Re: Instalacion des de CDs

2006-07-14 Por tema Robert Gironés Margarit
A Divendres 14 Juliol 2006 00:52, Txeik va escriure:
 A Dijous 13 Juliol 2006 09:22, Robert Gironés Margarit va escriure:
  Hola,
 
  He instalado mil veces Debian en ordenadores de amigos sin ningún
  problema, per recientemente he querido instalar Debian ETCH utilizando el
  conjunto de CDs puesto que el ordenador donde lo queria instalar no tenia
  red ni conexion a Internet.
 
  Mi sorpresa ha sido que aunque he bajado el conjunto de 18 CDS completo
  la instalacion quiere que escoja una replica desde donde descargar los
  paquetes. No he encontrado la forma de decirle que poseo los CD-ROMs.
 
  Sabeis salgo al respecto? És un bug? Hay algun truco? O es que me estoy
  dejando algo?
 
  Tiempo atrás, cuando instalé Sarge desde CDs me iba pidiendo los CDS uno
  por uno para recoger la lista de paquetes per con el instalador de ETCH
  no es así.
 
  Mil gracias.

 No habras empezado por un net-install? (por preguntar)

No, és el primer CD de los 18 totales

 Un comando apt-cdrom add
 Has mirado si en las replicas existe alguna cdrom

Lo he mirado y no existe

 Creo que aunque lo instales desde cdrom intenta actualizarse.
 Mas no puedo ayudarte, el mio lo instalé con net-install

 Salut

-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]

Usuari de Linux Registrat #386693



Re: Sugerencia para reemplazar sendmail

2006-07-14 Por tema hoock
El Fri, 14 Jul 2006 00:21:05 -0500,
=?ISO-8859-1?Q?Alejandro_B=E1rcena_Campos?= escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola a todos,
 
 Por fin ha llegado el momento de actualizar mi servidor de correo. Ha
 estado funcionando con sendmail en un redhat por mucho tiempo. Ahora que
 lo pasaremos a debian, me gustaría escuchar sus comentarios sobre las
 diferentes opciones disponibles en debian. Tengo total libertad para
 elegir el software que se usará, pero me gustaría poder usar lo siguiente:
 
 - - antivirus (algunos de mis usuarios todavía usan windows, y bueno por
 si llega uno de los pocos que hay para gnu/linux), creo que sólo contamos
 con clamav y amavis, aunque todavía no leo lo suficiente al respecto.
 
 - - antispam (ya sea por reglas y/o por incluir black lists)
 
 - - algún método de autentificación para enviar correos. No puedo basarme
 en ip's para el relay, ya que varios tenemos ip's dinámicas. Hasta ahora
 he utilizado sasl.
 
 - - me facilitaría mucho la administración si en lugar de ser cuentas del
 sistema pudieran ser cuentas dadas de alta en alguna base de datos. (mysql
 por ejemplo)
 
 - - soporte para dominios y usuarios virtuales, [EMAIL PROTECTED] es un
 usuario diferente a [EMAIL PROTECTED]
 
 - - soporte para aliases (dudo que alguno no lo tenga).
 
 De antemano muchas gracias,
 alejandro bárcena
 
 *nota: no espero howto's, lo que realmente me interesa es su opinión. =)
 Ya lidiaré con la configuración una vez que decida cuál usar. -BEGIN
 PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFEtynBpZP6bMridNYRApYoAJ9EsqCdr0+PlshyYEL6Crrquhp3/QCbBRA5
 xGECjmjt3H05G1yzn7vyj88=
 =dkvq
 -END PGP SIGNATURE-

Postfix


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Enviar FAX con hylafax

2006-07-14 Por tema David Martín :: Suki_ ::
El Jueves, 13 de Julio de 2006 14:47, j v escribió:
 Que me pueden recomendar ustedes, ya que no encuentro forma de
 solucionar este gran detalle.

Recientemente he montado un par de servidores de fax con Hylafax. En mi caso 
buscaba soluciones muy concretas y personalizadas, pero en la búsqueda de 
información me encontré con Avantfax, que tiene buena pinta y estoy pendiente 
de probar. 

http://www.mentalbarcode.com/avantfax.php

Quizá te interese pegarle un vistazo. :)
-- 
David Martín :: Suki_ ::
http://sukiweb.net



Re: Gestionar teléfono

2006-07-14 Por tema Guimi

Manuel Parrilla escribió:

Hola

¿Sabeis si existe algún programa para llevar la gestión de un teléfono 
conectado por módem? Me refiero a identificación de llamadas, marcado de 
números a partir de una agenda, etc. 


e incluso convertirlo en un mando a distancia de tu reproductor de 
películas a través de bluetooth...

busca en google el modelo de tu teléfono y la palabra linux.


Gracias y un saludo.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion des de CDs

2006-07-14 Por tema Eduardo Montenegro
2006/7/14, Eduardo Montenegro [EMAIL PROTECTED]:
2006/7/14, Robert Gironés Margarit [EMAIL PROTECTED]:

A Divendres 14 Juliol 2006 00:52, Txeik va escriure: A Dijous 13 Juliol 2006 09:22, Robert Gironés Margarit va escriure:  Hola,   He instalado mil veces Debian en ordenadores de amigos sin ningún
  problema, per recientemente he querido instalar Debian ETCH utilizando el  conjunto de CDs puesto que el ordenador donde lo queria instalar no tenia  red ni conexion a Internet. 
  Mi sorpresa ha sido que aunque he bajado el conjunto de 18 CDS completo  la instalacion quiere que escoja una replica desde donde descargar los  paquetes. No he encontrado la forma de decirle que poseo los CD-ROMs.
   Sabeis salgo al respecto? És un bug? Hay algun truco? O es que me estoy  dejando algo?   Tiempo atrás, cuando instalé Sarge desde CDs me iba pidiendo los CDS uno
  por uno para recoger la lista de paquetes per con el instalador de ETCH  no es así.   Mil gracias. No habras empezado por un net-install? (por preguntar)

No, és el primer CD de los 18 totales Un comando apt-cdrom add Has mirado si en las replicas existe alguna cdromLo he mirado y no existe Creo que aunque lo instales desde cdrom intenta actualizarse.
 Mas no puedo ayudarte, el mio lo instalé con net-installEl sistema base lo mete de cd,no? pues dejalo que intente lo que quiera. Instala sistema base desde cd. Instala grub y finaliza sin cargar paquetes(aquí me imagino es donde3 mira de conectar a repositorio,no?). Una vez finalizada la instalación dselect. Espero te sirva de algo.
 Salut--Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]Usuari de Linux Registrat #386693





Re: Sugerencia para reemplazar sendmail

2006-07-14 Por tema N0K

hoock escribió:


El Fri, 14 Jul 2006 00:21:05 -0500,
=?ISO-8859-1?Q?Alejandro_B=E1rcena_Campos?= escribió:

 


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos,

Por fin ha llegado el momento de actualizar mi servidor de correo. Ha
estado funcionando con sendmail en un redhat por mucho tiempo. Ahora que
lo pasaremos a debian, me gustaría escuchar sus comentarios sobre las
diferentes opciones disponibles en debian. Tengo total libertad para
elegir el software que se usará, pero me gustaría poder usar lo siguiente:

- - antivirus (algunos de mis usuarios todavía usan windows, y bueno por
si llega uno de los pocos que hay para gnu/linux), creo que sólo contamos
con clamav y amavis, aunque todavía no leo lo suficiente al respecto.

- - antispam (ya sea por reglas y/o por incluir black lists)

- - algún método de autentificación para enviar correos. No puedo basarme
en ip's para el relay, ya que varios tenemos ip's dinámicas. Hasta ahora
he utilizado sasl.

- - me facilitaría mucho la administración si en lugar de ser cuentas del
sistema pudieran ser cuentas dadas de alta en alguna base de datos. (mysql
por ejemplo)

- - soporte para dominios y usuarios virtuales, [EMAIL PROTECTED] es un
usuario diferente a [EMAIL PROTECTED]

- - soporte para aliases (dudo que alguno no lo tenga).

De antemano muchas gracias,
alejandro bárcena

*nota: no espero howto's, lo que realmente me interesa es su opinión. =)
Ya lidiaré con la configuración una vez que decida cuál usar. -BEGIN
PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEtynBpZP6bMridNYRApYoAJ9EsqCdr0+PlshyYEL6Crrquhp3/QCbBRA5
xGECjmjt3H05G1yzn7vyj88=
=dkvq
-END PGP SIGNATURE-
   



Postfix


 


qmail


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Existe límite en el número de partic iones =3F?=

2006-07-14 Por tema Amadeus Zappeling
Tengo un disco de 320GB Sata, al intentar instalar debian daba un error con la sda16 y sda17, las dos últimas particiones, las borré a ambas, y ahí si instaló (tenía reservado dos particiones, la sda8 y sda9).  Al tratar de instalar otro debian, yo tengo hasta la partición sda15, y al tratar de crear la 16, nones, me da error. Es como si tuviera un límite de poder manejar hasta la 15.  SaludosLuis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:  On Fri, Jul 14, 2006 at 03:21:09AM +, Amadeus Zappeling wrote: Hola Pues eso, existe algún límite en el número máximo que linux es capaz de manejar?¿En dónde? En un disco duro puede pasar que se te terminen los 'minor's Pero esono pasa con menos de unas 63 particiones por disco. Y en kernelsviejos, sin devfs o
 udev. Porque estoy teniendo problemas y estoy llegando a la conclución de que es un problema con eso.Como que no te creo. ¿Que problemas tienes?-- Rodrigo GallardoGPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975 2F49 0199 8318 ADC9 BC28 
		 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
Abrí tu cuenta aquí

Re: Instalacion des de CDs

2006-07-14 Por tema Robert Gironés Margarit
A Divendres 14 Juliol 2006 10:12, Eduardo Montenegro va escriure:
 2006/7/14, Eduardo Montenegro [EMAIL PROTECTED]:
  2006/7/14, Robert Gironés Margarit [EMAIL PROTECTED]:
   A Divendres 14 Juliol 2006 00:52, Txeik va escriure:
A Dijous 13 Juliol 2006 09:22, Robert Gironés Margarit va escriure:
 Hola,

 He instalado mil veces Debian en ordenadores de amigos sin ningún
 problema, per recientemente he querido instalar Debian ETCH
  
   utilizando el
  
 conjunto de CDs puesto que el ordenador donde lo queria instalar no
  
   tenia
  
 red ni conexion a Internet.

 Mi sorpresa ha sido que aunque he bajado el conjunto de 18 CDS
  
   completo
  
 la instalacion quiere que escoja una replica desde donde descargar
  
   los
  
 paquetes. No he encontrado la forma de decirle que poseo los
  
   CD-ROMs.
  
 Sabeis salgo al respecto? És un bug? Hay algun truco? O es que me
  
   estoy
  
 dejando algo?

 Tiempo atrás, cuando instalé Sarge desde CDs me iba pidiendo los
 CDS
  
   uno
  
 por uno para recoger la lista de paquetes per con el instalador de
  
   ETCH
  
 no es así.

 Mil gracias.
   
No habras empezado por un net-install? (por preguntar)
  
   No, és el primer CD de los 18 totales
  
Un comando apt-cdrom add
Has mirado si en las replicas existe alguna cdrom
  
   Lo he mirado y no existe
  
Creo que aunque lo instales desde cdrom intenta actualizarse.
Mas no puedo ayudarte, el mio lo instalé con net-install
 
  El sistema base lo mete de cd,no? pues dejalo que intente lo que quiera.
  Instala sistema base desde cd. Instala grub y finaliza sin cargar
  paquetes(aquí me imagino es donde3 mira de conectar a repositorio,no?).
  Una vez finalizada la instalación dselect. Espero te sirva de algo.

Probaré a ver

 
Salut
  
   --
   Robert Gironés Margarit
   Grup Bages Formadors, SL
   [EMAIL PROTECTED]
  
   Usuari de Linux Registrat #386693

-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]

Usuari de Linux Registrat #386693



Kernel con smp para Pentium II

2006-07-14 Por tema Resete-e

Estoy montando un servidor que lleva dos Intel Pentium II (Netfinity
5000), ayer instalé Debian Sarge y luego metí un kernel con smp,
concretamente el 2.6.8-2-686-smp (escribo de memoria). Obviamente al
arrancar daba errores ya que Pentium II es i586 y no i686, el caso es
que he buscado en los repositorios y no hay nada en smp por debajo de
686.

¿Hay alguna forma de conseguir un kernel actual con estas características?

Preferiría no hacerlo, pero ¿se puede compilar uno para 586 con smp?


Un saludo y muchas gracias.



Re: Enviar FAX con hylafax

2006-07-14 Por tema Sergio Villalba
Recientemente he montado un par de servidores de fax con Hylafax. En mi
caso
buscaba soluciones muy concretas y personalizadas, pero en la búsqueda de
información me encontré con Avantfax, que tiene buena pinta y estoy
pendiente
de probar.

http://www.mentalbarcode.com/avantfax.php

Hola a [EMAIL PROTECTED],

yo lo tengo implementado desde hace 3 meses y funciona muy bien.

La instalación es fácil, en la web oficial indica los pasos para debian.

Un saludo.
S.V.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sugerencia para reemplazar sendmail

2006-07-14 Por tema Mauricio Rivas

N0K escribió:


hoock escribió:


El Fri, 14 Jul 2006 00:21:05 -0500,
=?ISO-8859-1?Q?Alejandro_B=E1rcena_Campos?= escribió:

 


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos,

Por fin ha llegado el momento de actualizar mi servidor de correo. Ha
estado funcionando con sendmail en un redhat por mucho tiempo. Ahora 
que

lo pasaremos a debian, me gustaría escuchar sus comentarios sobre las
diferentes opciones disponibles en debian. Tengo total libertad para
elegir el software que se usará, pero me gustaría poder usar lo 
siguiente:


- - antivirus (algunos de mis usuarios todavía usan windows, y bueno 
por
si llega uno de los pocos que hay para gnu/linux), creo que sólo 
contamos

con clamav y amavis, aunque todavía no leo lo suficiente al respecto.

- - antispam (ya sea por reglas y/o por incluir black lists)



Antispam: Spamassasin



- - algún método de autentificación para enviar correos. No puedo 
basarme
en ip's para el relay, ya que varios tenemos ip's dinámicas. Hasta 
ahora

he utilizado sasl.


sasl, es correcto

- - me facilitaría mucho la administración si en lugar de ser 
cuentas del
sistema pudieran ser cuentas dadas de alta en alguna base de datos. 
(mysql

por ejemplo)

- - soporte para dominios y usuarios virtuales, [EMAIL PROTECTED] 
es un

usuario diferente a [EMAIL PROTECTED]

- - soporte para aliases (dudo que alguno no lo tenga).

De antemano muchas gracias,
alejandro bárcena

*nota: no espero howto's, lo que realmente me interesa es su 
opinión. =)
Ya lidiaré con la configuración una vez que decida cuál usar. 
-BEGIN

PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEtynBpZP6bMridNYRApYoAJ9EsqCdr0+PlshyYEL6Crrquhp3/QCbBRA5
xGECjmjt3H05G1yzn7vyj88=
=dkvq
-END PGP SIGNATURE-
  



Postfix


 


qmail


Amigo, Postfix y aunque no pediste Howto, aqui te pongo uno, exactamente 
como lo que quieres hacer.

http://workaround.org/articles/ispmail-sarge/


Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Spam Alert: pc lerda desinstalar X

2006-07-14 Por tema Guillermo Salas M.
Hola,

On Fri, 2006-07-14 at 00:28 -0300, Shen wrote:
 hola mi pregunta es la siguiente yo tengo instalado el debian 3.x en un 
 pentium II y la verdad que va muy lerdo, yo quisiera saber por que se me 
 ocurrio desintalar el xserver que lo tengo con xfree y usar todo desde la 
 linea de comando.
 

Probablemente estas corriendo Gnome o KDE que son entornos que requieren
de mas recursos.

 1 - ¿ Pierdo funcionalidades del Linux ya que al no tener el entorno grafico 
 es como que deja de ser un S.O. multitarea ?¿ es asi ?
 

No pierdes funcionalidad alguna, excepto la de tener X para ejecutar
alguna aplicación gráfica.

 2- ¿ mejoraria el rendimiento si solo la quiero para implementarla como 
 servidos de paginas web, correo, dns, etc ?
 

Desde luego que si, al no estar ejecutando el servidor X esos recursos
serán utilizados por los demás servicios.

Funcionando una computadora modelo Luis XV ;) con procesador Pentium MMX
de 166Mhz con 16MB en RAM y un disco duro de 4GB, este equipo corre
Debian Sarge y tiene habilitados sendmail, squid, cacheo de DNS y un
pequeñisimo firewall para una LAN que consta de 20 equipos. Lleva algo
mas de tres semanas trabajando y hasta ahora no ha fallado :)

 
 Saludos espero se entienda 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sugerencia para reemplazar sendmail

2006-07-14 Por tema Guillermo Salas M.
On Fri, 2006-07-14 at 00:21 -0500, Alejandro Bárcena Campos wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola a todos,
 
 Por fin ha llegado el momento de actualizar mi servidor de correo. Ha
 estado funcionando con sendmail en un redhat por mucho tiempo. Ahora que
 lo pasaremos a debian, me gustaría escuchar sus comentarios sobre las
 diferentes opciones disponibles en debian. Tengo total libertad para
 elegir el software que se usará, pero me gustaría poder usar lo siguiente:
 
 - - antivirus (algunos de mis usuarios todavía usan windows, y bueno por
 si llega uno de los pocos que hay para gnu/linux), creo que sólo
 contamos con clamav y amavis, aunque todavía no leo lo suficiente al
 respecto.
 

Sendmail permite la implementación de MILTERS que los puedes escribir
aunque no es algo trivial :). No obstante existen varios MILTERS ya
escritos para agregar la funcionalidad de detección de Virus y Spam en
el contenido de los mensajes que sendmail gestiona y en Debian
_si_es_trivial_ instalarlos :)

aptitude install clamav-milter

 - - antispam (ya sea por reglas y/o por incluir black lists)
 

aptitude install spamass-milter
aptitude install spfmilter

 - - algún método de autentificación para enviar correos. No puedo basarme
 en ip's para el relay, ya que varios tenemos ip's dinámicas. Hasta ahora
 he utilizado sasl.
 

http://www.sendmail.org/~ca/email/auth.html

 - - me facilitaría mucho la administración si en lugar de ser cuentas del
 sistema pudieran ser cuentas dadas de alta en alguna base de datos.
 (mysql por ejemplo)
 

http://sendmail-sql.sourceforge.net/

 - - soporte para dominios y usuarios virtuales, [EMAIL PROTECTED] es un
 usuario diferente a [EMAIL PROTECTED]
 
 - - soporte para aliases (dudo que alguno no lo tenga).
 

Los aliases los creas en /etc/aliases y los generas con el comando
newaliases

 De antemano muchas gracias,

De nada.

 alejandro bárcena
 
 *nota: no espero howto's, lo que realmente me interesa es su opinión. =)
 Ya lidiaré con la configuración una vez que decida cuál usar.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFEtynBpZP6bMridNYRApYoAJ9EsqCdr0+PlshyYEL6Crrquhp3/QCbBRA5
 xGECjmjt3H05G1yzn7vyj88=
 =dkvq
 -END PGP SIGNATURE-
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel con smp para Pentium II

2006-07-14 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El vie, 14-07-2006 a las 12:52 +0200, Resete-e escribió:
 Estoy montando un servidor que lleva dos Intel Pentium II (Netfinity
 5000), ayer instalé Debian Sarge y luego metí un kernel con smp,
 concretamente el 2.6.8-2-686-smp (escribo de memoria). Obviamente al
 arrancar daba errores ya que Pentium II es i586 y no i686, el caso es

A ver, dime que pone en cat /proc/cpuinfo | grep family  o mira la doc
del kernel, el P2 es 686, tus errores vendrán de otra parte ... ¿te
aseguras de que no carge el apm? porque creo que con smp no tiene que
haber apm.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel con smp para Pentium II

2006-07-14 Por tema José Regalado
Resete-e wrote:
 Estoy montando un servidor que lleva dos Intel Pentium II (Netfinity
 5000), ayer instalé Debian Sarge y luego metí un kernel con smp,
 concretamente el 2.6.8-2-686-smp (escribo de memoria). Obviamente al
 arrancar daba errores ya que Pentium II es i586 y no i686, el caso es
 que he buscado en los repositorios y no hay nada en smp por debajo de
 686.

 ¿Hay alguna forma de conseguir un kernel actual con estas
 características?

 Preferiría no hacerlo, pero ¿se puede compilar uno para 586 con smp?
Sí, con el source puedes hacer lo que quieras.

Es interesante que tratándose de esa máquina te preocupes mas por la
lectura y el soporte de debian en tu caso, léete lo que corresponde ahí
está todo. No es vainas, Debian tiene para vos de sobra y para muchísimo
más.

1. aptitude search kernel-image

2. http://www.us.debian.org/distrib/packages

http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=kernel-image-2.6searchon=
\
namessubword=1version=stablerelease=all

http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=kernel-image-2.6.8searchon=
\
namessubword=1version=stablerelease=all

-- 
José Luis Regalado
Debian GNU/Linux User 280381.
San Cristóbal Edo. Táchira - Venezuela
0276-766.72.20 0416-373.75.15 0414-710.48.57
FINGERPRINT=27AB 7E3A F77F 58C8 A0DB  57AD 9912 CF32 9C2E 001E
Donde  hay  ignorancia  hay  fanatismo  donde
hay fanatismo  no hay tolerancia, donde no hay
tolerancia no hay _paz_




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Existe límite en el n úmero de particiones =3F?=

2006-07-14 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Jul 14, 2006 at 09:21:56AM +, Amadeus Zappeling wrote:

 Tengo un disco de 320GB Sata, al intentar instalar debian daba un
 error con la sda16 y sda17, las dos últimas particiones, las borré a
 ambas, y ahí si instaló (tenía reservado dos particiones, la sda8 y
 sda9).  Al tratar de instalar otro debian, yo tengo hasta la
 partición sda15, y al tratar de crear la 16, nones, me da error. Es
 como si tuviera un límite de poder manejar hasta la 15.  Saludos

Tienes toda la razón. Los discos scsi (y Sata se maneja como scsi)
tienen un límite de 15 particiones por disco.

¡Cada día se aprende algo nuevo!

¿Tienes alguna razón poderosa para usar tantas particiones? Te
recomendaría investigar acerca de LVM.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


[OT] Cosas de sonido en debian

2006-07-14 Por tema Alwar

-- Forwarded message --
From: Alwar [EMAIL PROTECTED]
Date: 14-jul-2006 18:31
Subject: Re: [OT] Cosas de sonido en debian
To: Txeik [EMAIL PROTECTED]


2006/7/14, Txeik [EMAIL PROTECTED]:

A Dijous 13 Juliol 2006 09:06, Alwar va escriure:
 2006/7/12, Alwar [EMAIL PROTECTED]:
  2006/7/12, Guimi [EMAIL PROTECTED]:
   Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
El Lunes, 10 de Julio de 2006 21:03, Alwar escribió:
(...)
   
Se ha comentado muchas veces. Pero tengo unos minutillos que perder,
asi que:
   
_ Guia Rapida de introduccion al sonido en Linux_
   
Ahora mismo tenemos disponibles dos sistemas de sonido en linux:
ALSA, el mas nuevo y OSS, el viejo. Ambos usan sus propios drivers.
   
OSS no permite que varios programas accedan a la tarjeta de sonido
simultaneamente, pero como es el mas viejo, muchos programas usan OSS
para reproducir sonido (el plugin de flash, el skype, etc etc). Para
solventar los problemas de que solo un programa pudiese reproducir
sonido, se crearon los demonios de sonido (artsd, esd), que si bien
solventaban el problema, anyadian otros.
   
ALSA permite mezcla directa, por hardware y por software,  para que
varios programas puedan reproducir sonido a la vez. Tiene ademas un
modulo de compatibilidad con OSS, de manera que los programas que
usen OSS sigan funcionando el ALSA.
   
El problema de usar un demonio de sonido es que el demonio ocupara la
tarjeta de audio, asi que le tendras que indicar a TODOS los
programas que usen el demonio de sonido. Por desgracia, hay programas
que no se pueden usar con un demonio de sonido, solo con OSS a pelo,
y estos programas no pueden reproducir nada si esta el demonio de
sonido activado.
   
Por eso el consejo de hoy es que useis alsa y os olvideis de artsd y
esd y de los problemas que acarrean.
   
Saludos
Aritz Beraza [Rei]
  
   La verdad es que es una duda mil veces repetida.
   Gracias por un resumen tan claro.
   Habrá que apuntarse el mensaje para referenciarlo la próxima vez que
   alguien pregunte.
  
   Saludos
   Güimi
   http://guimi.net
   --
   Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
   http://wiki.debian.org/NormasLista
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]

 Pues siguiendo lo de la guia ubuntu, no he podido porque yo no tengo
 el archivo /etc/asound.conf y no se seguir, y me e dado cuenta que el
 problema del sonido es entre el flash y el aMSN, xq el gaim x ejemplo
 me reproduce los pitidos teniendo el xmms, pero el amsn y el flash no
 reproducen nada. en las configuraciones del amsn e visto que se puede
 cambiar el comando para reproducir sonidos, pone play ¿pero por que
 otro comando se puede cambiar para que funcionase?.
 En el XMMS en la configuracion de ALSA no me sale nada de dmix,
 buscare algun paquete relacionado. Gracias!
 --
 
 El estudio de Alwar
 http://alwar.es

No sé si te ayudará, pero me peleaba con el sonido a todo momento, tenia que
matar artsd para poder oir una peli en totem, pero si después abria kgolf
daba un mensaje de error parecido a éste device: default can't be opened for
playback (Device or resource busy) y enviaba la salida a /dev/null al final
entre artsd y esd matando procesos podia mas o menos oirlo todo, al final
eliminé libesd0 e instalé libesd-alsa0 (0.2.36-3), ahora me peta
estupendamente.

Salut



Bueno probare algo de eso, pero lo que mas problemas me da es el
flash, y veo q no tengo otra solucion...
Gracias!

--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com


--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Re: Sugerencia para reemplazar sendmail

2006-07-14 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes 14 Julio 2006 02:21, Alejandro Bárcena Campos escribió:
 Hola a todos,

 Por fin ha llegado el momento de actualizar mi servidor de correo. Ha
 estado funcionando con sendmail en un redhat por mucho tiempo. Ahora que
 lo pasaremos a debian, me gustaría escuchar sus comentarios sobre las
 diferentes opciones disponibles en debian. Tengo total libertad para
 elegir el software que se usará, pero me gustaría poder usar lo siguiente:

 - antivirus (algunos de mis usuarios todavía usan windows, y bueno por
 si llega uno de los pocos que hay para gnu/linux), creo que sólo
 contamos con clamav y amavis, aunque todavía no leo lo suficiente al
 respecto.

 - antispam (ya sea por reglas y/o por incluir black lists)

 - algún método de autentificación para enviar correos. No puedo basarme
 en ip's para el relay, ya que varios tenemos ip's dinámicas. Hasta ahora
 he utilizado sasl.

 - me facilitaría mucho la administración si en lugar de ser cuentas del
 sistema pudieran ser cuentas dadas de alta en alguna base de datos.
 (mysql por ejemplo)

 - soporte para dominios y usuarios virtuales, [EMAIL PROTECTED] es un
 usuario diferente a [EMAIL PROTECTED]

 - soporte para aliases (dudo que alguno no lo tenga).

 De antemano muchas gracias,
 alejandro bárcena

 *nota: no espero howto's, lo que realmente me interesa es su opinión. =)
 Ya lidiaré con la configuración una vez que decida cuál usar.

Podrías echarle un vistazo al priyecto Kolab, trae todo integrado y es muy 
fácil configurarlo, aunque a mí no me funciona la interfaz web...

www.kolab.org



Re: [OT] Cosas de sonido en debian

2006-07-14 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes 14 Julio 2006 13:32, Alwar escribió:
 -- Forwarded message --
 From: Alwar [EMAIL PROTECTED]
 Date: 14-jul-2006 18:31
 Subject: Re: [OT] Cosas de sonido en debian
 To: Txeik [EMAIL PROTECTED]

 2006/7/14, Txeik [EMAIL PROTECTED]:
  A Dijous 13 Juliol 2006 09:06, Alwar va escriure:
   2006/7/12, Alwar [EMAIL PROTECTED]:
2006/7/12, Guimi [EMAIL PROTECTED]:
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
  El Lunes, 10 de Julio de 2006 21:03, Alwar escribió:
  (...)
 
  Se ha comentado muchas veces. Pero tengo unos minutillos que
  perder, asi que:
 
  _ Guia Rapida de introduccion al sonido en Linux_
 
  Ahora mismo tenemos disponibles dos sistemas de sonido en linux:
  ALSA, el mas nuevo y OSS, el viejo. Ambos usan sus propios
  drivers.
 
  OSS no permite que varios programas accedan a la tarjeta de
  sonido simultaneamente, pero como es el mas viejo, muchos
  programas usan OSS para reproducir sonido (el plugin de flash, el
  skype, etc etc). Para solventar los problemas de que solo un
  programa pudiese reproducir sonido, se crearon los demonios de
  sonido (artsd, esd), que si bien solventaban el problema,
  anyadian otros.
 
  ALSA permite mezcla directa, por hardware y por software,  para
  que varios programas puedan reproducir sonido a la vez. Tiene
  ademas un modulo de compatibilidad con OSS, de manera que los
  programas que usen OSS sigan funcionando el ALSA.
 
  El problema de usar un demonio de sonido es que el demonio
  ocupara la tarjeta de audio, asi que le tendras que indicar a
  TODOS los programas que usen el demonio de sonido. Por desgracia,
  hay programas que no se pueden usar con un demonio de sonido,
  solo con OSS a pelo, y estos programas no pueden reproducir nada
  si esta el demonio de sonido activado.
 
  Por eso el consejo de hoy es que useis alsa y os olvideis de
  artsd y esd y de los problemas que acarrean.
 
  Saludos
  Aritz Beraza [Rei]

 La verdad es que es una duda mil veces repetida.
 Gracias por un resumen tan claro.
 Habrá que apuntarse el mensaje para referenciarlo la próxima vez
 que alguien pregunte.

 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 --
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
 http://wiki.debian.org/NormasLista


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED] with a subject of
 unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
   Pues siguiendo lo de la guia ubuntu, no he podido porque yo no tengo
   el archivo /etc/asound.conf y no se seguir, y me e dado cuenta que el
   problema del sonido es entre el flash y el aMSN, xq el gaim x ejemplo
   me reproduce los pitidos teniendo el xmms, pero el amsn y el flash no
   reproducen nada. en las configuraciones del amsn e visto que se puede
   cambiar el comando para reproducir sonidos, pone play ¿pero por que
   otro comando se puede cambiar para que funcionase?.
   En el XMMS en la configuracion de ALSA no me sale nada de dmix,
   buscare algun paquete relacionado. Gracias!
   --
   
   El estudio de Alwar
   http://alwar.es
 
  No sé si te ayudará, pero me peleaba con el sonido a todo momento, tenia
  que matar artsd para poder oir una peli en totem, pero si después abria
  kgolf daba un mensaje de error parecido a éste device: default can't be
  opened for playback (Device or resource busy) y enviaba la salida a
  /dev/null al final entre artsd y esd matando procesos podia mas o menos
  oirlo todo, al final eliminé libesd0 e instalé libesd-alsa0 (0.2.36-3),
  ahora me peta estupendamente.
 
  Salut

 Bueno probare algo de eso, pero lo que mas problemas me da es el
 flash, y veo q no tengo otra solucion...
 Gracias!

Por favor no reenvíes a la lista, responde.
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Spam Alert: pc lerda desinstalar X

2006-07-14 Por tema Aritz Beraza Garayalde

Shen wrote:
hola mi pregunta es la siguiente yo tengo instalado el debian 3.x en un 


Cuando envíes un mail a la lista crea un mail nuevo, no des a responder 
a uno viejo y borres luego el contenido para escribir tu mail. El por 
que esta cometado en las normas de la lista (wiki.debian.org/normaslista ).


pentium II y la verdad que va muy lerdo, yo quisiera saber por que se me 


Posiblemente tengas muy poca memoria. Yo tengo dos equipos, uno un p133 
y otro un p2 que van bien (el segundo mejor que el primero por tener 192 
megas de ram en lugar de las 64 del pentium)


ocurrio desintalar el xserver que lo tengo con xfree y usar todo desde 
la linea de comando.


1 - ¿ Pierdo funcionalidades del Linux ya que al no tener el entorno 
grafico es como que deja de ser un S.O. multitarea ?¿ es asi ?




Linux es el kernel, las X no son mas que otro programa. El sistema es 
igual de multitarea que antes de desinstalarlas.


2- ¿ mejoraria el rendimiento si solo la quiero para implementarla como 
servidos de paginas web, correo, dns, etc ?




Ayudaria en el sentido de que tendrias mas ram libre.

Ahora bien, cuidado con lo que implementas. Un servidor web de paginas 
estaticas no consume muchos recursos, pero si vas a imlementar paginas 
con php o ruby o lo que sea, con sus bases de datos en mysql, vas a 
necesitar bastante ram. El correo depende del numero de usuarios que 
tenga que soportar el servidor (y de si usas filtros antispam y 
antivirus, spamassassin consume muchos recursos, usa bogofilter en su 
lugar).





Saludos espero se entienda




Creo haberlo entendido :)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Squid transparente - no funciona

2006-07-14 Por tema Sebastian

Buenas
Me estoy volviendo loco con squid. Se que no es complicado y que hay mucha 
data pero no lo logro hacer andar como quiero.

Mi idea es que la red pueda salir sin restricciones.
Para navegar en paginas http me funciona ok, pero para ftp, http, MESSENGER,
pop desde cliente de correo,etc,  NO funciona.

les paso mi squid.conf:

http_port 192.168.0.238:8080
hierarchy_stoplist cgi-bin ?
acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \?
no_cache deny QUERY
cache_mem 16 MB
cache_swap_low 100
cache_swap_high 200
cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256
cache_access_log /var/log/squid/access.log
cache_log /var/log/squid/cache.log
cache_store_log /var/log/squid/store.log

acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
acl redlocal_1 src 192.168.0.0/255.255.255.0

acl SSL_ports port 443 563
acl Safe_ports port 80
acl Safe_ports port 90
acl Safe_ports port 20 21
acl Safe_ports port 443 563
acl Safe_ports port 70
acl Safe_ports port 210
acl Safe_ports port 1025-65535
acl Safe_ports port 280
acl Safe_ports port 488
acl Safe_ports port 591
acl Safe_ports port 777
acl Safe_ports port 1863
acl Safe_ports port 2020
acl purge method PURGE
acl CONNECT method CONNECT

http_access allow manager localhost
http_access deny manager
http_access allow purge localhost
http_access deny purge
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports

http_access allow localhost
http_access allow redlocal_1

http_access deny all
icp_access allow all

httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on
httpd_accel_single_host off

ie_refresh on
cache_mgr mi mail



gracias por su tiempo... 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Squid transparente - no funciona

2006-07-14 Por tema manuel_nazar

hola...

Sebastian escribió:

Buenas
Me estoy volviendo loco con squid. Se que no es complicado y que hay 
mucha data pero no lo logro hacer andar como quiero.


Es complicado... yo tambien estoy arrancando un proyecto con proxy 
transparente.



Mi idea es que la red pueda salir sin restricciones.
Para navegar en paginas http me funciona ok, pero para ftp, http, 


me imagino quisiste decir https en el segundo http


MESSENGER,
pop desde cliente de correo,etc,  NO funciona.
para que queres usar el https por medio del squid?? no le encuento 
sentido un proxy para https... y menos para pop3


empeza por lo facil direccionar solo con http y puerto 80 por ejemplo...

Como implementaste que sea transparente?? en modo bridge o configurando 
el router para que direccione el trafico http a tu proxy??


pusiste una regla con iptables para que tu proxy levante lo que le 
envian con destino port 80 y direciconarlo al 8080 para que el servicio 
squid lo procese??


esto tenes que hacerlo porque sino hay que configurar cada navegador 
para que apunte directamente al 8080 y perderiamos transparencia




les paso mi squid.conf:

http_port 192.168.0.238:8080


mhhh se puede poner la IP donde especificas el puerto?? me parece que va 
solo esto:

http_port 8080


saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Squid transparente - no funciona

2006-07-14 Por tema Guillermo Salas M.
On Fri, 2006-07-14 at 15:19 -0300, Sebastian wrote:
 Buenas
 Me estoy volviendo loco con squid. Se que no es complicado y que hay mucha 
 data pero no lo logro hacer andar como quiero.
 Mi idea es que la red pueda salir sin restricciones.
 Para navegar en paginas http me funciona ok, pero para ftp, http, MESSENGER,
 pop desde cliente de correo,etc,  NO funciona.
 

Eso es normal. Squid es un proxy para http, no para ftp, e-mail, etc.


 les paso mi squid.conf:
 
 http_port 192.168.0.238:8080
 hierarchy_stoplist cgi-bin ?
 acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \?
 no_cache deny QUERY
 cache_mem 16 MB
 cache_swap_low 100
 cache_swap_high 200
 cache_dir ufs /var/spool/squid 100 16 256
 cache_access_log /var/log/squid/access.log
 cache_log /var/log/squid/cache.log
 cache_store_log /var/log/squid/store.log
 
 acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
 acl manager proto cache_object
 acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
 acl redlocal_1 src 192.168.0.0/255.255.255.0
 
 acl SSL_ports port 443 563
 acl Safe_ports port 80
 acl Safe_ports port 90
 acl Safe_ports port 20 21
 acl Safe_ports port 443 563
 acl Safe_ports port 70
 acl Safe_ports port 210
 acl Safe_ports port 1025-65535
 acl Safe_ports port 280
 acl Safe_ports port 488
 acl Safe_ports port 591
 acl Safe_ports port 777
 acl Safe_ports port 1863
 acl Safe_ports port 2020
 acl purge method PURGE
 acl CONNECT method CONNECT
 
 http_access allow manager localhost
 http_access deny manager
 http_access allow purge localhost
 http_access deny purge
 http_access deny !Safe_ports
 http_access deny CONNECT !SSL_ports
 
 http_access allow localhost
 http_access allow redlocal_1
 
 http_access deny all
 icp_access allow all
 
 httpd_accel_host virtual
 httpd_accel_port 80
 httpd_accel_with_proxy on
 httpd_accel_uses_host_header on
 httpd_accel_single_host off
 
 ie_refresh on
 cache_mgr mi mail
 
 

Necesitas redireccionar el tráfico desde el puerto 80 al puerto 8080,
eso lo puedes lograr con iptables:

iptables -t nat   -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p tcp  --dport 80 -j
REDIRECT --to-port 8080


 
 gracias por su tiempo... 
 
 

De nada.

 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Squid transparente - no funciona

2006-07-14 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El vie, 14-07-2006 a las 15:41 -0300, [EMAIL PROTECTED]
escribió:

  les paso mi squid.conf:
  
  http_port 192.168.0.238:8080
 
 mhhh se puede poner la IP donde especificas el puerto?? me parece que va 
 solo esto:
 http_port 8080

Si copias y pegas el archivo de conf, de algún blog, es posible que
creas eso, si lees el archivo de configuración que viene por defecto,
verás que _si_ se puede especificar la ip, se puede especificar más de
una linea de ip:puerto

El archivo de configuración original de de squid (al menos en sarge) es
configuración y manual extenso, todo en uno :)


 saludos

saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sugerencia para reemplazar sendmail

2006-07-14 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes 14 Julio 2006 15:15, enediel gonzalez escribió:
 aqui podrias tener 98% de lo que necesitas para eso.
 suerte
 http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier



 SCJP 1.5 ( Sun Certified Java Programmer)
 Linux user 300141
 Debian GNU/Linux

 From: Luis Lezcano Airaldi [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Sugerencia para reemplazar sendmail
 Date: Fri, 14 Jul 2006 13:42:52 -0300
 
 El Viernes 14 Julio 2006 02:21, Alejandro Bárcena Campos escribió:
   Hola a todos,
  
   Por fin ha llegado el momento de actualizar mi servidor de correo. Ha
   estado funcionando con sendmail en un redhat por mucho tiempo. Ahora
   que lo pasaremos a debian, me gustaría escuchar sus comentarios sobre
   las diferentes opciones disponibles en debian. Tengo total libertad
   para elegir el software que se usará, pero me gustaría poder usar lo
 
 siguiente:
   - antivirus (algunos de mis usuarios todavía usan windows, y bueno por
   si llega uno de los pocos que hay para gnu/linux), creo que sólo
   contamos con clamav y amavis, aunque todavía no leo lo suficiente al
   respecto.
  
   - antispam (ya sea por reglas y/o por incluir black lists)
  
   - algún método de autentificación para enviar correos. No puedo basarme
   en ip's para el relay, ya que varios tenemos ip's dinámicas. Hasta
   ahora he utilizado sasl.
  
   - me facilitaría mucho la administración si en lugar de ser cuentas del
   sistema pudieran ser cuentas dadas de alta en alguna base de datos.
   (mysql por ejemplo)
  
   - soporte para dominios y usuarios virtuales, [EMAIL PROTECTED] es
   un usuario diferente a [EMAIL PROTECTED]
  
   - soporte para aliases (dudo que alguno no lo tenga).
  
   De antemano muchas gracias,
   alejandro bárcena
  
   *nota: no espero howto's, lo que realmente me interesa es su opinión.
   =) Ya lidiaré con la configuración una vez que decida cuál usar.
 
 Podrías echarle un vistazo al priyecto Kolab, trae todo integrado y es muy
 fácil configurarlo, aunque a mí no me funciona la interfaz web...
 
 www.kolab.org

La próxima vez podrías fijarte que el mail sea para la lista, no me lo mandes 
al privado. Y tampoco hagas top-posting.
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Instalacion des de CDs

2006-07-14 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,

On 7/13/06, Robert Gironés Margarit [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola,

He instalado mil veces Debian en ordenadores de amigos sin ningún problema,
per recientemente he querido instalar Debian ETCH utilizando el conjunto de
CDs puesto que el ordenador donde lo queria instalar no tenia red ni conexion
a Internet.

Mi sorpresa ha sido que aunque he bajado el conjunto de 18 CDS completo la
instalacion quiere que escoja una replica desde donde descargar los paquetes.
No he encontrado la forma de decirle que poseo los CD-ROMs.

Sabeis salgo al respecto? És un bug? Hay algun truco? O es que me estoy
dejando algo?


Yo te aconsejo que instales Debian con el disco 1 de Sarge y despues
actualices a Etch desde los otros discos.

Saludos y que Dios nos bendiga !!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: Sugerencia para reemplazar sendmail

2006-07-14 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,

On 7/14/06, Alejandro Bárcena Campos [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos,

Por fin ha llegado el momento de actualizar mi servidor de correo. Ha
estado funcionando con sendmail en un redhat por mucho tiempo. Ahora que
lo pasaremos a debian, me gustaría escuchar sus comentarios sobre las
diferentes opciones disponibles en debian. Tengo total libertad para
elegir el software que se usará, pero me gustaría poder usar lo siguiente:



Definitivamente te recomiendo Qmail.

En: http://www.qmailrocks.org

Encuentras un guia supercompleta de lo que quieres.

Saludos y que Dios nos bendiga !!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: Como Estudiar? Como Aprender ? Revolucionario Curso de Metodo de Estudio

2006-07-14 Por tema Rober Morales
El Domingo, 9 de Julio de 2006 02:32, Luis Lezcano Airaldi escribió:

[spam]

  Estos si que me parecen peores que todas las
  discuciones que hubo anteriormente... que se vayan a
  vender papayas o lo que sea a un mercado.

 Por favor, no respondas Spam: http://wiki.debian.org/NormasLista

más o menos como tú NO lo has hecho, no?

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Como Estudiar? Como Aprender ? Revolucionario Curso de Metodo de Estudio

2006-07-14 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes 14 Julio 2006 17:12, Rober Morales escribió:
 El Domingo, 9 de Julio de 2006 02:32, Luis Lezcano Airaldi escribió:

 [spam]

   Estos si que me parecen peores que todas las
   discuciones que hubo anteriormente... que se vayan a
   vender papayas o lo que sea a un mercado.
 
  Por favor, no respondas Spam: http://wiki.debian.org/NormasLista

 más o menos como tú NO lo has hecho, no?
Correcto :)



eliminar applet del inicio de gnome (que no funciona ni aparece), pero siempre me da el mensaje de que no se ha podido ejecutar

2006-07-14 Por tema Dani
Concretamente el applet es este: gnome presence monitor appletEl tema es el siguiente:Cada vez que inicio gnome, me aparece una ventana que dice que ese applet no se puede iniciar, etc, etc ...Pero no lo puedo sacar de la barra (ya que no esta fisicamente ahí), que fichero he de editar para eliminarlo del arranque de gnome, para asi evitar que me de el error cada vez que inicio.
Gracias por la paciencia.-- usuario GNU/Linux


Re: Squid transparente - no funciona

2006-07-14 Por tema Carlos
El Vie 14 Jul 2006 15:19, Sebastian escribió:
 Buenas
 Me estoy volviendo loco con squid. Se que no es complicado y que hay mucha
 data pero no lo logro hacer andar como quiero.
 Mi idea es que la red pueda salir sin restricciones.
 Para navegar en paginas http me funciona ok, pero para ftp, http,
 MESSENGER, pop desde cliente de correo,etc,  NO funciona.



Hola Sebastian...abajo te pego mi squid.conf,..pero te recuerdo un error que 
tiraba mi squid para que verifiques el tuyo...

Tube que colocar en: /usr/share/squid/errors/English/  un archivo de texro 
llamado: ERR_CUSTOM_ACCESS_DENIED por que de lo contrario no me funcionaba.
lo creas con cualquier editor de texto y lo dejas vacio,solo tiene que estar 
presente

Tambien acuerdate de crear los cache con #squid -z

http_port 3128
hierarchy_stoplist cgi-bin ?
acl QUERY urlpath_regex cgi-bin \?
no_cache deny QUERY
cache_dir diskd /var/spool/squid 100 16 256
cache_store_log none
auth_param basic children 5
auth_param basic realm Squid proxy-caching web server
auth_param basic credentialsttl 2 hours
refresh_pattern ^ftp:   144020% 10080
refresh_pattern ^gopher:14400%  1440
refresh_pattern .   0   20% 4320
half_closed_clients off
acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0
acl manager proto cache_object
acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255
acl to_localhost dst 127.0.0.0/8
acl SSL_ports port 443 563
acl Safe_ports port 80  # http
acl Safe_ports port 21  # ftp
acl Safe_ports port 443 563 # https, snews
acl Safe_ports port 70  # gopher
acl Safe_ports port 210 # wais
acl Safe_ports port 1025-65535  # unregistered ports
acl Safe_ports port 280 # http-mgmt
acl Safe_ports port 488 # gss-http
acl Safe_ports port 591 # filemaker
acl Safe_ports port 777 # multiling http
acl CONNECT method CONNECT
http_access allow manager localhost
http_access deny manager
http_access deny !Safe_ports
http_access deny CONNECT !SSL_ports
http_access deny to_localhost
acl mynetwork src 192.168.0.0/255.255.255.0
http_access allow mynetwork
http_access allow localhost
http_reply_access allow all
icp_access allow all
visible_hostname [EMAIL PROTECTED]
httpd_accel_host virtual
httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on
append_domain .homeland.net
err_html_text [EMAIL PROTECTED]
deny_info ERR_CUSTOM_ACCESS_DENIED all
memory_pools off
coredump_dir /var/spool/squid
ie_refresh on

Espero te sea util
Saludos Carlos



Re: Spam Alert: pc lerda desinstalar X

2006-07-14 Por tema Shen
hola hago eso por el simple echo que si creo el mail nunca llega a la lista. 
nada mas que por eso.




Shen wrote:

hola mi pregunta es la siguiente yo tengo instalado el debian 3.x en un


Cuando envíes un mail a la lista crea un mail nuevo, no des a responder a 
uno viejo y borres luego el contenido para escribir tu mail. El por que 
esta cometado en las normas de la lista (wiki.debian.org/normaslista ).



pentium II y la verdad que va muy lerdo, yo quisiera saber por que se me


Posiblemente tengas muy poca memoria. Yo tengo dos equipos, uno un p133 y 
otro un p2 que van bien (el segundo mejor que el primero por tener 192 
megas de ram en lugar de las 64 del pentium)


ocurrio desintalar el xserver que lo tengo con xfree y usar todo desde la 
linea de comando.


1 - ¿ Pierdo funcionalidades del Linux ya que al no tener el entorno 
grafico es como que deja de ser un S.O. multitarea ?¿ es asi ?




Linux es el kernel, las X no son mas que otro programa. El sistema es 
igual de multitarea que antes de desinstalarlas.


2- ¿ mejoraria el rendimiento si solo la quiero para implementarla como 
servidos de paginas web, correo, dns, etc ?




Ayudaria en el sentido de que tendrias mas ram libre.

Ahora bien, cuidado con lo que implementas. Un servidor web de paginas 
estaticas no consume muchos recursos, pero si vas a imlementar paginas con 
php o ruby o lo que sea, con sus bases de datos en mysql, vas a necesitar 
bastante ram. El correo depende del numero de usuarios que tenga que 
soportar el servidor (y de si usas filtros antispam y antivirus, 
spamassassin consume muchos recursos, usa bogofilter en su lugar).





Saludos espero se entienda




Creo haberlo entendido :)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ayuda con Postfix + LDAP en Debian

2006-07-14 Por tema Alejandro
Buenas noches, solo quisiera saber si alguno de ustedes ha impelmentado
algun mail server con Postfix + LDAP en Debian (el pop es Courier pero
aunno he llegado), dado que me esta dando muchisimo dolor de cabeza hace
dias y si es asi, que me de permiso para escribirle a su casila personal
para hacerle una pregunta especifica o pedirle un howto bueno.

Muchas gracias



Alejandro


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Spam Alert: pc lerda desinstalar X

2006-07-14 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes 14 Julio 2006 22:32, Shen escribió:
 hola hago eso por el simple echo que si creo el mail nunca llega a la
 lista. nada mas que por eso.

  Shen wrote:
  hola mi pregunta es la siguiente yo tengo instalado el debian 3.x en un
 
  Cuando envíes un mail a la lista crea un mail nuevo, no des a responder a
  uno viejo y borres luego el contenido para escribir tu mail. El por que
  esta cometado en las normas de la lista (wiki.debian.org/normaslista ).
 
  pentium II y la verdad que va muy lerdo, yo quisiera saber por que se me
 
  Posiblemente tengas muy poca memoria. Yo tengo dos equipos, uno un p133 y
  otro un p2 que van bien (el segundo mejor que el primero por tener 192
  megas de ram en lugar de las 64 del pentium)
 
  ocurrio desintalar el xserver que lo tengo con xfree y usar todo desde
  la linea de comando.
 
  1 - ¿ Pierdo funcionalidades del Linux ya que al no tener el entorno
  grafico es como que deja de ser un S.O. multitarea ?¿ es asi ?
 
  Linux es el kernel, las X no son mas que otro programa. El sistema es
  igual de multitarea que antes de desinstalarlas.
 
  2- ¿ mejoraria el rendimiento si solo la quiero para implementarla como
  servidos de paginas web, correo, dns, etc ?
 
  Ayudaria en el sentido de que tendrias mas ram libre.
 
  Ahora bien, cuidado con lo que implementas. Un servidor web de paginas
  estaticas no consume muchos recursos, pero si vas a imlementar paginas
  con php o ruby o lo que sea, con sus bases de datos en mysql, vas a
  necesitar bastante ram. El correo depende del numero de usuarios que
  tenga que soportar el servidor (y de si usas filtros antispam y
  antivirus, spamassassin consume muchos recursos, usa bogofilter en su
  lugar).
 
  Saludos espero se entienda
 
  Creo haberlo entendido :)
 
  Saludos
  Aritz Beraza [Rei]

En realidad sí llegan, debes fijarte en la configuración de tu proveedor o de 
cliente alguna opción que diga algo parecido a Mantener respuestas en el 
servidor.
Por otra parte, asegúrate de no hacer Top-Posting, qué es y por qué no hacerlo 
lo puedes encontrar en las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Ayuda con Postfix + LDAP en Debian

2006-07-14 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes 14 Julio 2006 23:41, Alejandro escribió:
 Buenas noches, solo quisiera saber si alguno de ustedes ha impelmentado
 algun mail server con Postfix + LDAP en Debian (el pop es Courier pero
 aunno he llegado), dado que me esta dando muchisimo dolor de cabeza hace
 dias y si es asi, que me de permiso para escribirle a su casila personal
 para hacerle una pregunta especifica o pedirle un howto bueno.

 Muchas gracias



 Alejandro

Hola, acá hay un HowTo, aunque no habla sobre LDAP.
http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier

También podés echarle un vistazo al proyecto Kolab, que trae todo integrado y 
es muy fácil de configurar.

www.kolab.org



Re: Sugerencia para reemplazar sendmail [Gracias]

2006-07-14 Por tema Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro Bárcena Campos wrote:
 Hola a todos,
 
 Por fin ha llegado el momento de actualizar mi servidor de correo. Ha
 estado funcionando con sendmail en un redhat por mucho tiempo. Ahora que
 lo pasaremos a debian, me gustaría escuchar sus comentarios sobre las
 diferentes opciones disponibles en debian. Tengo total libertad para
 elegir el software que se usará, pero me gustaría poder usar lo siguiente:
 
 - antivirus (algunos de mis usuarios todavía usan windows, y bueno por
 si llega uno de los pocos que hay para gnu/linux), creo que sólo
 contamos con clamav y amavis, aunque todavía no leo lo suficiente al
 respecto.
 
