Re: dpkg-reconfigure no responde

2006-05-22 Por tema BasaBuru
El Domingo, 21 de Mayo de 2006 23:46, Alejandro escribió:
 Hola, quiero cambiar la configuracion del paquete exim4 de mi Debian
 para lo cual ejecuto:

 #dpkg-reconfigure exim4


Prueba con

dpkg-reconfigure exim4-config

un saludo



pgptnCReWfIOf.pgp
Description: PGP signature


Re: Ls + grep

2006-05-22 Por tema Guimi

Santiago Yegros escribió:

Buenas Listeros: tengo una consulta, a algunos le paresera estupida
pero no logro hacerlo, disculpenme si alguien se ofende, pero nececito
lista todos los archivos con extencios .c, con ls, y grep si hace
falta... Ya lei el man 232134 millones de veces y no se como hacerlo.
Ah y que la busqueda sea recursiva, solo los archivos nada de
directorios, etc.
algo asi:

$ ls .
hola.c
qtal.c
bien.c
$


man find
fíjate en -t, -iname -print y -exec (por ls)

Saludos
Güimi
http://guimi.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Red LAN lenta con Linux y WinXP

2006-05-22 Por tema Guimi

Luis Lezcano Airaldi escribió:

Hola, tengo algo que no sabría afirmar si es o no un problema...
Tengo tres computadoras conectadas en red mediante un router...
una de ellas tiene Linux, y las otras WinXP

Cuando copio o muevo archivos desde o hacia una u otra computadora me muestra 
una tasa de transferencia de 144 KB/s como máximo...


se supone que tengo una red de 100 Mbps 


Alguien me podría dar una pista de lo puedo hacer para que vaya más rápido?


Primero localiza el problema:
- haz pruebas conectando los equipos uno-a-uno con cable cruzado para 
descartar el router y si es así saber en que equipos está el problema
- una vez sepas en que equipo(s) está el problema, si son los win2 o el 
router poco podemos ayudar, si es el linux habrá que tirar de logs y/o 
analizadores de red


Saludos
Güimi
http://guimi.net


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Imposible instalar Debian Amd64 Etch con Netinst ... :-(

2006-05-22 Por tema charlie parker

2006/5/21, Jorge Martí Sola [EMAIL PROTECTED]:

El sáb, 20-05-2006 a las 22:39 +0200, charlie parker escribió:
 hola a [EMAIL PROTECTED],

 pues eso, estoy intentado instalar la versión 'etch' de Debian para un Amd64.

 Al principio todo va bién, configuro los locales, la configuración de
 la red, le pongo el gateway y los DNS. Todo parece ir bien. Después el
 instalador me pide que escoja un repositorio, escojo el de españa que
 es ftp.es.debian.org. A partir de aquí ya no avanza más. Se queda todo
 el rato al 0% y al final sale una pantalla roja indicando que la
 replica no está disponible. He probado con distintos repositorios con
 el mismo resultado. Yo creo que está bien hecho, cuando introduzco el
 repositorio manualmente después me pide el directorio de la
 instalación y le pongo el siguiente /debian-amd64/debian/.

 Hace poco tiempo leí algo acerca de un bug con el instalador de
 debian, que en alguna parte de la instalación daba un error con una
 pantalla roja. Pero realmente no recuerdo en que consitía el error,
 así que seguramente no tiene nada que ver con el mio...  ..je je je...


 ¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Que hago mal?



 saludos,



 charlie.
 ç

Saludos,

Yo instalé esta misma mañana el Debian AMD64 Netinst Etch... cierto que
no encuentra la réplica de ftp.es.debian.org, pero si que encuentra las
alemanas por ejemplo. Una vez instales el sistema base, etc y reinicies,
añade a las sources.list las siguientes fuentes.

deb ftp://ftp.es.debian.org/debian etch main

deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian etch main

Cosas que he visto yo...

1.-Con las sources a sid, no instalarás xorg
2.-Con las sources a sid no instalarás xfce4
3.-Con las sources a etch no instalarás gnome
4.-Con las sources a etch no instalarás bastantes más cosas...
Solución, a etch instala xorg, y si quieres xfce... y el resto de sid.
De momento es la única manera que he encontrado de montar el sistema, y
creeme que lo he hecho unas 5 veces en las últimas 2 semanas (por jugar,
aprender, y cambios de hardware)

Saludos



pues tienes razón. Me ha funcionado perfectamente tal y como has
dicho... Pero una vez instalado el sistema, tube que cambiar los
repositorios del source.list a los de españa, ya que intenté instalar
el gnome con el repositorio de 'sid' alemán (ftp.de.debian.org) y
también dió error, en cambio con el repositorio de 'sid' de
ftp.es.debian.org instaló gnome perfectamente.

saludos y gracias.



Re: autenticacion

2006-05-22 Por tema Federico Alberto Sayd

crstn mtchll wrote:


Si tubieran que elegir para autenticacion que elegirian

ldap
mysql
postgree
etc



El caso es sencillo:
mysq y postgres son bases de datos relacionales y por lo tanto están 
optimizadas para la escritura de datos. Cuando se trata de autenticación 
se necesita de un sistema optimizado para la lectura, en ese caso para 
eso existen los servicios de directorio: llamese ldap, nis, X500 (era 
500 o 5000?), ActiveDirectory (puaj!!), etc


Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dpkg-reconfigure no me responde

2006-05-22 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro wrote:
 Hola gente, quiero cambiar la configuracion de mi Exim para que los cron
 envien sus mails a los usuarios locales en lugar de a una cuenta de mail
 externa, y para ello ejecuto:
 
 #dpkg-reconfigure exim4
 
 Pero luego de algunos segundos me devuelve el shell sin hacer nada de
 nada, y ademas la salida del #echo $? es 0 con lo cual significa que el
 comando se ejecuto con exito.
Y que esperabas que te devuelva? XD

Hace un tiempo ya que no utilizo exim, pero recuerdo qe habia 2 maneras
de configurarlo:

1) Editando /etc/exim.conf
2) Corriendo como la usuaria Ruth eximconf (o era eximconfig?)
 
