Re: balanceo de carga

2007-03-08 Por tema Arnau Carrasco


Muy buenas Fernando. Mira a ver esto, que no me cuadra :)


IP_ROUTER1 = 10.0.0.1
IP_ROUTER2 = 10.0.1.1
NET_ROUTER1 = 10.0.0.0/24
NET_ROUTER2 = 10.0.1.0/24
ip addr add 10.1.0.100/24 dev eth1
ip link set eth1 up
ip addr add 10.2.0.200/24 dev eth2
ip link set eth2 up


deberia ser:
ip addr add 10.0.0.100/24 dev eth1
ip addr add 10.0.1.100/24 dev eth2

Las ips que has asignado no están en la subredes definidas (y que luego 
utilizas). Supongo que esto será lo que te provoca los errores. Pero tal vez 
ni aun así funcione, me explico:


Como has comentado, es posible que necesites hacer nat. Si una máquina 
interna sale por tu linux hacia una adsl y luego a internet, a internet 
podría llegar porque es el propio router el que enmascara... pero y el viaje 
de vuelta? El router desconoce el paradero de la red 192.168.0.0/24, por lo 
que no buscaria dicha red en tu linux sino en su propio firewall. 
SOLUCIONES:


1. Indicarle al los routers adsl la existencia de una red 192.168.0.0/24 via 
tu linux.
2. En caso de que no puedas incluir rutas en el router, pues le diremos al 
linux que enmascare los paquetes hacia tus routers con una ip del rango 
10.0.x.x/24, de modo que sepa enrutar el viaje de vuelta. Para hacer esto, 
simplemente pon:


iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth1 -j SNAT --to 10.0.0.100
iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth2 -j SNAT --to 10.0.1.100

Suerte!!!
PD: Si sigue sin funcionar, envianos algun error :P

-
Arnau Carrasco - http://www.arnaucarrasco.com
-

- Original Message - 
From: Fernando [EMAIL PROTECTED]

To: Debian List debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 07, 2007 7:45 PM
Subject: balanceo de carga



-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Les comento, estoy tratando implementar el balanceo de carga en mi
servidor, tengo dos lineas adsl una de 1.2 mb y la otra de 2.4 mb para
brindarle internet a mi LAN, voy a tratar de hacer un esquema para que
se entienda mas facil


ADSL 1.2 MB  ADSL 2.4 MB
  eth1  (10.0.0.1)  eth2 (10.0.1.1)
||
|  ___|
 ||
  ___||___
 |   LINUX|
 |kernel 2.4.30   |
 ||
|
|
|
   LAN
   eth0 (192.168.0.0/24)

Bueno para las conexiones adsl tengo dos router que me mandan ya todo
listo, ahora leyendo el libro de LARTC.org pude armar un script acorde a
mi arquitectura de red y bueno.. tengo unos problemitas:


#!/bin/sh
#
# --- INI VARIABLES --- #
IF_LAN = eth0
IF_ROUTER1 = eth1
IF_ROUTER2 = eth2

IP_LAN = 192.168.0.1
IP_ROUTER1 = 10.0.0.1
IP_ROUTER2 = 10.0.1.1


NET_LAN = 192.168.0.0/24
NET_ROUTER1 = 10.0.0.0/24
NET_ROUTER2 = 10.0.1.0/24
# --- FIN VARIABLES --- #


# --- INI FLUSH ADDRESS  ROUTE DEFAULT--- #
ip addr flush lo
ip link set lo down

ip addr flush eth0
ip link set eth0 down

ip addr flush eth1
ip link set eth1 down

ip addr flush eth2
ip link set eth2 down

ip route flush default
ip route flush cache
ip route flush table T1
ip route flush table T2
# --- FIN FLUSH ADDRESS  ROUTE DEFAULT --- #


# --- INI LINK UP --- #
ip addr add 127.0.0.1/8 dev lo
ip link set lo up

ip addr add 192.168.0.100/24 dev eth0
ip link set eth0 up

ip addr add 10.1.0.100/24 dev eth1
ip link set eth1 up

ip addr add 10.2.0.200/24 dev eth2
ip link set eth2 up
# --- FIN LINK UP --- #

# --- INI ROUTER TABLES --- #
ip route add $NET_LAN dev $IF_LAN table T1
ip route add $NET_ROUTER1 dev $IF_ROUTER1 table T1
ip route add 127.0.0.0/8 dev lo table T1

ip route add $NET_LAN dev $IF_LAN table T2
ip route add $NET_ROUTER2 dev $IF_ROUTER2 table T2
ip route add 127.0.0.0/8 dev lo table T2

ip route add $NET_ROUTER1 dev $IF_ROUTER1 src $IP_ROUTER1 table T1
ip route add default via $IP_ROUTER1 table T1

ip route add $NET_ROUTER2 dev $IF_ROUTER2 src $IP_ROUTER2 table T2
ip route add default via $IP_ROUTER2 table T2

ip route add $NET_ROUTER1 dev $IF_ROUTER1 src $IP_ROUTER1
ip route add $NET_ROUTER2 dev $IF_ROUTER2 src $IP_ROUTER2

ip route add default via $IP_ROUTER1

ip rule add from $IP_ROUTER1 table T1
ip rule add from $IP_ROUTER2 table T2
# --- FIN ROUTER TABLES --- #

# --- INI EQUILIBRANDO LAS CARGAS --- #
ip route add default scope global nexthop via $IP_ROUTER1 dev
$IF_ROUTER1 weight 2 \
nexthop via $IP_ROUTER2 dev $IF_ROUTER2 weight 1
# --- FIN EQUILIBRANDO LAS CARGAS --- #

Bueno, mi problema esta aca:

ip route add $NET_ROUTER1 dev $IF_ROUTER1 src $IP_ROUTER1 table T1
ip route add default via $IP_ROUTER1 table T1

ip route add $NET_ROUTER2 dev $IF_ROUTER2 src $IP_ROUTER2 table T2
ip route add default via $IP_ROUTER2 table T2

al ejecutarse esto me tira un error y me dice como que la red esta mal
no recuerdo el error textual

y luego al ejecutar esto

ip route add default scope global nexthop via 

Re: balanceo de carga

2007-03-08 Por tema Arnau Carrasco

(...)
El router desconoce el paradero de la red 192.168.0.0/24, por lo
que no buscaria dicha red en tu linux sino en su propio firewall.
### firewall no, gateway (no quiero provocar mas errores o confusiones de 
las que pueda haber :P)

(...)

-
Arnau Carrasco - http://www.arnaucarrasco.com
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



MINICOM señales

2007-03-08 Por tema esclarecio lol

Hola, os pongo en antecedentes:

Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he buscado un
cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser
que la unica opcion que hay es MINICOM.

He instalado con apt : ii  minicom  2.2-5
friendly menu driven serial communicat


lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de cisco y  multiples
tutos por ai pero no consigo reproducir la señal de break


En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda - segun lo
leido esto seria (Ctrl+Alt  z)

Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f


Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo pitidos  como que
no hace nada


Re: MINICOM señales

2007-03-08 Por tema Adrian Chapela

La señal de break no es Ctrl + Pause ??

Yo lo he intentado con algunos 1602, etc pero creo que el cisco no 
la recibe biéneso sí las configuraciones las hago con minicom y sin 
problemas... un saludo...


Siempre lo he acabado haciendo con el lado oscuro de la fuerza 
(hyperterminal de windows :P)


esclarecio lol escribió:

Hola, os pongo en antecedentes:

Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he buscado un 
cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser

que la unica opcion que hay es MINICOM.

He instalado con apt : ii  minicom  
2.2-5   friendly menu driven serial communicat



lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de cisco y  
multiples tutos por ai pero no consigo reproducir la señal de break



En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda - 
segun lo leido esto seria (Ctrl+Alt  z)


Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f


Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo pitidos  como 
que no hace nada







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Unidentified subject!

2007-03-08 Por tema David Primero Segundo
buenas, el problema es que al hace un apt-get update obtengo el siguiente 
error:


linex-inWpyZ:/var/lib/dpkg# apt-get update
Des:1 http://apt.linex.org sarge/linex2006 Packages [491kB]
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/main Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/main Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/contrib Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/contrib Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/non-free Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/non-free Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Release
Obj http://apt.linex.org sarge/linex2006 Release
Descargados 491kB en 7s (70,1kB/s)
Leyendo lista de paquetes... ¡Error!
E: Error de lectura - read (5 Error de entrada/salida)
E: No se pudieron analizar o abrir las listas de paquetes o el archivo de 
estado.


mi sourcelist es el siguiente:
deb http://apt.linex.org/linex2006 sarge linex2006  # gnuLinEx 2006
deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib  # Seguridad de 
Debian
deb http://ftp.de.debian.org/debian sarge main contrib non-free  # Copia de 
Debian en Alemania


y no consigo solucionarlo, ya hize un apt-get clean, un apt-get autoclean, 
un apt-get -f install, un dpkg --configure -a, y nada sigue con el mismo 
error.


Lo unico que he detectado que me sirve de pista para averiguar el error, es 
que los fichero /var/lib/dpkg/available y /var/lib/dpkg/status están 
corruptos, es decir, que al leerlos dan un error de lectura.


¿Por favor pueden ayudarme?

_
Un amor, una aventura, compañía para un viaje. Regístrate gratis en MSN Amor 
 Amistad. http://match.msn.es/match/mt.cfm?pg=channeltcid=162349



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas con apt-get update

2007-03-08 Por tema David Primero Segundo
buenas, el problema es que al hace un apt-get update obtengo el siguiente 
error:


linex-inWpyZ:/var/lib/dpkg# apt-get update
Des:1 http://apt.linex.org sarge/linex2006 Packages [491kB]
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/main Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/main Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/contrib Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/contrib Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/non-free Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/non-free Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Release
Obj http://apt.linex.org sarge/linex2006 Release
Descargados 491kB en 7s (70,1kB/s)
Leyendo lista de paquetes... ¡Error!
E: Error de lectura - read (5 Error de entrada/salida)
E: No se pudieron analizar o abrir las listas de paquetes o el archivo de 
estado.


mi sourcelist es el siguiente:
deb http://apt.linex.org/linex2006 sarge linex2006  # gnuLinEx 2006
deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib  # Seguridad de 
Debian
deb http://ftp.de.debian.org/debian sarge main contrib non-free  # Copia de 
Debian en Alemania


y no consigo solucionarlo, ya hize un apt-get clean, un apt-get autoclean, 
un apt-get -f install, un dpkg --configure -a, y nada sigue con el mismo 
error.


Lo unico que he detectado que me sirve de pista para averiguar el error, es 
que los fichero /var/lib/dpkg/available y /var/lib/dpkg/status están 
corruptos, es decir, que al leerlos dan un error de lectura.


