Re: Cups, turboprint y discover

2007-02-02 Por tema Rub?n G?mez Antol?
Hola a todos,

El Jueves, 1 de Febrero de 2007 15:20, mariodebian empezó a aporrear el
teclado, y esto fue lo que salio:

 El jue, 01-02-2007 a las 13:59 +0100, Rub?n G?mez Antol? escribió:
 [...]
 Hola
 
 Siento haber documentado esa parte tan mal, pero con instalar
 tcos-discover2 hubiera servido ya que no entra en conflicto con
 discover1


No te disculpes, algún día habría que haber cambiado, y tampoco estoy muy
seguro de que ese haya sido el problema. No obstante, tampoco esta mal que
lo añadas ahora antes de que algún otro pueda tener problemas por ese tema.
 
 [...] En principio lo arregle cambiando propietario y grupo de
 los /dev/usb/lp*, que me vali para salir rpidamente del paso, pero no es
 una solucin duradera porque se pierde al apagar las impresoras.
 
 Esto lo puedes arreglar con una regla de udev,
 [...]

La solución es buena, y ya lo pensé pero... después de reinstalar esa
solución ya no funciona, no me preguntes porque.


 [...]
 - El acceso a cups va web desde otro ordenador cascaba a cups en cuanto
 intentabas modificar alguna impresora o hacer algo que necesitara entrar
 en la parte segura (https) de cups.
 
 - error relacionado 
 E [31/Jan/2007:14:49:26 +0100] cupsdAuthorize: Local authentication
 certificate not found!
 E [31/Jan/2007:14:49:29 +0100] cupsdAuthorize: Local authentication
 certificate not found!
 - fin de error --
 
 Mira si existe /etc/cups/ssl, sino, crealo y dale los permisos
 correctos.

Si le dejas el suficiente tiempo, o reintentas muchas veces acaba creandolo,
pero tarda muchisimo.

 [...]
 - salida de Strace 
 [EMAIL PROTECTED]:/var/log/cups$ !581
 strace /usr/lib/cups/backend/usb
 [.]
 
 rt_sigaction(SIGPIPE, {SIG_IGN}, NULL, 8) = 0
 open(/dev/usblp0, O_RDWR|O_EXCL|O_LARGEFILE) = -1 EACCES (Permission
 denied)
 []
 
 Si esos dispositivos existen (al menos uno) tienes problemas de
 permisos, mira quien ejecuta el servidor de impresion (deberia ser root)
 y a quién pertenecen los dispositivos.

[EMAIL PROTECTED]:~$ ps aux |grep -i cups
root 15686  0.0  0.2   6484  3132 ?Ss   Feb01  
0:38 /usr/sbin/cupsd

[EMAIL PROTECTED]:~$ ll /dev/usb/lp*
crw-rw 1 root lp 180, 0 2007-02-01 14:14 /dev/usb/lp0
crw-rw 1 root lp 180, 1 2007-02-01 14:18 /dev/usb/lp1
crw-rw 1 root lp 180, 2 2007-02-02 08:18 /dev/usb/lp2

Creo que eso es lo correcto.

 [...]
 Siento no ser de mucha más ayuda.

Es que el asunto es muy raro, y hoy se va a actualizar cups, miedo me da:

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache policy cupsys
cupsys:
  Instalados: 1.2.7-2
  Candidato: 1.2.7-3
  Tabla de versión:
 1.2.7-3 0
500 ftp://ftp.rediris.es unstable/main Packages
500 ftp://ftp.es.debian.org unstable/main Packages
 *** 1.2.7-2 0
500 ftp://ftp.rediris.es testing/main Packages
100 /var/lib/dpkg/status

¡Viva el riesgo! Me tapo los ojos, valor y al toro.

Salud y Revolución.

Lobo.
-- 
¿Libertad? ¿Quien ha dicho libertad?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apic error, arquitectura equivocada y otras anomalias en toshiba tecra A8

2007-02-02 Por tema EM

Alejandro Barcena Campos wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

albiz wrote:

He probado el instalador de windows de goodbye-microsoft.com y me ha
instalado bien, o eso creía hasta que he reiniciado y me he encontrado
en el grub un kernel 2.6.18-3-amd64

¿Cuál es el problema con ese kernel?


Por lo visto el problema no es con el kernel/arquitectura.es 
conmigo. He estado buscando en las especificaciones del procesador de mi 
Intel así como información referente al tipo de instalación arquitectura 
a escoger y por lo que he visto puedo escoger tanto i386 32-bits como 
amd64 o así lo he entendido. Cosa que no sabía, gracias porque nunca me 
había preocupado por eso del emt64 por lo menos algo es algo y parece 
que tendremos que acabar con eso. Si lo he entendido mal decirlo.





model name  : Intel(R) Core(TM)2 CPU T5600  @ 1.83GHz

Tu procesador cuenta con la extensión em64t =)

Busca en la documentación de tu kernel en un archivo llamado:
'kernel-parameters.txt' lo referente a apic.


En eso estoy ahora mismo. Iñigo me ha pasado una serie de parámetros, 
sacados de ese mismo txt, que desconocía por completo. Voy a mirar lo 
que puedo conseguir y ya os diré como acaba esto pero por ahora gracias.




- --
Saludos,

Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFwlVBpZP6bMridNYRAiDpAKCkiUoQql+P6jioXP16TnO7nGVPcgCgt1kW
JeKS91wZ9T39YF4GvLZc2iU=
=YMHt
-END PGP SIGNATURE-






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apic error, arquitectura equivocada y otras anomalias en toshiba tecra A8

2007-02-02 Por tema Alejandro Barcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

EM wrote:
 En eso estoy ahora mismo. Iñigo me ha pasado una serie de parámetros,
 sacados de ese mismo txt, que desconocía por completo. Voy a mirar lo
 que puedo conseguir y ya os diré como acaba esto pero por ahora gracias.

Una vez que termines con apic, date una vuelta por este sitio[1] que me
ha pasado mankod en el irc...

[1]
http://wizah.blogspot.com/2007/01/debian-how-to-cpu-frequency-management.html

- --
Saludos,

Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFFwwuWpZP6bMridNYRAu5dAJ9aSswgUeKGUzCxv/gsmWnzDLCl/ACgr0yZ
1rN7HuZamoDKBTPjvkS7eu8=
=EmSi
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apic error, arquitectura equivocada y otras anomalias en toshiba tecra A8

2007-02-02 Por tema VictorSanchez2
El vie, 02-02-2007 a las 03:59 -0600, Alejandro Barcena Campos escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 EM wrote:
  En eso estoy ahora mismo. Iñigo me ha pasado una serie de parámetros,
  sacados de ese mismo txt, que desconocía por completo. Voy a mirar lo
  que puedo conseguir y ya os diré como acaba esto pero por ahora gracias.
 
 Una vez que termines con apic, date una vuelta por este sitio[1] que me
 ha pasado mankod en el irc...
 
 [1]
 http://wizah.blogspot.com/2007/01/debian-how-to-cpu-frequency-management.html
 

Muy bueno, sí señor. Hacía tiempo que había intentado escalar la
frecuencia en este ordenador (Pentium IV HT) por otros medios y no lo
había conseguido. Había recompilado kernels, probado diferentes métodos
pero no lo había logrado.

De esta forma y con los drivers apropiados ha funcionado todo a la
primera, thanks.

Ahora que está tan de moda (muchas veces simple propaganda pero bueno),
pues ahorremos unos cuantos ciclos de nuestro procesador :)

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


RE: Problemas con una ehernet Yukon-EC dual

2007-02-02 Por tema Angel Vicente
Tengo una placa base con dos ethernet embebidas Yukon-EC.
  
   El caso es
  
que aleatoriamente se paran, dejan de funcionar, lo puedo
  
   solucionar
  
descargando el modulo y volviendo a cargarlo. He visto que
  
   el problema
  
esta descrito, pero parece que solucionado cien por cien, no.
  
   Yo tengo otro modelo de yukon que tenía el mismo 
 problema, pero se 
   solucionó actualizando el kernel.
 
  Eso esperaba yo, tengo un kernel 2.6.18 compilado desde el 
  linux-source-2.6.18.dfsg.1-9, desde el martes, pero ayer 
 mismo me falló.
 
 linux-image-2.6.18-3-amd64

Es decir, que con el que tengo, se supone que tendria que estar solucionado,
y sin embargo

¿Le pasas parametros al modulo al cargarlo?

Saludos




Re: Apic error, arquitectura equivocada y otras anomalias en toshiba tecra A8

2007-02-02 Por tema VictorSanchez2
El vie, 02-02-2007 a las 11:45 +0100, VictorSanchez2 escribió:
 El vie, 02-02-2007 a las 03:59 -0600, Alejandro Barcena Campos escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
  
  EM wrote:
   En eso estoy ahora mismo. Iñigo me ha pasado una serie de parámetros,
   sacados de ese mismo txt, que desconocía por completo. Voy a mirar lo
   que puedo conseguir y ya os diré como acaba esto pero por ahora gracias.
  
  Una vez que termines con apic, date una vuelta por este sitio[1] que me
  ha pasado mankod en el irc...
  
  [1]
  http://wizah.blogspot.com/2007/01/debian-how-to-cpu-frequency-management.html
  
 
   Muy bueno, sí señor. Hacía tiempo que había intentado escalar la
 frecuencia en este ordenador (Pentium IV HT) por otros medios y no lo
 había conseguido. Había recompilado kernels, probado diferentes métodos
 pero no lo había logrado.
 
   De esta forma y con los drivers apropiados ha funcionado todo a la
 primera, thanks.
 
   Ahora que está tan de moda (muchas veces simple propaganda pero bueno),
 pues ahorremos unos cuantos ciclos de nuestro procesador :)
 

Por cierto, para poder ver la frecuencia de la CPU a cada instante en
Gnome es muy fácil ya que hay un applet para añadirlo al panel (de hecho
es el que más me gusta), pero para KDE no he encontrado ninguno que
tenga la misma funcionalidad y diseño (no se si podría llegarse a
utilizar, a ver si algún día investigo). 

También, hoy he encontrado 'kima' [1], que tiene paquetes para Debian
[2] y se pueden configurar algunas cosillas.

Pd: Si alguien habla más cosas sobre escalado de frecuencia y demás, tal
vez sería conveniente abrir otro hilo donde expandirnos :)

[1] http://www.elliptique.net/~ken/kima/
[2] http://debian.cp69.de/

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problemas con una ehernet Yukon-EC dual

2007-02-02 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
El Viernes, 2 de Febrero de 2007 12:04, Angel Vicente escribió:
 Tengo una placa base con dos ethernet embebidas Yukon-EC.
   
El caso es
   
 que aleatoriamente se paran, dejan de funcionar, lo puedo
   
solucionar
   
 descargando el modulo y volviendo a cargarlo. He visto que
   
el problema
   
 esta descrito, pero parece que solucionado cien por cien, no.
   
Yo tengo otro modelo de yukon que tenía el mismo
 
  problema, pero se
 
solucionó actualizando el kernel.
  
   Eso esperaba yo, tengo un kernel 2.6.18 compilado desde el
   linux-source-2.6.18.dfsg.1-9, desde el martes, pero ayer
 
  mismo me falló.
 
  linux-image-2.6.18-3-amd64

 Es decir, que con el que tengo, se supone que tendria que estar
 solucionado, y sin embargo

 ¿Le pasas parametros al modulo al cargarlo?

no, ninguno, simplemente pase del kernel 2.6.17 al 2.6.18 y se arregló


 Saludos


pgpEI28KAwewF.pgp
Description: PGP signature


k3b, versión 1.0rc4-1 (debian.cp69.de)

2007-02-02 Por tema VictorSanchez2
Para aquél que quiera probarlo, se encuentra en el siguiente
repositorio:

# apt-cache policy k3b
k3b:
  Instalados: 1.0rc4-1
  Candidato: 1.0rc4-1
  Tabla de versión:
 *** 1.0rc4-1 0
990 http://debian.cp69.de unstable/main Packages
100 /var/lib/dpkg/status
 0.12.17-9 0
990 http://ftp.es.debian.org unstable/main Packages
 0.12.17-8 0
500 http://ftp.es.debian.org testing/main Packages
 0.11.20-1 0
500 http://ftp.es.debian.org stable/main Packages


He encontrado con lo de 'kima' el repositorio y la verdad es que parece
que trae bastantes cosas nuevas el 'k3b', como por ejemplo integrarlo
con Konqueror, nuevas posibilidades de proyectos a crear...

Ya veremos qué tal está la nueva versión de uno de los mejores
programas de grabación que existen. A ver si lo pruebo todo más
detenidamente.

También me instalé ayer del repositorio de experimental [1] evolution
2.8.2.1-1, gaim 1:2.0.0+beta6-1 0 y alguno que otro más. ¡¡¡Si es que
esto no puede ser!!!, qué ansia :D

[1] deb http://ftp.es.debian.org/debian/ experimental main

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


[OT] Configuración de red local · entorno mixto debian - windows

2007-02-02 Por tema jEsuSdA

Hola!

Me gustaría informatizar mínimamente bien la oficina de mi trabajo.

Tenemos unos 10 pcs y 3 impresoras y hasta ahora todos los equipos 
tienen WindowsXP, salvo yo que uso debian.


En primer lugar querría montar un servidor de archivos, he pensado en 
montar una debian con ebox, y allí pinchar las impresoras, configurar un 
sistema de copias de seguridad y centralizar los documentos (pues ahora 
cada uno tiene sus archivos en su pc y compartidos por samba de aquella 
manera).


El tema es que me gustaría montar un buen sistema de cortafuegos y 
antivirus, pero que no conllevara mucho esfuerzo (tampoco tengo mucho 
tiempo para ello) así que tengo algunas preguntas de las que me gustaría 
saber vuestra opinión.


1º) ¿ebox u otro sistema específico para el servidor de 
archivos/impresión/backup?


2º) Había pensado en instalarles a cada windows un antivirus con 
independencia de que luego montara el cortafuegos, pero (y ya se que tal 
vez este no sea el foro más adecuado para preguntarlo) ¿Qué antivirus me 
recomendáis (aunque sea de pago)?


El Panda lo tienen algunos equipos, pero no funciona muy bien (ya hemos 
tenido casos de pérdida de datos e infecciones, problemas con la red a 
causa del cortafuegos que incorpora, etc.)


3º) ¿Os arriesgaríais a implantar un plan de migración a Linux de los 
escritorios?


¿Qué datos consideráis claves para evaluar dicho plan? ¿Cómo lo haríais?




Ante todo, muchísimas gracias. Sé que el tema tiene miga, es por eso 
que recurro a la lista. ;)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Configuración de red local · entorno mixto debian - windows

2007-02-02 Por tema Guimi

jEsuSdA escribió:

Hola!


Hola!


Me gustaría informatizar mínimamente bien la oficina de mi trabajo.

Tenemos unos 10 pcs y 3 impresoras y hasta ahora todos los equipos 
tienen WindowsXP, salvo yo que uso debian.


Primer aviso. Si los equipos tienen Windows XP Home Edition no se pueden 
integrar en un dominio (ni en uno de samba ni en uno de microsoft).

Y esa edición es la que suelen instalar los que venden los equipos.
http://support.microsoft.com/kb/304040/es (al final de la pagina)

En primer lugar querría montar un servidor de archivos, he pensado en 
montar una debian con ebox, y allí pinchar las impresoras, configurar un 
sistema de copias de seguridad y centralizar los documentos (pues ahora 
cada uno tiene sus archivos en su pc y compartidos por samba de aquella 
manera).


No conozco ebox, pero siempre está la opción de montarlo con samba 
correctamente ;-)


El tema es que me gustaría montar un buen sistema de cortafuegos y 
antivirus, 


No te recomiendo instalar el cortafuegos en el servidor de ficheros y 
copia de seguridad.

El cortafuegos (con antivirus o no) debería ser un equipo independiente.

pero que no conllevara mucho esfuerzo (tampoco tengo mucho 
tiempo para ello) 


Hay muy buenas guías para ello.
También hay otras no tan buenas, por ejemplo yo hace poco hice una guía 
para montar un cortafuegos con proxys que te puede servir de base:

http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html

Si no necesitas nada de particular puedes tenerlo montado en media hora 
(una vez instalado el sistema, claro).


1º) ¿ebox u otro sistema específico para el servidor de 
archivos/impresión/backup?


Yo uso Debian + Samba con resultados más o menos buenos
No soy un experto en samba, si no seguro que sería con resultados 
excelentes ;-)

También estoy haciendo una guía de como lo monto:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/pdc/pdc-instalacion.html

2º) Había pensado en instalarles a cada windows un antivirus con 
independencia de que luego montara el cortafuegos, pero (y ya se que tal 
vez este no sea el foro más adecuado para preguntarlo) ¿Qué antivirus me 
recomendáis (aunque sea de pago)?


Uno libre (y gratis): ClamAV. Hay un instalador para guindous muy bonito y 
que funciona bien.
No incorpora cortafuegos, pero si vas a poner uno centralizado yo pienso 
que es mejor.


3º) ¿Os arriesgaríais a implantar un plan de migración a Linux de los 
escritorios?


Buf
Eso depende de muchas cosas, principalmente:
- los usuarios ¿saben mucho de windows o poco? ¿son flexibles? ¿están 
dispuestos a aprender? ¿alguno ha utilizado linux o sabe lo que es?
- el entorno ¿todo el software que usan se puede sustituir por software 
libre para linux?
- ¿estás dispuesto a documentar MUCHO, a preparar muchos scripts que 
simplifiquen lo que máximo posible, a defender la migración sin aburrirte, 
a currar el doble al principio...?



¿Qué datos consideráis claves para evaluar dicho plan?


Los de arriba


¿Cómo lo haríais?


Con dificultad :-P

Ante todo, muchísimas gracias. Sé que el tema tiene miga, es por eso 
que recurro a la lista. ;)


Muchas de nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



PHP

2007-02-02 Por tema EMNI Yoan García Cáceres

Colegas:



Tengo que ejecutar un programa externo el cual no es más que un programa por 
lotes que tiene que ejecutar una secuencia de comandos estuve estudiándome algo 
y descubrí que mediante la función passthru puedo ejecutar ese programa 
externo...


Alguno de ustedes han trabajado con esto me pudieran facilitar algún ejemplo... 
 
 
 
Saludos cordiales,
 


 Ing.Yoanny García Cáceres 
 Administrador de la RED-EMNI
 Grupo de Informática
 Grupo Empresarial Cuba-Niquel 
 Empresa Mecánica del Niquel
 Moa.Holguin.Cuba 
 Teléfono:::6-6011:::Ext:374,375:::
 Jabber:[EMAIL PROTECTED]
Conocer es recordar(`-''-/).___..--''`-._ 
   `6_ 6  )   `-.  (._.`) 
   (_Y_.)'  ._   )  `._ `..-' 
 _..`--'_..-_/  /--'_.' ,' 
(il),-''  (li),'  ((!.-'
*

-Mensaje original-
De: Luis Rodrigo Gallardo Cruz [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: jueves, 01 de febrero de 2007 12:55 PM
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Aplicar parche a mysql debian etch

On Thu, Feb 01, 2007 at 10:23:49AM -0600, Omar Munoz Morales wrote:
 Hola saludos me gustaría saber, si existe alguna manera de aplicar un
 parche a mysql, si es que este fue instalado mediante apt, ya que con
 algunos querys, envia el siguiente error:
 
 mysql *** glibc detected *** free(): invalid pointer: 0x08d9f400 ***
 
 Buscando en google encuentro que es un bug en mysql[1], existe alguna
 manera de aplicar la solución que ellos mencionan?

0. mkdir un-directorio-de-trabajo;cd ahí
0.5. apt-get build-depends mysql;apt-get install devscripts
1. apt-get source mysql
2. cd mysql-versión
2.5 dch -v una versión mayor que la instalada[1]
3. aplica-parche
4. debuild 
5. cd ..; dpkg --install mysql_la versión que pusiste.deb
6. Probar. ¿No sirve? regrese al (3) e intente un nuevo parche
7. Opcional pero muy recomendado. Si sirve todo bien, extrae el parche
que aplicaste[2] y mandalo al reporte de bug (¿ya reportaste el bug,
verdad?) en Debian.

[1] La forma que te recomiendo para hacer la versión es que tomes la
actual y le añadas un sufijo a la revisión debian. Por ejemplo, si la
versión de (el paquete) mysql fuera 5.0.5-25 yo usaría como número de
versión parchada la 5.0.5-25+rodrigo1
Así mi versión es  que la del paquete, pero menor que una nueva de
debian. Además, si mejoro el parche (o añado otra) puedo pasar a
+rodrigo2, etc.

[2] 
apt-get install patchutils
interdiff -z mysql_version-debian.diff.gz mysql_tu-versión.diff.gz 
parche.para.enviar


-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.



Re: PHP

2007-02-02 Por tema VictorSanchez2
El vie, 02-02-2007 a las 07:42 -0500, EMNI Yoan García Cáceres escribió:
 Colegas:
 
 
 
 Tengo que ejecutar un programa externo el cual no es más que un programa por 
 lotes que tiene que ejecutar una secuencia de comandos estuve estudiándome 
 algo y descubrí que mediante la función passthru puedo ejecutar ese programa 
 externo...
 
 
 Alguno de ustedes han trabajado con esto me pudieran facilitar algún 
 ejemplo...  
  
 

http://www.google.es/search?q=php
+passthruie=utf-8oe=utf-8rls=org.debian:en-US:unofficialclient=firefox-a

 Saludos cordiales,
  

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Dos placas de video

2007-02-02 Por tema Cristian Mitchell

El 2/02/07, ignacio [EMAIL PROTECTED] escribió:

A. Estop wrote:
 El mié, 31-01-2007 a las 21:34 -0300, Cristian Mitchell escribió:

 Tengo dos placas de video y dos monitores.
 alguien los pudo instalar alguna vez?
 y si es asi me puden facilitar un documento.
 por que todo lo que encontre es sobre dos moni co una placa.
 y problemas que le trae la placa integrada.


 durante años me he basado en este link para configurar mis dos placas de
 video (antes con el XF86Config-4 y ahora con el xorg.conf) =
 http://acm2.asoc.fi.upm.es/~chernando/doc/xinerama/

 tienes que buscar xinerama por google

 Tómatelo con calma, que eso llega a funcionar al cabo de días ...

 Saludos

 Antonio



Saludos.
A mi me da mejor resultado una placa con dos cabezas, tanto Ati como
nVidia en  Ubuntu, Mandriva y la roña esa del juin2.
Cuando la placa tiene chip integrado, le he colocado la tarjeta con dos
salidas y pasando de la integrada...
Aunque ahora que lo dices ¿se podrían poner 3 monitores? :-)
En todos los casos lo hice bajandome los drivers del fabricante.
Saludos.
Ignacio


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Mil gracias por la respuesta lo pruebo y les cuento

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Cliente de Correo

2007-02-02 Por tema chechu chechu
Hola,
Me gustaria saber si existe algun cliente de correo que me permitiera
tener dos o mas bandejas de entrada pero a las que pudiera decir donde
almacenar los mails, es decir, una que me las almacene en un directorio
y otra  bandeja que me les almacene en otro directorio diferente.
Utilizo evolution y funciona muy bien...pero no he conseguido hacer
esto..si alguien sabe de alguno...
Gracias.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cliente de Correo

2007-02-02 Por tema Cristian Mitchell

El 2/02/07, chechu chechu [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola,
Me gustaria saber si existe algun cliente de correo que me permitiera
tener dos o mas bandejas de entrada pero a las que pudiera decir donde
almacenar los mails, es decir, una que me las almacene en un directorio
y otra  bandeja que me les almacene en otro directorio diferente.
Utilizo evolution y funciona muy bien...pero no he conseguido hacer
esto..si alguien sabe de alguno...
Gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




si no entendi mal tu pregunta thunderbird es la respuesta

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



woody

2007-02-02 Por tema Fernando
Tengo una Woody en una máquina antigua y he leido que
en debian habían pasado Woody a archive.debian.org
(No puedo actualizar mas, no tiene nada de espacio libre...)

Quiero poder seguir usando e instalando alguna cosa por lo que
imagino que cambiando en el /etc/apt/sources.list a:

deb http://archive.debian.org/debian woody main contrib non-free
#deb http://http.us.debian.org/debian woody main contrib non-free
#deb http://non-us.debian.org/debian-non-US woody/non-US main contrib
non-free


podré seguir utilizándolo, pero mi pregunta es:

¿ Donde se queda el non-us, se ha integrado en el mismo arbol?


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cliente de Correo

2007-02-02 Por tema jEsuSdA

chechu chechu escribió:

Hola,
Me gustaria saber si existe algun cliente de correo que me permitiera
tener dos o mas bandejas de entrada pero a las que pudiera decir donde
almacenar los mails, es decir, una que me las almacene en un directorio
y otra  bandeja que me les almacene en otro directorio diferente.
Utilizo evolution y funciona muy bien...pero no he conseguido hacer
esto..si alguien sabe de alguno...
Gracias.





Thunderbird

Le puedes indicar que cada cuenta tenga su propia carpeta mediante la
opción CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR  DIRECTORIO LOCAL de las propiedades
de configuración de las cuentas. ;)

Salu2 de jEsuSdA 8)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Memoria

2007-02-02 Por tema felipe fernandez
Recientemente he instalado la utilidad phpsysinfo que me da informacion
de todo el sistema. En cuanto a la memoria fisica empieza en el 50 y
tantos% y al rato se planta el 99% y el sistema va lento. ¿Como optimizo
la memoria o averiguo si hay algun proceso que la esta llenando
Salu2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Scanner centralizado + Front end web

2007-02-02 Por tema Pedro Bonfiglio
Buenas, necesitaría (dentro de la existencia) instalar un scanner en un 
servidor Debian y que en terminales windows, mediante un entorno web o 
similar, se puedan realizar escanéos. Existe tal cosa?
Vi programas para usar el scanner localmente en Debian, pero 
centralizado no encontré por ahora...


Gracias,

--
Pedro Bonfiglio
IT Project Leader

Refert
http://www.refert.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Scanner centralizado + Front end web

2007-02-02 Por tema Walter

Pedro Bonfiglio escribió:
Buenas, necesitaría (dentro de la existencia) instalar un scanner en un 
servidor Debian y que en terminales windows, mediante un entorno web o 
similar, se puedan realizar escanéos. Existe tal cosa?


En Windows existe. Se instala un programa servidor y mediante una IP 
que configura este programa podes acceder al escáner desde otras PC's 
también con Windows.


No se si haya algo para Debian... pero sería de lo más interesante.

Vi programas para usar el scanner localmente en Debian, pero 
centralizado no encontré por ahora...


Gracias,


Saludos,
Walter
 .-.
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ºº)
  \--~
  // ||   || \\
http://www.swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Scanner centralizado + Front end web

2007-02-02 Por tema mariodebian
El vie, 02-02-2007 a las 11:47 -0300, Pedro Bonfiglio escribió:
 Buenas, necesitaría (dentro de la existencia) instalar un scanner en un 
 servidor Debian y que en terminales windows, mediante un entorno web o 
 similar, se puedan realizar escanéos. Existe tal cosa?
 Vi programas para usar el scanner localmente en Debian, pero 
 centralizado no encontré por ahora...
 
 Gracias,

En tu debian y mediante inted/xinetd tienes que activar el demonio saned

(man sanned)
http://penguin-breeder.org/sane/saned/

En los equipos con windows tienes que instalar el driver sane/twain y
una pequeña aplicación que permite usar el escaner por red

http://sanetwain.ozuzo.net/


Por web creo que no hay nada (activex o applet java)

No sería muy dificil crear un interfaz que mediante ssh -X y alguna
trampa para guardar archivos localmente lanzase xsane, pero esto ya
entre dos máquinas linux


Saludos


-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Memoria

2007-02-02 Por tema Felipe Tornvall N.
On Friday 02 February 2007 11:21, felipe fernandez wrote:
 Recientemente he instalado la utilidad phpsysinfo que me da informacion
 de todo el sistema. En cuanto a la memoria fisica empieza en el 50 y
 tantos% y al rato se planta el 99% y el sistema va lento. ¿Como optimizo
 la memoria o averiguo si hay algun proceso que la esta llenando
 Salu2

man top ¿-

-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: woody

2007-02-02 Por tema Felipe Tornvall N.
On Friday 02 February 2007 10:11, Fernando wrote:
 Tengo una Woody en una máquina antigua y he leido que
 en debian habían pasado Woody a archive.debian.org
 (No puedo actualizar mas, no tiene nada de espacio libre...)

 Quiero poder seguir usando e instalando alguna cosa por lo que
 imagino que cambiando en el /etc/apt/sources.list a:

 deb http://archive.debian.org/debian woody main contrib non-free
 #deb http://http.us.debian.org/debian woody main contrib non-free
 #deb http://non-us.debian.org/debian-non-US woody/non-US main contrib
 non-free


 podré seguir utilizándolo, pero mi pregunta es:

 ¿ Donde se queda el non-us, se ha integrado en el mismo arbol?



no será mejor actualizar ... no es tan terrible... con herramientas como 
apt es cosa de minutos quiza un par de horas si algo sale mal
-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: Cliente de Correo

2007-02-02 Por tema Felipe Tornvall N.
On Friday 02 February 2007 10:37, jEsuSdA wrote:
 chechu chechu escribió:
  Hola,
  Me gustaria saber si existe algun cliente de correo que me permitiera
  tener dos o mas bandejas de entrada pero a las que pudiera decir donde
  almacenar los mails, es decir, una que me las almacene en un directorio
  y otra  bandeja que me les almacene en otro directorio diferente.
  Utilizo evolution y funciona muy bien...pero no he conseguido hacer
  esto..si alguien sabe de alguno...
  Gracias.

 Thunderbird

 Le puedes indicar que cada cuenta tenga su propia carpeta mediante la
 opción CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR  DIRECTORIO LOCAL de las propiedades
 de configuración de las cuentas. ;)

 Salu2 de jEsuSdA 8)

con casi cualquier cliente de correo puedes hacerlo... desde evo hasta 
kmail usando hasta balsa... thunder es cosa de q le indiques donde 
dekar los correos... o crear reglas... o meterte en el programa q vas a 
usar...
-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: [OT] Configuración de red local · entorno mixto debian - windows

2007-02-02 Por tema Felipe Tornvall N.
On Friday 02 February 2007 08:25, jEsuSdA wrote:
 Hola!

 Me gustaría informatizar mínimamente bien la oficina de mi trabajo.

 Tenemos unos 10 pcs y 3 impresoras y hasta ahora todos los equipos
 tienen WindowsXP, salvo yo que uso debian.

 En primer lugar querría montar un servidor de archivos, he pensado en
 montar una debian con ebox, y allí pinchar las impresoras, configurar un
 sistema de copias de seguridad y centralizar los documentos (pues ahora
 cada uno tiene sus archivos en su pc y compartidos por samba de aquella
 manera).

 El tema es que me gustaría montar un buen sistema de cortafuegos y
 antivirus, pero que no conllevara mucho esfuerzo (tampoco tengo mucho
 tiempo para ello) así que tengo algunas preguntas de las que me gustaría
 saber vuestra opinión.

 1º) ¿ebox u otro sistema específico para el servidor de
 archivos/impresión/backup?

yo he usado ebox, en lo particular, no me gusta, pero como administrador para 
gente q no le interesa mucho pasarlo mal con comandos es el mejor que he 
usado.


 2º) Había pensado en instalarles a cada windows un antivirus con
 independencia de que luego montara el cortafuegos, pero (y ya se que tal
 vez este no sea el foro más adecuado para preguntarlo) ¿Qué antivirus me
 recomendáis (aunque sea de pago)?

Trendmicro... pero gastaras un dineral... al igual que usar norton corporate 
(ambas soliuciones M$) pero si montas todo en linux... casi no tendrás ese 
problema manejando bien los permisos de uso-


 El Panda lo tienen algunos equipos, pero no funciona muy bien (ya hemos
 tenido casos de pérdida de datos e infecciones, problemas con la red a
 causa del cortafuegos que incorpora, etc.)

 3º) ¿Os arriesgaríais a implantar un plan de migración a Linux de los
 escritorios?
OBVIO


 ¿Qué datos consideráis claves para evaluar dicho plan? ¿Cómo lo haríais?


eso mi amigo... usted lo tiene que evaluar conociendo a su personal.



 Ante todo, muchísimas gracias. Sé que el tema tiene miga, es por eso
 que recurro a la lista. ;)


de nada !


-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213



Re: Scanner centralizado + Front end web

2007-02-02 Por tema Pedro Bonfiglio

Buenísimo! Muchas gracias!
Voy a darle una probadita...
Jejeje

Saludos

mariodebian escribió:

El vie, 02-02-2007 a las 11:47 -0300, Pedro Bonfiglio escribió:

Buenas, necesitaría (dentro de la existencia) instalar un scanner en un 
servidor Debian y que en terminales windows, mediante un entorno web o 
similar, se puedan realizar escanéos. Existe tal cosa?
Vi programas para usar el scanner localmente en Debian, pero 
centralizado no encontré por ahora...


Gracias,



En tu debian y mediante inted/xinetd tienes que activar el demonio saned

(man sanned)
http://penguin-breeder.org/sane/saned/

En los equipos con windows tienes que instalar el driver sane/twain y
una pequeña aplicación que permite usar el escaner por red

http://sanetwain.ozuzo.net/


Por web creo que no hay nada (activex o applet java)

No sería muy dificil crear un interfaz que mediante ssh -X y alguna
trampa para guardar archivos localmente lanzase xsane, pero esto ya
entre dos máquinas linux


Saludos




--
Pedro Bonfiglio
IT Project Leader

Refert
http://www.refert.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



tarjetas de red

2007-02-02 Por tema Rene Vielma M

hola
donde puedo obtener una lista de adaptadores de red de 10/100/1000
soportadas por el kernel
ya sea 2.4 o 2.6
si pregunto, es por q ya busque y no encontre

gracias desde ya


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tarjetas de red

2007-02-02 Por tema Camilo Alejandro Arboleda

2007/2/2, Rene Vielma M [EMAIL PROTECTED]:


hola
donde puedo obtener una lista de adaptadores de red de 10/100/1000
soportadas por el kernel
ya sea 2.4 o 2.6
si pregunto, es por q ya busque y no encontre



Revisaste en la carpeta Documentation del código de linux? Esa información
debería estar ahí.


gracias desde ya



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com


Re: tarjetas de red

2007-02-02 Por tema Hector Colina

hola
donde puedo obtener una lista de adaptadores de red de 10/100/1000
soportadas por el kernel
ya sea 2.4 o 2.6
si pregunto, es por q ya busque y no encontre



ls  /lib/modules/`uname -r`/kernel/drivers/net/

--
**
Hector Colina. Linux  counter id 131637
Debian user, aka e1th0r
Mérida-Venezuela http://e1th0r.gulmer.org.ve
Key fingerprint = 6FA1 6D2F CF9E 5C86 7DC5  EF2C 881F 07E7 D12F 702D
LA REVOLUCIÓN NO SE HACE UNICAMENTE CON LAS ARMAS



Programa de wifi

2007-02-02 Por tema Fabian

Alguien conoce algun programa que genere claves wep y wpa.
Necesito configurar un router con esas caracteristicas.

Muchas gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa de wifi

2007-02-02 Por tema Guimi

Fabian escribió:

Alguien conoce algun programa que genere claves wep y wpa.
Necesito configurar un router con esas caracteristicas.


!!
1.- Eso qué tiene que ver con Debian?
Sabes que esto es una lista de Debian?
Podías haber puesto en el asunto [OT]
http://wiki.debian.org/NormasLista

2.- Si vas a configurar un router lo mejor es que sigas las instrucciones 
que vienen en la caja, suelen indicar paso a paso como hacerlo


3.- Una clave (tanto wep como wpa) es una cadena de caracteres al azar.
Según la configuración elegida deberá tener más o menos caracteres. Suele 
funcionar escribir hasta que no cabe más en el campo clave. O por supuesto 
leer lo que indica el programa de configuración.

Puede ser lo que tu quieras por ejemplo:
La_proxima_vez_me_leere_el_manual_antes_de_preguntar
Bueno, quizá esa sea un poco larga.
Una vez elegida la clave la pones en el router y en los clientes


Muchas gracias de antemano


De nada
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: (OT)?: conectar ip fija con ip dinamica

2007-02-02 Por tema robin ros

gracias por sus respuestas, efectivamente no puedo entrar a mi router,
mi proveedor de servicios es un poco celoso con eso (intelnet.net.gt),
estoy probando openvpn, les cuento como me va,

gracias por todas las respuestas,

robin

El 1/02/07, Iñaki [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Jueves, 1 de Febrero de 2007, Felix Perez escribió:
  El decía que su máquina de la LAN tenía IP privada dinámica, no que el
  router tuviese IP pública dinámica.
 
  Cito sus palabras:
 
  ...a una computadora (debian etch) que esta atras de un router, y tiene
  ip dinamica interna...

 Pues hace tiempo tuve que hacerlo y la unica manera que logre hacerlo
 fue, colocando un server ssh en la maquina con ip dinamica, pero en el
 router le dije que sempre le diera la misma IP, luego levante el
 servicio de no-ip, abri los puertos del router (obviamente no los
 default) y listo ahora accedo desde mi debian etch a un server con
 sarge y a otro con ubuntu.

Eso sólo funcionaría si tienes la posibilidad de modificar el router. No nos
ha dicho si es el caso. En caso negativo la solución con OpenVPN te garantizo
que funciona. ;)

Saludos.



--
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista






Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Javier Argentina

2007/1/31, danilote [EMAIL PROTECTED]:


alguien sabe si se pueden o no sacar o saber de alguna forma la
licencia de un office que ya este inslado en el equipo...
es que perdi la hojita... :( y bueno es una empresa por lo que no
puedo violar la ley...
el problema mas grande es que estos tipos estan adictos al office de
Microsoft. :@ y no aceptan por nada del mundo otra alternativa...
bueno... saludos.

--
http://danilote.blogsite.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Si estás convenientemente registrado, deberías llamar a Microsoft, dar tus
datos, y ellos hacerte recordar lo que perdiste en la hojita.
Las veces que debí llamar en mi país a los representantes en Buenos Aires,
siempre me han atendido muy amablemente.
De hecho, jamás me solucionaron nada (quien haya instalado un SATA sabe de
qué hablo), pero eso sí, muy amables.
Como dato que te puede servir y evitar dolores de cabeza a futuro, en
http://download.openoffice.org/2.1.0/index.html?focus=download puedes bajar
Open Office en castellano sin necesidad de licencias.
Si lo configuras adecuadamente, lo puedes Microsoftear a tu gusto.


JAP


Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Damian Fossi

On 1/31/07, danilote [EMAIL PROTECTED] wrote:

alguien sabe si se pueden o no sacar o saber de alguna forma la
licencia de un office que ya este inslado en el equipo...
es que perdi la hojita... :( y bueno es una empresa por lo que no
puedo violar la ley...


Descarga Openoffice.org y no tendrás problemas de violar la ley


Saludos,

--
Damián D. Fossi Salas
¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!

Uso:
Debian Etch  Kernel 2.6.18-3-686
Ubuntu Edgy Eft  Kernel 2.6.15-27-amd64
Ulanix 0.4-14  Kernel 2.6.18-486
FreeBSD 6.2-RC1

Linux User: 188464
GPG Key Fingerprint = EC09 9ABA DFD8 83F0 36F3  CA89 356E 27FD E666 E6A4
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com



Re: [OT] Problemas con macros de MS WORD

2007-02-02 Por tema Javier Argentina

2007/1/29, Alejandro Lucas Baldres [EMAIL PROTECTED]:


Hola lista, mi consulta es la siguiente: Tengo una macro que se encarga de
enviar por e-mail el documento escrito, y se me presento el problema que
cuando hago clic en enivar por e-mail me lo envia pero en realidad nunca le
llega al destinatario. el mail que tengo es de speedy, el firewall del
antivirus no es y el  de windows tampoco puesto que los desactive para
probar si era el firewall el que estaba jorbando pero no y si hubiera sido
este no lo enviaria supuestamente, cabe destacar que la macro funcionaba
bien hasta hace una semana y ahora manda bien los primeros 1 o 2 mails y
despues empieza a fallar tal como se los indique mas arriba. ¿Alguna
opinion?

Les agradezco mucho su ayuda, Saludos.
--


Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio

de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/
-

Lucas Baldrés
Usuario linux #: 425616
Maquina #: 333252

http://counter.li.org
--



--


Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

-
Lucas Baldrés
Usuario linux #: 425616
Maquina #: 333252

http://counter.li.org
--





¿Programas un spammer sobre una macro visual basic de word?


Re: PDF en web

2007-02-02 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz

Regresando al tema original, me acabo de enterar de la existencia de
swftools, una serie de herremientas para manipular archivos flash. Una
de ellas es un convertidor pdf-flash. Ni idea que tan buen formato
dé. Y, aunque sigue sin impedir que alguien con ganas haga una copia
del archivo (en el peor de los casos siempre puede hacer capturas de
pantalla), ciertamente añade dificultad.

Son libres y ya alguien está trabajando en empaquetarlas, busquenlas
pronto en su mirror de Debian más cercano :-)

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema danilote

gracias a todos por sus comentarios, por ahora estoy tratando de
buscar alternativas para encotrar esas keys , keyfinder ha funcionado
bien, solo que tiene problema con los office 2000 , gran problema, por
que aqui ay muchos de esos

esta claro que nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza si usaramos
software libre... pero las cosas no son tan simples, los office no son
para mí , sino para la gente que trabaja aquí , gente que tiene
millones de archivos en formato MS y que por su puesto tardarían
muchas horas acomodando documentos, ( openoffice nunca deja los
documentos perfectamente uniformes al momento de cambiar de formato,
eso lo sabemos todos).
Por lo tanto no existe mucho tiempo, sobre todo cuando trabajas
encontra el tiempo, ( de seguro mas de alguien entiende :) )

creo que le regalaré a mis compañeros una copia del libro Software
libre para una sociedad libre y algun documento sobre OpenOffice
:)...

por el momento he solucionado los problemas y gracias a todas las
personas que siguieron este hilo :)


Problemas con tarjeta pcmcia rt2500

2007-02-02 Por tema Pedro Jose Martin Cano
Hola!! Uso una tarjeta pcmcia zaapa wireless. El problema que tengo es
que aunque está soportada correctamente de manera nativa en linux, se
conecta y desconecta a internet de manera continua, y muchas veces las
actualizaciones de paquetes no las puedo realizar porque se me corta la
conexión. Cuando usaba windows, eso no me ocurría. Para más datos,
utilizo el canal 9 con dhcp, y el portátil es un acer aspire 1353XC
Agradecería cualquier ayuda, pues esto es realmente molesto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Certificados de Autoridades en Firefox/Iceaweasel ¿Software espia?

2007-02-02 Por tema Pedro Jose Martin Cano
Me he dado cuenta de que tengo unos cuantos certificados instalados en
el apartado de Autoridades, como los siguientes (hay muchos más):

AOL Time Warner Inc.
AddTrust AB
AC Camerfirma SA CIF A82743287
Comodo CA Limited
Digital Signature Trust Co.
Entrust.net

¿Son normales o se me ha acoplado algún tipo de malware? Es raro porque
a linux no le afectan, pero nunca los había visto. Por otra parte, nunca
me había dado por ver los certificados que tengo instalados, porque
nunca he usado esa característica




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: capturar-video

2007-02-02 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
El jue, 01-02-2007 a las 15:23 -0300, Rodrigo Navarro escribió:
 Saludos.
 
 que otro programa para capturar video en GNU/Linux me recomiendan que
 use?
 
 actualmente uso Xvidcap, pero me gustaria saber cuales son los que
 ustedes usan.
 
 que esten bien. bytes ;-)
 
 -

Hola Rodrigo:
Hace unos meses se discutió un hilo del tema. Revisa el resultado de
google [1] que te dará lo que deseas, a mi me sirvió mucho. Al final me
quedé con ffmpeg pues el xvidcap no me grababa bien el audio.

[1]http://www.google.com.cu/search?hl=esclient=firefox-arls=org.debian
%3Aes-ES%3Aunofficialq=site%3Ahttp%3A%2F%2Flists.debian.org%
2Fdebian-user-spanish%2F++Grabar+desktopbtnG=B%C3%BAsquedameta=lr%
3Dlang_en%7Clang_es

saludos

-- 
Marcel Sánchez Góngora 
Debian Etch GNU/Linux 
Linux User #382151 
Est. III año 
Universidad de las Ciencias Informáticas 
Lo esencial es invisible para los ojos... 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Problemas con tarjeta pcmcia rt2500

2007-02-02 Por tema basaburu
El Viernes, 2 de Febrero de 2007, Pedro Jose Martin Cano escribió:

Aupa:

 Hola!! Uso una tarjeta pcmcia zaapa wireless. El problema que tengo es
 que aunque está soportada correctamente de manera nativa en linux, se
 conecta y desconecta a internet de manera continua, y muchas veces las
 actualizaciones de paquetes no las puedo realizar porque se me corta la
 conexión. 

Danos datos que sean significativos.

Que distro usas?

Con que kernel?

Que módulo monta la tarjeta etc, etc.

Es que así dicho. pues no se que decirte.

Puede estar en el modulo pcmcia, en el de la wireless. ni idea

Necesita firmware tu tarjeta?

No conozco pcmcia zaapa wireless

Hace mucho que no tiro de pcmcia :)

Y se conectara y desconectara al ap wireless. no?

La conexión con el ap es estable?

Igual la movida no la tienes en el portatil.. sino en el punto de acceso.

Has probado con otras conexiones? te das una vuelta por iruña y seguro que 
pillas conexión :)

Un saludo

BasaBuru



pgp2xy4Mk8UM2.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Marcos Delgado

El 2/02/07, danilote [EMAIL PROTECTED] escribió:

gracias a todos por sus comentarios, por ahora estoy tratando de
buscar alternativas para encotrar esas keys , keyfinder ha funcionado
bien, solo que tiene problema con los office 2000 , gran problema, por
que aqui ay muchos de esos


Que bueno que estas resolviendo tu problema, enhorabuena.


esta claro que nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza si usaramos
software libre... pero las cosas no son tan simples, los office no son
para mí , sino para la gente que trabaja aquí , gente que tiene
millones de archivos en formato MS y que por su puesto tardarían
muchas horas acomodando documentos, ( openoffice nunca deja los
documentos perfectamente uniformes al momento de cambiar de formato,
eso lo sabemos todos).


Te entiendo, pero no comparto tu punto de vista. Es simple, que no
sencillo. Muchos de los que estamos aquí estamos por la cuestión de la
libertad, no por las características técnicas.
Siempre es necesaria una capacitación para un nuevo producto, todo
depende de las ventajas que vas a obtener de él. ¿Muchas horas
acomodando documentos? ¿y las horas que has perdido buscando seriales?
¿las que se pierden por culpa de virus?.
En fin, el software libre es una herramienta, es cuestión de las
personas si deciden usarla.


Por lo tanto no existe mucho tiempo, sobre todo cuando trabajas
encontra el tiempo, ( de seguro mas de alguien entiende :) )


Claro, y por eso un sistema robusto y bien hecho te puede ayudar.


creo que le regalaré a mis compañeros una copia del libro Software
libre para una sociedad libre y algun documento sobre OpenOffice
:)...

por el momento he solucionado los problemas y gracias a todas las
personas que siguieron este hilo :)


Saludos, el cambio empieza por un uno.
Marcos Delgado.



tengo un rootkit instalado?

2007-02-02 Por tema Pedro Jose Martin Cano
Hola, pasando el chkrootkit he visto esto:

Checking `sniffer'... lo: not promisc and no packet sniffer sockets
ra0: PACKET SNIFFER(/sbin/dhclient3[3566])


¿tengo un rootkit instalado?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PDF en web

2007-02-02 Por tema Gabriel Parrondo
El mar, 30-01-2007 a las 17:55 -0600, Lsc. Francisco Javier Ferreyra
Lopez escribió:
 Buenas tardes.
 
 Quisiera ver si es posible montar pdf's en un servidor web solamente
 para lectura desde internet, que no se puedan descargar del sitio a la
 pc del cliente.
 
 Gracias por sus comentarios.
 
 

Me parece que lo que estás buscando se llama DRM... Acá tenés un poco de
información acerca de qué son:
http://wiki.fsfla.org/wiki/index.php/Documento_introductorio_a_DRMs_ES

Algo un poco mas shockeante en:
http://www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html

y una imagen bastante ilustrativa en:
http://wiki.fsfla.org/wiki/images/e/ed/AntiDRM.Logo.Alfrenovsky.v1.0.alt.png
(muchas gracias a Alfrenovsky)


Espero que te haya sido de utilidad la información.


Saludos!

-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: PDF en web

2007-02-02 Por tema Felix Perez

El 2/02/07, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El mar, 30-01-2007 a las 17:55 -0600, Lsc. Francisco Javier Ferreyra
Lopez escribió:
 Buenas tardes.

 Quisiera ver si es posible montar pdf's en un servidor web solamente
 para lectura desde internet, que no se puedan descargar del sitio a la
 pc del cliente.

 Gracias por sus comentarios.




Aun no puedo entender la idea de publicar algo y luego restringir su
uso o aplicación, si no quieres que lo copien, impriman, guarden, etc.
es fácil no lo publiques.


Me parece que lo que estás buscando se llama DRM... Acá tenés un poco de
información acerca de qué son:
http://wiki.fsfla.org/wiki/index.php/Documento_introductorio_a_DRMs_ES

Algo un poco mas shockeante en:
http://www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html

y una imagen bastante ilustrativa en:
http://wiki.fsfla.org/wiki/images/e/ed/AntiDRM.Logo.Alfrenovsky.v1.0.alt.png
(muchas gracias a Alfrenovsky)


Espero que te haya sido de utilidad la información.


Muy útil, gracias.



Saludos!

--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.





--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Felix Perez

El 2/02/07, danilote [EMAIL PROTECTED] escribió:

gracias a todos por sus comentarios, por ahora estoy tratando de
buscar alternativas para encotrar esas keys , keyfinder ha funcionado
bien, solo que tiene problema con los office 2000 , gran problema, por
que aqui ay muchos de esos

esta claro que nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza si usaramos
software libre... pero las cosas no son tan simples, los office no son
para mí , sino para la gente que trabaja aquí , gente que tiene
millones de archivos en formato MS y que por su puesto tardarían
muchas horas acomodando documentos, ( openoffice nunca deja los
documentos perfectamente uniformes al momento de cambiar de formato,
eso lo sabemos todos).
Por lo tanto no existe mucho tiempo, sobre todo cuando trabajas
encontra el tiempo, ( de seguro mas de alguien entiende :) )


No creo que parte de tu trabajo sea ser complice de un delito (nos
guste o no por el tema de las licencias de MS).


creo que le regalaré a mis compañeros una copia del libro Software
libre para una sociedad libre y algun documento sobre OpenOffice
:)...


buena idea.


por el momento he solucionado los problemas y gracias a todas las
personas que siguieron este hilo :)




--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Cristian Mitchell

El 2/02/07, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 2/02/07, danilote [EMAIL PROTECTED] escribió:
 gracias a todos por sus comentarios, por ahora estoy tratando de
 buscar alternativas para encotrar esas keys , keyfinder ha funcionado
 bien, solo que tiene problema con los office 2000 , gran problema, por
 que aqui ay muchos de esos

 esta claro que nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza si usaramos
 software libre... pero las cosas no son tan simples, los office no son
 para mí , sino para la gente que trabaja aquí , gente que tiene
 millones de archivos en formato MS y que por su puesto tardarían
 muchas horas acomodando documentos, ( openoffice nunca deja los
 documentos perfectamente uniformes al momento de cambiar de formato,
 eso lo sabemos todos).
 Por lo tanto no existe mucho tiempo, sobre todo cuando trabajas
 encontra el tiempo, ( de seguro mas de alguien entiende :) )

No creo que parte de tu trabajo sea ser complice de un delito (nos
guste o no por el tema de las licencias de MS).

 creo que le regalaré a mis compañeros una copia del libro Software
 libre para una sociedad libre y algun documento sobre OpenOffice
 :)...

buena idea.

 por el momento he solucionado los problemas y gracias a todas las
 personas que siguieron este hilo :)



--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista





Cada dia entiendo menos a esta lista.
me an dicho de todo por tonterias.
y an respondido a una persona que trata un tema de MS OFFICE
buscando numeros de serie en situaciones nada claras.
Mañana voy a robar un banco alguien quiere venir?
y despues para festejar vamos a violar algunas criaturas en un jardin
de infantes.
luego ya que estamos vamos a vender las fotos por internet
Robar en un delito.
y si no podes recuperar el numero de serie comprado legalmente que
lo dudo sevemramente.
MS te esta robando denuncialo.
aqui no tiene cavida tu pregunta.
y eso te convierte en un desubicado y cada uno que respondio



--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: tengo un rootkit instalado?

2007-02-02 Por tema Javier Ruano

Pedro Jose Martin Cano wrote:

Hola, pasando el chkrootkit he visto esto:

Checking `sniffer'... lo: not promisc and no packet sniffer sockets
ra0: PACKET SNIFFER(/sbin/dhclient3[3566])

qué susto ! :)


¿tengo un rootkit instalado?

man dhclient3
Vamos obtienes la ip dinámicamente.

Podrías ver quién utiliza cada puerto haciendo:
--
lsof -si
netstat -puta
--
o lanzar tcpdump para ver que viene por ese puerto.
tcpdump -nvv port 3566

Saludos.
Javi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Marcos Delgado

El 2/02/07, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 2/02/07, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 2/02/07, danilote [EMAIL PROTECTED] escribió:
  gracias a todos por sus comentarios, por ahora estoy tratando de
  buscar alternativas para encotrar esas keys , keyfinder ha funcionado
  bien, solo que tiene problema con los office 2000 , gran problema, por
  que aqui ay muchos de esos
 
  esta claro que nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza si usaramos
  software libre... pero las cosas no son tan simples, los office no son
  para mí , sino para la gente que trabaja aquí , gente que tiene
  millones de archivos en formato MS y que por su puesto tardarían
  muchas horas acomodando documentos, ( openoffice nunca deja los
  documentos perfectamente uniformes al momento de cambiar de formato,
  eso lo sabemos todos).
  Por lo tanto no existe mucho tiempo, sobre todo cuando trabajas
  encontra el tiempo, ( de seguro mas de alguien entiende :) )
 
 No creo que parte de tu trabajo sea ser complice de un delito (nos
 guste o no por el tema de las licencias de MS).

  creo que le regalaré a mis compañeros una copia del libro Software
  libre para una sociedad libre y algun documento sobre OpenOffice
  :)...
 
 buena idea.

  por el momento he solucionado los problemas y gracias a todas las
  personas que siguieron este hilo :)
 


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista




Cada dia entiendo menos a esta lista.
me an dicho de todo por tonterias.
y an respondido a una persona que trata un tema de MS OFFICE
buscando numeros de serie en situaciones nada claras.
Mañana voy a robar un banco alguien quiere venir?
y despues para festejar vamos a violar algunas criaturas en un jardin
de infantes.
luego ya que estamos vamos a vender las fotos por internet
Robar en un delito.
y si no podes recuperar el numero de serie comprado legalmente que
lo dudo sevemramente.
MS te esta robando denuncialo.
aqui no tiene cavida tu pregunta.
y eso te convierte en un desubicado y cada uno que respondio


Jajajajajajaja
UNO de los correos le dio una ayuda en específico, el resto
recomendamos que se pase a software libre y esa fue nuestra ayuda...

Saludos.
Marcos alias el desubicado.


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.






Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Juan Ramon Martin Blanco

On 2/3/07, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED] wrote:

El 2/02/07, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 2/02/07, danilote [EMAIL PROTECTED] escribió:
  gracias a todos por sus comentarios, por ahora estoy tratando de
  buscar alternativas para encotrar esas keys , keyfinder ha funcionado
  bien, solo que tiene problema con los office 2000 , gran problema, por
  que aqui ay muchos de esos
 
  esta claro que nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza si usaramos
  software libre... pero las cosas no son tan simples, los office no son
  para mí , sino para la gente que trabaja aquí , gente que tiene
  millones de archivos en formato MS y que por su puesto tardarían
  muchas horas acomodando documentos, ( openoffice nunca deja los
  documentos perfectamente uniformes al momento de cambiar de formato,
  eso lo sabemos todos).
  Por lo tanto no existe mucho tiempo, sobre todo cuando trabajas
  encontra el tiempo, ( de seguro mas de alguien entiende :) )
 
 No creo que parte de tu trabajo sea ser complice de un delito (nos
 guste o no por el tema de las licencias de MS).

  creo que le regalaré a mis compañeros una copia del libro Software
  libre para una sociedad libre y algun documento sobre OpenOffice
  :)...
 
 buena idea.

  por el momento he solucionado los problemas y gracias a todas las
  personas que siguieron este hilo :)
 


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista




Cada dia entiendo menos a esta lista.
me an dicho de todo por tonterias.
y an respondido a una persona que trata un tema de MS OFFICE
buscando numeros de serie en situaciones nada claras.
Mañana voy a robar un banco alguien quiere venir?
y despues para festejar vamos a violar algunas criaturas en un jardin
de infantes.
luego ya que estamos vamos a vender las fotos por internet
Robar en un delito.
y si no podes recuperar el numero de serie comprado legalmente que
lo dudo sevemramente.
MS te esta robando denuncialo.
aqui no tiene cavida tu pregunta.
y eso te convierte en un desubicado y cada uno que respondio



--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Cada día que pasa con este tipo de mensajes me entran más ganas de
borrarme de la lista, pero voy a darle una oportunidad, a ver si el
número de chorradas que se dicen disminuye un poco (me conformo conque
el ratio de mensajes borrados sin leer el cuerpo disminuya un par de
puntos; ahora rondan los 9 borrados de cada 10)...
Y por favor, don't feed the troll (y perdón por hacerlo)


Saletes,
Juanra



Re: Certificados de Autoridades en Firefox/Iceaweasel ¿Software espia?

2007-02-02 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El Viernes, 2 de Febrero de 2007 20:35, Pedro Jose Martin Cano escribió:
 Me he dado cuenta de que tengo unos cuantos certificados instalados en
 el apartado de Autoridades, como los siguientes (hay muchos más):

 AOL Time Warner Inc.
 AddTrust AB
 AC Camerfirma SA CIF A82743287
 Comodo CA Limited
 Digital Signature Trust Co.
 Entrust.net

 ¿Son normales o se me ha acoplado algún tipo de malware? Es raro porque
 a linux no le afectan, pero nunca los había visto. Por otra parte, nunca
 me había dado por ver los certificados que tengo instalados, porque
 nunca he usado esa característica

Son normales, esas son las empresas que firman los certificados que se usan en 
una transferencia SSL.
-- 
I still maintain the point that designing a monolithic kernel in 1991 is a
fundamental error.  Be thankful you are not my student.  You would not get a
high grade for such a design :-)
-- Andrew Tanenbaum to Linus Torvalds



dependencias incumplidas

2007-02-02 Por tema Constructora Pando

Estoy usando Knoppix y KDE
Linux galva 2.6.17 #4 SMP PREEMPT Wed May 10 13:53:45 CEST 2006 i686 GNU/Linux

Al tratando de instalar gimp-phyton me sale el siguiente mensaje:

 inicio mensaje --
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 eclipse-platform: Depende: eclipse-rcp (= 3.1.2-1) pero 3.2.1-4 va a
ser instalado
 eclipse-rcp: Entra en conflicto: eclipse-rcp-common pero 3.1.2-1 va
a ser instalado
 gimp-python: Depende: python (= 2.4) pero 2.3.5-5 va a ser instalado
E: Paquetes rotos
--- fin mensaje ---

cualquier otro paquete se instala sin problemas

¿Alguna sugerencia de como resolverlo?
Uso hace tiempo Debian, en otra particion tengo un debian que estoy
instalando  a lo debianita como dicen, pero la falta de tiempo para
configurar la tarjeta de video, y todo me ha hecho optar poir knoppix,
que creo es lo mas debian que hay...

Agradecere cualquier ayuda... gracias

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com



Re: dependencias incumplidas

2007-02-02 Por tema Constructora Pando

On 2/3/07, Constructora Pando [EMAIL PROTECTED] wrote:

Estoy usando Knoppix y KDE
Linux galva 2.6.17 #4 SMP PREEMPT Wed May 10 13:53:45 CEST 2006 i686 GNU/Linux

Al tratando de instalar gimp-phyton me sale el siguiente mensaje:

 inicio mensaje --
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  eclipse-platform: Depende: eclipse-rcp (= 3.1.2-1) pero 3.2.1-4 va a
ser instalado
  eclipse-rcp: Entra en conflicto: eclipse-rcp-common pero 3.1.2-1 va
a ser instalado
  gimp-python: Depende: python (= 2.4) pero 2.3.5-5 va a ser instalado
E: Paquetes rotos
--- fin mensaje ---

cualquier otro paquete se instala sin problemas

¿Alguna sugerencia de como resolverlo?
Uso hace tiempo Debian, en otra particion tengo un debian que estoy
instalando  a lo debianita como dicen, pero la falta de tiempo para
configurar la tarjeta de video, y todo me ha hecho optar poir knoppix,
que creo es lo mas debian que hay...

Agradecere cualquier ayuda... gracias

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com



Agregar que me da el siguiente error respecto a las fuentes, que no
entiendo a que se refiere:
No se puede leer la lista de paquetes fuente http://ftp.de.debian.org
unstable/non-US/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp.de.debian.org_debian-non-US_dists_unstable_non-US_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No existe el fichero o el directorio)

Ademas, de acuerdo a lo que se sugiere en hilos anteriores ya he hecho:
apt-get update
apt-get upgrade
apt-get dist upgrade -- aca me dice:
- inicio dist-upgrade 
...
 xtightvncviewer xtrans-dev xutils xutils-dev xvncviewer xvt xwpe xzoom yacas
 yacas-doc yacas-proteus yafray yelp yorick zenity zile zip zlib-bin zlib1g
 zlib1g-dev
AVISO: Se van a eliminar los siguientes paquetes esenciales.
¡NO debe hacerse a menos que sepa exactamente lo que está haciendo!
 python2.3 (por python-minimal)
2255 actualizados, 155 se instalarán, 75 para eliminar y 13 no actualizados.
Necesito descargar 2584MB de archivos.
...
- fin 

Gracias

--
--
AlePando
http://panduro.blogspot.com