OT: Capturar pantalla en tiempo real

2006-11-16 Por tema jEsuSdA 8)

Hola!

Necesito crear una serie de vídeos demostrativos de aplicaciones 
gráficas sobre linux, la mayoría son juegos, muchos de ellos en 3D.


Ayer estuve probando a conectarme vía VNC al pc que ejecutaba los juegos 
desde mi portatil donde trataba de capturar la sesión con xvidcap.


El problema es que, a pesar de estar en una lan, los gráficos llegaban 
al portatil con un refresco penoso: Aparecían imágenes a saltos y cuando 
el movimiento era más rápido hasta se cortaban y rompían las imágenes.


Mi pregunta es si alguno podría indicarme una manera de poder volcar a 
video toda la salida gráfica de un servidor X o alguna manera para 
grabar en vídeo la pantalla de un ordenador con una calidad aceptable. 
Por supuesto todo esto con linux.


Gracias!
jEsuSdA 8)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con PDC en Linux SOLUCIONADO Paso a paso

2006-11-16 Por tema Guimi

Fabian escribió:

Estoy usando debian each testing .
Los paquetes que instale fueron
apt-get install samba
apt-get install smbclient
apt-get install smbfs
(...) 
Bueno espero que sea de utilidad.


Seguro que a mucha gente le ayuda.


(...)
Muchas gracias por la ayuda que me dieron


Muchas gracias a ti por el paso-a-paso...

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ayuda ffmpeg-php

2006-11-16 Por tema Sergio Villalba
Hola a [EMAIL PROTECTED],

estoy intentado instalar la aplicación ffmpeg-php y necesito instalar
ffmpeg y ffmpeg headers.

El ffmpeg lo he instalado con apt-get install ffmpeg pero el ffmpeg
headers no lo encuentro.
Cuando realiza la instalación aparece este error:
checking for ffmpeg support... yes, shared
checking for ffmpeg headers... configure: error: ffmpeg headers not found.
Make sure you've built ffmpeg as shared libs using the --enable-shared
option

¿alguna idea?

Gracias por todo,
Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: kernel panic despues de apagon

2006-11-16 Por tema Guimi

Ric M escribió:

Hola,
Después de un apagón, al arrancar mi debian sarge me da un kernel
panic. Ya me había pasado alguna otra vez pero lo había solucionado
con el disco de rescate, lo curioso es que con el disco de rescate me
da el mismo error.

Me da justo después de intentar montar el directorio raíz. He pensado
que con el apagón podía haber algún hardware dañado, pero el caso es q
tengo windows en dual con debian y en windows funcionan todos los
dispositivos, por lo q creo q podemos descartar esta posibilidad. He
mirado en google y lo q se aconseja es utilizar un disco de rescate
para restaurar el sistema, pero como ya os he contado con el cd de
rescate me da el mismo error.

¿tengo posibilidad de recuperar mis datos o de restaurar el sistema?


Gracias ,
  un saludo.



Prueba desde en CDLive como knoppix a hacer fsck sin -a ni -p a tu 
partición raíz estando desmontada.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mensajes llegan en una sola linea [ERA: Re: consejo ssh + claves RSA]

2006-11-16 Por tema Ismael Valladolid Torres
Guillermo Salas M. escribe:
 Este mensaje y algunos de otros companeros de la lista me llegan sin
 avances de linea, es decir llegan como si no tuviesen la tecla ENTER
 para pasar a la linea siguiente
 
 Les adjunto un screenshot [1], saben porque suceder esto? Sera que debo
 modificar algo en mi cliente de correo (uso Evolution 2.6)?

Yo pensaría que el problema es suyo. Podrido que está uno. :)

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


pgpppKck3ygyV.pgp
Description: PGP signature


Re: Script con scp y password

2006-11-16 Por tema Ismael Valladolid Torres
Alejandro Kurchis escribe:
 Buenos dias, necesito hacer backup de unos directorios de una Linux a
 otra y esos backups deben ser a diario para lo cual debo implementar un
 script que se conecte via scp, pase el user y password y realice la copia.
 
 Alguno tiene alguna pista de como pasar el password de scp en un script
 ??? Mi acceso al otro host es solo por ssh/scp/sftp, no tengo otra
 manera de acceder.

Es mala idea pasar el password. Es mucho mejor además de más
práctico generar un par de claves local con ssh-keygen y pasar la
parte pública (id_dsa.pub ó id_rsa.pub) al fichero
.ssh/authorized_keys de la máquina remota. Una vez hecho tanto ssh
como scp como sftp dejarán de requerir contraseña. Por supuesto, debes
tener cuidado de que la parte privada (id_dsa ó id_rsa) no ande por
ahí circulando, o bien protegerla con una frase de paso.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


pgpKVsnBraadG.pgp
Description: PGP signature


Re: Chulerías para Debian

2006-11-16 Por tema Ismael Valladolid Torres
Reinier Napoles Martinez escribe:
 alguno de ustedes sabe como personalizar los script de inicio del Debian
 con colores y la imagen de Tux como lo hace el knoppix.

La imagen del Tux debería salir sólo por el hecho de que el soporte
framebuffer a tu tarjeta de video esté compilado en el núcleo, no como
módulo.

Y digo bien, debería, porque yo hace mucho que no veo el Tux... :)

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres Il est vain de pleurer sur l'esprit, il suffit
  de travailler pour lui. Albert Camus
http://digitrazos.info/
http://lamediahostia.blogspot.com/OpenPGP key ID: 0xDE721AF4
http://www.hispasonic.com/foro73.html  Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]


pgpY13JbbEe4w.pgp
Description: PGP signature


Re: Mensajes llegan en una sola linea [ERA: Re: consejo ssh + claves RSA]

2006-11-16 Por tema Agustin Martin
On Wed, Nov 15, 2006 at 02:24:41PM -0500, Guillermo Salas M. wrote:
 On Wed, 2006-11-15 at 20:01 +0100, David Ballano wrote:
  2006/11/14, Luis O. .: David Ballano escribió:  ...
 
 
 Este mensaje y algunos de otros companeros de la lista me llegan sin
 avances de linea, es decir llegan como si no tuviesen la tecla ENTER
 para pasar a la linea siguiente

David Ballano escribe desde @gmail.com, parece que ésto ocurre únicamente
para mensajes desde gmail. No sé si es porque se envían como html, pero sin
efectos especiales, y en este caso gmail los envía como texto, pero no
parte correctamente.

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cómo destrozar a su empresa y quedarse tan tranquilo ( para reenviar)

2006-11-16 Por tema Ivan Molero Delgado
Bueno amigos, lo compartieron conmigo y quiero compartirlo con ustedes (y
sus jefes…)

Lean seriamente este link y distribúyanlo

 

http://www.udep.edu.pe/publicaciones/desdelcampus/art1806.html

 

Ivan Molero Delgado

 

 



Re: Recuperar datos liveCD

2006-11-16 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Meph wrote:
   Hola lista, he actualizado un ordenador y después de la actualización
 se ha quedado pillada la tarjeta gráfica, no puedo hacer nada. Ni entrar
 en modo consola.
   Lo que os quería preguntar es cómo puedo con un live CD de ubuntu
 acceder a todos los datos que tenía es ordenador, es muy importante,
 gracias.
 

Con cualquier live CD o inclusive floppy con linux, arrancas esa PC,
montas la/s particion/es en cuestion y ya accederas a los datos.
 


- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFXG2tkw12RhFuGy4RAgJEAJ9QGlN77fyEgWACk7Qaj7Pq2ybGpQCfQU6N
hEOmb715W7jpmXI+5dujuzQ=
=7BWf
-END PGP SIGNATURE-



Re: Cómo destrozar a su empresa y quedarse tan tranquilo (para reenviar)

2006-11-16 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Jueves, 16 de Noviembre de 2006 13:47, Ivan Molero Delgado escribió:
 Bueno amigos, lo compartieron conmigo y quiero compartirlo con ustedes (y
 sus jefes…)

 Lean seriamente este link y distribúyanlo

Este tipo de cosas a la lista no, por favor.

http://wiki.debian.org/NormasLista
-- 
 __
 Mal ajeno, a nadie le importa un bledo.  
 --
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||



Re: Archivos ocultos

2006-11-16 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jota wrote:
 2006/11/13, Jorge Martín [EMAIL PROTECTED]:
 Hola otra vez, alguien me puede decir cómo puedo ver los archivos
 ocultos desde consola?, necesito coger el correo de evolution desde
 consola,gracias


 
 ls -a

Solo una correccion sutil: con ls -la listas los archivos/directorios
ocultos, pero no los /ves/.
En el caso concreto que consulta el compañero, para coger el correo de
evolution, puedes accederlo con mutt.
Te muestro como lo hago yo con thunderbird que es el MUA que uso a veces:
mutt -f .mozilla-thunderbird/3x6s1j21.default/Mail/Local\ Folders/Inbox

Estimo que apuntando al inbox de evolution tendras un resultado similar.

Saludos
- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFXG8Vkw12RhFuGy4RAgSBAJ43tuLoLujKq8HqMWq+JS5uet+gUQCeOBHF
37ecJnDVEYGazTo01xCXVZU=
=VOE5
-END PGP SIGNATURE-



Re: Keyloger?

2006-11-16 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Andres Chavez wrote:
 Existe algun keyloger 

muchisimos!

 he bsucado pero no he encontrado,

donde y como has buscado?

 


- --
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFXG9akw12RhFuGy4RAitwAJ9+pAhoHZYqMN6D+j/4M3AXtgrlhACfafJJ
2p7SR+G5+RpGVoIJTQAtBOI=
=XlhD
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Keyloger?

2006-11-16 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Lunes, 13 de Noviembre de 2006 14:54, Andres Chavez escribió:
 Existe algun keyloger 
 he bsucado pero no he encontrado,

¿En serio?

Con un simple apt-cache search keyloGGer:
lkl - userspace keylogger for x86 architecture

De nada. :)
-- 
 
/ La vaca puede ser negra, pero la leche \
\ sale blanca.   /
 
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||



OT: Cómo destrozar a su empresa y quedarse tan tranqui lo (para reenviar)

2006-11-16 Por tema Ivan Molero Delgado
Bueno amigos, lo compartieron conmigo y quiero compartirlo con ustedes (y
sus jefes…)

Lean seriamente este link y distribúyanlo

 

http://www.udep.edu.pe/publicaciones/desdelcampus/art1806.html

 

Ivan Molero Delgado

 



Detected X.org 7.1.1.0, required X.org 7.0.-1-8 (fglrx)

2006-11-16 Por tema Icaro Heaven

Hola,

Pues que actualizando ayer al reiniciar no arranca el entorno gráfico
y me encuentro con esto en /var/log/Xorg.0.log:

(II) LoadModule: fglrx
(II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/fglrx_drv.so
(II) Module fglrx: vendor=FireGL - ATI Technologies Inc.
compiled for 6.8.99.8, module version = 8.29.6
Module class: X.Org Video Driver
ABI class: X.Org Video Driver, version 0.7
(WW) module ABI major version (0) doesn't match the server's version (1)
[atiddxSetup] X version mismatch - detected X.org 7.1.1.0, required
X.org 7.0.-1.8
(II) UnloadModule: fglrx
(II) Unloading /usr/lib/xorg/modules/drivers/fglrx_drv.so
(EE) Failed to load module fglrx (module requirement mismatch, 0)
(II) LoadModule: kbd
(II) Loading /usr/lib/xorg/modules/input/kbd_drv.so
(II) Module kbd: vendor=X.Org Foundation
compiled for 7.1.1, module version = 1.1.0
Module class: X.Org XInput Driver
ABI class: X.Org XInput driver, version 0.6
(II) LoadModule: mouse
(II) Loading /usr/lib/xorg/modules/input/mouse_drv.so
(II) Module mouse: vendor=X.Org Foundation
compiled for 7.1.1, module version = 1.1.1
Module class: X.Org XInput Driver
ABI class: X.Org XInput driver, version 0.6
(EE) No drivers available.

Fatal server error:
no screens found

Supongo que se deberá a haber actualizado el driver fglrx.
He vueto a instalar los drivers propietarios de ATI
(ati-driver-installer-8.29.6.run) y obtengo esto...

Algo he leido por ahí en algún foro de que es posible linkar para
engañar un poco al sistema y que fglrx piense que es la 7.0...
He probado también con la opción -ignoreABI, pero nada...

Incluso he añadido al xorg.conf:
Section ServerFlags
   Option IgnoreABI true
EndSection

Pero tampoco sirve de nada...

¿Alguna sugerencia?

Gracias.



Nesecito ayuda con una PCTel HSP56(modem)

2006-11-16 Por tema Tuzk

Hola amigos :-)

Disculpen la molestia. Tengo Una interfaz modem PCTel HSP56(modem)  y
bueno no logro hacerla andar en mi debian sarge 3.1 . Como detecto si esta
trabajando la intefaz y cual es el controlador . Si tienen por alli un
manualito de instalacion de ese modem por favor le agradeceria me lo puedan
dar , ya que consegui un driver pero es para los kernel 2.4 y yo tengo
andando el kernel 2.6 .

Grasias :-)


OT:Microsoft amenaza a quien use una distribuc ión que no sea Suse

2006-11-16 Por tema Ricardo Delgado

Fuente: SlashDot 

Hace unos días, Microsoft alcanzó un acuerdo de
colaboración con Novell. Uno de los puntos de ese
acuerdo consistía en un pacto de no agresión ya que
Microsoft no denunciaría a Novell por el uso de sus
patentes en su sistema operativo.

Esa era la parte amable del acontecimiento. La
comunidad del software libre advirtió acerca de los
peligros de una alianza con Microsoft y parece que no
estaban del todo equivocados.

Steve Ballmer, CEO de Microsoft ha hecho públicas unas
declaraciones en las que advierte en tono amenazante a
los usuarios de linux que se lo piensen dos veces
antes de bajarse una distribución que no sea la de
Novell, ya que (dice textualmente) tiene planes de
demandar a todas las demás distribuciones linux por
incumplimientos sobre patentes.

Interesantes declaraciones que ponen encima de la mesa
en un tiempo récord las intenciones de Microsoft con
respecto a su polémico acuerdo con Novell.

Por otra parte, y siguiendo el hilo de las reacciones
ante estos acontecimientos, el equipo de
desarrolladores de Samba ha pedido a Novell que
recapacite sobre su alianza ya que considera que rompe
la unidad del software libre en contraposición a la
discriminación que establecen las patentes entre
usuarios comerciales y no comerciales.

Nota del redactor: Tengo curiosidad de saber cómo
piensa Microsoft demandar a todas las distribuciones
linux que no sean socias suyas, cuando en concreto
las basadas en Debian no hacen uso de ninguna de sus
patentes. Del resto, como Mandriva o Redhat, no estoy
seguro pero es de presuponer que tampoco ya que de lo
contrario no me explicaría que Microsoft no les
hubiera demandado hasta ahora.

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.
\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Cómo destrozar a su empresa y quedarse tan tranquilo (para reenviar)

2006-11-16 Por tema Andres Alejandro Dobie

Esto no veneficia en nada a la lista, que tiene que ver esto con
debian  absolutamente nada creo yo.
La verdad es que estos mails no contribuyen en nada al aprendizaje de
nuestro querido SO, es mas molestaran a mas de uno y terminaran en el
mejor de los casos en la papelera.
Creo sinceramente que deberiamos evitar este tipo de correos y lo digo
sin intencion de ofender a nadie, no es el caso.

Saludos cordiales a todos.

2006/11/16, Ivan Molero Delgado [EMAIL PROTECTED]:





Bueno amigos, lo compartieron conmigo y quiero compartirlo con ustedes (y
sus jefes…)

Lean seriamente este link y distribúyanlo



http://www.udep.edu.pe/publicaciones/desdelcampus/art1806.html



Ivan Molero Delgado





--
Andrés (LuCkUnDeAd) Dobie
Administrador de Sistemas
A.M.C.C.E.J.B.P.B.A.
Balcarce 302
Capital Federal

[EMAIL PROTECTED]



Re: Detected X.org 7.1.1.0, required X.org 7.0.-1-8 (fglrx)

2006-11-16 Por tema Icaro Heaven

On 11/16/06, Icaro Heaven [EMAIL PROTECTED] wrote:



-Original Message-
From: Icaro Heaven [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sent: jueves, 16 de noviembre de 2006 15:36
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Detected X.org 7.1.1.0, required X.org 7.0.-1-8 (fglrx)

Hola,

Pues que actualizando ayer al reiniciar no arranca el entorno gráfico y me
encuentro con esto en /var/log/Xorg.0.log:

(II) LoadModule: fglrx
(II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/fglrx_drv.so
(II) Module fglrx: vendor=FireGL - ATI Technologies Inc.
compiled for 6.8.99.8, module version = 8.29.6
Module class: X.Org Video Driver
ABI class: X.Org Video Driver, version 0.7
(WW) module ABI major version (0) doesn't match the server's version (1)
[atiddxSetup] X version mismatch - detected X.org 7.1.1.0, required X.org
7.0.-1.8
(II) UnloadModule: fglrx
(II) Unloading /usr/lib/xorg/modules/drivers/fglrx_drv.so
(EE) Failed to load module fglrx (module requirement mismatch, 0)
(II) LoadModule: kbd
(II) Loading /usr/lib/xorg/modules/input/kbd_drv.so
(II) Module kbd: vendor=X.Org Foundation
compiled for 7.1.1, module version = 1.1.0
Module class: X.Org XInput Driver
ABI class: X.Org XInput driver, version 0.6
(II) LoadModule: mouse
(II) Loading /usr/lib/xorg/modules/input/mouse_drv.so
(II) Module mouse: vendor=X.Org Foundation
compiled for 7.1.1, module version = 1.1.1
Module class: X.Org XInput Driver
ABI class: X.Org XInput driver, version 0.6
(EE) No drivers available.

Fatal server error:
no screens found

Supongo que se deberá a haber actualizado el driver fglrx.
He vueto a instalar los drivers propietarios de ATI
(ati-driver-installer-8.29.6.run) y obtengo esto...

Algo he leido por ahí en algún foro de que es posible linkar para engañar
un poco al sistema y que fglrx piense que es la 7.0...
He probado también con la opción -ignoreABI, pero nada...

Incluso he añadido al xorg.conf:
Section ServerFlags
Option IgnoreABI true
EndSection

Pero tampoco sirve de nada...

¿Alguna sugerencia?

Gracias.




U... lo que me ha costado...

Me contesto a mí mismo y así sirvo de guía para los que les ocurra
algo similar...

Debian funciona muy bien con el xserver-xorg-video-ati, pero es
necesario el fglrx (en mi caso, ATI MOBILITY RADEON X700 256 Mbytes)
para que funcione la aceleración 3D y entonces poder activar XGL y
demás...

El problema es que con X.org 7.1 y el driver fglrx oficial para Debian
no hacemos nada... El problema es que aún no está listo para Debian...
y ¿cómo solucionamos esto entonces? Pues sencillo...

He usado los drivers de Ubuntu/Edgy que sí están compilados para la
versión 7.1.1.0 de X.org, para ello:
./ati-driver-installer-8.29.6.run --buildpkg Ubuntu/edgy

Y después:
$ sudo dpkg -i *.deb
$ sudo module-assistant prepare,update
$ sudo module-assistant build,install fglrx-kernel
$ sudo depmod  #(a mí no me ha hecho falta, pero por si acaso)

El resultado es que vuelvo a tener aceleración, mi dúo Compiz/XGL
operativo en la última versión de X.org, y un resultado en glxgears
-printfps:
43602 frames in 5.0 seconds = 8710.804 FPS
45527 frames in 5.0 seconds = 9099.312 FPS

Espero que os sirva de ayuda, porque madre mía lo que me ha costado sacarlo...

A ver si hago una guía completa de instalación de ATI + Compiz/XGL y
Nvidia + AIGLX/Beryl que son las dos que tengo montadas... prometo que
la haré pronto, pero ¡necesito tiempo!

Un saludo
Icaro Heaven.

PD: La guía la pondré en http://icaroheaven.blogspot.com



Re: Actualizando gcc

2006-11-16 Por tema Jhosue Rui

Federico Izuel escribió:

Tengo un problema y no se como solucionarlo... estoy tratando de instalar
los drivers de una placa de red inalambrica, y para ello necesito
compilarlos... pero como cuando compilo con make se utiliza gcc 3.3, 
y el
kernel esta compilado con gcc 3.4, no puedo cargar el modulo... por lo 
que
necesito actualizar gcc a 3.4 y complilar los drivers con gcc 3.4 para 
poder

cargarlos.
Trate usando apt-get, e instale gcc 3.4, pero cuando uso make se sigue
utilizando gcc 3.3, como tengo que hacer para compilar con gcc 3.4 a 
través

de make??
Tengo GNU/Linux Debian Sarge AMD64

Desde ya muchas gracias.

Federico Izuel


bueno la solución seria algo como
cd /usr/bin/
rm gcc
ln -s gcc-3.4

y listo

suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT:Microsoft amenaza a quien use una distribución que no sea Suse

2006-11-16 Por tema Nelson Castillo

On 11/16/06, Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:


Fuente: SlashDot

Hace unos días, Microsoft alcanzó un acuerdo de
colaboración con Novell. Uno de los puntos de ese
acuerdo consistía en un pacto de no agresión ya que
Microsoft no denunciaría a Novell por el uso de sus
patentes en su sistema operativo.


¿Link? ¿Fuente?

--
http://arhuaco.org
http://emQbit.com



Re: Solucion para la adminstracion de recursos

2006-11-16 Por tema Jhosue Rui

Felipe Garrido escribió:

Holas lista,

Estoy buscando una solución para la administración de recurso red, tales
como acceso a internet, impresoras, directorios compartido, etc. Tengo
entendido que con Active Directory de M$ se puede lograr algo de este
tipo, pero mi intención es hacerlo sobre una máquina Linux. Me gustaría
saber si existen herramientas de este tipo para Linux, o en su defecto
si existe la posibilidad hacer conversar clientes Linux con este
engendro de M$ ?

Saludos

(Si conoces de una lista dedicada a la administración de redes, también
sería una buena ayuda :) 
  

tu solución pasa por

cuentas de usuario :ldap o NIS

acceso a internet : squid + ldap

directorio compartido: samba o NFS

impresoras: CUPS +ldap

busca y suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 16-11-2006 a las 11:59 +0100, Ismael Valladolid Torres escribió:
 Reinier Napoles Martinez escribe:
  alguno de ustedes sabe como personalizar los script de inicio del Debian
  con colores y la imagen de Tux como lo hace el knoppix.
 
 La imagen del Tux debería salir sólo por el hecho de que el soporte
 framebuffer a tu tarjeta de video esté compilado en el núcleo, no como
 módulo.
 
 Y digo bien, debería, porque yo hace mucho que no veo el Tux... :)

Lo del Tux viene deshabilitado desde hace tiempo:

[inigo][zeus]:~$ cat /boot/config-2.6.17-2-k7 | grep LOGO
# CONFIG_LOGO is not set

No se el motivo, pero interfiere con bootsplash.

Lo de poner colorines al arranque, es tan simple como:

Crearse un script con funciones, que defina unas secuencias de escape[0]
como variables. Ya de paso, que incluya un alguna función para que si $?
vale 0 imprima [OK] en azul, en x columnas, a la derecha, y si $? es
distinto que 0, imprima [ERROR] igual pero en rojo.

Este script lo puedes encontrar husmeando un poco en google, o copiánolo
de alguna distribución (gentoo, knoppix, derivadas, etc)

Luego viene el trabajo duro. Los liveCDs tienen sus propios scripts de
inicio. Aquí tendrías que editar lo que hay dentro de /etc/init.d
buscando las sentencias que escriban en la salida estandard (echo) y
añadir tu variable favorita.

original:
echo Staring file alteration monitor: FAM.

Modificado:

. /ruta/hasta/tu/script_de_variables_de_color_y_funciones.sh
echo -n ${MSG}Staring file alteration monitor: ${AZUL}FAM ${NORMAL}...
comandos_y_mas_comandos
echo ${RESULTADO}

Ya de paso, te los puedes traducir o imprimir una supervaca :)

Advertencia: Estás modificando ficheros de /etc/ que pertenecen a
distintos paquetes. Cuando actualices o instales parches, a menudo tus
modificaciones serán advertidas por debconf. Si instalas la versión
nueva del fichero, romperá con tus colorines. Si dejas tu versión, es
posible que algo no funcione como debería.

Un ejemplo: [1] (autobomobo)

[0] secuencias de escape
http://www.insflug.org/COMOs/Bash-Prompt-Como/Bash-Prompt-Como-5.html
[1] ejemplo
http://navarrux.org/tmp/tmp_splash.png

Aupa


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Script con scp y password

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 16-11-2006 a las 11:55 +0100, Ismael Valladolid Torres escribió:

 Es mala idea pasar el password. Es mucho mejor además de más

De eso no hay duda. Pero en caso de querer hacerlo, la respuesta es
expect.

apt-get install expect  man expect

http://expect.nist.gov/

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Capturar pantalla en tiempo real

2006-11-16 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El jue, 16-11-2006 a las 10:02 +0100, jEsuSdA 8) escribió:
 Hola!
 
 Necesito crear una serie de vídeos demostrativos de aplicaciones 
 gráficas sobre linux, la mayoría son juegos, muchos de ellos en 3D.
 
 Ayer estuve probando a conectarme vía VNC al pc que ejecutaba los juegos 
 desde mi portatil donde trataba de capturar la sesión con xvidcap.
 
 El problema es que, a pesar de estar en una lan, los gráficos llegaban 
 al portatil con un refresco penoso: Aparecían imágenes a saltos y cuando 
 el movimiento era más rápido hasta se cortaban y rompían las imágenes.
 
 Mi pregunta es si alguno podría indicarme una manera de poder volcar a 
 video toda la salida gráfica de un servidor X o alguna manera para 
 grabar en vídeo la pantalla de un ordenador con una calidad aceptable. 
 Por supuesto todo esto con linux.
 
 Gracias!
 jEsuSdA 8)
 
 
Si se trata de gráficos 3D avanzados, lo veo difícil, pues para verlo se
necesita ayuda hardware (si no no existirían tarjetas gráficas
aceleradoras 3D) si aceptas perdida de calidad prueba el xvidcap (como
ya has hecho) pero prueba desde otra sección del mismo equipo, o si
tienes tarjeta capturadora de TV prueba a auto capturarte la sección por
hardware.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Re: Que firewall en cd (o floppy) tiene mas opciones actualmente?

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 15-11-2006 a las 19:56 -0800, Consultores Agropecuarios
escribió:
 El mié, 15-11-2006 a las 15:41 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

 Hola Inigo (perdon, uso teclado en Igles)

No te preocupes, internet es inglés, fuera del mundo hispano, soy
inigo ;)

 
 No pretendia crear polemica, yo uso una maquina con OpenBSD 3.9, te pido
 disculpas.

No hay de que disculparse, yo tampoco quiero crear polémica, tan solo
expongo mi experiencia personal.

  Actualizar OpenBSD no da ningún problema (si se hace leyendo).
 
 cieto, pero siempre necesitas hacer respaldos, y cualquier error podria
 ocurrir.

Los respaldos hay que hacerlos aunque no vayas a actualizar tu sistema a
la siguiente versión jeje.

  Compilar el kernel de __OpenBSD con todos ls flags de warning
  activados__ (no tapando chapuzas como otros) no da ni un solo warning.
  Ahí queda eso.
  
 
 de acuerdo.
 
  Compilar (e instalar luego) el sistema entero (kernel, librerias y
  programas) no lleva más de dos horas (la primera vez) en un P4-1400.
  
 
 a mi me tardo 8 horas xfce4 + firefox P-IV 1.8 GHz. igual 1 NetBSD

Claro, y no pongas el Openoffice :D. Estamos hablando de un router. Y mi
dato se refiere al sistema base de openbsd, el que viene con apache en
chroot y sin agujeritos.

  Los tiempos de respuesta ante fallos descubiertos, no pasan de un par de
  horas. (salvo en el caso de la vulnerabilidad de xorg, que duró un poco
  más).
 
 de esto no tengo experiencia.

Hay un script muy majo, que consulta la página de erratas y te avisa
cuando aparece una nueva, aunque lo mejor es suscribirse a la lista.

  En fin, que lo de cada seis meses (con un excelente cumplimiento de
  plazos) no es muy problemático. En realidad es cada año cuando toca
  actualizar (6 meses de soporte de seguridad por versión, manteniendo dos
  versiones).
  
 
 Aqui me referia al proceso de actualizar, o sea posibles fallas humanas
 o mecanicas.

cvs up blablabla  make  make install  :)

  El soporte de wifi (para montar un punto de acceso) es acojonante. Un
  simple ejemplo lo tenemos en la ipw3945 que tantos quebraderos de cabeza
  ha dado a ubunteros, mandrakeros, y facilongueros ... en este otro
  sistema, instalar el firmware y ya tienes todos los modos soportados
  (monitor incluido)... igual que el resto de las wifi que soporta, es
  decir, que han liberado en primer lugar.
  
 
 No se el significado de acojonante, para mi fue facil instalar las
 WiFis.

Perdón por la palabra, en mi tierra significa algo bueno o no se como
explicarla.

  Bueno, un simple listado de bugs, abiertos, sin solucionar, etc, dejaría
  bastante clara la solución a una persona preocupada por la seguridad de
  un router.
  
 
 A una persona preocupada con seguridad, pero a una persona ocupada
 tendria que entender como es Debian por dentro. Esto lo supongo.
 
  Ah! y muy importante, el código entero puede ser LEIDO, no lleva blobs
  binarios/hexadecimales como el kernel vanilla de don Linux, que por
  cierto, es gpl, pero en las cabeceras de muchos ficheros lleva licencia
  bsd (y poca auditoría o técnicas en C de seguridad)
  
 
 Esto no lo sabia y tampoco veo como comprobarlo, gracias.

cat /usr/src/linux/drivers/scsi/advansys.c

o lo que es lo mismo:
http://www.gelato.unsw.edu.au/lxr/source/drivers/scsi/advansys.c?a=i386#L10588

Por favor, que alguien me lo escriba en pseudocodigo, a ver si lo
entiendo :)

  Perdón por el of-topic, al pan pan y al vino vino. Y como dije al
  principio ... en esta lista, la única recomendación que tendría que
  aparecer en este hilo, es que use debian :)
 
 Mi opinion al respecto, es que cualquiera que sea el SO o distribucion
 elegida, se tiene que conocer intensamente, para que sea seguro su
 manejo. Y que en esta lista, deberia ser posible escribir acerca de
 cualquier distribucion, sino estariamos como borregos (dogmatizados).

Coincido en ambas cosas ;) pero preguntar en la lista de debian, que
utilizar para un router... pues no se... ¿ms isa server 2006?  :P
 
  Aupa
 
 Que significa esto, aupa? no lo se!
 Gracias por tu atencion y hasta pronto.

Otra palabra local jeje, se usa para saludar, despedirse o para animar
a alguien. Perdón por usarlo aquí.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualizando gcc

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 16-11-2006 a las 12:24 -0400, Jhosue Rui escribió:
 Federico Izuel escribió:

[...]

  Trate usando apt-get, e instale gcc 3.4, pero cuando uso make se sigue
  utilizando gcc 3.3, como tengo que hacer para compilar con gcc 3.4 a 
  través
  de make??
  Tengo GNU/Linux Debian Sarge AMD64
 
  Desde ya muchas gracias.
 
  Federico Izuel
 
 bueno la solución seria algo como
 cd /usr/bin/
 rm gcc
 ln -s gcc-3.4
 
 y listo

no, ln -s gcc-3.4 gcc, te falto el gcc final. De todas maneras, es menos
costoso definir CC antes de lanzar el make.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Capturar pantalla en tiempo real

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 16-11-2006 a las 19:03 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 El jue, 16-11-2006 a las 10:02 +0100, jEsuSdA 8) escribió:
  Hola!
  
  Necesito crear una serie de vídeos demostrativos de aplicaciones 
  gráficas sobre linux, la mayoría son juegos, muchos de ellos en 3D.

Se que has probado istanbul y se te quedaba con un icono con el disco
duro.

Istanbul graba 3D por hardware (yo he grabado el 3ddesktop
perfectamente).

Lo de que se queda con el disco duro es, porque de normal (si no le
indicas lo contrario en las preferencias), captura en la RAM, para que
el sistema vaya más ligero que si está codificando y escribiendo a
disco.

Dependiendo de la duración del video, cuando pulses el stop, se pegará
un buen rato con el icono del disco duro. Cuando el icono vuelva a ser
el de grabar, ya tienes listo el video.

También depende de que selecciones en las preferencias, para codificar
el video de salida.

Haz la prueba con un video corto de pocos segundos.

Suerte.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Algunas aplicaciones dejaron de funcionar...

2006-11-16 Por tema Mauricio Tellez

Que tal, tengo un problema bastante extraño: después de pelearme un rato con
mi tarjeta de video ATI RADEON logre hacer funcionar la aceleración por
hardware, y juegos como Quake III Arena o Planet Pingun Racer funcionan de
maravilla, pero si quiero ejecutar cualquier aplicación de open office, me
sale el splash screen y despues en la terminal me aparece lo siguiente:
/usr/lib/openoffice/program/soffice: line 254: 31880 Excepción de coma
flotante  $sd_prog/$sd_binary $@

con lyx obtengo algo similar:
Excepción de coma flotante

Totem empieza a cargar la interfaz, y despues me saca un un dialogo
avisándome que se ha encontrado un error y que si quiero avisar a los
desarrolladores.

El amsn instaldo con apt-get me saca lo siguiente:
attempt to provide package tls 1.5 failed: package tls 1.50 provided instead
Error in startup script: bad pad value 2m: must be positive screen
distance
   while executing
grid $w.bitmap $w.msg -in $w.top -sticky news -padx 2m -pady 2m
   (procedure tk::MessageBox line 184)
   invoked from within
tk::MessageBox -message {El archivo solicitado no se encuentra traducido a
su idioma.} -type ok -icon info -title aMSN -parent .
   (eval body line 1)
   invoked from within
eval tk::MessageBox $args
   (procedure tk_messageBox line 2)
   invoked from within
tk_messageBox -message $message -type $type -icon $icon -title $title
-parent $parent
   (procedure ::amsn::messageBox line 11)
   invoked from within
::amsn::messageBox $msg ok $icon [trans title]
   (procedure ::amsn::infoMsg line 2)
   invoked from within
::amsn::infoMsg $msg
   (procedure msg_box line 2)
   invoked from within
msg_box [trans transnotexists]
   (procedure ::amsn::aboutWindow line 13)
   invoked from within
::amsn::aboutWindow
   invoked from within
if {$version != [::config::getGlobalKey last_client_version]} {
  ::amsn::aboutWindow
  catch {file delete [file join $HOME2 bugreport.amsn]}
  #Fo...
   (file /usr/bin/amsn line 291)

pero si lo bajo desde la pagina, lo compilo y lo ejecuto, me pone unas
letras my grandes, y si me voy al menu de preferencias obtengo una
ventana en blanco y en la terminal:
bgerror failed to handle background error.
   Original error: can't read x2: no such variable
   Error in bgerror: bad pad value 3m: must be positive screen distance

Las demás aplicaciones parecen funcionar bien, como el mplayer por ejemplo.
Lo curioso de todo esto es que para iniciar la sesion grafica con gnome,
desde una terminal ejecuto startx, e inicio con una resolucion de 1280x1024
y colores de 24bit. Pero si al mismo tiempo que esta sesion grafica, inicio
otra con:  xinit :1  y en esa sesion ejecuto el open office, amsn, lyx y
totem, funcionan a la perfeccion :-|   alguna idea?

--
Mauricio Tellez


Re: Seguridad Servidor

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 15-11-2006 a las 17:31 +0100, Miguel Angel Vicente Ballesteros
escribió:
 Como saber lo que tengo o no abierto, con nmap, por ejemplo. Y para
 cerrar todo lo que no uso.
 Conoceis alguna forma de registrar todos los accesos de ftp o de ssh.

1) Respondedebajo de los mensajes, es más fácil seguir el hilo.

2) Las dos primeras frases... ¿son preguntas o una afirmaciones? en caso
de que sean preguntas, si, nmap va bien para eso. Para cerrar lo que no
usas, deshabilita el demonio que lo ofrezca, o reconfiguralo para no
escuche conexiones externas.

3) Si, la conocemos, por defecto quedan registrados. Un poco de lectura
no hace mal a nadie...sobre todo si quiere abrir servicios de cara a la
red hostil.

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con VMware!

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 15-11-2006 a las 10:09 -0300, Leandro Mocek escribió:
 Buenas grupo... tengo un grave problema con mi Debian Etch.
 
 Hace unos meses cuando instalé Etch de cero, me di cuenta que no puedo
 trabajar bien con VMware. El programa se ejecuta bien, pero cuando
 quiero darle en examinar para elegir una ISO o agregar un
 dispositivo a la máquina virtual, se tilda el programa.

Como solución temporal, puedes pegar la ruta y el nombre al CD.

En vez de darle al botón de examinar, edita la linea de texto y
pones /ruta/a/donde/tienes/la/imagen.iso y dale a aceptar, a mi me
funciona.

Por cierto, gcc 4.2 es next release. 4.3 es development release y la
oficial (y la que llevará Etch) es 4.1

Un saludo



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Seguridad Servidor

2006-11-16 Por tema Henry Flores
Pues dame algo que leer!

saludos.

- Original Message -
From: Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]
To: Debian -user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, November 16, 2006 1:30 PM
Subject: Re: Seguridad Servidor


 El mié, 15-11-2006 a las 17:31 +0100, Miguel Angel Vicente Ballesteros
 escribió:
  Como saber lo que tengo o no abierto, con nmap, por ejemplo. Y para
  cerrar todo lo que no uso.
  Conoceis alguna forma de registrar todos los accesos de ftp o de ssh.

 1) Respondedebajo de los mensajes, es más fácil seguir el hilo.

 2) Las dos primeras frases... ¿son preguntas o una afirmaciones? en caso
 de que sean preguntas, si, nmap va bien para eso. Para cerrar lo que no
 usas, deshabilita el demonio que lo ofrezca, o reconfiguralo para no
 escuche conexiones externas.

 3) Si, la conocemos, por defecto quedan registrados. Un poco de lectura
 no hace mal a nadie...sobre todo si quiere abrir servicios de cara a la
 red hostil.

 Suerte


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Nesecito ayuda con una PCTel HSP56(modem)

2006-11-16 Por tema Tuzk

Hola que tal Grasias por el Dato .
Buscando bien encontre esta paginita y solucione mi problema

http://es.wikibooks.org/wiki/Introducci%C3%B3n_a_Linux/C%C3%B3mo_instalar_un_winmodemjavascript:ol('http://es.wikibooks.org/wiki/Introducci%25C3%25B3n_a_Linux/C%25C3%25B3mo_instalar_un_winmodem');

Como es no! acabas con un problema y viene otro !! nooo!!
Estoy montando un servidor FAX con hylafax y bueno todo bien a la hora de
provarlo con

#sendfax -n -d 00511number archivo_prueba.ps

no pasa nada sale esto

nov 16 15:01:06.42: [ 8981]: SESSION BEGIN 00038 511number
nov 16 15:01:06.42: [ 8981]: HylaFAX (tm) Version 4.2.1
nov 16 15:01:06.42: [ 8981]: SEND FAX: JOB 14 DEST 005112434774 COMMID
00038 DEVICE '/dev/modem'
nov 16 15:01:06.42: [ 8981]: -- [12:AT+FCLASS=1\r]
nov 16 15:01:06.52: [ 8981]: -- [2:OK]
nov 16 15:01:06.52: [ 8981]: DIAL 005112434774
nov 16 15:01:06.52: [ 8981]: -- [17:ATDT005112434774\r]
nov 16 15:01:11.63: [ 8981]: -- [11:NO DIALTONE]
nov 16 15:01:11.63: [ 8981]: SEND FAILED: JOB 14 DEST 005112434774 ERR No
local dialtone
nov 16 15:01:11.63: [ 8981]: -- [5:ATH0\r]
nov 16 15:01:11.73: [ 8981]: -- [2:OK]
nov 16 15:01:11.73: [ 8981]: SESSION END

Bueno enviare un mail a la lista . grasias

2006/11/16, Mario Carugno [EMAIL PROTECTED]:


Hasta donde se, el driver funciona solo en 2.4. Hace mucho lo hize andar,
creo que siguiendo los pasos del README del driver funciona, pero tenes
que
compilar el kernel.

Yo me consegui un modem interno con chip smartlink (con baratitos) y
funciona
perfecto con kernel 2.6. Y no hay que compilar el kernel porque ya hay
modulos
empaquetados.


2006/11/16, Tuzk [EMAIL PROTECTED]:

 Hola amigos :-)

 Disculpen la molestia. Tengo Una interfaz modem PCTel HSP56(modem)  y
 bueno no logro hacerla andar en mi debian sarge 3.1 . Como detecto si
 esta  trabajando la intefaz y cual es el controlador . Si tienen por alli un
 manualito de instalacion de ese modem por favor le agradeceria me lo puedan
 dar , ya que consegui un driver pero es para los kernel 2.4 y yo tengo
 andando el kernel 2.6 .

 Grasias :-)





Re: Seguridad Servidor

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 16-11-2006 a las 14:09 -0500, Henry Flores escribió:
 Pues dame algo que leer!
 
 saludos.

Estoy subscrito a la lista, no necesito que me respondas a mi correo.

Toma, algo que leer:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Segunda vez: no respondas encima de los mensajes. mira:
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por último (y no por ello menos importante):
http://www.debian.org/doc/index.es.html

Cada programa de servidor que utilices, tiene su página man, su
directorio en /usr/share/doc, su documentación oficial en internet y
millones de entradas en google.

Ahora dime (cuando leas ENTERO todo eso) ¿cual es la pregunta?

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Re: Que firewall en cd (o floppy) tiene mas opciones actualmente?

2006-11-16 Por tema Consultores Agropecuarios
El jue, 16-11-2006 a las 19:11 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mié, 15-11-2006 a las 19:56 -0800, Consultores Agropecuarios
 escribió:
  El mié, 15-11-2006 a las 15:41 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 
  Hola Inigo (perdon, uso teclado en Igles)
 
 No te preocupes, internet es inglés, fuera del mundo hispano, soy
 inigo ;)
 
  
  No pretendia crear polemica, yo uso una maquina con OpenBSD 3.9, te pido
  disculpas.
 
 No hay de que disculparse, yo tampoco quiero crear polémica, tan solo
 expongo mi experiencia personal.
 
   Actualizar OpenBSD no da ningún problema (si se hace leyendo).
  
  cieto, pero siempre necesitas hacer respaldos, y cualquier error podria
  ocurrir.
 
 Los respaldos hay que hacerlos aunque no vayas a actualizar tu sistema a
 la siguiente versión jeje.
 
   Compilar el kernel de __OpenBSD con todos ls flags de warning
   activados__ (no tapando chapuzas como otros) no da ni un solo warning.
   Ahí queda eso.
   
  
  de acuerdo.
  
   Compilar (e instalar luego) el sistema entero (kernel, librerias y
   programas) no lleva más de dos horas (la primera vez) en un P4-1400.
   
  
  a mi me tardo 8 horas xfce4 + firefox P-IV 1.8 GHz. igual 1 NetBSD
 
 Claro, y no pongas el Openoffice :D. Estamos hablando de un router. Y mi
 dato se refiere al sistema base de openbsd, el que viene con apache en
 chroot y sin agujeritos.
 
   Los tiempos de respuesta ante fallos descubiertos, no pasan de un par de
   horas. (salvo en el caso de la vulnerabilidad de xorg, que duró un poco
   más).
  
  de esto no tengo experiencia.
 
 Hay un script muy majo, que consulta la página de erratas y te avisa
 cuando aparece una nueva, aunque lo mejor es suscribirse a la lista.
 
   En fin, que lo de cada seis meses (con un excelente cumplimiento de
   plazos) no es muy problemático. En realidad es cada año cuando toca
   actualizar (6 meses de soporte de seguridad por versión, manteniendo dos
   versiones).
   
  
  Aqui me referia al proceso de actualizar, o sea posibles fallas humanas
  o mecanicas.
 
 cvs up blablabla  make  make install  :)
 
   El soporte de wifi (para montar un punto de acceso) es acojonante. Un
   simple ejemplo lo tenemos en la ipw3945 que tantos quebraderos de cabeza
   ha dado a ubunteros, mandrakeros, y facilongueros ... en este otro
   sistema, instalar el firmware y ya tienes todos los modos soportados
   (monitor incluido)... igual que el resto de las wifi que soporta, es
   decir, que han liberado en primer lugar.
   
  
  No se el significado de acojonante, para mi fue facil instalar las
  WiFis.
 
 Perdón por la palabra, en mi tierra significa algo bueno o no se como
 explicarla.
 
   Bueno, un simple listado de bugs, abiertos, sin solucionar, etc, dejaría
   bastante clara la solución a una persona preocupada por la seguridad de
   un router.
   
  
  A una persona preocupada con seguridad, pero a una persona ocupada
  tendria que entender como es Debian por dentro. Esto lo supongo.
  
   Ah! y muy importante, el código entero puede ser LEIDO, no lleva blobs
   binarios/hexadecimales como el kernel vanilla de don Linux, que por
   cierto, es gpl, pero en las cabeceras de muchos ficheros lleva licencia
   bsd (y poca auditoría o técnicas en C de seguridad)
   
  
  Esto no lo sabia y tampoco veo como comprobarlo, gracias.
 
 cat /usr/src/linux/drivers/scsi/advansys.c
 
 o lo que es lo mismo:
 http://www.gelato.unsw.edu.au/lxr/source/drivers/scsi/advansys.c?a=i386#L10588
 
 Por favor, que alguien me lo escriba en pseudocodigo, a ver si lo
 entiendo :)
 
   Perdón por el of-topic, al pan pan y al vino vino. Y como dije al
   principio ... en esta lista, la única recomendación que tendría que
   aparecer en este hilo, es que use debian :)
  
  Mi opinion al respecto, es que cualquiera que sea el SO o distribucion
  elegida, se tiene que conocer intensamente, para que sea seguro su
  manejo. Y que en esta lista, deberia ser posible escribir acerca de
  cualquier distribucion, sino estariamos como borregos (dogmatizados).
 
 Coincido en ambas cosas ;) pero preguntar en la lista de debian, que
 utilizar para un router... pues no se... ¿ms isa server 2006?  :P
  
   Aupa
  
  Que significa esto, aupa? no lo se!
  Gracias por tu atencion y hasta pronto.
 
 Otra palabra local jeje, se usa para saludar, despedirse o para animar
 a alguien. Perdón por usarlo aquí.
 
 Saludos
 

Bueno, solamente puedo decirte gracias por la nueva informacion, ah y
leo los correos de la lista, vivo en Canada. Hasta pronto. Aupa!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas con HYLAFAX con winmodem(HSP56 / Pctel)

2006-11-16 Por tema Tuzk

Hola amigos :-)
Que tal disculpen una vez mas.

Deseo implementar un servidor fax con HYLAFAX , nunca eh configurado
esas tarjetas en linux ya que no se usa mucho , pero por motivos de
trabajo caballero nomas . bueno para variar me eh topado con una
tarjeta que que es medio dificil de instalar , pero bueno lo eh
logrado a levantar segun yo claro (link de instalacion de dicha
tarjeta faxmodem
http://es.wikibooks.org/wiki/Introducci%C3%B3n_a_Linux/C%C3%B3mo_instalar_un_winmodem
) bueno una vez instalado el HYLAFAX de los paquetes binarios de la
distro que utilizo (UBUNTU-DEBIAN)   mando el siguiente comando

#faxaddmodem
Serial port that modem is connected to [ttyS0]?modem
y bueno mucha configuracion
luego me sale esto
Are these ok [yes]?yes

Now we are going to probe the tty port to figure out the type
of modem that is attached.  This takes a few seconds, so be patient.
Note that if you do not have the modem cabled to the port, or the
modem is turned off, this may hang (just go and cable up the modem
or turn it on, or whatever).

Probing for best speed to talk to modem: 38400 OK.

Bueno eso quiere decir que mi modem esta ok . o me equivoco (creo que
anda bien el modem)

bueno en la configuracion le doy lo que dice en este manualito
(http://www.diariolinux.com/tiki-read_article.php?articleId=21page=1)
ah y tengo el If you're unsure and your modem supports it, use Class
1. segun lo que me arroja la conf del
faxaddmodem  y bueno a la hora de probar

#sendfax -n -d number /root/archivo_prueba.ps
en el log

#cat /var/spool/hylafax/log/c00162
nov 16 17:21:32.21: [15215]: SESSION BEGIN 00162 5112434774
nov 16 17:21:32.21: [15215]: HylaFAX (tm) Version 4.2.1
nov 16 17:21:32.21: [15215]: SEND FAX: JOB 23 DEST 2434774 COMMID
00162 DEVICE '/dev/modem'
nov 16 17:21:32.21: [15215]: -- [12:AT+FCLASS=1\r]
nov 16 17:21:32.31: [15215]: -- [2:OK]
nov 16 17:21:32.31: [15215]: DIAL 2434774
nov 16 17:21:32.31: [15215]: -- [12:ATDT2434774\r]
nov 16 17:21:37.41: [15215]: -- [11:NO DIALTONE]
nov 16 17:21:37.41: [15215]: SEND FAILED: JOB 23 DEST 2434774 ERR No
local dialtone
nov 16 17:21:37.41: [15215]: -- [5:ATH0\r]
nov 16 17:21:37.51: [15215]: -- [2:OK]
nov 16 17:21:37.51: [15215]: SESSION END

y cuando alguien me envia un FAX el telefono suena y suena . el
hylafox no detecta las timbradas ?

PD : haciend nmap tengo esto
444/tcp  open  snpp
631/tcp  open  ipp
4557/tcp open  fax
4559/tcp open  hylafax

Ayuda porfavor .. la necesito  Grasias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



archivos con monbres extraños

2006-11-16 Por tema Jaume Martin Claramonte
Buenas, desde que ha empezado el curso universitario tengo a mi debian 
un poco abandonada y hoy esty mirando mi home y resulta que tengo 4 
archivos sus nombre son:

-rw-r--r-- 1 root loko 466285 2006-11-11 01:27 24061163204794.log
-rw-r--r-- 1 root loko 71419232 2006-11-11 01:27 24061163204794.tgz
-rw-r--r-- 1 root loko468 2006-11-11 01:29 30031163204906.log
-rw-r--r-- 1 root loko 26075764 2006-11-11 01:29 30031163204906.tgz

los tgz contienen gran parte, por no decir toda una imagen de mi / yo 
creo que no los he creado, como puedo ver si alguin los ha creado o si 
me han entrado? que log's tengo que mirar? a que se puede deber?


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: archivos con monbres extraños

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 17-11-2006 a las 00:52 +0100, Jaume Martin Claramonte escribió:
 Buenas, desde que ha empezado el curso universitario tengo a mi debian 
 un poco abandonada y hoy esty mirando mi home y resulta que tengo 4 
 archivos sus nombre son:
 -rw-r--r-- 1 root loko 466285 2006-11-11 01:27 24061163204794.log
 -rw-r--r-- 1 root loko 71419232 2006-11-11 01:27 24061163204794.tgz
 -rw-r--r-- 1 root loko468 2006-11-11 01:29 30031163204906.log
 -rw-r--r-- 1 root loko 26075764 2006-11-11 01:29 30031163204906.tgz
 
 los tgz contienen gran parte, por no decir toda una imagen de mi / yo 
 creo que no los he creado, como puedo ver si alguin los ha creado o si 
 me han entrado? que log's tengo que mirar? a que se puede deber?
 
 Saludos.

ls -l --author  (o man ls)

Parece que pertenecen a root ¿hablas del home del usuario loko?

Fijate que son muy seguidos... ¿recuerdas si hiciste algo el sábado
pasado hacia las 01:27? a mi a veces me pasa, que esribo mal un comando,
me genera un fichero, donde no debería y luego me lo encuentro.
¿probaste algún programa o algo? ¿que dicen esos .log?

¿tienes algún servicio a la escucha? en tal caso, revisa sus logs. Para
el sistema, echa un vistazo a /var/log/auth.log y mira esa fecha.

Si tienes paranoia por saberlo, deberías hacer una imagen del disco duro
y leer sobre analisis forense (google).

Suerte





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Re: Que firewall en cd (o floppy) tiene mas opciones actualmente?

2006-11-16 Por tema Pedro Insua
On Thu, Nov 16, 2006 at 07:11:24PM +0100, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
 El mié, 15-11-2006 a las 19:56 -0800, Consultores Agropecuarios
 escribió:
  El mié, 15-11-2006 a las 15:41 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 
  Hola Inigo (perdon, uso teclado en Igles)
 
 No te preocupes, internet es inglés, fuera del mundo hispano, soy
 inigo ;)
 
  
  No pretendia crear polemica, yo uso una maquina con OpenBSD 3.9, te pido
  disculpas.
 
 No hay de que disculparse, yo tampoco quiero crear polémica, tan solo
 expongo mi experiencia personal.
 
   Actualizar OpenBSD no da ningún problema (si se hace leyendo).
  
  cieto, pero siempre necesitas hacer respaldos, y cualquier error podria
  ocurrir.
 
 Los respaldos hay que hacerlos aunque no vayas a actualizar tu sistema a
 la siguiente versión jeje.
 
   Compilar el kernel de __OpenBSD con todos ls flags de warning
   activados__ (no tapando chapuzas como otros) no da ni un solo warning.
   Ahí queda eso.
   
  
  de acuerdo.
  
   Compilar (e instalar luego) el sistema entero (kernel, librerias y
   programas) no lleva más de dos horas (la primera vez) en un P4-1400.
   
  
  a mi me tardo 8 horas xfce4 + firefox P-IV 1.8 GHz. igual 1 NetBSD
 
 Claro, y no pongas el Openoffice :D. Estamos hablando de un router. Y mi
 dato se refiere al sistema base de openbsd, el que viene con apache en
 chroot y sin agujeritos.
 
   Los tiempos de respuesta ante fallos descubiertos, no pasan de un par de
   horas. (salvo en el caso de la vulnerabilidad de xorg, que duró un poco
   más).
  
  de esto no tengo experiencia.
 
 Hay un script muy majo, que consulta la página de erratas y te avisa
 cuando aparece una nueva, aunque lo mejor es suscribirse a la lista.
 
   En fin, que lo de cada seis meses (con un excelente cumplimiento de
   plazos) no es muy problemático. En realidad es cada año cuando toca
   actualizar (6 meses de soporte de seguridad por versión, manteniendo dos
   versiones).
   
  
  Aqui me referia al proceso de actualizar, o sea posibles fallas humanas
  o mecanicas.
 
 cvs up blablabla  make  make install  :)
 
   El soporte de wifi (para montar un punto de acceso) es acojonante. Un
   simple ejemplo lo tenemos en la ipw3945 que tantos quebraderos de cabeza
   ha dado a ubunteros, mandrakeros, y facilongueros ... en este otro
   sistema, instalar el firmware y ya tienes todos los modos soportados
   (monitor incluido)... igual que el resto de las wifi que soporta, es
   decir, que han liberado en primer lugar.
   
  
  No se el significado de acojonante, para mi fue facil instalar las
  WiFis.
 
 Perdón por la palabra, en mi tierra significa algo bueno o no se como
 explicarla.
 
   Bueno, un simple listado de bugs, abiertos, sin solucionar, etc, dejaría
   bastante clara la solución a una persona preocupada por la seguridad de
   un router.
   
  
  A una persona preocupada con seguridad, pero a una persona ocupada
  tendria que entender como es Debian por dentro. Esto lo supongo.
  
   Ah! y muy importante, el código entero puede ser LEIDO, no lleva blobs
   binarios/hexadecimales como el kernel vanilla de don Linux, que por
   cierto, es gpl, pero en las cabeceras de muchos ficheros lleva licencia
   bsd (y poca auditoría o técnicas en C de seguridad)
   
  
  Esto no lo sabia y tampoco veo como comprobarlo, gracias.
 
 cat /usr/src/linux/drivers/scsi/advansys.c
 
 o lo que es lo mismo:
 http://www.gelato.unsw.edu.au/lxr/source/drivers/scsi/advansys.c?a=i386#L10588
 
 Por favor, que alguien me lo escriba en pseudocodigo, a ver si lo
 entiendo :)
 
   Perdón por el of-topic, al pan pan y al vino vino. Y como dije al
   principio ... en esta lista, la única recomendación que tendría que
   aparecer en este hilo, es que use debian :)
  
  Mi opinion al respecto, es que cualquiera que sea el SO o distribucion
  elegida, se tiene que conocer intensamente, para que sea seguro su
  manejo. Y que en esta lista, deberia ser posible escribir acerca de
  cualquier distribucion, sino estariamos como borregos (dogmatizados).
 
 Coincido en ambas cosas ;) pero preguntar en la lista de debian, que
 utilizar para un router... pues no se... ¿ms isa server 2006?  :P
  
   Aupa
  
  Que significa esto, aupa? no lo se!
  Gracias por tu atencion y hasta pronto.
 
 Otra palabra local jeje, se usa para saludar, despedirse o para animar
 a alguien. Perdón por usarlo aquí.

  Olá

  Siento salirme del tópico y la lista.. mas era por ese perdón y
  demás... en el diccionario de la RAE (Real Academia Española), los
  términos 'Aúpa' y 'Acojonar' se encuentran, además de su
  definición. Por lo tanto, no es un 'localismo'. Siétolo de nuevo.

  Xau


PD: I Know A Place, Petula Clark
 
 Saludos
 
 
 

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: archivos con monbres extraños

2006-11-16 Por tema Jaume Martin Claramonte

Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

El vie, 17-11-2006 a las 00:52 +0100, Jaume Martin Claramonte escribió:
Buenas, desde que ha empezado el curso universitario tengo a mi debian 
un poco abandonada y hoy esty mirando mi home y resulta que tengo 4 
archivos sus nombre son:

-rw-r--r-- 1 root loko 466285 2006-11-11 01:27 24061163204794.log
-rw-r--r-- 1 root loko 71419232 2006-11-11 01:27 24061163204794.tgz
-rw-r--r-- 1 root loko468 2006-11-11 01:29 30031163204906.log
-rw-r--r-- 1 root loko 26075764 2006-11-11 01:29 30031163204906.tgz

los tgz contienen gran parte, por no decir toda una imagen de mi / yo 
creo que no los he creado, como puedo ver si alguin los ha creado o si 
me han entrado? que log's tengo que mirar? a que se puede deber?


Saludos.


ls -l --author  (o man ls)

Parece que pertenecen a root ¿hablas del home del usuario loko?


Si.


Fijate que son muy seguidos... ¿recuerdas si hiciste algo el sábado
pasado hacia las 01:27? a mi a veces me pasa, que esribo mal un comando,
me genera un fichero, donde no debería y luego me lo encuentro.
¿probaste algún programa o algo? ¿que dicen esos .log?

Bueno he estado mirando los logs en concreto el auth.log y el syslog y 
viendo el syslog he recordado que el sábado sobre esa hora intente 
formatear un pendrive que tiene una partición cifrada y me dio un par de 
errores posiblemente se ha eso.



¿tienes algún servicio a la escucha? en tal caso, revisa sus logs. Para
el sistema, echa un vistazo a /var/log/auth.log y mira esa fecha.


si tengo el ssh a la escucha.

Si tienes paranoia por saberlo, deberías hacer una imagen del disco duro
y leer sobre analisis forense (google).

Suerte








--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Re: Que firewall en cd (o floppy) tiene mas opciones actualmente?

2006-11-16 Por tema Dani

a ver, ya tengo el router montado usando coyotelinux en version floppy
y va de muerte!

(el tema que quiero solucionar ahora es que resulta que lo que estoy
usando no trae soporte para DDNS), cosa que para mi es IMPRESCINDIBLE
!!! (ya que no tengo ip estatica).


Alguna solución? (parche, addon, otra distro que no sea coyote...)  ?

Gracias.


Recibiendo SPAM con el Exim.

2006-11-16 Por tema Miguel Da Silva - Servicio de Informática
Estimados, en el trabajo hay un servidor de correo Exim que está 
recibiendo spam y haciendo relay hacia otro dominio. Ya nos contactaron 
desde el otro dominio avisandonos del caso e inclusive nos enviaron un 
fragmento del log de ellos.


Estuve revisando la configuración del Exim (versión 3.35) y al principio 
se hacía relay hacía afuera del correo enviado por cualquier máquina del 
dominio; ahora está configurado de manera que solamente hace relay hacía 
afuera para los correos enviados desde 2 máquinas (el propio servidor y 
el host que maneja webmail). Fijense que los clientes de correo 
(Thunderbird, etc.) instalados en los hosts pueden enviar correo sin 
problema, pero ya no es posible, por ejemplo, conectarme a una máquina 
Linux y a través del comando mail, mandar un correo hacia afuera.


Los logs de Exim todavía muestran el envio de spam usando el servidor de 
correo.


Alguna sugerencia de donde buscar más pistas sobre el origen de esos 
mensajes? Todavía no pude hacer con que Exim haga log del encabezado 
completo de los mensajes.


Bueno, desde luego gracias y saludos.

--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



sobre arch del kernel

2006-11-16 Por tema Reinier Napoles Martinez
Salu2 lista 

Nesecito que alguien me aclare esto de las arquiteturas de los kernel
linux 
i386,i586,i686,IA64 para las distintas plataformas y a cual pertenece cada una 
de estas 

gracias de antemano
-- 
|---
|En la tierra hace falta personas que trabajen más 
|y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos
|que prometan menos y resuelvan más, que esperen recibir menos y dar más,
|que digan mejor ahora y no mañana.
|                                             CHE
|-    



dmesg

2006-11-16 Por tema andmarti
Que tal Gente?
Tengo una pregunta q siempre me olvido de preguntar..
Como hago para ver los completos mensajes que se mostraron en pantalla durante 
el booteo? Ya que dmesg no muestra exactamente todo.. :S

Saludoss
-- 
Andrés Martinelli


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dmesg

2006-11-16 Por tema Walter

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Que tal Gente?
Tengo una pregunta q siempre me olvido de preguntar..
Como hago para ver los completos mensajes que se mostraron en pantalla durante 
el booteo? Ya que dmesg no muestra exactamente todo.. :S


en /var/log debería haber un dmesg aparte de otro montón de log's



Saludoss


Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ o)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Gallery con muchas fotos... SOLUCIONADO

2006-11-16 Por tema Walter

Walter wrote:

Hola:
Quisiera saber si alguien a utilizado el Gallery (actualmente tengo la
versión v1.5.5-pl1, la actualicé hace un ratito pensando que iba a
solucionar el problema) para archivar y ordenar más de 20.000 fotos ?
Estoy teniendo problemas cuando cargo alrededor de 400/500 fotos en un
solo álbum, desaparece el nombre del álbum o no se ven las fotos...
además me aparecen archivos huérfanos (denominación que da el
Gallery).
La verdad no se si seguir insistiendo con éste o si hay algún otro
catalogador más recomendable para la cantidad de archivos que tengo
que manejar.
Cualquier comentario, vínculo, o lo que sea será bienvenido.


Por si alguien llegara a tener el mismo problema... se debía a un 
parámetro del php.ini donde se asigna la memoria que se utiliza para 
scripts php.


Ese parámetro es memory_limit y viene configurado por defecto en 8 Mb.

Por lo visto esta cantidad es insuficiente cuando se manejan grandes 
volúmenes de imágenes, al configurarlo en 32 Mb se soluciona el problema.


Por este motivo no lo había resuelto con el cambio de versión del 
Gallery, el problema en realidad era del PHP.


Bueno, espero le sea útil a alguien...

Saludos,
Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Re: Que firewall en cd (o floppy) tiene mas opciones actualmente?

2006-11-16 Por tema Consultores Agropecuarios
El vie, 17-11-2006 a las 00:35 +, Pedro Insua escribió:
 On Thu, Nov 16, 2006 at 07:11:24PM +0100, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
  El mié, 15-11-2006 a las 19:56 -0800, Consultores Agropecuarios
  escribió:
   El mié, 15-11-2006 a las 15:41 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
  
   Hola Inigo (perdon, uso teclado en Igles)
  
  No te preocupes, internet es inglés, fuera del mundo hispano, soy
  inigo ;)
  
   
   No pretendia crear polemica, yo uso una maquina con OpenBSD 3.9, te pido
   disculpas.
  
  No hay de que disculparse, yo tampoco quiero crear polémica, tan solo
  expongo mi experiencia personal.
  
Actualizar OpenBSD no da ningún problema (si se hace leyendo).
   
   cieto, pero siempre necesitas hacer respaldos, y cualquier error podria
   ocurrir.
  
  Los respaldos hay que hacerlos aunque no vayas a actualizar tu sistema a
  la siguiente versión jeje.
  
Compilar el kernel de __OpenBSD con todos ls flags de warning
activados__ (no tapando chapuzas como otros) no da ni un solo warning.
Ahí queda eso.

   
   de acuerdo.
   
Compilar (e instalar luego) el sistema entero (kernel, librerias y
programas) no lleva más de dos horas (la primera vez) en un P4-1400.

   
   a mi me tardo 8 horas xfce4 + firefox P-IV 1.8 GHz. igual 1 NetBSD
  
  Claro, y no pongas el Openoffice :D. Estamos hablando de un router. Y mi
  dato se refiere al sistema base de openbsd, el que viene con apache en
  chroot y sin agujeritos.
  
Los tiempos de respuesta ante fallos descubiertos, no pasan de un par de
horas. (salvo en el caso de la vulnerabilidad de xorg, que duró un poco
más).
   
   de esto no tengo experiencia.
  
  Hay un script muy majo, que consulta la página de erratas y te avisa
  cuando aparece una nueva, aunque lo mejor es suscribirse a la lista.
  
En fin, que lo de cada seis meses (con un excelente cumplimiento de
plazos) no es muy problemático. En realidad es cada año cuando toca
actualizar (6 meses de soporte de seguridad por versión, manteniendo dos
versiones).

   
   Aqui me referia al proceso de actualizar, o sea posibles fallas humanas
   o mecanicas.
  
  cvs up blablabla  make  make install  :)
  
El soporte de wifi (para montar un punto de acceso) es acojonante. Un
simple ejemplo lo tenemos en la ipw3945 que tantos quebraderos de cabeza
ha dado a ubunteros, mandrakeros, y facilongueros ... en este otro
sistema, instalar el firmware y ya tienes todos los modos soportados
(monitor incluido)... igual que el resto de las wifi que soporta, es
decir, que han liberado en primer lugar.

   
   No se el significado de acojonante, para mi fue facil instalar las
   WiFis.
  
  Perdón por la palabra, en mi tierra significa algo bueno o no se como
  explicarla.
  
Bueno, un simple listado de bugs, abiertos, sin solucionar, etc, dejaría
bastante clara la solución a una persona preocupada por la seguridad de
un router.

   
   A una persona preocupada con seguridad, pero a una persona ocupada
   tendria que entender como es Debian por dentro. Esto lo supongo.
   
Ah! y muy importante, el código entero puede ser LEIDO, no lleva blobs
binarios/hexadecimales como el kernel vanilla de don Linux, que por
cierto, es gpl, pero en las cabeceras de muchos ficheros lleva licencia
bsd (y poca auditoría o técnicas en C de seguridad)

   
   Esto no lo sabia y tampoco veo como comprobarlo, gracias.
  
  cat /usr/src/linux/drivers/scsi/advansys.c
  
  o lo que es lo mismo:
  http://www.gelato.unsw.edu.au/lxr/source/drivers/scsi/advansys.c?a=i386#L10588
  
  Por favor, que alguien me lo escriba en pseudocodigo, a ver si lo
  entiendo :)
  
Perdón por el of-topic, al pan pan y al vino vino. Y como dije al
principio ... en esta lista, la única recomendación que tendría que
aparecer en este hilo, es que use debian :)
   
   Mi opinion al respecto, es que cualquiera que sea el SO o distribucion
   elegida, se tiene que conocer intensamente, para que sea seguro su
   manejo. Y que en esta lista, deberia ser posible escribir acerca de
   cualquier distribucion, sino estariamos como borregos (dogmatizados).
  
  Coincido en ambas cosas ;) pero preguntar en la lista de debian, que
  utilizar para un router... pues no se... ¿ms isa server 2006?  :P
   
Aupa
   
   Que significa esto, aupa? no lo se!
   Gracias por tu atencion y hasta pronto.
  
  Otra palabra local jeje, se usa para saludar, despedirse o para animar
  a alguien. Perdón por usarlo aquí.
 
   Olá
 
   Siento salirme del tópico y la lista.. mas era por ese perdón y
   demás... en el diccionario de la RAE (Real Academia Española), los
   términos 'Aúpa' y 'Acojonar' se encuentran, además de su
   definición. Por lo tanto, no es un 'localismo'. Siétolo de nuevo.
 
   Xau
 

Si, aparecen, pero con significados ambiguos; acojonar = acobardar y
dejar estupefacto; aupa (con acento) = animar y violento o de mala
condicion.


Re: dmesg

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 17-11-2006 a las 01:20 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Que tal Gente?
 Tengo una pregunta q siempre me olvido de preguntar..
 Como hago para ver los completos mensajes que se mostraron en pantalla 
 durante el booteo? Ya que dmesg no muestra exactamente todo.. :S
 
 Saludoss

man bootlogd



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre arch del kernel

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 16-11-2006 a las 23:26 -0500, Reinier Napoles Martinez escribió:
 Salu2 lista 
 
 Nesecito que alguien me aclare esto de las arquiteturas de los kernel
 linux 
 i386,i586,i686,IA64 para las distintas plataformas y a cual pertenece cada 
 una 
 de estas 

Dentro de la familia i386 (o compatible x86) hay distintos juegos de
instrucciones en cada cpu. La propia descripción de los paquetes te lo
dice, o si compilas un kernel, mira la ayuda que viene.

i386 - procesadores intel 386 y compatibles
i486 - procesadores intel 486 y compatibles
i586 - Pentium1 - Pentium1 mmx - amd k6 y alguno más
i686 - Pentium2 o superior
IA64 - Intel Itanium de 64 bits

También hay más (k7, k8, etc) dentro de la familia i386

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Re: Que firewall en cd (o floppy) tiene mas opciones actualmente?

2006-11-16 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 17-11-2006 a las 01:31 +0100, Dani escribió:
 a ver, ya tengo el router montado usando coyotelinux en version floppy
 y va de muerte!
 
 (el tema que quiero solucionar ahora es que resulta que lo que estoy
 usando no trae soporte para DDNS), cosa que para mi es IMPRESCINDIBLE
 !!! (ya que no tengo ip estatica).
 
 
 Alguna solución? (parche, addon, otra distro que no sea coyote...)  ?
 
 Gracias.

¿Estás pidiendo un parche para coyote linux en la lista de usuarios de
debian?

Puedes probar otra distro: debian

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-16 Por tema ChEnChO

El 16/11/06, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:

El jue, 16-11-2006 a las 11:59 +0100, Ismael Valladolid Torres escribió:
 Reinier Napoles Martinez escribe:
  alguno de ustedes sabe como personalizar los script de inicio del Debian
  con colores y la imagen de Tux como lo hace el knoppix.

 La imagen del Tux debería salir sólo por el hecho de que el soporte
 framebuffer a tu tarjeta de video esté compilado en el núcleo, no como
 módulo.

 Y digo bien, debería, porque yo hace mucho que no veo el Tux... :)

Lo del Tux viene deshabilitado desde hace tiempo:

[inigo][zeus]:~$ cat /boot/config-2.6.17-2-k7 | grep LOGO
# CONFIG_LOGO is not set

No se el motivo, pero interfiere con bootsplash.

Lo de poner colorines al arranque, es tan simple como:

Crearse un script con funciones, que defina unas secuencias de escape[0]
como variables. Ya de paso, que incluya un alguna función para que si $?
vale 0 imprima [OK] en azul, en x columnas, a la derecha, y si $? es
distinto que 0, imprima [ERROR] igual pero en rojo.

Este script lo puedes encontrar husmeando un poco en google, o copiánolo
de alguna distribución (gentoo, knoppix, derivadas, etc)

Luego viene el trabajo duro. Los liveCDs tienen sus propios scripts de
inicio. Aquí tendrías que editar lo que hay dentro de /etc/init.d
buscando las sentencias que escriban en la salida estandard (echo) y
añadir tu variable favorita.

original:
echo Staring file alteration monitor: FAM.

Modificado:

. /ruta/hasta/tu/script_de_variables_de_color_y_funciones.sh
echo -n ${MSG}Staring file alteration monitor: ${AZUL}FAM ${NORMAL}...
comandos_y_mas_comandos
echo ${RESULTADO}

Ya de paso, te los puedes traducir o imprimir una supervaca :)

Advertencia: Estás modificando ficheros de /etc/ que pertenecen a
distintos paquetes. Cuando actualices o instales parches, a menudo tus
modificaciones serán advertidas por debconf. Si instalas la versión
nueva del fichero, romperá con tus colorines. Si dejas tu versión, es
posible que algo no funcione como debería.

Un ejemplo: [1] (autobomobo)

[0] secuencias de escape
http://www.insflug.org/COMOs/Bash-Prompt-Como/Bash-Prompt-Como-5.html
[1] ejemplo
http://navarrux.org/tmp/tmp_splash.png

Aupa


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Yo lo hice hace tiempo, pero si estás en sid y padeces de versionitis
(como es mi caso) es trabajo tirado a la basura ya que como comenta
Iñigo, en la primera actualización que tengas, se te va todo a hacer
gárgaras... pero si te curras algo permanente, estaríamos encantados
de utilizarlo :P

--
... may the source be with you...