Re: Arrancar debian que esta en sda1 desde grub

2006-11-09 Por tema MarioDebian

On 11/8/06, Alwar [EMAIL PROTECTED] wrote:


 El initramfs de debian que hay por defecto no te sirve tienes que añadir
 la variable WAIT=12 en el archivo /etc/initramfs-tools/initramfs.conf y
 reconfigurar el kernel de debian (puedes hacerlo en un chroot)

 Suerte


 --
 http://soleup.eup.uva.es/mariodebian



¿Puede haber influido que halla agregado al device map la entrada de
hd2? esque ya copie el initrd y el vmlinuz del debian al ubuntu, pero
mi intencion era poder arrancar en cualquier pc. y el WAIT=12 ¿lo
añado a ubuntu o a debian?.
Y no, mi placa no tiene soporte usb... el caso es que el instalador de
debian lo reconocio a la primera, que pena que grub no lo reconozca.

Gracias!
--


Agregar algo al device.map no creo que tenga ningún inconveniente ya
que grub no lo va a reconocer.

Para que funcione (yo lo tuve un tiempo al revés que tú, debian en el
disco IDE y ubuntu en un USB) tienes que arrancar la que tengas en el
disco IDE (ubuntu) y haces lo siguiente:

(montamos la partición de debian)
# mkdir /debian
# mount /dev/sda1 /debian

( remontamos dev proc y sys dentro de la partición )
# mount -o bind /dev /debian/dev
# mount -o bind /proc /debian/proc
# mount -o bind /sys /debian/sys

( entramos a la jaula )
# chroot /debian

( generamos un nuevo initramfs )
# ls /boot/initrd*
(aquí verás qué versión tienes, si es  2.6.15 tienes que usar initrd
si es  2.6.15 initramfs)
usa la versión que tengas instalada en el resto del correo como KERNEL_VERSION


1.- Para initramfs
* editar /etc/initramfs-tolls/initramfs.conf o
/etc/mkinitramfs/initramfs.conf y añadir WAIT=12

* Añadir los módulos scsi y usb a /etc/initramfs-tools/modules.conf:
usb-storage scsi_mod sd_mod sr_mod ehci-hcd ohci-hcd usbcore

* regenerar el initramfs:
# mkinitramfs -o /boot/initrd.img-KERNEL_VERSION  KERNEL_VERSION

2.- Para initrd
* editar /etc/mkinitrd/mkinitrd.conf y cambiar la variable DELAY a 12

* Añadir los módulos scsi y usb a /etc/mkinitrd/modules:
usb-storage scsi_mod sd_mod sr_mod ehci-hcd ohci-hcd usbcore

* ejecutar:
# mkinitrd -o /boot/initrd.img-KERNEL_VERSION KERNEL_VERSION

Salir de la jaula y desmontar todo lo montado (dev proc y sys)
# exit
# umount /debian/dev
# umount /debian/proc
# umount /debian/sys

(si alguno te dice que está ocupado fuérzalo con -l eLe minúscula)

Copias el kernel de debian en el boot de ubuntu:

cp /debian/boot/vmlinuz* /debian/boot/initrd* /boot

desmontas debian:
umount /debian

Actualizas el menu.lst de ubuntu:

# update-grub

(debería encontrar los kernel y añadirlos a la lista aunque no pondrá
debian sino ubuntu en la entrada, puedes copiarlos al final del
archivo y editarlos)

El motivo de poner WAIT=12 o DELAY=12 es debido a que los discos SCSI
(un usb externo funciona como SCSI) no son reconocidos hasta aprox 5-6
seg después de cargar los módulos correspondientes, en esa pausa le da
tiempo a cargar módulos y generar el dispositivo /dev/sda que es desde
donde tiene que arrancar.

Saludos


Re: Pregunta tonta de Bash

2006-11-09 Por tema Guimi

Iñaki escribió:

Hola, sé que debe ser una tontería pero no logro dar con la solución:

if [ $(which top) ] ; then
  echo Paquete top instalado
else
  echo Paquete top no instalado
fi


Perfecto, pero yo quiero que de una manera sencilla hacer algo como:


if [ !$(which top) ] ; then
  echo top no instalado ;
fi

Pero obviamente no sirve (no existe) eso de poner un ! delante de la 
condición.


Si sirve, pero te falta un espacio:
if [ ! $(which top) ]
then
  echo No
fi

La verdad es que los condicionales en Bash siempre han sido un infierno para 
mí. ¿Alguien me ayuda a poner esa última opción correctamente pero sin 
aumentar el número de líneas?


man test ;-)


Gracias.


De nada

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Quiero Administrar un dominio

2006-11-09 Por tema Diego -
En resumidas cuentas, que no tienes ni idea y estas aburrido xD


Re: Proceso shpchpd

2006-11-09 Por tema Guimi

[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola a todos


Hola


He notado que en memoria radica un programa extraño o que no lo conozco.



Aunque no respondo a lo que preguntas, un apunte:
esta sintaxis es vieja, como te indica el mensaje de error:


ps -auxw | grep shpchpd
Warning: bad ps syntax, perhaps a bogus '-'? See 
http://procps.sf.net/faq.html


Prueba simplemente con
ps auxw

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar una red

2006-11-09 Por tema Guimi

Ignacio Mateo escribió:

Saludos, quiero configurar una red local, leyendo la guia de referencia de
Debian, me da varias
opciones, primero configuracion a bajo nivel tengo dos paquetes, ifconfig y
route que vienen
en el paquete net-tools, y tambien ip que viene en el paquete iproute. Que
paquete seleccionar
ya que dice que iproute es para kernel 2.2 y superiores y yo tengo un 
kernel

2.6

Por otro lado tambien esta la configuracion de red de alto nivel con los
programas ifup e ifdown,
quisiera que me orientaran por donde debo empezar.De antemano gracias



Igual me equivoco, pero me da la sensación que no tienes claro como se 
monta una red, en genérico.


Para montar una red local simple necesitas que los equipos estén 
conectados entre sí, normalmente a través de un switch o un hub, y que sus 
IPs estén en la misma red, por ejemplo que todos tengan la máscara 
255.255.255.0 y una IP tipo 192.168.0.x (siendo la x 1,2,3,4254)


Una configuración de red local casera típica es:
- La conexión a internet viene a un router-hub que recibe la IP pública 
(la de internet) y tiene servidor DHCP
- Conectas todos los equipos en el router-hub y pones configuración de IP 
dinámica.

- Ya está.

Para conocer más de redes IPs tienes por ejemplo:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/redes_ip.html
(y millones de páginas en google)

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ohh!

Una pasada.

Gracias por la info.
- --


 ¡¡Nos vemos!!  
 
\
 \
   .::!!!:.
  .!:..:
  !!. .:!UWWW$$$
  :$$NWX!!:   .:!!XUWW$P
  $##WX!:  .UW  #
  $  $$$UX   :!!UW$   4$*
  ^$$$B  \    d$$R
*$bd  '*$$$o+#
   
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFUv1xO8HO9/Ii6x0RAlY0AKCKjWMCjnAosHZ6GRQkU9xdAGXivACeJ36P
nGTYOQVsw8tVTXPLMQep0dM=
=0vW0
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Guimi

Iñaki escribió:

El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 10:45, ChEnChO escribió:

En cuanto a debian, no puedo vivir sin un cowsay -f sodomized Toma, toma


¡¡Es buenísima!! creo que voy a añadirlo en el .bashrc con una frase dinámica 
vía fortune   :p





fortune | cowsay -f dragon

Como tontería, más que chulería, está sl que según el manual sirve para 
corregirte si te equivocas al escribir ls.


Podeis probar con
sl -Fe

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas sincronización audio-video

2006-11-09 Por tema Tito
Buenos días a [EMAIL PROTECTED]

Tengo problemas de sincronización entre el audio y el vídeo y quería
consultaros a ver si a alguno le ha pasado y puede echarme una mano.
Después de googlear bastante no he encontrado solución.

El tema es que al reproducir vídeos el audio se va adelantando poco a
poco al vídeo. El desfase empieza a ser evidente a partir de los 20
minutos de reproducción y a la hora ya es excesivo, así que al llegar al
final de una peli os podéis imaginar.

Esto me ocurre con archivos en formato mpg y avi (son los que he probado
con la suficiente duración como para poder observar el desfase). En
cuanto al software de reproducción, da igual el que utilice.

Normalmente utilizo un kernel compilado a medida de mis necesidades, he
probado con los kernels de la distro y el problema persiste. También
volví a la versión antigua del xorg.conf, eliminando la configuración
que utiliza la aceleración de la gráfica, sin resultados.

¿Alguien me puede orientar un poco para intentar arreglarlo? Si
necesitais algún detalle de mi instalación os lo doy.

Muchas gracias

--
Saludos,
Alberto Martínez



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y m�viles desde 1 c�ntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas sincronización audio-video

2006-11-09 Por tema Alberto Martínez
Buenos días a [EMAIL PROTECTED]

Tengo problemas de sincronización entre el audio y el vídeo y quería
consultaros a ver si a alguno le ha pasado y puede echarme una mano.
Después de googlear bastante no he encontrado solución.

El tema es que al reproducir vídeos el audio se va adelantando poco a
poco al vídeo. El desfase empieza a ser evidente a partir de los 20
minutos de reproducción y a la hora ya es excesivo, así que al llegar al
final de una peli os podéis imaginar.

Esto me ocurre con archivos en formato mpg y avi (son los que he probado
con la suficiente duración como para poder observar el desfase). En
cuanto al software de reproducción, da igual el que utilice.

Normalmente utilizo un kernel compilado a medida de mis necesidades, he
probado con los kernels de la distro y el problema persiste. También
volví a la versión antigua del xorg.conf, eliminando la configuración
que utiliza la aceleración de la gráfica, sin resultados.

¿Alguien me puede orientar un poco para intentar arreglarlo? Si
necesitais algún detalle de mi instalación os lo doy.

Muchas gracias

--
Saludos,
Alberto Martínez





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y m�viles desde 1 c�ntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Raid, insisto

2006-11-09 Por tema Felipe Fernandez
Lo repito pues me extraña que nadie le haya ocurrido algo parecico y me
pueda ayudar


Necesito consejo: tengo un servidor HP con dos discos Scsi raid1 por
software. La salida del mdstat es

Personalities : [linear] [raid1]
read_ahead 1024 sectors
md4 : active raid1 sdb3[0] swap   5859264 blocks [2/1] [U_]
md0 : active raid1 sda1[1] /boot   14208 blocks [2/1] [_U]
md1 : active raid1 sda2[1] /  - raiz   5859264 blocks [2/1] [_U]
md2 : active raid1 sda5[1] /var  14648192 blocks [2/1] [_U]
md3 : active raid1 sda6[1] /home   9765760 blocks [2/1] [_U]
unused devices: none

Esta claro que tengo el disco /dev/sdb jodido. Ni tengo otro disco
igual ni ganas-tiempo de ponerme a reinstalar completamente todo el
sistema (hay muchas cosas metidas en este servidor). Quiero añadirle
otro disco scsi pero desactivando el raid de tal manera sustituyendo el
sdb por este nuevo y creando en el nuevo los directorios /var /home /usr
para transferir toda la informacion de un disco a otro y dejar en el
primero /boot, / y swap

¿Por donde le hinco el diente? ?Como desactivo el raid sin cargarme nada?

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Guimi

Guimi escribió:

Iñaki escribió:

El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 10:45, ChEnChO escribió:
En cuanto a debian, no puedo vivir sin un cowsay -f sodomized Toma, 
toma


¡¡Es buenísima!! creo que voy a añadirlo en el .bashrc con una frase 
dinámica vía fortune   :p





fortune | cowsay -f dragon



Tenía 10 minutos libres y curiosidad...
Un script de bash que elige una vaca al azar y muestra una cita de fortune:
(Se aceptan sugerencias)

$cat fortunecow.sh
#!/bin/bash
#
# fortunecow 0.1 - GPL
# (c) Guimi
# http://guimi.net
#

# Parametros
FORTUNE=/usr/games/fortune
COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows/

# Obtenemos el numero de vacas disponibles
vacas=$(ls $DIR_VACAS | wc -l)

# Elegimos una vaca
vaca=$RANDOM
let vaca %= $vacas

# Le pedimos a la vaca elegida que nos
#+ lea la fortuna
contador=0
cd $DIR_VACAS
for x in *.cow
do
if [ $contador == $vaca ]
then
$FORTUNE | $COWSAY $x
exit 0
else
let contador += 1
fi
done


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Linux] Unidad type back

2006-11-09 Por tema Andres Gonzalez

Buenas!

