Como asociarse a un ap.

2006-03-18 Por tema Jaume Martin Claramonte
Hola, llevo ya leidos 3 manuales para asociarme a un ap, enconcreto el
de mi casa es un linksys y en la debian me reconoce perfectamente la
targeta de red, como es logico tengo una clave de pasao para asociarme
al ap, la clave lleva un cifrado wap-tkip y he usabo el wpa_supplicant y
no consigo nada, tambien he usado el ifplug junto con el waproamd para
que se asocie automaticamente y no he tenido exito lo he intentado
configurandolo a mano y tampoco he podido asociarme. que puedo hacer?
algun consejo?

PD:
Tengo debian sarge con un 2.6.8-2 y la targeta es una intel PRO/Wireless
2200-b/g (ipw2200).
Si quereis algun dato especifico pedidlo que no se que datos dar.

-- 
¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Aislar dos subredes

2006-03-18 Por tema Raúl Hernández
El vie, 17/mar/2006 a las 03:53:13 -0300, Roberto Pereyra comentaba:
 Date: Fri, 17 Mar 2006 15:53:13 -0300
 From: Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Aislar dos subredes
 To: lista de correo Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola
 
 
 Les quiero dejar una consulta, para que me den una idea general de como
 resolverlo, nada más que eso.
 
 Tengo que dividir una red en dos subredes que tengan ambas acceso a internet
 y que no se vean entre ellas.
 
 La red esta conectada a un switch. Lo que tengo es una pc a la que le puede
 poner varias placas de red.
 
 La red esta coenctada a un router con el que accede a internet.
 
 Recuerden que todo esta en un mismo switch.
 
 ¿ cual seria la mejor forma de aislar las dos redes solo por software (puedo
 agregar mas placas de red al servidor que seria el firewall)?
 
 Lo mejor sería que si alguien cambia las ips de una subred a las ips de la
 otra siga sin tener acceso a la misma.

Hola,

hasta donde yo sé tendrás que disponer un Firewall con tres tarjetas
de red (reales o virtuales ;) aislando los segmentos de red en la
definición de las subredes.

Pongamos que usas el rango de IPs 192.168.0.0/255.255.255.0 para el
router/swicht, por tanto todas las IPs de la red deben estar en ese
rango. Entoces aislamos las subredes por segmentos (man ipcalc) con un
esquema lógico que podría ser:

  inet
|
  router
|ethX:192.168.0.1/29
|
|eth0:192.168.0.2/29
 _firewall___
 |   |
   eth1:192.168.0.49/29 eth2:192.168.0.97/29
 |   |
   subred1 subred2
 
Cuando en realidad el esquema de cableado es:

  inet
|
subred1___routersubred2
|
|
 firewall

No necesitas mas que un único interfaz de red en el firewall, ya que
puedes tener los tres interfaces necesarios mediante interfaces
virtuales (eth0:0, eth0:1, eth0:2) ¿iptables lo soporta?

Aunque la verdad, por el precio de una tarjeta ethernet, yo no me
complicaría (y de hecho no lo hago ;)

Para configurar iptables, Shorewall es una opción a tener en cuenta por
los tres interfaces:

http://www.shorewall.net/three-interface.htm

Si necesitas más de 6 máquinas por segmento de red, cambia /29 por /28
(14 máquinas) o /27 (30 máquinas). man ipcalc
-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: K3B no muestra el módulo de control

2006-03-18 Por tema antonio rodriguez

Iván Forcada Atienza wrote:

Hola
[Fri, 17 Mar 2006 11:33:32 -0500] - Pepo:


HOla...

Al arrancar K3B me dice que cdrdao no tiene privilegios suid así que me 
pregunta si quiero ejecutar el módulo de control, intento ejecutarlo y me 
sale la ventana, pero dentro de ella no existe nada ni un botón ni un texto, 
solo los botones Ayuda-Predeterminado-Aceptar-Aplicar-Cancelar.


Claro que se puede cambiar los privilegios por consolo u otro medio, sin 
embargo el hecho que no aparezca nada en la ventana me parece extraño.


Alguien sabe que podría estar pasando?



Es un bug que estará solucionado en las próximas versiones de k3b [1].
Si tienes prisa, edita el fichero [2] y cambia NoDisplay=true por
NoDisplay=false.

[1] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=353826
[2] /usr/share/applnk/Settings/System/k3bsetup2.desktop


Muchas gracias!!

Antonio




Saludos.




Gracias,
{pepo}

--
  Linux User Registered #232544
Jabber : [EMAIL PROTECTED]
   ICQ : 337889406
 GnuPG-key : www.keyserver.net
 ---
  dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.









--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



debian sarge 3.1 kernel 2.6-8-2 mainboard D945GNT intel ::: controladores

2006-03-18 Por tema argos
saludos..
tengo una red de 50 pcs trabajando debian sarge 3.1 ok, pero de las 50 se 
cambiaron 10 
por pcs con placas intel d945gnt viene con video, audio y red integrado, cuando 
instalo 
mi debian sarge 3.1 de mi cd usando el kernel 2.6.8.2, pero ni siquiera en la 
instalación me detecta mi tarjeta de red, etc..
necesariamente tengo que trabajar con este debian, en toda mi red.
que recomiendan que haga, busco los drivers, pero solo encuentro para RHE, pero 
yo 
quiero debian, que pasaria si le compilo el último kernel, se soportan estos 
drivers...
att.

paul criollo
peru
















CORREO WEB - CPM SAN PEDRO CHANEL - SULLANA
SOCIEDAD DE MARIA - PADRES MARISTAS


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas para instalar ubuntu pero no debian con un cd atapi

2006-03-18 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos M.S. wrote:
 Hola gente, tengo que instalar una ubuntu 5.10 en una máquina pero no se
 puede. Reconoce el CDROM pero cuando va a cargar los paquetes se queda
 en un 32% o 12%... Como si el cd estuviera en mal estado (y no lo está).
 La unidad de CD es:
 Atapi cdrom
 Benq dvd dd dw1640

interesante...

 
 Se puede instalar debian, no hay problema. Pero con ubuntu no hay forma.
 He probado muchas opciones mencionadas en distintos foros de ubuntu:
 acpi=off
 irqpoll noapic nolapic
 acpi=off noapic nolapic

Que bien! Cual es el problema entonces?


 ...
 
 Y nada. ¿No se aprovecha Ubuntu del instalador de debian? 

y si preguntas en Ubuntu?


 ¿Cómo es
 posible que debian se pueda instalar y ubuntu no? 

En serio te interesa saber eso?

 Lo primero que pensé
 fue que el cd estaba mal pero no, el md5 era correcto y he comprobado el
 cd. Además he probado con 3 cd de ubuntu de otras fuentes... Y nada.
 
 ¿Algún parámetro?
pi * radio al cuadrado

 
 Gracias,
de nada!

 Carlos

PD: si lo que quieres/realmente/ es instalar Ubuntu, y ya tienes Debian,
solo debes cambiar las fuentes del sources.list no?


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEHB0Kkw12RhFuGy4RAmCcAJ9sMDJZqhB7cHrcr7BTNfb4mp6vkQCfT2TI
rR7ruqBAnbb+tHFNm/jXO/k=
=yAHe
-END PGP SIGNATURE-



Problemas al instalar debian con debootstrap

2006-03-18 Por tema Mariano Garcia
Hola a todos,

Estoy intentando instalarme una debian en mi equipo nuevo y tengo
algunos problemillas. Mi primero opción fue bajarme algún cd de
instalación, pero parece que los instaladores son todavía antiguos y no
detectan mi disco duro (SATA), ni la tarjeta de red. He usado una
net-install y una iso business-card.

Bueno, dado que esto no funcionó, probé a utilizar debootstrap, usando
una knoppix. Esto ya lo había hecho yo alguna vez en otros ordenadores,
y había funcionado sin problemas. Os cuento mi problema por si sabéis
cómo solucionarlo. ESto es lo que me dice debootstrap:

# debootstrap woody /mnt/sda6 http://ftp.debian.org/debian 
[]
Errors were encountered while processing:
/var/cache/apt/archives/e2fsprogs_1.27-2_i386.deb
/var/cache/apt/archives/sysvinit_2.84-2woody1_i386.deb
W: Failure while unpacking required packages. This will be attempted up to five times.
umount: /mnt/sda6/dev/pts: no se ha encontrado
umount: /mnt/sda6/dev/shm: no se ha encontrado
umount: /mnt/sda6/proc/bus/usb: no montado

He usado el HOWTO que hay en http://www.inittab.de/manuals/debootstrap.html.

¿Alguna sugerencia sobre este problema? Pq no puede instalar esos
paquetes? Después de la instalación he comprobado que no existe por
ejemplo /etc/lilo.conf, por lo que supongo que la instalación no se ha
hecho completamente. He probado también a bajar una sarge en el
debootstrap, pero igual, falla al instalar paquetes.

Gracias!!,
Mariano.


Re: Ayuda (Debian-Correo)

2006-03-18 Por tema Felix Perez
El 17/03/06, Javier Uribe[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Friday 17 March 2006 11:53, Felix Perez wrote:

  No creo que sea correcto ofender, Ricardo no lo ha echo.  En esta
  lista se esta convirtiendo en norma el contestar mal ante la menor
  diferencia.

 No. En ningun momento ofendi a nadie. Solo digo que es una tontera decir que
 un mensaje es HTML, cuando este no lo es. Que otro nombre le pondrias?

Perdón has respondido  Y dale con decir tonteras, si eso no es
ofender entonces hablamo distintos idiomas.

No sería mas adecuado el contestar - Yo no he enviado HTML, por favor
revisa bien tu configuración, cliente, etc... -


 sin animo de ofender
¿sarcasmo?

Recuerda que en una lista no  vemos ni escuchamos, gestos o inflexiones de voz.

Saludos y suerte para todos.



 saludos cordiales



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354



CDE (Common Desktop Environment)

2006-03-18 Por tema Jose C. Kraus
Muy buenas lista,

alguien me puede decir como instalar el entorno de escritorio
CDE (Common Desktop Environment)en debian, he estado echándole
un vistazo y me ha gustado realmente.

http://www.opengroup.org/cde/

Venga muchas gracias.



Re: Problemas al instalar debian con debootstrap

2006-03-18 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Sábado, 18 de Marzo de 2006 16:44, Mariano Garcia escribió:
 Hola a todos,

 Estoy intentando instalarme una debian en mi equipo nuevo y tengo
 algunos problemillas. Mi primero opción fue bajarme algún cd de
 instalación, pero parece que los instaladores son todavía antiguos y no
 detectan mi disco duro (SATA), ni la tarjeta de red. He usado una
 net-install y una iso business-card.

 Bueno, dado que esto no funcionó, probé a utilizar debootstrap, usando
 una knoppix. Esto ya lo había hecho yo alguna vez en otros ordenadores,
 y había funcionado sin problemas. Os cuento mi problema por si sabéis
 cómo solucionarlo. ESto es lo que me dice debootstrap:

 # debootstrap woody /mnt/sda6 http://ftp.debian.org/debian
 []

hombre es que woody es ya prehistórica. La actual versión estable es sarge. 
Dado que tienes hardware moderno, pásate a testing (el instalador de 
debian testing debería funcionar sin problemas con discos sata, y si te da 
problemas, mira los archivos de la lista, recientemente se han comentado 
varios hilos sobre el tema)..

(si quieres instalar mediante debotstrap, lo único que has de hacer es 
cambiar el woody por etch (para testing) o y sarge (para stable). Pero el 
debootrsrap es más manual que la instalación normal desde cd)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[ WWW ] http://www.ayanami.es


pgphpl0cXNzuU.pgp
Description: PGP signature


Opciones de compilación de paquete (apt-get install)

2006-03-18 Por tema paulvmf
Estimados listeros:

¿Cómo puedo averiguar qué opciones de compilación fueron usadas en un
determinado paquete, instalado vía apt-get install?

Gracias.

--
Paul



Re: Opciones de compilación de paquete (apt-get install)

2006-03-18 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 18-03-2006 a las 11:50 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados listeros:
 
 ¿Cómo puedo averiguar qué opciones de compilación fueron usadas en un
 determinado paquete, instalado vía apt-get install?
 

bajandote los fuentes
Leete el apt-howto
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/index.es.html

 Gracias.
 
 --
 Paul
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Como probar el video

2006-03-18 Por tema GonzaloF

Hola a todos...

Hay algun programa que permita ver cuantos FPS me esta dando mi tarjeta 
de video (en 2D para empezar)???  Como que recuerdo haber visto algo que 
te mostraba cuantos frames se reproducieron por ejemplo en 5 segs.


Y por ultimo, para probar si he configurado bien la aceleracion grafica 
(3D) que me recomiendan, hay algun programa o simplemente corriendo 
algun juego 3D?


Mil gracias por su ayuda.

Atte.
GonzaloF


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Paquete Debian de GNOME 2.14

2006-03-18 Por tema GonzaloF

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

On Fri, Mar 17, 2006 at 05:24:47PM -0600, GonzaloF wrote:
No pronto.
Primero tiene que entrar a inestable. Y luego hay que esperar a que
durante 10 días tanto gnome como todas sus dependencias no tengan
errores serios. O, por lo menos, no más que las versiones que están
ahorita en testing.


Y en inestable, mas o menos cuando ya estaran disponibles??

Creo que por ahora unstable esta en la version 2.12.3, mientras testing 
esta en 2.12.2, no?


Gracias



Para que te des una idea, 2.12 entró a testing el 26 de febrero. (Por
supuesto muchas partes de 2.12 estaban en testing desde antes, esa es la
fecha en que setuvo *todo* adentro)




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como probar el video

2006-03-18 Por tema José Ignacio Velázquez
El sáb, 18-03-2006 a las 13:36 -0600, GonzaloF escribió:
 Hola a todos...
 
 Hay algun programa que permita ver cuantos FPS me esta dando mi tarjeta 
 de video (en 2D para empezar)???  Como que recuerdo haber visto algo que 
 te mostraba cuantos frames se reproducieron por ejemplo en 5 segs.
 
 Y por ultimo, para probar si he configurado bien la aceleracion grafica 
 (3D) que me recomiendan, hay algun programa o simplemente corriendo 
 algun juego 3D?
 
 Mil gracias por su ayuda.
 
 Atte.
 GonzaloF
 
 
glxgears





Re: Borrar archivos....

2006-03-18 Por tema Claude Micouin
Le Samedi 18 Mars 2006 00:02, Luis Rodrigo Gallardo Cruz a écrit :
 ¡Ouch! Estas matando moscas a cañonazos.
Es que depende de las moscas ;-)
 El problema es que los nombres de archivos tienen espacios, ¿cierto?
 La solución es poner los nombres entre comillas.
Si, si. Lo sé. Tienes razón, y es mucho más sencillo.
Es sólo que como no yo había visto respuesta de KINO DIAS, me pensé que 
fallaba. Y he dado esta solución por si acaso.
Salu2
-- 
Claude Micouin [EMAIL PROTECTED]     http://astuce.linux.free.fr
Por favor, no adjunte documentos en formatos doc o ppt, sino en algún 
formato estándar como html, pdf, rtf o txt. Gracias.
Cf: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



debian sarge 3.1 kernel 2.6-8-2 mainboard D945GNT intel ::: controladores

2006-03-18 Por tema argos
saludos..
tengo una red de 50 pcs trabajando debian sarge 3.1 ok, pero de las 50 se 
cambiaron 10 
por pcs con placas intel d945gnt viene con video, audio y red integrado, cuando 
instalo 
mi debian sarge 3.1 de mi cd usando el kernel 2.6.8.2, pero ni siquiera en la 
instalación me detecta mi tarjeta de red, etc..
necesariamente tengo que trabajar con este debian, en toda mi red.
que recomiendan que haga, busco los drivers, pero solo encuentro para RHE, pero 
yo 
quiero debian, que pasaria si le compilo el último kernel, se soportan estos 
drivers...
att.

paul criollo
peru


CORREO WEB - CPM SAN PEDRO CHANEL - SULLANA
SOCIEDAD DE MARIA - PADRES MARISTAS

-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Darme de baja

2006-03-18 Por tema Profr. Wilebaldo Santana
Creo que ya me harté del mal funcionamiento de la lista.

¿Alguien que tenga una idea de cómo darme de alta?

Gracias.

-Mensaje original-
De: Guimi [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Lunes, 13 de Marzo de 2006 02:25 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Darme de baja

- Original Message - 
From: Guimi
 - Original Message - 
 From: Proncipiante
 Subject: Re: Darme de baja


  Hola:
  Yo también tengo ese problema, he mandado un sin número de mensajes
a
  [EMAIL PROTECTED] con asunto UNSUBSCRIBE
  obviamente sin comillas y nada, también he utilizado la página de Debian
en
  la sección para darse de baja y nada, he mandado correos a
  [EMAIL PROTECTED] explicando mi problema, hasta tuve que
  escribirlo en Inglés, ya se imaginaran lo mal que me quedó y para colmo
por
  error le puse copia a la lista y como siempre no faltó el que mandó su
  comentario irónico, pero en fin, ya no se que hacer, pero hay que seguir
  insistiendo

 Puede ser que la cuenta registrada no sea la misma con la que leeis el
correo.
 Por ejemplo si teneis una redirección o algo así.

 En todo caso haced lo siguiente:
 - Cogeis un correo de la lista, por ejemplo este mismo, y mirais sus
encabezados
 completos.
 1er problema: el Outlook de win2 no los muestra todos aunque se lo pidas.
 Tiene que mostraros campos como
 Content-Disposition
 Content-Transfer-Encoding
 Content-Type
 Si no no estais viendo todos los encabezados.

 Comprobad en esos campos la cuenta de correo real que está suscrita.

Perdón, que no lo he dicho. El campo que os interesa es
Delivered-To: [EMAIL PROTECTED]
En este ejemplo debeis enviar desde [EMAIL PROTECTED] un correo a
[EMAIL PROTECTED]
poniendo unsuscribe en el asunto.

El error que comenta Andrés
Sorry, but this address has NOT been found on the list.
tiene toda la pinta de ser por eso.

Ocurre a veces cuando:
registras una cuenta A redirigida a B
+ recibes el mensaje de confirmación en B y desde allí confirmas
---
Desastre seguro

Tambien podeis probar a de-suscribiros desde las cuentas A y B.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


 Aseguraos de que desde esa cuenta enviais el correo de baja.

 Saludos
 Guimi
 http://www.guimi.net

 
 
  - Original Message - 
  From: Profr. Wilebaldo Santana
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Sunday, March 12, 2006 7:16 PM
  Subject: Darme de baja
 
 
  Hola lista.
 
  Ya he intentado darme de baja de dicha lista y hasta la fecha no lo he
  logrado. ¿Alguien podría indicarme la manera correcta de hacerlo?
 
  De antemano, muchas gracias.
 


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


__ NOD32 1.1440 (20060312) Information __

This message was checked by NOD32 antivirus system.
http://www.eset.com




Screensaver

2006-03-18 Por tema Carlos Luis Sánchez Bocanegra
Necesito deshabilitar el salvapantallas desde la consola, alguna pista? thx de
antemano.
-- 
Un saludo Carlos Luis Sánchez Bocanegra




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como probar el video

2006-03-18 Por tema Claude Micouin
Le Samedi 18 Mars 2006 20:36, GonzaloF a écrit :
 Hola a todos...
Hola,
 Y por ultimo, para probar si he configurado bien la aceleracion grafica
 (3D) que me recomiendan, hay algun programa o simplemente corriendo
 algun juego 3D?
ppracer (era tuxracer)

-- 
Claude Micouin [EMAIL PROTECTED]     http://astuce.linux.free.fr
Por favor, no adjunte documentos en formatos doc o ppt, sino en algún 
formato estándar como html, pdf, rtf o txt. Gracias.
Cf: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



homes encriptados

2006-03-18 Por tema Carlos Luis Sánchez Bocanegra
Necesito saber si hay algo que encriptara los homes por cada usuario, de forma
que incluso el root no pueda ni leerlo, aunque si eliminar. Escuché algo sobre
mm-crypt pero no estoy seguro si es eso.

Gracias de antemano.
-- 
Un saludo Carlos Luis Sánchez Bocanegra




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian sarge 3.1 kernel 2.6-8-2 mainboard D945GNT intel ::: controladores

2006-03-18 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 18-03-2006 a las 17:19 -0500, argos escribió:
 saludos..
 tengo una red de 50 pcs trabajando debian sarge 3.1 ok, pero de las 50 se 
 cambiaron 10 
 por pcs con placas intel d945gnt viene con video, audio y red integrado, 
 cuando instalo 
 mi debian sarge 3.1 de mi cd usando el kernel 2.6.8.2, pero ni siquiera en la 
 instalación me detecta mi tarjeta de red, etc..
 necesariamente tengo que trabajar con este debian, en toda mi red.
 que recomiendan que haga, busco los drivers, pero solo encuentro para RHE, 
 pero yo 
 quiero debian, que pasaria si le compilo el último kernel, se soportan estos 
 drivers...
 att.
 
Deberias buscar en la documentacion del kernel
Pero si vas a instalar un kernel superior a 2.6.11 en un sarge,
preparate para investigar un rato

 paul criollo
 peru
 
 
 CORREO WEB - CPM SAN PEDRO CHANEL - SULLANA
 SOCIEDAD DE MARIA - PADRES MARISTAS
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Crear paquete

2006-03-18 Por tema Marcel Sanchez Gongora
Hola listeros. 

Estoy recompilando el mplayer y creando el binario correspondiente,
pero necesito agregarle al paquete las pieles y las fuentes de forma
tal que no tenga que crear los directorios /usr/share/mplayer,
/usr/share/mplayer/Skin y /usr/share/mplayer/font manualmente para
copiar alli las pieles y las fuentes antes de instalar el paquete
obtenido como he tenido que hacer. 

Pienso que deben ser algunas opciones que debo agregarle al archivo rules, pero no estoy seguro. Les agradeceria algunas ideas.

Muchas gracias.-- Marcel Sánchez GóngoraLinux User #382151Debian Etch GNU/LinuxEst. II año En Ingenieria Informática


Re: Re: recuperar mi debian!!!

2006-03-18 Por tema Ismael Martínez
Ufff!!

Alejandro: ¿no lo habras dicho al reves? 

Windows siempre es muchisimisimo mas tiquismiquis que DEBIAN.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Darme de baja

2006-03-18 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Sábado, 18 de Marzo de 2006 23:22, Profr. Wilebaldo Santana escribió:
 Creo que ya me harté del mal funcionamiento de la lista.

 ¿Alguien que tenga una idea de cómo darme de alta?


si lo del mail no te funciona:
http://www.debian.org/MailingLists/subscribe

Si te referías a darse de baja:
http://www.debian.org/MailingLists/unsubscribe
(selecciona la de debian-user-spanish y pon en la caja de abajo de todo el 
mail con el que te diste de alta en la lista).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[ WWW ] http://www.ayanami.es


pgpcTxA3WbxUX.pgp
Description: PGP signature


OT: Sin SSL en lectura de correo Gmail, Yahoo y Hotmail

2006-03-18 Por tema Alejandro
Hola, me acabo de dar cuenta que los mails que las cuentas de mail que tengo
en los principales provedores de webmail (Yahoo, Gmail y Hotmail) no aplican
SSL para leer/enviar el correo via web.

 Quiero decir, cuando uno ingresa a la interface web para poner el login y
la password, hay una opcion (Yahoo y Hotmail) o es por defecto (Gmail) para
hacerlo en forma cifrada y segura por medio de SSL (las interfaces se van a
https://.). Pero una vez que uno entra el login y password, uno se va de
SSL y cae nuevamente en una pagina web sin cifrado del tipo http://...

Con esto, y ante la supuesta presencia de un sniffer en la red de la maquina
desde la cual leemos el correo web,  Yahoo, Hotmail y Gmail solo nos
garantizan que nos cifran el login y password pero el resto de las
operaciones (enviar correo, leer correo, etc) se hacen sin SSL y por ende en
plain-text, por lo que -sniffer por medio- nos podrian leer todas nuestros
mails.

Esto es asi entonces ??? Si es asi por que Hotmail, Yahoo y Gmail no cifran
tanto el login como el movimiento dentro de nuestra cuenta de webmail ???

Cual es entonces un webmail gratuito que me permita SSL en el login y dentro
de mi cuenta, ademas de una capacidad relativamente grande ???

Gracias




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Paquete Debian de GNOME 2.14

2006-03-18 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Sat, Mar 18, 2006 at 01:41:45PM -0600, GonzaloF wrote:
 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribi?:
 On Fri, Mar 17, 2006 at 05:24:47PM -0600, GonzaloF wrote:
 No pronto.
 Primero tiene que entrar a inestable. Y luego hay que esperar a que
 durante 10 d?as tanto gnome como todas sus dependencias no tengan
 errores serios. O, por lo menos, no m?s que las versiones que est?n
 ahorita en testing.
 
 Y en inestable, mas o menos cuando ya estaran disponibles??

Ni idea.

-- 
Rodrigo Gallardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Banda ancha con DHCLIENT

2006-03-18 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Mar 09, 2006 at 11:21:43PM +, Ra?l Alexis Betancor Santana wrote:
 El Jueves, 9 de Marzo de 2006 22:31, Andr?s M. escribi?:
  pump -i eth0 me tira un:
 
  operation failed
 
 Umm, a ver .. recapitulemos lo que sabemos:
 
 -La comunicaci?n Debian - Ubuntu funciona mediante esa tarjeta, por lo que 
 la 
 tarjeta no est? f?sicamente jodida.
 -Si intercambias las tarjetas de la Debian y la de la Ubuntu, no funciona, 
 por 
 lo que no es mac-learning del modem, ni del proveedor.
 -La Ubuntu lanza el dhclient y obtiene la IP, ya sea del router/modem o del 
 proveedor.
 -La Debian no obtiene la IP ni con el dhclient ni con el pump
 
 Umm .. quedan pocas opciones, veamos ..
 
 -?Versi?n del kernel en la Debian y en la Ubuntu?

Yo no soy quien empezo la hebra, pero me estuve peleando con un problema 
extremadamente parecido.
En mi caso, la soluci?n fue cambiar de kernel, de 2.6.12 a 2.6.15. Pero
no s? si se arregl? por el cambio de versi?n o por que el 2.6.15 lo
compil? a mano y (des)active opciones diferentes a las default de debian.

En todo caso, para quien empez? la hebra, ?haz probado arrancar
el debian con un kernel diferente? ?digamos, el del ubunto que
s? funciona? Podr?a valer la pena el experimento.

-- 
Rodrigo Gallardo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Reunion

2006-03-18 Por tema edwin morales
Reunión---Se les saluda muy atentamente para comunicarles lo siguiente:Este Viernes se haran las instalaciones de las 7 distribuciones en las maquinas que serviran de demostracion para el eventodel dá 25 de marzo. Para ello se convoca de manera "URGENTE" a los tecnicos del evento.Se debera de instalar lo siguiente:- FreeBSD- Debian- SlackWare- Fedora- Mandriva- Ubuntu- SuseEntonces a todos los tecnicos FLISOL, se les convoca para el dia viernes 24 de marzo a las 18:00 pm, en la puerta de laUniversidad San Pablo.Se les agradecera su participacion.Saludosatte.Edwin Morales CaceresCoordinador FLISoL 2006Create tu cuenta de email en www.esdebian.org

Reunion

2006-03-18 Por tema edwin morales
Reunion---Se les saluda muy atentamente para comunicarles lo siguiente:Este Lunes seguirá la difusion en los distintos Institutos y Centros de estudio para el evento de Flisol.Es por ello que se les convoca a quienes deseen apoyar para visitar las distintas instalaciones que aun faltan visitar. Espor ello que este sera el itinerario para esta semana:- Lunes - IS. Honorio Delgado- Martes - Institutos Centro - INFOUNSA- Miercoles - Universidad Catolica Santa Maria- Jueves - Alas Peruanas - Tecsup - IS. Pedro P. Diaz- Universidad San PabloPara esto el dia lunes se les convoca para las 9:20 am en el IS. CESCA, cito en la Calle Ayacucho 119 - cercadoSe les agradecera su participacion.Saludosatte.Edwin Morales CaceresCoordinador FLISoL 2006Create tu cuenta de email en www.esdebian.org

Reunion

2006-03-18 Por tema edwin morales
Reunion---Se les saluda muy atentamente para comunicarles lo siguiente:Se convoca con caracter de "URGENCIA", a los ponentes del evento de FLISOL para coordinar la hora respectiva en la cualdeberan participar este 25 de marzo.Por ello se les invita para este domingo 19 de marzo a la reunion de coordinacion, que se dara lugar en Urb. Juan PabloVizcardo y Guzman 2da Etapa K-30, Jose Luis Bustamante y Rivero. Esto a horas 11:00 am horas.O tambien por favor coordinarlo al los telefonos:Casa - 422218Movil - 9690374Para esto se invita a las siguientes personas: * Sistemas *BSD - Alonso Cardenas * GNU/Linux - Cesar Vargas * PyGame - Carlos Zuñiga * Desarrollo en FrameWorks - Steve Ataucuri * PostgreSQL - Carlos Sotelo * Blender - James Follana Se les agradecera su participacion.Saludosatte.Edwin Morales CaceresCoordinador FLISoL 2006Create tu cuenta de email en www.esdebian.org

Charlas de Capacitacion

2006-03-18 Por tema edwin morales
Charlas de Capacitacion---Se les saluda muy atentamente para comunicarles lo siguiente:Para hoy se convoco a una reunion en la Universidad Catolica Santa Maria a horas 13:00 pm en la cual se hizo nula su presencia. Se les pide un gran favor para que este evento pueda salir adelante con el apoyo de todos. Estamos a menos de unasemana y ya hay 40 inscritos. Por lo que se espera esta semana se doble en cantidad ese numero. Este evento es uno de losmas importantes por lo que espero uds. lo consideren de igual manera.Por ello se les invita a las reuniones de coordinacion que deben haber esta semana y se detallana a continuacion:- Domingo 19 de marzo - Urb. Juan Pablo Vizcardo y Guzman 2da Etapa K-30, Jose Luis Bustamante y Rivero. a horas 11:00 am.- Miercoles 22 de marzo - Universidad Catolica Santa Maria, en la puerta principal. A horas 15:45 pm.- Viernes 24 de marzo - Universidad Catolica San Pablo, en la puerta de entrada. A horas 18:00 pm.Se les agradecera su participacion.Saludosatte.Edwin Morales CaceresCoordinador FLISoL 2006Create tu cuenta de email en www.esdebian.org

Re: Banda ancha con DHCLIENT

2006-03-18 Por tema Andrés M .

Pude hacerlo andar, era drama del modem.
Aunque nadie me lo crea..
Tenia q resetearlo antes de conectarlo de Ubuntu a Debian..
Saludos.

Andrés Martinelli





From: Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Banda ancha con DHCLIENT
Date: Sat, 18 Mar 2006 19:58:10 -0600

On Thu, Mar 09, 2006 at 11:21:43PM +, Ra?l Alexis Betancor Santana 
wrote:

 El Jueves, 9 de Marzo de 2006 22:31, Andr?s M. escribi?:
  pump -i eth0 me tira un:
 
  operation failed

 Umm, a ver .. recapitulemos lo que sabemos:

 -La comunicaci?n Debian - Ubuntu funciona mediante esa tarjeta, por lo 
que la

 tarjeta no est? f?sicamente jodida.
 -Si intercambias las tarjetas de la Debian y la de la Ubuntu, no 
funciona, por

 lo que no es mac-learning del modem, ni del proveedor.
 -La Ubuntu lanza el dhclient y obtiene la IP, ya sea del router/modem o 
del

 proveedor.
 -La Debian no obtiene la IP ni con el dhclient ni con el pump

 Umm .. quedan pocas opciones, veamos ..

 -?Versi?n del kernel en la Debian y en la Ubuntu?

Yo no soy quien empezo la hebra, pero me estuve peleando con un problema 
extremadamente parecido.

En mi caso, la solución fue cambiar de kernel, de 2.6.12 a 2.6.15. Pero
no sé si se arregló por el cambio de versión o por que el 2.6.15 lo
compilé a mano y (des)active opciones diferentes a las default de debian.

En todo caso, para quien empezó la hebra, ¿haz probado arrancar
el debian con un kernel diferente? ¿digamos, el del ubunto que
sí funciona? Podría valer la pena el experimento.

--
Rodrigo Gallardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



POSTFIX y MUTT

2006-03-18 Por tema Andrés M .
Muchachos, les comento q recien me estoy iniciando en esto del servidor de 
correo.

He leido varias cosas de POSTFIX, pero la verdad es no me ayudaron de mucho.
He seguido al pie de la letra tutoriales kilometricos sin exito alguno. Es 
por ello que decidi arrancar de a poco.


Lo q estoy intentando es mandar mail a alguna direccion.
Instale el postfix y el mutt. Cambie unos parametros en la configuracion del 
post (mirar mas abajo...)


Lo q hice es:
Con el mutt mando un mail a [EMAIL PROTECTED], con copia a 
[EMAIL PROTECTED]

No llega a la primera, ni tampoco me rebota por la segunda.

El mail.err esta vacio, y el mail.log me dice:
Mar 18 18:54:23 localhost postfix/pickup[998]: EFC21C1116: uid=0 from=root
Mar 18 18:54:24 localhost postfix/cleanup[1097]: EFC21C1116: 
message-id=[EMAIL PROTECTED]
Mar 18 18:54:24 localhost postfix/qmgr[999]: EFC21C1116: 
from=[EMAIL PROTECTED], size=483, nrcpt=2 (queue active)
Mar 18 18:54:33 localhost postfix/smtp[1099]: EFC21C1116: 
to=[EMAIL PROTECTED], relay=mx2.hotmail.com[65.54.244.40], 
delay=10, status=bounced (host mx2.hotmail.com[65.54.244.40] said: 550 
Requested action not taken: mailbox unavailable (in reply to RCPT TO 
command))
Mar 18 18:54:33 localhost postfix/smtp[1099]: EFC21C1116: 
to=[EMAIL PROTECTED], relay=mx2.hotmail.com[65.54.244.40], delay=10, 
status=sent (250  [EMAIL PROTECTED] Queued 
mail for delivery)
Mar 18 18:54:34 localhost postfix/cleanup[1097]: F111FC1112: 
message-id=[EMAIL PROTECTED]
Mar 18 18:54:34 localhost postfix/qmgr[999]: F111FC1112: from=, size=2469, 
nrcpt=1 (queue active)

Mar 18 18:54:34 localhost postfix/qmgr[999]: EFC21C1116: removed
Mar 18 18:54:34 localhost postfix/local[1105]: F111FC1112: 
to=[EMAIL PROTECTED], relay=local, delay=1, status=bounced 
(maildir delivery failed: create 
/root/mail/root/tmp/1142708074.P1105.localhost.localdomain: Not a directory)

Mar 18 18:54:34 localhost postfix/qmgr[999]: F111FC1112: removed

Mi archivo de configuracion de main.cf tiene:

# See /usr/share/postfix/main.cf.dist for a commented, more complete version
#smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
#biff = no
# appending .domain is the MUA's job.
#append_dot_mydomain = no
# Uncomment the next line to generate delayed mail warnings
#delay_warning_time = 1h

myhostname = lacordilleraandina.com.ar
mydomain = lacordilleraandina.com.ar
alias_maps = hash:/etc/aliases
#alias_database = hash:/etc/aliases
myorigin = $mydomain
mydestination = $mydomain $myhostname localhost.$mydomain
relayhost =
mynetworks = 192.168.0.1/3
#mailbox_command = procmail -a $EXTENSION
#mailbox_size_limit = 10
mail_spool_directory= /root/mail/


Muchas gracias a todos, y espero que alguien me pueda dar una mano.
Saludosss.

Andres Martinelli



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



TAB contextual en bash

2006-03-18 Por tema Claudio Bustos Bravo
Saludos cordiales a la lista.

Hace algun tiempo, note que en las consolas bash el completion era
contextual. Para explicar un poco mas:

Supongamos que estamos en un directorio /paso en el que hay dos
archivos:

.pdf
.otd

al escribir el comando xpdf x y presionar la tecla TAB (completion)
automaticamente me mostraba SOLO el .pdf porque sabia que ese
archivo le corresponde al xpdf. De la misma forma, si el comando era
ooffice x y presionaba TAB se completaba el comando con .odt.

El problema es que ahora eso no lo hace y para el caso del ejemplo me
muestra los dos archivos como alternativas de completion.

Uso debian sid, completamente actualizado al dia de hoy.

Alguien le pasa lo mismo?


Saludos,
Clay



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: TAB contextual en bash

2006-03-18 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Domingo, 19 de Marzo de 2006 04:11, Claudio Bustos Bravo escribió:
 Saludos cordiales a la lista.

 Hace algun tiempo, note que en las consolas bash el completion era
 contextual. Para explicar un poco mas:

 Supongamos que estamos en un directorio /paso en el que hay dos
 archivos:

 .pdf
 .otd

 al escribir el comando xpdf x y presionar la tecla TAB (completion)
 automaticamente me mostraba SOLO el .pdf porque sabia que ese
 archivo le corresponde al xpdf. De la misma forma, si el comando era
 ooffice x y presionaba TAB se completaba el comando con .odt.

 El problema es que ahora eso no lo hace y para el caso del ejemplo me
 muestra los dos archivos como alternativas de completion.

 Uso debian sid, completamente actualizado al dia de hoy.

 Alguien le pasa lo mismo?


lee el .bashrc de tu home (si sigue siendo el que instalaba debian):
# enable programmable completion features (you don't need to enable
# this, if it's already enabled in /etc/bash.bashrc).
#if [ -f /etc/bash_completion ]; then
#  . /etc/bash_completion
#fi

Si quitas el comentario de las tres últimas lineas (del if al fi ambas 
incluidas) volverá a funcionar como antes. De todas formas este no es el 
comportmiento estandar de bash, sino que es un añadido.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[ WWW ] http://www.ayanami.es


pgpH2cj4jR5oG.pgp
Description: PGP signature