Re: Problema al imprimir documentos pdf

2007-03-09 Por tema esclarecio lol

No estoy seguro, pero hace poco configurando cups (en debian) uno de los
dialogos me preguntaba por algo parecido, segun parece si se hace de una
determinada forma la impresion, suele incluir unas paginas con datos y demas
(no se si es esto), pero le dices que a cups que no lo haga y todo parece
subsanado.

Asi que dpkg-reconfigure cups-

El día 8/03/07, Carlos Dávila [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola a todos
Cada vez que intento imprimir un documento en pdf, me imprime en una
página el nombre de usuario, el programa desde el que imprimo y el
nombre de la máquina, a tamaño gigante y luego saca un montón de páginas
en blanco, pero nada del documento en cuestión. Da igual desde que
programa imprima: konqueror, kpdf, kghostview, etc.
Los documentos que no son pdf se imprimen sin problema.
¿Sabe alguien qué es lo que pasa?
Saludos
Carlos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Libreta de direcciones LDAP.

2007-03-09 Por tema Diego Martínez Castañeda

On 3/7/07, amokk [EMAIL PROTECTED] wrote:

Buenas..

Estoy buscando alguna libreta de direcciones que trabaje con LDAP  y
que sea via web.


no termino de entender lo que necesitas: ¿un servidor ldap que
mantenga un directorio de gente? o ¿un programa que acceda a un
servidor ldap y muestre el directorio de gente?

saludos,
diego

--
___Diego Martínez Castañeda
_n1mh  @ n1mh.org
___http://www.n1mh.org

Trabaja como si no necesitaras el dinero.
Ama como si nunca te hubieran herido.
Baila como si nadie te estuviera mirando.



grub package failed to install into /target/

2007-03-09 Por tema Chris Fanning

Hola todos,

las dos ultimas veces que he ententado instalar etch (net-inst), falla.
me dice grub package failed to install into /target/

La primera vez pensaba que tenia algo que ver con los discos scsi,
pero está vez son sata y me pasa lo mismo.

¿alguien sabe porque?

Gracias.
Chris.



Re: grub package failed to install into /target/

2007-03-09 Por tema Chris Fanning

que en christiano traduce a
No se pudo instalar el paquete grub en /target/

y a continuación dice

La ejecución de grub-install (hd0) falló
Ésto es un error fatal.

dímelo a mi. ;)

gracias.

On 3/9/07, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola todos,

las dos ultimas veces que he ententado instalar etch (net-inst), falla.
me dice grub package failed to install into /target/

La primera vez pensaba que tenia algo que ver con los discos scsi,
pero está vez son sata y me pasa lo mismo.

¿alguien sabe porque?

Gracias.
Chris.





Re: grub package failed to install into /target/

2007-03-09 Por tema Marcos Delgado

El 9/03/07, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] escribió:

que en christiano traduce a
No se pudo instalar el paquete grub en /target/

y a continuación dice

La ejecución de grub-install (hd0) falló
Ésto es un error fatal.

dímelo a mi. ;)

gracias.

On 3/9/07, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola todos,

 las dos ultimas veces que he ententado instalar etch (net-inst), falla.
 me dice grub package failed to install into /target/

 La primera vez pensaba que tenia algo que ver con los discos scsi,
 pero está vez son sata y me pasa lo mismo.

 ¿alguien sabe porque?

 Gracias.
 Chris.


Y si usas lilo?



OT: comparto script de backups

2007-03-09 Por tema Adrià

Buenos días,

el otro día tuve que hacer un script de backup a medida para un
cliente. Os lo envío por si le puede servir a alguien. Para mi gusto
no es la mejor forma de hacerlo, pero si el cliente lo pide...

Seguramente se puede hacer lo mismo de muchas otras formas y de forma
más elegante, pero se ejecuta y no da errores :P

Qué hace el script?
Almacena los backups (incrementales cada día excepto los domingos, que
son completos) en una unidad NFS (se puede cambiar muy fácilmente) y
usa tambien el servidor NFS para crear los temporales.
El domingo tambien comprueba cuánto ocupan los datos sin comprimir.
Una vez acabado el script recibimos un mail con un pequeño informe.

Bueno, os dejo el script (leedlo antes, no lo ejecuteis sin antes
revisarlo, que uno no es perfecto y no se puede hacer responsable de
los posibles fallos a menos que seas el cliente :)

Créditos: me basé en
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/SEGUNIX/unixsec-2.1-html/node108.html
para hacerlo

#!/bin/bash

 Descripción:
#script que hace copias de seguridad incrementales diarias de los
directorios incluídos en directorios.txt
#Los domingos pero, las copias son completas
#La información es enviada por red a través de NFS.



#Montamos el directorio donde se almacenarán tanto los temporales como
los backups
mount 172.1.21.242:/ruta/servidor/nfs /mnt/backups

  Variables:
TEMPORAL=/mnt/copies/tmp #directorio que se usará como temporal
MAQUINA=`hostname` #nombre del servidor
FECHA=`date +%d-%m-%Y` #fecha para dar nombre a los backups
#MAXIMO: guarda el número de directorios a copiar
#NOMBRE_FICHERO: da nombre al backup
#ORIGEN: ruta absoluta de los directorios a copiar
#FILES: fitxeros que se copian
HOY=`date +%a` #da la abreviatura del día en que empiezan las cpias
DESTINO=/mnt/backups #sitio donde se guardaran las copias
let ESPACIO=0 #variable para contar el tamaño que ocupan los
directorios a copiar


 Funciones:


 Obtenemos día y hora para los logs
function get_fecha_hora() {
date '+%d/%m/%Y, %H:%M:%S'
}

 Comprime los .tar
function do_backup(){
tar -cvf $TEMPORAL/$MAQUINA-$FECHA-$NOMBRE_FICHERO.tar $ORIGEN
}

 Calcula los MBs que ocupa la información a copiar sin comprimir
function get_ESPACIO(){
let ESPACIO=$ESPACIO+`du $ORIGEN | tail -n 1 | awk {'print $1'}`
#transformamos los bytes en MB
let ESPACIO=$ESPACIO/1024
}

 Selecciona, de cada directorio, qué ficheros y subdirectorios
se deben copiar.
 Tambien tiene en cuenta el día de la semana para hacer las
copias incrementales.
 Finalmente, en el caso de ser domingo calcula el tamaño de la
información que se copia sin comprimir.
function get_listado(){
   MAXIMO=`cat /home/admin/directorios.txt | wc -l`
   for I in $(seq 1 $MAXIMO)
   do
   ORIGEN=`cat -n /home/admin/directorios.txt | grep $I |
awk {'print $2'}`
   if [ $HOY = do ];
then get_ESPACIO
fi
   NOMBRE_FICHERO=`echo $ORIGEN|awk -F/ {'print $NF'}`
case $HOY in
lu)
#lunes..sabado: incremental
FILES=`find $ORIGEN -mtime 1 -print`
;;
ma)
FILES=`find $ORIGEN -mtime 2 -print`
;;
mi)
FILES=`find $ORIGEN -mtime 3 -print`
;;
ju)
FILES=`find $ORIGEN -mtime 4 -print`
;;
vi)
FILES=`find $ORIGEN -mtime 5 -print`
;;
sa)
FILES=`find $ORIGEN -mtime 6 -print`
;;
do)
#backup completo
FILEs=$ORIGEN
;;
esac
echo -n -e Compactación de $ORIGEN:   $TEMPORAL/temp.log 
get_fecha_hora  $TEMPORAL/temp.log
do_backup
   done
  }


 Programa principal:

#Por si acaso no existe el directorio temporal
if [ ! -d $TEMPORAL ];
then
#no existe $TEMPORAL
mkdir -p $TEMPORAL
chmod 700 $TEMPORAL
else
rm -rf $TEMPORAL
mkdir -p $TEMPORAL
chmod 700 $TEMPORAL
fi;
echo -n -e Inicio Backup:   $TEMPORAL/temp.log  get_fecha_hora 
$TEMPORAL/temp.log
get_listado
#Comprimimos los .tar para obtener .tar.gz
cd $TEMPORAL
ls -lah *.tar  $TEMPORAL/temp.log
gzip *.tar
echo$TEMPORAL/temp.log
mv *.tar.gz $DESTINO
echo -n -e Fin Backup:   $TEMPORAL/temp.log  get_fecha_hora 
$TEMPORAL/temp.log

#enviamos los logs por mail
cat $TEMPORAL/temp.log | mail [EMAIL PROTECTED] -s Backup de $MAQUINA


if [ $HOY = do ];
then
echo La info a copiar de $MAQUINA ocupa 

Re: servidor de dominio con samba

2007-03-09 Por tema etr4gu

No entiendo, y como se autenticaria sql server?
creo que solamente se autentica en un entorno windows

El 8/03/07, Eiger Mora Moredo [EMAIL PROTECTED] escribió:

herma por que no montas un DNS y LDAP

El día 7/03/07, etr4gu [EMAIL PROTECTED] escribió:

 alguna vez instale despues de renegar mucho un servidor de dominio con
 samba, pero fue solo en laboratorio.
 Ahora necesito saber si un servidor sqlserver puede autenticar los
 usuarios  de un servidor de dominio samba, con el fin de ahorrarme
 numerosas licencias.
 El serivdor ya lo tengo con sql server (no me critiquen, son
 exigencias laborales) pero segun entiendo lo mas seguro es que los
 usuarios que corren el servidor sql sean usuarios del dominio.
 Mi duda es que no encontre nada en google por el estilo,  y samba se
 que anda bien como servidor de dominio, administrando carpetas
 compartias, cuotas de disco, servicios de impresion, pero no se hasta
 donde llega.

 Desde ya muchas gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--
Eiger Mora Moredo
Linux User # 431548
Solo una cosa vuelve un sueño imposible, el temor a fracasar




Re: sin sonido en etch [Solucionado]

2007-03-09 Por tema EM
David Hernández escribió:
 Bueno gracias a todos, finalmente he resuelto el problema, se trata de
 un problema de hardware, mis altavoces dijeron basta.
 
 He tenido que reinstalar debian para darme cuenta.
 Con la nueva instalación tampoco se escuchaba nada y se me ha ocurrido
 enchufar los auriculares, ¡bingo!.
 Con los auriculares se escucha perfectamente, tendré que reparar los
 altavoces, suerte que el portatil aún está en garantía.
 

¿Has probado si funciona el sonido con un live tipo knoppix que incluya
otro kernel? Así te puedes asegurar,no? Hay casos en los que no
funcionan los altavoces pero si los auriculares [1]. En Athlon 64 de
casa me pasó lo mismo y knoppix si que me reproducia audio. Yo de tí
probaría y así sales de dudas.


http://www.vogliaditerra.com/vogliadilinux/tecra_a8_en.html




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error de lectura en apt-get update.

2007-03-09 Por tema David Primero Segundo
Hola amigo, sigo con el problema, ahora me encuentro en modo monousuario 
intentando aplicar adecuadamente el fsck, pero creo que primero tengo que 
desmontar el volumen /dev/hda2 que es lo que quiero chequear, podrías 
indicarme como usar el fsck? es decir si tengo de desmontar volumen y con 
que opciones ejecutarlo por ejemplo, gracias.



From: Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED]
To: David Primero Segundo [EMAIL PROTECTED]
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Error de lectura en apt-get update.
Date: Thu, 8 Mar 2007 13:21:45 -0600

On Thu, Mar 08, 2007 at 06:59:51PM +, David Primero Segundo wrote:
 hola amigo, gracias por contestar, pues sí tengo respaldo, en el 
directorio
 var/lib/dpkg/ exiten los archivos available.old y status.old que no 
están

 corrompidos o si lo están por lo menos no dan el error de lectura
 escritura.
 ...
 linex-inWpyZ:/home/david# apt-get upgrade
 ...
 /var/cache/apt/archives/libapache-mod-php4_4%3a4.3.10-19_i386.deb
 (--unpack):
 fallo en buffer_read(fd): el fichero de lista de ficheros del paquete
 `libvisual0.2': Error de entrada/salida

Ese sistema de archivos está dañado. Pasate *inmediatamente* a modo
monousuario y revisalo con fsck. Si no sabes de que estoy hablando,
crea un archivo
 /forcefsck
y reinicia la máquina. Procura no escribir en el sistema de archivos
mientras tanto. Y, si puedes, revisa el disco en sí.

Ya que se haya efectuado la revisión, si no salió algo grave, borra
todos los *deb de /var/cache/apt/archives/ e intenta de nuevo.

