RE: escribir en ntfs

2007-01-18 Por tema Elvis Aaron Presley
Ya me he encontrado con una pega... El ntfs-3g no está en los repositorios
de sarge. Así que me bajé los paquetes .deb por mi cuenta de la página de
debian.packages ... Pero son para etch. Al intentar instalarlos con dpkg me
da problema de dependencias porque para instalarse necesita una versión
superior de libc6 que yo no tengo.

¿Cómo se puede hacer una migración de sarge a etch si que sea traumática?
¿basta con cambiar las fuentes de mi sources.list y hacer apt-get update y
luego apt-get dist-upgrade? ¿No hay que tocar nada más?

Gracias.

Elvis

-Mensaje original-
De: Elvis Aaron Presley [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 17 de enero de 2007 16:11
Para: 'Lista Debian'
Asunto: RE: escribir en ntfs


Sí, he seguido mirando y he dado con el ntfs-3g. Tiene muy buena pinta y
parece super facil... Instalar, montar usando su comando en lugar del mount
y listo!!!

Lo probaré. Gracias.

Elvis



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre
de Fernando Enviado el: miércoles, 17 de enero de 2007 15:49
Para: Lista Debian
Asunto: Re: escribir en ntfs


Fernando wrote:
 
 Elvis Aaron Presley wrote:
 
  Hola lista, he googleado acerca de cómo montar mi disco ntfs para
  poder escribir ficheros en él desde mi debian sarge y he visto que 
  lo más sencillo probablemente sea usar libntfs-gnomevfs. ¿Alguien lo 
  ha usado antes? ¿es seguro utilizarlo? Quiero decir, que si no ha 
  experimentado alguna perdida de datos o algo parecido al trastear 
  con este tipo de software... Es que necesito poder escribir en ntfs 
  y no quiero perder los datos que tengo, son importantes.
 
  ¿otros paquetes a utilizar? Si puede ser... Que no impliquen una
  recompilación del kernel... :)
 
  Gracias de antemano.
 
  Elvis
 
 No conozco libntfs-gnomevfs pero por lo que yo
 sé hasta ahora no se debe escribir en ntfs si no
 se quiere jugar con fuego.
 
 Existe el captive ntfs que utiliza la dll del propio windows para
 ecribir en ntfs, y esta forma imagino si es segura.
 
 (Si lo instalas en otro equipo de la red con windows, puedes usar
 samba...)
 
 Saludos.
 


Mirando ahora un poco en debian, he visto, para testing, el paquete ntfs-3g

Échale un vistazo, tal vez te valga.

Saludos de nuevo.


Rizando el rizo se me ocurre montar un sistema con Xen emulando dos PCs y
samba. :)


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: escribir en ntfs

2007-01-18 Por tema Fernando
Elvis Aaron Presley wrote:
 
 Ya me he encontrado con una pega... El ntfs-3g no está en los repositorios
 de sarge. Así que me bajé los paquetes .deb por mi cuenta de la página de
 debian.packages ... Pero son para etch. Al intentar instalarlos con dpkg me
 da problema de dependencias porque para instalarse necesita una versión
 superior de libc6 que yo no tengo.
 
 ¿Cómo se puede hacer una migración de sarge a etch si que sea traumática?
 ¿basta con cambiar las fuentes de mi sources.list y hacer apt-get update y
 luego apt-get dist-upgrade? ¿No hay que tocar nada más?
 
 Gracias.
 
 Elvis


Ya te comentaba que era para testing
La migración es sencilla, pero siempre hay riesgo.
(Hace tiempo que no hago ninguna, pero sí, era algo asi
como lo que dices. Asegúrate primero.)

Siempre tienes la otra opcion que te comentaba, la del
captive ntfs, creo que funciona, aunque no sea muy ortodoxa.

Saludos.



 
 -Mensaje original-
 De: Elvis Aaron Presley [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: miércoles, 17 de enero de 2007 16:11
 Para: 'Lista Debian'
 Asunto: RE: escribir en ntfs
 
 Sí, he seguido mirando y he dado con el ntfs-3g. Tiene muy buena pinta y
 parece super facil... Instalar, montar usando su comando en lugar del mount
 y listo!!!
 
 Lo probaré. Gracias.
 
 Elvis
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre
 de Fernando Enviado el: miércoles, 17 de enero de 2007 15:49
 Para: Lista Debian
 Asunto: Re: escribir en ntfs
 
 Fernando wrote:
 
  Elvis Aaron Presley wrote:
  
   Hola lista, he googleado acerca de cómo montar mi disco ntfs para
   poder escribir ficheros en él desde mi debian sarge y he visto que
   lo más sencillo probablemente sea usar libntfs-gnomevfs. ¿Alguien lo
   ha usado antes? ¿es seguro utilizarlo? Quiero decir, que si no ha
   experimentado alguna perdida de datos o algo parecido al trastear
   con este tipo de software... Es que necesito poder escribir en ntfs
   y no quiero perder los datos que tengo, son importantes.
  
   ¿otros paquetes a utilizar? Si puede ser... Que no impliquen una
   recompilación del kernel... :)
  
   Gracias de antemano.
  
   Elvis
 
  No conozco libntfs-gnomevfs pero por lo que yo
  sé hasta ahora no se debe escribir en ntfs si no
  se quiere jugar con fuego.
 
  Existe el captive ntfs que utiliza la dll del propio windows para
  ecribir en ntfs, y esta forma imagino si es segura.
 
  (Si lo instalas en otro equipo de la red con windows, puedes usar
  samba...)
 
  Saludos.
 
 
 Mirando ahora un poco en debian, he visto, para testing, el paquete ntfs-3g
 
 Échale un vistazo, tal vez te valga.
 
 Saludos de nuevo.
 
 Rizando el rizo se me ocurre montar un sistema con Xen emulando dos PCs y
 samba. :)
 
 --
 Fernando.
 {:-{D
 
Hackers do it with fewer instructions.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema en la resolución de una dirección.

2007-01-18 Por tema Joaquín Prieto

Santiago José López Borrazás escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 17/01/07 19:27, Jorge Castelao escribió:
  

Efectivamente dnsstuff.com lo analiza correctamente, pero mis DNS (las
de Telefónica) no pueden resolver la dirección de www.grupolinea.com
Un ping da como respuesta unknow host www.grupolinea.com
Según la información que da whois, tampoco responde su DNS primaria
(dns1.imagina.bz) ni secundaria (dns2.imagina.bz)



Yo con las DNS's de OpenDNS.com, los veo correctamente...

P.S.: Estoy muy contento con esta gente.
Sí, cierto, he puesto las DNSs de OpenDNS (no los conocía) en mi propio 
equipo y si funciona la web de marras.


Ahora mi duda, como ya he dicho tengo un conocimiento muy limitado de 
este tema, ¿como puedo hacer para añadir estas DNSs al servidor? ¿las 
añado en /etc/resolv.conf y reinicio los servicios, o no es ahí donde 
deben ir? Pregunto sobre todo porque este servidor tiene un dominio, 
entonces no quiero cagarla (con perdón) por tocar las DNSs y quedarme 
peor de lo que estaba :s . De momento voy a hacer pruebas con cuidado.


Si me podeis ayudar con esto último os lo agradezco.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Off Topic] Pago-donación

2007-01-18 Por tema danilote

lo mismo digo, se supone que esta es una comunidad unida por el open
source y un sistema Operativo opensource basado en Unix, con
caracteristicas de servidor y work station , por lo tanto todos esos
punto deberían ser bien admitidos aqui y tambien temas en relación
a la informática y la tecnología...


Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema danilote

 Hola

 Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
 paquetes p2p con ipp2p.

 Todo funciona bien.

 Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el servidor.

 ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que encuentro
 son con routers.

 ¿ Alguna ayuda ? ¿ Conocen algún tutorial ?

Te respondo en pseudocódigo y te dejo la tarea para ti:

ahora:

que pase todo lo de eth0 a eth1
que pase todo lo de eth1 a eth0

después

que pase todo el tráfico p2p de eth0 a eth2
que pase todo el tráfico p2p de eth1 a eth2
que pase todo lo demás de eth0 a eth1
que pase todo lo demás de eth1 a eth0


Suerte



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




creo que ip tables se podría ver una solución, pero no estoy muy
seguro :S, pero tengo una idea.. se podria hacer que ciertos puertos
se redireccionen por la otra interfaz... pero en este caso no podrías
filtrar los paquetes que salen por algun proxy...

saludos.


Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema Roberto Pereyra

El 17/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:

El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
 Hola

 Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
 paquetes p2p con ipp2p.

 Todo funciona bien.

 Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el servidor.

 ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que encuentro
 son con routers.

 ¿ Alguna ayuda ? ¿ Conocen algún tutorial ?

Te respondo en pseudocódigo y te dejo la tarea para ti:

ahora:

que pase todo lo de eth0 a eth1
que pase todo lo de eth1 a eth0

después

que pase todo el tráfico p2p de eth0 a eth2
que pase todo el tráfico p2p de eth1 a eth2
que pase todo lo demás de eth0 a eth1
que pase todo lo demás de eth1 a eth0


Suerte



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Hola


Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?

roberto


--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426a_bid=56



Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema danilote

On 1/18/07, danilote [EMAIL PROTECTED] wrote:

On 1/18/07, Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 17/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
   Hola
  
   Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
   paquetes p2p con ipp2p.
  
   Todo funciona bien.
  
   Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el 
servidor.
  
   ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que encuentro
   son con routers.
  
   ¿ Alguna ayuda ? ¿ Conocen algún tutorial ?
 
  Te respondo en pseudocódigo y te dejo la tarea para ti:
 
  ahora:
 
  que pase todo lo de eth0 a eth1
  que pase todo lo de eth1 a eth0
 
  después
 
  que pase todo el tráfico p2p de eth0 a eth2
  que pase todo el tráfico p2p de eth1 a eth2
  que pase todo lo demás de eth0 a eth1
  que pase todo lo demás de eth1 a eth0
 
 
  Suerte
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 Hola


 Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
 implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
 routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?

 roberto


 --
 Ing. Roberto Pereyra
 ContenidosOnline
 Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
 http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426a_bid=56


pero eso es una máquina? o es un hardware especializado? ( como los
routers de jugete que venden, que en realidad no son routers por que
solo hacen NAT)...
en el caso que sea una máquina con linux, se puede perfectamente. :)
-disculpas, por error lo envié a tu privado :S -


Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema Roberto Pereyra

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:

On 1/18/07, Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 17/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
   Hola
  
   Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
   paquetes p2p con ipp2p.
  
   Todo funciona bien.
  
   Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el 
servidor.
  
   ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que encuentro
   son con routers.
  
   ¿ Alguna ayuda ? ¿ Conocen algún tutorial ?
 
  Te respondo en pseudocódigo y te dejo la tarea para ti:
 
  ahora:
 
  que pase todo lo de eth0 a eth1
  que pase todo lo de eth1 a eth0
 
  después
 
  que pase todo el tráfico p2p de eth0 a eth2
  que pase todo el tráfico p2p de eth1 a eth2
  que pase todo lo demás de eth0 a eth1
  que pase todo lo demás de eth1 a eth0
 
 
  Suerte
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 Hola


 Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
 implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
 routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?

 roberto


 --
 Ing. Roberto Pereyra
 ContenidosOnline
 Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
 http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426a_bid=56


pero eso es una máquina? o es un hardware especializado? ( como los
routers de jugete que venden, que en realidad no son routers por que
solo hacen NAT)...
en el caso que sea una máquina con linux, se puede perfectamente. :)




Es una maquina, yo lo que necesito es marcar el p2p (en eso no habria
problema, porque en la pagina de ipp2p esta como hacerlo) y luego esos
paquetes marcados routearlos por una tercera placa que le voy a
agregar.

Esa tercera placa esta conectada a otra pc que hace load balancing con
dos adsl (eso ya esta resuelto y funciona).

Gracias a todos.

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426a_bid=56



Filtrado p2p

2007-01-18 Por tema Cuyoplacas - gmarkus
Hola lista, estoy tratando de filtrar trafico p2p y he instalado el modulo p2p 
(ipt_p2p) que funciona bastante bien filtrando los fasttrack, edonkey, gnutella, 
bittorrent, pero el problema viene dado con los cliente Ares, que pueden 
descargar sin ningun problema.


He leido el Faq y creo que deberia filtrarlo, por ende no entiendo porq esta 
pasando, alguna idea?


Gracias 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema volo
El Thu, 18 Jan 2007 09:29:38 -0300
Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:
  On 1/18/07, Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El 17/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED]
   escribió:
El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
 Hola

 Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado
 de paquetes p2p con ipp2p.

 Todo funciona bien.

 Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera
 placa en el servidor.

 ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que
 encuentro son con routers.


Mira ebtables a ver si te sirve:
apt-cache show ebtables


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Filtrado p2p

2007-01-18 Por tema danilote

p2p se puede filtrar con iptables... pero como soy flojo para escribir...
copié y pegé desde google :)
- inicio copia-
1) Tener el paquete iptables, ¿esta claro no? algo
2) Bajar estos paquetes:
* iptables-dev (con apt-get)
* kernel-headers-2.x.x (los de tu kernel, uname -r)
* los src de tu iptables (para saber la version iptables --help y
bajate el fuente aqui:
http://www.netfilter.org/projects/iptables/downloads.html)
* Bajate el ultimo ipp2p aqui: http://www.ipp2p.org/downloads_en.html
(mejor el stable)
3) cd ipp2p
4) Edita el Makefile, comprueba 2 cosas:
* IPTABLES_SRC = /usr/src/iptables (esto tiene que apuntar donde has
descomprimido tu iptables)
* En mi paquete te saca las cabeceras automaticamente en las busca en
el lugar por defecto, si no es asi, pon tus headers en /usr/src/
5) make (SIN ERRORES!!!)
6) cp ibipt_ipp2p.so /lib/modules/iptables
7) cp ipt_ipp2p.ko /lib/modules/`uname -r`/kernel/net/ipv4
8.) depmod (o despues del paso 9 haz un depmod -A)
9) insmod ipt_ipp2p.ko

Comprueba que todo esta bien con un lsmod, tiene que aparecer el primero.

Ahora viene el secreto, ejecuta:

iptables -A FORWARD -m ipp2p --ipp2p -j DROP

Adios al P2P o al menos va andar bastante mas lento como para que la
gente deje de usarlo.
-fin copia-


Re: Filtrado p2p

2007-01-18 Por tema Javier Ruano

danilote wrote:

p2p se puede filtrar con iptables... pero como soy flojo para escribir...
copié y pegé desde google :)
- inicio copia-
1) Tener el paquete iptables, ¿esta claro no? algo
2) Bajar estos paquetes:
* iptables-dev (con apt-get)
* kernel-headers-2.x.x (los de tu kernel, uname -r)
* los src de tu iptables (para saber la version iptables --help y
bajate el fuente aqui:
http://www.netfilter.org/projects/iptables/downloads.html)
* Bajate el ultimo ipp2p aqui: http://www.ipp2p.org/downloads_en.html
(mejor el stable)
3) cd ipp2p
4) Edita el Makefile, comprueba 2 cosas:
* IPTABLES_SRC = /usr/src/iptables (esto tiene que apuntar donde has
descomprimido tu iptables)
* En mi paquete te saca las cabeceras automaticamente en las busca en
el lugar por defecto, si no es asi, pon tus headers en /usr/src/
5) make (SIN ERRORES!!!)
6) cp ibipt_ipp2p.so /lib/modules/iptables
7) cp ipt_ipp2p.ko /lib/modules/`uname -r`/kernel/net/ipv4
8.) depmod (o despues del paso 9 haz un depmod -A)
9) insmod ipt_ipp2p.ko

Comprueba que todo esta bien con un lsmod, tiene que aparecer el primero.

Ahora viene el secreto, ejecuta:

iptables -A FORWARD -m ipp2p --ipp2p -j DROP

Adios al P2P o al menos va andar bastante mas lento como para que la
gente deje de usarlo.
-fin copia-
Podrías incluir una referencia, así  el que lo escribió seguro que está 
más contento :).


Saludos.
Javi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Problema en la resolución de una dirección.

2007-01-18 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 18/01/07 11:52, Joaquín Prieto escribió:
 Sí, cierto, he puesto las DNSs de OpenDNS (no los conocía) en mi propio 
 equipo y si funciona la web de marras.

Jeje...tiene mucha información del cómo y lo que hay que hacer para
furrular en cualquier otro sistema, sea un router, sea un sistema
operativo, o cualquier dispositivo que se quiera conectar en cualquier momento.

 Ahora mi duda, como ya he dicho tengo un conocimiento muy limitado de 
 este tema, ¿como puedo hacer para añadir estas DNSs al servidor?

Fácil:

nameserver 208.67.222.222
nameserver 208.67.220.220

Esto en el fichero /etc/resolv.conf

 ¿las añado en /etc/resolv.conf y reinicio los servicios, o no es ahí 
 donde deben ir?

No necesariamente. Aunque, puedes hacerlo,...para que surtan los efectos.

 Pregunto sobre todo porque este servidor tiene un dominio, entonces no
 quiero cagarla (con perdón) por tocar las DNSs y quedarme peor de lo que
 estaba :s . De momento voy a hacer pruebas con cuidado.

Yo no he tenido ningún problema, tengo dos domínios, y está todo O.K. ;-)

 Si me podeis ayudar con esto último os lo agradezco.

¡No tengas miedo! No te va a pasar nada.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRa9vv7uF9/q6J55WAQp7RRAAjV8JHv2/j3hr3pXs8TGho4TZe01TOq0b
Tw61mOUwTTiRDcyozA3xbpxXFumk1lZyqUC9XB3ouHa56Yp1Sx9/z1qNCwWe+RD5
J6Vtv51ZcLRnrOYbnwJu1ku9790s5XuheSCjuCBOsOHDFtM39GcaqxBeV0P62nit
KzfhFt/ARUR9tUZr0vH4lYJ/yzOfu/jANdpl7IHIP6sLvcsr6O9OTqPDv9HTUjhF
BNBPRxjTl/mcGAXftRfSuMeOu5NBcr4FV1IZd7/0awrAQ5j/qXLUG3xkI5Yf3nMs
c7TK7KkPXNrHpMJ+rdTMaOZ7jAY6l1XyILf1GRe3MLrxExTU/aOANMtji2/VSr80
/n9jtnBupxDxtSOxr8UQ9uz0lyZywBi2UrHIM9bcec70flmpAnOKIEKjaF9O8DBq
SKOQdWhkkzGaAgXFHm4taVjH4OD2dZ0bwwJspx+oXTEZYA4SeohKTXdr+56jU6fi
AUidlHuuUXQzlWnJV9MiTkn4Zcb7pkmCuytRX7BiDkGJD9403hBFo3/94VJiZZFA
noDNoO+URQUDWK0jAEKj3k95M8hMn9CEnZWke7wXMxybH2tmlSTZhkUqfIQg2cVj
j3eZAc9Pa2vbhIp/FYAMi/ts9OASl3X4Oadr/Xj0r0iGXKO9MDVPlq+LuJgCp6F/
BkeSajvVnro=
=vKnv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Filtrado p2p

2007-01-18 Por tema danilote

Podrías incluir una referencia, así  el que lo escribió seguro que está
más contento :).

Saludos.
Javi.


disculpen se me olvido agregar la direccion original :)
http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/24844

saludos.


Re: gnome-volume-manager monta pero no deja desmontar

2007-01-18 Por tema Camilo Alejandro Arboleda

El día 17/01/07, Sergio Vernis [EMAIL PROTECTED] escribió:


En Tue, 16 Jan 2007 17:24:56 -0500
Camilo Alejandro Arboleda [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,

 Actualicé recientemente mi Debian Testing, y ahora tengo el siguiente
 problema. Cuando conecto una memoria USB o cualquier dispositivo
 desmontable, el gnome-volume-manager lo monta, pero no permite
desmontarlo.

 El mensaje de error dice que no lo puede desmontar porque no se
encuentra en
 /media/.hal-mtab, y me toca desmontarlo a mano. ¿Alguién en la lista
sabe
 de qué va el problema? ¿Alguna idea

Camilo:

¿Probaste con el applet Montador de Discos de Gnome?  A mi me funciona
muy bien y es muy practico.

El otro método que funciona muy bien es en el menú principal de Gnome -
Lugares - Equipo.  Se abre una ventana de Nautilus con la ubicación virtual
computer:/// que te permite desmontar la unidad con un clic derecho sobre
el dispositivo correspondiente y seleccionando la opción Desmontar el
volumen.



Ninguno de esos métodos funciona, porque el problema es que el
gnome-volume-manager montó la unidad, pero no registró que lo hubiera hecho.
Cuando uno introduce una memoria USB o algún otro dispositivo removible, el
gnome-volume-manager lo monta automáticamente, y genera una entrada en
/media/.hal-mtab. En mi caso no lo está haciendo, y eso es lo que me
impide desmontarlo desde el escritorio de gnome (ya sea con la applet o
dando click con el botón derecho sobre el icono en el escritorio).

Detalle interesante: si desmonto la unidad (sudo umount ) y la vuelvo a
montar desde la carpeta computer:///, dándole doble click, la monta
correctamente y genera el registro en /media/.hal-mtab. Por supuesto esto
no soluciona nada, pero tal vez de una pista de lo que está pasando.


--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com


Re: OT: Re: Server Correo

2007-01-18 Por tema Gonzalo Rivero

2007/1/15, aux [EMAIL PROTECTED]:

El Sábado, 13 de Enero de 2007 16:53, Gonzalo Rivero escribió:
 2007/1/12, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:
  (...)
  mi siquiera Albert Einstein fue tan absolutista. ni pedante. y creo
  que tenia mas derecho que el  aserlo.
  (...)

 hmmm ¿seguro que nunca escuchaste/viste/leiste/otro eso de «Dios no
 juega a los dados con el Universo».? de acuerdo a lo que vi en un par
 de documentales, la teoría del caos no le hacía mucha gracia que
 digamos

Muy buena frase de Einstein
De todas formas la contestación de Bohr tampoco esta mal:
no le digas a Dios qué tiene que hacer

;-)



el punto es que SI era absolutista... o bueno, al menos un poco

--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema Guillermo Garron

[EMAIL PROTECTED]

  
  
 
 
  Hola
 
 
  Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
  implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
  routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?
 
  roberto
 
 
  --
  Ing. Roberto Pereyra
  ContenidosOnline
  Looking for Linux Virtual Private Servers ? Click here:
  http://www.spry.com/hosting-affiliate/scripts/t.php?a_aid=426a_bid=56
 
 
 pero eso es una máquina? o es un hardware especializado? ( como los
 routers de jugete que venden, que en realidad no son routers por que
 solo hacen NAT)...
 en el caso que sea una máquina con linux, se puede perfectamente. :)



Es una maquina, yo lo que necesito es marcar el p2p (en eso no habria
problema, porque en la pagina de ipp2p esta como hacerlo) y luego esos
paquetes marcados routearlos por una tercera placa que le voy a
agregar.

Esa tercera placa esta conectada a otra pc que hace load balancing con
dos adsl (eso ya esta resuelto y funciona).

Tal vez serviria saber como esta configurada, como esta implementado tu bridge?
usas ya IPtables?
etc., cosas asi , podrian ayudar un poco más a darse una idea.


--
Guillermo Garron
Linux IS user friendly... It's just selective about who its friends are.
(Using FC6, CentOS4.4 and Ubuntu 6.06)
http://www.go2linux.org


Re: [OT] Problema en la resolución de una dirección.

2007-01-18 Por tema Joaquín Prieto

Santiago José López Borrazás escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 18/01/07 11:52, Joaquín Prieto escribió:
  
Sí, cierto, he puesto las DNSs de OpenDNS (no los conocía) en mi propio 
equipo y si funciona la web de marras.



Jeje...tiene mucha información del cómo y lo que hay que hacer para
furrular en cualquier otro sistema, sea un router, sea un sistema
operativo, o cualquier dispositivo que se quiera conectar en cualquier momento.

  
Ahora mi duda, como ya he dicho tengo un conocimiento muy limitado de 
este tema, ¿como puedo hacer para añadir estas DNSs al servidor?



Fácil:

nameserver 208.67.222.222
nameserver 208.67.220.220

Esto en el fichero /etc/resolv.conf

  
¿las añado en /etc/resolv.conf y reinicio los servicios, o no es ahí 
donde deben ir?



No necesariamente. Aunque, puedes hacerlo,...para que surtan los efectos.

  

Pregunto sobre todo porque este servidor tiene un dominio, entonces no
quiero cagarla (con perdón) por tocar las DNSs y quedarme peor de lo que
estaba :s . De momento voy a hacer pruebas con cuidado.



Yo no he tenido ningún problema, tengo dos domínios, y está todo O.K. ;-)

  

Si me podeis ayudar con esto último os lo agradezco.



¡No tengas miedo! No te va a pasar nada.
Es lo que pensaba, solo necesitaba que alguien me lo confirmara para 
quedarme tranquilo :)


Ya he puesto los namservers en el resolv.conf. Y ya están saliendo los 
correos uno por uno los 20.


¡Gracias! Me habéis servido de gran ayuda. Ahora voy a ver si consigo 
algo de documentación de calidad sobre todo este tema para intentar 
tapar las lagunas que tengo.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema al resolver DNS en mexico

2007-01-18 Por tema German Velazquez

Buen dia listeros para aquellos en mexico que usamos el servicio de
lentifinitum (infinitum) han de conocer el dsl modem que nos dan un
2wire

Bueno tengo instalado el DEBIAN y de un dia para otro, no podia salir
a ninguna pagina web, y por el mensaje que enviaba el firefox...la
direccion no era reconocida, asi que revise el resolv.conf y venia la
lista asi:

search www.2wire2.com  (modem de adsl)

nameserver 192.168.1.254 (direccion ip local de mi modem)

tuve que cambiar la direccion IP de mi debian de una DHCP a una
estatica del mismo grupo y agregar DNS externos en la lista de
resolv.conf


Alguien puede orientarme por que se genero este cambio???

Ahora funciona a la perfeccion...pero antes tambien lo hacia.

Saludos,


German Velazquez
CAT


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Manolet Gmail

Tuve un sueño.

Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
libre.

Que pasaria?



Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema humano

Seguramente se acabaría como se está acabando en estos momentos, por
que por fin se podría conocer la verdad y se terminaría la competencia
desleal con los otros sistemas operativos.

fredyrivera



On 1/18/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:

Tuve un sueño.

Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
libre.

Que pasaria?





--
Se libre, usa GNU/Linux !!

http://colordehormiga.no-ip.org
--



Re: [Off Topic] Pago-donación

2007-01-18 Por tema Marcos Delgado

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:

lo mismo digo, se supone que esta es una comunidad unida por el open
source y un sistema Operativo opensource basado en Unix, con
caracteristicas de servidor y work station , por lo tanto todos esos
punto deberían ser bien admitidos aqui y tambien temas en relación
a la informática y la tecnología...



Además de lo que te han comentado mira cual es el proyecto que ofrece
más facilidades para depositar los pagos; para que los contadores no
tengan remilgos a la hora de depositar el dinero.
Saludos y que bueno que tienes la idea (y los medios) de colaborar
monetariamente a los proyectos de software libre.
Marcos Delgado.



Re: Mensajes a usuarios samba

2007-01-18 Por tema Jose Luis Garcia

Hola,

tengo algunas dudas al repecto.

El 7/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:

El dom, 07-01-2007 a las 20:07 +0100, Jose Luis Garcia escribió:
 Buenas tardes,

 necesitaría saber como puedo mandar un mensaje desde mi servidor samba
 a todos los usuarios que estan conectados al servidor samba.

 Gracias

dos opciones:

desde consola
smbclient -M  (man smbclient)

¿como envío el mensaje a todos los usuarios que están conectados?. en
el man te indica que le pongas el nombre netbios, pero ... ¿ Del
servidor samba?¿de cada uno de los equipos que están conectados?

¿Alguien lo ha utilizado?

Lo que quiero es enviar un mensaje a todos los usuarios del dominio
que esten conectados al dominio SAMBA




desde las X (el server no devería tenerlas)
linpopup (apt-get install linpopup)

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Alberto Isaac

Pues simplemente se agarraria lo bueno que tuviera el codigo de m$
para integrarlo a nuestro querido Pinguino :P

Saludos

2007/1/18, humano [EMAIL PROTECTED]:


Seguramente se acabaría como se está acabando en estos momentos, por
que por fin se podría conocer la verdad y se terminaría la competencia
desleal con los otros sistemas operativos.

fredyrivera



On 1/18/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tuve un sueño.

 Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
 vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
 Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
 libre.

 Que pasaria?




--
Se libre, usa GNU/Linux !!

http://colordehormiga.no-ip.org
--





--
- http://albertux.fime.uanl.mx
Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Pantalla remota

2007-01-18 Por tema Luensacon
Sres.

Es posible que el echo, vale decir las pantallas de instalacion, pudan ser 
vistas desde un monitor remoto.

En otra palabras tengo que instalar un debian en una ubicacion geograficamente 
distinta y deseo ver las pantallas de instalacion en mi monitor.

cualquier sugerencia vale

muchas gracias


Luensacon 
 
 
 
 
--
Este correo fue enviado por mail.emax.com.pe




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mensajes a usuarios samba

2007-01-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 18-01-2007 a las 17:36 +0100, Jose Luis Garcia escribió:

[...]

  dos opciones:
 
  desde consola
  smbclient -M  (man smbclient)
 ¿como envío el mensaje a todos los usuarios que están conectados?. en
 el man te indica que le pongas el nombre netbios, pero ... ¿ Del
 servidor samba?¿de cada uno de los equipos que están conectados?
 
 ¿Alguien lo ha utilizado?
 
 Lo que quiero es enviar un mensaje a todos los usuarios del dominio
 que esten conectados al dominio SAMBA

¿has probado a poner una dirección de broadcast?

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 18-01-2007 a las 11:17 -0500, Manolet Gmail escribió:
 Tuve un sueño.
 
 Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
 vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
 Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
 libre.
 
 Que pasaria?

Que haría falta un datacenter de varias hectáreas, para albergar el
bugtraq.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pantalla remota

2007-01-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 18-01-2007 a las 17:00 +, Luensacon escribió:
 Sres.
 
 Es posible que el echo, vale decir las pantallas de instalacion, pudan
 ser vistas desde un monitor remoto.
 
 En otra palabras tengo que instalar un debian en una ubicacion
 geograficamente distinta y deseo ver las pantallas de instalacion en
 mi monitor.
 
 cualquier sugerencia vale
 
 muchas gracias
 
 
 Luensacon 

Hasta que no se cargan los componentes del instalador(donde te deja
activar la instalación remota por ssh), alguien tendría que estar en la
otra parte, haciendo los primeros pasos (escribir expert en el boot,
elegir el idioma, teclado, aceptar el reconocimiento de hardware,
decirle quie no tienes pcmcia, reconocer el cdrom y  entonces sale lo de
marcar una opción para ssh, después imagino que sale otro asistente para
ponerle la conf. ip y una contraseña no lo sé, nunca lo he hecho así)

¿has consultado el manual de instalación, o lo escriben y traducen para
limpiar culos?

Suerte


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sacar trafico p2p por una tercera placa en un bridge

2007-01-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 18-01-2007 a las 09:21 -0300, Roberto Pereyra escribió:

 Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
 implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
 routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?

¿el bridge es transparente? en tal caso, ese tráfico lo debes enrutar
por la interfaz física que quieras, en vez de dejarlo pasar (o
rechazarlo).

¿no es transparente? da igual, lo mismo

También puedes usar ebtables, como muy bien han comentado. Lo tendrás
que integrar con ipp2p con uno lees a nivel de protocolo y con otro lo
canalizas a nivel de enlace.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: me he quedao sin apt! :s

2007-01-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 18-01-2007 a las 03:35 +0100, colapso escribió:
 Hola a todos,
 
 He estado intentando instalar XGL en mi Debian etch estable a traves

Etch aun no es estable (oficialmente, porque estable ha sido siempre ;)

 de un tutorial en el que tenia que convertir varios paqutes .rpm a
 .deb. El caso es que uno de ellos me dio problemas, en concreto el
 csm. Ahora cada vez que intento instalar algo con apt-get, tengo el
 siguiente mensaje:
 
 E: El paquete csm necesita ser reinstalado, pero no se encuentra un
 archivo para éste.

No encuentra el .deb en ningún repositorio de los que tienes en
el /etc/sources.list... puedes volver a poner el .deb
en /var/cache/apt/archives y utilizar apt-get --no-download install cms

 He intentado reinstalarlo, pero ¡claro! tengo el mismo fallo que al
 principio. Tambien he intentado desinstalarlo con apt-get remove, dpkg
 -r, aptitude, dselect, pero todos dan problemas.
 
 ¿Alguna idea?

¿ No usar Alien para algo que seguro que encuentras en .deb ?

 Muchas gracias!

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: escribir en ntfs

2007-01-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 18-01-2007 a las 10:03 +0100, Elvis Aaron Presley escribió:
 Ya me he encontrado con una pega... El ntfs-3g no está en los repositorios
 de sarge. Así que me bajé los paquetes .deb por mi cuenta de la página de
 debian.packages ... Pero son para etch. Al intentar instalarlos con dpkg me
 da problema de dependencias porque para instalarse necesita una versión
 superior de libc6 que yo no tengo.

puedes utilizar el pining para hacer una versión híbrida... pero yo creo
que ya va siendo hora de pasarse a Etch :)

http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-apt-get.es.html#s-default-version

 ¿Cómo se puede hacer una migración de sarge a etch si que sea traumática?

Con un buen backup ;) la base difícilmente te dará problemas, pero los
paquetes de alto nivel (xorg, codificación, teclado en las X y esas
cosas, si has enredado los ficheros de conf., no cuidas a las preguntas
o tienes la prioridad de debconf en alto... pues igual luego hay que
retocar algo)

 ¿basta con cambiar las fuentes de mi sources.list y hacer apt-get update y
 luego apt-get dist-upgrade? ¿No hay que tocar nada más?

El backup :-D

Y quizás, el kernel, si ahora tienes instalado un paquete
kernel-image-2.X.X-arquitectura_que_sea, luego deberías instalar un
paquete linux-image-2.6-arquitectura_que_sea, instalar udev (se instala
como dependencia) y apt-get remove --purge hotplug.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: me he quedao sin apt! :s

2007-01-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 18-01-2007 a las 18:10 +0100, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El jue, 18-01-2007 a las 03:35 +0100, colapso escribió:

  E: El paquete csm necesita ser reinstalado, pero no se encuentra un
  archivo para éste.
 
 No encuentra el .deb en ningún repositorio de los que tienes en
 el /etc/sources.list... puedes volver a poner el .deb
 en /var/cache/apt/archives y utilizar apt-get --no-download install cms

Perdón, apt-get --no-download --reinstall install cms

(añade también --reinstall)

Suerte




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema al resolver DNS en mexico

2007-01-18 Por tema German Velazquez

Ok...tu fuiste a la fuente del problemayo me fui por el
debianexcelente otra opcion...


Gracias por la respuesta.

German Velazquez


2007/1/18, German Velazquez [EMAIL PROTECTED]:

Buen dia listeros para aquellos en mexico que usamos el servicio de
lentifinitum (infinitum) han de conocer el dsl modem que nos dan un
2wire

Bueno tengo instalado el DEBIAN y de un dia para otro, no podia salir
a ninguna pagina web, y por el mensaje que enviaba el firefox...la
direccion no era reconocida, asi que revise el resolv.conf y venia la
lista asi:

search www.2wire2.com  (modem de adsl)

nameserver 192.168.1.254 (direccion ip local de mi modem)

tuve que cambiar la direccion IP de mi debian de una DHCP a una
estatica del mismo grupo y agregar DNS externos en la lista de
resolv.conf


Alguien puede orientarme por que se genero este cambio???

Ahora funciona a la perfeccion...pero antes tambien lo hacia.

Saludos,


German Velazquez
CAT




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OpenLDAP + Kerberos

2007-01-18 Por tema Federico Lazcano
El Miércoles, 17 de Enero de 2007 21:07, Iñaki escribió:
 Hola, estoy tratando de documentarme sobre Kerberos para implementarlo con
 usuarios en OpenLDAP. Hasta ahora tengo un servidor OpenLDAP que contiene
 los usuarios y grupos y máquinas clientes configuradas con pam_ldap y
 demás.

 Sobre lo que he leído de Kerberos (aún me queda mucho) me entra una duda
 existencial:

 Se supone que usar Kerberos + LDAP implica que OpenLDAP se usa para
 almacenar simplemente datos de los usuarios y Kerberos para autenticación.
 Esto es muy bonito pero:

 - ¿Exige entonces esto que un mismo usuario debe existir como entrada en
 OpenLDAP así como principal en Kerberos?

 - Si es así ¿cómo llevar a cabo la administración de usuarios (crear,
 modificar, eliminar...) de forma sincronizada y coherente?

 - ¿O acaso hay que tirar irremediablemente de herramientas/scripts
 que atacan tanto a OpenLDAP como a Kerberos al mismo tiempo?
 Si es así vaya desilusión :(


 Agradezco cualquier aclaración que me arroje algo de luz sobre el tema.

 Saludos y gracias de antemano.

Aquí tenemos un entorno mixto de Kerberos y LDAP, y si, hay que usar scripts 
para sincronizar las contraseñas de Kerberos y LDAP, y cada usuario debe 
existir en LDAP y en K.

La necesidad de separarlo surgió pues algunas aplicaciones legacy no hubo 
manera de hacerlas andar con Kerberos. 

Pero a pesar del pastiche, anda todo bastante bien.

Saludos.-
-- 
Federico Lazcano
[EMAIL PROTECTED]
+54 (341) 4802 568
im: [EMAIL PROTECTED]

Área Tecnología
Dirección General de Informática
Municipalidad de Rosario


pgpNbksvR1vJv.pgp
Description: PGP signature


Re: OpenLDAP + Kerberos

2007-01-18 Por tema Iñaki
El Jueves, 18 de Enero de 2007 18:50, Federico Lazcano escribió:
 El Miércoles, 17 de Enero de 2007 21:07, Iñaki escribió:
 Aquí tenemos un entorno mixto de Kerberos y LDAP, y si, hay que usar
 scripts para sincronizar las contraseñas de Kerberos y LDAP, y cada usuario
 debe existir en LDAP y en K.

 La necesidad de separarlo surgió pues algunas aplicaciones legacy no hubo
 manera de hacerlas andar con Kerberos.

Gracias por aclararlo. No obstante sí me atrevo a sugerirte que existe la 
forma de que LDAP autentique los usuarios contra Kerberos, es decir, que una 
aplicación trate de hacer un bind en OpenLDAP y que el servidor OpenLDAP (de 
forma transparente) consulte el password a Kerberos, todo esto sin que el 
cliente siquiera soporte Kerberos.
Para ello había que poner algo en el slapd.conf en plan:
  dn=cn=Nombre_Usuario,dc=GSSAPI
(algo así, es como una excepción dentro de OpenLDAP).

Saludos.



-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Problema al resolver DNS en mexico

2007-01-18 Por tema Alfredo Mtz R.

2007/1/18, German Velazquez [EMAIL PROTECTED]:


Ok...tu fuiste a la fuente del problemayo me fui por el
debianexcelente otra opcion...

fs
Gracias por la respuesta.

German Velazquez


2007/1/18, German Velazquez [EMAIL PROTECTED]:
 Buen dia listeros para aquellos en mexico que usamos el servicio de
 lentifinitum (infinitum) han de conocer el dsl modem que nos dan un
 2wire

 Bueno tengo instalado el DEBIAN y de un dia para otro, no podia salir
 a ninguna pagina web, y por el mensaje que enviaba el firefox...la
 direccion no era reconocida, asi que revise el resolv.conf y venia la
 lista asi:

 search www.2wire2.com  (modem de adsl)

 nameserver 192.168.1.254 (direccion ip local de mi modem)

 tuve que cambiar la direccion IP de mi debian de una DHCP a una
 estatica del mismo grupo y agregar DNS externos en la lista de
 resolv.conf


 Alguien puede orientarme por que se genero este cambio???

 Ahora funciona a la perfeccion...pero antes tambien lo hacia.

 Saludos,


 German Velazquez
 CAT



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]

Yo también tengo contratado el servicio de infinitum, y tambien tengo el

2wire y debian (etch y sarge) y xp , y con ambos he tenido problemas
desgraciadamente no he podido documentarme debidamente sobre redes pero
tengo mis sospechas de que esos problemas no son cosa de debian, si no que
es problema de el modem-router o de telmex por que han sucedido cosas raras
como por ejemplo que la conexion que tengo contratada de 1 mb en
http://home/ indicaba que cambiaba continuamente a menos de 128 kbs, además
de que en ocasiones se perdía la conexión. Ayer precisamente unos amigos que
también tienen el 2wire 1070 me dijeron que han tenido problemas similares y
que telmex a comenzado un programa de reemplazo de estos modem-routers por
un modelo similar que ahora soporta wireless.

Si es problema de Telmex, demuestra una vez mas los inconvenientes del
monopolio.


Dudas sobre source.list

2007-01-18 Por tema Santiago Yegros

Tengo el Etch x64 instalado, me baje dos cd's los instale todo bien.
Mi duda es si en mi source.list tengo entradas con etch y otra con
testing serian lo mismo, o cuando el etch sea estable mis
source.list tb apuntaria al testing???
Me explico???
Ahh y para cuando el etch se vuelve estable??

Este es mi source.list
---

deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Etch_ - Official Snapshot amd64 Binary-1 (2
0061110)]/ etch main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Etch_ - Official Snapshot amd64 Binary-1 (2
0061110)]/ etch contrib main

deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Etch_ - Official Snapshot amd64 Binary-2 (2
0061110)]/ etch main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux testing _Etch_ - Official Snapshot amd64 Binary-2 (2
0061110)]/ etch contrib main

deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib


#
# Agregados #
deb http://www.debian-multimedia.org/ etch main
deb http://www.debian-multimedia.org/ testing main

deb http://ftp.debian.org/debian/ etch main contrib non-free
deb http://ftp.debian.org/debian/ etch main contrib


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dudas sobre source.list

2007-01-18 Por tema Santiago Yegros

Tambien olvide decir que al actualizar mi apt tarda mucho, porque podria ser??


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dudas sobre source.list

2007-01-18 Por tema Iñaki
El Jueves, 18 de Enero de 2007 20:19, Santiago Yegros escribió:
 Mi duda es si en mi source.list tengo entradas con etch y otra con
 testing serian lo mismo, o cuando el etch sea estable mis
 source.list tb apuntaria al testing???

Si en tu sources pone testing entonces ESE repositorio será siempre 
consultado en la versión testing, sea la que sea en ese momento la versión 
testing, y por supuesto como siempre habrá una versión testing irás escalando 
en versiones.

En cambio el repositorio que tienes como etch sólo apunta a Etch, que tarde 
o temprano se congelará y de ahí no pasarás (en ese repositorio).


 Me explico???
 Ahh y para cuando el etch se vuelve estable??

Pues lo de antes ;)

-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



sobre apt-zip

2007-01-18 Por tema Mario Carugno

He buscado algo de informacion sobre apt-zip (la ayuda del paquete es poca)
y
los ejemplos que he visto dicen que en la maquina 'sin conexion' debe haber
al menos
una conexion para poder hacer un 'apt-get update' y luego si, usar
apt-zip-list para
generar el script que bajara los paquetes en la maquina con conexion rapida.

Pero que pasa si no tengo ninguna conexion ?


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema danilote

On 1/18/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:

El jue, 18-01-2007 a las 11:17 -0500, Manolet Gmail escribió:
 Tuve un sueño.

 Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
 vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
 Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
 libre.

 Que pasaria?

Que haría falta un datacenter de varias hectáreas, para albergar el
bugtraq.


 y windows se convertiría en un Unix... y por lo tanto ya no sería
windows :p.
-ya no existiría ignorancia en la personas sobre tecnología,
y .. que microsoft se desesperaría y terminaría haciendo otro SO.. y
tratará de lavar el cerebro a todo el mundo diciendo q windows es malo
y q el otro es mejor :p jojojojjojojojo


Fwd: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Manolet Gmail

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:

On 1/18/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 18-01-2007 a las 11:17 -0500, Manolet Gmail escribió:
  Tuve un sueño.
 
  Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
  vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
  Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
  libre.
 
  Que pasaria?

 Que haría falta un datacenter de varias hectáreas, para albergar el
 bugtraq.

  y windows se convertiría en un Unix... y por lo tanto ya no sería
windows :p.
 -ya no existiría ignorancia en la personas sobre tecnología,
 y .. que microsoft se desesperaría y terminaría haciendo otro SO.. y
tratará de lavar el cerebro a todo el mundo diciendo q windows es malo
y q el otro es mejor :p jojojojjojojojo



Jajajajajaja, esa estuvo buena, WGates confesando los macabros
secretos ocultos tras las viceras de windows xD.

Sonara como predicador de iglesia moderna.



Re: Dudas sobre source.list

2007-01-18 Por tema Santiago Vila
Santiago Yegros escribió:
 Mi duda es si en mi source.list tengo entradas con etch y otra con
 testing serian lo mismo, o cuando el etch sea estable mis
 source.list tb apuntaria al testing???

Ahora mismo la cosa está así:

stable - sarge (Debian 3.1)
testing - etch
unstable - sid

Y cuando etch sea estable la cosa quedará así:

oldstable - sarge (Debian 3.1)
stable - etch (Debian 4.0)
testing - lenny
unstable - sid

Es decir, etch siempre será etch, mientras que testing irá cambiando.

Te recomiendo por tanto que no pongas las dos cosas en sources.list.
Si quieres usar testing (el que sea en cada momento), pon testing.
Si quieres usar etch, pon etch. En general es mejor no mezclar.

Decídete antes de que etch sea estable, que luego nos quejamos de que
hay líos con las dependencias :-)

 Ahh y para cuando el etch se vuelve estable??

Nadie lo sabe. Cuando esté listo. Mira la lista debian-devel-announce.



Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Manolet Gmail

2007/1/18, Matías A. Bellone [EMAIL PROTECTED]:

On 1/18/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tuve un sueño.

 Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
 vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
 Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
 libre.



Una cosa es el código abierto otra muy distinta es el software libre.

A mi entender, el problema de Microsoft no es el código sino:

* la política de desarrollo
* su EULA (la licencia que no leemos)
* su modelo de negocios

Por eso surgen las siguientes preguntas:

* ¿dejarían de desarrollarlo ellos completamente?


Claro.


* ¿todos los términos de la licencia pasarían a potestad de esta nueva empresa?


GNU


* ¿se podrá modificar la licencia (por sus compradores)?


Serian los dueños y señores =P


* ¿realmente queremos ver todo lo que hace/hizo windows?


Es como si dark blader volviera al camino del bien =)



 Que pasaria?

Mucha discusión. Como mucho: una mejora en herramientas de transición como Wine.

El problema de windows no es el sistema operativo en sí, sino el hecho
de que los usuarios se quedan por falta de compatibilidad de los
programas y/o archivos que siempre usan. Con la mejora de Wine (o algo
nuevo que haga lo mismo) los usuarios dejarían de tener excusas.

Ahora bien, si Windows pasara a ser código abierto completamente ¿se
cambiarían de nuevo?. En mi caso no, porque dudo que alguien se tome
el tiempo para estudiar todo el código hasta entender que hace para
mejorarlo... eso no garantizaría la estabilidad y seguridad que Linux
ya brinda.

De la misma forma que Linux está lejos de ser Windows para el usuario
final, Windows está lejos de ser Linux en todos los otros aspectos.

Toote.
--
Web: http://www.enespanol.com.ar





Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Alberto Isaac

La verdad como pinta la cosa al rato va a tener que liberar su codigo sun ya
lo hizo por que esta entendiendo el por que de las cosas, hasta ya te ofrece
el dvd tipo ubuntu, no seria raro que en un futuro no muy lejano microsoft
empieze a liberar su codigo y a regalar  cds con sus sitema aunque es muy
probable que en ese entonces Linux sea mas fuerte o incluso el mismo sun
solaris sea el sistema favorito para los geeks, el futuro es incierto de
momento me quedo con GNU/Linux..

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:


On 1/18/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 18-01-2007 a las 11:17 -0500, Manolet Gmail escribió:
  Tuve un sueño.
 
  Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
  vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
  Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
  libre.
 
  Que pasaria?

 Que haría falta un datacenter de varias hectáreas, para albergar el
 bugtraq.

  y windows se convertiría en un Unix... y por lo tanto ya no sería
windows :p.
-ya no existiría ignorancia en la personas sobre tecnología,
y .. que microsoft se desesperaría y terminaría haciendo otro SO.. y
tratará de lavar el cerebro a todo el mundo diciendo q windows es malo
y q el otro es mejor :p jojojojjojojojo





--
- http://albertux.fime.uanl.mx
Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Santiago Vila
Manolet Gmail escribió:

 Tuve un sueño.
 
 Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
 vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
 Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
 libre.
 
 Que pasaria?

Las preguntas sobre ciencia ficción deben hacerse en la lista

[EMAIL PROTECTED]

Gracias.



Re: sobre apt-zip

2007-01-18 Por tema Alberto Isaac

La verdad Debian se instala desde netinstall no necesitas nada mas y como en
tu caso no tienes una buena
conexion a internet hacer apt-get sera una eterna web, la otra opcion es que
tengas todos los Cds de debian pero claro tienes que bajarlos, lo cual
entraria en la misma disyuntiva ya que no tienes buena conexion la solucion
que veo son 3 trata de seguir ese orden de suguerencias:

1.- Cambiar de conexion a una mas eficiente
2.- Que alguien te pase los Cds de debian
3.- Instalar otra distro (ejem: Slackware)

Saludos


2007/1/18, Mario Carugno [EMAIL PROTECTED]:


He buscado algo de informacion sobre apt-zip (la ayuda del paquete es
poca) y
los ejemplos que he visto dicen que en la maquina 'sin conexion' debe
haber al menos
una conexion para poder hacer un 'apt-get update' y luego si, usar
apt-zip-list para
generar el script que bajara los paquetes en la maquina con conexion
rapida.

Pero que pasa si no tengo ninguna conexion ?





--
- http://albertux.fime.uanl.mx
Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

2007/1/18, Alberto Isaac [EMAIL PROTECTED]:

La verdad como pinta la cosa al rato va a tener que liberar su codigo sun ya
lo hizo por que esta entendiendo el por que de las cosas, hasta ya te ofrece
el dvd tipo ubuntu, no seria raro que en un futuro no muy lejano microsoft
empieze a liberar su codigo y a regalar  cds con sus sitema aunque es muy
probable que en ese entonces Linux sea mas fuerte o incluso el mismo sun
solaris sea el sistema favorito para los geeks, el futuro es incierto de
momento me quedo con GNU/Linux..

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:
 On 1/18/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El jue, 18-01-2007 a las 11:17 -0500, Manolet Gmail escribió:
   Tuve un sueño.
  
   Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
   vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
   Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
   libre.
  
   Que pasaria?
 
  Que haría falta un datacenter de varias hectáreas, para albergar el
  bugtraq.
 
   y windows se convertiría en un Unix... y por lo tanto ya no sería
 windows :p.
 -ya no existiría ignorancia en la personas sobre tecnología,
 y .. que microsoft se desesperaría y terminaría haciendo otro SO.. y
 tratará de lavar el cerebro a todo el mundo diciendo q windows es malo
 y q el otro es mejor :p jojojojjojojojo




--
- http://albertux.fime.uanl.mx
 Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Un sueño muy difícil de reproducir, pues dentro de unos años nadie
querrá comprar el código de M$, ya que yo también he soñado que
llegará el día en que todo sea Open Source, y el código cerrado ni
siquiera pueda pronunciarse.
--
Rubén Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Damian Fossi

On 1/18/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:

Tuve un sueño.

Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
libre.

Que pasaria?



Yo creo que lo venderían a menor precio, poco a poco GNU/Linux hace
que se desvaloricen los productos Microsoft.

Y si es vendido, creo que sería la empresa RedHat la única demente
capaz de comprarla, el producto seguiría llamandose RedHat Linux.


Saludos,

--
Damián D. Fossi Salas
¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!

Uso:
Debian Etch  Kernel 2.6.18-3-686
Ubuntu Edgy Eft  Kernel 2.6.15-27-amd64
Ulanix 0.4-14  Kernel 2.6.18-486
FreeBSD 6.2-RC1

Linux User: 188464
GPG Key Fingerprint = EC09 9ABA DFD8 83F0 36F3  CA89 356E 27FD E666 E6A4
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com



Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Alberto Isaac

hahahahahah red hat windows hahaha, red hat vista
ahahahaha
si como no y al rato suse se alia con microsoft  mmm un momento 
jajajaj

2007/1/18, Damian Fossi [EMAIL PROTECTED]:


On 1/18/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tuve un sueño.

 Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
 vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
 Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
 libre.

 Que pasaria?


Yo creo que lo venderían a menor precio, poco a poco GNU/Linux hace
que se desvaloricen los productos Microsoft.

Y si es vendido, creo que sería la empresa RedHat la única demente
capaz de comprarla, el producto seguiría llamandose RedHat Linux.


Saludos,

--
Damián D. Fossi Salas
¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!

Uso:
Debian Etch  Kernel 2.6.18-3-686
Ubuntu Edgy Eft  Kernel 2.6.15-27-amd64
Ulanix 0.4-14  Kernel 2.6.18-486
FreeBSD 6.2-RC1

Linux User: 188464
GPG Key Fingerprint = EC09 9ABA DFD8 83F0 36F3  CA89 356E 27FD E666 E6A4
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com





--
- http://albertux.fime.uanl.mx
Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema CiRuX
El Jueves 18 Enero 2007 16:50, Alberto Isaac escribió:
 La verdad como pinta la cosa al rato va a tener que liberar su codigo sun
 ya lo hizo por que esta entendiendo el por que de las cosas, hasta ya te
 ofrece el dvd tipo ubuntu, no seria raro que en un futuro no muy lejano
 microsoft empieze a liberar su codigo y a regalar  cds con sus sitema
 aunque es muy probable que en ese entonces Linux sea mas fuerte o incluso
 el mismo sun solaris sea el sistema favorito para los geeks, el futuro es
 incierto de momento me quedo con GNU/Linux..

 2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:
  On 1/18/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El jue, 18-01-2007 a las 11:17 -0500, Manolet Gmail escribió:
Tuve un sueño.
   
Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
libre.
   
Que pasaria?
  
   Que haría falta un datacenter de varias hectáreas, para albergar el
   bugtraq.
 
y windows se convertiría en un Unix... y por lo tanto ya no sería
  windows :p.
  -ya no existiría ignorancia en la personas sobre tecnología,
  y .. que microsoft se desesperaría y terminaría haciendo otro SO.. y
  tratará de lavar el cerebro a todo el mundo diciendo q windows es malo
  y q el otro es mejor :p jojojojjojojojo




Yo pedi el dvd de solaris 10, lo instale, y la verdad me gusto mucho. Es un 
gnome, claro con algunas diferencias.
En cuanto al tema de que mocosheet venda el codigo, mmm lo veo dificil , ahora 
y tambien en un futuro. Si no cambian el codigo, lo venden como esta y se 
cumple lo que dice Stallman, de que windows contiene soft espia, varios irian 
presos, no¿? Ojala 
http://www.clarin.com/diario/2005/06/16/conexiones/t-996358.htm



Re: sobre apt-zip

2007-01-18 Por tema Marcos Delgado

2007/1/18, Alberto Isaac [EMAIL PROTECTED]:

La verdad Debian se instala desde netinstall no necesitas nada mas y como en
tu caso no tienes una buena
 conexion a internet hacer apt-get sera una eterna web, la otra opcion es
que tengas todos los Cds de debian pero claro tienes que bajarlos, lo cual
entraria en la misma disyuntiva ya que no tienes buena conexion la solucion
que veo son 3 trata de seguir ese orden de suguerencias:

 1.- Cambiar de conexion a una mas eficiente
 2.- Que alguien te pase los Cds de debian
 3.- Instalar otra distro (ejem: Slackware)

 Saludos


2007/1/18, Mario Carugno [EMAIL PROTECTED]:

 He buscado algo de informacion sobre apt-zip (la ayuda del paquete es
poca) y
 los ejemplos que he visto dicen que en la maquina 'sin conexion' debe
haber al menos
 una conexion para poder hacer un 'apt-get update' y luego si, usar
apt-zip-list para
 generar el script que bajara los paquetes en la maquina con conexion
rapida.

 Pero que pasa si no tengo ninguna conexion ?



--
- http://albertux.fime.uanl.mx
 Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Por favor, no hagas top-posting.
Difiero profundamente de las opciones que te han dado. Revisa este
enlace y ve si te funciona lo que ahí se maneja.
http://wiki.debian.org/UsandoAptOffline
Suerte
Marcos Delgado.



Re: sobre apt-zip

2007-01-18 Por tema Marcos Delgado

Por favor, no hagas top-posting.
Difiero profundamente de las opciones que te han dado. Revisa este
enlace y ve si te funciona lo que ahí se maneja.
http://wiki.debian.org/UsandoAptOffline
Suerte
Marcos Delgado.


Lo siento, por apresurarme a contestar mande el correo con copia y no
exclusivamente a la lista. Una disculpa.



Re: sobre apt-zip

2007-01-18 Por tema Ximo Nadal

Alberto Isaac wrote:
La verdad Debian se instala desde netinstall no necesitas nada mas y 
como en

tu caso no tienes una buena
conexion a internet hacer apt-get sera una eterna web, la otra opcion es 
que

tengas todos los Cds de debian pero claro tienes que bajarlos, lo cual
entraria en la misma disyuntiva ya que no tienes buena conexion la solucion
que veo son 3 trata de seguir ese orden de suguerencias:

1.- Cambiar de conexion a una mas eficiente
2.- Que alguien te pase los Cds de debian
3.- Instalar otra distro (ejem: Slackware)



Hola:

La 3 la cambiaria por: Pide el cd gratis de ubuntu LTS 
https://shipit.ubuntu.com/.


Me parece una buena opcion si no puedes conseguir debian.

Saludos cordiales,

--
Ximo Nadal [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sobre apt-zip

2007-01-18 Por tema Alberto Isaac

de hecho yo uso Ubuntu en mi laptop cierto olvide es opcion pero como quiera
se necesita el apt-get para instalar xmms eclipse, mplayer, etc...

2007/1/18, Ximo Nadal [EMAIL PROTECTED]:


Alberto Isaac wrote:
 La verdad Debian se instala desde netinstall no necesitas nada mas y
 como en
 tu caso no tienes una buena
 conexion a internet hacer apt-get sera una eterna web, la otra opcion es
 que
 tengas todos los Cds de debian pero claro tienes que bajarlos, lo cual
 entraria en la misma disyuntiva ya que no tienes buena conexion la
solucion
 que veo son 3 trata de seguir ese orden de suguerencias:

 1.- Cambiar de conexion a una mas eficiente
 2.- Que alguien te pase los Cds de debian
 3.- Instalar otra distro (ejem: Slackware)


Hola:

La 3 la cambiaria por: Pide el cd gratis de ubuntu LTS
https://shipit.ubuntu.com/.

Me parece una buena opcion si no puedes conseguir debian.

Saludos cordiales,

--
Ximo Nadal [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--
- http://albertux.fime.uanl.mx
Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Javier Argentina

El día 18/01/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] escribió:


Tuve un sueño.

Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
libre.

Que pasaria?




Pasaría que a Manolete le dura la curda de Navidad y Año Nuevo.
Es más probable que un Open Source se vuelva propietario a lo inverso
(RedHat dixit)

JAP


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,


Es como si dark blader volviera al camino del bien =)


Corrección: Darth Vader y si nos has visto The Return of the Jedi,
el malvado Darth Vader regreso del lado oscuro de la fuerza !.

Lo siento, no pude resistirme.

Saludos y que Dios nos bendiga !!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema danilote

Saludos,

 Es como si dark blader volviera al camino del bien =)

Corrección: Darth Vader y si nos has visto The Return of the Jedi,
el malvado Darth Vader regreso del lado oscuro de la fuerza !.

Lo siento, no pude resistirme.

Saludos y que Dios nos bendiga !!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Y todos vivieron felices para siempre... excepto Dark Vader que se
murio...!!!

tampoco pude resistirme :p..


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Alberto Isaac

por cierto se me hizo mas facil configurar un apache que un iis

[off-topic] hablando de darth vader cuando salen las nuevas sagas de star
wars ?

2007/1/18, Juan Pablo Romero Bernal [EMAIL PROTECTED]:


Saludos,

 Es como si dark blader volviera al camino del bien =)

Corrección: Darth Vader y si nos has visto The Return of the Jedi,
el malvado Darth Vader regreso del lado oscuro de la fuerza !.

Lo siento, no pude resistirme.

Saludos y que Dios nos bendiga !!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org





--
- http://albertux.fime.uanl.mx
Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Juan Martín Carril

Manolet Gmail escribió:

Tuve un sueño.

Microsoft vende su sistema operativo windows ( en el sueño lo
vendieron por 40Billones de dolares) a una casa de software Open
Source y lo liberan siguiendo las filosofias del codigo abierto y
libre.

Que pasaria?


Los teclados nuevos ya no vendrían con las teclas windows ni las teclas 
alt, control, delete :D

Dejarían de desarrollar virus ...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 18/01/07 22:35, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' escribió:
 ¿Dark Vader se murió? Me jodiste la película :-) (es broma, no pude 
 resistirme).

¡Ay, ay, ay! Me temo que andais todos como cabras hablando de algo que...ya
rayais...! :-

Veamos...¿cómo andamos con el OFFTOPIC?

Bueno, al hilo. He mirado en las fuentes RSS's,...que Microsoft va a vender
su Windows Vista, pero en su web. Sólo que va a ser en inglés.

Si lo queréis...

Perdonar por el OFFTOPIC. Es que, yo no puedo resistirme. :-PPP

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRa/o57uF9/q6J55WAQoC1g/+IWWoEWiy4bO6sBPTx9/fyvyy3ieGUfLZ
fRztMTWw2NVnEO/whzadDguKqqHR/HjSix1mxPl48WQczXNlUMVnS0Es6tqBHApM
Gis+UcqfdllRCEsuBadEhUa3LFBEsJnRkr6ZaPk7fqdD6JsMsgpr6d65fxh2nVsD
ghhUj9D9hjLGkZcIeH4PgygOYOPSj7HqyI+mBgjKop2bjKlSYQsvvN4yaiyEuMSD
iFjrl6IKHmIBfmGHxWLxo+NZxJHu2roWImG7n25Ozuo/HVyKhYF4FfQ3uxYRQ2lG
+mTKTL6Kx0nDdEgnYWvWdchLSzzMY/EUE4oQ2oBfDttHBrtvb0X98GK+q73Gf2kG
TplyRF6qXKSCT+wxo/qIvwufczAcVOgKD+Ng1rHqF4MTvUQqp/c7XDL627YDtbhJ
NPxu7OELxuQtan8oQ6g8sb+DqZbPndzZh0Zv2kMeIvBpuqsm2wojSyPUk6qKyvZf
9JiogCQ7Jw/KxjGDyphr2zANlDi6G2q46X9ZZwD4MSZgEPwye31WzMnuUwX5pxHv
5HidufPsJRnrdAEVUPAVc52aoOdgkFKMtDn2RfN0rL0Tm3D9cIT7DOIo2USLtmAV
E6vOyj7cimuFyslfCj39zWxmtNeGlqj13WH6sOBtMErrzMflVFrrpyfsF1ADT4/b
BrOJQNY51Rg=
=9PwI
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema danilote

Los teclados nuevos ya no vendrían con las teclas windows ni las teclas
alt, control, delete :D
Dejarían de desarrollar virus ...


pero sin control no podrias mover las ventanas :( y sin alt no
podría cambiarme de escritorio...:( ahhahahahahhahahaaa


Re: OT: Que pasaria si vendieran Windows?

2007-01-18 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:

 Los teclados nuevos ya no vendrían con las teclas windows ni las teclas
 alt, control, delete :D
 Dejarían de desarrollar virus ...

pero sin control no podrias mover las ventanas :( y sin alt no
podría cambiarme de escritorio...:( ahhahahahahhahahaaa



Molan más los teclados en los que quitan las ventanas para meter un
Tux [1], queda cojonudamente.

[1] http://www.desktoplinux.com/files/misc/linuxkeyboardnew.jpg
--
Rubén Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360