Re: Permisos en SAMBA

2006-01-10 Por tema Guimi_debian

- Original Message - 
From: Fernando Ruza 


Usa los siguiente parametros para el recurso compartido:
 ...
  force group = grupo_de_los_dos_usuarios
  create mask = 0770
  directory mask = 0770

Mejor
  directory mask = 2770

Para mas info: man smb.conf

Saludos,

 Fernando.

Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: iSeries Access ODBC

2006-01-10 Por tema Antonio

Rodrigo Cortés escribió:


Hola amigos... Les cuento que es la primera vez que uso debian y
necesito instalar el driver ODBC de iSeries para poder conectarme a
las bases de datos de la maquina as400 que tenemos aca en la oficina.
Me bajé el rpm, lo convertí a .deb con alien y lo instalé con dpkg.
Luego seguí las instrucciones de la página para su instalación manual
pero me sigue apareciendo el error:

Could not construct a property list for (iSeries Access ODBC Driver)

cuando intento crear un DSN.

Alguna idea de como hacer que funcione


 

Hola te envío mensaje donde un compañero de otro foro explica como 
hacerlo espero que te sirva de ayuda.

Saludos

Hola foreros,

En mi empresa hemos instalado en un servidor linux (Debian) el ODBC a 
nuestro iSeries y he pensado que os podría servir un resumen de lo que 
hemos hecho, intentaré hacerlo de manera cronológica.


Nuestro caso es el siguiente, queremos poder acceder al iSeries desde 
una máquina linux con la cual servimos nuestra página web al objeto de 
realizar un acceso limitado y seguro desde el cual se exploten datos de 
nuestro iSeries via PHP.


- Para poder tener un juego de pruebas es necesario instalar en nuestra 
página, la página que IBM tiene para realizar pruebas en:
  
http://www-1.ibm.com/servers/eserver/iseries/linux/odbc/guide/phpdemo.tar


- Instalamos unixODBC

- Configuramos PHP para que trabaje con unixODBC

- Instalamos /iSeriesAccess-5.2.0-xx.xx.i386.rpm /

- Ejecutar
 /cat /etc/ld.so.conf/
 Si no aparece la linea //usr/lib/ es necesario editar el archivo 
//etc/ld.so.conf/ y añadir la linea para que tenga en cuenta las 
liberias del odbc del iSeries y después ejecutar

/ldconfig /

- Para configurarlo debemos crear en la carpeta  /etc  los archivos:
odbcinst.ini
 [iSeries Access ODBC Driver]
 Description = iSeries Access for Linux ODBC Driver
 Driver  = /opt/ibm/iSeriesAccess/lib/libcwbodbc.so
 Setup   = /opt/ibm/iSeriesAccess/lib/libcwbodbc.so
 Threading   = 2

 [ODBC]
 Trace   = No
 Trace File  = /tmp/sql.log
 Pooling = Yes

odbc.ini

Este último lo tengo vacio.

- En la carpeta del usuario que en mi caso es //home/www-data/ debido a 
que vamos a dar la información via web. Creamos el siguiente archivo:

*.odbc.ini*
 [nombre del DSN]
 Description = iseries os400
 DRIVER = /opt/ibm/iSeriesAccess/lib/libcwbodbc.so
 SYSTEM = nombre del sistema
 ConnectionType = 2
 Naming = 1
 DefaultLibraries = ,Biblioteca1,Biblioteca2
 Decimal = 1
 LANGUAGEID = ESP*

El  /DefaultLibraries/ me crea una lista de bibliotecas con lo cual no 
es necesario anteponer el nombre de la bilioteca en SQL, no obstante se 
puede atacar a biliotecas no incluidas en la lista.
En mi caso y de momento solo quiero que se realicen consultas y no 
actualizaciones por eso coloco /ConnectionType = 2/
A la hora de realizar una sentencia SQL quiero que utilice la forma del 
iSeries es decir biblioteca/tabla y uso /Naming = 1/
Y por último quiero que utilice la coma decimal y por eso uso /Decimal 
= 1/





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con el mouse

2006-01-10 Por tema yo
Hola, tengo debian etch instalado, y desde hace algun tiempo el raton anda un 
poco raro, me ha dejado de funcionar la rueda sin motivo aparente y el raton 
se queda congelado de vez en cuando y no hay manera de que vuelva a funcionar 
hasta que no reinicio la máquina, antes funcionaba perfectamente, he estado 
mirando los logs y solo dice  : kernel: psmouse.c: bad data from KBC - 
timeout
es esto algo conocido?, he estado mirando en el google y no encuentro nada, me 
faltará alguna librería ó alguna cosilla, porque es muy raro, llevo mucho 
tiempo con testing, desde inicios de sarge y nunca había tenido porblemas con 
el mouse, y he reconfigurado el xfree86, y he probado con el xorg, pero sigue 
igual, alguien me hechar una mano?, gracias a [EMAIL PROTECTED]



Re: Moderador

2006-01-10 Por tema qepd.zoomblog.com

CiRuX escribió:
Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no deberia 
existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.

Y si lo habia o lo hay, no funciona?


NUNCA he visto que moderen esta lista, por lo mismo mi cliente 
thunderbird envia todos sus mensajes directamente a la basura... y si 
hay algo que me interese lo muevo a un lugar mas apropiado... si el tema 
de las news(1) funcionase al menos para enviar mensajes a esta lista, ya 
hace rato que me habria desuscrito y usado solo ese otro medio...


[1] Existen metodos como el servidor gmame, pero es tan engorroso el 
proceso, que terminas desistiendo... y en el caso del ISP, por alguna 
razon, el servidor debian no acepta sus envios desde news.


S2
---
Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan cómo estamos y
esperan a oír la contestación.
-- Ed Cunningham.
* TagZilla 0.059 * http://tagzilla.mozdev.org



RE: Problema de acceso a pagina a traves de squid

2006-01-10 Por tema Listas
Hola, disculpad que no haya contestado antes, no he estado por aquí, mi
squid es una cosa similar a lo que sigue:
# Fichero de configuracisn del proxy (/etc/squid.conf)
http_port 3128
cache_mem 16 MB
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern .   0   20% 4320

hierarchy_stoplist cgi-bin ?

acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
acl SSL_ports port 443 563
acl SSL_ports port 444 1443 7021 7031 8000 8210 # Anhadidos 
acl CONNECT method CONNECT
acl ftps dstdomain 150.128.40.100
always_direct allow ftps

# ## Configuracisn de los puertos con acceso

acl Safe_ports port 80 21 20 443 563 70 210 1025-65535
acl Safe_ports port 280 488 591 777 # http-mgmt gss-http filemaker
multilingHTTP
acl Safe_ports port 81 444 7031 7021
acl ftp proto FTP always direct_allow ftp

# ## A partir de aqui se definen los horarios de corte y permisos de
acceso, los ordenadores desde los que he probado no tenian ninguna
limitacion de tiempo ni de paginas.

Gracias.


-Mensaje original-
De: Raúl Hernández [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 05 de enero de 2006 19:41
Para: Lista Debian-user-spanish
Asunto: Re: Problema de acceso a pagina a traves de squid

Hola,

¿puedes enviar tu squid.conf ?

Con squid configurado a medias a veces funciona y a veces no.

Saludos

On Thu, Jan 05, 2006 at 12:45:50PM +0100, Listas wrote:
 Date: Thu, 5 Jan 2006 12:45:50 +0100
 From: Listas [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Problema de acceso a pagina a traves de squid
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Microsoft Office Outlook, Build 11.0.5510
 
 Buenos dias, 
 
 Tengo problemas para acceder a la Web www.saloturisme .com a traves del
 proxy (squid). Si intento acceder directamente a traves del servidor me
dice
 lo siguiente:
 
  
 
 proxy:~# lynx www.saloturisme.com
 
  
 
 Looking up www.saloturisme.com first
 
 Looking up www.saloturisme.com
 
 www.saloturisme.com
 
 Making HTTP connection to www.saloturisme.com
 
 Alert!: Unable to connect to remote host.
 
  
 
 lynx: Can't access startfile http://www.saloturisme.com/
 
  
 
 y si voy desde cualquier equipo a traves de un navegador que tenga el
proxy
 configurado me dice lo mismo, sin embargo, si desconfiguro el Proxy para
que
 salga directamente a Internet, llega sin problemas.
 
  
 
 ¿Alguien podria orientarme para averiguar por que en esta pagina en
concreto
 no puedo llegar a traves de squid?
 
 Gracias,
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
  
 
  
 

-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Saludos

2006-01-10 Por tema Altair Div
Pasate por http://www.linux-usb.org/On 1/10/06, Javier Pérez Fabrega [EMAIL PROTECTED]
 wrote:  
Saludosa todos en la litas
Acabo de instalar Debian 3.1 y no logro que reconozca mi Memoria USB
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Upgrade Stable-Testing E:e2fsprogs

2006-01-10 Por tema Jose Luis Rivas
Buenas, tengo este problema al intentar hacer el upgrade y no me habia
sucedido anteriormente, me da este error al hacer el upgrade:

E: Esta ejecución de la instalación requiere eliminar temporalmente el
paquete  esencial e2fsprogs debido a un bucle de Conflictos/Pre-Dependencias.
Esto  generalmente es malo, pero si realmente quiere hacerlo, active
la opción  APT::Force-LoopBreak.
E: Internal Error, Could not early remove e2fsprogs

que hago?... No supe como activar la opcion del apt force-loopbreak...

--
~ghostbar @ debian etch 2.6.12
http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
San Cristobal, Tachira - Venezuela.
01100111 01101000 0110 01110011 01110100 01100010 0111 01110010
Happy Hacking!!



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema Daniel Garcia




Buenos das,

tengo exctamente el mismo problema e hice como dijo Javier San Roman

apt-get install debian-keyring
apt-key add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg

y no se ha solucionado. Mi sources.list es:


deb http://ftp.es.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
#deb http://non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US contrib
non-free


deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free

y cuando ejecuto apt-key list obtengo:

pub 1024R/1DB114E0 2004-01-15 [expired: 2005-01-27)]
uid Debian Archive Automatic Signing Key (2004)
[EMAIL PROTECTED]

pub 1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
uid Debian Archive Automatic Signing Key (2005)
[EMAIL PROTECTED]

pub 1024D/529B8BDA 2003-12-18
uid Blackdown Java-Linux Package Signing Key
[EMAIL PROTECTED]
sub 2048g/2C2BB3B9 2003-12-18

pub 1024D/8722E71E 2005-08-24 [expires: 2008-01-31]
uid secure-testing Archive Key 2005-7
[EMAIL PROTECTED]
sub 2048g/A04E64FA 2005-08-24 [expires: 2008-01-31]

pub 1024D/38C6029A 2002-12-20 [expired: 2004-01-24)]
uid Debian Archive Automatic Signing Key (2003)
[EMAIL PROTECTED]

pub 1024D/30B34DD5 2003-12-03 [expired: 2004-01-14)]
uid Debian Archive Automatic Signing Key (2003 v2)
[EMAIL PROTECTED]

Alguna idea?

Por cierto el repositorio non-us.debian.org/debian-non-US
testing/non-US contrib non-free nunca me ha funcionado. Dejo de
funcionar el non-US hace tiempo?

Un saludo
Daniel Garcia

CiRuX wrote:

  Hola lista, al siguiente error encontre soluciones en Bulma y alguna lista 
alemana, en la cual no entendi nada.
El error se produce al hacer un apt-get update
en donde al final de la linea responde con un:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: GPG error: http://mirrors.kernel.org testing Release: The following 
signatures couldn't be verified because the public key is not available: 
NO_PUBKEY 010908312D230C5F
W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas



Lo que hice y no funciono es: 
apt-get install debian-keys -t experimental
gpg --import /usr/share/keyrings/debian-keyring.gpg
apt-get update

Pero tampoco funciono, si alguien tiene alguna idea o solucion, se agradece
Saludos

  






Re: Re: Dispositivo de bloques no valido

2006-01-10 Por tema Francisco J. Bejarano
Aha, pero eso no funciona.

¿alguien me puede decir por que se bloquea?

¿Es por arrancar con el usb puesto, por ponerlo despues, tiene esto algo
que ver o me estoy haciendo lios?

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema elboube
On Tue, Jan 10, 2006 at 12:01:55PM +0100, Daniel Garcia wrote:
 Buenos días, 
 tengo exáctamente el mismo problema e hice como dijo Javier San Roman
 
 |apt-get install debian-keyring
 apt-key add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg
 
 y no se ha solucionado. Mi sources.list es:
 
...

Las claves han cambiado con el an\o :(

Para solucionarlo bajate y an\ade las nuevas:

wget http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add -


 
 Por cierto el repositorio non-us.debian.org/debian-non-US testing/non-US
 contrib non-free nunca me ha funcionado. Dejo de funcionar el non-US
 hace tiempo?