Estoy evaluando la compra de un PC básicamente para servidor de
archivos. La idea es que el mismo tenga una unidad de type backup para
respaldos de la información.

Me ofrecen una Sony SDX 560V/R 80/160. Alguien ha tenido alguna
experiencia con linux y esta unidad?
Busque en internet (sitio sony, google, etc.) y no he encontrado
muchas referencias.

Desde ya cualquier información sera bien recibida.

Gracias.-
Andres

--
AGD



Re: PXES en debian

2006-11-09 Por tema Federico Lazcano
El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 11:31, Roman Gelbort escribió:
 El Wed, 8 Nov 2006 07:59:26 -0300

 Federico Lazcano [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Acá usamos LTSP, para alrededor de 300 usuarios, y va todo muy bien.

 Guauuu... por favor contá más!

 Los 300 usuarios contra un solo servidor de aplicaciones?

 Qué tipo de aplicaciones usan?

 Qué arquitectura, conectividad, RAM?

 P.D.: perdón por tantas preguntas, pero me interesó mucho. :-)

La arquitectura es más o menos así.

El núcelo está formado por un par de servidores de aplicaciones (2xXeon, 4GB 
RAM) y un servidor de archivos, donde están ubicados los datos de los 
usuarios.
Por cada servidor de aplicaciones se mantienen con facilidad 40 usuarios.
La red está a 1GBit entre servidores y a 100Mbit con los puestos de trabajo.

Todo montado sobre Debian Sarge, con LTSP.

Las aplicaciones son fundamentalmente OpenOffice.org, navegadores, y correo. 
Todo montado sobre KDE. Gnome daba muchos problemas utilizando el home de los 
usuarios sobre NFS.

Para la autenticación de los usuarios se utiliza Kerberos y LDAP.


Saludos.-

-- 
Federico Lazcano
[EMAIL PROTECTED]

Área Tecnología
Dirección General de Informática
Municipalidad de Rosario


pgpLZ4qP7canv.pgp
Description: PGP signature


Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Perdonar que vuelva al uso de compiz.

Lo he configurado para que me muestre un tema de ventana y demás.

Lo que me ocurre, es que al abrir el kde me muestra las ventanas sin
borde, no pudiendo moverlas con el ratón, ni usar los botones de estas.

Para solucionar esto, tengo que ejecutar en consola (cada vez que abro
la sesión), compiz-manager, y en ese caso me lo carga.

¿Sabéis como evitar esto?.

Gracias por la información sobre compiz. Me ha encantado.
- --


 ¡¡Nos vemos!!  
 
\
 \
   .::!!!:.
  .!:..:
  !!. .:!UWWW$$$
  :$$NWX!!:   .:!!XUWW$P
  $##WX!:  .UW  #
  $  $$$UX   :!!UW$   4$*
  ^$$$B  \    d$$R
*$bd  '*$$$o+#
   
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFUwwQO8HO9/Ii6x0RAmU8AJ9g4e4rg3QkXCZZzDIZcvqdmYYozwCeMUw8
1ZGi6tS1lO9BOTzUeal9rr0=
=EVN1
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Angel L. Mateo
El jue, 09-11-2006 a las 10:51 +0100, Guimi escribió:

 fortune | cowsay -f dragon
 
Y hablando de chulerías... me he puesto a probar esto del cowsay para
intentar ponerlo en la firma de los mensaje con evolution, pero cuando
le digo al evolution que utilice este script para la firma lo pone todo
en una única línea, algo así como:

__  Mola  -- \ \ .--. |o_o | |:_/ | // \ \ (|
| ) /'\_ _/`\ \___)=(___/

¿sabéis cómo hacerlo para que lo ponga bien?

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sobre repo

2006-11-09 Por tema Reinier Napoles Martinez
Salu2 lista
acabo de descargar todos los discos de 
la version debian-31r3-ia64 y deseo montar un repo  en un ftp.
y nesecito alguna sugerencia de como hacerlo

gracias de antemano


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



LUGs

2006-11-09 Por tema Jax

Buenas,

	Estoy por armar un LUG por aqui en Salta - Argentina, y necesito un 
poco de ayuda en esto, alguien sabes, donde podria alojar el sitio? y 
también los pasos que debería seguir para realizarlo,...


Me pasaron este links

http://en.tldp.org/HOWTO/User-Group-HOWTO.html

que esta bueno, alguien conoce algo mas?


Saludos

Javier T.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 11:12, Guimi escribió:
 Guimi escribió:
  Iñaki escribió:
  El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 10:45, ChEnChO escribió:
  En cuanto a debian, no puedo vivir sin un cowsay -f sodomized Toma,
  toma
 
  ¡¡Es buenísima!! creo que voy a añadirlo en el .bashrc con una frase
  dinámica vía fortune   :p
 
  fortune | cowsay -f dragon

 Tenía 10 minutos libres y curiosidad...
 Un script de bash que elige una vaca al azar y muestra una cita de
 fortune: (Se aceptan sugerencias)

Jaja, ayer hice yo lo mismo.  ;)


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Debian Sarge con dos interfaces

2006-11-09 Por tema Jhosue Rui

Luis E. Salas C. wrote:

Tengo un pequeño gran problema con mi debian Sarge, que tiene instaladas dos
tarjetas de red pero solo puedo conectar una de ellas a vez por que sino el
servicio de red se cae.

Como puedo solucionar este problemas

Cordialmente,
 
Luensacon


  
Bueno primero deberías decir que tienes en tu /etc/network/interfaces y 
como anticipo


# man interfaces


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: X van extrañamente lentas

2006-11-09 Por tema Jhosue Rui

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos!

Resulta que he estado actualizando algunos paquetes, y entre ellos se 
han actualizado los correspondientes paquetes de las X (xlibs, xserver-
xorg, etc.). 

El caso es que ahora cuando hago scroll o muevo una ventana va como a 
saltos, tarda un montón en redibujarse la pantalla. Algo así como si 
estuviese tratando de ejecutar aplicaciones de entorno gráfico con un 
pentium 100, o incluso peor.


El caso es que, el equipo es potente, y aunque no tiene tarjeta 
aceleradora, debería funcionar bien pues no se trata de aplicaciones 3D 
sino las propias ventanas del escritorio.


¿Alguien sabe a qué puede ser debido?
He mirado y remirado la configuracion de las X, las he reinstalado 
varias veces y nada.


¿Puede ser por culpa de prelink?, lo tenía instalado, pero lo 
desinstalé con apt-get remove ¿Tenía que haber hecho algo más antes de 
eliminarlo?


Gracias de antemano. De veras que necesito la ayuda, pues tal y como 
está ahora mismo el pc es inviable usar el entorno gráfico!.

jEsuSdA 8)


Prueba el correo Terra ( http://www.terra.es/correo ); Seguro, rápido, fiable.


  

hola

revisa  la configuración del xfree86 o el xorg y mira que tarjeta 
gráfica tienes, si es vesa trata de cambiarla a la que  tengas. para 
saber cual es echa mano de un lspci -v


comenta y suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 11:57, Angel L. Mateo escribió:
 El jue, 09-11-2006 a las 10:51 +0100, Guimi escribió:
  fortune | cowsay -f dragon

   Y hablando de chulerías... me he puesto a probar esto del cowsay para
 intentar ponerlo en la firma de los mensaje con evolution, pero cuando
 le digo al evolution que utilice este script para la firma lo pone todo
 en una única línea, algo así como:

 __  Mola  -- \ \ .--. |o_o | |:_/ | // \ \ (|

 | ) /'\_ _/`\ \___)=(___/

   ¿sabéis cómo hacerlo para que lo ponga bien?

A mí me funciona perfecto con el Kmail :D
-- 
 __
/ Q: What do agnostic, insomniac   \
| dyslexics do at night? A: Stay awake |
\ and wonder if there's a dog. /
 --
  \ ._  .
   \|\_|/__/|
   / / \/ \  \  
  /__|O||O|__ \ 
 |/_ \_/\_/ _\ |  
 | | () | ||  
 \/\___/\__/  // 
 (_/ ||
  |  ||
  |  ||\   
   \//_/  
\__//
   __ || __||
  (()



Re: Pregunta tonta de Bash

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 10:27, Guimi escribió:
 Iñaki escribió:
  Hola, sé que debe ser una tontería pero no logro dar con la solución:
 
  if [ $(which top) ] ; then
echo Paquete top instalado
  else
echo Paquete top no instalado
  fi
 
 
  Perfecto, pero yo quiero que de una manera sencilla hacer algo como:
 
 
  if [ !$(which top) ] ; then
echo top no instalado ;
  fi
 
  Pero obviamente no sirve (no existe) eso de poner un ! delante de la
  condición.

 Si sirve, pero te falta un espacio:
 if [ ! $(which top) ]
 then
echo No
 fi

Vaya, gracias ;)



  La verdad es que los condicionales en Bash siempre han sido un infierno
  para mí. ¿Alguien me ayuda a poner esa última opción correctamente pero
  sin aumentar el número de líneas?

 man test ;-)

A ello voy :)


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: LUGs

2006-11-09 Por tema Oscar Gunsett
Me parece práctico y rápido iniciar una lista de discusión del Lug usando el administrador de grupos del google como lo realiza el lug parana/santa fe/Arg.2006/11/9, Jax 
[EMAIL PROTECTED]:Buenas,Estoy por armar un LUG por aqui en Salta - Argentina, y necesito un
poco de ayuda en esto, alguien sabes, donde podria alojar el sitio? ytambién los pasos que debería seguir para realizarlo,...Me pasaron este links
http://en.tldp.org/HOWTO/User-Group-HOWTO.htmlque esta bueno, alguien conoce algo mas?SaludosJavier T.--To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Fwd: rm -r -- error eliminando archivos

2006-11-09 Por tema charlie parker

-- lo mandé peo creo que no llego, a ver si llega a la lista esta vez...

hola lista,

pués quería instalar el plugin de flash para el firefox y al
descargarlo me dió el mensaje de que no podía descargarlo porque el
directorio /tmp estaba lleno.

Desde una consola como root hice un ls /tmp para ver el contenido.
Acto seguido hice un rm -r  * con la mala suerte de que no me fijé
que no estaba en el directorio /tmp sin en el /home/mi_user y claro he
borrado todo el contenido del directorio de mi usuario menos los
ocultos, los que empiezan por un punto. El perfil funciona
perfectamente y el entorno gráfico también.

sí sí, como suena lo he borrado todo!!

la cosa es que mirando el man del comando rm dice que es recuperable,
pero no indica ninguna instrucción de como hacerlo. Supongo que será
con otro comando.

estoy googleando haber si veo algo que me sirva, pero aprovecho para
preguntarlo en la lista que seguro lo sabeis,


lo ciero es que no había nada de vital importancia, todo eran pelis,
manuales, etc  que puedo volver a conseguir..

un saludo a todos



Re: montar una red

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 02:05, Ignacio Mateo escribió:

 ya que dice que iproute es para kernel 2.2 y superiores y yo tengo un
 kernel 2.6

¿Y cuál es el problema? :p
El kernel 2.6 es kernel 2.2 o superior, ¿no?  ;)

Saludos.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Problemas sincronización audio-video

2006-11-09 Por tema Carlos Zuniga

On 11/9/06, Tito [EMAIL PROTECTED] wrote:

Buenos días a [EMAIL PROTECTED]

Tengo problemas de sincronización entre el audio y el vídeo y quería
consultaros a ver si a alguno le ha pasado y puede echarme una mano.
Después de googlear bastante no he encontrado solución.

