Re: pinnacle studio para debian

2006-01-09 Por tema Pablo Giménez
Pues las ultimas interfaces tienen bastante mejor pinta que las iniciales.
Lo probare si tengo la ocasion, voya necesitar un editor de video en linux tarde o temprano y probare entre cinelerra y jashaka.
Por cierto gracias por los links.On 1/5/06, ga [EMAIL PROTECTED] wrote:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1Pablo Giménez wrote: A mi cinelerra no me gusta, pero eso es cuestion de gustos, las veces que he tenido que tirar de el ha sido peor que un dolor de muelas :)
 Bueno eso lo probe hace unos 8 meses no se si habra mejorado, aparte de que la interfaz es horrorosa, si alguien puede aportar experiencias mas actuales trabajando con cinelerra se lo agradeceria.
Tengo experiencias *exitosas* con Cinelerra desde la versión 1.1.5, eigualmente conozco gente que ha hecho trabajos con él, tanto a nivelprofesional como amateur (por llamarle de alguna manera).
https://init.linpro.no/pipermail/skolelinux.no/cinelerra/2005-June/003600.htmlLa interfaz original para muchos era fea, cierto, pero posteriormente se
publicó otra bastante más bonita:
http://images.google.com/imgres?imgurl=http://garbure.org/ratatouille/screenshots/cinelerra.pngimgrefurl=http://garbure.org/ratatouille/%3Fel%3DScreenshotsh=768w=1024sz=305tbnid=rPyxpGwozlwJ:tbnh=112tbnw=150hl=eustart=3prev=/images%3Fq%3Dcinelerra%26svnum%3D10%26hl%3Deu%26lr%3D%26c2coff%3D1%26sa%3DG
http://garbure.org/ratatouille/screenshots/cinelerra.pngEsta en general gustaba a todo el mundo, y aunque en la versiónoficial no fue incluida, sí que venía en la rama no-oficial.
Un poco más tarde apareció otra más pro que no ha sido incluida enninguna rama, pero que está disponible para la versión 1.2.1 o 1.2.0:
http://argoslabs.com/~malefico/wip/cinelerra_maleficotheme.jpgY por último, en la versión oficial 2.0, han incluida una nueva conlook más pro, del estilo de FCP, Liquid y así:
http://www.veidai.lt/cinelerra/cinelerra.v2.jpghttp://www.videohelp.com/toolsimages/cinelerra_250.jpgEl principal problema con Cinelerra, es que la gente lo que quiere es
una sesión de edición de video de 10' máximo, con una media de 10 clicksen la sesión para hacer lo que quieren.Cinelerra es un editor de video bastante profesional (el primero entrabajar con HDTV y en estar portado 100% a 64bits, sino me equivoco).
Es complejo y lleva su tiempo aprenderlo y manejarlo correctamente.Por cierto, tiene fallos, los desarrolladores de *este* proyecto sonhumanos ;-)Sitios de interés para el que le interese:
http://manual.cinelerra.orghttp://cvs.cinelerra.org#cinelerra en irc.freenode.net Sobrejahshaka, tiene muy buena pinta, lo probe tambienhace tiempo
 y estaba verde, pero me parece que las ultimas versiones le han metido mucha canya, incluido el modulo de edicion. Si alguien puede aportar experiencias recientes tambien se agradece. Siempre puedes bajarte el tgz y compilar, perojahshaka depende de
 muchas librerias asi que tendras que prepararte una buena taza de cafe :) On 1/5/06, jEsuSdA 8) [EMAIL PROTECTED] wrote:Pablo Giménez wrote:
kino o jahshaka es posible que te valgan.por cierto, veo que jahshaka parece genial.Alguien sabe como poder instalarlo en Debian (el paquete de ubuntu no
parece funcionar bien).On 1/5/06, Lo-Ko [EMAIL PROTECTED] wrote:Hola lista, pues eso que me sbria decir un programa para linux que sea
lo mas parecido a pinnacle studio.--To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact[EMAIL PROTECTED]
--Un saludoBest RegardsPablo Giménez
 -- Un saludo Best Regards Pablo Giménez- --
Clave Pública:gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys BCF6BE9CFrente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y unsusurros de los media alternativos deben hacer oír el canto de la
información libre.Registered GNU/Linux User ##31:wq!-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)iD8DBQFDvXnjR/FJErz2vpwRAhLiAJ0ZRpz48WJOxmfboymEVj0nVkLA4ACeIFqj
03WjXnCyVKXwkO7O6Jg6wgo==btnP-END PGP SIGNATURE---To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]-- Un saludoBest Regards
Pablo Giménez


unsuscribe

2006-01-09 Por tema Juan Pereiro
unsuscribe



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Moderador

2006-01-09 Por tema CiRuX
Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no deberia 
existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.
Y si lo habia o lo hay, no funciona?
Saludos

-- 


   
Federico Sciarretta 
Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://cirux.is-a-geek.com
http://www.bigplanet.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Características de hardware para fi leserver

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 3/01/06, Ricardo Frydman Eureka![EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
Estimados listeros:
 
Tengo que adquirir un equipo para fileserver con Debian, Samba (perfil
móvil) y OpenLDAP. La cantidad de usuarios a conectarse sería de 8 a
10 aproximadamente. ¿Qué características de hardware me recomiendan
para el fileserver o en qué debo incidir o invertir más?
 
Gracias por su atención.
 
Paul
 
 
 
 Algunas cosas que yo tendria en cuenta:
 
 - Yo compraria algo con procesador dual Xeon o si no da el presupuesto
 procesador AMD de 64 bits.
 - La mayor capacidad de memoria que te permita el presupuesto.
 - Idem placa madre
 - Arreglo de discos SCSI para RAID. (Evitaria S-ATA)
 - Otro(s) disco(s) (SCSI?) para respaldo
 - Placas de red buenas y rapidas.
 - Un buen UPS
 - Una buena silla :)
 
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

 Gracias por el consejo Ricardo, pero ¿por qué evitarías el uso de S-ATA?

Como ya he posteado en reiteradas ocasiones, el soporte S-ATA, aun no es
100% compatible y funcional en linux para la mayoria de las
combinaciones de hardware (a pesar que leeras a partir de aqui varios
correos diciendo SATA es lo mejor a /mi/ me funciona :þ )
Ademas, como ves te sugiero por alguna diferencia de dinero totalmente
justificada tecnologia muy superior y mas solida y totalmente probada su
compatiblidad y robustez.

Por cierto, si hablamos de servidores de ese tipo y en produccion, yo no
ahorraria algunos cientos de dolares a cambio de dolores de cabeza

 Paul




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwm8pkw12RhFuGy4RAlG4AKCHygs+uDapVB7zq+MTq/yY5mWxWgCfWn5p
OqH5gpnBrfygUKfw+ahlxe8=
=mEYB
-END PGP SIGNATURE-



Re: Características de hardware para fi leserver

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Vega wrote:
 
 
 El día 6/01/06, [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]*
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 El 3/01/06, Ricardo Frydman Eureka![EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
   Estimados listeros:
  
   Tengo que adquirir un equipo para fileserver con Debian, Samba
 (perfil
   móvil) y OpenLDAP. La cantidad de usuarios a conectarse sería de 8 a
   10 aproximadamente. ¿Qué características de hardware me recomiendan
   para el fileserver o en qué debo incidir o invertir más?
  
   Gracias por su atención.
  
   Paul
  
  
  Algunas cosas que yo tendria en cuenta:
 
  - - Yo compraria algo con procesador dual Xeon o si no da el
 presupuesto
  procesador AMD de 64 bits.
  - - La mayor capacidad de memoria que te permita el presupuesto.
  - - Idem placa madre
  - - Arreglo de discos SCSI para RAID. (Evitaria S-ATA)
  - - Otro(s) disco(s) (SCSI?) para respaldo
  - - Placas de red buenas y rapidas.
  - - Un buen UPS
  - - Una buena silla :)
 
 
 Perdon,  pero es una broma?.
Precisamente, esta vez, no.

 Si no es asi, seria bueno que nos contaras porque se necesita tan buen
 equipo para este servidor.

Porque para un servidor de datos en produccion a tu cargo, creeme que
quieres tener lo mejor de lo mejor, para no tener /muchos/ problemas
durante /mucho/ tiempo.

Que puedes hacerlo funcionar en un PII 300, 64 MiB, HD de 10 GiB, por
supuesto, pero el compañero pidio _consejos_ y se los estoy dando.
Por cierto, porque no le das el tuyo en vez de cuestionar el de otros?

Total, el decide...y sus usuarios notaran la diferencia! :)

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwm/Qkw12RhFuGy4RAk3cAKCDh5eI+hwsVXpLWQ/W7vckxqIGhgCghxgw
LtshzMh2oH1kQI0rcIWdBT8=
=7xI4
-END PGP SIGNATURE-



Re: Iniciar otra sesion sin terminar la actual

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Zuniga wrote:
 Hola compañeros, como puedo, desde consola abrir una segunda sesion
 grafica sin terminar la primera?

vas a cualquier /consola/ y ejecutas xinit -- :1, y desde alli corres
startx o loqueseaquetengasandandoenX.

 Generalmente lo que hago es bloquear la pantalla con el xscreensaver y
 para reingresar donde te pide el password pongo newlogin.
 
 Creo que en kde y gnome hay la opcion ahi en los menus, pero yo uso fvwm
 ^_^, con comandos, como?
 
 Gracias
 
 -- 
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.
 カルロス


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwnEbkw12RhFuGy4RAmOaAKCHnKTRLkQDCVLXfnaIzDOad8p/3gCglh+l
QuZy2IvNrLGFT11oqsQ9ujI=
=5V07
-END PGP SIGNATURE-



Re: Moderador

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

CiRuX wrote:
 Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no deberia 
 existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.
Un moderador que filtre spam?
En todo caso un antispama mi no me llega mucho spam considerando el
trafico de la lista...2 o 3 por dia, no es tanto.


 Y si lo habia o lo hay, no funciona?
no hay y no funciona.

 Saludos
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwnF9kw12RhFuGy4RAkIaAJ9JhMmlvsyBUkyJIniUXJx4iOg0vwCbBkDm
UoVRYn3JQI+FMTzz5fBAGUI=
=cuPI
-END PGP SIGNATURE-



Re: [ya casi OT] Re: Laptop para todos los chicos?

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

qepd.zoomblog.com wrote:
 nmag only escribió:
 

 On Thu, Jan 05, 2006 at 10:47:32AM -0300, Felix Perez wrote:

 El 5/01/06, Ricardo Frydman Eureka![EMAIL PROTECTED] escribió:


 CiRuX wrote:

 El Jueves 05 Enero 2006 09:33, Ricardo Frydman Eureka! escribió:

 CiRuX wrote:


 PD: Lo que no puedo entender es el porque de tanta gente en contra del
 proyecto.