¿Por favor pueden ayudarme?

_
Dale rienda suelta a tu tiempo libre. Mil ideas para exprimir tu ocio con 
MSN Entretenimiento. http://entretenimiento.msn.es/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



servidor samba para autentizar sqlserver

2007-03-08 Por tema etr4gu

Alguna vez instale despues de renegar mucho un servidor de dominio con
samba, pero fue solo en laboratorio.
Ahora necesito saber si un servidor sqlserver puede autenticar los
usuarios  de un servidor de dominio samba, con el fin de ahorrarme
numerosas licencias.
El serivdor ya lo tengo con sql server (no me critiquen, son
exigencias laborales) pero segun entiendo lo mas seguro es que los
usuarios que corren el servidor sql sean usuarios del dominio.
Mi duda es que no encontre nada en google por el estilo,  y samba se
que anda bien como servidor de dominio, administrando carpetas
compartias, cuotas de disco, servicios de impresion, pero no se hasta
donde llega.

Desde ya muchas gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: MINICOM señales

2007-03-08 Por tema esclarecio lol

El día 8/03/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] escribió:


La señal de break no es Ctrl + Pause ??

Yo lo he intentado con algunos 1602, etc pero creo que el cisco no
la recibe biéneso sí las configuraciones las hago con minicom y sin
problemas... un saludo...

Siempre lo he acabado haciendo con el lado oscuro de la fuerza
(hyperterminal de windows :P)

esclarecio lol escribió:
 Hola, os pongo en antecedentes:

 Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he buscado un
 cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser
 que la unica opcion que hay es MINICOM.

 He instalado con apt : ii  minicom
 2.2-5   friendly menu driven serial
communicat


 lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de cisco y
 multiples tutos por ai pero no consigo reproducir la señal de break


 En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda -
 segun lo leido esto seria (Ctrl+Alt  z)

 Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f


 Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo pitidos  como
 que no hace nada






Encontre una solucion:
Si alguna vez trabajais con cisco, que sepais que se pueden hacer
scripts con el cable serial.

Yo he tenido un problemilla, minicom no queria lanzarme señal de break
(por lo tanto no entraba en rommon).

Solo tenemos windows en los portatiles y estos no tienen serial, y el
usb-serial no rulaba bien.

Asi que buscando un poco he visto un tio que automatizaba el reseteo de
password en los routers cisco asi.

*Paquetes necesarios:*  cu  y  expect 
*Otros necesarios:* el propietario de ttyS0 debe ser uucp  (no root y el
grupo dialout no nos importa, esto pasa en los nuevos linux).

Se hace un scrip .sh con este contenido (copiar y pegar)

#!/usr/bin/expect --

set timeout 90

spawn cu -l ttyS0
#expect C1700 {send ~#\r}
send ~#\r
send ~#\r

expect trap {send ~#\r}


como vereis he comentado la linea  #expect C1700 {send ~#\r} 
me daba error y no le veia significado, y lo mas importante ha
funcionado sin ella

se lanza el script con ./script.sh  --- recordar permisos de ejecucion.

y si todo sale ok saldra el RAMON y os invitara a copas XD

Direcciones en la que me he basado para esto:
http://www.fathersfate.com.mx/wordpress/2006/05/05/automatizando-con-expect-y-cu/
http://www.nslu2-linux.org/wiki/HowTo/AddASerialPort



--

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Exim4 dice Real domain name required for sender address

2007-03-08 Por tema Adrià

Hola,

tengo una máquina en la que hay varios dominios configurados, que se
utiliza de SMTP para que envíen correo con exim4.
El correo interno se envía/recibe bien, pero a la hora de mandarlo
fuera, leo en los logs de exim Real domain name required for sender
address: esto ocurre porque exim me escribe en el From:
[EMAIL PROTECTED] en vez de [EMAIL PROTECTED], y ya que
'localhost' no es un dominio válido no se permite su envío.

Los dominios son consultables en los DNS, y los principales ficheros
(/etc/hostname, /etc/mailname/ y /etc/hosts) teóricamente están bien
Ya he estado consultando la documentación, pero exim es muy grande.

Sabeis cómo y dónde arreglar esta mala configuración?

Gracias por adelantado a quien me pueda echar una mano!


--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar usuario de ejecución

2007-03-08 Por tema Diego F. Asanza
El jue, 08-03-2007 a las 08:34 +0100, Adrian Chapela escribió:
 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
  On Wed, Mar 07, 2007 at 01:23:22PM +0100, Adrian Chapela wrote:

  Hola,
 
  quería cambiar el usuario que ejecuta los demonios de courier para que 
  acceda sin problemas al maildir de almacenamiento de los correos que 
  recibe exim.
 
  Esto funciona, pero tengo que retocar los permisos.
  
 
  Tu pregunta no es clara. ¿Lograste cambiar el usuario que ejecuta
  courier? ¿Qué permisos son los que tienes que mover? ¿Qué hay de malo
  en moverlos?

 OK, puede ser. Vamos a olvidarnos de lo anterior.
 
 Yo lo que quiero es lo siguiente: actualmente los demonios de courier se 
 ejecutan con el usuario nobody/nogroup (crean los ficheros con esos 
 permisos) y yo quiero que se ejecute como mail/mail y que cree y puede 
 leer ficheros con permisos para mail.
 
 ¿Ahora está más claro ?
 
 Gracias por perder vuestro tiempo con mis preguntas.
 
 
Y, si solo agregas al usuario nobody al grupo mail??? eso no
funcionaria???, o al usuario mail al grupo nobody???


-- 
Diego F. Asanza [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: MINICOM señales

2007-03-08 Por tema Diego F. Asanza
El jue, 08-03-2007 a las 13:48 +0100, esclarecio lol escribió:
 
 
 El día 8/03/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 La señal de break no es Ctrl + Pause ??
 
 Yo lo he intentado con algunos 1602, etc pero creo que el
 cisco no
 la recibe biéneso sí las configuraciones las hago con
 minicom y sin
 problemas... un saludo... 
 
 Siempre lo he acabado haciendo con el lado oscuro de la fuerza
 (hyperterminal de windows :P)
 
 esclarecio lol escribió:
  Hola, os pongo en antecedentes:
 
  Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he
 buscado un 
  cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser
  que la unica opcion que hay es MINICOM.
 
  He instalado con apt : ii  minicom
  2.2-5   friendly menu driven
 serial communicat 
 
 
  lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de
 cisco y
  multiples tutos por ai pero no consigo reproducir la señal
 de break
 
 
  En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda
 - 
  segun lo leido esto seria (Ctrl+Alt  z)
 
  Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f
 
 
  Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo
 pitidos  como
  que no hace nada 
 
 
 
 
 Encontre una solucion:
 Si alguna vez trabajais con cisco, que sepais que se pueden hacer
 scripts con el cable serial.
 
 Yo he tenido un problemilla, minicom no queria lanzarme señal de
 break 
 (por lo tanto no entraba en rommon).
 
 Solo tenemos windows en los portatiles y estos no tienen serial, y el
 usb-serial no rulaba bien.
 
 Asi que buscando un poco he visto un tio que automatizaba el reseteo
 de 
 password en los routers cisco asi.
 
 *Paquetes necesarios:*  cu  y  expect 
 *Otros necesarios:* el propietario de ttyS0 debe ser uucp  (no root y
 el
 grupo dialout no nos importa, esto pasa en los nuevos linux). 
 
 Se hace un scrip .sh con este contenido (copiar y pegar)
 
 #!/usr/bin/expect --
 
 set timeout 90
 
 spawn cu -l ttyS0
 #expect C1700 {send ~#\r}
 send ~#\r
 send ~#\r
 
 expect trap {send ~#\r}
 
 
 como vereis he comentado la linea  #expect C1700 {send ~#\r}
 
 me daba error y no le veia significado, y lo mas importante ha 
 funcionado sin ella
 
 se lanza el script con ./script.sh  --- recordar permisos de
 ejecucion.
 
 y si todo sale ok saldra el RAMON y os invitara a copas XD
 
 Direcciones en la que me he basado para esto: 
 http://www.fathersfate.com.mx/wordpress/2006/05/05/automatizando-con-expect-y-cu/
 http://www.nslu2-linux.org/wiki/HowTo/AddASerialPort
 
  
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
Prueba gtkterm, es como hyperterminal, pero en gtk
#apt-get install gtkterm
claro q para automatizar un poco las cosas es mejor la idea de los
scripts.
-- 
Diego F. Asanza [EMAIL PROTECTED]


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


CONGRATULATIONS!!!

2007-03-08 Por tema ONLINE AGENT
The National Lottery
28 TAN FIELD ROAD,
CROYDON, LONDON.
CUSTOMER SERVICE
REF:BTL/1010X1/02
BATCH: 12/25/0340

This Email is to inform you that you emerged a winner on our online draws which 
was played on the 5th of January, 2007.For further information about your 
winnings,contact our lottery claims officer with the following contact address.

Name: Mr Lawrence More
E-mail Address: [EMAIL PROTECTED]
Telephone: +44 7024082512

Yours Truly,
Sir Richard Lloyd
Co-ordinator(Online Promo Programme)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



CONGRATULATIONS!!!

2007-03-08 Por tema ONLINE AGENT
The National Lottery
28 TAN FIELD ROAD,
CROYDON, LONDON.
CUSTOMER SERVICE
REF:BTL/1010X1/02
BATCH: 12/25/0340

This Email is to inform you that you emerged a winner on our online draws which 
was played on the 5th of January, 2007.For further information about your 
winnings,contact our lottery claims officer with the following contact address.

Name: Mr Lawrence More
E-mail Address: [EMAIL PROTECTED]
Telephone: +44 7024082512

Yours Truly,
Sir Richard Lloyd
Co-ordinator(Online Promo Programme)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: MINICOM señales

2007-03-08 Por tema esclarecio lol

El día 8/03/07, Diego F. Asanza [EMAIL PROTECTED] escribió:


El jue, 08-03-2007 a las 13:48 +0100, esclarecio lol escribió:


 El día 8/03/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 La señal de break no es Ctrl + Pause ??

 Yo lo he intentado con algunos 1602, etc pero creo que el
 cisco no
 la recibe biéneso sí las configuraciones las hago con
 minicom y sin
 problemas... un saludo...

 Siempre lo he acabado haciendo con el lado oscuro de la fuerza
 (hyperterminal de windows :P)

 esclarecio lol escribió:
  Hola, os pongo en antecedentes:
 
  Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he
 buscado un
  cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser
  que la unica opcion que hay es MINICOM.
 
  He instalado con apt : ii  minicom
  2.2-5   friendly menu driven
 serial communicat
 
 
  lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de
 cisco y
  multiples tutos por ai pero no consigo reproducir la señal
 de break
 
 
  En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda
 -
  segun lo leido esto seria (Ctrl+Alt  z)
 
  Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f
 
 
  Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo
 pitidos  como
  que no hace nada
 
 
 

 Encontre una solucion:
 Si alguna vez trabajais con cisco, que sepais que se pueden hacer
 scripts con el cable serial.

 Yo he tenido un problemilla, minicom no queria lanzarme señal de
 break
 (por lo tanto no entraba en rommon).

 Solo tenemos windows en los portatiles y estos no tienen serial, y el
 usb-serial no rulaba bien.

 Asi que buscando un poco he visto un tio que automatizaba el reseteo
 de
 password en los routers cisco asi.

 *Paquetes necesarios:*  cu  y  expect 
 *Otros necesarios:* el propietario de ttyS0 debe ser uucp  (no root y
 el
 grupo dialout no nos importa, esto pasa en los nuevos linux).

 Se hace un scrip .sh con este contenido (copiar y pegar)

 #!/usr/bin/expect --

 set timeout 90

 spawn cu -l ttyS0
 #expect C1700 {send ~#\r}
 send ~#\r
 send ~#\r

 expect trap {send ~#\r}


 como vereis he comentado la linea  #expect C1700 {send ~#\r}
 
 me daba error y no le veia significado, y lo mas importante ha
 funcionado sin ella

 se lanza el script con ./script.sh  --- recordar permisos de
 ejecucion.

 y si todo sale ok saldra el RAMON y os invitara a copas XD

 Direcciones en la que me he basado para esto:

http://www.fathersfate.com.mx/wordpress/2006/05/05/automatizando-con-expect-y-cu/
 http://www.nslu2-linux.org/wiki/HowTo/AddASerialPort



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Prueba gtkterm, es como hyperterminal, pero en gtk
#apt-get install gtkterm
claro q para automatizar un poco las cosas es mejor la idea de los
scripts.




Ey, muchas gracias, es perfecto. Tiene botoncito con send Break signal XD



--

Diego F. Asanza [EMAIL PROTECTED]




Problema (lease ignorancia) con PAM y LDAP

2007-03-08 Por tema Pirulo Gomez
Hola lista:

Estoy tratando de autenticar usando pam a través de Ldap. Todo  bien, logre que 
ande pero no estoy seguro. El tema es así: los scripts de migración de 
cuentas que vienen con ldap no andan (me tiraron un error medio raro) entonces 
cree el esquema a mano y agregué los datos a mano. Después de un rato de 
agregar datos de a 2 o 3 por usuario andubo. Lo que quisiera saber es cuáles 
son los campos y los valores que requiere pam_ldap para poder validar 
usuarios. Esto es: que datos tienen que guardarse con que nombre para cada 
usuario y para cada grupo.

Desde ya muchas gracias. Saludos.

Sergio








__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 




Re: Consulta por un supuesto cambio de CentOS a Debian en la Universidad de Oriente

2007-03-08 Por tema Takeichi Kanzaki Cabrera

Hola Javier:

Javier Enrique Tiá Marín wrote:

Hola a Todos:

Se desearía tener mayoría de servidores dentro de la UO usando Debian 
GNU/Linux, pero:

- Las personas están habituadas a usar Clones de RedHat (CentOS)
- La mayoría de los servidores son DELL y ésta NO soporta a Debian


Aquí en la Universidad de Holguín tenemos dos servidores DELL Dual Core 
recién comprados y están instalados con Debian GNU/Linux, nosotros 
tuvimos que buscar la versión de Debian GNU/Linux para AMD, los ISOS 
están en http://debian.uho.edu.cu, desde la red universitaria cubana 
puedes entrar, no sé si desde fuera de esta se pueda.


- Hay testimonios y pruebas del uso de RedHat + Sendmail fuerte para ser 
justificada la existencia del mismo como por ejemplo:
Un RedHat 7.3 + Sendmail desactualizado por 2 años y moviendo 1 GBytes de 
mensajería sin tener contratiempo


Nosotros usamos postfix para la entrega de correo y el volumen de 
mensajes es muy similar y no hemos tenido ningún tipo de problemas con eso.




Basado en su conocimiento o cierta ideas:
?Cree posible el cambio?


Pienso que si es posible.


?Por qué?


Sólo tendrías que buscar la distribución de Debian GNU/Linux para la 
cual te reconoce bien tu hardware, una vez que instales en la red 
universitaria puedes encontrar repositorios de Debian GNU/Linux desde 
donde puedes actualizar tu sistema.



?Cómo podría hacerlo?

?En el caso que no pueda contestarme de todo, podría darme algunas direcciones 
para seguir indagando en el tema?


En el caso que al final no encuentre nada trataré de simular algo o con más 
como está expuesto anteriormente. Porque entre los Sysadmins los 
números son los terminan diciendo la última palabra, qué creen?


Saludos,
Javier


Saludos,
Takeichi.



p.d: le escribe alguien que no tiene internet para investigar con cierta 
profundidad en el tema por eso me apoyo en la lista





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar usuario de ejecución

2007-03-08 Por tema Adrian Chapela

Diego F. Asanza escribió:

El jue, 08-03-2007 a las 08:34 +0100, Adrian Chapela escribió:
  

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:


On Wed, Mar 07, 2007 at 01:23:22PM +0100, Adrian Chapela wrote:
  
  

Hola,

quería cambiar el usuario que ejecuta los demonios de courier para que 
acceda sin problemas al maildir de almacenamiento de los correos que 
recibe exim.


Esto funciona, pero tengo que retocar los permisos.



Tu pregunta no es clara. ¿Lograste cambiar el usuario que ejecuta
courier? ¿Qué permisos son los que tienes que mover? ¿Qué hay de malo
en moverlos?
  
  

OK, puede ser. Vamos a olvidarnos de lo anterior.

Yo lo que quiero es lo siguiente: actualmente los demonios de courier se 
ejecutan con el usuario nobody/nogroup (crean los ficheros con esos 
permisos) y yo quiero que se ejecute como mail/mail y que cree y puede 
leer ficheros con permisos para mail.


¿Ahora está más claro ?

Gracias por perder vuestro tiempo con mis preguntas.




Y, si solo agregas al usuario nobody al grupo mail??? eso no
  
Sí podría funcionar, pero no es lo que quiero. Soluciones existen y las 
estoy aplicando. Simplemente busco la manera correcta (a mi entender...) 
de hacerlo.

funcionaria???, o al usuario mail al grupo nobody??
El problema está en que yo lo único que quiero hacer para dar de alta un 
un usuario es introducirlo en la base de datos y posteriormente enviarle 
un correo de comprobación. En el momento en el que reciba un correo se 
crea su directorio maildir. Pero aquí está el problema, el exim lo crea 
con permisos 700 y por eso no funciona lo de añadir el usuario nobody, 
además no es correcto hacerlo..




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar usuario de ejecución

2007-03-08 Por tema Ismael Valladolid Torres
Adrian Chapela escribe:
 Yo lo que quiero es lo siguiente: actualmente los demonios de courier se 
 ejecutan con el usuario nobody/nogroup (crean los ficheros con esos 
 permisos) y yo quiero que se ejecute como mail/mail y que cree y puede 
 leer ficheros con permisos para mail.

Con certeza es el propio ejecutable de courier el que se cambia a sí
mismo de usuario durante la ejecución, así que creo que no podrá
hacerse sin modificarse las fuentes. Eso sí, puede que un simple grep
te lleve al fichero fuente que hay que cambiar.

Es sólo una idea atrapada al vuelo, no conozco courier.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


pgpRLQzjPPxrU.pgp
Description: PGP signature


CONGRATULATIONS!!!

2007-03-08 Por tema ONLINE AGENT
The National Lottery
28 TAN FIELD ROAD,
CROYDON, LONDON.
CUSTOMER SERVICE
REF:BTL/1010X1/02
BATCH: 12/25/0340

This Email is to inform you that you emerged a winner on our online draws which 
was played on the 5th of January, 2007.For further information about your 
winnings,contact our lottery claims officer with the following contact address.

Name: Mr Lawrence More
E-mail Address: [EMAIL PROTECTED]
Telephone: +44 702 408 2512

Yours Truly,
Sir Richard Lloyd
Co-ordinator(Online Promo Programme)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



(OT) ms sql en wine y debian

2007-03-08 Por tema robin ros

hola lista,

En mi institucion, compraron un sistema contable que corre bajo
windows ( como la mayoria), pero resulta que me di cuenta que en el
cliente no se tiene que instalar mayores aplicaciones que unos dll (
que los pude instalar con wine), el cliente de ms sql, y hacer una
conexion odbc al servidor de la base de datos mssql (que si tiene que
correr en windows). creo que no es tan necesario el windows por lo
que me quiero aventurar a correrlo sobre wine en debian, para no tener
que comprar licencias de windows, seguir con mis maquinas debian y
dejar precedente.

Es posible instalar mssql 2000 en wine, bajo debian???, alguien ha
tenido una experiencia, conoce a un conocido de alguien que haya echo
esto, que me pueda dar una luz en el camino

de antemano gracias,

robin


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



?Puede ser un Debian GNU/Linux mejor elección que un Clon RedHat GNU/Linux para Servidores DELL? [ARREGLADO v1.1]

2007-03-08 Por tema Javier Enrique Tiá Marín

Nuestro País ha ido migrando progresivamente desde RedHat GNU/Linux a Debian 
GNU/Linux, desde hace unos años, ejemplo muy claro:
INFOMED 
- Históricamente y desde sus inicios, si mal no recuerdo 1995, usó RedHat.
- Tiene, solamente en La Habana, 43K usuarios
- Mueve diariamente más de 100K mensajes
- Como Política General de MINSAP el uso Generalizado de Debian GNU/Linux en 
todo el país
- Está entre las Redes más grandes del País.

Quienes tienen más información acerca de ello pueden ayudar/alimentar/corregir 
en lo anterior e iguales otros Sysadmins [21] de otras Redes.

En la Red de la Universidad de Oriente (UONET) se desearía tener en la mayoría 
de los servidores un ÚNICA Distribución:
- Por estar dentro en la misma línea de desarrollo del País para: ...fomentar 
mejor la cultura del autosoporte y desarrollo endógeno... (a),
- Estaría entre la mayoría [1],
- Aprovecharía las GRANDES VENTAJAS que brindaría Debian GNU/Linux MÁS que 
cualquier Clon de RedHat.

