Re: XFace

2005-12-18 Por tema hoock
Rober Morales Escribió:

 El Domingo, 11 de Diciembre de 2005 23:42, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 escribió:
 El 11/12/05, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
  algún cliente de correo que no sea KMail ve correctamente las X-Faces
  de los emails???

 mutt correctamente configurado (
 http://www.df7cb.de/projects/mutt/x-face/ ), sylpheed, sylpheed claws,
 ¿Evoultion?, emacs. Puedes usar xfaces para mostrar imagenes, o si te
 lo quieres currar más con procmail extraer la información de la imagen
 de los correos recibidos y pasarla a un png/jpeg/gif adjunto al mail.
 (en el link del mut tienes la regla de procmail para convertir el
 xheader en una imagen, solo falta el añadirla como un attachment)
 
 gracias por las respuestas.
 yo con mi kmail las veo bien, era más que nada por ver quién veía la
 mía... aunque ya veo que poca gente...
 
Tu Xface es una especie de mono dibujado por un japones :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema Lluis Rafa

Eric Pap wrote:

Hola amigos. He revisado los mensajes de la lista y no encontre nada claro que 
me indique como hacer lo que quiero hacer:
Tengo dos discos IDE en mi maquina. En el primero tengo Windows XP. El segundo quiero particinarlo en dos: la primera ( o primeras) particiones para Debian y la ultima como una particion de datos Fat32. La pregunta concreta es: 
1) Como instalo Debian en el segundo disco SIN arruinar el booteo de XP? 
2) Como hago para que al momento de bootear me pregunte con que sistema operativo quiero bootear?


Ya he intentado hacer esto alguna vez... resultado: la maquina no bootea 
windows XP. Lo que se me ocurrio para esta seguro es desconectar el disco 1 o 
darlos vuelta (mediante en BIOS) y que el 1 pase a ser el 2 y viceversa. 
Instalo debian y listo. El tema que asi para elegir el sistema operativo tengo 
que entrar en el bios y cambiar el orden de los discos cada vez. Hay alguna 
manera mas facil? (Algo no demasiado complicado, ya que soy medio un 
principiante)
Saludos y gracias
Eric




Debes configurar Grub de forma distinta para Win XP. Con la 
configuración habitual para arrancar particiones Win98 no se pueden 
arrancar particiones XP.


De todas formas, yo creo que el propio Grub crea una entrada correcta 
para arrancar las particiones XP detectadas al instalarse. Yo tengo una 
configuración parecida a la que describes y eso es lo que pasó al 
instalar mi Debian Sid.


Por otro lado puedes comprobar si tu bios es capaz de arrancar de un 
disco u otro. Las bios modernas de HP-Compaq, por ejemplo, permiten, 
dandole a F1, escoger la unidad de arranque. Este método es muy como 
puesto que te permite hacer una instalación en cada disco como si fuera 
el único sistema y usar la bios para escoger que sistema arrancar. Tiene 
la ventaja que puedes quitar cualquiera de los dos discos y dejar un 
solo sistema sin modificar absolutamente nada.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: direct rendering solo en un display

2005-12-18 Por tema Rober Morales
El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 07:54, Eduardo Villanueva escribió:
 Rober Morales wrote:
  Hola!

 Hola ;)

  tenía configurada una ati9200 con los drivers propietarios y me
  funcionaba más o menos bien, hasta que he descubierto que si inicio
  sesión en kde con otro usuario (y se usa el display :1.0 en vez del :0.0)
  ya no hay direct rendering (glxinfo lo corrobora tras ver caerse/rascar
  alguna aplicación que usa openGL). No es problema de permisos de usuario,
  sólo depende del orden en que entren al sistema.

 Si vas a la página de ATI:

 http://www2.ati.com/drivers/linux/linux_8.20.8.html

 En la sección Known Issues:

 Running two X servers simultaneously results in the system failing to
 respond. Further details can be found in topic number 737-220

 Vamos que es problema del driver. Cambia al driver open source, o
 espera a que ATI corrija ese bug.

¿hay driver open source que aproveche la aceleración de la tarjeta?



  GRACIAS

 De nada ;)

-- 
Menea la cola el can, no por ti sino por el pan. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: XFace

2005-12-18 Por tema Rober Morales
El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 11:26, hoock escribió:
 Tu Xface es una especie de mono dibujado por un japones :-)


Sí!

-- 
A tall, dark stranger will have more fun than you.

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: direct rendering solo en un display

2005-12-18 Por tema Rober Morales
El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 13:09, escribió:
 El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 07:54, Eduardo Villanueva escribió:
 
  Running two X servers simultaneously results in the system failing to
  respond. Further details can be found in topic number 737-220
 

no encuentro cómo ver esos topics... ¿tú sabes cómo llegar a ellos?

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: Caracteres de otras lenguas en Firefox

2005-12-18 Por tema Carlos Domínguez
Buenas, tuve el mismo problema que tu, no podia visualizar los kanjis en firefox, xchat, etc. Lo que hice fue buscar en google y rápidamente encontré la solución. Como veo que no lo has encontrado te paso uno de los enlaces que puede serte de gran ayuda:
http://glasnost.beeznest.org/articles/130por cierto, la búsqueda que hice en google fue kanjis en firefox.


Re: [uylug-linux] Versión de OpenGL para tarjeta gráfica

2005-12-18 Por tema Luis Eduardo Cortes
En el sitio de NVIDIA habla del chipset 6200 TC pero no dice que
versión de OpenGL trae, en donde sí dice es en la página del
fabricante de la tarjeta, que es XFX, pero no sé si hay variantes de
ese chipset. Mi confusión también viene porque en tarjetas cuyo
fabricante es CHAINTECH que traen el mismo chipset, en su página web
dice que vienen con OpenGL 1.5, pero sin embargo el chipset es 6200
TC, el mismo.