 - antispam (ya sea por reglas y/o por incluir black lists)
 
 - algún método de autentificación para enviar correos. No puedo basarme
 en ip's para el relay, ya que varios tenemos ip's dinámicas. Hasta ahora
 he utilizado sasl.
 
 - me facilitaría mucho la administración si en lugar de ser cuentas del
 sistema pudieran ser cuentas dadas de alta en alguna base de datos.
 (mysql por ejemplo)
 
 - soporte para dominios y usuarios virtuales, [EMAIL PROTECTED] es un
 usuario diferente a [EMAIL PROTECTED]
 
 - soporte para aliases (dudo que alguno no lo tenga).
 
 De antemano muchas gracias,
 alejandro bárcena
 
 *nota: no espero howto's, lo que realmente me interesa es su opinión. =)
 Ya lidiaré con la configuración una vez que decida cuál usar.

Gracias a todos, he leido un poco sobre los candidatos que proponen y
finalmente me he decidido por postfix. Ya lo he configurado y estará a
prueba unos días, hasta el momento ha funcionado bien.

Saludos,
alejandro bárcena
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEuGF6pZP6bMridNYRApoQAJ9z9kWe4vLwhPiKOuLc+Cqh992LOQCfbJ3E
oVALEuycAO1YcNm0/xNnnOg=
=xjhy
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Cosas de sonido en debian

2006-07-14 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Viernes, 14 de Julio de 2006 18:32, Alwar escribió:
 -- Forwarded message --
 From: Alwar [EMAIL PROTECTED]
 Date: 14-jul-2006 18:31
 Subject: Re: [OT] Cosas de sonido en debian
 To: Txeik [EMAIL PROTECTED]

 2006/7/14, Txeik [EMAIL PROTECTED]:
  A Dijous 13 Juliol 2006 09:06, Alwar va escriure:
   2006/7/12, Alwar [EMAIL PROTECTED]:
2006/7/12, Guimi [EMAIL PROTECTED]:
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
  El Lunes, 10 de Julio de 2006 21:03, Alwar escribió:
  (...)
 
  Se ha comentado muchas veces. Pero tengo unos minutillos que
  perder, asi que:
 
  _ Guia Rapida de introduccion al sonido en Linux_
 
  Ahora mismo tenemos disponibles dos sistemas de sonido en
  linux: ALSA, el mas nuevo y OSS, el viejo. Ambos usan sus
  propios drivers.
 
  OSS no permite que varios programas accedan a la tarjeta de
  sonido simultaneamente, pero como es el mas viejo, muchos
  programas usan OSS para reproducir sonido (el plugin de flash,
  el skype, etc etc). Para solventar los problemas de que solo
  un programa pudiese reproducir sonido, se crearon los demonios
  de sonido (artsd, esd), que si bien solventaban el problema,
  anyadian otros.
 
  ALSA permite mezcla directa, por hardware y por software, 
  para que varios programas puedan reproducir sonido a la vez.
  Tiene ademas un modulo de compatibilidad con OSS, de manera
  que los programas que usen OSS sigan funcionando el ALSA.
 
  El problema de usar un demonio de sonido es que el demonio
  ocupara la tarjeta de audio, asi que le tendras que indicar a
  TODOS los programas que usen el demonio de sonido. Por
  desgracia, hay programas que no se pueden usar con un demonio
  de sonido, solo con OSS a pelo, y estos programas no pueden
  reproducir nada si esta el demonio de sonido activado.
 
  Por eso el consejo de hoy es que useis alsa y os olvideis de
  artsd y esd y de los problemas que acarrean.
 La verdad es que es una duda mil veces repetida.
 Gracias por un resumen tan claro.
 Habrá que apuntarse el mensaje para referenciarlo la próxima vez
 que alguien pregunte.

   Pues siguiendo lo de la guia ubuntu, no he podido porque yo no tengo
   el archivo /etc/asound.conf y no se seguir, y me e dado cuenta que

Si no tienes un archivo se crea a mano y listos. El /etc/asound.conf me 
imagino que sea el general del sistema. Si quieres hacer pruebas, crea el 
archivo ~/.asoundrc y pon ahí lo que quieras (se supone que en las ultimas 
versiones de alsa, dmix viene activado por defecto)

   el problema del sonido es entre el flash y el aMSN, xq el gaim x

Flash usa oss, amsn no se. Es normal que oss te de problemas. Yo tengo 
mi .asoundrc configurado para que en teoria haga mezcla tambien del sonido 
oss, no se si servia para todos los chiipsets, mi tarjeta tiene un envy24 
(fortissimo IV).

# dmix para OSS
#
#

pcm.ossmix {
type dmix
ipc_key 1024  # must be unique!
ipc_perm 0660 # sound for everybody (at least in your group)
slave {
pcm hw:0,0  # you cannot use a plug device here, darn.
period_time 0
period_size 1024  # must be power of 2
buffer_size 8192  # dito. It
#format S32_LE
#periods 128  # dito.
#rate 8000# with rate 8000 you *will* hear,
  # if ossmix is used :)
}
}
# bindings are cool. This says, that only the first
# two channels are to be used by dmix, which is enough for
# (most) oss apps and also lets multichannel chios work
# much faster:

bindings {
0 0   # from 0 = to 0
1 1   # from 1 = to 1
}

pcm.dsp0 {
type plug
slave.pcm ossmix # use our new PCM here
}
# mixer0 like above
ctl.mixer0 {
type hw
card 0
}



   ejemplo me reproduce los pitidos teniendo el xmms, pero el amsn y el
   flash no reproducen nada. en las configuraciones del amsn e visto
   que se puede cambiar el comando para reproducir sonidos, pone play
   ¿pero por que otro comando se puede cambiar para que funcionase?.

yo para reproducir sonidos uso mplayer -ao alsa (en kde tengo puesto por 
ejemplo que no use arts sino el   mplayer y funciona de lujo.

   En el XMMS en la configuracion de ALSA no me sale nada de dmix,
   buscare algun paquete relacionado. Gracias!
 

El dmix se activa en la configuracion de alsa, no la de XMMS, el xmms ya lo 
tienes bien configurado.

  No sé si te ayudará, pero me peleaba con el sonido a todo momento,
  tenia que matar artsd para poder oir una peli en totem, pero si
  después abria kgolf daba un mensaje de error parecido a éste device:
  default can't be opened for playback (Device or resource busy) y
  enviaba la salida a /dev/null al final entre artsd y esd matando
  procesos podia mas o menos oirlo todo, al final eliminé libesd0 e
  instalé libesd-alsa0 (0.2.36-3), ahora me peta estupendamente.


^ 

Re: eliminar applet del inicio de gnome (que no funciona ni aparece), pero siempre me da el mensaje de que no se ha podido ejecutar

2006-07-14 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Viernes, 14 de Julio de 2006 23:16, Dani escribió:
[...]
 brPero no lo puedo sacar de la barra (ya que no esta fisicamente ahí),
 que fichero he de editar para eliminarlo del arranque de gnome, para asi
 evitar que me de el error cada vez que inicio. brbrGracias por la
 paciencia.br clear=allbr-- brusuario GNU/Linux

Por favor, no mandes mails en html a la lista, por el bien de todos, el 
tuyo y el nuestro (si mandas tus dudas en texto plano es mucho mas 
probable que alguient e responda)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpxQoiaNzYgG.pgp
Description: PGP signature