El non-US dejo de existir hace tiempo debido a un cambio de legislacion en EEUU.
 


Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas al arrancar KDE

2006-01-10 Por tema [EMAIL PROTECTED]
¡Güenas!

Desde hace un tiempo, no consigo que mi KDE arranque; se quera colgado
en Restaurando sesion, sobre el 60 ó el 80% (varía). Eso ocurre
desde un día en el que empezó a fallar todo. Esperé un par de
semanas, actualicé todos los paquetes disponibles y reintenté, pero
nada. ¿Puede ser que al restaurar intente abrir cierto programa
externo a KDE y ese sea al que falle? ¿Cómo borro la información de
las sesiones anteriores, para que no restaure? ¿Alguien más tiene un
problema parecido?

Mi sistema es Debian Etch con KDE 3.4.3

Gracias por adelantado.



Re: SERVIDOR de correo DEBIAN

2006-01-10 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

boube wrote:
 On Mon, Jan 09, 2006 at 02:25:32PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 boube wrote:
 
On Mon, Jan 09, 2006 at 12:01:19PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
Pablo Repollés wrote:
 
 
Ke tal ... comevá.
 
   Estoy montando un servidor de correo completito.
 
   Por ahora tengo montado:
   Qmail (servidor SMTP)
   Vpopmail (dominios virtuales sobre QMAIL) - para tener
varios dominios en la misma máquina.
 
   ME FALTA ¡¡¡ y es aqui donde os pido ayuda.
 
   Algo que - automatizado - Acceda a las cuentas remotas POP3
cada n minutos .. y deposite lo enconrado en las cuentas remotas
(servidor de internesss) sobre las cuentas locales QMAIL.
 
   Sabeis como solucionar esto?
 
por supuesto. fetchmail.
 
 
 
 
Una preguntita aprovechando el hilo:
 
Sabeis si fetchmail tiene soporte para ssl ??
 
 Si sé y si tiene.
 
 
Segun he leido getmail si tiene soporte ssl pero no consigo que funcione con 
gmail, a ver si me podeis echar una mano.
 
 getmail o fetchmail?
 
 
 
 Me gusta mas fetchmail, pero cualquiera de los 2 me sirve. Lo que no soy 
 capaz de que funcione con servidores cifrados.

http://www.catb.org/~esr/fetchmail/fetchmail-FAQ.html#K5


google. 3 segundos.

 
 Mi .fetchmailrc
 
 set postmaster postmaster
 set bouncemail
 set no spambounce
 set properties 
 poll pop.gmail.com with proto POP3
user '[EMAIL PROTECTED]' there with password 'mi pass' is 'boube' 
 here 
 
 
 cuando ejecuto fetchmail -vv
 
 
 fetchmail: 6.2.5 interrogando a pop.gmail.com (protocolo POP3) en lun 09 ene 
 2006 19:03:37 CET: consulta iniciada
 Fallo la conexión de POP3 a pop.gmail.com: Expiró el tiempo de conexión
 fetchmail: 6.2.5 interrogando pop.gmail.com (protocolo POP3) en lun 09 ene 
 2006 19:06:46 CET: consulta terminada
 fetchmail: Estado de la consulta=2 (SOCKET)
 fetchmail: Escribiendo el archivo fetchids.
 fetchmail: terminación normal, estado 2
 fetchmail: Escribiendo el archivo fetchids.
 
  Gracias y Saludos.
 
 
 
   un slaudo.
 
 
--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDw61ikw12RhFuGy4RAhVEAJ91r6PDFahvJ5iBuo9sQ9oa5wLougCdEuvL
zUvrnZ2Ivbpk0JhAC/PdLC8=
=SJFY
-END PGP SIGNATURE-



crear script

2006-01-10 Por tema Jaume Martin Claramonte
Hola, me gustaria saber que estuctura o que comandos me harian falta pa
crear el siguiente script, (ojo no digo que me lo hagais). la idea es
que el script detecte cuando cambia mi ip i la envie a una direccion de
correo, yo me conecto por ehernet atrabes de un router. La idea de este
script es luego de que el correo se haya enviado leerlo en otra maquina
y poder conectarme a el pc de casa por ssh o sftp, la otra cuestion es
que deberia hacer para conectarme por ssh o sftp desde otro pc al mio
crear otro usuario abrir algun puerto, ...?

Gracias por adelantado.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema Nirvana Debian
Hola a todos!!Es la primera vez que uso las listas de correos, así que no sé si realmente llegará este mensaje a quien tiene que llegar, jeje.Yo ayer tuve precisamente el mismo problema. Javier San Román da dos opciones para solucionarlo: repositorios de debian y otros repositorios. Pues yo use los repositorios de debian dentro de la segunda forma de solucionarlo que él ofrece, ya que el hacer: 

'apt-get install debian-keyringsapt-get add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg'no me sirvió para nada. Así que tras solucionarlo hice un pequeño manual, pero como he dicho antes usando una llave de los repositorios de debian. El manual está en plan campechano, pero bueno, espero que se entienda.
Un saludo a todos.Al hacer un apt-get update me salía el siguiente mensaje: The following signatures couldn't be verified because the public key is not available: NO_PUBKEY 010908312D230C5F
lo que indica que necesitamos una nueva llave para poder actualizar los paquetes.Para ello lo primero que haremos será mostrar en pantalla las llaves que utiliza apt-get para autenticar los paquetes:
 nirvana:/etc/apt# apt-key list  /etc/apt/trusted.gpg    pub 1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]  uid Debian Archive Automatic Signing Key (2005) 
[EMAIL PROTECTED] Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el identificador de la llave necesaria. De la combinación de números y letras que aparecen tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8 últimas, es decir: '2D230C5F', y decirle a gpg que nos baje del servidor de llaves de debian esa clave:
 gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key 2D230C5FY nos da la siguiente salida:  nirvana:/etc/apt# gpg --keyserver 
keyring.debian.org --recv-key 2D230C5F gpg: requesting key 2D230C5F from hkp server keyring.debian.org gpg: key 2D230C5F: Debian Archive Automatic Signing Key (2006) 
[EMAIL PROTECTED] not changed gpg: Total number processed: 1 gpg: unchanged: 1Seguidamente debemos decirle a gpg que exporte la clave pasándola a la entrada de apt-key, que la guardará para que apt-get pueda usarla:
 gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -La salida es la siguiente: nirvana:/etc/apt# gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add - gpg: no ultimately trusted keys found OK
Seguidamente hacemos un 'apt-key list' para ver que, efectivamente, la clave es válida, que no ha caducado y que está correctamente insertada: nirvana:/etc/apt# apt-key list /etc/apt/trusted.gpg
  pub 1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31] uid Debian Archive Automatic Signing Key (2005) [EMAIL PROTECTED]
 pub 1024D/2D230C5F 2006-01-03 [expires: 2007-02-07] uid Debian Archive Automatic Signing Key (2006) [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al arrancar KDE

2006-01-10 Por tema Daniel Juan
On 10 Jan 2006 04:11:31 -0800, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¡Güenas!

 Desde hace un tiempo, no consigo que mi KDE arranque; se quera colgado
 en Restaurando sesion, sobre el 60 ó el 80% (varía). Eso ocurre
 desde un día en el que empezó a fallar todo. Esperé un par de
 semanas, actualicé todos los paquetes disponibles y reintenté, pero
 nada. ¿Puede ser que al restaurar intente abrir cierto programa
 externo a KDE y ese sea al que falle? ¿Cómo borro la información de
 las sesiones anteriores, para que no restaure? ¿Alguien más tiene un
 problema parecido?

 Mi sistema es Debian Etch con KDE 3.4.3

 Gracias por adelantado.



Buenas

¿Te pasa con cualquier usuario?

En el siguiente directorio se guardan los datos de la sesión:
~/.kde/share/config/session
puedes probar de mover todos esos datos a otro sitio (por si no es ese
el problema...) y tratar de arrancar.


Saludos



Re: crear script

2006-01-10 Por tema elboube
On Tue, Jan 10, 2006 at 02:04:35PM +0100, Jaume Martin Claramonte wrote:
 Hola, me gustaria saber que estuctura o que comandos me harian falta pa
 crear el siguiente script, (ojo no digo que me lo hagais). la idea es
 que el script detecte cuando cambia mi ip i la envie a una direccion de
 correo, yo me conecto por ehernet atrabes de un router. La idea de este
 script es luego de que el correo se haya enviado leerlo en otra maquina
 y poder conectarme a el pc de casa por ssh o sftp, la otra cuestion es
 que deberia hacer para conectarme por ssh o sftp desde otro pc al mio
 crear otro usuario abrir algun puerto, ...?
 
 Gracias por adelantado.
 
 Saludos

Me jor que un script yo te recomendaria un dominio dinamico, puedes conseguir 
uno en dyndns.org. Estos dominios siempre apuntan a tu ip, solo debes de 
instalar un programa que le diga a dyndns cual es tu ip actual. Hay varios 
programas que lo hacen, pero yo te recomiendo ez-ipupdate, lo puedes poner como 
demonio y esta en los repositorios de Debian.  


Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas al arrancar KDE

2006-01-10 Por tema Pablo Giménez
Yo he tenido el mismo problema usando kubuntu, desde la ultima
actualizacion a veces tengo que arrancar KDE un par de veces hasta que
entra bien.On 10 Jan 2006 04:11:31 -0800, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 wrote:¡Güenas!Desde hace un tiempo, no consigo que mi KDE arranque; se quera colgado
en Restaurando sesion, sobre el 60 ó el 80% (varía). Eso ocurredesde un día en el que empezó a fallar todo. Esperé un par desemanas, actualicé todos los paquetes disponibles y reintenté, peronada. ¿Puede ser que al restaurar intente abrir cierto programa
externo a KDE y ese sea al que falle? ¿Cómo borro la información delas sesiones anteriores, para que no restaure? ¿Alguien más tiene unproblema parecido?Mi sistema es Debian Etch con KDE 3.4.3Gracias por adelantado.
-- Un saludoBest RegardsPablo Giménez


Re: crear script

2006-01-10 Por tema Julián Pérez

Jaume Martin Claramonte escribió:

Hola, me gustaria saber que estuctura o que comandos me harian falta pa
crear el siguiente script, (ojo no digo que me lo hagais). la idea es
que el script detecte cuando cambia mi ip i la envie a una direccion de
correo, yo me conecto por ehernet atrabes de un router. La idea de este
script es luego de que el correo se haya enviado leerlo en otra maquina
y poder conectarme a el pc de casa por ssh o sftp, la otra cuestion es
que deberia hacer para conectarme por ssh o sftp desde otro pc al mio
crear otro usuario abrir algun puerto, ...?

Gracias por adelantado.

Saludos



Mira algun dominio dinamico como por ejemplo http://www.no-ip.com
Tienen script para actualizar tu ip y asi poder acceder a 
tu_dominio.no-ip.com


Un saludo.



--- Este 
mensaje y los documentos, que en su caso, lleve anexos, pueden contener 
informacion confidencial y atañe exclusivamente a las personas a las que va 
dirigido. Cualquier opinion en el contenida, es exclusiva de su autor y no 
representa necesariamente la opinion de AZERTIA. Si usted no es el destinatario 
de este mensaje, considerese advertido de que lo ha recibido por error y que 
cualquier uso, difusion o copia estan prohibidos legalmente. Si ha recibido 
este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique por la misma via o al 
telefono 93 207 55 11 y proceda a destruirlo inmediatamente.

This email is confidential and intended solely for the use of the individual to 
whom it is addressed. Any views or opinions presented are solely those of the 
author and do not necessarily represent those of AZERTIA. If you are not the 
intended recipient, be advised that you have received this email in error and 
that any use, dissemination, forwarding, printing, or copying of this email is 
strictly prohibited. If you have received this email in error please notify it 
to AZERTIA by telephone on number +34 93 207 55 11. 
---



Problema al arrancar KDE

2006-01-10 Por tema Jesús TC
¡Güenas!

Desde hace un tiempo, no consigo que mi KDE arranque; se quera colgado
en Restaurando sesion, sobre el 60 ó el 80% (varía). Eso ocurre
desde un día en el que empezó a fallar todo. Esperé un par de
semanas, actualicé todos los paquetes disponibles y reintenté, pero
nada. ¿Puede ser que al restaurar intente abrir cierto programa
externo a KDE y ese sea al que falle? ¿Cómo borro la información de
las sesiones anteriores, para que no restaure? ¿Alguien más tiene un
problema parecido?

Mi sistema es Debian Etch con KDE 3.4.3

Gracias por adelantado.



Re: Re: Dispositivo de bloques no valido [SOLUCION]

2006-01-10 Por tema Francisco J. Bejarano
Bien, el problema es un bug en el kernel de debian 2.6.8 que da errores
con los dispositivos usb de almacenamiento. Todos los que he probado con
vfat. Creo que esta relacionado con usb-storage.

El problema se arregla al instalar un nuevo kernel en debian Sarge. En
mi caso un 2.6.14 bajado de www.kernel.org y compilado por mi.

Un saludo

El mar, 10-01-2006 a las 11:09 +, Francisco J. Bejarano escribió:
 Aha, pero eso no funciona.
 
 ¿alguien me puede decir por que se bloquea?
 
 ¿Es por arrancar con el usb puesto, por ponerlo despues, tiene esto algo
 que ver o me estoy haciendo lios?
 
 Un saludo
 
 
-- 
-
Francisco J. Bejarano 
Administrador de Sistemas
QE Intelligent Integrated Solutions S.L.
www.qye.com
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: crear script

2006-01-10 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jaume Martin Claramonte wrote:
 Hola, me gustaria saber que estuctura o que comandos me harian falta pa
 crear el siguiente script, (ojo no digo que me lo hagais)

menos mal la acaracion

. la idea es
 que el script detecte cuando cambia mi ip 

man ifconfig
 i la envie a una direccion de
 correo

man mail
, yo me conecto por ehernet atrabes de un router. La idea de este
 script es luego de que el correo se haya enviado leerlo en otra maquina
 y poder conectarme a el pc de casa por ssh o sftp,

man ssh
  la otra cuestion es
 que deberia hacer para conectarme por ssh o sftp desde otro pc al mio
 crear otro usuario abrir algun puerto, ...?
man sshd
 
 Gracias por adelantado.
 
 Saludos
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDw7pEkw12RhFuGy4RAoHPAJ9Zx5Ax/rtQt4HuPnRGKZQn5mV7pACeKsvr
G+TPSZtTokaR2wmCc4om97k=
=bxXN
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema Francisco J. Bejarano
Hola

Muy bien explicado

Solo una pregunta, esto no es para Debian sarge ¿no? es que he intentado
hacerlo y ni siquiera tengo el comando apt-key. Supongo que será para
Debian Etch o Sid.

Un saludo

-- 
-
Francisco J. Bejarano 
Administrador de Sistemas
QE Intelligent Integrated Solutions S.L.
www.qye.com
-

El mar, 10-01-2006 a las 14:07 +0100, Nirvana Debian escribió:
 Hola a todos!!
 
 Es la primera vez que uso las listas de correos, así que no sé si
 realmente llegará este mensaje a quien tiene que llegar, jeje.
 
 Yo ayer tuve precisamente el mismo problema. Javier San Román da dos
 opciones para solucionarlo: repositorios de debian y otros
 repositorios. Pues yo use los repositorios de debian dentro de la
 segunda forma de solucionarlo que él ofrece, ya que el hacer: 
 'apt-get install debian-keyrings
 apt-get add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg'
 
 no me sirvió para nada. Así que tras solucionarlo hice un pequeño
 manual, pero como he dicho antes usando una llave de los repositorios
 de debian. El manual está en plan campechano, pero bueno, espero que
 se entienda. 
 
 Un saludo a todos.
 
 
 
 Al hacer un apt-get update me salía el siguiente mensaje:
 
 The following signatures couldn't be verified because the public
 key is not available: NO_PUBKEY 010908312D230C5F 
 
 lo que indica que necesitamos una nueva llave para poder actualizar
 los paquetes.
 
 Para ello lo primero que haremos será mostrar en pantalla las llaves
 que utiliza apt-get para autenticar los paquetes:
 
 nirvana:/etc/apt# apt-key list
 /etc/apt/trusted.gpg
 
 pub   1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
 uid  Debian Archive Automatic Signing Key
 (2005)  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el
 identificador de la llave necesaria. De la combinación de números y
 letras que aparecen tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8
 últimas, es decir: '2D230C5F', y decirle a gpg que nos baje del
 servidor de llaves de debian esa clave: 
 gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key 2D230C5F
 
 Y nos da la siguiente salida:
 
 nirvana:/etc/apt# gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key
 2D230C5F
 gpg: requesting key 2D230C5F from hkp server keyring.debian.org
 gpg: key 2D230C5F: Debian Archive Automatic Signing Key (2006) 
 [EMAIL PROTECTED] not changed
 gpg: Total number processed: 1
 gpg:  unchanged: 1
 
 Seguidamente debemos decirle a gpg que exporte la clave pasándola a la
 entrada de apt-key, que la guardará para que apt-get pueda usarla: 
 
 gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -
 
 La salida es la siguiente:
 
 nirvana:/etc/apt# gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -
 gpg: no ultimately trusted keys found
 OK 
 
 Seguidamente hacemos un 'apt-key list' para ver que, efectivamente, la
 clave es válida, que no ha caducado y que está correctamente
 insertada:
 
 nirvana:/etc/apt# apt-key list
 /etc/apt/trusted.gpg
 
 pub   1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
 uid  Debian Archive Automatic Signing Key (2005)
 [EMAIL PROTECTED] 
 
 pub   1024D/2D230C5F 2006-01-03 [expires: 2007-02-07]
 uid  Debian Archive Automatic Signing Key (2006)
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema oscar casal
2006/1/10, Francisco J. Bejarano [EMAIL PROTECTED]:
HolaMuy bien explicadoSolo una pregunta, esto no es para Debian sarge ¿no? es que he intentadohacerlo y ni siquiera tengo el comando apt-key. Supongo que será paraDebian Etch o Sid.Un saludo


 apt-get install apt-key 
---Francisco J. BejaranoAdministrador de Sistemas
QE Intelligent Integrated Solutions S.L.www.qye.com-El mar, 10-01-2006 a las 14:07 +0100, Nirvana Debian escribió: Hola a todos!!
 Es la primera vez que uso las listas de correos, así que no sé si realmente llegará este mensaje a quien tiene que llegar, jeje. Yo ayer tuve precisamente el mismo problema. Javier San Román da dos
 opciones para solucionarlo: repositorios de debian y otros repositorios. Pues yo use los repositorios de debian dentro de la segunda forma de solucionarlo que él ofrece, ya que el hacer: 'apt-get install debian-keyrings
 apt-get add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg' no me sirvió para nada. Así que tras solucionarlo hice un pequeño manual, pero como he dicho antes usando una llave de los repositorios
 de debian. El manual está en plan campechano, pero bueno, espero que se entienda. Un saludo a todos. Al hacer un apt-get update me salía el siguiente mensaje:
 The following signatures couldn't be verified because the public key is not available: NO_PUBKEY 010908312D230C5F lo que indica que necesitamos una nueva llave para poder actualizar
 los paquetes. Para ello lo primero que haremos será mostrar en pantalla las llaves que utiliza apt-get para autenticar los paquetes: nirvana:/etc/apt# apt-key list
 /etc/apt/trusted.gpg 
pub 1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
uidDebian
Archive Automatic Signing Key (2005)  [EMAIL PROTECTED] Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el identificador de la llave necesaria. De la combinación de números y
 letras que aparecen tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8 últimas, es decir: '2D230C5F', y decirle a gpg que nos baje del servidor de llaves de debian esa clave: gpg --keyserver 
keyring.debian.org --recv-key 2D230C5F Y nos da la siguiente salida: nirvana:/etc/apt# gpg --keyserver keyring.debian.org
 --recv-key 2D230C5F gpg: requesting key 2D230C5F from hkp server keyring.debian.org gpg: key 2D230C5F: Debian Archive Automatic Signing Key (2006) 
 [EMAIL PROTECTED] not changed gpg: Total number processed: 1
gpg:unchanged:
1 Seguidamente debemos decirle a gpg que exporte la clave pasándola a la entrada de apt-key, que la guardará para que apt-get pueda usarla: gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -
 La salida es la siguiente: nirvana:/etc/apt# gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add - gpg: no ultimately trusted keys found OK Seguidamente hacemos un 'apt-key list' para ver que, efectivamente, la
 clave es válida, que no ha caducado y que está correctamente insertada: nirvana:/etc/apt# apt-key list /etc/apt/trusted.gpg  pub 1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]

uidDebian
Archive Automatic Signing Key (2005) [EMAIL PROTECTED]  pub 1024D/2D230C5F 2006-01-03 [expires: 2007-02-07]
uidDebian
Archive Automatic Signing Key (2006) [EMAIL PROTECTED]--To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- Óscar Casal SánchezAdministrador sistemas USCocsnic [at] jabber.org


Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema elboube
On Tue, Jan 10, 2006 at 03:06:13PM +0100, oscar casal wrote:
 2006/1/10, Francisco J. Bejarano [EMAIL PROTECTED]:
 
  Hola
 
  Muy bien explicado
 
  Solo una pregunta, esto no es para Debian sarge ¿no? es que he intentado
  hacerlo y ni siquiera tengo el comando apt-key. Supongo que será para
  Debian Etch o Sid.
 
  Un saludo
 
 
 
apt-get install apt-key

No, Sarge no tiene inplementado ese sistema, tampoco existe el paquete apt-key. 
(tampoco tendria demasiado sentido) 
 
Salu2
 --
  -
  Francisco J. Bejarano
  Administrador de Sistemas
  QE Intelligent Integrated Solutions S.L.
  www.qye.com
  -
 
  El mar, 10-01-2006 a las 14:07 +0100, Nirvana Debian escribió:
   Hola a todos!!
  
   Es la primera vez que uso las listas de correos, así que no sé si
   realmente llegará este mensaje a quien tiene que llegar, jeje.
  
   Yo ayer tuve precisamente el mismo problema. Javier San Román da dos
   opciones para solucionarlo: repositorios de debian y otros
   repositorios. Pues yo use los repositorios de debian dentro de la
   segunda forma de solucionarlo que él ofrece, ya que el hacer:
   'apt-get install debian-keyrings
   apt-get add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg'
  
   no me sirvió para nada. Así que tras solucionarlo hice un pequeño
   manual, pero como he dicho antes usando una llave de los repositorios
   de debian. El manual está en plan campechano, pero bueno, espero que
   se entienda.
  
   Un saludo a todos.
  
  
  
   Al hacer un apt-get update me salía el siguiente mensaje:
  
   The following signatures couldn't be verified because the public
   key is not available: NO_PUBKEY 010908312D230C5F
  
   lo que indica que necesitamos una nueva llave para poder actualizar
   los paquetes.
  
   Para ello lo primero que haremos será mostrar en pantalla las llaves
   que utiliza apt-get para autenticar los paquetes:
  
   nirvana:/etc/apt# apt-key list
   /etc/apt/trusted.gpg
   
   pub   1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
   uid  Debian Archive Automatic Signing Key
   (2005)  [EMAIL PROTECTED]
  
  
   Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el
   identificador de la llave necesaria. De la combinación de números y
   letras que aparecen tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8
   últimas, es decir: '2D230C5F', y decirle a gpg que nos baje del
   servidor de llaves de debian esa clave:
   gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key 2D230C5F
  
   Y nos da la siguiente salida:
  
   nirvana:/etc/apt# gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key
   2D230C5F
   gpg: requesting key 2D230C5F from hkp server keyring.debian.org
   gpg: key 2D230C5F: Debian Archive Automatic Signing Key (2006) 
   [EMAIL PROTECTED] not changed
   gpg: Total number processed: 1
   gpg:  unchanged: 1
  
   Seguidamente debemos decirle a gpg que exporte la clave pasándola a la
   entrada de apt-key, que la guardará para que apt-get pueda usarla:
  
   gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -
  
   La salida es la siguiente:
  
   nirvana:/etc/apt# gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -
   gpg: no ultimately trusted keys found
   OK
  
   Seguidamente hacemos un 'apt-key list' para ver que, efectivamente, la
   clave es válida, que no ha caducado y que está correctamente
   insertada:
  
   nirvana:/etc/apt# apt-key list
   /etc/apt/trusted.gpg
   
   pub   1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
   uid  Debian Archive Automatic Signing Key (2005)
   [EMAIL PROTECTED] 
  
   pub   1024D/2D230C5F 2006-01-03 [expires: 2007-02-07]
   uid  Debian Archive Automatic Signing Key (2006)
   [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 --
 Óscar Casal Sánchez
 Administrador sistemas USC
 ocsnic [at] jabber.org

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema CiRuX
El Martes 10 Enero 2006 11:45, elboube escribió:
 On Tue, Jan 10, 2006 at 03:06:13PM +0100, oscar casal wrote:
  2006/1/10, Francisco J. Bejarano [EMAIL PROTECTED]:
   Hola
  
   Muy bien explicado
  
   Solo una pregunta, esto no es para Debian sarge ¿no? es que he
   intentado hacerlo y ni siquiera tengo el comando apt-key. Supongo que
   será para Debian Etch o Sid.
  
   Un saludo
 
 apt-get install apt-key

 No, Sarge no tiene inplementado ese sistema, tampoco existe el paquete
 apt-key. (tampoco tendria demasiado sentido)

 Salu2

  --
 
   -
   Francisco J. Bejarano
   Administrador de Sistemas
   QE Intelligent Integrated Solutions S.L.
   www.qye.com
   -
  
   El mar, 10-01-2006 a las 14:07 +0100, Nirvana Debian escribió:
Hola a todos!!
   
Es la primera vez que uso las listas de correos, así que no sé si
realmente llegará este mensaje a quien tiene que llegar, jeje.
   
Yo ayer tuve precisamente el mismo problema. Javier San Román da dos
opciones para solucionarlo: repositorios de debian y otros
repositorios. Pues yo use los repositorios de debian dentro de la
segunda forma de solucionarlo que él ofrece, ya que el hacer:
'apt-get install debian-keyrings
apt-get add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg'
   
no me sirvió para nada. Así que tras solucionarlo hice un pequeño
manual, pero como he dicho antes usando una llave de los repositorios
de debian. El manual está en plan campechano, pero bueno, espero que
se entienda.
   
Un saludo a todos.
   
   
   
Al hacer un apt-get update me salía el siguiente mensaje:
   
The following signatures couldn't be verified because the public
key is not available: NO_PUBKEY 010908312D230C5F
   
lo que indica que necesitamos una nueva llave para poder actualizar
los paquetes.
   
Para ello lo primero que haremos será mostrar en pantalla las llaves
que utiliza apt-get para autenticar los paquetes:
   
nirvana:/etc/apt# apt-key list
/etc/apt/trusted.gpg

pub   1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
uid  Debian Archive Automatic Signing Key
(2005)  [EMAIL PROTECTED]
   
   
Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el
identificador de la llave necesaria. De la combinación de números y
letras que aparecen tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8
últimas, es decir: '2D230C5F', y decirle a gpg que nos baje del
servidor de llaves de debian esa clave:
gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key 2D230C5F
   
Y nos da la siguiente salida:
   
nirvana:/etc/apt# gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key
2D230C5F
gpg: requesting key 2D230C5F from hkp server keyring.debian.org
gpg: key 2D230C5F: Debian Archive Automatic Signing Key (2006) 
[EMAIL PROTECTED] not changed
gpg: Total number processed: 1
gpg:  unchanged: 1
   
Seguidamente debemos decirle a gpg que exporte la clave pasándola a
la entrada de apt-key, que la guardará para que apt-get pueda usarla:
   
gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -
   
La salida es la siguiente:
   
nirvana:/etc/apt# gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -
gpg: no ultimately trusted keys found
OK
   
Seguidamente hacemos un 'apt-key list' para ver que, efectivamente,
la clave es válida, que no ha caducado y que está correctamente
insertada:
   
nirvana:/etc/apt# apt-key list
/etc/apt/trusted.gpg

pub   1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
uid  Debian Archive Automatic Signing Key (2005)
[EMAIL PROTECTED] 
   
pub   1024D/2D230C5F 2006-01-03 [expires: 2007-02-07]
uid  Debian Archive Automatic Signing Key (2006)
[EMAIL PROTECTED]
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]
 
  --
  Óscar Casal Sánchez
  Administrador sistemas USC
  ocsnic [at] jabber.org

 --

 Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario
 es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.


Lista, recien acabo de ver estos mensajes, y les comento que lo solucione, no 
recuerdo la  forma ahora :OP  pero la saque de un foro del google.
Si alguien mas tiene ese problema cuando este en mi casa, paso la solucion.
saludos

-- 

\\ CiRuX-TeAm //
   

Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://cirux.is-a-geek.com
http://www.bigplanet.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
   

Umax 2000P

2006-01-10 Por tema Luis Garay
Hola, una consulta: estuve buscando forma de hacer andar mi scanner
wmax 2000p y por lo que vi no hay nada graphico o muy sencillo para
mis capacidades muy limitadas de Newie. alguien lo ha podido hacer
andar?

Por otro lado que scanner de los actuales, HP preferible, segun su
experiencia, funciona con solo enchufarlo a la PC?? Hay algun lugar
donde se listen los devices compatibles con cada distribucion o con
debian??


mil disculpas por el tiempo que les robo.

Gracias

--
Luis A. Garay Castro

Visite:www.2libros.com
Usuario Registrado Linux # 350693 -- http://counter.li.org



Problema de flash en firefox

2006-01-10 Por tema Manolo
Desde que uso firefox y mozilla encuentro que de algunas aplicaciones flash
se ve sólo una tira vertical a la izquierda de la página (!?). Entre estos
'flash' irregulares se encuentran, por ejemplo, los de El País; o también,
más directamente, la página de presentación de http://www.fujifilm.es.

El caso es que no puedo acceder a los controles de la parte derecha. Muchas
veces, esto impide la normal navegación por la página. Lo más extraño es
que otras muchas páginas con flash se ven perfectamente.

He usado el plugin de flash de Macromedia (versiones 7.0.25 a 7.061, via los
páquetes 'flashplugin-mozilla' y similares). He probado en 'mozilla' y
'firefox'.

¿Alguien sabe qué está mal y si tiene solución? He buscado en google pero no
sólo encuentro referencias a la instalación del plugin.

¡Gracias!

--
Manuel Pancorbo Castro
http://bitakoro.blogspot.com/



Consultas.

2006-01-10 Por tema Rodrigo Cortés
Tengo algunas consultas que harán mi experiencia con Debian mas placentera.

1º Como habilito la rueda del raton???
2º Con que aplicación manejo los servicios que se ejecutan al inicio??
3º Cuando entro a gnome me aparecen varios mensajes acerca de que la
miniaplicación tal o cual se ha muerto y si quiero reiniciarla. Como
evito esto???


Uso Debian Sarge Stable.
Mi Mouse es generico de 2 botones + la rueda (que tambien tiene boton)



Re: Upgrade Stable-Testing E:e2fsprogs

2006-01-10 Por tema Paolo Castro
hola, yo tb tuve ese problema, lo solucione de la siguiente manera:
apt-get -o APT::Force-LoopBreak=1 install e2fsprogs
con se soluciono mi prob
saludos.
On 1/10/06, Jose Luis Rivas [EMAIL PROTECTED] wrote:
Buenas, tengo este problema al intentar hacer el upgrade y no me habiasucedido anteriormente, me da este error al hacer el upgrade:
E: Esta ejecución de la instalación requiere eliminar temporalmente elpaqueteesencial e2fsprogs debido a un bucle de Conflictos/Pre-Dependencias.Estogeneralmente es malo, pero si realmente quiere hacerlo, active
la opciónAPT::Force-LoopBreak.E: Internal Error, Could not early remove e2fsprogsque hago?... No supe como activar la opcion del apt force-loopbreak...--~ghostbar @ debian etch 2.6.12
http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503San Cristobal, Tachira - Venezuela.01100111 01101000 0110 01110011 01110100 01100010 0111 01110010Happy Hacking!!


Iniciar en modo gráfico

2006-01-10 Por tema xve
Hola a todos,

no se porque razón pero algunas veces, al iniciar debian (versión unstable) se 
me queda en modo consola en vez del entorno gráfico.
No es que no se cargue el entorno gráfico, ya que pulsando ALT+F7 veo el 
entorno gráfico y puedo trabajar sin problemas.

Porque razón solo algunas veces (50% +/-) al iniciar se queda en la consola?
Hay alguna instrucción para simular la pulsación ALT+F7 desde consola?

Gracias anticipadas
-- 
xve



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema Manuel Parrilla
El Martes, 10 de Enero de 2006 14:07, Nirvana Debian escribió:

 Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el identificador
 de la llave necesaria. De la combinación de números y letras que aparecen
 tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8 últimas, es decir: '2D230C5F',
 y decirle a gpg que nos baje del servidor de llaves de debian esa clave:
 gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key 2D230C5F

Al intentarlo obtengo:

gpg: solicitando clave 2D230C5F de hkp servidor keyring.debian.org

y tras un buen rato de espera:

gpg: agotado el tiempo de espera para el servidor de claves
gpg: recepción del servidor de claves fallida: error del servidor de claves

¿Sabéis si hay algún problema con el servidor de claves?

Un saludo.

-- 
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux



Re: Consultas.

2006-01-10 Por tema Fernando Ruza
Hola ...

El mar, 10-01-2006 a las 12:20 -0300, Rodrigo Cortés escribió:
 Tengo algunas consultas que harán mi experiencia con Debian mas placentera.
 
 1º Como habilito la rueda del raton???

En /etc/X11/xorg.conf  ó  en /etc/X11/XF86Config-4 segun uses xorg ó
xfree86 respectivamente pon esto:

Section InputDevice
Identifier  Mouse0
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  imps/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection

 2º Con que aplicación manejo los servicios que se ejecutan al inicio??

apt-get install sysv-rc-conf

 3º Cuando entro a gnome me aparecen varios mensajes acerca de que la
 miniaplicación tal o cual se ha muerto y si quiero reiniciarla. Como
 evito esto???

???

 
 Uso Debian Sarge Stable.
 Mi Mouse es generico de 2 botones + la rueda (que tambien tiene boton)
 

Saludos,

Fernando.

-- 
Yo uso software libre, ¿Y tu?
¿Qué es el software libre? consulta: 
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

Fernando Ruza 
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
jabber: [EMAIL PROTECTED]
Linux user: #273644 (http://counter.li.org)
Debian Sid (Kernel 2.6.14.2  ext3)

In an internet without fences ... who needs 'gates'



Re: crear script

2006-01-10 Por tema ChEnChO
2006/1/10, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Jaume Martin Claramonte wrote:
  Hola, me gustaria saber que estuctura o que comandos me harian falta pa
  crear el siguiente script, (ojo no digo que me lo hagais)

 menos mal la acaracion

 . la idea es
  que el script detecte cuando cambia mi ip

 man ifconfig

Como se detecta con ifconfig un cambio de IP pública con un router en
multipuesto?


  i la envie a una direccion de
  correo

 man mail
 , yo me conecto por ehernet atrabes de un router. La idea de este
  script es luego de que el correo se haya enviado leerlo en otra maquina
  y poder conectarme a el pc de casa por ssh o sftp,

 man ssh
   la otra cuestion es
  que deberia hacer para conectarme por ssh o sftp desde otro pc al mio
  crear otro usuario abrir algun puerto, ...?
 man sshd
 
  Gracias por adelantado.
 
  Saludos
 
 


 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQFDw7pEkw12RhFuGy4RAoHPAJ9Zx5Ax/rtQt4HuPnRGKZQn5mV7pACeKsvr
 G+TPSZtTokaR2wmCc4om97k=
 =bxXN
 -END PGP SIGNATURE-



Creo que la mejor solución sería usar algún script de no-ip o dyndns
como ya han comentado.
--
... may the source be with you...



Re: Consultas.

2006-01-10 Por tema Marcelo

Lo del ratón yo lo tengo igual excepto:
Option   Protocol   ExplorerPS/2

Y no tengo la línea de emulate3buttons.

Lo de los programas zombies al inicio sí que es raro, sobretodo con la 
Debian Sarge. Si tienes problemas de estos yo miraría por dos caminos.
-Escrutar un poco el /etc/init.d para ver qué procesos se lanzan al 
inicio y cuáles son los que dan conflicto (quizá no los necesitas y 
puedes suprimir su script o algo).
-Instalar el nucleo 2.6.8 que por lo general es más potente y resuelve 
mejor todas las cosas.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Moderador

2006-01-10 Por tema hoock
qepd.zoomblog.com Escribió:

 CiRuX escribió:
 Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no
 deberia existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.
 Y si lo habia o lo hay, no funciona?
 
 NUNCA he visto que moderen esta lista, por lo mismo mi cliente
 thunderbird envia todos sus mensajes directamente a la basura... y si
 hay algo que me interese lo muevo a un lugar mas apropiado... si el tema
 de las news(1) funcionase al menos para enviar mensajes a esta lista, ya
 hace rato que me habria desuscrito y usado solo ese otro medio...
 
 [1] Existen metodos como el servidor gmame, pero es tan engorroso el
 proceso, que terminas desistiendo... y en el caso del ISP, por alguna
 razon, el servidor debian no acepta sus envios desde news.
 

Yo uso gmane y no me costo tanto. ah y como puedes ver si puedo escribir en
la lista desde las news.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-10 Por tema Matías

Proncipiante dijo:
 Al utilizar los esploradores de linux (mozilla, fire-fox etc.) mucha
 páginas no se ven bien por que supuestamente esta hechas para ser vistas
 con microsoft explorer u optimizadas para este explorador, como por el
 ejemplo, la compañia telefónica de mi pais, me permite consultar mi recibo
 telefónico pero el mostrarlo sale todo descuadrado, las cantidades
 encimadas, fuera de los lugares donde deben ir, etc. Mi pregunta es,
 existe alguna forma de configurar los exploradores de linux para que se
 muestren las páginas correctamente?

 Saludos coordiales


Hola:

Utiliza internet explorer y listo, no es libre, pero es igual de bueno que
Firefox (el motor geko). Busca ies4linux y sigue las instrucciones, yo lo
probé y funciona muy bien.

