openoffice pierde impresora por defecto.

2006-05-31 Por tema Chris Fanning

Hola lista,

Tengo instalado un etch con la última openoffice.
Office pierde continualmente su impresora por defecto y se queda con
generic printer
La impresora es un laser configurado con cups y me tira bien con las
demás aplicaciones.

¿alguien se ha dado con esto ya?

Gracias por la ayuda.
Chris.



Re: openoffice pierde impresora por defecto.

2006-05-31 Por tema Javier San Roman
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 09:53, Chris Fanning escribió:
 Hola lista,

 Tengo instalado un etch con la última openoffice.
 Office pierde continualmente su impresora por defecto y se queda con
 generic printer
 La impresora es un laser configurado con cups y me tira bien con las
 demás aplicaciones.

 ¿alguien se ha dado con esto ya?


Yo no pero puede que con spadmin lo soluciones. Mira en la ayuda de 
OO Configurar la impresora, el fax y los tipos de letra en plataformas 
basadas en UNIX



 Gracias por la ayuda.
 Chris.

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian etch/Núcleo 2.6.12



Re: [MT] vampiros

2006-05-31 Por tema Guimi

Ricardo Frydman Eureka! escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

http://slash7.com/pages/vampires


jajajaja
Me ha parecido muy bueno. A ratos me he reído por cómo lo cuenta, pero 
es muy real.



Pensé un rato antes de enviarlo, si el artículo en cuestión ameritaba el
[OT] y llegue a la conclusión que no lo es.
Si puede ser un meta tópico, en el sentido en que no está
estrictamente relacionado con Debian, pero creo que es algo que varios
de nosotros hemos notado últimamente va en franco aumento, no sin cierta
preocupación por el futuro del sistema FLOSS de ayuda...


oks ;-)


personalmente, me están _hartando_ los vampiros!

Que opinan?


Que sí, que te están hartando ;-P

Más en serio, como dice en el artículo, es un problema que surge 
inevitablemente en cualquier comunidad de ayuda que alcanza un mínimo de 
uso / reconocimiento.


Seguiremos citando la página de las normas 
(http://wiki.debian.org/NormasLista) y al gran arquitecto -temido y 
reverenciado- (http://google.es / http://google.com) y cumpliremos con 
la liturgia habitual (man xxx, RTFM, STFW...).
Pero siempre intentando no perder el buen humor (para ignorar personajes 
e hilos siempre estamos a tiempo).


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-31 Por tema Francisco Alférez
 De: lynks [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: martes, 30 de mayo de 2006 19:27
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Clonar instalacion debian


  lynks wrote:
   Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo
 hardware. Me
   gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la
 instalación
   al resto de pcs.
  
   Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??
  
   Gracias !!!
 
  Si el hardware es identico, usa dd.
  He estado buscando información en castellano de systemimager  y nada
 de nada. Me interesaría que la instalación/recuperación del sistema
 pudiera ser en red.

 ;P azias otra vez


Puedes usar partimage.
Con google encontré un howto rápido en canstellano:
http://blog.elgura.com/index.php?p=207more=1c=1tb=1pb=1

Un saludo


Francisco M. Alférez Fernández
Linux User: #59857


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Juegos lentos

2006-05-31 Por tema Kike J.C.

Tengo una intel dynamic 64 mb y el quake1 me va lentisimo, antes usaba
knoppix y este mismo juego me iva muy bien, que me falta o que debo
instalar ? ando un poco perdido.

--
opening doors and closing windows...
Linux registered user #383685


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema Guimi

Hola,
estoy buscando software de trabajo en grupo.
He encontrado egroupware, phpgroupware y phpCollab.
Mi idea, por supuesto, es montar uno de ellos en un servidor Debian :-)

En teoría me parece que los tres pueden cubrir mis expectativas, 
principalmente necesito calendarios y agendas comunes y gestión de 
proyectos, así que las preguntas son:

¿habéis trabajado con alguno de ellos (u otro similar)?
¿tienen el mismo grado de madurez?
¿me recomendáis -favorable o desfavorablemente- alguno?

Muchas gracias
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [MT] vampiros

2006-05-31 Por tema nmag only
On Tue, May 30, 2006 at 08:54:51PM -0300, Ricardo Aráoz wrote:
 El Martes 30 Mayo 2006 11:35, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Cada mes el mismo tema. Pero si es sencillísimo. NO CONTESTES y listo. Y no 
 contamines a tu prójimo con toda esta intolerancia y odio. Si no te parece 
 bien una pregunta es facilísimo hacer click en la papelera. Y si alguien 
 decide contestar la pregunta, es tema suyo y no tuyo.

Esta es la respuesta y la acción más sensata :)

Saludos!
-- 
# nmag only,,,C79A 1F61 C728 B523 25D9  7ACB D7D0 92E8 978B 82FF
sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n;
;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema José Luis Casique Torres

Guimi escribió:

Hola,
estoy buscando software de trabajo en grupo.
He encontrado egroupware, phpgroupware y phpCollab.
Mi idea, por supuesto, es montar uno de ellos en un servidor Debian :-)

En teoría me parece que los tres pueden cubrir mis expectativas, 
principalmente necesito calendarios y agendas comunes y gestión de 
proyectos, así que las preguntas son:

¿habéis trabajado con alguno de ellos (u otro similar)?
¿tienen el mismo grado de madurez?
¿me recomendáis -favorable o desfavorablemente- alguno?

Muchas gracias
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


   Que tal Güimi, particularmente he trabajado con eGroupWare y me ha 
parecido muy bueno, de hecho se implementó su uso en la empresa donde 
trabajo, como todo proyecto se encuentra en fase de desarrollo y mejoras 
de muchos de sus módulos, pero los 3 a los que haces mención sus los más 
utilizados por nosotros sin mayores problemas, y su instalación en 
Debian me resultó bastante sencilla.


   Suerte. 


--
-
 José Luis Casique Torres
[EMAIL PROTECTED]
 GNU/Linux User: #342835
Debian of course
-
Estaríamos mil quinientos años más adelantados si no hubiera sido por 
la Iglesia, arrastrando a la ciencia tomada de sus faldones y quemando 
nuestras mejores mentes en la hoguera. [Catherine Fahringer]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fwd: Juegos lentos

2006-05-31 Por tema Alwar

Posiblemente no tengas aceleracion grafica por hardware o no tienes
bien instalada la grafica. Saludos

-- Forwarded message --
From: Kike J.C. [EMAIL PROTECTED]
Date: 31-may-2006 13:52
Subject: Juegos lentos
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org


Tengo una intel dynamic 64 mb y el quake1 me va lentisimo, antes usaba
knoppix y este mismo juego me iva muy bien, que me falta o que debo
instalar ? ando un poco perdido.

--
opening doors and closing windows...
Linux registered user #383685


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema crstn mtchll

2006/5/31, José Luis Casique Torres [EMAIL PROTECTED]:

Guimi escribió:
 Hola,
 estoy buscando software de trabajo en grupo.
 He encontrado egroupware, phpgroupware y phpCollab.
 Mi idea, por supuesto, es montar uno de ellos en un servidor Debian :-)

 En teoría me parece que los tres pueden cubrir mis expectativas,
 principalmente necesito calendarios y agendas comunes y gestión de
 proyectos, así que las preguntas son:
 ¿habéis trabajado con alguno de ellos (u otro similar)?
 ¿tienen el mismo grado de madurez?
 ¿me recomendáis -favorable o desfavorablemente- alguno?

 Muchas gracias
 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 --
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
 http://wiki.debian.org/NormasLista


Que tal Güimi, particularmente he trabajado con eGroupWare y me ha
parecido muy bueno, de hecho se implementó su uso en la empresa donde
trabajo, como todo proyecto se encuentra en fase de desarrollo y mejoras
de muchos de sus módulos, pero los 3 a los que haces mención sus los más
utilizados por nosotros sin mayores problemas, y su instalación en
Debian me resultó bastante sencilla.

Suerte.

--
-
  José Luis Casique Torres
 [EMAIL PROTECTED]
  GNU/Linux User: #342835
 Debian of course
-
Estaríamos mil quinientos años más adelantados si no hubiera sido por
la Iglesia, arrastrando a la ciencia tomada de sus faldones y quemando
nuestras mejores mentes en la hoguera. [Catherine Fahringer]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



yo probe 3 egroupware, phpgroupware y  phprojekt

mas o menos tienen todos lo mismo lo hacen vastante parecido.
el mas dinamico es egroupware, y justo ahora estoy probando el phpprojekt

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: openoffice pierde impresora por defecto.

2006-05-31 Por tema Chris Fanning

ya está.
hacía falta instalar cupsys-bsd

gracias.
Chris.

On 5/31/06, Javier San Roman [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 09:53, Chris Fanning escribió:
 Hola lista,

 Tengo instalado un etch con la última openoffice.
 Office pierde continualmente su impresora por defecto y se queda con
 generic printer
 La impresora es un laser configurado con cups y me tira bien con las
 demás aplicaciones.

 ¿alguien se ha dado con esto ya?


Yo no pero puede que con spadmin lo soluciones. Mira en la ayuda de
OO Configurar la impresora, el fax y los tipos de letra en plataformas
basadas en UNIX



 Gracias por la ayuda.
 Chris.

--
Usuario Linux: #156817
Debian etch/Núcleo 2.6.12






Re: Clonar instalacion debian

2006-05-31 Por tema Exell E. Franklin J.

 --- Francisco Alférez [EMAIL PROTECTED]
escribió:
  De: lynks [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes, 30 de mayo de 2006 19:27
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: Clonar instalacion debian
 
 
   lynks wrote:
Hola, tengo que instalar debian en varios PC's
 con el mismo
  hardware. Me
gustaría instalarlo en uno, configurarlo y
 después clonar la
  instalación
al resto de pcs.
   
Conocéis algún método sencillo para clonar
 instalaciones??
   
Gracias !!!
  
   Si el hardware es identico, usa dd.
   He estado buscando información en castellano de
 systemimager  y nada
  de nada. Me interesaría que la
 instalación/recuperación del sistema
  pudiera ser en red.
 
  ;P azias otra vez
 
 
 Puedes usar partimage.
 Con google encontré un howto rápido en canstellano:

http://blog.elgura.com/index.php?p=207more=1c=1tb=1pb=1
 
 Un saludo
 
 
 Francisco M. Alférez Fernández
 Linux User: #59857
 
 
Cordial saludo.
Hay otro que es interesante, es libre, sencillo de
manejar desde dos discos de 3 1/2.
Se llama ghost for unix.
la página es : 
http://fbim.fh-regensburg.de/~feyrer/g4u/
Felicidades.




E.E.F.J.
[EMAIL PROTECTED]

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-31 Por tema Exell E. Franklin J.

 --- Francisco Alférez [EMAIL PROTECTED]
escribió:
  De: lynks [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes, 30 de mayo de 2006 19:27
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: Clonar instalacion debian
 
 
   lynks wrote:
Hola, tengo que instalar debian en varios PC's
 con el mismo
  hardware. Me
gustaría instalarlo en uno, configurarlo y
 después clonar la
  instalación
al resto de pcs.
   
Conocéis algún método sencillo para clonar
 instalaciones??
   
Gracias !!!
  
   Si el hardware es identico, usa dd.
   He estado buscando información en castellano de
 systemimager  y nada
  de nada. Me interesaría que la
 instalación/recuperación del sistema
  pudiera ser en red.
 
  ;P azias otra vez
 
 
 Puedes usar partimage.
 Con google encontré un howto rápido en canstellano:

http://blog.elgura.com/index.php?p=207more=1c=1tb=1pb=1
 
 Un saludo
 
 
 Francisco M. Alférez Fernández
 Linux User: #59857
 
 
Cordial saludo.
Hay otro que es interesante, es libre, sencillo de
manejar desde dos discos de 3 1/2.
Se llama ghost for unix.
la página es : 
http://fbim.fh-regensburg.de/~feyrer/g4u/
Felicidades.




E.E.F.J.
[EMAIL PROTECTED]

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Tarjeta Advantek ALN-101C

2006-05-31 Por tema Cruz Hurtado

Saludos a Todos.

Alguien me puede ayudar en la configuracion de una tarjeta de red
Advantek ALN-101C.

-Tengo un debian sarge con kerrnel 2.6.8-2-386, tengo configurado una
tarjeta de red integrada de la maquina (eth0) donde funciona
perfectamente una conexion  Banda Ancha. Deseo instalar una segunda
tarjeta de red para poder ver la lan de la empresa ya que la intencion
es instalar squid+shorewall.

Al ejecutar el comando lspci obtengo:

# lspci | grep Ethernet
:03:06.0 Ethernet controller: Sundance Technology Inc: Unknown
device 0200 (rev 31)
:03:0a.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)

Luego hice #modconf , y agregue el modulo sundance (Sundance Alta
PCI Ethernet support), reinicio la maquina. Posteriormente verifico
con dsmeg:

~# dmesg|grep eth
eth0: RealTek RTL8139 at 0xc800, 00:0b:6a:9a:b0:ce, IRQ 201
eth0:  Identified 8139 chip type 'RTL-8101'
eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa 0x45E1
eth0: no IPv6 routers present

Agrego la interfaz al archivo /etc/network/interfaces, como sigue


# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
auto eth0
iface eth0 inet dhcp
name Tarjeta de red Ethernet


iface eth1 inet static
name Tarjeta de red Ethernet
address 192.168.32.2
netmask 255.255.255.0
broadcast 192.168.32.255
network 192.168.32.0
gateway 192.168.32.7

auto eth1
-

Aun asi no puedo ver la red local. Anexo la salida del comando ifconfig:
# ifconfig
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0B:6A:9A:B0:CE
 inet addr:200.109.16.73  Bcast:200.109.16.255  Mask:255.255.248.0
 inet6 addr: fe80::20b:6aff:fe9a:b0ce/64 Scope:Link
 UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
 RX packets:6578 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:1201 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:1000
 RX bytes:822396 (803.1 KiB)  TX bytes:250484 (244.6 KiB)
 Interrupt:201 Base address:0xc800

loLink encap:Local Loopback
 inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
 inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
 UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
 RX packets:36741 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:36741 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:0
 RX bytes:8829639 (8.4 MiB)  TX bytes:8829639 (8.4 MiB)

Visite la pagina de Advantek y descarge el drive para Linux pero solo
estan los compatibles con los modulos 2.4 y 2.2

Gracias de Antemano y VIVA DEBIAN y el GNU/LINUX!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian no arranca

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mariano Alesandro wrote:
 Hola gente!
 De buenas a primeras, sin haber modificado nada, al iniciar la máquina
 me pone ésto:
 
 /:
 Inode 1540367 has illegal block(s)
 
 /:
 UNEXPECTED INCONSISTENCY;
 RUN fsck MANUALLY
 
 fsck failed. Please repair manually and reboot.
 Please note that the root file system is
 currently mounted read-only.
 To remount read-write:
 #mount -n -o remount,rw /
 
 probé con el mismo kernel (2.6.13.4) en recovery mode y pasa lo mismo,
Logico, cambiar de kernel no repara tu(s) particion(es)
Has entendido el mensaje que te pone?

 y probé con un kernel más viejo (2.4.x.x) y tb pasa lo mismo.
Leer mas arriba.

 Ideas???

Seguir el consejo que te indica el sistema.

 No sé reparalo manually :(

Cuentanos que manual has efectuado?