El lspci -v me dió lo siguiente:

:01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation: Unknown
device 0161 (rev a1) (prog-if 00 [VGA])
Subsystem: Unknown device 1682:2146
Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 169
Memory at fb00 (32-bit, non-prefetchable) [size=16M]
Memory at b000 (64-bit, prefetchable) [size=256M]
Memory at fc00 (64-bit, non-prefetchable) [size=16M]
Expansion ROM at fd00 [disabled] [size=128K]
Capabilities: [60] Power Management version 2
Capabilities: [68] Message Signalled Interrupts: 64bit+
Queue=0/0 Enable-
Capabilities: [78] #10 [0001]

Gracias,
Luis

El 18/12/05, Wilson Velázquez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Luis Eduardo Cortes escribió:
  Hola a todos:
 
  Tengo una tarjeta XFX NVidia 6200 TurboCache con 128 MB de memoria y
  quería saber si es compatible con el estándar OpenGL 2.0 ó con el
  estándar OpenGL 1.5, pero no sé de que depende, si es del hardware,
  del driver o de ambos, y como verificar que sea una versión u otra la
  que me soporta.
 
  Hice un lspci y me dió lo siguiente:
 

 Y qué dice el sitio de Nvidia?
 Bastante pobre la respuesta de lspci...prueba con lspci -v como root, a
 ver si da un poco más de información. De todos modos, respecto a lo que
 te interesa saber, no creo que diga nada.
 ___
 uylug-linux mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://uylug.org.uy/cgi-bin/listinfo/uylug-linux



--
Usuario Linux Registrado # 342019
- http://counter.li.org/ -



Servidores de claves gpg

2005-12-18 Por tema Jesus Genicio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

Me gustaría saber si conoceis algún servidor de claves, dónde dejar la
clave pública.

S2.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDpXEdSGUBgeDzTmARApxAAKCnrcwTofK5duKALgXIEW7AfWy4KwCgiBAQ
XVyXWO27rRtY23NEi/sx3HM=
=gspc
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidores de claves gpg

2005-12-18 Por tema Pablo Braulio
El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 15:24, Jesus Genicio escribió:
 Hola:

 Me gustaría saber si conoceis algún servidor de claves, dónde dejar la
 clave pública.

 S2.

http://www.rediris.es/keyserver/index.es.html
-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net



Re: Servidores de claves gpg

2005-12-18 Por tema Pablo Navas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Usa pgp.rediris.es, la mayoría de la gente española lo usa.

Saludos.

Jesus Genicio wrote:
 Hola:
 
 Me gustaría saber si conoceis algún servidor de claves, dónde dejar la
 clave pública.
 
 S2.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDpXHn2xItqmpl01oRAoR/AJkBjCC9oZUMDBgxAnHYQYpvbPWeewCgpyNZ
4McgUB359HbPsjV93ui6lks=
=/VKw
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidores de claves gpg

2005-12-18 Por tema Jesus Genicio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Muchas gracias por la respuesta tan rápida.

Por cierto, estamos intentando mantar un sistio de ducumentación ,
manuales, comos recetas, etc sobre Debian y me gustaría que me
ayudaseís aún solo con ideas.

Hemos mantado un foro y una wiki.

http://jgenicio.dyndns.org/foro-debian
http://jgenicio.dyndns.org/wiki

Es un sistio provisional y estamos iniciándolo.

Todas las ideas son bienvenidas.

S2.



Pablo Braulio wrote:

 El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 15:24, Jesus Genicio escribió:

 Hola:

 Me gustaría saber si conoceis algún servidor de claves, dónde
 dejar la clave pública.

 S2.


 http://www.rediris.es/keyserver/index.es.html


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDpXNISGUBgeDzTmARAmSTAJ943yyBROowe07wOQcSTUoQGOwWPwCdEpgM
btYigHzIIPbCXLMr1DvRFYQ=
=4A/u
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema Felix Perez
2005/12/18, Lluis Rafa [EMAIL PROTECTED]:
 Eric Pap wrote:
  Hola amigos. He revisado los mensajes de la lista y no encontre nada claro 
  que me indique como hacer lo que quiero hacer:
  Tengo dos discos IDE en mi maquina. En el primero tengo Windows XP. El 
  segundo quiero particinarlo en dos: la primera ( o primeras) particiones 
  para Debian y la ultima como una particion de datos Fat32. La pregunta 
  concreta es:
  1) Como instalo Debian en el segundo disco SIN arruinar el booteo de XP?
  2) Como hago para que al momento de bootear me pregunte con que sistema 
  operativo quiero bootear?
 
  Ya he intentado hacer esto alguna vez... resultado: la maquina no bootea 
  windows XP. Lo que se me ocurrio para esta seguro es desconectar el disco 1 
  o darlos vuelta (mediante en BIOS) y que el 1 pase a ser el 2 y viceversa. 
  Instalo debian y listo. El tema que asi para elegir el sistema operativo 
  tengo que entrar en el bios y cambiar el orden de los discos cada vez. Hay 
  alguna manera mas facil? (Algo no demasiado complicado, ya que soy medio un 
  principiante)
  Saludos y gracias
  Eric

Hola, las veces que me ha tocado instalar linux (distintas dsitros)
con algun XP en el mismo equipo jamas he tenido problemas, durante la
instalación todo se configura perfectamente y solo colocando las
opciones por defecto. A lo mejor estas colocando alguna opcion de
manera incorrecta.

Saludos
 
 

 Debes configurar Grub de forma distinta para Win XP. Con la
 configuración habitual para arrancar particiones Win98 no se pueden
 arrancar particiones XP.

 De todas formas, yo creo que el propio Grub crea una entrada correcta
 para arrancar las particiones XP detectadas al instalarse. Yo tengo una
 configuración parecida a la que describes y eso es lo que pasó al
 instalar mi Debian Sid.

 Por otro lado puedes comprobar si tu bios es capaz de arrancar de un
 disco u otro. Las bios modernas de HP-Compaq, por ejemplo, permiten,
 dandole a F1, escoger la unidad de arranque. Este método es muy como
 puesto que te permite hacer una instalación en cada disco como si fuera
 el único sistema y usar la bios para escoger que sistema arrancar. Tiene
 la ventaja que puedes quitar cualquiera de los dos discos y dejar un
 solo sistema sin modificar absolutamente nada.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354



Re: Servidores de claves gpg

2005-12-18 Por tema Francisco Collao Garate
Jesus Genicio wrote:
 Muchas gracias por la respuesta tan rápida.
 
 Por cierto, estamos intentando mantar un sistio de ducumentación ,
 manuales, comos recetas, etc sobre Debian y me gustaría que me
 ayudaseís aún solo con ideas.
 
 Hemos mantado un foro y una wiki.
 
 http://jgenicio.dyndns.org/foro-debian
 http://jgenicio.dyndns.org/wiki
 
 Es un sistio provisional y estamos iniciándolo.
 
 Todas las ideas son bienvenidas.
 
 S2.
 
 
 
 Pablo Braulio wrote:
 
 El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 15:24, Jesus Genicio escribió:

 Hola:

 Me gustaría saber si conoceis algún servidor de claves, dónde
 dejar la clave pública.

 S2.

 http://www.rediris.es/keyserver/index.es.html
 
 

Por aca tambien tenemos tips y cosas para debian y otras distros.

http://linux.lcampino.cl/wiki/index.php/Debian

salu2
-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidores de claves gpg

2005-12-18 Por tema Emerson Posadas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Yo por lo general utilizo pgpkeys.mit.edu, pero no te preocupes; con que
subas tu llave a un solo servidor, esta se replica a los demás
servidores de llames y por consecuencia tendrás disponible tu llave con
cualquier servidor.

Jesus Genicio wrote:
 Hola:
 
 Me gustaría saber si conoceis algún servidor de claves, dónde dejar la
 clave pública.
 
 S2.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDpZH276YHuLjcnvURAs5iAJ0fN0oUzTv6hbEzhcHaVggbU7+TRACfTqNL
XBOR6DVzpZZyM93D86lpzqo=
=Np8/
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: colocar contrseña a directorio

2005-12-18 Por tema Felix Perez
2005/12/16, Luis Miguel Armendáriz [EMAIL PROTECTED]:
 Hola,
 escribo desde Mundo Real (tm).
 En un par de empresas en que he estado me ha pasado lo mismo:
 al poco de entrar hay algún problema con nóminas y llaman al administrador 
 (yo).
 De repente el jefe de RR.HH. cambia de cara y dice algo así como ¿el nuevo 
 puede ver todas las nóminas?

 Respuesta que pasa por mi cabeza: Sí, puedo porque soy el administrador.
 Pero aquí puedo hay que entenderlo como en puedo saltarme un semáforo en 
 rojo. Pero eso no quiere decir ni que tenga permiso ni
 que tenga ganas o tiempo para hacerlo.
 Sin embargo la respuesta que doy es más bien tipo:
 Bueno, si contratamos a alguien nuevo en RR.HH. también las podrá ver. En la 
 empresa hay que confiar en que unas pocas personas
 pueden ver las nóminas. Aunque por supuesto yo no tengo tiempo ni interés 
 en hacerlo.

 Más divertido. En la una de las empresas el jefe de RR.HH. se empeño en que 
 no tenía que tener acceso. Como las nóminas estaban en
 un programa externo, un asesor externo vino a configurar que el administrador 
 (yo) no tuviera acceso a la máquina. Quiso el destino
 hacer justicia poética y que el externo la cagase pero bien y colgase el 
 sistema. ¿Quién lo arregló? El administrador (yo). ¿Cómo lo
 consiguió? Porque era root y SÍ podía hacerlo todo.
 Me desahogé un poco en mi blog: 
 http://www.guimi.net/blog/modules.php?name=Newsfile=articlesid=78

 De vuelta a Mundo Debate Sobre el Sexo de los Ángeles (tm).
 P: ¿root puede leer todo en una máquina?
 R: Pues sí, claro, para eso es root.

 P: ¿Es bueno que pueda acceder a todo?
 R1: Sí, por que el usuario puede cagarla y si el administrador no recupera su 
 fichero le echará una buena badana.
 R2: Sí, porque puede tener un intruso en el sistema que se esconda en esa 
 carpeta encriptada del usuario (aunque el usuario no tenga
 nada que ver).

 P: ¿Debe root estar mirando lo que tienen sus usuarios?
 ¿De verdad algún administrador con más de dos usuarios se ha planteado esto? 
 Yo desde luego no tengo tiempo ni ganas.

Quiero cmpartir mi experiencia con ustedes:
Administro 3 redes de 3 pequeñas empresas y tengo acceso a toda la
información de las empresas, pero estas empresas han depositado en mi
una gran confianza que como persona y profesional no PUEDO ni DEBO
olvidar o hacer un lado.  Ellos han confiado sus sistemas y su normal
funcionamiento a mi persona.
La pregunta original es un problema técnico, pero su desarrollo,
implementación, causa, efecto se transforma en un problema ético.
El problema no es tener acceso a la información sino el uso o abuso
que le dare a esa información.  Si encuentro una carta abierta dentro
de su sobre, ¿la debo leer? ¿busco y la entrego a su remitente? la
reensobro y la reenvío?.

Saludos.

 Saludos
 Guimi
 http://www.guimi.net
 =
 Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, pon mi dirección 
 de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe
 en montones de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la
 propagación de virus y la proliferación del SPAM. Gracias.
 -
 If you send me e-mail which has also been sent to several other people,
 kindly mark my address as blind-carbon-copy (or BCC), to avoid its
 distribution, which affects my privacy, increases the likelihood of
 spreading viruses, and leads to more SPAM. Thanks.
 =

 - Original Message -
 From: Ricardo Araoz [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, December 16, 2005 3:05 PM
 Subject: Re: colocar contrseña a directorio


 El Viernes 16 Diciembre 2005 10:25, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  Cosa en mente 1: Eres Ruth de un ISP, y debes ceder espacio en disco
  para los usuario que tiene acceso al sistema (evitemos criticar si esto
  esta bien o mal :P) que pensarias de alguien que tiene cosas ocultas y
  cifradas alli? Son sus cartas de amoro con su amante o es el ultimo
  script para explotar vulnerabiliades en ftp?

 Si soy root de un ISP, me paso el tiempo mirando lo que tienen todos los
 usuarios?
 Si soy un black hacker, te parece que voy a tener dicho script en un lugar tan
 obviamente alcanzable?
 Si soy un amante, te parece que voy a estar satisfecho con tu explicación?
 Nunca has leído las garantías de privacidad que dan los distintos sitios? Te
 parecen papel mojado?

 
  Cosa en mente 2: Eres Ruth de lagranempresamultinacional S.A. y sabes
  que un empleado esta vendiendo la BBDD de la poblacion de todo Osaka a
  alguienque tiene alli ese empleado?