 No he oido a  gente en contra del proyecto (Salvo Intel Y Microsoft,
 por supuesto, pero no se si eso entra en la categoria gente :þ).
 Yo si
 he escuchado los siguientes comentarios:
 - - Hay otras prioridades
 - - Sospechan de negocios turbios detras de esto
 - - Esto, lejos de achicar la brecha digital, la aumenta al no
 utilizar ni
 tecnologia ni mano de obra local
 - - Que contenidos va a manejar la laptop?

 Personalmente, estoy con una neutra expectativa. No creo que una
 laptop por si misma mejore ni empeore la calidad de vida ni
 educativa de
 un pueblo...pero se fue demasiado al OT
 
 
 
 -- Que otras prioridades pueden haber, cuando la tecnologia puede ser
 uno de los caminos para salir de la pobreza y la marginalidad?

La tecnologia por si sola no es camino a nada. Para lo que dices, debe
haber un claro contenido en los programas educativos  y politicas
acordes. Es evidente para mi que no estas pensando desde /dentro/ de la
coyuntura de estos paises.


 -- La idea de negocios turbios bien puede ser, ya que son mas que
 numerosos los ejemplos de estos casos: Los poderosos juegan con las
 esperanzas de los debiles...
 
 -- No creo que aumente la brecha digital, pues darle acceso a millones
 de niños a internet, quisas cree las bases para una red mas democratica
 en cuanto a contenidos y participacion. Aunque persiste la duda de quien
 manejara los contenidos...

Oh! por fin nos entendemos amigo!


 -- El tema de la mano de obra es bien relavante, pues los costos serian
 bien diferentes si la produccion se llevase a cabo en Africa o China en
 comparacion a USA.

Por supuesto! Empleos basura del tercer mundo, incluso, contratando
niños a los cuales despues se les dara una laptop comprada por su mismo
gobierno!
Nos vamos entendiendo amigo!

 
 -- No entendi la pregunta a Que contenidos va a manejar la laptop?

Creo que arriba la explicas tu solo.

 
 Tengo la esperanza de que este proyecto no sea solo otra fuente de
 riqueza rapida para algunos y desgracias para las inmensas mayorias.

Te acompaño en el sentimientocon mis pies firmes en la tierra ;)

 
 Solo como dato anexo:
 Aqui en Alemania se pueden encontrar PC's por 170 Euros (175 US$)... me
 pregunto si los costos de estos mismos aparatos no podrian rebajarse aun
 mas, si la produccion fuera de varios millones (como en el caso de la
 laptop) y en paises tercermundistas...

Aun no se dan cuenta que no es un tema de costos?

 
 S2
 ---
 Los amigos: una familia cuyos individuos se eligen a voluntad.
 -- Jean Baptiste Alphonse Karr. (1808-1890) Escritor francés.
 * TagZilla 0.059 * http://tagzilla.mozdev.org
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwnPZkw12RhFuGy4RAhqjAJ45X7lutVFy0iUtnidDwCYAR1pXsQCfYYdU
s0q9v48hvMV2MvDIxRZ0maQ=
=kVOL
-END PGP SIGNATURE-



Documentación sobre AMANDA

2006-01-09 Por tema Fernando Garcia
Hola a todos!!!

Estoy buscando documentación sobre TheAdvanced Maryland Automatic Network Disk Archiver (Amanda). Necesito hacer unas copias de respaldode mi servidor Debian 3.1. Si pueden decirme donde encontrar preferentemente en español. Gracias.



SERVIDOR de correo DEBIAN

2006-01-09 Por tema Pablo Repollés



Ke tal ... 
comevá.

 Estoy montando un servidor de correo completito.
 

 
Por ahora tengo montado:
 
Qmail (servidor SMTP)
 
Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener varios dominios en la 
misma máquina.

 
ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido 
ayuda.

 
Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas 
POP3 cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas (servidor 
de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL.
 

 
Sabeis como solucionar esto?


 un slaudo.


Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Estimados, tenemos el placer de informarles e invitarlos a participar
del Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine.

Los mismos se realizarán los dias jueves a las 21 hs en modalidad
quincenal, en el canal #solar, del servidor irc.freenode.org.

En el mes de enero, los encuentros son:
Fecha   TemaDisertante
=   ==
12/01/06Software Libre, SOLAR y futuro  Ing. Di Biase
José Luis
26/01/06Clip, Gescom, Litoralix G.Courault

Desde ya quedan todos debidamente invitados y con la esperanza que
estemos inaugurando un nuevo canal para difundir el Software Libre, con
una vision federal.

La Entrada es Libre y Gratuita (GPL, bah!)

Los esperamos!

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwnoFkw12RhFuGy4RAiRpAJ9wjrIG1VmLhTfft1H6TPu7aVjxPwCfYMRf
MRHpmoiTVIsy7lyWLlbUSzM=
=YY9y
-END PGP SIGNATURE-



Re: SERVIDOR de correo DEBIAN

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Repollés wrote:
 Ke tal ... comevá.
  
 Estoy montando un servidor de correo completito.

 Por ahora tengo montado:
 Qmail (servidor SMTP)
 Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener
 varios dominios en la misma máquina.
  
 ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido ayuda.
  
 Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas POP3
 cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas
 (servidor de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL.

 Sabeis como solucionar esto?
por supuesto. fetchmail.

  
  
 un slaudo.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwnq/kw12RhFuGy4RAtCyAJ9ZwPhdBf8qlAmTNF9IQzmc724nzACgkjNb
tQF1dJ9ev/HgIWFgb6qRDFA=
=wTR7
-END PGP SIGNATURE-



Re: Cuidado

2006-01-09 Por tema johnypez
¿ Que tiene que ver esto con el contexto de la lista ? , por que no te
metes esta cantidad ingente de bytes por tu jodi.. cu.. . Esto no es
una lista para mensajes-cadena-chorradas-hotmail-molestos-de-leer.

Un saludo

-- 
 
#WOPR#
 

login: joshua

OK, HELLO+

PLAY THERMONUCLEAR_WAR;
Loading



RV: Moderador

2006-01-09 Por tema Pablo Repollés
 
Pablo Repollés wrote:
 Los antispam no son perfectos ... Son como los antivirus (para k te 
 hagas una idea) Siempre hay más virus que antivirus, por definicion.
 
 Imagino que si que habrá un antispam activo ... Y si solo te llegan 3 
 al dia .. Es que está muy bien configurado - la verdad.
 
  
 Pero nuse  Supongo.

porque demonios me mandas esto al personal!!???

Lo siento mucho CiRux ... Espero no haberte roto nada ;)

 
 -Mensaje original-
 De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado 
 el: lunes, 09 de enero de 2006 15:22
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Moderador
 
 CiRuX wrote:
 
Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no 
deberia existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.
 
 Un moderador que filtre spam?
 En todo caso un antispama mi no me llega mucho spam considerando 
 el trafico de la lista...2 o 3 por dia, no es tanto.
 
 
 
Y si lo habia o lo hay, no funciona?
 
 no hay y no funciona.
 
 
Saludos

 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
 1-747-667-9534


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwnp3kw12RhFuGy4RAs95AJ9UcqSIHalu0m+jl1WIvxNBWvjCcQCffS0L
J7XuVfOHCF5mNNaJFrMgsVc=
=Maa7
-END PGP SIGNATURE-





Re: K3B

2006-01-09 Por tema Raúl Hernández
Hola,

si no tienes muy claro lo de instalar las librerias de KDE y eres uno
de esos nazis de Gnome como yo ;D, prueba gnomebaker o xcdroast

   http://gnomebaker.sourceforge.net/v2/
   http://www.xcdroast.org/

PD: Yo uso k3b, pero me flagelo por las noches ;)
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RV: Moderador

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Repollés wrote:
  
 Pablo Repollés wrote:
 
Los antispam no son perfectos ... Son como los antivirus (para k te 
hagas una idea) Siempre hay más virus que antivirus, por definicion.

Imagino que si que habrá un antispam activo ... Y si solo te llegan 3 
al dia .. Es que está muy bien configurado - la verdad.

 
Pero nuse  Supongo.
 
 
 porque demonios me mandas esto al personal!!???
 
 Lo siento mucho CiRux ... Espero no haberte roto nada ;)

encima ni siquiera sabes que cosa ni a quien le respondes

 
 
-Mensaje original-
De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado 
el: lunes, 09 de enero de 2006 15:22
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Moderador

CiRuX wrote:


Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no 
deberia existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.

Un moderador que filtre spam?
En todo caso un antispama mi no me llega mucho spam considerando 
el trafico de la lista...2 o 3 por dia, no es tanto.




Y si lo habia o lo hay, no funciona?

no hay y no funciona.



Saludos




--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
1-747-667-9534
 
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFDwnp3kw12RhFuGy4RAs95AJ9UcqSIHalu0m+jl1WIvxNBWvjCcQCffS0L
 J7XuVfOHCF5mNNaJFrMgsVc=
 =Maa7
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwoBnkw12RhFuGy4RAhoJAJ9FJu2TTSoPQcRS+9jz+RquPTyVDQCfXIpS
8w3eAGLl6RWh9r289ID5bqY=
=q5X8
-END PGP SIGNATURE-



RV: RV: Moderador

2006-01-09 Por tema Pablo Repollés
Cucha CiRuX ...

Puede que si que lo sepa y seas tu el que no se esta enterando.

1º Te lo envié a tu direccion personal porque me parecía que tu cuestión era
RIDICULA
Efectivamente ridicula si sabes un minimo de spam (está
claro que no sabes) 2º Tras tu grata respuesta, siempre de agradecer esa
educación de moda, porque quise que el personal de la lista te conociera un
poco más.
Tu educación y tal ...
3º Ahora eres tu el que está usando cosciente mente mi direccion personal
...
Tienes un día nefasto ... Pues entonces entiendo tu
reacción.

Si tu día no está siendo nefasto ... Tienes un serio problema de
carácter.
Relajate ... Shabalote ... Que asin no llegas a los 40 (aunque por
tu cuestion imagino que ... o eres muy joven te falta experiencia
O ya pasaste los 40 ... Y por lo tanto te quedaste mazo obsoleto
preguntando eso ... (de verdad).

Si el resto no necesitamos suerte en la vida ... Tu seguro si.

SUERTE ¡¡¡


-Mensaje original-
De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el:
lunes, 09 de enero de 2006 16:25
Para: [EMAIL PROTECTED]
CC: Lista Debian
Asunto: Re: RV: Moderador

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo Repollés wrote:
  
 Pablo Repollés wrote:
 
Los antispam no son perfectos ... Son como los antivirus (para k te 
hagas una idea) Siempre hay más virus que antivirus, por definicion.

Imagino que si que habrá un antispam activo ... Y si solo te llegan 3 
al dia .. Es que está muy bien configurado - la verdad.

 
Pero nuse  Supongo.
 
 
 porque demonios me mandas esto al personal!!???
 
 Lo siento mucho CiRux ... Espero no haberte roto nada ;)

encima ni siquiera sabes que cosa ni a quien le respondes

 
 
-Mensaje original-
De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado
el: lunes, 09 de enero de 2006 15:22
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Moderador

CiRuX wrote:


Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no 
deberia existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.

Un moderador que filtre spam?
En todo caso un antispama mi no me llega mucho spam considerando 
el trafico de la lista...2 o 3 por dia, no es tanto.




Y si lo habia o lo hay, no funciona?

no hay y no funciona.



Saludos




--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
1-747-667-9534
 
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
 1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFDwnp3kw12RhFuGy4RAs95AJ9UcqSIHalu0m+jl1WIvxNBWvjCcQCffS0L
 J7XuVfOHCF5mNNaJFrMgsVc=
 =Maa7
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwoBnkw12RhFuGy4RAhoJAJ9FJu2TTSoPQcRS+9jz+RquPTyVDQCfXIpS
8w3eAGLl6RWh9r289ID5bqY=
=q5X8
-END PGP SIGNATURE-





Re: RV: RV: Moderador

2006-01-09 Por tema CiRuX
El Lunes 09 Enero 2006 12:48, Pablo Repollés escribió:
 Cucha CiRuX ...

 Puede que si que lo sepa y seas tu el que no se esta enterando.

 1º Te lo envié a tu direccion personal porque me parecía que tu cuestión
 era RIDICULA
   Efectivamente ridicula si sabes un minimo de spam (está
 claro que no sabes) 2º Tras tu grata respuesta, siempre de agradecer esa
 educación de moda, porque quise que el personal de la lista te conociera un
 poco más.
   Tu educación y tal ...
 3º Ahora eres tu el que está usando cosciente mente mi direccion personal
 ...
   Tienes un día nefasto ... Pues entonces entiendo tu
 reacción.

   Si tu día no está siendo nefasto ... Tienes un serio problema de
 carácter.
   Relajate ... Shabalote ... Que asin no llegas a los 40 (aunque por
 tu cuestion imagino que ... o eres muy joven te falta experiencia
   O ya pasaste los 40 ... Y por lo tanto te quedaste mazo obsoleto
 preguntando eso ... (de verdad).

 Si el resto no necesitamos suerte en la vida ... Tu seguro si.

 SUERTE ¡¡¡


 -Mensaje original-
 De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el:
 lunes, 09 de enero de 2006 16:25
 Para: [EMAIL PROTECTED]
 CC: Lista Debian
 Asunto: Re: RV: Moderador

 Pablo Repollés wrote:
  Pablo Repollés wrote:
 Los antispam no son perfectos ... Son como los antivirus (para k te
 hagas una idea) Siempre hay más virus que antivirus, por definicion.
 
 Imagino que si que habrá un antispam activo ... Y si solo te llegan 3
 al dia .. Es que está muy bien configurado - la verdad.
 
 
 Pero nuse  Supongo.
 
  porque demonios me mandas esto al personal!!???
 
  Lo siento mucho CiRux ... Espero no haberte roto nada ;)

 encima ni siquiera sabes que cosa ni a quien le respondes

 -Mensaje original-
 De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado
 el: lunes, 09 de enero de 2006 15:22
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Moderador
 
 CiRuX wrote:
 Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no
 deberia existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.
 
 Un moderador que filtre spam?
 En todo caso un antispama mi no me llega mucho spam considerando
 el trafico de la lista...2 o 3 por dia, no es tanto.
 
 Y si lo habia o lo hay, no funciona?
 
 no hay y no funciona.
 
 Saludos
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
 1-747-667-9534
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
  1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFDwnp3kw12RhFuGy4RAs95AJ9UcqSIHalu0m+jl1WIvxNBWvjCcQCffS0L
  J7XuVfOHCF5mNNaJFrMgsVc=
  =Maa7
  -END PGP SIGNATURE-
Me parece que te estas equivocando man, yo no respondi nada, y tengo un dia 
excelente, por pura curiosidad, sabes leer los encabezados del mail, y ver 
quien te manda??? porque yo no conteste ni uno solo mail

Saludos
-- 

\\ CiRuX-TeAm //
   

Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://cirux.is-a-geek.com
http://www.bigplanet.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche



Re: RV: Moderador

2006-01-09 Por tema CiRuX
El Lunes 09 Enero 2006 12:25, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Pablo Repollés wrote:
  Pablo Repollés wrote:
 Los antispam no son perfectos ... Son como los antivirus (para k te
 hagas una idea) Siempre hay más virus que antivirus, por definicion.
 
 Imagino que si que habrá un antispam activo ... Y si solo te llegan 3
 al dia .. Es que está muy bien configurado - la verdad.
 
 
 Pero nuse  Supongo.
 
  porque demonios me mandas esto al personal!!???
 
  Lo siento mucho CiRux ... Espero no haberte roto nada ;)

 encima ni siquiera sabes que cosa ni a quien le respondes

 -Mensaje original-
 De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado
 el: lunes, 09 de enero de 2006 15:22
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Moderador
 
 CiRuX wrote:
 Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no
 deberia existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.
 
 Un moderador que filtre spam?
 En todo caso un antispama mi no me llega mucho spam considerando
 el trafico de la lista...2 o 3 por dia, no es tanto.
 
 Y si lo habia o lo hay, no funciona?
 
 no hay y no funciona.
 
 Saludos
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
 1-747-667-9534
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFDwnp3kw12RhFuGy4RAs95AJ9UcqSIHalu0m+jl1WIvxNBWvjCcQCffS0L
  J7XuVfOHCF5mNNaJFrMgsVc=
  =Maa7
  -END PGP SIGNATURE-

Ricardo en el canal preguntaste quienes son los 2 DD argentinos, son marga y 
lwall, marga, esta siempre como @ del canal.
Saludos
-- 

\\ CiRuX-TeAm //
   

Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://cirux.is-a-geek.com
http://www.bigplanet.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche



Re: K3B

2006-01-09 Por tema Iñaki
El Lunes, 9 de Enero de 2006 16:19, Raúl Hernández escribió:
 Hola,

 si no tienes muy claro lo de instalar las librerias de KDE y eres uno
 de esos nazis de Gnome como yo ;D, prueba gnomebaker o xcdroast

http://gnomebaker.sourceforge.net/v2/
http://www.xcdroast.org/

No no, si eres un nazi de Gnome sólo puedes usar GnomeBaker.
X-CD-Roast no es para Gnome, es sólo Gtk. De hecho en la propia web aconseja 
deshabilitar el grabador integrado de Nautilus para que funcione.

Yo te redefino como nazi de Gtk o nazi anti-KDE.;)

Ala.


 PD: Yo uso k3b, pero me flagelo por las noches ;)

Es un comienzo, así empiezan muchos. Luego prueban amaroK, Kontact, Quanta... 
y dejan de flagelarse...  En 6 meses lo único que les queda que empiece por 
G es el gwenview.   ;)



.
.
.
.
.
.


Es coña.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: SERVIDOR de correo DEBIAN

2006-01-09 Por tema boube
On Mon, Jan 09, 2006 at 12:01:19PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Pablo Repollés wrote:
  Ke tal ... comevá.
   
  Estoy montando un servidor de correo completito.
 
  Por ahora tengo montado:
  Qmail (servidor SMTP)
  Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener
  varios dominios en la misma máquina.
   
  ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido ayuda.
   
  Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas POP3
  cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas
  (servidor de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL.
 
  Sabeis como solucionar esto?
 por supuesto. fetchmail.
 

Una preguntita aprovechando el hilo:

Sabeis si fetchmail tiene soporte para ssl ??
Segun he leido getmail si tiene soporte ssl pero no consigo que funcione con 
gmail, a ver si me podeis echar una mano.

Gracias y Saludos.

   
  un slaudo.
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFDwnq/kw12RhFuGy4RAtCyAJ9ZwPhdBf8qlAmTNF9IQzmc724nzACgkjNb
 tQF1dJ9ev/HgIWFgb6qRDFA=
 =wTR7
 -END PGP SIGNATURE-
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine

2006-01-09 Por tema boube
On Mon, Jan 09, 2006 at 11:58:14AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Estimados, tenemos el placer de informarles e invitarlos a participar
 del Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine.
 
 Los mismos se realizarán los dias jueves a las 21 hs en modalidad ...

Las 21 hora argentina no?? 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SERVIDOR de correo DEBIAN

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

boube wrote:
 On Mon, Jan 09, 2006 at 12:01:19PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 Pablo Repollés wrote:
 
Ke tal ... comevá.
 
Estoy montando un servidor de correo completito.
 
Por ahora tengo montado:
Qmail (servidor SMTP)
Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener
varios dominios en la misma máquina.
 
ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido ayuda.
 
Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas POP3
cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas
(servidor de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL.
 
Sabeis como solucionar esto?
 
 por supuesto. fetchmail.
 
 
 
 Una preguntita aprovechando el hilo:
 
 Sabeis si fetchmail tiene soporte para ssl ??
Si sé y si tiene.

 Segun he leido getmail si tiene soporte ssl pero no consigo que funcione con 
 gmail, a ver si me podeis echar una mano.

getmail o fetchmail?

 
 Gracias y Saludos.
 
 
 
un slaudo.
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwpyLkw12RhFuGy4RAlLxAJsEXvw7XU/aHxU0GK5Gfn4M6HQ5NgCfY4YY
R63r3c6rzXCO3Q5j71dXTfA=
=WGD7
-END PGP SIGNATURE-



Re: Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine

2006-01-09 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

boube wrote:
 On Mon, Jan 09, 2006 at 11:58:14AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Estimados, tenemos el placer de informarles e invitarlos a participar
del Ciclo de Encuentros y Conferencias OnLine.

Los mismos se realizarán los dias jueves a las 21 hs en modalidad ...
 
 
 Las 21 hora argentina no?? 
Si! mis disculpas por no haber aclarado eso!

 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDwp1Jkw12RhFuGy4RAsJNAJ96tvFlToMcjwjrkxf+v3uu1tWYjQCdFQ92
u7a1isX8spVVTjaBmx7bApQ=
=rN2X
-END PGP SIGNATURE-



Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-09 Por tema Dr. Hector A. Juarez Lopez

Proncipiante wrote:

lo que dicen es cierto, el problema no es solamente que no se puedan 
ver correctamente las páginas, sino va más allá, por ejemplo en mi 
pais existe un banco (www.banamex.com) que es uno de los mas grande de 
mi pais asociado con el interntional city bank, bueno si no usas IE 
simplemente no te permite accesar, 



   Y agrego a la lista www.bancomer.com. He tenido exactamente el mismo 
problema... si no usas IE no puedes hacer movimientos en linea, y cuando 
les escribo simplemente no me contestan


--
Dr. Héctor A. Juárez López
Departamento de Ciencias y Tecnología
Centro Universitario de los Lagos
Universidad de Guadalajara, México


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



iSeries Access ODBC

2006-01-09 Por tema Rodrigo Cortés
Hola amigos... Les cuento que es la primera vez que uso debian y
necesito instalar el driver ODBC de iSeries para poder conectarme a
las bases de datos de la maquina as400 que tenemos aca en la oficina.
Me bajé el rpm, lo convertí a .deb con alien y lo instalé con dpkg.
Luego seguí las instrucciones de la página para su instalación manual
pero me sigue apareciendo el error:

Could not construct a property list for (iSeries Access ODBC Driver)

cuando intento crear un DSN.

