Re: Pregunta tonta de Bash

2006-11-10 Por tema Ismael Valladolid Torres
Guimi escribe:
 Iñaki escribió:
 Hola, sé que debe ser una tontería pero no logro dar con la solución:
 
 if [ $(which top) ] ; then
   echo Paquete top instalado
 else
   echo Paquete top no instalado
 fi
 
 
 Perfecto, pero yo quiero que de una manera sencilla hacer algo como:
 
 
 if [ !$(which top) ] ; then
   echo top no instalado ;
 fi
 
 Pero obviamente no sirve (no existe) eso de poner un ! delante de la 
 condición.
 
 Si sirve, pero te falta un espacio:
 if [ ! $(which top) ]
 then
   echo No
 fi
 
 La verdad es que los condicionales en Bash siempre han sido un infierno 
 para mí. ¿Alguien me ayuda a poner esa última opción correctamente pero 
 sin aumentar el número de líneas?
 
 man test ;-)

Yo, después de algunos años de bashes y whiches, he acabado
descubriendo que la forma más portable sería ésta:

if [ -x `which top` ]; then
   echo puedes ejecutar top
fi

Esto te sirve tanto en otros sistemas UNIX (como HP-UX) donde which
tiene la gracia de devolver el estado al revés (0 si existe, 1 si no
existe). También te sirve en sistemas donde el comando estaría en el
path pero tu usuario no tendría permisos para ejecutarlo.

Si te preocupa el número de líneas:

[ -x `which top` ];  echo puedes ejecutar top

Y no existen las preguntas tontas, existen las respuestas que se pasan
de listas.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas sincronización audio-video

2006-11-10 Por tema Ismael Valladolid Torres
Alberto Martínez escribe:
 El tema es que al reproducir vídeos el audio se va adelantando poco a
 poco al vídeo. El desfase empieza a ser evidente a partir de los 20
 minutos de reproducción y a la hora ya es excesivo, así que al llegar al
 final de una peli os podéis imaginar.

A mí me ha sucedido algo similar en una máquina sin potencia
suficiente para reproducir limpiamente el vídeo. No nos dices cómo de
potente es tu máquina.

 Esto me ocurre con archivos en formato mpg y avi (son los que he probado
 con la suficiente duración como para poder observar el desfase). En
 cuanto al software de reproducción, da igual el que utilice.

Eventualmente utiliza ffmpeg o mencoder para recodificar el video a un
tamaño más pequeño, digamos 320x240 o incluso menor, y si así sí
funciona, desde luego puedes culpar a tu maltrecha CPU.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rm -r -- error eliminando archivos

2006-11-10 Por tema Jose Antonio kerjo


- Mensaje original 
De: Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: jueves, 9 de noviembre, 2006 22:12:16
Asunto: Re: rm -r -- error eliminando archivos

El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 11:22, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 19:48, charlie parker escribió:
  Desde una consola como root hice un ls /tmp para ver el contenido.
  Acto seguido hice un rm -r  * con la mala suerte de que no me fijé
  que no estaba en el directorio /tmp sin en el /home/mi_user y claro he
  borrado todo el contenido del directorio de mi usuario menos los
  ocultos, los que empiezan por un punto.
 
  El perfil funciona
  perfectamente y el entorno gráfico también.
  sí sí, como suena lo he borrado todo!!

 Es normal, toda esa info está en archivos y directorios ocultos en la home.

  la cosa es que mirando el man del comando rm dice que es recuperable,
  pero no indica ninguna instrucción de como hacerlo. Supongo que será
  con otro comando.

 No, no es recuperable y menos aún con un sencillo comando.
 He leído varias peticiones de este tipo en la lista y al final la
 conclusión siempre es que si es EXT3 es prácticamente imposible recuperar
 la info, y en ningún caso sería con un sencillo comando.

  lo ciero es que no había nada de vital importancia, todo eran pelis,
  manuales, etc  que puedo volver a conseguir..

 Tardarás menos y te comerás menos la cabeza consiguiendo de nuevo esos
 datos, en serio ;)

Pues he leido algo acerca de recuperar datos en ext3, incluso en xfs, reiserfs 
etc... 

http://www.data-recovery-software.net/Linux_Recovery.shtml
http://www.debianadmin.com/recover-data-from-a-dead-hard-drive-using-ddrescue.html
http://www.linux.com/article.pl?sid=06/08/21/1558230

Este último me parece el más convincente. Espero que te ayude.

Jose Antonio Kerjo.








__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Guimi

Alejandro Bárcena Campos escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:

$cat fortunecow.sh
#!/bin/bash
#
# fortunecow 0.1 - GPL
# (c) Guimi
# http://guimi.net
#

# Parametros
FORTUNE=/usr/games/fortune
COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows/

# Obtenemos el numero de vacas disponibles
vacas=$(ls $DIR_VACAS | wc -l)

# Elegimos una vaca
vaca=$RANDOM
let vaca %= $vacas

# Le pedimos a la vaca elegida que nos
#+ lea la fortuna
contador=0
cd $DIR_VACAS
for x in *.cow
do
if [ $contador == $vaca ]
then
$FORTUNE | $COWSAY $x
exit 0
else
let contador += 1
fi
done


Saludos
Güimi
http://guimi.net



$ cat fortunecow2.sh
#!/bin/bash
FORTUNE=/usr/games/fortune
COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows

i=$(( 1 + $RANDOM % $(ls $DIR_VACAS/*.cow | wc -l) ))
$FORTUNE | $COWSAY `ls $DIR_VACAS/*.cow | sed -e ${i}p -e d`


Eso es economizar líneas!!
Me gusta especialmente la idea de de usar sed en la segunda... sabia que 
tenía que haber un modo más fácil de hacerlo.


Gracias!!
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema ChEnChO

Después del triunfo del cowsay, he recordado otro par de gilipolleces
que suelo instalar

figlet, para hacer unos bonitos banners en ascii
libcaca y usar las librerías esas con mplayer, vereis las pelis en
ascii (de verdad)
skippy, si os gusta el xposed de mac os, también lo tenemos para debian :)

ale, ale, a probar

--
... may the source be with you...



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:
 Eso es economizar líneas!!
 Me gusta especialmente la idea de de usar sed en la segunda... sabia que
 tenía que haber un modo más fácil de hacerlo.
 
 Gracias!!
 Saludos
 Güimi

Por nada =) hoy aprendí un par de cosas sobre sed gracias a ese ejemplo
y al mail de Luis Rodrigo Gallardo...

Durante el Debconf6 hubo una charla muy interesante[1], entre muchas
otras, impartida por Enrico Zini que muestra una manera muy divertida de
combinar comandos. Entre los que recuerdo estan:
dadadodo, polygen, cowsay, festival, bogosort...

[1]
http://meetings-archive.debian.net/pub/debian-meetings/2006/debconf6/theora-small/2006-05-14/tower/Advanced_tools_for_wasting_time-Enrico_Zini.ogg
- --
Saludos,
Alejandro Bárcena Campos

Sendmail may be safely run set-user-id to root.
  -- Eric Allman, Sendmail Installation Guide
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFVE3dpZP6bMridNYRAihAAJ9pumHopwreUq2KMnj4Wb50GAuhkgCeP+8H
Hhs3tmdqof62Dyq9SGBHOF0=
=Hmad
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GRUB y RAID por hardware mayor a 2TB

2006-11-10 Por tema Santi Saez


El 10/11/2006, a las 6:50, Consultores Agropecuarios escribió:


Yo he tenido situaciones similares con grub y particiones erroneas,  
asi
que te digo como lo solucione, aclaro no fue con raid y si en  
escala mas

pequena.

Primero revise adonde tenia el grub, entiendo que stage1 esta en el  
MBR,

el stage 1.5 en boot y el stage 2 tambien en boot, con esto podria no
ser exacto


Gracias otra vez por tu respuesta ;-)

Investigando un poco he encontrado casos similares y por lo que no  
veo no es posible instalar GRUB en discos mayores a 2TiB. El problema  
parece ser que GRUB no es capaz de manejar particiones de tipo GPT,  
y solo trabaja con las de tipo msdos, y este tipo de particiones  
están limitadas a 2TiB. Aunque parece que alguien ha preparado un  
parche:


http://www.mail-archive.com/bug-grub@gnu.org/msg10632.html

Lo que me parece extraño es que en teoría LILO tampoco es capaz de  
arrancar en particiones GPT.. y en mi caso arranca sin problemas.


Using /dev/sda
(parted) print
Disk geometry for /dev/sda: 0.000-6198751.000 megabytes
Disk label type: gpt
MinorStart   End Filesystem  Name  Flags
1  0.017 95.384  ext3
2 95.384   2002.733  linux-swap
3   2002.733   6771.105  ext3
4   6771.105 6198750.983  ext3

Seguiré investigando aunque de momento creo que se quedará LILO,  
gracias en cualquier caso por los todos los comentarios.


