Re: [OT] Lo malo de la NO estandarización de escritorios en Linux

2006-05-30 Por tema Rober Morales
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 23:07, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 si no es tan buena, no me explico que
 hacen miles de personas usando esta mierda que me funciona tan bien...

yo tampoco me lo expliKo

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Problema bateria y kernel 2.6.17-rc4

2006-05-30 Por tema Luis Parras
Muy buenas a todos. El problema es que tengo un portatil con un kernel
2.6.13 y el gestor de batería de kde funciona perfectamente, y lee
todos los datos de /proc/apm. He compilado el último
(2.6.17-rc4), para conseguir hacer funcionar una tarjeta wifi, y
no me detecta si la batería está en carga o no, y siempre me pone como
si estuviera enchufado a la red. Bueno, pues en este kernel no existe
el /proc/apm, con lo cual no funciona el controlador de batería, pero
el kernel está compilado con esta opción. Y rebuscando en el ordenador
he encontrado que en /proc/pmu/battery_0 está la información de la
carga de batería, tiempo restante para terminar la carga y demás... Se
os ocurre algo de porqué no crea /proc/apm?, ¿donde puedo definirle
dónde debe montar la información de la batería? 
-- ---Luis Parras Software is like sex: it is better when it is free.


Re: Problema bateria y kernel 2.6.17-rc4

2006-05-30 Por tema Rober Morales
El Martes, 30 de Mayo de 2006 12:24, Luis Parras escribió:
 Muy buenas a todos. El problema es que tengo un portatil con un kernel
 2.6.13 y el gestor de batería de kde funciona perfectamente, y lee todos
 los datos de /proc/apm. He compilado el último (2.6.17-rc4),  para
 conseguir hacer funcionar una tarjeta wifi, y no me detecta si la batería
 está en carga o no, y siempre me pone como si estuviera enchufado a la red.
 Bueno, pues en este kernel no existe el /proc/apm, con lo cual no funciona
 el controlador de batería, pero el kernel está compilado con esta opción. Y
 rebuscando en el ordenador he encontrado que en /proc/pmu/battery_0 está la
 información de la carga de batería, tiempo restante para terminar la carga
 y demás... Se os ocurre algo de porqué no crea /proc/apm?, ¿donde puedo
 definirle dónde debe montar la  información de la batería?

Si leyeras la lista verías que no se puede escribir en HTML


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Bateria y kernel 2.6.17-rc4 (sin hatml, lo siento por el de antes)

2006-05-30 Por tema Luis Parras

Muy buenas a todos. El problema es que tengo un portatil con un kernel
2.6.13 y el gestor de batería de kde funciona perfectamente, y lee
todos los datos de /proc/apm. He compilado el último (2.6.17-rc4),
para conseguir hacer funcionar una tarjeta wifi, y no me detecta si la
batería está en carga o no, y siempre me pone como si estuviera
enchufado a la red. Bueno, pues en este kernel no existe el /proc/apm,
con lo cual no funciona el controlador de batería, pero el kernel está
compilado con esta opción. Y rebuscando en el ordenador he encontrado
que en /proc/pmu/battery_0 está la información de la carga de batería,
tiempo restante para terminar la carga y demás... Se os ocurre algo de
porqué no crea /proc/apm?, ¿donde puedo definirle dónde debe montar la
información de la batería?


--
---
Luis Parras

Software is like sex: it is better when it is free.



Perdido, muy perdido.

2006-05-30 Por tema Caronte
Buenas.

Intenté instalar debian 3.1 r2, pero no me funciona la red. He instalado
 la versión testing del 29/05/2006. He conseguido instalar el KDE desde
aptitude. Y hasta aquí he llegado :-)
Ahora necesito instalar las fuentes del kernel para poder compilar los
drivers de la tarjeta gráfica nvidia. A ser posible, me gustaría alguna
forma fácil de hacerlo, como por ejemplo con aptitude; estoy
acostumbrado a los paquetes rpm y no tengo mucha idea de cómo funciona
los paquetes debian.
Gracias.

-- 
Saludos de Caronte.


__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Squid y acl´s por mac

2006-05-30 Por tema Javier Sarmiento
Title: Squid y acl´s por mac






Alguien sabe como crear acl´s en squid para negar navegacion por mac?





Re: Squid y acl´s por mac

2006-05-30 Por tema IPv7

El 30/05/06, Javier Sarmiento[EMAIL PROTECTED] escribió:




Alguien sabe como crear acl´s en squid para negar navegacion por mac?

El filtro por mac lo podes hacer con iptables

mac
 --mac-source [!] address
   Match  source  MAC  address.It   must   be   of   the   form
   XX:XX:XX:XX:XX:XX.   Note that this only makes sense for packets
   coming from an Ethernet device and entering the PREROUTING, FOR-
   WARD or INPUT chains.


--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Larga vida al ping!
echo 254  /proc/sys/net/ipv4/ip_default_ttl
Linux User #405757
Machine Linux #310536



problema con apt-proxy

2006-05-30 Por tema Gorka Gonzalez

Hola lista

Tengo configurado el apt-proxy en un servidor debian, pero cuando desde 
cualquier cliente debian ejecuto apt-get update me da el siguiente error:


Ign http://192.168.1.10 sarge Release.gpg
Ign http://192.168.1.10 sarge Release
Ign http://192.168.1.10 sarge/main Packages
Err http://192.168.1.10 sarge/main Packages
 503 Service Unavailable
Imposible obtener 
http://192.168.1.10:/debian/dists/sarge/main/binary-i386/Packages.gz  
503 Service Unavailable

Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://192.168.1.10 
sarge/main Packages
(/var/lib/apt/lists/192.168.1.10:_debian_dists_sarge_main_binary-i386_Packages) 
- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas
E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han ignorado,
o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

Sin embargo, desde los clientes con ubuntu el sistema funciona 
perfectamente.


Esta es la configuracion del apt-proxy:
/etc/apt-proxy/apt-proxy-v2.conf
[debian]
backends =
   http://ftp.rediris.es/debian/

[ubuntu]
backends=
   http://archive.ubuntu.com/ubuntu
   http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu

/etc/apt/sources.list en cualquiera de los servidores debian:
deb http://192.168.1.10:/debian sarge main
(si le pongo deb http://ftp.rediris.es/debian/ sarge main funciona sin 
errores)


/etc/apt/sources.list en cualquiera de los clientes ubuntu:
deb http://192.168.1.10:/ubuntu breezy main restricted

Mirando un poco todo me he encontrado con lo siguiente:
en la carpeta /var/cache/apt-proxy/ existe la carpeta ubuntu pero no la 
carpeta
debian, ¿debo crear yo esa carpeta? ¿no se supone que es el propio 
sistema el que

la debe crear? si la he de crear yo, ¿que estructura deberia tener?

Gracias de antemano

Gorka Gonzalez



Re: Squid y acl´s por mac

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier Sarmiento wrote:
 Alguien sabe como crear acl´s en squid para negar navegacion por mac?
 
Claro! Incluso hay algunos que hasta escribieron documentacion para
compartirlo.
El secreto esta en saber buscarlos. un buen inicio es la documentacion
oficial del proyecto.Incluso el mismo archivo de configuracion da pistas!



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfDz3kw12RhFuGy4RAnHcAJ9kA71rRjgzpE9Gc2s2+9JTKxVy7gCcC0+J
KyXyrd2FEEsHWZrxk7ZMcwU=
=5rrH
-END PGP SIGNATURE-



Re: Squid y acl´s por mac

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

IPv7 wrote:
 El 30/05/06, Javier Sarmiento[EMAIL PROTECTED] escribió:
 



 Alguien sabe como crear acl´s en squid para negar navegacion por mac?
 
 El filtro por mac lo podes hacer con iptables
 
 mac
  --mac-source [!] address
Match  source  MAC  address.It   must   be   of   the   form
XX:XX:XX:XX:XX:XX.   Note that this only makes sense for packets
coming from an Ethernet device and entering the PREROUTING, FOR-
WARD or INPUT chains.
 
 
Poder, puede...pero...para que hacerlo si sencillamente puede hacerlo
como el desea?

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfD0lkw12RhFuGy4RAp5OAJ4uyXesA8/J5Mtj674bzOCtiLL4PACdFml8
DJkI33tIpQ/vQYivAb3djII=
=zoAN
-END PGP SIGNATURE-



Re: Perdido, muy perdido.

2006-05-30 Por tema pi
Caronte-(e)k esan zuen:
 Buenas.
 
 Intenté instalar debian 3.1 r2, pero no me funciona la red. He instalado
  la versión testing del 29/05/2006. He conseguido instalar el KDE desde
 aptitude. Y hasta aquí he llegado :-)
 Ahora necesito instalar las fuentes del kernel para poder compilar los
 drivers de la tarjeta gráfica nvidia. A ser posible, me gustaría alguna
 forma fácil de hacerlo, como por ejemplo con aptitude; estoy
 acostumbrado a los paquetes rpm y no tengo mucha idea de cómo funciona
 los paquetes debian.
 Gracias.

Entras en aptitude y buscas linux-source-* te enseñara las fuentes del 
kernel listas para instalar, para compilar nvidia CREO que basta con 
bajarse las cabeceras del kernel, por lo que busca linux-headers*

Te lo instalas con aptitude o lo que mas te guste, las fuentes quedaran 
en /usr/src en un comprimido, lo descomprimes lo rnlazas a 
/usr/src/linux y ya deberias poder copilar los drivers de nvidia

 
 -- 
 Saludos de Caronte.
 
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Perdido, muy perdido.

2006-05-30 Por tema VictorSanchez2
El mar, 30-05-2006 a las 12:49 +0100, Caronte escribió:
 Buenas.
 
 Intenté instalar debian 3.1 r2, pero no me funciona la red. He instalado
  la versión testing del 29/05/2006. He conseguido instalar el KDE desde
 aptitude. Y hasta aquí he llegado :-)
 Ahora necesito instalar las fuentes del kernel para poder compilar los
 drivers de la tarjeta gráfica nvidia. A ser posible, me gustaría alguna
 forma fácil de hacerlo, como por ejemplo con aptitude; estoy
 acostumbrado a los paquetes rpm y no tengo mucha idea de cómo funciona
 los paquetes debian.
 Gracias.

Echa un vistazo a http://www.google.es/linux con 'nvidia debian apt-get'
y similares y seguro que das la solución.

Echando un vistazo muy rápido he encontrado este
http://maop.homelinux.net/index.php/2004/11
Tiene buena pinta pero no lo he probado ni nada.

Si después de investigar sigues teniendo problemas estaremos encantados
de seguir ayudándote.

 
 -- 
 Saludos de Caronte.

Un saludo.