--
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.




 signature.asc 


_
Acepta el reto MSN Premium: Protección para tus hijos en internet. 
Descárgalo y pruébalo 2 meses gratis. 
http://join.msn.com?XAPID=1697DI=1055HL=Footer_mailsenviados_proteccioninfantil



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sin sonido en etch [Solucionado]

2007-03-09 Por tema esclarecio lol

El día 9/03/07, EM [EMAIL PROTECTED] escribió:


David Hernández escribió:
 Bueno gracias a todos, finalmente he resuelto el problema, se trata de
 un problema de hardware, mis altavoces dijeron basta.

 He tenido que reinstalar debian para darme cuenta.
 Con la nueva instalación tampoco se escuchaba nada y se me ha ocurrido
 enchufar los auriculares, ¡bingo!.
 Con los auriculares se escucha perfectamente, tendré que reparar los
 altavoces, suerte que el portatil aún está en garantía.


¿Has probado si funciona el sonido con un live tipo knoppix que incluya
otro kernel? Así te puedes asegurar,no? Hay casos en los que no
funcionan los altavoces pero si los auriculares [1]. En Athlon 64 de
casa me pasó lo mismo y knoppix si que me reproducia audio. Yo de tí
probaría y así sales de dudas.


http://www.vogliaditerra.com/vogliadilinux/tecra_a8_en.html



Y veces que funcionan los altavoces y no los cascos. Al menos eso era un bug
de mi tarjeta una IntelHD hace tiempo.
Asi que prueba un livecd (tanto linux como windows) o mejor aun, los
portatiles suelen traer una aplicacion para oir musica sin encender el pc,
solo metes el cd y usas los botones (creo)



--

To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Control de accesos

2007-03-09 Por tema Aritz . Lazkano
Hola  [EMAIL PROTECTED]

Estoy intentando monitorizar los accesos incorrectos al sistema mediante 
nagios.

La cuestion es que en mi sistema no se guardan los logins fallidos, llevo 
unos dias con ello y todabia no he conseguido sacar nada.

Estoy trabajando con Linux Suse, lastlog funciona correctamente, en el 
cual puedo ver el ultimo loging de cada uno, lo que no puedo ver es 
faillog,
no se guarda nada, y eso que syslog lo he editado como me lo han dicho.

La cuestion es que quiero sacar los intentos incorrectos de login , pero 
no lo consigo.

Si pudieses ayudarme en algo te lo agradeceria.


Un saludo, un aprendiz!



Re: sin sonido en etch [Solucionado]

2007-03-09 Por tema José Luis

David Hernández wrote:

Bueno gracias a todos, finalmente he resuelto el problema, se trata de
un problema de hardware, mis altavoces dijeron basta.

He tenido que reinstalar debian para darme cuenta.
Con la nueva instalación tampoco se escuchaba nada y se me ha ocurrido
enchufar los auriculares, ¡bingo!.
Con los auriculares se escucha perfectamente, tendré que reparar los
altavoces, suerte que el portatil aún está en garantía.


Hola,
Eso no garantiza que los altavoces estén rotos. Yo tengo un Packard Bell 
MX65 y tiene un control de volumen independiente para los altavoces y 
otro para los auriculares. Imaginate que por un problema de mi driver de 
sonido, el volumen de los altavoces se pusiese a 0 por defecto. 
Parecería que están rotos. no?


Saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Control de accesos

2007-03-09 Por tema Guillermo Garron

On 3/9/07, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:


Hola  [EMAIL PROTECTED]

Estoy intentando monitorizar los accesos incorrectos al sistema mediante
nagios.

La cuestion es que en mi sistema no se guardan los logins fallidos, llevo
unos dias con ello y todabia no he conseguido sacar nada.

Estoy trabajando con Linux Suse, lastlog funciona correctamente, en el cual
puedo ver el ultimo loging de cada uno, lo que no puedo ver es faillog,
no se guarda nada, y eso que syslog lo he editado como me lo han dicho.

La cuestion es que quiero sacar los intentos incorrectos de login , pero no
lo consigo.

Si pudieses ayudarme en algo te lo agradeceria.


Un saludo, un aprendiz!

Amigo, si estuvieras usando Debian, seria más facil pues esta es una
lista de Debian :)

en Debian se guarda todo, lo fallado y lo no fallado en
/var/log/auth

si usas un distro basada en RedHat lo veras en
/var/log/secure

La verdad no tengo experiencia ninguna con SUSE, pero en Google
encontre este archivo,
http://www.google.com.bo/url?sa=tct=rescd=1url=https%3A%2F%2Fwww.linux-magazine.es%2Fissue%2F03%2Fsusudo.pdfei=rl3xRb7OIZvOoQKzwfCnCgusg=__tvEgBLprXsKZWh0SNM30BfpyBdo=sig2=DcreE3qfBZdzl5vf0pRxLQ

Aqui indica que para SUSE, se encontra en
/var/log/messages

Tengo una maquina Suse instalada con VMware y pude alli, comprobar lo
que el archivo dice.

usa,

tail -f /var/log/messages
y trata de loggear en tu maquina, veras aparecer los mensajes (al
menos deberias)

--
Guillermo Garron
Linux IS user friendly... It's just selective about who its friends are.
(Using FC6, CentOS4.4, Debian etch and Ubuntu 6.06)
http://feeds.feedburner.com/go2linux
http://www.go2linux.org


[error] child process 32242 still did not exit, sending a SIGKILL

2007-03-09 Por tema N0K

Hola.
Me estoy encontrando con algunos problemas cuando reinicia el apache al
rotar los logs.

Mi arquitectura es la siguiente:

# apache2
Server version: Apache/2.2.3
Server built:   Feb 12 2007 06:56:06

# php4 -v
PHP 4.4.4-8 (cli) (built: Nov 22 2006 23:41:03)
Copyright (c) 1997-2006 The PHP Group
Zend Engine v1.3.0, Copyright (c) 1998-2004 Zend Technologies

# cat /etc/debian_version
4.0

# cat /proc/cpuinfo
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  :   Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz
stepping: 9
cpu MHz : 2999.748
cache size  : 1024 KB
physical id : 0
siblings: 2
core id : 0
cpu cores   : 1
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge
mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm syscall
lm constant_tsc pni monitor ds_cpl cid cx16 xtpr lahf_lm
bogomips: 6003.81
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:

processor   : 1
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  :   Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz
stepping: 9
cpu MHz : 2999.748
cache size  : 1024 KB
physical id : 0
siblings: 2
core id : 0
cpu cores   : 1
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge
mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm syscall
lm constant_tsc pni monitor ds_cpl cid cx16 xtpr lahf_lm
bogomips: 5999.74
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:

# uname -a
Linux troglod1 2.6.18-3-amd64 #1 SMP Mon Dec 4 17:04:37 CET 2006 x86_64
GNU/Linux

El servidor esta actualizado.
La semana pasada, cuando se rotaban los logs, el apache2 restart no
era capaz de matar todos los procesos apache, quedandose uno pillado,
sin funcionar y sin posibilidad de arrancarlo. Cuando esto sucedía se
observaban estos errores en los logs del sistema:

Feb 25 06:30:01 Boix kernel: mrtg[9785] general protection
rip:2b786414df50 rsp:7fff46ac8cf0 error:0
Feb 25 06:30:02 Boix kernel: mrtg[9786] general protection
rip:2b26f43046df rsp:7fffb69534b8 error:0
Feb 25 06:33:51 Boix kernel: VM: killing process apache2
Feb 25 06:34:25 Boix kernel: VM: killing process apache2
Feb 25 06:37:58 Boix kernel: VM: killing process apache2
Feb 25 06:45:50 Boix kernel: VM: killing process apache2
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: mm/memory.c:109: bad pud
81000fef7000(30002b261067).
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: apache2[10538]: segfault at
 rip  rsp 7fff21371658 error 4
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: --- [cut here ] - [please
bite here ] -
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: CPU 0
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: Modules linked in: xt_tcpudp xt_limit
xt_state iptable_nat ip_nat ip_conntrack_ftp ip_conntrack nfnetlink
iptable_filter ip_tables x_tables ipv6 button ac battery dm_snapshot
dm_mirror dm_mod loop snd_intel8x0 snd_ac97_codec snd_ac97_bus snd_pcm
snd_timer snd snd_page_alloc evdev irtty_sir serio_raw shpchp
pci_hotplug parport_pc parport sir_dev i810_audio ac97_codec intel_agp
i2c_i801 pcspkr psmouse irda i2c_core soundcore floppy crc_ccitt ext3
jbd mbcache sd_mod piix ata_piix generic ide_core uhci_hcd ehci_hcd
libata scsi_mod 8139too 8139cp mii thermal processor fan
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: Pid: 10538, comm: apache2 Not tainted
2.6.17-2-amd64 #1
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RIP: 0010:[8023814d]
8023814d{exit_mmap+226}
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RSP: :81002a9b9d08  EFLAGS: 00010206
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RAX:  RBX: 81000100a2a0
RCX: 0045
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RDX: 0001 RSI: 81003832ee30
RDI: 0003832e
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RBP:  R08: 8100011bc018
R09: 
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: R10: 000b R11: 81000100a470
R12: 8100369ecec0
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: R13: 0001 R14: 81002a9b9ef8
R15: 8100116ce7d8
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: FS:  ()
GS:80509000() knlGS:
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: CS:  0010 DS:  ES:  CR0:
8005003b
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: CR2:  CR3: 00201000
CR4: 06e0
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: Process apache2 (pid: 10538, threadinfo
81002a9b8000, task 8100116ce240)
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: Stack: 06bf 81000100a2a0
8100369ecec0 8100369ecf40
Feb 25 06:45:54 Boix kernel:000b 8023a246
000b 000b
Feb 25 06:45:54 Boix kernel:  

[error] child process 32242 still did not exit, sending a SIGKILL

2007-03-09 Por tema N0K

Hola.
Me estoy encontrando con algunos problemas cuando reinicia el apache al 
rotar los logs.


Mi arquitectura es la siguiente:

# apache2
Server version: Apache/2.2.3
Server built:   Feb 12 2007 06:56:06

# php4 -v
PHP 4.4.4-8 (cli) (built: Nov 22 2006 23:41:03)
Copyright (c) 1997-2006 The PHP Group
Zend Engine v1.3.0, Copyright (c) 1998-2004 Zend Technologies

# cat /etc/debian_version
4.0

# cat /proc/cpuinfo
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  :   Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz
stepping: 9
cpu MHz : 2999.748
cache size  : 1024 KB
physical id : 0
siblings: 2
core id : 0
cpu cores   : 1
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge
mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm syscall
lm constant_tsc pni monitor ds_cpl cid cx16 xtpr lahf_lm
bogomips: 6003.81
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:

processor   : 1
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 15
model   : 4
model name  :   Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 3.00GHz
stepping: 9
cpu MHz : 2999.748
cache size  : 1024 KB
physical id : 0
siblings: 2
core id : 0
cpu cores   : 1
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 5
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge
mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm syscall
lm constant_tsc pni monitor ds_cpl cid cx16 xtpr lahf_lm
bogomips: 5999.74
clflush size: 64
cache_alignment : 128
address sizes   : 36 bits physical, 48 bits virtual
power management:

# uname -a
Linux troglod1 2.6.18-3-amd64 #1 SMP Mon Dec 4 17:04:37 CET 2006 x86_64
GNU/Linux

El servidor esta actualizado.
La semana pasada, cuando se rotaban los logs, el apache2 restart no 
era capaz de matar todos los procesos apache, quedandose uno pillado, 
sin funcionar y sin posibilidad de arrancarlo. Cuando esto sucedía se 
observaban estos errores en los logs del sistema:


Feb 25 06:30:01 Boix kernel: mrtg[9785] general protection
rip:2b786414df50 rsp:7fff46ac8cf0 error:0
Feb 25 06:30:02 Boix kernel: mrtg[9786] general protection
rip:2b26f43046df rsp:7fffb69534b8 error:0
Feb 25 06:33:51 Boix kernel: VM: killing process apache2
Feb 25 06:34:25 Boix kernel: VM: killing process apache2
Feb 25 06:37:58 Boix kernel: VM: killing process apache2
Feb 25 06:45:50 Boix kernel: VM: killing process apache2
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: mm/memory.c:109: bad pud
81000fef7000(30002b261067).
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: apache2[10538]: segfault at
 rip  rsp 7fff21371658 error 4
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: --- [cut here ] - [please
bite here ] -
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: CPU 0
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: Modules linked in: xt_tcpudp xt_limit
xt_state iptable_nat ip_nat ip_conntrack_ftp ip_conntrack nfnetlink
iptable_filter ip_tables x_tables ipv6 button ac battery dm_snapshot
dm_mirror dm_mod loop snd_intel8x0 snd_ac97_codec snd_ac97_bus snd_pcm
snd_timer snd snd_page_alloc evdev irtty_sir serio_raw shpchp
pci_hotplug parport_pc parport sir_dev i810_audio ac97_codec intel_agp
i2c_i801 pcspkr psmouse irda i2c_core soundcore floppy crc_ccitt ext3
jbd mbcache sd_mod piix ata_piix generic ide_core uhci_hcd ehci_hcd
libata scsi_mod 8139too 8139cp mii thermal processor fan
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: Pid: 10538, comm: apache2 Not tainted
2.6.17-2-amd64 #1
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RIP: 0010:[8023814d]
8023814d{exit_mmap+226}
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RSP: :81002a9b9d08  EFLAGS: 00010206
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RAX:  RBX: 81000100a2a0
RCX: 0045
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RDX: 0001 RSI: 81003832ee30
RDI: 0003832e
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: RBP:  R08: 8100011bc018
R09: 
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: R10: 000b R11: 81000100a470
R12: 8100369ecec0
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: R13: 0001 R14: 81002a9b9ef8
R15: 8100116ce7d8
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: FS:  ()
GS:80509000() knlGS:
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: CS:  0010 DS:  ES:  CR0:
8005003b
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: CR2:  CR3: 00201000
CR4: 06e0
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: Process apache2 (pid: 10538, threadinfo
81002a9b8000, task 8100116ce240)
Feb 25 06:45:54 Boix kernel: Stack: 06bf 81000100a2a0
8100369ecec0 8100369ecf40
Feb 25 06:45:54 Boix kernel:000b 8023a246
000b 000b
Feb 25 06:45:54 Boix 

Re: Libreta de direcciones LDAP.

2007-03-09 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 09/03/07 09:27, Diego Martínez Castañeda escribió:
 no termino de entender lo que necesitas: ¿un servidor ldap que
 mantenga un directorio de gente? o ¿un programa que acceda a un
 servidor ldap y muestre el directorio de gente?

Que se lea esto:

Manual del OpenLDAP en español:
http://www.ldap-es.org/node/20

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRfFm6buF9/q6J55WAQpBJRAAlKWPI8DTo1npzinQwp9ro7P10bcUwF6F
d7xUCdKvbDafZTj5VOvqLLsxnGpzBrsRggCk7yRNCS+FumsziCxaZ1VxIEnt6Fs+
2klmgZfES4rw6v1j+VOn8FjG6DOGRYwGxMxV4tGDavZSY54+/AQ4hd4keQ3XVZj0
EN849cYkWDoL9XtgzzIz3+aKBN/Cslaxvqf0STBFWCSJrrkNY+1X1LU35vnqqqCv
zMRkAorLtN0jlUe1rkqopaN1ezFg038FxiNTUqjQx2bG9Cry6FuTQwfCKrzsDC5O
Pw/6aHcfwKjZRTVV/42DPxQ3yaPv8wR2wMlX3fx6+iFx+B0ztK1aYvMavFXz8dve
1V66k8pAQN2vq/2Dh83IRhiqSeisN4v8ILBZT7QJDmTyCSL2swXHrY3haQy+wMmx
l8MnqaIR/ZhHEDe3XuwpsWNPX1cPxp0yYnGJ4OwuOaUUMKDADGFFp6D+V7mMSeZP
OZfqOlHqI7sa01LEWxBsbyKRX2TlZWOnxfh8J+uN5mdi6/ArIw7Y2kDwr0WRPc/+
oQ79mU7PNw1F57U6zyV1IJd8BH54Hr+kPbe41Esfo9Pdxnrz8NqnslLjejDSu2qa
oMDKrqtNvaYkzdWkeu0gjk0uLdJmL8a/yA1D5zKkNikDVOnvg/gtICz9xNSYrObE
lNZ4K5aW5xs=
=ZnLe
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



u030912225213720

2007-03-09 Por tema Guillermo Perez




Re: neigbourg table overflour

2007-03-09 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mar, 06-03-2007 a las 21:04 +0100, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 Este mensaje se me repite muchisimo en un enrutador que emula 28 aliases
 en una tarjeta de red y 18 en la otra filtrando y enrutando con iptables
 (nat)
 He buscado en google y no encuentro algo logico, la interfaz lo esta
 correcta (algunas veces le hechan la culpa de este error a una mala
 configuración de lo)
 La tabla de arp suele tener unas 400 entradas.
 ¿Hay que cambiar algun parametro? ¿cual? ¿como?
 Gracias
Me respondo yo mismo (emppieso a pensar que es un vicio)
en el fichero /etc/sysctl.conf se pueden definir parametros por defecto
del sistem, con sysctl se administran en vivo con sysctl -a muestra
los valores, en concreto los que afectan a la tabla de arp son
net.ipv6.neigh.default.gc_thresh3 = 1024
net.ipv6.neigh.default.gc_thresh2 = 512
net.ipv6.neigh.default.gc_thresh1 = 128
El primero es el limite fisico que no se puede sabrepasar, el segundo es
el limite a partil del cual el sistema empesara a borrar registros de la
lista y dara el error que a mi me daba y el tercero es el numero donde
dejara de matar una vez que se haya sobrepasado el segundo.
Se puede variar en caliente con:
echo xxx  /proc/sys/net/ipv4/neigh/default/gc_threshx
En mi caso los amplie (doblando el valor, no se porque pero me parecio
una buena idea) hasta 1024, 2048, 4096 y vi que hay una media de 900
lineas en el registro ( lo vi con arp -a |grep -c eth) lo que no deja
claro que un valor menor daba errores, incluso reducirlo a la mitad (el
valor anterior que probe) eliminava los errores permanentes pero en
picos se volvian a dar.
Realmente no se como afecta esto al rendimiento del sistema pero creo
que si esta pensado para 386 imagino que tener que buscar en dosmil
registros seria algo muy pesado y meteria retrasos al trabajo en red,
pero en prolian con dual xeones a 4G y un sistema de 64 bits no debe de
haber prtoblemas.
Imagino que otra forma de encarar el problema habria sido vagando el
tiempo de permanencia de los registros en la tabla (¿parametro
net.ipv4.neigh.default.gc_interval = 30  quizas?) pero me ha parecido
mas correcto la solución dada debido a la capasidad de la maquina y a
que es un cortafuegos para una red de unos 2300 equipos que estan
permanentemente trabajando contra servidores del otro lado de la red,
por lo que no es de estrañar que la mayoria de ellos esten mandando
paquetes simultaneamente.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: grub package failed to install into /target/

2007-03-09 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El vie, 09-03-2007 a las 09:28 +0100, Chris Fanning escribió:
 Hola todos,
 
 las dos ultimas veces que he ententado instalar etch (net-inst), falla.
 me dice grub package failed to install into /target/
 
 La primera vez pensaba que tenia algo que ver con los discos scsi,
 pero está vez son sata y me pasa lo mismo.
 
 ¿alguien sabe porque?
No se si sera tu caso pero a mi me paso algo parecido en prolian de
ultimisima generación con discos SAS y el caso es que con ubuntu no
pasaba y con redhat si (para el que se supone que hay soporte oficial de
Hp, si lo pagas).
Mirando he llegado a la conclución de que las bios de los array que
llevan no permiten arrancar por encima del comienzo, por lo que he
empesado a crear particiones para /boot y parece que funciona 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: garabatos

2007-03-09 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 07-03-2007 a las 23:39 +0100, Alejandro Muñoz Fernández
escribió:
 El Miércoles 07 Marzo 2007 22:25, Antonio Trujillo Carmona escribió:
  En un ordenador tengo esa fuente, en el otro no y no encuentro cual es
  el paquete que la contiene. ¿alguien sabe que fuente es o como
  localizarlos? (ya he probado comparando las salidas de dpkg -l y no veo
  claro que paquete es)
  --
  Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
 
 Hola Antonio:
 
 Esas fuentes (diseñadas por Juan José Marcos) vienen sólo con las 
 distribuciones Linex y Guadalinex.
 Puedes descargar los paquetes aquí:
 
 ─Paquete de Linex: 
 http://www.linex.org/sources/linex/debian/dists/cl/linexedu2004/binary-i386/fuenteslinex_2.0-1_i386.deb
 ─Paquete de Guadalinex: 
 http://http.guadalinex.org/repositorio/pool/guada/f/fuenteslinex/fuenteslinex_1.0-1_i386.deb
 
 No contienen las mismas fuentes y quizá no sean los más actualizados.
 
 Por cierto, ¿no serás el «legendario» profesor de Biometría de la Facultad de 
 Veterinaria de la UNEX?
No no lo soy.
Muchas Gracias
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: CopiarPaegar texto en kpdf

2007-03-09 Por tema Alejandro Muñoz Fernández
El Viernes 09 Marzo 2007 06:23, Delier Quijada escribió:
 Hola listeros, Estoy experientado un problema bastante molesto con el kpdf,
 el cual no me deja ni seleccionar ni copiar y pegar nada de documentos pdf.

 Tampoco aparecen las opciones en el menú Editar, si alguien conoce una
 posible que pudiera comentar, se lo agradecería.

 La versión que estoy usando es la que hay en Debian ecth
 KPDF:3.5.5-3

 Saludos...

Hola:

1) En la barra de herramientas y haces clic el dibujo de un puntero de ratón 
sobre un cuadro blanco.

2) Entonces, selecciona el texto que quieres copiar sin soltar el botón del 
ratón.

3) Al soltar, aparece un menú para que lo copies como texto o como imagen.

También puedes ir al menú «Herramientas», elegir «Herramienta de selección» y 
repetir los pasos dos y tres.

Adiós.
-- 
Cuando eres consciente de la muerte, acabas asumiendo tu propia soledad.
-- Rosa Regás. 



memoria agotada

2007-03-09 Por tema ramirex

Saludos..

Tengo un problema con mi debian

cuando entro a mi /usr/bin y hago un ls me sale un mensaje de

'memoria agotada'

hago un free y me sale este reporte

[EMAIL PROTECTED]:/usr/bin$ free
total   used  free   shared
 buffers cached
Mem:515108 506032   9076  0  16136
   263004
-/+ buffers/cache:  226892 288216
Swap: 1052216  0  1052216


no tengo idea de que puede ser..

alguna idea?


--

--- ramirex -
   [powered by Linux]
-
weblog:
 http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: memoria agotada

2007-03-09 Por tema Mario Tello

ramirex escribió:

Saludos..

Tengo un problema con mi debian

cuando entro a mi /usr/bin y hago un ls me sale un mensaje de

'memoria agotada'

hago un free y me sale este reporte

[EMAIL PROTECTED]:/usr/bin$ free
total   used  free   shared
 buffers cached
Mem:515108 506032   9076  0  16136
   263004
-/+ buffers/cache:  226892 288216
Swap: 1052216  0  1052216


no tengo idea de que puede ser..

alguna idea?




eso me ha sucedido, cuando tengo, demasiados, pero demasiados archivos 
en la carpeta, en realidad no recuerdo cuantos, pero si era una cantidad 
muy grande .


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: memoria agotada

2007-03-09 Por tema ramirex

pero para mi lo raro es que la memoria del swap está en 0

eso para mí es muy raro...

--

--- ramirex -
   [powered by Linux]
-
weblog:
 http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/



Re: memoria agotada

2007-03-09 Por tema Mario Tello

ramirex escribió:

pero para mi lo raro es que la memoria del swap está en 0

eso para mí es muy raro...


para mi es muy normal
  
total   used   free sharedbuffers cached

Mem:   1035928 998420  37508  0  57056 490492
-/+ buffers/cache: 450872 585056
Swap:998458  0  998458


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Enjaular Apache2 con mod_chroot

2007-03-09 Por tema Ruben Marcos

Por si a alguien le interesa he realizado un pequeño manual de cómo
instalar Apache con SSL, PHP y MySQL con apache dentro de una jaula
usando mod_chroot.

http://resete.sytes.net/blog/index.php/2007/03/06/apache-en-chroot-con-mod_chroot/

Aún me queda solucionar alguna cosilla como poder ejecutar algún
binario con la función exec() de PHP.



Problemas con Phppgadmin

2007-03-09 Por tema Alberto Rivera
Hola señores, en realidad no se porqué me ocurre este problema y en 
realidad me quedó algo grande porque he hecho todo lo que aparece en la 
documentación excepto re-compilar el PHP.


Escenario:

   Servidor con PHP5 sobre APACHE2 y GNU/Linux Debian ETCH en una 
máquina de 64bits.


Hice la instalación de todo sin problemas de hecho tengo varios sitios 
corriendo, con algunos editores de contenido, con MySQL sin problemas en 
realidad corre sumamente bien, obvio si es Debian ... :)


Bueno la cosa que hace unos días una amiga me pidió que necesitaba 
PostgreSQL
para una aplicación que estaba desarrollando y obviamente se la instalé, 
sencillamente con el apt-get :) fácil y bonito de hecho le instalé la 
8.1 le cree el usuario todo todo... de hecho el sgbd quedó funcionando 
sin problemas, la cuestión es que cuando instale el phppgadmin me 
aparece un error que dice :


Su versión de PHP no tiene el soporte correcto de bases de datos.

y ese es mi problema, corregi el archivo php.ini dandole el 
extension=pgsql.so y le instale también el paquete php5-pgsql, pero aún 
no me resulta, en realidad no quiero re-compilar el PHP por lo mismo 
necesito que alguien me diga como poder solucionarlo.


Agradecido anticipadamente.
Albertux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error de lectura en apt-get update.

2007-03-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Fri, Mar 09, 2007 at 11:37:54AM +, David Primero Segundo wrote:
 From: Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED]
 Ese sistema de archivos está dañado. Pasate *inmediatamente* a modo
 monousuario y revisalo con fsck.

 Hola amigo, sigo con el problema, ahora me encuentro en modo monousuario 
 intentando aplicar adecuadamente el fsck, pero creo que primero tengo que 
 desmontar el volumen /dev/hda2 que es lo que quiero chequear, podrías 
 indicarme como usar el fsck? es decir si tengo de desmontar volumen y con 
 que opciones ejecutarlo por ejemplo, gracias.

¿Te saltaste lo otro que dije:?

 Si no sabes de que estoy hablando, crea un archivo
  /forcefsck
 y reinicia la máquina.

En todo caso: Sí, necesitas desmontar el disco
 umount /dev/hda2
o pasarlo a modo solo lectura:
 mount /dev/hda2 -oremount,ro
Haz esto último si no puedes desmontarlo, por ejemplo si además de
/var/cache/apt ese disco contiene /

Para correr fsck, pues haces
 fsck /dev/hda2

Por último, *por favor no hagas top posting.*

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Error de lectura en apt-get update.

2007-03-09 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 09/03/07 23:06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 En todo caso: Sí, necesitas desmontar el disco
  umount /dev/hda2
 o pasarlo a modo solo lectura:
  mount /dev/hda2 -oremount,ro

No. Esto sería así:

mount /dev/hda2 -o remount,ro

Y luego, lo que comentas...

 Haz esto último si no puedes desmontarlo, por ejemplo si además de
 /var/cache/apt ese disco contiene /
 
 Para correr fsck, pues haces
  fsck /dev/hda2

Que haga mejor añadiendo con -V, para que pueda *ver* lo que esté haciendo
el fsck. Es decir:

fsck -V /dev/hda2

Luego que haga, si quiere que esa partición pueda sobreescribirse:

mount /dev/hda2 -o remount,rw

Para que no haya ningún lío. :-P

Yo lo haría, vamos...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRfHg+buF9/q6J55WAQpm+Q//d1FSJ8DmIlt5LIPAQtvQtb9acMy40PpC
TYbl9SpOkQZB8QX0FqHlul2V2Z09xKaPES968Wiq14wLnZHLoJyaq/bIRxLrpiqt
Op9ISC1oRllt2Tsueyk3LzRJEVLyEFdw0+QWaozY005TEildsuLAkabIml1lXDFI
2GQV9pJ07DnfmNhXgMa4XLJ/egPjGddhsC4is0md0aHR+FxfbY+T99lRC3X2BP5h
6fVSQE22pfva77k0hkmoO3zK75Wpz199jGEipeV5d5bhXD0WCtuM6qNpJhG0mxfG
aNJIlcPw6PNo44EWOZ2ugln40SmP6aDouRU4oKPr9aySn7kk5/uSnzRTNHy0kQ0n
PKdm78h/uOxQ4eb0qP+LkBZej9VYWGE9lFzxSQEbyRjanM7Hgtsj7tJNVlKbm224
o9XfBp335HqtUnKD0nAxG3hveox0y4dcTk92NOdqz/vP22inzx18MoCkjvz2VMdE
EhRgGo+XnkY+/Hb4BalYUJXNKQsz3x2V6z8D22NCpECWGwe37OCcHHuh+qHlhoFb
BtTqRnDEA9t3MoSZgfrJonlfZzc6uC/mnaGO9j6cZGBh68uUAccx/6kcDr+LfHne
cLyV/0F0aU0coYB1Xxe4qEXwXq2Z/8rcvc30jK/eR2JrRsDD9wCT58rEVkDu11qd
zH5OwW/vwek=
=SaKQ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con Phppgadmin

2007-03-09 Por tema Ricardo Eureka!

El 9/03/07, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola señores, en realidad no se porqué me ocurre este problema y en
realidad me quedó algo grande porque he hecho todo lo que aparece en la
documentación excepto re-compilar el PHP.

Escenario:

Servidor con PHP5 sobre APACHE2 y GNU/Linux Debian ETCH en una
máquina de 64bits.

Hice la instalación de todo sin problemas de hecho tengo varios sitios
corriendo, con algunos editores de contenido, con MySQL sin problemas en
realidad corre sumamente bien, obvio si es Debian ... :)

Bueno la cosa que hace unos días una amiga me pidió que necesitaba
PostgreSQL
para una aplicación que estaba desarrollando y obviamente se la instalé,
sencillamente con el apt-get :) fácil y bonito de hecho le instalé la
8.1 le cree el usuario todo todo... de hecho el sgbd quedó funcionando
sin problemas, la cuestión es que cuando instale el phppgadmin me
aparece un error que dice :


Como instalaste posgres? y phppgadmin?



Su versión de PHP no tiene el soporte correcto de bases de datos.

y ese es mi problema, corregi el archivo php.ini dandole el
extension=pgsql.so y le instale también el paquete php5-pgsql, pero aún
no me resulta, en realidad no quiero re-compilar el PHP por lo mismo
necesito que alguien me diga como poder solucionarlo.

No necesitas recompilar nada...