 Si eres Estado y crees que un tipo tiene cosas ilegales en su casa. Tienes
 derecho de buenas a primeras a entrar a ella? O le tenés que pedir permiso a
 un juez?
 Tiene derecho USA de tener gente presa y torturada excusandose en la seguridad
 nacional?
 Yo se que parece traído de los pelos, pero no es así. El tema que estamos
 debatiendo tiene que ver con la visión que tenemos del mundo y la vida. No
 podemos (manteniendo la coherencia) pensar de una manera cuando el 

Re: Instalar OOo 2.0 en debian sarge

2005-12-18 Por tema Felix Perez
El 17/12/05, Felix Perez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2005/12/17, A. Estop [EMAIL PROTECTED]:
  El sáb, 17-12-2005 a las 18:05 -0300, Felix Perez escribió:
   Hola amigos, tengo algunas dudas con respecto a lo siguiente:
   Uso Sarge y en la pagina de OOo estan los paquetes .deb del OOo 2.0  y
   quiero bajar los paquetes para la instalacion en español ahora en
   primer lugar hay un paquete base.
  
   Estos serian los paquetes a bajar?
   openoffice.org-base_2.0.0-2_i386.deb
   openoffice.org-es-help_2.0.0-2_i386.deb
   openoffice.org-es-res_2.0.0-2_i386.deb
   openoffice.org-es_2.0.0-2_i386.deb
  
   Debo desinstalar primero el OOo 1.1.3?
  Yo creo que sí, no le veo sentido a tener dos OpenOffice, uno antiguo y 
  otro actual.
   Y desde luego, creo que es preferible desinstalar primero el 1.1.3 y 
  después instalar el 2.0
 
  Instalé el OpenOffice 2 desde  los repositorios de idefix, y me bajé
  todos los paquetes posibles, o sea todos los -es y todos los de las
  aplicaciones (writer, calc, etc etc). Lo hice todo con synaptic, y no he
  tenido ningún tipo de problema. Solamente al principio (cuando sólo
  había el repositorio de idefix con la versión 2 - ya hace meses) había
  un paquete que fallaba; después ya lo arreglaron y todo va bien.

 Muchas gracias eso mismo estoy haciendo, encontre ese repositorio de
 idefix y ahora mismo estoy bajando el OOo.

Hola de nuevo, por si a alguien le sirve:
los repositorios de idefix son muy lentos y se desconectan muy
sequido, probablemente en España o mejor dicho en Europa funcionen
mejor.
Solucion:
cambie mis repositorios a sid
apt-get update
para visualizar mejor lo que estaba instalando use synaptic
desinstale OOo 1.1.3
luego instale OOo 2.0.0.5
probe el nuevo OOo, todo bien por ahora.
volvi mis repositorios a sarge
apt-get update
Listo.


Saludos


 
  Salu2
 
  Antonio
 
   usuario linux  #274354
  
 
 
 
  __
  Renovamos el Correo Yahoo!
  Nuevos servicios, más seguridad
  http://correo.yahoo.es
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 usuario linux  #274354



--
usuario linux  #274354



[OT] notebook dell inspiron 1300 y linux

2005-12-18 Por tema Felix Perez
Hola amigos, aca en Chile Dell saco una oferta de un notebook dell
modelo inspiron 1300:
ProcesadoresIntel(r) Celeron(r) M 360 (1.40GHz)
Sistemas Operativos Windows(r)  XP Home Original
Chipset Intel 910GML
Memoria Compartida1 DDR SDRAM hasta 1 GB, 2 ranuras SoDIMM, ambas
accesibles al usuario
Fuente de Poder  Batería Primaria2: de 4 celdas 29WHr
 Puertos de Entrada y Salida3-USB 2.0
Video: Conector de 15-pines para monitor
LAN 10/100 Ethernet LAN: RJ-45
Modem: Conector RJ-11
Audio: Salida para bocinas/audífonos/micrófono externos
Ranuras Ranura Express-card

Este notebook aca en Chile vale aprox US$532, alguno de ustedes lo
conoce? sabe si funciona en linux? (ojala debian o ubuntu).

De antemano gracias, ya que seria el unico tipo de notebook que podria
adquirir  (por el valor).

Gracias de antemano.

--
usuario linux  #274354



Re: [OT] notebook dell inspiron 1300 y linux

2005-12-18 Por tema Francisco Collao Garate
Felix Perez wrote:
 Hola amigos, aca en Chile Dell saco una oferta de un notebook dell
 modelo inspiron 1300:
 Procesadores  Intel(r) Celeron(r) M 360 (1.40GHz)
 Sistemas Operativos   Windows(r)  XP Home Original
 Chipset   Intel 910GML
 Memoria   Compartida1 DDR SDRAM hasta 1 GB, 2 ranuras SoDIMM, ambas
 accesibles al usuario
 Fuente de PoderBatería Primaria2: de 4 celdas 29WHr
  Puertos de Entrada y Salida  3-USB 2.0
 Video: Conector de 15-pines para monitor
 LAN 10/100 Ethernet LAN: RJ-45
 Modem: Conector RJ-11
 Audio: Salida para bocinas/audífonos/micrófono externos
 Ranuras   Ranura Express-card
 
 Este notebook aca en Chile vale aprox US$532, alguno de ustedes lo
 conoce? sabe si funciona en linux? (ojala debian o ubuntu).
 
 De antemano gracias, ya que seria el unico tipo de notebook que podria
 adquirir  (por el valor).
 
 Gracias de antemano.
 
 --
 usuario linux  #274354
 
 

Hola

Tengo entendido que Dell tien buen soporte en general para linux. Incluso un
tiempo atras salieron maquinas con linux instalada, pero por presiones de M$
dejaron de hacerlo.

Conozco varias personas que tienen notebooks dell y funcionan bastante bien. La
gracia que con debian lo puedes personalizar mucho mas que con otra distro.

He dicho...
salu2
-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar OOo 2.0 en debian sarge

2005-12-18 Por tema mario
El dom, 18-12-2005 a las 16:18 -0300, Felix Perez escribió:
 El 17/12/05, Felix Perez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  2005/12/17, A. Estop [EMAIL PROTECTED]:
   El sáb, 17-12-2005 a las 18:05 -0300, Felix Perez escribió:
Hola amigos, tengo algunas dudas con respecto a lo siguiente:
Uso Sarge y en la pagina de OOo estan los paquetes .deb del OOo 2.0  y
quiero bajar los paquetes para la instalacion en español ahora en
primer lugar hay un paquete base.
   