(a) Maykel Moya, uno de los más avezado entre los Sysadmins en Cuba

Todos conocemos la estabilidad/seguridad en un Debian GNU/Linux [8] y porque 
podríamos elegirla [10], pero se puede mencionar algunas más:
- 13 años de su existencia [3]
- Más cercana a la Filosofía del Software Libre que cualquiera de los Clones 
de RedHat [7]
- Mantenida por ~1100 desarrolladores (~50% activos) [4], no depende de lo que 
haga y no haga algunos de los Clones o el propio RedHat. [4]
- Con un sólida organización y gran democratización [9]
- Distribución junto a Gentoo GNU/Linux que más arquitectura soporta [11] y 
ahora es Oficial el soporte a la arquitectura amd64 [18]
- Cuestiones de seguridad (ofrecerla) es +/- seguro como cualquier Clon de 
RedHat aunque mucho depende del Sysadmin quien lo administre y hasta ofrece 
más funcionalidades para asegurar [15]
- Soporta más paquetes incluso está entre las 3 primeras [12]
- Puede probar también puede instalarse en modo gráfico y es tan cómodo/rápido 
como otras [13]
- Con +2500 usuarios leyendo las listas de Debian [19]
- Comparte la Cuota del Mercardo de Servidores y uso Dedicado en Internet 
junto a CentOS y Suse [14]

-
- DELL de cierta manera da también soporte a Debian GNU/Linux [2] [5] [16] 
[17] [20] [23] [24] [25] [26] [27]

- En caso que no se sienta bien con el futuro CD Original Instalación [13] de 
Debian GNU/Linux de instalación a gusto puede bajarse , encontrarás los 
Servidores PowerEdge 830 y 1800 (Serie mayoritaria entres los Servidores en 
existencia en el MES) [6]


En una instalación que hice con [13] hace un tiempo en un Dell PowerEdge 1800 
lo detectó todo sin problema. Kubuntu Edgy está funcionando sin problemas 
hace un 1 y algo usando como Servidor y Estación de Trabajo.

Los Servidores Dell junto a un Debian GNU/Linux deben comportarse +/- de la 
misma forma que lo hace cualquier RedHat GNU/Linux hasta cualquier otra 
Distribución, sencillamente porque usan los mismos fuentes/componentes: 
núcleo y controladores y estos son código libres en su totalidad o no 
estaríamos hablado de Software Libre.

?Puede ser un Debian GNU/Linux mejor elección que un Clon RedHat GNU/Linux 
para Servidores DELL?

[1] http://www.softwarelibre.cu/modules/xoopspoll/pollresults.php?poll_id=2
[2] http://linux.dell.com/distributions
[3] http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_Linux_distributions
[4] http://people.debian.org/~madduck/talks/debian-etch_skynet.ie_2006.08.19/
[5] http://linux.dell.com/storage.shtml
[6] http://wiki.osuosl.org/display/LNX/Debian+on+Dell+Servers
[7] http://www.debian.org/intro/free
[8] http://www.debian.org/intro/about
[9] http://www.debian.org/intro/organization
[10] http://www.debian.org/intro/why_debian
[11] 
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_Linux_distributions#Architecture_support
[12] http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_Linux_distributions#Features
[13] http://www.debian.org/devel/debian-installer/
[14] http://www.esecuredata.com/whitepapers/whichlinux.aspx
[15] 
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_Linux_distributions#Security_features
[16] http://lists.us.dell.com/fom-serve/cache/14.html
[17] http://www.debianhelp.org/search/node/dell+support?page=1
[18] http://www.debian.org/ports/amd64/index.es.html
[19] http://www.infodrom.org/Debian/support/
[20] 
http://www.google.com/custom?q=dell%7Cpoweredgesa=Google+Searchcof=LW%3A179%3BL%3Ahttp%3A%2F%2Fwww.debian.org%2FPics%2Fdebian.jpg%3BLH%3A61%3BAH%3Acenter%3BAWFID%3Ab092bd86f7b55508%3Bdomains=www.debian.orgsitesearch=www.debian.org
[21] http://en.wikipedia.org/wiki/System_administrator
[22] http://lists.debian.org/debian-user/2005/05/msg00506.html
[23] http://linux.dell.com/monitoring.shtml#addons
[24] http://linux.dell.com/debian_9g.shtml
[25] http://linux.dell.com/raid.shtml
[26] http://laurel.datsi.fi.upm.es/~rpons/poweredge/
[27] 

Re: Exim4 dice Real domain name required for sender address

2007-03-08 Por tema Adrià

Me respondo a mi mismo, ya que lo he solucionado: ya que el problema
lo tenía con un majordomo que entregaba el correo al exim, lo he
solucionado en su configuración, modificando la dirección del 'owner'
de la misma.

Gracias a todos por vuestra atención.

On 3/8/07, Adrià [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola,

tengo una máquina en la que hay varios dominios configurados, que se
utiliza de SMTP para que envíen correo con exim4.
El correo interno se envía/recibe bien, pero a la hora de mandarlo
fuera, leo en los logs de exim Real domain name required for sender
address: esto ocurre porque exim me escribe en el From:
[EMAIL PROTECTED] en vez de [EMAIL PROTECTED], y ya que
'localhost' no es un dominio válido no se permite su envío.

Los dominios son consultables en los DNS, y los principales ficheros
(/etc/hostname, /etc/mailname/ y /etc/hosts) teóricamente están bien
Ya he estado consultando la documentación, pero exim es muy grande.

Sabeis cómo y dónde arreglar esta mala configuración?

Gracias por adelantado a quien me pueda echar una mano!


--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]




--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta por un supuesto cambio de CentOS a Debian en la Universidad de Oriente

2007-03-08 Por tema Javier Enrique Tiá Marín

Escribo al final para evitar el Top-Posting

El Jueves, 8 de Marzo de 2007 10:01, Takeichi Kanzaki Cabrera escribió:
 Hola Javier:

 Javier Enrique Tiá Marín wrote:
  Hola a Todos:
 
  Se desearía tener mayoría de servidores dentro de la UO usando Debian
  GNU/Linux, pero:
  - Las personas están habituadas a usar Clones de RedHat (CentOS)
  - La mayoría de los servidores son DELL y ésta NO soporta a Debian

 Aquí en la Universidad de Holguín tenemos dos servidores DELL Dual Core
 recién comprados y están instalados con Debian GNU/Linux, nosotros
 tuvimos que buscar la versión de Debian GNU/Linux para AMD, los ISOS
 están en http://debian.uho.edu.cu, desde la red universitaria cubana
 puedes entrar, no sé si desde fuera de esta se pueda.

  - Hay testimonios y pruebas del uso de RedHat + Sendmail fuerte para ser
  justificada la existencia del mismo como por ejemplo:
  Un RedHat 7.3 + Sendmail desactualizado por 2 años y moviendo 1 GBytes de
  mensajería sin tener contratiempo

 Nosotros usamos postfix para la entrega de correo y el volumen de
 mensajes es muy similar y no hemos tenido ningún tipo de problemas con eso.

  Basado en su conocimiento o cierta ideas:
  ?Cree posible el cambio?

 Pienso que si es posible.

  ?Por qué?

 Sólo tendrías que buscar la distribución de Debian GNU/Linux para la
 cual te reconoce bien tu hardware, una vez que instales en la red
 universitaria puedes encontrar repositorios de Debian GNU/Linux desde
 donde puedes actualizar tu sistema.

  ?Cómo podría hacerlo?
 
  ?En el caso que no pueda contestarme de todo, podría darme algunas
  direcciones para seguir indagando en el tema?
 
  En el caso que al final no encuentre nada trataré de simular algo o con
  más como está expuesto anteriormente. Porque entre los Sysadmins los
  números son los terminan diciendo la última palabra, qué creen?
 
  Saludos,
  Javier

 Saludos,
 Takeichi.

  p.d: le escribe alguien que no tiene internet para investigar con cierta
  profundidad en el tema por eso me apoyo en la lista

Gracias por tu respuesta muy importante tu testimonio

Envíe un correo a las listas de acuerdo a un pequeña investigación acerca del 
tema, trata de verla y después me dices.

Sabes de otros sysadmins en MES que estén usando Debian GNU/Linux?

Saludos,
JETM



Reduzca los gastos telefonicos controlando las llamadas desde su central telefonica - publicidad -

2007-03-08 Por tema CA Sistemas Empresariales SAC
Nuestro software le mostrara informacion de las llamadas realizadas por sus
trabajadores, areas, centros de costo, etc.

Nuestro software se convierte en un mecanismo persuasivo ante el mal uso del
telefono por los trabajadores en la empresa.

Las ventajas que obtendra sera:
   Reduccion del consumo y gasto telefonico en su empresa
   Identificara las llamadas personales o de trabajo
   Tendra un estadistico de las llamadas por operadores (llamadas 
nacionales,
internacionales y celulares)

El software tiene incorporado reportes suficientes que hemos desarrollado a
lo largo de nuestras implementaciones con la finalidad de satisfacer a todos
nuestros clientes.

Mas informacion sobre nuestro software y modulos adicionales en:

http://www.casistemas.com/sentinel_phone.htm

Adquieralo desde US$195 

Consulte precios especiales de migración (si ud. Tiene un software similar y
quiere mejorar el control con nuestro software)

Atentamente,

CA Sistemas Empresariales SAC
Telf/Fax: 279-2304
Cel 9517-5621 Nextel 401*0533
email: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]
http://www.casistemas.com

Para no recibir mas esta publicidad, envie un e-mail en blanco a esta
direccion: [EMAIL PROTECTED] Les presentamos nuestras disculpas si este
e-mail le causo algun inconveniente

*Las tildes han sido suprimidas intencionalmente para prevenir que el mensaje
pueda ser leido por su buzon de correos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta por un supuesto cambio de CentOS a Debian en la Universidad de Oriente

2007-03-08 Por tema Junior Gamez
Javier Enrique Tiá Marín wrote:
 Escribo al final para evitar el Top-Posting

 El Jueves, 8 de Marzo de 2007 10:01, Takeichi Kanzaki Cabrera escribió:
   
 Hola Javier:

 Javier Enrique Tiá Marín wrote:
 
 Hola a Todos:

 Se desearía tener mayoría de servidores dentro de la UO usando Debian
 GNU/Linux, pero:
 - Las personas están habituadas a usar Clones de RedHat (CentOS)
 - La mayoría de los servidores son DELL y ésta NO soporta a Debian
   
 Aquí en la Universidad de Holguín tenemos dos servidores DELL Dual Core
 recién comprados y están instalados con Debian GNU/Linux, nosotros
 tuvimos que buscar la versión de Debian GNU/Linux para AMD, los ISOS
 están en http://debian.uho.edu.cu, desde la red universitaria cubana
 puedes entrar, no sé si desde fuera de esta se pueda.