Y si quieres una respuesta más politicamente correcta, deja de consultar
la factura telefónica por la web u organiza una ciberprotesta para esa
página




-- 
Atentamente, yo Matías
CookBookXML: http://nnss.d7.de/~matias/CookBookXML/bin
http://www.nnss.d7.be/news
http://www.CaFeLUG.org.ar/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Permisos en SAMBA

2006-01-10 Por tema Guimi_debian
- Original Message - 
From: Henry Santiago Vasquez
 Q es lo que hace el 2 dentro de :

 directory mask = 2770  


es para que el directorio fuerce a los nuevos archivos a heredar el grupo.

Se ve al hacer ll (ls -l) en la sexta posición de los permisos con 's' si 
además hay una
'x' oculta o con 'S' si no la hay.

guimi@/home$ chmod 0770 musica-- equivale a chmod 770 musica
guimi@/home$ ll -d musica
drwxrwxr-x  22 root users 4096 2006-01-06 12:39 musica
guimi@/home$ chmod 2700 musica  -- para que veas la 'S'
guimi@/home$ ll -d musica
drwx--Sr-x  22 root users 4096 2006-01-06 12:39 musica
guimi@/home$ chmod 2770 musica  -- esta es la buena
guimi@/home$ ll -d musica
drwxrwsr-x  22 root users 4096 2006-01-06 12:39 musica
guimi@/home$ cd musica
guimi@/home/musica$ touch kk
guimi@/home/musica$ ll kk
-rw-r--r--  1 guimi users 0 2006-01-10 18:26 kk

como ves, el nuevo archivo no se crea con mi usuario y grupo (guimi:guimi) sino 
con mi
usuario y con el grupo del directorio (guimi:users)

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net




 --

   From:  Guimi_debian [EMAIL PROTECTED]
   To:  Foro Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
   Subject:  Re: Permisos en SAMBA
   Date:  Tue, 10 Jan 2006 09:18:44 +0100
   
- Original Message -
From: Fernando Ruza

   
Usa los siguiente parametros para el recurso compartido:
 ...
  force group = grupo_de_los_dos_usuarios
  create mask = 0770
  directory mask = 0770
   
   Mejor
  directory mask = 2770
   
Para mas info: man smb.conf

Saludos,

 Fernando.
   
   Guimi
   http://www.guimi.net
   
   
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consultas.

2006-01-10 Por tema Luis Vega
Para controlar los demonios al inicio yo utilizo rcconf, facil de usar y de instalar.
Saluos!
-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394GnuPG v1.4.1-1 (Debian GNU/Linux)PG-ID: C0778DD2 fodsite AT gmail DOT comhttp://fodsite.webcindario.com
 


Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema José Ignacio Velázquez
Saludos

Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me
reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta acentos o
caracteres como la ñ

Además estoy intentando sincronizar con unison dos equipos uno con
debian/linux testing y otro con XP. El problema es que como los
directorio o archivos que tienen acentos no los sincroniza.


En definitiva, ¿cómo se soluciona el problema de los caracteres en
español?


Muchas gracias por sus respuestas.






Re: Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema LuchoX

José Ignacio Velázquez wrote:

Saludos

Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me
reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta acentos 


Tildes.


o
caracteres como la ñ


[...]


En definitiva, ¿cómo se soluciona el problema de los caracteres en
español?


Primero, te recomendari'a no utilizarlos.
Segundo, dpkg-reconfigure console-data.
Tercero, dpkg-reconfigure locales.

--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671  http://www.luchox.cl
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



impresora

2006-01-10 Por tema gZea

Hola,

intento instalar una epson stylus c43, pero el driver para esta no esta 
liberado para linux, alguna vez lei que funcionaba con los dirvers de la 
c42, pero el wizard de configuracion de impresoras no me deja pasar al 
selecionar dicho driver.


Alguna sugerencia?

Gracias!

G.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema José Ignacio Velázquez
El mar, 10-01-2006 a las 15:26 -0300, LuchoX escribió:
 José Ignacio Velázquez wrote:
  Saludos
  
  Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me
  reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta acentos 
 
 Tildes.

Lleva usted razón, son tildes y no acentos.

  En definitiva, ¿cómo se soluciona el problema de los caracteres en
  español?
 
 Primero, te recomendari'a no utilizarlos.
No estoy sólo en el mundo, mis compañeros lo usan y es dificil no
escribir con acentos digo tildes :-)

Además a mi me gusta que el equipo haga lo que yo quiero y no al
revés, :-)

Al menos lo intento es la mejor forma de aprender. Lo demás son parches
que deben ser la última solución al problema.

 Segundo, dpkg-reconfigure console-data.
 Tercero, dpkg-reconfigure locales.

Eso no lo soluciona, puedo escribir normalmente y me reconoce todos los
caracteres y teclas, ese no es el problema...

Pero gracias por tu respuesta.





Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-10 Por tema Iñaki
El Martes, 10 de Enero de 2006 18:23, Matías escribió:
 Proncipiante dijo:
  Al utilizar los esploradores de linux (mozilla, fire-fox etc.) mucha
  páginas no se ven bien por que supuestamente esta hechas para ser vistas
  con microsoft explorer u optimizadas para este explorador, como por el
  ejemplo, la compañia telefónica de mi pais, me permite consultar mi
  recibo telefónico pero el mostrarlo sale todo descuadrado, las cantidades
  encimadas, fuera de los lugares donde deben ir, etc. Mi pregunta es,
  existe alguna forma de configurar los exploradores de linux para que se
  muestren las páginas correctamente?
 
  Saludos coordiales

 Hola:

 Utiliza internet explorer y listo, no es libre, pero es igual de bueno que
 Firefox (el motor geko).

¿En qué te basas? es simple curiosidad.


 Busca ies4linux y sigue las instrucciones, yo lo 
 probé y funciona muy bien.

No sé lo que es ies4linux (tampoco lo he buscado), pero yo por necesidad 
imperiosa tengo instalado IE6 bajo wine y funciona bien:

Ahí va el link:
http://www.linuxfacil.info/modules.php?op=modloadname=Newsfile=articlesid=92mode=threadorder=0thold=0

Nota: No actualizar la versión de wine ni winetools después de haber hecho 
funcionar IE pues lo más probable es que entonces no funcione IE.


 Y si quieres una respuesta más politicamente correcta, deja de consultar
 la factura telefónica por la web

Hombre, esa solución seguro que estás de acuerdo en que no es válida. El 
derecho de usar el navegador que uno quiera se ve pisoteado lo que supone la 
limitación de libertad. Sea más o menos importante o trascendente... cada 
caso será distinto.


 u organiza una ciberprotesta para esa 
 página

Eso me parece mejor.



Saludos.






 --
 Atentamente, yo Matías
 CookBookXML: http://nnss.d7.de/~matias/CookBookXML/bin
 http://www.nnss.d7.be/news
 http://www.CaFeLUG.org.ar/

-- 
y hasta aquí puedo leer...



Problemas de configuracion (creo...)

2006-01-10 Por tema Jose Luis Rivas
Saludos lista, resulta que actualice de nuevo a etch de sarge pero me
ha dado muchos problemas, entre ellos uno en el disco duro que ya
arregle, ahora lo que tengo es lo siguiente:
error de configuración - elemento 'QUOTAS_ENAB' desconocido
(notifíquelo al admi nistrador)
error de configuración - elemento 'NOLOGIN_STR' desconocido
(notifíquelo al admi nistrador)
error de configuración - elemento 'ENV_HZ' desconocido (notifíquelo al
administr ador)
error de configuración - elemento 'PASS_MAX_LEN' desconocido
(notifíquelo al adm inistrador)
error de configuración - elemento 'CHFN_AUTH' desconocido (notifíquelo
al admini strador)
error de configuración - elemento 'CLOSE_SESSIONS' desconocido
(notifíquelo al a dministrador)

Esto me sale al hacer 'su' y haber introducido correctamente la clave,
sabe alguien que es lo que puede estar sucediendo?...
--
~ghostbar @ debian etch 2.6.12
http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
San Cristobal, Tachira - Venezuela.
01100111 01101000 0110 01110011 01110100 01100010 0111 01110010
Happy Hacking!!



Re: Moderador

2006-01-10 Por tema CiRuX
El Martes 10 Enero 2006 14:13, hoock escribió:
 qepd.zoomblog.com Escribió:
  CiRuX escribió:
  Hola lista, cada dia hay mas basura que no se filtra en la lista, no
  deberia existir un moderador, que filtre los mensajes de spam, etc.
  Y si lo habia o lo hay, no funciona?
 
  NUNCA he visto que moderen esta lista, por lo mismo mi cliente
  thunderbird envia todos sus mensajes directamente a la basura... y si
  hay algo que me interese lo muevo a un lugar mas apropiado... si el tema
  de las news(1) funcionase al menos para enviar mensajes a esta lista, ya
  hace rato que me habria desuscrito y usado solo ese otro medio...
 
  [1] Existen metodos como el servidor gmame, pero es tan engorroso el
  proceso, que terminas desistiendo... y en el caso del ISP, por alguna
  razon, el servidor debian no acepta sus envios desde news.

 Yo uso gmane y no me costo tanto. ah y como puedes ver si puedo escribir en
 la lista desde las news.


Yo uso el spammassassin pero al no tener una pc potente me traba bastante.


-- 

\\ CiRuX-TeAm //
   
Federico Sciarretta 
Linux Registered User #399792
PGP Key ID: 0xAC92211B @ europe.keys.pgp.com
http://cirux.is-a-geek.com
http://www.bigplanet.com.ar
GNU/Linux Debian Etch

Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
Friedrich Wilhelm Nietzsche



Re: Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema Dpkg Apt
On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
José Ignacio Velázquez wrote: Saludos Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta acentosTildes.
Acentos 


Re: Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema Iñaki
El Martes, 10 de Enero de 2006 20:09, Dpkg Apt escribió:
 On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
  José Ignacio Velázquez wrote:
   Saludos
  
   Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me
   reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta acentos
 
  Tildes.

 Acentos

Tildes.


Acentos parece que también tiene el significado de tilde (no sé desde cuándo), 
pero es más correcto tilde:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=tildeFORMATO=ampliado
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=acentoFORMATO=ampliado




-- 
y hasta aquí puedo leer...



[OT] Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema Dpkg Apt
On 1/10/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote: Tildes.Acentos Acentos parece que también tiene el significado de tilde (no sé desde cuándo),
 pero es más correcto tilde:Si nos ponemos tiquismiquis, lo más correcto sería acento gráfico.Según tengo entendido, y si buscas en diccionarios un poco antiguos, verás que el significado de tilde era _únicamente_ el de virgulilla de la eñe. Luego yo también podría decir que tilde parece que también significa eso (no sé desde cuándo).
Aunque, claro está, me podría estar equivocando.  http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=tildeFORMATO=ampliado
 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=acentoFORMATO=ampliado
Ya lo había mirado, pero gracias.Un saludo


Re: [OT] Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema Iñaki
El Martes, 10 de Enero de 2006 20:50, Dpkg Apt escribió:
 On 1/10/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tildes.

 Acentos

   Acentos parece que también tiene el significado de tilde (no sé desde

 cuándo),

 pero es más correcto tilde:

 Si nos ponemos tiquismiquis, lo más correcto sería acento gráfico.

 Según tengo entendido, y si buscas en diccionarios un poco antiguos, verás
 que el significado de tilde era _únicamente_ el de virgulilla de la eñe.
 Luego yo también podría decir que tilde parece que también significa eso
 (no sé desde cuándo).

Esto lo decía porque desde siempre, en todas las clases de lengua y similares 
he oído que tilde era la rayita que se ponía sobre algunas vocales 
acentuadas, y acento era la sílaba acentuada (llevara o no tilde).


 Aunque, claro está, me podría estar equivocando.


Ahora que he visto las definiciones de la RAE que yo mismo había puesto (y que 
no había leído del todo) veo que los significados de tilde y acento distan de 
lo que yo tenía entendido, y que efectivamente acento es más exacto. En 
fin...



 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=tildeFORMATO=
ampliado

 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=acentoFORMATO
=ampliado


 Ya lo había mirado, pero gracias.

Curioso, pongo dos links para justificar mi opinión y resulta que justifican 
la tuya (ya digo que no los había leído del todo).   ;)



 Un saludo

Saludos.

-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema Daniel Garcia




Manuel Parrilla wrote:

  El Martes, 10 de Enero de 2006 14:07, Nirvana Debian escribió:
  
  
Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el identificador
de la llave necesaria. De la combinación de números y letras que aparecen
tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8 últimas, es decir: '2D230C5F',
y decirle a gpg que nos baje del servidor de llaves de debian esa clave:
gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key 2D230C5F


  
  Al intentarlo obtengo:

gpg: solicitando clave 2D230C5F de hkp servidor keyring.debian.org

y tras un buen rato de espera:

gpg: agotado el tiempo de espera para el servidor de claves
gpg: recepción del servidor de claves fallida: error del servidor de claves

¿Sabéis si hay algún problema con el servidor de claves?