Estos serian los paquetes a bajar?
openoffice.org-base_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es-help_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es-res_2.0.0-2_i386.deb
openoffice.org-es_2.0.0-2_i386.deb
   
Debo desinstalar primero el OOo 1.1.3?
   Yo creo que sí, no le veo sentido a tener dos OpenOffice, uno antiguo y 
   otro actual.
Y desde luego, creo que es preferible desinstalar primero el 1.1.3 y 
   después instalar el 2.0
  
   Instalé el OpenOffice 2 desde  los repositorios de idefix, y me bajé
   todos los paquetes posibles, o sea todos los -es y todos los de las
   aplicaciones (writer, calc, etc etc). Lo hice todo con synaptic, y no he
   tenido ningún tipo de problema. Solamente al principio (cuando sólo
   había el repositorio de idefix con la versión 2 - ya hace meses) había
   un paquete que fallaba; después ya lo arreglaron y todo va bien.
 
  Muchas gracias eso mismo estoy haciendo, encontre ese repositorio de
  idefix y ahora mismo estoy bajando el OOo.
 
 Hola de nuevo, por si a alguien le sirve:
 los repositorios de idefix son muy lentos y se desconectan muy
 sequido, probablemente en España o mejor dicho en Europa funcionen
 mejor.

Soy el admin de ese repo y la conexión es de 5 megabytes por segundo
simétricos (no bites), el problema puede ser tu conexión o que no eres
de europa.

 Solucion:
 cambie mis repositorios a sid
 apt-get update
 para visualizar mejor lo que estaba instalando use synaptic
 desinstale OOo 1.1.3
 luego instale OOo 2.0.0.5
 probe el nuevo OOo, todo bien por ahora.
 volvi mis repositorios a sarge
 apt-get update
 Listo.
 
 
 Saludos
 
 
  
   Salu2
  
   Antonio
  
usuario linux  #274354
   
  
  
  
   __
   Renovamos el Correo Yahoo!
   Nuevos servicios, más seguridad
   http://correo.yahoo.es
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
  --
  usuario linux  #274354
 
 
 
 --
 usuario linux  #274354
 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Instalar OOo 2.0 en debian sarge

2005-12-18 Por tema Felix Perez
2005/12/18, mario [EMAIL PROTECTED]:
 El dom, 18-12-2005 a las 16:18 -0300, Felix Perez escribió:
  El 17/12/05, Felix Perez[EMAIL PROTECTED] escribió:
   2005/12/17, A. Estop [EMAIL PROTECTED]:
El sáb, 17-12-2005 a las 18:05 -0300, Felix Perez escribió:
 Hola amigos, tengo algunas dudas con respecto a lo siguiente:
 Uso Sarge y en la pagina de OOo estan los paquetes .deb del OOo 2.0  y
 quiero bajar los paquetes para la instalacion en español ahora en
 primer lugar hay un paquete base.

 Estos serian los paquetes a bajar?
 openoffice.org-base_2.0.0-2_i386.deb
 openoffice.org-es-help_2.0.0-2_i386.deb
 openoffice.org-es-res_2.0.0-2_i386.deb
 openoffice.org-es_2.0.0-2_i386.deb

 Debo desinstalar primero el OOo 1.1.3?
Yo creo que sí, no le veo sentido a tener dos OpenOffice, uno antiguo y 
otro actual.
 Y desde luego, creo que es preferible desinstalar primero el 1.1.3 y 
después instalar el 2.0
   
Instalé el OpenOffice 2 desde  los repositorios de idefix, y me bajé
todos los paquetes posibles, o sea todos los -es y todos los de las
aplicaciones (writer, calc, etc etc). Lo hice todo con synaptic, y no he
tenido ningún tipo de problema. Solamente al principio (cuando sólo
había el repositorio de idefix con la versión 2 - ya hace meses) había
un paquete que fallaba; después ya lo arreglaron y todo va bien.
  
   Muchas gracias eso mismo estoy haciendo, encontre ese repositorio de
   idefix y ahora mismo estoy bajando el OOo.
 
  Hola de nuevo, por si a alguien le sirve:
  los repositorios de idefix son muy lentos y se desconectan muy
  sequido, probablemente en España o mejor dicho en Europa funcionen
  mejor.

 Soy el admin de ese repo y la conexión es de 5 megabytes por segundo
 simétricos (no bites), el problema puede ser tu conexión o que no eres
 de europa.

Tienes razon soy de Chile, y como lo menciono en mi post,
probablemente en España o Europa funcione bien.  Solo eso.

Saludos.


  Solucion:
  cambie mis repositorios a sid
  apt-get update
  para visualizar mejor lo que estaba instalando use synaptic
  desinstale OOo 1.1.3
  luego instale OOo 2.0.0.5
  probe el nuevo OOo, todo bien por ahora.
  volvi mis repositorios a sarge
  apt-get update
  Listo.
 
 
  Saludos
  
  
   
Salu2
   
Antonio
   
 usuario linux  #274354

   
   
   
__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
   
  
  
   --
   usuario linux  #274354
  
 
 
  --
  usuario linux  #274354
 


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

 iD8DBQBDpbu8fHuNLH93QfsRAodkAKCSX5893x7B9P5GkhZaJhCg6nI0dwCfUQx3
 DyNTM+XpBvtii4gwrSzdlUw=
 =7eYW
 -END PGP SIGNATURE-





--
usuario linux  #274354



Re: [OT] notebook dell inspiron 1300 y linux

2005-12-18 Por tema Raúl Sánchez Siles
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Felix Perez wrote:
 Hola amigos, aca en Chile Dell saco una oferta de un notebook dell
 modelo inspiron 1300:
 Procesadores  Intel(r) Celeron(r) M 360 (1.40GHz)
 Sistemas Operativos   Windows(r)  XP Home Original
 Chipset   Intel 910GML
 Memoria   Compartida1 DDR SDRAM hasta 1 GB, 2 ranuras SoDIMM, ambas
 accesibles al usuario
 Fuente de PoderBatería Primaria2: de 4 celdas 29WHr
  Puertos de Entrada y Salida  3-USB 2.0
 Video: Conector de 15-pines para monitor
 LAN 10/100 Ethernet LAN: RJ-45
 Modem: Conector RJ-11
 Audio: Salida para bocinas/audífonos/micrófono externos
 Ranuras   Ranura Express-card
 
 Este notebook aca en Chile vale aprox US$532, alguno de ustedes lo
 conoce? sabe si funciona en linux? (ojala debian o ubuntu).
 