 
 Saludos a todos!
 Gracias por la ayuda!
 Mariano


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfZegkw12RhFuGy4RAk2xAKCLB+U1Df8e0F94vKuwlqPETRDk+QCgkH4k
fSrlbSZM193bid5f1uYxlRw=
=Cl88
-END PGP SIGNATURE-



Re: Kernel mas nuevo...

2006-05-31 Por tema nerian

 
 Lo que te recomiendo es que vayas a backports.org y bajes de ahí
 linux-image-2.6.xx-tu-procesador.deb
 Instalas eso con dpkg. Se va a a quejar de las dependencias. Vas a
 backports y las bajas una por una.


¿Es posible configurar el kernel (lo del make menuconfig) y usar esos
paquetes de www.backports.org? o ¿la única forma en Debian Sarge stable
sería compilar el kernel-2.6.8?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:
 Hola,
 estoy buscando software de trabajo en grupo.
 He encontrado egroupware, phpgroupware y phpCollab.
 Mi idea, por supuesto, es montar uno de ellos en un servidor Debian :-)
 
 En teoría me parece que los tres pueden cubrir mis expectativas,
 principalmente necesito calendarios y agendas comunes y gestión de
 proyectos, así que las preguntas son:
 ¿habéis trabajado con alguno de ellos (u otro similar)?
 ¿tienen el mismo grado de madurez?
 ¿me recomendáis -favorable o desfavorablemente- alguno?
Me han hablado maravillas de trac. No lo he probado (aun), solo comento
lo que me han dicho.
Pruebalo y nos cuentas :)
 
 Muchas gracias
 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 -- 
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
 http://wiki.debian.org/NormasLista
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfZiokw12RhFuGy4RAhyUAJ9A6YNigLHP6OifiZpL897k2gl+8wCfe4sj
iBRWMEgdSpSWjsyHOFg8LJs=
=jQjT
-END PGP SIGNATURE-



debian sarge: colores en el boot, terminal, comando ls

2006-05-31 Por tema Argos

saludos..
alguno de ustedes pudo activar el color en el boot, terminal y comando 
ls, hay varios ejemplos en la web, pero me funciona con ninguno, además 
necesito qye los colores los vean todos los users y hasta remotamente..

att.

paul criollo
sullana - peru


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian sarge: colores en el boot, terminal, comando ls

2006-05-31 Por tema elboube
On Wed, May 31, 2006 at 08:27:21AM -0500, Argos wrote:
 saludos..
 alguno de ustedes pudo activar el color en el boot, terminal y comando 
 ls, hay varios ejemplos en la web, pero me funciona con ninguno, además 
 necesito qye los colores los vean todos los users y hasta remotamente..
 att.
 
 paul criollo
 sullana - peru

Para que lo vean todos los users lo mejor es ponerlo en el
/etc/profiles o en el /etc/bash.bashrc, según te convenga.

Salu2

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Como salir a internet con debian etch a través de un proxy

2006-05-31 Por tema miguel velasco

Hola a todos, me gustaría saber como puedo hacer para poder salir a
internet a través de un proxy con login y password. He intentado entre
otras cosas lo siguiente

export http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:PORT/;

Mi proxy es del tipo http://proxy.dd/proxy.pac o al menos eso es lo
que pone en mi navegador.

Si hago un ping a la IP del proxy me llega pero en cambio no puedo
salir a internet de ningún modo. Los dns pongo tb los que hay en la
configuración de los PC´s con Windows.

Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Saludos,

--
MIGUEL



Re: debian sarge: colores en el boot, terminal, comando ls

2006-05-31 Por tema Guillermo Escalante
para el tetminal y los comandos y eso los colocas en el /home/tu_usuario/.bashrceditas ese archivo, de echo alli tienes ejemplos comentados para colorear el ls y otras cositas por alli como algunos alias, etc...ojo etas opciones sera solo para el usuario que coloques donde dice tu_usuario no seran para todos.
2006/5/31, elboube [EMAIL PROTECTED]:
On Wed, May 31, 2006 at 08:27:21AM -0500, Argos wrote: saludos.. alguno de ustedes pudo activar el color en el boot, terminal y comando ls, hay varios ejemplos en la web, pero me funciona con ninguno, además
 necesito qye los colores los vean todos los users y hasta remotamente.. att. paul criollo sullana - peruPara que lo vean todos los users lo mejor es ponerlo en el/etc/profiles o en el /etc/bash.bashrc, según te convenga.
Salu2--Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net--To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- ---|Ing. Guillermo Escalante||Nick IRC: MetallinuX||GNU/Linux User #379221 |
|Debian GNU/Linux Testing/Unstable ||Kernel 2.6.15-1-686 ||Cuando hablamos de Software Libre, ||nos referimos a la libertad, no al precio|
---


Servidor de correo Cyrus y LDAP

2006-05-31 Por tema ramon

Buenas:
Estoy intentando montar un servidor de correo con Postfix, Cyrus y LDAP. 
La parte de postfix ya esta. Lo que me interesa era que cuando diera de 
alta a un usurario en ldap cyrus creara automaticamente los buzones de 
los usuarios sin tener que usar el cyradm


Muchas Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema anonimo
Esto es una prueba porque parece que mis mails no llegan a la lista.. ayer
envie 3 y ninguno llego...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 15:22, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Me han hablado maravillas de trac.

andamos buscando algo así y me he dispuesto a instalar trac a ver si algo nos 
convence. pero cuidado:


grave bugs of trac (- 0.9.5-1.1) done
 #337283 - upgrade breaks trac access.
 #341697 - trac: SQL Injection Vulnerability
 #342232 - (Another) SQL Injection Vulnerability
 


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:17, anonimo escribió:
 Esto es una prueba porque parece que mis mails no llegan a la lista.. ayer
 envie 3 y ninguno llego...

a mi me llegaron los tres... y este también

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema Fernando Pluss

Hola listeros!!

   Me tiran una soga? estoy tratando de hacer que el rar me tome una 
lista de excluidos... pero no hay forma. Se queda tiltado y no hace nada..


Le estoy pasando lo siguiente

find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar /home

con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté en 
/home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?


Saludos y gracias!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema ChEnChO

El 31/05/06, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:17, anonimo escribió:
 Esto es una prueba porque parece que mis mails no llegan a la lista.. ayer
 envie 3 y ninguno llego...

a mi me llegaron los tres... y este también

es curioso, a mi este no me ha llegado :P


--
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro




si es sobre ayuda de tuneles o algo asi, a mi también me llegaron.
--
... may the source be with you...



RE: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema anonimo
 

-Mensaje original-
De: ChEnChO [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 10:40 a.m.
Para: debian-user-spanish
Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

El 31/05/06, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:17, anonimo escribió:
  Esto es una prueba porque parece que mis mails no llegan a la 
  lista.. ayer envie 3 y ninguno llego...

 a mi me llegaron los tres... y este también
es curioso, a mi este no me ha llegado :P

 --
 Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

 Rober Morales Chaparro



si es sobre ayuda de tuneles o algo asi, a mi también me llegaron.
--
... may the source be with you...

Bueno gracias por contestar a pesar del titulo xD, pero entonces es mi
cliente de correo que anda fallando, porque no veo los mensajes que yo mando
a la lista, solo los de los demas usuarios (por ejemplo, este mensaje no me
va a aparecer en la bandeja de entrada :s)

saludos y voy a ver que anda mal en mi cliente..



KDE EN WINDOWS

2006-05-31 Por tema Miguel Angel Sanchez Chordi
Quiero ejecutar el KDE en mi maquina con WndowsXP, he instalado el X-Win32 y he conseguido ejecutar algunas aplicaciones graficas en mi entorno Windows, pero como puedo hacer que se ejecute el KDE completo en Windows. Me gustaria saber el comando que ejecuta kde, he probado con kdm y con startx -display mi_ip, pero no hace nada.


Gracias!-- El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído.Linux Registered User #415529 


Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Pluss wrote:
 Hola listeros!!
 
Me tiran una soga? estoy tratando de hacer que el rar me tome una
 lista de excluidos... pero no hay forma. Se queda tiltado y no hace nada..
 
 Le estoy pasando lo siguiente
 
 find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar /home
 con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté en
 /home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?
Sip:
Porque no usas tar?


 
 Saludos y gracias!
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfby9kw12RhFuGy4RAgNjAKCFqMqsokHZqHOwPKvQXDFG36sv6wCfWLcq
4qVBl98K3qIkr0plsx00M+4=
=2ZYM
-END PGP SIGNATURE-



Servidor DNS

2006-05-31 Por tema Carlos Hellin
Hola lista,
quería saber si es posible tener un Servidor DNS con una IP Dinámica.
Y si es posible a ver si alguien tiene una URL del algún manual que me lo explique para Debian Sarge.

Saludos y gracias.


Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales wrote:
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 15:22, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
Me han hablado maravillas de trac.
 
 
 andamos buscando algo así y me he dispuesto a instalar trac a ver si algo nos 
 convence. pero cuidado:
 
 
 grave bugs of trac (- 0.9.5-1.1) done
  #337283 - upgrade breaks trac access.
  #341697 - trac: SQL Injection Vulnerability
  #342232 - (Another) SQL Injection Vulnerability
Los miro, pero estimo que si el gestor para SQL es inmune a la inyeccion
no hay de que preocuparse...por otro lado, si es para algo interno, la
preocupacion no debiera ser tanta...
Para la proxima, agrega a tu pedido ...y que sea seguro :)

  
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfb3Hkw12RhFuGy4RAiLsAJwPkZk0NdxYDbfwqWctc1U5soxgbgCdGvbk
z5LJbR+npkLjGPHlHU9ddiU=
=LOPR
-END PGP SIGNATURE-



Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema crstn mtchll

2006/5/31, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]:

El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 15:22, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Me han hablado maravillas de trac.

andamos buscando algo así y me he dispuesto a instalar trac a ver si algo nos
convence. pero cuidado:


grave bugs of trac (- 0.9.5-1.1) done
 #337283 - upgrade breaks trac access.
 #341697 - trac: SQL Injection Vulnerability
 #342232 - (Another) SQL Injection Vulnerability



--
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro




refleccionando un poco sobre mi primera respuesta.
cada groupware tiene sutiles diferencias.
eso determina un poco su orientacion.

egroupware---es el mas para oficina
phpgroupwarees el mas generico con herramientas varias ftp etc.
phprojekt--produccion seguimiento
trac-seguimento de proyecto

a grandes rasgos por mas que casi cualquiera sirve para casi todo.
pero te puede complicar la implementacion


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



RE: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema anonimo
 

-Mensaje original-
De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 10:57 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: RAR + excluidos

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Pluss wrote:
 Hola listeros!!
 
Me tiran una soga? estoy tratando de hacer que el rar me tome una 
 lista de excluidos... pero no hay forma. Se queda tiltado y no hace nada..
 
 Le estoy pasando lo siguiente
 
 find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar 
 /home con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté 
 en
 /home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?

Y si pruebas de la siguiente manera:

find /home/fer/ -name '*' | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar 

 
 Saludos y gracias!
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar SIP #
1-747-667-9534 -BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfby9kw12RhFuGy4RAgNjAKCFqMqsokHZqHOwPKvQXDFG36sv6wCfWLcq
4qVBl98K3qIkr0plsx00M+4=
=2ZYM
-END PGP SIGNATURE-



squid transparente con varios proxys o como se le pueda llamar.

2006-05-31 Por tema Luis Atala



hola amigos anteriormente ya resolvi lo de el proxy 
transparente 
y acceso a algunos sitios de internet
ahora

me gustaria agregar una regla en la que yo le pusiera acceso 
total a una maquiande la red 
que la misma pueda conectarse al yahoo msn ver webcam 
conectarse a la red p2p
etc 
en el squid como yo puedohacerlo ?
lo de redireccionar los puertos en el iptables lo se hacer . 
pero bueno.
Aqui es un ejemplo de lo que quiero hacer en el proxy 
transparente;

por ejemplo un proxy padre quepor ahi es por donde salen 
los usuarios a los sitios de mi intranet 
y un segundo proxy padre que le da acceso 100% libre a una 
direccion especifica de la red 

saludos y gracias de antemano 
preguntando se llega mas alla de roma aunque las preguntas sean de poco sentidocomun para algunos seres humanos.--- UNIVERSIDAD DE ORIENTE  Santiago de Cuba  L I N U X .~.  The Choice /V\  of a GNU /( )\  Generation ^^-^^   --Luis A. Rondon PazAdmin intranet CNTemail:[EMAIL PROTECTED]icq #132736035altern-email:[EMAIL PROTECTED]www.cnt.uo.edu.cuirc.cuij.co.cuchannel #softwarelibre -(also english for international users)---


Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Guimi wrote:

 Hola,
 estoy buscando software de trabajo en grupo.
 He encontrado egroupware, phpgroupware y phpCollab.
 Mi idea, por supuesto, es montar uno de ellos en un servidor Debian :-)

 En teoría me parece que los tres pueden cubrir mis expectativas,
 principalmente necesito calendarios y agendas comunes y gestión de
 proyectos, así que las preguntas son:
 ¿habéis trabajado con alguno de ellos (u otro similar)?
 ¿tienen el mismo grado de madurez?
 ¿me recomendáis -favorable o desfavorablemente- alguno?
 Me han hablado maravillas de trac. No lo he probado (aun), solo comento
 lo que me han dicho.
 Pruebalo y nos cuentas :)
 Por lo que de momento veo en su web[1], Trac es para la gestión de
 proyectos de desarrollo de software. Para desarrollo de aplicaciones.
 De hecho gestiona subversion.

Fue hecho para eso, pero sirve no solo para eso.
De hecho, puede servir para gestionar cualquier tipo de proyectos
(insisto, segun me han dicho!)



 Yo lo que busco es gestión de proyectos en general, pensando en empresas
 genéricas.
 Por ejemplo: un proyecto de diseño web, un proyecto de publicidad...
 Es decir una herramienta que permita gestionar calendarios, contactos,
 tiempos de trabajo...

Hasta aqui, request tracker, puede servirte perfectamente !
(aptitude install request-tracker, http://bestpractical.com/rt)

Tambien tienes (no-web) Mr Project (ahora inmendio planner) que puedes
integrar con algun gestor de base de datos. (Este es algo simplon, pero
efectivo)

 asignar recursos y personal a proyectos, asignar
 horas de trabajo a subproyectos, monitorizar el estado de los mismos...
 
 Si no llegan otras sugerencias, creo que me centraré en los tres que he
 comentado (egroupware, phpgroupware y phpCollab[2]) y en la opción que
 han dado de phproject[3].

Yo no incluiria phprojekt, estaba algo abandonado cuando lo probe, las
traducciones parecen hechas por Tarzan (o chita?) y era /feo/.

 
 Gracias por las respuestas dadas (y que sean más ;-).

Bueno, alli fueron. Se espera el reporte luego ;)
 
 [1] Trac is an enhanced wiki and issue tracking system for software
 development projects.
 (http://www.edgewall.com/trac/)
 [2] http://www.egroupware.org/, http://www.phpgroupware.org/,
 http://www.php-collab.org/blog/
 [3] http://www.phprojekt.com/features.php
 
 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 -- 
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
 http://wiki.debian.org/NormasLista
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfcTOkw12RhFuGy4RAtzWAJ9/1t/LNfNkfBuaf3zO3kjY5sYYCwCgib46
RS3fWoW+3EXcNjJb6Rbl/DM=
=XbN2
-END PGP SIGNATURE-



Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Pluss wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar /home
con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté en
/home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?


Sip:
Porque no usas tar?

  

 
 Hola Ricardo!
hola, no olvides copiar a la lista y /no/ HTML por favor!