Alguna idea de como hacer que funcione



Permisos en SAMBA

2006-01-09 Por tema Arturo Cervantes Ramirez
Estimados amigos...Tengo instalado SAMBA en un servidor donde dos usuarios pertenecen a un grupo llamado ventas que es propietario de la carpeta ventas, a esta carpeta tienen permiso total los dos usuarios del grupo ventas, pero el detalle es cuando el usuario1 escribe sobre la carpeta ventas el usuario2 no puede ver los archivos que el usuario1 copia... luego de hacerle un chmod 770... a la carpeta ventas... recien puede ver los archivos copiados.
Les agradeceria si me pueden dar una pista de los parametros que teviera que poner en el smb.conf para que los dos usuarios vean simultanemente los archivos que creen... mil gracias de antemano por su gentil ayuda que me pudiera brindar.
-- Atte.Arturo CervantesRPM 954737


Re: Características de hardware para fileserve r?=

2006-01-09 Por tema Jose Antonio kerjo

 --- Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Luis Vega wrote:
  
  
  El día 6/01/06, [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]*
  [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  
  El 3/01/06, Ricardo Frydman
 Eureka![EMAIL PROTECTED]
  mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
  
   [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 wrote:
Estimados listeros:
   
Tengo que adquirir un equipo para
 fileserver con Debian, Samba
  (perfil
móvil) y OpenLDAP. La cantidad de usuarios
 a conectarse sería de 8 a
10 aproximadamente. ¿Qué características
 de hardware me recomiendan
para el fileserver o en qué debo incidir o
 invertir más?
   
Gracias por su atención.
   
Paul
   
   
   Algunas cosas que yo tendria en cuenta:
  
   - - Yo compraria algo con procesador dual
 Xeon o si no da el
  presupuesto
   procesador AMD de 64 bits.
   - - La mayor capacidad de memoria que te
 permita el presupuesto.
   - - Idem placa madre
   - - Arreglo de discos SCSI para RAID.
 (Evitaria S-ATA)
   - - Otro(s) disco(s) (SCSI?) para respaldo
   - - Placas de red buenas y rapidas.
   - - Un buen UPS
   - - Una buena silla :)
  
  
  Perdon,  pero es una broma?.
 Precisamente, esta vez, no.
 
  Si no es asi, seria bueno que nos contaras porque
 se necesita tan buen
  equipo para este servidor.
 
 Porque para un servidor de datos en produccion a tu
 cargo, creeme que
 quieres tener lo mejor de lo mejor, para no tener
 /muchos/ problemas
 durante /mucho/ tiempo.
 
 Que puedes hacerlo funcionar en un PII 300, 64
 MiB, HD de 10 GiB, por
 supuesto, pero el compañero pidio _consejos_ y se
 los estoy dando.
 Por cierto, porque no le das el tuyo en vez de
 cuestionar el de otros?
 
 Total, el decide...y sus usuarios notaran la
 diferencia! :)
 

Hola.-

Creo que los consejos de ricardo son buenos. Al fin y
al cabo, el presupuesto en hardware casi siempre es
varias veces inferior al dinero destinado a personal
informático. De todas formas, con un poco menos
también se puede ir tirando muy bien. Cada maestrillo
tiene su librillo.

Yo, para no tener problemas, opte por un dell, que
ademas certifican que va de perlas con red hat y con
suse, en sus versiones empresariales. 

Mi cosejo, humildemente, es ser muy conservador, ir a
lo seguro. Así te evitas problemas, así podrás leer el
periodico todas las mañanas tranquilamente, mirar por
la ventana a la gente pasar... y no estar jodido a las
2:00 de la madrugada, pensando, que cojones pasa aqui


Jose Antonio kerjo.









__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-09 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Dr. Hector A. Juarez Lopez wrote:
Y agrego a la lista www.bancomer.com. He tenido exactamente el mismo
 problema... si no usas IE no puedes hacer movimientos en linea, y cuando
 les escribo simplemente no me contestan

En mi caso, a las transacciones en banamex.com no podia entrar con un
navegador que no fuera IE o netscape (win o linux), pero a bancomer.com
puedo entrar tanto en windows (IE o firefox) o linux (firefox) y hacer
transacciones. En firefox solo habilite los popups para el dominio
bbvanet.com.mx (al momento de aceptar el numero de cuenta-clave y
despues la clave de acceso seguro-nip... se abre otra ventana, por eso
lo de habilitar los popup al dominio bbvanet.com.mx)

En este caso en particular de los bancos, tambien les escribi a los de
banamex y solo me dijeron IE o nestcape, es lo unico que soportamos,
lo bueno que como cliente puedo elegir... y cambiarme al banco que mejor
servicio preste :).

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com/cfrausto.gpg

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDwqayn9a3KM4uVGwRAl/TAJ9w3Oy+j6Tai3a4T0izs8AziNovhwCfWaMp
hgO8WUjEzp+wC1qllTDVqoU=
=l84E
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Culturizando en USENET

2006-01-09 Por tema LuchoX

Rober Morales wrote:

El Sábado, 7 de Enero de 2006 17:02, Luis Fernandez Paniceres escribió:


El sáb, 07-01-2006 a las 10:02 -0300, Rodrigo Gil Giuliano escribió:


Que significa OT


Operacion Triunfo :-p

Que no tiene nada en comun con el tema que se trate.  Digamos que algo
asi, como fuera de contexto.



de hecho empezaré a poner [FC] de fuera de contexto en sustitución al arcaico 
[OT]


No se trata de eso. Son acronimos universales en usenet. No se deben 
cambiar por que si', nadie te entenderi'a, seri'a como tener _tus_ propios 
esta'ndares. Imaginate que ahora mi respuesta ante tu absurdo de cambiar 
los acronimos hubiese sido TEESR, hubieses entendido? Alguien lo hubiese 
captado? No!!! Hay que poner ROFL y no lo que se me ocurra (TEESR = Tirado 
en el suelo rie'ndome).


Por otro lado, en una lista de correos no se anda mandando OT's a la orden 
del di'a, de hecho no deben existir los /off topics/. La lista es de Debian 
y se habla de Debian. Si quieres hablar de futbol o de politica, bu'scate 
una lista de correo sobre esos temas o un grupo de noticias. Los OT's no 
son bienvenidos en ninguna lista.


--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671  http://www.luchox.cl
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Permisos en SAMBA

2006-01-09 Por tema Matias Agustín Bellone
On 1/9/06, Arturo Cervantes Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados amigos...

 Tengo instalado SAMBA en un servidor donde dos usuarios pertenecen a un
 grupo llamado ventas que es propietario de la carpeta ventas, a esta
 carpeta tienen permiso total los dos usuarios del grupo ventas, pero el
 detalle es cuando el usuario1 escribe sobre la carpeta ventas el usuario2 no
 puede ver los archivos que el usuario1 copia... luego de hacerle un chmod
 770...  a la carpeta ventas... recien puede ver los archivos copiados.

Si samba respeta los permisos de las carpetas entonces podrías probar poner

chmod g+s

a la carpeta en cuestión. De esa forma, si estoy en lo correcto, los
archivos creados en dicha carpeta tendrán como grupo a ventas. Si no
estoy en lo correcto, estoy seguro de que el permiso en s en alguno
de los grupos te podrá salvar en este caso.


 Les agradeceria si me pueden dar una pista de los parametros que teviera que
 poner en el smb.conf para que los dos usuarios vean simultanemente los
 archivos que creen... mil gracias de antemano por su gentil ayuda que me
 pudiera brindar.

 --
 Atte.
 Arturo Cervantes
 RPM 954737



--
--
mail: [EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED]
Be good, or be bad and don't get caught



Re: qtparted, problema con make

2006-01-09 Por tema LuchoX

Luis Ortega wrote:

Rober Morales escribió:

añade las fuentes de testing y configura el apt/preferences para que 
por defecto use las de stable. después si quieres algo de testing: 
apt-get -t testing install *
 


Hola Roberto.

Podrias explicar un poco mejor esto.
Donde esta el fichero apt/preferences y como se hace para usar por 
defecto las fuentes de sarge?

Hay que updatear el sistema despues de configurar apt/preferences?
Y tambien hay que upgrade..ar?
Puedo instalar en mi sarge, por ejemplo openoffice2 de sid?


Para tener un Debian GNU/Linux hi'brido debes an~adir las fuentes que 
desees (sarge, etch, sid). Luego, en el mismo /etc/apt/ debes crear un 
archivo que se llama preferences y su estructura es la siguiente:


Package: package
Pin: pin definition
Pin-Priority: pin's priority

Si quieres que sean todos los paquetes que tengan una prioridad 
determinada, entonces debes poner *. Lo dem'as, es mejor que tu mismo le 
des un vistazo en


http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-apt-get.en.html#s-pin

que es donde se explica en detalle lo que es el Pin y su escala de prioridades.

--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671  http://www.luchox.cl
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Moderador

2006-01-09 Por tema LuchoX

CiRuX wrote:
Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no deberia 
existir un moderador, 


No, estas loco! Imagina alguien que este' revisando los correos que todo el 
mundo envi'a y soltar so'lo los que corresponden a la lista, terminas loco!!!



que filtre los mensajes de spam, etc.


Para eso esta'n los Anti Spam, que son programas, no humanos.


Y si lo habia o lo hay, no funciona?


Ninguna lista de correo con un tra'fico razonable va a tener un moderador.

--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671  http://www.luchox.cl
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Buenas

2006-01-09 Por tema Pablo Daniel Estigarribia Davyt
Hola listeros.

Que tal listeros, me acabo de suscribir a la lista aunque ya hace unos
pocos meses que uso debian, soy de uruguay y así me eh presentado, no
creo que necesite mucho más que decir, en todo caso aca estoy para
alludar en lo que pueda y para consultar como todos , Saludos !



Re: SERVIDOR de correo DEBIAN

2006-01-09 Por tema boube
On Mon, Jan 09, 2006 at 02:25:32PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 boube wrote:
  On Mon, Jan 09, 2006 at 12:01:19PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
  
  Pablo Repollés wrote:
  
 Ke tal ... comevá.
  
 Estoy montando un servidor de correo completito.
  
 Por ahora tengo montado:
 Qmail (servidor SMTP)
 Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener
 varios dominios en la misma máquina.
  
 ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido ayuda.
  
 Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas POP3
 cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas
 (servidor de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL.
  
 Sabeis como solucionar esto?
  
  por supuesto. fetchmail.
  
  
  
  Una preguntita aprovechando el hilo:
  
  Sabeis si fetchmail tiene soporte para ssl ??
 Si sé y si tiene.
 
  Segun he leido getmail si tiene soporte ssl pero no consigo que funcione 
  con gmail, a ver si me podeis echar una mano.
 
 getmail o fetchmail?