 
 - Hay testimonios y pruebas del uso de RedHat + Sendmail fuerte para ser
 justificada la existencia del mismo como por ejemplo:
 Un RedHat 7.3 + Sendmail desactualizado por 2 años y moviendo 1 GBytes de
 mensajería sin tener contratiempo
   
 Nosotros usamos postfix para la entrega de correo y el volumen de
 mensajes es muy similar y no hemos tenido ningún tipo de problemas con eso.

 
 Basado en su conocimiento o cierta ideas:
 ?Cree posible el cambio?
   
 Pienso que si es posible.

 
 ?Por qué?
   
 Sólo tendrías que buscar la distribución de Debian GNU/Linux para la
 cual te reconoce bien tu hardware, una vez que instales en la red
 universitaria puedes encontrar repositorios de Debian GNU/Linux desde
 donde puedes actualizar tu sistema.

 
 ?Cómo podría hacerlo?

 ?En el caso que no pueda contestarme de todo, podría darme algunas
 direcciones para seguir indagando en el tema?

 En el caso que al final no encuentre nada trataré de simular algo o con
 más como está expuesto anteriormente. Porque entre los Sysadmins los
 números son los terminan diciendo la última palabra, qué creen?

 Saludos,
 Javier
   
 Saludos,
 Takeichi.

 
 p.d: le escribe alguien que no tiene internet para investigar con cierta
 profundidad en el tema por eso me apoyo en la lista
   

 Gracias por tu respuesta muy importante tu testimonio

 Envíe un correo a las listas de acuerdo a un pequeña investigación acerca del 
 tema, trata de verla y después me dices.

 Sabes de otros sysadmins en MES que estén usando Debian GNU/Linux?

 Saludos,
 JETM

   
no se del MES pero en holguin, bucanero, eima y copextel son Debianistas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Unidentified subject!

2007-03-08 Por tema Jhosue Rui

David Primero Segundo escribió:
buenas, el problema es que al hace un apt-get update obtengo el 
siguiente error:


linex-inWpyZ:/var/lib/dpkg# apt-get update
Des:1 http://apt.linex.org sarge/linex2006 Packages [491kB]
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/main Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/main Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/contrib Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/contrib Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/non-free Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/non-free Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Release
Obj http://apt.linex.org sarge/linex2006 Release
Descargados 491kB en 7s (70,1kB/s)
Leyendo lista de paquetes... ¡Error!
E: Error de lectura - read (5 Error de entrada/salida)
E: No se pudieron analizar o abrir las listas de paquetes o el archivo 
de estado.


mi sourcelist es el siguiente:
deb http://apt.linex.org/linex2006 sarge linex2006  # gnuLinEx 2006
deb http://security.debian.org/ sarge/updates main contrib  # Seguridad 
de Debian
deb http://ftp.de.debian.org/debian sarge main contrib non-free  # Copia 
de Debian en Alemania


y no consigo solucionarlo, ya hize un apt-get clean, un apt-get 
autoclean, un apt-get -f install, un dpkg --configure -a, y nada sigue 
con el mismo error.


Lo unico que he detectado que me sirve de pista para averiguar el error, 
es que los fichero /var/lib/dpkg/available y /var/lib/dpkg/status están 
corruptos, es decir, que al leerlos dan un error de lectura.


¿Por favor pueden ayudarme?

_
Un amor, una aventura, compañía para un viaje. Regístrate gratis en MSN 
Amor  Amistad. http://match.msn.es/match/mt.cfm?pg=channeltcid=162349




hola
hace algun tiempo tuve un problema similar

ejecuta

#strace apt-get update

mira los resultados. Si no das con el problema pega la salida aqui

suerte

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar usuario de ejec ución

2007-03-08 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Mar 08, 2007 at 08:30:00AM -0500, Diego F. Asanza wrote:
 Y, si solo agregas al usuario nobody al grupo mail??? eso no
 funcionaria???, o al usuario mail al grupo nobody???

¡Ugh, no!

El usuario nobody es, eh, nobody. No debe poseer archivos, no debe
pertenecer a grupos. Mismo caso con el grupo. La intención es que un
proceso corriendo como nobody no tiene acceso a *nada* que sea *ni
tantito* privilegiado. Sólo cosas completamente públicas. Romper la
regla significa que las suposiciones de cualquiera que trate de
revisar la seguridad de esa máquina van a ser falsas, así que va a
pasar cosas por alto.


-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Cambiar usuario de ejec ución

2007-03-08 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Mar 08, 2007 at 08:34:43AM +0100, Adrian Chapela wrote:
 OK, puede ser. Vamos a olvidarnos de lo anterior.
 
 Yo lo que quiero es lo siguiente: actualmente los demonios de courier se 
 ejecutan con el usuario nobody/nogroup (crean los ficheros con esos 
 permisos) y yo quiero que se ejecute como mail/mail y que cree y puede 
 leer ficheros con permisos para mail.

Oh. Extraño. En mi sarge todos los demonios de courier están corriendo
como root. ¿Como los instalaste? ¿Estas usando sus scripts de arranque
normales? ¿Los estás iniciando desde la cuenta de root?

En todo caso, podrías intentar ejecutarlos usando su, reemplazando la
llamada a sus binarios por algo como
 su mail binario
en el script de arranque.

 ¿Ahora está más claro ?

Sí, gracias.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Error de lectura en apt-get update. [Era: Unidentified subject!]

2007-03-08 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Mar 08, 2007 at 10:20:57AM +, David Primero Segundo wrote:
 buenas, el problema es que al hace un apt-get update obtengo el siguiente 
 error:
 
 linex-inWpyZ:/var/lib/dpkg# apt-get update
 ...
 E: Error de lectura - read (5 Error de entrada/salida)
 ...
 Lo unico que he detectado que me sirve de pista para averiguar el error, es 
 que los fichero /var/lib/dpkg/available y /var/lib/dpkg/status están 
 corruptos, es decir, que al leerlos dan un error de lectura.

[Un favor. Pon un tema adecuado en la linea de Subject, si no muy poca
gente se va a tomar la molestia de siquiera asomarse a tu mensaje.]

Pues, el error es ese. Qué tus archivos están corruptos. El
dpkg/available no es muy importante, probablemente borrarlo y hacer de
nuevo el update baste. Pero el dpkg/status es la lista de paquetes
instalados en tu sistema. Tenías un respaldo, ¿verdad? Por que si no
logras recuperarlo te tocará reconstruir esa lista de memoria.

En cuanto al error en sí, trata de revisar el filesystem en dónde
están guardados esos archivos, quizá algun error temporal lo
corrompió. O quizá tu disco esté lleno (o se haya llenado mientras se
escribia el archivo). O tenga errores el disco en sí. Si tienes
respaldos, borra esos archivos y reemplaza el status desde el
respaldo, e intenta el update de nuevo.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Cambiar usuario de ejecución

2007-03-08 Por tema Adrian Chapela

Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

On Thu, Mar 08, 2007 at 08:34:43AM +0100, Adrian Chapela wrote:
  

OK, puede ser. Vamos a olvidarnos de lo anterior.

Yo lo que quiero es lo siguiente: actualmente los demonios de courier se 
ejecutan con el usuario nobody/nogroup (crean los ficheros con esos 
permisos) y yo quiero que se ejecute como mail/mail y que cree y puede 
leer ficheros con permisos para mail.



Oh. Extraño. En mi sarge todos los demonios de courier están corriendo
como root. ¿Como los instalaste? ¿Estas usando sus scripts de arranque
normales? ¿Los estás iniciando desde la cuenta de root?
  

Sí corren como root, es cierto, pero el problema está mal explicado.
Mi problema es que los ficheros que crea el exim se crean con unos 
permisos que no valen para que lea el courier.


Se me entiende ahora ?? Solución, pasaría por algo de ACL's supongo, 
pero no me vale porque uso un sistema de ficheros que no soporta ACL'S 
el OCFS2


Estoy haciendo pruebas para montar un cluster de correo con un único 
sistema de alamacenamiento enm formato maildir.

En todo caso, podrías intentar ejecutarlos usando su, reemplazando la
llamada a sus binarios por algo como
 su mail binario
en el script de arranque.

  

¿Ahora está más claro ?



Sí, gracias.

  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error de lectura en apt-get update.

2007-03-08 Por tema David Primero Segundo
hola amigo, gracias por contestar, pues sí tengo respaldo, en el directorio 
var/lib/dpkg/ exiten los archivos available.old y status.old que no están 
corrompidos o si lo están por lo menos no dan el error de lectura escritura. 
Hice esto que me dices, es decir, reemplaze los corruptos por los .old 
(cambiando la extensión old por supuesto) y luego hice de nuevo todo el 
repertorio de comandos aconsejados en estos casos:

apt-get clean
apt-get autoclean
apt-get update
apt-get upgrade

pero de nuevo en apt-get upgrade me dice que:

linex-inWpyZ:/home/david# apt-get update
Obj http://apt.linex.org sarge/linex2006 Packages
Obj http://apt.linex.org sarge/linex2006 Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/main Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/main Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/contrib Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/main Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/contrib Release
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/non-free Packages
Obj http://ftp.de.debian.org sarge/non-free Release
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Packages
Obj http://security.debian.org sarge/updates/contrib Release
Leyendo lista de paquetes... Hecho

Pero cuando hago un upgrade, salta un error que ahora es distinto por lo 
menos:


linex-inWpyZ:/home/david# apt-get upgrade
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se actualizarán los siguientes paquetes:
libapache-mod-php4 php4 php4-common
3 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 1784kB de archivos.
Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n] s
Des:1 http://security.debian.org sarge/updates/main libapache-mod-php4 
4:4.3.10-19 [1614kB]
Des:2 http://security.debian.org sarge/updates/main php4-common 4:4.3.10-19 
[168kB]

Des:3 http://security.debian.org sarge/updates/main php4 4:4.3.10-19 [1142B]
Descargados 1784kB en 19s (90,5kB/s)
Preconfigurando paquetes ...
(Leyendo la base de datos ... dpkg: error al procesar 
/var/cache/apt/archives/libapache-mod-php4_4%3a4.3.10-19_i386.deb 
(--unpack):
fallo en buffer_read(fd): el fichero de lista de ficheros del paquete 
`libvisual0.2': Error de entrada/salida

Se encontraron errores al procesar:
/var/cache/apt/archives/libapache-mod-php4_4%3a4.3.10-19_i386.deb
Proceso detenido por haber demasiados errores.
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

como ves el error se produce ahora en el paquete libvisual0.2. Intenté 
borrarloo pero el mismo error se trasladó ahroa a otro paquete, ¿qué puedo 
hacer? otra cosa que hice fue borrar del soucer.list el repositorio que me 
baja estos paquete y me causan problemas, y claro al hacer apt-get upgrade 
como no hay nada que actualizar ni instalar pues todo funciona bien, pero en 
el momento que quiero instalar algo con apt-get me salta el error.





From: Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Error de lectura en apt-get update. [Era: Unidentified 
subject!]

Date: Thu, 8 Mar 2007 12:41:39 -0600

On Thu, Mar 08, 2007 at 10:20:57AM +, David Primero Segundo wrote:
 buenas, el problema es que al hace un apt-get update obtengo el 
siguiente

 error:

 linex-inWpyZ:/var/lib/dpkg# apt-get update
 ...
 E: Error de lectura - read (5 Error de entrada/salida)
 ...
 Lo unico que he detectado que me sirve de pista para averiguar el error, 
es

 que los fichero /var/lib/dpkg/available y /var/lib/dpkg/status están
 corruptos, es decir, que al leerlos dan un error de lectura.

[Un favor. Pon un tema adecuado en la linea de Subject, si no muy poca
gente se va a tomar la molestia de siquiera asomarse a tu mensaje.]

Pues, el error es ese. Qué tus archivos están corruptos. El
dpkg/available no es muy importante, probablemente borrarlo y hacer de
nuevo el update baste. Pero el dpkg/status es la lista de paquetes
instalados en tu sistema. Tenías un respaldo, ¿verdad? Por que si no
logras recuperarlo te tocará reconstruir esa lista de memoria.

En cuanto al error en sí, trata de revisar el filesystem en dónde
están guardados esos archivos, quizá algun error temporal lo
corrompió. O quizá tu disco esté lleno (o se haya llenado mientras se
escribia el archivo). O tenga errores el disco en sí. Si tienes
respaldos, borra esos archivos y reemplaza el status desde el
respaldo, e intenta el update de nuevo.

--
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.




 signature.asc 


_
¿Estás pensando en cambiar de coche? Todas los modelos de serie y extras en 
MSN Motor. http://motor.msn.es/researchcentre/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: MINICOM señales

2007-03-08 Por tema IPv7

proba usando gtkterm

On 3/8/07, esclarecio lol [EMAIL PROTECTED] wrote:


Hola, os pongo en antecedentes:

Estoy intentando recuperar la password de un cisco2600, he buscado un
cliente para conectarme por el cable de consola y parece ser
que la unica opcion que hay es MINICOM.

He instalado con apt : ii  minicom  2.2-5
friendly menu driven serial communicat


lo he configurado con minicom -s  como dice en la  web de cisco y
multiples tutos por ai pero no consigo reproducir la señal de break


En la pantalla me dice que pulse Ctrl+A  + Z  para ayuda - segun
lo leido esto seria (Ctrl+Alt  z)

Y la señal de break  Ctrl+A  +f   (Ctrl+Alt) +  f


Lo he probado desde consola y desde  konsole y nada solo pitidos  como que
no hace nada







--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Larga vida al ping!
echo 254  /proc/sys/net/ipv4/ip_default_ttl
Linux User #405757
Machine Linux #310536


Problema al imprimir documentos pdf

2007-03-08 Por tema Carlos Dávila

Hola a todos
Cada vez que intento imprimir un documento en pdf, me imprime en una 
página el nombre de usuario, el programa desde el que imprimo y el 
nombre de la máquina, a tamaño gigante y luego saca un montón de páginas 
en blanco, pero nada del documento en cuestión. Da igual desde que 
programa imprima: konqueror, kpdf, kghostview, etc.

Los documentos que no son pdf se imprimen sin problema.
¿Sabe alguien qué es lo que pasa?
Saludos
Carlos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar usuario de ejec ución

2007-03-08 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Mar 08, 2007 at 07:47:08PM +0100, Adrian Chapela wrote:
 Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Thu, Mar 08, 2007 at 08:34:43AM +0100, Adrian Chapela wrote:
   
 OK, puede ser. Vamos a olvidarnos de lo anterior.
 
 Yo lo que quiero es lo siguiente: actualmente los demonios de courier se 
 ejecutan con el usuario nobody/nogroup (crean los ficheros con esos 
 permisos) y yo quiero que se ejecute como mail/mail y que cree y puede 
 leer ficheros con permisos para mail.
 
 
 Oh. Extraño. En mi sarge todos los demonios de courier están corriendo
 como root. ¿Como los instalaste? ¿Estas usando sus scripts de arranque
 normales? ¿Los estás iniciando desde la cuenta de root?
   
 Sí corren como root, es cierto, pero el problema está mal explicado.
 Mi problema es que los ficheros que crea el exim se crean con unos 
 permisos que no valen para que lea el courier.

Mmm. Sí, hay algo raro. Según yo, cuando se usan maildirs lo que
debería pasar es:

1. El maildir tiene los mismos permisos que un directorio privado de
usuario, algo como:

$ ls -l /ruta/a/los/maildirs
 0750 usuario1:grupo del usuario1 usuario1
 0750 usuario2:grupo del usuario2 usuario2
 ...

Aunque, por supuesto, pueden estar distribuidos en sus $HOMEs.

2. Exim, corriendo como root, recibe el correo, lo valida como
quieras, hace un seteuid al usuario que va a recibir el correo, lo
escribe en el maildir *con la identidad y permisos del usuario*.

3. demonio imap/pop/lo que sea, corriendo como root, recibe una
conexión, autentifica al usuario, hace el seteuid y, ya con esa
identidad (y por tanto esos permisos), lee del maildir sin mas
problemas.

Según yo, este no tener que estar haciendo dengues con el grupo mail y
programas con setgid para leer el correo es una de las grandes
ventajas de maildir.

¿Cómo es que courier no puede leer los archivos, si está corriendo
como root? ¿Está haciendo un seteuid a nobody? ¿Cuándo? ¿Por qué? A lo
mejor tiene algo configurado raro.

Ahora bien, si tu por alguna razón decides no usar un esquema de
permisos así, siempre puedes convencer a exim de usar cualquier
usuario/grupo que quieras para la entrega. Y permisos, creo. Revisa
las opciones del transporte que estás usando para la entrega final.

Creo que estos párrafos quedaron medio inconexos, pero espero que te
den alguna idea de por donde investigar.

 Se me entiende ahora ?? Solución, pasaría por algo de ACL's supongo, 
 pero no me vale porque uso un sistema de ficheros que no soporta ACL'S 
 el OCFS2

Ni idea de ACLs, nunca me he metido.

 Estoy haciendo pruebas para montar un cluster de correo con un único 
 sistema de alamacenamiento enm formato maildir.

Mmm. Interesante.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Error de lectura en apt-get update.

2007-03-08 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Mar 08, 2007 at 06:59:51PM +, David Primero Segundo wrote:
 hola amigo, gracias por contestar, pues sí tengo respaldo, en el directorio 
 var/lib/dpkg/ exiten los archivos available.old y status.old que no están 
 corrompidos o si lo están por lo menos no dan el error de lectura 
 escritura.
 ...
 linex-inWpyZ:/home/david# apt-get upgrade
 ...
 /var/cache/apt/archives/libapache-mod-php4_4%3a4.3.10-19_i386.deb 
 (--unpack):
 fallo en buffer_read(fd): el fichero de lista de ficheros del paquete 
 `libvisual0.2': Error de entrada/salida

Ese sistema de archivos está dañado. Pasate *inmediatamente* a modo
monousuario y revisalo con fsck. Si no sabes de que estoy hablando,
crea un archivo
 /forcefsck
y reinicia la máquina. Procura no escribir en el sistema de archivos
mientras tanto. Y, si puedes, revisa el disco en sí.

Ya que se haya efectuado la revisión, si no salió algo grave, borra
todos los *deb de /var/cache/apt/archives/ e intenta de nuevo.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


sin sonido en etch

2007-03-08 Por tema David Hernández

Hoy he actualizado algunos paquetes con aptitude.
No se exactamente cuales, los que me parecian importantes de la lista
de retenidos, algunos de xorg, linux-kernel-headers linux-image-2.6.x.
También borré gnome-desktop-enviroment (aunque lo he vuelto a instalar
en vista de los resultados).

Total, me he quedado sin sonido.
He buscado algún error con dmesg, mplayer, lspci, lsmod, pero nada, no
veo nada raro.

El mplayer me reproduce sin lanzar errores, como si el volumen
estuviera silenciado, pero he provado todos los mixers que tengo y no
es así.

La salida de lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 915GM/PM/GMS/910GML
Express Processor to DRAM Controller (rev 04)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile
915GM/GMS/910GML Express Graphics Controller (rev 04)
00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML
Express Graphics Controller (rev 04)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #1 (rev 04)
00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #2 (rev 04)
00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #3 (rev 04)
00:1d.3 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB UHCI #4 (rev 04)
00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) USB2 EHCI Controller (rev 04)
00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev d4)
00:1e.2 Multimedia audio controller: Intel Corporation
82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family) AC'97 Audio Controller (rev 04)
00:1e.3 Modem: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
AC'97 Modem Controller (rev 04)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801FBM (ICH6M) LPC Interface
Bridge (rev 04)
00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6
Family) IDE Controller (rev 04)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801FB/FBM/FR/FW/FRW (ICH6 Family)
SMBus Controller (rev 04)
01:03.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)
01:04.0 CardBus bridge: Ricoh Co Ltd RL5c476 II (rev ac)
01:04.1 CardBus bridge: Ricoh Co Ltd RL5c476 II (rev ac)
01:04.2 FireWire (IEEE 1394): Ricoh Co Ltd R5C552 IEEE 1394 Controller (rev 04)
01:09.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 2200BG
Network Connection (rev 05)


La salida de lsmod |grep snd
snd_intel8x0   30332  1
snd_pcm_oss38368  0
snd_mixer_oss  15200  3 snd_pcm_oss
snd_intel8x0m  15980  1
snd_ac97_codec 83104  2 snd_intel8x0,snd_intel8x0m
snd_ac97_bus2400  1 snd_ac97_codec
snd_pcm68644  4
snd_intel8x0,snd_pcm_oss,snd_intel8x0m,snd_ac97_codec
snd_timer  20996  1 snd_pcm
snd47012  7
snd_intel8x0,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_intel8x0m,snd_ac97_codec,snd_pcm,snd_timer
soundcore   9248  3 snd
snd_page_alloc  9640  3 snd_intel8x0,snd_intel8x0m,snd_pcm

He probado a reinstalar alsa-base, a ejecutar mil veces alsaconf, he
instalado libesd-alsa0 y nada, sin errores pero sin sonido.

Ya me estoy poniendo nervioso , espero sugerencias que no pasen por
recompilar un kernel, gracias.