Saludos,

--
Santi Saez


Re: rssh

2006-11-10 Por tema volo
El Thu, 09 Nov 2006 19:40:21 -0300
Alejandro [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Quiero usar rssh para permitir que solo el usuario test entre a 
 /home/test de mi sistema para subir y bajar archivos via sftp...es 
 decir, que no tenga shell ni que acceda a otros directorios mas alla
 de /home/test. Para eso instale el paquete rssh y configure el 
 /etc/rssh.conf asi:
 
 logfacility = LOG_USER
 allowsftp
 umask = 022
 user = test:011:00010:/home/test
 
 Pero ocurre que el usuario test entra y puede moverse hasta el /,
 no se enjaula dentro de /home/test.
 
 Alguna sugerencia ??? Hay que hacer algo mas aparte de configurar 
 rssh.conf ??
 
 GRACIAS
 
 
 
 
Al menos, el usuario en cuestión debería tener como shell /usr/bin/rssh.

usermod -s /usr/bin/rssh usuario

En sarge, rssh no me dió problemas, pero en etch no he conseguido que
funcione. (no he dado con el problema).

Si usas etch, te diré que scponly funciona y es sencillo de configurar.

El tema de rssh ha salido varias veces en la lista, creo que no soy el
único que se ha dado de cabezazos para hacerlo funcionar, así que cuando
etch sea stable me pondré a investigar otra vez con rssh y si consigo
que funcione, lo enviaré a la lista.

Saludos


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

2006-11-10 Por tema Felix Perez

2006/11/9, Tuzk [EMAIL PROTECTED]:

Hola Lista .
Eh revisado la lista de correos y veo que no soy el primero que se ah
encontrado con este error
eh buscado en San google y bueno la mayoria lo trabaja localmente ya sea con
el phpmyadmin o por consola.
 yo necesito conectarme a el mysql remotamente ya que en una PC tengo el
servidor web + phpmyadmin
y en otra PC el servidor de correo con las cuentas de ususario en una Base
de datos mysql y bueno no logro hacer esa
 conexion me arroja error ¿?

#mysql -h 172.16.1.4 -u root --password=mypass -P 3306
ERROR 1130 (0): Host '172.16.1.2' is not allowed to connect to this
MySQL server

 bueno el archivo de conf de mi mysql es el standar con el que viene mysql
(ctrl + c  :  ctrl v).
algun datito por alli seria de mucha ayuda! grasias


No recuerdo especificamente como se hace pero debes de habilitar en
mysql y en el phpmyadmin el acceso remoto a la BD.  Busca por ese
lado.

suerte






--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Cd's de instalacion

2006-11-10 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Santiago Yegros wrote:
 Perdonen la ignorancia pero como cada 8 dias aproximadamente sale una
 nueva compilacion de la version testing, no hay problema si tengo los
 cd's de otras compilaciones. O sea mi cd 1 de 24/09/2006 y mi cd 2 del
 1/10/2006 por ej, puedo intalar igual
si

- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFVIBmkw12RhFuGy4RAs9QAJ9KhvRBtaN1/iHz8o6DYVz7by7s3wCffINo
tyKoa+5yaWH0yhOp2Z+3V6E=
=jG92
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]Usuarios para phpmyadmin (mysql) y/o Configurar mejor el servidor

2006-11-10 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Felipe Tornvall N. wrote:
 El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 01:04, Lord Redyen escribió:
 [...]
 no uses exim.

porque?

- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFVIESkw12RhFuGy4RAlaBAJ4o8CMlTQ2DvqvxRb0UHdHaSIGF7gCcCzGZ
x0lyhJLh9Bx4b8ytMT0f7F4=
=BEBn
-END PGP SIGNATURE-



Re: Debian Sarge con dos interfaces

2006-11-10 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Luis E. Salas C. wrote:
 -Mensaje original-
 De: pi [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 08 de noviembre de 2006 13:35
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Debian Sarge con dos interfaces

 Luis E. Salas C.-(e)k esan zuen:
 Tengo un pequeño gran problema con mi debian Sarge, que tiene instaladas
 dos
 tarjetas de red pero solo puedo conectar una de ellas a vez por que sino
 el
 servicio de red se cae.
 Si nos das mas informacion igual podemos ayudarte:

 Que esperas conseguir ?
 
 
 En esa maquina tengo un dhcp con varios rangos de Ips configurados lo que
 deseo es que un rango sea atendido por la tarjeta 1 y otro rango se atendido
 por la tarjeta 2
 
 Algo similar en otro debian donde tengo configurado el Bind con vistas una
 de ellas para que resuelvan los clientes con un rango de IPs 1 y la otra
 tarjeta para que resuelvan todos los demas.
 
 
 Unir redes ?
 No intento unir redes solo deseo balancear la carga de conexiones sobre una
 red.
 
 Un enlace redundante ?
 Un enlace doble ?

 Como lo tienes configurado ? (/etc/network/interfaces)
 auto lo
 iface lo inet loopback
 
 auto eth0
 iface eth0 inet static
 address 192.168.1.1
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
^^aqui no debiera ser network 192.168.1.0 ?


 broadcast 192.168.0.255
 
 auto eth1
 iface eth1 inet static
 address 192.168.0.1
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 broadcast 192.168.0.255
- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFVIHNkw12RhFuGy4RArxzAJ4kkRXAdb+e7Ky7d89Gh5A3H2zj5gCgkwkp
3pPcBSxw0ktCGKLwoz2PLc0=
=UUGc
-END PGP SIGNATURE-



Re: Pregunta tonta de Bash

2006-11-10 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ismael Valladolid Torres wrote:
 Guimi escribe:
 Iñaki escribió:
 Hola, sé que debe ser una tontería pero no logro dar con la solución:

 if [ $(which top) ] ; then
  echo Paquete top instalado
 else
  echo Paquete top no instalado
 fi


 Perfecto, pero yo quiero que de una manera sencilla hacer algo como:


 if [ !$(which top) ] ; then
  echo top no instalado ;
 fi

 Pero obviamente no sirve (no existe) eso de poner un ! delante de la 
 condición.
 Si sirve, pero te falta un espacio:
 if [ ! $(which top) ]
 then
   echo No
 fi

 La verdad es que los condicionales en Bash siempre han sido un infierno 
 para mí. ¿Alguien me ayuda a poner esa última opción correctamente pero 
 sin aumentar el número de líneas?
 man test ;-)
 
 Yo, después de algunos años de bashes y whiches, he acabado
 descubriendo que la forma más portable sería ésta:
 
 if [ -x `which top` ]; then
echo puedes ejecutar top
 fi
 
 Esto te sirve tanto en otros sistemas UNIX (como HP-UX) donde which
 tiene la gracia de devolver el estado al revés (0 si existe, 1 si no
 existe). También te sirve en sistemas donde el comando estaría en el
 path pero tu usuario no tendría permisos para ejecutarlo.
 
 Si te preocupa el número de líneas:
 
 [ -x `which top` ];  echo puedes ejecutar top
 ^^
Solo una pequeña aclaracion a tan magistrales correos:

[EMAIL PROTECTED]:~ $ [ `which top` ];   echo top ta
bash: syntax error near unexpected token `'
[EMAIL PROTECTED]:~ $ [ `which top` ]   echo top ta
top ta
[EMAIL PROTECTED]:~ $ uname -a
Linux kebek 2.6.12-10-686 #1 Fri Sep 15 16:37:09 UTC 2006 i686 GNU/Linux
[EMAIL PROTECTED]:~ $

Esta noche lo pruebo en AIX, Solaris y HP-UX y les cuento ;)

 
 Y no existen las preguntas tontas, existen las respuestas que se pasan
 de listas.

Si que existen! Ahi va una:
Adan  tenía ombligo?
:P

 
 Un saludo, Ismael


- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFVIVCkw12RhFuGy4RAuIWAJ931vfPBMj7ta1TlqWnAuzhlE+Z8ACfTWDB
RK1VID6GbaMRZwwY0dJL5rA=
=CmSE
-END PGP SIGNATURE-



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema boube
On Fri, Nov 10, 2006 at 10:41:20AM +0100, ChEnChO wrote:
 Después del triunfo del cowsay, he recordado otro par de gilipolleces
 que suelo instalar
 
 figlet, para hacer unos bonitos banners en ascii
 libcaca y usar las librerías esas con mplayer, vereis las pelis en
 ascii (de verdad)
 skippy, si os gusta el xposed de mac os, también lo tenemos para debian :)

En etch:

[EMAIL PROTECTED]:~# apt-get install skippy
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando arbol de dependencias... Hecho
E: No se pudo encontrar el paquete skippy
[EMAIL PROTECTED]:~# apt-cache search skippy

???


-- 
[EMAIL PROTECTED]:~# whoami
God



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas sincronización audio-video

2006-11-10 Por tema Alejandro Muñoz Fernández
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 11:08, AM escribió:
| Buenos días a [EMAIL PROTECTED]
|
| Tengo problemas de sincronización entre el audio y el vídeo y quería
| consultaros a ver si a alguno le ha pasado y puede echarme una mano.
| Después de googlear bastante no he encontrado solución.
|bla bla bla bla
|
| ¿Alguien me puede orientar un poco para intentar arreglarlo? Si
| necesitais algún detalle de mi instalación os lo doy.

Hola:

También tengo ese problema con algunos vídeos, pero con el reproductor 
kaffeine se puede ajustar la coordinación entre el sonido y el vídeo.

Cuando empieces a notar la descoordinación, pulsa la tecla V y te aparecen 
varias barras. Ajusta la barra de «Desplazamiento de Audio-Vídeo» hasta que 
esté coordinado.

Un saludo.



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 10/11/06 15:20, boube escribió:
 En etch:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~# apt-get install skippy
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando arbol de dependencias... Hecho
 E: No se pudo encontrar el paquete skippy
 [EMAIL PROTECTED]:~# apt-cache search skippy
 
 ???

En la Stable sí que está(Sarge).

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRVSLVLuF9/q6J55WAQoRAQ//ZDNPXfe4yYP2Da/2ViT/9GdhklfQVj3n
LlgAmHnf9LNn8TdbDx77/8x6+fR3JWsnG8dBw8GEaPCpBqi0Z0lSSiH5gvvxkqA2
qROyMvTg9onOBZaMvO/2gmRUj5qoIVWHRZf/sZoP7fTB7RVRnNF3V8GbeW0ZKJhH
IgiMutNWX2eAhgEIGr+du1IUUiHFDpeIN94Mn2tBTZ4JtUK3IX2uXbXVicHYbEAO
TQTu+2a3v9DTP9TAD/2+6ajU3+01zfEskTUEOLSEqT5p+a4R07Pcz5KdfpjXJruj
ZHUX55dM7cIoG8QO9tpDbUoICK9BIQF7JalYsoGAsZcALLw/OAHqlGsutyHznuZX
td2GuhviU5o/fbTC4wWu08w0KXX5J80bTF+jqLtvGnboTlDsZ9Dt48Rpqw7+egeC
XreCBy9jNbKdwBbZArgqBUqs9CjQQBwKs/EwxwaokHKar5YPBLT9uhXdr2k5gnh3
JBgG9LSwGXIyqflWfxcl7128NWS+tvRCnqX2BczY03ils/j2F4Xnr/h5zHANqokF
3C27qEEDzPYxd77VPPtUsJFUx9Ihmb3I6v7vql/yzuAL+//YqmBAigl/I5az7oDC
3vwzkF9Q04iDS3z6nfD46ypjowN5R/+HBprJNizojWBf+iBaTAeXDqj+OVpJ2ep3
8fAuZBniKao=
=To6q
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Alex E.
Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)You have searched for packages that names contain skippy in suite(s) stable, all sections, and all architectures.
Found 1 matching packages, displaying package 1.Package skippy
stable (x11): full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose   
0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390 sparc
;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo :P2006/11/10, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]
:-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA512El 10/11/06 15:20, boube escribió:
 En etch: [EMAIL PROTECTED]:~# apt-get install skippy Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando arbol de dependencias... Hecho E: No se pudo encontrar el paquete skippy [EMAIL PROTECTED]
:~# apt-cache search skippy ???En la Stable sí que está(Sarge).- --Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.esConocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)iQIVAwUBRVSLVLuF9/q6J55WAQoRAQ//ZDNPXfe4yYP2Da/2ViT/9GdhklfQVj3nLlgAmHnf9LNn8TdbDx77/8x6+fR3JWsnG8dBw8GEaPCpBqi0Z0lSSiH5gvvxkqA2
qROyMvTg9onOBZaMvO/2gmRUj5qoIVWHRZf/sZoP7fTB7RVRnNF3V8GbeW0ZKJhHIgiMutNWX2eAhgEIGr+du1IUUiHFDpeIN94Mn2tBTZ4JtUK3IX2uXbXVicHYbEAOTQTu+2a3v9DTP9TAD/2+6ajU3+01zfEskTUEOLSEqT5p+a4R07Pcz5KdfpjXJrujZHUX55dM7cIoG8QO9tpDbUoICK9BIQF7JalYsoGAsZcALLw/OAHqlGsutyHznuZX
td2GuhviU5o/fbTC4wWu08w0KXX5J80bTF+jqLtvGnboTlDsZ9Dt48Rpqw7+egeCXreCBy9jNbKdwBbZArgqBUqs9CjQQBwKs/EwxwaokHKar5YPBLT9uhXdr2k5gnh3JBgG9LSwGXIyqflWfxcl7128NWS+tvRCnqX2BczY03ils/j2F4Xnr/h5zHANqokF3C27qEEDzPYxd77VPPtUsJFUx9Ihmb3I6v7vql/yzuAL+//YqmBAigl/I5az7oDC
3vwzkF9Q04iDS3z6nfD46ypjowN5R/+HBprJNizojWBf+iBaTAeXDqj+OVpJ2ep38fAuZBniKao==To6q-END PGP SIGNATURE---To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
-- | - || Alex E.| El escritor escribe su libro |para explicarse a sí mismo |lo que no se puede explicar.
| - |


Re: Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

2006-11-10 Por tema Tuzk
Hola que tal :-) En ese Campo que de la tabla users llamada Host puse la ip de quien se va a conectar y bueno nada no me resulta #mysql -h 172.16.1.2 -u root --password=mypass -P 3306
ERROR 1130: Host 'Marketing' is not allowed to connect to this MySQL servery en mi bind-address esta el ip de la tarjeta que se conecta a la red.Bueno grasias Siguire buscando
2006/11/10, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:
2006/11/9, Tuzk [EMAIL PROTECTED]: Hola Lista . Eh revisado la lista de correos y veo que no soy el primero que se ah encontrado con este error
 eh buscado en San google y bueno la mayoria lo trabaja localmente ya sea con el phpmyadmin o por consola.yo necesito conectarme a el mysql remotamente ya que en una PC tengo el servidor web + phpmyadmin
 y en otra PC el servidor de correo con las cuentas de ususario en una Base de datos mysql y bueno no logro hacer esaconexion me arroja error ¿? #mysql -h 
172.16.1.4 -u root --password=mypass -P 3306 ERROR 1130 (0): Host '172.16.1.2' is not allowed to connect to this MySQL serverbueno el archivo de conf de mi mysql es el standar con el que viene mysql
 (ctrl + c:ctrl v). algun datito por alli seria de mucha ayuda! grasiasNo recuerdo especificamente como se hace pero debes de habilitar enmysql y en el phpmyadmin el acceso remoto a la BD.Busca por ese
lado.suerte--usuario linux#274354normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema boube
On Fri, Nov 10, 2006 at 03:25:35PM +0100, Alex E. wrote:
 Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)
 
 You have searched for packages that names contain *skippy* in suite(s) *
 stable*, all sections, and all architectures.
 
 Found *1* matching packages, displaying package 1.
 Package skippy
 
   - stable http://packages.debian.org/stable/x11/skippy (x11):
   full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose
   0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390
   sparc
 
 ;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo
 :P
 
 

Perdon por las molestias, me lo apunto para la proxima.

Salu2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Alberto Rivera

Icaro Heaven escribió:

Hola,

Pues nada, me gustaría que todos comentáseis qué chulerías usáis en 
Debian.


Defino chulería: ese tipo de utilidades que hacen la vida más fácil
y/o más bonita xD.

Ejemplo: Yo uso yakuake y katapult... que son muy prácticos y bien 
chulos.


Yakuake: es un emulador de terminal para KDE inspirado en el terminal
del videojuego Quake: cuando pulsas una tecla (por defecto F12, pero
se puede cambiar) la consola aparece en la pantalla deslizándose desde
la parte superior del escritorio, y cuando la vuelves a pulsar
desaparece.

Katapult: te hace la vida más sencilla desde el punto de vista a
aprenderse el nombre de las aplicaciones, ya que si solo recuerdas las
dos primeras letras de la aplicacion Katapult te ayudara a lanzarla.
Ejemplo: Alt+Spacio (para invocar katapult), escribes Ga y te muestra
las utilidades que contienen Ga, como Gaim.

¿Qué utilizáis el resto? Comentad para que sirven...

Un saludo.
PD: Rober me agradecerá este post =;)

Yo siempre instalo 3ddesktop, kismet, aircrack, etherape y ethereal   
:)  de entorno uso gnome pero con el terminal y varias cosas más del 
xcfe  :)


eso cya :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

2006-11-10 Por tema Tuzk
Hola Amigos :-) :Grasias a un amigo de mi Pais pude solucionar mi problemita la solucion es esta Permisos de database , tuve que entrar al servidor mysql y dar permisos para la base de datos que queria utilizar, de este modo.
grant all privileges on mail.* to 'user'@IP identified by 'mypass';donde ip es la ip de la maquina que se va a conectar y el user el usuario eso es todo amigos . espero que les sirva de algo a los nuevos , 
Grasias a todos y hasta el siguiente problemita .saludos2006/11/10, Tuzk [EMAIL PROTECTED]:
Hola que tal :-) En ese Campo que de la tabla users llamada Host puse la ip de quien se va a conectar y bueno nada no me resulta #mysql -h 
172.16.1.2 -u root --password=mypass -P 3306
ERROR 1130: Host 'Marketing' is not allowed to connect to this MySQL servery en mi bind-address esta el ip de la tarjeta que se conecta a la red.Bueno grasias Siguire buscando

2006/11/10, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:

2006/11/9, Tuzk [EMAIL PROTECTED]: Hola Lista . Eh revisado la lista de correos y veo que no soy el primero que se ah
 encontrado con este error
 eh buscado en San google y bueno la mayoria lo trabaja localmente ya sea con el phpmyadmin o por consola.yo necesito conectarme a el mysql remotamente ya que en una PC tengo el servidor web + phpmyadmin
 y en otra PC el servidor de correo con las cuentas de ususario en una Base de datos mysql y bueno no logro hacer esaconexion me arroja error ¿? #mysql -h 

172.16.1.4 -u root --password=mypass -P 3306 ERROR 1130 (0): Host '172.16.1.2' is not allowed to connect to this
 MySQL serverbueno el archivo de conf de mi mysql es el standar con el que viene mysql
 (ctrl + c:ctrl v). algun datito por alli seria de mucha ayuda! grasiasNo recuerdo especificamente como se hace pero debes de habilitar enmysql y en el phpmyadmin el acceso remoto a la BD.Busca por ese
lado.suerte--usuario linux#274354normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista





Re: Arrancar debian que esta en sda1 desde grub

2006-11-10 Por tema Moises Brenes
Si, me referia a Damm Small Linux.Lo que hice fue instalar el DSL en el disco, utilizando el LiveCD, luego baje ( ftp://ftp.oss.cc.gatech.edu/pub/linux/distributions/damnsmall/current/
 ) la imagen ( bootfloppy-usb.img ) en el disquette.Esta imagen es especial, es para arrancar un disco conectado al puerto usb(y que por supuesto tuviera el DSL instalado), que era mi caso y en una maquina que no tenia lectora de CD y no booteaba por USB.
On 11/9/06, Alwar [EMAIL PROTECTED] wrote:
2006/11/9, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]: On 11/9/06, Alwar [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Entonces no hay forma de arrancar un disco usb si la bios no tiene soporte?.   Gracias  Lo que si se es que de que se puede se puede, porque con el DSL (con el que
 si pude arrancarlo desde una maquina sin soporte para arrancar desde un dispositivo USB) lo que hice fue bajar una imagen y pasarla a un disquette y desde alli redirecciona a la particion donde habia instalado el sistema.
 -- $|-|@||@ http://mbrenes.blogspot.com/ Richard Stallman: «It's GNU/Linux, dammit!» linux user #399265
Yo lo que habia pensado es en grabar el initrd y el vmlinuz de debianque estan en el ide en un cdrom y que cada vez que quisiera arrancarel disco duro, me bastara con meter un cd que tiene autoarranque ¿se
podria hacer? Digo un cd y no un disquete porque el initrd y elvmilunz creo que no caben(no mire el tamaño, pero me lo supongo) Ycomo creo que en el boot no necesita escribir nada, pues vi lo masapropiado el cd, ademas de que hay mas posibilidades de llegar a un pc
y que tenga solo cdrom, la disquetera se queda anticuada. Mariogracias por el mini-tuto, me ha funcionado a la perfeccion.Moises podrias explicarme mejor como lo hiciste? DSL te refieres adamn small linux u otra cosa?
Gracias y un saludo!--El estudio de Alwarhttp://alwar.esJuega a ROL ON-LINE y GRATISApogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com-- $|-|@||@http://mbrenes.blogspot.com/Richard Stallman: «It's GNU/Linux, dammit!»
linux user #399265


Re: Arrancar debian que esta en sda1 desde grub

2006-11-10 Por tema Moises Brenes
Por aquello de las dudas, la imagen la copie con rawrite.On 11/10/06, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]
 wrote:Si, me referia a Damm Small Linux.Lo que hice fue instalar el DSL en el disco, utilizando el LiveCD, luego baje ( 
ftp://ftp.oss.cc.gatech.edu/pub/linux/distributions/damnsmall/current/
 ) la imagen ( bootfloppy-usb.img ) en el disquette.
Esta imagen es especial, es para arrancar un disco conectado al puerto usb(y que por supuesto tuviera el DSL instalado), que era mi caso y en una maquina que no tenia lectora de CD y no booteaba por USB.
On 11/9/06, Alwar 
[EMAIL PROTECTED] wrote:
2006/11/9, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]: On 11/9/06, Alwar 
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Entonces no hay forma de arrancar un disco usb si la bios no tiene soporte?.   Gracias  Lo que si se es que de que se puede se puede, porque con el DSL (con el que
 si pude arrancarlo desde una maquina sin soporte para arrancar desde un dispositivo USB) lo que hice fue bajar una imagen y pasarla a un disquette y desde alli redirecciona a la particion donde habia instalado el sistema.
 -- $|-|@||@ http://mbrenes.blogspot.com/ Richard Stallman: «It's GNU/Linux, dammit!»
 linux user #399265
Yo lo que habia pensado es en grabar el initrd y el vmlinuz de debianque estan en el ide en un cdrom y que cada vez que quisiera arrancarel disco duro, me bastara con meter un cd que tiene autoarranque ¿se

podria hacer? Digo un cd y no un disquete porque el initrd y elvmilunz creo que no caben(no mire el tamaño, pero me lo supongo) Ycomo creo que en el boot no necesita escribir nada, pues vi lo masapropiado el cd, ademas de que hay mas posibilidades de llegar a un pc
y que tenga solo cdrom, la disquetera se queda anticuada. Mariogracias por el mini-tuto, me ha funcionado a la perfeccion.Moises podrias explicarme mejor como lo hiciste? DSL te refieres adamn small linux u otra cosa?
Gracias y un saludo!--El estudio de Alwarhttp://alwar.esJuega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com-- $|-|@||@
http://mbrenes.blogspot.com/Richard Stallman: «It's GNU/Linux, dammit!»
linux user #399265

-- $|-|@||@http://mbrenes.blogspot.com/Richard Stallman: «It's GNU/Linux, dammit!»linux user #399265


Quota en Sarge

2006-11-10 Por tema Pirulo Gomez
Hola lista, estoy tratando usar Quota de disco en
Debian Sarge y si bien logré configurar todo cada vez
que reinicio la máquina tengo que levantar el módulo
de quota del kernel de nuevo y ejecutar quotaon
manualmente. Hay algún método previsto en la
estructura de Debian para realizar esto de manera
autómatica?
Desde ya muchas gracias a todos.
Sergio 

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Marcos Delgado

2006/11/10, boube [EMAIL PROTECTED]:

On Fri, Nov 10, 2006 at 03:25:35PM +0100, Alex E. wrote:
 Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)

 You have searched for packages that names contain *skippy* in suite(s) *
 stable*, all sections, and all architectures.

 Found *1* matching packages, displaying package 1.
 Package skippy

   - stable http://packages.debian.org/stable/x11/skippy (x11):
   full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose
   0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390
   sparc

 ;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo
 :P



Perdon por las molestias, me lo apunto para la proxima.

Salu2


--


Lo que pasa es que hay paquetes que estan en sid que no están en etch,
por ejemplo yo uso twin para trabajar en modo de texto, pero la
versión para etch no funciona, y uso la versión de sid; la cuestión
sería ver si el paquete de sid funciona en etch.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: GRUB y RAID por hardware mayor a 2TB

2006-11-10 Por tema Horacio Castellini

Hola,

Estoy teniendo problemas para instalar GRUB en una máquina con una
controladora RAID 3ware 9550SXU-16. El array es de 15 discos SATA de
500GB en RAID-5 mas uno que queda como hotspare, el tamaño total de
array es de unos 6TB..



6 Tera Bites!!! ehh!!! perdón por la curiosidad pero no es una
bestialidad... para que tanta capacidad de almacenaje... ???



Retirar tarea en cron

2006-11-10 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos

Recientemente he desintalado una versión de Zimbra en mi Debian etch
con muchos inconvenientes que parecen originados por los paquete debs
que proporcionan en su sitio web.

Pero al parecer no se han retidado varios componentes (librerias y
ejecutables) y además ha dejado el cron con una tarea muy molestosa
que se ejecuta cada minuto y origina muchos logs y correos
innecesarios.

Buscando los archivos de cron (/etc/crontab, /etc/cron*) no he
conseguido referencias de zimbra, también buscando tareas de crontab
-e como superusuario tampoco hay tareas.

¿donde se ha almacenado? :S

/var/log/syslog
Nov 05 07:51:48 pruebas /USR/SBIN/CRON[12068]: (zimbra) CMD
(/opt/zimbra/libexec/zmqueuelog)
Nov 05 07:51:52 pruebas /USR/SBIN/CRON[12072]: (root) CMD (if [ -x
/usr/bin/vnstat ]  [ `ls /var/lib/vnstat/ | wc -l` -ge 1 ]; then
/usr/bin/vnstat -u; fi)
Nov 05 07:51:55 pruebas /USR/SBIN/CRON[12079]: (zimbra) CMD
(/opt/zimbra/libexec/zmdisklog)

Nov 05 12:30:01 pruebas postfix/cleanup[6419]: 374C4232FBB:
message-id=[EMAIL PROTECTED]
Nov 05 12:30:01 pruebas postfix/qmgr[4980]: 374C4232FBB:
from=[EMAIL PROTECTED], size=628, nrcpt=1 (queue active)
Nov 05 12:30:01 pruebas postfix/local[6421]: 374C4232FBB:
to=[EMAIL PROTECTED], orig_to=zimbra, relay=local, delay=0.15,
delays=0.12/0.01/0/0.02, dsn=2.0.0, status=sent (delivered to mailbox)
Nov 05 12:30:01 pruebas postfix/pickup[4979]: 48699232FB7: uid=1002
from=zimbra
Nov 05 12:30:01 pruebas postfix/cleanup[6419]: 48699232FB7:
message-id=[EMAIL PROTECTED]
Nov 05 12:30:01 pruebas postfix/qmgr[4980]: 374C4232FBB: removed



Debian Sarge 3.1r4

2006-11-10 Por tema Daniel Aristizabal
Saludos:Esta semana lei la noticia[1] de que salio una nueva revision de Sarge verifique en la pagina oficial[2] y si, la revision va en la 4, pero buscando en los repositorios de descarga no encuentro las imagenes ISO.
Alguno de ustedes sabe porque aún no estan publicadas las ISO???Para cuando estaran publicadas??Saludos!![1] 


http://www.esdebian.org/forum/viewtopic.php?forum=31showtopic=74434[2] http://www.debian.org/releases/index.es.html
-- El Directorio 
http://www.el-directorio.orgEl sitio de Linux y el Software Libre en ColombiaPULPA http://pulpa.utp.edu.co/
Comunidad de Usuarios de GNU/Linux de la UTP
SLEC http://www.slec.net/Software de Libre Redistribución y Educación en Colombia***
Daniel Aristizabal Romero
http://cronopio2.blogspot.com/Miembro Activo de la Asociación Colombiana de Software Libre - Ikarohttp://www.ikarosoft.org/
Linux User: #392739Llave GnuPG: C77103D8
Servidor GnuPG: wwwkeys.eu.pgp.net



Re: Retirar tarea en cron

2006-11-10 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Nov 10, 2006 at 12:43:07PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buscando los archivos de cron (/etc/crontab, /etc/cron*) no he
 conseguido referencias de zimbra, también buscando tareas de crontab
 -e como superusuario tampoco hay tareas.
 
 ¿donde se ha almacenado? :S
 
 /var/log/syslog
 Nov 05 07:51:48 pruebas /USR/SBIN/CRON[12068]: (zimbra) CMD
 (/opt/zimbra/libexec/zmqueuelog)

Prueba con el usuario 'zimbra'

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Retirar tarea en cron

2006-11-10 Por tema Javier Ruano
El vie, 10-11-2006 a las 12:43 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos
 
 Recientemente he desintalado una versión de Zimbra en mi Debian etch
 con muchos inconvenientes que parecen originados por los paquete debs
 que proporcionan en su sitio web.
 
 Pero al parecer no se han retidado varios componentes (librerias y
 ejecutables) y además ha dejado el cron con una tarea muy molestosa
 que se ejecuta cada minuto y origina muchos logs y correos
 innecesarios.

has probado a borrar los paquetes deb , con dpkg --purge XXX?

Sapere Aude.
-- 
Javier Ruano [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pregunta tonta de Bash

2006-11-10 Por tema César Rincón
Ismael Valladolid Torres wrote:
 Esto te sirve tanto en otros sistemas UNIX (como HP-UX) donde which
 tiene la gracia de devolver el estado al revés (0 si existe, 1 si no
 existe). También te sirve en sistemas donde el comando estaría en el
 path pero tu usuario no tendría permisos para ejecutarlo.

Es bueno saber eso, no tenía idea, muchas gracias por esa información.
Precisamente estos días tengo la desventura de estar desarrollando
software para HP-UX.  Experimentando con esto, veo que el problema es
más bien que which no reporta como un error el caso en que no encuentra
el comando en la ruta:

$ uname -svr
HP-UX B.11.11 U
$ which ls /dev/null; echo $?
0
$ which inexistente /dev/null; echo $?
0

Peor aún, cuando no encuentra el comando, imprime una letanía ...

$ which inexistente
no inexistente in /usr/bin /usr/ccs/bin /usr/contrib/bin /opt/mx/bin
/opt/hparray/bin /opt/nettladm/bin /opt/upgrade/bin /opt/fcms/bin
[etc, etc]

... pero lo hace ¡en la salida *estándar*, no en la de error!  Luego, no
puedes comprobar si which falló asumiendo que devuelve una cadena vacía.
Tienes que usar test -x, como bien sugieres.

Estúpido sistema operativo.  Y pensar que te lo venden.
Y mejor no empiezo con su compilador senil, y la fiesta que es instalar
un GCC reciente, y su getaddrinfo() torcido, y...

En fin.  Nomás por completez:

$ uname -svr
AIX 3 5
$ which ls /dev/null; echo $?
0
$ which inexistente /dev/null; echo $?
1

Cual debería ser.  No tengo un Solaris a la mano, pero realmente no
espero ninguna desviación de GNU y AIX.  Es HP-UX el que es... especial.

 Y no existen las preguntas tontas, existen las respuestas que se pasan
 de listas.

Ups.  Acuso recibo de pedrada en parietal izquierdo.  Ya me callo :)

-- 
César Rincón
Enlaces Tecnológicos
Guadalajara, México


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Retirar tarea en cron

2006-11-10 Por tema [EMAIL PROTECTED]

On 11/10/06, Javier Ruano [EMAIL PROTECTED] wrote:

El vie, 10-11-2006 a las 12:43 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos

 Recientemente he desintalado una versión de Zimbra en mi Debian etch
 con muchos inconvenientes que parecen originados por los paquete debs
 que proporcionan en su sitio web.

 Pero al parecer no se han retidado varios componentes (librerias y
 ejecutables) y además ha dejado el cron con una tarea muy molestosa
 que se ejecuta cada minuto y origina muchos logs y correos
 innecesarios.

has probado a borrar los paquetes deb , con dpkg --purge XXX?


Así es:

dpkg --remove y dpkg --purge

Zimbra es un webmail muy atractivo pero el software por el cual
depende esta muy mal integrado, no entiendo por que depende de un
postfix o spamassassin independiente, si en las distribuciones ya
vienen estos paquetes y estan sujetas a constantes actualizaciones
mejor elaboradas.



Re: Retirar tarea en cron

2006-11-10 Por tema [EMAIL PROTECTED]

On 11/10/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:

On Fri, Nov 10, 2006 at 12:43:07PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buscando los archivos de cron (/etc/crontab, /etc/cron*) no he
 conseguido referencias de zimbra, también buscando tareas de crontab
 -e como superusuario tampoco hay tareas.

 ¿donde se ha almacenado? :S

 /var/log/syslog
 Nov 05 07:51:48 pruebas /USR/SBIN/CRON[12068]: (zimbra) CMD
 (/opt/zimbra/libexec/zmqueuelog)

Prueba con el usuario 'zimbra'


:O Solucionado.

¿Donde se almacenan dichas tareas? ¿en /var o /tmp?



Error en mtab

2006-11-10 Por tema Daniel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

Les escribo para consultarles un problema que tengo con una máquina
virtual que estoy levantando con Xen y que la cree usando debootstrap en
un volúmen lógico LVM.

Después de hacer un df -h, obtengo el siguiente mensaje de error:

vmxen4:~# df -h
df: cannot read table of mounted file systems: Permiso denegado

Y durante el inicio me aparece lo siguiente.

Mounting local filesystems...mount: can't open /etc/mtab for writing:
Permission denied
failed (code 16).

Parecería que el mtab esta corrupto, ya que si hago un ls -l, obtengo lo
siguiente:

?- ? ??   ?? mtab

Y al hacer un ls del mismo archivo, me sale un:

ls: mtab: Permiso denegado

¿Alguna idea de cómo puedo solucionar esto?

Gracias anticipadas.

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFVMa0Zpa/GxTmHTcRAhXhAJ9cZ6JvjbdeR1chJoSsIsVWhHzArwCghZZw
VbHQKmyDsLVW4gw3YcAqDhI=
=sw0f
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Retirar tarea en cron

2006-11-10 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Nov 10, 2006 at 01:51:15PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 11/10/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Fri, Nov 10, 2006 at 12:43:07PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buscando los archivos de cron (/etc/crontab, /etc/cron*) no he
  conseguido referencias de zimbra, también buscando tareas de crontab
  -e como superusuario tampoco hay tareas.
 
  ¿donde se ha almacenado? :S
 
  /var/log/syslog
  Nov 05 07:51:48 pruebas /USR/SBIN/CRON[12068]: (zimbra) CMD
  (/opt/zimbra/libexec/zmqueuelog)
 
 Prueba con el usuario 'zimbra'
 
 :O Solucionado.
 
 ¿Donde se almacenan dichas tareas? ¿en /var o /tmp?

/var/spool/cron/crontabs/

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


RE: Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

2006-11-10 Por tema Erik Hurtado Sepulveda



De: Tuzk [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Viernes, 10 de Noviembre de 2006 12:04
Para: debian debian
Asunto: Re: Conexion a mysql 4.0.24 desde otra PC fallida ¿?

Hola Amigos :-) :
Grasias a un amigo de mi Pais pude solucionar mi problemita la solucion es
esta Permisos de database , tuve que entrar al servidor mysql y dar
permisos para la base de datos que queria utilizar, de este modo. 

grant all privileges on mail.* to 'user'@IP  identified by 'mypass';

donde ip es la ip de la maquina que se va a conectar  y el user el usuario 

eso es todo amigos . espero que les sirva de algo a los nuevos , 
Grasias a todos y hasta el siguiente problemita .
saludos



por favor sigue las normas de la lista, no escribas en html, y no hagas top
posting.


Ahora si  quieres que el luser se conecte desde cualquier host puedes
colocar:

grant all privileges on mail.* to 'user'@%  identified by 'mypass';




Re: Debian Sarge 3.1r4

2006-11-10 Por tema Santiago R. Lunar M.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Daniel Aristizabal wrote:
 Saludos:

 Esta semana lei la noticia[1] de que salio una nueva revision de
 Sarge verifique en la pagina oficial[2] y si, la revision va en la
 4, pero buscando en los repositorios de descarga no encuentro las
 imagenes ISO.

 Alguno de ustedes sabe porque aún no estan publicadas las ISO???
 Para cuando estaran publicadas??

 Saludos!!

 [1] http://www.esdebian.org/forum/viewtopic.php?forum=31showtopic=74434
 [2] http://www.debian.org/releases/index.es.html
 --
 El Directorio  http://www.el-directorio.org
 El sitio de Linux y el Software Libre en Colombia

 PULPA http://pulpa.utp.edu.co/ 
 Comunidad de Usuarios de GNU/Linux de la UTP

 SLEC http://www.slec.net/
 Software de Libre Redistribución y Educación en Colombia
 ***
 Daniel Aristizabal Romero
 http://cronopio2.blogspot.com/
 Miembro Activo de la Asociación Colombiana de Software Libre - Ikaro
 http://www.ikarosoft.org/
 Linux User: #392739
 Llave GnuPG: C77103D8
 Servidor GnuPG: wwwkeys.eu.pgp.net http://wwwkeys.eu.pgp.net
 
Daniel,

Está muy claro que ha sido publicado una nueva actualización para
Sarge pero según mis conocimientos no van a ser publicadas imágenes
para la descarga del r4 de Sarge, dicha actualización será hecha
sólamente vía repositorios. Van a ser creados discos para actualizar
los sistemas pero no para hacer instalaciones desde cero. Para la
próxima actualización del Sarge si tienen pensado crear imágenes para
la instalación desde cero. La razón por la cual han decido hacer eso
no la sé, lo que si te puedo asegurar es que la mayoría de las
actualizaciones son de seguridad. Espero haber ayudado.

Saludos

- --
[EMAIL PROTECTED]
a.K.a [chantanito]
Linux user #397015
Clave de huella = 6B8D 4024 CCCD 8654 0951  A1AD EEA8 D61E 1E80 FE8B
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFVNjv7qjWHh6A/osRAvcPAKCtz2WLAd6zrIZ2NcMBEnBHhRaLjACdH3uX
nmjiSub3v+TZYw0fqJFvALQ=
=LvpB
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema bameda

Yo uso:

mc - midnight commander - a powerful file manager (Yo no puedo estar sin él)
elinks/links2 - advanced text-mode WWW browser
lftp - Sophisticated command-line FTP/HTTP client programs
screen - un multiplexador de terminal con emulación de terminal VT100/ANSI
scrot - command line screen capture utility

Y todo pora la consola. Para las X la verdad es que uso lo normal. Si
me acuerdo de algo mas ya lo comentaré.

PD.- ¿Comenté que sin el mc no puedo vivir? xD UN SALUDO

2006/11/10, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

2006/11/10, boube [EMAIL PROTECTED]:
 On Fri, Nov 10, 2006 at 03:25:35PM +0100, Alex E. wrote:
  Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)
 
  You have searched for packages that names contain *skippy* in suite(s) *
  stable*, all sections, and all architectures.
 
  Found *1* matching packages, displaying package 1.
  Package skippy
 
- stable http://packages.debian.org/stable/x11/skippy (x11):
full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose
0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390
sparc
 
  ;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo
  :P
 
 

 Perdon por las molestias, me lo apunto para la proxima.

 Salu2


 --

Lo que pasa es que hay paquetes que estan en sid que no están en etch,
por ejemplo yo uso twin para trabajar en modo de texto, pero la
versión para etch no funciona, y uso la versión de sid; la cuestión
sería ver si el paquete de sid funciona en etch.

Saludos.
Marcos Delgado.





--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Marcos Delgado

2006/11/10, bameda [EMAIL PROTECTED]:

Yo uso:

mc - midnight commander - a powerful file manager (Yo no puedo estar sin él)
elinks/links2 - advanced text-mode WWW browser
lftp - Sophisticated command-line FTP/HTTP client programs
screen - un multiplexador de terminal con emulación de terminal VT100/ANSI
scrot - command line screen capture utility

Y todo pora la consola. Para las X la verdad es que uso lo normal. Si
me acuerdo de algo mas ya lo comentaré.

PD.- ¿Comenté que sin el mc no puedo vivir? xD UN SALUDO


No hagas top-posting.
Mc es una joya de la corona. La única cosa que no me gusta es que se
atonta con archivos comprimidos con palabra clave.

Si te eres de los guerreros de la consola, je, bueno de los trabajan
con línea de comandos, dale un vistazo a cmatrix, no es para trabajar,
pero es apantallante, para lucir, pues.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado




Es un programa buenísimo, el único problema que le veo

2006/11/10, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:
 2006/11/10, boube [EMAIL PROTECTED]:
  On Fri, Nov 10, 2006 at 03:25:35PM +0100, Alex E. wrote:
   Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)
  
   You have searched for packages that names contain *skippy* in suite(s) *
   stable*, all sections, and all architectures.
  
   Found *1* matching packages, displaying package 1.
   Package skippy
  
 - stable http://packages.debian.org/stable/x11/skippy (x11):
 full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose
 0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390
 sparc
  
   ;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo
   :P
  
  
 
  Perdon por las molestias, me lo apunto para la proxima.
 
  Salu2
 
 
  --

 Lo que pasa es que hay paquetes que estan en sid que no están en etch,
 por ejemplo yo uso twin para trabajar en modo de texto, pero la
 versión para etch no funciona, y uso la versión de sid; la cuestión
 sería ver si el paquete de sid funciona en etch.

 Saludos.
 Marcos Delgado.




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|






Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 11/11/06 00:02, Marcos Delgado escribió:
(...)
 Mc es una joya de la corona. La única cosa que no me gusta es que se
 atonta con archivos comprimidos con palabra clave.

Así es...a mí me pasa igual cuando lo hago con ficheros con password's para
la entrada y revisión.

 Si te eres de los guerreros de la consola, je, bueno de los trabajan
 con línea de comandos, dale un vistazo a cmatrix, no es para trabajar,
 pero es apantallante, para lucir, pues.

¿CMatrix? Ví a ver eso...

Yo uso habitualmente varios programas. Entre ellos, que lo compilo cuando
hay nueva versión, el Liferea(tengo la 1.0.25 y es la estable. NO consume
mucha mmoria ya..le han resuelto el Memory Leak).

Aunque uso otros varios programas,...que me encantan compilar y tenerlos en
el sistema.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRVUGGLuF9/q6J55WAQq6FQ/7BNJi9XlOwrDYCujgtQ8u87ZkiuxF1ke1
d2AuzsRdDAkhpHcl4GJw2W7Ue4Mex/Dv4F95EkM2fuB2fXkZ00Ne/zHU7sYR5hq4
MQIcwQro4Zz2vgz2Ziums50GkqM0SlCrm71iF+mhD9dLRAeJh++5SZleE3fOXk+a
CHkZelVu0Z9uiJdM/6azaCsuiNF8y2sjZxLrdHZuc8FTM3YGNZfzmtvY4UsDfBM+
E+smUPJ42p4bH5QcUFszPVxxFv7Y6Cknwr9TlBtY9BxgitCoaHrd6Wi7PqGBgOx5
RpbMsJEZBANUrqScE3Qux61ElhLR+y8H12NY7F6WC0D56UOCjoHgQcmxE3oF6t/F
FFxGEBaYGLhClT1bHEhGk1l5pI9y9jau9ADVXc0LWG49hqm5ovxm9EXgaf+8NObp
/Ai4+nB0CtpwaBYrPOjAl9pMTQeXFNOuAiQqUJyHiPLay6TK+bUeKdWYHKXFJ4oG
FF7w3QQ00+Bl92pyo/U5X4muu3pb78xVhqrk6Wehx8QyHwsWd9Q3GSbfQu+x0vwn
PB7CnOWn8DIODK8gGJFYV2CO0efVT1ZxZGuPTTlGMmjf/vwWhtd/TU/d2iwPVuzI
awUGRI0fvO1RvQv8rmpyjaFdUzeqnZtjtf3cXb3L4DB7Kse97+20//aq9ysi5Oss
z3FGoA9JEQI=
=UC99
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre repo

2006-11-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Reinier Napoles Martinez escribió:
 Salu2 lista
 acabo de descargar todos los discos de 
 la version debian-31r3-ia64 y deseo montar un repo  en un ftp.
 y nesecito alguna sugerencia de como hacerlo
 
 gracias de antemano
 
 

Hola.

Me imagino que quieres crear un repositorio de Debian. Hay varias
maneras de hacerlo, una es utilizando rsync y la otra es utilizando
debmirror. Esta última es mucho más sencilla, te recomiendo que busques
en google como hacerlo ya que hay varios manuales.

Nos vemos.

-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.17-8
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Linux] Unidad type back

2006-11-10 Por tema Alejandro Garrido Mota
Andres Gonzalez escribió:
 Buenas!
 
 Estoy evaluando la compra de un PC básicamente para servidor de
 archivos. La idea es que el mismo tenga una unidad de type backup para
 respaldos de la información.
 
 Me ofrecen una Sony SDX 560V/R 80/160. Alguien ha tenido alguna
 experiencia con linux y esta unidad?
 Busque en internet (sitio sony, google, etc.) y no he encontrado
 muchas referencias.
 
 Desde ya cualquier información sera bien recibida.
 
 Gracias.-
 Andres
 

Yo tengo un p2 de 200 Mhz y 128 Mb de ram con buena tarjeta de red y me
funciona perfectamente como servidor de archivos en mi casa(tengo como 4
computadoras clientes donde guardan todo lo importante allí).

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.17-8
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GRUB y RAID por hardware mayor a 2TB

2006-11-10 Por tema Consultores Agropecuarios
El vie, 10-11-2006 a las 13:50 +0100, Santi Saez escribió:
 El 10/11/2006, a las 6:50, Consultores Agropecuarios escribió:
 
  Yo he tenido situaciones similares con grub y particiones erroneas,  
  asi
  que te digo como lo solucione, aclaro no fue con raid y si en  
  escala mas
  pequena.
 
  Primero revise adonde tenia el grub, entiendo que stage1 esta en el  
  MBR,
  el stage 1.5 en boot y el stage 2 tambien en boot, con esto podria no
  ser exacto
 
 Gracias otra vez por tu respuesta ;-)
 
 Investigando un poco he encontrado casos similares y por lo que no  
 veo no es posible instalar GRUB en discos mayores a 2TiB. 

No, tu tienes una particion de 100 MB, las otras las reconoce el SO, si
no me equivoco!

 El problema  
 parece ser que GRUB no es capaz de manejar particiones de tipo GPT,  
 y solo trabaja con las de tipo msdos, y este tipo de particiones  
 están limitadas a 2TiB. Aunque parece que alguien ha preparado un  
 parche:
 
 http://www.mail-archive.com/bug-grub@gnu.org/msg10632.html
 
 Lo que me parece extraño es que en teoría LILO tampoco es capaz de  
 arrancar en particiones GPT.. y en mi caso arranca sin problemas.
 
 Using /dev/sda
 (parted) print
 Disk geometry for /dev/sda: 0.000-6198751.000 megabytes
 Disk label type: gpt
 MinorStart   End Filesystem  Name  Flags
 1  0.017 95.384  ext3
 2 95.384   2002.733  linux-swap
 3   2002.733   6771.105  ext3
 4   6771.105 6198750.983  ext3
 
 Seguiré investigando aunque de momento creo que se quedará LILO,  
 gracias en cualquier caso por los todos los comentarios.
 
 Saludos,
 
 --
 Santi Saez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Quota en Sarge

2006-11-10 Por tema Felipe Tornvall N.
El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 13:46, Pirulo Gomez escribió:
 Hola lista, estoy tratando usar Quota de disco en
 Debian Sarge y si bien logré configurar todo cada vez
 que reinicio la máquina tengo que levantar el módulo
 de quota del kernel de nuevo y ejecutar quotaon
 manualmente. Hay algún método previsto en la
 estructura de Debian para realizar esto de manera
 autómatica?
 Desde ya muchas gracias a todos.
 Sergio

 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


el fstab lo tienes con el quotausr y el quotagrp ?




-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: rssh

2006-11-10 Por tema Alejandro


Iñaki escribió:
 El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 23:40, Alejandro escribió:
 Quiero usar rssh para permitir que solo el usuario test entre a
 /home/test de mi sistema para subir y bajar archivos via sftp...es
 decir, que no tenga shell ni que acceda a otros directorios mas alla de
 /home/test. Para eso instale el paquete rssh y configure el
 /etc/rssh.conf asi:

 logfacility = LOG_USER
 allowsftp
 umask = 022
 user = test:011:00010:/home/test

 Pero ocurre que el usuario test entra y puede moverse hasta el /, no
 se enjaula dentro de /home/test.

 Alguna sugerencia ??? Hay que hacer algo mas aparte de configurar
 rssh.conf ??
 
 
 Después de 3 intentos a lo largo de varios meses desistí del RSSH, y cuando 
 me 
 había rendido alguien en la lista (no recuerdo quién) me sugirió scponly, 
 que simplemente FUNCIONA (pero es conveniente leerse la DOC que isntala 
 en /usr/share/doc/scponly.
 
 Vamos, que tienes SFTP en jaulado perfectamente.

Mil gracias, ya estaba mareado y ademas cree la jaula con directorios
usr, lib y copie todas las libreirias relativas pero rssh no me
anda...asi que usare scponly y listo !!

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mta's era..Re: [OT]Usuarios para phpmyadmin (mysql) y/o Configurar mejor el servidor

2006-11-10 Por tema Felipe Tornvall N.
El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 10:39, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Felipe Tornvall N. wrote:
  El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 01:04, Lord Redyen escribió:
  [...]
 
  no uses exim.

 porque?

quiero pedir disculpas antes por responder casi sin saber

en el momento que ricardo dice porque me puse a buscar realmente pq uso 
postfix y no exim y veo mas ventajas en cuanto integracion 
sistema+proteccion+uso de menos recursos en exim. de estar equivocado y ser 
postfix o qmail mejores mta. favor avisar por aca

saludos !

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema jmas

2006/11/10, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

2006/11/10, bameda [EMAIL PROTECTED]:
 Yo uso:

 mc - midnight commander - a powerful file manager (Yo no puedo estar sin él)
 elinks/links2 - advanced text-mode WWW browser
 lftp - Sophisticated command-line FTP/HTTP client programs
 screen - un multiplexador de terminal con emulación de terminal VT100/ANSI
 scrot - command line screen capture utility

 Y todo pora la consola. Para las X la verdad es que uso lo normal. Si
 me acuerdo de algo mas ya lo comentaré.

 PD.- ¿Comenté que sin el mc no puedo vivir? xD UN SALUDO

No hagas top-posting.
Mc es una joya de la corona. La única cosa que no me gusta es que se
atonta con archivos comprimidos con palabra clave.

Si te eres de los guerreros de la consola, je, bueno de los trabajan
con línea de comandos, dale un vistazo a cmatrix, no es para trabajar,
pero es apantallante, para lucir, pues.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado


Perdón por hacer el hilo más grande,
cmatrix sí que es una chulería, y corre en emacs.
Ya tengo salva-pantallas en modo texto ;-)
Bueno ya solo me investigar por ahí como decirle que lo haga automático.

Saludos de este aprendiz de guerrero de la consola , jejeje.

--
Josué M. Abarca S.
GNU/Linux User #396058
Vos mereces Software Libre.



Re: mta's

2006-11-10 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Sábado, 11 de Noviembre de 2006 00:32, Felipe Tornvall N. escribió:
 El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 10:39, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  Felipe Tornvall N. wrote:
   El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 01:04, Lord Redyen escribió:
   [...]
  
   no uses exim.
 
  porque?

 quiero pedir disculpas antes por responder casi sin saber

 en el momento que ricardo dice porque me puse a buscar realmente pq uso
 postfix y no exim y veo mas ventajas en cuanto integracion
 sistema+proteccion+uso de menos recursos en exim. de estar equivocado y ser
 postfix o qmail mejores mta. favor avisar por aca

Yo estoy configurando postfix en este momento, había probado el courier-mta y 
me pareció bastante bueno también, además la configuración vía web es 
realmente fácil y rápida y ya queda funcionando.
Otra de las ventajas es las utilidades como maildirmake o mkesmtpdcert.
Pero, como dice el mismo desarrollador del courier no es fácil hacer cosas 
complejas sin experiencia.
-- 
 _
/ La belleza no mira, sólo es mirada.\
| |
| -- Albert Einstein. (1879-1955) Físico |
\ alemán./
 -
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 10:01, Alejandro Bárcena Campos escribió:
 Guimi wrote:
  Eso es economizar líneas!!
  Me gusta especialmente la idea de de usar sed en la segunda... sabia que
  tenía que haber un modo más fácil de hacerlo.
 
  Gracias!!
  Saludos
  Güimi

 Por nada =) hoy aprendí un par de cosas sobre sed gracias a ese ejemplo
 y al mail de Luis Rodrigo Gallardo...

 Durante el Debconf6 hubo una charla muy interesante[1], entre muchas
 otras, impartida por Enrico Zini que muestra una manera muy divertida de
 combinar comandos. Entre los que recuerdo estan:
 dadadodo, polygen, cowsay, festival, bogosort...

 [1]
 http://meetings-archive.debian.net/pub/debian-meetings/2006/debconf6/theora
-small/2006-05-14/tower/Advanced_tools_for_wasting_time-Enrico_Zini.ogg --

Una charla realmente instructiva :D
-- 
 _
/ Un físico es alguien que puede \
| explicar cada defecto técnico, pero no |
| repararlo.  |
| |
\ -- Keijo D. Putt.   /
 -
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Alex E.
Perdona la anterior busqueda era sólo para stable, aquí esta la de para todos...You have searched for packages that names contain skippy in all suites, all sections, and all architectures.Found 
1 matching packages, displaying package 1.Package skippy
stable (x11): full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose   
0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390 sparc
unstable (x11): full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose   
0.5.1rc1-6: alpha amd64 arm hppa hurd-i386 i386 ia64 kfreebsd-i386 m68k mips mipsel powerpc s390 sparc
Vamos que no está para etch :P2006/11/10, Alex E. [EMAIL PROTECTED]:
Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)You have searched for packages that names contain 
skippy in suite(s) stable, all sections, and all architectures.
Found 1 matching packages, displaying package 1.Package skippy
stable (x11): full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose   
0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390 sparc
;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo :P2006/11/10, Santiago José López Borrazás 
[EMAIL PROTECTED]
:-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512El 10/11/06 15:20, boube escribió:
 En etch: [EMAIL PROTECTED]:~# apt-get install skippy Leyendo lista de paquetes... Hecho Creando arbol de dependencias... Hecho E: No se pudo encontrar el paquete skippy [EMAIL PROTECTED]

:~# apt-cache search skippy ???En la Stable sí que está(Sarge).- --Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de 
hackindex.com/.esConocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)iQIVAwUBRVSLVLuF9/q6J55WAQoRAQ//ZDNPXfe4yYP2Da/2ViT/9GdhklfQVj3nLlgAmHnf9LNn8TdbDx77/8x6+fR3JWsnG8dBw8GEaPCpBqi0Z0lSSiH5gvvxkqA2
qROyMvTg9onOBZaMvO/2gmRUj5qoIVWHRZf/sZoP7fTB7RVRnNF3V8GbeW0ZKJhHIgiMutNWX2eAhgEIGr+du1IUUiHFDpeIN94Mn2tBTZ4JtUK3IX2uXbXVicHYbEAOTQTu+2a3v9DTP9TAD/2+6ajU3+01zfEskTUEOLSEqT5p+a4R07Pcz5KdfpjXJrujZHUX55dM7cIoG8QO9tpDbUoICK9BIQF7JalYsoGAsZcALLw/OAHqlGsutyHznuZX
td2GuhviU5o/fbTC4wWu08w0KXX5J80bTF+jqLtvGnboTlDsZ9Dt48Rpqw7+egeCXreCBy9jNbKdwBbZArgqBUqs9CjQQBwKs/EwxwaokHKar5YPBLT9uhXdr2k5gnh3JBgG9LSwGXIyqflWfxcl7128NWS+tvRCnqX2BczY03ils/j2F4Xnr/h5zHANqokF3C27qEEDzPYxd77VPPtUsJFUx9Ihmb3I6v7vql/yzuAL+//YqmBAigl/I5az7oDC
3vwzkF9Q04iDS3z6nfD46ypjowN5R/+HBprJNizojWBf+iBaTAeXDqj+OVpJ2ep38fAuZBniKao==To6q-END PGP SIGNATURE---To UNSUBSCRIBE, email to 

[EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]
-- | - || Alex E.| El escritor escribe su libro |para explicarse a sí mismo |lo que no se puede explicar.

| - |

-- | - || Alex E.| El escritor escribe su libro |para explicarse a sí mismo 
|lo que no se puede explicar.| - |


Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Nov 10, 2006 at 03:27:01PM +0100, Alex E. wrote:
 You have searched for packages that names contain *skippy* in all suites,
 all sections, and all architectures.
 
 Found *1* matching packages, displaying package 1.
 Package skippy
 ...
 Vamos que no está para etch :P

Se debe a

#370366: skippy: Skippy crashes when triggered
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=370366

que es un bug marcado 'help' con 195 días de antiguedad. Así que, fans
de skippy, ¡ayuden a su programa favorito a entrar a etch!

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


[OT] Connection timed out

2006-11-10 Por tema Luis Lezcano Airaldi
Hola lista, tengo un problema. Estoy configurando unos servidores (http, ftp, 
smtp, pop, etc.)

El problema está en la conexión, tengo los DNS en afraid.org y mi dominio 
registrado en nic.ar apuntando a los DNS de afraid.org (obviamente). Tengo 
amigos en Paraguay, cuando les pedí que visiten una página que se encuentra 
en el servidor les dio un error de conexión tiempo de espera agotado.

Algo parecido sucede en cuestiones de mail. envío un mensaje a través de Gmail 
a una cuenta en mi dominio y nunca llega, luego de un día google me envía un 
mensaje diciendo connection timed out.

Si pongo como registro MX al servidor smtp de mi ISP sí se conecta, me resulta 
extraño ya que tenemos el mismo segmento de IP (190.7.xxx.xxx).

Estoy detrás de un router, tengo los respectivos puerto abiertos (21, 80, 25, 
etc.) los DNS apuntan a mi IP pública.

No encuentro nada en los logs (de los servidores y del router) que me diga que 
alguien se haya conectado.

También probé conectandome desde alguien dentro del mismo rango de IPs, es 
decir, alguien con mi mismo ISP, y sí se conectan. Lo que me hace sospechar 
de mi ISP.

¿Alguien tiene un problema parecido? Acepto cualquier sugerencia, desde ya, 
muchas gracias.

P/D: no es problema de los servidores.
-- 
 
/ La soledad es estar rodeado de gente y \
| pensar en quien falta. |
||
\ -- Urbe. Internauta.   /
 
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||



Re: mta's era..Re: [OT]Usuarios para phpmyadmin (mysql) y/o Configurar mejor el servidor

2006-11-10 Por tema Ricardo Eureka!

2006/11/10, Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED]:

El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 10:39, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Felipe Tornvall N. wrote:
  El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 01:04, Lord Redyen escribió:
  [...]
 
  no uses exim.

 porque?

quiero pedir disculpas antes por responder casi sin saber

en el momento que ricardo dice porque me puse a buscar realmente pq uso
postfix y no exim y veo mas ventajas en cuanto integracion
sistema+proteccion+uso de menos recursos en exim. de estar equivocado y ser
postfix o qmail mejores mta. favor avisar por aca


Felipe: Ultimamente, yo tambien prefiero postfix al exim, ya que lo
encuentro mas configurable por un lado (sobre todo con el nuevo
esquema de exim) y por el otro hay muchisima mas documentacion...pero
no lo desaconsejaria, por eso te pregunte porque, solo para ver el
punto de vista de otros al respecto

Saludos!



saludos !

--
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: mta's era..

2006-11-10 Por tema Felipe Tornvall N.
El Sábado, 11 de Noviembre de 2006 00:37, Ricardo Eureka! escribió:
 2006/11/10, Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED]:
  El Viernes, 10 de Noviembre de 2006 10:39, Ricardo Frydman Eureka! 
escribió:
   Felipe Tornvall N. wrote:
El Jueves, 9 de Noviembre de 2006 01:04, Lord Redyen escribió:
[...]
   
no uses exim.
  
   porque?
 
  quiero pedir disculpas antes por responder casi sin saber
 
  en el momento que ricardo dice porque me puse a buscar realmente pq uso
  postfix y no exim y veo mas ventajas en cuanto integracion
  sistema+proteccion+uso de menos recursos en exim. de estar equivocado y
  ser postfix o qmail mejores mta. favor avisar por aca

 Felipe: Ultimamente, yo tambien prefiero postfix al exim, ya que lo
 encuentro mas configurable por un lado (sobre todo con el nuevo
 esquema de exim) y por el otro hay muchisima mas documentacion...pero
 no lo desaconsejaria, por eso te pregunte porque, solo para ver el
 punto de vista de otros al respecto

 Saludos!

  saludos !
 
  --
  ___
  Felipe Tornvall N. lu: 400327
 
  w: http://linux.pctools.cl
  e: [EMAIL PROTECTED]
  t: 08-3410213

bueno yo siempre he usado postfix por lo mismo, su simplicidad saca de apuros, 
ahora bien no es trivial el que exim sea el mta integrado en la arquitectura 
de debian, auqnue razones tampoco he encontrado

Saludos 

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213