 Que puedo hacer para poder reconfigurar al Exim4 con dpkg-reconfigure
 ??yo ejecuté dpkg-reconfigure xserver-xorg y nunca me pide la seleción
 de una Por que no me sale el menu de reconfiguracion del paquete ???
Alejandro: porque no revisas la documentacion antes de consultar?
No es la primera vez que noto esta actitud de tu parte en esta y en
otras listas.
Va de onda!
Si quien te lee ve que has hecho esfuerzos de tu parte, eso multiplica
tus posibilidades de que despiertes interes en ayudarte.

Saludos!

 
 Gracias
 
 Alejandro
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEcbhCkw12RhFuGy4RAl67AKCNGFh8gSH9X0YFVv/00RI17fVBUwCgi0ll
dWmKoHa/XX7PcDDHRsidnzc=
=6FqV
-END PGP SIGNATURE-



Re: Imposible instalar Debian Amd64 Etch con Netinst ... :-(

2006-05-22 Por tema Jorge Martí Sola
El lun, 22-05-2006 a las 10:46 +0200, charlie parker escribió:
 2006/5/21, Jorge Martí Sola [EMAIL PROTECTED]:
  El sáb, 20-05-2006 a las 22:39 +0200, charlie parker escribió:
   hola a [EMAIL PROTECTED],
  
   pues eso, estoy intentado instalar la versión 'etch' de Debian para un 
   Amd64.
  
   Al principio todo va bién, configuro los locales, la configuración de
   la red, le pongo el gateway y los DNS. Todo parece ir bien. Después el
   instalador me pide que escoja un repositorio, escojo el de españa que
   es ftp.es.debian.org. A partir de aquí ya no avanza más. Se queda todo
   el rato al 0% y al final sale una pantalla roja indicando que la
   replica no está disponible. He probado con distintos repositorios con
   el mismo resultado. Yo creo que está bien hecho, cuando introduzco el
   repositorio manualmente después me pide el directorio de la
   instalación y le pongo el siguiente /debian-amd64/debian/.
  
   Hace poco tiempo leí algo acerca de un bug con el instalador de
   debian, que en alguna parte de la instalación daba un error con una
   pantalla roja. Pero realmente no recuerdo en que consitía el error,
   así que seguramente no tiene nada que ver con el mio...  ..je je je...
  
  
   ¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Que hago mal?
  
  
  
   saludos,
  
  
  
   charlie.
   ç
 
  Saludos,
 
  Yo instalé esta misma mañana el Debian AMD64 Netinst Etch... cierto que
  no encuentra la réplica de ftp.es.debian.org, pero si que encuentra las
  alemanas por ejemplo. Una vez instales el sistema base, etc y reinicies,
  añade a las sources.list las siguientes fuentes.
 
  deb ftp://ftp.es.debian.org/debian etch main
 
  deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian etch main
 
  Cosas que he visto yo...
 
  1.-Con las sources a sid, no instalarás xorg
  2.-Con las sources a sid no instalarás xfce4
  3.-Con las sources a etch no instalarás gnome
  4.-Con las sources a etch no instalarás bastantes más cosas...
  Solución, a etch instala xorg, y si quieres xfce... y el resto de sid.
  De momento es la única manera que he encontrado de montar el sistema, y
  creeme que lo he hecho unas 5 veces en las últimas 2 semanas (por jugar,
  aprender, y cambios de hardware)
 
  Saludos
 
 
 pues tienes razón. Me ha funcionado perfectamente tal y como has
 dicho... Pero una vez instalado el sistema, tube que cambiar los
 repositorios del source.list a los de españa, ya que intenté instalar
 el gnome con el repositorio de 'sid' alemán (ftp.de.debian.org) y
 también dió error, en cambio con el repositorio de 'sid' de
 ftp.es.debian.org instaló gnome perfectamente.
 
 saludos y gracias.
 

Sí sí, después de la instalación pon los de España, que son los que
menos problemas dan. 
De todas formas, aún queda esperar un tiempo para que este port funcione
correctamente, puesto que hay que hacer verdaderas maniobras para poder
tener un sistema instalado, aunque una vez hecho... va como un verdadero
tiro.

Saludos



Re: [OT]linux-headres-2.6.15-21-386

2006-05-22 Por tema charlie parker

2006/5/22, Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]:

El dom, 21-05-2006 a las 22:37 -0600, José Luis Castro Ponciano
escribió:
 Hola a todos, tengo un amigo que se instalo una kubuntu dapper y me
 pidio ayuda con instalar el vmware, todo va bien con el script que
 trae de instalacion hasta que este pide los headers del kernel
 instalado (2.6.15-21-386), intento hacer un:

 # apt-get install linux-headers-$(uname -r)

 y recibo esta respuesta:

 Reading package lists... Done
 Building dependency tree... Done
 E: Couldn't find package linux-headers-2.6.15-21-386

 verifique el source.list y todo esta bien, he buscado estos headers y
 no logro encontrarlos, talvez alguien pueda ayudarme.

 Gracias a todos de antemano y disculpen por el [OT]

http://www.ubuntu.com/support  ??

probablemente no se llame asi el paquete o sea mas generico:

apt-cache search headers 2.6.15


 Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




hola,

a mi me pasa lo mismo cada vez que reinstalo Debian GNU/Linux. Lo
soluciono con un 'uname -a' que te da la versión del kernel instalado.
Después un  'apt-cache search kernel-headers'. Con esto tienes todas
las posibles versiones. En caso no haber justamente la misma escojes
la mas parecida y funciona correctamente, por lo menos en mi caso.

por ejemplo:
yo tengo 2.6.8-2-386 y con apt-get me mostraba:
kernel headers-2.6.8-386
kernel-headers-2.6.8-12
kernel-headers-2.6.8-3-386

primero escojí la 2.6.8-3-386 pero dió error. Después escojí la
2.6.8-386 y funcionó correctamente...

Una cosa, cuando te bajes el kernel-headers correcto, empieza de nuevo
la instalación de VMWare. En mi caso, dejé la instalación de VMWare a
medias y bajé los headers desde otra ventana. Al volver a la
instalación de vmware seguía dando error con que no encontraba los
headers. Fué tan fácil como salir de la instalación y empezar de
nuevo


saludos,


charlie.



Debian Sarge - Activar mouse ttyX

2006-05-22 Por tema Alfredo Rico

Hola amigos.. Reciban un cordial saludo.

Estoy usando Debian Sarge y quisiera saber como pudiera activar el
puntero del mouse cuando entro en alguna ttyX a fin de poder
seleccionar para copiar y pegar.

Me podrían dar alguna sugerencia?..


--
Saludos Cordiales.-
Alfredo Rico.
San Cristóbal - Venezuela.



Re: Debian Sarge - Activar mouse ttyX

2006-05-22 Por tema Alfredo Rico

Listo, ya lo resolví..

# aptitude install gpm

Luego inicio una tty y ejecuto:

# dpkg-reconfigure gpm

Espero le sirva a alguien algún día..


Saludos crodiales.
Alfredo Rico
San Cristóbal - Venezuela.



On 5/22/06, Alfredo Rico [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola amigos.. Reciban un cordial saludo.

Estoy usando Debian Sarge y quisiera saber como pudiera activar el
puntero del mouse cuando entro en alguna ttyX a fin de poder
seleccionar para copiar y pegar.

Me podrían dar alguna sugerencia?..


--
Saludos Cordiales.-
Alfredo Rico.
San Cristóbal - Venezuela.





[no subject]

2006-05-22 Por tema linux
En Debian que version de Portslave tengo que instalar para que me de
soporta de autenticacion con un servidor radius?

el ke me instala desde http://ftp.debian.org/ no me trae las opciones para
especificar que servidor me va a dejar autenticar

salu2
ariel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
MailScanner agradece a transtec Computers por su apoyo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Necesito Bibliografia linux

2006-05-22 Por tema Marcos Delgado

2006/5/20, Txeik [EMAIL PROTECTED]:

A Dissabte 20 Maig 2006 17:00, Miguel Angel Fuentes Garcia va escriure:
 Gracias a todos  voy  ir de compras por los libros si hay algun otro
 libro que me recomienden se los voy a  agradecer.



 On 5/19/06, Miguel Angel Fuentes Garcia

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola amigios de la lista, saben me a caban de dar a pertura en mi
  escuerla de trabajar con software libre, pero me piden  una
  bibliografia  para comparme  unos libros, yo se que  en internet hay
  muchos ebooks muy buenos pero tener en la biblioteca  los libros es un
  requisito administrativo..
 
  ¿Quisiera que alguien  me de una referencia de unos libros que sean
  los mas actuales, buenos  y que los pueda comprar en mexico?
 
  Los temas son:
 
  Sistemas operativos(linux y unix libres)
  Bases de datos
  Lenguajes de programacion
  Diseño Grafico
  Redes
  Programacion  visual
  Software de oficina (openoffice)
  Animaciones
 
  Gracias


GNU/Linux es mucho mas que S.O., Bases de datos, Lenguages,
   También es una filosofia, y creo que un libro que no te puede faltar es La
catedral y el bazar Lo encontrarás en todo tipo de formatos.
--

Txeik


El que yo creo que no puede faltar EMHO es Software libre para una
sociedad libre :
http://www.sindominio.net/biblioweb/pensamiento/softlibre/
Lo puedes imprimir o pudes ponerte en contacto con los que editan la
versión en español.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Epson CX-3700 Error

2006-05-22 Por tema Ricki 2005
Buen dia gente, acabo de comprar una CX-3700 usb, instale cups (1.2.0 desde 
el codigo fuente porque no lo tengo en el repositorio, me dice que el 
paquete no esta disponible, que alguno hace ref. etc ), instale el 
gutenprint, accedo a 127.0.0.1:631, configuro todos los parametros, pero 
hasta ahora solo pude imprimir un par de hojas nada mas, porque me aparece 
(en el manage printers) cuando quiero imprimir una pagina de prueba por 
ejemplo, un error que dice Quota limit reached Lo curioso es que en el 
archivo /ect/cups/printers.conf puse valores altos de QuotaPeriod, PageLimit 
y Klimit sin embargo no me deja imprimir nada. Y otra cosa mas, es que desde 
que aparece ese error, tengo que volver a instalar la impresora, si no en el 
manage printers no aparece ninguna, pero una vez que instalo otra, me 
aparecen las dos ! La nueva y la que queria ver que estaba instalada de 
antes

Bueno, espero que alguien me pueda dar una mano
Saludos para toda la lista.
PD: que diferencia hay entre cups y cupsys ?

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre accesos root

2006-05-22 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Luis Sánchez Bocanegra escribió:
 HOla mi pregunta es la siguiente.
 Hay muchas formas de configuracion y tener privilegios root en un pc
 
 - He observado que una de ellas es introduciendo en group admin al usuario que
 se desea activar.
 
 - Otra es añadiendolo a la lista de sudoers
 
 - Otra incluso darle el id y gid de root al usuario (un alias).
 
 En realidad mi pregunta es que si algunos de estos usos puede ser peligros (no
 desde la pass..) y si hay alguna otra forma más...
 
 Gracias de antemano

Cuando alguien tiene permisos para hacer de root por supuesto es
peligroso, no controlas a esa persona y además no sabes que tan bien
cuide la clave. Una manera de asegurar tu sistema es haciendo que al
intruso se le haga difícil hacer algo, y si con sólo tener una clave
tienes todo el poder estás en problemas...

- --
- 

~ghostbar @ debian etch 2.6.15
http://ghostbar.no-ip.biz/ Linux Counter# 382503
San Cristobal, Tachira - Venezuela.
0110011101101110011100110111010001100010011101110010
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEcgUKOKCtW8rKsRgRAqI5AKDNUxKcm8Wc7PKR9JwAAYCGEBsZdwCfSBwk
hic7bp3sMeFzy9nmmDtbhNw=
=aqqL
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype

2006-05-22 Por tema Antonio Trujillo Carmona
¿Alguien sabe a que se debe este error que me ha aparecido en un
servidor casi estable pero con algo de etch cuando he intentado
hacer un telnet desde el a cualquiera de las otras maquinas?
Ya lo he purgado, he reinstalado, he cambiado telnet por telnet-ssl,
instalar la versión de etch (con -t testing) pero nada cambia, no he
querido instalar la versión de sid por tratarse de un servidor y además
quería cambiarme el libc6 y eso ya es demasiado.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



eliminar dar de baja el mail

2006-05-22 Por tema Pack Tranquilidad



   Mp3 Servicios
web: mp3servicios.no-ip.info
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Mail2 :[EMAIL PROTECTED]
- Original Message - 
From: Felix Perez [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, May 17, 2006 4:45 AM
Subject: Re: NO QUIERO RECIBIR ESTOS MAILS¡¡


El 16/05/06, Javier Sarmiento[EMAIL PROTECTED] escribió:



GENTE DISCULPEN MI IGNORANCIA , PERO NO ES MI INTENCION RECIBIR ESTA
CANTIDAD DE MAILS, LO QUE QUIERO, ES SOLO RECIBIR CUANDO SUMO ALGUN 
PROBLEMA

YO. ALGUIEN PUEDE EXPLICARME BIEN EL FUNCIONAMEINTO DE ESTAS LISTAS¿¡

MUCHAS GRCIAS


Pues date de baja y solo revisa el historico.

Sludos


--
usuario linux  #274354


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



apt-get... sin salida

2006-05-22 Por tema Ignacio José


  Hola, tengo un problemilla cuando intento actualizar cualquier 
paquete de mi distribución. Después del último upgrade al parecer se 
quedaron dependencias no resueltas, y cuando lanzo apt-get -f install 
me encuentro con el siguiente mensaje de error:


Unpacking gnome-media-common (from 
.../gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb) ...
dpkg: error processing 
/var/cache/apt/archives/gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb (--unpack):
trying to overwrite `/usr/share/omf/gnome-media/grecord-zh_CN.omf', 
which is also in package gnome-media

dpkg-deb: subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
Unpacking libgnome-media0 (from .../libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb) ...
dpkg: error processing 
/var/cache/apt/archives/libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb (--unpack):
trying to overwrite 
`/usr/lib/bonobo/servers/GNOME_Media_CDDBSlave2.server', which is also 
in package gnome-media

dpkg-deb: subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
Errors were encountered while processing:
/var/cache/apt/archives/gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb
/var/cache/apt/archives/libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [suse-linux-s] Gnome y las unidades USB

2006-05-22 Por tema Moises Brenes

On 5/22/06, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED] wrote:


Como aparece en el ftasb ? (cat /etc/fstab )

Edita el cuarto campo de la linea correspondiente a tu disco duro:

donde aparece ro (read only ) cambiar por rw (read write )




-- Moises Breneshttp://mbrenes.blogspot.com/http://mbrenes.wordpress.com/SuSE Pro 9.3kernel 2.6.11.4-20a
mbrenes linux user #399265 


compilando kernel

2006-05-22 Por tema Raul Lopez Carreno








    Hola buen día



    Soy novato en debian apenas y tengo un año utilizándolo
y mi problema es el siguiente estoy tratando de compilar el kernel 2.6.16.16 en
mi debian Sarge 3.1; (este kernel es la ultima version stable, según kernel.org)
 y me da el siguiente mensaje: 



/usr/src/Linux-2.6.16.16/scripts/gen_initramfs_list.sh:
cannot open new 

Make [2]:  [usr/initramfs_list] Error 1 

Make [1]:* [usr] error 2 

Make [1]: leaving directory /usr/src/linux-2.6.16.16


Make: [stamp-build] Error 2 



¿Qué será este error?; ¿Cómo lo puedo corregir? He hecho de
todo un poco y he investigado  hasta el cansancio en google. Si me pueden
ayudar muchas gracias 





VIVA DEBIAN  








Re: telnet: could not resolve 10.104.24.53/telnet: Servname not supported for ai_socktype

2006-05-22 Por tema crstn mtchll

El 22/05/06, Antonio Trujillo Carmona[EMAIL PROTECTED] escribió:

¿Alguien sabe a que se debe este error que me ha aparecido en un
servidor casi estable pero con algo de etch cuando he intentado
hacer un telnet desde el a cualquiera de las otras maquinas?
Ya lo he purgado, he reinstalado, he cambiado telnet por telnet-ssl,
instalar la versión de etch (con -t testing) pero nada cambia, no he
querido instalar la versión de sid por tratarse de un servidor y además
quería cambiarme el libc6 y eso ya es demasiado.
--
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]




el telnet que estas instalando es en servidor telent o en la terminal?
en el caso que  sea servidor de telnet tenes que instalar el telnetd
igual no te lo recomiendo es preferible el ssh






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Debian Sarge - Activar mouse ttyX

2006-05-22 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alfredo Rico wrote:
 Hola amigos.. Reciban un cordial saludo.
 
 Estoy usando Debian Sarge y quisiera saber como pudiera activar el
 puntero del mouse cuando entro en alguna ttyX a fin de poder
 seleccionar para copiar y pegar.
 
 Me podrían dar alguna sugerencia?..
 
 
Si te entendi correctamente, necesitas instalar gpm.
[EMAIL PROTECTED]:~ $ sudo aptitude show gpm
Paquete: gpm
Nuevo: sí
Estado: sin instalar
Versión: 1.19.6-20ubuntu2
Prioridad: opcional
Sección: universe/misc
Desarrollador: Debian GPM Team [EMAIL PROTECTED]
Tamaño sin comprimir: 487k
Depende de: libc6 (= 2.3.4-1), debconf (= 0.5) | debconf-2.0,
debianutils (= 1.7), ucf (= 0.28)
Descripción: General Purpose Mouse Interface
 This package provides a daemon that captures mouse events when the
system console is active, and delivers events to
 applications through a library.

 The default when no application is running is to emulate selection,
that is, to allow cut-and-paste with the mouse on
 the console the same way as it is done under X.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEce+okw12RhFuGy4RAhk1AJ46wWJ6PB33Bh8+sOk6yP2o90JwhQCeLktf
R+aE7r6c0hpQoScxfVAK2Qc=
=Iori
-END PGP SIGNATURE-



Actualizaciones de seguridad en Debian Etch

2006-05-22 Por tema Octavio Juarez
Buen día, señores.

La pregunta es la siguiente: ¿Definitivamente Debian Etch no tiene 
actualizaciones de seguridad?

He leído en http://www.debian.org/releases/testing/index.es.html que la 
respuesta a mi pregunta es: NO.

¿Pero en la práctica que tan cierto es? Pues también leo en 
http://secure-testing-master.debian.net/ que tal vez sí darán actualizaciones 
de seguridad.

Actualmente utilizo Debian Etch como sistema de escritorio, no tengo 
aplicaciones críticas (sólo algunas simulaciones numéricas en Fortran 90). La 
situación es que no me gustaría que el sistema me fallara (sobre todo si 
llevo varios días corriendo una simulación). 

Mi razón para usar Debian Etch es porque el servidor gráfico me ha  fallado 
menos (pues en Debian Sarge y en Slackware) he tenido problemas de cuelgues 
totales (hace poco envíe el problema a la lista pero nadie respondió). 
Sospecho que el problema es el driver trident, pero es una mera sospecha.

Una solución fácil para, el problema de los cuelgues, es que no inicio el 
servidor gráfico y sólo corro mis programas en Fortran. Pero ésto no me deja 
utilizar el sistema como escritorio (y sinceramente me da flojera utilizar 
como escritorio la WinXP PC de mi mujer).

Regresando al tema de las actualizaciones en Debian Etch (y sin ánimos de 
flamear/ofender) si Ubuntu da soporte a su sistema (el cual utiliza software 
de Debian Etch y Sid, creo) ¿no será posible aprovechar ésas actualizaciones?

Finalmente apunto que tengo una semana utilizando Kubuntu Stable (no me sé el 
nombre) y no he tenido cuelges del sistema. Tal vez la diferencia es en las 
versiones de Xorg utilizadas, Ubuntu: 6.8, Debian Etch: 6.9 (segun 
distrowatch). Algo talvez ilógico, pues Debian Etch se vé 'más nueva' por así 
decirlo.

Otra diferencia que veo es que en Ubuntu tengo instalado un paquete llamado 
xserver-xorg-driver-trident, el cual no he podido instalar en Debian Etch.

Pero vamos, estas son solo supociciones. Pero tal vez mi problema con el 
servidor gráfico se resolvería si pudiese instalar éste nuevo driver de 
trident en Debian.

Pues bien, resumiendo: Una duda: actualizaciones de seguridad en Debian Etch. 
Y un problema: Cuelgues del sistema en Debian Sarge y Etch (el cual ya 
documenté en otro mensaje a la lista).

De antemano: gracias.

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/



debian etch+sata+ide cdrom

2006-05-22 Por tema Lic. Aldo Martinez Selleras
alquien me puede ayudar a como lograr esta combinacion. tengo instalado etch 
en un disco SATA Maxtor de 250 GB, y ahora me dieron un Lector y un Quemador 
de CD, la bios lo ve y todo muy bonito, pero el Linux no lo ve, busque en 
google y parece ser un problema de modulos que carga o deja de cargar, esto 
es lo que lei e hice

El problema es que al módulo ata_piix hace que falle al cargar el driver IDE. 
Modificando el initrd para que se carga el IDE antes que el ata_piix ya 
funciona:

Just add following to /etc/mkinitrd/modules:
 ide-generic
 ata_piix
 sd_mod
Backup your old initrd:
 cp /boot/initrd.img.2.6.8-1-686 /boot/initrd.img.2.6.8-1-686.bak
Make new initrd image:
 mkinitrd -o /boot/initrd.img.2.6.8-1-686
Reboot


pero despues que hago estoy entonces no arranca y me dice esto
Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init!

alguien me puede decir como soluciono esto, tambien despues de eso, entonces 
el SATA me lo ve como un IDE y lo pone en hdc!!
saludos y gracias de antemano
-- 
##
# Lic. Aldo Martínez Selleras.
# Administrador Principal Nodo ISPCMW.
# E-mail: [EMAIL PROTECTED]
# URL: http://www.cmw.rimed.cu/~aldomtnez/
# Tel: ++ (53) (32) 266114
# Linux User #364356
## 



Re: Debian Sarge - Activar mouse ttyX

2006-05-22 Por tema elboube
On Mon, May 22, 2006 at 10:04:24AM -0400, Alfredo Rico wrote:
 Hola amigos.. Reciban un cordial saludo.
 
 Estoy usando Debian Sarge y quisiera saber como pudiera activar el
 puntero del mouse cuando entro en alguna ttyX a fin de poder
 seleccionar para copiar y pegar.
 
 Me podrían dar alguna sugerencia?..

apt-get install gpm

Saludos

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



2 Wan y Balanceo de caraga

2006-05-22 Por tema Jose Luis Olivar Quin








Hola Amigos:



Tengo la siguiente situación:



Actualmente tengo montado un Debían con 3 tarjetas de
Red.

La primera apunta a ala Red Local.

La segunda a primer proveedor de Internet

La tercera a mi segundo proveedor de Internet.



Como hago para manejar varias WAN en el debían junto
con el balanceo de carga ..?



Garcías por su colaboración.





José
Luís O. 








Re: dpkg-reconfigure no me responde

2006-05-22 Por tema crstn mtchll

2006/5/22, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro wrote:
 Hola gente, quiero cambiar la configuracion de mi Exim para que los cron
 envien sus mails a los usuarios locales en lugar de a una cuenta de mail
 externa, y para ello ejecuto:

 #dpkg-reconfigure exim4

 Pero luego de algunos segundos me devuelve el shell sin hacer nada de
 nada, y ademas la salida del #echo $? es 0 con lo cual significa que el
 comando se ejecuto con exito.
Y que esperabas que te devuelva? XD

Hace un tiempo ya que no utilizo exim, pero recuerdo qe habia 2 maneras
de configurarlo:

1) Editando /etc/exim.conf
2) Corriendo como la usuaria Ruth eximconf (o era eximconfig?)

 Que puedo hacer para poder reconfigurar al Exim4 con dpkg-reconfigure
 ??yo ejecuté dpkg-reconfigure xserver-xorg y nunca me pide la seleción
 de una Por que no me sale el menu de reconfiguracion del paquete ???
Alejandro: porque no revisas la documentacion antes de consultar?
No es la primera vez que noto esta actitud de tu parte en esta y en
otras listas.
Va de onda!
Si quien te lee ve que has hecho esfuerzos de tu parte, eso multiplica
tus posibilidades de que despiertes interes en ayudarte.

Saludos!


pasaba por aqui y quise saludarlos.
no voy a hacer ninguna pregunta por que veo que algunos le molestan
las preguntas
buenas tardes y que las pasen bien!!!







 Gracias

 Alejandro




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEcbhCkw12RhFuGy4RAl67AKCNGFh8gSH9X0YFVv/00RI17fVBUwCgi0ll
dWmKoHa/XX7PcDDHRsidnzc=
=6FqV
-END PGP SIGNATURE-





--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: apt-get... sin salida

2006-05-22 Por tema Sergio Vernis
En Mon, 22 May 2006 22:45:39 +0100
Ignacio José [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
Hola, tengo un problemilla cuando intento actualizar cualquier 
 paquete de mi distribución. Después del último upgrade al parecer se 
 quedaron dependencias no resueltas, y cuando lanzo apt-get -f install 
 me encuentro con el siguiente mensaje de error:
 
 Unpacking gnome-media-common (from 
 .../gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb) ...
 dpkg: error processing 
 /var/cache/apt/archives/gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb (--unpack):
  trying to overwrite `/usr/share/omf/gnome-media/grecord-zh_CN.omf', 
 which is also in package gnome-media
 dpkg-deb: subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
 Unpacking libgnome-media0 (from .../libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb) ...
 dpkg: error processing 
 /var/cache/apt/archives/libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb (--unpack):
  trying to overwrite 
 `/usr/lib/bonobo/servers/GNOME_Media_CDDBSlave2.server', which is also 
 in package gnome-media

Podes fijarte el paquete libgnome-media0, por lo menos en etch no lo veo.

Si estas en sid, también podes fijarte si no es que gnome-media ya no debe 
estar instalado.

A mi me paso lo misma hace poco con otro paquete, y es que uno debía ser 
desinstalado, en ese caso ya había un caso abierto, advirtiendo del problema.

 dpkg-deb: subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
 Errors were encountered while processing:
  /var/cache/apt/archives/gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb
  /var/cache/apt/archives/libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


-- 
   ()  la campaña de la cinta ascii - contra el correo html
   /\  www.asciiribbon.org campaign - against html e-mail
--
Yo uso software libre - I use freedom-based software



Re: Sobre accesos root

2006-05-22 Por tema Israel Gutierrez
El Monday, 22 de Mayo de 2006 02:13, Carlos Luis Sánchez Bocanegra escribió:
 HOla mi pregunta es la siguiente.
 Hay muchas formas de configuracion y tener privilegios root en un pc

 - He observado que una de ellas es introduciendo en group admin al usuario
 que se desea activar.

De eso nada. El poner a un usuario en el grupo admin solo supone que tenga 
acceso a los ficheros que tengan como grupo admin. Otra cosa será como tengas 
configurado tu sistema, en los mios el grupo admin  tiene muy poquitos 
privilegios más que un usuario normalito.


 - Otra es añadiendolo a la lista de sudoers

Tampoco, a menos que des opción a que pueda hacer y deshacer a su antojo como 
hacen los de ubuntu.


 - Otra incluso darle el id y gid de root al usuario (un alias).

Esta si es cierta, pero no es un alias.


 En realidad mi pregunta es que si algunos de estos usos puede ser peligros
 (no desde la pass..) y si hay alguna otra forma más...

Para mí la única peligrosa es esta última, las demás bien controladas son 
buenas maneras de gestionar una máquina con varios usuarios.


-- 
BOFH excuse #275:

Bit rot


pgpqSOdum6VKa.pgp
Description: PGP signature


error

2006-05-22 Por tema Jaume Martin Claramonte
Hola lista de primero pedir disculpas por el asunto tan poco ilustrativo, de 
segundo decir que me sale un error (de momento solo 2 veces) referido al 
servidor de sonido y no se a que se refiere, tampoco se como reproducir el 
error para saber de donde viene, el error es el siguiente:

Titulo: Error - Mensajes de aRt
Mensaje: Sound server fatal error:
cpu overload, aborting

A que se refiere y como lo puedo solucionar?

Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mkisofs imagen truncada

2006-05-22 Por tema etr4gu

2006/5/21, Luis Lezcano Airaldi [EMAIL PROTECTED]:

El Sábado, 20 de Mayo de 2006 15:22, VictorSanchez2 escribió:
  Nunca voy a entender nada por que se la pasan respondiendo
  ya lo digimos esta en un escrito que cuando vas o no esta o tiene 50
  hojas para desirte por que no top posting.
  y si son sovervios por que no leiste lo que puse respondiste sin leer
  yo dije que si participo de 8 listas y la unica que pasa esto es la de
  debian en castellano. los equivocados son los otros.
  SABES COMO SE LLAMA ESO SOVERVIA
  el mundo esta equivocado debian en castellano no.
  y si te fijas en mi pie de pagina y quien respondio la mayorias de las
  consultas de este ususario y quien detuvo las respuestas con una
  critica ya se que tipo de personas son.
 
  PD:y lo escribo con mucha bronca, por que creo de debian es la mejpor
  distro que e probado y encontrarme con gente asi, y de participar en 2
  lugs 1 en un gruop de wireles libre y escuchar constantemente que se
  fueron por lo mismo que yo estoy enojado.
  asi que quedate con la razon el desuvicado soy yo.
  PD2:ni se preocupen en contestar por que yo es lo ultimo que escribo
  sobre el tema. este mail cada vez que lo vea lo borro sin leerlo


Regla Nº 7.265: No agredir a personas

dejen de pelear!!!, ademas  no hay reglas sobre NO desvirtuar una pregunta?
:P

a proposito, creo que le encontre la vuelta, el problema nos es el mkisofs, ya
que probe la imagen con problemas (o truncada) en otro linux y la monto bien,
por lo que considero que el problema debe estar en el mount, según  mi
modesto entender.

saludos



problema dpkg-reconfigure xserver-xorg

2006-05-22 Por tema level6

recientemente he cambiado la tarjeta gráfica en un pc, y al intentar
reconfigurar el servidor x, me sale este error:

# dpkg-reconfigure --force xserver-xorg
xserver-xorg postinst warning: not updating /etc/X11/X; file has been
  customized

buscando por internet, parece que el problema se debe a que he
modificado manualmente el fichero de configuración, y que se soluciona
ejecutando:

# md5sum /etc/X11/xorg.conf  /var/lib/x11/xorg.conf.md5sum

lo he probado y nada, sigue haciendo lo mismo, alguna idea??

gracias



vpn

2006-05-22 Por tema Javier Torres

Buenas necesitos instalar una vpn
estaba googleando y se que se esta usando openswan, que seria la 
susecion de freeswan... es verdad? funciona bien?
donde consigo una documentacion practica de implementacion en debian? 
busque pero solo encuentro documentacion vieja, y con freeswan que dice 
que hay que hacer varias cosas para que funcione en el kernel 2.6, pero 
no logre hacerlo andar


Saludos
Javier


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



montar particiones ext3 de un raid con Knoppix

2006-05-22 Por tema alexander
Recientemente estube instalando deian-sarge en un Dell pe 2850 y el kernel del 
instalador del sarge no me reconoció los arreglos RAID de los discos. En 
internet encontre una imagin de un istalador que si los reconocia y pues 
instale ese mismo y resuelto el problema. Pero ahora me han surgido otros 
problemas por los que me he visto obligado a actualizar el kernel anterior. 
Tratando de actualizar al kernel 2.6.8... cuando reinicio mi maquina no 
respondio. 

Ahora reinicie el sistema con el Knoppix para ver si puedo cambiar la 
configuracion del LILO y ver si es posible volver a levantar con el kernel 
viejo.

Solo que no sé como montar el file system, ya he probado varios comandos y 
nada, no logro encontrar ninguna información precisa.
No tengo mucha experiencia en el tema de los arreglos de discos raid
Por favor si alguien me puede dar alguna información al respecto les estaria 
muy agradecido.



Interacción entre LPD de SCO y CUPS en Linux ¿se puede?

2006-05-22 Por tema Alfredo Rico

Hola amigos, reciban un cordial saludo.

Tengo el siguiente problema y de verdad necesito alguna orientación
puesto que mi amigo google no ha sido muy generoso esta vez.

En el lugar de trabajo existe un equipo IBM XSerires-235 sobre el cual
corre SCO Open Server ( :-s ) y sobre el se ejecuta una aplicación de
vital importancia para la empresa desarrollada sobre Oracle 7.3.4 -
OracleForms-.

Esta empresa migró a Ubuntu 5.10 el 95% de las estaciones de trabajo
-a excepción de los servidores IBM-  y el problema radica en lo
siguiente:

Se necesita efectuar un considerable número de impresiones sobre
Impresoras Laser -marcas Samsung y HP-  desde la aplicación mencionada
y no existen los drivers para SCO.

La solución de considerar Print Server D-Link tampoco puede tomarse en
cuenta puesto que de igual forma se requieren los driver para las
impresoras.

Ahora los driver para linux sí existen y allí es donde viene mi
pregunta: ¿ De que forma se pueden enviar trabajos de impresión desde
los demonios de SCO-Unix LPD  ( y LPR que no estoy seguro si es
demonio) hacía CUPS de forma de que la aplicación pueda hacer uso de
las impresoras laser mencionadas ?
¿ es esto posible ?

Realmente no he tenido suerte con google :-( y me veo en la necesidad
de consultarles  a ustedes de esta situación.

De antemano les agradezco enormemente su apoyo y sugernecias.

--
Saludos Cordiales.-
Alfredo Rico.
San Cristóbal - Venezuela.
--
Saludos Cordiales.-
Alfredo Rico.
San Cristóbal - Venezuela.



Mi página Web

2006-05-22 Por tema vile
Hola que tal. Me gustaría invitarte a mi web de fotografía. 

http://www.fotodav.com

Si no te importa podrías ayudarme a mantenerla pulsando en la publicidad que 
aparece justo debajo de la 

opción del menú LIBRO DE VISITAS

También si quiere puedes visitar mi blog

http://www.lacoctelera.com/mundodigital

Un saludo



Hi, How are you?, I'd like to invite to my photography web.

http://www.fotodav.com

If you don't mind , you can help me by clicking on the ads down  the option 
menu LIBRO DE VISITAS

Also you can see my blog 

http://www.lacoctelera.com/mundodigital

see you


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dpkg-reconfigure no me responde

2006-05-22 Por tema Felix Perez

2006/5/22, crstn mtchll [EMAIL PROTECTED]:

2006/5/22, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Alejandro wrote:
  Hola gente, quiero cambiar la configuracion de mi Exim para que los cron
  envien sus mails a los usuarios locales en lugar de a una cuenta de mail
  externa, y para ello ejecuto:
 
  #dpkg-reconfigure exim4
 
  Pero luego de algunos segundos me devuelve el shell sin hacer nada de
  nada, y ademas la salida del #echo $? es 0 con lo cual significa que el
  comando se ejecuto con exito.
 Y que esperabas que te devuelva? XD

 Hace un tiempo ya que no utilizo exim, pero recuerdo qe habia 2 maneras
 de configurarlo:

 1) Editando /etc/exim.conf
 2) Corriendo como la usuaria Ruth eximconf (o era eximconfig?)
 
  Que puedo hacer para poder reconfigurar al Exim4 con dpkg-reconfigure
  ??yo ejecuté dpkg-reconfigure xserver-xorg y nunca me pide la seleción
  de una Por que no me sale el menu de reconfiguracion del paquete ???
 Alejandro: porque no revisas la documentacion antes de consultar?
 No es la primera vez que noto esta actitud de tu parte en esta y en
 otras listas.
 Va de onda!
 Si quien te lee ve que has hecho esfuerzos de tu parte, eso multiplica
 tus posibilidades de que despiertes interes en ayudarte.

 Saludos!

pasaba por aqui y quise saludarlos.
no voy a hacer ninguna pregunta por que veo que algunos le molestan
las preguntas


Las preguntas inteligentes no molestan a nadie.


buenas tardes y que las pasen bien!!!


gracias, igualmente.







 
  Gracias
 
  Alejandro
 
 


 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQFEcbhCkw12RhFuGy4RAl67AKCNGFh8gSH9X0YFVv/00RI17fVBUwCgi0ll
 dWmKoHa/XX7PcDDHRsidnzc=
 =6FqV
 -END PGP SIGNATURE-




--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.





--
usuario linux  #274354



Re: RV: Programcion

2006-05-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 22-05-2006 a las 00:33 -0500, Alex escribió:
 
 El Domingo, 21 de Mayo de 2006 22:22, GerMaN escribió:
   He estado sopesando la posibilidad de MONO pero me parece que el
   proyecto no tiene mucho calado en la comunidad.
 
  Particularmente que .NET este tratando de portarse a GNU/Linux no me
  agrada, pero gustos son gustos.
 
 .NET es un estándar. Visual Studio es la implementación de MocoSoft.
 MONO, la 
 de Ximian, GPL para todo el mundo.

Podes explicar en que te basas para decir que .net es un estándar ?

 
 Alex  Acaso ya existe el framework de Microsoft .Net para Linux
 
 
   Tambien he estado sopesando la posibilidad de Kdevelop y QT que me
 ha
   parecido lo + oportuno, pero quisiera que mis aplicaciones corran
   también a poder ser sobre windows, no se hasta que punto correrán
 bien
   con este digamos conjunto o sistema.
 
  Según Trolltech (dueño de QT), las aplicaciones creadas con este
 toolkit
  son perfectamente portables, y a partir de QT4 gratuito si lo haces de
  código abierto.
 
 Eso es cierto. Hasta que SWF esté oficialmente disponible para MONO,
 para mí 
 Qt sigue siendo la mejor opción para aplicaciones multiplataforma.
 Puedes 
 usarla sin perder funcionalidad desde C++ y desde Python. Ésta última
 opción 
 mola mucho, busca por pyqt...
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


apt-get... sin salida

2006-05-22 Por tema Ignacio José


  Hola, tengo un problemilla cuando intento actualizar cualquier 
paquete de mi distribución. Después del último upgrade al parecer se 
quedaron dependencias no resueltas, y cuando lanzo apt-get -f install 
me encuentro con el siguiente mensaje de error:


Unpacking gnome-media-common (from 
.../gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb) ...
dpkg: error processing 
/var/cache/apt/archives/gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb (--unpack):
trying to overwrite `/usr/share/omf/gnome-media/grecord-zh_CN.omf', 
which is also in package gnome-media

dpkg-deb: subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
Unpacking libgnome-media0 (from .../libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb) ...
dpkg: error processing 
/var/cache/apt/archives/libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb (--unpack):
trying to overwrite 
`/usr/lib/bonobo/servers/GNOME_Media_CDDBSlave2.server', which is also 
in package gnome-media

dpkg-deb: subprocess paste killed by signal (Broken pipe)
Errors were encountered while processing:
/var/cache/apt/archives/gnome-media-common_2.12.0-4_all.deb
/var/cache/apt/archives/libgnome-media0_2.12.0-4_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]