 
 Estuve usando TAR hasta que los backups empezaron a superar los 5 GB
 y necesitaba partirlos en partes mas chicas, y si  dividia el tar, el
 Winrar (usan winrar desde windows ) no los interpreta correctamente..
2 cosas:
+ si vas a intentar usarlos en winchot, deben ser menores a 4 GiB
(limitacion del fs)
+ en todo caso, busca la manera de usar tar, en pedazos menores a 4 GiB :)

 
 Saludos
 FerPluss


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfcXukw12RhFuGy4RAmB/AJ9BGLs/4NKq60IDGaIuusPeq76DoACfcOYb
eWqgA79MoKdZhu6QeVH6WVc=
=52/g
-END PGP SIGNATURE-



Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema cuenta para bajar

On 5/31/06, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Pluss wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:

find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar /home
con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté en
/home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?


Sip:
Porque no usas tar?




 Hola Ricardo!
hola, no olvides copiar a la lista y /no/ HTML por favor!


 Estuve usando TAR hasta que los backups empezaron a superar los 5 GB
 y necesitaba partirlos en partes mas chicas, y si  dividia el tar, el
 Winrar (usan winrar desde windows ) no los interpreta correctamente..
2 cosas:
+ si vas a intentar usarlos en winchot, deben ser menores a 4 GiB
(limitacion del fs)

Bueno depende, porque si se usa NTFS este puede soportar que un solo
archivo sea mayor que 4 GBs


+ en todo caso, busca la manera de usar tar, en pedazos menores a 4 GiB :)


 Saludos
 FerPluss


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfcXukw12RhFuGy4RAmB/AJ9BGLs/4NKq60IDGaIuusPeq76DoACfcOYb
eWqgA79MoKdZhu6QeVH6WVc=
=52/g
-END PGP SIGNATURE-






Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema Guimi

Fernando Pluss escribió:

Hola listeros!!


Hola

   Me tiran una soga? estoy tratando de hacer que el rar me tome una 
lista de excluidos... pero no hay forma. Se queda tiltado y no hace nada..


Eso no tiene nada que ver con spamassassin + clamav + thunderbird que 
es el mensaje que has respondido.
Si quieres escribir una nueva consulta a la lista hazlo creando un 
mensaje nuevo, pero no le des a responder a otro porque sino tu mensaje 
queda colgado y escondido.
(En este caso cuelga como respuesta de spamassassin + clamav + 
thunderbird).

Lo tienes en las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


Le estoy pasando lo siguiente

find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar /home

con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté en 
/home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?


Te recomiendo que en vez de rar uses por ejemplo gzip.
rar es propietario, no es compatible ni consigo mismo (versiones 
actuales con versiones anteriores) y no está disponible en todas las 
plataformas.


Por ejemplo:
find /home/* | grep -v '/home/fer/' | gzip  home.gz



Saludos y gracias!


Saludos y de nada

Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Guimi

anonimo escribió:
 


-Mensaje original-
De: ChEnChO [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 10:40 a.m.

Para: debian-user-spanish
Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

El 31/05/06, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:17, anonimo escribió:
Esto es una prueba porque parece que mis mails no llegan a la 
lista.. ayer envie 3 y ninguno llego...

a mi me llegaron los tres... y este también

es curioso, a mi este no me ha llegado :P

--
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro




si es sobre ayuda de tuneles o algo asi, a mi también me llegaron.
--
... may the source be with you...

Bueno gracias por contestar a pesar del titulo xD, pero entonces es mi
cliente de correo que anda fallando, porque no veo los mensajes que yo mando
a la lista, solo los de los demas usuarios (por ejemplo, este mensaje no me
va a aparecer en la bandeja de entrada :s)


Si consultas el archivo de la lista (ese gran ignorado) verás que ya se 
comentó que el comportamiento por omisión de gmail es no mostrar tus 
propios mensajes cuando los envías a la lista.


Otro modo de ver que tus mensajes habían llegado era ver que aparecen en 
el propio archivo.


¿por qué? ¿cómo solucionarlo?
ya sabes donde mirar ;-)

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema Fernando Pluss

Hola a todos

   Si, los archivos los hago de 3 Gb..
   Ahora, la unica forma que encontré de usar TAR es con Split... pero 
tengo que volver a armarlo antes de poder abrirlo.., y esto resulta 
bastante engorroso..


Saludos!

cuenta para bajar escribió:

On 5/31/06, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Pluss wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:

find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar 
/home

con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté en
/home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?


Sip:
Porque no usas tar?




 Hola Ricardo!
hola, no olvides copiar a la lista y /no/ HTML por favor!


 Estuve usando TAR hasta que los backups empezaron a superar los 
5 GB

 y necesitaba partirlos en partes mas chicas, y si  dividia el tar, el
 Winrar (usan winrar desde windows ) no los interpreta 
correctamente..

2 cosas:
+ si vas a intentar usarlos en winchot, deben ser menores a 4 GiB
(limitacion del fs)

Bueno depende, porque si se usa NTFS este puede soportar que un solo
archivo sea mayor que 4 GBs

+ en todo caso, busca la manera de usar tar, en pedazos menores a 4 
GiB :)



 Saludos
 FerPluss


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfcXukw12RhFuGy4RAmB/AJ9BGLs/4NKq60IDGaIuusPeq76DoACfcOYb
eWqgA79MoKdZhu6QeVH6WVc=
=52/g
-END PGP SIGNATURE-











--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-31 Por tema Fabian
tenes que instalar en el cliente systemimager-client
despues de esto ejecutar
systemimager --prepareclient --server ip del server

En el servidor tenes que ejecutar
apt-get install systemimager-server
apt-get install syslinux (para poder crear los discos de boot)

despues de haber instalado

ejecuta

getimage --golden-client ip del cliente --image nombre de la imagen

eso va a hacer que se guarde la imagen en el directorio
/var/lib/systemimager/images

Cuando termina te va a pedir que contestes algunas preguntas para la
configuracion del cliente.

Una vez terminado esto la configuracion se guarda en un archivo que se
guarda en /var/lib/systemimager/scripts/
y para cada cliente genera un link a dicho archivo.

Cuando termines esto tenes que generar el disco de boot

mkbootdiskette

y listo despues vas a arrancar las otras maquinas con dicho diskette.

Exitos

Cualquier cosa te ayudo

Fabian





 --- Francisco Alférez [EMAIL PROTECTED]
escribió:
  De: lynks [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: martes, 30 de mayo de 2006 19:27
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: Clonar instalacion debian
 
 
   lynks wrote:
Hola, tengo que instalar debian en varios PC's
 con el mismo
  hardware. Me
gustaría instalarlo en uno, configurarlo y
 después clonar la
  instalación
al resto de pcs.
   
Conocéis algún método sencillo para clonar
 instalaciones??
   
Gracias !!!
  
   Si el hardware es identico, usa dd.
   He estado buscando información en castellano de
 systemimager  y nada
  de nada. Me interesaría que la
 instalación/recuperación del sistema
  pudiera ser en red.
 
  ;P azias otra vez
 
 
 Puedes usar partimage.
 Con google encontré un howto rápido en canstellano:

 http://blog.elgura.com/index.php?p=207more=1c=1tb=1pb=1

 Un saludo

 
 Francisco M. Alférez Fernández
 Linux User: #59857


 Cordial saludo.
 Hay otro que es interesante, es libre, sencillo de
 manejar desde dos discos de 3 1/2.
 Se llama ghost for unix.
 la página es :
 http://fbim.fh-regensburg.de/~feyrer/g4u/
 Felicidades.




 E.E.F.J.
 [EMAIL PROTECTED]

 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Clonar instalacion debian

2006-05-31 Por tema Francisco Alférez


 -Mensaje original-
 De: Exell E. Franklin J. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 31 de mayo de 2006 14:51
 Para: debian debian
 Asunto: Re: Clonar instalacion debian



  --- Francisco Alférez [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
   De: lynks [mailto:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el: martes, 30 de mayo de 2006 19:27
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Asunto: Re: Clonar instalacion debian
  
  
lynks wrote:
 Hola, tengo que instalar debian en varios PC's
  con el mismo
   hardware. Me
 gustaría instalarlo en uno, configurarlo y
  después clonar la
   instalación
 al resto de pcs.

 Conocéis algún método sencillo para clonar
  instalaciones??

 Gracias !!!
   
Si el hardware es identico, usa dd.
He estado buscando información en castellano de
  systemimager  y nada
   de nada. Me interesaría que la
  instalación/recuperación del sistema
   pudiera ser en red.
  
   ;P azias otra vez
  
  
  Puedes usar partimage.
  Con google encontré un howto rápido en canstellano:
 
 http://blog.elgura.com/index.php?p=207more=1c=1tb=1pb=1
 
  Un saludo
 
  
  Francisco M. Alférez Fernández
  Linux User: #59857
 
 
 Cordial saludo.
 Hay otro que es interesante, es libre, sencillo de
 manejar desde dos discos de 3 1/2.
 Se llama ghost for unix.
 la página es :
 http://fbim.fh-regensburg.de/~feyrer/g4u/
 Felicidades.




 E.E.F.J.
 [EMAIL PROTECTED]

Mil disculpas...
partimage y partimage-server parece que no están
disponibles actualmente en sarge, pero si en etch
y sid.
Aunque siempre se pueden obtener, además de algún
liveCD, desde:
http://www.partimage.org/
(bajo GNU GPL2)

Otro saludo.


Francisco M. Alférez Fernández
Linux User: #59857


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Pluss wrote:
 Hola a todos
 
Si, los archivos los hago de 3 Gb..
Ahora, la unica forma que encontré de usar TAR es con Split... pero
 tengo que volver a armarlo antes de poder abrirlo.., y esto resulta
 bastante engorroso..

+ use gzip o bzip2 o algun otro metodo de compresion y...
+ busque mas y mejor, mi amigo :)

 
 Saludos!
 
 cuenta para bajar escribió:
 
 On 5/31/06, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Fernando Pluss wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar
 /home
con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté en
/home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?
 
 
Sip:
Porque no usas tar?



 
 Hola Ricardo!
 hola, no olvides copiar a la lista y /no/ HTML por favor!
 
 
 Estuve usando TAR hasta que los backups empezaron a superar los
 5 GB
 y necesitaba partirlos en partes mas chicas, y si  dividia el tar, el
 Winrar (usan winrar desde windows ) no los interpreta
 correctamente..
 2 cosas:
 + si vas a intentar usarlos en winchot, deben ser menores a 4 GiB
 (limitacion del fs)

 Bueno depende, porque si se usa NTFS este puede soportar que un solo
 archivo sea mayor que 4 GBs

 + en todo caso, busca la manera de usar tar, en pedazos menores a 4
 GiB :)
 
 
 Saludos
 FerPluss
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534








- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfc6gkw12RhFuGy4RAl3CAJ9w8NesMIkZHIDz0OeZq/rOVf0+yACcCY+B
RR4rvRU3bRNElKpK8ITQLeQ=
=ZYLq
-END PGP SIGNATURE-



ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Luis Atala

hola amigos tengo un problema aca en uno de mis pc linux
que no me deja loguearme en ella
aparente mente la configuracion del samba esta bien pero no me deja entrar 
que puede ser eso?

session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE


---
  UNIVERSIDAD DE ORIENTE
  Santiago de Cuba
   L I N U X   .~.
  The  Choice  /V\
   of a GNU   /( )\
  Generation  ^^-^^

--
Luis A. Rondon Paz
Admin intranet CNT
email:[EMAIL PROTECTED]
icq #132736035
altern-email:[EMAIL PROTECTED]
www.cnt.uo.edu.cu
irc.cuij.co.cu
channel #softwarelibre -(also english for international users)
--- 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Atala wrote:
 hola amigos tengo un problema aca en uno de mis pc linux
 que no me deja loguearme en ella
 aparente mente la configuracion del samba esta bien pero no me deja
 entrar que puede ser eso?
 session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE

Con los datos que das, solo alguien con poderes de telepatia puede ayudarte.

 
 
 ---
   UNIVERSIDAD DE ORIENTE
   Santiago de Cuba
L I N U X   .~.
   The  Choice  /V\
of a GNU   /( )\
   Generation  ^^-^^
 
 --
 Luis A. Rondon Paz
 Admin intranet CNT
 email:[EMAIL PROTECTED]
 icq #132736035
 altern-email:[EMAIL PROTECTED]
 www.cnt.uo.edu.cu
 irc.cuij.co.cu
 channel #softwarelibre -(also english for international users)
 ---
 
Podrias achicar alguito tu firma? ;)


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfdVjkw12RhFuGy4RAuLLAKCMru/ppi/vPWeW+cstnyZYQehg6ACghBMx
ue/lfeGce1tU5qbiI0k7hvY=
=Bf1p
-END PGP SIGNATURE-



Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema elboube
On Wed, May 31, 2006 at 01:51:54PM -0300, Fernando Pluss wrote:
 Hola a todos
 
Si, los archivos los hago de 3 Gb..
Ahora, la unica forma que encontré de usar TAR es con Split... pero 
 tengo que volver a armarlo antes de poder abrirlo.., y esto resulta 
 bastante engorroso..
 

Prueba con gzip2

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



distribucion lamp

2006-05-31 Por tema Lemontech - Juan Pablo Lizana Becar








Hola alguien conoce alguna distro basada en debian sarge que
contenga todos los paquetes necesarios para montar un servidor web (lamp)



Esto para que sea instalado con solo 1 cd y sin la necesidad
de Internet??



Saludos 












Re: distribucion lamp

2006-05-31 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Lemontech - Juan Pablo Lizana Becar wrote:
 Hola alguien conoce alguna distro basada en debian sarge que contenga
 todos los paquetes necesarios para montar un servidor web (lamp)
 
  
 
 Esto para que sea instalado con solo 1 cd y sin la necesidad de Internet??

http://www.debian.org

 
  
 
 Saludos
 
  
 
  
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfdzakw12RhFuGy4RAkYmAJ4rypRl1Rhte8zomeP+60Asnt9uHgCglGSs
VsHdQjteVdQGNWLCVQlLpWc=
=FhLK
-END PGP SIGNATURE-



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Luis Atala

ahi esta la conf de mi otra maquina linux a la que no logro acceder
a ver en la conf del samba que esta mal

http://pastebin.com/749490
es mas explicito?
smbclient -U itachi -L cualquiermakinaetc
Password:
session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE
igualmente para unirme a un domionio no lo encuentra.



---
  UNIVERSIDAD DE ORIENTE
  Santiago de Cuba
   L I N U X   .~.
  The  Choice  /V\
   of a GNU   /( )\
  Generation  ^^-^^

--
Luis A. Rondon Paz
Admin intranet CNT
email:[EMAIL PROTECTED]
icq #132736035
altern-email:[EMAIL PROTECTED]
www.cnt.uo.edu.cu
irc.cuij.co.cu
channel #softwarelibre -(also english for international users)
---
- Original Message - 
From: Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED] 
debian-user-spanish@lists.debian.org

Sent: Wednesday, May 31, 2006 12:41 PM
Subject: Re: ayuda con samba


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis Atala wrote:

hola amigos tengo un problema aca en uno de mis pc linux
que no me deja loguearme en ella
aparente mente la configuracion del samba esta bien pero no me deja
entrar que puede ser eso?
session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE


Con los datos que das, solo alguien con poderes de telepatia puede ayudarte.