PD: El kernel es el precompilado de debian 2.6.18-3-686



Re: sin sonido en etch

2007-03-08 Por tema Ricardo Delgado

--- David Hernández [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hoy he actualizado algunos paquetes con aptitude.
 No se exactamente cuales, los que me parecian
 importantes de la lista
 de retenidos, algunos de xorg, linux-kernel-headers
 linux-image-2.6.x.
 También borré gnome-desktop-enviroment (aunque lo he
 vuelto a instalar
 en vista de los resultados).
 
 Total, me he quedado sin sonido.

probaste con alsaconf ? a mi me pasaba lo mismo y
corri alsaconf y a partir de alli no tuve mas problemas.

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.
\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)






__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sin sonido en etch

2007-03-08 Por tema David Hernández

probaste con alsaconf ? a mi me pasaba lo mismo y
corri alsaconf y a partir de alli no tuve mas problemas.



He probado a reinstalar alsa-base, a ejecutar mil veces alsaconf, he
instalado libesd-alsa0 y nada, sin errores pero sin sonido.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



PC al costo, oferta por tiempo limitado, Athlon X2

2007-03-08 Por tema Gaston Barreto
Excelente Performance, para juegos, diseño, Windows Vista.
Se vende con factura, garantia vigente a partir del momento de compra.
Vienen con todas sus cajas, de cada una de sus partes...

Detalle:

-Athlon 3600 X2 Dualcore
-Mother MSI K9N NEO-F
-1 GB ram (2 x 512, 533 MHZ)
-250 GB Sata2 Western Digital 16MB Buffer.
-DVDR Pionner 16x dlayer black
-Video MSI 7600GT 256MB DVI-HD   :) 
-Gabinete Satellite 585p (black), 2 coolers 12cms neon, excelente! fuente 350W 
(Reales)

u$s 800.
El precio es al costo. Oferta Limitada
El equipo se retira en belgrano, capital federal, no se realizan envios al 
interior.
Contacto: [EMAIL PROTECTED]



Re: sin sonido en etch

2007-03-08 Por tema Eduardo R . Barrera Pérez
Yo tambien tuve ese problema y despues de instalar alsa:

apt-get install alsa-base alsa-oss alsa-source alsa-tools alsa-tools-gui
alsa-utils

tuve que ejecutar desde la consola alsaconf y en el xmms tuve que
configurarle el plugin de salida y resolvi

Saludos...

 probaste con alsaconf ? a mi me pasaba lo mismo y
 corri alsaconf y a partir de alli no tuve mas problemas.


 He probado a reinstalar alsa-base, a ejecutar mil veces alsaconf, he
 instalado libesd-alsa0 y nada, sin errores pero sin sonido.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Eduardo R. Barrera Pérez
-
Admin. Nodo Provincial TinoPRI
Teléfono - 752311 - ext: 110
Web: http://www.pinar.jovenclub.cu



sendmail

2007-03-08 Por tema Guille G. M.

Holas,
tengo un server doméstico con debian 3.1 ,apache,  mysql, samba, ftp y
sendmail. El problema es que sendmail no envia correos. He leido que para
que envie mails solo es necesario tener instalado el paquete, pero no
consigo que funcione. No quiero que haga de servidor de correo, solo que
envie los correos que me genera una aplicación web.
Mirando en el log de /var/log/mail.info me aparece esto  (he obviado
contenido repetido):

Mar  7 20:22:05 HAMLET sm-mta[360]: l27JA42C000358: to=[EMAIL PROTECTED],
ctladdr=[EMAIL PROTECTED] (0/0), delay=00:12:01, xdelay=00:12:00,
mailer=esmtp, pri=120320, relay=gsmtp163.google.com. [64.233.163.27], dsn=
4.0.0, stat=Deferred: Connection timed out with gsmtp163.google.com.

Además no puedo hacer ping a gsmtp163.google.com. Resuelve el host de
destino [64.233.163.27] pero no es capaz de enviar el mail.

Que falla?

Gracias


Re: sendmail

2007-03-08 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS

Saludos:

On 3/8/07, Guille G. M. [EMAIL PROTECTED] wrote:


Mar  7 20:22:05 HAMLET sm-mta[360]: l27JA42C000358: to=[EMAIL PROTECTED]
, ctladdr=[EMAIL PROTECTED] (0/0), delay=00:12:01, xdelay=00:12:00,
mailer=esmtp, pri=120320, relay=gsmtp163.google.com. [ 64.233.163.27],
dsn=4.0.0, stat=Deferred: Connection timed out with gsmtp163.google.com.

Además no puedo hacer ping a gsmtp163.google.com . Resuelve el host de
destino [64.233.163.27] pero no es capaz de enviar el mail.



 Tienes algun tipo de filtrado en tu server? Revisa tu firewall, tu router.

 Atte:

--
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.informatizate.net - http://www.hansgross.com



Re: Libreta de direcciones LDAP.

2007-03-08 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Miércoles, 7 de Marzo de 2007, amokk escribió:
 Buenas..

 Estoy buscando alguna libreta de direcciones que trabaje con LDAP  y
 que sea via web.

 he estado buscando en http://sourceforge.net pero no he encontrado
 alguna que sea  mas menos funcional.

 Agradecido estaré si alguien me recomienda o sabe de alguno, que
 funcione bien y sea amigable y completo.

No es exactamente lo que buscas, pero RoundCube [1] es un webmail para IMAP 
que permite agenda de contactos LDAP, lo probéhace tiempo.

[1] http://www.roundcube.net


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Problema (lease ignorancia) con PAM y LDAP

2007-03-08 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Jueves, 8 de Marzo de 2007, Pirulo Gomez escribió:
 Hola lista:

 Estoy tratando de autenticar usando pam a través de Ldap. Todo  bien, logre
 que ande pero no estoy seguro. El tema es así: los scripts de migración
 de cuentas que vienen con ldap no andan (me tiraron un error medio raro)
 entonces cree el esquema a mano y agregué los datos a mano. Después de un
 rato de agregar datos de a 2 o 3 por usuario andubo. Lo que quisiera saber
 es cuáles son los campos y los valores que requiere pam_ldap para poder
 validar usuarios. Esto es: que datos tienen que guardarse con que nombre
 para cada usuario y para cada grupo.

¿Puedes detallar un poco más el problema? yo hace tiempo creé los usuarios a 
mano en LDAP y no tuve demasiados problemas. A ver si concretas un poco más 
el problema y te comento.

Saludos.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: sin sonido en etch [Solucionado]

2007-03-08 Por tema David Hernández

Bueno gracias a todos, finalmente he resuelto el problema, se trata de
un problema de hardware, mis altavoces dijeron basta.

He tenido que reinstalar debian para darme cuenta.
Con la nueva instalación tampoco se escuchaba nada y se me ha ocurrido
enchufar los auriculares, ¡bingo!.
Con los auriculares se escucha perfectamente, tendré que reparar los
altavoces, suerte que el portatil aún está en garantía.



[OT] complejo manejo de ficheros

2007-03-08 Por tema user name

Que tal, pues vengo con un problema complejo (al menos para mi) con el
manejo de archivos, esplicare brevemente:
tengo dos archivos, uno es mas  o menos asi:

ratas muertas  10.0   0.0 20.0
perros   0.0   0.0   0.0
gatos podridos   3.0   4.0   0.0

[...]

y el otro es asi:
xxxdato ok x  x  dato ok2
xxx xxx dato ok x  x  dato ok2

[...]

Bien, lo que necesito hacer es en primer lugar eliminar todas las filas del
archivo 1 que contengan solo 0
(como el 2, perros) lo he intentado con sed y similares pero esto me
elimina tambien filas como
la de gatos podridos, y lo otro que necesito hacer es las columnas del
archivo2 que necesito (que son las que dicen dato ok)
pasarlas al archivo1 como columnas adicionales a este, es decir que queden:


ratas muertas  10.0   0.0 20.0  dato ok  dato ok2
perros   0.0   0.0   0.0  dato ok  dato ok2
gatos podridos   3.0   4.0   0.0  dato ok  dato ok2

sería posible hacer esto en bash?, o como podria lograr esto?


muchas gracias.


Re: [OT] complejo manejo de ficheros

2007-03-08 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Viernes, 9 de Marzo de 2007, user name escribió:
 Que tal, pues vengo con un problema complejo (al menos para mi) con el
 manejo de archivos, esplicare brevemente:
 tengo dos archivos, uno es mas  o menos asi:

 ratas muertas  10.0   0.0 20.0
 perros   0.0   0.0   0.0
 gatos podridos   3.0   4.0   0.0

 [...]

 y el otro es asi:
 xxxdato ok x  x  dato ok2
 xxx xxx dato ok x  x  dato ok2

 [...]

 Bien, lo que necesito hacer es en primer lugar eliminar todas las filas del
 archivo 1 que contengan solo 0
 (como el 2, perros) lo he intentado con sed y similares pero esto me
 elimina tambien filas como
 la de gatos podridos,

prueba algo así:
  grep -v -E \s0\s archivo

-v: inverso, saca las filas que no cumplan esa condición.
-E: expresión regular.
\s: si no me equivoco es el símbolo que significa espacio, tabulador y 
similares, pero no estoy seguro.



 y lo otro que necesito hacer es las columnas del 
 archivo2 que necesito (que son las que dicen dato ok)
 pasarlas al archivo1 como columnas adicionales a este, es decir que queden:


 ratas muertas  10.0   0.0 20.0  dato ok  dato ok2
 perros   0.0   0.0   0.0  dato ok  dato ok2
 gatos podridos   3.0   4.0   0.0  dato ok  dato ok2

¿Pero hay alguna relación entre ambos archivos?


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: [OT] complejo manejo de ficheros

2007-03-08 Por tema Milton Mazzarri
user name wrote:
 Bien, lo que necesito hacer es en primer lugar eliminar todas las filas
 del archivo 1 que contengan solo 0

Así?
$ cat prueba
muertas 10.00.0 20.0
perros  0.0 0.0 0.0
gatos podridos  3.0 4.0 0.0

$ perl -ne 'print unless /\w+(\s\w+)?(\s0.0){3}/' prueba
muertas 10.00.0 20.0
gatos podridos  3.0 4.0 0.0

$ perl -i -ne 'print unless /\w+(\s\w+)?(\s0.0){3}/' prueba
$ cat prueba
muertas 10.00.0 20.0
gatos podridos  3.0 4.0 0.0


 (como el 2, perros) lo he intentado con sed y similares pero esto me
 elimina tambien filas como
 la de gatos podridos, y lo otro que necesito hacer es las columnas del
 archivo2 que necesito (que son las que dicen dato ok)
 pasarlas al archivo1 como columnas adicionales a este, es decir que queden:
 
 
 ratas muertas  10.0   0.0 20.0  dato ok  dato ok2
 perros   0.0   0.0   0.0  dato ok  dato ok2
 gatos podridos   3.0   4.0   0.0  dato ok  dato ok2
 
 sería posible hacer esto en bash?, o como podria lograr esto?
 

Si te explicas mejor puedo ayudarte con algo hecho en Perl :)

Un saludo, buen día.
-- 
Milton Mazzarri, a.k.a. [MilMazz]
http://www.milmazz.com
Key fingerprint = E802 439A 1B04 59A0 E4B6 0169 1BEB 5EF6 B815 DE42


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] complejo manejo de ficheros

2007-03-08 Por tema user name

On 3/8/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] wrote:


El Viernes, 9 de Marzo de 2007, user name escribió:
 Que tal, pues vengo con un problema complejo (al menos para mi) con el
 manejo de archivos, esplicare brevemente:
 tengo dos archivos, uno es mas  o menos asi:

 ratas muertas  10.0   0.0 20.0
 perros   0.0   0.0   0.0
 gatos podridos   3.0   4.0   0.0

 [...]

 y el otro es asi:
 xxxdato ok x  x  dato ok2
 xxx xxx dato ok x  x  dato ok2

 [...]

 Bien, lo que necesito hacer es en primer lugar eliminar todas las filas
del
 archivo 1 que contengan solo 0
 (como el 2, perros) lo he intentado con sed y similares pero esto me
 elimina tambien filas como
 la de gatos podridos,

prueba algo así:
  grep -v -E \s0\s archivo

-v: inverso, saca las filas que no cumplan esa condición.
-E: expresión regular.
\s: si no me equivoco es el símbolo que significa espacio, tabulador y
similares, pero no estoy seguro.



 y lo otro que necesito hacer es las columnas del
 archivo2 que necesito (que son las que dicen dato ok)
 pasarlas al archivo1 como columnas adicionales a este, es decir que
queden:


 ratas muertas  10.0   0.0 20.0  dato ok  dato ok2
 perros   0.0   0.0   0.0  dato ok  dato ok2
 gatos podridos   3.0   4.0   0.0  dato ok  dato ok2

¿Pero hay alguna relación entre ambos archivos?



No, son cosas totalmente distintas


Gracias por contestar :D


Re: [OT] complejo manejo de ficheros

2007-03-08 Por tema user name

On 3/8/07, Milton Mazzarri [EMAIL PROTECTED] wrote:


user name wrote:
 Bien, lo que necesito hacer es en primer lugar eliminar todas las filas
 del archivo 1 que contengan solo 0

Así?
$ cat prueba
muertas 10.00.0 20.0
perros  0.0 0.0 0.0
gatos podridos  3.0 4.0 0.0

$ perl -ne 'print unless /\w+(\s\w+)?(\s0.0){3}/' prueba
muertas 10.00.0 20.0
gatos podridos  3.0 4.0 0.0

$ perl -i -ne 'print unless /\w+(\s\w+)?(\s0.0){3}/' prueba
$ cat prueba
muertas 10.00.0 20.0
gatos podridos  3.0 4.0 0.0


 (como el 2, perros) lo he intentado con sed y similares pero esto me
 elimina tambien filas como
 la de gatos podridos, y lo otro que necesito hacer es las columnas del
 archivo2 que necesito (que son las que dicen dato ok)
 pasarlas al archivo1 como columnas adicionales a este, es decir que
queden:


 ratas muertas  10.0   0.0 20.0  dato ok  dato ok2
 perros   0.0   0.0   0.0  dato ok  dato ok2
 gatos podridos   3.0   4.0   0.0  dato ok  dato ok2

 sería posible hacer esto en bash?, o como podria lograr esto?


Si te explicas mejor puedo ayudarte con algo hecho en Perl :)



Muchas gracias por responder, si mira, lo que quiero es agarrar esas
columnas (que son las que dicen dato ok y dato ok2) e insertarlas como
columnas contiguas al archivo1, por ejemplo:
archivo1:

1 2 3
a b c

archivo 2:

3 4 5 6 7
d e f g h

y formar un nuevo archivo:

1 2 3 4 6
a b c e g

si me explico?


muchas gracias


Re: sendmail

2007-03-08 Por tema Guillermo Garron

On 3/8/07, Guille G. M. [EMAIL PROTECTED] wrote:

Holas,
tengo un server doméstico con debian 3.1 ,apache,  mysql, samba, ftp y
sendmail. El problema es que sendmail no envia correos. He leido que para
que envie mails solo es necesario tener instalado el paquete, pero no
consigo que funcione. No quiero que haga de servidor de correo, solo que
envie los correos que me genera una aplicación web.
Mirando en el log de /var/log/mail.info me aparece esto  (he obviado
contenido repetido):

Mar  7 20:22:05 HAMLET sm-mta[360]: l27JA42C000358: to=[EMAIL PROTECTED]
, ctladdr=[EMAIL PROTECTED] (0/0), delay=00:12:01, xdelay=00:12:00,
mailer=esmtp, pri=120320, relay=gsmtp163.google.com. [ 64.233.163.27],
dsn=4.0.0, stat=Deferred: Connection timed out with gsmtp163.google.com.

Además no puedo hacer ping a gsmtp163.google.com . Resuelve el host de
destino [64.233.163.27] pero no es capaz de enviar el mail.

Que falla?


Yo pude hacer ping a esa direccion,

debian:~$ ping gsmtp163.google.com
PING gsmtp163.google.com (64.233.163.27) 56(84) bytes of data.
64 bytes from gsmtp163.google.com (64.233.163.27): icmp_seq=1 ttl=241
time=235 ms
64 bytes from gsmtp163.google.com (64.233.163.27): icmp_seq=2 ttl=241
time=238 ms

En todo caso, es muy posible que luego tengas problemas como que si tu
IP no tiene un reverse lookup, no puedas enviar email, pues lo
rechazaran por dudar que pueda ser spam, te conviene hacer use otro
server como su smart host,

aqui te paso algunos links,

http://www.elandsys.com/resources/sendmail/smarthost.html

o si decides usar exim que creo es el default en debian, pues solo escribes

dpkg-reconfigure exim4-config

y luego seleccionas smarthost, y configuras tu servidor de correos, y
editas el archivo passwd.client

que viene con este contenido por defecto

# password file used when the local exim is authenticating to a remote
# host as a client.
#
# see exim4_passwd_client(5) for more documentation
#
# Example:
### target.mail.server.example:login:password


usa el ejemplo para configurar tu cuenta.

de este modo, podras apuntar tu cliente de correo, al 127.0.0.1 y
funcionara de mil maravillas! :)

no olvides en

/etc/aliases

poner
root: [EMAIL PROTECTED]

espero esto te sirva,

saludos,

Guillermo Garron
Linux IS user friendly... It's just selective about who its friends are.
(Using FC6, CentOS4.4 and Ubuntu 6.06)
http://feeds.feedburner.com/go2linux
http://www.go2linux.org


Re: sendmail

2007-03-08 Por tema Guillermo Garron

On 3/8/07, Guillermo Garron [EMAIL PROTECTED] wrote:

On 3/8/07, Guille G. M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Holas,
 tengo un server doméstico con debian 3.1 ,apache,  mysql, samba, ftp y
 sendmail. El problema es que sendmail no envia correos. He leido que para
 que envie mails solo es necesario tener instalado el paquete, pero no
 consigo que funcione. No quiero que haga de servidor de correo, solo que
 envie los correos que me genera una aplicación web.
 Mirando en el log de /var/log/mail.info me aparece esto  (he obviado
 contenido repetido):

 Mar  7 20:22:05 HAMLET sm-mta[360]: l27JA42C000358: to=[EMAIL PROTECTED]
 , ctladdr=[EMAIL PROTECTED] (0/0), delay=00:12:01, xdelay=00:12:00,
 mailer=esmtp, pri=120320, relay=gsmtp163.google.com. [ 64.233.163.27],
 dsn=4.0.0, stat=Deferred: Connection timed out with gsmtp163.google.com.

 Además no puedo hacer ping a gsmtp163.google.com . Resuelve el host de
 destino [64.233.163.27] pero no es capaz de enviar el mail.

 Que falla?

Yo pude hacer ping a esa direccion,

debian:~$ ping gsmtp163.google.com
PING gsmtp163.google.com (64.233.163.27) 56(84) bytes of data.
64 bytes from gsmtp163.google.com (64.233.163.27): icmp_seq=1 ttl=241
time=235 ms
64 bytes from gsmtp163.google.com (64.233.163.27): icmp_seq=2 ttl=241
time=238 ms

En todo caso, es muy posible que luego tengas problemas como que si tu
IP no tiene un reverse lookup, no puedas enviar email, pues lo
rechazaran por dudar que pueda ser spam, te conviene hacer use otro
server como su smart host,

aqui te paso algunos links,

http://www.elandsys.com/resources/sendmail/smarthost.html

o si decides usar exim que creo es el default en debian, pues solo escribes

dpkg-reconfigure exim4-config

y luego seleccionas smarthost, y configuras tu servidor de correos, y
editas el archivo passwd.client

que viene con este contenido por defecto

# password file used when the local exim is authenticating to a remote
# host as a client.
#
# see exim4_passwd_client(5) for more documentation
#
# Example:
### target.mail.server.example:login:password


usa el ejemplo para configurar tu cuenta.

de este modo, podras apuntar tu cliente de correo, al 127.0.0.1 y
funcionara de mil maravillas! :)

no olvides en

/etc/aliases

poner
root: [EMAIL PROTECTED]

espero esto te sirva,


Haciendo un resumen de algunos articulos que use en el pasado, he
escrito esta guia, ahora es en ingles pero la pondre al español pronto
y les paso el link.

http://linux.go2linux.org/node/35

saludos,


--
Guillermo Garron
Linux IS user friendly... It's just selective about who its friends are.
(Using FC6, CentOS4.4 and Ubuntu 6.06)
http://feeds.feedburner.com/go2linux
http://www.go2linux.org


CopiarPaegar texto en kpdf

2007-03-08 Por tema Delier Quijada
Hola listeros, Estoy experientado un problema bastante molesto con el kpdf, el 
cual no me deja ni seleccionar ni copiar y pegar nada de documentos pdf.

Tampoco aparecen las opciones en el menú Editar, si alguien conoce una 
posible que pudiera comentar, se lo agradecería.

La versión que estoy usando es la que hay en Debian ecth
KPDF:3.5.5-3

Saludos...

-- 
  ,= ,-_-. =.  |JID: [EMAIL PROTECTED]
 ((_/)o o(\_)) |Public Key Server -- 0xC1ACD7E9
  `-'(. .)`-'  |GNU/Linux User #388927
  \_/  |Slackware Powered by Gnu/Linux