El tema es que al reproducir vídeos el audio se va adelantando poco a
poco al vídeo. El desfase empieza a ser evidente a partir de los 20
minutos de reproducción y a la hora ya es excesivo, así que al llegar al
final de una peli os podéis imaginar.

Esto me ocurre con archivos en formato mpg y avi (son los que he probado
con la suficiente duración como para poder observar el desfase). En
cuanto al software de reproducción, da igual el que utilice.


Uhmm, si me ha pasado esto con un video... con mplayer puedes mover el
audio con + y -

Creo que el problema esta en el video más que en el reproductor



Normalmente utilizo un kernel compilado a medida de mis necesidades, he
probado con los kernels de la distro y el problema persiste. También
volví a la versión antigua del xorg.conf, eliminando la configuración
que utiliza la aceleración de la gráfica, sin resultados.

¿Alguien me puede orientar un poco para intentar arreglarlo? Si
necesitais algún detalle de mi instalación os lo doy.

Muchas gracias

--
Saludos,
Alberto Martínez


--
(!c) 2006 - カルロス
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Re: COmo instalo un paquete que es TESTING

2006-11-09 Por tema Jhosue Rui

Fabián G. Ferdgelis wrote:

Estimados:

Necesito instalar un paquete que actualmente se encuentra en
testing.

Cuando hago apt-get install sarg solo me trae la version 2.0.5 que
es la stable.

Desde ya muchas gracias por la ayuda que puedan brindarme





  
te recomiendo cambiar tu /etc/apt/sources.list donde dice estable a 
testing luego ejecutar un

#apt-get update
#apt-get source sarg

después

dpkg-buildpackage

y esto te debería crear un paquete .deb compilado con las librerías de 
la estable .. claro esta si son compatibles


pero si no te importa tener un sistema híbrido pues olvida lo anterior 
solo cambia las sources.list a testing apt-get install sarg y listo



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: LUGs

2006-11-09 Por tema Jax

Oscar Gunsett escribió:
Me parece práctico y rápido iniciar una lista de discusión del Lug 
usando el administrador de grupos del google como lo realiza el lug 
parana/santa fe/Arg.


2006/11/9, Jax  [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]:

Buenas,

Estoy por armar un LUG por aqui en Salta - Argentina, y
necesito un
poco de ayuda en esto, alguien sabes, donde podria alojar el sitio? y
también los pasos que debería seguir para realizarlo,...

Me pasaron este links

 http://en.tldp.org/HOWTO/User-Group-HOWTO.html

que esta bueno, alguien conoce algo mas?


Saludos

Javier T.


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



Buenisimo,

Gracias

Javier T.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rm -r -- error eliminando archivos

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 19:48, charlie parker escribió:
 Desde una consola como root hice un ls /tmp para ver el contenido.
 Acto seguido hice un rm -r  * con la mala suerte de que no me fijé
 que no estaba en el directorio /tmp sin en el /home/mi_user y claro he
 borrado todo el contenido del directorio de mi usuario menos los
 ocultos, los que empiezan por un punto.

 El perfil funciona 
 perfectamente y el entorno gráfico también.
 sí sí, como suena lo he borrado todo!!

Es normal, toda esa info está en archivos y directorios ocultos en la home.


 la cosa es que mirando el man del comando rm dice que es recuperable,
 pero no indica ninguna instrucción de como hacerlo. Supongo que será
 con otro comando.

No, no es recuperable y menos aún con un sencillo comando.
He leído varias peticiones de este tipo en la lista y al final la conclusión 
siempre es que si es EXT3 es prácticamente imposible recuperar la info, y en 
ningún caso sería con un sencillo comando.


 lo ciero es que no había nada de vital importancia, todo eran pelis,
 manuales, etc  que puedo volver a conseguir..

Tardarás menos y te comerás menos la cabeza consiguiendo de nuevo esos datos, 
en serio ;)


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Konqueror como navegador Gmail

2006-11-09 Por tema VictorSanchez2
Últimamente me estoy aficionando a usar Konqueror como navegador web.
El problema le acabo de tener ahora cuando he entrado a mi cuenta de
Gmail. El 99% del tiempo utilizo Evolution, pero hay veces que entro
para limpiar spam u otras cosas.

El caso es que no me aparece el menú donde te permite usar:

Seleccionar: Todas, Ninguna, Leídas, No leídas, Destacadas, Sin
destacar

Aparece lo siguiente en la parte superior:

Para obtener mejores resultados de Gmail, utiliza un navegador
totalmente compatible. Más información [1]

que te dice que te redirecciona a una vista HTML básica, etc, etc. He
estado leyendo y he visto que se puede evitar chequear el navegador [2].
Entro en esa página y konqueror me lo muestra pero no me deja pulsar.
Digo yo que es problema de JavaScript, aunque tampoco me preocupa
demasiado. ¿Alguien lo ha conseguido hacer funcionar?

Pd: Iñaki, háblanos un poco de Konqueror en el hilo de Chulerías y
algunas cosas curiosas o útiles :-D


[1] http://mail.google.com/support/bin/answer.py?ctx=%
67mailanswer=15046
[2] http://mail.google.com/gmail?nocheckbrowser


-- 
  VictorSanchez2
  www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Konqueror como navegador Gmail

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 15:25, VictorSanchez2 escribió:
   El caso es que no me aparece el menú donde te permite usar:

 Seleccionar: Todas, Ninguna, Leídas, No leídas, Destacadas, Sin
 destacar

   Aparece lo siguiente en la parte superior:

 Para obtener mejores resultados de Gmail, utiliza un navegador
 totalmente compatible. Más información [1]

   que te dice que te redirecciona a una vista HTML básica, etc, etc. He
 estado leyendo y he visto que se puede evitar chequear el navegador [2].
 Entro en esa página y konqueror me lo muestra pero no me deja pulsar.
 Digo yo que es problema de JavaScript, aunque tampoco me preocupa
 demasiado. ¿Alguien lo ha conseguido hacer funcionar?

Por alguna oscura razón Google piensa que Konqueror no es un 
navegador válido para su webmail.

Cambia el identificador de navegador a Firefox 1.0.7 (por ejemplo) y te 
funcionará correctamente. La parte buena es que Konqueror permite asignar un 
identificador de navegador independiente por cada dominio, así que aunque 
aquí te identifiques como Firefox en el resto de páginas dejarás la huella de 
Konqueror ;).



 Pd: Iñaki, háblanos un poco de Konqueror en el hilo de Chulerías y
 algunas cosas curiosas o útiles :-D

Me lo apunto, que me voy unos días fuera. El miércoles/jueves daré rienda 
suelta a las chulerías de Konqueror  ;)


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: COmo instalo un paquete que es TESTING

2006-11-09 Por tema Alan Córdoba

Yo te recomiendo que agregues en el source.list las fuentes de testing
y las de stable y hagas lo sigueinte!
linux:~# cat /etc/apt/apt.conf.d/70debconf

// Pre-configure all packages with debconf before they are installed.
// If you don't like it, comment it out.
DPkg::Pre-Install-Pkgs {/usr/sbin/dpkg-preconfigure --apt || true;};
#Agrega la siguiente linea.
APT::Default-Release stable;

y luego hace un

linux:~# cat /etc/apt/sources.list

deb http://192.168.101.2/debian/ stable main contrib non-free
deb http://ftp.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
#deb http://192.168.101.2/debian-testing/ testing main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib

agregas la fuentes cosa que te quede algo asi. Recorda reemplazar el
192.168.101.2 por algun mirror de debian.

y luego para instalar algun paguete de testing usa.

apt-get install -t testing nombre_del_paquete

y si queres instaar algun paquete de stable ...simplemente usa apt-get install
ya que en el aptd.conf definiste como default stable.
APT::Default-Release stable;

SaludoS!
Alan Córdoba

2006/11/9, Jhosue Rui [EMAIL PROTECTED]:

Fabián G. Ferdgelis wrote:
 Estimados:

   Necesito instalar un paquete que actualmente se encuentra en
 testing.

   Cuando hago apt-get install sarg solo me trae la version 2.0.5 que
 es la stable.

   Desde ya muchas gracias por la ayuda que puedan brindarme






te recomiendo cambiar tu /etc/apt/sources.list donde dice estable a
testing luego ejecutar un
#apt-get update
#apt-get source sarg

después

dpkg-buildpackage

y esto te debería crear un paquete .deb compilado con las librerías de
la estable .. claro esta si son compatibles

pero si no te importa tener un sistema híbrido pues olvida lo anterior
solo cambia las sources.list a testing apt-get install sarg y listo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: Konqueror como navegador Gmail [Solucionado]

2006-11-09 Por tema VictorSanchez2
El jue, 09-11-2006 a las 15:30 +0100, Iñaki escribió:
 El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 15:25, VictorSanchez2 escribió:
  El caso es que no me aparece el menú donde te permite usar:
 
  Seleccionar: Todas, Ninguna, Leídas, No leídas, Destacadas, Sin
  destacar
 
  Aparece lo siguiente en la parte superior:
 
  Para obtener mejores resultados de Gmail, utiliza un navegador
  totalmente compatible. Más información [1]
 
  que te dice que te redirecciona a una vista HTML básica, etc, etc. He
  estado leyendo y he visto que se puede evitar chequear el navegador [2].
  Entro en esa página y konqueror me lo muestra pero no me deja pulsar.
  Digo yo que es problema de JavaScript, aunque tampoco me preocupa
  demasiado. ¿Alguien lo ha conseguido hacer funcionar?
 
 Por alguna oscura razón Google piensa que Konqueror no es un 
 navegador válido para su webmail.
 
 Cambia el identificador de navegador a Firefox 1.0.7 (por ejemplo) y te 
 funcionará correctamente. La parte buena es que Konqueror permite asignar un 
 identificador de navegador independiente por cada dominio, así que aunque 
 aquí te identifiques como Firefox en el resto de páginas dejarás la huella de 
 Konqueror ;).

Thanks, ya está. Hay que ir a:

Preferencias - Configurar Konqueror - Identificación del 
navegador

ahí se añade lo siguiente:

Nombre del sitio: mail.google.com
Identificación: Firefox 1.0.7 (ó 1.5.0.4)

y ya está, parece que funciona todo bien :)

-- 
  VictorSanchez2
  www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Quiero Administrar un dominio

2006-11-09 Por tema Felix Perez

2006/11/9, Diego - [EMAIL PROTECTED]:

En resumidas cuentas, que no tienes ni idea y estas aburrido xD


No se a quien le estas respondiendo, ya que borraste todo el hilo, pero...

El que creo no tiene ni idea, eres tú, (por algo preguntaste), los
demas hemos tratado de ayudarte a que preguntes de forma correcta,
para acotar tu duda y tratar de resolverte tu problema.

Saludos.
--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



GRUB y RAID por hardware mayor a 2TB

2006-11-09 Por tema Santi Saez

Hola,

Estoy teniendo problemas para instalar GRUB en una máquina con una  
controladora RAID 3ware 9550SXU-16. El array es de 15 discos SATA de  
500GB en RAID-5 mas uno que queda como hotspare, el tamaño total de  
array es de unos 6TB..


El esquema de particiones es sencillo:

/dev/sda1   ext3100MB   /boot
/dev/sda2   swap2GB n/a
/dev/sda3   ext35GB /

A falta de algunas pruebas con diferentes sistemas de ficheros, /dev/ 
sda4 será la partición para alojar los backups con el resto de  
espacio disponible..