---
  UNIVERSIDAD DE ORIENTE
  Santiago de Cuba
   L I N U X   .~.
  The  Choice  /V\
   of a GNU   /( )\
  Generation  ^^-^^

--
Luis A. Rondon Paz
Admin intranet CNT
email:[EMAIL PROTECTED]
icq #132736035
altern-email:[EMAIL PROTECTED]
www.cnt.uo.edu.cu
irc.cuij.co.cu
channel #softwarelibre -(also english for international users)
---


Podrias achicar alguito tu firma? ;)


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfdVjkw12RhFuGy4RAuLLAKCMru/ppi/vPWeW+cstnyZYQehg6ACghBMx
ue/lfeGce1tU5qbiI0k7hvY=
=Bf1p
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Cristian Quintana

smbclient -U itachi -L cualquiermakinaetc
Password:
session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE
igualmente para unirme a un domionio no lo encuentra.


existe en usuario itachi cualquiermakinaetc? esta creado en samba?

proba en una consola de cualquiermakinaetc poner net user y ahi te van
a aparecer los usuarios que estan habilitados para entrar.
si es que el usuario itachi no aparece, primero crealo con
adduser itachi
y luego para habilitar a el usuario en samba tenes que hacer
smbpasswd -a itachi
con eso tendria que andar

Saludos, Cristian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: distribucion lamp

2006-05-31 Por tema Gonzalo Rivero

El 31/05/06, Lemontech - Juan Pablo Lizana
Becar[EMAIL PROTECTED] escribió:





Hola alguien conoce alguna distro basada en debian sarge que contenga todos
los paquetes necesarios para montar un servidor web (lamp)

Esto para que sea instalado con solo 1 cd y sin la necesidad de Internet??


no se ¿debian te sirve? trae todo eso y está basada en debian... lo
que no estoy seguro es que venga todo en el primer cd, pero siempre
podés instalar por la red.

Tambien knoppix traía un apache+php+mysql andando (aunque estoy
hablando de knoppix 3.1 o algo así, ni se por que versión estarán
ahora)

--

`

spymac is fuckin' dead. Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/

Los blues del pescao presentando al Pepe (donde nos quejamos de todo):
http://fishblues.blogspot.com/


Re: distribucion lamp

2006-05-31 Por tema Yurkevich Contreras

On 5/31/06, Lemontech - Juan Pablo Lizana Becar [EMAIL PROTECTED] wrote:





Hola alguien conoce alguna distro basada en debian sarge que contenga todos
los paquetes necesarios para montar un servidor web (lamp)


Saludos, esto te puede servir:
http://www.debian-administration.org/articles/357


Esto para que sea instalado con solo 1 cd y sin la necesidad de Internet??


y tambien esto otro:
http://www.apachefriends.org/en/xampp.html



Saludos







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Luis Atala

negativo asi no funciona
lo que yo quiero es que se una al dominio esa maquina linux
y el usuario existe en las dos
ademas que esa computadora se deberia de autentificar en el controlador pdc 
que es otra maquina de la red linux igual


la configuracion del servidor esta aca
http://pastebin.com/749535
---
  UNIVERSIDAD DE ORIENTE
  Santiago de Cuba
   L I N U X   .~.
  The  Choice  /V\
   of a GNU   /( )\
  Generation  ^^-^^

--
Luis A. Rondon Paz
Admin intranet CNT
email:[EMAIL PROTECTED]
icq #132736035
altern-email:[EMAIL PROTECTED]
www.cnt.uo.edu.cu
irc.cuij.co.cu
channel #softwarelibre -(also english for international users)
---
- Original Message - 
From: Cristian Quintana [EMAIL PROTECTED]

To: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, May 31, 2006 1:29 PM
Subject: Re: ayuda con samba



smbclient -U itachi -L cualquiermakinaetc
Password:
session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE
igualmente para unirme a un domionio no lo encuentra.


existe en usuario itachi cualquiermakinaetc? esta creado en samba?

proba en una consola de cualquiermakinaetc poner net user y ahi te van
a aparecer los usuarios que estan habilitados para entrar.
si es que el usuario itachi no aparece, primero crealo con
adduser itachi
y luego para habilitar a el usuario en samba tenes que hacer
smbpasswd -a itachi
con eso tendria que andar

Saludos, Cristian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [MT] vampiros

2006-05-31 Por tema Marcos Delgado

El 31/05/06, Guimi[EMAIL PROTECTED] escribió:

Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 http://slash7.com/pages/vampires

jajajaja
Me ha parecido muy bueno. A ratos me he reído por cómo lo cuenta, pero
es muy real.

 Pensé un rato antes de enviarlo, si el artículo en cuestión ameritaba el
 [OT] y llegue a la conclusión que no lo es.
 Si puede ser un meta tópico, en el sentido en que no está
 estrictamente relacionado con Debian, pero creo que es algo que varios
 de nosotros hemos notado últimamente va en franco aumento, no sin cierta
 preocupación por el futuro del sistema FLOSS de ayuda...

oks ;-)

 personalmente, me están _hartando_ los vampiros!

 Que opinan?

Que sí, que te están hartando ;-P

Más en serio, como dice en el artículo, es un problema que surge
inevitablemente en cualquier comunidad de ayuda que alcanza un mínimo de
uso / reconocimiento.

Seguiremos citando la página de las normas
(http://wiki.debian.org/NormasLista) y al gran arquitecto -temido y
reverenciado- (http://google.es / http://google.com) y cumpliremos con
la liturgia habitual (man xxx, RTFM, STFW...).
Pero siempre intentando no perder el buen humor (para ignorar personajes
e hilos siempre estamos a tiempo).

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Una cosa que falta es una FAQ, o mejor PF, por preguntas frecuentes.
Que es un consejo que ponen también en el artículo.
A lo mejor en el wiki de debian, que por cierto en este momento no
puedo revisar.
Un cordial saludo.

Marcos Delgado.



:: Multiples direciones ip en una tarjeta.

2006-05-31 Por tema Carlos Aramburu
Buenas tardes a todos.

Necesito configurar una tarjeta de red con dos direcciones ip. Eso yo lo hacia 
antes con el módulo ip_alias y añandiento una entrada para eht0:1 
en /etc/network/interfaces. 

Ahora uso debian sarge con el kernel 2.6.8-3-686 pero no localizo el módulo 
por ningún sitio. Pensé que estaria incluido directamente en el soporte de 
ipv4 del kernel, pero configuro la tarjeta y na de na.

Tampoco encuentro en san google ninguna solución para este caso, todas me 
dicen lo mismo, que carge el módulo.

Agradeceré cualquier ayuda. Un saludo a todos.



Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:56, anonimo escribió:
 -Mensaje original-
 De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 10:57 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: RAR + excluidos


anonimo, a riesgo de ser pesado te pido una vez más que NO reenvíes los 
mensajes a la lista, sino que pulses en Responder.

Gracias.



 Fernando Pluss wrote:
  Hola listeros!!
 
 Me tiran una soga? estoy tratando de hacer que el rar me tome una
  lista de excluidos... pero no hay forma. Se queda tiltado y no hace
  nada..
 
  Le estoy pasando lo siguiente
 
  find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar
  /home con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté
  en
  /home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?

 Y si pruebas de la siguiente manera:

 find /home/fer/ -name '*' | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar

  Saludos y gracias!

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Tarjeta Advantek ALN-101C

2006-05-31 Por tema Jesus Vasquez

Cruz Hurtado wrote:

Saludos a Todos.

Alguien me puede ayudar en la configuracion de una tarjeta de red
Advantek ALN-101C.

-Tengo un debian sarge con kerrnel 2.6.8-2-386, tengo configurado una
tarjeta de red integrada de la maquina (eth0) donde funciona
perfectamente una conexion  Banda Ancha. Deseo instalar una segunda
tarjeta de red para poder ver la lan de la empresa ya que la intencion
es instalar squid+shorewall.

Al ejecutar el comando lspci obtengo:

# lspci | grep Ethernet
:03:06.0 Ethernet controller: Sundance Technology Inc: Unknown
device 0200 (rev 31)
:03:0a.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)

Luego hice #modconf , y agregue el modulo sundance (Sundance Alta
PCI Ethernet support), reinicio la maquina. Posteriormente verifico
con dsmeg:

~# dmesg|grep eth
eth0: RealTek RTL8139 at 0xc800, 00:0b:6a:9a:b0:ce, IRQ 201
eth0:  Identified 8139 chip type 'RTL-8101'
eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa 0x45E1
eth0: no IPv6 routers present

Agrego la interfaz al archivo /etc/network/interfaces, como sigue

 


# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# The primary network interface
auto eth0
iface eth0 inet dhcp
name Tarjeta de red Ethernet


iface eth1 inet static
name Tarjeta de red Ethernet
address 192.168.32.2
netmask 255.255.255.0
broadcast 192.168.32.255
network 192.168.32.0
gateway 192.168.32.7

auto eth1
-

Aun asi no puedo ver la red local. Anexo la salida del comando ifconfig:
# ifconfig
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0B:6A:9A:B0:CE
 inet addr:200.109.16.73  Bcast:200.109.16.255  
Mask:255.255.248.0

 inet6 addr: fe80::20b:6aff:fe9a:b0ce/64 Scope:Link
 UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
 RX packets:6578 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:1201 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:1000
 RX bytes:822396 (803.1 KiB)  TX bytes:250484 (244.6 KiB)
 Interrupt:201 Base address:0xc800

loLink encap:Local Loopback
 inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
 inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
 UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
 RX packets:36741 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
 TX packets:36741 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
 collisions:0 txqueuelen:0
 RX bytes:8829639 (8.4 MiB)  TX bytes:8829639 (8.4 MiB)

Visite la pagina de Advantek y descarge el drive para Linux pero solo
estan los compatibles con los modulos 2.4 y 2.2

Gracias de Antemano y VIVA DEBIAN y el GNU/LINUX!!!


Deberías de cargar el module sundance en /etc/modules para que se cargue 
no parece estar cargándose. Asi lo tengo yo con una tarjeta encore que 
usa el module sundance. Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Vpn no hace Ping

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 07:26, Andres Chavez escribió:


 Teniendo la red activa aun no logro hacer ping entre los clientes ni
 antes ni despues de subir el tunel. como dato adjunto la configuracion
 del archivo tunel.conf

Si no tienes una VPN es sencillamente que hagas un ping de un cliente LAN de 
una red a otra, por la cosa de que ambos tienen IP privadas. Precisamente por 
eso se supone que quieres poner una VPN, para poder hacer pings entre los 
ordenadores de las dos redes locales.

La cuestión aquí es: ¿Puedes hacer ping a debian.org desde los ordenadores 
locales?



 tunel.conf (para server 1)
 local 192.168.2.110
 remota 192.168.2.111

Lo siento, lo que intentas no es posible. ¿Como esperas que se comunique el 
server 1 (192.168.2.110) con el server 2 (192.168.2.111) ?

¡¡¡ Es imposible !!! son ordenadores con IP PRIVADA.

Vamos a ver unas cosas básicas e imprescindibles:


Para hacer una VPN entre dos redes locales a través de 2 servidores (server 1 
y 2) necesitas EVIDENTEMENTE que ambos ordenadores puedan comunicarse por 
internet, es decir:
¿Puedes hacer ping desde el server 2 al server 2? pues claro que no, ambos 
están detrás de un NAT (sólo podrías si haces forwarding en el 
servidor/router que tiene IP PUBLICA hacia el server 1 ó 2.

Es decir: sólo puedes plantearte hacer una VPN entre dos servers si ANTES de 
intentar hacer la VPN puedes hacer ping de uno a otro (con que puedas en un 
sentido es suficiente).
Miento, en realidad no necesitas poder hacer ping, sólo poder conectarte a un 
puerto UDP en el que escuche OpenVPN.




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [MT] vampiros

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 01:54, Ricardo Aráoz escribió:
 El Martes 30 Mayo 2006 11:35, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  http://slash7.com/pages/vampires
 
  Pensé un rato antes de enviarlo, si el artículo en cuestión ameritaba el
  [OT] y llegue a la conclusión que no lo es.
  Si puede ser un meta tópico, en el sentido en que no está
  estrictamente relacionado con Debian, pero creo que es algo que varios
  de nosotros hemos notado últimamente va en franco aumento, no sin cierta
  preocupación por el futuro del sistema FLOSS de ayuda...
  personalmente, me están _hartando_ los vampiros!

 Cada mes el mismo tema. Pero si es sencillísimo. NO CONTESTES y listo. Y no
 contamines a tu prójimo con toda esta intolerancia y odio. Si no te parece
 bien una pregunta es facilísimo hacer click en la papelera. Y si alguien
 decide contestar la pregunta, es tema suyo y no tuyo.


¿Te gustaría que siempre que fueses por la calle te parasen cada 20 metros 
para intentar venderte una enciclopedia o meterte en una secta?

Al fin y al cabo... sólo tienes que decir que no... una vez... y otra... y 
otra... ¿te gustaría?

Tú estás haciendo las cosas bien, vas por la calle y no te molesta 
nada: respetas las reglas, sin embargo la gente no respetan las normas 
contigo ¿te daría igual?


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Carlos Aramburu
Asignaste la clave de samba al usuario?. Una vez que tengas creado el usuario 
en el linux, debes ejecutar
 smbpasswd -a usuario
y meterle la clave.

Saludos.

El Miércoles 31 Mayo 2006 20:25, Luis Atala escribió:
 hola amigos tengo un problema aca en uno de mis pc linux
 que no me deja loguearme en ella
 aparente mente la configuracion del samba esta bien pero no me deja entrar
 que puede ser eso?
 session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE


 ---
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Santiago de Cuba
 L I N U X   .~.
The  Choice  /V\
 of a GNU   /( )\
Generation  ^^-^^

 --
 Luis A. Rondon Paz
 Admin intranet CNT
 email:[EMAIL PROTECTED]
 icq #132736035
 altern-email:[EMAIL PROTECTED]
 www.cnt.uo.edu.cu
 irc.cuij.co.cu
 channel #softwarelibre -(also english for international users)
 ---



Re: Como salir a internet con debian etch a través de un proxy

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 16:40, miguel velasco escribió:
 Hola a todos, me gustaría saber como puedo hacer para poder salir a
 internet a través de un proxy con login y password. He intentado entre
 otras cosas lo siguiente

 export http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:PORT/;

 Mi proxy es del tipo http://proxy.dd/proxy.pac o al menos eso es lo
 que pone en mi navegador.

 Si hago un ping a la IP del proxy me llega pero en cambio no puedo
 salir a internet de ningún modo. Los dns pongo tb los que hay en la
 configuración de los PC´s con Windows.


¿Puedes hacer un PING a Google?
El proxy es sólo para web, ftp y cosillas así, pero el PING pasa por tu 
gateway ¿no será que no tienes bien configurada la red?

Pues eso, que si no te funciona un ping google.com es problema de rutado.

Mejor aún, la prueba es ping 216.239.59.104


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 13:36, Guimi escribió:
 Hola,
 estoy buscando software de trabajo en grupo.
 He encontrado egroupware, phpgroupware y phpCollab.
 Mi idea, por supuesto, es montar uno de ellos en un servidor Debian :-)

 En teoría me parece que los tres pueden cubrir mis expectativas,
 principalmente necesito calendarios y agendas comunes y gestión de
 proyectos, así que las preguntas son:
 ¿habéis trabajado con alguno de ellos (u otro similar)?
 ¿tienen el mismo grado de madurez?
 ¿me recomendáis -favorable o desfavorablemente- alguno?


Yo he montado en más de una ocasión un subversion con Trac y me encanta.

No soy ningún gurú de Trac, lo he usado poco pero creoq eu está teniendo mucho 
éxito (lo veo en muchos proyectos nuevos) porque es muy efectivo. No te mete 
rollos de calendario, contactos y demás, no es para eso.

Simplemente se conecta a tu repositorio subversion, te permite ver el código 
con colorines y todo, permite ver los diff de forma muy agradable, 
segiumiento de bugs, y lo mejor de todo, incorpora un Wiki.

Pero lo dicho, no tiene mucho más (hay plugins pero no sé ni para qué son).




http://www.penguinred.com/?p=16
http://www.penguinred.com/?p=153



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:20, Rober Morales escribió:
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 15:22, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  Me han hablado maravillas de trac.

 andamos buscando algo así y me he dispuesto a instalar trac a ver si algo
 nos convence. pero cuidado:


 grave bugs of trac (- 0.9.5-1.1) done
  #337283 - upgrade breaks trac access.
  #341697 - trac: SQL Injection Vulnerability
  #342232 - (Another) SQL Injection Vulnerability


¿Ahí no pone done ? eso es que YA está resuelto, ¿no?

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:46, anonimo escribió:
 -Mensaje original-
 De: ChEnChO [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 10:40 a.m.
 Para: debian-user-spanish
 Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...


Lo mismo, por favor: NO reenvíes, RESPONDE a la lista.



 El 31/05/06, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:17, anonimo escribió:
   Esto es una prueba porque parece que mis mails no llegan a la
   lista.. ayer envie 3 y ninguno llego...
 
  a mi me llegaron los tres... y este también

 es curioso, a mi este no me ha llegado :P

  --
  Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.
 
  Rober Morales Chaparro

 si es sobre ayuda de tuneles o algo asi, a mi también me llegaron.
 --
 ... may the source be with you...

 Bueno gracias por contestar a pesar del titulo xD, pero entonces es mi
 cliente de correo que anda fallando, porque no veo los mensajes que yo
 mando a la lista, solo los de los demas usuarios (por ejemplo, este mensaje
 no me va a aparecer en la bandeja de entrada :s)

 saludos y voy a ver que anda mal en mi cliente..

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Servidor de correo Cyrus y LDAP

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 16:54, ramon escribió:
 Buenas:
 Estoy intentando montar un servidor de correo con Postfix, Cyrus y LDAP.
 La parte de postfix ya esta. Lo que me interesa era que cuando diera de
 alta a un usurario en ldap cyrus creara automaticamente los buzones de
 los usuarios sin tener que usar el cyradm

 Muchas Gracias.

Me temo que te puede interesar el servidor Kolab:
  http://www.kolab.org

Es Postfix + Cyrus + OpenLDAP + InterfazWeb + Groupware (correo, contactos, 
agenda y calendario en carpetas IMAP).


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: squid transparente con varios proxys o como se le pueda llamar.

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 19:04, Luis Atala escribió:
 hola amigos anteriormente ya resolvi lo de el proxy transparente
 y acceso a algunos sitios de internet
 ahora

 me gustaria agregar una regla en la que yo le pusiera acceso total a una
 maquiande  la red que la misma pueda conectarse al yahoo msn ver webcam
 conectarse a la red p2p etc
 en el squid como yo puedo hacerlo  ?
 lo de redireccionar los puertos en el iptables lo se hacer . pero
 bueno. Aqui es un ejemplo de lo que quiero hacer en el proxy
 transparente;

 por ejemplo un proxy padre que por ahi es por donde salen los usuarios a
 los sitios de mi intranet y un segundo proxy padre que le da acceso 100%
 libre a una direccion especifica de la red

 saludos y gracias de antemano



Si insistes en escribir en HTML confío en que te respondan pocas personas. Por 
favor, lee las normas de la lista:

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 21:29, Luis Atala escribió:
 negativo asi no funciona
 lo que yo quiero es que se una al dominio esa maquina linux
 y el usuario existe en las dos
 ademas que esa computadora se deberia de autentificar en el controlador pdc
 que es otra maquina de la red linux igual


Por favor, ¿podrías dejar de hacer Top-Posting?
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting



 la configuracion del servidor esta aca
 http://pastebin.com/749535
 ---
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Santiago de Cuba
 L I N U X   .~.
The  Choice  /V\
 of a GNU   /( )\
Generation  ^^-^^

 --
 Luis A. Rondon Paz
 Admin intranet CNT
 email:[EMAIL PROTECTED]
 icq #132736035
 altern-email:[EMAIL PROTECTED]
 www.cnt.uo.edu.cu
 irc.cuij.co.cu
 channel #softwarelibre -(also english for international users)
 ---
 - Original Message -
 From: Cristian Quintana [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, May 31, 2006 1:29 PM
 Subject: Re: ayuda con samba

  smbclient -U itachi -L cualquiermakinaetc
  Password:
  session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE
  igualmente para unirme a un domionio no lo encuentra.
 
  existe en usuario itachi cualquiermakinaetc? esta creado en samba?
 
  proba en una consola de cualquiermakinaetc poner net user y ahi te van
  a aparecer los usuarios que estan habilitados para entrar.
  si es que el usuario itachi no aparece, primero crealo con
  adduser itachi
  y luego para habilitar a el usuario en samba tenes que hacer
  smbpasswd -a itachi
  con eso tendria que andar
 
  Saludos, Cristian
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Vpn no hace Ping

2006-05-31 Por tema Andres Chavez

Sr iñaki, parece que no vio mi  mensaje anterior.
ya me funciono, puedo hacer ping hacia todos lados y conectarme a la
red, conectarme remotamente tambien.

ESTO fue lo que hice para Dar acceso a la red a los clientes.

#Para acceso a la Red
echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -A INPUT -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -j ACCEPT
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

Este es mi archivo de configuracion que tengo en los servidores.

#Archivo tunel.conf
remote (ip de server B)
port 1194
dev tun // y para el server B, dev-node /dev/net/tun1
persist-tun
ifconfig 10.0.1.1 10.0.1.2
comp-lzo
ping 15
ping-restart 120
verb 3
secret /etc/openvpn/clave.key
persist-key
route 192.168.11.0 255.255.255.0 //192.168.10.0 al otro extremo
user nobody
group nobody
chroot /var/empty

Mi pregunta es para el señor Gonzalo Campos,
¿por que es recomendable utilizar un puerto mas alto que el 1194 q?


RE: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema anonimo
 

-Mensaje original-
De: Iñaki [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 02:45 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:46, anonimo escribió:
 -Mensaje original-
 De: ChEnChO [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: Miércoles, 31 de 
 Mayo de 2006 10:40 a.m.
 Para: debian-user-spanish
 Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...


Lo mismo, por favor: NO reenvíes, RESPONDE a la lista.

Disculpa, no entiendo a que te refieres?, yo a mi cliente de correo (outlook
:s, por desgracia tengo que usar windows en estos momentos) le doy en
Responder a todos y luego le quito la dir. de correos personales y dejo
solo el de la lista y le doy Enviar... en ningun momento en en todos los
mails que he enviado le doy en Reenviar...
Y no le puedo dar en Responder solamente porque entonces toma la dir. de
correo del usuario quien haya contestado y no se manda a la lista...

 El 31/05/06, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:17, anonimo escribió:
   Esto es una prueba porque parece que mis mails no llegan a la 
   lista.. ayer envie 3 y ninguno llego...
 
  a mi me llegaron los tres... y este también

 es curioso, a mi este no me ha llegado :P

  --
  Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.
 
  Rober Morales Chaparro

 si es sobre ayuda de tuneles o algo asi, a mi también me llegaron.
 --
 ... may the source be with you...

 Bueno gracias por contestar a pesar del titulo xD, pero entonces es mi 
 cliente de correo que anda fallando, porque no veo los mensajes que yo 
 mando a la lista, solo los de los demas usuarios (por ejemplo, este 
 mensaje no me va a aparecer en la bandeja de entrada :s)

 saludos y voy a ver que anda mal en mi cliente..

--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Vpn no hace Ping

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 21:57, Andres Chavez escribió:
 Sr iñaki, parece que no vio mi  mensaje anterior.
 ya me funciono, puedo hacer ping hacia todos lados y conectarme a la
 red, conectarme remotamente tambien.

Sí leí el mensaje. Por cierto, este hilo es imposible de seguir, te pido por 
favor que cuando respondas a un correo de la lista le des al botón 
de Responder de tu navegador para que tu correo respuesta cuelgue del 
correo al que respondes y no aparezca como uno nuevo.


Por otra parte, insisto, y te garantizo que estás euivocado en tu 
planteamiento.

Pregunta vital: ¿puedes hacer ping del server 1 al server 2? ¿sí o no?
¿Puedes hacer desde el server 1 conectarte a CUALQUEIR puerto del server 2?

Si la respeusta a ambas es NO entonces es literalmente imposible que hagas una 
VPN.






 ESTO fue lo que hice para Dar acceso a la red a los clientes.

 #Para acceso a la Red
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 iptables -A INPUT -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -j ACCEPT
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

¿Y qué? eso sirve para que tus clientes de la LAN salgan nateaos a Internet a 
traves del server 1 que a su vez sale nateao a través del router con IP 
pública.

Pero el problema sigue siendo el de arriba, tú no puedes conectarte desde el 
server 1 al server 2 pues ambos están detrás de NAT (salvo que redireciones 
un puerto UDP en el router con IP pública de la red donde está el server 2.


Por favor, si hay algo de lo que he dicho con lo que no estás de acuerdo o no 
lo entiendes dímelo, pero no vuelvas a mandar otro correo sin responder a las 
preguntas que te planteo porque podemos estar mil años.



 Este es mi archivo de configuracion que tengo en los servidores.

 #Archivo tunel.conf
 remote (ip de server B)
 port 1194
 dev tun // y para el server B, dev-node /dev/net/tun1
 persist-tun
 ifconfig 10.0.1.1 10.0.1.2
 comp-lzo
 ping 15
 ping-restart 120
 verb 3
 secret /etc/openvpn/clave.key
 persist-key
 route 192.168.11.0 255.255.255.0 //192.168.10.0 al otro extremo
 user nobody
 group nobody
 chroot /var/empty

 Mi pregunta es para el señor Gonzalo Campos,
 ¿por que es recomendable utilizar un puerto mas alto que el 1194 q?

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:17, anonimo escribió:
 -Mensaje original-
 De: Iñaki [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 02:45 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:46, anonimo escribió:
  -Mensaje original-
  De: ChEnChO [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: Miércoles, 31 de
  Mayo de 2006 10:40 a.m.
  Para: debian-user-spanish
  Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

 Lo mismo, por favor: NO reenvíes, RESPONDE a la lista.

 Disculpa, no entiendo a que te refieres?, yo a mi cliente de correo
 (outlook

¿Ves mi frase anterior la de Lo mismo, por favor: NO reenvíes, RESPONDE a la 
lista. y la tuya siguiente de Disculpa...?
No hay distinción entra ambas, deberían aparecer  y  respectivamente para 
indicar los niveles de conversación del correo.

Cuando no es así significa que el correo se está reenviando, y no 
respondiendo, y de hecho de las cabeceras de tu correo se extrae:

Resent-date: Wed, 31 May 2006 15:17:34 -0500 (CDT)
Resent-from: debian-user-spanish@lists.debian.org
In-reply-to: [EMAIL PROTECTED]
Resent-sender: [EMAIL PROTECTED]
Resent-message-id: [EMAIL PROTECTED]

Y por supuesto Resent significa Reenviado  :p


 :s, por desgracia tengo que usar windows en estos momentos) le doy en
 Responder a todos y luego le quito la dir. de correos personales y dejo
 solo el de la lista y le doy Enviar... en ningun momento en en todos los
 mails que he enviado le doy en Reenviar...

De acuerdo, no lo dudo, pero entonces esto significa que el Outlook es una 
cochinada tremenda, más de lo que pensaba, y por su culpa tus correos no 
están cumpliendo lo básico en una lista, que es respetar los niveles de 
conversación para poder entender la evolución de un hilo.



 Y no le puedo dar en Responder solamente porque entonces toma la dir. de
 correo del usuario quien haya contestado y no se manda a la lista...

Te pido entonces que crees un contacto Debian-User-Spanish con el correo de 
la lista y cuando respondas en la lista hagas así:
- Pulsas en Responder.
- Borras el destinatario incorrecto.
- Escribes Deb.. y se debería completar ¿no?

Sé que es un coñazo, pero es lo mejor que se me ocurre.


PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:29, Iñaki escribió:
 PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?


ESO tampoco tiene responder a la lista

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] Software de trabajo en grupo

2006-05-31 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 18:01, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Para la proxima, agrega a tu pedido ...y que sea seguro :)

si yo no fui el del pedido... jeje

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



RE: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema anonimo
 

-Mensaje original-
De: Iñaki [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 03:30 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:17, anonimo escribió:
 -Mensaje original-
 De: Iñaki [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 02:45 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 17:46, anonimo escribió:
  -Mensaje original-
  De: ChEnChO [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: Miércoles, 31 de 
  Mayo de 2006 10:40 a.m.
  Para: debian-user-spanish
  Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

 Lo mismo, por favor: NO reenvíes, RESPONDE a la lista.

 Disculpa, no entiendo a que te refieres?, yo a mi cliente de correo 
 (outlook

¿Ves mi frase anterior la de Lo mismo, por favor: NO reenvíes, RESPONDE a
la lista. y la tuya siguiente de Disculpa...?
No hay distinción entra ambas, deberían aparecer  y  respectivamente para
indicar los niveles de conversación del correo.

Cuando no es así significa que el correo se está reenviando, y no
respondiendo, y de hecho de las cabeceras de tu correo se extrae:

Resent-date: Wed, 31 May 2006 15:17:34 -0500 (CDT)
Resent-from: debian-user-spanish@lists.debian.org
In-reply-to: [EMAIL PROTECTED]
Resent-sender: [EMAIL PROTECTED]
Resent-message-id: [EMAIL PROTECTED]

Y por supuesto Resent significa Reenviado  :p


 :s, por desgracia tengo que usar windows en estos momentos) le doy en 
 Responder a todos y luego le quito la dir. de correos personales y 
 dejo solo el de la lista y le doy Enviar... en ningun momento en en 
 todos los mails que he enviado le doy en Reenviar...

De acuerdo, no lo dudo, pero entonces esto significa que el Outlook es una
cochinada tremenda, más de lo que pensaba, y por su culpa tus correos no
están cumpliendo lo básico en una lista, que es respetar los niveles de
conversación para poder entender la evolución de un hilo.



 Y no le puedo dar en Responder solamente porque entonces toma la 
 dir. de correo del usuario quien haya contestado y no se manda a la
lista...

Te pido entonces que crees un contacto Debian-User-Spanish con el correo
de la lista y cuando respondas en la lista hagas así:
- Pulsas en Responder.
- Borras el destinatario incorrecto.
- Escribes Deb.. y se debería completar ¿no?

Sé que es un coñazo, pero es lo mejor que se me ocurre.

 Pues lo que me sugieres que haga es practicamente lo que he estado
haciendo, cuando yo le doy Responder a todos el outlook toma el correo
personal del usuario (en este caso el tuyo) y el de la lista
([EMAIL PROTECTED]) como destinatarios; pero yo borro el correo
personal del usuario en el destinatario y dejo solamente el de la lista,
pero al parecer no funciona. Pero de todas maneras hice lo que mencionas, de
hecho asi estoy respondiendo este mail, pero no estoy notando ninguna
diferencia al escribir este mail a como lo habia venido haciendo, por lo que
creo que no funcionará, asi que vuelvo a pedir una disculpa de antemano por
no poder seguir las reglas de la lista una vez mas :s.. pero bueno para que
se distinga un poco mas mi respuesta he colocado unos  :s jeje..

PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?

 Pues tratare de bajar el ThunderBird en mi casa porque aqui, debido
al firewall, no puedo bajar ninguna clase de archivo :s, asi que para no
seguir rompiendo las reglas de la lista, creo que me tendre que quedar si
enviar ningun mail a la lista por hoy...

--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista

 Saludos..



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:36, Rober Morales escribió:
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:29, Iñaki escribió:
  PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?

 ESO tampoco tiene responder a la lista

¿Conoces a algún usuario de Windows + Outlook que esté suscrito a alguna 
lista? ¿de qué tema? ¿de cómo piratear el MS office?

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:50, anonimo escribió:
 Te pido entonces que crees un contacto Debian-User-Spanish con el correo
 de la lista y cuando respondas en la lista hagas así:
 - Pulsas en Responder.
 - Borras el destinatario incorrecto.
 - Escribes Deb.. y se debería completar ¿no?

 Sé que es un coñazo, pero es lo mejor que se me ocurre.

  Pues lo que me sugieres que haga es practicamente lo que he estado

 haciendo, cuando yo le doy Responder a todos el outlook toma el correo
 personal del usuario (en este caso el tuyo) y el de la lista
 ([EMAIL PROTECTED]) como destinatarios; pero yo borro el
 correo personal del usuario en el destinatario y dejo solamente el de la
 lista, pero al parecer no funciona. Pero de todas maneras hice lo que
 mencionas, de hecho asi estoy respondiendo este mail, pero no estoy notando
 ninguna diferencia al escribir este mail a como lo habia venido haciendo,
 por lo que creo que no funcionará, asi que vuelvo a pedir una disculpa de
 antemano por no poder seguir las reglas de la lista una vez mas :s.. pero
 bueno para que se distinga un poco mas mi respuesta he colocado unos
  :s jeje..


Bufff, qué mal rollo ¿¿¿en serio que el maldito Outlook no deja responder sin 
reenviar??? ¿pero qué clase de cliente de correo es es?






 PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?

  Pues tratare de bajar el ThunderBird en mi casa porque aqui, debido

 al firewall, no puedo bajar ninguna clase de archivo :s,

¿En serio? si los archivos los descargas por http cual es el problema? un 
firewall no te puede negar el acceso a páginas web y no dejarte luego bajar 
archivos desde webs, porque es todo http.



 asi que para no 
 seguir rompiendo las reglas de la lista, creo que me tendre que quedar si
 enviar ningun mail a la lista por hoy...

Hombre, no es eso, queda completamente entendido y justificado tu problema, 
nunca se me ocurriría sugerirte que dejes de escribir a la lista, bastante 
tienes con tener que lidiar con ese cliente de correo   :p

Por favor, no dejes de escribir a la lista por ese problema, intenta si puedes 
solucionarlo, pero sin agobios   ;)



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



RE: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema anonimo
 -Mensaje original-
 De: Iñaki [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 04:02 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...
 
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:50, anonimo escribió:
  Te pido entonces que crees un contacto Debian-User-Spanish con el 
  correo de la lista y cuando respondas en la lista hagas así:
  - Pulsas en Responder.
  - Borras el destinatario incorrecto.
  - Escribes Deb.. y se debería completar ¿no?
 
  Sé que es un coñazo, pero es lo mejor que se me ocurre.
 
   Pues lo que me sugieres que haga es practicamente 
 lo que he 
   estado
 
  haciendo, cuando yo le doy Responder a todos el outlook toma el 
  correo personal del usuario (en este caso el tuyo) y el de la lista
  ([EMAIL PROTECTED]) como destinatarios; pero 
 yo borro el 
  correo personal del usuario en el destinatario y dejo 
 solamente el de 
  la lista, pero al parecer no funciona. Pero de todas 
 maneras hice lo 
  que mencionas, de hecho asi estoy respondiendo este mail, pero no 
  estoy notando ninguna diferencia al escribir este mail a 
 como lo habia 
  venido haciendo, por lo que creo que no funcionará, asi que 
 vuelvo a 
  pedir una disculpa de antemano por no poder seguir las reglas de la 
  lista una vez mas :s.. pero bueno para que se distinga un 
 poco mas mi 
  respuesta he colocado unos  :s jeje..
 
 
 Bufff, qué mal rollo ¿¿¿en serio que el maldito Outlook no 
 deja responder sin reenviar??? ¿pero qué clase de cliente de 
 correo es es?
 
Bueno al parecer ya se pudo, ya veo como al menos le puso los  el Outlook
al mensaje por lo que creo que si va a funcionar ahora si.. era cosa de
activar una opcion que decia Prefijo en cada linea del mensaje original,
asi que una disculpa porque pues todo siempre habia sido mi culpa :s...
aunque lo que si me parece raro es que en las cabeceras, como tu mencionas,
aparezca reenviado en lugar de respondido, eso si ya no es cosa mia porque
yo si le doy Responder :P

 
  PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?
 
   Pues tratare de bajar el ThunderBird en mi casa 
 porque aqui, debido
 
  al firewall, no puedo bajar ninguna clase de archivo :s,
 
 ¿En serio? si los archivos los descargas por http cual es el 
 problema? un 
 firewall no te puede negar el acceso a páginas web y no 
 dejarte luego bajar 
 archivos desde webs, porque es todo http.
 
Pues yo tambien tenia entendido eso pero pues este firewall si es pontente
:P, me imagino que es en la seccion donde el servidor web especifica que
tipo de archivo se esta devolviendo al navegador donde el firewall examina y
al ver que es diferente a una pagina web/html simple entonces niega el
acceso.. bueno eso creo, no soy nada experto en protocolos y eso..

 
  asi que para no 
  seguir rompiendo las reglas de la lista, creo que me tendre 
 que quedar si
  enviar ningun mail a la lista por hoy...
 
 Hombre, no es eso, queda completamente entendido y 
 justificado tu problema, 
 nunca se me ocurriría sugerirte que dejes de escribir a la 
 lista, bastante 
 tienes con tener que lidiar con ese cliente de correo   :p
 
 Por favor, no dejes de escribir a la lista por ese problema, 
 intenta si puedes 
 solucionarlo, pero sin agobios   ;)

Saludos y gracias por la comprension, aunque parece que ya quedo resuelto :P

 
 
 -- 
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
   http://wiki.debian.org/NormasLista
 



recompliar kernel

2006-05-31 Por tema Eduardo Montenegro

Buenas,

estoy intentando compilar un kernel de estos. Ya que es la primera vez 
he cogido de kernel.org la última versión estable. Bien vamos por partes 
con la info que e encontrado he llegado a la conclusión de que hay 3 
métodos para realizarlo uno con make menuconfig, otro con make config y 
otro que lo usará como mucho el tal Linus Torvards y sus amigos. Bien 
pues he seguido unos cuantos manuales que me ha chivado el tito google 
y  no consigo ver que me falla, pues me falla en los primeros pasos. He 
instalado un par de cosas que he visto que me faltaban por los 
diferentes manuales, pero continua petando, os copio la info que 
retornan los 2 métodos. Bueno mercy por vuestro tiempo.


EM


make menonfiguc

Sto:/usr/src/linux-2.6.16.18# make menuconfig
 HOSTCC  scripts/kconfig/lxdialog/checklist.o
In file included from scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:24:
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:31:20: error: curses.h: No existe el 
fichero o el directorio

In file included from scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:24:
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:128: error: syntax error before 
'use_colors'
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:128: warning: type defaults to 'int' 
in declaration of 'use_colors'
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:128: warning: data definition has no 
type or storage class
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:129: error: syntax error before 
'use_shadow'
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:129: warning: type defaults to 'int' 
in declaration of 'use_shadow'
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:129: warning: data definition has no 
type or storage class
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:131: error: syntax error before 
'attributes'
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:131: warning: type defaults to 'int' 
in declaration of 'attributes'
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:131: warning: data definition has no 
type or storage class

scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:143: error: syntax error before '*' token
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:143: warning: function declaration 
isn't a prototype

scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:146: error: syntax error before '*' token
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:146: warning: function declaration 
isn't a prototype

scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:147: error: syntax error before '*' token
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:147: warning: function declaration 
isn't a prototype

scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:148: error: syntax error before '*' token
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:148: warning: function declaration 
isn't a prototype

scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:149: error: syntax error before '*' token
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:150: warning: function declaration 
isn't a prototype

scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:151: error: syntax error before '*' token
scripts/kconfig/lxdialog/dialog.h:151: warning: function declaration 
isn't a prototype
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:31: error: syntax error before '*' 
token
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:33: warning: function declaration 
isn't a prototype

scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c: In function 'print_item':
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:37: warning: implicit declaration 
of function 'wattrset'
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:37: error: 'win' undeclared (first 
use in this function)
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:37: error: (Each undeclared 
identifier is reported only once
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:37: error: for each function it 
appears in.)
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:38: warning: implicit declaration 
of function 'wmove'
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:38: error: 'choice' undeclared 
(first use in this function)
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:40: warning: implicit declaration 
of function 'waddch'
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:43: error: 'selected' undeclared 
(first use in this function)
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:44: warning: implicit declaration 
of function 'wprintw'
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:44: error: 'status' undeclared 
(first use in this function)
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:47: warning: implicit declaration 
of function 'mvwaddch'
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:47: error: 'item' undeclared (first 
use in this function)
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:49: warning: implicit declaration 
of function 'waddstr'
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:52: warning: implicit declaration 
of function 'wrefresh'

scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c: At top level:
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:59: error: syntax error before '*' 
token
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:61: warning: function declaration 
isn't a prototype

scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c: In function 'print_arrows':
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:62: error: 'win' undeclared (first 
use in this function)
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:62: error: 'y' undeclared (first 
use in this function)
scripts/kconfig/lxdialog/checklist.c:62: error: 'x' undeclared (first 
use in this function)

Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:55, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:36, Rober Morales escribió:
  El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:29, Iñaki escribió:
   PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?
 
  ESO tampoco tiene responder a la lista

 ¿Conoces a algún usuario de Windows + Outlook que esté suscrito a alguna
 lista? ¿de qué tema? ¿de cómo piratear el MS office?

yo hablaba de que thunderbird no tiene responder a la lista. ¿y vos?

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Luis Atala

smbclient -U itachi -L cualquiermakinaetc
Password:
session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE
igualmente para unirme a un domionio no lo encuentra.


existe en usuario itachi cualquiermakinaetc? esta creado en samba?
bueno yo lo que quiero es que cuando yo me valla a loguear en 
cualquiermakinaetc (la misma busque el usuario itachi en el servidor pdc)


proba en una consola de cualquiermakinaetc poner net user y ahi te van
a aparecer los usuarios que estan habilitados para entrar.
si es que el usuario itachi no aparece, primero crealo con

mira lo que me salio
simpson:/etc/samba# net user
root's password:
[2006/05/31 17:22:38, 0] utils/net_ads.c:ads_startup(191)
 ads_connect: Transport endpoint is not connected
Could not connect to server 127.0.0.1



adduser itachi

y luego para habilitar a el usuario en samba tenes que hacer
smbpasswd -a itachi
con eso tendria que andar

bueno de momento no puedo hacer lo segundo porque hay un error en el camino

saludos
luis

PD.  ahora ya no es postposting o como se llame , creo :) 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: recompliar kernel

2006-05-31 Por tema pi
Eduardo Montenegro-(e)k esan zuen:
 Buenas,
 
 estoy intentando compilar un kernel de estos. Ya que es la primera vez 
 he cogido de kernel.org la última versión estable. Bien vamos por partes 
 con la info que e encontrado he llegado a la conclusión de que hay 3 
 métodos para realizarlo uno con make menuconfig, otro con make config y 
 otro que lo usará como mucho el tal Linus Torvards y sus amigos. Bien 
 pues he seguido unos cuantos manuales que me ha chivado el tito google 
 y  no consigo ver que me falla, pues me falla en los primeros pasos. He 
 instalado un par de cosas que he visto que me faltaban por los 
 diferentes manuales, pero continua petando, os copio la info que 
 retornan los 2 métodos. Bueno mercy por vuestro tiempo.
 
 EM

El xconfig usa las librerias qt y parece que no las tienes instaladas, el 
menuconfig no se 
sguro pero tienes ncurses instalados? 

Y por cierto se te olvida make gconfig que usa las librerias gtk si no me 
confundo

ala...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 23:21, anonimo escribió:
 Bueno al parecer ya se pudo, ya veo como al menos le puso los  el
 Outlook al mensaje por lo que creo que si va a funcionar ahora si.. era
 cosa de activar una opcion que decia Prefijo en cada linea del mensaje
 original, asi que una disculpa porque pues todo siempre habia sido mi
 culpa :s... aunque lo que si me parece raro es que en las cabeceras, como
 tu mencionas, aparezca reenviado en lugar de respondido, eso si ya no es
 cosa mia porque yo si le doy Responder :P

Ok, pero aún con esas te recomiendo que instales como puedas el 
ThunderBird   ;)



   al firewall, no puedo bajar ninguna clase de archivo :s,
 
  ¿En serio? si los archivos los descargas por http cual es el
  problema? un
  firewall no te puede negar el acceso a páginas web y no
  dejarte luego bajar
  archivos desde webs, porque es todo http.

 Pues yo tambien tenia entendido eso pero pues este firewall si es
 pontente

 :P, me imagino que es en la seccion donde el servidor web especifica que

 tipo de archivo se esta devolviendo al navegador donde el firewall examina
 y al ver que es diferente a una pagina web/html simple entonces niega el
 acceso.. bueno eso creo, no soy nada experto en protocolos y eso..

Entonces es un proxy;)


 Saludos y gracias por la comprension, aunque parece que ya quedo resuelto
 :P

Saludos.


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 23:28, Rober Morales escribió:
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:55, Iñaki escribió:
  El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:36, Rober Morales escribió:
   El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 22:29, Iñaki escribió:
PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?
  
   ESO tampoco tiene responder a la lista
 
  ¿Conoces a algún usuario de Windows + Outlook que esté suscrito a alguna
  lista? ¿de qué tema? ¿de cómo piratear el MS office?

 yo hablaba de que thunderbird no tiene responder a la lista. ¿y vos?

Huy, es verdad, no tiene sentido mi respuesta, había entendido mal.

Pues eso se comenta, que ThunderBird no tiene Responder a la lista, una 
pena, porque por lo demás es muy buen cliente de correo.


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Vpn no hace Ping

2006-05-31 Por tema Andres Chavez

Hola, a tus preguntas, puedo hacer ping desde el serve 1 hacia el
server 2,y puedo conectarme a ftp 21, ssh 22, almenos desde el server
1 al server 2 sin problemas.

pero Esta parte no entiendo bien:

Pero el problema sigue siendo el de arriba, tú no puedes conectarte
desde el server 1 al server 2 pues ambos están detrás de NAT (salvo
que redireciones un puerto UDP en el router con IP pública de la red
donde está el server 2.



2006/5/31, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:

El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 21:57, Andres Chavez escribió:
 Sr iñaki, parece que no vio mi  mensaje anterior.
 ya me funciono, puedo hacer ping hacia todos lados y conectarme a la
 red, conectarme remotamente tambien.

Sí leí el mensaje. Por cierto, este hilo es imposible de seguir, te pido por
favor que cuando respondas a un correo de la lista le des al botón
de Responder de tu navegador para que tu correo respuesta cuelgue del
correo al que respondes y no aparezca como uno nuevo.


Por otra parte, insisto, y te garantizo que estás euivocado en tu
planteamiento.

Pregunta vital: ¿puedes hacer ping del server 1 al server 2? ¿sí o no?
¿Puedes hacer desde el server 1 conectarte a CUALQUEIR puerto del server 2?

Si la respeusta a ambas es NO entonces es literalmente imposible que hagas una
VPN.






 ESTO fue lo que hice para Dar acceso a la red a los clientes.

 #Para acceso a la Red
 echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 iptables -A INPUT -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -j ACCEPT
 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

¿Y qué? eso sirve para que tus clientes de la LAN salgan nateaos a Internet a
traves del server 1 que a su vez sale nateao a través del router con IP
pública.

Pero el problema sigue siendo el de arriba, tú no puedes conectarte desde el
server 1 al server 2 pues ambos están detrás de NAT (salvo que redireciones
un puerto UDP en el router con IP pública de la red donde está el server 2.


Por favor, si hay algo de lo que he dicho con lo que no estás de acuerdo o no
lo entiendes dímelo, pero no vuelvas a mandar otro correo sin responder a las
preguntas que te planteo porque podemos estar mil años.



 Este es mi archivo de configuracion que tengo en los servidores.

 #Archivo tunel.conf
 remote (ip de server B)
 port 1194
 dev tun // y para el server B, dev-node /dev/net/tun1
 persist-tun
 ifconfig 10.0.1.1 10.0.1.2
 comp-lzo
 ping 15
 ping-restart 120
 verb 3
 secret /etc/openvpn/clave.key
 persist-key
 route 192.168.11.0 255.255.255.0 //192.168.10.0 al otro extremo
 user nobody
 group nobody
 chroot /var/empty

 Mi pregunta es para el señor Gonzalo Campos,
 ¿por que es recomendable utilizar un puerto mas alto que el 1194 q?

--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista





--
Andres Chavez.
www.edasisweb.com
Temuco - Chile


Re: Tarjeta Advantek ALN-101C

2006-05-31 Por tema Cruz Hurtado

Saludos.

El modulo si esta cargado, mira el contenido del archivi /etc/modules.

Alguna otra sugerencia. Gracias...

# /etc/modules: kernel modules to load at boot time.
#
# This file should contain the names of kernel modules that are
# to be loaded at boot time, one per line.  Comments begin with
# a #, and everything on the line after them are ignored.

ide-cd
ide-disk
ide-generic
psmouse
sundance
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
~
/etc/modules 11L, 289C  11,8 Todo



2006/5/31, Jesus Vasquez [EMAIL PROTECTED]:

Cruz Hurtado wrote:
 Saludos a Todos.

 Alguien me puede ayudar en la configuracion de una tarjeta de red
 Advantek ALN-101C.




 -Tengo un debian sarge con kerrnel 2.6.8-2-386, tengo configurado una
 tarjeta de red integrada de la maquina (eth0) donde funciona
 perfectamente una conexion  Banda Ancha. Deseo instalar una segunda
 tarjeta de red para poder ver la lan de la empresa ya que la intencion
 es instalar squid+shorewall.

 Al ejecutar el comando lspci obtengo:

 # lspci | grep Ethernet
 :03:06.0 Ethernet controller: Sundance Technology Inc: Unknown
 device 0200 (rev 31)
 :03:0a.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)

 Luego hice #modconf , y agregue el modulo sundance (Sundance Alta
 PCI Ethernet support), reinicio la maquina. Posteriormente verifico
 con dsmeg:

 ~# dmesg|grep eth
 eth0: RealTek RTL8139 at 0xc800, 00:0b:6a:9a:b0:ce, IRQ 201
 eth0:  Identified 8139 chip type 'RTL-8101'
 eth0: link up, 100Mbps, full-duplex, lpa 0x45E1
 eth0: no IPv6 routers present

 Agrego la interfaz al archivo /etc/network/interfaces, como sigue

 


 # This file describes the network interfaces available on your system
 # and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 # The primary network interface
 auto eth0
 iface eth0 inet dhcp
 name Tarjeta de red Ethernet


 iface eth1 inet static
 name Tarjeta de red Ethernet
 address 192.168.32.2
 netmask 255.255.255.0
 broadcast 192.168.32.255
 network 192.168.32.0
 gateway 192.168.32.7

 auto eth1
 -

 Aun asi no puedo ver la red local. Anexo la salida del comando ifconfig:
 # ifconfig
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:0B:6A:9A:B0:CE
  inet addr:200.109.16.73  Bcast:200.109.16.255
 Mask:255.255.248.0
  inet6 addr: fe80::20b:6aff:fe9a:b0ce/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:6578 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:1201 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:822396 (803.1 KiB)  TX bytes:250484 (244.6 KiB)
  Interrupt:201 Base address:0xc800

 loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:36741 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:36741 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:8829639 (8.4 MiB)  TX bytes:8829639 (8.4 MiB)

 Visite la pagina de Advantek y descarge el drive para Linux pero solo
 estan los compatibles con los modulos 2.4 y 2.2

 Gracias de Antemano y VIVA DEBIAN y el GNU/LINUX!!!


Deberías de cargar el module sundance en /etc/modules para que se cargue
no parece estar cargándose. Asi lo tengo yo con una tarjeta encore que
usa el module sundance. Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: debian sarge: colores en el boot, terminal, comando ls

2006-05-31 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 13:27, Argos escribió:
 saludos..
 alguno de ustedes pudo activar el color en el boot, terminal y comando

boot= boot process = proceso de arranque?
o te refieres al menú (lilo o grub) para escoger SO?

La consola ya usa por defecto 16 colores (creo... puede que fuesen menos). 
Luego en el ~/.bashrc de cada usuario yo leo algo similar a:

  # enable color support of ls and also add handy aliases
if [ $TERM != dumb ]; then
[...]
(activar soporte de color para ls y añadir aliases útiles)
Aquí tienes tu solución.


 ls, hay varios ejemplos en la web, pero me funciona con ninguno, además

exactamente cuales? si no sabemos que has hecho no sabemos si lo que vamos 
a sugerirte ya lo has probado.

 necesito qye los colores los vean todos los users y hasta remotamente..
 att.


Los colores están disponibles para todos los usuarios, solo tienen que 
decidirse a usarlos (modificando su .bashrc)*

Míra como funciona el contenido /etc/skel si quieres que los nuevos 
usuarios tengan ya la opción marcada)

Sobre colores en el arranque del sistema (si es lilo  o grub mira la 
documentación de ambos sobre como cambiar los colores):

Ya está el color disponible, solo hace falta que los scripts de debian 
hagan uso de el. Puedes editarlos a mano para añadirles color, pero me 
parece una tontería. Si quieres un arranque bonito, usa splashy, 
bootsplash, fbsplash o similares. Si te gusta el riesgo, puedes usar 
initng (arranca los servicios en paralelo, acelerando el proceso, pero no 
es tan robusto como el init clásico, eso si, todos los mensajes son en 
colorines).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpfbngvYHsSc.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 21:21, anonimo escribió:

   PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?
  
Pues tratare de bajar el ThunderBird en mi casa
 
  porque aqui, debido
 
   al firewall, no puedo bajar ninguna clase de archivo :s,
 
  ¿En serio? si los archivos los descargas por http cual es el
  problema? un
  firewall no te puede negar el acceso a páginas web y no
  dejarte luego bajar
  archivos desde webs, porque es todo http.

 Pues yo tambien tenia entendido eso pero pues este firewall si es
 pontente

 :P, me imagino que es en la seccion donde el servidor web especifica que

 tipo de archivo se esta devolviendo al navegador donde el firewall
 examina y al ver que es diferente a una pagina web/html simple
 entonces niega el acceso.. bueno eso creo, no soy nada experto en
 protocolos y eso..


Inocentes criaturitas... xDDD
Cuando internet empezaba a popularizarse, había mucha gente que solo 
disponía acceso a cuentas de mail, pero no a la web ni otros servicios. 
Así que alguien muy listo inventó las pasarelas de mail a otros servicios 
de la web. (es decir, tu envaibas un mail a una determinada dirección con 
tu petición http, y te devolvían la web y/o archivo de la dirección. Me 
imagino que todavía quedará alguna pasarela en funcionamiento... puede que 
google te ayude a encontrar información.

Snif snif... recuerdo mis primeros años en CompuServe y esa cuenta de mail 
que era una ristra de [EMAIL PROTECTED] 

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpdsPCgzTrqz.pgp
Description: PGP signature


RE: [OT] No contesten esto, es una prueba...

2006-05-31 Por tema anonimo
 

 -Mensaje original-
 De: Aritz Beraza Garayalde [Rei] [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Miércoles, 31 de Mayo de 2006 07:10 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: [OT] No contesten esto, es una prueba...
 
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 21:21, anonimo escribió:
 
PD: ¿No puedes usar ThunderBird o similar?
   
 Pues tratare de bajar el ThunderBird en mi casa
  
   porque aqui, debido
  
al firewall, no puedo bajar ninguna clase de archivo :s,
  
   ¿En serio? si los archivos los descargas por http cual es el 
   problema? un firewall no te puede negar el acceso a 
 páginas web y no 
   dejarte luego bajar archivos desde webs, porque es todo http.
 
  Pues yo tambien tenia entendido eso pero pues este firewall si es 
  pontente
 
  :P, me imagino que es en la seccion donde el servidor web 
 especifica 
  que
 
  tipo de archivo se esta devolviendo al navegador donde el firewall 
  examina y al ver que es diferente a una pagina web/html simple
  entonces niega el acceso.. bueno eso creo, no soy nada experto en 
  protocolos y eso..
 
 
 Inocentes criaturitas... xDDD
 Cuando internet empezaba a popularizarse, había mucha gente 
 que solo disponía acceso a cuentas de mail, pero no a la web 
 ni otros servicios. 
 Así que alguien muy listo inventó las pasarelas de mail a 
 otros servicios de la web. (es decir, tu envaibas un mail a 
 una determinada dirección con tu petición http, y te 
 devolvían la web y/o archivo de la dirección. Me imagino que 
 todavía quedará alguna pasarela en funcionamiento... puede 
 que google te ayude a encontrar información.
 
 Snif snif... recuerdo mis primeros años en CompuServe y esa 
 cuenta de mail que era una ristra de [EMAIL PROTECTED] 

Gracias por la inf. voy a buscar a ver que encuentro sobre eso :D

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
 - No enviarás correos en HTML a La Lista.
 - No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
 - No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.
 



Tamaño de los ficheros, ¿de quién me fío?

2006-05-31 Por tema Iñaki
Hola, tengo entendido que mientras se descarga algo con mldonkey el fichero 
temporal indica el tamaño que tendrá cuando sea completado, aunque sólo se 
haya bajado 1 byte de datos.

Me estoy bajando 6 archivos:

-rw-r--r--  1 ibc ibc 90M 2006-05-31 20:53 urn_ed2k_02FE279EE3D9E2
-rw-r--r--  1 ibc ibc 74M 2006-05-31 23:40 urn_ed2k_4703ED7DE77A16
-rw-r--r--  1 ibc ibc 80M 2006-05-31 23:57 urn_ed2k_9869828F02DCB8
-rw-r--r--  1 ibc ibc 81M 2006-05-31 23:05 urn_ed2k_C22C5114FC3AC0
-rw-r--r--  1 ibc ibc 74M 2006-05-31 20:53 urn_ed2k_CD3C1D0899A48B
-rw-r--r--  1 ibc ibc 75M 2006-05-31 23:05 urn_ed2k_E3384579FF3412A

Pero si sumo el tamaño de lo que se lleva descargando me dan 41 MB, que es lo 
mismo que me da la salida de du -sh.

Sin embargo si selecciono la carpeta contenedora con Konqueror y le doy a 
Propiedades me dice que el tamaño son 450MB, o sea, la suma de los ficheros 
una vez descargados completos.

Lo que más me extraña de todo esto es lo de poder indicar que un fichero tiene 
un tamaño que realmente no tiene. ¿Eso no es algo ya muy interno al 
tratamiento de archivos del sistema operativo o incluso al sistema de 
ficheros?
Me suena haber oído que se reserva el espacio para el fichero para que sea más 
eficiente el ir haciéndolo cada vez más grande, pero todo esto me parece muy 
inconsistente, como que tengo la sensación de que un ls -l y un du -sh 
tendrían que ser definitivos y certeros, y sin embargo se contradicen.


¿Alguna explicación a todo esto?

Gracias y un saludo.




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: recompliar kernel

2006-05-31 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 21:24, Eduardo Montenegro escribió:
 Buenas,

 estoy intentando compilar un kernel de estos. Ya que es la primera vez
 he cogido de kernel.org la última versión estable. Bien vamos por partes
 con la info que e encontrado he llegado a la conclusión de que hay 3
 métodos para realizarlo uno con make menuconfig, otro con make config y
 otro que lo usará como mucho el tal Linus Torvards y sus amigos. Bien
 pues he seguido unos cuantos manuales que me ha chivado el tito google
 y  no consigo ver que me falla, pues me falla en los primeros pasos. He
 instalado un par de cosas que he visto que me faltaban por los
 diferentes manuales, pero continua petando, os copio la info que
 retornan los 2 métodos. Bueno mercy por vuestro tiempo.


Ya que usas debian, infórmate de como se compila un kernel en debian 
(existe la manera de toda la vida, y la debian way que suele ser mejor). 

De hecho, en el manual de instrucciones de Debian viene todo un punto 
dedicado a este tema (el 2.7 concretamente). Dale un vistazo a la debian 
reference (creo que hay una versión en castellano si el inglés es un 
problema). Solo son ideas generales, pero aquí tiene la solución a los dos 
primeros problemas con los que te has enfrentado.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpI9IGMYzDdK.pgp
Description: PGP signature


Re: Kernel mas nuevo...

2006-05-31 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Wed, May 31, 2006 at 03:16:47PM +0200, nerian wrote:
 
  
  Lo que te recomiendo es que vayas a backports.org y bajes de ahí
  linux-image-2.6.xx-tu-procesador.deb
  Instalas eso con dpkg. Se va a a quejar de las dependencias. Vas a
  backports y las bajas una por una.
 
 
 ¿Es posible configurar el kernel (lo del make menuconfig) y usar esos
 paquetes de www.backports.org?

Sí. Usa kernel-package (la versión de backports)

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Vpn no hace Ping

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 23:44, Andres Chavez escribió:

Hola de nuevo, Andres, aprovecho para pedirte por favor que no hagas 
Top-Posting:
  http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

y que respondas a las preguntas debajo de ellas, sino se hace muy muy difícil 
saber 
de qué hablas (y recibimos todos muchos correos como para acordarnos).   ;)


 Hola, a tus preguntas, puedo hacer ping desde el serve 1 hacia el
 server 2,y puedo conectarme a ftp 21, ssh 22, almenos desde el server
 1 al server 2 sin problemas.

Perdona, pero me cuesta creerlo horrores. Según un dibujo que mandaste hace 
tiempo el escenario es:

server1  router1  INTERNET 
--  router2 --- server2
  192.168.2.100  192.168.2.126  
 (no lo dices) 192.168.2.101

Dices que puedes hacer un ping del server 1 al server 2, y me cuesta creerlo
salvo reglas muy específicas en el router 1 y router 2, pero entiendo que
no tienes acceso a configurar los routers, ¿no es así?

Es imposible porque la subred es la misma, salvo que hayas puesto 
una configuración punto a punto (máscara 255.255.255.255) en el 
server 1 hacia el router 1 (que sería lo mejor).