-- 
 VictorSanchez^2
  www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Squid y acl´s por mac

2006-05-30 Por tema Lic. Aldo Martinez Selleras
socio, para eso el squid tiene que ser compilado con la 
opcion --enable-acl-arp
despues es lo mismo que para IP pero en vez de 

nombre src XXX.XXX.XXX.XXX
seria
nombre arp YY:YY:YY:YY:YY:YY

debe quedar asi, pero por defecto algunas versiones no lo traen, si usas rpm, 
puedes buscar el src, y recompilarlo, puedes tirarlo directo desde un 
tarball.

saludos y suerte

-- 
##
# Lic. Aldo Martínez Selleras.
# Administrador Principal Nodo ISPCMW.
# Instituto Superior Pedagógico José Martí Camagüey - Cuba.
# E-mail: [EMAIL PROTECTED]
# URL: http://www.cmw.rimed.cu/~aldomtnez/
# JID: [EMAIL PROTECTED]
# Tel: ++ (53) (32) 266114
# Linux User #364356
## 



Re: Squid y acl´s por mac

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Lic. Aldo Martinez Selleras wrote:
 socio, para eso el squid tiene que ser compilado con la 
 opcion --enable-acl-arp

Si la instalacion es alla debian (como se supone que lo hace alguien
que consulta aqui) eso no es necesario.

 despues es lo mismo que para IP pero en vez de 
 
 nombre src XXX.XXX.XXX.XXX
 seria
 nombre arp YY:YY:YY:YY:YY:YY
 
 debe quedar asi, pero por defecto algunas versiones no lo traen, si usas rpm, 
 puedes buscar el src, y recompilarlo, puedes tirarlo directo desde un 
 tarball.

Repito: si la instalacion fue un apt-get install squid, no necesita mas
que tocar el archivo de configuracion.

 
 saludos y suerte
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfEdSkw12RhFuGy4RAhxQAJ4lFwlU6SNFrgl+itIbP6+Flg1FeACdE5F7
u6VMfi4Uf8D233BRVwhMj+8=
=vvgX
-END PGP SIGNATURE-



Re: problema con apt-proxy

2006-05-30 Por tema Iñaki
El Martes, 30 de Mayo de 2006 14:20, Gorka Gonzalez escribió:
 Hola lista

 Tengo configurado el apt-proxy en un servidor debian, pero cuando desde
 cualquier cliente debian ejecuto apt-get update me da el siguiente error:

 Ign http://192.168.1.10 sarge Release.gpg
 Ign http://192.168.1.10 sarge Release
 Ign http://192.168.1.10 sarge/main Packages
 Err http://192.168.1.10 sarge/main Packages
   503 Service Unavailable
 Imposible obtener
 http://192.168.1.10:/debian/dists/sarge/main/binary-i386/Packages.gz
 503 Service Unavailable
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://192.168.1.10
 sarge/main Packages
 (/var/lib/apt/lists/192.168.1.10:_debian_dists_sarge_main_binary-i386_P
ackages) - stat (2 No existe el fichero o el directorio)
 W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas
 E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han ignorado,
 o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

 Sin embargo, desde los clientes con ubuntu el sistema funciona
 perfectamente.

 Esta es la configuracion del apt-proxy:
 /etc/apt-proxy/apt-proxy-v2.conf
 [debian]
 backends =
 http://ftp.rediris.es/debian/

 [ubuntu]
 backends=
 http://archive.ubuntu.com/ubuntu
 http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu

 /etc/apt/sources.list en cualquiera de los servidores debian:
 deb http://192.168.1.10:/debian sarge main
 (si le pongo deb http://ftp.rediris.es/debian/ sarge main funciona sin
 errores)

 /etc/apt/sources.list en cualquiera de los clientes ubuntu:
 deb http://192.168.1.10:/ubuntu breezy main restricted

 Mirando un poco todo me he encontrado con lo siguiente:
 en la carpeta /var/cache/apt-proxy/ existe la carpeta ubuntu pero no la
 carpeta
 debian, ¿debo crear yo esa carpeta? ¿no se supone que es el propio
 sistema el que
  la debe crear? si la he de crear yo, ¿que estructura deberia tener?

 Gracias de antemano

 Gorka Gonzalez


¿Pero puedes hacer un ping?

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Perdido, muy perdido.

2006-05-30 Por tema elboube
On Tue, May 30, 2006 at 12:49:51PM +0100, Caronte wrote:
 Buenas.
 
 Intenté instalar debian 3.1 r2, pero no me funciona la red. He instalado
  la versión testing del 29/05/2006. He conseguido instalar el KDE desde
 aptitude. Y hasta aquí he llegado :-)
 Ahora necesito instalar las fuentes del kernel para poder compilar los
 drivers de la tarjeta gráfica nvidia. A ser posible, me gustaría alguna
 forma fácil de hacerlo, como por ejemplo con aptitude; estoy
 acostumbrado a los paquetes rpm y no tengo mucha idea de cómo funciona
 los paquetes debian.
 Gracias.

No necesitas compilar el kernel para los drivers propietarios de
nvidia, tan solo instala el paquete kernel-headers:

apt-get install  kernel-headers-`uname -r`

Salu2
-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bateria y kernel 2.6.17-rc4 (sin hatml, lo siento por el de antes)

2006-05-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Martes, 30 de Mayo de 2006 11:13, Luis Parras escribió:
 Muy buenas a todos. El problema es que tengo un portatil con un kernel
 2.6.13 y el gestor de batería de kde funciona perfectamente, y lee
 todos los datos de /proc/apm. He compilado el último (2.6.17-rc4),
 para conseguir hacer funcionar una tarjeta wifi, y no me detecta si la
 batería está en carga o no, y siempre me pone como si estuviera
 enchufado a la red. Bueno, pues en este kernel no existe el /proc/apm,
 con lo cual no funciona el controlador de batería, pero el kernel está
 compilado con esta opción. Y rebuscando en el ordenador he encontrado
 que en /proc/pmu/battery_0 está la información de la carga de batería,
 tiempo restante para terminar la carga y demás... Se os ocurre algo de
 porqué no crea /proc/apm?, ¿donde puedo definirle dónde debe montar la
  información de la batería?


APM es obsoleto, mira si tu portatil soporta ACPI. Si es así, úsalo, 
instala acpid (y acpitool para gestionarlo mejor).

Por otro lado, se que APM y ACPI en linux van hacia una interfaz 
convergente, así van a ir pasando funciones de /proc/apm y /proc/acpi 
a /sys/power. Algunas versiones del gestor de batería de kde no se llevan 
bien con /sys/power

lo de que uses pmu me desconcierta... usas un apple powerbook? El mundo pc 
usa apm/acpi para la gestión de energía, apple usa pmu... (evidentemente, 
dudo que encuentres herramientas para trabajar con pmu en debian para 
pc)... 

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpXRia45IiuM.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] como calculo el ancho de banda necesario

2006-05-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Martes, 30 de Mayo de 2006 04:12, Felix Perez escribió:
 Hola amigos, mi problema es el siguiente administro una pequeña red,
 en la cual preferentemente se comparte internet y nada mas. (tengo un
 server con debian sarge corriendo apache, php y mysql esto para una
 pequeña aplicación), actualmente tengo una conexión DSL de 600kb
 repartida a 17 usuarios (raramente concurrentes los 17)  a través de
 un router y 3 switch  sin mayores problemas.  El asunto es que ahora
 se pretende aumentar a 27 usuarios y en el peor de los casos a 57.
 ¿como puedo calcular (si existe alguna formula) para definir a cuanto
 debo aumentar la velocidad de conexión?. O en su defecto que debo
 considerar.

 De antemano gracias.

Las medidas de tráfico se hacen siempre en el momento de máximo consumo (si 
pones un script a almacenar datos del ancho de banda consumido durante un 
par de días enseguida lo detectarás.

Idealmente separarás tipos de usuarios y de tráfico (es decir, por lo que 
entiendo, tienes un servidor web que recibe peticiones desde el exterior y 
clientes que salen al exterior. 

Si el trafico es http (páginas web, solo) les puedes guardar 3-6kb y un 
factor de utilización de 0.1 (es decir, solo usan la red el 10% del 
tiempo, el resto leen la pagina web que han descargado)

Si el tráfico es ftp, el factor de uso es prácticamente 1 (pongamos 0.9) 
(asignale 6kbps por lo menos)

Más o menos la idea es encontrar cuanto trafico requiere cada usuario
(pongamos que todos los usuarios son iguales y quieren bajar archivos y 
visitar páginas web. Un usuario en hora cargada consume:
0,1*6kbps + 0.9*6kbps =  6kbps (lo he hecho facil a propósito.

Así pues son un enlace de 600kbps en teoría puedes dar soporte a 100 
usuarios como estos. Pero es mentira. Para que el servicio no se degrade 
(peticiones perdidas, colisiones, etc etc) está la regla del 70%:usar solo 
el 70% de recursos. Si se usan más, el servicio cae en picado.
Así que nuestro ancho de banda efectivo es de solo el 70% de 600 kbps. En 
total, podremos soportar 70 usuarios como los descritos.* Cuidado con 
messengers y sobretodo con p2p, son un grano en el 

Nota: esto deberías hacerlo teniendo en cuenta tanto el enlace ascendente 
como descendente. (los usuarios no solo descargan cosas, también generan 
tráfico hacia la red. Para el servidor sería más de lo mismo. Miras 
cuantas peticiones tienes en hora cargada, asignas una velocidad mínima a 
cada petición en hora cargada y consigues el consumo de banda.


Esto es una versión muy simplificada, pero que para dar una idea sirve.
Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpzG7RDjTCva.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Tengo un problema hardware con la grabadora DVD?

2006-05-30 Por tema ZorroPlateado
El Lunes, 29 de Mayo de 2006 22:51, ZorroPlateado escribió:
 Tengo un servidor donde hago los backups en una grabadora de DVD. Uso Sarge
 con el kernel 2.4. y el soporte scsi para grabar el DVD.

 Uso growisofs al minimo de velocidad y grabo ficheros de 2GB de tamaño. Ha
 estado trabajando perfecto durante mas de un año hasta ahora.

 En principio pense que como cambiaron de verbatim a sony dvd seria el
 problema pero no es asi.

 Tambien pense del tamaño de fichero pero no puede ser llevo un follon de
 tiempo haciendolo asi.

 Lanzo el growisofs esta vez y no como tarea planificada con el cron y el
 dmesg me da lo siguiente:

 sr0: CDROM (ioctl) error, command: Start/Stop Unit 01 00 00 02 00
 Current sr00:00: sense key Hardware Error
 Additional sense indicates Media load or eject failed
 sr0: CDROM (ioctl) error, command: Start/Stop Unit 00 00 00 02 00
 Current sr00:00: sense key Hardware Error
 Additional sense indicates Media load or eject failed

 El logwatch diario me arrojo tambien otros detalles:

 scsi: aborting command due to timeout...

 Un saludo.

Ahora me dicen los usuarioss que se encaran de meter y sacar los dvd que han 
cambiado de un dvd de 8x a 16x jejeje sin avisar, asi es que voy a hacer una 
prueba con 16x al minimo de velocidad de grabacion y luego vemosss.



RE: ayuda con gnu-httptunnel

2006-05-30 Por tema anonimo
 

-Mensaje original-
De: Angel Claudio Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Lunes, 29 de Mayo de 2006 09:26 p.m.
Para: anonimo; debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: RE: ayuda con gnu-httptunnel

El lun, 29-05-2006 a las 18:10 -0500, anonimo escribió:
  
 -Mensaje original-
 De: Angel Claudio Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Lunes, 29 de Mayo de 2006 05:57 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: ayuda con gnu-httptunnel
 
 El lun, 29-05-2006 a las 17:44 -0500, anonimo escribió:
   
  -Mensaje original-
  De: Angel Claudio Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: Lunes, 29 de Mayo de 2006 05:38 p.m.
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: ayuda con gnu-httptunnel
  
  El lun, 29-05-2006 a las 16:47 -0500, anonimo escribió:
   Hola lista...
   
   Bueno tengo el siguiente problema.. he tratado de tener acceso al 
   servicio del messenger de hotmail, a traves de un firewall, bueno 
   se que no es lo mejor en IM, pero bueno por ahora lo necesito :s, 
   y bueno antes salia por medio de proxys publicos por medio del 
   puerto 80, pero ahora el administrador de red se puso mas 
   restrictivo y ahora ni con eso puedo salir.. Asi que me puse a 
   investigar sobre el gnu httptunnel y bueno un amigo me puede dar 
   salida desde su pc que actuaria como el servidor y la mia que esta 
   detras del firewall como cliente. Ya hicimos una prueba primero 
   redireccionando el server a la pagina de google, el ejecuta algo 
   como: hts -F www.google.com:80 90 donde 90 es el puerto que el 
   tiene abierto en su router.. yo ejecuto algo como htc -F 1000 
   su_direccion_ip:90 y en la barra de direccion del navegador 
   escribo http://mi_direccion_ip:1000; y entro a la pagina de 
   google, funciona bien hasta ahi, pero cuando el
 redirecciona el hts
   al servidor del msn y por el puerto del msn (1863), algo como hts 
   -F
   207.46.114.114:1863 90 y yo mantengo el htc igual, y en el msn 
   pongo algo como mi_direccion_ip y puerto 1000 en la parte de 
   socks y cuando le doy probar el htc crashea y deja de
ejecutarse...
   
   Por cierto en la prueba de google tambien crasheaba cuando 
   escribia
   127.0.0.1 o localhost, pero si le pongo mi dir. ip ya funciona... 
   pero bueno con lo que respecta a lo del msn, alguien sabe que es 
   lo que puede andar mal??
   
  
  por que no probas con un tunel ssh ? 
  
  mm, disculpa, pero un tunel ssh, no entiendo muy bien, como podria ser?
  
 hace un par de dias se publico un documento sobre la utilizacion de 
 ssh Fijate que seguramente ahi esta la forma de hacer tuneles a traves de
ssh.
 Si no en google vas a encontrar muchisima info Basicamente lo que 
 tenes que hacer es un tunel inverso. Es decir redireccionas un 
 determinado puerto en un servidor ssh remoto para que lo veas en tu 
 PC como un puerto local
 
 eh bueno, creo que me explique mal o estoy entendiendo mal todo esto, 
 pero no deseo hacer un tunel ssh, lo que quiero es solo encapsular las 
 peticiones del MS messenger que usa el puerto 1863 como I/O, dentro 
 del protocolo http con gnu-httptunnel y salir/entrar por el puerto 80 
 que es el unico que tiene abierto mi firewall...
 
 O si estoy entendiendo mal lo del ssh, pues espero que no sea mucha 
 molestia si alguien me lo pudiera explicar :s, porque yo tengo 
 entendido que el ssh es para manipular remotamente otra pc como si 
 se estuviera fisicamente frente a ella, como telnet... pero como dije 
 antes si estoy entendiendolo mal y el ssh si me puede ayudar con lo 
 del MS messenger, entonces agradeceria mucho si alguien pudiera
explicarmelo mejor...
 
1)Por favor utiliza la lista, no envies a mi correo personal 

Disculpa por el envio a tu correo personal, lo que paso es que solo le di
responder en mi cliente de correo y no vi que solo tomo tu direccion..

2)Si, te estas equivocando con respecto a ssh. Lee la pagina de manual y
toda la documentacion que encuentres 

Y bueno leere lo que dices sobre el ssh aunque no se si por ahora me sea
util para lo que quiero realizar..

3)Estas equivocando tambien el concepto de tunel
  Tratas de redirigir la salida del msn a donde? necesitas un proxy de socks
en la maquina externa para que este pueda redirigir tus peticiones a un
servidor de MSN

Ok.. gracias por la informacion..

saludos

Saludos

   Saludos y gracias de antemano...
   
   
  --
  Angel Claudio Alvarez
  Usuario Linux Registrado 143466
  GPG Public Key en http://pgp.mit.edu key fingerprint = 3AED D95B 
  7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
  
  
 --
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
 
 
--
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4




necesito ayuda con squid transparente

2006-05-30 Por tema Luis Atala



hola amigos yo tengo aqui un squid transparente en cascada con 
otro proxyyo quiero hacer lo guienteque cuando los usuarios de 
la red pidan abrir por ejemplo la pagina web www.esbo.comque el proxy le pida la direccion a el proxy padrecosa que no 
esta haciendoesta es la configuracion que tengo puesta a ver diganme que 
le falta o que se sobra

acl intces dstdomain .miintranet.cuacl internet dstdomain 
.epnet.com .sld.cuacl mes dst 169.158.24.0/255.255.255.0always_direct 
allow intcesnever_direct deny internet



http_access allow internethttp_access allow 
intceshttp_access allow mes

cache_peermiproxypadre parent 3128 0saludos y gracias de antemano--- UNIVERSIDAD DE ORIENTE Santiago de Cuba L I N U X .~. The Choice /V\ of a GNU /( )\ Generation ^^-^^--Luis A. Rondon PazAdmin intranet CNTemail:[EMAIL PROTECTED]icq #132736035altern-email:[EMAIL PROTECTED]www.cnt.uo.edu.cuirc.cuij.co.cuchannel #softwarelibre -(also english for international users)--- 


Re: xorg + nvidia tnt2 ya no me funcionan

2006-05-30 Por tema Wilfredo Rodriguez

Yo poseo una RIVA TNT2 MODELO 64 32 MB

He probado infinidad de cosas, he bajado los drivers de nvidia,
probado el kernel para legacy, etc..etc...etc... y nada..

--
_ ___
|   
|  Att. WRRH
|  Debian User  
|  msn,googletalk = [EMAIL PROTECTED]   
|  cv = http://curriculum.asoajedrene.net   
|  blog = http://libertad.asoajedrene.net   
|   
| Software Libre es un asunto de libertad,
| no de precio. Para entender el concepto,  
| debes pensar en libre como en libertad
| de expresión, no como en cerveza gratis.  
| Software Libre se refiere a la libertad   
| de los usuarios para ejecutar, copiar,
| distribuir, estudiar, cambiar 
| y mejorar el software.  
|___|



[MT] vampiros

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

http://slash7.com/pages/vampires

Pensé un rato antes de enviarlo, si el artículo en cuestión ameritaba el
[OT] y llegue a la conclusión que no lo es.
Si puede ser un meta tópico, en el sentido en que no está
estrictamente relacionado con Debian, pero creo que es algo que varios
de nosotros hemos notado últimamente va en franco aumento, no sin cierta
preocupación por el futuro del sistema FLOSS de ayuda...
personalmente, me están _hartando_ los vampiros!

Que opinan?

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfFhMkw12RhFuGy4RAqMPAJ9mpOToE7kRNuAUbd2VksktJSg5awCfW2XF
RqBTmtMGCfbN63sJf13FZh0=
=i9DU
-END PGP SIGNATURE-



Re: necesito ayuda con squid transparente

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Atala wrote:
 hola amigos 

hola luis! En primer lugar, evita hacer cross posting es decir enviar
un mismo correo a varios destinatarios, ya que algun distraido
respondera a Todos, y se mezclaran topicos, respuestas,etc.
Lo ideal es intentar en una lista y si no estas satisfecho en algun
tiempo (dias, mejor) intentas en otra.
Aunque debo decirte que, en esta pregunta especificamente, con solo
escribir en http://www.google.com/linux, squid parent cache debiera
bastarte.
Incluso, en el /etc/squid/squid.conf, hay gente que se tomo el trabajo
(mucho!) de documentarlo ampliamente, de manera que /honra/ su trabajo y
leelo!

yo tengo aqui un squid transparente en cascada con otro proxy
 yo quiero hacer lo guiente
 
 
 que cuando los usuarios de la red pidan abrir por ejemplo la pagina web
 www.esbo.com http://www.esbo.com
 que el proxy le pida la direccion a el proxy padre
 
 cosa que no esta haciendo
No lo hara, al menos que se lo indiques explicitamente.

 
 esta es la configuracion que tengo puesta a ver diganme que le falta o que
 se sobra
  
 acl intces dstdomain .miintranet.cu
 acl internet dstdomain .epnet.com .sld.cu
 acl mes dst 169.158.24.0/255.255.255.0
 always_direct allow intces
 never_direct deny internet
  
  
  
 http_access allow internet
 http_access allow intces
 http_access allow mes
  
 cache_peer miproxypadre parent 3128 0
 
 saludos y gracias de antemano
 
 ---
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Santiago de Cuba
 L I N U X   .~.
The  Choice  /V\
 of a GNU   /( )\
Generation  ^^-^^
 
 --
 Luis A. Rondon Paz
 Admin intranet CNT
 email:[EMAIL PROTECTED]
 icq #132736035
 altern-email:[EMAIL PROTECTED]
 www.cnt.uo.edu.cu http://www.cnt.uo.edu.cu
 irc.cuij.co.cu
 channel #softwarelibre -(also english for international users)
 --- 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfFlokw12RhFuGy4RAv2WAJ4xy4HyPtFlLyaaGbk4oI93AaDZfACdGRAP
icJWcyG5/WUMeGzUTJSjsx8=
=AUBM
-END PGP SIGNATURE-



RE: Terminar Sesion sin opcion de apagar

2006-05-30 Por tema anonimo
-Mensaje original-
De: Yurkevich Contreras [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 30 de Mayo de 2006 09:29 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Terminar Sesion sin opcion de apagar

Saludos listeros, ayer instale debian sarge con el kernell 2.6 por medio de
netinst, uso Gnome 2.8.3 y sucede algo curioso, en cuando quiero terminar la
sesión no encuentro mas que una sola opcion que dice Terminar Sesion, la
opcion Apagar su computadora no figura.

Antes tuve instalado debian con el kernell 2.4 y ahi si estaba esa opción.

Saludos y espero me puedan ayudar.

Pues eso me suele suceder cuando inicio el gnome estando primero en modo
consola, es decir, sin el gdm de forma automatica. Tal vez cuando
reinicies tu PC y entre automaticamente el gdm (si es que asi lo tuvieras
configurado) ya aparezca la opcion que dices, al menos a mi a si me ha
pasado

saludos



Re: [OT] como calculo el ancho de banda necesario

2006-05-30 Por tema Felix Perez

2006/5/30, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:

El Martes, 30 de Mayo de 2006 04:12, Felix Perez escribió:
 Hola amigos, mi problema es el siguiente administro una pequeña red,
 en la cual preferentemente se comparte internet y nada mas. (tengo un
 server con debian sarge corriendo apache, php y mysql esto para una
 pequeña aplicación), actualmente tengo una conexión DSL de 600kb
 repartida a 17 usuarios (raramente concurrentes los 17)  a través de
 un router y 3 switch  sin mayores problemas.  El asunto es que ahora
 se pretende aumentar a 27 usuarios y en el peor de los casos a 57.
 ¿como puedo calcular (si existe alguna formula) para definir a cuanto
 debo aumentar la velocidad de conexión?. O en su defecto que debo
 considerar.

 De antemano gracias.

Las medidas de tráfico se hacen siempre en el momento de máximo consumo (si
pones un script a almacenar datos del ancho de banda consumido durante un
par de días enseguida lo detectarás.

Idealmente separarás tipos de usuarios y de tráfico (es decir, por lo que
entiendo, tienes un servidor web que recibe peticiones desde el exterior y
clientes que salen al exterior.

Si el trafico es http (páginas web, solo) les puedes guardar 3-6kb y un
factor de utilización de 0.1 (es decir, solo usan la red el 10% del
tiempo, el resto leen la pagina web que han descargado)

Si el tráfico es ftp, el factor de uso es prácticamente 1 (pongamos 0.9)
(asignale 6kbps por lo menos)

Más o menos la idea es encontrar cuanto trafico requiere cada usuario
(pongamos que todos los usuarios son iguales y quieren bajar archivos y
visitar páginas web. Un usuario en hora cargada consume:
0,1*6kbps + 0.9*6kbps =  6kbps (lo he hecho facil a propósito.

Así pues son un enlace de 600kbps en teoría puedes dar soporte a 100
usuarios como estos. Pero es mentira. Para que el servicio no se degrade
(peticiones perdidas, colisiones, etc etc) está la regla del 70%:usar solo
el 70% de recursos. Si se usan más, el servicio cae en picado.
Así que nuestro ancho de banda efectivo es de solo el 70% de 600 kbps. En
total, podremos soportar 70 usuarios como los descritos.* Cuidado con
messengers y sobretodo con p2p, son un grano en el 

Nota: esto deberías hacerlo teniendo en cuenta tanto el enlace ascendente
como descendente. (los usuarios no solo descargan cosas, también generan
tráfico hacia la red. Para el servidor sería más de lo mismo. Miras
cuantas peticiones tienes en hora cargada, asignas una velocidad mínima a
cada petición en hora cargada y consigues el consumo de banda.


Esto es una versión muy simplificada, pero que para dar una idea sirve.


Gracias me has ilustrado mucho.
Doy mas datos.  La red de un hogar de estudiantes y tengo 4 equipos de
administración los cuales en teoria no deben tener ninguna limitación,
1 server con debian el cual solo sirve a la intranet con una web
interna y una pequeña aplicación en php+mysql, el resto son equipos de
los residentes del hogar  conectados para acceder a internet.  En este
momento la conexion es DSL de 600Kbps y me la proveen con ip fija en
un router Nokia de 4 puertos, lo grafico.
puertos del router (1 al 4):
1 Pc Administrador Hogar
2 Pc Server
3 switch16equipos residentes hogar + switch2 + otros equipos residentes
4 switch 3  otros equipos administracion hogar.

No hay ninguna limitacion y cada equipo sale directo a traves del
switch y router.

La solución que estoy planteando a la administración es:
En el server debian instalar un proxy y que los equipos de los
residentes salgan a traves de él, esto permitiría el poder controlar
tanto las IPs,  velocidad como las aplicaciones que puedan salir a
internet (acepto sugerencias, aunque por ahora estoy buscando
informacion acerca de iptables, squid, quos, proxy transparente.).

Otra probable solucion sería el colocar un segundo router y a traves
de el hacer salir a los residentes, pero aca podría controlar mucho
menos (hablo de un tipo de router basicos como el dlink604, debo
revisar su manual primero :-) ).

De nuevo muchas gracias, espero sus opiniones y/o consejos,  disculpen
por lo extenso.


Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es]
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.






--
usuario linux  #274354



Fwd: Terminar Sesion sin opcion de apagar

2006-05-30 Por tema Alwar

esque tienes q salir del gnome para cerrar, en el gdm te sale la
opcion en acciones creo no estoy muy seguro.

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Terminar Sesion sin opcion de apagar

2006-05-30 Por tema elboube
On Tue, May 30, 2006 at 09:29:26AM -0500, Yurkevich Contreras wrote:
 Saludos listeros, ayer instale debian sarge con el kernell 2.6 por
 medio de netinst, uso Gnome 2.8.3 y sucede algo curioso, en cuando
 quiero terminar la sesión no encuentro mas que una sola opcion que
 dice Terminar Sesion, la opcion Apagar su computadora no figura.
 
 Antes tuve instalado debian con el kernell 2.4 y ahi si estaba esa opción.
 
 Saludos y espero me puedan ayudar.
 

apt-get install gdm

Salu2

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Terminar Sesion sin opcion de apagar

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:
 On Tue, May 30, 2006 at 09:29:26AM -0500, Yurkevich Contreras wrote:
 
Saludos listeros, ayer instale debian sarge con el kernell 2.6 por
medio de netinst, uso Gnome 2.8.3 y sucede algo curioso, en cuando
quiero terminar la sesión no encuentro mas que una sola opcion que
dice Terminar Sesion, la opcion Apagar su computadora no figura.

Antes tuve instalado debian con el kernell 2.4 y ahi si estaba esa opción.

Saludos y espero me puedan ayudar.

 
 
 apt-get install gdm
Si no me equivoco, no alcanza con eso (corrijanme!).
Debes declarar _explicitamente_ en el gdm.conf que deseas permitir a un
luser apagar el equipo.

Si no me equivoco, esto:

# The Actions menu (formerly system menu) is shown in the greeter, this
is the
# menu that contains reboot, shutdown, suspend, config and chooser.  None of
# these is available if this is off.  They can be turned off individually
# however
SystemMenu=false
# The Actions in the Actions menu require the root password
SecureSystemMenu=true


 
 Salu2
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfGFBkw12RhFuGy4RAvucAKCJes8xbhjUlNylmb05xPeofM+N4QCdE1mo
qBdeHn5k6YkxcMDpPM1qWBw=
=qvbQ
-END PGP SIGNATURE-



Fwd: Problema de dependencias

2006-05-30 Por tema Alwar

Puff... si es algfo muy chungo, el dpkg tb esta jodido creo porque no
me configura las x... aparte de q no valla el raton el home esta
en la misma particion y no, no se puede hacer nada, bueno si moverlo a
otra particion... pero el puñetero partition magic (de windows como
no!) me acaba de joder todo el disco eso... esta inaccesible... Los
paquetes si, se debieron quedar a medio configurar porque decia algo
de eso...
el apt-get -f install ya probe y igual.. el otro no pero para la
proxima hay se queda
Muchas gracias y saludos!

On Mon, May 29, 2006 at 11:22:53PM +0200, Alwar wrote:
Perdonenme, es que llevo todo el fin de seman con lo mismo y estoy
quemado... si lo mas seguro es que reinstale todo, aunque tengo unos
15 gb en el home...


Tiene un rato que no uso el instalador :D
¿No le puedes decir, cuando instalas, que no de formato a la partición de /home?


te daria mas de talles de los erroes pero esque no
me se mas... actualmente mi debian esta como inutilizado pero sin el
como, no funciona el raton, tampoco las x, y tampoco el apt...


¡Bendita consola!


 el apt
lo unico que tiene es eso, que intente instalar un bootsplash se me
quedaron los paquetes hay pillados


¿Los bajaste de otra distribución? (p.ej. tú usas estable y los
bajaste para testing o inestable)


 porque no hay una forma de mas sencilla de quitar los
paquetes, osea que si digo que se elimine, y hay 700 paquetes q
dependen de el, pues que le borre si yo le digo que si...


Pues es que le hiciste algo muy feo. Por que en mi máquina, si le digo

apt-get remove paquete

me pide confirmación y luego me quita el paquete *y todos los que
dependen de él*

Por eso necesitamos ver los errores exactos para ayudarte. A lo mejor
hay paquetes a medio configurar. O hay dependencias incumplidas que
quiere arreglar. O estás tratando de quitar (directa o indirectamente,
por las dependencias) un paquete básico.

En todo caso intenta:

apt-get -f install
apt-get remove --no-download --fix-missing el-paquete-que-no-quieres

Igual y hasta sirve.

--
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEe2rIAZmDGK3JvCgRAifBAJ9+RGsxntYIZth5Z5jf82EzXiSplwCfYUs0
tXg32u50Kpm3ODpiCtEqi3Q=
=usf7
-END PGP SIGNATURE-




--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Fwd: Terminar Sesion sin opcion de apagar

2006-05-30 Por tema Alwar

Si luego lo que hace es pedirte el pass de root... pero modificas eso
y ya te deja.

-- Forwarded message --
From: Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]
Date: 30-may-2006 17:14
Subject: Re: Terminar Sesion sin opcion de apagar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:

On Tue, May 30, 2006 at 09:29:26AM -0500, Yurkevich Contreras wrote:


Saludos listeros, ayer instale debian sarge con el kernell 2.6 por
medio de netinst, uso Gnome 2.8.3 y sucede algo curioso, en cuando
quiero terminar la sesión no encuentro mas que una sola opcion que
dice Terminar Sesion, la opcion Apagar su computadora no figura.

Antes tuve instalado debian con el kernell 2.4 y ahi si estaba esa opción.

Saludos y espero me puedan ayudar.




apt-get install gdm

Si no me equivoco, no alcanza con eso (corrijanme!).
Debes declarar _explicitamente_ en el gdm.conf que deseas permitir a un
luser apagar el equipo.

Si no me equivoco, esto:

# The Actions menu (formerly system menu) is shown in the greeter, this
is the
# menu that contains reboot, shutdown, suspend, config and chooser.  None of
# these is available if this is off.  They can be turned off individually
# however
SystemMenu=false
# The Actions in the Actions menu require the root password
SecureSystemMenu=true




Salu2




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfGFBkw12RhFuGy4RAvucAKCJes8xbhjUlNylmb05xPeofM+N4QCdE1mo
qBdeHn5k6YkxcMDpPM1qWBw=
=qvbQ
-END PGP SIGNATURE-



--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Bloquear Messenger definitivamente

2006-05-30 Por tema Alberto López

Buenas Listeros

Vereís, tengo una red, que sale a la red através de un equipo que hace
de firewall y ruteador, y el caso es que querría bloquear el MSN
Messenger de manera que los usuarios no puedan iniciar sesión. Probé a
cerrar mediante iptables el puerto 1863, pero el Messenger al ver que
por este puerto no puede establecer, usa el puerto 80, el cual tengo
que tener disponible para que la red pueda tener internet.

Tras googlear un poco, solo he visto reglas de iptables que bloquean
el 1863 y poco mas, lo cual no me sirve, ya que pueden conectarse.

¿Cómo podría hacer esto?  Un saludo



Re: Bloquear Messenger definitivamente

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alberto López wrote:
 Buenas Listeros
 
 Vereís, tengo una red, que sale a la red através de un equipo que hace
 de firewall y ruteador, y el caso es que querría bloquear el MSN
 Messenger de manera que los usuarios no puedan iniciar sesión. Probé a
 cerrar mediante iptables el puerto 1863, pero el Messenger al ver que
 por este puerto no puede establecer, usa el puerto 80, el cual tengo
 que tener disponible para que la red pueda tener internet.
 
 Tras googlear un poco, solo he visto reglas de iptables que bloquean
 el 1863 y poco mas, lo cual no me sirve, ya que pueden conectarse.
 
 ¿Cómo podría hacer esto?


Se hablo hace unos dias de este tema, puedes usar squid para hacer eso.
Sacale el jugo a google :)

 Un saludo
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfGUJkw12RhFuGy4RAjLjAJ0c/rt+EhYPts1DepcoCzO9aS4u0wCfRld3
Z3yWhka0cx+AP/gXmS50A1c=
=N2ml
-END PGP SIGNATURE-



Kernel mas nuevo...

2006-05-30 Por tema Ernes .
Muchachos, resulta q me estoy bajando el dvd de debian sarge 3.1r2 y creo q viene con el kernel 2.6.8... me conviene bajar la 2.6.17 o alguna asi y ponersela??-- [IMG]http://img72.imageshack.us/img72/4493/sanlorenzo6qb.png[/IMG]
[img]http://img114.imageshack.us/img114/9393/linux22lz.jpg[/img][b]El Software Libre es como el sexo. Es mejor cuando es gratis. Linus Torvalds[/b]


Bateria y kernel 2.6.17-rc4 (SOLUCIONADO)

2006-05-30 Por tema Luis Parras

Lo siento. Soy un melón. Existe un módulo en mi kernel que es APM
emulation, que lo tengo compilado como módulo y en el 2.6.13 lo tengo
incluido en el kernel. Tan sólo insertar el módulo y funciona.
Gracias por la aclaración entre PMU,APM y ACPI.

--
---
Luis Parras

Software is like sex: it is better when it is free.



Alerta Esafe

2006-05-30 Por tema correo
*** Se ha detectado un contenido sospechoso en este e-mail. ***



Time: 30 May 2006 18:25:36
Scan result: Mail modified to remove malicious content
Protocol: SMTP in
File Name\Mail Subject: mail_1148949745: Document
Source: debian-user-spanish@lists.debian.org
Destination: [EMAIL PROTECTED]
Details: Data.zip\Data.txt  
   
.exe  Infected with Win32.Netsky.z, Blocked
*
Este correo electrónico está dirigido exclusivamente al destinatario o 
destinatarios
especificados y la información contenida en él es confidencial y privilegiada, 
siendo
Ud.consciente del carácter de la misma. Si ha recibido este mensaje por error, 
por
favor notifíqueselo inmediatamente al remitente por correo electrónico y 
proceda a
su eliminación de manera inmediata. Queda prohibido cualquier uso, revisión, 
difusión,
distribución o copiado no autorizado de esta información, que, si se produjera,
constituiría un incumplimiento de la confidencialidad. Las opiniones, 
conclusiones e
información contenidas en este mensaje que no sean reconocidas oficialmente por 
la
Compañía no vincularán a la misma y se considerarán como no suministradas.
Muchas gracias por su colaboración.

This e-mail is intended only for its indicated address or addresses and the
information contained in it is confidential and privileged, and you are on 
notice of
its status.If you have received this e-mail in error please notify immediately 
the
sender by reply e-mail and delete it immediately. Any use, review, 
dissemination,
distribution or copying non authorised of this e mail is prohibited, to do so 
could
be a breach of confidence. The opinions, conclusions and information in this 
message
that have not been officially assumed by the Company will not be binding to it, 
and
will be understood as neither given.Thank you for your co-operation.
*


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Terminar Sesion sin opcion de apagar

2006-05-30 Por tema Yurkevich Contreras

Mil gracias por sus respuestas, lo que hice fue instalar gdm y todo
funciona muy bien ahora, algo curioso es que antes de instalarlo
tambien instale Firefox pero no levantaba.. ahora luego de instalar
gdm ya funciona.

Saludos y si que fueron muy rapidos en responder.

On 5/30/06, Alwar [EMAIL PROTECTED] wrote:

Si luego lo que hace es pedirte el pass de root... pero modificas eso
y ya te deja.

-- Forwarded message --
From: Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]
Date: 30-may-2006 17:14
Subject: Re: Terminar Sesion sin opcion de apagar
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

elboube wrote:
 On Tue, May 30, 2006 at 09:29:26AM -0500, Yurkevich Contreras wrote:

Saludos listeros, ayer instale debian sarge con el kernell 2.6 por
medio de netinst, uso Gnome 2.8.3 y sucede algo curioso, en cuando
quiero terminar la sesión no encuentro mas que una sola opcion que
dice Terminar Sesion, la opcion Apagar su computadora no figura.

Antes tuve instalado debian con el kernell 2.4 y ahi si estaba esa opción.

Saludos y espero me puedan ayudar.



 apt-get install gdm
Si no me equivoco, no alcanza con eso (corrijanme!).
Debes declarar _explicitamente_ en el gdm.conf que deseas permitir a un
luser apagar el equipo.

Si no me equivoco, esto:

# The Actions menu (formerly system menu) is shown in the greeter, this
is the
# menu that contains reboot, shutdown, suspend, config and chooser.  None of
# these is available if this is off.  They can be turned off individually
# however
SystemMenu=false
# The Actions in the Actions menu require the root password
SecureSystemMenu=true



 Salu2



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfGFBkw12RhFuGy4RAvucAKCJes8xbhjUlNylmb05xPeofM+N4QCdE1mo
qBdeHn5k6YkxcMDpPM1qWBw=
=qvbQ
-END PGP SIGNATURE-



--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com






Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema lynks

Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación al
resto de pcs.

Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??

Gracias !!!



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

lynks wrote:
 Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
 gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación al
 resto de pcs.
 
 Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??
 
 Gracias !!!
 
 
Si el hardware es identico, usa dd.


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfH41kw12RhFuGy4RAmBXAJ0Ttv4IsMdjSsxLFv9NAe9WzccqlACfcH2C
fa081hBvs9ImyOIh9iTKzN8=
=T9KQ
-END PGP SIGNATURE-



[Fwd: Clonar instalacion debian]

2006-05-30 Por tema José Ramón Fernández Peralta

Una solución fácil es http://www.partimage.org/ . Pruebalo a ver que tal.

 Mensaje original 
Asunto: Clonar instalacion debian
Resent-Date:Tue, 30 May 2006 12:08:59 -0500 (CDT)
Resent-From:debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha:  Tue, 30 May 2006 19:08:57 +0200
De: lynks [EMAIL PROTECTED]
A:  debian-user-spanish@lists.debian.org



Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación al
resto de pcs.

Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??

Gracias !!!




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema lynks

lynks wrote:
 Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
 gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación
 al resto de pcs.

 Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??

 Gracias !!!

Si el hardware es identico, usa dd.

He estado buscando información en castellano de systemimager  y nada
de nada. Me interesaría que la instalación/recuperación del sistema
pudiera ser en red.

;P azias otra vez



[Fwd: Re: Clonar instalacion debian]

2006-05-30 Por tema José Ramón Fernández Peralta

Desde red solo conozco (que seguro que hay mil más) g4u.

http://www.feyrer.de/g4u/

Es una NetBSD que se guarda en un diskette, y descarga la imagen desde 
un servidor FTP.


Saludos.

 Mensaje original 
Asunto: Re: Clonar instalacion debian
Resent-Date:Tue, 30 May 2006 12:27:00 -0500 (CDT)
Resent-From:debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha:  Tue, 30 May 2006 19:26:51 +0200
De: lynks [EMAIL PROTECTED]
A:  debian-user-spanish@lists.debian.org




lynks wrote:
 Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
 gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación
 al resto de pcs.

 Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??

 Gracias !!!

Si el hardware es identico, usa dd.

He estado buscando información en castellano de systemimager  y nada
de nada. Me interesaría que la instalación/recuperación del sistema
pudiera ser en red.

;P azias otra vez




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mar, 30-05-2006 a las 19:26 +0200, lynks escribió:
  lynks wrote:
   Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
   gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación
   al resto de pcs.
  
   Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??
  
   Gracias !!!
 
  Si el hardware es identico, usa dd.
  He estado buscando información en castellano de systemimager  y nada
 de nada. Me interesaría que la instalación/recuperación del sistema
 pudiera ser en red.
 
 ;P azias otra vez
 

Mucha gente te recomendará utilizar liceCDS + imagenes. Pero eso no es
una instalación en red ya que te tienes que levantar y moverte :D

mira a ver si te sirven estos capítulos del manual:
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s06.html.es
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s07.html.es

Cuando tengas tus sistemas instalados, te recomiendo utilizar mondo y
mindi (apt-get install mondo mindi y a tirar de man) para la
creación/restauración de copias de sistema, ya que permite excluir
carpetas, crear un cd de arranque de recuperación, etc 

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [MT] vampiros

2006-05-30 Por tema Walter Omar Autalán

Ricardo Frydman Eureka! escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

http://slash7.com/pages/vampires

Pensé un rato antes de enviarlo, si el artículo en cuestión ameritaba el
[OT] y llegue a la conclusión que no lo es.
Si puede ser un meta tópico, en el sentido en que no está
estrictamente relacionado con Debian, pero creo que es algo que varios
de nosotros hemos notado últimamente va en franco aumento, no sin cierta
preocupación por el futuro del sistema FLOSS de ayuda...
personalmente, me están _hartando_ los vampiros!

Que opinan?

- --


Muy interesante... y de gran ayuda tanto para reformarlos como para 
preservarnos de los vampiros.


Si mis tiempos ayudan, podría traducirlo, si es que no existe ya alguna 
traducción.


Saludos.

WOA


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [MT] vampiros

2006-05-30 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Walter Omar Autalán wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 http://slash7.com/pages/vampires

 Pensé un rato antes de enviarlo, si el artículo en cuestión ameritaba el
 [OT] y llegue a la conclusión que no lo es.
 Si puede ser un meta tópico, en el sentido en que no está
 estrictamente relacionado con Debian, pero creo que es algo que varios
 de nosotros hemos notado últimamente va en franco aumento, no sin cierta
 preocupación por el futuro del sistema FLOSS de ayuda...
 personalmente, me están _hartando_ los vampiros!

 Que opinan?

 - --
 
 
 Muy interesante... y de gran ayuda tanto para reformarlos como para
 preservarnos de los vampiros.
 
 Si mis tiempos ayudan, podría traducirlo, si es que no existe ya alguna
 traducción.
Excelente! Walter (no que yo sepa!)
 
 Saludos.
 
 WOA
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfIRskw12RhFuGy4RAlpJAJ9lnVUQg1jINUZkhceOaj3di0rNhgCfbh2g
/KUMPbZqFtKn6s4uvkUFXy8=
=tJKr
-END PGP SIGNATURE-



Ayuda por favor al instlar debian

2006-05-30 Por tema Alberto Mtz
Tengo problemas con unas maq. compaq deskpro, cuando trato de instalr
debian sarge 3.1, en estas maq. de pocos recursos, con la
finalidad de hacer un cluster, al momento que doy enter para el booteo,
todo carga de manbera normal el problema es despues de seleccionar el
teclado, se queda bloqueada la maq. y no procede a la instalacion.

POr favor necesito ayuda.
gracias-- Di no a las Patentes de Softwarewww.albertmtz.blogspot.comwww.gnome.org


Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema elboube
On Tue, May 30, 2006 at 07:26:51PM +0200, lynks wrote:
 lynks wrote:
  Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
  gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación
  al resto de pcs.
 
  Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??
 
  Gracias !!!
 
 Si el hardware es identico, usa dd.
 He estado buscando información en castellano de systemimager  y nada
 de nada. Me interesaría que la instalación/recuperación del sistema
 pudiera ser en red.
 
 ;P azias otra vez

Puedes probar con partimage

Salu2

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, May 30, 2006 at 02:49:12PM -0300, crstn mtchll wrote:
 2006/5/30, Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 30-05-2006 a las 19:26 +0200, lynks escribió:
   lynks wrote:
Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo 
 hardware. Me
gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la 
 instalación
al resto de pcs.

No es exactamente clonar, pero probablemente fai te sirva:

apt-get install fai-doc

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


RE: Squid y acl´s por mac

2006-05-30 Por tema Javier Sarmiento
Mil gracias¡¡
Funciono de diez¡

-Mensaje original-
De: Lic. Aldo Martinez Selleras [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 29 de mayo de 2006 14:33
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Squid y acl´s por mac


socio, para eso el squid tiene que ser compilado con la 
opcion --enable-acl-arp
despues es lo mismo que para IP pero en vez de 

nombre src XXX.XXX.XXX.XXX
seria
nombre arp YY:YY:YY:YY:YY:YY

debe quedar asi, pero por defecto algunas versiones no lo traen, si usas
rpm, 
puedes buscar el src, y recompilarlo, puedes tirarlo directo desde un 
tarball.

saludos y suerte

-- 
##
# Lic. Aldo Martínez Selleras.
# Administrador Principal Nodo ISPCMW.
# Instituto Superior Pedagógico José Martí Camagüey - Cuba.
# E-mail: [EMAIL PROTECTED]
# URL: http://www.cmw.rimed.cu/~aldomtnez/
# JID: [EMAIL PROTECTED]
# Tel: ++ (53) (32) 266114
# Linux User #364356
## 





Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema Nelson Castillo

On 5/30/06, lynks [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación al
resto de pcs.


http://wiki.freaks-unidos.net/mirror%20a%20linux%20installation

--
http://arhuaco.org/



Particion ext3 extropeada

2006-05-30 Por tema Alwar

Hola
alguien sabe de algun programa que pueda recuperar datos de una
particion ext3 extropeada? esque redimensiandon la mia con el power
quest partition magin 8 y ahora no puedo acceder a ella, y tengo cosas
que no me gustaria perder...

Saludos y gracias


El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema Fabian
Lo que estoy usando es systemimager. Este te permite clonar linux en un
servidor y despues booteando el equipo cliente con un diskette te trae la
imagen. Es muy pero muy confiable lo he usado con varios equipos
instalando al mismo tiempo y nunca tuve problemas.
http://www.systemimager.org

Saludos
Fabian

 On 5/30/06, lynks [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
 gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación
 al
 resto de pcs.

 http://wiki.freaks-unidos.net/mirror%20a%20linux%20installation

 --
 http://arhuaco.org/





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Particion ext3 extropeada

2006-05-30 Por tema Cristian Quintana

proba de intentar repararla
e2fsck -fp /dev/hdax

espero que te funcione.

Saludos, Cristian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Particion ext3 extropeada

2006-05-30 Por tema Gonzalo L. Campos Medina

El 30/05/06, Alwar[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola
alguien sabe de algun programa que pueda recuperar datos de una
particion ext3 extropeada? esque redimensiandon la mia con el power
quest partition magin 8 y ahora no puedo acceder a ella, y tengo cosas
que no me gustaria perder...

Saludos y gracias


--

Utiliza un Live CD con TestDisk, más información en:

http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk

Saludos

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Breezy (Intel x86) = http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.org
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema lynks
gracias todos.

Finalmente usare partimage, ya que he encontrado buena información


El Martes, 30 de Mayo de 2006 20:58, Fabian escribió:
 Lo que estoy usando es systemimager. Este te permite clonar linux en un
 servidor y despues booteando el equipo cliente con un diskette te trae la
 imagen. Es muy pero muy confiable lo he usado con varios equipos
 instalando al mismo tiempo y nunca tuve problemas.
 http://www.systemimager.org

 Saludos
 Fabian

  On 5/30/06, lynks [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
  gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación
  al
  resto de pcs.
 
  http://wiki.freaks-unidos.net/mirror%20a%20linux%20installation
 
  --
  http://arhuaco.org/



Fwd: Particion ext3 extropeada

2006-05-30 Por tema Alwar

Ya probe el testdisk y no hace nada... encontre un programa de windows
buenisimo... se llama r-studio y me a conseguido listar todo el disco,
a excepcion de alguna carpeta que estaba extropeada.. el problema es
que es una demo y no me deja recuperar los archivos estoy en busca del
key... Saludos y gracias!

-- Forwarded message --
From: Cristian Quintana [EMAIL PROTECTED]
Date: 30-may-2006 21:40
Subject: Re: Particion ext3 extropeada
To: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org


proba de intentar repararla
e2fsck -fp /dev/hdax

espero que te funcione.

Saludos, Cristian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Version Alpha de CD-Crisol

2006-05-30 Por tema Marcos Delgado

2006/5/29, bameda [EMAIL PROTECTED]:

Hola a todos:

Ya se puede descargar la versión Alpha de CD-Crisol.

 https://forja.rediris.es/projects/cd-crisol/

¿Qué es CD-Crisol?: CD Crisol es una herramienta que nos va a permitir
generar cds de software libre para windows de manera rapida y facil.

  * Gestion de aplicaciones por medio de una organización en distintas
Categorías.
  * Posibilidad de Añadir/Borrar/Modificar Categorias/Aplicaciónes.
  * Generacion de un menú HTML por medio de plantillas facilmente editables.
  * Generación de la imagen ISO totalmente automatico (descarga de
software, iconos, generacion del menú HTML,...)
http://luc3m.uc3m.es/descargas/gendist_0.1-1_i386.deb

Como ya he dicho es una versión Alpha, si encontrais fallos o quereis
hacerme sugerencias no dudeis en contactar conmigo. O incluso si
quereis aportar plantillas, o añadir algun software especifico hacedlo
de igual modo.

UN SALUDO
--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Hola David, el deb que pones no es el correcto, gendist te ayuda a
crear (si no vi mal) un live-cd.
El programa esta en:
https://forja.rediris.es/frs/download.php/28/cd-crisol_0.1-1_all.deb
Espero echarle un vistazo.
Un cordial saludo.

Marcos Delgado.



Re: ayuda con gnu-httptunnel

2006-05-30 Por tema Felix Perez

2006/5/29, anonimo [EMAIL PROTECTED]:

Hola lista...

Bueno tengo el siguiente problema.. he tratado de tener acceso al servicio
del messenger de hotmail, a traves de un firewall, bueno se que no es lo
mejor en IM, pero bueno por ahora lo necesito :s, y bueno antes salia por
medio de proxys publicos por medio del puerto 80, pero ahora el
administrador de red se puso mas restrictivo y ahora ni con eso puedo
salir..


Si tu administrador de red se puso más restrictivo ¿por algo será?
si lo intentas hacer asi ocultamente, creo que te meteras en un lío
bien gordo.
Por otra parte ssh te puede servir, revisa la doc que hay al
respecto, hace unos días se publico algo muy bueno acerca de ssh.

Saludos


Saludos y gracias de antemano...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
usuario linux  #274354



Re: Kernel mas nuevo...

2006-05-30 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 30-05-2006 a las 16:45 -0500, Juan Carlos Horqque P. escribió:
 Sefun tengo entendido, las vesiones del kernel 2.x.PAR son las
 estables estables, y las 2.x.IMPAR son estables de prueba (corrijanme
 si me equivoco), como tienes pensado usar el sarge, me imagino para
 algo de produccion, es necesario que sea super estable. Saca tu linea
 noma...
 

Estas equivocado, las versiones 2.X donde X es par son estables
 
 
 On 5/30/06, Ernes . [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Muchachos, resulta q me estoy bajando el dvd de debian sarge 3.1r2 y creo q
  viene con el kernel 2.6.8... me conviene bajar la 2.6.17 o alguna asi y
  ponersela??
 
  --
  [IMG]http://img72.imageshack.us/img72/4493/sanlorenzo6qb.png[/IMG]
 
  [img]http://img114.imageshack.us/img114/9393/linux22lz.jpg[/img]
 
  [b]El Software Libre es como el sexo. Es mejor cuando es gratis. Linus
  Torvalds[/b]
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: {posible spam} Kernel mas nuevo...

2006-05-30 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 30-05-2006 a las 12:44 -0300, Ernes . escribió:
 Muchachos, resulta q me estoy bajando el dvd de debian sarge 3.1r2 y
 creo q viene con el kernel 2.6.8... me conviene bajar la 2.6.17 o
 alguna asi y ponersela??
 
NO

 -- 
 [IMG]http://img72.imageshack.us/img72/4493/sanlorenzo6qb.png[/IMG] 
 
 [img]http://img114.imageshack.us/img114/9393/linux22lz.jpg[/img]
 
 [b]El Software Libre es como el sexo. Es mejor cuando es gratis.
 Linus Torvalds[/b]
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Kernel mas nuevo...

2006-05-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, May 30, 2006 at 04:45:19PM -0500, Juan Carlos Horqque P. wrote:
 Sefun tengo entendido, las vesiones del kernel 2.x.PAR son las
 estables estables, y las 2.x.IMPAR son estables de prueba (corrijanme
 si me equivoco), como tienes pensado usar el sarge, me imagino para
 algo de produccion, es necesario que sea super estable. Saca tu linea
 noma...

Tienes entendido mal.
2.0.x - estable
2.1.x - desarrollo para llegar a
2.2.x - estable
2.3.x - desarrollo para llegar a
2.4.x - estable
2.5.x - desarrollo para llegar a

2.6.x en dónde todo el asunto par/impar fué aventado por la borda por
los desarrolladores. Ahora cada 2.6.x se supone que es estable. Si se
descubren errores, sale 2.6.x.y

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Kernel mas nuevo...

2006-05-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On 5/30/06, Ernes . [EMAIL PROTECTED] wrote:
Muchachos, resulta q me estoy bajando el dvd de debian sarge 3.1r2 y creo q
viene con el kernel 2.6.8... me conviene bajar la 2.6.17 o alguna asi y
ponersela??

Sí, por que hay actualizaciones de seguridad. El equipo de seguridad
ha incorporado algunas a 2.6.8, pero de la última hace casi 4 meses.

Pero no va a ser fácil, los kernels más nuevos tienen varias
dependencias que no están en sarge. La más notable es (una versión
reciente de) udev y de initramfs-tools. En particular, no lo instales
directo de las fuentes a menos que udev no te importe. (Lo cual
significa que sabes que hace udev y por que no te importa :-)

Lo que te recomiendo es que vayas a backports.org y bajes de ahí
linux-image-2.6.xx-tu-procesador.deb
Instalas eso con dpkg. Se va a a quejar de las dependencias. Vas a
backports y las bajas una por una.

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


gcc e instalar amsn 0.96b

2006-05-30 Por tema Yurkevich Contreras

Saludos listeros, mi sistema es un debian sarge kernell 2.6.8-2-386
que apenas estoy terminando de instalar, pues quise instalar amsn
0.96b, previamente ya habia instalado  tcl8.4-dev, automake1.4 y
tk8.4-dev pero al momento de hacer:
./configure, me dice que no tengo instalado algun compilador de C, asi
instale binutils y tambien gcc-3.4 pero aun me sigue dando el mismo
error, el config.log es el siguiente:
http://pastebin.com/747952

Espero me puedan ayudar con esto que es lo unico que me falta para
tener mas o menos a punto mi pc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel mas nuevo...

2006-05-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Martes, 30 de Mayo de 2006 15:44, Ernes . escribió:
 Muchachos, resulta q me estoy bajando el dvd de debian sarge 3.1r2 y
 creo q viene con el kernel 2.6.8... me conviene bajar la 2.6.17 o alguna
 asi y ponersela??br clear=allbr--
 br[IMG]http://img72.imageshack.us/img72/4493/sanlorenzo6qb.png[/IMG]
 brbr[img]http://img114.imageshack.us/img114/9393/linux22lz.jpg[/img]
brbr[b]quot;El Software Libre es como el sexo. Es mejor cuando es
 gratis.quot; Linus Torvalds[/b]


No envíes correos en HTML a la lista, mira las normas de la misma en el 
wiki de debian.

Te recomendaría leer un poco la lista antes de preguntar. Este tema se ha 
tratado mucho.

Puedes usar un kernel 2.6.x en sarge, pero no es recomendado. (por muchas 
causas, nada mayor a un 2.6.9 está recomendado para su uso en sarge). Si 
no se tata de un servidor o una máquina con requisitos de disponibilidad 
_muy_ altos, actualiza a testing/etch e instala el kernel que quieras.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpqAXl2jd1vM.pgp
Description: PGP signature


Re: gcc e instalar amsn 0.96b

2006-05-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, May 30, 2006 at 05:42:37PM -0500, Yurkevich Contreras wrote:
 Saludos listeros, mi sistema es un debian sarge kernell 2.6.8-2-386
 que apenas estoy terminando de instalar, pues quise instalar amsn
 0.96b, previamente ya habia instalado  tcl8.4-dev, automake1.4 y
 tk8.4-dev pero al momento de hacer:
 ./configure, me dice que no tengo instalado algun compilador de C, asi
 instale binutils y tambien gcc-3.4 pero aun me sigue dando el mismo
 error, el config.log es el siguiente:
 http://pastebin.com/747952

¿Como instalaste todo eso? Usaste apt-get, ¿verdad?

¿El amsn que ya está empaquetado no te sirve?

En todo caso, es poco probable que las dependencias para compilación
hayan cambiado. Dile, como root
 apt-get build-dep amsn
y eso te instalará todo lo que el paquete amsn necesita para ser
compilado.


-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Debian no arranca

2006-05-30 Por tema Mariano Alesandro

Hola gente!
De buenas a primeras, sin haber modificado nada, al iniciar la máquina
me pone ésto:

/:
Inode 1540367 has illegal block(s)

/:
UNEXPECTED INCONSISTENCY;
RUN fsck MANUALLY

fsck failed. Please repair manually and reboot.
Please note that the root file system is
currently mounted read-only.
To remount read-write:
#mount -n -o remount,rw /

probé con el mismo kernel (2.6.13.4) en recovery mode y pasa lo mismo,
y probé con un kernel más viejo (2.4.x.x) y tb pasa lo mismo.
Ideas???
No sé reparalo manually :(

Saludos a todos!
Gracias por la ayuda!
Mariano


Re: [Fwd: Re: Clonar instalacion debian]

2006-05-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Martes, 30 de Mayo de 2006 17:31, José Ramón Fernández Peralta escribió:
 Desde red solo conozco (que seguro que hay mil más) g4u.

 http://www.feyrer.de/g4u/

 Es una NetBSD que se guarda en un diskette, y descarga la imagen desde
 un servidor FTP.

 Saludos.

  Mensaje original 
 Asunto:   Re: Clonar instalacion debian
 Resent-Date:  Tue, 30 May 2006 12:27:00 -0500 (CDT)
 Resent-From:  debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha:Tue, 30 May 2006 19:26:51 +0200
 De:   lynks [EMAIL PROTECTED]
 A:debian-user-spanish@lists.debian.org


Por favor, fíjate en las normas de la lista. Para responder a un mensaje 
hay que darle a Responder o Reply, NUNCA a Reenviar o Forward

(de ahí el Re: subject típico de los mails de la lista)

De esta forma, los clientes de correo decente organizan los mails por hilos 
de discusión, si haces un forward, el hilo se rompe.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpcUSEQL1UgW.pgp
Description: PGP signature


Re: gcc e instalar amsn 0.96b

2006-05-30 Por tema elboube
On Tue, May 30, 2006 at 05:42:37PM -0500, Yurkevich Contreras wrote:
 Saludos listeros, mi sistema es un debian sarge kernell 2.6.8-2-386
 que apenas estoy terminando de instalar, pues quise instalar amsn
 0.96b, previamente ya habia instalado  tcl8.4-dev, automake1.4 y
 tk8.4-dev pero al momento de hacer:
 ./configure, me dice que no tengo instalado algun compilador de C, asi
 instale binutils y tambien gcc-3.4 pero aun me sigue dando el mismo
 error, el config.log es el siguiente:
 http://pastebin.com/747952
 
 Espero me puedan ayudar con esto que es lo unico que me falta para
 tener mas o menos a punto mi pc.

Prueba a instalar el gcc (apt-get install gcc), al parecer ggc-3.4 y
gcc no son el mismo paquete[0]. gcc-3.4 no incluye el binario gcc si
no que incluye el ggc-3.4[1] y quizás por eso el configure no lo encuentra. 


Saludos a todos


[0]
sara:~# apt-cache show gcc-3.4
Package: gcc-3.4
Priority: optional
Section: devel
Installed-Size: 4188
Maintainer: Debian GCC maintainers debian-gcc@lists.debian.org
Architecture: i386
Version: 3.4.3-13
Provides: c-compiler
Depends: gcc-3.4-base (= 3.4.3-13), libgcc1 (= 1:3.4.3-13), libc6
(= 2.3.2.ds1-21), cpp-3.4 (= 3.4.3-13), cpp-3.4 ( 3.4.5), binutils
(= 2.15-5)
Recommends: libc6-dev (= 2.3.2.ds1-16)
Suggests: gcc-3.4-doc (= 3.4.3-13), amd64-libs-dev
Conflicts: gcc-3.2 (= 1:3.2.3-0pre8)
Filename: pool/main/g/gcc-3.4/gcc-3.4_3.4.3-13_i386.deb
Size: 1492890
MD5sum: 2bf89a8996caaeacdb19f46839c4f636
Description: The GNU C compiler
 This is the GNU C compiler, a fairly portable optimizing compiler for
 C.
 .
 ABIs changed between gcc-3.3 and gcc-3.4 on some architectures (hppa,
 m68k,
 mips, mipsel, sparc). Please read
 /usr/share/doc/gcc-3.4/README.Debian
 for more details.

sara:~# apt-cache show gcc
Package: gcc
Priority: standard
Section: devel
Installed-Size: 28
Maintainer: Debian GCC maintainers debian-gcc@lists.debian.org
Architecture: i386
Source: gcc-defaults (1.21)
Version: 4:3.3.5-3
Provides: c-compiler
Depends: cpp (= 4:3.3.5-3), gcc-3.3 (= 1:3.3.5-1), cpp-3.3 (=
1:3.3.5-1)
Recommends: libc-dev
Suggests: make, manpages-dev, autoconf, automake, libtool, flex,
bison, gdb, gcc-doc
Conflicts: gcc-doc ( 1:2.95.3)
Filename: pool/main/g/gcc-defaults/gcc_3.3.5-3_i386.deb
Size: 4906
MD5sum: 824f1217cad1d6f8c1cfecf6eb500dd6
Description: The GNU C compiler
 This is the GNU C compiler, a fairly portable optimizing compiler for
 C.
 .
 This is a dependency package providing the default GNU C compiler.
 
[1]
sara:~# dpkg -S gcc | grep /bin/gcc
gcc: /usr/bin/gcc
gcc: /usr/bin/gccbug

sara:~# dpkg -S gcc-3.4 | grep /bin/gcc
gcc-3.4: /usr/bin/gcc-3.4


-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian no arranca

2006-05-30 Por tema Antonio Galicia

On 5/30/06, Mariano Alesandro [EMAIL PROTECTED] wrote:


/:
UNEXPECTED INCONSISTENCY;
RUN fsck MANUALLY


Te pedirá el pass de root, entras, en el prompt escribes:

# fsck -y /dev/hda1

recuerda cambiar el /dev/hda2 por lo que corresponda según tu sistema
a la parción que se monta como /

--
Saludos,
Toño

http://agc.com.mx/antoniogc/blog



Re: Debian no arranca

2006-05-30 Por tema Mariano Alesandro

2006/5/30, Antonio Galicia [EMAIL PROTECTED]:

On 5/30/06, Mariano Alesandro [EMAIL PROTECTED] wrote:

 /:
 UNEXPECTED INCONSISTENCY;
 RUN fsck MANUALLY

Te pedirá el pass de root, entras, en el prompt escribes:

# fsck -y /dev/hda1

recuerda cambiar el /dev/hda2 por lo que corresponda según tu sistema
a la parción que se monta como /

--
 Saludos,
 Toño

 http://agc.com.mx/antoniogc/blog




Bueno, voy a hacer la prueba. Después cuento.
Gracias!
Mariano


Re: gcc e instalar amsn 0.96b

2006-05-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, May 30, 2006 at 06:06:39PM -0500, Yurkevich Contreras wrote:
 El problema es que no detecta que si tengo gcc.

Una idea. He visto que ./configure a veces guarda un cache de lo que
encontró en ejecuciones anteriores. Intenta correr
 make dist-clean
o, si aún no se ha generado el Makefile, volver a desempaquetar el .tar


-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: xorg + nvidia tnt2 ya no me funcionan

2006-05-30 Por tema Santiago Palacios
Tengo la misma placa que vos, bajate los drivers oficiales de www.nvidia.com, 
los últimos que sirven para esta placa son los 7174, las versiones 
posteriores ya no la soportan. Luego, si no podes compilarlo investigá en el 
foro de nvidia, yo creo que tuve que aplicarle un parche para que compile con 
el kernel 2.6.16

Saludos

Santiago

El Martes, 30 de Mayo de 2006 11:29, Wilfredo Rodriguez escribió:
 Yo poseo una RIVA TNT2 MODELO 64 32 MB

 He probado infinidad de cosas, he bajado los drivers de nvidia,
 probado el kernel para legacy, etc..etc...etc... y nada..



Re: [MT] vampiros

2006-05-30 Por tema Ricardo Aráoz
El Martes 30 Mayo 2006 11:35, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 http://slash7.com/pages/vampires

 Pensé un rato antes de enviarlo, si el artículo en cuestión ameritaba el
 [OT] y llegue a la conclusión que no lo es.
 Si puede ser un meta tópico, en el sentido en que no está
 estrictamente relacionado con Debian, pero creo que es algo que varios
 de nosotros hemos notado últimamente va en franco aumento, no sin cierta
 preocupación por el futuro del sistema FLOSS de ayuda...
 personalmente, me están _hartando_ los vampiros!

Cada mes el mismo tema. Pero si es sencillísimo. NO CONTESTES y listo. Y no 
contamines a tu prójimo con toda esta intolerancia y odio. Si no te parece 
bien una pregunta es facilísimo hacer click en la papelera. Y si alguien 
decide contestar la pregunta, es tema suyo y no tuyo.



 Que opinan?



Re: Debian no arranca

2006-05-30 Por tema Mariano Alesandro

2006/5/30, Mariano Alesandro [EMAIL PROTECTED]:

2006/5/30, Antonio Galicia [EMAIL PROTECTED]:
 On 5/30/06, Mariano Alesandro [EMAIL PROTECTED] wrote:

  /:
  UNEXPECTED INCONSISTENCY;
  RUN fsck MANUALLY

 Te pedirá el pass de root, entras, en el prompt escribes:

 # fsck -y /dev/hda1

 recuerda cambiar el /dev/hda2 por lo que corresponda según tu sistema
 a la parción que se monta como /

 --
  Saludos,
  Toño
 
  http://agc.com.mx/antoniogc/blog



Bueno, voy a hacer la prueba. Después cuento.
Gracias!
Mariano



Funcionó perfecto. Muchas gracias!!!
Mariano


Error con hora del sistema

2006-05-30 Por tema Herwin Huillcen

Saludos debianitas.

Tenfo debian etch corriendo en una AMD 62 atlhon, con kernel
2.6.11-1-686, todo anda de maravillas, pero el problema es que la hora
del bios esta bien, pero la hora de debian no, les explico por que:

sisphde:~# hwclock
Tue May 30 21:57:28 2006  -1.741264 seconds
sisphde:~# date
Wed May 31 06:07:24 PET 2006
**
como veran, la hora del hwclock es lo correcto, pero la hora date no
esta bien, lo igualo, y resulta que se adelanta siempre, como puedo
hacer para sincronizarlo??'

gracias de antemano...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Debian] Error con hora del sistema

2006-05-30 Por tema Rudy Godoy
On 30/05/2006 at 22:15 Herwin Huillcen wrote...

 Saludos debianitas.
 
 Tenfo debian etch corriendo en una AMD 62 atlhon, con kernel
 2.6.11-1-686, todo anda de maravillas, pero el problema es que la
 hora

¿amd 62, kernel -686?

 del bios esta bien, pero la hora de debian no, les explico por que:
 
 sisphde:~# hwclock
 Tue May 30 21:57:28 2006  -1.741264 seconds
 sisphde:~# date
 Wed May 31 06:07:24 PET 2006
 **
 como veran, la hora del hwclock es lo correcto, pero la hora date no
 esta bien, lo igualo, y resulta que se adelanta siempre, como puedo
 hacer para sincronizarlo??'


Es posible que indicaste al sistema que tu reloj está en horario
GMT. Para ajustarlo sincroniza la hora del rejoj con la del sistema
utilizando hwclock. Otra forma es utilizar un servidor de tiempo. Para
eso instala el programa ntpdate.

-Rudy

-- 
Rudy Godoy | 0x3433BD21 | http://stone-head.org   ,''`.
http://www.apesol.org  -  http://www.debian.org  : :' :
GPG FP: 0D12 8537 607E 2DF5 4EFB  35A7 550F 1A00 3433 BD21   `. `'
   `-


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Vpn no hace Ping

2006-05-30 Por tema Andres Chavez

Hola denuevo, espero no aburrirlos.

Configuracion para Red 1. (el otro extremo es similar pero escribi
solo la red 1)
Cliente.
ip 192.168.10.2
mask 255.255.255.0
gw 192.168.10.1

Server (eth0= Internet, eth1=Lan)
etho
ip 192.168.2.110
mask 255.255.255.128
gw 192.168.2.126

eth1
ip 192.168.10.1
mask 255.255.255.0
gw 192.168.2.110

Como respondi en el mensaje anterior, estoy dentro de un laboratorio de la
universidad y no tengo acceso directo a internet no tengo ip fija. por
eso la ip del tipo 192.168.2.110 para salida a internet.

Aqui activo el ip_forward , y le doy acceso a la red1 a internet a
traves del server1.

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -A INPUT -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -j ACCEPT
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

Teniendo la red activa aun no logro hacer ping entre los clientes ni
antes ni despues de subir el tunel. como dato adjunto la configuracion
del archivo tunel.conf

tunel.conf (para server 1)
local 192.168.2.110
remota 192.168.2.111
port 1194
dev tun
persist-tun
ifconfig 10.0.0.1 10.0.0.2
comp-lzo
ping 15
ping-restart 120
verb 3
secret /etc/openvpn/clave.key  // esta es la clave statica
persist-key
route 192.168.11.0 255.255.255.0
user nobody
group nobody
chroot /var/empty


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con apt-proxy

2006-05-30 Por tema Gorka Gonzalez

Iñaki(e)k dio:


El Martes, 30 de Mayo de 2006 14:20, Gorka Gonzalez escribió:
 


Hola lista

Tengo configurado el apt-proxy en un servidor debian, pero cuando desde
cualquier cliente debian ejecuto apt-get update me da el siguiente error:

Ign http://192.168.1.10 sarge Release.gpg
Ign http://192.168.1.10 sarge Release
Ign http://192.168.1.10 sarge/main Packages
Err http://192.168.1.10 sarge/main Packages
 503 Service Unavailable
Imposible obtener
http://192.168.1.10:/debian/dists/sarge/main/binary-i386/Packages.gz
503 Service Unavailable
Leyendo lista de paquetes... Hecho
W: No se puede leer la lista de paquetes fuente http://192.168.1.10
sarge/main Packages
(/var/lib/apt/lists/192.168.1.10:_debian_dists_sarge_main_binary-i386_P
ackages) - stat (2 No existe el fichero o el directorio)
W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas
E: Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han ignorado,
o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.

Sin embargo, desde los clientes con ubuntu el sistema funciona
perfectamente.

Esta es la configuracion del apt-proxy:
/etc/apt-proxy/apt-proxy-v2.conf
[debian]
backends =
   http://ftp.rediris.es/debian/

[ubuntu]
backends=
   http://archive.ubuntu.com/ubuntu
   http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu

/etc/apt/sources.list en cualquiera de los servidores debian:
deb http://192.168.1.10:/debian sarge main
(si le pongo deb http://ftp.rediris.es/debian/ sarge main funciona sin
errores)

/etc/apt/sources.list en cualquiera de los clientes ubuntu:
deb http://192.168.1.10:/ubuntu breezy main restricted

Mirando un poco todo me he encontrado con lo siguiente:
en la carpeta /var/cache/apt-proxy/ existe la carpeta ubuntu pero no la
carpeta
debian, ¿debo crear yo esa carpeta? ¿no se supone que es el propio
sistema el que
la debe crear? si la he de crear yo, ¿que estructura deberia tener?

Gracias de antemano

Gorka Gonzalez
   




¿Pero puedes hacer un ping?

 

Si, no es problema de conectividad, como ya he comentado en el mensaje 
anterior desde equipos con ubuntu funciona bien,
pero no desde los debian, ni siquiera desde el equipo que tiene el 
apt-proxy instalado...