Re: gpg con clave simetrica para el cron

2006-01-28 Por tema Ismael Valladolid Torres
enediel gonzalez escribe:
 estoy buscando la forma de usar gpg con clave simetrica en una tarea de 
 cron para 'desencriptar' un fichero sin que me pida la clave.
Algo asi deberia servirte:

echo mypassphrase | gpg --passphrase-fd 0 --decrypt myfile.txt

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribe:
 Crea una llave privada especial para ese uso y no le pongas contrsase?a.
 No la pongas en tu anillo privado normal, sino en uno especial para
 esto, que eliges con --secret-keyring. Ponle permisos al keyring para
 que solo el usuario adecuado lo pueda leer.
 
 Luego, en tu cron, corres gpg con esa misma opci?n.
 
 Toma en cuenta que esa llave privada va a ser bastante vulnerable. No la
 uses para nada cr?tico si existe la posibilidad de que alguien entre a
 esa m?quina. Es decir, si la m?quina est? en red, o en un lugar f?sico
 al que m?s de una persona tiene acceso.

No es buena idea. Una cosa es que root pueda leer el fichero que
contiene tu clave privada, y otra cosa es que pueda utilizarla para
leer tus ficheros cifrados o, en el caso de una clave asimetrica,
firmar por ti.

No debe asumirse que siempre root y el usuario que escribe una consulta
a la lista son la misma persona. :)

Nunca deben usarse claves gpg sin contrasena, recuerdese que no se
compromete solo al usuario de esa clave, se compromete el anillo de
confianza. Yo desde luego nunca firmaria una clave de un usuario cuya
clave privada sepa que no tiene contrasena.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries, d'auteurs il en est grande chert?

 http://lamediahostia.blogspot.com/
 http://www.flickr.com/photos/ivalladt/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pasandole password a sftp

2006-01-28 Por tema Ismael Valladolid Torres
Ricardo Frydman Eureka! escribe:
 1, configura tu servicio de manera que /no/ debas pasar claves. Googlea
 acerca de intercambio de llaves

El uso de claves en ssh redunda en la comodidad. Merece la pena
recordar no obstante que el intercambio de contrasenas via ssh es
seguro, donde en ftp no lo es.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries, d'auteurs il en est grande chert?

 http://lamediahostia.blogspot.com/
 http://www.flickr.com/photos/ivalladt/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mldonkey

2006-01-28 Por tema Jaume Martin Claramonte
Hola me pasa lo siguiente, pueshe ido a entrar en el mldonkey via http i
me dice que la conexion ha sido rechazada pues bien voy ha poner en
marcha el demonio y cunado ejecuto /ete/init.d/mldonkey-server me dice
que ya esta corriendo asi que lo desinstalo completamente y lo vuelvo ha
instalar y la sorpresa esta que cuando dpkg va ha instalardo suelta
esto:
Fatal error: exception Failure(lexing: empty token)
dpkg: error al procesar mldonkey-server (--install):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 2
Se encontraron errores al procesar:
 mldonkey-server

He buescado en google pero no he encontrado nada en castellano y como
que yo en otros idiomas nada de nada, asi que hos agradeceria que me
ayudarais.


gracias.



-- 
¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Pablo Diaz
las veces que probe con el apt no me funciono. siempre
me baje el binario de la pagina de mldonkey. lo
inicias con 
./mlnet 

por ahi te este funcionando y no los estas pudiendo
acceder nomas...
proba desde linea de comandos 

telnet localhost 4000

yo uso esa interfaz para manejarlo... es muchisimo mas
liviana que la de http

Saludos

 --- Jaume Martin Claramonte [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola me pasa lo siguiente, pueshe ido a entrar en el
 mldonkey via http i
 me dice que la conexion ha sido rechazada pues bien
 voy ha poner en
 marcha el demonio y cunado ejecuto
 /ete/init.d/mldonkey-server me dice
 que ya esta corriendo asi que lo desinstalo
 completamente y lo vuelvo ha
 instalar y la sorpresa esta que cuando dpkg va ha
 instalardo suelta
 esto:
 Fatal error: exception Failure(lexing: empty
 token)
 dpkg: error al procesar mldonkey-server (--install):
  el subproceso post-installation script devolvió el
 código de salida de
 error 2
 Se encontraron errores al procesar:
  mldonkey-server
 
 He buescado en google pero no he encontrado nada en
 castellano y como
 que yo en otros idiomas nada de nada, asi que hos
 agradeceria que me
 ayudarais.
 
 
 gracias.
 
 
 
 -- 
 ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si
 ellos son
 superiores a nosotros y saben valorar más la palabra
 vida? 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 








___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Ismael Valladolid Torres
Jaume Martin Claramonte escribe:
 Hola me pasa lo siguiente, pueshe ido a entrar en el mldonkey via http i
 me dice que la conexion ha sido rechazada pues bien voy ha poner en
 marcha el demonio y cunado ejecuto /ete/init.d/mldonkey-server me dice
 que ya esta corriendo asi que lo desinstalo completamente y lo vuelvo ha
 instalar y la sorpresa esta que cuando dpkg va ha instalardo suelta
 esto:

El error no justificaba desinstalar y reinstalar.

Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a ~/.mldonkey
y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo tengo dudas sobre
que sea adecuado tener mldonkey como servicio.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries, d'auteurs il en est grande chert?

 http://lamediahostia.blogspot.com/
 http://www.flickr.com/photos/ivalladt/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Jaume Martin Claramonte
Si per ahora lo he desinstalado y cuando vuelvo a instalarlo pues no se
instalar porque da un error que ya lo he dicho antes de todas formas lo
buenvo a pegar.
Fatal error: exception Failure(lexing: empty
token)
dpkg: error al procesar mldonkey-server (--install):
el subproceso post-installation script devolvió el
código de salida de
error 2
Se encontraron errores al procesar:
   mldonkey-server


El sáb, 28-01-2006 a las 11:51 +, Pablo Diaz escribió:
 las veces que probe con el apt no me funciono. siempre
 me baje el binario de la pagina de mldonkey. lo
 inicias con 
 ./mlnet 
 
 por ahi te este funcionando y no los estas pudiendo
 acceder nomas...
 proba desde linea de comandos 
 
 telnet localhost 4000
 
 yo uso esa interfaz para manejarlo... es muchisimo mas
 liviana que la de http
 
 Saludos
 
  --- Jaume Martin Claramonte [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
  Hola me pasa lo siguiente, pueshe ido a entrar en el
  mldonkey via http i
  me dice que la conexion ha sido rechazada pues bien
  voy ha poner en
  marcha el demonio y cunado ejecuto
  /ete/init.d/mldonkey-server me dice
  que ya esta corriendo asi que lo desinstalo
  completamente y lo vuelvo ha
  instalar y la sorpresa esta que cuando dpkg va ha
  instalardo suelta
  esto:
  Fatal error: exception Failure(lexing: empty
  token)
  dpkg: error al procesar mldonkey-server (--install):
   el subproceso post-installation script devolvió el
  código de salida de
  error 2
  Se encontraron errores al procesar:
   mldonkey-server
  
  He buescado en google pero no he encontrado nada en
  castellano y como
  que yo en otros idiomas nada de nada, asi que hos
  agradeceria que me
  ayudarais.
  
  
  gracias.
  
  
  
  -- 
  ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si
  ellos son
  superiores a nosotros y saben valorar más la palabra
  vida? 
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 
 
   
 
 
   
   
 ___ 
 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con Samba

2006-01-28 Por tema Daniel Garcia
Buenos días,

Tengo debian testing y estoy intentando instalar samba y no lo soy
capaz. Intento ver el recurso comparatido con el explorador de debian y
me pide el usuario, workgroup y clave. Pongo mi nombre de usuario y
contraseña y en workgroup he probado muchos entre ellos jairo. Siempre
me da error. Excepto cuando no pongo nada que el explorador del gnome me
dice q está el recurso compartido tmp. Pero cuando intento acceder a el
me pide la clave y  no me deja entrar. ¿Alguien puede saber lo q está
pasando?

 El /etc/samba/smb.conf es el siguiente:

; /etc/smb.conf
;
; Reinicia el servidor cada vez que hagas cambios a este fichero, ej:
; /etc/rc.d/init.d/smb parar
; /etc/rc.d/init.d/smb empezar

[global]
; Quita el comentario a la siguiente linea si quieres cuentas de invitado
; guest account = nobody
   workgroup = jairo
   log file = /var/log/samba-log.%m
   lock directory = /var/lock/samba
   share modes = yes

[homes]
   comment = Directorios principales
   browseable = no
   read only = no
   create mode = 0750

[tmp]
   comment = Espacio de ficheros temporales
   path = /tmp
   read only = no
   public = yes

Un saludo
Daniel


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Rober Morales
El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres escribió:
 El error no justificaba desinstalar y reinstalar.

 Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a ~/.mldonkey
 y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo tengo dudas sobre
 que sea adecuado tener mldonkey como servicio.

¿para qué están los instaladores?
¿y apt?
el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un archivo 
~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que está en ejecución.
Si es que no lo está, claro!

-- 
En casa limpia los ángeles bailan de gusto. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: [OT]. Nombres de debian.

2006-01-28 Por tema Sergio Vernis
En Fri, 27 Jan 2006 12:18:31 +0100
Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Viernes, 27 de Enero de 2006 03:47, Exell E. Franklin J. escribió:
  Cordial saludo.
  ¿Alguien sabe cuál es el nombre que le sigue a etch? ,
  si no estoy mal ahí se acaban..
  Felicidades.
 
 
 
 Siempre nos queda toy story 2, y luego se podría hacer a votación, coger otra 
 película. (Yo propondría ice age).

Si, y ahora van a hacer Toy Story 3, asi que hay tela para rato.

Saludos

Sergio
-- 
Cortesía de boca, mucho consigue y nada cuesta. 
  (citado al azar)
--
Visita: http://www.vernis.com.ar
--
Yo uso software libre - I use free software
--
Linux User #271.748 - http://counter.li.org
--
Powered by Debian GNU/Linux Etch (Testing) - http://www.debian.org
--
Key fingerprint = C1B3 041B 1D25 9539 03A0 9C02 6A76 7A32 CC8A 9B93
[gpgkey: http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?op=getsearch=0xCC8A9B93]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Javier Ruano
 Si per ahora lo he desinstalado y cuando vuelvo a instalarlo pues no se
 instalar porque da un error que ya lo he dicho antes de todas formas lo
 buenvo a pegar.
 Fatal error: exception Failure(lexing: empty
 token)
 dpkg: error al procesar mldonkey-server (--install):
 el subproceso post-installation script devolvió el
 código de salida de
 error 2
 Se encontraron errores al procesar:
mldonkey-server


Desinstalar de qué forma:
1.apt-get remove mldonkey-server
2.dpkg --purge mldonkey-server

Prueba con la segunda, e instala otra vez.
Suerte.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres escribió:
  El error no justificaba desinstalar y reinstalar.
 
  Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a ~/.mldonkey
  y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo tengo dudas sobre
  que sea adecuado tener mldonkey como servicio.

 ¿para qué están los instaladores?
 ¿y apt?
 el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un archivo
 ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que está en ejecución.
 Si es que no lo está, claro!


Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar porque en 
~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un mal apagado o similar, 
pero es un coñazo incrible).


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Wiki de Debian en español

2006-01-28 Por tema Manuel Parrilla
Hola

Para el que no lo conozca, existe el wiki de Debian en español.
Su dirección es:

http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish

Os animo a que ayudéis a a dotarlo de contenido, ya que de momento está
bastante vacío.

Un saludo.

-- 
Manuel Parrilla Sánchez
Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
Debian GNU/Linux



Re: Gnomebaker/Graveman: audio cd con ficheros mp3

2006-01-28 Por tema Imanol Aranaga

jrockys2 wrote:


Buenas,

Tengo problemas con la grabación de varias canciones MP3 en un CD de 
audio con GnomeBaker y también con Graveman.


En GnomeBaker, elijo los ficheros y empieza el proceso pero a los 
pocos segundos el programa queda bloqueado.


En Graveman me dice que: No se puede crear el directorio. 
/tmp/gravemanE83Ant: No queda espacio en el dispositivo


Estoy en Testing y utilizo Gnome.

Gracias.


Hola

Prueba esto:

$ df -h

así podemos ver si hay más espacio o no

Imanol


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Backup automatico

2006-01-28 Por tema nleiva
DAT, DLT, NAS depende del presupuesto ...

 El 27/01/06, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
   - Quisiera saber qué hacer en el caso que la información crezca
 tanto
   que no alcance hacer el respaldo en un solo DVD.
 
  split, cambiar DVD
 
  

 Cuando te llegue a pasar esto, dejará de ser automático, ya que cuando
 tengas que cambiar el DVD, habrá intervención humana 
 Talvez cuando pase eso deberas pensar en cambiar el medio en el cual
 respaldas.



 En el caso de cambiar de medio de respaldo, ¿cuál recomendarías?

 Gracias :)

 --
 Paul




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Gnomebaker/Graveman: audio cd con ficheros mp3

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 14:35, jrockys2 escribió:
 Buenas,

 Tengo problemas con la grabación de varias canciones MP3 en un CD de audio
 con GnomeBaker y también con Graveman.

 En GnomeBaker, elijo los ficheros y empieza el proceso pero a los pocos
 segundos el programa queda bloqueado.

 En Graveman me dice que: No se puede crear el directorio.
 /tmp/gravemanE83Ant: No queda espacio en el dispositivo

 Estoy en Testing y utilizo Gnome.

 Gracias.

/tmp/gravemanE83Ant: No queda espacio en el dispositivo

¿No te sugiere algo este mensaje?

Piensa que un archivo en mp3 ocupa muy poco, pero al pasarlo a audioCD ocupa 
unas 10 veces más, así que un disco entero de audioCD puede ocupar 700MB. 

¿Tienes ese espacio libre en la partición raíz (que es donde está /temp)? Yo 
diría que no por el mensaje de error que obtienes.

Según lo que dices Graveman tiene la decencia de indicarte el error, pero 
GnomeBaker parece que ni lo estima necesario... todo un acierto de diseño.

No conozco esos programas, yo uso K3B que permite definir otra ubicación para 
hacer las imágenes temporales de CD antes de grabarlas. Por ejemplo tal vez 
no tenga mucho espacio en / pero sí lo tienes en tu home que está en otra 
partición del disco. Pues configuras para que haga allí las imágenes (por 
ejemplo en $HOME/.temp.

Seguro que en esos programas que estás usando se puede hacer algo similar, 
salvo que hayan decidido no implementar esa funcionalidad por si confunde al 
usuario. Es brom.  :)   No, fuera coñas, seguro que la incluyen.


Suerte.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Fwd: Re: Procesador de Textos pequeño.- Busco

2006-01-28 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
 lo siento, era para la lista
 
 :(
 
 --  Mensaje reenviado  --
 
 Subject: Re: Procesador de Textos pequeño.- Busco
 Date: Viernes, 27 de Enero de 2006 23:39
 From: Rober Morales [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 
 El Viernes, 27 de Enero de 2006 18:17, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
si quieres pdf te aconsejaron ya LaTeX: .tex - .dvi - pdf salen
estupendos!
 
 
 el dvi esta deprecated.
no lo creo.

 el nuevo etex crea pdfs por defecto hasta con el comando `latex`
eso es algo diferente.
no uso etex.

 
 
Es como la diferencia de un lenguaje interpretado y uno compilado.

Si aceptamos que vi permite poner negrita porque puedo escribir *negrita*
tenemos que aceptar que vi puede borrar el disco duro, porque puedo poner
#!/bin/bash
rm -rf /
 
 
 y también puede escribir b
 
 
Y en ambos casos estaríamos, a mi parecer, equivocados. vim ni pone
textos en negrita ni borra discos.
 
 
 si lo acabas de demostrar!
 
 
Eso sí, vi te permite generar textos ASCII que una vez interpretados por
el programa adecuado borren el disco o muestren negritas.
 
 
 ascii y de otros charset,...
 
 
ASCII hace años que no se usa, segun se...
 
 
 uy que no...

me dices cuando lo usaste por ultima vez?

 
 --
 Lo más grande que un hombre puede hacer por sus hijos es amar a la madre
 de sus hijos.
   -- Theodore Hesburgh.
 
 --
 //
 //Rober Morales Chaparro
 //
 #include /* RMC'05 */ iostream
 class saludo { public: saludo(){
 std::cout  Hola; } ~saludo()
 { std::cout   Mundo! ; } } ;
 int main() { saludo holamundo; }
 
 ---
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD23Y4kw12RhFuGy4RAmppAKCT2C882goD6q7/J2eF2erG0ZCbYwCgkORN
5gIiZmbnGAlztaiUDL5jIlo=
=Jai0
-END PGP SIGNATURE-



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Jaume Martin Claramonte
El sáb, 28-01-2006 a las 13:08 +, Javier Ruano escribió:
  Si per ahora lo he desinstalado y cuando vuelvo a instalarlo pues no se
  instalar porque da un error que ya lo he dicho antes de todas formas lo
  buenvo a pegar.
  Fatal error: exception Failure(lexing: empty
  token)
  dpkg: error al procesar mldonkey-server (--install):
  el subproceso post-installation script devolvió el
  código de salida de
  error 2
  Se encontraron errores al procesar:
 mldonkey-server
 
 
 Desinstalar de qué forma:
 1.apt-get remove mldonkey-server
 2.dpkg --purge mldonkey-server
 
 Prueba con la segunda, e instala otra vez.
 Suerte.
 
 

lo he desinstalado con:
aptitude remove mldonkey-server
aptitude purge mldonkey-server




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Samba

2006-01-28 Por tema Felix Perez
El 28/01/06, Daniel Garcia[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenos días,

 Tengo debian testing y estoy intentando instalar samba y no lo soy
 capaz. Intento ver el recurso comparatido con el explorador de debian y
 me pide el usuario, workgroup y clave. Pongo mi nombre de usuario y
 contraseña y en workgroup he probado muchos entre ellos jairo. Siempre
 me da error. Excepto cuando no pongo nada que el explorador del gnome me
 dice q está el recurso compartido tmp. Pero cuando intento acceder a el
 me pide la clave y  no me deja entrar. ¿Alguien puede saber lo q está
 pasando?

  El /etc/samba/smb.conf es el siguiente:

 ; /etc/smb.conf
 ;
 ; Reinicia el servidor cada vez que hagas cambios a este fichero, ej:
 ; /etc/rc.d/init.d/smb parar
 ; /etc/rc.d/init.d/smb empezar

 [global]
 ; Quita el comentario a la siguiente linea si quieres cuentas de invitado
 ; guest account = nobody
workgroup = jairo
log file = /var/log/samba-log.%m
lock directory = /var/lock/samba
share modes = yes

 [homes]
comment = Directorios principales
browseable = no
read only = no
create mode = 0750

 [tmp]
comment = Espacio de ficheros temporales
path = /tmp
read only = no
public = yes

Supongo que ya creaste los usuarios samba y que ademas son usuarios del sistema.
y que ademas son usuarios de la maquina con windows.

man samba o la doc de samba.

Suerte

 Un saludo
 Daniel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Jaume Martin Claramonte
El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres escribió:
   El error no justificaba desinstalar y reinstalar.
  
   Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a ~/.mldonkey
   y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo tengo dudas sobre
   que sea adecuado tener mldonkey como servicio.
 
  ¿para qué están los instaladores?
  ¿y apt?
  el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un archivo
  ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que está en ejecución.
  Si es que no lo está, claro!
 
 
 Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar porque en 
 ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un mal apagado o similar, 
 pero es un coñazo incrible).
 
 

Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias se fue
la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la baterria y se apago el
pc derrepente.

pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin que de
problemas.


-- 
¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 15:51, Jaume Martin Claramonte escribió:
 El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
   El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres escribió:
El error no justificaba desinstalar y reinstalar.
   
Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a
~/.mldonkey y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo
tengo dudas sobre que sea adecuado tener mldonkey como servicio.
  
   ¿para qué están los instaladores?
   ¿y apt?
   el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un archivo
   ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que está en
   ejecución. Si es que no lo está, claro!
 
  Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar porque
  en ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un mal apagado o
  similar, pero es un coñazo incrible).

 Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias se fue
 la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la baterria y se apago el
 pc derrepente.

 pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin que de
 problemas.


 --
 ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
 superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?


Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez algún error en 
el paquete, no sé...

Prueba a desisntalarlo y luego te bajas el paquete de otra versión de Debian y 
lo instalas con dpkg -i.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema John EcLEsiAst

Jaume Martin Claramonte wrote:

El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
  

El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:


El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres escribió:
  

El error no justificaba desinstalar y reinstalar.

Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a ~/.mldonkey
y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo tengo dudas sobre
que sea adecuado tener mldonkey como servicio.


¿para qué están los instaladores?
¿y apt?
el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un archivo
~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que está en ejecución.
Si es que no lo está, claro!
  
Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar porque en 
~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un mal apagado o similar, 
pero es un coñazo incrible).






Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias se fue
la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la baterria y se apago el
pc derrepente.

pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin que de
problemas.


  
No lo tienes que reinstalar solo entra al directorio de mldonkey donde 
estan los tmp y escribe (rm *.tmp)  o  si no(mv *.tmp ../) SIN LOS 
PARENTESIS.   y despues solo ejecutas ./mlnet  y sigue corriendo de lo 
mas normal suerte amigo.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Procesador de Textos pequeño.- Busco

2006-01-28 Por tema Arturo Cervantes Ramirez
Mil gracias a todos por su ayuda en el presente tema y en verdad ahora tengo bastante para probar e investigar... Atte. Arturo Cervantes
El día 27/01/06, Ricardo Frydman Eureka! 
[EMAIL PROTECTED] escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1Guimi wrote: - Original Message -
 From: Ricardo Frydman Eureka!Igual me sorprendo con las respuestas pero... ¿alguien me puede decir si con Vi o Emacs o Nano o Joe, etc se pueden paginar, poner columnas, fijar
márgenes, poner letras MAS GRANDES que otras, cursiva, colorines, distintostipos de letra...? Ya te dijimos que si varias veces! Estoy buscando en el manual de vim y en google y no veo como poner una línea centrada con
 fuentes más grandes y en negrita. Por favor, ¿podrías decirme como hacerlo?  ¿En vim se puede ajustar el tamaño de página a tamaño letter o A4? ¿Cómo?una de las tantas:
http://www.pinkjuice.com/howto/vimxml/ en algun correo anterior de este hilo, te envie mas opciones
 Muchas gracias Saludos Guimi http://www.guimi.net
- --Ricardo A.FrydmanConsultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemasjabber: 
[EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.arSIP # 1-747-667-9534-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)iD8DBQFD2k8lkw12RhFuGy4RAuw2AJ9IdJMsJeRrt4m62enBMNNijG0PwQCfW7xA7uYTpk9N/E+rISxSC72nrX0= =RO4E-END PGP SIGNATURE-
-- AtentatamenteIng. Arturo Cervantes Ramirez[EMAIL PROTECTED] - acervantesr @ 
hotmail.com99375020 - 98450799 - 4242142 - 3305097 - RPM 954737


Live CD Acunix...

2006-01-28 Por tema Arturo Cervantes Ramirez
Estimados amigos... 

Le agradecería si me pudierán indicar de donde puedo bajar el ISO del CD Live ACUNIX... de antemano se lo agradezco mucho... -- Atte.Arturo Cervantes


Re: pasandole password a sftp

2006-01-28 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 28-01-2006 a las 11:32 +0100, Ismael Valladolid Torres escribió:
 Ricardo Frydman Eureka! escribe:
  1, configura tu servicio de manera que /no/ debas pasar claves. Googlea
  acerca de intercambio de llaves
 
 El uso de claves en ssh redunda en la comodidad. Merece la pena
 recordar no obstante que el intercambio de contrasenas via ssh es
 seguro, donde en ftp no lo es.

En mi opinion no es comodidad, sino seguridad ( siempre y cuando se le
haya colocado una passphrase) Luego solo habilitas el acceso a ssh via
intercambio de claves publica/privada.
De la otra manera estas expuesto a un ataque por fuerza bruta

 
 Un saludo, Ismael
otro
 -- 
 Tout fourmille de commentaries, d'auteurs il en est grande chert
 
  http://lamediahostia.blogspot.com/
  http://www.flickr.com/photos/ivalladt/
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Live CD Acunix...

2006-01-28 Por tema Felix Perez
El 28/01/06, Arturo Cervantes Ramirez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados amigos...

 Le agradecería si me pudierán indicar de donde puedo bajar el ISO del CD
 Live ACUNIX... de antemano se lo agradezco mucho...

respondo tu [OT]
al parecer no existe, en la red solo hay referencia a una supuesta
conferencia y presentacion, en junio de 2005, o el proyecto nacio y
murio o solo fueron buenas intenciones.
http://www.utpinux.org/web/include/conferencias/3rajornada/ACUNIX.pdf
lee este panfleto.  Personalmente no perderia tiempo busca alguna
distro mas conocida y con un proyecto mas estable.

Suerte en tu busqueda.


 --
 Atte.
 Arturo Cervantes


--
usuario linux  #274354



Re: Live CD Acunix...

2006-01-28 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 28-01-2006 a las 10:02 -0500, Arturo Cervantes Ramirez escribió:
 Estimados amigos... 
  
 Le agradecería si me pudierán indicar de donde puedo bajar el ISO del
 CD Live ACUNIX... de antemano se lo agradezco mucho...  

busca el .torrent y despues lo bajas con el bittorrent( o el que mas te
guste)
 
 -- 
 Atte.
 Arturo Cervantes 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Jaume Martin Claramonte
El sáb, 28-01-2006 a las 15:19 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 15:51, Jaume Martin Claramonte escribió:
  El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
   El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres escribió:
 El error no justificaba desinstalar y reinstalar.

 Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a
 ~/.mldonkey y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo
 tengo dudas sobre que sea adecuado tener mldonkey como servicio.
   
¿para qué están los instaladores?
¿y apt?
el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un archivo
~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que está en
ejecución. Si es que no lo está, claro!
  
   Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar porque
   en ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un mal apagado o
   similar, pero es un coñazo incrible).
 
  Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias se fue
  la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la baterria y se apago el
  pc derrepente.
 
  pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin que de
  problemas.
 
 
  --
  ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
  superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?
 
 
 Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez algún error 
 en 
 el paquete, no sé...
 
 Prueba a desisntalarlo y luego te bajas el paquete de otra versión de Debian 
 y 
 lo instalas con dpkg -i.
 

me da el problema al reinstalarlo i no se porque.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 17:44, Jaume Martin Claramonte escribió:
 El sáb, 28-01-2006 a las 15:19 +0100, Iñaki escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 15:51, Jaume Martin Claramonte escribió:
   El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres 
escribió:
  El error no justificaba desinstalar y reinstalar.
 
  Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a
  ~/.mldonkey y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo
  tengo dudas sobre que sea adecuado tener mldonkey como servicio.

 ¿para qué están los instaladores?
 ¿y apt?
 el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un
 archivo ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que está
 en ejecución. Si es que no lo está, claro!
   
Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar
porque en ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un mal
apagado o similar, pero es un coñazo incrible).
  
   Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias se fue
   la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la baterria y se apago el
   pc derrepente.
  
   pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin que de
   problemas.
  
  
   --
   ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
   superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?
 
  Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez algún
  error en el paquete, no sé...
 
  Prueba a desisntalarlo y luego te bajas el paquete de otra versión de
  Debian y lo instalas con dpkg -i.

 me da el problema al reinstalarlo i no se porque.


¿Y si lo intentas desinstalar te sale también el error?


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Live CD Acunix...

2006-01-28 Por tema Arturo Cervantes Ramirez
Claro... busque pero solo encontré referencias... bueno yo en particular trabajo todo con Sarge... pero queria probarlo para ver que tal era... mil gracias por su información estimado amigo...

Atte. Arturo Cervantes
El día 28/01/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 28/01/06, Arturo Cervantes Ramirez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados amigos... Le agradecería si me pudierán indicar de donde puedo bajar el ISO del CD Live ACUNIX... de antemano se lo agradezco mucho...respondo tu [OT]al parecer no existe, en la red solo hay referencia a una supuesta
conferencia y presentacion, en junio de 2005, o el proyecto nacio ymurio o solo fueron buenas intenciones.http://www.utpinux.org/web/include/conferencias/3rajornada/ACUNIX.pdf
lee este panfleto.Personalmente no perderia tiempo busca algunadistro mas conocida y con un proyecto mas estable.Suerte en tu busqueda. -- Atte. Arturo Cervantes
--usuario linux#274354-- AtentatamenteIng. Arturo Cervantes Ramirez[EMAIL PROTECTED] - acervantesr @
hotmail.com99375020 - 98450799 - 4242142 - 3305097 - RPM 954737


Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Jaume Martin Claramonte
El sáb, 28-01-2006 a las 16:59 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 17:44, Jaume Martin Claramonte escribió:
  El sáb, 28-01-2006 a las 15:19 +0100, Iñaki escribió:
   El Sábado, 28 de Enero de 2006 15:51, Jaume Martin Claramonte escribió:
El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres 
 escribió:
   El error no justificaba desinstalar y reinstalar.
  
   Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a
   ~/.mldonkey y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites. Yo
   tengo dudas sobre que sea adecuado tener mldonkey como servicio.
 
  ¿para qué están los instaladores?
  ¿y apt?
  el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un
  archivo ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que está
  en ejecución. Si es que no lo está, claro!

 Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar
 porque en ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un mal
 apagado o similar, pero es un coñazo incrible).
   
Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias se fue
la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la baterria y se apago el
pc derrepente.
   
pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin que de
problemas.
   
   
--
¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?
  
   Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez algún
   error en el paquete, no sé...
  
   Prueba a desisntalarlo y luego te bajas el paquete de otra versión de
   Debian y lo instalas con dpkg -i.
 
  me da el problema al reinstalarlo i no se porque.
 
 
 ¿Y si lo intentas desinstalar te sale también el error?
 
 

antes de recibir este mail he actualizado el sistema con aptitude
update ; aptitude dist-upgrade

me ha instalado una libreria para el mldonkey y cuando ha ido a
configurar el mldonkey-server que tenia pendiante ha dado error que es
este:

Se encontraron errores al procesar:
 mldonkey-server
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
Configurando mldonkey-server (2.7.1-2) ...
Fatal error: exception Failure(lexing: empty token)
dpkg: error al procesar mldonkey-server (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 2
Se encontraron errores al procesar:
 mldonkey-server


entonces he leido este mail y tira a desinstalarlo paraber si me da
error o que y con aptitude remove mldonkey-server va bien ahora le ago
un aptitude purge mldonkey-server y me arroja esto en pantalla

Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
  mldonkey-server{p}
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán
0B.
¿Quiere continuar? [Y/n/?]
Escribiendo información de estado extendido... Hecho
(Leyendo la base de datos ...
128759 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando mldonkey-server ...
Purgando ficheros de configuración de mldonkey-server ...
Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
/var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.
Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
/var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.



y he ido a /var/run/mldonkey pero caualmente no existe ese directorio


entonces no se que hacer yo creo entender con mi ingles muy pesimo, que
no ha podido eliminar el directorio /var/lib/mldonkey porque hay un
usiario y un grupo o algo asi, que hago elimino el
directorio /var/lib/mldonkey amano o que hago.

gracias.

PD. de todas formas les hadjunto toda la salida por pantalla desde el
aptitude update.



-- 
¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? 
debian:/var/lib/mldonkey# aptitude update
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Leyendo la información de estado extendido
Inicializando el estado de los paquetes... Hecho
Leyendo las descripciones de las tareas... Hecho
Construir la base de datos de etiquetas... Hecho
Des:1 http://security.debian.org testing/updates Release.gpg [189B]
Ign http://www.linex.org sarge Release.gpg
Ign http://www.kiberpipa.org ./ Release.gpg
Ign http://www.linex.org sarge Release
Des:2 http://security.debian.org testing/updates Release [18,5kB]
Ign http://www.kiberpipa.org ./ Release
Ign http://www.linex.org sarge/linex Packages
Ign http://www.kiberpipa.org ./ Packages
Ign http://security.debian.org testing/updates/main Packages
Des:3 http://www.linex.org sarge/linex Packages [599kB]
Des:4 ftp://ftp.nerim.net etch Release.gpg [189B]
Ign http://www.kiberpipa.org ./ Sources
Ign 

Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 18:27, Jaume Martin Claramonte escribió:
 El sáb, 28-01-2006 a las 16:59 +0100, Iñaki escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 17:44, Jaume Martin Claramonte escribió:
   El sáb, 28-01-2006 a las 15:19 +0100, Iñaki escribió:
El Sábado, 28 de Enero de 2006 15:51, Jaume Martin Claramonte 
escribió:
 El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
   El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres
 
  escribió:
El error no justificaba desinstalar y reinstalar.
   
Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a
~/.mldonkey y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites.
Yo tengo dudas sobre que sea adecuado tener mldonkey como
servicio.
  
   ¿para qué están los instaladores?
   ¿y apt?
   el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un
   archivo ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que
   está en ejecución. Si es que no lo está, claro!
 
  Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar
  porque en ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un
  mal apagado o similar, pero es un coñazo incrible).

 Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias se
 fue la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la baterria y se
 apago el pc derrepente.

 pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin que de
 problemas.


 --
 ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
 superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?
   
Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez algún
error en el paquete, no sé...
   
Prueba a desisntalarlo y luego te bajas el paquete de otra versión de
Debian y lo instalas con dpkg -i.
  
   me da el problema al reinstalarlo i no se porque.
 
  ¿Y si lo intentas desinstalar te sale también el error?

 antes de recibir este mail he actualizado el sistema con aptitude
 update ; aptitude dist-upgrade

 me ha instalado una libreria para el mldonkey y cuando ha ido a
 configurar el mldonkey-server que tenia pendiante ha dado error que es
 este:

 Se encontraron errores al procesar:
  mldonkey-server
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 Configurando mldonkey-server (2.7.1-2) ...
 Fatal error: exception Failure(lexing: empty token)
 dpkg: error al procesar mldonkey-server (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 2
 Se encontraron errores al procesar:
  mldonkey-server


 entonces he leido este mail y tira a desinstalarlo paraber si me da
 error o que y con aptitude remove mldonkey-server va bien ahora le ago
 un aptitude purge mldonkey-server y me arroja esto en pantalla

 Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
   mldonkey-server{p}
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin
 actualizar.
 Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán
 0B.
 ¿Quiere continuar? [Y/n/?]
 Escribiendo información de estado extendido... Hecho
 (Leyendo la base de datos ...
 128759 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Desinstalando mldonkey-server ...
 Purgando ficheros de configuración de mldonkey-server ...
 Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
 /var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.
 Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
 /var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.



 y he ido a /var/run/mldonkey pero caualmente no existe ese directorio

No te preocupes por eso, no creo que sea problema. Si quieres borralos a mano, 
no pasa nada.


 entonces no se que hacer yo creo entender con mi ingles muy pesimo, que
 no ha podido eliminar el directorio /var/lib/mldonkey porque hay un
 usiario y un grupo o algo asi, que hago elimino el
 directorio /var/lib/mldonkey amano o que hago.

 gracias.


Pues una vez que lo has desinstalado prueba a instar el mldonkey-server de 
otra version de Debian, ya que la tuya te da el problema ese (que es un 
problema que ocurre a veces con bastantes paquetes por un fallo de los 
mismos).






-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Jaume Martin Claramonte
El sáb, 28-01-2006 a las 17:39 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 18:27, Jaume Martin Claramonte escribió:
  El sáb, 28-01-2006 a las 16:59 +0100, Iñaki escribió:
   El Sábado, 28 de Enero de 2006 17:44, Jaume Martin Claramonte escribió:
El sáb, 28-01-2006 a las 15:19 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 15:51, Jaume Martin Claramonte 
 escribió:
  El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
   El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid Torres
  
   escribió:
 El error no justificaba desinstalar y reinstalar.

 Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet a
 ~/.mldonkey y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo necesites.
 Yo tengo dudas sobre que sea adecuado tener mldonkey como
 servicio.
   
¿para qué están los instaladores?
¿y apt?
el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado un
archivo ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se cree que
está en ejecución. Si es que no lo está, claro!
  
   Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco arrancar
   porque en ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal vez por un
   mal apagado o similar, pero es un coñazo incrible).
 
  Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias se
  fue la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la baterria y se
  apago el pc derrepente.
 
  pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin que de
  problemas.
 
 
  --
  ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
  superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?

 Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez algún
 error en el paquete, no sé...

 Prueba a desisntalarlo y luego te bajas el paquete de otra versión de
 Debian y lo instalas con dpkg -i.
   
me da el problema al reinstalarlo i no se porque.
  
   ¿Y si lo intentas desinstalar te sale también el error?
 
  antes de recibir este mail he actualizado el sistema con aptitude
  update ; aptitude dist-upgrade
 
  me ha instalado una libreria para el mldonkey y cuando ha ido a
  configurar el mldonkey-server que tenia pendiante ha dado error que es
  este:
 
  Se encontraron errores al procesar:
   mldonkey-server
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
  Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
  Configurando mldonkey-server (2.7.1-2) ...
  Fatal error: exception Failure(lexing: empty token)
  dpkg: error al procesar mldonkey-server (--configure):
   el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
  error 2
  Se encontraron errores al procesar:
   mldonkey-server
 
 
  entonces he leido este mail y tira a desinstalarlo paraber si me da
  error o que y con aptitude remove mldonkey-server va bien ahora le ago
  un aptitude purge mldonkey-server y me arroja esto en pantalla
 
  Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
mldonkey-server{p}
  0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin
  actualizar.
  Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán
  0B.
  ¿Quiere continuar? [Y/n/?]
  Escribiendo información de estado extendido... Hecho
  (Leyendo la base de datos ...
  128759 ficheros y directorios instalados actualmente.)
  Desinstalando mldonkey-server ...
  Purgando ficheros de configuración de mldonkey-server ...
  Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
  /var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.
  Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
  /var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.
 
 
 
  y he ido a /var/run/mldonkey pero caualmente no existe ese directorio
 
 No te preocupes por eso, no creo que sea problema. Si quieres borralos a 
 mano, 
 no pasa nada.
 
 
  entonces no se que hacer yo creo entender con mi ingles muy pesimo, que
  no ha podido eliminar el directorio /var/lib/mldonkey porque hay un
  usiario y un grupo o algo asi, que hago elimino el
  directorio /var/lib/mldonkey amano o que hago.
 
  gracias.
 
 
 Pues una vez que lo has desinstalado prueba a instar el mldonkey-server de 
 otra version de Debian, ya que la tuya te da el problema ese (que es un 
 problema que ocurre a veces con bastantes paquetes por un fallo de los 
 mismos).
 
ok los he borrado, pero ahora tengo que instalr otra version vale
conforme pero de donde la saco porque el web oficial de debian en la
seccion de paquetes puedes buscar pero se be que lo hestan acualizando o
algo porque no puedo buscar nada me lleva a esta web

http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=mldonkey-serversearchon=namessubword=1version=allrelease=all

asi que si me pudiears decir de donde puedo encontrar otra version.
Igual me dices de 

Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 18:48, Jaume Martin Claramonte escribió:
 El sáb, 28-01-2006 a las 17:39 +0100, Iñaki escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 18:27, Jaume Martin Claramonte escribió:
   El sáb, 28-01-2006 a las 16:59 +0100, Iñaki escribió:
El Sábado, 28 de Enero de 2006 17:44, Jaume Martin Claramonte 
escribió:
 El sáb, 28-01-2006 a las 15:19 +0100, Iñaki escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 15:51, Jaume Martin Claramonte
 
  escribió:
   El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid
 Torres
   
escribió:
  El error no justificaba desinstalar y reinstalar.
 
  Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet
  a ~/.mldonkey y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo
  necesites. Yo tengo dudas sobre que sea adecuado tener
  mldonkey como servicio.

 ¿para qué están los instaladores?
 ¿y apt?
 el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado
 un archivo ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se
 cree que está en ejecución. Si es que no lo está, claro!
   
Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco
arrancar porque en ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal
vez por un mal apagado o similar, pero es un coñazo
incrible).
  
   Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias
   se fue la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la
   baterria y se apago el pc derrepente.
  
   pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin
   que de problemas.
  
  
   --
   ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
   superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?
 
  Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez
  algún error en el paquete, no sé...
 
  Prueba a desisntalarlo y luego te bajas el paquete de otra
  versión de Debian y lo instalas con dpkg -i.

 me da el problema al reinstalarlo i no se porque.
   
¿Y si lo intentas desinstalar te sale también el error?
  
   antes de recibir este mail he actualizado el sistema con aptitude
   update ; aptitude dist-upgrade
  
   me ha instalado una libreria para el mldonkey y cuando ha ido a
   configurar el mldonkey-server que tenia pendiante ha dado error que es
   este:
  
   Se encontraron errores al procesar:
mldonkey-server
   E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
   Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
   Configurando mldonkey-server (2.7.1-2) ...
   Fatal error: exception Failure(lexing: empty token)
   dpkg: error al procesar mldonkey-server (--configure):
el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
   error 2
   Se encontraron errores al procesar:
mldonkey-server
  
  
   entonces he leido este mail y tira a desinstalarlo paraber si me da
   error o que y con aptitude remove mldonkey-server va bien ahora le ago
   un aptitude purge mldonkey-server y me arroja esto en pantalla
  
   Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
 mldonkey-server{p}
   0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin
   actualizar.
   Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán
   0B.
   ¿Quiere continuar? [Y/n/?]
   Escribiendo información de estado extendido... Hecho
   (Leyendo la base de datos ...
   128759 ficheros y directorios instalados actualmente.)
   Desinstalando mldonkey-server ...
   Purgando ficheros de configuración de mldonkey-server ...
   Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
   /var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.
   Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
   /var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.
  
  
  
   y he ido a /var/run/mldonkey pero caualmente no existe ese directorio
 
  No te preocupes por eso, no creo que sea problema. Si quieres borralos a
  mano, no pasa nada.
 
   entonces no se que hacer yo creo entender con mi ingles muy pesimo, que
   no ha podido eliminar el directorio /var/lib/mldonkey porque hay un
   usiario y un grupo o algo asi, que hago elimino el
   directorio /var/lib/mldonkey amano o que hago.
  
   gracias.
 
  Pues una vez que lo has desinstalado prueba a instar el mldonkey-server
  de otra version de Debian, ya que la tuya te da el problema ese (que es
  un problema que ocurre a veces con bastantes paquetes por un fallo de los
  mismos).

 ok los he borrado, pero ahora tengo que instalr otra version vale
 conforme pero de donde la saco porque el web oficial de debian en la
 seccion de paquetes puedes buscar pero se be que lo hestan acualizando o
 algo porque no puedo buscar nada me lleva a esta web

 

Re: Fwd: Re: Procesador de Textos pequeño.- Busco

2006-01-28 Por tema Agustin Martin
On Sat, Jan 28, 2006 at 10:48:41AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 Rober Morales wrote:
  el dvi esta deprecated.
 no lo creo.

La tendencia parece ser en ese sentido y hacia pdf.

 
  el nuevo etex crea pdfs por defecto hasta con el comando `latex`
 eso es algo diferente.
 no uso etex.

Creo que en el nuevo TeXlive se utiliza etex directamente, aunque se llame
comno tex/latex.

Cito de un mensaje de Javier Bezos a la lista ES-TEX:

---
TeXLive ya utiliza como motor básico pdfetex, tanto para TeX
como para LaTeX y para ConTeXt, incluso si el archivo de
destino no es pdf sino dvi.  Desde un principio, pdftex ha
ofrecido la posibilidad de generar un dvi en lugar de un
pdf, por lo que el salto bien podía haberse hecho antes.
Probablemente no se había hecho porque no estaba claro cuál
podía ser el sucesor de TeX o si siquiera lo había.
Incluso Plain TeX es ya de hecho Plain pdfetex (se puede
comprobar en la línea de órdenes tecleando tex).


-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fondo de escritorio Gnome

2006-01-28 Por tema Raúl Hernández
Hola,

¿es posible poner fondos diferentes para cada uno de los cuatro
escritorios virtuales que trea por defecto Gnome?

La aplicación Preferencias Fondo de Pantalla aplica los cambios a
todos los escritorios :( Al menos en sarge con Gnome 2.8

Gracias y ...
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!

PD: Las referencias a KDE se apreciarán en su justo valor ;) pero
quería resolverlo en Gnome.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey [solucionado]

2006-01-28 Por tema Jaume Martin Claramonte
El sáb, 28-01-2006 a las 18:13 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 18:48, Jaume Martin Claramonte escribió:
  El sáb, 28-01-2006 a las 17:39 +0100, Iñaki escribió:
   El Sábado, 28 de Enero de 2006 18:27, Jaume Martin Claramonte escribió:
El sáb, 28-01-2006 a las 16:59 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 17:44, Jaume Martin Claramonte 
 escribió:
  El sáb, 28-01-2006 a las 15:19 +0100, Iñaki escribió:
   El Sábado, 28 de Enero de 2006 15:51, Jaume Martin Claramonte
  
   escribió:
El sáb, 28-01-2006 a las 14:18 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 13:12, Rober Morales escribió:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 12:58, Ismael Valladolid
  Torres

 escribió:
   El error no justificaba desinstalar y reinstalar.
  
   Te recomiendo descargar mldonkey de su web, copiar mlnet
   a ~/.mldonkey y ejecutar ~/.mldonkey/mlnet cuando lo
   necesites. Yo tengo dudas sobre que sea adecuado tener
   mldonkey como servicio.
 
  ¿para qué están los instaladores?
  ¿y apt?
  el error completo suele decir ... ya que se ha encontrado
  un archivo ~/.mldonkey/mlnet.pid. Lo borras y ya no se
  cree que está en ejecución. Si es que no lo está, claro!

 Desgraciadamente hay ocasiones en las que mlnet tampoco
 arrancar porque en ~/.mlnet/ s han creado archivos .tmp (tal
 vez por un mal apagado o similar, pero es un coñazo
 incrible).
   
Puede ser por el mal apagado porque hace cosa de una par dedias
se fue la luz de mi casa, tengo un sai pero se agoto la
baterria y se apago el pc derrepente.
   
pero la cuestion esta en que como hago para reinstalarlo sin
que de problemas.
   
   
--
¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?
  
   Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez
   algún error en el paquete, no sé...
  
   Prueba a desisntalarlo y luego te bajas el paquete de otra
   versión de Debian y lo instalas con dpkg -i.
 
  me da el problema al reinstalarlo i no se porque.

 ¿Y si lo intentas desinstalar te sale también el error?
   
antes de recibir este mail he actualizado el sistema con aptitude
update ; aptitude dist-upgrade
   
me ha instalado una libreria para el mldonkey y cuando ha ido a
configurar el mldonkey-server que tenia pendiante ha dado error que es
este:
   
Se encontraron errores al procesar:
 mldonkey-server
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
Configurando mldonkey-server (2.7.1-2) ...
Fatal error: exception Failure(lexing: empty token)
dpkg: error al procesar mldonkey-server (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 2
Se encontraron errores al procesar:
 mldonkey-server
   
   
entonces he leido este mail y tira a desinstalarlo paraber si me da
error o que y con aptitude remove mldonkey-server va bien ahora le ago
un aptitude purge mldonkey-server y me arroja esto en pantalla
   
Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
  mldonkey-server{p}
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 0B de ficheros. Después de desempaquetar se usarán
0B.
¿Quiere continuar? [Y/n/?]
Escribiendo información de estado extendido... Hecho
(Leyendo la base de datos ...
128759 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando mldonkey-server ...
Purgando ficheros de configuración de mldonkey-server ...
Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
/var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.
Not removing MLDonkey directory (/var/lib/mldonkey,
/var/run/mldonkey), user and group. Remove it manually if needed.
   
   
   
y he ido a /var/run/mldonkey pero caualmente no existe ese directorio
  
   No te preocupes por eso, no creo que sea problema. Si quieres borralos a
   mano, no pasa nada.
  
entonces no se que hacer yo creo entender con mi ingles muy pesimo, que
no ha podido eliminar el directorio /var/lib/mldonkey porque hay un
usiario y un grupo o algo asi, que hago elimino el
directorio /var/lib/mldonkey amano o que hago.
   
gracias.
  
   Pues una vez que lo has desinstalado prueba a instar el mldonkey-server
   de otra version de Debian, ya que la tuya te da el problema ese (que es
   un problema que ocurre a veces con bastantes paquetes por un fallo de los
   mismos).
 
  ok los he borrado, pero ahora tengo que instalr otra version vale
  conforme pero de donde la saco porque el web oficial 

Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Ismael Valladolid Torres
I?aki escribe:
 Dices que te da problemas al instaalrlo o reinstalarlo. Tal vez
 alg?n error en el paquete, no s?...

Adem?s tenemos la p?sima costumbre de no decir aqu? si estamos usando
woody, sarge, etch, inestable o la madre que pari? a la distro que
usamos.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries, d'auteurs il en est grande chert?

 http://lamediahostia.blogspot.com/
 http://www.flickr.com/photos/ivalladt/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mldonkey

2006-01-28 Por tema Ismael Valladolid Torres
I??aki escribe:
 Pues una vez que lo has desinstalado prueba a instar el mldonkey-server de 
 otra version de Debian, ya que la tuya te da el problema ese (que es un 
 problema que ocurre a veces con bastantes paquetes por un fallo de los 
 mismos).

No, esto en estable nunca pasa. Especifica que hablas de sid. Lo malo
de los malos consejos es que se quedan en la cach? de Google.

Un saludo, Ismael
-- 
Tout fourmille de commentaries, d'auteurs il en est grande chert?

 http://lamediahostia.blogspot.com/
 http://www.flickr.com/photos/ivalladt/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pequeños problemas con el demonio med ia de kde

2006-01-28 Por tema nomentero dena
Hola, he instalado sid en un ordenador antiguo, hoy. He hecho la
instalacion mas o menos manualmente, es decir solo el sistema base y
despues instalado manualmente  kde kdm amarok, openoffice etc,
Curiosamente el demonio media:/ no funciona, ni en root ni en usuario
normal, y no se que pequeño detalle se me esta escapando, os cuento lo
que he hecho.

He instalado hal que para mi nucleo (el 2.6.15) sustituye a udev y
hotplug, creo.

He instalado libdbusqt que supuestamente es imprescindible para el demonio

he instalado gnome volume manager con todas sus dependencias, pmount etc
(por si era alguna que se me ha pasado) tampoco.

¿que estoi pasando por alto? ¿donde esta el pequeño detalle?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pequeños problemas con el demonio media de kde

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 19:49, nomentero dena escribió:
 Hola, he instalado sid en un ordenador antiguo, hoy. He hecho la
 instalacion mas o menos manualmente, es decir solo el sistema base y
 despues instalado manualmente  kde kdm amarok, openoffice etc,
 Curiosamente el demonio media:/ no funciona, ni en root ni en usuario
 normal, y no se que pequeño detalle se me esta escapando, os cuento lo
 que he hecho.

 He instalado hal que para mi nucleo (el 2.6.15) sustituye a udev y
 hotplug, creo.

No, las últimas versiones de udev incliuyen hotplug, pero nada que ver con 
hal.



 He instalado libdbusqt que supuestamente es imprescindible para el demonio





 he instalado gnome volume manager con todas sus dependencias, pmount etc
 (por si era alguna que se me ha pasado) tampoco.

Desinstala el gnome-volume-,anager, no hace falta.

Instala pmount, udev, hal y dbus, y dbusqt o como se llame (no hablo de 
lib..., quneu es posible que exista y se instale como dependencia).

Y asegúrate de que tu usuario normal pertenece al grupo plugdev.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema oscar casal
El día 27/01/06, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] escribió:
El vie, 27-01-2006 a las 10:23 -0300, Felipe Törnvall N. escribió: porfavor no mandes correos HTML  On Friday 27 January 2006 13:09, Jon wrote:  !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD HTML 
4.01 Transitional//EN  html  head  meta content=text/html;charset=ISO-8859-15 http-equiv=Content-Type  title/title
  /head  body bgcolor=#ff text=#00  meta content=text/html;charset=ISO-8859-15 http-equiv=Content-Type
  title/title  font face=VerdanaHola a [EMAIL PROTECTED]:br  br  El sistema no me permite ingresar como usuario normal, tanto vía kde  como por línea de comandos. Me aparece el mensaje de /etc/nologin (En
  proceso de arranque del sistema - por favor, espere) y me indica que  tal usuario no existe.br  br  Tengo que hacer lo siguiente:br
  1. pasar a consolabr  2. ingresar como rootbr  3. killall kdmbr  4. su jonbr  5. startxbr en ese momento te puedes loguear?
 una opcion es q lo dejes corriendo en consola y ucando necesites usar el X haces startx .Es en serio???

 Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que
los usuarios no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el
mensaje que hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en
tareas de administración cuando estás modificando algo del sistema y no
quieres que nadie se loguee hasta que termines.
  br  Dónde puede estar el fallo?br
  br  Supongo que todo ha empezado después de un dist-upgrade, pero no sé qué  es lo que actualicé.br  br  Muchas graciasbr  br
  JOnbr  /font  br  /body  /html--Angel Claudio AlvarezUsuario Linux Registrado 143466GPG Public Key en 
http://pgp.mit.edukey fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8F505 1884 473C FC8C 8AC4-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)iD8DBQBD2p1kGIRHPPyMisQRAggvAJ47FQ5P9zRQi3s9uDww8+KwBliGbQCdFU22
Nt+F+WGkRyll8nN6OSruhvk==+7ZS-END PGP SIGNATURE--- Óscar Casal SánchezAdministrador sistemas USCocsnic [at] 
jabber.org


Re: Pequeños problemas con el demonio media de kde

2006-01-28 Por tema nomentero dena
Iñaki wrote:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 19:49, nomentero dena escribió:
 
Hola, he instalado sid en un ordenador antiguo, hoy. He hecho la
instalacion mas o menos manualmente, es decir solo el sistema base y
despues instalado manualmente  kde kdm amarok, openoffice etc,
Curiosamente el demonio media:/ no funciona, ni en root ni en usuario
normal, y no se que pequeño detalle se me esta escapando, os cuento lo
que he hecho.

He instalado hal que para mi nucleo (el 2.6.15) sustituye a udev y
hotplug, creo.
 
 
 No, las últimas versiones de udev incliuyen hotplug, pero nada que ver con 
 hal.
 
 
 
 
He instalado libdbusqt que supuestamente es imprescindible para el demonio
 
 
 
 
 
 
he instalado gnome volume manager con todas sus dependencias, pmount etc
(por si era alguna que se me ha pasado) tampoco.
 
 
 Desinstala el gnome-volume-,anager, no hace falta.
 
 Instala pmount, udev, hal y dbus, y dbusqt o como se llame (no hablo de 
 lib..., quneu es posible que exista y se instale como dependencia).
 
 Y asegúrate de que tu usuario normal pertenece al grupo plugdev.
 
 
pmount udev hal y dbus instalados, tambien he verificado que los
koslaves esten instalados y efectivamente el grupo es correcto.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pequeños problemas con el demonio media de kde

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 20:58, nomentero dena escribió:
 Iñaki wrote:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 19:49, nomentero dena escribió:
 Hola, he instalado sid en un ordenador antiguo, hoy. He hecho la
 instalacion mas o menos manualmente, es decir solo el sistema base y
 despues instalado manualmente  kde kdm amarok, openoffice etc,
 Curiosamente el demonio media:/ no funciona, ni en root ni en usuario
 normal, y no se que pequeño detalle se me esta escapando, os cuento lo
 que he hecho.
 
 He instalado hal que para mi nucleo (el 2.6.15) sustituye a udev y
 hotplug, creo.
 
  No, las últimas versiones de udev incliuyen hotplug, pero nada que ver
  con hal.
 
 He instalado libdbusqt que supuestamente es imprescindible para el
  demonio
 
 
 
 
 
 
 he instalado gnome volume manager con todas sus dependencias, pmount etc
 (por si era alguna que se me ha pasado) tampoco.
 
  Desinstala el gnome-volume-,anager, no hace falta.
 
  Instala pmount, udev, hal y dbus, y dbusqt o como se llame (no hablo de
  lib..., quneu es posible que exista y se instale como dependencia).
 
  Y asegúrate de que tu usuario normal pertenece al grupo plugdev.

 pmount udev hal y dbus instalados, tambien he verificado que los
 koslaves esten instalados y efectivamente el grupo es correcto.


Comprueba que tengas algo así en /etc/default/hal:

# This will run the hal daemon as user root
DAEMON_OPTS=

# This will run the hal daemon as user root
#DAEMON_OPTS=--retain-privileges


Y reinicia el equipo, que si bien seguro que no hace falta hay algún servicio 
que no sé cual es que hay que reiniciar.




-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 28-01-2006 a las 20:13 +0100, oscar casal escribió:
 
 
 El día 27/01/06, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 El vie, 27-01-2006 a las 10:23 -0300, Felipe Törnvall N.
 escribió:
  porfavor no mandes correos HTML 
  On Friday 27 January 2006 13:09, Jon wrote:
   !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.01
 Transitional//EN
   html
   head
 meta content=text/html;charset=ISO-8859-15
http-equiv=Content-Type
 title/title 
   /head
   body bgcolor=#ff text=#00
   meta content=text/html;charset=ISO-8859-15
 http-equiv=Content-Type
   title/title
   font face=VerdanaHola a [EMAIL PROTECTED]:br
   br
   El sistema no me permite ingresar como usuario normal,
 tanto vía kde
   como por línea de comandos. Me aparece el mensaje
 de /etc/nologin (En 
   proceso de arranque del sistema - por favor, espere) y me
 indica que
   tal usuario no existe.br
 
 
 
 
 
   br
   Tengo que hacer lo siguiente:br 
   1. pasar a consolabr
   2. ingresar como rootbr
   3. killall kdmbr
   4. su jonbr
   5. startxbr
  en ese momento te puedes loguear? 
  una opcion es q lo dejes corriendo en consola y ucando
 necesites usar el X
  haces startx
  .
 
 Es en serio???
 
 
Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los
 usuarios no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el
 mensaje que hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en
 tareas de administración cuando estás modificando algo del sistema y
 no quieres que  nadie se loguee hasta que termines.
 

A lo que yo pregunto si es en serio es a la solucion que le dieron 
( leiste bien???)
 
 
   br
   Dónde puede estar el fallo?br
   br
   Supongo que todo ha empezado después de un dist-upgrade,
 pero no sé qué
   es lo que actualicé.br
   br
   Muchas graciasbr
   br 
   JOnbr
   /font
   br
   /body
   /html
 
 --
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C
 FC8C 8AC4
 
 
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQBD2p1kGIRHPPyMisQRAggvAJ47FQ5P9zRQi3s9uDww8
 +KwBliGbQCdFU22 
 Nt+F+WGkRyll8nN6OSruhvk=
 =+7ZS
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 
 
 
 -- 
 Óscar Casal Sánchez
 Administrador sistemas USC
 ocsnic [at] jabber.org
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Imanol Aranaga

oscar casal wrote:

   Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los 
usuarios no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el 
mensaje que hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en 
tareas de administración cuando estás modificando algo del sistema y 
no quieres que  nadie se loguee hasta que termines.



Mira tu, eso no lo sabía yo.

Estando logeado como imanol he creado el /etc/nologin con el texto en 
mantenimiento y desde otra consola (ctrl+alt+f6) he intentado logearme.


Aparece el mensaje y no me deja entrar ni como root.

Ahora bien, si se me olvidara borrar el /etc/nologin, ¿al reiniciar el 
equipo podría logearme al menos como root? Lo pregunto porque ahora 
mismo no me dejaba


Esta es una de esas cosas que, por motivos obvios, no me apetece probar :-))

Imanol


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Walter

Imanol Aranaga wrote:


oscar casal wrote:

Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los usuarios 
no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el mensaje que 
hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en tareas de 
administración cuando estás modificando algo del sistema y no quieres 
que nadie se loguee hasta que termines.



Mira tu, eso no lo sabía yo.

Estando logeado como imanol he creado el /etc/nologin con el texto en 
mantenimiento y desde otra consola (ctrl+alt+f6) he intentado logearme.


Aparece el mensaje y no me deja entrar ni como root.

Ahora bien, si se me olvidara borrar el /etc/nologin, ¿al reiniciar el 
equipo podría logearme al menos como root? Lo pregunto porque ahora 
mismo no me dejaba


Esta es una de esas cosas que, por motivos obvios, no me apetece 
probar :-))


Imanol



NOLOGIN(5) Linux Programmer’s Manual NOLOGIN(5)

NAME
nologin - prevent non-root users from logging into the system
Walter
.-.
/ \ _ / \ __
(\/ / \ |_/ºº)
\--~
// || || \\
http://www.swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Jon
Y ahora la pregunta del millón...

Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

Eee

;o#

JOn


Walter(e)k dio:
 Imanol Aranaga wrote:
 
 oscar casal wrote:

 Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los usuarios
 no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el mensaje que
 hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en tareas de
 administración cuando estás modificando algo del sistema y no quieres
 que nadie se loguee hasta que termines.

 Mira tu, eso no lo sabía yo.

 Estando logeado como imanol he creado el /etc/nologin con el texto en
 mantenimiento y desde otra consola (ctrl+alt+f6) he intentado logearme.

 Aparece el mensaje y no me deja entrar ni como root.

 Ahora bien, si se me olvidara borrar el /etc/nologin, ¿al reiniciar el
 equipo podría logearme al menos como root? Lo pregunto porque ahora
 mismo no me dejaba

 Esta es una de esas cosas que, por motivos obvios, no me apetece
 probar :-))

 Imanol


 NOLOGIN(5) Linux Programmer’s Manual NOLOGIN(5)
 
 NAME
 nologin - prevent non-root users from logging into the system
 Walter
 .-.
 / \ _ / \ __
 (\/ / \ |_/ºº)
 \--~
 // || || \\
 http://www.swcomputacion.com/
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Walter

Jon wrote:


Y ahora la pregunta del millón...

Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

Eee

;o#

 



ja !... buena pregunta... ;-)
Walter


JOn


Walter(e)k dio:
 


Imanol Aranaga wrote:

   


oscar casal wrote:

 


Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los usuarios
no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el mensaje que
hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en tareas de
administración cuando estás modificando algo del sistema y no quieres
que nadie se loguee hasta que termines.

   


Mira tu, eso no lo sabía yo.

Estando logeado como imanol he creado el /etc/nologin con el texto en
mantenimiento y desde otra consola (ctrl+alt+f6) he intentado logearme.

Aparece el mensaje y no me deja entrar ni como root.

Ahora bien, si se me olvidara borrar el /etc/nologin, ¿al reiniciar el
equipo podría logearme al menos como root? Lo pregunto porque ahora
mismo no me dejaba

Esta es una de esas cosas que, por motivos obvios, no me apetece
probar :-))

Imanol


 


NOLOGIN(5) Linux Programmer’s Manual NOLOGIN(5)

NAME
nologin - prevent non-root users from logging into the system
Walter
.-.
/ \ _ / \ __
(\/ / \ |_/ºº)
\--~
// || || \\
http://www.swcomputacion.com/


   




 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Iñaki
y hasta aquí puedo leer...
--

PD: Plisss, no hagáis Top-Posting (http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting)

Pues no sé, pero yo estaría un poco acojonado...

 ;o#

 Eee

 Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

 Y ahora la pregunta del millón...
El Sábado, 28 de Enero de 2006 22:44, Jon escribió:



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Jon
Y tan buena!

Si todo ha venido tras un dist-upgrade... se ha colao por ahí algún
bitx

Walter(e)k dio:
 Jon wrote:
 
 Y ahora la pregunta del millón...

 Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

 Eee

 ;o#

  

 
 ja !... buena pregunta... ;-)
 Walter
 
 JOn


 Walter(e)k dio:
  

 Imanol Aranaga wrote:

   

 oscar casal wrote:

 

 Si, el fichero /etc/nologin si existe lo que hace es que los usuarios
 no puedan entrar en el sistema, apareciendo al usuario el mensaje que
 hay dentro del mismo fichero si hay algo. Suele usarse en tareas de
 administración cuando estás modificando algo del sistema y no quieres
 que nadie se loguee hasta que termines.

   

 Mira tu, eso no lo sabía yo.

 Estando logeado como imanol he creado el /etc/nologin con el texto en
 mantenimiento y desde otra consola (ctrl+alt+f6) he intentado
 logearme.

 Aparece el mensaje y no me deja entrar ni como root.

 Ahora bien, si se me olvidara borrar el /etc/nologin, ¿al reiniciar el
 equipo podría logearme al menos como root? Lo pregunto porque ahora
 mismo no me dejaba

 Esta es una de esas cosas que, por motivos obvios, no me apetece
 probar :-))

 Imanol


 

 NOLOGIN(5) Linux Programmer’s Manual NOLOGIN(5)

 NAME
 nologin - prevent non-root users from logging into the system
 Walter
 .-.
 / \ _ / \ __
 (\/ / \ |_/ºº)
 \--~
 // || || \\
 http://www.swcomputacion.com/


   



  

 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Jon
Iñaki(e)k dio:
 y hasta aquí puedo leer...
 --
 
 PD: Plisss, no hagáis Top-Posting (http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting)
 
 Pues no sé, pero yo estaría un poco acojonado...
 
 
;o#

Eee

Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?

Y ahora la pregunta del millón...
 
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 22:44, Jon escribió:
 
 

Vale por lo del top-posting. Oído cocina!

Y eso de que no corresponden las firmas?

Esto es lo que tengo en el /etc/sources.list:

deb http://ftp.es.debian.org/debian unstable main contrib non-free

Y el resto, comentado.

Alguna sugerencia?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pequeños problemas con el demonio media de kde

2006-01-28 Por tema nomentero dena
Iñaki wrote:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 20:58, nomentero dena escribió:
 
Iñaki wrote:

El Sábado, 28 de Enero de 2006 19:49, nomentero dena escribió:

Hola, he instalado sid en un ordenador antiguo, hoy. He hecho la
instalacion mas o menos manualmente, es decir solo el sistema base y
despues instalado manualmente  kde kdm amarok, openoffice etc,
Curiosamente el demonio media:/ no funciona, ni en root ni en usuario
normal, y no se que pequeño detalle se me esta escapando, os cuento lo
que he hecho.

He instalado hal que para mi nucleo (el 2.6.15) sustituye a udev y
hotplug, creo.

No, las últimas versiones de udev incliuyen hotplug, pero nada que ver
con hal.


He instalado libdbusqt que supuestamente es imprescindible para el
demonio






he instalado gnome volume manager con todas sus dependencias, pmount etc
(por si era alguna que se me ha pasado) tampoco.

Desinstala el gnome-volume-,anager, no hace falta.

Instala pmount, udev, hal y dbus, y dbusqt o como se llame (no hablo de
lib..., quneu es posible que exista y se instale como dependencia).

Y asegúrate de que tu usuario normal pertenece al grupo plugdev.

pmount udev hal y dbus instalados, tambien he verificado que los
koslaves esten instalados y efectivamente el grupo es correcto.
 
 
 
 Comprueba que tengas algo así en /etc/default/hal:
 
 # This will run the hal daemon as user root
 DAEMON_OPTS=
 
 # This will run the hal daemon as user root
 #DAEMON_OPTS=--retain-privileges
 

Pues comprobado, esta perfecto, gracias iñaki pero sigo buscando la
solucion. A ver si algien sabe que pequeño detalle se me esta escapando.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nologin

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 23:03, Jon escribió:
 Iñaki(e)k dio:
  y hasta aquí puedo leer...
  --
 
  PD: Plisss, no hagáis Top-Posting
  (http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting)
 
  Pues no sé, pero yo estaría un poco acojonado...
 
 ;o#
 
 Eee
 
 Cómo carajo me ha aparecido el susodicho ficher?
 
 Y ahora la pregunta del millón...
 
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 22:44, Jon escribió:

 Vale por lo del top-posting. Oído cocina!

 Y eso de que no corresponden las firmas?

 Esto es lo que tengo en el /etc/sources.list:

 deb http://ftp.es.debian.org/debian unstable main contrib non-free

 Y el resto, comentado.

 Alguna sugerencia?


Tiene su razón de ser, pero la verdad, no la recuerdo. Yo lo solucioné 
poniendo en Google el aviso o error que sale y casualmente encontré la 
solución en un comentario reciente de esta lista.




-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Pequeños problemas con el demonio media de kde

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Sábado, 28 de Enero de 2006 23:30, nomentero dena escribió:
 Iñaki wrote:
  El Sábado, 28 de Enero de 2006 20:58, nomentero dena escribió:
 Iñaki wrote:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 19:49, nomentero dena escribió:
 Hola, he instalado sid en un ordenador antiguo, hoy. He hecho la
 instalacion mas o menos manualmente, es decir solo el sistema base y
 despues instalado manualmente  kde kdm amarok, openoffice etc,
 Curiosamente el demonio media:/ no funciona, ni en root ni en usuario
 normal, y no se que pequeño detalle se me esta escapando, os cuento lo
 que he hecho.
 
 He instalado hal que para mi nucleo (el 2.6.15) sustituye a udev y
 hotplug, creo.
 
 No, las últimas versiones de udev incliuyen hotplug, pero nada que ver
 con hal.
 
 He instalado libdbusqt que supuestamente es imprescindible para el
 demonio
 
 
 
 
 
 
 he instalado gnome volume manager con todas sus dependencias, pmount
  etc (por si era alguna que se me ha pasado) tampoco.
 
 Desinstala el gnome-volume-,anager, no hace falta.
 
 Instala pmount, udev, hal y dbus, y dbusqt o como se llame (no hablo de
 lib..., quneu es posible que exista y se instale como dependencia).
 
 Y asegúrate de que tu usuario normal pertenece al grupo plugdev.
 
 pmount udev hal y dbus instalados, tambien he verificado que los
 koslaves esten instalados y efectivamente el grupo es correcto.
 
  Comprueba que tengas algo así en /etc/default/hal:
 
  # This will run the hal daemon as user root
  DAEMON_OPTS=
 
  # This will run the hal daemon as user root
  #DAEMON_OPTS=--retain-privileges

 Pues comprobado, esta perfecto, gracias iñaki pero sigo buscando la
 solucion. A ver si algien sabe que pequeño detalle se me esta escapando.


Pregunta:

¿Por qué dices que no funciona? ¿qué crees que debería salir?

Si enchufas un pendrive o metes un CD ¿qué sale?

-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Pequeños problemas con el demonio media de kde (semisolucionado)

2006-01-28 Por tema nomentero dena

 
 Pregunta:
 
 ¿Por qué dices que no funciona? ¿qué crees que debería salir?
 
 Si enchufas un pendrive o metes un CD ¿qué sale?
 

te vas a reir de mi un rato, y pido publicas disculpas por haber
molestado, he leido tu mensaje y logicamente me he puesto a meter todo
tipo de cds y pendrives en kde, curiosamente si aparecen en media:/
perfectamente montados e identificados, ahora bien mis particiones
internas del disco duro, es decir todo el fstab, no aparece. Me figuro
que tendre que meterle mano al kcontrol.

Reitero mis perdones a todos, especialmente a iñaki, por un error mio al
no haber comprendido las ¿nuevas? funcionalidades del demonio media del
nuevo kde.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pequeños problemas con el demonio media de kde (semisolucionado)

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Domingo, 29 de Enero de 2006 00:48, nomentero dena escribió:
  Pregunta:
 
  ¿Por qué dices que no funciona? ¿qué crees que debería salir?
 
  Si enchufas un pendrive o metes un CD ¿qué sale?

 te vas a reir de mi un rato, y pido publicas disculpas por haber
 molestado, he leido tu mensaje y logicamente me he puesto a meter todo
 tipo de cds y pendrives en kde, curiosamente si aparecen en media:/
 perfectamente montados e identificados, ahora bien mis particiones
 internas del disco duro, es decir todo el fstab, no aparece. Me figuro
 que tendre que meterle mano al kcontrol.

 Reitero mis perdones a todos, especialmente a iñaki, por un error mio al
 no haber comprendido las ¿nuevas? funcionalidades del demonio media del
 nuevo kde.


No, tranquilo, si te entiendo.

Te cuento:

Al salir KDE 3.4 con todo el tema de media:/ y demás, aparecían las 
particiones del disco duro, pero muy guarramente pues salían también la SWAP 
y particiones extendidas, lo cual no tiene ningún sentido. En Gnome en cambio 
salen las correctas.

En Kubuntu ya noté hace tiempo que no salían las particiones del disco duro 
(visto lo visto es mejor así, porque para enseñar la SWAP... mejor que no 
enseñen nada).

El caso es que en las últimas actualizaciones de KDE 3.4.1 en Debian también 
ocurre lo mismo. Y lo curioso es que ni siquiera salen las particiones a 
pesar de que yo SI las tengo definidas en el fstab.

En cuanto a lo de si eso es configurable desde el Centro de control de KDE 
pues que yo sepa no... pero igual me equivoco, si lo encuentras avisa por 
favor.

Saludos.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Pequeños problemas con el demonio media de kde (semisolucionado)

2006-01-28 Por tema Iñaki
El Domingo, 29 de Enero de 2006 01:15, Iñaki escribió:
 El Domingo, 29 de Enero de 2006 00:48, nomentero dena escribió:
   Pregunta:
  
   ¿Por qué dices que no funciona? ¿qué crees que debería salir?
  
   Si enchufas un pendrive o metes un CD ¿qué sale?
 
  te vas a reir de mi un rato, y pido publicas disculpas por haber
  molestado, he leido tu mensaje y logicamente me he puesto a meter todo
  tipo de cds y pendrives en kde, curiosamente si aparecen en media:/
  perfectamente montados e identificados, ahora bien mis particiones
  internas del disco duro, es decir todo el fstab, no aparece. Me figuro
  que tendre que meterle mano al kcontrol.
 
  Reitero mis perdones a todos, especialmente a iñaki, por un error mio al
  no haber comprendido las ¿nuevas? funcionalidades del demonio media del
  nuevo kde.

 No, tranquilo, si te entiendo.

 Te cuento:

 Al salir KDE 3.4 con todo el tema de media:/ y demás, aparecían las
 particiones del disco duro, pero muy guarramente pues salían también la
 SWAP y particiones extendidas, lo cual no tiene ningún sentido. En Gnome en
 cambio salen las correctas.

 En Kubuntu ya noté hace tiempo que no salían las particiones del disco duro
 (visto lo visto es mejor así, porque para enseñar la SWAP... mejor que no
 enseñen nada).

 El caso es que en las últimas actualizaciones de KDE 3.4.1 en Debian
 también ocurre lo mismo. Y lo curioso es que ni siquiera salen las
 particiones a pesar de que yo SI las tengo definidas en el fstab.

 En cuanto a lo de si eso es configurable desde el Centro de control de KDE
 pues que yo sepa no... pero igual me equivoco, si lo encuentras avisa por
 favor.

 Saludos.

Añado:

Fíjate que incluso aunque pinches en el escritorio con elbotón derecho y 
pulses en Configurar escritorio... - Comportamiento - Iconos de 
dispositivos, aunque actives Volumen de disco duro montado/desmontado no 
aparecen.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Fwd: Re: Procesador de Textos pequeño.- Busco

2006-01-28 Por tema Rober Morales
El Sábado, 28 de Enero de 2006 18:01, Agustin Martin escribió:
 On Sat, Jan 28, 2006 at 10:48:41AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
  Rober Morales wrote:
   el dvi esta deprecated.
 
  no lo creo.

 La tendencia parece ser en ese sentido y hacia pdf.

sí, así es.


   el nuevo etex crea pdfs por defecto hasta con el comando `latex`
 
  eso es algo diferente.
  no uso etex.

yo también creía que no, pero el hilo al que pertenece el mensaje que cita el 
compañero en ES-TEX me aclaró un pco.


 Creo que en el nuevo TeXlive se utiliza etex directamente, aunque se llame
 comno tex/latex.

sí, incluso los nuevos paquetes en sid.
es un poco coñazo, ya que ya no funciona el alt+1 de kile (no encuentra el dvi 
después de haber ejecutado `latex`!)


 Cito de un mensaje de Javier Bezos a la lista ES-TEX:

 ---
(...)
 

 --
 Agustin

-- 
Zorrilla que mucho tarda, caza aguarda. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: [OT]. Nombres de debian.

2006-01-28 Por tema Rober Morales
El Sábado, 28 de Enero de 2006 01:41, Sergio Vernis escribió:
   ¿Alguien sabe cuál es el nombre que le sigue a etch? ,

es la hija de Deb  Ian quien lo decide.

(el fundador de debian y su esposa, antirespectivamente)

en www.debian.org está, en las FAQ

-- 
No arrepentirse ni hacer reproches a los demás, son los pasos de la
sabiduría.
-- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés. 

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: el sonido no funciona

2006-01-28 Por tema Pedro Insua
On Sat, Jan 28, 2006 at 03:33:34AM -0300, aleka wrote:
 El día 27/01/06, Pedro Insua [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  On Fri, Jan 27, 2006 at 12:19:26AM -0300, aleka wrote:
   El día 26/01/06, Omar Munoz Morales [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
¿Qué tarjeta de sonido tienes?
  
  
   Soun Blaster Live , tal como lo indica la información dada por el
  comando
   lspci enviada anteriormente.
  
 
  Olá.
 
Tengo una de esas y me funciona perfectamente. Los datos relevantes
  de mi sistema son:
 
   - Debian Testing (etch)
   - Kernel 2.6.14.6
   - Alsa (Avanced Linux Sound Architecture)
* http://www.alsa-project.org/
  los mios son:
 
 
 -Debian inestable
 -kernel 2.6.8-2
 -Alsa
 
   Según los últimos kernels, el OSS está obsoleto. Ahora te pongo
  parte de la documentación de Alsa del kernel que hace referencia a la
  susodicha tarjeta:
 
   Module snd-emu10k1
   --
 
   Module for EMU10K1/EMU10k2 based PCI sound cards.
  * Sound Blaster Live!
  * Sound Blaster PCI 512
  * Emu APS (partially supported)
  * Sound Blaster Audigy
 
 
 Para saber que tarjetas están o no reconocidas, se puede ver en
  '/proc/asound/' (aunque creo que solo es con Alsa). La salida de
  un `cat /proc/asound/cards`, me devuelve:
 
  0 [Live   ]: EMU10K1 - SBLive! Value [CT4832]
SBLive! Value [CT4832] (rev.8, serial:0x80271102)
at 0xc400, irq 5
 
  Bueno esto lo que me dice a mi:
 
 
 math:/proc# cd asound/
 math:/proc/asound# ls
 cards  devices  modules  oss  pcm  seq  timers  version
 math:/proc/asound# ls -F
 cards  devices  modules  oss/  pcm  seq/  timers  version
 math:/proc/asound# cat cards
 --- no soundcards ---
 
 
Y mirando la salida de `dmesg` me encuentro con:
 
 ALSA device list:
#0: SBLive! Value [CT4832] (rev.8, serial:0x80271102) at 0xc400, irq
  5
 
 
 La salida de dmesg me bota esto:
 
 Sound Blaster 16 soundcard not found or device busy
 
 
 
Es decir, la reconoce y posterior funciona. Mis pasos para
  - en un kernel actual con alsa:
 
  * seleccioné alsa como sonido
  * escogí el módulo snd-emu10k1 (built-in)
  * hice todas las tareas de compilar..etc
  * reinicié
  * la configuré con `alsaconfig`
  * anhadí a los usuarios pertinentes al grupo 'audio'
  - adduser usuario audio
  * subí los valores de sonido con `alsamixer` y a oir a los
Sonic Youth! (:
 
 
 Gracias pedro por la información y la ayuda, no se mucho al respecto,
  pero me gusta instalar debian;  en otros equipos me ha corrido bien, no se
  que tiene este que no me funciona.En cuanto a lo de compilar kernel no
  estoy muy segura no se mucho al respecto, y no deseo migrar a una
  distribución mas amigable  y mucho menos una que se instale desde un live
  cd, creo que la mejor forma de aprender es haciendo las cosas paso a paso.
 
 
 Mi tarjeta es Sound Blaster Live 24, no se si eso haga la diferencia?


Olá

  He mirado en la web de alsa, y para la SB Live 24bits indica el uso
del módulo ca0106. En la documentación del Kernel:

  Module snd-ca0106
  -

  Module for Creative Audigy LS and SB Live 24bit

  Module supports up to 8 cards.

  
  Carga ese modulo... 


Xau!

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fondo de escritorio Gnome

2006-01-28 Por tema Carlos Zuniga
On 1/28/06, Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,

 ¿es posible poner fondos diferentes para cada uno de los cuatro
 escritorios virtuales que trea por defecto Gnome?

 La aplicación Preferencias Fondo de Pantalla aplica los cambios a
 todos los escritorios :( Al menos en sarge con Gnome 2.8

 Gracias y ...
 --
 Un saludo.
 Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
   ^^
 ¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!

 PD: Las referencias a KDE se apreciarán en su justo valor ;) pero
 quería resolverlo en Gnome.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Creo que no... pero siempre puedes configurarlo a la Raulito:
http://recurrente.afraid.org/myblog/?q=node/134

Saludos

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


Re: Problemas con Samba

2006-01-28 Por tema Carlos Alegria
El día 28/01/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 28/01/06, Daniel Garcia[EMAIL PROTECTED] escribió: Buenos días, Tengo debian testing y estoy intentando instalar samba y no lo soy capaz. Intento ver el recurso comparatido con el explorador de debian y
 me pide el usuario, workgroup y clave. Pongo mi nombre de usuario y contraseña y en workgroup he probado muchos entre ellos jairo. Siempre me da error. Excepto cuando no pongo nada que el explorador del gnome me
 dice q está el recurso compartido tmp. Pero cuando intento acceder a el me pide la clave yno me deja entrar. ¿Alguien puede saber lo q está pasando?El /etc/samba/smb.conf es el siguiente:
 ; /etc/smb.conf ; ; Reinicia el servidor cada vez que hagas cambios a este fichero, ej: ; /etc/rc.d/init.d/smb parar ; /etc/rc.d/init.d/smb empezar [global]
 ; Quita el comentario a la siguiente linea si quieres cuentas de invitado ; guest account = nobodyworkgroup = jairolog file = /var/log/samba-log.%mlock directory = /var/lock/samba
share modes = yes [homes]comment = Directorios principalesbrowseable = noread >create mode = 0750 [tmp]comment = Espacio de ficheros temporales
path = /tmpread >public = yesSupongo que ya creaste los usuarios samba y que ademas son usuarios del sistema.y que ademas son usuarios de la maquina con windows.
man samba o la doc de samba.Suerte Un saludo Daniel -- To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]--usuario linux#274354
Como
recomendacion lo mejor que puedes hacer es instalar swat apt-get
install swat luego man swat para ver como lo configuras es
simple facil y bonito no creo que te cueste mucho ademas te va a ser la
vida mas facil


saludos-- Carlos Patricio Alegría Muñoz.Alumno de Ingenieria (E) en Computacion e InformaticaDebian GNU/LINUX Userfono (08)4024690http://vassili.zapto.org


Re: [OT] Debian Cabaret (era Debian, un SO de segunda?)

2006-01-28 Por tema Carlos Zuniga
On 1/26/06, Exell E. Franklin J. [EMAIL PROTECTED] wrote:

  --- Angel Claudio Alvarez
 [EMAIL PROTECTED] escribió:

  El jue, 26-01-2006 a las 19:53 -0300, Ricardo Araoz
  escribió:
   El Jueves 26 Enero 2006 19:04, Ximo Nadal
  escribió:
Hola:
   
Te lo mande personalmente porque no me parecio
  interesante molestar a la
gente de la lista.
   
A quienes desde luego pido disculpas por enviar
  esto, pero creo que
ahora si que es interesante que vean como te las
  gastas.
   
Por mi parte doy por terminado el asunto, sin
  querer he alimentado al
troll.
   
Saludos,
  
   Me lo mandaste personalmente para no molestar. Y
  ahora lo mandas a la lista
   molestando a todo el mundo?
   Y tu crees que la gente de la lista no conoce el
  jueguito de te mando unos
   cuantos mails personales y luego cuando te tengo
  cebado paso tu respuesta a
   la lista?
  
   A la lista:
  
   Desde que dije debian es una.. he recibido
  innumerables correos a mi
   casilla flameando y otros directamente insultando.
  Los que han llegado a la
   lista son sólo una pequeña muestra. Estoy un poco
  podrido. Parece que para
   cierta gente el código debe ser libre pero la
  expresión de las opiniones no
   tanto. Y cuando algo no les gusta pues te
  flamean a gusto. Pero no tienen
   el valor de hacerlo en público sino que lo hacen
  en privado (con un par de
   truquillos para descolocar, por supuesto). Por
  supuesto muchos tampoco usan
   sus verdaderos nombres sino que se esconden detrás
  de casillas de fantasía.
   Luego tiran el insulto e inmediatamente dicen doy
  por terminado el asunto.
   Pues no funciona así. Si me molestás a mi casilla
  atenete a las
   consecuencias. Y entiéndase bien esto, hay otros
  miembros de la lista que me
   han expresado su disconformidad tanto en la lista
  como a mi casilla, pero lo
   han hecho con altura y simplemente expresando su
  desacuerdo o su reconvención
   por un exabrupto. Ellos saben perfectamente que
  les he respondido con todo
   respeto.
   Esto ya me parece una caza de brujas. Si Debian es
  tan bueno y esto es
   incontestable.. entonces no hace falta tanta
  defensa rabiosa. No?
  
   Bueno, el hecho es que ya estoy un poco saturado
  del temita (ya lo he dicho
   unas cuantas veces. No?). Pero no voy a dejar que
  se metan conmigo
   impunemente tampoco. Que no tengo pasta de víctima
  como parece tener este
   tipo.
  
   Ricardo
  
  
 
  Ya esta, le cambie el subject
  Ahora sigan...
 
  
  --
  Angel Claudio Alvarez
  Usuario Linux Registrado 143466
  GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
  key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505
  1884 473C FC8C 8AC4
 
 
 Cordial saludo.
 Ahora resulta que el señor de ser el ejecutor pasó a
 ser el
 ejecutado.. que terrible. Hombre si ud. principió
 esto.
 El problema como lo dice ud. es que nadie tiene
 derecho a opinar..
 claro todos tenemos derecho de opinar.. la situación
 es cómo.
 Fuera de eso emite groserías a diestra y siniestra y
 le importa
 un pito, dicendo que todo es una impunidad y que ud.
 es un santo. y después dice estoy cansado de todo
 esto..
 No hermano.. se montó al bus que no era.
 chupe..
 Y si no tiene alma de santo (eso ya lo sabemos desde
 el
 principio), fresco que el resto tampoco.
 Defensa.. no creo.. le aseguro que muchos sabemos que
 debian
 no es la última maravilla pero si es uno de los
 mejores.
 Claro el problema es cuando uno denigra de un elemento
 que usó
 de esa forma DEBIAN ES UNA MIERDA significa que el
 que lo usa
 también lo es, eso no me implica por que para mí
 Debian
 es un DIOS. Acuérdese que todo se parece a su dueño.
 Felicidades.

Pues eso si. Uno hace de Debian (y el software libre en todo caso) lo
que quiere... si uno lo hace una mierda, pues su problema...

Yo lo prefiero simplemente, un sistema sobre el que pongo los
programas que uso y punto.

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


Re: [OT]. Nombres de debian.

2006-01-28 Por tema Carlos Zuniga
On 1/28/06, Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Sábado, 28 de Enero de 2006 01:41, Sergio Vernis escribió:
¿Alguien sabe cuál es el nombre que le sigue a etch? ,

 es la hija de Deb  Ian quien lo decide.

Pues entonces preparemonos para... Debian Barbie


 (el fundador de debian y su esposa, antirespectivamente)

 en www.debian.org está, en las FAQ

 --
 No arrepentirse ni hacer reproches a los demás, son los pasos de la
 sabiduría.
 -- Denis Diderot. (1713-1784) Escritor francés.

 --
 //
 //Rober Morales Chaparro
 //
 #include /* RMC'05 */ iostream
 class saludo { public: saludo(){
 std::cout  Hola; } ~saludo()
 { std::cout   Mundo! ; } } ;
 int main() { saludo holamundo; }




--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス