Tarjeta inalámbrica D-Link 650+ Linux 2 .6.15

2006-04-21 Por tema David Vallejo Fernandez

Hola a todos!

¿Alguien ha hecho funcionar esta tarjeta (chipset acx100) en un kernel 
superior al 2.6.10 donde se actualiza hotplug con udev? Como mucho 
consigo listar los puntos de acceso, pero soy incapaz de conectarme a uno.


Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Impresión con HP LaserJet y JetDirect con Debian Sarge

2006-04-21 Por tema Jordi Cuenca

Buenos días.

Tengo una Debian Sarge con Kernel 2.6 y mi problema es que no consigo 
imprimir a través de mi HP Laserjet 1200 y JetDirect de HP.


El JetDirect está configurado en la 192.168.1.2 (y desde otro PC con 
WinXP imprimo contra él sin problema). Con el asistente del escritorio 
KDE he hecho un escaneado de red y me ha encontrado el JetDirect sin 
problemas a través de CUPS. Finalizo sin problema pero si intento 
imprimir algo, no sale nada por la impresora (ni se entera, vamos).


Alguna sugerencia?

Soy bastante nuevo en Linux por lo que quizá he omitido alguna 
información que pueda ser necesaria para resolver el problema. De ser 
así, decídmelo e intentaré aclarlo.


Gracias.

Jordi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configuración regla iptable dmz-lan

2006-04-21 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: Raul Alonso


Hola listeros,

De nuevo os traigo mi duda y os adjunto dos archivos: el dibujo de mi
red y el archivo sh de configuración.

El problema mas grave que tengo es que no consigo que el equipo de la
DMZ pueda acceder a los archivos compartidos de un ordenador de la red
local protegida.

Una buena DMZ no debería tener acceso a la red local. De este modo si una 
máquina de la
DMZ queda comprometida, tu red local está a salvo. Precisamente las DMZ se 
crean para dar
servicios sin hacer peligrar nuestra red.
Si necesitas actualizar datos de / en la DMZ debe ser el equipo de la red local 
el que
conecte con el equipo de la DMZ.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net

El otro problema es el balanceo de carga... no consigo que me funcione
desde la red local. Es decir: desde el firewall me hace balanceo y
luego si me pongo en cualquier ordenador de la red local no tengo
acceso a internet. Si quito el balanceo y pongo que acceda siempre por
un gateway no hay problema.

Una vez mirado en muchisimos comos y habiéndome vuelto loco de
tanto buscar ¿alguna ayudita? Muchas gracias y saludos

--
Raúl Alonso
[EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt y gpg

2006-04-21 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: jEsuSdA 8)


 Hola!
 (...)
 El problema es que al ejecutar apt-cdrom me da un error de que no
 encuentra las claves pgp porque no encuentra la clave pública de
 marillat, y por tanto aborta.

En la lista hay un hilo estupendo sobre como añadir claves:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/01/msg00517.html

(...)
 Si tengo un directorio lleno de .debs sueltos ¿ Cómo puedo generar un
 archivo de índice y añadirlo a sources.list para poder instalarlos con
 apt en lugar de con dpkg -i ?

La base:
dpkg-scanpackages directorio_con_debs /dev/null | gzip -9c 
directorio_con_debs/Packages.gz

Para saber más: man y google

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con las fuentes tras update en debian etch

2006-04-21 Por tema Juan P. Rigol Sánchez
Hola. Soy nuevo en la lista (y novato), así que saludos para todos en 
primer lugar.

Estoy usando debian testing en un pc intel (etch i386).
Tengo un problema con las fuentes desde una actualización que
creo recordar que preguntaba algo sobre los permisos de grupo en
el directorio /var/cache/fonts. Desde entonces no se muestran
las palabras acentuadas correctamente con man en un terminal,
y últimamente al teclear la ñ sale un código \361. Esto no ocurre
con la cuenta de root. Me añadí como usuario al grupo users,
que es el que parece que es dueño de /var/cache/fonts, pero
el problema persiste.
¿Alguien podría indicarme como solucionar esto?

Un saludo,
Juan P.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Impresión con HP LaserJet y JetDirect con Debian Sarge

2006-04-21 Por tema Francisco J. Bejarano
El Viernes, 21 de Abril de 2006 09:27, Jordi Cuenca escribió:
 Buenos días.

 Tengo una Debian Sarge con Kernel 2.6 y mi problema es que no consigo
 imprimir a través de mi HP Laserjet 1200 y JetDirect de HP.

 El JetDirect está configurado en la 192.168.1.2 (y desde otro PC con
 WinXP imprimo contra él sin problema). Con el asistente del escritorio
 KDE he hecho un escaneado de red y me ha encontrado el JetDirect sin
 problemas a través de CUPS. Finalizo sin problema pero si intento
 imprimir algo, no sale nada por la impresora (ni se entera, vamos).

A mi me pasa algo parecido con Debian Sid. Tengo una HP Laserjet 2420d, sin 
jetdirect, pero compartida en un servido windows nt. Imprimo con samba y no 
se que le pasa. Tengo KDE y  esta bien configurada. El caso es que imprimo 
algo, llega a la cola de la impresora, pero no lo imprime (no salen hojas) a 
pesar de decir que está impreso. Sin embargo, he probado a cambiar los 
controladores por los de foomatic (tenia los hpijs) y ha impreso, prueba a 
ver con eso.

Lo malo es que ahora tengo otro problema y es que dependiendo del programa 
imprime de una forma o de otra ¿¿?? Por ejemplo, con OpenOffice imprime bien 
por en modo duplex, con las dos caras (despues de cambiar de controlador). Me 
voy a Acroread y no imprime nada, me voy a Kghostview y tampoco me imprime 
nada y me dice que la bandeja de entrada no tiene papel ¿¿?? (por supuesto 
tiene) me voy a Kpdf y no me imprime por las dos caras solo por una. He 
instalado evince (de gnome) y me deja todas las opciones de la impresora pero 
no imprime nada. En fin que va a su bola, y aseguro, que en todos los 
programas uso la misma configuracion de impresion, cuando me deja las 
opciones, claro.

Lo he configurado con el Administrador de Impresion de kde y sin problemas, 
pero parece que los programas se pasan por el forro la configuración segun 
les viene, a parte de los controladores. En fin, lo bueno es que antes, en 
Sarge y en versiones anteriores de los controladores no pasaba esto.

Un saludo


 Alguna sugerencia?

 Soy bastante nuevo en Linux por lo que quizá he omitido alguna
 información que pueda ser necesaria para resolver el problema. De ser
 así, decídmelo e intentaré aclarlo.

 Gracias.

 Jordi.

-- 
-
Francisco J. Bejarano 
Administrador de Sistemas
QE Intelligent Integrated Solutions S.L.
www.qye.com
-



SysLog

2006-04-21 Por tema Richard Gonzalez
Que tal Lista..

 Exhausto de apegarme a google, sin tener frutos esperados, recurro a ustedes.
 Estoy diseñando una aplicación en c++ y necesito interactuar con el
syslog, alamacenar los distintos sucesos de mi aplicación a través del
SysLog. Tengo como plataforma operacional Debian Sarge.

Alguna Sugerencia.

Gracias



Re: Directorio inútil tras perder conexión de samba.

2006-04-21 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 20 de Abril de 2006 23:14, Angel Claudio Alvarez escribió:
 Tapa ya ese agujero de seguridad que tenes!!!
 Cualquiera que haga un ps vera el usario la password

No existe tal agujero de seguridad.

smbmount //equipo/directorio /mnt/pendrive -o username=pablo%contraseña

ps aux |grep samba
pablo10446  0.0  0.2   6312  1284 ?Ss   10:43   0:00 
smbmount //equipo/directorio /mnt/pendrive/ -o username pablo%
pablo10451  0.0  0.1   2152   820 pts/1S+   10:43   0:00 grep samba

-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D  4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D


pgpqtfA10JTY6.pgp
Description: PGP signature


Re: Directorio inútil tras perder conexión de samba.

2006-04-21 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 20 de Abril de 2006 23:15, Iñaki escribió:
 Sólo por curiosidad, ¿cuál es la salida del comndo mount cuando sucede el
 problema?


No acabo de entender lo que preguntas.
El directorio remoto está montado. El problema está en que quiero desmontarlo 
para volver a montarlo cuando el equipo esté en marcha.

 Pro otra parte, cuando ocurra el problema haz un:
   # lsof /mnt/pendrive
 a ver qué procesos lo están usando.

lsof /mnt/pendrive
lsof: WARNING: can't stat() ext3 file system /dev/.static/dev
  Output information may be incomplete.
lsof: WARNING: can't stat() smbfs file system /mnt/pendrive
  Output information may be incomplete.
lsof: status error on /mnt/pendrive: Input/output error
lsof 4.76
 latest revision: ftp://lsof.itap.purdue.edu/pub/tools/unix/lsof/
 latest FAQ: ftp://lsof.itap.purdue.edu/pub/tools/unix/lsof/FAQ
 latest man page: ftp://lsof.itap.purdue.edu/pub/tools/unix/lsof/lsof_man
 usage: [-?abhlnNoOPRstUvVX] [+|-c c] [+|-d s] [+D D] [+|-f]
 [-F [f]] [-g [s]] [-i [i]] [+|-L [l]] [+m [m]] [+|-M] [-o [o]]
[-p s] [+|-r [t]] [-S [t]] [-T [t]] [-u s] [+|-w] [-x [fl]] [--] [names]
Use the ``-h'' option to get more help information.

-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D  4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D


pgpQJYAaI4Qii.pgp
Description: PGP signature


Re: Directorio inútil tras perder conexión de samba.

2006-04-21 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 20 de Abril de 2006 23:14, Angel Claudio Alvarez escribió:
 yo utilizo mount

  Lo mata sin problemas, pero sigue pasando lo mismo.
 
  He probado (tras hacer lo anterior), con desmontarlo
  (smbumount /mnt/pendrive), pero no resuelve el problema.

 yo lo tengo asi, pero no uso smbumount uso umount

  El problema de esto, es que si no se consigue solucionar esto, la copia
  de la copia (valga la redundancia) no sale del equipo local.
 
  ¿Alguien sabría decirme como se puede solucionar esto?.

 Yo tengo un demonio ( o podes hacer un script en bash y meterlo en el
 cron, es muy simple)que chequea cada x tiempo la existencia de un
 archivo en el directorio montado
 Si no lo encuentra desmonta el FS y trata de montarlo nuevamente. Si no
 consigue esto último entonces envia un alerta ( via mail y TEC) avisando
 que no se pudo remontar el FS


Ahora si. 

No había pensado  en hacerlo con un mount en lugar de smbmount.

Gracias.

-- 
Saludos.
Pablo

Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D  4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D


pgpEbJVBxyEa4.pgp
Description: PGP signature


Re:

2006-04-21 Por tema connie
The email address you tried no longer exists, please remove it from your list. 
If you have reached this by error call the person you were trying to send to 
and recheck the address.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tarjeta inalámbrica D-Link DWL-650+ L inux 2.6.15

2006-04-21 Por tema David Vallejo Fernandez

Damian Fossi wrote:


¿Alguien ha hecho funcionar esta tarjeta (chipset acx100) en un kernel
superior al 2.6.10 donde se actualiza hotplug con udev? Como mucho
consigo listar los puntos de acceso, pero soy incapaz de conectarme a uno.
   



¿Tienes alguna información extra?, ¿Qué te dice los mensajes del kernel?

¿Qué te dice iwconfig 'dispositivo'?

Saludos,

--
Damian D. Fossi Salas
Debian Sarge, jugando con Etch ;-)
Linux User: 188464
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com
 



Hola!

A modo de resumen, consigo ver los puntos de acceso con los que tengo 
cobertura, pero no consigo obtener una ip de ninguno de ellos. La salida 
de dmesg es la siguiente:


..
scan table: SSID='UCLM' CH=1 SIR=48 SNR=1
scan table: SSID='UCLM' CH=6 SIR=44 SNR=3
scan table: SSID='UCLM' CH=11 SIR=79 SNR=2
scan table: SSID='UCLM' CH=11 SIR=49 SNR=0
peer_cap 0x0021, needed_cap 0x0001
found station with matching ESSID! ('UCLM' station, 'UCLM' config)
matching station found: 00:13:19:F2:6E:80, joining
sending authentication1 request, awaiting response
acx_set_status(2):WAIT_AUTH
rates_basic:0003-03, rates_supported:0127-1F
BSS_Type = 2
JoinBSSID MAC:00:13:19:F2:6E:80
acx_i_timer: priv-status=2 (WAIT_AUTH)
resend authen1 request (attempt 2)
sending authentication1 request, awaiting response
wlan0: tx error 0x20, buf 08!
wlan0: tx error 0x20, buf 09!
wlan0: tx error 0x20, buf 10!
wlan0: tx error 0x20, buf 11!

El firmware lo tengo en los siguientes directorios:

/lib/firmware
/usr/lib/hotplug/firmware
/usr/local/lib/firmware

Las salidas de lsmod son las siguientes:

lsmod | grep acx :
acx   127056  0
firmware_class  9792  2 acx,pcmcia
usbcore   113348  5 acx,usbhid,ehci_hcd,uhci_hcd

lsmod | grep ieee
ieee80211_crypt_tkip10112  0
ieee80211_crypt_wep 4992  0
ieee80211_crypt_ccmp 7104  0
ieee80211  44712  0
ieee80211_crypt 5696  4 
ieee80211_crypt_tkip,ieee80211_crypt_wep,ieee80211_crypt_ccmp,ieee80211

ieee1394   88184  3 sbp2,eth1394,ohci1394

Gracias por la ayuda.



 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt y gpg

2006-04-21 Por tema jEsuSdA 8)

Guimi escribió:

- Original Message - 
From: jEsuSdA 8)



 


Hola!
(...)
El problema es que al ejecutar apt-cdrom me da un error de que no
encuentra las claves pgp porque no encuentra la clave pública de
marillat, y por tanto aborta.
   



En la lista hay un hilo estupendo sobre como añadir claves:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/01/msg00517.html

 


Gracias, pero el problema sigue estando en que en el equipo donde quiero
instalar los paquetes no tengo internet, y por tanto, comandos como  gpg
--keyserver hkp://wwwkeys.eu.pgp.net --recv-keys 1F41B907 no puedo
ejecutarlos.
La idea sería saber como optener la clave pública que necesito y donde
ponerla en el equipo sin conexión.


(...)
Si tengo un directorio lleno de .debs sueltos ¿ Cómo puedo generar un
archivo de índice y añadirlo a sources.list para poder instalarlos con
apt en lugar de con dpkg -i ?
   



La base:
dpkg-scanpackages directorio_con_debs /dev/null | gzip -9c 
directorio_con_debs/Packages.gz

Para saber más: man y google

 



Muchas gracias!
Era justo lo que necesitaba! ;)


Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


 


Un saludo!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Capturar un puerto serial

2006-04-21 Por tema Luis Alberto Garcia Medina
Hola,


antes debo indicar que soy novato en linux.


necesito ayuda con la captura de datos y enviar la
informacion a un archio.

tengo instalado fedora core 4.

agradesco sus comentarios.

atentamente,


Luis G.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: desktop

2006-04-21 Por tema jrockys2
On 4/19/06, elboube wrote:
 On Tue, Apr 18, 2006 at 10:55:05PM -0500, JS wrote:
 
  Algo, más, ¿existe algo como la guia no oficial de Debian? (me refiero a
  algo como lo que tienen Fedora y Ubuntu) sobre todo para instalar los codecs
  necesarios para reproducir audio/video, flashplayer en el browser y cosas
  como ésas...

 Creo que existe una versión  de automatix para etch. Automatix no es mas que 
 una serie de
 scripts que hacen ese trabajo sucio, si te insteresa busca en google
 que lo encuentras a la primera.

Dále un vistazo a los fórums de www.debcentral.org y aqui tienes el
acceso directo: http://debcentral.org/downloads/apps/

 Salu2

Suerte.
 --

 Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
 es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: desktop

2006-04-21 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 19/04/06, Octavio Juárez[EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 
 
 Tienes el debian-reference que te comente.
 
 

 Me encanta ésta 'debian-reference' y el 'apt-howto'  :)

 Codecs de audio no tenrras mucho problema. Si quieres extas, busca y anyade
 a tu /etc/apt/sources.list los repositorios de Christian Marillat.
 (aqui encontraras el mplayer precomiplado, con los codecs de windows y otros
 muchos).
 
 

 ¡Huy! ¿Se vale usar de otros repositorios que no sean de Debian? No
 quisiera estropear el sistema de paquetes...


No se estropea. Muchos de estos paquetes los mantiene gente de debian,
pero todavia no han sido aceptados, por eso estan en repositorios no
oficiales.

 Por cierto:

 Utilizé los repositorios 'Sid' para instalar 'emacs-snapshot-gtk'.
 Primero habilité el repositorio 'unstable', luego actualizé con 'apt-get
 update', luego instalé con 'apt-get install emacs-snap-shot'.

 Posteriormente deshabilité 'Sid' y regresé a 'Etch'. Ahora me pregunto:
 ¿Tendré problemas por tal cosa? ¿Cómo averiguar si hay una versión nueva
 en 'Sid' de 'emacs-snapshot-gtk'?


En el apt-howto deberían hablar de alguans de las propiedades del apt,
como el famoso apt-pining.

Pones en tus sources.list fuentes de por ejemplo sid y etch. Quieres
usar etch con algunos paquetes de sid. con apt-pining le indicas que
que preferentemente use etch, pero si el paquete no existe, que use
sid. Si quieres forzar usar un paquete de sid en lugar del del de
etch, tienes la opción -t de apt-get.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://www.ayanami.es
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Error con las tildes en Debian (qt input...)

2006-04-21 Por tema Jordi Pina Estany - Pinucset
 Puedes esperar sentado. Ahora como hay paquetes de xorg6.9 y de 7.0 es todo
 un lio. La soluion parece ser eliminar todo lo relacionado con xorg6.9,
 pero como muchos programas dependen de bibliotecas (incluidas las
 definiciones de teclado) de xorg6.9 eso supone perder mucho software (gnome
 por ejemplo).
Lo raro es que en el sobremesa no funcionan y e nel portatil si, los dos 
tienen debian unstable y las mismas versiones de paquetes.

No entiendo porque al hacer dpkg-reconfigure locales, seleccionar [EMAIL 
PROTECTED] 
ISO-8859-15 y decirle que las locales por defecto son [EMAIL PROTECTED] me diga:

/usr/bin/locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or 
directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or 
directory
/usr/bin/locale: Cannot set LC_ALL to default locale: No such file or 
directory
Generating locales (this might take a while)...
  [EMAIL PROTECTED] done
Generation complete.
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = ca_ES:ca:en_GB:en,
LC_ALL = [EMAIL PROTECTED],
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
*** update-locale: Error: invalid locale settings:  [EMAIL PROTECTED]

No entiendo que puede pasar, estoy ya sin ideas...
 Paciencia... es lo que pasa por usar sid...

 Saludos
Saludos

-- 
Pinucset - Jordi Pina Estany
Mail/Jabber: pinucset[arroba]gmail[punt]com
Manresa, Barcelona


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: nuevo modulo de ram

2006-04-21 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El jue, 20-04-2006 a las 18:06 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El jue, 20-04-2006 a las 22:28 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
  El jue, 20-04-2006 a las 21:58 +0200, mariodebian escribió:
[...]
   Instala un kernel adaptado a tu micro 686-smp para pentium IV
   hyperthrerading o un k7/k8 para amds.
   
   Tengo 1 Gb de ram y con el 486 no lo reconoce con el k7 si.
   
   Otra es recompilar el kernel y activar el soporte HIGHMEM  4Gb
   
   Saludos
   
  
  Creo que el problema solo se da en el 2.4 de sarge, así que con:
  apt-get install kernel-image-2.6-loquesea 
  ya debería cogerte más de 1 Gb, sin necesidad de utilizar smp en una
  maquina con un solo procesador.
 
 No Iñigo, los kernels que trae la instalacion por default solo traen
 soporte hasta 1 GB
 Como bien le aconsejaron debe instalar un kernel SMP ( apt-get ) o
 compilarse su propio kernel
 

[inigo][Zeus]:~$ cat /etc/debian_version
3.1
[inigo][Zeus]:~$ uname -a
Linux Zeus 2.6.8-3-686 #1 Thu Feb 9 07:39:48 UTC 2006 i686 GNU/Linux
[inigo][Zeus]:~$ free
 total   used   free sharedbuffers
cached
Mem:   1556732 3491881207544  0  38648
103112
-/+ buffers/cache: 2074281349304
Swap:   979956  0 979956

Sarge, kernel precompilado, 1,5 Gb ... ¿si o no?

Saludos

  
 
  
  Saludos
  
  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo instalar debian en una maquina en la que siempre he podido

2006-04-21 Por tema Jorge Martí Sola



- Original Message - 
From: Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, April 21, 2006 12:13 AM
Subject: Re: Fw: No puedo instalar debian en una maquina en la que siempre 
he podido




On 4/20/06, Jorge Martí Sola [EMAIL PROTECTED] wrote:

Lamento el tema del html, estoy en una máquina que no es la que uso
normalmente, y ni me he enterado...
según yo, no salió en html, mas bien en texto plano, pero veo con gmail 
esto...

y segun yo, esta respuesta debería ser texto plano

A ver, tengo un pc donde he instalado muchas veces debian testing con un 
cd

de instalación por red. Nunca ha dado problemas, pero hoy, al intentar
instalar otra vez con el mismo cd, al empezar la instalación se queda en 
la
primera pantalla azul, no detecta el teclado. He intentado cambiar todo 
lo

cambiable en configuración de bios, y no hay manera. El teclado funciona
correctamente en Windows, y también en otro pc con la misma debian que 
estoy

intentando instalar...


pregunta capsiosa : ¿funciona todavía el CD?, le hiciste un md5sum o
algo de eso para checkearlo?
Otra opción es poner el disco en otra máquina que si funcione,
instalarlo ahí (al menos la instalación básica), volver a conectarlo
en la computadora original y terminar de instalar/configurar/loquesea
--

`

spymac is fuckin' dead
Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/


1º: Gonzalo, siento el reenvío directo, el motivo es el mismo que el de 
pensar que enviaba en html...


A ver, he instalado este cd 20 veces, y en otra máquina si ha funcionado.
Acabo de instalarlo en mi pc (el que da el problema) con un teclado usb,
pero ahora surge un input irq status -75 received, que se quita cuando 
pulso cualquier botón de esos absurdos multimedia no standard, y entonces 
arranca bien. En

cualquier caso, no entiendo por qué con un ps2 no funciona, y con un usb
(tocando la opción pertinente en la bios) sí...

Si alguien sabe de qué va esto... le agradecería una ayudita.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Directorio inútil tras perder conexión de samba.

2006-04-21 Por tema Iñaki
El Viernes, 21 de Abril de 2006 10:51, Pablo Braulio escribió:
 El Jueves, 20 de Abril de 2006 23:15, Iñaki escribió:
  Sólo por curiosidad, ¿cuál es la salida del comndo mount cuando sucede
  el problema?

 No acabo de entender lo que preguntas.
 El directorio remoto está montado. El problema está en que quiero
 desmontarlo para volver a montarlo cuando el equipo esté en marcha.

Por eso decía que hicieses un mount, sólo para comprobar que sigue montado (es 
que nunca he usado el comando smbmount, es por pura ignorancia mía).



  Pro otra parte, cuando ocurra el problema haz un:
    # lsof /mnt/pendrive
  a ver qué procesos lo están usando.

 lsof /mnt/pendrive
 lsof: WARNING: can't stat() ext3 file system /dev/.static/dev
   Output information may be incomplete.
 lsof: WARNING: can't stat() smbfs file system /mnt/pendrive
   Output information may be incomplete.
 lsof: status error on /mnt/pendrive: Input/output error

Buff, ahora mismo no sabría interpretar todo eso.




-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: nuevo modulo de ram [solucionado]

2006-04-21 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El sáb, 22-04-2006 a las 01:29 +0200, Jaume Martin Claramonte escribió:

 Gracias, ya esta instalado y funcionado con los 2 Gb de ram, yo tenia bueno 
 tengo entendio que los kernel smp son para biprocesadores principalmente que 
 pasa si se ejecuta en un pc con 1 solo procesador? 
 

Pierdes algo de velocidad (muy poco), los kernel smp gestionan de otra
manera la Energía (apm/acpi) y no creo que notes nada más. Para que te
hagas una idea, knoppix utiliza un kernel con smp habilitado y funciona
de maravilla.
En máquinas mono-procesador antiguas (anterior al Pentium 2) la ayuda
del kernel (la que puedes leer al compilar) dice que puede producir
bloqueos, pero creo que no es tu caso.

 
 Saludos
 

Igualmente.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Linux capabilities si o no ???

2006-04-21 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Roberto Leon Lopez wrote:
 En realidad el caso particular de las linux capabilities es un ejemplo
 solamente.
 
 Sigo el manual de seguridad a la hora de configurar una debian server,

Cual manual? Hay varios y variados, yo te recomiendo leer la mayor
cantidad posible y de todos entender el concepto de seguridad que subyace.
 pero despues ves mas puntos a tener en cuenta que llegan a ser
 innumerables, por eso te hice un listin de un monton de tecnicas para
 asegurar el sistema.
Asi es, los puntos son innumerables. Pero como te digo mas arriba, el
tema es ver que esquema/concepto subyace.
La pregunta esencial, para mi es: que debe hacer el servidor?

 
 Llega a ser desesperante  el ver que nunca es suficiente, en linux la
 verdad podemos hacer tanto tunning jejeje.

Que es lo que nunca es suficiente?

 
 Por ahora al montar mis sistemas me conformo con asegurar cada servicio,
 buenas reglas de firewall, etc... siempre acotando el acceso al sistema.
 El manual de seguridad de debian la verdad afronta casi todos los palos
 a tener en cuenta.
 
 ¿Como afrontarias tu el montar un servidor?

Como lo afrontaria en que sentido?

 ¿Que puntos debemos hacer
 hincapie?

Revisa los historicos. Hemos hablado hasta el hartazgo de esto.
Te lo resumiria en:
- - Solo instala lo necesario, y eso, protejelo al maximo.
- - Restrinje las entradas y salidas al minimo.
- - Deja lo menos posible configurado de manera predeterminada.
- - Solo configura los usuarios necesarios, y nunca, pero nunca, confies
en ellos. De ellos es de quien mas debes protegerte.

 
 Un saludo.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFESOBMkw12RhFuGy4RAnYhAJ9M8JwhTva7YVn6Vpkl4X+IclaZoQCfXImv
AL6J3YGrymkOhfGPBBx6mVI=
=CTmM
-END PGP SIGNATURE-



Re: Capturar un puerto serial

2006-04-21 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El jue, 20-04-2006 a las 15:17 -0500, Luis Alberto Garcia Medina
escribió:
 Hola,
 
 
 antes debo indicar que soy novato en linux.
 

Bienvenido

 
 necesito ayuda con la captura de datos y enviar la
 informacion a un archio.
 
 tengo instalado fedora core 4.
 

Entonces deberias o bien instalar debian, o bien suscribirte a una lista
de correo de fedora ;)

En debian sarge tengo estos, mira  a ver el equivalente en fedora:

ttylog - serial port logger
snooper - Captures communication between two external serial devices

Un saludo

 agradesco sus comentarios.
 
 atentamente,
 
 
 Luis G.
 
 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: configurar teclado

2006-04-21 Por tema PoMeLo
Gracias por la respuesta colega! Voy a intentar la solución de la 1º 
pregunta.


Con respecto al teclado USB; yo sé que anda. O sea, si yo conecto el 
teclado USB, lo toma. el problema es cuando prendo la PC de cero con el 
teclado en USB. O sea, Debian arranca, el teclado tiene la luz de 
blocknum encendida pero el teclado no funciona, para que lo haga, tengo 
q desconectarlo y volver a conectarlo de nuevo.


Más bien mi pregunta sería; cómo ahorrarme todo eso y que levante 
directamente el módulo del teclado USB?


Gracias desde ya!

Aritz Beraza [Rei] escribió:

* PoMeLo [EMAIL PROTECTED] [2006-04-20 10:16:49]:

  

Saludos a todos de la lista de Debian!

Una(s) pregunta(S):

1-) Cuando probé Ubuntu, mi teclado que tiene teclas funcionales (como 
volumen, calculadora y MP3) andaban. Yo les pregunto si saben alguna 
forma de configurar para que en Debian Etch pueda hacer lo mismo. La 
verdad, es que las teclas de volumen son las que más utilizo.





Depende de que uses (gnome, kde, otros...) En gnome hay una aplicacion, o la
habia, llamada ACME, en kde creo que debes utilizar lineak, y hay otro
demonio llamado hotkeys que tembien hace lo mismo.

  
2-) El teclado, yo lo usaba en USB con window$, cuando lo conecto a 
Debian, no lo levanta. Se puede configurarlo para que lo detecte en USB?





Algunos pc's dan problemas con teclados usb. Personalmente prefiero usar
siempre que pueda PS2. De todas formas, tu teclado deberia funcionar al
enchufarlo al usb sin mas. Puedes hacer la prueba (tener un teclado
enchufado al ps2 y otro al usb). Cuando enchufes el usb ejecuta dmesg y mira
a ver si ha detectado el nuevo dispositivo usb y que hace con el.

Una causa comun de problemas con usb y scsi es una mala bios, normalmente
pasar los parametros noapic y acpi=off al arrancar ayuda mucho.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error con las tildes en Debian (qt input...)

2006-04-21 Por tema Agustin Martin
 * Jordi Pina Estany - Pinucset [EMAIL PROTECTED] [2006-04-20 18:47:36]:
 
  Buenas,
  
  llevo varios dias sin tildes y creo que estoy empezando a sacar algo en 
  claro, 
  os muestro el log del kdm
  

Ahora no tengo tu mensaje original a mano, pero creo recordar que el
apartado de teclado de xorg.conf era bastante escueto. Es posible que
confiara en la detección automática y que algo se haya liado aquí.

Intenta correr

# dpkg-reconfigure xserver-xorg

y prueba a que el teclado se autodetecte. Si falla yo tengo puesto (creo
recordar) en mi máquina sid

xorg
pc105
es

y me funciona.

Suerte

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



AMSN no conecta

2006-04-21 Por tema j v
Hola a todos.

desde hace algunos dias atras empece a tener problemas con la conexión del amsn

Me da el error de Usuario o Contraseña Invalida. (y ya hice pruebas en
otras máquinas con Win y no hay problemas)

El log del amsn me arroja lo siguiente:

[10:22:57] ::MSN::CloseSB ns Called
[10:22:57] ::MSN::ClearSB ns called
[10:22:57] clearing sb ns. oldstat=d
[10:22:57] Loging out
[10:22:57] Error: User/Password

Estoy conectado a través de un Proxy.

esto me sucedio de un dia para otro, sin haber hecho ningun cambio en mi equipo.

Tenía la versión 0.94 oficial de los paquetes de debian para stable. y
me baje la versión .95 para sarge de la página oficial de amsn.

Que puede estar sucediendo.  Sera culpa de la gente de MSN??

Gracias por la ayuda.



--
#
José Andrés Viana
Valencia - Venezuela
Debian GNU/Linux 3.1
Linux Counter #396792
#



Re: Linux capabilities si o no ???

2006-04-21 Por tema Roberto Leon Lopez
El jue, 20-04-2006 a las 21:31 -0300, tq escribió:
 Hola Roberto.
 
 Has hecho una lista con los items a tener en cuenta para asegurar un 
 servidor?
 
 Me la podrías pasar para leer un poco?
 
 Muchas Gracias.
 
 Salu2.
 
 
 Roberto Leon Lopez wrote:
 
 En realidad el caso particular de las linux capabilities es un ejemplo
 solamente.
 
 Sigo el manual de seguridad a la hora de configurar una debian server,
 pero despues ves mas puntos a tener en cuenta que llegan a ser
 innumerables, por eso te hice un listin de un monton de tecnicas para
 asegurar el sistema.
 
 Llega a ser desesperante  el ver que nunca es suficiente, en linux la
 verdad podemos hacer tanto tunning jejeje.
 
 Por ahora al montar mis sistemas me conformo con asegurar cada servicio,
 buenas reglas de firewall, etc... siempre acotando el acceso al sistema.
 El manual de seguridad de debian la verdad afronta casi todos los palos
 a tener en cuenta.
 
 ¿Como afrontarias tu el montar un servidor? ¿Que puntos debemos hacer
 hincapie?
 
 Un saludo.
 
 
   
 
 

Pues mira he hecho una lista muy personal, vamos es un resumen pero lo
mejor es leer el manual de seguridad de debian y a partir de ahi dios
dira hacien que quieres avanzar como con las linux capabilities, parches
pa el kernel, temas de rsbac, selinux o apparmor, etc


 1. CD de instalación.

 2. Particiones(ext3, tune2fs -c 0 -i 0m,swap).

 3. /etc/fstab. ro,nosuid,noexec,nodev.

 4. debsums.

 5. Shorewall.

 6. sysctl.conf.

 7. /etc/login.defs y /etc/securetty y /etc/adduser.conf(0750)
y /etc/aliases.

 8. /etc/syslog.conf y /etc/logrotate.conf.

 9. /etc/security/limits.conf, /etc/security/access.conf(acceso
consola)

10. Desactivar /etc/inetd.conf y cualquier servicio innecesario.

11. logwatch y fwlogwatch.

12. chkrootkit y checksecurity.

13. inittab(3 consolas,tty1 mensajes sistemas)

14. portsentry.

15. hdparm(tiempo antes de echar a domir los discos)

16. sshd. AllowUsers usuario . PermitRootLogin no

17. fail2ban(banea intentos por ssh)

18. /etc/issue y /etc/issue.net

19. tcp_wrappers. hosts.allow(sshd:misredes). hosts.deny(sshd:all)

20. xinetd(sshd con limite en número de sesiones).  

21. dhcpd,samba(hosts allow),cupsys.

22. cron.allow.

23. cron para backup.sh y grabardvd.sh.

24. password para la bios, root y lilo/grub(Delay=0).

25. BIOS arranque solo de disco duro, desactiva usb, wake on lan,
etc..

26. aide

27. apt-get upgrade.

28. monit.

29. nmap,ntop,snort.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: AMSN no conecta

2006-04-21 Por tema Rodrigo Cortés
On 4/21/06, j v [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos.

 desde hace algunos dias atras empece a tener problemas con la conexión del 
 amsn

 Me da el error de Usuario o Contraseña Invalida. (y ya hice pruebas en
 otras máquinas con Win y no hay problemas)

 El log del amsn me arroja lo siguiente:

 [10:22:57] ::MSN::CloseSB ns Called
 [10:22:57] ::MSN::ClearSB ns called
 [10:22:57] clearing sb ns. oldstat=d
 [10:22:57] Loging out
 [10:22:57] Error: User/Password

 Estoy conectado a través de un Proxy.

 esto me sucedio de un dia para otro, sin haber hecho ningun cambio en mi 
 equipo.

 Tenía la versión 0.94 oficial de los paquetes de debian para stable. y
 me baje la versión .95 para sarge de la página oficial de amsn.

 Que puede estar sucediendo.  Sera culpa de la gente de MSN??

 Gracias por la ayuda.



 --
 #
 José Andrés Viana
 Valencia - Venezuela
 Debian GNU/Linux 3.1
 Linux Counter #396792
 #


A mi me pasa lo mismo...
Sin embargo con gaim puedo entrar sin problemas.



Re: AMSN no conecta

2006-04-21 Por tema j v
Realice unas pruebas intentando realizar una conexión directa.

Abrí los puertos en el firewall y al intentar conectarme me arroja el
siguiente error:

[11:17:09] sock6messenger.hotmail.com
[11:17:09] messenger.hotmail.com
[11:17:09] doing fconfigure now in socks5
[11:17:09] doing fileevent now in socks5
[11:17:09] writing to socket in socks5 writing : \x05\x01\x00
[11:17:09] going into vwait
[11:17:09] gotNexusReply: loginurl=https://loginnet.passport.com/login2.srf
[11:17:09] gotNexusReply: finished before authentication took place

Pero al cerrar y abrir el amsn este funcionó.


por lo que he podido averiguar es culpa de MSN que realizó cambios en
sus servidores, y ya esta reportada la falla.

http://www.ecualug.org/?q=2006/04/11/hay_un_problema_con_amsn_para_quien_lo_este_usando


Esperemos entonces a ver que pasa.





On 4/21/06, Rodrigo Cortés [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 4/21/06, j v [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos.
 
  desde hace algunos dias atras empece a tener problemas con la conexión del 
  amsn
 
  Me da el error de Usuario o Contraseña Invalida. (y ya hice pruebas en
  otras máquinas con Win y no hay problemas)
 
  El log del amsn me arroja lo siguiente:
 
  [10:22:57] ::MSN::CloseSB ns Called
  [10:22:57] ::MSN::ClearSB ns called
  [10:22:57] clearing sb ns. oldstat=d
  [10:22:57] Loging out
  [10:22:57] Error: User/Password
 
  Estoy conectado a través de un Proxy.
 
  esto me sucedio de un dia para otro, sin haber hecho ningun cambio en mi 
  equipo.
 
  Tenía la versión 0.94 oficial de los paquetes de debian para stable. y
  me baje la versión .95 para sarge de la página oficial de amsn.
 
  Que puede estar sucediendo.  Sera culpa de la gente de MSN??
 
  Gracias por la ayuda.
 
 
 
  --
  #
  José Andrés Viana
  Valencia - Venezuela
  Debian GNU/Linux 3.1
  Linux Counter #396792
  #
 
 
 A mi me pasa lo mismo...
 Sin embargo con gaim puedo entrar sin problemas.




--
#
José Andrés Viana
Valencia - Venezuela
Debian GNU/Linux 3.1
Linux Counter #396792
#



Re: AMSN no conecta

2006-04-21 Por tema Rodrigo Cortés
On 4/21/06, j v [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Realice unas pruebas intentando realizar una conexión directa.

 Abrí los puertos en el firewall y al intentar conectarme me arroja el
 siguiente error:

 [11:17:09] sock6messenger.hotmail.com
 [11:17:09] messenger.hotmail.com
 [11:17:09] doing fconfigure now in socks5
 [11:17:09] doing fileevent now in socks5
 [11:17:09] writing to socket in socks5 writing : \x05\x01\x00
 [11:17:09] going into vwait
 [11:17:09] gotNexusReply: loginurl=https://loginnet.passport.com/login2.srf
 [11:17:09] gotNexusReply: finished before authentication took place

 Pero al cerrar y abrir el amsn este funcionó.


 por lo que he podido averiguar es culpa de MSN que realizó cambios en
 sus servidores, y ya esta reportada la falla.

 http://www.ecualug.org/?q=2006/04/11/hay_un_problema_con_amsn_para_quien_lo_este_usando


 Esperemos entonces a ver que pasa.





 On 4/21/06, Rodrigo Cortés [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 4/21/06, j v [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola a todos.
  
   desde hace algunos dias atras empece a tener problemas con la conexión 
   del amsn
  
   Me da el error de Usuario o Contraseña Invalida. (y ya hice pruebas en
   otras máquinas con Win y no hay problemas)
  
   El log del amsn me arroja lo siguiente:
  
   [10:22:57] ::MSN::CloseSB ns Called
   [10:22:57] ::MSN::ClearSB ns called
   [10:22:57] clearing sb ns. oldstat=d
   [10:22:57] Loging out
   [10:22:57] Error: User/Password
  
   Estoy conectado a través de un Proxy.
  
   esto me sucedio de un dia para otro, sin haber hecho ningun cambio en mi 
   equipo.
  
   Tenía la versión 0.94 oficial de los paquetes de debian para stable. y
   me baje la versión .95 para sarge de la página oficial de amsn.
  
   Que puede estar sucediendo.  Sera culpa de la gente de MSN??
  
   Gracias por la ayuda.
  
  
  
   --
   #
   José Andrés Viana
   Valencia - Venezuela
   Debian GNU/Linux 3.1
   Linux Counter #396792
   #
  
  
  A mi me pasa lo mismo...
  Sin embargo con gaim puedo entrar sin problemas.
 
 


 --
 #
 José Andrés Viana
 Valencia - Venezuela
 Debian GNU/Linux 3.1
 Linux Counter #396792
 #


OK... y gracias por el dato.



Catalogador de CD, DVD para Linux...

2006-04-21 Por tema Walter
Hola gente...
Alguien conoce algún programa de este tipo ?
En Windows utilizaba el Advance Disk Catalog que estaba muy piola.
He buscado para Linux, estoy utilizando Debian Sarge estable con Gnome.
Encontré y estuve probando el Hyper's CD pero no me convenció... No
tiene una forma cómoda de agrupar los archivos por un género, por
ejemplo audio, fotos, juegos, etc...
Otro de los que encontré, para que funcione, me tenía que descargar más
de 40 Mb para instalar una especie de .NET (mono)...
En fin, no puedo creer que no haya nada más sencillo, pero no lo encuentro.
Había pensado hacerlo utilizando una interfaz Web y MySQL para almacenar
los datos, pero me da fiaca...
Saludos,
Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Encriptación GPG en Mutt

2006-04-21 Por tema Felipe Törnvall N.
pq no encriptas el mensaje y luego lo mandas ?

tipo gpg -sa --encrypt-files
 y asi le metes la firma la armadura y lo encriptas luego le haces un mail 
destino  archivo.asc 



sugerencia


On Wednesday 19 April 2006 20:52, Daniel wrote:
 El lunes 17 de abril del 2006 a las 18:20:52,

 David Rios R. escribió:
  Hola listeros.

 Hola David.

  Tengo el siguiente problema con la encriptación de mensajes en Mutt:
 
  La configuración que tengo en .muttrc es:

 Mmm... yo no tengo nada parecido a eso en mi .muttrc, simplemente:

 set pgp_replysign=yes
 set pgp_replyencrypt=yes
 set pgp_verify_sig=yes
 set pgp_sign_as=tuclavepública
 set pgp_autosign=yes

 Esto haría que todos tus mensajes salgan firmados de forma
 predeterminada, que verifique las firmas y que los correos
 firmados/encriptados reciban el mismo tipo de respuesta. De todas
 maneras, con la tecla P podés cambiar la forma en que vas a enviar el
 mensaje.

 Luego creo que deberías usar en tu ~/.gnupg/gpg.conf las siguientes
 opciones:

 keyserver x-hkp://wwwkeys.eu.pgp.net (o el que quieras)
 keyserver-options auto-key-retrieve

  Probando esta nueva configuración no me genera error al enviar el
  email; ahora el problema lo tengo en la lectura: Una vez recibo el
  mensaje encriptado, veo los archivos encriptados, no los desencripta.

 Esto es raro porque un mensaje que alguien te envía encriptado con tu
 clave pública, deberías poder desencriptarlo con tu clave privada. Probá
 ver que pasa con lo que te comentaba más arriba.

 Saludos,
 Daniel

-- 

_
Felipe Tornvall N.
 [EMAIL PROTECTED]
 http://linux.pctools.cl/
 Linux User:  400327
 
 GnuPg v 1.4.2
 GNU/Linux
 RFC2440
 http://subkeys.pgp.net/


pgpi6vJgUuTGq.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿ como abrir los puertos en una testing ?

2006-04-21 Por tema Felipe Törnvall N.
David  testing no cierra los puertos por defecto. tienes que instalar 
los servicios por lo que he leido ya los instalaste tienes q 
preocuparte de configurar bien el ROUTER no es problema de linux 

primero revisa bien tus configuraciones de conectividad

On Thursday 20 April 2006 15:17, David Gasa Castell wrote:
 Hola a todos,

 Después de haber hecho la instalación de una testing noté que no puedo
 entrar por los puertos a través de la ip pública (aunque sí a través de
 127.0.0.1). Los servicios en cuestión son, por ejemplo, ssh, web,..

 Interesante es saber que testing se preocupa por la seguridad de tu máquina
 pero.. ¿alguien me podría dar alguna idea sobre qué es lo que me cierra los
 puertos y como poderlos abrir -de forma lo más segura y controlada posible,
 claro- ?.

 Un saludo,

 David Gasa i Castell

-- 

_
Felipe Tornvall N.
 [EMAIL PROTECTED]
 http://linux.pctools.cl/
 Linux User:  400327
 
 GnuPg v 1.4.2
 GNU/Linux
 RFC2440
 http://subkeys.pgp.net/


pgpAw3QPt420p.pgp
Description: PGP signature


Re: apt y gpg

2006-04-21 Por tema Felipe Törnvall N.
hola !

debes descargar y luego importar las llaves. lo unico q veo posible
On Thursday 20 April 2006 11:49, jEsuSdA 8) wrote:
 Hola!


 Tengo un DVD con un montón de paquetes del repositorio de marillat,
 necesito instalar algunos de ellos en un equipo sin conexión a internet.
 La idea es tan simple como ejecutar

 apt-cdrom add

 Y ya podría usar apt-get como siempre.

 El problema es que al ejecutar apt-cdrom me da un error de que no
 encuentra las claves pgp porque no encuentra la clave pública de
 marillat, y por tanto aborta.

 Mi pregunta es la siguiente:
 ¿Existe alguna manera de añadir el cdrom sin que chequeé las claves pgp?
 ¿Existe alguna manera, si la anterior forma no es posible, de obtener y
 configurar las claves púbilcas sin tener conexión a internet?

 Y de extra:

 Si tengo un directorio lleno de .debs sueltos ¿ Cómo puedo generar un
 archivo de índice y añadirlo a sources.list para poder instalarlos con
 apt en lugar de con dpkg -i ?

 Gracias!


pgpSP3SVvdsTa.pgp
Description: PGP signature


Re: Catalogador de CD, DVD para Linux...

2006-04-21 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: Walter


 Hola gente...
 Alguien conoce algún programa de este tipo ?
 En Windows utilizaba el Advance Disk Catalog que estaba muy piola.
 He buscado para Linux, estoy utilizando Debian Sarge estable con Gnome.
 Encontré y estuve probando el Hyper's CD pero no me convenció... No
 tiene una forma cómoda de agrupar los archivos por un género, por
 ejemplo audio, fotos, juegos, etc...
 Otro de los que encontré, para que funcione, me tenía que descargar más
 de 40 Mb para instalar una especie de .NET (mono)...
 En fin, no puedo creer que no haya nada más sencillo, pero no lo encuentro.
 Había pensado hacerlo utilizando una interfaz Web y MySQL para almacenar
 los datos, pero me da fiaca...

En ese plan me hice yo una medioteca para gestionar CDs, DVDs, libros...
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=gpl/medioteca.html
Mira a ver si te sirve.
Y si quieres mejorarlo envíame los cambios ;-)

Saludos
Güimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cliente p2p para Sarge

2006-04-21 Por tema Gorka Expósito
He leído que la versión predilecta del emule para sarge era amule (también he encontrado imule y lmule por ahí), sin embargo no parece estar ya en la versión estable (se dice que estaba cuando sarge aún era testing). ¿Qué programa utilizáis ahora mismo por ahí para estos menesteres?   Thanks!   
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com

Re: Catalogador de CD, DVD para Linux...

2006-04-21 Por tema Iñaki
El Viernes, 21 de Abril de 2006 17:33, Walter escribió:
 Hola gente...
 Alguien conoce algún programa de este tipo ?
 En Windows utilizaba el Advance Disk Catalog que estaba muy piola.
 He buscado para Linux, estoy utilizando Debian Sarge estable con Gnome.
 Encontré y estuve probando el Hyper's CD pero no me convenció... No
 tiene una forma cómoda de agrupar los archivos por un género, por
 ejemplo audio, fotos, juegos, etc...
 Otro de los que encontré, para que funcione, me tenía que descargar más
 de 40 Mb para instalar una especie de .NET (mono)...
 En fin, no puedo creer que no haya nada más sencillo, pero no lo encuentro.
 Había pensado hacerlo utilizando una interfaz Web y MySQL para almacenar
 los datos, pero me da fiaca...
 Saludos,


Tal vez te sirva Tellico, tiene un desarrollo muy activo:
  http://www.periapsis.org/tellico/
  http://www.kde-apps.org/content/show.php?content=10030


-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




apache 1.3 y memoria

2006-04-21 Por tema Jose Luis Rivas
Saludos *:

Tengo un problema con mi servidor, tiene 220 MB de RAM en un PII a 300
Mhz, tiene apache y mysql, el apache en conjunto con el mysql me están
consumiendo toda mi memoria y no entiendo en que, si hago un top veo
unos 20 procesos de apache y otros 20 de mysql cada uno consumiendo un
aproximado de 17 MB cada uno, alguien sabe como corregir esto?

Gracias de antemano

--
~ghostbar @ debian sid 2.6.15
http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
San Cristobal, Tachira - Venezuela.
0110011101101110 011100110111010001100010011101110010
Huella de clave = 2A84 9601 FCC5 DD0D 17DE  9D00 DB73 AA7A 5778 79BB



Re: Cliente p2p para Sarge

2006-04-21 Por tema Iñaki
El Viernes, 21 de Abril de 2006 18:55, Gorka Expósito escribió:
 He leído que la versión predilecta del emule para sarge era amule (también
 he encontrado imule y lmule por ahí), sin embargo no parece estar ya en la
 versión estable (se dice que estaba cuando sarge aún era testing). ¿Qué
 programa utilizáis ahora mismo por ahí para estos menesteres?

  Thanks!


Primeramente dos cosillas:

- Cuando escribas un correo a la lista hazlo comenzando un hilo desde cero, es 
decir, no le des a responder sobre cualquier otro correo de otro hilo porque 
aparecerá precisamente colgando de dicho hilo que nada tiene que ver.

- No escribas en HTML a la lista por todos los inconvenientes que representa.

Y aprovechando te remito a las recientemente publicadas normas de la lista en 
el Wiki de Debian en español:
http://wiki.debian.org/NormasLista


En cuanto a tu pregunta el ?mule más estable y desarrollado es sin duda el 
amule, incluso de los existentes en Sarge. Otra opción es instalar el 
servidor mldonkey-server y luego un buen cliente-gui como es el Kmldonkey. 
aunque esta opción es bastante más enfarragosa que tirar directamente del 
amule.


-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: Catalogador de CD, DVD para Linux...

2006-04-21 Por tema Walter
Guimi wrote:
 - Original Message - 
 From: Walter
 
Hola gente...
Alguien conoce algún programa de este tipo ?
En Windows utilizaba el Advance Disk Catalog que estaba muy piola.
He buscado para Linux, estoy utilizando Debian Sarge estable con Gnome.
Encontré y estuve probando el Hyper's CD pero no me convenció... No
tiene una forma cómoda de agrupar los archivos por un género, por
ejemplo audio, fotos, juegos, etc...
Otro de los que encontré, para que funcione, me tenía que descargar más
de 40 Mb para instalar una especie de .NET (mono)...
En fin, no puedo creer que no haya nada más sencillo, pero no lo encuentro.
Había pensado hacerlo utilizando una interfaz Web y MySQL para almacenar
los datos, pero me da fiaca...
 
 
 En ese plan me hice yo una medioteca para gestionar CDs, DVDs, libros...
 http://www.guimi.net/index.php?pag_id=gpl/medioteca.html
 Mira a ver si te sirve.
 Y si quieres mejorarlo envíame los cambios ;-)

Te lo agradezco, por ahora lo descargué, cuando ande más desocupado lo
voy a mirar... Y si llegara a hacer algo sobre el mismo, te aviso.
Saludos,
Walter.

 Saludos
 Güimi
 http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: nuevo modulo de ram

2006-04-21 Por tema Marcos Delgado
  No Iñigo, los kernels que trae la instalacion por default solo traen
  soporte hasta 1 GB
  Como bien le aconsejaron debe instalar un kernel SMP ( apt-get ) o
  compilarse su propio kernel
 

 [inigo][Zeus]:~$ cat /etc/debian_version
 3.1
 [inigo][Zeus]:~$ uname -a
 Linux Zeus 2.6.8-3-686 #1 Thu Feb 9 07:39:48 UTC 2006 i686 GNU/Linux
 [inigo][Zeus]:~$ free
  total   used   free sharedbuffers
 cached
 Mem:   1556732 3491881207544  0  38648
 103112
 -/+ buffers/cache: 2074281349304
 Swap:   979956  0 979956

 Sarge, kernel precompilado, 1,5 Gb ... ¿si o no?

 Saludos

No se como explicar lo que tu dices, tan sólo te comento que yo
instale una imágen del kernel con soporte SMP precisamente porque el
kernel predeterminadopara la instalación en una máquina nueva no me
reconocia toda la RAM.
Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: Catalogador de CD, DVD para Linux...

2006-04-21 Por tema Walter
Iñaki wrote:
 El Viernes, 21 de Abril de 2006 17:33, Walter escribió:
 
Hola gente...
Alguien conoce algún programa de este tipo ?
En Windows utilizaba el Advance Disk Catalog que estaba muy piola.
He buscado para Linux, estoy utilizando Debian Sarge estable con Gnome.
Encontré y estuve probando el Hyper's CD pero no me convenció... No
tiene una forma cómoda de agrupar los archivos por un género, por
ejemplo audio, fotos, juegos, etc...
Otro de los que encontré, para que funcione, me tenía que descargar más
de 40 Mb para instalar una especie de .NET (mono)...
En fin, no puedo creer que no haya nada más sencillo, pero no lo encuentro.
Había pensado hacerlo utilizando una interfaz Web y MySQL para almacenar
los datos, pero me da fiaca...
Saludos,
 
 
 
 Tal vez te sirva Tellico, tiene un desarrollo muy activo:
   http://www.periapsis.org/tellico/
   http://www.kde-apps.org/content/show.php?content=10030

Gracias Iñaqui, lo había estado viendo.
En realidad quería algo muy sencillo, tal vez me sirva lo que hizo Güimi.
La idea era colocar un CD o DVD con cualquier tipo de datos, que tome
los nombres de archivos/directorios, el tamaño, la fecha de creación y
que me permita asignarle una categoría por archivo, directorio o grupos
de ellos. Ah, y que le pueda ingresar un nombre al CD o DVD en cuestión,
independientemente del nombre de volúmen.
Un saludo,
Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SysLog

2006-04-21 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Apr 20, 2006 at 02:03:43PM -0400, Richard Gonzalez wrote:
 Que tal Lista..
 
  Exhausto de apegarme a google, sin tener frutos esperados, recurro a ustedes.
  Estoy diseñando una aplicación en c++ y necesito interactuar con el
 syslog, alamacenar los distintos sucesos de mi aplicación a través del
 SysLog. Tengo como plataforma operacional Debian Sarge.

man 3 syslog

Son funciones en C, no se exactamente que hay que hacer para llamarlas
desde C++, pero si mal no recuerdo no es difícil.

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: apache 1.3 y memoria

2006-04-21 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Jose Luis Rivas [EMAIL PROTECTED] [2006-04-21 17:03:29]:

 Saludos *:
 
 Tengo un problema con mi servidor, tiene 220 MB de RAM en un PII a 300
 Mhz, tiene apache y mysql, el apache en conjunto con el mysql me están
 consumiendo toda mi memoria y no entiendo en que, si hago un top veo
 unos 20 procesos de apache y otros 20 de mysql cada uno consumiendo un
 aproximado de 17 MB cada uno, alguien sabe como corregir esto?
 
 Gracias de antemano

Hace poco que migre de apache a lighttp y el consumo de memoria se ha
reducido considerablemente.

Si quieres seguir con apache, en /etc/apache/httpd.cnf:
MinSpareServers 3
MaxSpareServers 5

StartServers 3
MaxClients 10
#espero que recibas pocas conexiones, o esto dteriorara mucho el servicio

Con mysql otro tanto: mira /etc/mysql/my.cnf
(Aqui cuidado con lo que tocas, puedes degradar mucho la velocidad de mysql.

(tener apache y mysql suena a que php anda cerca tambien. Segun que
aplicaciones en php (gallery por ejemplo) consumen ram cosa fina.
 
 --
 ~ghostbar @ debian sid 2.6.15
 http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
 San Cristobal, Tachira - Venezuela.
 0110011101101110011100110111010001100010011101110010
67686F7374626172

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Cliente p2p para Sarge

2006-04-21 Por tema Gorka Expósito
Perdón y gracias.   
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com

Re: Cliente p2p para Sarge

2006-04-21 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Gorka Expósito [EMAIL PROTECTED] [2006-04-21 18:55:53]:

 He leído que la versión predilecta del emule para sarge era amule (también he
 encontrado imule y lmule por ahí), sin embargo no parece estar ya en la 
 versión estable (se dice que estaba cuando sarge aún era testing). ¿Qué 
 programa utilizáis ahora mismo por ahí para estos menesteres? 
 

Aparte de no usar html, y de enviar un mensaje nuevo a la lista en lugar de
hacer reply a uno existente, corta tambien la longitud de linea a a 75-78
caracteres.

Amule sigue en debian (y actuaizado). Como bien dice inyaki, la alternativa
es mldonkey-server (que no es un instalar y listos, requiere configurarlo
por que se come literalmente la conexion a internet y la deja inusable).
Puede que los paquetes no esten en stable, pero si que estan en testing y
unstable (considera el actualizar tu instalacion a testing si usas stable y
el equipo es decente y lo usas como escritorio en lugar de servidor).

Estoy haciendo pruebas con las ultimas versiones de amuled (la
que han separado la GUI del demonio) y mldonkey-server.

amuled*:No estan bien documentados los arcihvos de configuracion.
Consume muchos recursos (90% CPU en un p3 733MHz). Es un bug
conocido pero no resuleto todavia.
Interfaz grafica (por separado) pobre, inestable e incompleta.
Sin embargo es mas sencillo de poner a funcionar que mldonkey,
Muestra mas resultados por busqueda
Parece descargar mas y mas rapido* (todavia no he terminado las
pruebas)

mldonkey: El paquete de debian simplifica mucho la instalacion, pero hay
que revisar la configuracion,  o se satura la conexion a internet
Hay que instalar una GUI aparte, la mejor es sancho. Le cuesta 
encontrar fuentes y no da tantos resultados como amuled en las 
busquedas. Perooconsume una media del 1-2% de CPU!!!,
permite usar otras redes (gnutella, g2, bittorrent**, etc etc).

* Es la version de amule separada en servidor y GUI, tiene bugs, si no la
vas a usar como servidor, instala el amule de toda la vida y te quitas
muchos problemas de golpe.

** Usar mldonkey como cliente bittorrent no es la mejor solucion.
 
Saludos
Aritz Beraza [Rei]


signature.asc
Description: Digital signature


Re: nuevo modulo de ram

2006-04-21 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El vie, 21-04-2006 a las 12:30 -0500, Marcos Delgado escribió:
   No Iñigo, los kernels que trae la instalacion por default solo traen
   soporte hasta 1 GB
   Como bien le aconsejaron debe instalar un kernel SMP ( apt-get ) o
   compilarse su propio kernel
  
 
  [inigo][Zeus]:~$ cat /etc/debian_version
  3.1
  [inigo][Zeus]:~$ uname -a
  Linux Zeus 2.6.8-3-686 #1 Thu Feb 9 07:39:48 UTC 2006 i686 GNU/Linux
  [inigo][Zeus]:~$ free
   total   used   free sharedbuffers
  cached
  Mem:   1556732 3491881207544  0  38648
  103112
  -/+ buffers/cache: 2074281349304
  Swap:   979956  0 979956
 
  Sarge, kernel precompilado, 1,5 Gb ... ¿si o no?
 
  Saludos
 
 No se como explicar lo que tu dices, tan sólo te comento que yo
 instale una imágen del kernel con soporte SMP precisamente porque el
 kernel predeterminadopara la instalación en una máquina nueva no me

Claro, esque el predeterminado es 2.4, es lo que comenté en el primer
correo que mandé a este hilo. Si arrancas la instalación con linux26 o
expert26, o si durante la instalación marcas para que instale un
kernel 2.6-loquesea, a la hora de seleccionar e instalar paquetes
verás como te funciona, sin necesidad de smp. También lo puedes instalar
después con 
apt-get install kernel-image-2.6-loquesea igual que has instalado el
smp, y el que has instalado, lo puedes borrar tranquílamente después con
apt-get remove --purge kernel-image-loquesea-smp
Los 2.6 de sarge, traen la opción que tu necesitas, mirar:
[inigo][Zeus]:~$ cat /boot/config-2.6.8-2-686 | grep HIGHMEM4G
CONFIG_HIGHMEM4G=y
[inigo][Zeus]:~$
Alguien lo negó por aquí ...

 reconocia toda la RAM.
 Un cordial saludo.
 Marcos Delgado.
 
Igualmente
Iñigo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Catalogador de CD, DVD para Linux...

2006-04-21 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Walter [EMAIL PROTECTED] [2006-04-21 14:31:14]:

 Iñaki wrote:
  El Viernes, 21 de Abril de 2006 17:33, Walter escribió:
  
 Hola gente...
 Alguien conoce algún programa de este tipo ?
 En Windows utilizaba el Advance Disk Catalog que estaba muy piola.
 He buscado para Linux, estoy utilizando Debian Sarge estable con Gnome.
 Encontré y estuve probando el Hyper's CD pero no me convenció... No
 tiene una forma cómoda de agrupar los archivos por un género, por
 ejemplo audio, fotos, juegos, etc...
 Otro de los que encontré, para que funcione, me tenía que descargar más
 de 40 Mb para instalar una especie de .NET (mono)...
 En fin, no puedo creer que no haya nada más sencillo, pero no lo encuentro.
 Había pensado hacerlo utilizando una interfaz Web y MySQL para almacenar
 los datos, pero me da fiaca...
 Saludos,
  
  
  
  Tal vez te sirva Tellico, tiene un desarrollo muy activo:
http://www.periapsis.org/tellico/
http://www.kde-apps.org/content/show.php?content=10030
 
 Gracias Iñaqui, lo había estado viendo.
 En realidad quería algo muy sencillo, tal vez me sirva lo que hizo Güimi.
 La idea era colocar un CD o DVD con cualquier tipo de datos, que tome
 los nombres de archivos/directorios, el tamaño, la fecha de creación y
 que me permita asignarle una categoría por archivo, directorio o grupos
 de ellos. Ah, y que le pueda ingresar un nombre al CD o DVD en cuestión,
 independientemente del nombre de volúmen.
 Un saludo,
 Walter

Sino, prueba cdcat. Metes un CD (o dvd o especificas un directorio) lo
escanea en busca de archivos y los incorpora a la base de datos (de algunas
cosas como imagenes puedes configurar que genere una snapshot). Luego
permite buscar, organizar por tipo de archivo*, por dispositivo de origen
(si es un CD, cual es el nombre del cd por ejemplo)... creo que incluso
tiene la opcion de prestar CD's (asi seguro que no olvidas a quien le
prestaste tal o cual cosa)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Cliente p2p para Sarge

2006-04-21 Por tema Iñaki
El Viernes, 21 de Abril de 2006 20:20, Aritz Beraza [Rei] escribió:

 ** Usar mldonkey como cliente bittorrent no es la mejor solucion.

En absoluto, sobre todo existiendo Ktorrent, que incluye un buscador de 
torrents gracias al bendito Kpart de KHTML. En Gnome en cambio habría que 
implementar un navegador enterito para hacer lo mismo o utilizar los 
ironicgparts/ironic.


-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




bloquear ares : redes p2p con iptables u otros

2006-04-21 Por tema Argos
saludos, tengo problemas con clientes que acceden a redes p2p, en 
especial el ares, necesito cerrar el acceso a un grupo de pcs y 
controlar el down/up de otros pcs, que metodo me recomiendan, pude leer 
de varios, pero cual es el mas eficiente y configuración entendible...

espero sus comentarios...
att.


paul criollo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Locale LC_TIME=es_VE

2006-04-21 Por tema j v
hola a todos


Como puedo hacer para que por defecto se fije la hora de todo el
sistema en formato español

Actualmente:
Fri Apr 21 15:57:46

Y necesito que me aparesca así:
vie abr 21 15:58:11

Se que debo agregar LC_TIME=es_VE, pero no se en donde.

Gracias a todos

--
#
José Andrés Viana
Valencia - Venezuela
Debian GNU/Linux 3.1
Linux Counter #396792
#



no me funciona ningun gestor de inicio de sesion

2006-04-21 Por tema Jordi Alcalde
Hola lista,

Acabo de actualizar el kernel a la version 2.6 en Debian Sarge y he
tenido problemas con el gnome. Lo he instalado de nuevo y me funciona
pero solo haciendo startx. No puedo arrancar el gnome desde ningun
gestor de inicio de sesion (ni gdm, ni kdm, ni xdm). Cuando pongo el
nombre de usuario y la contraseña correctos en el gestor de inicio de
sesion, me vuelve a salir y entrar al punto donde me vuelve a pedir el
nombre de usuario y la contraseña.



Re: Locale LC_TIME=es_VE

2006-04-21 Por tema Iñaki
El Viernes, 21 de Abril de 2006 22:00, j v escribió:
 hola a todos


 Como puedo hacer para que por defecto se fije la hora de todo el
 sistema en formato español

 Actualmente:
 Fri Apr 21 15:57:46

 Y necesito que me aparesca así:
 vie abr 21 15:58:11

 Se que debo agregar LC_TIME=es_VE, pero no se en donde.

 Gracias a todos


como root:

dpkg-reconfigure locales



-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Emular terminal VT en consola

2006-04-21 Por tema Claudio Bustos Bravo
Saludos cordiales.

Se me ha encomendado crear una mini distro que quepa en una flash card
de 256 MB para PCs industriales que emulen una VT (vt100, vt102, vt220,
vt320 y vt420).

La idea es no usar X porque son maquinas de muy bajo perfil (486 con
16MB ram, para que no tengan ventiladores) y sin disco duro (reemplazado
por una flash card).

Ya tengo una funcionando con sarge y no doy con un emulador de
terminales para consola que no sea xterm. Existe alguno para modo texto?

Alguien ha hecho algo similar que quiera compartir los tips  trigs?


Nuevamente saludos,
Claudio Bustos Bravo



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Locale LC_TIME=es_VE

2006-04-21 Por tema j v
Ya he realizado esto.  Pero aun me pasa lo siguiente:

Con un usuario:
$ date
vie abr 21 16:20:36 VET 2006

Con root:
# date
Fri Apr 21 16:20:46 VET 2006

¿Como puedo hacer para que todo el sistema tenga el mismo formato?



On 4/21/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Viernes, 21 de Abril de 2006 22:00, j v escribió:
  hola a todos
 
 
  Como puedo hacer para que por defecto se fije la hora de todo el
  sistema en formato español
 
  Actualmente:
  Fri Apr 21 15:57:46
 
  Y necesito que me aparesca así:
  vie abr 21 15:58:11
 
  Se que debo agregar LC_TIME=es_VE, pero no se en donde.
 
  Gracias a todos


 como root:

 dpkg-reconfigure locales



 --
 intentando mejorar Konqueror:
   http://konqueror4.linuxdevel.net

 y si te gusta puedes votar:;)
   http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385





--
#
José Andrés Viana
Valencia - Venezuela
Debian GNU/Linux 3.1
Linux Counter #396792
#



Re: Emular terminal VT en consola

2006-04-21 Por tema Jhosue Rui
El 21/04/06, Claudio Bustos Bravo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos cordiales.

 Se me ha encomendado crear una mini distro que quepa en una flash card
 de 256 MB para PCs industriales que emulen una VT (vt100, vt102, vt220,
 vt320 y vt420).

 La idea es no usar X porque son maquinas de muy bajo perfil (486 con
 16MB ram, para que no tengan ventiladores) y sin disco duro (reemplazado
 por una flash card).

 Ya tengo una funcionando con sarge y no doy con un emulador de
 terminales para consola que no sea xterm. Existe alguno para modo texto?

 Alguien ha hecho algo similar que quiera compartir los tips  trigs?


 Nuevamente saludos,
 Claudio Bustos Bravo



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


No se si es lo que buscas pero geexbox reliza lo que tu quieres y no
pesa mas de 5MB

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--



Re: Emular terminal VT en consola

2006-04-21 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El vie, 21-04-2006 a las 16:18 -0400, Claudio Bustos Bravo escribió:
 Saludos cordiales.
 
 Se me ha encomendado crear una mini distro que quepa en una flash card
 de 256 MB para PCs industriales que emulen una VT (vt100, vt102, vt220,
 vt320 y vt420).
 
 La idea es no usar X porque son maquinas de muy bajo perfil (486 con
 16MB ram, para que no tengan ventiladores) y sin disco duro (reemplazado
 por una flash card).
 
 Ya tengo una funcionando con sarge y no doy con un emulador de
 terminales para consola que no sea xterm. Existe alguno para modo texto?
 
 Alguien ha hecho algo similar que quiera compartir los tips  trigs?
 
 
 Nuevamente saludos,
 Claudio Bustos Bravo
 

apt-cache show ncurses-base
Te dará las definiciones de terminal, imagino que luego es cuestión de
cargarlas en el entorno/programa que uses.
El paquete minicom tambien puede serte util.

Por cierto, que si te sirve para algo, hace tiempos inicié un proyecto,
que tengo algo parado por diversos motivos, pero que retomaré dentro de
poco para dotarlo de instalador gráfico con soporte de red y alguna otra
cosilla:
http://navarrux.org/486/ES/index.html lo descargarás más rápido desde:
http://sourceforge.net/projects/navarrux486
es para hacer funcionar debian sarge con 8 mb de ram, sin tener que
sacar el disco duro para instalar en otra parte.
Ten en cuenta que el proyecto ha estado parado desde que lo publiqué y
estará la sarge de entonces (faltarán updates)

Un saludo



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: AMSN no conecta

2006-04-21 Por tema ChEnChO
A mi me pasaba pero sólo con el perfil guardado, lo borre, cree uno
nuevo y todo perfecto, prueba :)

--
... may the source be with you...



FAT: Filesystem panic (dev hda5) fat_get_cluster: invalid cluster chain (i_pos 4584268)

2006-04-21 Por tema ChEnChO
fat_get_cluster: invalid cluster chain (i_pos 4584268)

Me acaba de sacar este error el dmesg tras una advertencia de
azureus... debo acojonarme?

En google hay referencias a este error en unidades extraibles, pero
eso es mi particion de intercambio de datos fat32 entre windows y
linux

Gracias

--
... may the source be with you...



Re: nuevo modulo de ram

2006-04-21 Por tema Marcos Delgado
2006/4/21, Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]:
 El vie, 21-04-2006 a las 12:30 -0500, Marcos Delgado escribió:
No Iñigo, los kernels que trae la instalacion por default solo traen
soporte hasta 1 GB
Como bien le aconsejaron debe instalar un kernel SMP ( apt-get ) o
compilarse su propio kernel
   
  
   [inigo][Zeus]:~$ cat /etc/debian_version
   3.1
   [inigo][Zeus]:~$ uname -a
   Linux Zeus 2.6.8-3-686 #1 Thu Feb 9 07:39:48 UTC 2006 i686 GNU/Linux
   [inigo][Zeus]:~$ free
total   used   free sharedbuffers
   cached
   Mem:   1556732 3491881207544  0  38648
   103112
   -/+ buffers/cache: 2074281349304
   Swap:   979956  0 979956
  
   Sarge, kernel precompilado, 1,5 Gb ... ¿si o no?
  
   Saludos
 
  No se como explicar lo que tu dices, tan sólo te comento que yo
  instale una imágen del kernel con soporte SMP precisamente porque el
  kernel predeterminadopara la instalación en una máquina nueva no me

 Claro, esque el predeterminado es 2.4, es lo que comenté en el primer
 correo que mandé a este hilo. Si arrancas la instalación con linux26 o
 expert26, o si durante la instalación marcas para que instale un
 kernel 2.6-loquesea, a la hora de seleccionar e instalar paquetes
 verás como te funciona, sin necesidad de smp. También lo puedes instalar
 después con
 apt-get install kernel-image-2.6-loquesea igual que has instalado el
 smp, y el que has instalado, lo puedes borrar tranquílamente después con
 apt-get remove --purge kernel-image-loquesea-smp
 Los 2.6 de sarge, traen la opción que tu necesitas, mirar:
 [inigo][Zeus]:~$ cat /boot/config-2.6.8-2-686 | grep HIGHMEM4G
 CONFIG_HIGHMEM4G=y
 [inigo][Zeus]:~$
 Alguien lo negó por aquí ...

  reconocia toda la RAM.
  Un cordial saludo.
  Marcos Delgado.
 
 Igualmente
 Iñigo


Que raro, mira:
uname -r
2.6.15-1-686-smp

free
 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:971236 958640  12596  0   8312 889628
-/+ buffers/cache:  60700 910536
Swap:  2650684 922650592

uname -r
2.6.15-1-486

 total   used   free sharedbuffers cached
Mem:906752  73188 833564  0   3236  33280
-/+ buffers/cache:  36672 870080
Swap:  2650684  02650684

precisamente en la máquina que comentaba; que tiene los 2 kernels,
veré en un rato la línea que comentas del archivo config.
Un saludo.
Marcos Delgado.



k3b muy lento

2006-04-21 Por tema Jordi Alcalde
Hola k3b me va muy lento.

Se que en esta lista se ha hablado de esto pero todo lo que se ha
dicho creo que lo he hecho. Actualize el kernel a 2.6 para evitar la
emulacion scsi e hice 'hdparm -d1 -c1'  (hablo sin saber mucho de que
hablo). El caso es que en otro post se decia que el problema era que
quedaba algun residuo en la configuracion al actualizar el kernel, si
es que lo entendí. Me lo pueden explicar bien?



Re: Locale LC_TIME=es_VE

2006-04-21 Por tema Iñaki
El Viernes, 21 de Abril de 2006 22:20, j v escribió:
 Ya he realizado esto.  Pero aun me pasa lo siguiente:

 Con un usuario:
 $ date
 vie abr 21 16:20:36 VET 2006

 Con root:
 # date
 Fri Apr 21 16:20:46 VET 2006

 ¿Como puedo hacer para que todo el sistema tenga el mismo formato?


Buff, no lo sé, la verdad es que odio todo esto de las locales y las 
codificaciones y su  *.

Comprueba si en tu /root/.bashrc están declaradas esas variables de las 
locales con lo que sobreescribirían las del sistema.



 On 4/21/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Viernes, 21 de Abril de 2006 22:00, j v escribió:
   hola a todos
  
  
   Como puedo hacer para que por defecto se fije la hora de todo el
   sistema en formato español
  
   Actualmente:
   Fri Apr 21 15:57:46
  
   Y necesito que me aparesca así:
   vie abr 21 15:58:11
  
   Se que debo agregar LC_TIME=es_VE, pero no se en donde.
  
   Gracias a todos
 
  como root:
 
  dpkg-reconfigure locales
 
 
 
  --
  intentando mejorar Konqueror:
http://konqueror4.linuxdevel.net
 
  y si te gusta puedes votar:;)
http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385

 --
 #
 José Andrés Viana
 Valencia - Venezuela
 Debian GNU/Linux 3.1
 Linux Counter #396792
 #

-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




dar formato de una particion NTFS

2006-04-21 Por tema ramirex
saludos..

podrian nombrar una herramienta visual para dar formato a una
partición NTFS, de forma visual??

gracias

--

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ramirexblog.blogspot.com/
-

 http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
-



Re: dar formato de una particion NTFS

2006-04-21 Por tema Iñaki
El Viernes, 21 de Abril de 2006 23:54, ramirex escribió:
 saludos..

 podrian nombrar una herramienta visual para dar formato a una
 partición NTFS, de forma visual??


¿Qué es lo que quieres hacer? ¿cambiar una partición de NTFS a otro sistema? 
entonces te valdría cualquiera de los programas disponibles en modo gráfico:
  qtparted
  gparted

Nota: El gparted es mejor porque permite más cosas como por ejemplo 
redimensionar un ext3.



-- 
intentando mejorar Konqueror:
  http://konqueror4.linuxdevel.net

y si te gusta puedes votar:;)
  http://www.kde-look.org/content/show.php?content=36385




Re: AMSN no conecta

2006-04-21 Por tema Victor
A mi me paso algo similar a lo que comentáis, pero en lugar de borrar 
el perfil, volví a introducir la contraseña y arranco.
De todas maneras uso cvs así que que quizás haya un ligera diferencia, 
pero por probar... te ahorras el adaptar otra vez todas tus 
preferencias.

Suerte
Víctor

El Viernes, 21 de Abril de 2006 23:06, ChEnChO escribió:
 A mi me pasaba pero sólo con el perfil guardado, lo borre, cree uno
 nuevo y todo perfecto, prueba :)

 --
 ... may the source be with you...



Re: k3b muy lento

2006-04-21 Por tema Gonzalo Rivero
On 4/21/06, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola k3b me va muy lento.

 Se que en esta lista se ha hablado de esto pero todo lo que se ha
 dicho creo que lo he hecho. Actualize el kernel a 2.6 para evitar la
 emulacion scsi e hice 'hdparm -d1 -c1'  (hablo sin saber mucho de que
 hablo). El caso es que en otro post se decia que el problema era que
 quedaba algun residuo en la configuracion al actualizar el kernel, si
 es que lo entendí. Me lo pueden explicar bien?


fijate si quedó en tu configuració de grub (o lilo, o lo que uses),
alguna linea que diga:
hdX=ide-scsi
X es a, b, c, d donde tengas conectada la grabadora, supongo que a esa
clase de residuos se referían

--
`
spymac is fuckin' dead
Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/


Re: nuevo modulo de ram

2006-04-21 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 21-04-2006 a las 15:01 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 El jue, 20-04-2006 a las 18:06 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El jue, 20-04-2006 a las 22:28 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
   El jue, 20-04-2006 a las 21:58 +0200, mariodebian escribió:
 [...]
Instala un kernel adaptado a tu micro 686-smp para pentium IV
hyperthrerading o un k7/k8 para amds.

Tengo 1 Gb de ram y con el 486 no lo reconoce con el k7 si.

Otra es recompilar el kernel y activar el soporte HIGHMEM  4Gb

Saludos

   
   Creo que el problema solo se da en el 2.4 de sarge, así que con:
   apt-get install kernel-image-2.6-loquesea 
   ya debería cogerte más de 1 Gb, sin necesidad de utilizar smp en una
   maquina con un solo procesador.
  
  No Iñigo, los kernels que trae la instalacion por default solo traen
  soporte hasta 1 GB
  Como bien le aconsejaron debe instalar un kernel SMP ( apt-get ) o
  compilarse su propio kernel
  
 
 [inigo][Zeus]:~$ cat /etc/debian_version
 3.1
 [inigo][Zeus]:~$ uname -a
 Linux Zeus 2.6.8-3-686 #1 Thu Feb 9 07:39:48 UTC 2006 i686 GNU/Linux
 [inigo][Zeus]:~$ free
  total   used   free sharedbuffers
 cached
 Mem:   1556732 3491881207544  0  38648
 103112
 -/+ buffers/cache: 2074281349304
 Swap:   979956  0 979956
 
 Sarge, kernel precompilado, 1,5 Gb ... ¿si o no?
Iñigo, habran modificado recientemente el tema del soporte para 4 Gb
pero te puedo asegurar fervientemente que con el CD orignal de Sarge 
el kernel que instala ( el 386) NO soporta mas de 1 GB
Tengo 4 servidores con 6 GB ( para lo cual tuve que recompilar el kernel
porque el smp solo tiene marcado hasta 4 GB) y 6 servidores  con 2 GB a
los cuales tuve que instalarle el kernel con smp para poder ver los 2 GB

 
 Saludos
 
   
  
   
   Saludos
   
   
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: nuevo modulo de ram [solucionado]

2006-04-21 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 22-04-2006 a las 01:29 +0200, Jaume Martin Claramonte escribió:
 El Viernes, 21 de Abril de 2006 00:13, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El vie, 21-04-2006 a las 23:28 +0200, Jaume Martin Claramonte escribió:
   El Jueves, 20 de Abril de 2006 23:06, Angel Claudio Alvarez escribió:
El jue, 20-04-2006 a las 22:28 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 El jue, 20-04-2006 a las 21:58 +0200, mariodebian escribió:
  El jue, 20-04-2006 a las 22:41 +0200, Jaume Martin Claramonte 
 escribió:
   Hola lista, me he comprado un modulo de ram DDR de 1Gb a 400 MHz
   lo he pinchado en la ranura y mi debian no me reconoce el modulo
   si hago un free me dice que tengo 906744 de memoria total cuando
   tendria que salir como unas 2 Gb ya que tengo 512 Mb + 512 Mb +1
   Gb, la bios me reconoce toda la ram, 2048 Mb de ram, que tengo
   que hacer para que debian me reconozca los 2 Gb de ram?
  
   Saludos.
 
  Hola
 
  Instala un kernel adaptado a tu micro 686-smp para pentium IV
  hyperthrerading o un k7/k8 para amds.
 
  Tengo 1 Gb de ram y con el 486 no lo reconoce con el k7 si.
 
  Otra es recompilar el kernel y activar el soporte HIGHMEM  4Gb
 
  Saludos

 Creo que el problema solo se da en el 2.4 de sarge, así que con:
 apt-get install kernel-image-2.6-loquesea
 ya debería cogerte más de 1 Gb, sin necesidad de utilizar smp en una
 maquina con un solo procesador.
   
No Iñigo, los kernels que trae la instalacion por default solo traen
soporte hasta 1 GB
Como bien le aconsejaron debe instalar un kernel SMP ( apt-get ) o
compilarse su propio kernel
  
   Entonces que me recomendais instalar un kernel con soporte para smp o
   recompilar el kernel y dar soporte a 4 Gb, el kernel que uso es un
   2.6.15-1-486 (precompilado de los repositos de debian) y me va de perlas.
   Saludos.
 
  instalar el kernel te va tomar mucho menos tiempo y dolores de cabeza
  que recompilar el kernel
  Yo te recomiendo instalar la imagen con soporte smp
 
 Gracias, ya esta instalado y funcionado con los 2 Gb de ram, yo tenia bueno 
 tengo entendio que los kernel smp son para biprocesadores principalmente que 
 pasa si se ejecuta en un pc con 1 solo procesador? 
 
Si el procesador tiene la caracterisca de HT (hiperthreading) vas a
ver 2 procesadores

 Saludos.
 
 Saludos
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: nuevo modulo de ram

2006-04-21 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 21-04-2006 a las 20:31 +0200, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 El vie, 21-04-2006 a las 12:30 -0500, Marcos Delgado escribió:
No Iñigo, los kernels que trae la instalacion por default solo traen
soporte hasta 1 GB
Como bien le aconsejaron debe instalar un kernel SMP ( apt-get ) o
compilarse su propio kernel
   
  
   [inigo][Zeus]:~$ cat /etc/debian_version
   3.1
   [inigo][Zeus]:~$ uname -a
   Linux Zeus 2.6.8-3-686 #1 Thu Feb 9 07:39:48 UTC 2006 i686 GNU/Linux
   [inigo][Zeus]:~$ free
total   used   free sharedbuffers
   cached
   Mem:   1556732 3491881207544  0  38648
   103112
   -/+ buffers/cache: 2074281349304
   Swap:   979956  0 979956
  
   Sarge, kernel precompilado, 1,5 Gb ... ¿si o no?
  
   Saludos
  
  No se como explicar lo que tu dices, tan sólo te comento que yo
  instale una imágen del kernel con soporte SMP precisamente porque el
  kernel predeterminadopara la instalación en una máquina nueva no me
 
 Claro, esque el predeterminado es 2.4, es lo que comenté en el primer
 correo que mandé a este hilo. Si arrancas la instalación con linux26 o
 expert26, o si durante la instalación marcas para que instale un
 kernel 2.6-loquesea, a la hora de seleccionar e instalar paquetes
 verás como te funciona, sin necesidad de smp. También lo puedes instalar
 después con 
 apt-get install kernel-image-2.6-loquesea igual que has instalado el
 smp, y el que has instalado, lo puedes borrar tranquílamente después con
 apt-get remove --purge kernel-image-loquesea-smp
 Los 2.6 de sarge, traen la opción que tu necesitas, mirar:
 [inigo][Zeus]:~$ cat /boot/config-2.6.8-2-686 | grep HIGHMEM4G
 CONFIG_HIGHMEM4G=y
 [inigo][Zeus]:~$
 Alguien lo negó por aquí ...
SI fui yo
y la instalacion que trae el netinstall oficial te deja un 386 que
soporta hasta 1 GB
AUNQUE arranques con expert26 (jamas instalo 2.4)
 
  reconocia toda la RAM.
  Un cordial saludo.
  Marcos Delgado.
  
 Igualmente
 Iñigo
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: apt y gpg

2006-04-21 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 21-04-2006 a las 12:45 +0200, jEsuSdA 8) escribió:
 Guimi escribió:
 
 - Original Message - 
 From: jEsuSdA 8)
 
 
   
 
 Hola!
 (...)
 El problema es que al ejecutar apt-cdrom me da un error de que no
 encuentra las claves pgp porque no encuentra la clave pública de
 marillat, y por tanto aborta.
 
 
 
 En la lista hay un hilo estupendo sobre como añadir claves:
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/01/msg00517.html
 
   
 
 Gracias, pero el problema sigue estando en que en el equipo donde quiero
 instalar los paquetes no tengo internet, y por tanto, comandos como  gpg
 --keyserver hkp://wwwkeys.eu.pgp.net --recv-keys 1F41B907 no puedo
 ejecutarlos.
 La idea sería saber como optener la clave pública que necesito y donde
 ponerla en el equipo sin conexión.
 
Para obtener la clave publica vas a tener que utilizar internet
con el comando que pusiste mas arriba lo que haces es obtener la clave
Luego la copias a un diskette, montas el diskette en la maquina que no
tiene acceso a Internet, copias el archivo y por ultimo: apt-key bla bla
bla
 (...)
 Si tengo un directorio lleno de .debs sueltos ¿ Cómo puedo generar un
 archivo de índice y añadirlo a sources.list para poder instalarlos con
 apt en lugar de con dpkg -i ?
 
 
 
 La base:
 dpkg-scanpackages directorio_con_debs /dev/null | gzip -9c 
 directorio_con_debs/Packages.gz
 
 Para saber más: man y google
 
   
 
 
 Muchas gracias!
 Era justo lo que necesitaba! ;)
 
 Saludos
 Guimi
 http://www.guimi.net
 
 
   
 
 Un saludo!
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: AMSN no conecta

2006-04-21 Por tema David Rios R.
El Fri, Apr 21, 2006 at 10:35:30AM -0400, j v escribió:
 From: j v [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: AMSN no conecta
 Date: Fri, 21 Apr 2006 10:35:30 -0400
 X-Spam-Status: No, score=-4.5 required=4.0 tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP,
   UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
 
 Hola a todos.
 
 desde hace algunos dias atras empece a tener problemas con la conexión del 
 amsn
 
 Me da el error de Usuario o Contraseña Invalida. (y ya hice pruebas en
 otras máquinas con Win y no hay problemas)

Esto sí está extraño :(
Tengo aMSN en Debian y en Windows; me sucedió hace algunos días el
mismo problema que estás comentando, pero en Windows; la versión Linux
me funciona de maravilla. Así que lo desinstalé, borré el perfil e 
instalé de nuevo, pero nada. Gaim para Windows funciona bein pero
hecho de menos el aMSN.

 
 El log del amsn me arroja lo siguiente:
 
 [10:22:57] ::MSN::CloseSB ns Called
 [10:22:57] ::MSN::ClearSB ns called
 [10:22:57] clearing sb ns. oldstat=d
 [10:22:57] Loging out
 [10:22:57] Error: User/Password
 
 Estoy conectado a través de un Proxy.
 
 esto me sucedio de un dia para otro, sin haber hecho ningun cambio en mi 
 equipo.
 
 Tenía la versión 0.94 oficial de los paquetes de debian para stable. y
 me baje la versión .95 para sarge de la página oficial de amsn.
 
 Que puede estar sucediendo.  Sera culpa de la gente de MSN??
 
 Gracias por la ayuda.
 
 
 
 --
 #
 José Andrés Viana
 Valencia - Venezuela
 Debian GNU/Linux 3.1
 Linux Counter #396792
 #
 

-- 
David Rios R.
driosr{at}epm{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: AMSN no conecta

2006-04-21 Por tema CHACO

 Esto sí está extraño :(
 Tengo aMSN en Debian y en Windows; me sucedió hace algunos días el
 mismo problema que estás comentando, pero en Windows; la versión Linux
 me funciona de maravilla. Así que lo desinstalé, borré el perfil e
 instalé de nuevo, pero nada. Gaim para Windows funciona bein pero
 hecho de menos el aMSN.

Si muy raro.
A mi me sigue dando el problema tanto en windows como en linux
Me dice que la clave no esta bien o el usuario.

Ya borre el perfil lo desintale y lo volvi a instalar pero nada

--
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435.



Re: bloquear ares : redes p2p con iptables u otros

2006-04-21 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Argos [EMAIL PROTECTED] [2006-04-21 13:18:33]:

 saludos, tengo problemas con clientes que acceden a redes p2p, en 
 especial el ares, necesito cerrar el acceso a un grupo de pcs y 
 controlar el down/up de otros pcs, que metodo me recomiendan, pude leer 
 de varios, pero cual es el mas eficiente y configuración entendible...
 espero sus comentarios...
 att.
 


Con las redes p2p hay de todo. Ese grupo de pcs no ha de servir nada
(paginas webs, ssh, etc etc) bloquea todo desde internet (no impide que
muchar redes p2p funcionen, pero al estar firewalled los usuarios tiene id
baja, pocos privilegios y van muy lentos.

Luego puedes descartar todos los paquetes dirigidos a los puertos que usan
las aplicaciones p2p. Y finalmente, filtrar el trafico restante segun su
footprint o hash o como se llame en busca de trafico de alguna red p2p
conocida (como siempre digo, recuerdo haber leido en bulma un extenso
tutorial de como parchear el kernel y configurarlo todo.

Sino, http://lartc.org 

Saludos
Aritz Beraza [Rei]


signature.asc
Description: Digital signature


SQL NO ME PERMITE EJECUTAR CONSULTAS

2006-04-21 Por tema Miguel Angel Sanchez Chordi
Hola Gente!

Tengo un servidor con Debian instalado y MySQL+PHP4+Apache 1.3. 
Estoy migrando unas paginas que tenia en ASP a PHP, el problema es que he migrado las bases de datos que estaban en Access a MySQL y (no se si sera por eso) cuando intento realizar la consulta con $resultado=mysql_query($query,$db);
 y hago un mysql_fetch_object($resultado) me dice que no es un parametro valido para mysql_fetch_object(). Tambien he probado pasarlo a array o a row, pero no consigo pasarlo a objeto.


$db=mysql_connect(localhost,root, ); if (!$db) echo Error en la conexion;
 else{ mysql_select_db(datos,$db); $query=select distinct left(Titulo,1) as Letras FROM Fondos;$resultado=mysql_query($query,$db); $obj=mysql_fetch_object($resultado); // falta un parametro?
 $letras=; while ($obj)  $letras=$letras.$obj-Letras;
}
Gracias!
-- La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders.Homer Simpson 


Es esto una lista de discucion

2006-04-21 Por tema Banos, Rodolfo








Como incluirme a este forum



Rodolfo








Re: no me funciona ningun gestor de inicio de sesion

2006-04-21 Por tema Jordi Alcalde
Bien... de hecho no se ni lo que tenia.

Empezo como sarge si, pero ultimamente tenia configurado unstable en
todas las fuentes del sources.list. Luego al pedir el kernel 2.6 y ver
que gnome no me funcionaba, volví a instalar el gnome testing (en
lugar del unstable que no iba). O sea que lo tengo todo un poco liado
y no se si al intentar desliarlo lo liare todo aun mas.


On 4/22/06, Aritz Beraza [Rei] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 * Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] [2006-04-21 22:02:43]:

  Hola lista,
 
  Acabo de actualizar el kernel a la version 2.6 en Debian Sarge y he
  tenido problemas con el gnome. Lo he instalado de nuevo y me funciona
  pero solo haciendo startx. No puedo arrancar el gnome desde ningun
  gestor de inicio de sesion (ni gdm, ni kdm, ni xdm). Cuando pongo el
  nombre de usuario y la contraseña correctos en el gestor de inicio de
  sesion, me vuelve a salir y entrar al punto donde me vuelve a pedir el
  nombre de usuario y la contraseña.
 

 Tengo entendido que sarge se lleva mal con kernels 2.6.xx con xx  8. Alguna
 cosa con udev. Para usar el sistema como escritorio, yo recomiendo
 actualizar a testing.

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

 iD8DBQFESWl0OowoLH9skugRAshIAJwMnXojxSaCMXrA0zEN+XPahJyfgwCeMfwg
 42sjlh+OB6OQMsudvkvov1c=
 =8cGF
 -END PGP SIGNATURE-






Re: no me funciona ningun gestor de inicio de sesion

2006-04-21 Por tema Jorge A. Cortes Mahmud
Hola, que método utilizaste para la instalación, desde CD's o desde otro medio?, haz intentado probar con :
# apt-get install x-window-system-core

Creo que ese es el paquete necesario para poder poner ahí tus manejadores de sesiones.tambien seria bueno si tienes alguna clase de errores. -- Integrante del grupo GNU/Linux Iskariote
http://www.el-directorio.orgEl sitio de linux y el Software Libre en Colombia.http://www.el-directorio.org:8080/JorgeCortes



Re: Error con las tildes en Debian (qt input...)

2006-04-21 Por tema Agustin Martin
On Thu, Apr 20, 2006 at 06:47:36PM +0200, Jordi Pina Estany - Pinucset wrote:
 Buenas,
 
 llevo varios dias sin tildes

 Os copio mi xorg.conf tambien:

 Section InputDevice
 # generated from default
 Identifier Keyboard0
 Driver kbd
 EndSection

Parece que el mensaje que mandé anoche está perdido, así que lo envío de
nuevo.

Como te comentaba me parece muy escueta la entrada de teclado. Es posible
que confíe en la autodetección y que ésta esté fallando.

Te sugiero que pruebes

# dpkg-reconfigure xserver-xorg

e intentes la autodetección. Si no funciona prueba a darle los valores
explícitos en las pantallas de debconf que te saldrán. A título orentativo
mis valores son

Section InputDevice   
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Es esto una lista de discucion

2006-04-21 Por tema Manuel Parrilla
El Viernes, 21 de Abril de 2006 10:25, Banos, Rodolfo escribió:
 Como incluirme a este forum



 Rodolfo

Para suscribirte a cualquier lista de correo de Debian, echa un vistazo
a http://www.debian.org/MailingLists/

Para suscribirte a ésta en concreto puedes hacerlo directamente en
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/

Para ver las normas de funcionamiento de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista

Un saludo

-- 
Manuel Parrilla Sánchez

Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish