Re: [OT] Cómo habrir archivos de texto.dat

2006-03-15 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: Aritz Beraza Garayalde [Rei]
To: Lista_Debian_Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, March 14, 2006 8:06 PM
Subject: Re: Cómo habrir archivos de texto.dat


El 14/03/06, Carlos Gomez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, disculpa mi atrevimiento pero buscando desesperado por la web algún
 dato que ma ayudara a pasar este obstáculo, encontre tu dirección y una
 respuesta que diste a otro usuario que está muy cerca de lo que yo estoy
 buscando, entonces supuse que quizás puedas ayudarme. Mi tema es que no se
 comó pasar o importar datos de un viejo programa  que funciona bajo DOS
 (seguro que fue realizado en cobol), a Access, dicen los expertos que
 previamente hay que conocer la estructura del archivo y otras cosas que yo
 no entiendo ya que de lo único que conosco es RDBMS.

Esto es una lista sobre Debian.
Si no escribes sobre el tema, por favor, al menos pon en el asunto (subject) 
[OT] que
significa Off Topic (fuera del tema).
(sigo abajo)

 Bueno espero que puedas
 ayudarme y quedo a la espera de tu respuesta

Hablas a alguien en concreto?
En la lista somos muchos. Por suerte.
(sigo abajo)


Tienes la mala suerte de que access es un formato cerrado, así que una
conversión directa de texto a access va a ser casi inviable.

Lo que si puedes es convertir tu .dat a un .csv (coma separated
values) y para esto necesias conocer la estructura del archivo .dat
(dat no es un formato predefinido, si no que cada programa usa el
formato que quiere, lo normal es organizarlo por columnas. Convertirlo
a csv es tan sencillo como añadir una primera fila con los nombres de
que significa cada columna, y separa las columnas usando comas (',').
Normalmente todo programa decente de hoja de cálculo y base de datos
permite importar datos csv. (El problema es que access no es decente.
Como no soy usuario del mismo no se si lo permite, pero deberia)


El proceso es
- conseguir el csv
- importarlo en Excel y guardarlo comoo hoja de cálculo
- importar la hoja excel a Access.
(sigo abajo)


para generar el csv en linux sería tan facil como ejecutar:
echo nombrecolumna1,nombrecolumna2,...,nombrecolumnan  archivo.csv
awk '$0,$1,$2,,$n' archivo.dat  archivo.csv

Como hacerlo de manera automatizada en windows no tengo ni idea*. No
soy usuario de ese SO.

*Probablemente usando VisualBasic Script

Yo para ese tipo de cosas recomiendo Perl, que es libre, multiplataforma y muy 
potente.
(terminé ;-)

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Porgrama para grabar el desktop

2006-03-15 Por tema Pablo Giménez
On 3/15/06, Marcelo Fernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Miércoles, 15 de Marzo de 2006 02:37, Marcel Sanchez Gongora escribió:
  Me podrian recomendar algun software para grabar el escritorio.
 
  --
  Marcel Sánchez Góngora
  Linux User #382151
  Debian Etch GNU/Linux
  Desata las cadenas que te unen a Windows, usa Linux

 Si te refieres a crear un archivo de vídeo con lo que 'pasa' en la pantalla,
 prueba vnc2swf.
Otras opciones:
Istambul:
http://live.gnome.org/Istanbul
Wink - este no es sofware libre es freeware :
http://www.debugmode.com/wink/
Yo uso este ultimo y no me ha ido mal, es lo más parecido a camtasia
que he encontrado.

 Saludos
 Marcelo
 --
 Marcelo F. Fernández
 Buenos Aires, Argentina
 Analista de Sistemas - CCNA

 E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
 Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
 Public Key ID: 5C990A6C 111C3661


 
 Horóscopos, Salud y belleza, Chistes, Consejos de amor:
 el contenido más divertido para tu celular está en Yahoo! Móvil.
 Obtenelo en http://movil.yahoo.com.ar




--

Un saludo
Best Regards
Pablo Giménez



Re: Postfix y el retorno de emails erroneos

2006-03-15 Por tema David Soler
On 3/14/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Martes, 14 de Marzo de 2006 13:14, David Soler escribió:
  Hola,
 
  Estoy utilizando php para enviar un correo a través de postfix. Lo
  envia bien pero cuando envio a una direccion errónea, postfix envia el
  correo de devolución a la cuenta www-data. Hay alguna manera que lo
  envie a la cuenta que le indico en From?

 Cuando un correo no se puede entregar porque no existe ese destinatario se
 devuelve un correo de error a la dirección que aparece en Return-path, que
 no tiene porqué ser el From.

 Nunca he trabajado con formularios web que envíen correo en PHP, per me
 imagino lo que pasa:

 - Rellenas el formulario y pones una dirección en el From y otra en el To.
 - Pero como el usuario REAL que está mandando ese correo es www-data entonces
 en el Return-path aparece precisamente www-data.

 Para comprobarlo envíate desde dicho formulario PHP un correo y una vez que lo
 recibas comprueba las cabeceras y compara el From con el Return-path.

 Supongo que se podrá variar el Reutn-path, aunque no las tengo todas
 conmigo. No obstante eso tendrías que hacerlo en el código que genera en
 correo.



 --
 y hasta aquí puedo leer...



Cierto, el problema es el Return-Path. Lo curioso es que no puedo
cambiarlo. También lo intento desde la orden mail de linux de la
siguiente forma:

# echo email de prueba | mail -a Return-Path:
[EMAIL PROTECTED] -s prueba [EMAIL PROTECTED]

Esto debería retornar el email a la direccion
[EMAIL PROTECTED], pero no lo hace.

Gracias.

--
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



Re: Postfix y el retorno de emails erroneos

2006-03-15 Por tema Fernando
David Soler wrote:
 
 On 3/14/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Martes, 14 de Marzo de 2006 13:14, David Soler escribió:
   Hola,
  
   Estoy utilizando php para enviar un correo a través de postfix. Lo
   envia bien pero cuando envio a una direccion errónea, postfix envia el
   correo de devolución a la cuenta www-data. Hay alguna manera que lo
   envie a la cuenta que le indico en From?
 
  Cuando un correo no se puede entregar porque no existe ese destinatario se
  devuelve un correo de error a la dirección que aparece en Return-path, que
  no tiene porqué ser el From.
 
  Nunca he trabajado con formularios web que envíen correo en PHP, per me
  imagino lo que pasa:
 
  - Rellenas el formulario y pones una dirección en el From y otra en el To.
  - Pero como el usuario REAL que está mandando ese correo es www-data 
  entonces
  en el Return-path aparece precisamente www-data.
 
  Para comprobarlo envíate desde dicho formulario PHP un correo y una vez que 
  lo
  recibas comprueba las cabeceras y compara el From con el Return-path.
 
  Supongo que se podrá variar el Reutn-path, aunque no las tengo todas
  conmigo. No obstante eso tendrías que hacerlo en el código que genera en
  correo.
 
 
 
  --
  y hasta aquí puedo leer...
 
 
 
 Cierto, el problema es el Return-Path. Lo curioso es que no puedo
 cambiarlo. También lo intento desde la orden mail de linux de la
 siguiente forma:
 
 # echo email de prueba | mail -a Return-Path:
 [EMAIL PROTECTED] -s prueba [EMAIL PROTECTED]
 
 Esto debería retornar el email a la direccion
 [EMAIL PROTECTED], pero no lo hace.
 
 Gracias.
 


Tal vez te sirva el Reply-To:

El Return-Path creo que lo pone el MTA y no el cliente, por lo que
si quieres cambiearlo tendras que irte a la configuración del que uses. 

S2

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian sarge vs. ipw2200

2006-03-15 Por tema ChEnChO
2006/3/12, Jaume Martin Claramonte [EMAIL PROTECTED]:
 Hola lista, tube un problema de acpi con debian (testing) y un portatil
 la cuestion es que con sarge la version estable, pues no tengo ningum
 problema lo unico que pasa es que no me reconoce la targeta de red
 wireless, la cual es una intel 2200b/g total que el modulo que le
 corresponde es ipw2200, he oido hablar de un paquete que creo que esta
 en los repositos oficiales que se llama ipw2200-sources (no lo
 encuentro), asi que no lo he podido instalar, he utilizado el driver y
 el firmware para ipw2200 de ipw2200.sourceforge.net y la pila iee80211
 tambien de ieee80211.sourceforge.net, pero al compilar el ipw2200 me un
 error, he buscado informacion sobre el error y dicen que hay que cambiar
 la pila por la que corresponda pero si me he bajado todas las ultimas
 versiones seran compatibles entresi no? tambien he probado a compilar
 con la penultima version de la pila y me da exactamente el mismo error,
 para compilar el driver he usado las instrucciones del INSTALL, total
 que tampoco tira con el driver de ipw2200.sourceforge.net, que puedo
 hacer? como lo puedo solucionar?

 PD:
 Todo lo que he dicho sobre la compilacion del modulo ipw2200 lo he echo
 sobre un 2.6.8 y una debian sarge.

 Saludos y gracias.


 --
 ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
 superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Yo tengo la misma tarjeta y no TUVE esos problemas. Tienes 2 opciones,
pasar del modulo del kernel, y cuando digo pasar es borrar
absolutamente todo lo referente a eso. Ni generar los módulos de la
pila ni del driver, y compilarlo todo a mano y copiar el firmwa...
coño, esto ya lo he respondido yo en otro hilo de la lista... BUSCA!

--
... may the source be with you...



Re: Postfix y el retorno de emails erroneos

2006-03-15 Por tema David Soler
On 3/15/06, Fernando [EMAIL PROTECTED] wrote:
 David Soler wrote:
 
  On 3/14/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El Martes, 14 de Marzo de 2006 13:14, David Soler escribió:
Hola,
   
Estoy utilizando php para enviar un correo a través de postfix. Lo
envia bien pero cuando envio a una direccion errónea, postfix envia el
correo de devolución a la cuenta www-data. Hay alguna manera que lo
envie a la cuenta que le indico en From?
  
   Cuando un correo no se puede entregar porque no existe ese destinatario se
   devuelve un correo de error a la dirección que aparece en Return-path, 
   que
   no tiene porqué ser el From.
  
   Nunca he trabajado con formularios web que envíen correo en PHP, per me
   imagino lo que pasa:
  
   - Rellenas el formulario y pones una dirección en el From y otra en el To.
   - Pero como el usuario REAL que está mandando ese correo es www-data 
   entonces
   en el Return-path aparece precisamente www-data.
  
   Para comprobarlo envíate desde dicho formulario PHP un correo y una vez 
   que lo
   recibas comprueba las cabeceras y compara el From con el Return-path.
  
   Supongo que se podrá variar el Reutn-path, aunque no las tengo todas
   conmigo. No obstante eso tendrías que hacerlo en el código que genera en
   correo.
  
  
  
   --
   y hasta aquí puedo leer...
  
  
 
  Cierto, el problema es el Return-Path. Lo curioso es que no puedo
  cambiarlo. También lo intento desde la orden mail de linux de la
  siguiente forma:
 
  # echo email de prueba | mail -a Return-Path:
  [EMAIL PROTECTED] -s prueba [EMAIL PROTECTED]
 
  Esto debería retornar el email a la direccion
  [EMAIL PROTECTED], pero no lo hace.
 
  Gracias.
 


 Tal vez te sirva el Reply-To:

 El Return-Path creo que lo pone el MTA y no el cliente, por lo que
 si quieres cambiearlo tendras que irte a la configuración del que uses.

 S2

 --
 Fernando.
 {:-{D

Hackers do it with fewer instructions.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ya está resuelto. Para hacer que PHP cambie el return-path se ha de
poner un extraheader al comando mail:

$headers = MIME-Version: 1.0\n;
$headers .= Content-type: text/html; charset=iso-8859-1\n;
$headers .= From: [EMAIL PROTECTED];
$headers .= Return-Path: [EMAIL PROTECTED];
$headers .= Reply-To: [EMAIL PROTECTED];

mail([EMAIL PROTECTED], $asunto, $mensaje, $headers,
[EMAIL PROTECTED]);

--
Saludos cordiales,
David Soler
El conocimiento te hará libre



problemas grabando dvd-r 8x con k3b

2006-03-15 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
Saludos lista!

Tengo un pequeño problema con mi grabadora de dvd externa... y es que
va lenta y los dvd's que graba a veces no se leen.

Tengo una grabadora usb2.0 externa, lacie, aunque en realidad es una
nec nd 3500ag en una caja usb2.0. Llevo desde el 1 de febrero sin
actualizar mi debian sid (por falta de conexión a la red) y hace unos
días me llegaron 200dvd princo 8x.

En los dvd-r de princo hay una etiqueta que avisa de que solo sirven
para unidades que soporten el nuevo estandar de gravación 8x. En
windows funcionan de lujo, pero en linux, con k3b muchas veces no
funcionan, otras graba a 2x pero luego el dvd es ilegible y solo una
vez he conseguido grabar un dvd que luego solo puede leer la
grabadora...

Leyendo por ahí, gente con problemas con la grabación recomienda
actualizar las dvd+rw tools y demás, pero no he encontrado referencias
a gente que peuda grabar pero luego el dvd sea ilegible. También he
pensado que podría ser un problema del firmware, pero antes de
actualizar el firmware (con una actualización no oficial por que lacie
se ha olvido de este producto, no ha sacado ni una sola
actualización... ni lo menciona en su web) quiero descartar un fallo
software.

Es posible que sea culpa de las dvd+rw-tools o el growisofs que no
sean compatibles con los dvd-r princo? lo digo por que otros dvd-r si
que me funcionan perfectamente, pero los princo en linux no!

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://www.ayanami.es
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Off Topic: Convocatoria de participación - CONSOL 2006

2006-03-15 Por tema Antonio Galicia
Congreso Nacional de Software Libre CONSOL 2005

Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México
Del 15 al 18 de agosto de 2006

Convocatoria de participación
==
http://www.consol.org.mx/2006/convocatoria.html


Invitamos a todos los desarrolladores, administradores, usuarios y personas
interesadas en el Software Libre a participar como ponentes en el CONSOL 2006,
en cualquiera de las siguientes modalidades:

- Talleres - http://www.consol.org.mx/2006/talleres.html
- Sesiones Técnicas - http://www.consol.org.mx/2006/tecnicas.html

Para lo cual ponemos a su disposición nuestro sistema de registro que se
encuentra en:

http://www.consol.org.mx/2006/comas

Los formatos aceptados para las presentaciones de los trabajos están en:

http://www.consol.org.mx/2006/formatos.html

La temática general que consideramos del interés de nuestro auditorio podra
encontrarla:

http://www.consol.org.mx/2006/tematica.html

Introducción

Los sistemas operativos libres Linux, OpenBSD, FreeBSD y NetBSD, así como
muchos otros sistemas menores, representan millones de servidores y máquinas
de escritorio en todo el mundo. Esto muestra la gran importancia de este tipo
de sistemas en el desarrollo de Internet y del cómputo en general hoy en día.

Por otro lado, herramientas como Apache, MySQL, PostgreSQL, Perl, Python,
Samba y muchas más, se han hecho presentes en servidores usados para múltiples
fines.

En México, al igual que en el resto del mundo, se ha ido conformando una
comunidad creciente de usuarios del software libre, quienes, poco a poco, han
logrado que los sistemas operativos y la herramientas libres sean aceptados en
una gran cantidad de empresas e instituciones, para resolver problemas desde
sencillos hasta de misión crítica.

Si deseas dar a conocer o reclutar colaboradores para algún proyecto de
software libre que esté desarrollando, el CONSOL es el lugar indicado para ello.

En el CONSOL podrás conocer y conversar con los miembros de la comunidad del
software libre, además de que tendrá oportunidad de aprender más sobre la
instalación, la configuración y el uso de varios sistemas operativos, lenguajes
y herramientas libres.

Estamos organizando la cuarta edición del CONSOL, la cual -al igual que las de
años anteriores- consistirá de cuatro días de talleres y sesiones técnicas de
diferentes tipos.

La combinación de talleres, conferencias magistrales, conferencias y la
presentación de proyectos en desarollo representa una gran oportunidad para que
los asistentes, independientemente de su nivel de involucramiento con los
sistemas libres, puedan aprender acerca de los soluciones propuestas por
expertos, profesionales y líderes de la industria del software libre en nuestro
país.

El foco principal del CONSOL, claro está, se mantiene y se mantendrá en
fortalecer nuestra comunidad, en mejorar la calidad profesional de sus miembros,
en aumentar los vínculos entre los diferentes grupos de usuarios, y presentar
diferentes soluciones y herramientas para su trabajo y desempeño profesional.

Para información más amplia y detallada respecto a la organización del CONSOL
2006, te invitamos a visitar nuestra página en:

http://www.consol.org.mx/

Nivel del contenido
===

Esperamos contar en el CONSOL con asistentes de todos los niveles, desde
recién ingresados al mundo del software libre hasta los gurúes de nuestra
comunidad. Te invitamos a indicar el nivel del público a quien buscas hablar
como parte del resumen de tu ponencia.

Fechas Importantes
==
- Recepción de trabajos: 1/marzo/2006
- Cierre de recepción de trabajos: 15/mayo/2006
- Publicación de lista de trabajos aceptados: 1/junio/2006
- Recepción de material para ser incluido en memorias 16/junio/2006


Envío de propuestas
---

La fecha límite para el envío de ponencias es el día lunes 15 de mayo del 2006
a las 11:59 PM horario de la ciudad de México.

Los trabajos enviados después de la fecha de cierre serán programados en
función de la disponibilidad de espacios y tiempos; no garantizamos que sean
incluídas en el material que proporcionaremos a los asistentes.

Notificación de aceptación de los trabajos
--

El Comité Académico notificará a los autores de los trabajos acerca de su
aceptación para el congreso a más tardar el día jueves 1° de junio del 2006

Contacto


Cualquier duda adicional, crítica o comentarios te invitamos a escribir a la
lista del Comité Organizador, [EMAIL PROTECTED]



OT: Re: Re: Buscas chicas lindas???

2006-03-15 Por tema Gonzalo Rivero
On 3/7/06, VW GARANTIAS [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola quisiera quwe me mandaran fotos de ustedes mi nombre es carlos y mi
 correo es [EMAIL PROTECTED] .com.mx.
 me gustaria tener una cita con una de esas chicas fogosas que ustedes tienen
 reservada para mi.


yo tambien quiero una de esas citas :P
--
`
Ya volvieron las pequeñas historias de mi vida:
http://www.spymac.com/blogs/blog.php?pageid=67295



Puertos abiertos en iptables para una VPN

2006-03-15 Por tema Fernando García Cabrera



Hace un tiempo les hice una consulta sobre los 
puertos que había que abrir en el firewall para unaVPN.
Había estado leyendo documentación al respecto y en 
toda la que encontré me decía que si el router estaba
haciendo NAT no se podía configurar el firewall 
para una VPN con IPSEC.
Pues, finalmente no le hice caso a la documentación 
y abrí los siguientes puertos en el firewall y me funcionó
la conexión a la VPN. Como les había prometido que 
les ponía la solución cuando la encontrara pues ahí les 
pongo mis reglas de iptables para una 
VPN:
---
EXTIF -- Interface a la red 
externa
INTIF -- Interface a la red 
interna
INTNET -- Dirección de la red 
interna
UNIVERSO -- a todo el mundo, o sea, 
0.0.0.0/0
$IPTABLES = /sbin/iptables
---
# ESP protocolo 50$IPTABLES -A FORWARD -p esp 
-i $EXTIF -s $UNIVERSO -d $INTNET -j ACCEPT$IPTABLES -A FORWARD -p esp -i 
$INTIF -s $INTNET -d $UNIVERSO -j ACCEPT

# IKE (udp 500)$IPTABLES -A FORWARD -p udp -i 
$EXTIF -s $UNIVERSO --sport 500 -d $INTNET --dport 500 -j ACCEPT$IPTABLES -A 
FORWARD -p udp -i $INTIF -s $INTNET --sport 500 -d $UNIVERSO --dport 500 -j 
ACCEPT

#NAT-Transversal$IPTABLES -A FORWARD -p udp -i 
$EXTIF -s $UNIVERSO --sport 4500 -d $INTNET --dport 4500 -j ACCEPT$IPTABLES 
-A FORWARD -p udp -i $INTIF -s $INTNET --sport 4500 -d $UNIVERSO --dport 4500 -j 
ACCEPT

# Encapsulacion del protocolo ESP sobre 
TCP$IPTABLES -A FORWARD -p tcp -i $INTIF -s $INTNET --sport 1 -d 
$UNIVERSO -j ACCEPT$IPTABLES -A FORWARD -p tcp -i $EXTIF -s $UNIVERSO 
--sport 1 -d $INTNET -j ACCEPT

# Protocolo AH (51)$IPTABLES -A FORWARD -p ah 
-i $INTIF -s $INTNET -d $UNIVERSO -j ACCEPT$IPTABLES -A FORWARD -p ah -i 
$EXTIF -s $UNIVERSO -d $INTNET -j ACCEPT

# Interfaz virtual del protocolo IPSec$IPTABLES 
-A FORWARD -i ipsec+ -j ACCEPT$IPTABLES -A FORWARD -o ipsec+ -j 
ACCEPT

echo -e "Enmascaramiento de IP's"$IPTABLES -t 
nat -A POSTROUTING -o $EXTIF -s $INTNET -j 
MASQUERADE---
Ahora, tengo otro problema que es de más sencilla 
solución, se supone, pero que me trae por la calle de la
amargura. Me explico:
En la Debian viene por defecto la UMASK a 0022, lo 
que me crea por defecto los archivos con los permisos 644.
Sin embargo, lo que yo quiero es que se me creen 
los archivos con los permisos 664 de tal modo que los usuarios
del mismo grupo puedan modificar los archivos 
creados por otros usuarios del grupo. 
En el archivo /etc/login.defs cambio la UMASK por 
defecto (o sea la 0022) por 0002, que se supone me crearía los 
permisostal y como yo 
quiero.Nocambié nada en .bash_profile porque allí diceque lo 
coja de login.defs (aunque también
probé especificándolo expresamente en este 
fichero).Sin embargo, incluso reiniciando 
la máquina al más puro estilo 
windows (sé que no hace falta reiniciarla, pero 
cuando uno se ve inútil pues ya se sabe que hace 
cualquier cosa), 
cuando entro con mi usuario y creo un archivo, me 
lo sigue creando con los permisos 644. Mi 
pregunta: 
¿qué c... es lo que hice mal? Se supone que sólo 
tengo que cambiarlo en login.defs, o ¿es que hay 
que cambiarlo en otro sitio?

Agradecería cualquier indicación para solucionar 
este problema. Hasta luego, linuxeros :))


¿Actualizar kernel?

2006-03-15 Por tema paulvmf
Estimados listeros!!!

Una consulta...

Al realizar un apt-get update y luego un apt-get upgrade, me sale
que quiere actualizar el kernel, aquí les muestro el mensaje:

**
pruebas:~# apt-get upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se actualizarán los siguientes paquetes:
  bsdutils cpio gzip kernel-image-2.6.8-2-386 libpcre3 libssl0.9.7
mount util-linux zlib1g
9 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 17.2MB de archivos.
Se liberarán 127kB después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n] n
Abortado.
**

¿Es esto necesario?, ya que segun uname -a sale lo siguiente:

**
pruebas:~# uname -a
Linux pruebas 2.6.8-2-386 #1 Thu May 19 17:40:50 JST 2005 i686 GNU/Linux
**

Si ya cuento con la misma versión de kernel a actualizar, ¿por qué me
sugiere actualizarlo?

Gracias por su ayuda!!!

--
Paul



Re: ¿Actualizar kernel?

2006-03-15 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
El Miércoles 15 Marzo 2006 14:53, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados listeros!!!

 Una consulta...