Me gusta mas fetchmail, pero cualquiera de los 2 me sirve. Lo que no soy capaz 
de que funcione con servidores cifrados.

Mi .fetchmailrc

set postmaster postmaster
set bouncemail
set no spambounce
set properties 
poll pop.gmail.com with proto POP3
   user '[EMAIL PROTECTED]' there with password 'mi pass' is 'boube' here 


cuando ejecuto fetchmail -vv


fetchmail: 6.2.5 interrogando a pop.gmail.com (protocolo POP3) en lun 09 ene 
2006 19:03:37 CET: consulta iniciada
Fallo la conexión de POP3 a pop.gmail.com: Expiró el tiempo de conexión
fetchmail: 6.2.5 interrogando pop.gmail.com (protocolo POP3) en lun 09 ene 2006 
19:06:46 CET: consulta terminada
fetchmail: Estado de la consulta=2 (SOCKET)
fetchmail: Escribiendo el archivo fetchids.
fetchmail: terminación normal, estado 2
fetchmail: Escribiendo el archivo fetchids.
  
 Gracias y Saludos.
  
  
  
 un slaudo.
  
  
  --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFDwpyLkw12RhFuGy4RAlLxAJsEXvw7XU/aHxU0GK5Gfn4M6HQ5NgCfY4YY
 R63r3c6rzXCO3Q5j71dXTfA=
 =WGD7
 -END PGP SIGNATURE-
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



cambiar submascara + VPN

2006-01-09 Por tema Carlos Miranda - Mstaaravin /

Buenas...

Tengo un servidor PPTP funcionando pero me encuentro con un 
inconveniente que mi poco tiempo no me permite resolver adecuadamente.


Tengo un servidor en una red que tiene mascara 255.255.255.0 en el cual 
hay un servidor PPTP que cuando acepta conexiones crea una interfaz pppX 
donde X es un numero del cero en adelante segun la cantidad de 
conexiones simultaneas que tenga el servidor PPTP. Pero he aqui que la 
mascara de las conexiones VPN son 255.255.255.255 y es lo normal segun 
el manual de PPTPD.


Mi pregunta es como logro que las mascara sea 255.255.255.0 a pesar de 
que las interfaces pppX son aleatorias y generadas al vuelo cuando se 
conectan.


Que o como puedo seguir buscando para obtener lo que deseo...?

Cordiales Saludos

--
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar submascara + VPN

2006-01-09 Por tema Iñaki
El Lunes, 9 de Enero de 2006 20:07, Carlos Miranda - Mstaaravin / escribió:
 Buenas...

 Tengo un servidor PPTP funcionando pero me encuentro con un
 inconveniente que mi poco tiempo no me permite resolver adecuadamente.

 Tengo un servidor en una red que tiene mascara 255.255.255.0 en el cual
 hay un servidor PPTP que cuando acepta conexiones crea una interfaz pppX
 donde X es un numero del cero en adelante segun la cantidad de
 conexiones simultaneas que tenga el servidor PPTP. Pero he aqui que la
 mascara de las conexiones VPN son 255.255.255.255 y es lo normal segun
 el manual de PPTPD.

 Mi pregunta es como logro que las mascara sea 255.255.255.0 a pesar de
 que las interfaces pppX son aleatorias y generadas al vuelo cuando se
 conectan.

 Que o como puedo seguir buscando para obtener lo que deseo...?

 Cordiales Saludos

Nunca he usado PPTP pero me surgen una duda sobre lo que comentas:

- ¿Cuál es el problema que tienes? ¿cómo quieres solucionarlo?

Por definición PPP es Protocolo Punto a Punto, por lo que obligatoriamente 
la máscara ha de ser 255.255.255.255, ya que el extremo debe ser un único 
equipo. Al menos esto es lo que me parece lógico.


Saludos, espero que alguien te pueda ayudar mejor.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: SERVIDOR de correo DEBIAN

2006-01-09 Por tema Romo
Hola boube...

decías, el 09-ene-2006 [05:55 +0100]:

 On Mon, Jan 09, 2006 at 12:01:19PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  Pablo Repollés wrote:
   Ke tal ... comevá.

   Estoy montando un servidor de correo completito.
  
   Por ahora tengo montado:
   Qmail (servidor SMTP)
   Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener
   varios dominios en la misma máquina.

   ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido ayuda.

   Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas POP3
   cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas
   (servidor de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL.
  
   Sabeis como solucionar esto?
  por supuesto. fetchmail.
  
 
 Una preguntita aprovechando el hilo:
 
 Sabeis si fetchmail tiene soporte para ssl ??

mirate
apt-cache show fetchmail
si es de fuentes, si lo compilas tendras que pasarselo

de todas formas en tu .fetchmailrc pasale como opcion ssl (mas que suficiente) 
..options ssl..
ademas del puerto
..port xx (xx el que utilice gmail)

mira en google que hay ejemplos 
(http://axljab.homelinux.org/Gmail_POP3_with_Fetchmail)

venga

 Segun he leido getmail si tiene soporte ssl pero no consigo que funcione con 
 gmail, a ver si me podeis echar una mano.
 
 Gracias y Saludos.
 

   un slaudo.
  
  
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
  
  iD8DBQFDwnq/kw12RhFuGy4RAtCyAJ9ZwPhdBf8qlAmTNF9IQzmc724nzACgkjNb
  tQF1dJ9ev/HgIWFgb6qRDFA=
  =wTR7
  -END PGP SIGNATURE-
  
 
 -- 
 
 Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
 es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Permisos en SAMBA

2006-01-09 Por tema Fernando Ruza
Usa los siguiente parametros para el recurso compartido:

  force group
  create mask
  directory mask

Por ejemplo:

  force group = grupo_de_los_dos_usuarios
  create mask = 0770
  directory mask = 0770

Para mas info: man smb.conf

Saludos,

Fernando.


El lun, 09-01-2006 a las 12:36 -0500, Arturo Cervantes Ramirez escribió:
 Estimados amigos...
 
 Tengo instalado SAMBA en un servidor donde dos usuarios pertenecen a
 un grupo llamado ventas que es propietario de la carpeta ventas, a
 esta carpeta tienen permiso total los dos usuarios del grupo ventas,
 pero el detalle es cuando el usuario1 escribe sobre la carpeta ventas
 el usuario2 no puede ver los archivos que el usuario1 copia... luego
 de hacerle un chmod 770...  a la carpeta ventas... recien puede ver
 los archivos copiados. 
 
 Les agradeceria si me pueden dar una pista de los parametros que
 teviera que poner en el smb.conf para que los dos usuarios vean
 simultanemente los archivos que creen... mil gracias de antemano por
 su gentil ayuda que me pudiera brindar. 
 
 -- 
 Atte.
 Arturo Cervantes
 RPM 954737



Re: duda con cámara digital

2006-01-09 Por tema javier

Javier San Roman wrote:

El Jueves, 29 de Diciembre de 2005 23:42, ChEnChO escribió:


El 29/12/05, Javier San Roman[EMAIL PROTECTED] escribió:


El Jueves, 29 de Diciembre de 2005 14:19, javier escribió:


1.: no parece problema de permisos pues antes me funcionaba sin
problemas como usuario, esto me pasa desde que me actualicé al
kernel 2.6.14 y udev.


Mira el mensaje de hace unos dias de Chencho udev ya funciona.


Si funciona, pero tuve que hacer una ñapa muy gorda, salvé mi .config
del kernel, hice un make mrproper, y volvi a recompilar. Luego apt-get
remove --purge udev y apt-get install udev

Según me comento el desarrollador se debía haber corrompido no se que
del kernel...



Yo solo he activado la opción en el kernel, compilé, actualizé udev 
(eliminando hotplug y actualizando hal) a la versión que me daba problemas 
(la del hotplug integrado) y ya no los da.




bueno, casi por casualidad probé al final un llavero y me ha funcionado 
de perlas, automáticamente aparecía una ventana de nautilus con su 
contenido y en el escritorio un enlace al dispositivo, enlace en el que, 
al acabar con el llavero, he hecho el umount con una opción del botón 
secundario (y no botón derecho, soy zurdo).


en cuanto a la opción del kernel del que habláis, yo ya la tenía 
activada, aún así he recompilado (por si las moscas) aprovechando para 
tocar alguna otra cosa.


por cierto, en el mensage del developer ponía lack, que no sé lo que 
significa.


por cierto, me sigue saliendo el mismo mensage para la cámara. Pero no 
me inquieto, en mi casa voy de root cuando me da por ahí.


por cierto, gracias de todas formas por la información.

--
--
.
.   javier
.   usuari registrat no.: 344267
.   maquinari registrat no.: 235193
.
--
--


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar submascara + VPN

2006-01-09 Por tema Carlos Miranda - Mstaaravin /

Tienes razon...

Confusion mia, sucede que lo que necesito es acceder a la red interna 
una vez establecida la conexion VPN, y no logro verlos ni con ping siquiera.


Saludos

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /

Iñaki escribió:

El Lunes, 9 de Enero de 2006 20:07, Carlos Miranda - Mstaaravin / escribió:


Buenas...

Tengo un servidor PPTP funcionando pero me encuentro con un
inconveniente que mi poco tiempo no me permite resolver adecuadamente.

Tengo un servidor en una red que tiene mascara 255.255.255.0 en el cual
hay un servidor PPTP que cuando acepta conexiones crea una interfaz pppX
donde X es un numero del cero en adelante segun la cantidad de
conexiones simultaneas que tenga el servidor PPTP. Pero he aqui que la
mascara de las conexiones VPN son 255.255.255.255 y es lo normal segun
el manual de PPTPD.

Mi pregunta es como logro que las mascara sea 255.255.255.0 a pesar de
que las interfaces pppX son aleatorias y generadas al vuelo cuando se
conectan.

Que o como puedo seguir buscando para obtener lo que deseo...?

Cordiales Saludos



Nunca he usado PPTP pero me surgen una duda sobre lo que comentas:

- ¿Cuál es el problema que tienes? ¿cómo quieres solucionarlo?

Por definición PPP es Protocolo Punto a Punto, por lo que obligatoriamente 
la máscara ha de ser 255.255.255.255, ya que el extremo debe ser un único 
equipo. Al menos esto es lo que me parece lógico.



Saludos, espero que alguien te pueda ayudar mejor.






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tarjeta con salida TV

2006-01-09 Por tema Fernando Ruza
Hola,

Que tarjeta con salida para TV me recomendais con Linux, por ejemplo
para usarlo con mythtv.

Saludos,

Fernando.


-- 
Yo uso software libre, ¿Y tu?
¿Qué es el software libre? consulta: 
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Fernando Ruza 
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
jabber: [EMAIL PROTECTED]
Linux user: #273644 (http://counter.li.org)
Debian Sid (Kernel 2.6.14.2  ext3)

In an internet without fences ... who needs 'gates'



Re: [OT] Culturizando en USENET

2006-01-09 Por tema LuchoX

Matias Agustín Bellone wrote:

On 1/9/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:


Rober Morales wrote:


El Sábado, 7 de Enero de 2006 17:02, Luis Fernandez Paniceres escribió:



El sáb, 07-01-2006 a las 10:02 -0300, Rodrigo Gil Giuliano escribió:



Que significa OT


Operacion Triunfo :-p

Que no tiene nada en comun con el tema que se trate.  Digamos que algo
asi, como fuera de contexto.



de hecho empezaré a poner [FC] de fuera de contexto en sustitución al arcaico
[OT]


No se trata de eso. Son acronimos universales en usenet. No se deben
cambiar por que si', nadie te entenderi'a, seri'a como tener _tus_ propios
esta'ndares. Imaginate que ahora mi respuesta ante tu absurdo de cambiar
los acronimos hubiese sido TEESR, hubieses entendido? Alguien lo hubiese
captado? No!!! Hay que poner ROFL y no lo que se me ocurra (TEESR = Tirado
en el suelo rie'ndome).




Justamente, concuerdo. A menos que se acepte también alguna otra
versión. Por ejemplo, en la lista de discusión del LUG local también
es común el [MFT] = Meando Fuera del Tarro. Pero es algo que también
es algo así como una convención interna como una traducción del OT; no
se intenta reemplazarlo del todo.



Por otro lado, en una lista de correos no se anda mandando OT's a la orden
del di'a, de hecho no deben existir los /off topics/. La lista es de Debian
y se habla de Debian. Si quieres hablar de futbol o de politica, bu'scate
una lista de correo sobre esos temas o un grupo de noticias. Los OT's no
son bienvenidos en ninguna lista.



Básicamente si. Sin embargo, hay casos en los que ciertas licencias
pueden llegar a ser permitidas, por ejemplo, cuestiones
administrativas de la lista. En esos casos, el marcar los mensajes con
OT en el asunto permite a usuarios no interesados en dichos mensajes
el evitarlos, inclusive permitiendo ahorro de ancho de banda ya que
muchos los filtran  y no los sin descargan o los borran directamente.


Completamente de acuerdo. (forwardeo a la lista ya que so'lo me llego' a mi').

--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671  http://www.luchox.cl
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar submascara + VPN

2006-01-09 Por tema Iñaki
El Lunes, 9 de Enero de 2006 20:29, Carlos Miranda - Mstaaravin / escribió:
 Tienes razon...

 Confusion mia, sucede que lo que necesito es acceder a la red interna
 una vez establecida la conexion VPN, y no logro verlos ni con ping
 siquiera.

Te repito que no sé nada de PPTP, pero supongo que será como cualquier VPN, 
por ejemplo:

- Comprueba que desde el equipo remoto puedes hacer ping al extremo del túnel 
(no me refiero al extremo PPP sino a es mismo ordenador pero haciendo ping a 
su IP del interfaz de la red interna, ej: ping 192.168.0.1).

- En caso de que puedas, ¿puedes ahora hacer ping 192.168.0.22 siendo la IP 
de un equipo de la red interna?
Si no puedes yo diría que es por el FORWARD de tu Iptables del servidor.

- En caso de que no puedas, haz un route -n y comprueba que hay un destino 
que es la red interna remota y que sales por el interfaz ppp adecuado.


No se me ocurre nada más, ya te digo que mi experiencia con VPN se limita a 
OpenVPN, de PPTP nada de nada.


Suerte.




PD: lo olvidaba, prueba a usar tcpdump -i pppX tanto en el cliente como en 
el servidor como en los equipos de la Lan remota mientras haces un ping a uno 
de esos equipos. Así podrás ver hasta donde llega el ping y si es respondido 
o no y por quién.








 Saludos

 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /

 Iñaki escribió:
  El Lunes, 9 de Enero de 2006 20:07, Carlos Miranda - Mstaaravin / 
escribió:
 Buenas...
 
 Tengo un servidor PPTP funcionando pero me encuentro con un
 inconveniente que mi poco tiempo no me permite resolver adecuadamente.
 
 Tengo un servidor en una red que tiene mascara 255.255.255.0 en el cual
 hay un servidor PPTP que cuando acepta conexiones crea una interfaz pppX
 donde X es un numero del cero en adelante segun la cantidad de
 conexiones simultaneas que tenga el servidor PPTP. Pero he aqui que la
 mascara de las conexiones VPN son 255.255.255.255 y es lo normal segun
 el manual de PPTPD.
 
 Mi pregunta es como logro que las mascara sea 255.255.255.0 a pesar de
 que las interfaces pppX son aleatorias y generadas al vuelo cuando se
 conectan.
 
 Que o como puedo seguir buscando para obtener lo que deseo...?
 
 Cordiales Saludos
 
  Nunca he usado PPTP pero me surgen una duda sobre lo que comentas:
 
  - ¿Cuál es el problema que tienes? ¿cómo quieres solucionarlo?
 
  Por definición PPP es Protocolo Punto a Punto, por lo que
  obligatoriamente la máscara ha de ser 255.255.255.255, ya que el extremo
  debe ser un único equipo. Al menos esto es lo que me parece lógico.
 
 
  Saludos, espero que alguien te pueda ayudar mejor.

-- 
y hasta aquí puedo leer...



CONHEÇA O WEBLOGAO.COM

2006-01-09 Por tema weblogao
Olá, Primeiramente peço-lhe desculpas por lhe enviar este e-mail sem sua 
autorização, mas lhe prometo que provavelmente nunca mais receberá tal e-mail.

-

Conheça o Portal http://www.weblogao.com - Um portal sobre programação e 
informática em geral.

Veja fazer parte do nosso portal. Nele você encontrará tutoriais, apostilas, 
jogos online, downloads, forums de discussão com as mais diverssas categorias 
sobre programação e design. Tutoriais de Photoshop, Flash, C++, Visual Basic, 
Delphi, e diverssas outras linguagens.

Acesse nossso site e você verá que vale a pena participar. Venha se divertir 
conosco também. No nosso forum você encontrará também a seção Boteco, onde os 
usuários poderão se divertir postando o que quiserem.

Acesse agora mesmo o nosso portal.

http://www.weblogao.com

Link direto para o forum: http://forum.weblogao.com

Abraços e Feliz 2006,



Imposible loguearme en OpenLDAP como admin

2006-01-09 Por tema Iñaki
Hola, me quería poner en serio con OpenLDAP y llevo toda la tarde dando golpes 
de ciego.
Después de desinstalar slapd, cargarme toda su anterior configuración y las 
bases de datos existentes lo he vuelto a instalar:

  # apt-get install slapd

Entonces me sale el diálogo en ncurses y al de un rato me pregunta cosas y le 
respondo:

- DNS domain name:dominio.com
- Organizacion: yoquese
- Admin Password:   secreto
- Database backend:   BDB
- Allow LDAP2:   No


Y ya está. Ahora hago:

  # slapcat

dn: dc=dominio,dc=com
objectClass: top
objectClass: dcObject
objectClass: organization
o: toquese
dc: dominio
structuralObjectClass: organization
entryUUID: e13ab95a-1590-102a-8b75-d4b9c61b7675
creatorsName: cn=anonymous
modifiersName: cn=anonymous
createTimestamp: 20060109192129Z
modifyTimestamp: 20060109192129Z
entryCSN: 20060109192129Z#01#00#00

dn: cn=admin,dc=dominio,dc=com
objectClass: simpleSecurityObject
objectClass: organizationalRole
cn: admin
description: LDAP administrator
userPassword:: r2NyeVB0fU9PTjNjQzJGUk5ZVlk=
structuralObjectClass: organizationalRole
entryUUID: e14e8278-1590-102a-8b76-d4b9c61b7675
creatorsName: cn=anonymous
modifiersName: cn=anonymous
createTimestamp: 20060109192129Z
modifyTimestamp: 20060109192129Z
entryCSN: 20060109192129Z#02#00#00



Pero a partir de aquí me es IMPOSIBLE loguearme con el usuario admin en mi 
OpenLDAP. Lo intento desde phpldapadmin:

   Login: cn=admin,dc=dominio,dc.com
   Contraseña: secreto

Y nada: Error: Nombre de usuario o contraseña incorrectos. Por favor, 
inténtelo de nuevo.

Lo intento por consola haciendo alguna búsqueda:

  #ldapsearch cn=admin -D cn=admin,dc=dominio,dc=com -x -W
  Enter LDAP Password: secreto
  ldap_bind: Invalid credentials (49)

Lo mismo. Imposible.


Llevo unas 3 horas completamente tiradas a la basura y no sé qué hacer. ¿A 
alguien se le ocurre algo?


Gracias de antemano.

-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: cambiar submascara + VPN

2006-01-09 Por tema Carlos Miranda - Mstaaravin /

Gracias por la data, ya tengo conque encarar la situacion...

Saludos

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /

Iñaki escribió:

El Lunes, 9 de Enero de 2006 20:29, Carlos Miranda - Mstaaravin / escribió:


Tienes razon...

Confusion mia, sucede que lo que necesito es acceder a la red interna
una vez establecida la conexion VPN, y no logro verlos ni con ping
siquiera.



Te repito que no sé nada de PPTP, pero supongo que será como cualquier VPN, 
por ejemplo:


- Comprueba que desde el equipo remoto puedes hacer ping al extremo del túnel 
(no me refiero al extremo PPP sino a es mismo ordenador pero haciendo ping a 
su IP del interfaz de la red interna, ej: ping 192.168.0.1).


- En caso de que puedas, ¿puedes ahora hacer ping 192.168.0.22 siendo la IP 
de un equipo de la red interna?

Si no puedes yo diría que es por el FORWARD de tu Iptables del servidor.

- En caso de que no puedas, haz un route -n y comprueba que hay un destino 
que es la red interna remota y que sales por el interfaz ppp adecuado.



No se me ocurre nada más, ya te digo que mi experiencia con VPN se limita a 
OpenVPN, de PPTP nada de nada.



Suerte.




PD: lo olvidaba, prueba a usar tcpdump -i pppX tanto en el cliente como en 
el servidor como en los equipos de la Lan remota mientras haces un ping a uno 
de esos equipos. Así podrás ver hasta donde llega el ping y si es respondido 
o no y por quién.











Saludos

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /

Iñaki escribió:

El Lunes, 9 de Enero de 2006 20:07, Carlos Miranda - Mstaaravin / 


escribió:


Buenas...

Tengo un servidor PPTP funcionando pero me encuentro con un
inconveniente que mi poco tiempo no me permite resolver adecuadamente.

Tengo un servidor en una red que tiene mascara 255.255.255.0 en el cual
hay un servidor PPTP que cuando acepta conexiones crea una interfaz pppX
donde X es un numero del cero en adelante segun la cantidad de
conexiones simultaneas que tenga el servidor PPTP. Pero he aqui que la
mascara de las conexiones VPN son 255.255.255.255 y es lo normal segun
el manual de PPTPD.

Mi pregunta es como logro que las mascara sea 255.255.255.0 a pesar de
que las interfaces pppX son aleatorias y generadas al vuelo cuando se
conectan.

Que o como puedo seguir buscando para obtener lo que deseo...?

Cordiales Saludos


Nunca he usado PPTP pero me surgen una duda sobre lo que comentas:

- ¿Cuál es el problema que tienes? ¿cómo quieres solucionarlo?

Por definición PPP es Protocolo Punto a Punto, por lo que
obligatoriamente la máscara ha de ser 255.255.255.255, ya que el extremo
debe ser un único equipo. Al menos esto es lo que me parece lógico.


Saludos, espero que alguien te pueda ayudar mejor.






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SERVIDOR de correo DEBIAN

2006-01-09 Por tema boube
On Mon, Jan 09, 2006 at 08:16:34PM +0100, Romo wrote:
 Hola boube...
 
 decías, el 09-ene-2006 [05:55 +0100]:
 
  On Mon, Jan 09, 2006 at 12:01:19PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
   
   Pablo Repollés wrote:
Ke tal ... comevá.
 
Estoy montando un servidor de correo completito.
   
Por ahora tengo montado:
Qmail (servidor SMTP)
Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener
varios dominios en la misma máquina.
 
ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido ayuda.
 
Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas POP3
cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas
(servidor de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL.
   
Sabeis como solucionar esto?
   por supuesto. fetchmail.
   
  
  Una preguntita aprovechando el hilo:
  
  Sabeis si fetchmail tiene soporte para ssl ??
 
 mirate
   apt-cache show fetchmail
 si es de fuentes, si lo compilas tendras que pasarselo
 
 de todas formas en tu .fetchmailrc pasale como opcion ssl (mas que 
 suficiente) 
   ..options ssl..
 ademas del puerto
   ..port xx (xx el que utilice gmail)
 
 mira en google que hay ejemplos 
 (http://axljab.homelinux.org/Gmail_POP3_with_Fetchmail)
 
 venga

Ya esta. He puesto options ssl y va perfecto. Gracias por la info, he buscado 
en google pero al, parecer no lo hacia con las palabras correctas.

Salu2
 
  Segun he leido getmail si tiene soporte ssl pero no consigo que funcione 
  con gmail, a ver si me podeis echar una mano.
  
  Gracias y Saludos.
  
 
un slaudo.
   
   
   - --
   Ricardo A.Frydman
   Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
   jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
   SIP # 1-747-667-9534
   -BEGIN PGP SIGNATURE-
   Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
   
   iD8DBQFDwnq/kw12RhFuGy4RAtCyAJ9ZwPhdBf8qlAmTNF9IQzmc724nzACgkjNb
   tQF1dJ9ev/HgIWFgb6qRDFA=
   =wTR7
   -END PGP SIGNATURE-
   
  
  -- 
  
  Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
  es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Imposible loguearme en OpenLDAP como admin [¿¿SOLUCIONADO??]

2006-01-09 Por tema Iñaki
El Lunes, 9 de Enero de 2006 21:11, Iñaki escribió:
 Hola, me quería poner en serio con OpenLDAP y llevo toda la tarde dando
 golpes de ciego.
 Después de desinstalar slapd, cargarme toda su anterior configuración y las
 bases de datos existentes lo he vuelto a instalar:

   # apt-get install slapd

 Entonces me sale el diálogo en ncurses y al de un rato me pregunta cosas y
 le respondo:

 - DNS domain name:dominio.com
 - Organizacion: yoquese
 - Admin Password:   secreto
 - Database backend:   BDB
 - Allow LDAP2:   No


 Y ya está. Ahora hago:

   # slapcat

 dn: dc=dominio,dc=com
 objectClass: top
 objectClass: dcObject
 objectClass: organization
 o: toquese
 dc: dominio
 structuralObjectClass: organization
 entryUUID: e13ab95a-1590-102a-8b75-d4b9c61b7675
 creatorsName: cn=anonymous
 modifiersName: cn=anonymous
 createTimestamp: 20060109192129Z
 modifyTimestamp: 20060109192129Z
 entryCSN: 20060109192129Z#01#00#00

 dn: cn=admin,dc=dominio,dc=com
 objectClass: simpleSecurityObject
 objectClass: organizationalRole
 cn: admin
 description: LDAP administrator
 userPassword:: r2NyeVB0fU9PTjNjQzJGUk5ZVlk=
 structuralObjectClass: organizationalRole
 entryUUID: e14e8278-1590-102a-8b76-d4b9c61b7675
 creatorsName: cn=anonymous
 modifiersName: cn=anonymous
 createTimestamp: 20060109192129Z
 modifyTimestamp: 20060109192129Z
 entryCSN: 20060109192129Z#02#00#00



 Pero a partir de aquí me es IMPOSIBLE loguearme con el usuario admin en
 mi OpenLDAP. Lo intento desde phpldapadmin:

Login: cn=admin,dc=dominio,dc.com
Contraseña: secreto

 Y nada: Error: Nombre de usuario o contraseña incorrectos. Por favor,
 inténtelo de nuevo.

 Lo intento por consola haciendo alguna búsqueda:

   #ldapsearch cn=admin -D cn=admin,dc=dominio,dc=com -x -W
   Enter LDAP Password: secreto
   ldap_bind: Invalid credentials (49)

 Lo mismo. Imposible.


 Llevo unas 3 horas completamente tiradas a la basura y no sé qué hacer. ¿A
 alguien se le ocurre algo?


 Gracias de antemano.


No sé ni cómo, pero lo he solucionado cerdamente añadiendo estas líneas 
al /etc/slapd/slapd.conf y reiniciando el servicio:

  rootdn cn=admin,dc=dominio,dc=com  #para autentificar al administrador
  rootpw secreto #la contraseña

En fin, qué poco me gusta cuando las cosas se solucionan sin saber porqué.




-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Permisos en SAMBA

2006-01-09 Por tema Fernando Ruza
El lun, 09-01-2006 a las 19:40 +, Henry Santiago Vasquez escribió:
 configure dentro de smb.conf la directiva force group = @gcomputo para
 que, segun 

No pongas @ simplemente el nombre del grupo: froce group = gcomputo.
Tambien fuerza los permisos para que todo el grupo pueda leer y escribir
en los ficheros creados: force create mode = 0770.

Saludos,

Fernando.


-- 
Yo uso software libre, ¿Y tu?
¿Qué es el software libre? consulta: 
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Fernando Ruza 
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
jabber: [EMAIL PROTECTED]
Linux user: #273644 (http://counter.li.org)
Debian Sid (Kernel 2.6.14.2  ext3)

In an internet without fences ... who needs 'gates'



Compilar Tarjeta red D-Link DFE-520TX

2006-01-09 Por tema Constructora Pando
Me compre un tarjeta de red para un tarrito viejo... pero me surgen muchas dudas para su instalacion y espero q me puedar hechar un a mano:Compre una D-link DFE-520TX, que trae soporte para Linux, pero ni idea como compilar el o los archivos:
 linux.txt This file. Makefile Makefile for generating driver object file rhine_main.c   The linux core driver source code file rhine_proc.c The source to create proc entries
 rhine_wol.c The WOL supporting source file rhine.h The extended driver header file rhine_proc.h The header file for proc entries rhine_wol.h The WOL supporting header file
 rhine_cfg.h The general and basic info header file kcompat.h The header file for Linux kernel version compatibility.Se supone que el Makefile deberia crear un archivo 
rhinefet.o, pero no me resulta, hago ejecutable todos los archivos (por siaca) y hago ./Makefile y naca ¿alguien me podria dar una pista?, pues en el linux.txt solo doce ... 5) Compile the driver source files and it will generate 
rhinefet.o, and copy it to correct driver installation path...---AlePandohttp://panduro.blogspot.com


Re: duda con cámara digital

2006-01-09 Por tema Javier San Roman
El Lunes, 9 de Enero de 2006 20:21, javier escribió:
 por cierto, en el mensage del developer ponía lack, que no sé lo que
 significa.


lack=carecer. Yo lo que entendí es que el kernel estaba roto (en esa cuestion) 
porque carecía (no estaba activada) de la opción que menciona el developer.

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian etch/Núcleo 2.6.12



Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-09 Por tema Luis Fernando Llana Díaz
El Domingo, 8 de Enero de 2006 16:54, Proncipiante escribió:
 Al utilizar los esploradores de linux (mozilla, fire-fox etc.) mucha
 páginas no se ven bien por que supuestamente esta hechas para ser vistas
 con microsoft explorer u optimizadas para este explorador, como por el
 ejemplo, la compañia telefónica de mi pais, me permite consultar mi recibo
 telefónico pero el mostrarlo sale todo descuadrado, las cantidades
 encimadas, fuera de los lugares donde deben ir, etc. Mi pregunta es, existe
 alguna forma de configurar los exploradores de linux para que se muestren
 las páginas correctamente?

Depende de la página. Para muchos programadores sólo existen Internet Explorer 
y Netscape (versión 4), contienen un JavaScript que tiene la pinta

if (esIE) {
  ... hace una cosas para IE
} else {
   hace cosas para Netscape 4
}

O incluso servidores que hacen algo del estilo

if (esIE) {
   ... puedes acceder ...
} else {
   vete a.
}

Parece mentira, pero el número de páginas que hacen eso es extraordinariamente 
grande. Hay una extensión de Firefox que permite engañar a esas páginas, creo 
que se llama agent switcher. Esencialmente le dice a la página (y al 
servidor) que es IE (o el navegador que queramos) en lugar de Firefox. Muchas 
de las páginas que se ven mal en Firefox se arregla con esa extensión. 

Un advertencia, no es buena política hacer eso de forma generalizada. Hay 
muchos servidores páginas que hacen estadísticas sobre los navegadores que 
acceden a los mismos. Todos los accesos que hagas de la forma anterior 
contarán para IE, y dará una impresión de una mayor presencia de IE (más aún 
de la que tiene).

En cualquier caso hay páginas que incluso con ese truco no se pueden 
visualizar, básicamente porque tienen un JavaScript mal programado o bien 
porque usan tecnología ActiveX.


Luis Llana.


-- 
http://antares.sip.ucm.es/~luis
In a world without walls, who needs Windows(R)?


pgpHOXJRgYyU8.pgp
Description: PGP signature


Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-09 Por tema Iñaki
El Lunes, 9 de Enero de 2006 23:34, Luis Fernando Llana Díaz escribió:
 El Domingo, 8 de Enero de 2006 16:54, Proncipiante escribió:
  Al utilizar los esploradores de linux (mozilla, fire-fox etc.) mucha
  páginas no se ven bien por que supuestamente esta hechas para ser vistas
  con microsoft explorer u optimizadas para este explorador, como por el
  ejemplo, la compañia telefónica de mi pais, me permite consultar mi
  recibo telefónico pero el mostrarlo sale todo descuadrado, las cantidades
  encimadas, fuera de los lugares donde deben ir, etc. Mi pregunta es,
  existe alguna forma de configurar los exploradores de linux para que se
  muestren las páginas correctamente?