Un saludo.

  

Buenos días,

yo hice lo que dijo elboube

wget http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add -

y me funciono perfectamente.

Un saludo
Daniel






Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-10 Por tema Carlos Ferrabone
si siempre hubiéramos dicho eso, GNU nunca hubiera dejado de ser un
proyecto de un par de geeks, nunca se hubiera liberado el codigo del
netscape, ect

la solucion es darnos cuenta de que no solo es nuestro derecho elegir
otra cosa, sino que es ilegal que alguien nos obligue a usar una
solucion no solo propietaria, si no que expresamente decidio
de-comoditizar los protocolos (haloween docs), espiar a sus usuarios
(esta probado), y prohibirles hacer cosas que no les convienen
comercialmente como empresa(trusted computing )

Las cosas que hace microsoft SON ilegales, lo que pasa es que no hay
legislacion suficiente, pero no se si se acuerda de que ya perdio
varios juicios, gracias a gente que en ves de instalar wine, peleo por
lo que cree correcto


PD: es culpa del webmail de gmail, y mia porque aun sabiendolo, no me fijo ;)



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema Manuel Parrilla
El Martes, 10 de Enero de 2006 21:01, escribió:
 wget http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add -

Ahora sí

Gracias y un saludo

-- 
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux



Re: Saludos

2006-01-10 Por tema Javier Pérez Fabrega
Francisco Collao Garate [EMAIL PROTECTED] escribió:  Javier Pérez Fabrega wrote:  Saludos a todos en la litas  Acabo de instalar Debian 3.1 y no logro que reconozca mi Memoria USB    LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto. *MailScanner ha detectado un posible intento de fraude desde "us.rd.yahoo.com" * http://es.voice.yahoo.com  que tipo de memoria "usb"??? pendrive???Kernel?Gnome, KDE?Hotplug, hal, udev???no somos adivinos... da mas informacion para poder resolver tu problemasalu2--
 Francisco Collao GárateIngeniero de Ejecución QuímicoLinuxUser #363300http://pcollaog.lcampino.cl[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com

Re: Saludos

2006-01-10 Por tema Javier Pérez Fabrega
Tengo una USB JetFlash y el Kernel 2.4 que instala por defecto el Debían 3.1. Te aclaro que soy algo novato en Linux y con Mandrake y sus herramientas grafica es con lo mas que e probado de echo es el único sistema que mantengo en estos momentos en mi maquina pero quiero migrar a Debían gracias de antemano por la ayuda que me puedan brindarme.Kernel 2.4.27-2-238  Francisco Collao Garate [EMAIL PROTECTED] escribió:  Javier Pérez Fabrega wrote:  Saludos a todos en la litas  Acabo de instalar Debian 3.1 y no logro que reconozca mi Memoria USB    LLama Gratis a cualquier
 PC del Mundo. Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto. *MailScanner ha detectado un posible intento de fraude desde "us.rd.yahoo.com" * http://es.voice.yahoo.com  que tipo de memoria "usb"??? pendrive???Kernel?Gnome, KDE?Hotplug, hal, udev???no somos adivinos... da mas informacion para poder resolver tu problemasalu2-- Francisco Collao GárateIngeniero de Ejecución QuímicoLinuxUser #363300http://pcollaog.lcampino.cl[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]  
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com

modos de texto para la consola

2006-01-10 Por tema sotanez
Buenas.
Estoy intentando ponerle una resolucion a la consola para que se vean
las letras. El caso es que no sé como hacerlo ya que yo antes lo hacía
poniénle al lilo un comando y ahora mismo tengo grub y no consigo
encontrar una opcion para hacerlo. He estado buscando por ahí pero no
doy con las palabras mágicas para el google jeje.
Gracias y un saludo.



Re: [OT] Acentos y tildes

2006-01-10 Por tema LuchoX

Iñaki wrote:

El Martes, 10 de Enero de 2006 20:09, Dpkg Apt escribió:


On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:


José Ignacio Velázquez wrote:


Saludos

Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me
reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta acentos


Tildes.


Acentos



Tildes.


Acentos parece que también tiene el significado de tilde (no sé desde cuándo), 
pero es más correcto tilde:


http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=tildeFORMATO=ampliado
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=acentoFORMATO=ampliado






El acento es la pronunciacio'n, la tilde es la rayita.

acento
   (Del lat. accentus, calco del gr. pros³d·a).
   1. m. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de la
   palabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o por
   un tono más alto.
   2. m. Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente baja
   de derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar en
   determinados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal
   la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también para
   distinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p.
   ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la
   vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el,
   artículo.


--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671  http://www.luchox.cl
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: modos de texto para la consola

2006-01-10 Por tema LuchoX

sotanez wrote:

Buenas.
Estoy intentando ponerle una resolucion a la consola para que se vean
las letras. El caso es que no sé como hacerlo ya que yo antes lo hacía
poniénle al lilo un comando y ahora mismo tengo grub y no consigo
encontrar una opcion para hacerlo. He estado buscando por ahí pero no
doy con las palabras mágicas para el google jeje.


En la li'nea del kernel, en '/boot/grub/menu.lst, debes poner la resolucio'n:

kernel  /vmlinuz-2.6.14-2-686-smp root=/dev/hda6 ro vga=791

--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671  http://www.luchox.cl
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Acentos y tildes

2006-01-10 Por tema Dpkg Apt
On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
El acento es la pronunciacio'n, la tilde es la rayita.El acento es el cogomollo, la tilde es el perimfioacento(Del lat. acentmollo)1. m. Cogomollo que se realiza en cada una de los distintas fases del trocuénago.
2. m. Tilde, perimfio cárnico que sobresale del cofreje.acento
(Del lat. accentus, calco del gr. pros³d·a).1. m. Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba de lapalabra, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad o porun tono más alto.
2. m. Tilde, rayita oblicua que en la ortografía española vigente bajade derecha a izquierda de quien escribe o lee. Se usa para indicar endeterminados casos la mayor fuerza espiratoria de la sílaba cuya vocal
la lleva, p. ej., cámara, símbolo, útil, allá, salió; y también paradistinguir una palabra o forma de otra escrita con iguales letras, p.ej., sólo, adverbio, frente a solo, adjetivo; o con ambos fines a la
vez, p. ej., tomó frente a tomo; él, pronombre personal, frente a el,artículo.


Re: [OT] Acentos y tildes

2006-01-10 Por tema Iñaki
El Martes, 10 de Enero de 2006 22:04, Dpkg Apt escribió:
 On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El acento es la pronunciacio'n, la tilde es la rayita.

 El acento es el cogomollo, la tilde es el perimfio

 acento
 (Del lat. acentmollo)

 1. m. Cogomollo que se realiza en cada una de los distintas fases del
 trocuénago.
 2. m. Tilde, perimfio cárnico que sobresale del cofreje.


¡¡ Juas juas !!






-- 
y hasta aquí puedo leer...



Arbol LDAP para varios dominios

2006-01-10 Por tema Iñaki
Hola, estoy comenzando con OpenLDAP. He hecho algunas pruebillas como por 
ejemplo usar un LDAP como agenda de contactos para usarlos en Kontact y 
alguna cosilla más.

Pero quiero hacer algo más serio. Mi idea es la siguiente es que la base del 
árbol sea  dc=dominio,dc=net  y luego tener además más dominios. 
Almacenaría usuarios  pero que no serían sólo para cuentas de correo, quiero 
que sean usuarios con todas las posibilidades como cuentas samba o incluso 
usuarios de sistema (usando PAM contra OpenLDAP). Además cada usuario tendría 
su propia agenda de contactos.

La gran duda que me surge es debido a que quiero que cada usuario pueda tener 
varias cuentas de correo y con distintos dominios, e incluso con un 
identificador distinto a su nombre.

Por ejemplo, el usuario gustavo podría tener los correos:
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
Todos los correos tendrían el mismo password, de hecho el password sería único 
y asociado al usuario para TODO (samba, posixaccount, emails...). Sin embargo 
cada correo tendría su buzón, cuota...


Mi pregunta sería si es mejor que del usuario gustavo cuelguen hijos que 
fuesen cada cuenta de correo o si sería mejor separar el arbol por dominios y 
en cada dominio que hubiesen los usuarios pertinentes asignando a cada uno 
una cuenta de correo.

Pero claro, en el segundo caso no sería posible asociar a un mismo usuario 
varias cuentas de correo con diferentes configuraciones, y en el primer caso 
resulta que la clave UNICA estaría en el usuario, pero tendrían que hacer uso 
de ella todos los correos que cuelgan de ese usuario. No sé si esto es 
posible para luego usar con Postfix y Cyrus, es decir, ¿se puede autenticar 
contra el nombre de un elemento del árbol y el password de otro elemento del 
árbol?


¿Alguien podría recomendarme qué solución es mejor?


Gracias y un saludo a todos.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Arbol LDAP para varios dominios (OT)

2006-01-10 Por tema TiNePaS
El Martes, 10 de Enero de 2006 22:33, Iñaki escribió:
 Hola, estoy comenzando con OpenLDAP. He hecho algunas pruebillas como por
 ejemplo usar un LDAP como agenda de contactos para usarlos en Kontact y
 alguna cosilla más.

 Pero quiero hacer algo más serio. Mi idea es la siguiente es que la base
 del árbol sea  dc=dominio,dc=net  y luego tener además más dominios.
 Almacenaría usuarios  pero que no serían sólo para cuentas de correo,
 quiero que sean usuarios con todas las posibilidades como cuentas samba o
 incluso usuarios de sistema (usando PAM contra OpenLDAP). Además cada
 usuario tendría su propia agenda de contactos.

 La gran duda que me surge es debido a que quiero que cada usuario pueda
 tener varias cuentas de correo y con distintos dominios, e incluso con un
 identificador distinto a su nombre.

 Por ejemplo, el usuario gustavo podría tener los correos:
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
 Todos los correos tendrían el mismo password, de hecho el password sería
 único y asociado al usuario para TODO (samba, posixaccount, emails...). Sin
 embargo cada correo tendría su buzón, cuota...


 Mi pregunta sería si es mejor que del usuario gustavo cuelguen hijos que
 fuesen cada cuenta de correo o si sería mejor separar el arbol por dominios
 y en cada dominio que hubiesen los usuarios pertinentes asignando a cada
 uno una cuenta de correo.

 Pero claro, en el segundo caso no sería posible asociar a un mismo usuario
 varias cuentas de correo con diferentes configuraciones, y en el primer
 caso resulta que la clave UNICA estaría en el usuario, pero tendrían que
 hacer uso de ella todos los correos que cuelgan de ese usuario. No sé si
 esto es posible para luego usar con Postfix y Cyrus, es decir, ¿se puede
 autenticar contra el nombre de un elemento del árbol y el password de otro
 elemento del árbol?


 ¿Alguien podría recomendarme qué solución es mejor?


 Gracias y un saludo a todos.

Una pregunta que tiene algo que ver LDAP y Kontact.

¿Alguien conoce un sitio donde den una cuenta gratis de LDAP para poder 
almacenar mis contactos de Kontact?