Parece que el fdisk falla al mostrar las particiones, quizás algo de  
esto tenga que ver con que no sea posible instalar GRUB..:


# fdisk -l
You must set cylinders.
You can do this from the extra functions menu.

Disk /dev/sda: 0 MB, 0 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 0 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes

   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   1  267350  2147483647+  ee  EFI GPT
Partition 1 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
 phys=(0, 0, 1) logical=(0, 0, 2)
Partition 1 has different physical/logical endings:
 phys=(1023, 254, 63) logical=(267349, 89, 4)

Ahora mismo se está arrancando con LILO 22.6.1-6.2 y kernel 2.6.16-2.  
He probado con el GRUB oficial de Debian (versión 0.95), la versión  
de Backports (0.97) e incluso desde la versión de CVS compilando a  
manita.. dando en todas ellas el mismo error :(


Instalando GRUB con la ayuda del script de instalación el error es el  
siguiente (quiero instalar GRUB en el MBR):


# grub-install --no-floppy /dev/sda
Probing devices to guess BIOS drives. This may take a long time.
The file /boot/grub/stage1 not read correctly.

Probamos con la opción --force-lba dando el mismo error:

# grub-install --no-floppy --force-lba  /dev/sda
The file /boot/grub/stage1 not read correctly.

Parece que hay problemas con el fichero stage1, algo muy extraño..

# file /boot/grub/stage1
/boot/grub/stage1: x86 boot sector, code offset 0x48

# ls -l /boot/grub/stage1
-rw-r--r--  1 root root 512 2006-11-09 18:41 /boot/grub/stage1

Probamos desde el shell de GRUB:

grub root (hd0,0)
Filesystem type unknown, partition type 0xee

grub setup (hd0)
Error 17: Cannot mount selected partition

En este caso parece que no es capaz de leer el esquema de particiones  
o el MBR..


He estado buscando por las FAQ, Google, opciones de compilación para  
GRUB, foros, etc.. y no he encontrado nada para poder terminar de  
instalar.. cualquier pista, sugerencia, etc.. es bienvenida :)


Saludos,

--
Santi Saez


Re: Arrancar debian que esta en sda1 desde grub

2006-11-09 Por tema Alwar

2006/11/9, MarioDebian [EMAIL PROTECTED]:

On 11/8/06, Alwar [EMAIL PROTECTED] wrote:

  El initramfs de debian que hay por defecto no te sirve tienes que añadir
  la variable WAIT=12 en el archivo /etc/initramfs-tools/initramfs.conf y
  reconfigurar el kernel de debian (puedes hacerlo en un chroot)
 
  Suerte
 
 
  --
  http://soleup.eup.uva.es/mariodebian
 
 
 
 ¿Puede haber influido que halla agregado al device map la entrada de
 hd2? esque ya copie el initrd y el vmlinuz del debian al ubuntu, pero
 mi intencion era poder arrancar en cualquier pc. y el WAIT=12 ¿lo
 añado a ubuntu o a debian?.
 Y no, mi placa no tiene soporte usb... el caso es que el instalador de
 debian lo reconocio a la primera, que pena que grub no lo reconozca.

 Gracias!
 --

Agregar algo al device.map no creo que tenga ningún inconveniente ya
que grub no lo va a reconocer.

Para que funcione (yo lo tuve un tiempo al revés que tú, debian en el
disco IDE y ubuntu en un USB) tienes que arrancar la que tengas en el
disco IDE (ubuntu) y haces lo siguiente:

(montamos la partición de debian)
# mkdir /debian
# mount /dev/sda1 /debian

( remontamos dev proc y sys dentro de la partición )
# mount -o bind /dev /debian/dev
# mount -o bind /proc /debian/proc
# mount -o bind /sys /debian/sys

( entramos a la jaula )
# chroot /debian

( generamos un nuevo initramfs )
# ls /boot/initrd*
(aquí verás qué versión tienes, si es  2.6.15 tienes que usar initrd
si es  2.6.15 initramfs)
usa la versión que tengas instalada en el resto del correo como KERNEL_VERSION


1.- Para initramfs
* editar /etc/initramfs-tolls/initramfs.conf o
/etc/mkinitramfs/initramfs.conf y añadir WAIT=12

* Añadir los módulos scsi y usb a /etc/initramfs-tools/modules.conf:
usb-storage scsi_mod sd_mod sr_mod ehci-hcd ohci-hcd usbcore

* regenerar el initramfs:
# mkinitramfs -o /boot/initrd.img-KERNEL_VERSION  KERNEL_VERSION

2.- Para initrd
* editar /etc/mkinitrd/mkinitrd.conf y cambiar la variable DELAY a 12

* Añadir los módulos scsi y usb a /etc/mkinitrd/modules:
usb-storage scsi_mod sd_mod sr_mod ehci-hcd ohci-hcd usbcore

* ejecutar:
# mkinitrd -o /boot/initrd.img-KERNEL_VERSION KERNEL_VERSION

Salir de la jaula y desmontar todo lo montado (dev proc y sys)
# exit
# umount /debian/dev
# umount /debian/proc
# umount /debian/sys

(si alguno te dice que está ocupado fuérzalo con -l eLe minúscula)

Copias el kernel de debian en el boot de ubuntu:

cp /debian/boot/vmlinuz* /debian/boot/initrd* /boot

desmontas debian:
umount /debian

Actualizas el menu.lst de ubuntu:

# update-grub

(debería encontrar los kernel y añadirlos a la lista aunque no pondrá
debian sino ubuntu en la entrada, puedes copiarlos al final del
archivo y editarlos)

El motivo de poner WAIT=12 o DELAY=12 es debido a que los discos SCSI
(un usb externo funciona como SCSI) no son reconocidos hasta aprox 5-6
seg después de cargar los módulos correspondientes, en esa pausa le da
tiempo a cargar módulos y generar el dispositivo /dev/sda que es desde
donde tiene que arrancar.

Saludos


Entonces no hay forma de arrancar un disco usb si la bios no tiene soporte?.

Gracias
--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Re: Arrancar debian que esta en sda1 desde grub

2006-11-09 Por tema Moises Brenes
On 11/9/06, Alwar [EMAIL PROTECTED] wrote:
Entonces no hay forma de arrancar un disco usb si la bios no tiene soporte?.GraciasLo que si se es que de que se puede se puede, porque con el DSL (con el que si pude arrancarlo desde una maquina sin soporte para arrancar desde un dispositivo USB) lo que hice fue bajar una imagen y pasarla a un disquette y desde alli redirecciona a la particion donde habia instalado el sistema.
-- $|-|@||@http://mbrenes.blogspot.com/Richard Stallman: «It's GNU/Linux, dammit!»linux user #399265


exim vs postfix

2006-11-09 Por tema gus
Hola
Que consideran mejor , utilizar postfix o exim!!!
Estoy con exim 4 pero estoy evaluando pasarme al MTA Postfix..
Alguna recomendacion
muchas gracias
gustavo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Quiero alluda!

2006-11-09 Por tema Roberto RivasNajera
Quiero alluda con mi targeta de sonido.. . . .
Tengo un HP Pavilion M50 , la targeta de sonido es 
Master Riptide PCI -- Audio Device -- Tengo W98. 
Soy principiante con 'Linux' pero quiero aprender; ya
he buscado en el 'Forum de Debian' y no encuentro la
respuesta!  Anticipadamente . . . muchas gracias!
 Roberto Rivas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim vs postfix

2006-11-09 Por tema Carlos Velásquez

gus wrote:


Hola
Que consideran mejor , utilizar postfix o exim!!!
Estoy con exim 4 pero estoy evaluando pasarme al MTA Postfix..
Alguna recomendacion
muchas gracias
gustavo

 

Personalmente trabajo con Postfix, no llevo mucho tiempo pero he 
descubierto cosas verdaderamente útilies y sencillas de configurar.


Algunos Links

http://www.linuxparatodos.net/geeklog/staticpages/index.php?page=15-1-como-postfix-sasl

http://mail.linux.org.mx/pipermail/ayuda/2003-June/007383.html

http://www.linuxparatodos.net/geeklog/staticpages/index.php?page=15-como-sendmail-apendice-04

Espero te sirvan de algo, saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Quiero alluda!

2006-11-09 Por tema Emiliano Piscitelli

Hola, Roberto, si tenes debian proba con

#apt-get install alsa

de esta manera se bajara e instalara Advanced Linux Sound
Architecture, este paquete realmente maneja muy bien las placas de
sonido es uno de los sistemas de sonido más usado en los sistemas
GNU/Linux,hasta antes del kernel 2.6 venia como driver,
independientemente del kernel, despues a partir del 2.6 se incluyo en
el mismo, es muy completo, asi que te recomiendo que lo instales y
despues contame como te fue.

Pagina Oficial : http://www.alsa-project.org/


On 11/9/06, Roberto RivasNajera [EMAIL PROTECTED] wrote:

Quiero alluda con mi targeta de sonido.. . . .
Tengo un HP Pavilion M50 , la targeta de sonido es
Master Riptide PCI -- Audio Device -- Tengo W98.
Soy principiante con 'Linux' pero quiero aprender; ya
he buscado en el 'Forum de Debian' y no encuentro la
respuesta!  Anticipadamente . . . muchas gracias!
Roberto Rivas


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Linux User: 431758
Gerente Tecnico
Set Computacion
La Plata - Bs As - Argentina



Re: Quiero alluda!

2006-11-09 Por tema Carlos Velásquez

Roberto RivasNajera wrote:


Quiero alluda con mi targeta de sonido.. . . .
Tengo un HP Pavilion M50 , la targeta de sonido es 
Master Riptide PCI -- Audio Device -- Tengo W98. 
 


Que es W98, acaso es el SO del lado obscuro???


Soy principiante con 'Linux' pero quiero aprender; ya
he buscado en el 'Forum de Debian' y no encuentro la
respuesta!  Anticipadamente . . . muchas gracias!
 


Necesitas instalar el driver en Linux???


Roberto Rivas

 


Link donde buscar drivers

www.google.com/linux
y buscas  Master Riptide PCI -- Audio Device 

Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:
 $cat fortunecow.sh
 #!/bin/bash
 #
 # fortunecow 0.1 - GPL
 # (c) Guimi
 # http://guimi.net
 #
 
 # Parametros
 FORTUNE=/usr/games/fortune
 COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
 DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows/
 
 # Obtenemos el numero de vacas disponibles
 vacas=$(ls $DIR_VACAS | wc -l)
 
 # Elegimos una vaca
 vaca=$RANDOM
 let vaca %= $vacas
 
 # Le pedimos a la vaca elegida que nos
 #+ lea la fortuna
 contador=0
 cd $DIR_VACAS
 for x in *.cow
 do
 if [ $contador == $vaca ]
 then
 $FORTUNE | $COWSAY $x
 exit 0
 else
 let contador += 1
 fi
 done
 
 
 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 
 
$ cat fortunecow2.sh
#!/bin/bash
FORTUNE=/usr/games/fortune
COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows

i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))
$FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow | sed -e ${i}p -e d`

- --
Saludos,
Alejandro Bárcena Campos

When you say I wrote a program that crashed Windows, people just stare
at you blankly and say Hey, I got those with the system, *for free*.
  -- Linus Torvalds
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFU3zApZP6bMridNYRAs6zAJ9pEJGXisBBeEyjbrkraItgdMZ80ACeOleU
JbwxNjKbanQC9fqgrzziKZU=
=2mwP
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Erik Hurtado Sepulveda


 -Mensaje original-
 De: Alejandro Bárcena Campos [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 09 de Noviembre de 2006 16:09
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Chulerías para Debian
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Guimi wrote:
  $cat fortunecow.sh
  #!/bin/bash
  #
  # fortunecow 0.1 - GPL
  # (c) Guimi
  # http://guimi.net
  #
 
  # Parametros
  FORTUNE=/usr/games/fortune
  COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
  DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows/
 
  # Obtenemos el numero de vacas disponibles
  vacas=$(ls $DIR_VACAS | wc -l)
 
  # Elegimos una vaca
  vaca=$RANDOM
  let vaca %= $vacas
 
  # Le pedimos a la vaca elegida que nos
  #+ lea la fortuna
  contador=0
  cd $DIR_VACAS
  for x in *.cow
  do
  if [ $contador == $vaca ]
  then
  $FORTUNE | $COWSAY $x
  exit 0
  else
  let contador += 1
  fi
  done
 
 
  Saludos
  Güimi
  http://guimi.net
 
 
 $ cat fortunecow2.sh
 #!/bin/bash
 FORTUNE=/usr/games/fortune
 COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
 DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows
 
 i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))
 $FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow | sed -e ${i}p -e d`
 
 - --
 Saludos,
 Alejandro Bárcena Campos
 
 When you say I wrote a program that crashed Windows, people just stare
 at you blankly and say Hey, I got those with the system, *for free*.
   -- Linus Torvalds
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFFU3zApZP6bMridNYRAs6zAJ9pEJGXisBBeEyjbrkraItgdMZ80ACeOleU
 JbwxNjKbanQC9fqgrzziKZU=
 =2mwP
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

Bueno pues no me funciona ninguno de los dos script, concretamente el
segundo, me aparece una vaca diciendo todos los archivos q estan en
/usr/share/cowsay/cows

Eso nomas, cuando tenga tiempo veo por que.





Re: Quiero Administrar un dominio

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 10:46, Diego - escribió:
 En resumidas cuentas, que no tienes ni idea y estas aburrido xD

Vaya, bonita forma de agradecer la ayuda gratuita y desinteresada que has 
recibido, a pesar de escribir constantemente en HTML:
  http://wiki.debian.org/NormasLista#no_html



-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: exim vs postfix

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 19:34, gus escribió:


 Alguna recomendacion

Sí, por favor, no le des a responder sobre cualquier otro correo para 
generar una nueva pregunta:
  http://wiki.debian.org/NormasLista#nuevo_correo

Gracias.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Konqueror como navegador Gmail [Solucionado]

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 16:03, VictorSanchez2 escribió:

   Thanks, ya está. Hay que ir a:

   Preferencias - Configurar Konqueror - Identificación del 
 navegador

   ahí se añade lo siguiente:

   Nombre del sitio: mail.google.com
   Identificación: Firefox 1.0.7 (ó 1.5.0.4)

Qué va, no es tan complicado:

Cuando estés visitando una página que te rechace por no ser otro navegador 
vete al menú Herramientas - Modificar identificador de navegador y pon 
otro para probar.
Inmediatamente se habrá guardado esa configuración en Preferencias - 
Configurar Konqueror - Identificación del navegador (sólo que sin tener que 
ir allí y poner el dominio a mano y tal).  ;)





-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Quiero alluda!

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 19:53, Roberto RivasNajera escribió:
 Quiero alluda con mi targeta de sonido.. . . .

Se dice AYHUDA   :p


 Tengo un HP Pavilion M50 , la targeta de sonido es
 Master Riptide PCI -- Audio Device -- Tengo W98.

¿A qué te refieres con W98?


 Soy principiante con 'Linux' pero quiero aprender; ya
 he buscado en el 'Forum de Debian' y no encuentro la
 respuesta!  Anticipadamente . . . muchas gracias!

Es importante saber qué versión de Debian tienes.
Yo te aconsejaría probar un live CD de (K)Ubuntu Dapper que traen un kernel 
bastante nuevecito. Si te funciona ahí la tarjeta la investigación será mucho 
más fácil.

Suerte, ya nos contarás.



-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Consulta servidor/arquitectura.

2006-11-09 Por tema Michael Fernández M
Buenas...

En la empresa queremos comprar un servidor como el IBM x3850

En especial uno con 2 Intel MT Xeon Dual Core de 3.30 GHZ.

Mi pregunta es: como en el sitio dice que son dual core de 64 bits.
Tendría que utlizar debian para arquitecturas ia64?


Alguien a probado debian en esta arquitectura, funciona bien, es
estable?

Queremos el servidor para correr aplicaciones JAVA. y debe ser estable.

Esto es lo que dice el sitio..

---
Supports high-performance, dual-core 64-bit Intel® Xeon® Processors MP
and runs 32- and 64-bit applications simultaneously, providing headroom
and investment protection

--


Gracias

Michael.-



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Erik Hurtado Sepulveda wrote:
 $ cat fortunecow2.sh
 #!/bin/bash
 FORTUNE=/usr/games/fortune
 COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
 DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows
 
 i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))
 $FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow | sed -e ${i}p -e d`
 
 --
 Saludos,
 Alejandro Bárcena Campos
 

 Bueno pues no me funciona ninguno de los dos script, concretamente el
 segundo, me aparece una vaca diciendo todos los archivos q estan en
 /usr/share/cowsay/cows

 Eso nomas, cuando tenga tiempo veo por que.



[EMAIL PROTECTED]:~$ FORTUNE=/usr/games/fortune  COWSAY=/usr/bin/cowsay -f 

DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows  i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls
$DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))  $FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow
| sed -e ${i}p -e d`
 ___
/ The days are all empty and the nights \
\ are unreal.   /
 ---
\,-^-.
 \   !oYo!
  \ /./=\.\__
   ##)\/\
||-w||
||  ||

   Cowth Vader

Verifica el valor de COWSAY...
COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
Si omites el -f... pasa lo que comentas

- --
Saludos,
Alejandro Bárcena Campos

It's simple. The Internet has won. Why negotiate terms of surrender?
  -- Bob Frankston
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFU5HDpZP6bMridNYRAsy1AJ4x61rZtV/CCgDxVqjTtdcWlGETDQCfWfYs
gM3YQ8sTGHnb0J7KVih+usA=
=eUmN
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rm -r -- error eliminando archivos

2006-11-09 Por tema Felipe Tornvall N.
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 11:22, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 19:48, charlie parker escribió:
  Desde una consola como root hice un ls /tmp para ver el contenido.
  Acto seguido hice un rm -r  * con la mala suerte de que no me fijé
  que no estaba en el directorio /tmp sin en el /home/mi_user y claro he
  borrado todo el contenido del directorio de mi usuario menos los
  ocultos, los que empiezan por un punto.
 
  El perfil funciona
  perfectamente y el entorno gráfico también.
  sí sí, como suena lo he borrado todo!!

 Es normal, toda esa info está en archivos y directorios ocultos en la home.

  la cosa es que mirando el man del comando rm dice que es recuperable,
  pero no indica ninguna instrucción de como hacerlo. Supongo que será
  con otro comando.

 No, no es recuperable y menos aún con un sencillo comando.
 He leído varias peticiones de este tipo en la lista y al final la
 conclusión siempre es que si es EXT3 es prácticamente imposible recuperar
 la info, y en ningún caso sería con un sencillo comando.

  lo ciero es que no había nada de vital importancia, todo eran pelis,
  manuales, etc  que puedo volver a conseguir..

 Tardarás menos y te comerás menos la cabeza consiguiendo de nuevo esos
 datos, en serio ;)

no existe la recuperacion de datos, solo los respaldos !

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



RE: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Erik Hurtado Sepulveda


 -Mensaje original-
 De: Alejandro Bárcena Campos [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 09 de Noviembre de 2006 17:38
 Para: Erik Hurtado Sepulveda
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Chulerías para Debian
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Erik Hurtado Sepulveda wrote:
  $ cat fortunecow2.sh
  #!/bin/bash
  FORTUNE=/usr/games/fortune
  COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
  DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows
 
  i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))
  $FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow | sed -e ${i}p -e d`
 
  --
  Saludos,
  Alejandro Bárcena Campos
 
 
  Bueno pues no me funciona ninguno de los dos script, concretamente el
  segundo, me aparece una vaca diciendo todos los archivos q estan en
  /usr/share/cowsay/cows
 
  Eso nomas, cuando tenga tiempo veo por que.
 
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ FORTUNE=/usr/games/fortune  COWSAY=/usr/bin/cowsay 
 -f 
 DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows  i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls
 $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))  $FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow
 | sed -e ${i}p -e d`
  ___
 / The days are all empty and the nights \
 \ are unreal.   /
  ---
 \,-^-.
  \   !oYo!
   \ /./=\.\__
##)\/\
 ||-w||
 ||  ||
 
Cowth Vader
 
 Verifica el valor de COWSAY...
 COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
 Si omites el -f... pasa lo que comentas
 
 - --
 Saludos,
 Alejandro Bárcena Campos
 
 It's simple. The Internet has won. Why negotiate terms of surrender?
   -- Bob Frankston
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFFU5HDpZP6bMridNYRAsy1AJ4x61rZtV/CCgDxVqjTtdcWlGETDQCfWfYs
 gM3YQ8sTGHnb0J7KVih+usA=
 =eUmN
 -END PGP SIGNATURE-
[EMAIL PROTECTED]:~$ FORTUNE=/usr/games/fortune  COWSAY=/usr/bin/cowsay
-f  DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows  i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls
$DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))  $FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow
| sed -e ${i}p -e d`
-bash: command substitution: line 2: syntax error near unexpected token `|'
-bash: command substitution: line 2: `| sed -e ${i}p -e d'
 _
/ /usr/share/cowsay/cows/beavis.zen.cow   \
| /usr/share/cowsay/cows/bong.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/bud-frogs.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/bunny.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/cheese.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/cower.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/daemon.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/default.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/dragon-and-cow.c |
| ow /usr/share/cowsay/cows/dragon.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/elephant.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/elephant-in-snak |
| e.cow /usr/share/cowsay/cows/eyes.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/flaming-sheep.co |
| w   |
| /usr/share/cowsay/cows/ghostbusters.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/head-in.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/hellokitty.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/kiss.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/kitty.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/koala.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/kosh.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/luke-koala.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/mech-and-cow.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/meow.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/milk.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/moofasa.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/moose.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/mutilated.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/ren.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/satanic.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/sheep.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/skeleton.cow |
| /usr/share/cowsay/cows/small.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/sodomized.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/sodomized-sheep. |
| cow |
| /usr/share/cowsay/cows/stegosaurus.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/stimpy.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/supermilker.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/surgery.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/telebears.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/three-eyes.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/turkey.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/turtle.cow   |
| /usr/share/cowsay/cows/tux.cow  |
| /usr/share/cowsay/cows/udder.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/vader.cow|
| /usr/share/cowsay/cows/vader-koala.cow  |
\ /usr/share/cowsay/cows/www.cow  /
 -
   \ (__)
 (oo)
   /--\/
  / |||
 *  /\---/\
~~   ~~



Re: Quiero Administrar un dominio

2006-11-09 Por tema Felipe Tornvall N.
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 17:34, Iñaki escribió:
 El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 10:46, Diego - escribió:
  En resumidas cuentas, que no tienes ni idea y estas aburrido xD

 Vaya, bonita forma de agradecer la ayuda gratuita y desinteresada que has
 recibido, a pesar de escribir constantemente en HTML:
   http://wiki.debian.org/NormasLista#no_html

... y así es como malos elementos llegan a esta lista y otros preferimos ya 
responder lo menos posible para q salga un migrado de hasefroch, que 
recién leyó un manual de comunicación de datos, que se le olvidó leer 
como hacer preguntas inteligentes. y es un leecher de 
conocimientos. es cosa de comparar la lista de un año con esta... como ha 
cambiado.. para volver al tema... si solo tienes 1 dominio ni siquiera 
necesitas bind solo el resolv.conf y apuntas a tu /nic/ local a tu 
maquina y listo...



-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: Quiero alluda!

2006-11-09 Por tema Felipe Tornvall N.
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 17:42, Iñaki escribió:
 El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 19:53, Roberto RivasNajera escribió:
  Quiero alluda con mi targeta de sonido.. . . .

 Se dice AYHUDA   :p

  Tengo un HP Pavilion M50 , la targeta de sonido es
  Master Riptide PCI -- Audio Device -- Tengo W98.

 ¿A qué te refieres con W98?

  Soy principiante con 'Linux' pero quiero aprender; ya
  he buscado en el 'Forum de Debian' y no encuentro la
  respuesta!  Anticipadamente . . . muchas gracias!

 Es importante saber qué versión de Debian tienes.
 Yo te aconsejaría probar un live CD de (K)Ubuntu Dapper que traen un kernel
 bastante nuevecito. Si te funciona ahí la tarjeta la investigación será
 mucho más fácil.

 Suerte, ya nos contarás.


como te dijeron antes... alsaconf, con eso estas listo.
-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Felipe Tornvall N.
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 10:33, Iñaki escribió:
 El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 11:12, Guimi escribió:
  Guimi escribió:
   Iñaki escribió:
   El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 10:45, ChEnChO escribió:
   En cuanto a debian, no puedo vivir sin un cowsay -f sodomized Toma,
   toma
  
   ¡¡Es buenísima!! creo que voy a añadirlo en el .bashrc con una frase
   dinámica vía fortune   :p
  
   fortune | cowsay -f dragon
 
  Tenía 10 minutos libres y curiosidad...
  Un script de bash que elige una vaca al azar y muestra una cita de
  fortune: (Se aceptan sugerencias)

 Jaja, ayer hice yo lo mismo.  ;)

debo decir gracias... despues de un dia de mierda... instale el famoso bien 
poderado en esta lista cowsay.. y puta q me cague de la risa !


-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



RE: Proceso shpchpd

2006-11-09 Por tema Javier Ruano
El mié, 08-11-2006 a las 23:54 -0300, Erik Hurtado Sepulveda escribió:
   He notado que en memoria radica un programa extraño o que no lo conozco.
  shpchpd
 Y ademas hacer notar q los procesos encerados entre corchetes son procesos
 del kernel.
 
 
  
   Cuando intento buscarlo no aparencen rastros de el:
   find / -name shpchpd
En proc y con su pid si que hubieras tenido más datos..

cat /proc/kallsyms  | grep shpchp
c0255060 t shpchp_disable_slot
c025520c T shpchp_sysfs_disable_slot
c0255565 t shpchp_enable_slot
c0255836 t shpchp_pushbutton_thread
c0255986 T shpchp_handle_power_fault
c0255c12 T shpchp_handle_attention_button
c0255cb6 T shpchp_handle_switch_change
c0255ddd T shpchp_handle_presence_change
c0255ea4 T shpchp_sysfs_enable_slot
c0256114 T shpchp_configure_device
c02562c7 T shpchp_unconfigure_device
c025638c T shpchp_remove_ctrl_files
c02564fb T shpchp_create_ctrl_files

o grep shpchp /boot/System.map


   Cuando intento cerrarlo con kill tampoco se muere...
  
   Buscando por Internet no consigo información clara.
  
   ¿alguien sabe para qué sirve dicho programa?
  
  tenes hotplug ??
  fijate que seguramente tenes el modulo shpchp
  Es un driver para pci
shpchp: Standard Hot Plug PCI Controller Driver version
/usr/src/linux/drivers/pci/hotplug/shpchp.h

  Angel Claudio Alvarez
  Usuario Linux Registrado 143466
  GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
  key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
 
 
 
 
Sapere Aude.
-- 
Javier Ruano [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre repo

2006-11-09 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
El jue, 09-11-2006 a las 02:49 -0500, Reinier Napoles Martinez escribió:
 Salu2 lista
 acabo de descargar todos los discos de 
 la version debian-31r3-ia64 y deseo montar un repo  en un ftp.
 y nesecito alguna sugerencia de como hacerlo
 
 gracias de antemano
 

podías utilizar reprepro es una herramienta que te crea repositorios con
la estructura pool que poseen los oficiales.

instálalo y léete la ayuda que esta muy explicativa. El google te sabrá
responder también.

Saludos
 
-- 
Marcel Sánchez Góngora 
Debian Etch GNU/Linux 
Linux User #382151 
Est. III año 
Universidad de las Ciencias Informáticas 
Lo esencial es invisible para los ojos... 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


servidor NTP en colombia??

2006-11-09 Por tema jose wilmar palacio lopez

Hola a todos.

alguien sabe de algun savidor ntp en colombia para sincronizar la hora
de mi server debian?

gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Konqueror como navegador Gmail [Solucionado]

2006-11-09 Por tema VictorSanchez2
El jue, 09-11-2006 a las 21:38 +0100, Iñaki escribió:
 El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 16:03, VictorSanchez2 escribió:
 
  Thanks, ya está. Hay que ir a:
 
  Preferencias - Configurar Konqueror - Identificación del 
  navegador
 
  ahí se añade lo siguiente:
 
  Nombre del sitio: mail.google.com
  Identificación: Firefox 1.0.7 (ó 1.5.0.4)
 
 Qué va, no es tan complicado:
 
 Cuando estés visitando una página que te rechace por no ser otro navegador 
 vete al menú Herramientas - Modificar identificador de navegador y pon 
 otro para probar.
 Inmediatamente se habrá guardado esa configuración en Preferencias - 
 Configurar Konqueror - Identificación del navegador (sólo que sin tener que 
 ir allí y poner el dominio a mano y tal).  ;)

Tienes razón, otro positivo para Konqueror :)

-- 
  VictorSanchez2
  www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: GRUB y RAID por hardware mayor a 2TB

2006-11-09 Por tema Consultores Agropecuarios
El jue, 09-11-2006 a las 17:50 +0100, Santi Saez escribió:
 Hola,
 
 Estoy teniendo problemas para instalar GRUB en una máquina con una  
 controladora RAID 3ware 9550SXU-16. El array es de 15 discos SATA de  
 500GB en RAID-5 mas uno que queda como hotspare, el tamaño total de  
 array es de unos 6TB..
 
 El esquema de particiones es sencillo:
 
 /dev/sda1 ext3100MB   /boot
 /dev/sda2 swap2GB n/a
 /dev/sda3 ext35GB /
 
 A falta de algunas pruebas con diferentes sistemas de ficheros, /dev/ 
 sda4 será la partición para alojar los backups con el resto de  
 espacio disponible..
 
 Parece que el fdisk falla al mostrar las particiones, quizás algo de  
 esto tenga que ver con que no sea posible instalar GRUB..:
 
 # fdisk -l
 You must set cylinders.
 You can do this from the extra functions menu.
 
 Disk /dev/sda: 0 MB, 0 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 0 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 
 Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/sda1   1  267350  2147483647+  ee  EFI GPT
 Partition 1 has different physical/logical beginnings (non-Linux?):
   phys=(0, 0, 1) logical=(0, 0, 2)
 Partition 1 has different physical/logical endings:
   phys=(1023, 254, 63) logical=(267349, 89, 4)
 
 Ahora mismo se está arrancando con LILO 22.6.1-6.2 y kernel 2.6.16-2.  
 He probado con el GRUB oficial de Debian (versión 0.95), la versión  
 de Backports (0.97) e incluso desde la versión de CVS compilando a  
 manita.. dando en todas ellas el mismo error :(
 
 Instalando GRUB con la ayuda del script de instalación el error es el  
 siguiente (quiero instalar GRUB en el MBR):
 
 # grub-install --no-floppy /dev/sda
 Probing devices to guess BIOS drives. This may take a long time.
 The file /boot/grub/stage1 not read correctly.
 
 Probamos con la opción --force-lba dando el mismo error:
 
 # grub-install --no-floppy --force-lba  /dev/sda
 The file /boot/grub/stage1 not read correctly.
 
 Parece que hay problemas con el fichero stage1, algo muy extraño..
 
 # file /boot/grub/stage1
 /boot/grub/stage1: x86 boot sector, code offset 0x48
 
 # ls -l /boot/grub/stage1
 -rw-r--r--  1 root root 512 2006-11-09 18:41 /boot/grub/stage1
 
 Probamos desde el shell de GRUB:
 


Aqui; podrias probar grub find stage1 o root (no estoy seguro)


 grub root (hd0,0)
 Filesystem type unknown, partition type 0xee
 
 grub setup (hd0)
 Error 17: Cannot mount selected partition
 
 En este caso parece que no es capaz de leer el esquema de particiones  
 o el MBR..
 
 He estado buscando por las FAQ, Google, opciones de compilación para  
 GRUB, foros, etc.. y no he encontrado nada para poder terminar de  
 instalar.. cualquier pista, sugerencia, etc.. es bienvenida :)
 
 Saludos,
 
 --
 Santi Saez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Erik Hurtado Sepulveda wrote:
 [EMAIL PROTECTED]:~$ FORTUNE=/usr/games/fortune  COWSAY=/usr/bin/cowsay
 -f  DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows  i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls
 $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))  $FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow
 | sed -e ${i}p -e d`
 -bash: command substitution: line 2: syntax error near unexpected token `|'
 -bash: command substitution: line 2: `| sed -e ${i}p -e d'

Intenta lo siguiente:
[EMAIL PROTECTED]:/usr/share/cowsay/cows$ ls *.cow | sed -e 1p -e d
apt.cow
[EMAIL PROTECTED]:/usr/share/cowsay/cows$ ls *.cow | sed -e 2p -e d
beavis.zen.cow

ya que al parecer es ahí donde te esta marcando el error...

- --
Saludos,
Alejandro Bárcena Campos

If there is any better use for being famous and respected than using
that status to question orthodoxy, I haven't found it yet.
  -- Eric S. Raymond, in We Don't Need the GPL Anymore
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFU6njpZP6bMridNYRApfgAKCXRHwvcxfg7362kby3jjCfG0KLMQCcD/ym
OxLVP+cIkFk+L7eTALFdkgM=
=Hehy
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GRUB y RAID por hardware mayor a 2TB

2006-11-09 Por tema Santi Saez


El 09/11/2006, a las 23:12, Consultores Agropecuarios escribió:


Aqui; podrias probar grub find stage1 o root (no estoy seguro)


Hola,

El comando find de GRUB permite buscar ficheros en todas las  
particiones que es capaz de montar, se le tiene que pasar la ruta  
completa relativa a la partición. En mi caso /boot tiene su propia  
partición, por lo que para buscar /boot/grub/stage1, se le debería  
pasar: /grub/stage1.


En un servidor en donde GRUB funciona a la perfección los resultados  
son estos:


grub find /grub/stage1
find /grub/stage1
(hd0,0)
grub find /etc/passwd
find /etc/passwd
(hd0,3)

En el servidor donde no es posible instalar GRUB pasa lo siguiente:

grub find /grub/stage1

Error 15: File not found

grub find /etc/passwd

Error 15: File not found

No es capaz de leer contenido de ninguna partición.. no ya solo de / 
boot que algo podría estar mal, tampoco de la partición raíz..


Buscando algo mas de información parece que es un fallo conocido..  
pero creo que solo es aplicable a sistemas de ficheros mayores a 2TiB..


http://grub.enbug.org/KnownBugs

Voy a seguir investigando sobre esto.. si alguien puede aportar algo  
mas de información sobre esta limitación sería de gran ayuda, muchas  
gracias.


Saludos,

--
Santi Saez


rssh

2006-11-09 Por tema Alejandro
Quiero usar rssh para permitir que solo el usuario test entre a 
/home/test de mi sistema para subir y bajar archivos via sftp...es 
decir, que no tenga shell ni que acceda a otros directorios mas alla de 
/home/test. Para eso instale el paquete rssh y configure el 
/etc/rssh.conf asi:


logfacility = LOG_USER
allowsftp
umask = 022
user = test:011:00010:/home/test

Pero ocurre que el usuario test entra y puede moverse hasta el /, no 
se enjaula dentro de /home/test.


Alguna sugerencia ??? Hay que hacer algo mas aparte de configurar 
rssh.conf ??


GRACIAS




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Arrancar debian que esta en sda1 desde grub

2006-11-09 Por tema Alwar

2006/11/9, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:



On 11/9/06, Alwar [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Entonces no hay forma de arrancar un disco usb si la bios no tiene
soporte?.

 Gracias


Lo que si se es que de que se puede se puede, porque con el DSL (con el que
si pude arrancarlo desde una maquina sin soporte para arrancar desde un
dispositivo USB) lo que hice fue bajar una imagen y pasarla a un disquette y
desde alli redirecciona a la particion donde habia instalado el sistema.


--
$|-|@||@
http://mbrenes.blogspot.com/

Richard Stallman: «It's GNU/Linux, dammit!»
linux user #399265


Yo lo que habia pensado es en grabar el initrd y el vmlinuz de debian
que estan en el ide en un cdrom y que cada vez que quisiera arrancar
el disco duro, me bastara con meter un cd que tiene autoarranque ¿se
podria hacer? Digo un cd y no un disquete porque el initrd y el
vmilunz creo que no caben  (no mire el tamaño, pero me lo supongo) Y
como creo que en el boot no necesita escribir nada, pues vi lo mas
apropiado el cd, ademas de que hay mas posibilidades de llegar a un pc
y que tenga solo cdrom, la disquetera se queda anticuada. Mario
gracias por el mini-tuto, me ha funcionado a la perfeccion.
Moises podrias explicarme mejor como lo hiciste? DSL te refieres a
damn small linux u otra cosa?

Gracias y un saludo!
--

El estudio de Alwar
http://alwar.es

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Re: rssh

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 23:40, Alejandro escribió:
 Quiero usar rssh para permitir que solo el usuario test entre a
 /home/test de mi sistema para subir y bajar archivos via sftp...es
 decir, que no tenga shell ni que acceda a otros directorios mas alla de
 /home/test. Para eso instale el paquete rssh y configure el
 /etc/rssh.conf asi:

 logfacility = LOG_USER
 allowsftp
 umask = 022
 user = test:011:00010:/home/test

 Pero ocurre que el usuario test entra y puede moverse hasta el /, no
 se enjaula dentro de /home/test.

 Alguna sugerencia ??? Hay que hacer algo mas aparte de configurar
 rssh.conf ??


Después de 3 intentos a lo largo de varios meses desistí del RSSH, y cuando me 
había rendido alguien en la lista (no recuerdo quién) me sugirió scponly, 
que simplemente FUNCIONA (pero es conveniente leerse la DOC que isntala 
en /usr/share/doc/scponly.

Vamos, que tienes SFTP en jaulado perfectamente.



-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



[OT] comando sed

2006-11-09 Por tema andmarti
Gente, cómo va? Les tengo una preguntita sencilla:

Tengo en un archivo una línea con AllowUsers usuario1 usuario2..
Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea.
Sé como agregar una linea antes y después pero no EN la línea.

No obstante, lo logro hacer con lo siguiente:

LINEA_OR=`cat archivo |grep AllowUsers`
LINEA_NUEVA=`echo $LINEA_OR usuario_nuevo`
sed -e /^AllowUsers/c$LINEA_NUEVA archivo  archivo2
#SI DIRECCIONO AL MISMO ARCHIVO EN LA LINEA ANTERIOR NO FUNCIONA. ME DEJA EL 
ARCHIVO EN 0 BYTES, asi que:
mv archivo2 archivo1

Mejores propuestas?
Saludos.
-- 
Andrés Martinelli


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Nov 09, 2006 at 08:06:05PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Gente, cómo va? Les tengo una preguntita sencilla:
 
 Tengo en un archivo una línea con AllowUsers usuario1 usuario2..
 Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea.
 Sé como agregar una linea antes y después pero no EN la línea.
 
 No obstante, lo logro hacer con lo siguiente:
 
 LINEA_OR=`cat archivo |grep AllowUsers`
 LINEA_NUEVA=`echo $LINEA_OR usuario_nuevo`
 sed -e /^AllowUsers/c$LINEA_NUEVA archivo  archivo2
 #SI DIRECCIONO AL MISMO ARCHIVO EN LA LINEA ANTERIOR NO FUNCIONA. ME DEJA EL 
 ARCHIVO EN 0 BYTES, asi que:
 mv archivo2 archivo1

sed -i s/^\(AllowUsers.*\)$/\1 y tu texto nuevo/ archivo

Es decir: sustituye 'toda la linea que empieza por AllowUsers' por 'lo
que había' mas el texto nuevo. Haz los cambios sobre el mismo archivo (-i).


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema Santi Saez


El 10/11/2006, a las 0:06, [EMAIL PROTECTED] escribió:


Gente, cómo va? Les tengo una preguntita sencilla:

Tengo en un archivo una línea con AllowUsers usuario1 usuario2..
Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea.
Sé como agregar una linea antes y después pero no EN la línea.

No obstante, lo logro hacer con lo siguiente:

LINEA_OR=`cat archivo |grep AllowUsers`
LINEA_NUEVA=`echo $LINEA_OR usuario_nuevo`
sed -e /^AllowUsers/c$LINEA_NUEVA archivo  archivo2
#SI DIRECCIONO AL MISMO ARCHIVO EN LA LINEA ANTERIOR NO FUNCIONA.  
ME DEJA EL ARCHIVO EN 0 BYTES, asi que:

mv archivo2 archivo1


Hola Andrés,

Como se suele decir medio en bromas.. eso se saca con los pies en  
Perl ;-)


Te podría pasar un one-liner de Perl que hace lo que quieres muy  
sencillo.. pero te recomiendo la lectura de este artículo que se  
centra en la sustitución de patrones en ficheros:


http://programming.newsforge.com/article.pl? 
sid=06/03/08/1456241tid=108tid=91


Espero que te sea de utilidad.. por lo demás desconozco si es posible  
hacer lo que quieres tirando de sed y de forma elegante ;)


Saludos,

--
Santi Saez


RE: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Erik Hurtado Sepulveda


 -Mensaje original-
 De: Alejandro Bárcena Campos [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 09 de Noviembre de 2006 19:21
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Chulerías para Debian
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Erik Hurtado Sepulveda wrote:
  [EMAIL PROTECTED]:~$ FORTUNE=/usr/games/fortune 
 COWSAY=/usr/bin/cowsay
  -f  DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows  i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls
  $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))  $FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow
  | sed -e ${i}p -e d`
  -bash: command substitution: line 2: syntax error near unexpected token
 `|'
  -bash: command substitution: line 2: `| sed -e ${i}p -e d'
 
 Intenta lo siguiente:
 [EMAIL PROTECTED]:/usr/share/cowsay/cows$ ls *.cow | sed -e 1p -e d
 apt.cow
 [EMAIL PROTECTED]:/usr/share/cowsay/cows$ ls *.cow | sed -e 2p -e d
 beavis.zen.cow
 
 ya que al parecer es ahí donde te esta marcando el error...
 
 - --
 Saludos,
 Alejandro Bárcena Campos
 
 If there is any better use for being famous and respected than using
 that status to question orthodoxy, I haven't found it yet.
   -- Eric S. Raymond, in We Don't Need the GPL Anymore
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFFU6njpZP6bMridNYRApfgAKCXRHwvcxfg7362kby3jjCfG0KLMQCcD/ym
 OxLVP+cIkFk+L7eTALFdkgM=
 =Hehy
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

Aquí esta la salida
[EMAIL PROTECTED]:/usr/share/cowsay/cows$ ls *.cow | sed -e 1p -e d
apt.cow m77
$the_cow = EOC;
sed: no se puede leer m77: No existe el fichero o el directorio

[EMAIL PROTECTED]:/usr/share/cowsay/cows$ ls *.cow | sed -e 1p -e d
apt.cow   $the_cow = EOC;

[EMAIL PROTECTED]:/usr/share/cowsay/cows$ ls *.cow | sed -e 2p -e d
beavis.zen.cow
## Beavis, with Zen philosophy removed.



Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema Iñaki
El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 00:29, Luis Rodrigo Gallardo Cruz 
escribió:

 sed -i s/^\(AllowUsers.*\)$/\1 y tu texto nuevo/ archivo

 Es decir: sustituye 'toda la linea que empieza por AllowUsers' por 'lo
 que había' mas el texto nuevo. Haz los cambios sobre el mismo archivo (-i).

Esto es genial, no sabía que sed permite sustituciones en el propio archivo 
sin tener que hacer la chapuza de usar ficheros temporales y demás. Genial.

Saludos.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Marcos Delgado

El 9/11/06, Guimi[EMAIL PROTECTED] escribió:

Guimi escribió:
 Iñaki escribió:
 El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 10:45, ChEnChO escribió:
 En cuanto a debian, no puedo vivir sin un cowsay -f sodomized Toma,
 toma

 ¡¡Es buenísima!! creo que voy a añadirlo en el .bashrc con una frase
 dinámica vía fortune   :p



 fortune | cowsay -f dragon


Tenía 10 minutos libres y curiosidad...
Un script de bash que elige una vaca al azar y muestra una cita de fortune:
(Se aceptan sugerencias)

$cat fortunecow.sh
#!/bin/bash
#
# fortunecow 0.1 - GPL
# (c) Guimi
# http://guimi.net
#

# Parametros
FORTUNE=/usr/games/fortune
COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows/

# Obtenemos el numero de vacas disponibles
vacas=$(ls $DIR_VACAS | wc -l)

# Elegimos una vaca
vaca=$RANDOM
let vaca %= $vacas

# Le pedimos a la vaca elegida que nos
#+ lea la fortuna
contador=0
cd $DIR_VACAS
for x in *.cow
do
 if [ $contador == $vaca ]
 then
 $FORTUNE | $COWSAY $x
 exit 0
 else
 let contador += 1
 fi
done


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Yo uso esto para cambiar la imágen del escritorio:

#!/bin/bash

# Establecer la variable donde esta la lista de archivos
# --
A=(/fondos_linux/*)
# Establecer un enlace a un archivo aleatorio
ln -s -f  ${A[ $(( $RANDOM % [EMAIL PROTECTED] )) ]} \
/home/marcos/fondo.jpg

---

En xfce lo pones en las opciones del arranque y ya esta, con las
opciones de tu manejador de ventanas apuntas a ese enlace y cada vez
que inicias sesión gráfica tienes un fondo diferente.
En el directorio al que apuntas sólo debe haber imágenes, sino el
script tendría que depurarse para evaluar que hay dentro.
Un saludo.
Marcos Delgado.



Memoria

2006-11-09 Por tema Luis E. Salas C.
Tengo instalado un Debian Sarge con kernell 2.4.X y no soporta 2 Mg. De
memoria RAM me si fuesen tan amables indicar un link donde encuentre un
step by step de cómo recompilar el Kernell y activar esa opcion.

Sucede que es la primera vez que voy a recompilar un Kernell y es un
servidor critico de producción.

Ahora si alguien tiene otra opcion y/o sugerencia bienvenida.

Cordialmente,
 
Luensacon




Re: Memoria

2006-11-09 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 23:57, Luis E. Salas C. escribió:
 Tengo instalado un Debian Sarge con kernell 2.4.X y no soporta 2 Mg. 
Supongo que serán 2 GB.

 De memoria RAM me si fuesen tan amables indicar un link donde encuentre un
 step by step de cómo recompilar el Kernell y activar esa opcion.

 Sucede que es la primera vez que voy a recompilar un Kernell y es un
 servidor critico de producción.

En vez de tomarte tanto trabajo (aunque no es tanto) por qué no haces un 
simple: apt-get install linux-image-2.6

 Ahora si alguien tiene otra opcion y/o sugerencia bienvenida.

 Cordialmente,

 Luensacon


-- 
 
/ Casado a los cinquenta, no llegarás a \
\ los sesenta.   /
 
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||



Re: Memoria

2006-11-09 Por tema VictorSanchez2
El jue, 09-11-2006 a las 18:57 -0500, Luis E. Salas C. escribió:
 Tengo instalado un Debian Sarge con kernell 2.4.X y no soporta 2 Mg. De
 memoria RAM me si fuesen tan amables indicar un link donde encuentre un
 step by step de cómo recompilar el Kernell y activar esa opcion.
 
 Sucede que es la primera vez que voy a recompilar un Kernell y es un
 servidor critico de producción.
 
 Ahora si alguien tiene otra opcion y/o sugerencia bienvenida.
 

No tengo ningún 2.4 a mano ahora mismo, pero digo yo que la opción será
similar que en un 2.6. Lo tienes en 'Processor type and features', luego
seleccionas 'High Memory Support' y ahí podrás poner 4Gb, 64Gb o lo que
te permita.

Sobre cómo compilar un kernel echa un vistazo a Google que hay
bastantes. Aquí tienes una por ejemplo [1]


[1] http://www.debian.org/doc/manuals/reference/ch-kernel.es.html


 Cordialmente,
  
 Luensacon

-- 
  VictorSanchez2
  www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema andmarti
On Thu, Nov 09, 2006 at 05:29:56PM -0600, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:
 On Thu, Nov 09, 2006 at 08:06:05PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Gente, cómo va? Les tengo una preguntita sencilla:
  
  Tengo en un archivo una línea con AllowUsers usuario1 usuario2..
  Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea.
  Sé como agregar una linea antes y después pero no EN la línea.
  
  No obstante, lo logro hacer con lo siguiente:
  
  LINEA_OR=`cat archivo |grep AllowUsers`
  LINEA_NUEVA=`echo $LINEA_OR usuario_nuevo`
  sed -e /^AllowUsers/c$LINEA_NUEVA archivo  archivo2
  #SI DIRECCIONO AL MISMO ARCHIVO EN LA LINEA ANTERIOR NO FUNCIONA. ME DEJA 
  EL ARCHIVO EN 0 BYTES, asi que:
  mv archivo2 archivo1
 
 sed -i s/^\(AllowUsers.*\)$/\1 y tu texto nuevo/ archivo
 
 Es decir: sustituye 'toda la linea que empieza por AllowUsers' por 'lo
 que había' mas el texto nuevo. Haz los cambios sobre el mismo archivo (-i).
 
 
Muchas gracias.
A vos tambien Santiago, le echaré un vistazo en breve.
Saludos.
-- 
Andrés Martinelli


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema aliosha samodossi

2006/11/9, Alejandro Bárcena Campos [EMAIL PROTECTED]:


$ cat fortunecow2.sh
#!/bin/bash
FORTUNE=/usr/games/fortune
COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows

i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))
$FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow | sed -e ${i}p -e d`

- --
Saludos,
Alejandro Bárcena Campos



Si se le pone un clear para que limpie la terminal...



Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

2006-11-09 Por tema Tuzk
Hola Lista .Eh revisado la lista de correos y veo que no soy el primero que se ah encontrado con este erroreh buscado en San google y bueno la mayoria lo trabaja localmente ya sea con el phpmyadmin o por consola.
yo necesito conectarme a el mysql remotamente ya que en una PC tengo el servidor web + phpmyadminy en otra PC el servidor de correo con las cuentas de ususario en una Base de datos mysql y bueno no logro hacer esa 
conexion me arroja error ¿?#mysql -h 172.16.1.4 -u root --password=mypass -P 3306ERROR 1130 (0): Host '172.16.1.2' is not allowed to connect to this MySQL server
bueno el archivo de conf de mi mysql es el standar con el que viene mysql (ctrl + c : ctrl v).algun datito por alli seria de mucha ayuda! grasias  


RE: Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

2006-11-09 Por tema Erik Hurtado Sepulveda



De: Tuzk [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Jueves, 09 de Noviembre de 2006 23:13
Para: debian debian
Asunto: Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

Hola Lista .
Eh revisado la lista de correos y veo que no soy el primero que se ah
encontrado con este error
eh buscado en San google y bueno la mayoria lo trabaja localmente ya sea con
el phpmyadmin o por consola.
yo necesito conectarme a el mysql remotamente ya que en una PC tengo el
servidor web + phpmyadmin
y en otra PC el servidor de correo con las cuentas de ususario en una Base
de datos mysql y bueno no logro hacer esa 
conexion me arroja error ¿?

#mysql -h 172.16.1.4 -u root --password=mypass -P 3306
ERROR 1130 (0): Host '172.16.1.2' is not allowed to connect to this
MySQL server 

 bueno el archivo de conf de mi mysql es el standar con el que viene mysql
(ctrl + c  :  ctrl v).
algun datito por alli seria de mucha ayuda! grasias 



Hola

Por favor no escribas HTML.

Con respecto a tu pregunta, la opcion bind-address de my.conf es tu amiga.

XD



Re: [OT] comando sed

2006-11-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Nov 10, 2006 at 12:31:24AM +0100, Santi Saez wrote:
 El 10/11/2006, a las 0:06, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estaba buscando mediante sed agregar texto en la línea.
 Sé como agregar una linea antes y después pero no EN la línea.

 Como se suele decir medio en bromas.. eso se saca con los pies en  
 Perl ;-)
 ...
 Espero que te sea de utilidad.. por lo demás desconozco si es posible  
 hacer lo que quieres tirando de sed y de forma elegante ;)

Estoy de acuerdo que estas cosas salen en Perl, que da gusto. Pero,
quizá es que soy vieja escuela, de cuando tener 64KB de RAM era un
lujo ;-), pero para cosas sencillas prefiero ejecutables
pequeños. Perl lo dejo para cuando hay que hacer más
manipulación. Cuestión de gustos, probablemente.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

2006-11-09 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 02:13, Tuzk escribió:
 Hola Lista .
 Eh revisado la lista de correos y veo que no soy el primero que se ah
 encontrado con este error
 eh buscado en San google y bueno la mayoria lo trabaja localmente ya sea
 con el phpmyadmin o por consola.
 yo necesito conectarme a el mysql remotamente ya que en una PC tengo el
 servidor web + phpmyadmin
 y en otra PC el servidor de correo con las cuentas de ususario en una Base
 de datos mysql y bueno no logro hacer esa
 conexion me arroja error ¿?

 #mysql -h 172.16.1.4 -u root --password=mypass -P 3306
 ERROR 1130 (0): Host '172.16.1.2' is not allowed to connect to this
 MySQL server

  bueno el archivo de conf de mi mysql es el standar con el que viene mysql
 (ctrl + c  :  ctrl v).
 algun datito por alli seria de mucha ayuda! grasias

Hola, en la base de datos mysql, hay una tabla users, donde se encuentran los 
usuarios, sus contraseñas y el host desde donde se le permite conectarse. Es 
ahí donde debes poner esa ip.
-- 
 
/ Si quieres ver a tu marido gordito,\
\ después de la sopa dale un traguito.  /
 
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||



Re: Modem huawei AT 810

2006-11-09 Por tema aleka

Marcos por si aún os interesa, navegando un poco, he encontrado esta
página...Gracias al azar!

http://www.mocek.com.ar/blog/index.php?entry=entry061031-132830

Revisala, por favor cuentanos como te fue.

Por mi parte pienso probar mañana mismo, para ver si por fin logro
conectar  un athlon 64...vamos a ver que pasa.!

Atte: Aleka

Pd: Que la aletoriedad nos ayude ;-)


Re: GRUB y RAID por hardware mayor a 2TB

2006-11-09 Por tema Consultores Agropecuarios
El jue, 09-11-2006 a las 23:48 +0100, Santi Saez escribió:
 El 09/11/2006, a las 23:12, Consultores Agropecuarios escribió:
 
  Aqui; podrias probar grub find stage1 o root (no estoy seguro)
 
 Hola,
 
 El comando find de GRUB permite buscar ficheros en todas las  
 particiones que es capaz de montar, se le tiene que pasar la ruta  
 completa relativa a la partición. En mi caso /boot tiene su propia  
 partición, por lo que para buscar /boot/grub/stage1, se le debería  
 pasar: /grub/stage1.
 
 En un servidor en donde GRUB funciona a la perfección los resultados  
 son estos:
 
 grub find /grub/stage1
 find /grub/stage1
 (hd0,0)
 grub find /etc/passwd
 find /etc/passwd
 (hd0,3)
 
 En el servidor donde no es posible instalar GRUB pasa lo siguiente:
 
 grub find /grub/stage1
 
 Error 15: File not found
 
 grub find /etc/passwd
 
 Error 15: File not found
 
 No es capaz de leer contenido de ninguna partición.. no ya solo de / 
 boot que algo podría estar mal, tampoco de la partición raíz..
 
 Buscando algo mas de información parece que es un fallo conocido..  
 pero creo que solo es aplicable a sistemas de ficheros mayores a 2TiB..
 
 http://grub.enbug.org/KnownBugs
 
 Voy a seguir investigando sobre esto.. si alguien puede aportar algo  
 mas de información sobre esta limitación sería de gran ayuda, muchas  
 gracias.
 
 Saludos,
 
 --
 Santi Saez

Hola de nuevo

Antes que nada, por favor no respondas a mi correo personal, hazlo a la
lista.

Asumo que no encuentras alguna solucion bien definida, asi que por eso
te sugeri usar el find de grub.

Yo he tenido situaciones similares con grub y particiones erroneas, asi
que te digo como lo solucione, aclaro no fue con raid y si en escala mas
pequena.

Primero revise adonde tenia el grub, entiendo que stage1 esta en el MBR,
el stage 1.5 en boot y el stage 2 tambien en boot, con esto podria no
ser exacto.

Luego, probe con find y no lo cargo, asi que probe con un CD vivo y puse
el stage correspondiente en otras particiones, tampoco me funciono.

Luego con fdisk, copie a mano los datos de particiones y en papel los
hice corresponder, para meterlos a mano con fdisk (use fdisk de Sarge,
Slackware y OpenBSD y no recuerdo cual funciono mejor); probe de nuevo a
instalar grub, reiniciar y asunto arreglado.

Se que lo escrito no esta a la altura de un maestro, solo espero darte
ideas.

PD
El MBR lo recree con cfdisk o fdisk (aqui creo que son 512 b para la
tabla y el resto para el arranque), tambien toma en cuenta los 64
primeros sectores, creo (de 1 a 64).


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Primera Consulta

2006-11-09 Por tema ChEnChO

El 8/11/06, Hector Armando Maza[EMAIL PROTECTED] escribió:

a un amigo le sucedio en un mismo servidor en casa de gobierno de aca..y lo
souciono asi ..lo estuvimos viendo y solo asi le permitio instalar linux


ChEnChO [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 8/11/06, Felipe Fernandez escribió:

 Eso funcionará para discos IDE no para scsi


 Hector Armando Maza wrote:
 lo que desactivas en el setup es el poder manejar el disco ..no importa si
 tenes algo conectado ..no le va a dar bola..hasta que lo actives de vuelta



 Felipe Fernandez escribió:
 ¿Y como quito el raid? ¿Deja de funcionar sin mas? Cuando ponga el otro
 disco ¿no intentará meterlo en el raid?
 Reconozco que en esto estoy pez total



 Hector Armando Maza wrote:
 desactiva el disco desde el setup

 Felipe Fernandez escribió:

 Buenas, retomo mi debian.. bye fedora

 Necesito consejo: tengo un servidor HP con dos discos Scsi raid1 por
 software. La salida del mdstat es

 Personalities : [linear] [raid1]
 read_ahead 1024 sectors
 md4 : active raid1 sdb3[0] swap 5859264 blocks [2/1] [U_]
 md0 : active raid1 sda1[1] /boot 14208 blocks [2/1] [_U]
 md1 : active raid1 sda2[1] / - raiz 5859264 blocks [2/1] [_U]
 md2 : active raid1 sda5[1] /var 14648192 blocks [2/1] [_U]
 md3 : active raid1 sda6[1] /home 9765760 blocks [2/1] [_U]
 unused devices:

 Esta claro que tengo el disco /dev/sdb jodido. Ni tengo otro disco
 igual ni ganas-tiempo de ponerme a reinstalar completamente todo el
 sistema (hay muchas cosas metidas en este servidor). Quiero añadirle
 otro disco scsi pero desactivando el raid de tal manera sustituyendo el
 sdb por este nuevo y creando en el nuevo los directorios /var /home /usr
 para transferir toda la informacion de un disco a otro y dejar en el
 primero /boot, / y swap

 ¿Por donde le hinco el diente? ?Como desactivo el raid sin cargarme nada?

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar



 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar

y digo yo, que si usais los DOS la lista, podremos participar los
demás, o al menos enterarnos, que sólo llegan los e-correos de felipe

--
... may the source be with you...




 __
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


- No hagas top posting
- No mandes al personal, mandalo a la lista
- No mandes html
- En resumen, lee las normas de la lista.

--
... may the source be with you...