 Depende de la página. Para muchos programadores sólo existen Internet
 Explorer y Netscape (versión 4), contienen un JavaScript que tiene la pinta

 if (esIE) {
   ... hace una cosas para IE
 } else {
    hace cosas para Netscape 4
 }

 O incluso servidores que hacen algo del estilo

 if (esIE) {
... puedes acceder ...
 } else {
    vete a.
 }

 Parece mentira, pero el número de páginas que hacen eso es
 extraordinariamente grande. Hay una extensión de Firefox que permite
 engañar a esas páginas, creo que se llama agent switcher. Esencialmente le
 dice a la página (y al servidor) que es IE (o el navegador que queramos) en
 lugar de Firefox. Muchas de las páginas que se ven mal en Firefox se
 arregla con esa extensión.

La maldita página de mi universidad (la UPV-EHU) sólo permite el acceso a la 
parte de alumnos si eres IE o Nestcape versión nosécuántos. Lo triste es que 
efectivamente vale con engañarle y decirle que eres otro navegador, o 
simplemente añadiendo una variable GET en la URL.
Y más triste es aún que se hayan mandado multitud de quejas sin que hayan 
hecho caso en más de 5 años.


 Un advertencia, no es buena política hacer eso de forma generalizada. Hay
 muchos servidores páginas que hacen estadísticas sobre los navegadores que
 acceden a los mismos. Todos los accesos que hagas de la forma anterior
 contarán para IE, y dará una impresión de una mayor presencia de IE (más
 aún de la que tiene).

Cuánta razón tienes. Por cierto, Opera anteriormente se identificaba por 
defecto como IE (qué cosas).




-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Imposible loguearme en OpenLDAP como admin[¿¿SOL UCIONADO??]

2006-01-09 Por tema Julián Pérez
El lun, 09-01-2006 a las 21:21 +0100, Iñaki escribió:

 
 No sé ni cómo, pero lo he solucionado cerdamente añadiendo estas líneas 
 al /etc/slapd/slapd.conf y reiniciando el servicio:
 
   rootdn cn=admin,dc=dominio,dc=com  #para autentificar al administrador
   rootpw secreto #la contraseña
 
 En fin, qué poco me gusta cuando las cosas se solucionan sin saber porqué.
 

  El por qué es porque estas poniendo la pass en el fichero de
configuracion.

  Pero en vez de poner las pass en claro yo te recomendaria que
hicieras: 
  # slappasswd -h {CRYPT}
  New password:
  Re-enter new password:
  {CRYPT}ftpDRAI9ZvLh6  

y en el slapd.conf pongas:

password-hash {CRYPT}
rootdn cn=admin,dc=dominio,dc=com
rootpw {CRYPT}ftpDRAI9ZvLh6  -- La pass que has generado.




--- Este 
mensaje y los documentos, que en su caso, lleve anexos, pueden contener 
informacion confidencial y atañe exclusivamente a las personas a las que va 
dirigido. Cualquier opinion en el contenida, es exclusiva de su autor y no 
representa necesariamente la opinion de AZERTIA. Si usted no es el destinatario 
de este mensaje, considerese advertido de que lo ha recibido por error y que 
cualquier uso, difusion o copia estan prohibidos legalmente. Si ha recibido 
este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique por la misma via o al 
telefono 93 207 55 11 y proceda a destruirlo inmediatamente.

This email is confidential and intended solely for the use of the individual to 
whom it is addressed. Any views or opinions presented are solely those of the 
author and do not necessarily represent those of AZERTIA. If you are not the 
intended recipient, be advised that you have received this email in error and 
that any use, dissemination, forwarding, printing, or copying of this email is 
strictly prohibited. If you have received this email in error please notify it 
to AZERTIA by telephone on number +34 93 207 55 11. 
---



Re: Imposible loguearme en OpenLDAP como admin[¿¿SOLUCIONADO??]

2006-01-09 Por tema Iñaki
El Martes, 10 de Enero de 2006 00:43, Julián Pérez escribió:
 El lun, 09-01-2006 a las 21:21 +0100, Iñaki escribió:
  No sé ni cómo, pero lo he solucionado cerdamente añadiendo estas líneas
  al /etc/slapd/slapd.conf y reiniciando el servicio:
 
rootdn cn=admin,dc=dominio,dc=com  #para autentificar al
  administrador rootpw secreto #la
  contraseña
 
  En fin, qué poco me gusta cuando las cosas se solucionan sin saber
  porqué.

   El por qué es porque estas poniendo la pass en el fichero de
 configuracion.

   Pero en vez de poner las pass en claro yo te recomendaria que
 hicieras:
   # slappasswd -h {CRYPT}
   New password:
   Re-enter new password:
   {CRYPT}ftpDRAI9ZvLh6

 y en el slapd.conf pongas:

 password-hash {CRYPT}
 rootdn cn=admin,dc=dominio,dc=com
 rootpw {CRYPT}ftpDRAI9ZvLh6  -- La pass que has generado.



Sí sí, es lo primero que he hecho cuando he visto que así funcionaba: buscar 
cómo almacenar la clave encriptada en el slapd.conf.

Muchas gracias. 






-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Compilar Tarjeta red D-Link DFE-520TX

2006-01-09 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 09-01-2006 a las 13:34 -0800, Constructora Pando escribió:
 Me compre un tarjeta de red para un tarrito viejo... pero me surgen
 muchas dudas para su instalacion y espero q me puedar hechar un a
 mano:
 
 Compre una D-link DFE-520TX, que trae soporte para Linux, pero ni idea
 como compilar el o los archivos: 
 
 linux.txt   This file.
 MakefileMakefile for generating driver object file
 rhine_main.cThe linux core driver source code file
 rhine_proc.cThe source to create proc entries 
 rhine_wol.c The WOL supporting source file
 rhine.h The extended driver header file
 rhine_proc.hThe header file for proc entries
 rhine_wol.h The WOL supporting header file 
 rhine_cfg.h The general and basic info header file
 kcompat.h   The header file for Linux kernel version
 compatibility.
 
 Se supone que el Makefile deberia crear un archivo  rhinefet.o, pero
 no me resulta, hago ejecutable todos los archivos (por siaca) y
 hago ./Makefile y naca ¿alguien me podria dar una pista?, pues en el
 linux.txt solo doce ... 5) Compile the driver source files and it
 will generate rhinefet.o, and copy it to correct driver installation
 path...
 

para compilar: make
el Makefile es el archivo en el que se basa make para compilar

 ---
 AlePando
 http://panduro.blogspot.com
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Saludos

2006-01-09 Por tema Javier Pérez Fabrega
  Saludosa todos en la litasAcabo de instalar Debian 3.1 y no logro que reconozca mi Memoria USB
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com

Re: Saludos

2006-01-09 Por tema Francisco Collao Garate
Javier Pérez Fabrega wrote:
 
 Saludos a todos en la litas
  
 Acabo de instalar Debian 3.1 y no logro que reconozca mi Memoria USB
 
 
 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto.
 *MailScanner ha detectado un posible intento de fraude desde
 us.rd.yahoo.com * http://es.voice.yahoo.com
 http://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/messenger/*http://es.voice.yahoo.com/
 

que tipo de memoria usb??? pendrive???
Kernel?
Gnome, KDE?
Hotplug, hal, udev???

no somos adivinos... da mas informacion para poder resolver tu problema

salu2
-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



kernel-image-2.4.27-2-386

2006-01-09 Por tema ramirex
saludoshaciendo un apt-get update en mi debian testing me sale que tenfo que actualizar kernel-image-2.4.27-2-386 la pregunta es:¿yo uso un kernel 2.6.11, que problemas puedo tener?
-- --- ramirex -[powered by Linux]-
weblog:http://weblogramirex.blogspot.com/- 
http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/-


Re: kernel-image-2.4.27-2-386

2006-01-09 Por tema Alonso Genis
El 9/01/06, ramirex[EMAIL PROTECTED] escribió:

 haciendo un apt-get update en mi debian testing me sale que tenfo que
 actualizar kernel-image-2.4.27-2-386

 la pregunta es:

 ¿yo uso un kernel 2.6.11, que problemas puedo tener?

En principio, si apt te sugiere actualizar el kernel 2.4 es porque
tienes instalado ese paquete, además del correspondiente kernel 2.6.
Imagino que al arrancar puedes ver en grub el kernel 2.4 como una
opción.

Yo desinstalaría los paquetes asociados a ese kernel si nunca lo usas,
únicamente está ocupando espacio. *Asegúrate* antes de que no lo estás
usando, usa uname -a para verificar la versión del kernel que tienes
cargado, por ejemplo.

De todos modos, actualizar el kernel con apt-get update nunca me ha
traído problemas, aún cuando se trata del kernel que estoy usando.

Saludos.

--
Alonso Genis
JabberID: alonsog at laneta.apc.org



Re: Saludos

2006-01-09 Por tema Alonso Genis
El 9/01/06, Javier Pérez Fabrega[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Acabo de instalar Debian 3.1 y no logro que reconozca mi Memoria USB


Hola.

Lo que suelo hacer es logearme como root en una terminal y hacer

tail -f /var/log/syslog

y luego conectar la memoria. Esto me da información sobre el tipo de
dispositivo (checa todo lo que hace referencia a usb). Ahí puedes ver,
por ejemplo, si el kernel reconoce tu memoria y si le asigna una
unidad  como /dev/sda o algo así. Si es así, estás de suerte, puedes
montarla con algo como

mount -t vfat /dev/sda /mnt/memoria.usb

(este directorio es un ejemplo, crea antes el directorio donde quieras
montar tu memoria). ¡No olvides desmontar antes de desconectarla!

Sería de mucha ayuda (y seguramente por acá será más fácil que
encuentres consejos más específicos) si puedes copiar la salida de
syslog que obtengas.

Saludos.

--
Alonso Genis
JabberID: alonsog at laneta.apc.org



Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-09 Por tema ignacio

Saludos
Luis Vega wrote:


Hola, creo que se abrira un  gran debate.

Resulta que en mi Universisdad hay un sistema web que permite 
consultar notas, asignaturas, tomar ramos, etc. El sistema es bueno, 
pero no se puede ingresar si no se ocupa Internet Explorer 5.5 o 
superior.


Entonces, ¿cual es el problema?. los navegadores libres no se adecuan 
a ciertos estandares (estandares un poco monopolicos) o simplemente 
los programadores del sistema no son capaces de crear un sistema 
compatible con todo?.


Pues es lo ultimo sin duda.
Cuando el webmaster opta por una funcion showModalDialog para mostrar 
una ventanita desde la que descargarse un documento oficial (vease la 
pagina del servicio gallego de salud) está condicionando que solo la 
puedan ver los usuarios de IE ya que no es un estandar.

Con lo facil que era sustituirlo por window.open() que si es estandar...
Si destripas el código de la página ves un monton de
...
function MM_loquesea()
...
es decir aprendieron a usar el Macromedia Dreamweaver pero no 
aprendieron ni lo más elemental de JavaScript.


Saludos.
Ignacio


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]