Gracias

-- 
TiNePaS
http://www.agali.org
Asociación de Gaditanos Linuxeros



Re: K3B

2006-01-10 Por tema Mariano Alesandro
El día 9/01/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] escribió:
El Lunes, 9 de Enero de 2006 16:19, Raúl Hernández escribió: Hola, si no tienes muy claro lo de instalar las librerias de KDE y eres uno de esos nazis de Gnome como yo ;D, prueba gnomebaker o xcdroast
http://gnomebaker.sourceforge.net/v2/http://www.xcdroast.org/No no, si eres un nazi de Gnome sólo puedes usar GnomeBaker.
X-CD-Roast no es para Gnome, es sólo Gtk. De hecho en la propia web aconsejadeshabilitar el grabador integrado de Nautilus para que funcione.Yo te redefino como nazi de Gtk o nazi anti-KDE.;)
Ala. PD: Yo uso k3b, pero me flagelo por las noches ;)Es un comienzo, así empiezan muchos. Luego prueban amaroK, Kontact, Quanta...y dejan de flagelarse...En 6 meses lo único que les queda que empiece por
G es el gwenview. ;)..Es coña.--y hasta aquí puedo leer...No
no, hasta ahora no me convertí en lo que una vez más redefiniendo,
serìa denominado un Gnazi, pero sólo por ahora. Cabe aclarar que mis
comienzos fueron en Gnome, pero por causa familiar tuve que migrar a
KDE. Sisi, sé que podría tener todo para cada usuario, pero buenoun
poco de vagancia y otro tanto de no me rompan las bolas hizo que opte
por kde
Voy a probar con el X-CD-Roast, cualquier cosa chiflo.
Saludos!
Mariano


Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-10 Por tema jrockys2
On 1/10/06, Iñaki wrote:
El Martes, 10 de Enero de 2006 18:23, Matías escribió: Proncipiante dijo:  Al utilizar los esploradores de linux (mozilla, fire-fox etc.) mucha  páginas no se ven bien por que supuestamente esta hechas para ser vistas
  con microsoft explorer u optimizadas para este explorador, como por el  ejemplo, la compañia telefónica de mi pais, me permite consultar mi  recibo telefónico pero el mostrarlo sale todo descuadrado, las cantidades
  encimadas, fuera de los lugares donde deben ir, etc. Mi pregunta es,  existe alguna forma de configurar los exploradores de linux para que se  muestren las páginas correctamente? 
  Saludos coordiales Hola:
Hola 
 Utiliza internet explorer y listo, no es libre, pero es igual de bueno que
 Firefox (el motor geko).¿En qué te basas? es simple curiosidad. Busca ies4linux y sigue las instrucciones, yo lo probé y funciona muy bien.No sé lo que es ies4linux (tampoco lo he buscado), pero yo por necesidad
imperiosa tengo instalado IE6 bajo wine y funciona bien:Ahí va el link:
http://www.linuxfacil.info/modules.php?op=modloadname=Newsfile=articlesid=92mode=threadorder=0thold=0
Lo acabo de probar en Debian Etch y al empezar con el paso 9 tengo el siguiente error:
Unimplemented function shel32.dll.SHGetSpecialFolderPathW called at address 0x7ebddd79. Do you wish to debug it?

Nota: No actualizar la versión de wine ni winetools después de haber hechofuncionar IE pues lo más probable es que entonces no funcione IE.
 Y si quieres una respuesta más politicamente correcta, deja de consultar la factura telefónica por la webHombre, esa solución seguro que estás de acuerdo en que no es válida. El
derecho de usar el navegador que uno quiera se ve pisoteado lo que supone lalimitación de libertad. Sea más o menos importante o trascendente... cadacaso será distinto. u organiza una ciberprotesta para esa
 páginaEso me parece mejor.Saludos. -- Atentamente, yo Matías CookBookXML: 
http://nnss.d7.de/~matias/CookBookXML/bin http://www.nnss.d7.be/news http://www.CaFeLUG.org.ar/--y hasta aquí puedo leer...



Re: [OT] Acentos y tildes

2006-01-10 Por tema Ismael Valladolid Torres
Dpkg Apt escribe:
 On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  El acento es la pronunciacio'n, la tilde es la rayita.
 
 
 
 El acento es el cogomollo, la tilde es el perimfio

Apuesto a que serías capaz de pronunciar sin pestañeo activo el
compuesto activo del nuevo medicamento contra los inconvenientes de la
menopausia.

Un saludo, Ismael
-- 
Dropping science like when Galileo dropped his orange


signature.asc
Description: Digital signature


Re: modos de texto para la consola

2006-01-10 Por tema Ismael Valladolid Torres
sotanez escribe:
 Buenas.
 Estoy intentando ponerle una resolucion a la consola para que se vean
 las letras. El caso es que no sé como hacerlo ya que yo antes lo hacía
 poniénle al lilo un comando y ahora mismo tengo grub y no consigo
 encontrar una opcion para hacerlo. He estado buscando por ahí pero no
 doy con las palabras mágicas para el google jeje.
 Gracias y un saludo.
 

No quieras que te cuente lo que me ha costado a mí en un Apple G3 de
esos que usan yaboot en lugar de lilo o grub.

append=video=aty128fb:1280x1024-16

¿Lo qué?

Un saludo, Ismael
-- 
Dropping science like when Galileo dropped his orange


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Saludos

2006-01-10 Por tema Francisco Collao Garate
Javier Pérez Fabrega wrote:
 Tengo una USB JetFlash y el Kernel 2.4 que instala por defecto el Debían
 3.1. Te aclaro que soy algo novato en Linux y con Mandrake y sus
 herramientas grafica es con lo mas que e probado de echo es el único
 sistema que mantengo en estos momentos en mi maquina pero quiero migrar
 a Debían gracias de antemano por la ayuda que me puedan brindarme.
  
 Kernel 2.4.27-2-238

Instala primero que todo un kernel mas nuevo,te recomiendo un 2.6.x ademas de
eso si trabajas con gnome puedes instalar gnome-volume-manager que es el paquete
que hace las negociaciones para montar dispositivos moviles, tales como camaras,
pendrives y hdd externos. Si instalas ese paquete te instalar solito las
dependencias para que todo funcione bien, como udev, hal y hal-device-manager.
OJO que luego de instalar udev+hal debes borrar (purge) hotplug y todas sus
partes, para eso aplicas

# apt-get remove hotplug --purge

o

# dpkg --purge hotplug

salu2 y suerte
-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-10 Por tema Iñaki
El Martes, 10 de Enero de 2006 23:35, jrockys2 escribió:
 On 1/10/06, Iñaki wrote:
  El Martes, 10 de Enero de 2006 18:23, Matías escribió:
   Proncipiante dijo:
Al utilizar los esploradores de linux (mozilla, fire-fox etc.) mucha
páginas no se ven bien por que supuestamente esta hechas para ser
 
  vistas
 
con microsoft explorer u optimizadas para este explorador, como por
el ejemplo, la compañia telefónica de mi pais, me permite consultar
mi recibo telefónico pero el mostrarlo sale todo descuadrado, las
 
  cantidades
 
encimadas, fuera de los lugares donde deben ir, etc. Mi pregunta es,
existe alguna forma de configurar los exploradores de linux para que
 
  se
 
muestren las páginas correctamente?
   
Saludos coordiales
  
   Hola:

 Hola

  Utiliza internet explorer y listo, no es libre, pero es igual de bueno
  que
 
   Firefox (el motor geko).
 
  ¿En qué te basas? es simple curiosidad.
 
   Busca ies4linux y sigue las instrucciones, yo lo
   probé y funciona muy bien.
 
  No sé lo que es ies4linux (tampoco lo he buscado), pero yo por
  necesidad imperiosa tengo instalado IE6 bajo wine y funciona bien:
 
  Ahí va el link:
 
  http://www.linuxfacil.info/modules.php?op=modloadname=Newsfile=article;
 sid=92mode=threadorder=0thold=0

  Lo acabo de probar en Debian Etch y al empezar con el paso 9 tengo el
 siguiente error:
 Unimplemented function shel32.dll.SHGetSpecialFolderPathW called at
 address 0x7ebddd79. Do you wish to debug it?

Ni idea, nunca me ha pasado.
Ese error es en el paso 9, la instalación de la fuente Arial. Pero es ya 
dentro de la instalación de IE sobre Wine.
¿El error es en Windows o en Linux?


Ese documento es de hace tiempo, supongo que aún sirve, pero quién sabe si han 
cambiado algo en alguna parte y ya no funciona (no creo).

Si acaso te recomiendo que busques en Google más howtos de internet explorer 
wine.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Problemas de configuracion (creo...)

2006-01-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 10-01-2006 a las 15:10 -0400, Jose Luis Rivas escribió:
 Saludos lista, resulta que actualice de nuevo a etch de sarge pero me
 ha dado muchos problemas, entre ellos uno en el disco duro que ya
 arregle, ahora lo que tengo es lo siguiente:
 error de configuración - elemento 'QUOTAS_ENAB' desconocido
 (notifíquelo al admi nistrador)
 error de configuración - elemento 'NOLOGIN_STR' desconocido
 (notifíquelo al admi nistrador)
 error de configuración - elemento 'ENV_HZ' desconocido (notifíquelo al
 administr ador)
 error de configuración - elemento 'PASS_MAX_LEN' desconocido
 (notifíquelo al adm inistrador)
 error de configuración - elemento 'CHFN_AUTH' desconocido (notifíquelo
 al admini strador)
 error de configuración - elemento 'CLOSE_SESSIONS' desconocido
 (notifíquelo al a dministrador)
 
 Esto me sale al hacer 'su' y haber introducido correctamente la clave,
 sabe alguien que es lo que puede estar sucediendo?...

algun problema con login.defs??
si mal no recuerdo las dos ultimas variables estaban obsoletas y ENV_HZ
tambien
 --
 ~ghostbar @ debian etch 2.6.12
 http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
 San Cristobal, Tachira - Venezuela.
 01100111 01101000 0110 01110011 01110100 01100010 0111 01110010
 Happy Hacking!!
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-10 Por tema sgeliway
 Utiliza internet explorer y listo, no es libre, pero es igual de bueno que
 Firefox (el motor geko).

¿?¿?¿?¿?¿?¿?

-- 
http://www.fastmail.fm - Accessible with your email software
  or over the web



Re: Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 10-01-2006 a las 20:44 +0100, Iñaki escribió:
 El Martes, 10 de Enero de 2006 20:09, Dpkg Apt escribió:
  On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
   José Ignacio Velázquez wrote:
Saludos
   
Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me
reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta acentos
  
   Tildes.
 
  Acentos
 
 Tildes.

Tilde es el acento ortográfico
 
 
 Acentos parece que también tiene el significado de tilde (no sé desde 
 cuándo), 
 pero es más correcto tilde:
 
 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=tildeFORMATO=ampliado
 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=acentoFORMATO=ampliado
 
 
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema Iñaki
El Miércoles, 11 de Enero de 2006 00:44, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El mar, 10-01-2006 a las 20:44 +0100, Iñaki escribió:
  El Martes, 10 de Enero de 2006 20:09, Dpkg Apt escribió:
   On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
José Ignacio Velázquez wrote:
 Saludos

 Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me
 reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta
 acentos
   
Tildes.
  
   Acentos
 
  Tildes.

 Tilde es el acento ortográfico

¿Y Matilde dónde lleva tilde?


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Iniciar en modo gráfico

2006-01-10 Por tema Rodrigo Gil Giuliano
para evitar usar ALT+F7 puedes usar el comando startx.
Saludos

--
Rodrigo Gil Giuliano
[EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux Registrado Nº 398571



Re: Saludos

2006-01-10 Por tema jrockys2
On 1/10/06, Javier Pérez Fabrega wrote:
Tengo
una USB JetFlash y el Kernel 2.4 que instala por defecto el Debían 3.1.
Te aclaro que soy algo novato en Linux y con Mandrake y sus
herramientas grafica es con lo mas que e probado de echo es el único
sistema que mantengo en estos momentos en mi maquina pero quiero migrar
a Debían gracias de antemano por la ayuda que me puedan brindarme.Kernel 2.4.27-2-238
No sé si seguiste algun manual para la instalación, pero yo te
hubiera aconsejado darle un vistazo aqui
(http://howtoforge.com/perfect_setup_debian_sarge) dónde verás
que proponen empezar la instalación poniendo linux26 y asi tendrías
un kernel 2.6 que seguramente te evitaría muchos quebraderos de cabeza
con USB's, etc...

Ahora que ya tienes la instalación realizada, creo que poniendo
apt-get install linux-image-386 te instalará un kernel 2.6 y la
próxima vez que reinicies el pc seguramente ya te reconocerá el USB.

Espero haberte ayudado. Suerte.
Francisco Collao Garate escribió:
  Javier Pérez Fabrega wrote:  Saludos a todos en la litas  Acabo de instalar Debian 
3.1 y no logro que reconozca mi Memoria USB    LLama Gratis a cualquier
 PC del Mundo. Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto. *MailScanner ha detectado un posible intento de fraude desde 
us.rd.yahoo.com * http://es.voice.yahoo.com  que tipo de memoria usb??? pendrive???
Kernel?Gnome, KDE?Hotplug, hal, udev???no somos adivinos... da mas informacion para poder resolver tu problemasalu2-- Francisco Collao GárateIngeniero de Ejecución QuímicoLinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl[Usa Firefox y redescubre Internet 
http://www.firefox.cl]-- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y moviles desde 1 centimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



Re: Problema con los acentos en ficheros y directorios

2006-01-10 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 11 de Enero de 2006 00:44, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El mar, 10-01-2006 a las 20:44 +0100, Iñaki escribió:
  El Martes, 10 de Enero de 2006 20:09, Dpkg Apt escribió:
   On 1/10/06, LuchoX [EMAIL PROTECTED] wrote:
José Ignacio Velázquez wrote:
 Saludos

 Tengo el siguente problema, resulta que algunos programas no me
 reconocen los archivos, directorios que contengan en su ruta
 acentos

¿qué programa?

   
Tildes.
  
   Acentos
 
  Tildes.

 Tilde es el acento ortográfico

  Acentos parece que también tiene el significado de tilde (no sé desde
  cuándo), pero es más correcto tilde:
 
  http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=tildeFORMAT
 O=ampliado
  http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2LEMA=acentoFORMA
 TO=ampliado

-- 
Al que tiempo toma, tiempo le sobra. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: Optimizado para internet explorer??

2006-01-10 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 11 de Enero de 2006 00:44, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Utiliza internet explorer y listo, no es libre, pero es igual de bueno
  que Firefox (el motor geko).

en una lista de debian la recomendación es como quieras.


-- 
Buena vida, arrugas tiene. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



sin clave de root

2006-01-10 Por tema Rober Morales
hola!

me olvidé de la clave de root en mi portátil.
¿cuál de los métodos que existen me llevará menos tiempo para cambiarla?

-- 
A donde no está el dueño, no está su duelo. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: [OT] Acentos y tildes

2006-01-10 Por tema Dpkg Apt
On 1/10/06, Ismael Valladolid Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
Apuesto a que serías capaz de pronunciar sin pestañeo activo elcompuesto activo del nuevo medicamento contra los inconvenientes de lamenopausia.¿De cuánto dinero estamos hablando? 



Re: sin clave de root

2006-01-10 Por tema Iñaki
El Miércoles, 11 de Enero de 2006 02:00, Rober Morales escribió:
 hola!

 me olvidé de la clave de root en mi portátil.
 ¿cuál de los métodos que existen me llevará menos tiempo para cambiarla?

Yo siempre lo he hecho arrancando con un Knoppix y haciendo:
  #chroot /mnt/hdaX (partición raíz de Debian en el disco duro)
  #passwd (y pones uno nuevo)

También puedes pulsar e (creo) durante el arranque de Lilo (¿y Grub ?) y 
escribir init=/bin/bash con lo que arrancarás sólo una bash y podrás hacer 
passwd para cambiarlo. Creo que antes hay que montar la partición raíz como 
escritura pues arrancando de esta forma se pone sólo como lectura (ni 
siquiera ha llegado a leer el fstab pues hemos cambiado el init).

Como puedes apreciar, esta segunda opción la he visto hacer de lejos.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: K3B (imagen a imagen)

2006-01-10 Por tema Rober Morales
El Lunes, 9 de Enero de 2006 16:19, Raúl Hernández escribió:
 Hola,

 si no tienes muy claro lo de instalar las librerias de KDE y eres uno
 de esos nazis de Gnome como yo ;D, prueba gnomebaker o xcdroast

http://gnomebaker.sourceforge.net/v2/
http://www.xcdroast.org/

 PD: Yo uso k3b, pero me flagelo por las noches ;)
 --
 Un saludo.
 Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
   ^^
 ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!

Y hablando de k3b, alguien ha conseguido unir las funciones 'grabar dvd desde 
imagen' (en este caso .nrg) y 'solo generar imagen' de la creación de un DVD 
de datos, para transformar una imagen nrg en una iso?


-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: sin clave de root

2006-01-10 Por tema VictorSanchez2
El mié, 11-01-2006 a las 02:13 +0100, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 11 de Enero de 2006 02:00, Rober Morales escribió:
  hola!
 
  me olvidé de la clave de root en mi portátil.
  ¿cuál de los métodos que existen me llevará menos tiempo para cambiarla?
 
 Yo siempre lo he hecho arrancando con un Knoppix y haciendo:
   #chroot /mnt/hdaX (partición raíz de Debian en el disco duro)
   #passwd (y pones uno nuevo)
 
 También puedes pulsar e (creo) durante el arranque de Lilo (¿y Grub ?) y 
 escribir init=/bin/bash con lo que arrancarás sólo una bash y podrás hacer 
 passwd para cambiarlo. Creo que antes hay que montar la partición raíz como 
 escritura pues arrancando de esta forma se pone sólo como lectura (ni 
 siquiera ha llegado a leer el fstab pues hemos cambiado el init).

Sí, como dice Iñaki tienes que montar la partición antes, así que
quedaría así:

$ su
# mount /dev/hdaX /mnt/hdaX
# chroot /mnt/hdaX
# passwd

A mi algunas veces (hace bastante tiempo) Knoppix me llegó a dar error
al hacer el chroot y no me dejaba. Si te pasa eso, desmonta y vuelve a
intentarlo.

 
 Como puedes apreciar, esta segunda opción la he visto hacer de lejos.
 
 

-- 

/* Linux User #386648 */
El mejor: 
  Franz Beckenbauer
.''`.
   : :' :
   `. `'
 `-
www.victorsanchez2.net



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sin clave de root

2006-01-10 Por tema VictorSanchez2
El mié, 11-01-2006 a las 02:00 +0100, Rober Morales escribió:
 hola!
 
 me olvidé de la clave de root en mi portátil.
 ¿cuál de los métodos que existen me llevará menos tiempo para cambiarla?

Creo recordar ahora que en la página de Debian, en preguntas frecuentes
o algo así, hay un método para cambiarla. Tienes que editar el
archivo /etc/passwd y quitarle la * a root para que no te pida la
contraseña y después, una vez dentro, poder cambiarla. Creo que se puede
hacer con el CD de instalación de Debian. Échale un ojo también si
quieres porque no estoy 100% seguro del procedimiento exacto a seguir.

 
 -- 
 A donde no está el dueño, no está su duelo. 

-- 

/* Linux User #386648 */
El mejor: 
  Franz Beckenbauer
.''`.
   : :' :
   `. `'
 `-
www.victorsanchez2.net



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema Nirvana Debian
Hola!! Siento tardar en contestar!!Realmente el apt-key no es necesario ejecutarlo, es sólo para comprobar las claves y demás, pero contestando a tu pregunta, yo lo ejecuté bajo la debian sarge estable, y es un programita que trae el paquete apt; obviamente si intentas hacer apt-get install apt-key, no te saldrá nada, pero es raro que si has ejecutado apt-key, te haya dicho que no existe, pq se supone que forma parte de ese paquete.
Un saludo a todos!!El día 10/01/06, oscar casal [EMAIL PROTECTED] escribió:
2006/1/10, Francisco J. Bejarano [EMAIL PROTECTED]:

HolaMuy bien explicadoSolo una pregunta, esto no es para Debian sarge ¿no? es que he intentadohacerlo y ni siquiera tengo el comando apt-key. Supongo que será paraDebian Etch o Sid.Un saludo


 apt-get install apt-key 
---
Francisco J. BejaranoAdministrador de Sistemas
QE Intelligent Integrated Solutions S.L.www.qye.com-
El mar, 10-01-2006 a las 14:07 +0100, Nirvana Debian escribió: Hola a todos!!
 Es la primera vez que uso las listas de correos, así que no sé si realmente llegará este mensaje a quien tiene que llegar, jeje. Yo ayer tuve precisamente el mismo problema. Javier San Román da dos
 opciones para solucionarlo: repositorios de debian y otros repositorios. Pues yo use los repositorios de debian dentro de la segunda forma de solucionarlo que él ofrece, ya que el hacer: 'apt-get install debian-keyrings
 apt-get add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg' no me sirvió para nada. Así que tras solucionarlo hice un pequeño manual, pero como he dicho antes usando una llave de los repositorios
 de debian. El manual está en plan campechano, pero bueno, espero que se entienda. Un saludo a todos. Al hacer un apt-get update me salía el siguiente mensaje:
 The following signatures couldn't be verified because the public key is not available: NO_PUBKEY 010908312D230C5F lo que indica que necesitamos una nueva llave para poder actualizar
 los paquetes. Para ello lo primero que haremos será mostrar en pantalla las llaves que utiliza apt-get para autenticar los paquetes: nirvana:/etc/apt# apt-key list

 /etc/apt/trusted.gpg 
pub 1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]
uidDebian
Archive Automatic Signing Key (2005)  [EMAIL PROTECTED] Del mensaje de error que nos da apt-get update, sacaremos el
 identificador de la llave necesaria. De la combinación de números y
 letras que aparecen tras 'NO_PUBKEY' debemos quedarnos con las 8 últimas, es decir: '2D230C5F', y decirle a gpg que nos baje del servidor de llaves de debian esa clave: gpg --keyserver 
keyring.debian.org --recv-key 2D230C5F Y nos da la siguiente salida: nirvana:/etc/apt# gpg --keyserver 
keyring.debian.org
 --recv-key 2D230C5F gpg: requesting key 2D230C5F from hkp server keyring.debian.org
 gpg: key 2D230C5F: Debian Archive Automatic Signing Key (2006) 
 [EMAIL PROTECTED] not changed gpg: Total number processed: 1
gpg:unchanged:
1 Seguidamente debemos decirle a gpg que exporte la clave pasándola a la entrada de apt-key, que la guardará para que apt-get pueda usarla: gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add -
 La salida es la siguiente: nirvana:/etc/apt# gpg --armor --export 2D230C5F | apt-key add - gpg: no ultimately trusted keys found OK Seguidamente hacemos un 'apt-key list' para ver que, efectivamente, la
 clave es válida, que no ha caducado y que está correctamente insertada: nirvana:/etc/apt# apt-key list /etc/apt/trusted.gpg  pub 1024D/4F368D5D 2005-01-31 [expires: 2006-01-31]

uidDebian
Archive Automatic Signing Key (2005) [EMAIL PROTECTED]  pub 1024D/2D230C5F 2006-01-03 [expires: 2007-02-07]

uidDebian
Archive Automatic Signing Key (2006) [EMAIL PROTECTED]--
To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]
-- Óscar Casal SánchezAdministrador sistemas USCocsnic [at] jabber.org




Montar dvd de mas de 4GB

2006-01-10 Por tema Nirvana Debian
Saludos:Pues eso, que grabé con el k3b un dvd con más de 4GB de información y a la hora de montarlo me dice los siguiente:mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdd, missing codepage or other error
 In some cases useful info is found in syslog - try dmesg | tail or soSi hago un tail /var/log/messages o tail /var/log/syslog o dmesg me dice:Unable to identify CD-ROM format.
Lo más gracioso de todo es que si entro en k3b e importo la sesión, me sale perfectamente el contenido del dvd, así que si lo puede montar k3b debo poder montarlo yo.Creo que he probado todas las opciones de mount -t y ninguna logra montarlo bien. Pero lo peor de todo es cuando voy al portatil de mi hermana y guindous me lo monta perfectamente.
Por cierto, uso la Sarge inestable con el núcleo 2.6.8-2-386. Por si sirve de algo, mi sistema de ficheros es el Reiser 3.6.Un saludo y gracias :)


Re: Problema con el apt-get update

2006-01-10 Por tema Nirvana Debian
Saludos!!Yo también hice lo que te dijo Daniel García, pero la llave ziyi_key_2006.asc se supone que caduca el 31-01-2006, así que te va a servir pero durante poco tiempo. Si te vuelve a decir lo mismo el apt-get update, utiliza los 8 últimos caracteres que te salgan a ti detrás de 'NO_PUBKEY', no los que me salieron a mi, jeje. Hombre, si son los mismos entonces sí, pero si no utiliza los tuyos.
¡Hasta pronto!2006/1/10, Manuel Parrilla [EMAIL PROTECTED]:
El Martes, 10 de Enero de 2006 21:01, escribió: wget http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add -Ahora síGracias y un saludo
--Manuel Parrilla SánchezUsuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)Debian GNU/Linux


Re: sin clave de root

2006-01-10 Por tema Felipe Törnvall N.
lo uqe puedes hacer es editar el grub entrar en modo single y automaticame 
entra como root y ahi haces un passwd y listo 
si el grub lo tienes con clave tienes q entrar con linux rescue borrar la 
linea del pass...rebootear y hacer el paso anterior

(esa es la mejor manera para hacer eso)

saludos !


On Tuesday 10 January 2006 22:13, Iñaki wrote:
 El Miércoles, 11 de Enero de 2006 02:00, Rober Morales escribió:
  hola!
 
  me olvidé de la clave de root en mi portátil.
  ¿cuál de los métodos que existen me llevará menos tiempo para cambiarla?

 Yo siempre lo he hecho arrancando con un Knoppix y haciendo:
   #chroot /mnt/hdaX (partición raíz de Debian en el disco duro)
   #passwd (y pones uno nuevo)

 También puedes pulsar e (creo) durante el arranque de Lilo (¿y Grub ?) y
 escribir init=/bin/bash con lo que arrancarás sólo una bash y podrás
 hacer passwd para cambiarlo. Creo que antes hay que montar la partición
 raíz como escritura pues arrancando de esta forma se pone sólo como lectura
 (ni siquiera ha llegado a leer el fstab pues hemos cambiado el init).

 Como puedes apreciar, esta segunda opción la he visto hacer de lejos.


pgpJRkd4srkGV.pgp
Description: PGP signature


Re: sin clave de root

2006-01-10 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 11 de Enero de 2006 05:47, Felipe Törnvall N. escribió:
 lo uqe puedes hacer es editar el grub entrar en modo single y
 automaticame entra como root y ahi haces un passwd y listo

gracias, parece lo mas rapido

-- 
De los cobardes no se ha escrito nada. (Gracias a Jean Solis) 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }