Re: cortar conexiones establecidas con iptables

2006-10-04 Por tema Javier de Miguel Rodríguez

Roberto Pereyra escribió:

Hola

¿Alguien sabe como cortar en un firewall con iptables las conexiones
establecidas ?


Si, con una herramienta que se llama conntrackd



Yo quiero a determinada hora cambiar las reglas del firewall, pero
cuando lo hago las conexiones establecidas anteriormente mantienen las
conexiones.

Gracias por cualquier ayuda.

roberto




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cortar conexiones establecidas con iptables

2006-10-04 Por tema norwegian
Aupa!

Hay una herramienta bastante útil, que si no recuerdo mal tenía un bug
para kernels 2.6 y supongo que ya se ha arreglado. Se llama cutter y
sirve, precisamente, para terminar conexiones establecidas.

Norwegian


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] STFW, RTFM y otros exabruptos

2006-10-04 Por tema ChEnChO

si yo lo inicié yo lo termino, este hilo es otro kde vs gnome, linux
vs windows y vampiros vs gente-que-ayuda

/flame
--
... may the source be with you...



Re: [OT] STFW, RTFM y otros exabruptos

2006-10-04 Por tema Guimi

Iñaki escribió:

El Martes, 3 de Octubre de 2006 20:05, Guimi escribió:

En todo caso al inscribirse en esta lista aparecen unas normas.
¿Es tan raro pedir que se cumplan?


Sólo una puntualización: que yo sepa al inscribirse a la lista no aparecen 
ningunas normas (o a saber, porque hace ya muchos años que lo hice, tal vez 
le dí a Aceptar Aceptar).


En la dirección base (no en ningún sitio oculto) 
[http://lists.debian.org/], la segunda línea (justo debajo del título 
Debian mailing lists) dice Please see the introduction to Debian 
mailing lists* for more information on what they are and how they can be 
used.


Que quede claro para todos, en la SEGUNDA línea, la primera si no contamos 
el título, aparece el PRIMER enlace de la página que lleva a las normas de 
conductas.


*Este enlace lleva a http://www.debian.org/MailingLists/ donde están las 
normas de conducta.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con Make

2006-10-04 Por tema rene . lopez
Saludos Listas, actualmente estoy tratando de instalar el freeradius, pero
resulta que despues de haber escrito ./configure y todo haya salido bien,
cuando escribo por consiguiente el comando make este al final me genera un
error, quiero saber como puedo arreglarlo..

..
make[6]: Entering directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules/rlm_perl'
/root/freeradius-1.1.3/libtool --mode=link gcc -release 1.1.3 \
-module -export-dynamic   -o rlm_perl.la \
-rpath /usr/local/lib rlm_perl.lo rlm_perl.c
/root/freeradius-1.1.3/src/lib/libradius.la \
`perl -MExtUtils::Embed -e ldopts` -lnsl -lresolv  -lpthread

*** Warning: Linking the shared library rlm_perl.la against the
*** static library /usr/lib/perl/5.8/auto/DynaLoader/DynaLoader.a is not
portable!
gcc -shared  .libs/rlm_perl.o  -Wl,--rpath
-Wl,/root/freeradius-1.1.3/src/lib/.libs -Wl,--rpath -Wl,/usr/local/lib
/root/freeradius-1.1.3/src/lib/.libs/libradius.so -L/usr/local/lib
/usr/lib/perl/5.8/auto/DynaLoader/DynaLoader.a -L/usr/lib/perl/5.8/CORE
-lperl -ldl -lm -lc -lcrypt -lnsl -lresolv -lpthread  -Wl,-E -Wl,-soname
-Wl,rlm_perl-1.1.3.so -o .libs/rlm_perl-1.1.3.so
/usr/bin/ld: cannot find -lperl
collect2: ld returned 1 exit status
make[6]: *** [rlm_perl.la] Error 1
make[6]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules/rlm_perl'
make[5]: *** [common] Error 2
make[5]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules'
make[4]: *** [all] Error 2
make[4]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules'
make[3]: *** [common] Error 2
make[3]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src'
make[2]: *** [all] Error 2
make[2]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src'
make[1]: *** [common] Error 2
make[1]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3'
make: *** [all] Error 2

Pienso que el problema este en esto especificamente /usr/bin/ld:
cannot find -lperl

Alguna idea? saludos,


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con Make

2006-10-04 Por tema ChEnChO

2006/10/4, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:

Saludos Listas, actualmente estoy tratando de instalar el freeradius, pero
resulta que despues de haber escrito ./configure y todo haya salido bien,
cuando escribo por consiguiente el comando make este al final me genera un
error, quiero saber como puedo arreglarlo..

..
make[6]: Entering directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules/rlm_perl'
/root/freeradius-1.1.3/libtool --mode=link gcc -release 1.1.3 \
-module -export-dynamic   -o rlm_perl.la \
-rpath /usr/local/lib rlm_perl.lo rlm_perl.c
/root/freeradius-1.1.3/src/lib/libradius.la \
`perl -MExtUtils::Embed -e ldopts` -lnsl -lresolv  -lpthread

*** Warning: Linking the shared library rlm_perl.la against the
*** static library /usr/lib/perl/5.8/auto/DynaLoader/DynaLoader.a is not
portable!
gcc -shared  .libs/rlm_perl.o  -Wl,--rpath
-Wl,/root/freeradius-1.1.3/src/lib/.libs -Wl,--rpath -Wl,/usr/local/lib
/root/freeradius-1.1.3/src/lib/.libs/libradius.so -L/usr/local/lib
/usr/lib/perl/5.8/auto/DynaLoader/DynaLoader.a -L/usr/lib/perl/5.8/CORE
-lperl -ldl -lm -lc -lcrypt -lnsl -lresolv -lpthread  -Wl,-E -Wl,-soname
-Wl,rlm_perl-1.1.3.so -o .libs/rlm_perl-1.1.3.so
/usr/bin/ld: cannot find -lperl
collect2: ld returned 1 exit status
make[6]: *** [rlm_perl.la] Error 1
make[6]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules/rlm_perl'
make[5]: *** [common] Error 2
make[5]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules'
make[4]: *** [all] Error 2
make[4]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules'
make[3]: *** [common] Error 2
make[3]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src'
make[2]: *** [all] Error 2
make[2]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src'
make[1]: *** [common] Error 2
make[1]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3'
make: *** [all] Error 2

Pienso que el problema este en esto especificamente /usr/bin/ld:
cannot find -lperl

Alguna idea? saludos,



Parece que no linka con las librerías de desarrollo de perl

apt-get install libperl-dev

quizá...  o algo similar.
--
... may the source be with you...



Re: problema con Make

2006-10-04 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
El Miércoles, 4 de Octubre de 2006 10:01, [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
 Saludos Listas, actualmente estoy tratando de instalar el freeradius, pero
 resulta que despues de haber escrito ./configure y todo haya salido bien,
 cuando escribo por consiguiente el comando make este al final me genera un
 error, quiero saber como puedo arreglarlo..

Puedes mandarnos la salida de ./configure?

Saludos.


 ..
 make[6]: Entering directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules/rlm_perl'
 /root/freeradius-1.1.3/libtool --mode=link gcc -release 1.1.3 \
 -module -export-dynamic   -o rlm_perl.la \
 -rpath /usr/local/lib rlm_perl.lo rlm_perl.c
 /root/freeradius-1.1.3/src/lib/libradius.la \
 `perl -MExtUtils::Embed -e ldopts` -lnsl -lresolv  -lpthread

 *** Warning: Linking the shared library rlm_perl.la against the
 *** static library /usr/lib/perl/5.8/auto/DynaLoader/DynaLoader.a is not
 portable!
 gcc -shared  .libs/rlm_perl.o  -Wl,--rpath
 -Wl,/root/freeradius-1.1.3/src/lib/.libs -Wl,--rpath -Wl,/usr/local/lib
 /root/freeradius-1.1.3/src/lib/.libs/libradius.so -L/usr/local/lib
 /usr/lib/perl/5.8/auto/DynaLoader/DynaLoader.a -L/usr/lib/perl/5.8/CORE
 -lperl -ldl -lm -lc -lcrypt -lnsl -lresolv -lpthread  -Wl,-E -Wl,-soname
 -Wl,rlm_perl-1.1.3.so -o .libs/rlm_perl-1.1.3.so
 /usr/bin/ld: cannot find -lperl
 collect2: ld returned 1 exit status
 make[6]: *** [rlm_perl.la] Error 1
 make[6]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules/rlm_perl'
 make[5]: *** [common] Error 2
 make[5]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules'
 make[4]: *** [all] Error 2
 make[4]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src/modules'
 make[3]: *** [common] Error 2
 make[3]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src'
 make[2]: *** [all] Error 2
 make[2]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3/src'
 make[1]: *** [common] Error 2
 make[1]: Leaving directory `/root/freeradius-1.1.3'
 make: *** [all] Error 2

 Pienso que el problema este en esto especificamente /usr/bin/ld:
 cannot find -lperl

 Alguna idea? saludos,


pgpAHRh9nrV3b.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] STFW, RTFM y otros exabruptos

2006-10-04 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
On Tue, Oct 03, 2006 at 09:22:29PM -0400, Felipe Tornvall N. wrote:
 El Martes, 3 de Octubre de 2006 14:43, Christian Pinedo Zamalloa escribió:
  On Tue, Oct 03, 2006 at 01:34:44PM -0400, Damian Fossi wrote:
   Es increible como a veces las comunidades patean a aquellas personas,
   usuarios, capa 8, etc. que inclusive no son informáticos (vamos, ya
   Linux no es para solo h4ck3rs) y quieren hacer preguntas puntuales y
   que (a sopresa de algunos) no saben buscar en la red.
  
   Estamos echazandoa aquellos que por algún interés les motiva el
   Software Libre y fácilmente los estamos devolviendo a las garras de
   Microsoft. ¿Es realmente lo que queremos?
  
   ¿Será que hace falta crear la lista a debian-guru-spanish? y quedarnos
   aqui los que queremos ayudar. Tambien pueden inscribirse a
   debian-devel-spanish [1] donde estoy seguro que están los gurús de la
   informática.
  
   Si-no-te-gusta-la-pregunta-no-la-respondas.
 
  Bajo mi punto de vista, debian-user-spanish es el primer punto de
  entrada natural para un usuario en la comunidad Debian (yo todavía hablo
  desde el exterior). Muchos buscan solucionar un problema puntual y tal
  vez se hayan suscrito a una lista de correo por primera vez. En
  consecuencia pueden hacer preguntas que no se ajusten a la política de
  la lista.
 
  Si hay alguna lista de correo en la que hay que ser especialmente
  transigente, esas son debian-user*. Todo con cordura, pero dudo mucho
  que un seco RTFM mejore la calidad de la lista, una explicación más
  para novicio siempre es mejor. O en su caso mejor no responder,
  para evitar situaciones violentas o de rechazo por parte del usuario que
  pregunta.
 
  Pero allá cada uno, esa es mi opinión.
 
  --
  Christian Pinedo Zamalloa
 
 en este ultimo tiempo la lista es una tontera... las estupideces q discuten 
 dan rabia.
 
 paren sus tonteras no leo las respuestas pero me molesta tener q 
 descargar 
 correos q ni siquiera son OT
 
 paren la estupidez 
 
 esto es linux no psicologia

Por eso este hilo *sí* que es OT. Saludos,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



backup portatil

2006-10-04 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
hola,

la mayor parte de mi tiempo trabajo con un portatil con Debian GNU/Linux
Sarge. Sin embargo, tengo cierto pánico a que el disco duro del portatil
se me pete y me quede sin mis datos. Tengo intención de utilizar un fijo
con Debian como servidor de Backup.

Ahora bien no tengo mucha esperiencia de realizar backups mas que copiar
archivos. La duda que me planteo es que sistema utilizar, acudir a
tcpdump o ir a soluciones de copia de ficheros con tar, cpio, rsync, ...
o si hay algo mejor.

Me gustaría que si hay alguien con experiencia me comentase que
herramientas utiliza. Así como si utilizais exclusivamente backups
absolutos o absolutos+incrementales. Un saludo y gracias,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: convertidor flv to...

2006-10-04 Por tema Hector Bautista Flores

Damian Fossi wrote:

On 10/3/06, Roman Gelbort [EMAIL PROTECTED] wrote:

Necesito convertir videos en formato flv a uno que se pueda reproducir
con distintos visualizadores (avi, mpeg, ogg).


ffmpeg -i video.flv -ab 56 -ar 22050 -b 500  -s 320x240 video.mpg

Mira yo tuve una experiencia similar:
http://hbautista.usoli.org/index.php?blog/show/Pasar_de_Flv_a_Mpg

Pero tal y como lo menciono ahí, no funciona con todos los flv, al 
parecer porque algunos han sido creados con las versiones más nuevas del 
software de adobe... en fin...


Saludos..


--


Atte.
Hector Bautista Flores
User Linux # 200509
hbautista arroba usoli.org
hbautista arroba gmail.com
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
AIM: hectorb02
MSN y Gtalk: [EMAIL PROTECTED]
Wengo: hbautista
http://www.usoli.org
http://hbautista.usoli.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: backup portatil

2006-10-04 Por tema David Tabernero Pérez

Christian Pinedo Zamalloa escribió:

hola,

la mayor parte de mi tiempo trabajo con un portatil con Debian GNU/Linux
Sarge. Sin embargo, tengo cierto pánico a que el disco duro del portatil
se me pete y me quede sin mis datos. Tengo intención de utilizar un fijo
con Debian como servidor de Backup.

