Re: perdi el grub....ya lo soluciones gracias..

2006-06-19 Por tema joako sandoval
mis disculpas no habia buscado lo suficiente en el google. :-)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



shorewall y webmin

2006-06-19 Por tema Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV)
Hola lista

Tengo un pequeño problema con el shorewall, tengo un equipo con 2 tarjetas
de red

Eth0(red local)(ip estatica)
Eth1(conectada a un router adsl)(tomando direccion por DHCP)
Ppp0(la dichosa pppoverethernet)(direccion por DHCP)

Cuando estoy configurando el shorewall, le coloco zonas eth0(local) y
ppp0(wan)

Configuro los servicios y las politicas por defecto

Servicios
Puerto 80   htttpd
Puerto 3269 ssh(no me gusta dejar el 22)



Politicas
Forward ACCEPT
OUTPUT  ACCEPT
INPUT   DROP


Configurado el masquerading de eth0 a travez de ppp0
Y otra regla que me acepta cualquier cosa desde una ip fija para
administracion

Hago el shorewall check y no encuentra problemas

Hago shorewall start y

Failed to start firewall :

Loading /usr/share/shorewall/functions...
Processing /etc/shorewall/shorewall.conf...
Loading Modules...
Starting Shorewall...
Initializing...
..

..
Activating Rules...
   Error: No appropriate chain for zone fw to zone eth0

Eso seria no se ve ninguna otra cosa significativa en los logs


Agradesco sus respuestas

Atte

EHS



RE: VA TODO BIEN EN LOS FTP DE DEBIAN?

2006-06-19 Por tema Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV)
quote
¿Esto en qué RFC ha salido como válido para citar?

Sin que nadie se ofenda en particular...

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro
/quote

Lo siento, es que de vago no he buscado como configurar el outlook
decentemente para la lista y es la unica forma que se me ocurrio para que no
se perdiera el hilo de la conversacion



Re: unix2dos y dos2unix

2006-06-19 Por tema Guimi

Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV) escribió:

Hola lista:

Les escribo por que hoy necesitaba crear un determinado archivo de
configuracion para una aplicación propietaria, que utiliza internamente
archivos de texto en formato dos, y cuando lo voy a convertir con $unix2dos
foo, no existe el ejecutable, miro por ahí y es verdad, y su programa
acompañante dos2unix tampoco existe, hago un apt-cache search unix2dos
dos2unix y no encuentra ningun paquete que lo implemente, alguien conoce
algun repositorio donde si esten, o alguien me enseñaria a crear el paquete
debian(y ponerlo en incomming ya que es una aplicación muy util)


$ apt-cache search unix2dos
sysutils - Miscellaneous small system utilities - dummy package
tofrodos - Converts DOS - Unix text files, alias tofromdos

Tienes bien el sources.list?
Has hecho apt-get update?


Eso seria.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: shorewall y webmin(mas datos)

2006-06-19 Por tema Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV)
 

-Mensaje original-
De: Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV) [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Lunes, 19 de Junio de 2006 2:13
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: shorewall y webmin

Hola lista

Tengo un pequeño problema con el shorewall, tengo un equipo con 2 tarjetas
de red

Eth0(red local)(ip estatica)
Eth1(conectada a un router adsl)(tomando direccion por DHCP) Ppp0(la dichosa
pppoverethernet)(direccion por DHCP)

Cuando estoy configurando el shorewall, le coloco zonas eth0(local) y
ppp0(wan)

Configuro los servicios y las politicas por defecto

Servicios
Puerto 80   htttpd
Puerto 3269 ssh(no me gusta dejar el 22)



Politicas
Forward ACCEPT
OUTPUT  ACCEPT
INPUT   DROP


Configurado el masquerading de eth0 a travez de ppp0 Y otra regla que me
acepta cualquier cosa desde una ip fija para administracion

Hago el shorewall check y no encuentra problemas

Hago shorewall start y

Failed to start firewall :

Loading /usr/share/shorewall/functions...
Processing /etc/shorewall/shorewall.conf...
Loading Modules...
Starting Shorewall...
Initializing...
..

..
Activating Rules...
   Error: No appropriate chain for zone fw to zone eth0

Eso seria no se ve ninguna otra cosa significativa en los logs


Agradesco sus respuestas

Atte

EHS


Con el debug de shorewall encontre esto no se si les pueda ayudar

++ eval 'chain=$fw2eth0_policychain'
+++ chain=
++ '[' -n '' ']'
++ fatal_error 'No appropriate chain for zone fw to zone eth0'
++ echo '   Error: No appropriate chain for zone fw to zone eth0'
   Error: No appropriate chain for zone fw to zone eth0
++ '[' start = check ']'
++ stop_firewall
++ '[' -n /var/lib/shorewall/shorewall.3zbN0b ']'
++ rm -f /var/lib/shorewall/shorewall.3zbN0b
++ set +x



RE: unix2dos y dos2unix(solucionado)

2006-06-19 Por tema Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV)
 
$ apt-cache search unix2dos
sysutils - Miscellaneous small system utilities - dummy package tofrodos -
Converts DOS - Unix text files, alias tofromdos

Tienes bien el sources.list?
Has hecho apt-get update?

 Eso seria.



Si tengo mirrors oficiales aca en chile(debian.ubiobio.cl)
Y actualizo el equipo todas las semanas

No se por que no aparecio nada
Pero ayer me dijeron de ese paquete y ya lo solucione

Muchas gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VA TODO BIEN EN LOS FTP DE DEBIAN?

2006-06-19 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 19 de Junio de 2006 08:21, Erik Hurtado Sepulveda (HE / ZAPTV) 
escribió:
 quote
 ¿Esto en qué RFC ha salido como válido para citar?

 Sin que nadie se ofenda en particular...

 --
 Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

 Rober Morales Chaparro
 /quote

 Lo siento, es que de vago no he buscado como configurar el outlook
 decentemente para la lista y es la unica forma que se me ocurrio para
 que no se perdiera el hilo de la conversacion


Vaya!

Hace relativamente poco, alguien con outlook posteo en la lista su 
solucion, era algo como buscar la opcion Quote character y poner en la 
casilla  como caracter para citar texto. Ni idea de donde esta la opcion 
esta.

Un par de consejos...
No escribas nada despues de una linea que solo tiene dos guiones al 
principio.

Los dos guiones indican que lo que sigue a continuacion es la firma del 
remitente. Por eso, muchos clientes de correo cortan la firma al reponder, 
por que no tiene informacion relevante. En tu caso, al responder debajo de 
los dos guiones, se eliminaba todo lo que habias escrito.

Mientras no tengas el outlook bien, te tocara sufrir y poner lo  al 
principio de frase a mano. Muchoes hemos pasado por esto alguna vez.

Un buen consejo seria que instalases thunderbird para el correo en tu 
windows. No es que sea mi cliente favorito, pero no tiene fallos absurdos 
como el outlook (creo que a dia de hoy, lustros despues de conocerse, si 
un mensaje empieza por   begin o algo asi, el outlook no lo muestra.).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpOvtYGe6V2e.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Kdeprint pone en pausa la imrpesora cada dos por tres

2006-06-19 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
El Lunes, 19 de Junio de 2006 01:10, Iñaki escribió:
 Hola, me gustaría saber si alguien puede confirmar el siguiente problema en
 Debian. La verdad es que no recuerdo si me ha pasado alguna vez en Debian,
 pero me ha pasado excesivas veces en Kubuntu.

 Me gustaría dejar claro que no quiero una solución o explicación al
 problema, sino una mera confirmación en caso de que alguien haya sufrido el
 mismo problema en Debian. Trato precisamente de localizar el fallo (¿es de
 KDE? ¿es sólo de Kubuntu? ¿es de cupsys? ¿es de cupsys de (K)Ubuntu?).

Hola:
La semana pasada me ocurrio lo mismo, cada vez que mandaba un trabajo a 
imprimir la impresora se ponia en pausa automaticamente despues de que el 
trabajo se procesase, pero no consegui imprimir.
Hoy he vuelto a probar y el cups me da un error diciendo que la impresora no 
esta conectada cuando si que lo esta.

 El problema es el siguiente:

 En una Kubuntu Breezy y también en Dapper cada dos por tres se desactiva
 por arte de magia la impresora, o sea, se pone en pausa (en Kdeprint la
 impresora presenta un icono rojo de pausa).
 Entonces tengo que pinchar sobre ella con el botón derecho y pulsar
 en Activar. Y a veces se pone a funcionar o se vuelve a pausa en pocos
 segundos.
 Y no recuerdo bien si funciona el hacer un /etc/init.d/cupssy restart
 (creo que no).