 Al realizar un apt-get update y luego un apt-get upgrade, me sale
 que quiere actualizar el kernel, aquí les muestro el mensaje:

 ***
*** pruebas:~# apt-get upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   bsdutils cpio gzip kernel-image-2.6.8-2-386 libpcre3 libssl0.9.7
 mount util-linux zlib1g
 9 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
 Necesito descargar 17.2MB de archivos.
 Se liberarán 127kB después de desempaquetar.
 ¿Desea continuar? [S/n] n
 Abortado.
 ***
***

 ¿Es esto necesario?, ya que segun uname -a sale lo siguiente:

 ***
*** pruebas:~# uname -a
 Linux pruebas 2.6.8-2-386 #1 Thu May 19 17:40:50 JST 2005 i686 GNU/Linux
 ***
***

 Si ya cuento con la misma versión de kernel a actualizar, ¿por qué me
 sugiere actualizarlo?

Eso es, probablemente, porque el kernel que te quiere instalar tiene alguna 
actualización de seguridad o de algún bug.

 Gracias por su ayuda!!!

Un saludo


pgp9YwiP5M3FS.pgp
Description: PGP signature


PREGUNTA

2006-03-15 Por tema Alfredo








Tengo que hacer un cluster de 2 PCS en las que una va a ser
el servidor principal de dominio y el otro el secundario.

Las 2 PCS están con DEBIAN KUBUNTU, y SAMBA en el Server van
a estar guardada bases de datos y los correos de Internet.

La intención de este Cluster es que sirvan de lugar donde
guardar la información por si algún desastre informático ocurre en alguna de
las PCS del dominio.



Las preguntas son:



Como hago para que los dos Server tengan la misma información
replicada, por si uno se sale de línea o se daña?



Con que aplicativo hago que cuando uno se cae el otro
levante automáticamente y viceversa? 



Y con que otro o mismo hago que la información esté lo mas
actualizado posible en el Server secundario? 



Desde ya a la espera de su pronta respuesta y Muchas
Gracias.








Re: PREGUNTA

2006-03-15 Por tema Nelson Castillo
On 3/15/06, Alfredo [EMAIL PROTECTED] wrote:

(cut)

 Las preguntas son:



 Como hago para que los dos Server tengan la misma información replicada, por
 si uno se sale de línea o se daña?

Te recomiendo drbd (http://www.drbd.org/). Creo que es mejor que
rsync para eso. De todas formas, te toca tener los dos servidores
conectados con una tarjeta gigabit o algo así. (Uno configura drbd para que
use determinado ancho de banda en la sincronización.

 Con que aplicativo hago que cuando uno se cae el otro levante
 automáticamente y viceversa?

heartbeat http://www.linux-ha.org/

 Y con que otro o mismo hago que la información esté lo mas actualizado
 posible en el Server secundario?

DRBD y Heartbeat funcionan bien. No es trivial, pero te puede dar
buenos resultados. En todo caso, te toca hacer backups cada tanto
tiempo de toda la partición que replicas por si acaso pasa algo malo.

 Desde ya a la espera de su pronta respuesta y Muchas Gracias.

Listo. Para la próxima utilice un asunto que describa mejor la pregunta.

--
http://arhuaco.org/



Re: PREGUNTA

2006-03-15 Por tema Iñaki
El Miércoles, 15 de Marzo de 2006 12:49, Alfredo escribió:
 Tengo que hacer un cluster de 2 PCS en las que una va a ser el servidor
 principal de dominio y el otro el secundario.

 Las 2 PCS están con DEBIAN KUBUNTU, y SAMBA en el Server van a estar
 guardada bases de datos y los correos de Internet.

Lo de BEBIAN KUBUNTU igual le daña los ojos a alguien...  ;)


 La intención de este Cluster es que sirvan de lugar donde guardar la
 información por si algún desastre informático ocurre en alguna de las PCS
 del dominio.



 Las preguntas son:



 Como hago para que los dos Server tengan la misma información replicada,
 por si uno se sale de línea o se daña?

Pues haciendo una tarea(s) de cron que ejecuten rsync adecuadamente.
El manual de rsync es muy claro y explicativo, te servirá.



 Con que aplicativo hago que cuando uno se cae el otro levante
 automáticamente y viceversa?

Esto no es tan sencillo como lo pintas, se llama Alta Disponibilidad. Puedes 
usar para ello HeartBeat conjuntamente con los scripts anteriores de rsync.

Con HeartBeat consigues que ante la caída del primario el secundario tome su 
lugar transparentemente apra el resto de ordenadores. Es más, ni siquiera 
cambia la IP porque la propia IP es un recurso de HeratBeat (en realidad 
ambos usan una IP virtual compartida que es la que usan los equipos de la 
red para conectar con el servidor).

Busca documentación sobre HeartBeat que no es algo en absoluto sencillo.




 Y con que otro o mismo hago que la información esté lo mas actualizado
 posible en el Server secundario?

Precisamente para que funcione lo que quieres las tareas de cron con rsync 
deben ser en ambos sentidos, no debe importar cuál es primario y cuál 
secundario.





 Desde ya a la espera de su pronta respuesta y Muchas Gracias.

De nada.


PD: Evitemos el uso de HTML en los correos, por favor, se hace muy incómoda su 
lectura.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: ¿Actualizar kernel?

2006-03-15 Por tema Francisco J. Bejarano
El Miércoles, 15 de Marzo de 2006 14:53, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados listeros!!!

 Una consulta...

 Al realizar un apt-get update y luego un apt-get upgrade, me sale
 que quiere actualizar el kernel, aquí les muestro el mensaje:

 ***
*** pruebas:~# apt-get upgrade
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Se actualizarán los siguientes paquetes:
   bsdutils cpio gzip kernel-image-2.6.8-2-386 libpcre3 libssl0.9.7
 mount util-linux zlib1g
 9 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
 Necesito descargar 17.2MB de archivos.
 Se liberarán 127kB después de desempaquetar.
 ¿Desea continuar? [S/n] n
 Abortado.
 ***
***

 ¿Es esto necesario?, ya que segun uname -a sale lo siguiente:

 ***
*** pruebas:~# uname -a
 Linux pruebas 2.6.8-2-386 #1 Thu May 19 17:40:50 JST 2005 i686 GNU/Linux
 ***
***

 Si ya cuento con la misma versión de kernel a actualizar, ¿por qué me
 sugiere actualizarlo?

Con 

apt-cache policy kernel-image-2.6.8-2-386

Veras que te muestra dos campos, uno llamado instalado, que es el que tienes 
actualmente en el sistema y otro llamado candidato que es el que hay en los 
repositorios (despues de hacer update) para instara, si es que hay. Si no hay 
te pondra el mismo que instalados. Si te fijas, en esta salida se añade un 
numero a la version, debido a mejoras.

Un saludo


 Gracias por su ayuda!!!

 --
 Paul

-- 
-
Francisco J. Bejarano 
Administrador de Sistemas
QE Intelligent Integrated Solutions S.L.
www.qye.com
-



Re: Cómo habrir archivos de texto.dat

2006-03-15 Por tema Felix Perez
El 14/03/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei][EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 14/03/06, Carlos Gomez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola, disculpa mi atrevimiento pero buscando desesperado por la web algún
  dato que ma ayudara a pasar este obstáculo, encontre tu dirección y una
  respuesta que diste a otro usuario que está muy cerca de lo que yo estoy
  buscando, entonces supuse que quizás puedas ayudarme. Mi tema es que no se
  comó pasar o importar datos de un viejo programa  que funciona bajo DOS
  (seguro que fue realizado en cobol), a Access, dicen los expertos que
  previamente hay que conocer la estructura del archivo y otras cosas que yo
  no entiendo ya que de lo único que conosco es RDBMS. Bueno espero que puedas
  ayudarme y quedo a la espera de tu respuesta
 

Aunque deberias haber puesto un [OT], pero:
supongo que estas en windows asi que
- abre el .dat con excel e importa la información, ahi deberas ver si
lo haces con campo fijo o delimitas por algun caracter (espaci, coma,
punto, guion), al importarlo correctamente guardalo como csv.
-con tu access importa el archivo csv y todo debería estar listo.
- finalmente a sufrir con tu flamante ¡BASE DE DATOS!  (es broma, pero
es en serio)

Después de escribir esto, que tiene esto que ver con la lista?

Bueno, saludos.

 Tienes la mala suerte de que access es un formato cerrado, así que una
 conversión directa de texto a access va a ser casi inviable.

 Lo que si puedes es convertir tu .dat a un .csv (coma separated
 values) y para esto necesias conocer la estructura del archivo .dat
 (dat no es un formato predefinido, si no que cada programa usa el
 formato que quiere, lo normal es organizarlo por columnas. Convertirlo
 a csv es tan sencillo como añadir una primera fila con los nombres de
 que significa cada columna, y separa las columnas usando comas (',').
 Normalmente todo programa decente de hoja de cálculo y base de datos
 permite importar datos csv. (El problema es que access no es decente.
 Como no soy usuario del mismo no se si lo permite, pero deberia)

 para generar el csv en linux sería tan facil como ejecutar:
 echo nombrecolumna1,nombrecolumna2,...,nombrecolumnan  archivo.csv
 awk '$0,$1,$2,,$n' archivo.dat  archivo.csv

 Como hacerlo de manera automatizada en windows no tengo ni idea*. No
 soy usuario de ese SO.

 *Probablemente usando VisualBasic Script

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 ___
 [ WWW ]  http://www.ayanami.es
 [jabber]  rei[en]bulmalug.net




--
usuario linux  #274354



recuperar mi debian!!!

2006-03-15 Por tema Errejota ccs
saludos amigos.

Por culpa del ·¬{]{¬!%@|#@|%·%!·$ windows que estaba hiper
lento para otros usuarios de mi PC reinstale el windows, que destaco
que esta en un DISCO diferente al de debian.

Yo desconecte el disco de debian para hacer la reinstalacion de
guindows, luego de ello lo conecte de nuevo y no logro arrancar el
debian, me da error del grub y no me arranca.

Mi inquietud es que como puedo restaurar mi muy extrañado debian y que
tambien para la otra gente q trabaja en mi computador le de la opcion
de arrancar guindows cuando se encienda la maquina.

gracias por la atencion y ayudarme a recuperar mi debian


Re: recuperar mi debian!!!

2006-03-15 Por tema Iñaki
El Miércoles, 15 de Marzo de 2006 16:56, Errejota ccs escribió:
 saludos amigos.

 Por culpa del ·¬{]{¬!%@|#@|%·%!·$ windows que estaba hiper lento para
 otros usuarios de mi PC reinstale el windows, que destaco que esta en un
 DISCO diferente al de debian.

 Yo desconecte el disco de debian para hacer la reinstalacion de guindows,
 luego de ello lo conecte de nuevo y no logro arrancar el debian, me da
 error del grub y no me arranca.

¿Qué error?


 Mi inquietud es que como puedo restaurar mi muy extrañado debian y que
 tambien para la otra gente q trabaja en mi computador le de la opcion de
 arrancar guindows cuando se encienda la maquina.

 gracias por la atencion y ayudarme a recuperar mi debian

- Entra con un Knoppix.
- Hazte root (en una consola real).
- Monta EN LINEA DE COMANDOS la partición Debian del disco duro en algún 
directorio.
- Entra en ese directorio y hazte root del sistema Debian:
  #  chroot . (el punto indica el directorio en el que estás)
- Graba el grub de nuevo:
  # grub-install /dev/hda   (supongo)


Aunque no tengo claro que ésta sea la solución al problema, ya que tampoco la 
has descrito demasiado.

Suerte.




-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: OT: Re: Re: Buscas chicas lindas???

2006-03-15 Por tema IPv7
El 15/03/06, Gonzalo Rivero[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 3/7/06, VW GARANTIAS [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  hola quisiera quwe me mandaran fotos de ustedes mi nombre es carlos y mi
  correo es [EMAIL PROTECTED] .com.mx.
  me gustaria tener una cita con una de esas chicas fogosas que ustedes tienen
  reservada para mi.
 

 yo tambien quiero una de esas citas :P
 --
aptitude install kvirc
 `
 Ya volvieron las pequeñas historias de mi vida:
 http://www.spymac.com/blogs/blog.php?pageid=67295




--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Linux User #405757
Machine Linux #310536



Re: recuperar mi debian!!!

2006-03-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Errejota ccs wrote:
 saludos amigos.
 
 Por culpa del ·¬{]{¬!%@|#@|%·%!·$ windows que estaba hiper lento
 para otros usuarios de mi PC reinstale el windows, que destaco que esta
 en un DISCO diferente al de debian.

Eso no te da derecho a escribir en HTML aqui

 Yo desconecte el disco de debian para hacer la reinstalacion de
 guindows, luego de ello lo conecte de nuevo y no logro arrancar el
 debian, me da error del grub y no me arranca.

Logico, ahora arranca a partir del MBR del disco con esa porqueria,
seguramente primario...

 Mi inquietud es que como puedo restaurar mi muy extrañado debian y que
 tambien para la otra gente q trabaja en mi computador le de la opcion de
 arrancar guindows cuando se encienda la maquina.

Consigue un live CD, entra al Debian, ejecuta grub y reinicia
 
 gracias por la atencion y ayudarme a recuperar mi debian

PD: lo que necesitas recuperar es tu MBR...


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGDzukw12RhFuGy4RAibMAJ9nDsRXnTHVItVfpjv1xrCYCFhGsQCaApWP
5rxKiRSZYgD1YlG8E2AuOG0=
=uJ5G
-END PGP SIGNATURE-



Re: recuperar mi debian!!!

2006-03-15 Por tema Felix Perez
El 15/03/06, Errejota ccs[EMAIL PROTECTED] escribió:
 saludos amigos.

  Por culpa del ·¬{]{¬!%@|#@|%·%!·$ windows que estaba hiper lento para
 otros usuarios de mi PC reinstale el windows, que destaco que esta en un
 DISCO diferente al de debian.

  Yo desconecte el disco de debian para hacer la reinstalacion de guindows,
 luego de ello lo conecte de nuevo y no logro arrancar el debian, me da error
 del grub y no me arranca.

  Mi inquietud es que como puedo restaurar mi muy extrañado debian y que
 tambien para la otra gente q trabaja en mi computador le de la opcion de
 arrancar guindows cuando se encienda la maquina.

  gracias por la atencion y ayudarme a recuperar mi debian

Busca en la lista recuperar GRUB o Lilo, esto ya se ha comentado y
discutido varias veces
Esto una vez me sirvio:
 reinstalar GRUB entrando en GRUB con el comando, bueno, grub.
Lo siguiente sería ejecutar dentro de grub: find /boot/grub/stage1
Lo que nos respondería con la partición donde debemos instalar el GRUB.
Después podemos utilizar el comando: root (hd0,4) (por ejemplo)
(hd0,4) vendría siendo lo que nos respondió el comando anterior.
Luego utilizamos el siguiente comando: setup (hd0)
Instalamos con esto el sector de arranque (MBR) del disco duro primario.
Ahora el comando quit y salimos del GRUB, reiniciamos el sistema y listo.






--
usuario linux  #274354



Re: recuperar mi debian!!!

2006-03-15 Por tema Alejandro Matos

Hola!

Tienes que poner el disco de Debian como maestro y el otro con windows como
secundario, a windows le da igual si el disco es secundario, pero a Linux si
que le importa ya que la nomenclatura de los discos...eso, va por letras ;)
/dev/hda, hdb etc...

Saludos

Alejandro


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Wed, 15 Mar 2006 11:56:20 -0400
 De: Errejota ccs [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Errejota ccs [EMAIL PROTECTED]
Asunto: recuperar mi debian!!!
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org



saludos amigos.

Por culpa del ·¬{]{¬!%@|#@|%·%!·$ windows que estaba hiper
lento para
otros usuarios de mi PC reinstale el windows, que destaco que esta en un
DISCO diferente al de debian.

Yo desconecte el disco de debian para hacer la reinstalacion de guindows,
luego de ello lo conecte de nuevo y no logro arrancar el debian, me da error
del grub y no me arranca.

Mi inquietud es que como puedo restaurar mi muy extrañado debian y que
tambien para la otra gente q trabaja en mi computador le de la opcion de
arrancar guindows cuando se encienda la maquina.

gracias por la atencion y ayudarme a recuperar mi debian




- Terminar mensaje de [EMAIL PROTECTED] -

--
Alejandro Matos
www.cholito.org



MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Walter
Hola gente
Cuál sería el lugar apropiado para una consulta sobre un pedacito de
código PHP4?
Lo único relacionado con esta lista es que está corriendo bajo un Debian
Sarge...
Gracias,
Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/
Walter




___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
has tu consulta nomas

El 15/03/06, Walter[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola gente
 Cuál sería el lugar apropiado para una consulta sobre un pedacito de
 código PHP4?
 Lo único relacionado con esta lista es que está corriendo bajo un Debian
 Sarge...
 Gracias,
 Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/oo)
  \--~
  // ||   || \\
 http://www.swcomputacion.com/
 Walter




 ___
 1GB gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
 http://correo.yahoo.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
Atentamente,
 .~.
( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
/  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
   //   \\  TUMI Solutions S.A.C.
/((   _))\ Cel: 97366260  Trab: 3481104
   oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]



CHARLAS DE CAPACITACION!!

2006-03-15 Por tema edwin morales
MUY BUENAS Sr.(es):LA INFORMACION ES PARA INDICARLES LO SIGUIENTE:- EL EVENTO FLISOL SERA REALIZADO EN UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO EL DIA 25 DE MARZO (CONFIRMADO)- PARA HOY SE DEBE IMPRIMIR EL AFICHE PARA SER ENTREGADO A LAS 4:30 PM A LAS PERSONAS ENCARGADAS DE FOTOCOPIAR LOS RESPECTIVOS AFICHES (APROX. 200)- POR FAVOR CARLOS ZUÑIGA LLEVAR EL AFICHE AL INSTITUTO CESCA DE 2:30 A 3:20 PM O SINO ENVIARLO AL CORREO [EMAIL PROTECTED]- MAÑANA CONTINUAREMOS CON LAS CHARLAS DE INSTALACION, EN EL LOCAL DE LA CATOLICA SANTA MARIA (HORARIO AUN SIN CONFIRMAR)- LAS PERSONAS QUE AUN NO ESTEN ENTERADAS DEL EVENTO ENVIAR UN CORREO A [EMAIL PROTECTED] CON EL ASUNTO CONSULTASE LES AGRADECE SUS MINUTOS DE ATENCIONSALUDOS- Create tu cuenta de email en www.esdebian.org

Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Walter wrote:
 Hola gente
 Cuál sería el lugar apropiado para una consulta sobre un pedacito de
 código PHP4?
Cualquier lista de PHP
por ejemplo:
[EMAIL PROTECTED]

 Lo único relacionado con esta lista es que está corriendo bajo un Debian
 Sarge...
 Gracias,
 Walter
  .-.
 / \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/oo)
   \--~
   // ||   || \\
 http://www.swcomputacion.com/
 Walter
 
   
   
   
 ___ 
 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGFHlkw12RhFuGy4RAqy3AJwMRlhHBxt84+zGJz86hgDnQ7JgOgCfUuf2
bQg8cRmLSbHRtUoAXHsybLk=
=WJEs
-END PGP SIGNATURE-



ape2mp3

2006-03-15 Por tema Rober Morales
hola!

¿¿¿alguien conoce un método fácil y más o menos limpio de pasar unas imágenes 
ape de música clásica a mp3??? lo más que encontré fueron maneras de 
reproducirlos pero (aparte de no haber conseguido oírlas) no era lo que 
pretendía.

Gracias de antemano,,,


-- 
Como no sabían que era imposible, lo hicieron!

Rober Morales Chaparro



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Nelson Castillo
On 3/15/06, Walter [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola gente
 Cuál sería el lugar apropiado para una consulta sobre un pedacito de
 código PHP4?

es.comp.lenguajes.php en usenet. Lo puedes acceder
usando google groups.

http://groups.google.com/group/es.comp.lenguajes.php

--
http://arhuaco.org/



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Chapu

Walter escribió:

Hola gente
Cuál sería el lugar apropiado para una consulta sobre un pedacito de
código PHP4?


hay una lista muy buena de la Facultad de Ingenieria de la Universidad 
de Buenos Aires sobre temas de programacion (aunque no es excluyente de 
open source issues).


http://listas.fi.uba.ar/mailman/listinfo/programacion


saludos


Lo único relacionado con esta lista es que está corriendo bajo un Debian
Sarge...
Gracias,
Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/
Walter




___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo habrir archivos de texto.dat [OT]

2006-03-15 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 15 de Marzo de 2006 16:25, Felix Perez escribió:
 Aunque deberias haber puesto un [OT], pero:

pero tú tampoco lo pusiste

 supongo que estas en windows asi que

así que que pregunte donde corresponda y dejen por FAVOR de engrosar este 
hilo.

-- 
Como no sabían que era imposible, lo hicieron!

Rober Morales Chaparro



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema gus

Hola
Alguien sabe algun buen software para gestionar proyectos de todo tipo.
Gracias
Gus


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra
php-collab

http://www.php-collab.org/blog/

El 15/03/06, gus[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola
 Alguien sabe algun buen software para gestionar proyectos de todo tipo.
 Gracias
 Gus


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
Atentamente,
 .~.
( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
/  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
   //   \\  TUMI Solutions S.A.C.
/((   _))\ Cel: 97366260  Trab: 3481104
   oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gus wrote:
 Hola
 Alguien sabe algun buen software para gestionar proyectos de todo tipo.

si

 Gracias
 Gus
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGFYGkw12RhFuGy4RAsY4AJwKPkyCx4Zz8Z2urtyianeoXolYlgCeMVjN
Rlvvs+rzVvTBH4nBQ9V85yw=
=acyf
-END PGP SIGNATURE-



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Lenin Hernández
haz tu consulta seguro que si alguien sabe te da una mano incluyendome.




--
Lenin Hernández
2.6.12-1-k7 on Debian Stable
CUCLUG.: no hay nada mejor, que hacer lo que realmente te gusta.
Linus Tordvalds.:If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.


Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema gus

Ricardo

Cual puede ser?
Gracias
Gustavo

Ricardo Frydman Eureka! wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gus wrote:
 


Hola
Alguien sabe algun buen software para gestionar proyectos de todo tipo.
   



si

 


Gracias
Gus


   




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGFYGkw12RhFuGy4RAsY4AJwKPkyCx4Zz8Z2urtyianeoXolYlgCeMVjN
Rlvvs+rzVvTBH4nBQ9V85yw=
=acyf
-END PGP SIGNATURE-



 





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PHP y apache

2006-03-15 Por tema Lenin Hernández
el modulo se llama libapache2-mod-php4

debes instalar tambien mysql-server ya que hasta donde se drupal usa
mysql como manejador de base de datos

usa aptitude o apt-get segun tu preferencia:

#apt-get install libapache2-mod-php4 mysql-server

saludos

--
Lenin Hernández
2.6.12-1-k7 on Debian Stable
CUCLUG.: no hay nada mejor, que hacer lo que realmente te gusta.
Linus Tordvalds.:If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.


[OT] Re: PREGUNTA

2006-03-15 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 15-03-2006 a las 15:53 +0100, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 15 de Marzo de 2006 12:49, Alfredo escribió:
  Tengo que hacer un cluster de 2 PCS en las que una va a ser el servidor
  principal de dominio y el otro el secundario.
 
  Las 2 PCS están con DEBIAN KUBUNTU, y SAMBA en el Server van a estar
  guardada bases de datos y los correos de Internet.
 
 Lo de BEBIAN KUBUNTU igual le daña los ojos a alguien...  ;)
 
 

Exacto, este mensaje, nos guste o no, es un Off Topic en la lista de
debian. ¿y si derrepente esto se convierte en el centro de soporte de
ubuntu y knoppix? ... ni que habría pocos mensajes con los ya generados
por debian. En tal caso que suelten algo de pasta los de canonical  :)

Aparte que es el típico mensaje de STFW o RTFM ...

Solo añadir ... que con lo que te ahorras de dos licencias de windows
2003 server, a cambiar dentro de un par de años por otra versión, más
sus respectivos antivirus a renovar una vez al año... te puedes comprar
una cabina raid de discos y que los servidores conecten por fibra optica
a la cabina de almacenamiento. Así, si se rompe un disco lo cambias, y
si se rompe un servidor, lo cambias. Ya solo te faltaría un generador de
corriente por si se va la luz,  un buen UPS, una sala acondicionada,
conexiones de red redundantes y alguien capacitado vigilando 24 horas
365 días al año.

Aupa

  La intención de este Cluster es que sirvan de lugar donde guardar la
  información por si algún desastre informático ocurre en alguna de las PCS
  del dominio.
 
 
 
  Las preguntas son:
 
 
 
  Como hago para que los dos Server tengan la misma información replicada,
  por si uno se sale de línea o se daña?
 
 Pues haciendo una tarea(s) de cron que ejecuten rsync adecuadamente.
 El manual de rsync es muy claro y explicativo, te servirá.
 
 
 
  Con que aplicativo hago que cuando uno se cae el otro levante
  automáticamente y viceversa?
 
 Esto no es tan sencillo como lo pintas, se llama Alta Disponibilidad. 
 Puedes 
 usar para ello HeartBeat conjuntamente con los scripts anteriores de rsync.
 
 Con HeartBeat consigues que ante la caída del primario el secundario tome 
 su 
 lugar transparentemente apra el resto de ordenadores. Es más, ni siquiera 
 cambia la IP porque la propia IP es un recurso de HeratBeat (en realidad 
 ambos usan una IP virtual compartida que es la que usan los equipos de la 
 red para conectar con el servidor).
 
 Busca documentación sobre HeartBeat que no es algo en absoluto sencillo.
 
 
 
 
  Y con que otro o mismo hago que la información esté lo mas actualizado
  posible en el Server secundario?
 
 Precisamente para que funcione lo que quieres las tareas de cron con rsync 
 deben ser en ambos sentidos, no debe importar cuál es primario y cuál 
 secundario.
 
 
 
 
 
  Desde ya a la espera de su pronta respuesta y Muchas Gracias.
 
 De nada.
 
 
 PD: Evitemos el uso de HTML en los correos, por favor, se hace muy incómoda 
 su 
 lectura.
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-15 Por tema Mario Oyorzabal Salgado
Hola, alguna vez han de haber visto los spots (comerciales) que salieron en
televisión sobre ibm apoyando a linux, en el cual un niño caracteriza a linux en
el trayecto del comercial.

Alguien sabe donde podría descargar o alguien pasarme esos videos, se los
agradecería muchisimo.

Apenas pude conseguir uno de los que me parecen son cuatro comerciales, ya que
un linuxero de planeta linux mexico (http://mx.planetalinux.com) publico en su
página.

saludos.

-- 
hechando a perder se aprende
http://mx.tuxsoul.com
http://mx.dolric.com
--BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
G++ e- h++ !r !z
---END GEEK CODE BLOCK--



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gus wrote:
 Ricardo
 
 Cual puede ser?

trac http://freshmeat.net/projects/trac/,
request tracker http://www.bestpractical.com/rt, - altamente recomendado
tutos http://www.tutos.org ,
phprojekt, http://www.phprojekt.com/

La lista es larga

Si tienes una nueva pregunta, inicia un nuevo hilo.
No hagas top posting.


 Gracias
 Gustavo
 
 Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 gus wrote:
  
 
 Hola
 Alguien sabe algun buen software para gestionar proyectos de todo tipo.
   
 
 
 si
 
  
 
 Gracias
 Gus


   
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534










- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGFv8kw12RhFuGy4RAkM3AJ9ae7A7oiA1HeWQMXB/cb0dP4j2QACbBhKm
UBB8XjN5iQPPVSWP0VWwNEs=
=9otC
-END PGP SIGNATURE-



Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-15 Por tema David Rios R.
El Wed, Mar 15, 2006 at 12:27:20PM -0600, Mario Oyorzabal Salgado escribió:
 From: Mario Oyorzabal Salgado [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...
 Date: Wed, 15 Mar 2006 12:27:20 -0600
 Reply-to: [EMAIL PROTECTED]
 Organization: TuXsOuL
 User-Agent: Debian Thunderbird 1.0.7 (X11/20051017)
 X-Spam-Status: No, score=-3.2 required=4.0 tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,
   RCVD_IN_SORBS_DUL,UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
 
 Hola, alguna vez han de haber visto los spots (comerciales) que salieron en
 televisión sobre ibm apoyando a linux, en el cual un niño caracteriza a linux 
 en
 el trayecto del comercial.
 
 Alguien sabe donde podría descargar o alguien pasarme esos videos, se los
 agradecería muchisimo.

http://video.google.com/videosearch?q=linux+ibm

En el resultado están los 5 comerciales

 
 Apenas pude conseguir uno de los que me parecen son cuatro comerciales, ya que
 un linuxero de planeta linux mexico (http://mx.planetalinux.com) publico en su
 página.
 
 saludos.
 
 -- 
 hechando a perder se aprende
 http://mx.tuxsoul.com
 http://mx.dolric.com
 --BEGIN GEEK CODE BLOCK-
 Version: 3.12
 GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
 O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
 G++ e- h++ !r !z
 ---END GEEK CODE BLOCK--
 

-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-15 Por tema David Rios R.
El Wed, Mar 15, 2006 at 09:28:12AM -0500, David Rios R. escribió:
 From: David Rios R. [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...
 Date: Wed, 15 Mar 2006 09:28:12 -0500
 User-Agent: Mutt/1.5.11+cvs20060126
 X-Spam-Status: No, score=-3.2 required=4.0 tests=AWL,DNS_FROM_RFC_POST,
   LDOSUBSCRIBER,UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
 
 El Wed, Mar 15, 2006 at 12:27:20PM -0600, Mario Oyorzabal Salgado escribió:
  From: Mario Oyorzabal Salgado [EMAIL PROTECTED]
  To: Debian Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...
  Date: Wed, 15 Mar 2006 12:27:20 -0600
  Reply-to: [EMAIL PROTECTED]
  Organization: TuXsOuL
  User-Agent: Debian Thunderbird 1.0.7 (X11/20051017)
  X-Spam-Status: No, score=-3.2 required=4.0 tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,
  RCVD_IN_SORBS_DUL,UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
  
  Hola, alguna vez han de haber visto los spots (comerciales) que salieron en
  televisión sobre ibm apoyando a linux, en el cual un niño caracteriza a 
  linux en
  el trayecto del comercial.
  
  Alguien sabe donde podría descargar o alguien pasarme esos videos, se los
  agradecería muchisimo.
 
 http://video.google.com/videosearch?q=linux+ibm
 
 En el resultado están los 5 comerciales

Lo siento Mario, no me fijé antes de enviar la respuesta; los 5 videos
son el mismo :-/

 
  
  Apenas pude conseguir uno de los que me parecen son cuatro comerciales, ya 
  que
  un linuxero de planeta linux mexico (http://mx.planetalinux.com) publico en 
  su
  página.
  
  saludos.
  
  -- 
  hechando a perder se aprende
  http://mx.tuxsoul.com
  http://mx.dolric.com
  --BEGIN GEEK CODE BLOCK-
  Version: 3.12
  GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
  O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
  G++ e- h++ !r !z
  ---END GEEK CODE BLOCK--
  
 
 -- 
 David Rios R.
 driosr{at}epm{dot}net{dot}co



-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


request tracker para Debian

2006-03-15 Por tema gus

Hola

Hace minutos consulte sobre un buen software para gestion de proyectos.

Ricardo me recomendo este

request tracker http://www.bestpractical.com/rt, - altamente recomendado

el cual me parecio muy bueno..y tiene instalacion para Debian

Mi ultima pregunta para decidir sobre el y probarlo seria si lo puedo usar para 
gestionar proyectos de todo tipo , sobre todo aquellos relacionados con las 
ciencias sociales.., becas, proyectos de investigacion en ciencias sociales?


Gracias
Gustavo



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: request tracker para Debian

2006-03-15 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gus wrote:
 Hola
 
 Hace minutos consulte sobre un buen software para gestion de proyectos.
 
 Ricardo me recomendo este
 
 request tracker http://www.bestpractical.com/rt, - altamente recomendado
 
 el cual me parecio muy bueno..y tiene instalacion para Debian
 
 Mi ultima pregunta para decidir sobre el y probarlo seria si lo puedo
 usar para gestionar proyectos de todo tipo , sobre todo aquellos
 relacionados con las ciencias sociales.., becas, proyectos de
 investigacion en ciencias sociales?

Gustavo: Leiste el sitio del proyecto?
Alli la respuesta es clara.
Lo mas cercano que te puedo contestar, es que yo lo tengo instalado como
aplicativo de Mesa de Entradas (Gestion de Expedientes) en un municipio.
Acostumbrate a investigar y buscar por ti mismo y no depender tanto de
la lista.

(Extraño recomendar esto a alguien que desea gestionar proyectos de
investigacion en Cs.Sociales :P)
 
 
 Gracias
 Gustavo
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGGnmkw12RhFuGy4RAnORAJ4gkfzX0BkFw2oZAd76F9IfHXxXRwCfVu3+
yXpGv5mGqvUcL4Mhlv0vjKc=
=VFDK
-END PGP SIGNATURE-



Re: request tracker para Debian

2006-03-15 Por tema gus

Ricardo
Gracias de vuelta ,

aqui estaba el dato que faltaba


RT manages key tasks such as the identification, prioritization, 
assignment, resolution and notification required by enterprise-critical 
applications including project management, help desk, NOC ticketing,
   
-

CRM and software development.


Gus./

Ricardo Frydman Eureka! wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

gus wrote:
 


Hola

Hace minutos consulte sobre un buen software para gestion de proyectos.

Ricardo me recomendo este

request tracker http://www.bestpractical.com/rt, - altamente recomendado

el cual me parecio muy bueno..y tiene instalacion para Debian

Mi ultima pregunta para decidir sobre el y probarlo seria si lo puedo
usar para gestionar proyectos de todo tipo , sobre todo aquellos
relacionados con las ciencias sociales.., becas, proyectos de
investigacion en ciencias sociales?
   



Gustavo: Leiste el sitio del proyecto?
Alli la respuesta es clara.
Lo mas cercano que te puedo contestar, es que yo lo tengo instalado como
aplicativo de Mesa de Entradas (Gestion de Expedientes) en un municipio.
Acostumbrate a investigar y buscar por ti mismo y no depender tanto de
la lista.

(Extraño recomendar esto a alguien que desea gestionar proyectos de
investigacion en Cs.Sociales :P)
 


Gracias
Gustavo



   




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEGGnmkw12RhFuGy4RAnORAJ4gkfzX0BkFw2oZAd76F9IfHXxXRwCfVu3+
yXpGv5mGqvUcL4Mhlv0vjKc=
=VFDK
-END PGP SIGNATURE-



 





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-15 Por tema Marcos Delgado Alcantar

Mario Oyorzabal Salgado wrote:

Hola, alguna vez han de haber visto los spots (comerciales) que salieron en
televisión sobre ibm apoyando a linux, en el cual un niño caracteriza a linux en
el trayecto del comercial.

Alguien sabe donde podría descargar o alguien pasarme esos videos, se los
agradecería muchisimo.

Apenas pude conseguir uno de los que me parecen son cuatro comerciales, ya que
un linuxero de planeta linux mexico (http://mx.planetalinux.com) publico en su
página.

saludos.



Yo la primera vez que lo vi fue a partir de un artículo en bulma:

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1871nIdPage=last

y he decir, que aún me conmueve mucho cuando aparece Muhammad Ali.
Que en general el video me gusta mucho.

Un saludo.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ape2mp3

2006-03-15 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 15/03/06, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola!

 ¿¿¿alguien conoce un método fácil y más o menos limpio de pasar unas imágenes
 ape de música clásica a mp3??? lo más que encontré fueron maneras de
 reproducirlos pero (aparte de no haber conseguido oírlas) no era lo que
 pretendía.

 Gracias de antemano,,,


yo uso un decoder de ape a wav y luego con lame convierto en mp3. (ape
es más conocido como monkeys audio codec, por si buscas en google).

aquí: http://www.personal.uni-jena.de/~pfk/mpp/index2.html#ape

tienes sources y una versión compilada estática (no tiene problemas de
dependencias) del programa para convertir los ape a wav. Creo que no
es la última versión, pero a mi me ha funcionado muy bien.

si quieres una version más reciente, ve a la web oficial:
http://www.monkeysaudio.com/developers.html
bajate el monkeys audio 3.99sdk source. Luego ve a los foros y busca
el thread de linux (
http://www.monkeysaudio.com/smf/index.php?topic=1348.0 ) donde tienen
un parche para poder compilar las fuentes en linux.

compilas y tendrás un ejecutable mac lo ejecutas ./mac --help y te
explica como se usa.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://www.ayanami.es
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Walter
Chapu wrote:
 Walter escribió:
 
 Hola gente
 Cuál sería el lugar apropiado para una consulta sobre un pedacito de
 código PHP4?
 
 
 hay una lista muy buena de la Facultad de Ingenieria de la Universidad
 de Buenos Aires sobre temas de programacion (aunque no es excluyente de
 open source issues).
 
 http://listas.fi.uba.ar/mailman/listinfo/programacion
 
Bueno, a traves de este agradezco al resto.
Voy a probar en las distintas listas que me sugirieron.
Aunque creo que lo tengo resuelto al problema.
Lo comento brevemente...
Desde un formulario HTML usando mysql_fetch_array() devolvía el
contenido de un campo CHAR() que en realidad contenía números.
De la forma que lo estaba haciendo, con algunos 'números' como
5121010205' me devolvía 2147483647 en lugar de 5121010205.
Después de renegar un buen rato me dí cuenta que me estaba devolviendo
un INTEGER, y claro, era el máximo que permite este tipo de datos.
Lo que todavía no comprendo porque me lo transforma de CHAR(), que es el
origen de los datos, a INTEGER...
Gracias nuevamente y hasta la próxima...
Walter

PD: disculpas a Chapu que le mandé uno al privado...

 
 saludos
 
 Lo único relacionado con esta lista es que está corriendo bajo un Debian
 Sarge...
 Gracias,
 Walter
  .-.
 / \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/oo)
   \--~
   // ||   || \\
 http://www.swcomputacion.com/
 Walter

 
 

 ___ 1GB
 gratis, Antivirus y Antispam Correo Yahoo!, el mejor correo web del
 mundo http://correo.yahoo.com.ar

 
 






___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Gnome con problemas

2006-03-15 Por tema GonzaloF

Hola a todos...

Estoy teniendo algunos problemas con mi GNOME (version 2.12.3) en mi
Debian Etch (con kernel 2.6.15).
Despues de mucho buscar y depurar el problema, lo describo un poco:

Cuando tengo alguna conexion a Internet (sea por red local, o por Wi-Fi
con mi tarjeta PCMCIA o con la USB) dejan de responder varias
aplicaciones, entre ellas el gedit, nautilus, el panel y otras mas
integradas de Gnome.

Tan pronto como doy de baja la conexion (ej. ifconfig eth0 down) todo
vuelve a funcionar correctamente...

Esto me trae un poco vuelto loco, porque tengo que estar dando de baja
la conexion y volviendola a levantar :S, alguien le ha ocurrido algo
parecido?? o alguna idea para empezar a buscar el fallo?

Gracias por su tiempo.
GonzaloF


___
HP Pavilion ze4288 (laptop, notebook)

- Debian Etch
- Kernel 2.6.15
- Gnome 2.12.3
- Red Integrada:  National Semiconductor Corporation DP83815
- Red PCMCIA:  BenQ AWL100
- Red USB:  Linksys WUSB54g


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Carlos Luis Sánchez Bocanegra
Alguien conoce una aplicación que lleve el control de archivos y carpetas en
estantes, la idea es tener una aplicación que básicamente tengamos controlados
la ubicación de un expediente y como no guardar su info en cd de alguna forma
si es posible

Administrador de expedientesgracias de antemano
-- 
Un saludo Carlos Luis Sánchez Bocanegra

Moises Alberto Lindo Gutarra dijo:
 php-collab

 http://www.php-collab.org/blog/

 El 15/03/06, gus[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola
 Alguien sabe algun buen software para gestionar proyectos de todo tipo.
 Gracias
 Gus


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




 --
 Atentamente,
  .~.
 ( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
 /  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
//   \\  TUMI Solutions S.A.C.
 /((   _))\ Cel: 97366260  Trab: 3481104
oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Errores arrancando con el nuevo kernel

2006-03-15 Por tema Xavi Gómez

Hola,

 Estoy compilando un nuevo núcleo y al arrancar me da el siguiente error:

 - UDF-fs: no partition found

El problema es que no llego a montar las particiones y por lo tanto no
escribe ningún tipo de 'log' que pueda analizar. Tampoco puedo saber si
da errores previos, antes del texto final del error.

¿Alguna idea de como solucionar este problema o de como capturar el log
del arranque?

Gracias!


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Fwd: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Enviamelo al privado si quieres , hare lo que pueda.
?php echo (Saludos);?

--  Mensaje reenviado  --

Subject: MySQL, HTML y PHP...
Date: Miércoles, 15 de Marzo de 2006 14:50
From: Walter [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Hola gente
Cuál sería el lugar apropiado para una consulta sobre un pedacito de
código PHP4?
Lo único relacionado con esta lista es que está corriendo bajo un Debian
Sarge...
Gracias,
Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/
Walter




___
1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
http://correo.yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

---



Re: Gnome con problemas

2006-03-15 Por tema José Regalado

GonzaloF escribió:

Esto me trae un poco vuelto loco, porque tengo que estar dando de baja
la conexion y volviendola a levantar :S, alguien le ha ocurrido algo
parecido?? o alguna idea para empezar a buscar el fallo?

Revisa tu /etc/hostname y /etc/hosts.

--
José Luis Regalado
Debian GNU/Linux User 280381.
San Cristóbal Edo. Táchira - Venezuela
0276-766.72.20 0416-373.75.15 0414-710.48.57
FINGERPRINT=
Donde  hay  ignorancia  hay  fanatismo  donde
hay fanatismo  no hay tolerancia, donde no hay
tolerancia no hay _paz_ 















--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: MySQL, HTML y PHP...

2006-03-15 Por tema Iñaki
El Miércoles, 15 de Marzo de 2006 19:25, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 gus wrote:
  Ricardo
 
  Cual puede ser?

 trac http://freshmeat.net/projects/trac/,
 request tracker http://www.bestpractical.com/rt, - altamente recomendado
 tutos http://www.tutos.org ,
 phprojekt, http://www.phprojekt.com/

 La lista es larga

Yo estoy ahora usando Trac con un amigo y es realmente bueno, sobre todo 
porque puede acceder a un repositorio subversion, ves los cambios en el 
código (coloreado y todo...), tiene tickes (como todos, supongo), Wiki y ya, 
justo lo que se necesita sobretodo para hacer código.



 Si tienes una nueva pregunta, inicia un nuevo hilo.
 No hagas top posting.

  Gracias
  Gustavo
 
  Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
  gus wrote:
  Hola
  Alguien sabe algun buen software para gestionar proyectos de todo
  tipo.
 
  si
 
  Gracias
  Gus
 
  --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534

-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: PREGUNTA

2006-03-15 Por tema José Regalado

Alfredo escribió:


Tengo que hacer un cluster de 2 PCS en las que una va a ser el 
servidor principal de dominio y el otro el secundario.


Las 2 PCS están con DEBIAN KUBUNTU, y SAMBA en el Server van a estar 
guardada bases de datos y los correos de Internet.


¿Un par de servidores en producción con kde arriba?, como mucho 
enlightenment.


   Ahora, lo mejor es trabajar con raid para estos efectos, y si 
necesitas replicar, lo MEJOR,
es tener equipos con arquitectura de servidor, ya que por lo que puedo 
interpretar vas a trabajar con clones. Eso es un mundo de problemas, 
trabajar con clones donde hay información valiosa  no es recomendable, 
ya tuve una fea experiencia.


   No te doy concejo técnico porque que en esta lista solo colaboro con 
asuntos relacionados con Debian.


--
José Luis Regalado
Debian GNU/Linux User 280381.
San Cristóbal Edo. Táchira - Venezuela
0276-766.72.20 0416-373.75.15 0414-710.48.57
FINGERPRINT=
Donde  hay  ignorancia  hay  fanatismo  donde
hay fanatismo  no hay tolerancia, donde no hay
tolerancia no hay _paz_ 















--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: Buscas chicas lindas???

2006-03-15 Por tema Javier Debian - BBca - AR



¡¡¡ Me anoto !!!

  Message - 
  From: 
  VW GARANTIAS 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Sent: Tuesday, March 07, 2006 6:43 
  PM
  Subject: Re: Re: Buscas chicas 
  lindas???
  
  hola quisiera quwe me mandaran fotos de ustedes 
  mi nombre es carlos y mi correo es [EMAIL PROTECTED] .com.mx.
  me gustaria tener una cita con una de esas chicas 
  fogosas que ustedes tienen reservada para mi.
  


OT: Convención en Argentina

2006-03-15 Por tema Javier Debian - BBca - AR

http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=243708IdxSeccion=100439


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PREGUNTA

2006-03-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 15-03-2006 a las 08:49 -0300, Alfredo escribió:
 Tengo que hacer un cluster de 2 PCS en las que una va a ser el
 servidor principal de dominio y el otro el secundario.
hola, gracias igualmente nosotros estamos bien

 
 Las 2 PCS están con DEBIAN KUBUNTU, y SAMBA en el Server van a estar
 guardada bases de datos y los correos de Internet.
 
 La intención de este Cluster es que sirvan de lugar donde guardar la
 información por si algún desastre informático ocurre en alguna de las
 PCS del dominio.
 
  
 
 Las preguntas son:
 
  
 
 Como hago para que los dos Server tengan la misma información
 replicada, por si uno se sale de línea o se daña?
 
  
 
 Con que aplicativo hago que cuando uno se cae el otro levante
 automáticamente y viceversa? 
 
  
 
 Y con que otro o mismo hago que la información esté lo mas actualizado
 posible en el Server secundario? 
 
  
 
 Desde ya a la espera de su pronta respuesta y Muchas Gracias.
 
 
Las respuestas son:
1) Buscaste informacion en google?? tus problemas se solucionan con un
busqueda que puede durar a lo sumo 1 segundo

2) Esto es una lista de ayuda, NO un helpdesk

3)te faltaron las palabras mágicas ( entre otras faltas a la netiquette)

-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Borrar archivos....

2006-03-15 Por tema KINO DIAS
¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados, los nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados desde windows usando sambay en diferentes profundidades... 


Agradeceria mucho la info-- by  Kino Dias


Re: Borrar archivos....

2006-03-15 Por tema Iñaki
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 01:28, KINO DIAS escribió:
 ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
 tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados, los
 nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados desde windows
 usando samba y en diferentes profundidades...

 Agradeceria mucho la info

 --
 by
  Kino Dias


Haz un script que más o menos haga:

   find . -name *.mp3

de tal forma que obtienes la ruta relativa a cada fichero mp3 (añade también 
algo para que considere las mayusculas igualemnte).

Puedes meter cada resultado en una variable y luego eliminarlo:

  rm -f $variable



PD: Evita el HTML por favor.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: OT duda con permisos para un grupo

2006-03-15 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 14-03-2006 a las 22:16 -0300, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
 On Tue, 14 Mar 2006 21:31:15 -0300
 Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  El mar, 14-03-2006 a las 20:49 -0300, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
   On Tue, 14 Mar 2006 20:34:50 +0100
   Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
El Martes, 14 de Marzo de 2006 20:24, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
  Si lo puedes leer tú problema posiblemente estará en el script. 
  Comprueba
  q las rutas sean absolutas y las variables q utilizas a ver si hay
  suerte.
 
  Saludos

 El script como root funciona bien, el problema es como usuario, 
 incluso
 saque el stdout y stderr hacia un archivo y es ahi donde me aparece 
 que no
 tiene permisos para leer ese archivo. En el log deja esto

 Error opening /var/log/apache2/transfer_pg.log: Permiso denegado at
 /usr/local/gnupanel/mide-trafico-http.pl line 137

el archivo debe tener permisos de lectura para el usuario/grupo (esto 
creo que 
está)

Y

la ruta debe ser recorrible. Es decir, cada directorio debe tener 
permisos de 
apertura (x) para el usuario/grupo desde / o desde donde se ejecute 
el 
script.

prueba con ello.

   
   Aca mando los permisos de toda la ruta de directorios
   
   gnupanel:/# ls -l -d /var 
   drwxr-xr-x  14 root root 4096 2006-02-20 20:03 /var
   gnupanel:/# ls -l -d /var/log
   drwxr-xr-x  13 root root 4096 2006-03-14 06:25 /var/log
   gnupanel:/# ls -l -d /var/log/apache2 
   drwxr-xr-x  2 root root 4096 2006-03-13 03:00 /var/log/apache2
   gnupanel:/# ls -l -d /var/log/apache2/
   access.log error.log  error.log.1transfer.log 
 transfer.log.1 transfer_pg.logtransfer_pg.log.1  
   gnupanel:/# ls -l -d /var/log/apache2/transfer_pg.log
   -rw-r-  1 root adm 1900 2006-03-14 20:38 
   /var/log/apache2/transfer_pg.log
   gnupanel:/# 
   
   
   Saludos.
   
  El usuario que ejecuta el daemon esta en el grupo adm?
  Ejecutaste el script sin daemonizar??
  Podes postear el codigo??
   
 Aca va el codigo, la parte donde el script cambia el usuario esta comentada
 #begin###
 
 #!/usr/bin/perl
 
 use File::Tail;
 use Pg;
 
 sub senal_de_fin
   {
   my $signal = shift;
   $SIG{$signal} = \senal_de_fin;
   close MENSAGES;
   exit(0);
   }
 
 sub senal_de_kill
   {
   my $signal = shift;
   $SIG{$signal} = \senal_de_kill;
   close MENSAGES;
   exit(0);
   }
 
 sub analiza_http
 {
 my $renglon = $_[0];
 my $conexion = $_[1];
 my $logueo = $_[2];
 open(MENSHTTP, $logueo);
 @datos = NULL;
 @datos = split(' ',$renglon);
 $dominio = $datos[0];
 $transferencia = $datos[1];
 my $result = NULL;
 $result = $conexion-exec(BEGIN);
 $sql = SELECT dominio FROM gnupanel_transferencias WHERE 
 dominio='$dominio' ;
 $result = $conexion-exec($sql);
 $result = $conexion-getResult;
 
 if($result)
   {
   $sql = UPDATE gnupanel_transferencias SET http = http + $transferencia 
 WHERE dominio = '$dominio' ;
   $result = $conexion-exec($sql);
   $estado = $result-resultStatus;
 
   $sql = UPDATE gnupanel_transferencias SET total = http + ftp + smtp + 
 pop3 WHERE dominio = '$dominio' ;
   $result = $conexion-exec($sql);
   $estado = $estado  $result-resultStatus;
 
   if($estado == PGRES_COMMAND_OK)
   {
   $result = $conexion-exec(END);
   }
   else
   {
   $mensaje = $conexion-errorMessage;
   print MENSHTTP $mensaje;
   $result = $conexion-exec(ROLLBACK);
   }
   }
 else
   {
   $mensaje = No se hace nada \n;
   print MENSHTTP $mensaje;
   $result = $conexion-exec(END);
   }
   
 close MENSHTTP;
 }
 
 
 ###
 ## Put ourselves in background if not in debug mode. 
 require /etc/gnupanel/gnupanel.conf.pl;
 
 $nombre = $0;
 $nombre = substr($nombre,rindex($nombre,/)+1,length($nombre)-1);
 
 $logueo = /var/log/.$nombre..log;
 $pidfile = /var/run/.$nombre..pid;
 $conexion = NULL;
 
 open(STDERR,  $logueo);
 
 $SIG{'TERM'} = \senal_de_fin;
 $SIG{'KILL'} = \senal_de_kill;
 
 if (open(TTY, /dev/tty))
   {
   ioctl(TTY, $TIOCNOTTY, 0);
   close(TTY);
   }
 
 $definida = setpgrp(0, 0);
 
 $proceso = getppid;
 
 $child_pid = fork;
 
 if ( $child_pid != 0)
   {
   print Inicializando el medidor de trafico de HTTP \n;
   exit(0);
   }
 else
   {
 
 #Inicio del programa
   open(STDOUT,  $logueo);
   open(PIDO, $pidfile);
   print PIDO $$ \n;
   close PIDO;
 
 # my ($login,$pass,$uid,$gid) = 

Re: Borrar archivos....

2006-03-15 Por tema KINO DIAS
Iñaki, muchas gracias esto ya lo hice, la bronca es

que los nombres de las subcarpetas tienen espacios (por ejemplo mis documentos), por lo que al ejecutar el rm me marca un error y tengo que reemplazar los espacios en el nombre de la carpeta por \  como le hago para hacer esto automaticamente?


De nuevo muchas gracias.
On 3/15/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 01:28, KINO DIAS escribió: ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
 tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados, los nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados desde windows usando samba y en diferentes profundidades...
 Agradeceria mucho la info -- byKino DiasHaz un script que más o menos haga:find . -name *.mp3de tal forma que obtienes la ruta relativa a cada fichero mp3 (añade también
algo para que considere las mayusculas igualemnte).Puedes meter cada resultado en una variable y luego eliminarlo:rm -f $variablePD: Evita el HTML por favor.--y hasta aquí puedo leer...
-- by  Kino Dias (EL HOMBRE) 


Re: Borrar archivos....

2006-03-15 Por tema Lucas Sábalo
On 3/15/06, KINO DIAS [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Iñaki, muchas gracias esto ya lo hice, la bronca es

 que los nombres de las subcarpetas tienen espacios (por ejemplo mis
 documentos), por lo que al ejecutar el rm me marca un error y tengo que
 reemplazar los espacios en el nombre de la carpeta por \  como le hago
 para hacer esto automaticamente?

 De nuevo muchas gracias.



 On 3/15/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Jueves, 16 de Marzo de 2006 01:28, KINO DIAS escribió:
   ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
   tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados,
 los
   nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados desde
 windows
   usando samba y en diferentes profundidades...
  
   Agradeceria mucho la info
  
   --
   by
Kino Dias
 
 
  Haz un script que más o menos haga:
 
find . -name *.mp3
 
  de tal forma que obtienes la ruta relativa a cada fichero mp3 (añade
 también
  algo para que considere las mayusculas igualemnte).
 
  Puedes meter cada resultado en una variable y luego eliminarlo:
 
  rm -f $variable
 
 
 
  PD: Evita el HTML por favor.
 
 
  --
  y hasta aquí puedo leer...
 
 



 --
 by
  Kino Dias (EL HOMBRE)

Buenas, podrías probar con:

# find . -name *.mp3 -exec rm {} \;

Alguna otra sugerencia?
Saludos.



Re: Borrar archivos....

2006-03-15 Por tema Iñaki
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 01:38, KINO DIAS escribió:
 Iñaki, muchas gracias esto ya lo hice, la bronca es

 que los nombres de las subcarpetas tienen espacios (por ejemplo mis
 documentos), por lo que al ejecutar el rm me marca un error y tengo que
 reemplazar los espacios en el nombre de la carpeta por \  como le hago
 para hacer esto automaticamente?

 De nuevo muchas gracias.

Prueba a poner la variable entre comillas dobles:

   $variable.


PD: Por favor, evita el HTML a la lista y también el Top-Posting.




 On 3/15/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Jueves, 16 de Marzo de 2006 01:28, KINO DIAS escribió:
   ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
   tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados,
 
  los
 
   nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados desde
 
  windows
 
   usando samba y en diferentes profundidades...
  
   Agradeceria mucho la info
  
   --
   by
Kino Dias
 
  Haz un script que más o menos haga:
 
find . -name *.mp3
 
  de tal forma que obtienes la ruta relativa a cada fichero mp3 (añade
  también
  algo para que considere las mayusculas igualemnte).
 
  Puedes meter cada resultado en una variable y luego eliminarlo:
 
  rm -f $variable
 
 
 
  PD: Evita el HTML por favor.
 
 
  --
  y hasta aquí puedo leer...

 --
 by
  Kino Dias (EL HOMBRE)

-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-15 Por tema GonzaloF

Los puedes ver en la pagina de IBM:

http://www-306.ibm.com/e-business/ondemand/us/advertising/advert_linux.shtml

Hay opciones para verlo en varios formatos, asi como velocidad de conexion.



Mario Oyorzabal Salgado escribió:

Hola, alguna vez han de haber visto los spots (comerciales) que salieron en
televisión sobre ibm apoyando a linux, en el cual un niño caracteriza a linux en
el trayecto del comercial.

Alguien sabe donde podría descargar o alguien pasarme esos videos, se los
agradecería muchisimo.

Apenas pude conseguir uno de los que me parecen son cuatro comerciales, ya que
un linuxero de planeta linux mexico (http://mx.planetalinux.com) publico en su
página.

saludos.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Borrar archivos....

2006-03-15 Por tema José Regalado

KINO DIAS escribió:
¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los 
tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados, 
los nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados 
desde windows usando samba y en diferentes profundidades...
 


#find /home/* -name *.mp3 -print -exec rm -rf {}  \;

Si quisieras copiar sustituye el rm -rf por cp o por lo que quieras.

--
José Luis Regalado
Debian GNU/Linux User 280381.
San Cristóbal Edo. Táchira - Venezuela
0276-766.72.20 0416-373.75.15 0414-710.48.57
FINGERPRINT=
Donde  hay  ignorancia  hay  fanatismo  donde
hay fanatismo  no hay tolerancia, donde no hay
tolerancia no hay _paz_















--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT duda con permisos para un grupo

2006-03-15 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
On Wed, 15 Mar 2006 21:32:32 -0300
Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mar, 14-03-2006 a las 22:16 -0300, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
  On Tue, 14 Mar 2006 21:31:15 -0300
  Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   El mar, 14-03-2006 a las 20:49 -0300, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
On Tue, 14 Mar 2006 20:34:50 +0100
Rober Morales [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Martes, 14 de Marzo de 2006 20:24, Ricardo Marcelo Alvarez 
 escribió:
   Si lo puedes leer tú problema posiblemente estará en el script. 
   Comprueba
   q las rutas sean absolutas y las variables q utilizas a ver si hay
   suerte.
  
   Saludos
 
  El script como root funciona bien, el problema es como usuario, 
  incluso
  saque el stdout y stderr hacia un archivo y es ahi donde me aparece 
  que no
  tiene permisos para leer ese archivo. En el log deja esto
 
  Error opening /var/log/apache2/transfer_pg.log: Permiso denegado at
  /usr/local/gnupanel/mide-trafico-http.pl line 137
 
 el archivo debe tener permisos de lectura para el usuario/grupo (esto 
 creo que 
 está)
 
 Y
 
 la ruta debe ser recorrible. Es decir, cada directorio debe tener 
 permisos de 
 apertura (x) para el usuario/grupo desde / o desde donde se ejecute 
 el 
 script.
 
 prueba con ello.
 

Aca mando los permisos de toda la ruta de directorios

gnupanel:/# ls -l -d /var 
drwxr-xr-x  14 root root 4096 2006-02-20 20:03 /var
gnupanel:/# ls -l -d /var/log
drwxr-xr-x  13 root root 4096 2006-03-14 06:25 /var/log
gnupanel:/# ls -l -d /var/log/apache2 
drwxr-xr-x  2 root root 4096 2006-03-13 03:00 /var/log/apache2
gnupanel:/# ls -l -d /var/log/apache2/
access.log error.log  error.log.1transfer.log   
transfer.log.1 transfer_pg.logtransfer_pg.log.1  
gnupanel:/# ls -l -d /var/log/apache2/transfer_pg.log
-rw-r-  1 root adm 1900 2006-03-14 20:38 
/var/log/apache2/transfer_pg.log
gnupanel:/# 


Saludos.

   El usuario que ejecuta el daemon esta en el grupo adm?
   Ejecutaste el script sin daemonizar??
   Podes postear el codigo??

  Aca va el codigo, la parte donde el script cambia el usuario esta comentada
  #begin###
  
  #!/usr/bin/perl
  
  use File::Tail;
  use Pg;
  
  sub senal_de_fin
  {
  my $signal = shift;
  $SIG{$signal} = \senal_de_fin;
  close MENSAGES;
  exit(0);
  }
  
  sub senal_de_kill
  {
  my $signal = shift;
  $SIG{$signal} = \senal_de_kill;
  close MENSAGES;
  exit(0);
  }
  
  sub analiza_http
  {
  my $renglon = $_[0];
  my $conexion = $_[1];
  my $logueo = $_[2];
  open(MENSHTTP, $logueo);
  @datos = NULL;
  @datos = split(' ',$renglon);
  $dominio = $datos[0];
  $transferencia = $datos[1];
  my $result = NULL;
  $result = $conexion-exec(BEGIN);
  $sql = SELECT dominio FROM gnupanel_transferencias WHERE 
  dominio='$dominio' ;
  $result = $conexion-exec($sql);
  $result = $conexion-getResult;
  
  if($result)
  {
  $sql = UPDATE gnupanel_transferencias SET http = http + $transferencia 
  WHERE dominio = '$dominio' ;
  $result = $conexion-exec($sql);
  $estado = $result-resultStatus;
  
  $sql = UPDATE gnupanel_transferencias SET total = http + ftp + smtp + 
  pop3 WHERE dominio = '$dominio' ;
  $result = $conexion-exec($sql);
  $estado = $estado  $result-resultStatus;
  
  if($estado == PGRES_COMMAND_OK)
  {
  $result = $conexion-exec(END);
  }
  else
  {
  $mensaje = $conexion-errorMessage;
  print MENSHTTP $mensaje;
  $result = $conexion-exec(ROLLBACK);
  }
  }
  else
  {
  $mensaje = No se hace nada \n;
  print MENSHTTP $mensaje;
  $result = $conexion-exec(END);
  }
  
  close MENSHTTP;
  }
  
  
  ###
  ## Put ourselves in background if not in debug mode. 
  require /etc/gnupanel/gnupanel.conf.pl;
  
  $nombre = $0;
  $nombre = substr($nombre,rindex($nombre,/)+1,length($nombre)-1);
  
  $logueo = /var/log/.$nombre..log;
  $pidfile = /var/run/.$nombre..pid;
  $conexion = NULL;
  
  open(STDERR,  $logueo);
  
  $SIG{'TERM'} = \senal_de_fin;
  $SIG{'KILL'} = \senal_de_kill;
  
  if (open(TTY, /dev/tty))
  {
  ioctl(TTY, $TIOCNOTTY, 0);
  close(TTY);
  }
  
  $definida = setpgrp(0, 0);
  
  $proceso = getppid;
  
  $child_pid = fork;
  
  if ( $child_pid != 0)
  {
  print Inicializando el medidor de trafico de HTTP \n;
  exit(0);

Re: Combinaciones de teclas

2006-03-15 Por tema GonzaloF
A falta de respuesta, comento algo que encontre buscando en los archivos 
de la lista de Gnome (en ingles)...


La solucion es verificar si nuestro teclado esta bien configurado, por 
ejemplo, con xmodmap:


# xmodmap
xmodmap:  up to 4 keys per modifier, (keycodes in parentheses):

shift   Shift_L (0x32),  Shift_R (0x3e)
lockCaps_Lock (0x42)
control Control_L (0x25),  Control_R (0x6d)
mod1Alt_L (0x40),  Alt_L (0x7d),  Meta_L (0x9c)
mod2Num_Lock (0x4d)
mod3
mod4Super_L (0x73),  Super_R (0x74),  Super_L (0x7f),  Hyper_L 
(0x80)
mod5Mode_switch (0x5d),  ISO_Level3_Shift (0x71), 
ISO_Level3_Shift (0x7c)



De lo anterior vemos que el modificador Mod4 nos sirve para las teclas 
de windows...  ahora solo falta configurarlo asi en las combinaciones de 
teclas, lo podemos hacer usando GConf (Editor de configuracion), en la 
seccion:

apps  metacity  global_keybindings

Modificar el valor para que ahora use la tecla Mod4, por ejemplo en mi 
caso para mostrar el escritorio usando win+D, quedaria:


Mod4d


Ahora, lo que me FALTA es como hacerle para que solo con pulsar la tecla 
de win (sola, sin ninguna otra) abra el menu de Gnome...



Bueno, espero que esto le sirva a alguien...

Saludo.
GonzaloF


GonzaloF escribió:

Hola a todos:

Es un poco tonteria, pero igual lo pregunto...

En GNOME, hay alguna forma de mapear ciertas combinaciones de teclas que 
usan la tecla de Windows (o SuperL)??


Por ejemplo, para minimizar todas las ventanas y mostrar el escritorio, 
se usa por defecto Ctrl+Alt+d, se podria usar SuperL+d?


Hasta ahora solo he conseguido mapear alguna aplicacion a la tecla de 
win, pero no consigo que funcionen combinaciones que usen dicha tecla... 
 (win+'x').


Gracias y un saludo.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Respuesta X -query lenta

2006-03-15 Por tema Marcos Delgado Alcantar

Un saludo [EMAIL PROTECTED]
No se si el título sea el más adecuado, pero sigan leyendo...
Por fin llego la máquina que me haría (según yo) la vida más fácil y a 
mis alumnos más receptivos al software libre. Aún no es así :(


Hasta este momento el esquema de trabajo es el siguiente:

internet
   |
   |
   ||
   || P3 320 megas RAM
   |
   |
   |
   ||
   || Hub o switch (no se)
 |  |  |

Intranet (8 máquinas)

Las máquinas de la intranet tienen debian sarge y win98, arrancan con 
lilo o grub, 4 tienen 20 megas de RAM. La P3 sirve de enlace con 
internet (tiene una ip fija, que no se si cambio de tarjeta de red esta 
ip cambie) y además permite a que las 4 con menos RAM usen sus recursos 
gráficos por medio de gdm en la P3 y X -query en las otras.


EL sistema de prueba:
internet
   |
   |
   ||
   || P3
   |
   |
   |
   ||
   || Hub o switch
 |  |  |
   |
   |
Maquina nueva
P4 1 giga RAM

Inocente de mi creí que con cambiar X -query no.ip.p3 :1 por
X -query no.ip.p4 :1 todos mis problemas se habrían solucionado, 
hombre, que es un giga de RAM, carambas. JEJEJE, pero no; el esquema 
no funciona más rápido.
Si alguien me puede hacer algún comentario (constructivo sería más util, 
claro; pero no se repriman :)).
Caray, será la hora de la noche y que ya me voy a descansar pero no se 
si quedo todo claro.


P.D.
Ricardo Frydman tuvo a bien recomendarme usar pxes para esto, no lo 
había intentado ya que la computadora no había llegado, además de que no 
se si mi esquema puede funcionar aún (necio de mi) o tenga que comprar 
una tajeta de red para unir la p3 con p4 y dejar que la p4 resuelva la 
red interna...


Lo dicho, creo que estoy muy espeso.

Un cordial saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Gnome con problemas

2006-03-15 Por tema GonzaloF


José Regalado escribió:

GonzaloF escribió:

Esto me trae un poco vuelto loco, porque tengo que estar dando de baja
la conexion y volviendola a levantar :S, alguien le ha ocurrido algo
parecido?? o alguna idea para empezar a buscar el fallo?

Revisa tu /etc/hostname y /etc/hosts.



Muchas gracias por la respuesta, me dio una MUY buena pista de cual era 
el problema, una cosa muy sencilla a final de cuentas, jeje..


No se estaba levantando automaticamente la interfaz lo.
Levantando manualmente la interfaz se soluciona el problema 
temporalmente, ahora lo configurare en /etc/network/intefaces para que 
lo haga automaticamente al arranque...


De nuevo gracias por tu respuesta, al ver el archivo /etc/hosts me dio 
la pista, y yo buscandole mas bien a las preferencias de Gnome y al 
Editor de configuraciones :S


Atte.
GonzaloF

P.D. contenido del /etc/hosts:
---
# cat /etc/hosts
127.0.0.1 localhost laptopD
127.0.1.1 laptopD
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Desinstalar paquete y dependencias

2006-03-15 Por tema Alejandro
Hola, instale el paquete cfs (cryptographic file system) en mi Debian Sarge,
pero ahora no le bveo utilidad y ademas lei que era obsoleto. Entonces ahora
decidi desinstalarlo con sus dependencias. Pero ocurre que cuando lo instale
me instalo ademas 2 o 3 paquetes que en este momento no recuerdo cuales
eran.

Pregunta: hay alguna forma de saber los paquetes con los que se instalo cfs
o si no alguncomando para ver sus dependencias y luego borrar todo ???


Gracias


Alejandro


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Borrar archivos....

2006-03-15 Por tema [Jaalkab cha']
find /home -name *.mp3 -exec rm -f {} \;

juega con los rangos para .mp3 (MP3)

salu2
j

On Wed, 2006-03-15 at 18:28 -0600, KINO DIAS wrote:
 ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
 tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados,
 los nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados
 desde windows usando samba y en diferentes profundidades... 
  
 Agradeceria mucho la info
 
 -- 
 by 
  Kino Dias
-- 
=
En busca de un sueño
tallaron la piedra
En busca de un sueño
Dios vino a la tierra

En busca de un sueño
transcurren los ríos
En busca de un sueño
se salta al vacío
=


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desinstalar paquete y dependencias

2006-03-15 Por tema Ricardo Bendita
apt-cache depends nombre_del_paqueteEl día 15/03/06, Alejandro [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola, instale el paquete cfs (cryptographic file system) en mi Debian Sarge,pero ahora no le bveo utilidad y ademas lei que era obsoleto. Entonces ahora
decidi desinstalarlo con sus dependencias. Pero ocurre que cuando lo instaleme instalo ademas 2 o 3 paquetes que en este momento no recuerdo cualeseran.Pregunta: hay alguna forma de saber los paquetes con los que se instalo cfs
o si no alguncomando para ver sus dependencias y luego borrar todo ???GraciasAlejandro--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-15 Por tema Mario Oyorzabal Salgado
Gracias por la ayuda, tienes razón son repetidos ;-).


David Rios R. wrote:


 http://video.google.com/videosearch?q=linux+ibm

 En el resultado están los 5 comerciales





-- 
hechando a perder se aprende
http://mx.tuxsoul.com
http://mx.dolric.com
--BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
G++ e- h++ !r !z
---END GEEK CODE BLOCK--




Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-15 Por tema Mario Oyorzabal Salgado
tienes razón, creo que ese comercial esta muy bien hecho la verdad, hace tiempo
lo vi pero no lo había podido conseguir.

Marcos Delgado Alcantar wrote:
 
 Yo la primera vez que lo vi fue a partir de un artículo en bulma:
 
 http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1871nIdPage=last
 
 y he decir, que aún me conmueve mucho cuando aparece Muhammad Ali.
 Que en general el video me gusta mucho.
 
 Un saludo.
 Marcos Delgado.
 
 


-- 
hechando a perder se aprende
http://mx.tuxsoul.com
http://mx.dolric.com
--BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
G++ e- h++ !r !z
---END GEEK CODE BLOCK--



Re: [Offtopic] Spots de ibm en pro de linux ...

2006-03-15 Por tema Mario Oyorzabal Salgado
Hi, me hubiera gustado poder bajarlos directamente pero creo que no se puede, de
hecho solo se ven 3 spots de los 4 ya que ahí no esta el de 90 sec, pues los
baje usando mplayer :-P haciendo un dumpstream.

Alguna otra sugerencia de url para descargarlos ?, también los estoy buscando en
el emule :-P haber como me va.

GonzaloF wrote:
 Los puedes ver en la pagina de IBM:
 
 http://www-306.ibm.com/e-business/ondemand/us/advertising/advert_linux.shtml
 
 
 Hay opciones para verlo en varios formatos, asi como velocidad de conexion.
 
 
 


-- 
hechando a perder se aprende
http://mx.tuxsoul.com
http://mx.dolric.com
--BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
G++ e- h++ !r !z
---END GEEK CODE BLOCK--



Re: Borrar archivos....

2006-03-15 Por tema Israel Gutierrez
El Jueves, 16 de Marzo de 2006 01:28, KINO DIAS escribió:
 ¿Como lo hago para borrar los mp3 de los homes de mis usuarios? si los
 tienen dentro de su home pero en subcarpetas con nombres muy variados, los
 nombres de las carpetas tienen espacios ya que fueron creados desde windows
 usando samba y en diferentes profundidades...

rm -rf /home/

Así lo haría un bofh ;-P

-- 
BOFH excuse #142:

new guy cross-connected phone lines with ac power bus.


pgpMSBhTA6AQq.pgp
Description: PGP signature