Ahora bien no tengo mucha esperiencia de realizar backups mas que copiar
archivos. La duda que me planteo es que sistema utilizar, acudir a
tcpdump o ir a soluciones de copia de ficheros con tar, cpio, rsync, ...
o si hay algo mejor.

Me gustaría que si hay alguien con experiencia me comentase que
herramientas utiliza. Así como si utilizais exclusivamente backups
absolutos o absolutos+incrementales. Un saludo y gracias,

  
Sin duda una que usamos mucho es backup2l, que se basa en tar (en la 
configuración básica). Hace backup incrementales y hay bastante 
documentación sobre el tema.


--
--
David Tabernero Pérez
Dept. Informatico
INCLAM S.A.
Samaria 4, Madrid, 28009
Tel: 915749107 Ext: 221
Fax: 915749106
Email: [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como hacer un buen backup

2006-10-04 Por tema Nombre de Cuenta

Pregunta:

Ese --, debería ser sólo  ?

Saludos.
Andrés M.



La sintaxis que compila seria:
   dd if=/dev/sdan | gzip -9  /ruta/ruta/nombre.gz

/* con n = 1  (juafff) */

Saludos.



Re: Problema con vmware player

2006-10-04 Por tema Guillermo Salas M.
On Tue, 2006-10-03 at 12:18 +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
 El mar, 03-10-2006 a las 02:04 -0500, Pepo escribió:
  HOla...
  
  Estaba tratando de instalar vmware player en mi Etch para usar las imágenes 
  de 
  Qemu ya que este último es demasiado lento.
  
  Pero siempre tengo este mensaje:
  ---
  What is the location of the directory of C header files that match your 
  running
  kernel? [/usr/src/linux/include] /usr/src/linux-headers-2.6.16-2-k7/include/


Escribe:
/usr/lib/2.6.16-2-k7/build/include


  
  The kernel defined by this directory of header files does not have the same
  address space size as your running kernel.
  ---
  
  Mi sistema es 2.6.16-2-k7 y tengo instalados los paquetes headers, image y 
  source de este kernel...
 
 ¿seguro?
 
  Cómo puedo arreglar esta falla?
 
 Las versiones son muy quisquillosas y cualquier upgrade te puede cambiar
 un número la versión de tu kernel (lo que ayer eran tus headers, hoy no
 lo son), asgurate con:
 
 apt-get install linux-headers-`uname -r`
 rm /usr/src/linux
 ln -s /usr/src/linux-headers-`uname -r` /usr/src/linux
 
  
  Gracias
 
 Suerte
 
 -- 
 
 ,-,
 | Iñigo Tejedor Arrondohttp://navarrux.org   inigo(a)navarrux.org |
 |-|
 | |
 | Debian - The universal operative system.|
 | |
 | You can choose, get the freedom, get the power, apt-get in to it. |
 | |
 ·-·
 
 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ayuda...

2006-10-04 Por tema David Soria

hola amigos, tengo este problema [error]:

hola debianeros, por favor ayudarme con este error

if test ! -d /usr/local/share/info ; then install -d /usr/local/share/info ; fi
install -p -m 644 ./doc/ocrad.info /usr/local/share/info/ocrad.info
install-info /usr/local/share/info/ocrad.info /usr/local/share/info/dir
perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
   LANGUAGE = es_PE:es_ES:es:en_GB:en,
   LC_ALL = (unset),
   LANG = [EMAIL PROTECTED]
   are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
install-info(/usr/local/share/info/ocrad.info): too many arguments
usage: install-info [--version] [--help] [--debug] [--maxwidth=nnn]
[--section regexp title] [--infodir=xxx] [--align=nnn]
[--calign=nnn] [--quiet] [--menuentry=xxx] [--info-dir=xxx]
[--keep-old] [--description=xxx] [--test]
[--remove | --remove-exactly ] [--dir-file]
[--]
filename
make: [install-info] Error 1 (ignored)
if test ! -d /usr/local/bin ; then install -d /usr/local/bin ; fi
install -p -m 755 ./ocrad /usr/local/bin/ocrad

me sucede desde hace tiempo, al kerer instalar [compilar] mis
aplicaciones [en este kaso ocrad]...kreo ke instale mal el perl, es ke
era complicado ps...thanks and byte...

--
Dios mío, sálvanos de Micro$oft y de su Window$...

Kilohurts...Linux for all human races, but now we're at mercy of the
imbeciles [M$]...



Re: ayuda...

2006-10-04 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

David Soria escribió:
 hola amigos, tengo este problema [error]:
 
 hola debianeros, por favor ayudarme con este error
 
 if test ! -d /usr/local/share/info ; then install -d
 /usr/local/share/info ; fi
 install -p -m 644 ./doc/ocrad.info /usr/local/share/info/ocrad.info
 install-info /usr/local/share/info/ocrad.info /usr/local/share/info/dir
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = es_PE:es_ES:es:en_GB:en,
LC_ALL = (unset),
LANG = [EMAIL PROTECTED]
are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

Esto también me sucede pues el quiere es las locales en_US entonces el
toma las locales estandar, te lo coloca es para confirmar a lo último,
el automaticamente corrige hacia las locales estándar.
 install-info(/usr/local/share/info/ocrad.info): too many arguments
 usage: install-info [--version] [--help] [--debug] [--maxwidth=nnn]
 [--section regexp title] [--infodir=xxx] [--align=nnn]
 [--calign=nnn] [--quiet] [--menuentry=xxx] [--info-dir=xxx]
 [--keep-old] [--description=xxx] [--test]
 [--remove | --remove-exactly ] [--dir-file]
 [--]
 filename
 make: [install-info] Error 1 (ignored)

Aquí mismo te lo explica, tienes mal una línea, tienes `install-info(` y
debería estar `install-info (`, nótese el espacio entre el paréntesis e
info.
 if test ! -d /usr/local/bin ; then install -d /usr/local/bin ; fi
 install -p -m 755 ./ocrad /usr/local/bin/ocrad
 
 me sucede desde hace tiempo, al kerer instalar [compilar] mis
 aplicaciones [en este kaso ocrad]...kreo ke instale mal el perl, es ke
 era complicado ps...thanks and byte...
 