 ¿Alguien ha visto este error en Debian? me gustaría saberlo porque les pasa
 a varias personas (amigos) que usan Kubuntu, y trato de saber si debo
 hacerme pesado en kdebugs o en kubuntu-bugs.

 Sólo eso, y perdón por el Off-Topic.

 Saludos.

Por lo que he podido averiguar, http://www.kdedevelopers.org/node/2106, y 
experimentar tiene que ser un fallo de los paquetes de cups tanto en debian 
como en ubuntu.
Uso Debian SID.

Saludos.



Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema jEsuSdA 8)

Hola!

Quisiera poder encontrar un método para añadir frases al final de cada 
correo enviado con thunderbird.
Lo ideal sería poder tenerlas en un archivo de texto o que directamente 
salieran de fortune.


¿Alguien sabe cómo podría hacerlo?
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error en el arranque unknown interrupt or fault...

2006-06-19 Por tema Ric M

Yo solo quería decirte que lo primero q hice es buscar en google antes
de escribir a la lista, lo de escribir a la lista es pq no encontré
una solución satisfactoria.

El 17/06/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Sábado, 17 de Junio de 2006 13:24, Ric M escribió:
 Ya miré en google y no hay nada.

Aparecen más resultados buscando en inglés:

http://www.google.com/search?q=%22unknown+interrupt+or+fault+at+EIP%22ie=UTF-8oe=UTF-8


 ¿tu has mirado lo q hay en el link q me
 mandas?

Yo sólo te sugería el pegar los errores textualmente en Google, nada más, lo
que no voy a hacer es buscar la solución a ellos.


Saludos.


PD: Por favor, no hagas Top-Posting:

http://www.google.com/search?q=%22unknown+interrupt+or+fault+at+EIP%22ie=UTF-8oe=UTF-8



 El 9/06/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Viernes, 9 de Junio de 2006 10:04, Ric M escribió:
   hola,
   he compilado un nuevo kernel, el 2.6.16.20, y al arrancar me llena la
   pantalla con el error unknown interrupt or fault at EIP No he
   cambiado nada de la configuración del kernel, solo he hecho un make
   oldconfig con el .config de la versión antigua y después he compilado
   normalmente y todo parecía ir bien. Alguna idea.
 
  No tengo ni idea, pero como siempre recomiendo pegar los errores
  textualmente en Google:
 
 
  http://www.google.es/search?num=30hl=esie=UTF-8oe=UTF-8q=%22unknown+i
 nterrupt+or+fault+at+EIP%22btnG=B%C3%BAsquedameta=lr%3Dlang_es
 
 
  --
  Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista

--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista






Re: Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema Guimi

jEsuSdA 8) escribió:

Hola!

Quisiera poder encontrar un método para añadir frases al final de cada 
correo enviado con thunderbird.
Lo ideal sería poder tenerlas en un archivo de texto o que directamente 
salieran de fortune.


¿Alguien sabe cómo podría hacerlo?
Gracias.


Herramientas - Configuración de cuentas - Utilizar firma

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema jEsuSdA 8)

Guimi wrote:

jEsuSdA 8) escribió:

Hola!

Quisiera poder encontrar un método para añadir frases al final de 
cada correo enviado con thunderbird.
Lo ideal sería poder tenerlas en un archivo de texto o que 
directamente salieran de fortune.


¿Alguien sabe cómo podría hacerlo?
Gracias.


Herramientas - Configuración de cuentas - Utilizar firma

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Hola Guimi,

Gracias por tu intervención, pero me temo que no me he explicado bien.

Lo que yo quiero es que la firma de cada correo sea DIFERENTE y que la
frase se genere aleatoriamente con fortune o bien se coja de entre un
listado concreto de frases que bien podrían estar en un archivo de texto.

La configuración de la que creo que me hablas, y que, al menos en la
versión de thunderbird que yo uso (1.5.0.2 para debian)  no aparece en
el sitio que indicas, sólo sirve para anexar un texto o archivo, pero no
parece permitir la inclusión de ningún comando o similar que genere o
extraiga las frases.


Gracias y espero haberme expresado mejor esta vez ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema jEsuSdA 8)

Guimi wrote:

jEsuSdA 8) escribió:

Hola!

Quisiera poder encontrar un método para añadir frases al final de 
cada correo enviado con thunderbird.
Lo ideal sería poder tenerlas en un archivo de texto o que 
directamente salieran de fortune.


¿Alguien sabe cómo podría hacerlo?
Gracias.


Herramientas - Configuración de cuentas - Utilizar firma

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Hola Guimi,

Gracias por tu intervención, pero me temo que no me he explicado bien.

Lo que yo quiero es que la firma de cada correo sea DIFERENTE y que la
frase se genere aleatoriamente con fortune o bien se coja de entre un
listado concreto de frases que bien podrían estar en un archivo de texto.

La configuración de la que creo que me hablas, y que, al menos en la
versión de thunderbird que yo uso (1.5.0.2 para debian)  no aparece en
el sitio que indicas, sólo sirve para anexar un texto o archivo, pero no
parece permitir la inclusión de ningún comando o similar que genere o
extraiga las frases.


Gracias y espero haberme expresado mejor esta vez ;)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema Fernando
jEsuSdA 8) wrote:
 
 Guimi wrote:
  jEsuSdA 8) escribió:
  Hola!
 
  Quisiera poder encontrar un método para añadir frases al final de
  cada correo enviado con thunderbird.
  Lo ideal sería poder tenerlas en un archivo de texto o que
  directamente salieran de fortune.
 
  ¿Alguien sabe cómo podría hacerlo?
  Gracias.
 
  Herramientas - Configuración de cuentas - Utilizar firma
 
  Saludos
  Güimi
  http://guimi.net
  --
  Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista
 
 
 Hola Guimi,
 
 Gracias por tu intervención, pero me temo que no me he explicado bien.
 
 Lo que yo quiero es que la firma de cada correo sea DIFERENTE y que la
 frase se genere aleatoriamente con fortune o bien se coja de entre un
 listado concreto de frases que bien podrían estar en un archivo de texto.
 
 La configuración de la que creo que me hablas, y que, al menos en la
 versión de thunderbird que yo uso (1.5.0.2 para debian)  no aparece en
 el sitio que indicas, sólo sirve para anexar un texto o archivo, pero no
 parece permitir la inclusión de ningún comando o similar que genere o
 extraiga las frases.
 
 Gracias y espero haberme expresado mejor esta vez ;)
 

Te lo va a tener que decir todo ;)

Ahora pones en un crontab un script que ejecute el fortune y lo mande
a ese fichero...


S2


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema qepd.blogspot.com
jEsuSdA 8) escribió:
 Hola!
 
 Quisiera poder encontrar un método para añadir frases al final de cada
 correo enviado con thunderbird.
 Lo ideal sería poder tenerlas en un archivo de texto o que directamente
 salieran de fortune.
 
 ¿Alguien sabe cómo podría hacerlo?


Hace algun tiempo hice la misma pregunta en el foro castellano de 
firefox/thunderbird y tambien
aqui... y lo unico que pude obtener fue, que existe una extension tagzilla, 
que permite agregar
frases tipo fortune, desde algun fichero... o sea que una vez instalado, te vas 
a su configuracion y
agregas uno de los ficheros fortune que estan en /usr/share/games/fortunes y 
asi cada vez que
redactes un nuevo mensaje, podras agregarle al final una de las frases al azar.

S2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Autentificacion en Samba

2006-06-19 Por tema Gabriel F. Alles

Estimados:
Tengo el siguiente problema:
Estoy tratando de levantar en mi servidor Debian un Samba con una 
configuración básica, que es lo que he leido.

   Solo he configurado:
   workgroup = MIGRUPO  
   netbios name = serv_linux

   server string = Servidor Samba %v en %L
   hosts allow = 192.168.0 (mi red va de 192.168.0.1.al 40)
   interfaces = 192.168.0.254/24
y  luego leyendo las explicaciones del mismo archivo smb.conf cambie lo 
siguiente en la parte de Autenticacion:

   security = user
   encrypt passwords = true
   passdb backend = tdbsam guest
Bueno y algo mas, pero al momento de ver el servidor Samba en el entorno 
de red de los equipos win me pone la ip 192.168.0.2 y desconocido en 
lugar de Servidor Samba 
Cuando intento abrir de todas maneras me sale un cuado donde me pide el 
surario y la contraseña, que se la ingreso y me rebota.
No tengo idea donde esta el problema y les agradezco toda pista que me 
puedan brindar.


Ademas este archivo lo copie de un debian que tengo en mi casa y ahi si 
me funciona.
La unica diferencia que hay es que aca trabajo en modo grafico y en mi 
casa en consola.


Ayuda por favor..
  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: parpadeo menu aplicaciones gnome

2006-06-19 Por tema Orutra Sero

2006/6/18, Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]:

El dom, 18-06-2006 a las 03:30 +0200, Orutra Sero escribió:
 hola listeros!!
 necesito ayuda con mi gnome: para mas senyas:

 utilizo debian testing instalado por netinst (hace una semana).
 senyale las opciones standard system y laptop cuando te da a
 elegir la instalacion los paquetes preseleccionados que deseas. no
 marque escritorio (que es para lo que lo utilizo). luego instale via
 apt las x, el gnome-desktop-environment, y alguna cosilla mas
 (firefox,etc...), reinicie, y actualice el sistema mediante synaptic.

 el problema es que despues de esa actualizacion, cuando hago click en
 el menu aplicaciones del panel superior de gnome (el que tiene gnome
 por defecto), el menu se expande pero parpadea a mucha velocidad y no
 me permite explorarlo.

 este problema es exclusivo del menu de aplicaciones, los menus
 lugares y escritorio van perfectamente.

 he probado borrar los menus, borrar el panel... nada, cuando vuelvo a
 ponerlos el mismo problema. he googleado buscando la solucion pero lo
 unico que he encontrado relacionado con los parpadeos son paginas
 donde se habla de agilizar la ejecucion de las X y cosas que nada
 tienen que ver con el tema :-S

 ¿que puedo hacer?

A mi me anda bien en todas las maquinas que tengo con etch. Descarta que
sea problema del usuario (crea un nuevo usuario a ver).


 muchas gracias por la ayuda y por estar ahi siempre al servicio de todos.



mmm... el problema parece haberse solucionado solo... :-S
no entiendo ni como ni porque. si me vuelve a ocurrir hare lo del
paquete menu y/o lo del usuario y si no se soluciona intentare
reunirmas datos sobre el problema.

muchas gracias por la ayuda de todos modos ;-)

saludos


Instalar ndiswrapper en etch

2006-06-19 Por tema Orutra Sero

2006/6/18, Luis Uribe [EMAIL PROTECTED]:

Hola

Estoy intentando instalar ndiswrapper en un portátil corriendo Debian Etch,
actualmente tiene el kernel 2.4.27-2-k6 con sus correspondientes cabeceras
instaladas.

Revisando me doy cuenta que existen dos formas de instalarlo, descargando
las fuentes y compilando el módulo o a la debian way usando
module-assistant.

Si intento la primera forma obtengo errores del siguiente tipo al
compilarlo:

In file included from hal.c:18: 
/lib/modules/2.4.27-2-k6/build/include/linux/netdevice.h: In function 
'__netif_rx_schedule':
/lib/modules/2.4.27-2-k6/build/include/linux/netdevice.h:781: error: invalid 
lvalue in assignment
/lib/modules/2.4.27-2-k6/build/include/linux/netdevice.h: In function 
'netif_rx_reschedule':

Y claro, no finaliza la compilación, lo he intentado con las fuentes
del kernel completas y tampoco funciona, sospecho que algo me falta al
instalar las cabeceras, pero no se que es. Alguien ha tenido el mismo
problema? Conocen alguna forma diferente que pueda probar?

La salida completa del error está en http://pastebin.com/716803

Si lo intento usando module-assistant el problema es que intenta compilarlo
con gcc-3.3, aun teniendo instalados gcc-3.4 y gcc-4.0, y el modulo debe
ser compilado con una versión superior. Intenté desinstalar gcc-3.3 pero
module-assistant parece estar configurado para usar esa versión por defecto,
alguien sabe la puedo cambiar?. Aunque me imagino que tampoco funcionaria al
compilarlo.

Gracias

--
Luis



-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFElbo+RASeiQOPnqURAu/VAKCAWboDY+9eySnK92NhFc7FcL9fYACfTQMl
clWWgS3f71kIkTt7HW9f2H8=
=JoMy
-END PGP SIGNATURE-



((perdon por el privado luis, han sido los nervios :-p ))
mmm... Imagino que habra alguien en la lsita que te podra ayudar mas
que yo, pero te voy a contar como hice yo que me funcionara el
ndiswrapper (tediosa tarea que me costo horas de googleo :-p )...

primero encontre un wiki con un completo listado de dispositivos
wireless y como hacerlos funcionar (version de los controladores
testeada, etc...). la dir es:
http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/List

despues segui al pie de la letra una guia de instalacion muy parecida a esta:
http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/InstallDebian
(debo tener por ahi la que use, si la necesitas, me lo dices y te la busco ;-) )

aunque tengo que decir que basicamente lo que hice fue instalar via
synaptic el kernel-headers correspondiente a mi kernel. despues
descomprimir el archivo del ndiswrapper que me baje del sourceforge
del proyecto:
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=93482

hice el make install y todo eso (la guia lo explica mejor que yo :-p
), y luego ya la instalacion de los drivers con $ ndiswrapper -i
/rutaDelDriver/nombreDelDriver.inf

no suelo atreverme a contestar a ningun hilo. espero haberlo hecho bien :-)

por cierto, yo no lo tengo instalado en el arranque del sistema. me
hice un par de scripts con la ayuda de la guia de instalacion (por dar
una idea)...


Re: Autentificacion en Samba

2006-06-19 Por tema Javier Debian - BBca - AR



Estimados:
Tengo el siguiente problema:
Estoy tratando de levantar en mi servidor Debian un Samba con una 
configuración básica, que es lo que he leido.

   Solo he configurado:
   workgroup = MIGRUPO  netbios name = serv_linux
   server string = Servidor Samba %v en %L
   hosts allow = 192.168.0 (mi red va de 192.168.0.1.al 40)
   interfaces = 192.168.0.254/24
y  luego leyendo las explicaciones del mismo archivo smb.conf cambie lo 
siguiente en la parte de Autenticacion:

   security = user
   encrypt passwords = true
   passdb backend = tdbsam guest
Bueno y algo mas, pero al momento de ver el servidor Samba en el entorno 
de red de los equipos win me pone la ip 192.168.0.2 y desconocido en lugar 
de Servidor Samba 
Cuando intento abrir de todas maneras me sale un cuado donde me pide el 
surario y la contraseña, que se la ingreso y me rebota.


Pregunta ¿los clientes son Win95, 98 ;Me, XP o NT?
Porque si son XP o NT, tenés que configurar Kerberos para que acepte 
contraseñas encriptadas en vez de las planas de WinX.


No tengo idea donde esta el problema y les agradezco toda pista que me 
puedan brindar.


Ademas este archivo lo copie de un debian que tengo en mi casa y ahi si me 
funciona.
La unica diferencia que hay es que aca trabajo en modo grafico y en mi 
casa en consola.


Ayuda por favor..





=
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, poné mi 
dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe en montones 
de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la propagación de virus y 
la proliferación del SPAM.

Gracias.
Usuario GNU/Linux registrado # 389414 (http://counter.li.org/)
= 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No veo mi otro disco duro

2006-06-19 Por tema Orutra Sero

((perdon por el privado arnau))

El 16/06/06, Arnau Sanchez[EMAIL PROTECTED] escribió:


 Angel Claudio Alvarez escribió:
  El jue, 15-06-2006 a las 18:05 +0200, Arnau Sanchez escribió:
  Jose escribió:
  El problema es que en Debian no me aparecen ya listas para usar las
  particiones del disco duro 1. Cuando intento montarlas con el comando
  mount /dev/hda1, mount /dev/hda2, o mount /dev/hda, siempre recibo el
  mismo error -- mount: no se puede encontrar /dev/hda en /etc/fstab o
  /etc/mtab
  Lo que ya te han dicho de modificar el /etc/fstab es una opción. Pero si
  no quieres que se monten las unidades siempre, sino sólo cuando las
  vayas a usar, ya lo hacías bien con mount, sólo te faltaba decirle dónde
  la querías, por ejemplo:
 
  sudo mount /dev/hda1 /mnt
 
 
  sudo??  y como sabes que tiene configurado sudo?
  igualmente lo que pones no le va a servir ya que no especificas el fs y
  si no esta en el /etc/fstab no funciona
  Para que funcione la solucion que le das tine que modificar /etcfstab
  y colocar la opcion noauto

 lo siento por el sudo, lo uso en todas mis máquinas y se me fue la
 mano. se palpa una cierta tensión contra ubuntu... :-)

 sólo quería explicarle por qué no le había funcionado el mount a secas,
 y como tenía que hacerlo si por el motivo que fuera no quiere tocar el
 /etc/fstab - y sí, conozco noauto, así tengo todas mis particiones de
 backup.

 por último, y quizá me equivoque, pero siempre he hecho mounts de
 particiones NTFS sin especificar el tipo y él solito lo adivina, lo que
 según el manual no es tan extraño:

 # man mount

 # If no -t option is given, or if  the  auto  type  is  specified,
 # mount will try to guess the desired type.

 salud


perdon si alguien encuentra que lo que contesto esta fuera de lugar,
pero ¿no seria mejor contestar yo te recomendaria no usar talCosa
porque... en lugar de pero como le dices que use...?

por ejemplo, cosas como ¿y como sabes que tiene sudo? se podrian
suavizar como yo creo que en lugar de sudo podrias usar...

no se, tampoco quiero ponerme en contra de nadie, pero esque hay veces
(no lo digo solo por este hilo) que me da la sensacion de que no se
hablan bien entre unos y otros listeros que contestan...

calmaos por favor, que no cunda el panico :-p


Re: Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema Matías Bellone

On 6/19/06, qepd.blogspot.com [EMAIL PROTECTED] wrote:

jEsuSdA 8) escribió:
 Hola!

 Quisiera poder encontrar un método para añadir frases al final de cada
 correo enviado con thunderbird.
 Lo ideal sería poder tenerlas en un archivo de texto o que directamente
 salieran de fortune.

 ¿Alguien sabe cómo podría hacerlo?


Hace algun tiempo hice la misma pregunta en el foro castellano de 
firefox/thunderbird y tambien
aqui... y lo unico que pude obtener fue, que existe una extension tagzilla, 
que permite agregar
frases tipo fortune, desde algun fichero... o sea que una vez instalado, te vas 
a su configuracion y
agregas uno de los ficheros fortune que estan en /usr/share/games/fortunes y 
asi cada vez que
redactes un nuevo mensaje, podras agregarle al final una de las frases al azar.



El problema es que TagZilla sólo soporta hasta la versión 1.1 de Thunderbird.

Estuve buscando en internet, y lo mejor que conseguí fue de un foro
francés el hacer un script que escriba el .signature con la salida del
fortune. Obviamente eso es tiene dos desventajas:

1- No es automático, hay que correrlo a mano
2- Hay que correrlo cada vez que lo quieras cambiar.

Una forma de solventar eso es por medio de cron, pero está lejos de
ser algo más o menos limpio.


S2


--
---
--   Matías A Bellone   --
--  Jabber,GTalk: [EMAIL PROTECTED]  --
-- MSN: [EMAIL PROTECTED]  --
--  Web: http://www.enespanol.com.ar  --
---



OT: buscando ...

2006-06-19 Por tema Lord Redyen
Buscando a la comunidad de usuarios de Debian en Puno-Puno-Peruse les busca con extrema urgencia para integrarme al grupo-- Atte.:Lord Redyen


Re: Error en el arranque unknown interrupt or fault...

2006-06-19 Por tema Iñaki
El Lunes, 19 de Junio de 2006 14:06, Ric M escribió:
 Yo solo quería decirte que lo primero q hice es buscar en google antes
 de escribir a la lista, lo de escribir a la lista es pq no encontré
 una solución satisfactoria.

Ok, yo sólo te sugerí buscar el error textual en Google pues mucahs veces sale 
así la solución (pero no siempre). Y sobre todo el tema de buscar en inglés 
en Google.




 El 17/06/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Sábado, 17 de Junio de 2006 13:24, Ric M escribió:
   Ya miré en google y no hay nada.
 
  Aparecen más resultados buscando en inglés:
 
  http://www.google.com/search?q=%22unknown+interrupt+or+fault+at+EIP%22ie
 =UTF-8oe=UTF-8
 
   ¿tu has mirado lo q hay en el link q me
   mandas?
 
  Yo sólo te sugería el pegar los errores textualmente en Google, nada más,
  lo que no voy a hacer es buscar la solución a ellos.
 
 
  Saludos.
 
 
  PD: Por favor, no hagas Top-Posting:
 
  http://www.google.com/search?q=%22unknown+interrupt+or+fault+at+EIP%22ie
 =UTF-8oe=UTF-8
 
   El 9/06/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
El Viernes, 9 de Junio de 2006 10:04, Ric M escribió:
 hola,
 he compilado un nuevo kernel, el 2.6.16.20, y al arrancar me llena
 la pantalla con el error unknown interrupt or fault at EIP No
 he cambiado nada de la configuración del kernel, solo he hecho un
 make oldconfig con el .config de la versión antigua y después he
 compilado normalmente y todo parecía ir bien. Alguna idea.
   
No tengo ni idea, pero como siempre recomiendo pegar los errores
textualmente en Google:
   
   
http://www.google.es/search?num=30hl=esie=UTF-8oe=UTF-8q=%22unkno
   wn+i nterrupt+or+fault+at+EIP%22btnG=B%C3%BAsquedameta=lr%3Dlang_es
   
   
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista
 
  --
  Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista

-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema Iñaki
El Lunes, 19 de Junio de 2006 14:39, jEsuSdA 8) escribió:
 Lo que yo quiero es que la firma de cada correo sea DIFERENTE y que la
 frase se genere aleatoriamente con fortune o bien se coja de entre un
 listado concreto de frases que bien podrían estar en un archivo de texto.

Entiendo que no es una solución, pero Kmail hace eso que pides.



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] Kdeprint pone en pausa la imrpesora cada dos por tres

2006-06-19 Por tema Iñaki
El Lunes, 19 de Junio de 2006 12:21, Fco. Javier Fernádez Álvarez escribió:
 El Lunes, 19 de Junio de 2006 01:10, Iñaki escribió:
  Hola, me gustaría saber si alguien puede confirmar el siguiente problema
  en Debian. La verdad es que no recuerdo si me ha pasado alguna vez en
  Debian, pero me ha pasado excesivas veces en Kubuntu.
 
  Me gustaría dejar claro que no quiero una solución o explicación al
  problema, sino una mera confirmación en caso de que alguien haya sufrido
  el mismo problema en Debian. Trato precisamente de localizar el fallo
  (¿es de KDE? ¿es sólo de Kubuntu? ¿es de cupsys? ¿es de cupsys de
  (K)Ubuntu?).

 Hola:
 La semana pasada me ocurrio lo mismo, cada vez que mandaba un trabajo a
 imprimir la impresora se ponia en pausa automaticamente despues de que el
 trabajo se procesase, pero no consegui imprimir.
 Hoy he vuelto a probar y el cups me da un error diciendo que la impresora
 no esta conectada cuando si que lo esta.

Gracias. Una cosa, ¿en que distro y versión de la misma has visto el problema?
¿Sólo ocurre con KDE? (me extraña mucho pues incluye temas de administración 
de sueprusuario), ¿alguna vez te ha pasado en Gnome?.


  El problema es el siguiente:
 
  En una Kubuntu Breezy y también en Dapper cada dos por tres se desactiva
  por arte de magia la impresora, o sea, se pone en pausa (en Kdeprint la
  impresora presenta un icono rojo de pausa).
  Entonces tengo que pinchar sobre ella con el botón derecho y pulsar
  en Activar. Y a veces se pone a funcionar o se vuelve a pausa en pocos
  segundos.
  Y no recuerdo bien si funciona el hacer un /etc/init.d/cupssy restart
  (creo que no).
 
  ¿Alguien ha visto este error en Debian? me gustaría saberlo porque les
  pasa a varias personas (amigos) que usan Kubuntu, y trato de saber si
  debo hacerme pesado en kdebugs o en kubuntu-bugs.
 
  Sólo eso, y perdón por el Off-Topic.
 
  Saludos.

 Por lo que he podido averiguar, http://www.kdedevelopers.org/node/2106, y
 experimentar tiene que ser un fallo de los paquetes de cups tanto en debian
 como en ubuntu.

Gracias.


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: OT: buscando ...

2006-06-19 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 19 de Junio de 2006 18:10, Lord Redyen escribió:
 Buscando a la comunidad de usuarios de Debian en Puno-Puno-Perubrse
 les busca con extrema urgencia para integrarme al grupobr
 clear=allbr-- brAtte.:brLord Redyen

Por favor, no mandes correos en html a la lista. Tampoco mandes estos OT.

Para buscar un lug, prueba en google, o busca aydua en el IRC

(en google creo haber encontrado el lug a la primera)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpHXYHTPBYfL.pgp
Description: PGP signature


Moderating your message

2006-06-19 Por tema SYMPA
Your message for list janis has been forwarded to editor(s)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Kdeprint pone en pausa la imrpesora cada dos por tres

2006-06-19 Por tema ga
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Aupa

Iñaki wrote:
 Hola, me gustaría saber si alguien puede confirmar el siguiente problema en 
 Debian. La verdad es que no recuerdo si me ha pasado alguna vez en Debian, 
 pero me ha pasado excesivas veces en Kubuntu.
 
 Me gustaría dejar claro que no quiero una solución o explicación al problema, 
 sino una mera confirmación en caso de que alguien haya sufrido el mismo 
 problema en Debian. Trato precisamente de localizar el fallo (¿es de KDE? ¿es 
 sólo de Kubuntu? ¿es de cupsys? ¿es de cupsys de (K)Ubuntu?).
 
 El problema es el siguiente:
 
 En una Kubuntu Breezy y también en Dapper cada dos por tres se desactiva por 
 arte de magia la impresora, o sea, se pone en pausa (en Kdeprint la impresora 
 presenta un icono rojo de pausa). 
 Entonces tengo que pinchar sobre ella con el botón derecho y pulsar 
 en Activar. Y a veces se pone a funcionar o se vuelve a pausa en pocos 
 segundos.
 Y no recuerdo bien si funciona el hacer un /etc/init.d/cupssy restart (creo 
 que no).
 
 ¿Alguien ha visto este error en Debian? me gustaría saberlo porque les pasa a 
 varias personas (amigos) que usan Kubuntu, y trato de saber si debo hacerme 
 pesado en kdebugs o en kubuntu-bugs.
 

Yo no he visto este problema ni con Debian ni con Ubuntu, eso sí, no uso KDE.
Con Gnome no me ha pasado por si te sirve.

 Sólo eso, y perdón por el Off-Topic.
 
 Saludos.
 


- --
Clave Pública:
gpg --keyserver pgp.rediris.es --recv-keys BCF6BE9C

Frente al ensordecedor silencio de los media dominantes, los mil y un susurros
de los media alternativos deben hacer oír el canto de la información libre.

Registered GNU/Linux User ##31

:wq!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFElxoxR/FJErz2vpwRAsiOAJ4heRHjy47RaRZB8dkxokS/cmLk5QCdFe5w
6CheBwbmECANKOoBMjd5jy0=
=iSJn
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: enrutamiento

2006-06-19 Por tema Miguel Da Silva
On Fri, 16 Jun 2006 20:55:57 -0300
Cristian Quintana [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola listeros:
en el laburo estoy armando un server de internet, el
 cual tiene cual tendria tres placas de red,
 1) red local
 2) una para la coneccion a internet a travez de una linea dedicada de
 512k, esta placa tiene una ip fija y esta conectada a un router
 3) un adsl de 2.4Mb, esta placa esta conectada a un moden adsl y
 obtiene su direccion por dhcp.
 
 la idea es la siguiente
 usar el adsl de 2.4Mb para que los usuarios accedan a internet y
 utilizar la linea dedicada de 512Kb para que los que se encuentran
 afura de la red local puedan acceder al sistema que esta hecho en php.
 
 estuve buscando en internet como hacer esto y me encontre en
 www.larct.org que debia hacer un scripts con lo  siguiente:
 
 $P0_NET=red local=10.1.0.0
 $IF0=su interfaz LAN=eth0
 $IF1=ADSL=eth1
 $IF2=router=eth3
 $IP1=la dirección IP asociada con $IF1
 $IP2=la IP asociada con $IF2
 $P1 es la dirección IP de la pasarela a Proveedor 1
 $P2 la IP de la pasarela a Proveedor 2
 $P1_NET será la red IP donde está $P1
 $P2_NET la red IP donde está $P2.
 
 #crear  las tablas de ruteo para las dos salidas a internet
 ip route add $P1_NET dev $IF1 src $IP1 table T1
 ip route add default via $P1 table T1
 ip route add $P2_NET dev $IF2 src $IP2 table T2
 ip route add default via $P2 table T2
 
 #Agregar rutas en la tabla main
 ip route add $P1_NET dev $IF1 src $IP1
 ip route add $P2_NET dev $IF2 src $IP2
 
 # elegir la ruta por defecto
 ip route add default via $P1
 
 # le decimos por que tabla se debe encaminar, todo lo que viene por
 una interfaz sale por ella misma
 ip rule add from $IP1 table T1
 ip rule add from $IP2 table T2
 
 #Agregamos la red local en las tablas T1 y T2
 ip  route add  $P0_NET   dev $IF0  table   T1
 ip  route add  $P2_NET   dev $IF2  table   T1
 ip  route add  127.0.0.0/8   dev lotable   T1
 ip  route add  $P0_NET   dev $IF0  table   T2
 ip  route add  $P1_NET   dev $IF1  table   T2
 ip  route add  127.0.0.0/8   dev lotable   T2
 
 el problema que se me presenta es que este ejemplo esta hecho con dos
 conecciones que ienen ip fijo. alguien sabe como deberia hacer en el
 caso que una de las conecciones sea a travez de dhcp.
 
 Espero que puedan ayudarme. Desde ya muchas gracias a todos.
 
 Saludos, Cristian
 


Podés crear el script y ejecutarlo cuando se levante la conexión ADSL. El 
script lo llamás desde el archivo /etc/ppp/ip-up. El archivo /etc/ppp/ip-up 
tiene unos parámetros que te servirán bien, por ejemplo podrás saber la 
dirección IP que te fue asignada.

Saludos.

-- 
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.



Re: [OT] Kdeprint pone en pausa la imrpesora cada dos por tres

2006-06-19 Por tema Iñaki
El Lunes, 19 de Junio de 2006 23:42, ga escribió:
 Aupa

 Iñaki wrote:
  Hola, me gustaría saber si alguien puede confirmar el siguiente problema
  en Debian. La verdad es que no recuerdo si me ha pasado alguna vez en
  Debian, pero me ha pasado excesivas veces en Kubuntu.
 
  Me gustaría dejar claro que no quiero una solución o explicación al
  problema, sino una mera confirmación en caso de que alguien haya sufrido
  el mismo problema en Debian. Trato precisamente de localizar el fallo
  (¿es de KDE? ¿es sólo de Kubuntu? ¿es de cupsys? ¿es de cupsys de
  (K)Ubuntu?).
 
  El problema es el siguiente:
 
  En una Kubuntu Breezy y también en Dapper cada dos por tres se desactiva
  por arte de magia la impresora, o sea, se pone en pausa (en Kdeprint la
  impresora presenta un icono rojo de pausa).
  Entonces tengo que pinchar sobre ella con el botón derecho y pulsar
  en Activar. Y a veces se pone a funcionar o se vuelve a pausa en pocos
  segundos.
  Y no recuerdo bien si funciona el hacer un /etc/init.d/cupssy restart
  (creo que no).
 
  ¿Alguien ha visto este error en Debian? me gustaría saberlo porque les
  pasa a varias personas (amigos) que usan Kubuntu, y trato de saber si
  debo hacerme pesado en kdebugs o en kubuntu-bugs.

 Yo no he visto este problema ni con Debian ni con Ubuntu, eso sí, no uso
 KDE. Con Gnome no me ha pasado por si te sirve.

Gracias. Me sería de utilidad si me dices qué versiones de Debian y Ubuntu con 
Gnome has probado sin este fallo de las impresoras.


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



NO ARRANCA EL USUARIO

2006-06-19 Por tema Joan Gracia
Tengo Catix 1,2 (deribada de debian), he actualizado el kernel a 2.6.16, pero ahora tras arrancar me deja en la pantalla para introducir el usuario, lo pongo con la password y me devuelve a la pantalla de arrancar las X (pantalla gris) y vuelve a salir la pantalla del usuario. ¿Qué puedo mirar para saber que pasa?
Gracias.


Re: NO ARRANCA EL USUARIO

2006-06-19 Por tema Gonzalo Rivero

2006/6/19, Joan Gracia [EMAIL PROTECTED]:

Tengo Catix 1,2 (deribada de debian), he actualizado el kernel a 2.6.16,
pero ahora tras arrancar me deja en la pantalla para introducir el usuario,
lo pongo con la password y me devuelve a la pantalla de arrancar las X
(pantalla gris) y vuelve a salir la pantalla del usuario. ¿Qué puedo mirar
para saber que pasa?



fijate entrando en una consola con ese usuario, y haciendo startx desde ahí

--

`

spymac is fuckin' dead. Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/

Los blues del pescao presentando al Pepe (donde nos quejamos de todo):
http://fishblues.blogspot.com/


respawing too fast: disabled for 5 minutes

2006-06-19 Por tema Javier Sarmiento
Hole gente, tengo un problema despues de compilar e instalar el kernel
2.6.8 , se ejecuta perfecto , pero al arrancar el inittab no llega a
mostrar la primera tty, justo cuando me deberia aparecer el login
encuentro esto; 

INIT: ld 1;5 respawning too fast: disabled for 5 minutes 

Realmente no me acuerdo de haber habilitado el soporte para terminales
virtuales al momento de configurar, pero calculo que si no lo hice
deberia estar habilitado por defecto.

Buscando en google encontre errores relacionados con hard (video), pero
no creo que este sea el caso. 
 
Estuve revisando lo permisos de getty en /sbin y estaban ok, lo raro es
que en el arranque al cargar las fuentes para la consola dice algo de
/dev/vc/2 (iso15) vc1,/dev/vc/3 (iso15), -y asi los 6 como si fuesen las
6 terminales-, mientras que con el otro kernel donde en este muestra
/dev/vc el otro que si funciona muestra /dev/tty...   Como corresponde.
 Agradezco de antemano...



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Thunderbird y Fortune

2006-06-19 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 19-06-2006 a las 12:55 -0300, Matías Bellone escribió:
 On 6/19/06, qepd.blogspot.com [EMAIL PROTECTED] wrote:
  jEsuSdA 8) escribió:
   Hola!
  
   Quisiera poder encontrar un método para añadir frases al final de cada
   correo enviado con thunderbird.
   Lo ideal sería poder tenerlas en un archivo de texto o que directamente
   salieran de fortune.
  
   ¿Alguien sabe cómo podría hacerlo?
 
 
  Hace algun tiempo hice la misma pregunta en el foro castellano de 
  firefox/thunderbird y tambien
  aqui... y lo unico que pude obtener fue, que existe una extension 
  tagzilla, que permite agregar
  frases tipo fortune, desde algun fichero... o sea que una vez instalado, te 
  vas a su configuracion y
  agregas uno de los ficheros fortune que estan en /usr/share/games/fortunes 
  y asi cada vez que
  redactes un nuevo mensaje, podras agregarle al final una de las frases al 
  azar.
 
 
 El problema es que TagZilla sólo soporta hasta la versión 1.1 de Thunderbird.
 
 Estuve buscando en internet, y lo mejor que conseguí fue de un foro
 francés el hacer un script que escriba el .signature con la salida del
 fortune. Obviamente eso es tiene dos desventajas:
 
 1- No es automático, hay que correrlo a mano
 2- Hay que correrlo cada vez que lo quieras cambiar.
 
 Una forma de solventar eso es por medio de cron, pero está lejos de
 ser algo más o menos limpio.
 
por que no hacer un script que llame antes de ejecutar el thunderbird al
generador aleatorio de .signatures ??


  S2
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Instalar ndiswrapper en etch

2006-06-19 Por tema Herwin Huillcen

Hola

Efectivamente, necesitas instalar el paquete kernel-header de tu
version exacta de kernel, luegop bajate el ndiswrapper de sourceforge,
alli te veine como compilarlo, y eso es todo.
No olvides que instalar usa:

#ndiswrapper -l (para ver dispositivos instalados)
#ndiswrapper -i ruta del instalador de windows XP de tu tarjeta
(para instalarlo)

espero te sirva, saludos

2006/6/19, Orutra Sero [EMAIL PROTECTED]:

2006/6/18, Luis Uribe [EMAIL PROTECTED]:
 Hola

 Estoy intentando instalar ndiswrapper en un portátil corriendo Debian Etch,
 actualmente tiene el kernel 2.4.27-2-k6 con sus correspondientes cabeceras
 instaladas.

 Revisando me doy cuenta que existen dos formas de instalarlo, descargando
 las fuentes y compilando el módulo o a la debian way usando
 module-assistant.

 Si intento la primera forma obtengo errores del siguiente tipo al
 compilarlo:

 In file included from hal.c:18: 
/lib/modules/2.4.27-2-k6/build/include/linux/netdevice.h: In function 
'__netif_rx_schedule':
 /lib/modules/2.4.27-2-k6/build/include/linux/netdevice.h:781: error: invalid 
lvalue in assignment
 /lib/modules/2.4.27-2-k6/build/include/linux/netdevice.h: In function 
'netif_rx_reschedule':

 Y claro, no finaliza la compilación, lo he intentado con las fuentes
 del kernel completas y tampoco funciona, sospecho que algo me falta al
 instalar las cabeceras, pero no se que es. Alguien ha tenido el mismo
 problema? Conocen alguna forma diferente que pueda probar?

 La salida completa del error está en http://pastebin.com/716803

 Si lo intento usando module-assistant el problema es que intenta compilarlo
 con gcc-3.3, aun teniendo instalados gcc-3.4 y gcc-4.0, y el modulo debe
 ser compilado con una versión superior. Intenté desinstalar gcc-3.3 pero
 module-assistant parece estar configurado para usar esa versión por defecto,
 alguien sabe la puedo cambiar?. Aunque me imagino que tampoco funcionaria al
 compilarlo.

 Gracias

 --
 Luis



 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

 iD8DBQFElbo+RASeiQOPnqURAu/VAKCAWboDY+9eySnK92NhFc7FcL9fYACfTQMl
 clWWgS3f71kIkTt7HW9f2H8=
 =JoMy
 -END PGP SIGNATURE-


((perdon por el privado luis, han sido los nervios :-p ))
mmm... Imagino que habra alguien en la lsita que te podra ayudar mas
que yo, pero te voy a contar como hice yo que me funcionara el
ndiswrapper (tediosa tarea que me costo horas de googleo :-p )...

primero encontre un wiki con un completo listado de dispositivos
wireless y como hacerlos funcionar (version de los controladores
testeada, etc...). la dir es:
http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/List

despues segui al pie de la letra una guia de instalacion muy parecida a esta:
http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/InstallDebian
(debo tener por ahi la que use, si la necesitas, me lo dices y te la busco ;-) )

aunque tengo que decir que basicamente lo que hice fue instalar via
synaptic el kernel-headers correspondiente a mi kernel. despues
descomprimir el archivo del ndiswrapper que me baje del sourceforge
del proyecto:
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=93482

hice el make install y todo eso (la guia lo explica mejor que yo :-p
), y luego ya la instalacion de los drivers con $ ndiswrapper -i
/rutaDelDriver/nombreDelDriver.inf

no suelo atreverme a contestar a ningun hilo. espero haberlo hecho bien :-)

por cierto, yo no lo tengo instalado en el arranque del sistema. me
hice un par de scripts con la ayuda de la guia de instalacion (por dar
una idea)...





Re: respawing too fast: disabled for 5 minutes

2006-06-19 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Jun 19, 2006 at 06:31:16PM -0300, Javier Sarmiento wrote:
 Hole gente, tengo un problema despues de compilar e instalar el kernel
 2.6.8 , se ejecuta perfecto , pero al arrancar el inittab no llega a
 mostrar la primera tty, justo cuando me deberia aparecer el login
 encuentro esto; 
 ...
 Estuve revisando lo permisos de getty en /sbin y estaban ok, lo raro es
 que en el arranque al cargar las fuentes para la consola dice algo de
 /dev/vc/2 (iso15) vc1,/dev/vc/3 (iso15), -y asi los 6 como si fuesen las
 6 terminales-, mientras que con el otro kernel donde en este muestra
 /dev/vc el otro que si funciona muestra /dev/tty... 

¿Cual es 'el otro kernel'?
¿Cómo compilaste el kernel que da problemas?

Sospecho que cambiaste la configuración de terminales virtuales, del
pseudo-filesystem pts o de devfs. Revisa particularmente éste último,
que Debian usaba por default para los kernel 2.4, pero que ya está
'deprecated'[1]. Usar o no devfs tiene como efecto secundario que
muchos dispositivos cambian de nombre.

Revisa también que tengas udev instalado. No nos dices que Debian
estás usando. En caso que sea etch, toma en cuenta que el udev de esa
versión *requiere* un kernel = 2.6.12

[1] Una vez más, solicito a la lista su valisoa colaboración para
saber como decir eso en español.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: respawing too fast: disabled for 5 minutes

2006-06-19 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
Primero, te tengo que regañar:

- No contestes en privado.
- No contestes abajo de la firma. (Es decir, abajo de la linea que
empieza con --)
- Procura onfigurar tu cliente de correo para que cite como dios
manda. (O sea con )

Ahora sí, al tema:

 On Mon, Jun 19, 2006 at 06:31:16PM -0300, Javier Sarmiento wrote:
  On Mon, Jun 19, 2006 at 07:30:13PM -0300, Rodrigo Gallardo wrote:
   Hole gente, tengo un problema despues de compilar e instalar el kernel
   2.6.8  
  ¿Cual es 'el otro kernel'?

 El otro kernel es tambien 2.6 instalado en la primer instalacion desde
 el cd.

  ¿Cómo compilaste el kernel que da problemas?

 Compile el kernel problemático totalmente desde 0, de entrada tuve
 problema con devfs, me tiraba en el arranque un kernel panic unknow
 filesystem devfs, habilite devfs recompilando el kernel y anduvo
 pero hasta donde dije antes.

Mmm. Me suena a que no habilitaste exactamente el juego de opciones
que un Debian supone. Te recomiendo que:

Si estás cambiando de kernel por tener uno más nuevo, añadir soporte a
algún dispositivo, o algo así, no lo compiles, mejor bajate una
precompilado de Debian. Te evitas dolores de cabeza.

Si quieres compilarlo, por que es más divertido, por que necesitas una
configuración muy especial, o cualquier otro motivo:

- apt-get install kernel-package fakeroot
- cd un directorio de trabajo
- tar xzf las-fuentes-del-kernel-que-quieres
- cd el directorio creado
- cp /boot/config-la-versión-que-sí-funciona .config
- make-kpkg -rfakeroot --config el método que te guste kernel-image
- cd ..
- dpkg -i kernel-image-una nueva y bonita versión

Así te aseguras que la configuración difiere lo menos posible de la
default. Ninguno de estos pasos, salvo el apt-get y el dpkg -i,
necesitan hacerse como root, así que no los hagas como root. Y, por
supuesto, *lee* todos los man relevantes *antes*.

 Calculo que si tengo udev instalado ya que sino el kernel viejo que
 tambien es 2.6 no deberia funcionar.
 Estoy usando Sarge.

OK.
No lo estás intentando, pero toma en cuenta que en Sarge no vas a
poder usar un kernel = 2.6.8 sin sufrir un rato.

  [1] Una vez más, solicito a la lista su valisoa colaboración para saber
  como decir eso en español.
  
 Supongo que deprecated significa obsoleto.

Gracias.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Como arrancar con XDM

2006-06-19 Por tema ernesto grassi
Hola amigos:
La pregunta es francamente obvia pero me encuentro perdido y pido ayuda.
Yo tengo configurada la Debian Sarge con el gestor gdm y utilizo habitualmente gnome
He probado creando otro usuario kde y me encanta
entonces como puedo hacer para que el gestor de X sea xdm ??
Ahora me abre con gdm y puedo entrar en KDE pero yo quiero cambiar de gestor al abrir
Lei en las man que hay que modificar el archivo aoculto .xsession pero yo solo tengo el .xsession error
ayuda 
Gracias
-- atte.Ernesto 


Re: Como arrancar con XDM

2006-06-19 Por tema Ze

vi /etc/X11/default-display-manager

pon el que prefieras, reinicia las X y listo...

Suerte y saludos.

2006/6/19, ernesto grassi [EMAIL PROTECTED]:

Hola amigos:
 La pregunta es francamente obvia pero me encuentro perdido y pido ayuda.
 Yo tengo configurada la  Debian Sarge con el gestor gdm y utilizo
habitualmente gnome
 He probado creando otro usuario kde y me encanta
 entonces como puedo hacer para que el gestor de X sea xdm ??
 Ahora me abre con gdm y puedo entrar en KDE pero yo quiero cambiar de
gestor al abrir
 Lei en las man que hay que modificar el archivo aoculto .xsession pero yo
solo tengo  el .xsession error
 ayuda
 Gracias


--
atte.
Ernesto




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: perdi el grub....

2006-06-19 Por tema Ze

Hola,

Como nuevo que eres, es bueno explicarte que san google es la solucion
antes de llegar aca solo basta que hagas una busqueda y
encontraras muchos documentos de como reinstalar el grub en el MBR...


Suerte y Saludos

2006/6/18, joako sandoval [EMAIL PROTECTED]:

lo siento pero soy nuevo y acabo de perder el grub de mi debian
etchpues tuve que reinstalar windows xp me gustaria saber si hay
alguna forma de recuperarlo por medio de el cd/dvd de
instalaciontengo otros live cd(knoppix,ubuntu) pero mi curiosiodad
es si se puede hacer desde el cd de debian.gracias por la ayuda..


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: perdi el grub....

2006-06-19 Por tema Camilo Alejandro Arboleda

2006/6/18, joako sandoval [EMAIL PROTECTED]:

lo siento pero soy nuevo y acabo de perder el grub de mi debian
etchpues tuve que reinstalar windows xp me gustaria saber si hay
alguna forma de recuperarlo por medio de el cd/dvd de
instalaciontengo otros live cd(knoppix,ubuntu) pero mi curiosiodad
es si se puede hacer desde el cd de debian.gracias por la ayuda..



Si, si puedes. Aunque supongo que no es esa la respuesta que esperas ;-)

El cd de debian tiene una opción de rescate que te manda a una consola
de texto. Desde ahí puedes reinstalar el grub (mira el manual del grub
para los detalles).


--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com



RE: perdi el grub....

2006-06-19 Por tema Raul Lopez Carreno
Eso es cierto googlea un rato te aseguro que consigues la respuesta rápido

-Mensaje original-
De: Ze [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Lunes, 19 de Junio de 2006 08:24 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: perdi el grub

Hola,

Como nuevo que eres, es bueno explicarte que san google es la solucion
antes de llegar aca solo basta que hagas una busqueda y
encontraras muchos documentos de como reinstalar el grub en el MBR...


Suerte y Saludos

2006/6/18, joako sandoval [EMAIL PROTECTED]:
 lo siento pero soy nuevo y acabo de perder el grub de mi debian
 etchpues tuve que reinstalar windows xp me gustaria saber si hay
 alguna forma de recuperarlo por medio de el cd/dvd de
 instalaciontengo otros live cd(knoppix,ubuntu) pero mi curiosiodad
 es si se puede hacer desde el cd de debian.gracias por la ayuda..


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: respawing too fast: disabled for 5 minutes

2006-06-19 Por tema consultores1
El Lunes, 19 de Junio de 2006 3:08 PM, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Mon, Jun 19, 2006 at 06:31:16PM -0300, Javier Sarmiento wrote:
  Hole gente, tengo un problema despues de compilar e instalar el kernel
  2.6.8 , se ejecuta perfecto , pero al arrancar el inittab no llega a
  mostrar la primera tty, justo cuando me deberia aparecer el login
  encuentro esto;
  ...
  Estuve revisando lo permisos de getty en /sbin y estaban ok, lo raro es
  que en el arranque al cargar las fuentes para la consola dice algo de
  /dev/vc/2 (iso15) vc1,/dev/vc/3 (iso15), -y asi los 6 como si fuesen las
  6 terminales-, mientras que con el otro kernel donde en este muestra
  /dev/vc el otro que si funciona muestra /dev/tty...

 ¿Cual es 'el otro kernel'?
 ¿Cómo compilaste el kernel que da problemas?