Pero es que aun así necesitas forwarding en el router 2.


¿Cuál es la IP del server2? ¿es realmente la 192.168.2.101?

¿De verdad que puedes hacer desde el server 1 un ping al server 2?
O sea, estás en server 1 que sale a internet con IP 192.168.2.100 pasando por 
el router 1 que le hace NAT.
Y el server 2 está en otra oficina o edificio en la misma situación, ¿no?
Es que es imposible que estando en el server 1 puedas poner:
   ping 192.168.2.101 (ip del server 2)
Es imposible, salvo que efectivamente tengas ya la VPN montada, pero has dicho 
que no te funciona, ¿no?


Te voy a ser sincero. Debido a que respondes a los correos generando nuevos
correos perdidos en vez de dando a responder sobre el correo al que contestas,
y debido a que haces Top-Posting es muy difícil seguir el hilo y
no estoy dispuesto a revisar todos los correos, así que te sugiero estos pasos
(y por favor responde bajo ellas):

- ¿Puedes describir el escenario de nuevo? sobre todo interesa en primer lugar 
la
situación de los server 1 y server 2 (dónde está cada 1, qué IP tienen, 
qué IP tienen los routers por los que salen de verdad a Internet, las IPs de 
ambos interfaces
en todos los casos). Es más, lo mejor sería que pegases la salida del comando 
route -n tanto
en el server 1 como en el server 2 (se me antoja imprescindible para poder 
ayudarte).

- Si tienes una VPN montada (aunque no funcione) desactivala completamente.

- Con la VPN desactivada ¿puedes conectarte desde el server 1 al server 2?
En caso afirmativo, ¿puedes pegar el comando exacto con el que te conectas 
desde el server 1?




 pero Esta parte no entiendo bien:

 Pero el problema sigue siendo el de arriba, tú no puedes conectarte
 desde el server 1 al server 2 pues ambos están detrás de NAT (salvo
 que redireciones un puerto UDP en el router con IP pública de la red
 donde está el server 2.


Si tienes un router que da internet a una LAN, y dentro de esa LAN tienes un 
servidor
web es imposible conectarse desde fuera a ese servidor web pues está dentro de 
la LAN, 
la única forma es redirigiendo el puerto 80 del router (el único que tiene IP 
pública
y el único con el que se conecta desde el exterior) al puerto 80 de la IP 
privada
del servidor web de la LAN).





 2006/5/31, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:
  El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 21:57, Andres Chavez escribió:
   Sr iñaki, parece que no vio mi  mensaje anterior.
   ya me funciono, puedo hacer ping hacia todos lados y conectarme a la
   red, conectarme remotamente tambien.
 
  Sí leí el mensaje. Por cierto, este hilo es imposible de seguir, te pido
  por favor que cuando respondas a un correo de la lista le des al botón de
  Responder de tu navegador para que tu correo respuesta cuelgue del
  correo al que respondes y no aparezca como uno nuevo.
 
 
  Por otra parte, insisto, y te garantizo que estás euivocado en tu
  planteamiento.
 
  Pregunta vital: ¿puedes hacer ping del server 1 al server 2? ¿sí o no?
  ¿Puedes hacer desde el server 1 conectarte a CUALQUEIR puerto del server
  2?
 
  Si la respeusta a ambas es NO entonces es literalmente imposible que
  hagas una VPN.
 
   ESTO fue lo que hice para Dar acceso a la red a los clientes.
  
   #Para acceso a la Red
   echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
   iptables -A INPUT -s 192.168.10.0/24 -i eth1 -j ACCEPT
   iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.10.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE
 
  ¿Y qué? eso sirve para que tus clientes de la LAN salgan nateaos a
  Internet a traves del server 1 que a su vez sale nateao a través del
  router con IP pública.
 
  Pero el problema sigue siendo el de arriba, tú no puedes conectarte desde
  el server 1 al server 2 pues ambos están detrás de NAT 

Re: recompliar kernel

2006-05-31 Por tema Iñaki
El Jueves, 1 de Junio de 2006 02:16, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 El Miércoles, 31 de Mayo de 2006 21:24, Eduardo Montenegro escribió:
  Buenas,
 
  estoy intentando compilar un kernel de estos. Ya que es la primera vez
  he cogido de kernel.org la última versión estable. Bien vamos por partes
  con la info que e encontrado he llegado a la conclusión de que hay 3
  métodos para realizarlo uno con make menuconfig, otro con make config y
  otro que lo usará como mucho el tal Linus Torvards y sus amigos. Bien
  pues he seguido unos cuantos manuales que me ha chivado el tito google
  y  no consigo ver que me falla, pues me falla en los primeros pasos. He
  instalado un par de cosas que he visto que me faltaban por los
  diferentes manuales, pero continua petando, os copio la info que
  retornan los 2 métodos. Bueno mercy por vuestro tiempo.

 Ya que usas debian, infórmate de como se compila un kernel en debian
 (existe la manera de toda la vida, y la debian way que suele ser mejor).

 De hecho, en el manual de instrucciones de Debian viene todo un punto
 dedicado a este tema (el 2.7 concretamente). Dale un vistazo a la debian
 reference (creo que hay una versión en castellano si el inglés es un
 problema). Solo son ideas generales, pero aquí tiene la solución a los dos
 primeros problemas con los que te has enfrentado.

La verdad es que yo nunca recuerdo la línea de comandos exacta para compilar a 
la Debian Way, así que siempre pongo en Google compilar kernel debian y 
pincho en el resultado que sea, todos valen   :p

Por cierto, yo al principio compilaba de la forma tradicional hasta que 
descubrí la Debian Way y, es que no hay color   ;)



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 31-05-2006 a las 14:29 -0500, Luis Atala escribió:
 negativo asi no funciona
 lo que yo quiero es que se una al dominio esa maquina linux
 y el usuario existe en las dos
 ademas que esa computadora se deberia de autentificar en el controlador pdc 
 que es otra maquina de la red linux igual
 

en vez del nombre de la maquina proba con la IP
para que autentique contra un PDC (o un DC de AD)necesitas winbind

 la configuracion del servidor esta aca
 http://pastebin.com/749535
 ---
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Santiago de Cuba
 L I N U X   .~.
The  Choice  /V\
 of a GNU   /( )\
Generation  ^^-^^
 
 --
 Luis A. Rondon Paz
 Admin intranet CNT
 email:[EMAIL PROTECTED]
 icq #132736035
 altern-email:[EMAIL PROTECTED]
 www.cnt.uo.edu.cu
 irc.cuij.co.cu
 channel #softwarelibre -(also english for international users)
 ---
 - Original Message - 
 From: Cristian Quintana [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, May 31, 2006 1:29 PM
 Subject: Re: ayuda con samba
 
 
  smbclient -U itachi -L cualquiermakinaetc
  Password:
  session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE
  igualmente para unirme a un domionio no lo encuentra.
 
  existe en usuario itachi cualquiermakinaetc? esta creado en samba?
 
  proba en una consola de cualquiermakinaetc poner net user y ahi te van
  a aparecer los usuarios que estan habilitados para entrar.
  si es que el usuario itachi no aparece, primero crealo con
  adduser itachi
  y luego para habilitar a el usuario en samba tenes que hacer
  smbpasswd -a itachi
  con eso tendria que andar
 
  Saludos, Cristian
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: :: Multiples direciones ip en una tarjeta.

2006-05-31 Por tema crstn mtchll

El 31/05/06, Carlos Aramburu[EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas tardes a todos.

Necesito configurar una tarjeta de red con dos direcciones ip. Eso yo lo hacia
antes con el módulo ip_alias y añandiento una entrada para eht0:1
en /etc/network/interfaces.

Ahora uso debian sarge con el kernel 2.6.8-3-686 pero no localizo el módulo
por ningún sitio. Pensé que estaria incluido directamente en el soporte de
ipv4 del kernel, pero configuro la tarjeta y na de na.

Tampoco encuentro en san google ninguna solución para este caso, todas me
dicen lo mismo, que carge el módulo.

Agradeceré cualquier ayuda. Un saludo a todos.




??
si configuras la placa como 0:1 tiene que andar sin hacer nada raro
si no te anda postea el error que tiene que ser otra cosa

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Tamaño de los fichero s, ¿de quién me fío?

2006-05-31 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Jun 01, 2006 at 12:08:28AM +0200, Iñaki wrote:
 Me suena haber oído que se reserva el espacio para el fichero para que sea 
 más 
 eficiente el ir haciéndolo cada vez más grande, pero todo esto me parece muy 
 inconsistente, como que tengo la sensación de que un ls -l y un du -sh 
 tendrían que ser definitivos y certeros, y sin embargo se contradicen.

Un achivo tiene dos tamaños:

1- El que dice en la entrada del directorio. Ese es el que te reporta
ls -l. Es el tamaño después del cual un lector recibe un EOF.

2- El que ocupa realmente en disco. Ese es el que te da du

¿Por qué? Dos razones:

1- El tamaño en disco está en bloques completos. El tamaño en la
entrada esta exacto en bytes. Esto hace que el tamaño reportado por du
exceda el reportado por ls

2- Existen los archivos 'sparse'. Si un archivo tiene un bloque de
ceros, es posible que el fs no guarde esos ceros, sino que simplemente
registre el tamaño del bloque. Eso hace que el tamaño reportado por du
sea menor que el reportado por ls

Así que los dos son definitivos y certeros, sin que se contadigan. Es
sólo que están respondiendo preguntas diferentes.


PD. ¿Cómo se dice 'sparse' en español?

-- 
Rodrigo GallardoPGP Key ID:  ADC9BC28 
Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
http://www.nul-unu.com  http://www.nul-unu.com/blogs/elucubrando


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Clonar instalacion debian

2006-05-31 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 31-05-2006 a las 13:56 -0300, Fabian escribió:
 tenes que instalar en el cliente systemimager-client
 despues de esto ejecutar
 systemimager --prepareclient --server ip del server
 
 En el servidor tenes que ejecutar
 apt-get install systemimager-server
 apt-get install syslinux (para poder crear los discos de boot)
 
 despues de haber instalado
 
 ejecuta
 
 getimage --golden-client ip del cliente --image nombre de la imagen
 
 eso va a hacer que se guarde la imagen en el directorio
 /var/lib/systemimager/images
 
 Cuando termina te va a pedir que contestes algunas preguntas para la
 configuracion del cliente.
 
 Una vez terminado esto la configuracion se guarda en un archivo que se
 guarda en /var/lib/systemimager/scripts/
 y para cada cliente genera un link a dicho archivo.
 
 Cuando termines esto tenes que generar el disco de boot
 
 mkbootdiskette
 
 y listo despues vas a arrancar las otras maquinas con dicho diskette.
 
No va a arrancar
Te falto decir que en el diskette tiene que colocar un archivo local.cfg
con los valores correspondientes, segun la documentacion de systemimager

 Exitos
 
 Cualquier cosa te ayudo
 
 Fabian
 
 
 
 
 
  --- Francisco Alférez [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
   De: lynks [mailto:[EMAIL PROTECTED]
   Enviado el: martes, 30 de mayo de 2006 19:27
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Asunto: Re: Clonar instalacion debian
  
  
lynks wrote:
 Hola, tengo que instalar debian en varios PC's
  con el mismo
   hardware. Me
 gustaría instalarlo en uno, configurarlo y
  después clonar la
   instalación
 al resto de pcs.

 Conocéis algún método sencillo para clonar
  instalaciones??

 Gracias !!!
   
Si el hardware es identico, usa dd.
He estado buscando información en castellano de
  systemimager  y nada
   de nada. Me interesaría que la
  instalación/recuperación del sistema
   pudiera ser en red.
  
   ;P azias otra vez
  
  
  Puedes usar partimage.
  Con google encontré un howto rápido en canstellano:
 
  http://blog.elgura.com/index.php?p=207more=1c=1tb=1pb=1
 
  Un saludo
 
  
  Francisco M. Alférez Fernández
  Linux User: #59857
 
 
  Cordial saludo.
  Hay otro que es interesante, es libre, sencillo de
  manejar desde dos discos de 3 1/2.
  Se llama ghost for unix.
  la página es :
  http://fbim.fh-regensburg.de/~feyrer/g4u/
  Felicidades.
 
 
 
 
  E.E.F.J.
  [EMAIL PROTECTED]
 
  __
  Correo Yahoo!
  Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
  Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Tamaño de los ficheros, ¿de quién me fío?

2006-05-31 Por tema Nelson Castillo

2- Existen los archivos 'sparse'. Si un archivo tiene un bloque de
ceros, es posible que el fs no guarde esos ceros, sino que simplemente
registre el tamaño del bloque. Eso hace que el tamaño reportado por du
sea menor que el reportado por ls


Bueno, no necesariamente. En todo caso, acá hay una demostración
de la creación de un archivo disperso. En Linux sólo hay que hacer un
(fseek 3) para crear un archivo disperso.

$ dd if=/dev/zero of=root_fs bs=1 count=0 seek=2097152000
0+0 records in
0+0 records out
0 bytes transferred in 0.000310 seconds (0 bytes/sec)

$ du -sh
2.0M.

$ ls -lh
total 2.0M
-rw-r--r--  1 precis users 2.0G 2006-05-31 17:40 root_fs


PD. ¿Cómo se dice 'sparse' en español?


disperso

--
http://arhuaco.org/



Re: ayuda con samba

2006-05-31 Por tema crstn mtchll

El 31/05/06, Angel Claudio Alvarez[EMAIL PROTECTED] escribió:

El mié, 31-05-2006 a las 14:29 -0500, Luis Atala escribió:
 negativo asi no funciona
 lo que yo quiero es que se una al dominio esa maquina linux
 y el usuario existe en las dos
 ademas que esa computadora se deberia de autentificar en el controlador pdc
 que es otra maquina de la red linux igual


en vez del nombre de la maquina proba con la IP
para que autentique contra un PDC (o un DC de AD)necesitas winbind

 la configuracion del servidor esta aca
 http://pastebin.com/749535
 ---
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Santiago de Cuba
 L I N U X   .~.
The  Choice  /V\
 of a GNU   /( )\
Generation  ^^-^^

 --
 Luis A. Rondon Paz
 Admin intranet CNT
 email:[EMAIL PROTECTED]
 icq #132736035
 altern-email:[EMAIL PROTECTED]
 www.cnt.uo.edu.cu
 irc.cuij.co.cu
 channel #softwarelibre -(also english for international users)
 ---
 - Original Message -
 From: Cristian Quintana [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, May 31, 2006 1:29 PM
 Subject: Re: ayuda con samba


  smbclient -U itachi -L cualquiermakinaetc
  Password:
  session setup failed: NT_STATUS_LOGON_FAILURE
  igualmente para unirme a un domionio no lo encuentra.
 
  existe en usuario itachi cualquiermakinaetc? esta creado en samba?
 
  proba en una consola de cualquiermakinaetc poner net user y ahi te van
  a aparecer los usuarios que estan habilitados para entrar.
  si es que el usuario itachi no aparece, primero crealo con
  adduser itachi
  y luego para habilitar a el usuario en samba tenes que hacer
  smbpasswd -a itachi
  con eso tendria que andar
 
  Saludos, Cristian
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 


--
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQBEfhsHGIRHPPyMisQRAjahAJ4x7Y63Yo1qCgVDlxiH4AoFu2xchQCeMupB
e4CQuZdsQ8zFyKGAxLZ7TtE=
=udTK
-END PGP SIGNATURE-





y una sola pregunta las claves las tenes encriptadas?

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



  1   2   >