Bueno, espero que te funcione, saludos! ;)
- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug #debian-es
http://debianvenezuela.org.ve - irc.debian.org #debian-es #debian-ve
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFI90ROKCtW8rKsRgRAhPQAKC0/+ETpt+SeO6tHFrWQWcjdN76oACeL7be
QUgRCe6k7hGkv2ZDo7TTuDQ=
=5PXD
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: convertidor flv to...

2006-10-04 Por tema Roman Gelbort
El Tue, 3 Oct 2006 18:23:53 -0700
consultores1 [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Busqueda en google, formato flv video linux
 
 http://www.elrincondetolito.com/content/view/24/31/

Yo encontré el la solución por ese lado...

En este caso plantean el uso de un script para descargar el video flv
(cosa que yo hago con el pluguin de firefox VideoDownloader) y otro
para convertirlo que se basa en mencoder... No funcionó!

Pero como esta web es un blog, entre los comentarios encontré algo muy
simple que sí funcionó:

ffmpeg -i video.flv video.avi

Si sirve... para instalar ffmpeg y mencoder agregué
al /etc/apt/sources.list la siguiente línea:

deb http://www.debian-multimedia.org testing main


-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: convertidor flv to...

2006-10-04 Por tema Roman Gelbort
El Wed, 04 Oct 2006 08:41:58 -0500
Hector Bautista Flores [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Damian Fossi wrote:
  On 10/3/06, Roman Gelbort [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Necesito convertir videos en formato flv a uno que se pueda
  reproducir con distintos visualizadores (avi, mpeg, ogg).
  
  ffmpeg -i video.flv -ab 56 -ar 22050 -b 500  -s 320x240 video.mpg
 Mira yo tuve una experiencia similar:
 http://hbautista.usoli.org/index.php?blog/show/Pasar_de_Flv_a_Mpg
 
 Pero tal y como lo menciono ahí, no funciona con todos los flv, al 
 parecer porque algunos han sido creados con las versiones más nuevas
 del software de adobe... en fin...
 
 Saludos..
 
 
Esto funciona muy bien... incluso sin las opciones! :-)

Gracias a todos los que han mandado ayuda en este deformado topic. ;-)

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Servidor de correo sin usuarios del sistema

2006-10-04 Por tema j v

Hola a todos...

Estoy intentando montar un servidor de correo con Postfix en Debian
Etch. Y quisiera almacenar la información de los usuarios y sus
cuentas en LDAP.

Toda la domentación que he encontrado se refiere a
Postfix+LDAP+courier  , y especifican que los usuarios deben ser
usuarios del sistema (Igualmente son manuales no actualizados)

Y la docuementación que he visto sobre esto se basa en el uso de
Cyrus, que dice que su ventaja es que no es necesario que los usuarios
sean usuarios del sistema, pero no me hablan en ningun momento de el
uso de LDAP.

Mi pregunta es: ¿es posible montar un completo servidor de correo con
Postfix utilizando LDAP sin que los usuarios pertenescan al sistema?
¿Cómo?

Gracias por la ayuda.




--
#
José Andrés Viana
Valencia - Venezuela
Debian GNU/Linux 3.1
Linux Counter #396792
#



Re: Cómo cambiar el Keymap

2006-10-04 Por tema sciencisto-debian

 --- Javier Ruano [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
   --- jmas [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  El 29/09/06,
 [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
  escribió:
  Hola.
 
  No sé lo que he hecho, pero ahora cada vez que arranco el
 sistema
  y
  entra en KDE, tengo un mapa de teclado distinto al que tenía
  antes.
  Por ej., la tecla logo no funciona, ni tampoco Alt Gr, etc.
 
  Para volver a tener la distribución de teclado de antes, cada
 vez
  que
  entro tengo que ajustarla en KDE Control Center.
 
  ¿Puedo cambiarla de algún modo, para que sea la misma de antes?
  ¿Hay
  algún dpkg-reconfigure con el que pueda hacer esto, o algo así?
 
  En xorg.conf tengo puesto que el teclado es de 105 teclas (esto
  estaba así antes de que ocurriera esto y sigue estando ahora,
 es
  decir, que no he cambiado nada en xorg.conf), pero aun así
 ocurre
  lo
  que digo.
 
  Creo recordar que algo que instalé me pidió que le dijera si
  quería
  cambiar el mapa de teclado, o mantenerlo como estaba, pero yo
 le
  dije
  que lo mantuviera. También creo que decía que podía volver a
  configurar esto de alguna manera, pero no recuerdo cuál.
 
  Saludos y gracias por anticipado.
 
  
  Puede que ya lo tengas de esta manera, pero por si no,
  yo tengo en xorg.conf :
 
  Option XkbLayout  es
 
  
  Sí, eso lo tengo puesto, pero gracias de todos modos. Tengo
 puesto
  eso y también XkbRules xorg, no he cambiado nada de eso.
  
  ¿Sabe alguien si hay alguna forma de cambiar el mapa de teclado
 para
  el X server, como se cambia con dpkg-reconfigure console-data,
 por
  ejemplo, para los terminales de consola? He probado
 dpkg-reconfigure
  xkb-data y se reconfigura xkb-data, pero no me aparece ningún
 menú
  para elegir el tipo de teclado, como aparece con
 dpkg-reconfigure
  console-data? (de hecho, no sé realmente si xkb-data tiene algo
 que
  ver con el mapa de teclado de X).
  
  ¡Cualquier sugerencia será bien recibida! Gracias.
 
 
 xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es
 
 para hacer permanente
 echo xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es  /etc/profile
 o a $HOME/.bashrc
 
 Hay soluciones más elegantes supongo
 
 man -k keymaps
 

 --- Enrique Monge [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 apt-get install xkeycaps
 
 Esta aplicación te puede ayudar


Bueno, ¡muchas gracias por la ayuda a todos!

Probé 

xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es

y funciona perfectamente. De todos modos, si lo pongo en /etc/profile
no me funcionaba, porque me dice que no hay sesión X iniciada o algo
así (al parecer ¿/etc/profile se carga antes de iniciar la sesión
X?). Sin embargo en ~/bash.rc sí que funciona, y también en
~/.bash_profile. El problema es que no lo carga al iniciar la sesión
X, sino al iniciar la sesión del usuario (al hacer login). Así que en
kdm o gdm o xdm todavía tengo el teclado mal configurado.

Por otro lado, también probé lo de xkeycaps: configuro el teclado tal
como lo quiero, lo guardo, y... luego aparece una ventana que dice:

Wrote output at file ~/.xmodmap-debian
You should modify your login script to contain a line like xmodmap
~/.xmodmap-`uname -n`

Pero ¿qué es el login script? ¿Se refiere a ~/.bashrc o
~/bash_profile? Y, por otro lado: ¿qué es `uname -n`? ¿Qué debo poner
ahí?

Buscando un poco por los archivos del sistema relativos al teclado,
también encontré un comando, setxkbmap, que también permite elegir la
configuración del teclado. De hecho, es como hacer (según he leído)
la configuración del teclado que hace el servidor X al iniciar (la
que hay en xorg.conf, que yo tengo bien escrita pero que, por alguna
extraña razón, como dije, no me la carga), pero en tiempo de
ejecución. He probado 

setxkbmap -rules xorg -model pc105 -layout es -option 

y también va bien. (Por cierto, -variant ES no me lo reconoce.) De
todos modos, como antes, esto también lo carga al iniciar la sesión,
y no al inicial X.

Por cierto, otra cosa más relativa al teclado (de posible relación
con lo anterior): por alguna razón, KDE no me carga el demonio
khotkeys, o si lo carga (que debería hacerlo porque lo tengo activado
para que lo haga) no parece funcionar, salvo que lo ejecute yo mismo
en una terminal o en una ventana de ejecutar comando. Aunque
también he introducido este comando en el .bashrc y el .bash_profile
(para no tener que ejecutarlo a mano), no sé por qué no lo carga.
¿Por qué? ¿No se supone que al hacer login debe cargarse el .bashrc
(o el .bash_profile)? De hecho, me carga sin problemas la línea que
he añadido sobre xmodmap (o setxkbmap), ¿por qué entonces ésta no?

Lo dicho: muchas gracias por la ayuda. Por un momento pensé que
tendría que volver a instalar todo el sistema para que volviera a
funcionarme bien el teclado :P

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama 

[debian sarge] Firewall - iptables

2006-10-04 Por tema Andres Gonzalez

Gente,

Estoy instalado un firewall con debian (sarge) iptables+snort+acid. La
duda que me surge es si hay alguna aplicación que tome las alertas
generadas por snort y realize alguna acción (bloquear IP, etc.) ?

Desde ya muchas gracias por la información.
Saludos!!!

Andres

--
AGD



Seguridad

2006-10-04 Por tema Luis E. Salas C.








Hola a todos,





Necesito que me ayuden a
realizar lo siguiente:



Quiero que un administrador
Novel tenga acceso solo a administrar el servicio dhcpd (stop | Stara | etc.)



Además de ello que solo
tenga acceso a escribir lo archivos del siguiente directorio /etc/Dirnovel 



Gracias por su ayuda.



Cordialmente,



Luensacon










Problema con mysql

2006-10-04 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
Hola lista les scribo pq ya no se que hacer, he buscado en internet sin
resultado alguno. Sucede que despues de la ultima actualizacion el
servidor de bases de datos no esta funcionando bien. El problema es que
cuando inicia con el systema no se crea mysqld.sock
miren el error que me tira cuando intento conectarme:
[EMAIL PROTECTED] mysql -u root 
ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket
'/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)

en el file de configuracion de servidor en la seccion mysqld hay esto:
[mysqld]
#
# * Basic Settings
#
user= mysql
pid-file= /var/run/mysqld/mysqld.pid
socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
port= 3306
basedir = /usr
datadir = /var/lib/mysql
tmpdir  = /tmp
language= /usr/share/mysql/english
skip-external-locking


Pero cuando verifico la direccion donde me debio haber creado el sock
encuentro que esta vacia:
ls -l /var/run/mysqld/
total 0

Verifico los proceso y veo que esto:
[EMAIL PROTECTED] ps aux |grep 3750
mysql 3750  0.0  6.8 128204 17132 ?Sl   15:07
0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql
--user=mysql --pid-file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
--port=3306 --socket=/var/run/mysqld/mysqld.sock

Luego mato el proceso, reinicio el servidor y ya me puedo conectar:
[EMAIL PROTECTED] /etc/init.d/mysql start
Starting MySQL database server: mysqld.
Checking for corrupt, not cleanly closed and upgrade needing tables..

[EMAIL PROTECTED] mysql -u root
Welcome to the MySQL monitor.  Commands end with ; or \g.
Your MySQL connection id is 8 to server version: 5.0.24a-Debian_4-log

Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer.

mysql

Alguien podria darme alguna idea de lo que pueda estar pasando. 

Muchas gracias por su tiempo
-- 
Marcel Sánchez Góngora 
Debian Etch GNU/Linux 
Linux User #382151 
Est. III año 
Universidad de las Ciencias Informáticas 
Lo esencial es invisible para los ojos... 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] STFW, RTFM y otros exabruptos

2006-10-04 Por tema Carlos Zuniga

On 10/3/06, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]
Por supuesto, si alguien insiste en enviar HTML o TopPosting se hace difícil
dirigirse por enésima vez a él con sutileza y educación. Y también hay que
entender que quien pregunta por primera vez y recibe un RTFM o un reproche
por usar HTML es posible que se sienta un poco coartado, por eso debemos
intentar ser moderados con nuestras respuestas sin dejar de exigir respeto a
la lista por ello.

Saludos.



Vamos que esos RTFM ayudan a formar el caracter :-)

Despues se mal acostumbran y vana esperar que todo se les de a la boquita...

Saludos


Re: Seguridad

2006-10-04 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 04-10-2006 a las 14:19 -0500, Luis E. Salas C. escribió:
 Hola a todos,
 
  
 
  
 
 Necesito que me ayuden a realizar lo siguiente:
 
  
 
 Quiero que un administrador Novel tenga acceso solo a administrar el
 servicio dhcpd (stop | Stara | etc.)
 
  
 
 Además de ello que solo tenga acceso a escribir lo archivos del
 siguiente directorio /etc/Dirnovel 
 
  
 
 Gracias por su ayuda.
 
  
 
 Cordialmente,
 
  
 
 Luensacon
 
  
 
 
mira sudo
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo cambiar el Keymap

2006-10-04 Por tema Javier Ruano
El mié, 04-10-2006 a las 20:06 +0200, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
  --- Javier Ruano [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
--- jmas [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
   El 29/09/06,
  [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
   escribió:
   Hola.
  
   No sé lo que he hecho, pero ahora cada vez que arranco el
  sistema
   y
   entra en KDE, tengo un mapa de teclado distinto al que tenía
   antes.
   Por ej., la tecla logo no funciona, ni tampoco Alt Gr, etc.
  
   Para volver a tener la distribución de teclado de antes, cada
  vez
   que
   entro tengo que ajustarla en KDE Control Center.
  
   ¿Puedo cambiarla de algún modo, para que sea la misma de antes?
   ¿Hay
   algún dpkg-reconfigure con el que pueda hacer esto, o algo así?
  
   En xorg.conf tengo puesto que el teclado es de 105 teclas (esto
   estaba así antes de que ocurriera esto y sigue estando ahora,
  es
   decir, que no he cambiado nada en xorg.conf), pero aun así
  ocurre
   lo
   que digo.
  
   Creo recordar que algo que instalé me pidió que le dijera si
   quería
   cambiar el mapa de teclado, o mantenerlo como estaba, pero yo
  le
   dije
   que lo mantuviera. También creo que decía que podía volver a
   configurar esto de alguna manera, pero no recuerdo cuál.
  
   Saludos y gracias por anticipado.
  
   
   Puede que ya lo tengas de esta manera, pero por si no,
   yo tengo en xorg.conf :
  
   Option XkbLayout  es
  
   
   Sí, eso lo tengo puesto, pero gracias de todos modos. Tengo
  puesto
   eso y también XkbRules xorg, no he cambiado nada de eso.
   
   ¿Sabe alguien si hay alguna forma de cambiar el mapa de teclado
  para
   el X server, como se cambia con dpkg-reconfigure console-data,
  por
   ejemplo, para los terminales de consola? He probado
  dpkg-reconfigure
   xkb-data y se reconfigura xkb-data, pero no me aparece ningún
  menú
   para elegir el tipo de teclado, como aparece con
  dpkg-reconfigure
   console-data? (de hecho, no sé realmente si xkb-data tiene algo
  que
   ver con el mapa de teclado de X).
   
   ¡Cualquier sugerencia será bien recibida! Gracias.
  
  
  xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es
  
  para hacer permanente
  echo xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es  /etc/profile
  o a $HOME/.bashrc
  
  Hay soluciones más elegantes supongo
  
  man -k keymaps
  
 
  --- Enrique Monge [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  apt-get install xkeycaps
  
  Esta aplicación te puede ayudar
 
 
 Bueno, ¡muchas gracias por la ayuda a todos!
 
 Probé 
 
 xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es
 
 y funciona perfectamente. De todos modos, si lo pongo en /etc/profile
 no me funcionaba, porque me dice que no hay sesión X iniciada o algo
 así (al parecer ¿/etc/profile se carga antes de iniciar la sesión
 X?). Sin embargo en ~/bash.rc sí que funciona, y también en
 ~/.bash_profile. El problema es que no lo carga al iniciar la sesión
 X, sino al iniciar la sesión del usuario (al hacer login). Así que en
 kdm o gdm o xdm todavía tengo el teclado mal configurado.
 
 Por otro lado, también probé lo de xkeycaps: configuro el teclado tal
 como lo quiero, lo guardo, y... luego aparece una ventana que dice:
 
 Wrote output at file ~/.xmodmap-debian
 You should modify your login script to contain a line like xmodmap
 ~/.xmodmap-`uname -n`
 
 Pero ¿qué es el login script? ¿Se refiere a ~/.bashrc o
 ~/bash_profile? Y, por otro lado: ¿qué es `uname -n`? ¿Qué debo poner
 ahí?
 
 Buscando un poco por los archivos del sistema relativos al teclado,
 también encontré un comando, setxkbmap, que también permite elegir la
 configuración del teclado. De hecho, es como hacer (según he leído)
 la configuración del teclado que hace el servidor X al iniciar (la
 que hay en xorg.conf, que yo tengo bien escrita pero que, por alguna
 extraña razón, como dije, no me la carga), pero en tiempo de
 ejecución. He probado 
 
 setxkbmap -rules xorg -model pc105 -layout es -option 
 
 y también va bien. (Por cierto, -variant ES no me lo reconoce.) De
 todos modos, como antes, esto también lo carga al iniciar la sesión,
 y no al inicial X.

metelo ahí /etc/X11/xinit/xinitrc
más información en man xinit
Saludos

Sapere Aude.
-- 
Javier Ruano [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Archivos Grandes de Mysql

2006-10-04 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS

Saludos:

 Bueno, ahora me toca pedir su ayuda o comentarios al respecto, paso
a detallar mi caso:

 Resulta que tengo varias bases de datos de un tamaño total de 79 MB,
tengo de memoria del Sistema 1 GB, Tengo una Pentium IV. El tema va
por el hecho de que mysqld me crea en /tmp/ este tipo de archivos

-rw-rw  1 mysql  mysql  822860200 2006-10-04 16:24 #sql_1f6a_0.MYD
-rw-rw  1 mysql  mysql   1024 2006-10-04 16:23 #sql_1f6a_0.MYI
-rw-rw  1 mysql  mysql  822860200 2006-10-04 16:27 #sql_1f6a_4.MYD
-rw-rw  1 mysql  mysql   1024 2006-10-04 16:25 #sql_1f6a_4.MYI
-rw-rw  1 mysql  mysql  196214784 2006-10-04 16:28 #sql_1f6a_8.MYD
-rw-rw  1 mysql  mysql   1024 2006-10-04 16:27 #sql_1f6a_8.MYI

 Como veran son archivos de mas de 800 MB. Y no solo son 3 o 4,
llegan a sera hsta 10 archivos de este tamaño. Y esto sucede
relativamente seguido, digamos unas 3 o 4 veces en el dia.

 Al hacer un strings a los archivos .MYD, lo que obtengo son
cadenas de texto de los contenidos de mis bases de datos, como
nombres, codigos, etc.

 Lo que desearia saber, es si alguno de ustedes le ha ocurrido algo
similar o me puedan dar algun alcance, sobre el porque de que pase
esto.  Gracias.

  Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.SWP-scene.org



Re: [debian sarge] Firewall - iptables

2006-10-04 Por tema Javier Ruano
El mié, 04-10-2006 a las 16:02 -0300, Andres Gonzalez escribió:
 Gente,
 
 Estoy instalado un firewall con debian (sarge) iptables+snort+acid. La
 duda que me surge es si hay alguna aplicación que tome las alertas
 generadas por snort y realize alguna acción (bloquear IP, etc.) ?
 
 Desde ya muchas gracias por la información.
 Saludos!!!
 
 Andres
 

Link obtenido de barrapunto.com
http://www.diariolinux.com/tiki-read_article.php?articleId=7216

Sapere Aude.
-- 
Javier Ruano [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] STFW, RTFM y otros exabruptos

2006-10-04 Por tema Rober Morales
El Martes, 3 de Octubre de 2006 23:50, Damian Fossi escribió:
  Está suscrito a la lista??? En ese caso, un saludo para él!!!

 Eric escribió un artículo muy interesante de
 como-hacer-preguntas-de-manera-inteligente. Está en mi blog [1]

Eso ya lo sabía. Mi pregunta era sobre si estaba suscrito a la lista. Gracias 
no obstante por la info. ;)

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] Firefox no tan libre, cambia de nombre en Etch

2006-10-04 Por tema Rober Morales
El Martes, 3 de Octubre de 2006 10:24, Guimi escribió:
 La diferencia con Mozilla es que ellos no permiten un uso libre de su logo
 y su nombre.

El logotipo oficial de debian incluye una lámpara y no es libre: sólo pueden 
usarlo desarrolladores. La diferencia es que puedes usar el nombre «debian» 
con otro logotipo (sin lámpara) o con el que tú quieras sin problemas.

un saludo!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: [OT] Firefox no tan libre, cambia de nombre en Etch

2006-10-04 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 4 de Octubre de 2006 03:24, jose escribió:
 Iñaki escribió:
 
  Pues yo creo que es un perro, y con cara de traidor insociable.
  Viva konqueror y la integración en el escritorio.
  Abajo navegadores que sólo se preocupan de Windows y tienen una versión
  patatera en Linux.
  Ala.

 Ja! si... y que las paginas no se vean bien, en especial las que usan
 ajax y bastante java script...  sii voy a dejar de usar firefox.

Si me dices en qué RFC está eso de AJAX, lo implemento.

Ah! que no es estándar!??? que es un invento raro??? En ese caso déjalo. No 
voy a dedicar horas y horas al ensayo y error para implementar una ilusión.

Un saludo!!!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Bloquear archivos adjuntos

2006-10-04 Por tema Carlos Velásquez
Hola, estoy intentando bloquear archivos adjuntos como .exe, tengo 
postfix y squirrelmail para webmail, he agregado la siguiente línea en 
/etc/postfix/main.cf:


mime_header_checks = pcre:/etc/postfix/mime_check.pcre

Y he creado el archivo /etc/postfix/mime_check.pcre agregando la línea:

/name=[^]*\.exe/ REJECT

Pero cuando acceso desde el webmail para probar, el navegador se queda 
esperando a webmail.dominio.com y luego da un mensaje de error de conexión.


Si comento la línea del main.cf funciona normalmente

Que podrá ser?

Gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema con aceleración 3D (II)

2006-10-04 Por tema JCV

Hola gente,
Hasta aquí he llegado, os recuerdo que tenía una ati radeon
mobility 9200 y que me estaba dando problemas... el error me da justo
al final, ¿alguno me puede echar una mano?

_

# sh ati-driver-installer-8.29.6.run
Creating directory fglrx-install
Verifying archive integrity... All good.
Uncompressing ATI Proprietary Linux
Driver-8.29.6.
==
ATI Technologies Linux Driver Installer/Packager
==
Detected configuration:
Architecture: i686 (32-bit)
X Server: Xorg 7.0.0
Removing temporary directory: fglrx-install

__

# cat /usr/share/fglrx/fglrx-install.log [Message] Kernel Module :
Trying to install a precompiled kernel module.
[Message] Kernel Module : Precompiled kernel module version mismatched.
[Message] Kernel Module : Found kernel module build environment,
generating kernel module now.
ATI module generator V 2.0
==
initializing...
cleaning...
patching 'highmem.h'...
assuming new VMA API since we do have kernel 2.6.x...
Assuming default VMAP API
doing Makefile based build for kernel 2.6.x and higher
make -C /lib/modules/2.6.15-27-686/build
SUBDIRS=/lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x modules
make[1]: se ingresa al directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.15-27-686'
 CC [M]  /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/firegl_public.o
/lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/firegl_public.c:456: aviso:
inicialización desde un tipo de puntero incompatible
 LD [M]  /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.o
 Building modules, stage 2.
 MODPOST
Warning: could not find
/lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/.libfglrx_ip.a.GCC4.cmd for
/lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/libfglrx_ip.a.GCC4
 CC  /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.mod.o
 LD [M]  /lib/modules/fglrx/build_mod/2.6.x/fglrx.ko
make[1]: se sale del directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.15-27-686'
build succeeded with return value 0
duplicating results into driver repository...
done.
==
- recreating module dependency list
- trying a sample load of the kernel modules
failed.
[Error] Kernel Module : Failed to install compiled kernel module -
please consult readme.



Re: Problema con aceleración 3D (II)

2006-10-04 Por tema Damian Fossi

On 10/4/06, JCV [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola gente,
 Hasta aquí he llegado, os recuerdo que tenía una ati radeon
mobility 9200 y que me estaba dando problemas... el error me da justo
al final, ¿alguno me puede echar una mano?


antes,

# aptitude install module-assistant build-essential fakeroot dh-make
debconf libstdc++5 linux-headers-$(uname -r)

ahora si 

# sh ati-driver-installer-8.29.6.run --buildpkg Debian/sarge si usas
Debian Sarge
# sh ati-driver-installer-8.29.6.run --buildpkg Debian/etch si usas Debian Etch
# sh ati-driver-installer-8.29.6.run --buildpkg Ubuntu/dapper si usas
Ubuntu Dapper

te genera un .deb que luego puedes instalar con dpkg


Saludos,


--
Damian D. Fossi Salas
Debian Etch  Kernel 2.6.16.2
Ubuntu Dapper Drake - AMD64
Ulanix Beta 3
FreeBSD 6.1
Linux User: 188464
GPG Key Fingerprint = EC09 9ABA DFD8 83F0 36F3  CA89 356E 27FD E666 E6A4
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com



Re: Seguridad

2006-10-04 Por tema andmarti
On Wed, Oct 04, 2006 at 02:19:33PM -0500, Luis E. Salas C. wrote:
 Hola a todos,
 
  
 
  
 
 Necesito que me ayuden a realizar lo siguiente:
 
  
 
 Quiero que un administrador Novel tenga acceso solo a administrar el
 servicio dhcpd (stop | Stara | etc.)
 
  
 
 Además de ello que solo tenga acceso a escribir lo archivos del siguiente
 directorio /etc/Dirnovel 
 
Tal cual dijo el muchacho: 

Yo me definiría al usuario en /etc/sudoers con los comandos que le quiero dar, 
y luego me haría un script en bash a gusto.
Posteriormente en /etc/passwd, cambiaría /bin/bash por /bin/miscript.
Fijate si funca.

Saludos.
Andrés M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: backup portatil

2006-10-04 Por tema Iñaki
El Miércoles, 4 de Octubre de 2006 13:50, Christian Pinedo Zamalloa escribió:
 hola,

 la mayor parte de mi tiempo trabajo con un portatil con Debian GNU/Linux
 Sarge. Sin embargo, tengo cierto pánico a que el disco duro del portatil
 se me pete y me quede sin mis datos. Tengo intención de utilizar un fijo
 con Debian como servidor de Backup.

 Ahora bien no tengo mucha esperiencia de realizar backups mas que copiar
 archivos. La duda que me planteo es que sistema utilizar, acudir a
 tcpdump o ir a soluciones de copia de ficheros con tar, cpio, rsync, ...
 o si hay algo mejor.

 Me gustaría que si hay alguien con experiencia me comentase que
 herramientas utiliza. Así como si utilizais exclusivamente backups
 absolutos o absolutos+incrementales. Un saludo y gracias,


Yo te recomiendo sin ninguna duda rdiff-backup.

La diferencia con Rsync es que Rsync es sólo para sincronizar dos carpetas 
(remotas o no), mientras que Rdiff-backup permite también recuperar del 
backup archivos tal y como estaban hace X días, o en una fecha concreta.

Es decir, Rdiff-backup guarda incrementales cada vez que hace un backup en una 
carpeta especial rdiff-backup en el lugar de la copia, además de conservar 
una copia exacta sincronizada con el original (que sería en lo que coincide 
con Rsync).

La única pega que me ha dado es que necesita la misma versión tanto en el 
cliente como en el servidor (básicamente por temas de Python). Por ejemplo, 
de una Kubuntu  Dapper a una Sarge no sirve rdiff-backup por diferencias en 
las versiones de python, aunque lo logré forzando la instalación y tal.

Por supuesto, al igual que Rsync la copia también puede ser incremental, o 
sea, sólo se transmiten los cambios. Permite SSH e incluso correr un script 
en una máquina A y que haga un backup de otra máquina B a otra C.

Como ejemplo, yo tengo un disco USB en el que periodicamente copio mediante un 
script TODO mi disco de 60GB (o casi todo). Te pego abajo el script por si te 
interesa:


-
#!/bin/bash


# Dispositivo de backup:
LACIE=/media/usbdisk


# Backup /home/ibc:
echo Realizando el backup de /home/ibc...
sudo rdiff-backup /home/ibc $LACIE/aliax.net/home/ibc
sudo rdiff-backup --remove-older-than 5W $LACIE/aliax.net/home/ibc
echo -e Terminado.\n


# Backup /etc:
echo Realizando el backup de /etc...
sudo rdiff-backup /etc $LACIE/aliax.net/etc
sudo rdiff-backup --remove-older-than 5W $LACIE/aliax.net/etc
echo -e Terminado.\n


# Backup /var:
echo Realizando el backup de /var...
sudo rdiff-backup \
--include /var/VMware \
--include /var/lib/mysql \
--exclude '**' \
/var $LACIE/aliax.net/var
sudo rdiff-backup --remove-older-than 5W $LACIE/aliax.net/var
echo -e Terminado.\n


# Backup /usr:
echo Realizando el backup de /usr...
sudo rdiff-backup \
--include /usr/src \
--include /usr/local/bin \
--include /usr/share/moin \
--exclude '**' \
/usr $LACIE/aliax.net/usr
sudo rdiff-backup --remove-older-than 5W $LACIE/aliax.net/usr
echo -e Terminado.\n


echo -e Terminados todos los backups.\n
--



Como detalle mencionar que si se copia a un host remoto (o desde un host 
remoto) la sintaxis es así:

   [EMAIL PROTECTED]::/ruta-- Ojo, es ::



Y por supuesto, mirar el man para ver el comando que permite recuperar un 
archivo tal y como estaba hace X días o diciéndole un fecha concreta, creo 
que era algo como:
   rdiff-backup -r FECHA archivo


Saludos.

-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Problema con mysql

2006-10-04 Por tema Iñaki
El Miércoles, 4 de Octubre de 2006 21:33, Marcel Rodolfo Sanchez Gongora 
escribió:
 Hola lista les scribo pq ya no se que hacer, he buscado en internet sin
 resultado alguno. Sucede que despues de la ultima actualizacion el
 servidor de bases de datos no esta funcionando bien. El problema es que
 cuando inicia con el systema no se crea mysqld.sock
 miren el error que me tira cuando intento conectarme:
 [EMAIL PROTECTED] mysql -u root
 ERROR 2002 (HY000): Can't connect to local MySQL server through socket
 '/var/run/mysqld/mysqld.sock' (2)

 en el file de configuracion de servidor en la seccion mysqld hay esto:
 [mysqld]
 #
 # * Basic Settings
 #
 user= mysql
 pid-file= /var/run/mysqld/mysqld.pid
 socket  = /var/run/mysqld/mysqld.sock
 port= 3306
 basedir = /usr
 datadir = /var/lib/mysql
 tmpdir  = /tmp
 language= /usr/share/mysql/english
 skip-external-locking


 Pero cuando verifico la direccion donde me debio haber creado el sock
 encuentro que esta vacia:
 ls -l /var/run/mysqld/
 total 0

 Verifico los proceso y veo que esto:
 [EMAIL PROTECTED] ps aux |grep 3750
 mysql 3750  0.0  6.8 128204 17132 ?Sl   15:07
 0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql
 --user=mysql --pid-file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 --port=3306 --socket=/var/run/mysqld/mysqld.sock

 Luego mato el proceso, reinicio el servidor y ya me puedo conectar:
 [EMAIL PROTECTED] /etc/init.d/mysql start
 Starting MySQL database server: mysqld.
 Checking for corrupt, not cleanly closed and upgrade needing tables..

 [EMAIL PROTECTED] mysql -u root
 Welcome to the MySQL monitor.  Commands end with ; or \g.
 Your MySQL connection id is 8 to server version: 5.0.24a-Debian_4-log

 Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer.

 mysql

 Alguien podria darme alguna idea de lo que pueda estar pasando.

 Muchas gracias por su tiempo


Comprueba por si acaso el socket que figura en la etiqueta [mysqld_safe] 
en /etc/mysql/my.conf.



-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Problema con mysql

2006-10-04 Por tema Iñaki
El Miércoles, 4 de Octubre de 2006 21:33, Marcel Rodolfo Sanchez Gongora 
escribió:

 Verifico los proceso y veo que esto:
 [EMAIL PROTECTED] ps aux |grep 3750
 mysql 3750  0.0  6.8 128204 17132 ?Sl   15:07
 0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr --datadir=/var/lib/mysql
 --user=mysql --pid-file=/var/run/mysqld/mysqld.pid --skip-locking
 --port=3306 --socket=/var/run/mysqld/mysqld.sock

¿Podrías hacer otro ps aux | grep mysqld una vez que lo has reiniciado 
manualmente para comprobar si es igual al que se ejecuta en el arranque?





-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: activar server de telnet

2006-10-04 Por tema Daniel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El martes 03 de octubre del 2006 a las 10:56:02,
German Velazquez escribió:

 Como puedo activar el servidor de telnet en un debian, con knoppix??

¿No sería mejor usar ssh en vez de telnet?

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFJF0FZpa/GxTmHTcRAt52AJ0fvDiC0zPRHbqTZX2rxpW5e3z+ZwCfVwQM
DtcaiKvro9EC27AVirl9qhw=
=LMO5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]