 De antemano gracias, ya que seria el unico tipo de notebook que podria
 adquirir  (por el valor).
 
 Gracias de antemano.
 

  Lo que debes mirar es la compatibilidad HW de cada componente por separado.
Existe una página muy útil para todo este tipo de cosas: compatibilidad de
portátiles con Linux que es *tuxmobil.com*. En tu caso que quieres un Dell
puedes  mirar *tuxmobil.com/dell.html*.

  Encontrarás una lista de modelos del fabricante en la que usuarios explican
sus experiencias. Es una buena base para comenzar. Si no está el modelo exacto
puedes buscar algo parecido.

  En general, yo diría que lo básico funciona al 95% con Linux en ordenadores
nuevos, puede ser que haya algún componente que se resista un poco, pero creo
que a no ser que lo hagas a caso hecho, el ordenador te va a funcionar.

  Tmabien puedes mirar el Como de compatibilidad HW en Linux:
*http://www.tldp.org/HOWTO/Hardware-HOWTO/*.

  Saludos.
 --
 usuario linux  #274354
 
 

- --
Raúl Sánchez Siles
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDpdrsSbRPhLCoLYYRAuXNAJ9eL8pRsE/e+yTYfkth+WEUiguMtQCfTx6S
IWnqGrx3BM7FJhuEb6r5jfI=
=7Fd2
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Postgre compatible con Mysql

2005-12-18 Por tema Ricardo Araoz
A cuento de una charla que hubo hace unos días sobre Postgre vs Mysql parece 
que la gente de postgre está solucionando el tema. Héchenle una miradita a 
este artículo :
http://software.newsforge.com/article.pl?sid=05/12/15/1611251from=rss


Ricardo



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema Txeik
Hola amigos. He revisado los mensajes de la lista y no encontre nada claro 
que me indique como hacer lo que quiero hacer:
Tengo dos discos IDE en mi maquina. En el primero tengo Windows XP. El 
segundo quiero particinarlo en dos: la primera ( o primeras) particiones para 
Debian y la ultima como una particion de datos Fat32. La pregunta concreta 
es: 
1) Como instalo Debian en el segundo disco SIN arruinar el booteo de XP? 
2) Como hago para que al momento de bootear me pregunte con que sistema 
operativo quiero bootear?

Ya he intentado hacer esto alguna vez... resultado: la maquina no bootea 
windows XP. Lo que se me ocurrio para esta seguro es desconectar el disco 1 o 
darlos vuelta (mediante en BIOS) y que el 1 pase a ser el 2 y viceversa. 
Instalo debian y listo. El tema que asi para elegir el sistema operativo 
tengo que entrar en el bios y cambiar el orden de los discos cada vez. Hay 
alguna manera mas facil? (Algo no demasiado complicado, ya que soy medio un 
principiante)
Saludos y gracias
Eric


Personalmente engancharia la particion FAT en la NTFS (realmente no se porqué) 
pero creo que las cabezas lectoras del disco duro no trabajaran tanto y sera 
mas rapido el acceso a los datos. 
Personalmente instalaria primero el XP y despues la DEBIAN machacando con el 
GRUB el sector de arranque (MBR) de XP y automaticamente tendras la entrada a 
los dos S.O. porque linux si reconoce las particiones de ventanitas. Si 
quieres cambiar el orden de arranque o bien el tiempo de espera solo tendras 
que editar /boot/grub/menu.lst y variar alli lo que quieras.
Yo por lo menos siempre lo he hecho así y nunca me ha fallado.

Suerte en este mundo



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema Rober Morales
El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 23:58, Txeik escribió:
 Personalmente engancharia la particion FAT en la NTFS (realmente no se
 porqué)

yo lo que no sé es qué es eso de enganchar una partición a otra...
ni para qué quiere una partición fat32...

-- 
¿Que aprovecha el candil sin mecha? 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema Txeik
A Diumenge 18 Desembre 2005 23:27, Rober Morales va escriure:
 El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 23:58, Txeik escribió:
  Personalmente engancharia la particion FAT en la NTFS (realmente no se
  porqué)

 yo lo que no sé es qué es eso de enganchar una partición a otra...
 ni para qué quiere una partición fat32...


A enganchar me refiero a ponerlas juntas, seguidas, si usas dos distros 
linux y una sola SWAP, és conveniente poner la SWAP en medio de las dos 
linux. Lo he dicho solamente por ésto. En cuanto a la FAT32, supongo que la 
quiere para poder leer y escribir en esa partición desde linux y windows, 
puesto que la escritura en NTFS no tiene todas las garantias de seguridad y 
puedes cargarte algo.

Salut



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema ChEnChO
El día 19/12/05, Txeik [EMAIL PROTECTED] escribió:
A Diumenge 18 Desembre 2005 23:27, Rober Morales va escriure: El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 23:58, Txeik escribió:  Personalmente engancharia la particion FAT en la NTFS (realmente no se  porqué)
 yo lo que no sé es qué es eso de enganchar una partición a otra... ni para qué quiere una partición fat32...A enganchar me refiero a ponerlas juntas, seguidas, si usas dos distros
linux y una sola SWAP, és conveniente poner la SWAP en medio de las doslinux. Lo he dicho solamente por ésto. En cuanto a la FAT32, supongo que laquiere para poder leer y escribir en esa partición desde linux y windows,
puesto que la escritura en NTFS no tiene todas las garantias de seguridad ypuedes cargarte algo.Salut... y además, siempre está el tema de tener la posibilidad de compartir las descargas de la mula francis esa ya sea desde debian o windows... he dicho
-- ... may the source be with you...


Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema Rober Morales
El Lunes, 19 de Diciembre de 2005 01:51, ChEnChO escribió:
 El día 19/12/05, Txeik [EMAIL PROTECTED] escribió:
  A Diumenge 18 Desembre 2005 23:27, Rober Morales va escriure:
   El Domingo, 18 de Diciembre de 2005 23:58, Txeik escribió:
Personalmente engancharia la particion FAT en la NTFS (realmente no
se porqué)
  
   yo lo que no sé es qué es eso de enganchar una partición a otra...
   ni para qué quiere una partición fat32...
 
  A enganchar me refiero a ponerlas juntas, seguidas, si usas dos distros
  linux y una sola SWAP, és conveniente poner la SWAP en medio de las dos
  linux. Lo he dicho solamente por ésto. En cuanto a la FAT32, supongo que
  la
  quiere para poder leer y escribir en esa partición desde linux y windows,
  puesto que la escritura en NTFS no tiene todas las garantias de seguridad
  y
  puedes cargarte algo.
 
  Salut
 
 ... y además, siempre está el tema de tener la posibilidad de compartir
 las descargas de la mula francis esa ya sea desde debian o windows... he
 dicho

aún usas eMule?



 --
 ... may the source be with you...

-- 
¿Qué sabe el pez del agua en la que nada toda su vida?
-- Albert Einstein. (1879-1955) Físico alemán. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: Actualizacion de bRAE.sh

2005-12-18 Por tema Miguel Angel Rodríguez
El 18 de dic de 2005 a las 01:26:12 +0100, Aitor Moreno Martinez escribió:
 (17/12/05 10:57), Miguel Angel Rodr???guez escribi???:
 
 Muchas gracias por compartirlo, un peque???o aporte
 
  # Definimos una constante para el nombre del
  # programa. $0 no nos sirve, pues nos da el
  # path absoluto. :-(
  PROGRAMA=bRAE.sh
  
 
 Puedes usar basename $0 que hace lo que quieres, 
 
 Ta luego
 
 -- 
 Han Solo:
   I love you.
 Princess Leia:
   I know.
 Mi weblog - http://linuxeando.dyndns.org

Muchas gracias. Me pilló volando bajo :-).

Saludos.

---fin de la respuesta al mensaje [EMAIL PROTECTED]---'

-- 
Miguel Ángel Rodríguez
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.cefeidas.homelinux.org
Linux User Registered #65964

Para obtener mi clave pública escríbeme un email
con el Subject: enviar clave publica


The effort to understand the universe is one of the very few things
that lifts human life a little above the level of farce, and gives
it some of the grace of tragedy.

(Steven Weinberg, The First Three Minutes)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Arranque Dual Windows XP-Debian

2005-12-18 Por tema oscar

En encontrado esta utilidad en otro foro que quizás puedes ser útil:

http://adrian15.raulete.net/grub/tiki-index.php?page=Es




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] notebook dell inspiron 1300 y linux

2005-12-18 Por tema Felix Perez
El 18/12/05, Raúl Sánchez Siles[EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Felix Perez wrote:
  Hola amigos, aca en Chile Dell saco una oferta de un notebook dell
  modelo inspiron 1300:
  Procesadores  Intel(r) Celeron(r) M 360 (1.40GHz)
  Sistemas Operativos   Windows(r)  XP Home Original
  Chipset   Intel 910GML
  Memoria   Compartida1 DDR SDRAM hasta 1 GB, 2 ranuras SoDIMM, ambas
  accesibles al usuario
  Fuente de PoderBatería Primaria2: de 4 celdas 29WHr
   Puertos de Entrada y Salida  3-USB 2.0
  Video: Conector de 15-pines para monitor
  LAN 10/100 Ethernet LAN: RJ-45
  Modem: Conector RJ-11
  Audio: Salida para bocinas/audífonos/micrófono externos
  Ranuras   Ranura Express-card
 
  Este notebook aca en Chile vale aprox US$532, alguno de ustedes lo
  conoce? sabe si funciona en linux? (ojala debian o ubuntu).
 
  De antemano gracias, ya que seria el unico tipo de notebook que podria
  adquirir  (por el valor).
 
  Gracias de antemano.
 

   Lo que debes mirar es la compatibilidad HW de cada componente por separado.
 Existe una página muy útil para todo este tipo de cosas: compatibilidad de
 portátiles con Linux que es *tuxmobil.com*. En tu caso que quieres un Dell
 puedes  mirar *tuxmobil.com/dell.html*.

   Encontrarás una lista de modelos del fabricante en la que usuarios explican
 sus experiencias. Es una buena base para comenzar. Si no está el modelo exacto
 puedes buscar algo parecido.
Muy buena, aunque no esta el modelo, sirve de bastante como referencia.

   En general, yo diría que lo básico funciona al 95% con Linux en ordenadores
 nuevos, puede ser que haya algún componente que se resista un poco, pero creo
 que a no ser que lo hagas a caso hecho, el ordenador te va a funcionar.

   Tmabien puedes mirar el Como de compatibilidad HW en Linux:
 *http://www.tldp.org/HOWTO/Hardware-HOWTO/*.

Desgraciadamente no es mucha la info que dispongo todavía, mañana
llamare a dell a ver si me envía las carcateristicas técnicas
detalladas de la maquina.


De todas formas, muchas gracias a todos por contestar.

   Saludos.
  --
  usuario linux  #274354
 
 

 - --
 Raúl Sánchez Siles
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQFDpdrsSbRPhLCoLYYRAuXNAJ9eL8pRsE/e+yTYfkth+WEUiguMtQCfTx6S
 IWnqGrx3BM7FJhuEb6r5jfI=
 =7Fd2
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354



Re: [OT] notebook dell inspiron 1300 y linux

2005-12-18 Por tema Juan José Olivera Rodríguez

Felix Perez wrote:


El 18/12/05, Raúl Sánchez Siles[EMAIL PROTECTED] escribió:
 


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Felix Perez wrote:
   


Hola amigos, aca en Chile Dell saco una oferta de un notebook dell
modelo inspiron 1300:
Procesadores  Intel(r) Celeron(r) M 360 (1.40GHz)
Sistemas Operativos   Windows(r)  XP Home Original
Chipset   Intel 910GML
Memoria   Compartida1 DDR SDRAM hasta 1 GB, 2 ranuras SoDIMM, ambas
accesibles al usuario
Fuente de PoderBatería Primaria2: de 4 celdas 29WHr
Puertos de Entrada y Salida  3-USB 2.0
Video: Conector de 15-pines para monitor
LAN 10/100 Ethernet LAN: RJ-45
Modem: Conector RJ-11
Audio: Salida para bocinas/audífonos/micrófono externos
Ranuras   Ranura Express-card

Este notebook aca en Chile vale aprox US$532, alguno de ustedes lo
conoce? sabe si funciona en linux? (ojala debian o ubuntu).