 Sospecho que cambiaste la configuración de terminales virtuales, del
 pseudo-filesystem pts o de devfs. Revisa particularmente éste último,
 que Debian usaba por default para los kernel 2.4, pero que ya está
 'deprecated'[1]. Usar o no devfs tiene como efecto secundario que
 muchos dispositivos cambian de nombre.

 Revisa también que tengas udev instalado. No nos dices que Debian
 estás usando. En caso que sea etch, toma en cuenta que el udev de esa
 versión *requiere* un kernel = 2.6.12

 [1] Una vez más, solicito a la lista su valisoa colaboración para
 saber como decir eso en español.

deprecate= vt. desaprobar!



Re: traductor de voz a escritura!

2006-06-19 Por tema consultores1
El Viernes, 16 de Junio de 2006 9:48 AM, consultores1 escribió:
 El Viernes, 16 de Junio de 2006 3:22 AM, Aritz Beraza Garayalde [Rei]

 escribió:
  El Viernes, 16 de Junio de 2006 01:06, consultores1 escribió:
   Hola
  
   Estoy iniciando un pequeno proyecto y me gustaria hacerlo en Debian.
   El asunto es: 1 microfono direccionable inalambrico de alta fidelidad
   que reciba la voz, en una reunion por ejemplo ; la mande a una laptop
   viejita y la muestre en pantalla como texto; se requiere que funcione
   en varios idiomas.
 
  Olvidate de usar un portatil viejito. Sobretodo si quieres que soporte
  varios idiomas a la vez. (De hecho no se si existe algun programa que sea
  capaz de discernir que idioma usa el interlocutor para cambiar el
  diccionario).
 
   Es un proyecto para sordos y se realizara como ayuda comunitaria.
   Actualmente, una persona esta a la par del sordo y escribe lo que
   escucha, lo que inmediatamente sirve para saber de que se trata. La
   otra forma es que se usa un microfono directo al aparato en la oreja
   del susodicho, pero esta forma tiene el inconveniente de que hay que
   pasarse el microfono y cuando la cosa se calienta, se olvidan de
   pasarlo!
  
   Por supuesto que ya aparecieron los lagartos proponiendo
   ViaVoz+Ws+maquinas de $2,500.00: pero me gustaria intentar con Debian y
   por eso les pregunto.
 
  Creo que comercialmente disponibles el dragon naturally speaking y el
  viavoice son los dos sistemas de reconocimiento de habla mas avanzados.
  Ninguno de ellos dispnibles en debian. Ambos tienen algo que necesitaras:
  Diccionarios especificos.
 
  En linux tienes sphinx, un buen motor. No es en si un sistema de
  reconocimiento de habla completo, pero con sphinx3 (por que sphinx4
  necesita java y eso significa mas consumo de recursos) y un vocabulario
  podrias tener el sistema funcionando (el ejecutable para convertir en
  texto lo que llegue por el microfono ya viene de serie).
 
  Tu problema sera el vocabulario (los modelos lexicos y acusticos del
  castellano me imagino que estaran disponibles en alguna parte). Pero un
  vocabulario minimamente extenso (5000-2 palabras) con palabras
  especificas como las que se usan en las conversaciones en las que piensas
  usarlo, va a ser mas complicado, y seguramente tendreis que crearlo.
 
  Lo del microfono es otro problema. Quieras o no, va a entrar mucho ruido,
  sobretodo si se entra en una discusion acalorada, y eso es matador en los
  sistemas de reconocimiento de habla. El microfono (y la tarjeta de audio)
  son _muy_ importantes. Un sistema ideal usaria un microfono por persona.
  Estilo el parlamento, cuando alguien va a hablar, pulsa su microfono. El
  sistema usa la entrada del resto de microfonos para cancelar el ruido y
  las conversaciones paralelas que puedan producirse. Pero supondre que
  esto es inviable.
 
   Como no tenemos nada claro, cualquier idea o sugerencia nos vendria muy
   bien.
 
  Pasate por la web del proyecto sphinx
  http://cmusphinx.sourceforge.net/html/cmusphinx.php
 
  mirate la informacion del tutorial y el resources to buils a system.
  Mirate tambienel manual. Con esto tienes todo lo necesario para montarte
  tu sistema. pero si estas vago...
 
  Tienes perlbox voice http://www.perlbox.org/ que usa sphinx2 para el
  reconocimiento del habla. (aparte de tener otras utilidades) no lo he
  probado.
 
  Ya te aviso que de todas formas vas a tener que entrenarlo mucho.  (y
  entrenarlo es bastante costoso), por que la mayoria de modelos y
  diccionarios que he encontrado son para el ingles.
 
  Saludos
  Aritz Beraza [Rei]

 Infinitas gracias Aritz, por responder, segun lo que dices, se puede
 realizar, luego te cuento.

 hasta pronto.

Hola Aritz y a todos.

He investigado un poco y solamente he encontrado trabajos muy buenos basados 
en la informacion que me distes, orientados a convertir texto a voz. (KMouth, 
KSayit, Kttsmgr y otros) Agrego, que los programas citados estan en Etch.

Me llama la atencion que no encuentro nada terminado para convertir voz a 
texto! Sabe alguien, cual podria ser la dificultad?

Yo no se mucho de esto, pero segun veo, seria de grabar la voz y convertirla 
en texto.  Gracias anticipadas, se agradece cualquier informacion.
 



Re: Como arrancar con XDM

2006-06-19 Por tema Romo
Hola ernesto...

decías, el 19-jun-2006 [11:49 +]:

 Hola amigos:
 La pregunta es francamente obvia pero me encuentro perdido y pido ayuda.
 Yo tengo configurada la  Debian Sarge con el gestor gdm y utilizo 
 habitualmente
 gnome
 He probado creando otro usuario kde y me encanta
 entonces como puedo hacer para que el gestor de X sea xdm ??
 Ahora me abre con gdm y puedo entrar en KDE pero yo quiero cambiar de gestor 
 al
 abrir
 Lei en las man que hay que modificar el archivo aoculto .xsession pero yo solo
 tengo  el .xsession error
 ayuda
 Gracias

1º no escribas en HTML (lee las normas de uso de la lista en debian.org)
2º apt-get --purge remove gdm - para quitarlo
3º apt-get instal kdm - para instalarlo
4º apt-cache search Display Manager - ver mas
5º man apt-get / apt-cache y manual de APT HOWTO en debian.org
6º google.com/linux
7º historico de la lista

... etc

Venga


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Como arrancar con XDM

2006-06-19 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El lun, 19-06-2006 a las 23:49 +, ernesto grassi escribió:
 Hola amigos:
 La pregunta es francamente obvia pero me encuentro perdido y pido
 ayuda.
 Yo tengo configurada la  Debian Sarge con el gestor gdm y utilizo
 habitualmente gnome
 He probado creando otro usuario kde y me encanta
 entonces como puedo hacer para que el gestor de X sea xdm ??
 Ahora me abre con gdm y puedo entrar en KDE pero yo quiero cambiar de
 gestor al abrir
 Lei en las man que hay que modificar el archivo aoculto .xsession pero
 yo solo tengo  el .xsession error
 ayuda 
 Gracias
 

Por favor ¿nadie se entera de lo del html?

1º) dpkg-reconfigure debconf
(y te aseguras de dejarlo en medium)
2º) dpkg-reconfigure gdm
(y elijes xdm)

Si no lo tienes instalado, pues apt-get install xdm.

Otra es usar la utilidad rcconf.


  
 -- 
 atte.
 Ernesto 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: unix2dos y dos2unix(solucionado)

2006-06-19 Por tema Romo
Hola Erik...

decías, el 19-jun-2006 [03:04 -0400]:

  
 $ apt-cache search unix2dos
 sysutils - Miscellaneous small system utilities - dummy package tofrodos -
 Converts DOS - Unix text files, alias tofromdos
 
 Tienes bien el sources.list?
 Has hecho apt-get update?
 
  Eso seria.
 
 
 
 Si tengo mirrors oficiales aca en chile(debian.ubiobio.cl)
 Y actualizo el equipo todas las semanas
 
 No se por que no aparecio nada
 Pero ayer me dijeron de ese paquete y ya lo solucione
 
 Muchas gracias.

siempre puedes tirar de http://www.us.debian.org/distrib/packages
para buscar un paquete o lo que sea (para buscar librerias biene muy bien)

Venga


signature.asc
Description: Digital signature