De antemano gracias, ya que seria el unico tipo de notebook que podria
adquirir  (por el valor).

Gracias de antemano.

 


 Lo que debes mirar es la compatibilidad HW de cada componente por separado.
Existe una página muy útil para todo este tipo de cosas: compatibilidad de
portátiles con Linux que es *tuxmobil.com*. En tu caso que quieres un Dell
puedes  mirar *tuxmobil.com/dell.html*.

 Encontrarás una lista de modelos del fabricante en la que usuarios explican
sus experiencias. Es una buena base para comenzar. Si no está el modelo exacto
puedes buscar algo parecido.
   


Muy buena, aunque no esta el modelo, sirve de bastante como referencia.
 


 En general, yo diría que lo básico funciona al 95% con Linux en ordenadores
nuevos, puede ser que haya algún componente que se resista un poco, pero creo
que a no ser que lo hagas a caso hecho, el ordenador te va a funcionar.

 Tmabien puedes mirar el Como de compatibilidad HW en Linux:
*http://www.tldp.org/HOWTO/Hardware-HOWTO/*.

   


Desgraciadamente no es mucha la info que dispongo todavía, mañana
llamare a dell a ver si me envía las carcateristicas técnicas
detalladas de la maquina.


De todas formas, muchas gracias a todos por contestar.

 


 Saludos.
   


--
usuario linux  #274354


 


- --
Raúl Sánchez Siles
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDpdrsSbRPhLCoLYYRAuXNAJ9eL8pRsE/e+yTYfkth+WEUiguMtQCfTx6S
IWnqGrx3BM7FJhuEb6r5jfI=
=7Fd2
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


   




--
usuario linux  #274354


 

Hola yo tengo la Dell 2300 que creo que tiene casi el mismo hardwae y 
funciona bien en Debian (exceptuando el video que cuando cierro la 
pantalla al abrirla ya no reacciona la pantalla), y en Ubuntu, en Ubuntu 
funciona absolutamente todo, en Debian igual a excepcion del asunto con 
la pantalla, en la mia hasta funciona el wireless con ndiswrapper.


saludos

Juan jose


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas tras update

2005-12-18 Por tema Luis Vega
Hola amigos

he decido hacer un un update a gnome y pasarlo a gnome2.10.
Antes de actualizar, usaba debian sarge (stable) y para instalar
gnome2.10, solo cambie el repositorio a testing y luego realice el
update correspondiente. Hasta aqui todo bien.

Lo unico malo de esto es que tras la actualizacion, APT me desintalo VLC y K3B, los cuales uso muy seguido,
Lo mas probable es que en testing no esten estos paquetes ya que no los
puedo volver a instalar con el nuevo gnome. De seguro que son las
dependencias las que no me dejan instalar.

Que puedo hacer en este caso?

P.D. estube probando gtoaster, pero no se compara aun con K3B, y VLC me anda mucho mejor en comparacion a mplayer.

Saludos-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394GnuPG v1.4.1-1 (Debian GNU/Linux)PG-ID: C0778DD2 fodsite AT gmail DOT comhttp://fodsite.webcindario.com



about glibc...

2005-12-18 Por tema JohnnyDc_
Hola listeros
Tengo una consulta, a ver:
Ando trabajando en C# y me gustaria probar la ultima versión de mono
la 1.1.10, resulta que esta solo para debian sid (creo)y en este
momento uso sarge (con algunos paquetes backporteados entre esos
xorg), pero entre tantas dependencias me dice que: mono-jit: Depende:
libc6 (= 2.3.5-1) pero tengo instalada en el sistema la libc6
2.3.2.ds1-22, mi pregunta es: el bajarme y compilar la glibc_2.3.5-8
(e instalar sus subsecuentes paquetes), que por cierto para compilarla
creo deberia tener un kernel superior al 2.6.13+0rc3-2 comprometeria
la estabilidad de mi sistema?

Mi preocupación viene de que es un sistema de producción (por lo
general lo es) y no me agradaría tirarmelo, no tengo tiempo ahora para
hacer backups de todo, ver que necesito y que no y reinstalar lo peor
es que me cagaria el tiempo de otras personas al hacer esto...
Solo por preguntar, a ver quien me echa una mano...
(no quiero hacer un dist-upgrade, tardaría demasiado)
De antemano: ¡gracias!



Re: Problemas tras update

2005-12-18 Por tema Jordi Diaz Añorga
El 19/12/05, Luis Vega[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola amigos

  he decido hacer un un update a gnome y pasarlo a gnome2.10.
  Antes de actualizar, usaba debian sarge (stable) y para instalar gnome2.10,
 solo cambie el repositorio a testing y luego realice el update
 correspondiente. Hasta aqui todo bien.

Nunca me ha convencido ni me he atrevido a mezclar ramas.


  Lo unico malo de esto es que tras la actualizacion, APT me desintalo VLC y
 K3B, los cuales uso muy seguido,
  Lo mas probable es que en testing no esten estos paquetes ya que no los
 puedo volver a instalar con el nuevo gnome. De seguro que son las
 dependencias las que no me dejan instalar.

  Que puedo hacer en este caso?

 Tuve el mismo problema con k3b en testing que solucione
compilando las fuentes.Te puedes crear un paquete deb y a
correr.Cuando vuelva k3b a testing (por cierto, ya lleva tiempo
desaparecido no?) lo instalas desde los repositorios.

  P.D. estube probando gtoaster, pero no se compara aun con K3B, y VLC me
 anda mucho mejor en comparacion a mplayer.

Como sw de grabacion no hay otro como k3b, respecto al
reproductor, has probado xine?Yo soy muy de mplayer pero hace un par
de semanas que ando con xine y me ha encantado.Ahora mismo lo uso
incluso mas que mplayer.


Saludos.

--
Jordi Diaz Añorga

[EMAIL PROTECTED]