Agradecido anticipadamente.
Albertux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Mozilla se cuelga con libflash-mozplugin en amd64

2007-03-09 Por tema Mahica (Gustavo)

Mozilla se cuelga con libflash-mozplugin en etch con amd64
--
Mahica (Gustavo Calderon)


Re: Problemas con Phppgadmin

2007-03-09 Por tema andmarti
On Fri, Mar 09, 2007 at 09:17:21PM -0300, Ricardo Eureka! wrote:
 El 9/03/07, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola señores, en realidad no se porqué me ocurre este problema y en
 realidad me quedó algo grande porque he hecho todo lo que aparece en la
 documentación excepto re-compilar el PHP.
 
 Escenario:
 
 Servidor con PHP5 sobre APACHE2 y GNU/Linux Debian ETCH en una
 máquina de 64bits.
 
 Hice la instalación de todo sin problemas de hecho tengo varios sitios
 corriendo, con algunos editores de contenido, con MySQL sin problemas en
 realidad corre sumamente bien, obvio si es Debian ... :)
 
 Bueno la cosa que hace unos días una amiga me pidió que necesitaba
 PostgreSQL
 para una aplicación que estaba desarrollando y obviamente se la instalé,
 sencillamente con el apt-get :) fácil y bonito de hecho le instalé la
 8.1 le cree el usuario todo todo... de hecho el sgbd quedó funcionando
 sin problemas, la cuestión es que cuando instale el phppgadmin me
 aparece un error que dice :
 
 Como instalaste posgres? y phppgadmin?
 
 
 Su versión de PHP no tiene el soporte correcto de bases de datos.
 
 y ese es mi problema, corregi el archivo php.ini dandole el
 extension=pgsql.so y le instale también el paquete php5-pgsql, pero aún
 no me resulta, en realidad no quiero re-compilar el PHP por lo mismo
 necesito que alguien me diga como poder solucionarlo.
 No necesitas recompilar nada...
 
 Agradecido anticipadamente.
 Albertux

Como va? Te cuento que hice lo mismo que vos ayer a la noche.
Tenía el PHP con Apache y Mysql, y necesitaba PostgreSQL.
Lo que hice es: Instalar en otra compu PostgreSQL mediante aptitude, y
en el server baje el php4-pgsql (php4 en mi caso).
Eso dejó el pgsql.so en otro lado, y no estaba funcionando.
Revisé el php4.ini y me fije donde lo tenía que colocar para que lo
encontrara. Lo puse donde debía y funcionó.

Resumen, verificá donde pusiste el .so.

Saludos, y mantenenos al tanto.
Abrazo.
Andrés M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mozilla se cuelga con libflash-mozplugin en amd64

2007-03-09 Por tema ramirex

Mala suerte

adobe todavía no tiene soporte para 64 bit's

solo te queda dos cosas por hacer

emular firefox 32 bit's

o cambiarte a Debian Etch 32 bit's

--

--- ramirex -
   [powered by Linux]
-
weblog:
 http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/



error en mplayer

2007-03-09 Por tema Sebastian Kruk

Hola, tengo instalado el Debian inestable. Tambien probé poner mplayer
y agrege las fuentes de www.debian-multimedia.org. Instale el
win32codecs pero cuando ejecuto el mplayer me da el siguiente error:

Error opening/initializing the selected video_out  (-vo) device.

Pero si lo inicio en la una consola se ve bien pero cuando se termina
queda mal configurado el monitor.

¿Que estará pasando?

Adios,

SEbas



Re: error en mplayer

2007-03-09 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Sat, Mar 10, 2007 at 12:00:08AM -0200, Sebastian Kruk wrote:
 ... cuando ejecuto el mplayer me da el siguiente error:
 
 Error opening/initializing the selected video_out  (-vo) device.
 ...
 ¿Que estará pasando?

Qué mplayer está tratando de usar un dispositivo de salida mal
configurado. Revisa en la salida de error, cerca de ese mensaje que
envías, para que veas cual dispositivo de salida intentó usar. Ejecuta

mplayer -vo help

para que veas cuales hay disponibles e intenta con alguno de esos
otros. x11 debería funcionar bien siempre, pero es posible que sea
demasiado lento.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Apagar monitor en consola

2007-03-09 Por tema andmarti
Hola gente. Estaba averiguando como puedo hacer para apagar el monitor
desde la consola. (NO X).

Por lo que he visto, setterm -blank deja la pantalla en negro pero no lo
apaga.
Probé trabajando un poco con la svgalib pero logré lo mismo. Pantalla en
negro pero sin apagarlo.

Hay alguna manera? Tengo un vga crt viejito.
Saludos.

-- 
Andrés M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mozilla se cuelga con libflash-mozplugin en amd64

2007-03-09 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 10/03/07 02:52, ramirex escribió:
(...)
 o cambiarte a Debian Etch 32 bit's

No queda otra alternativa. A mí me va fenomenalmente bién. Que por cierto,
ya sé porqué se me cerraba el Firefox al tener con el otro fichero del
Flash,...*ese* no hay que tenerlo. Sólo el libflashplayer.so. Nada más. Eso
sí, en la 9.0.r31.

El flashplayer.xpt da problemas (comprobado).

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRfJkk7uF9/q6J55WAQpOzBAAgr6EZMF6qP06RWjXx1H1nG0vlMcDYrxR
Xfa9nYuBaoZnUThBoszUmHH2QzT/XLUmarEPrd2nWZOITWfa4LNgpQoHU0v37NZG
WonAhQTseNWZokYP6BGaLVETfEC+Z9TsiNEVyHdsxcPnvwj3Wt3goqn+pzhYVAjR
+EDDknbBxbdIzGIh6kqGJp1rYuG5LTNgWSB01ctii11zr411R/p0X0bVNMCZllkm
Oj4ypQ99HvchU58zcTOK4lEQuPP8aUzNS9oUTHQGSZHTgLO8AVyxdxGoqFnwogVW
i9lPfsbx6CdrKqH/4FSJf6h8wSzq7Jre1wYiAI0ioxajzEoags19mjS+b7e/N8kR
DND+HDf8DgL8Tt27kuGgqn0Hj6IuGFshPLHPoZEO1Nn8dUmUiPqe2iGt6D8F+ZTT
S/RTcaPQcL6hto+0jUoHtpOH8+AZXlBK68ywXb+WT/h7WogPU83LwtQqPoYIWBdn
G2snzka6xFU5q+Z2ZNCZiJKgmRTt5ZipJnH4hgiEXOVueGyxVrnN8LfYA8rCTQVT
36db3mXBL0+fqTrga4cmyRg+oAcJzqOttVSucoNbEPhcZ7L6kUn2gc7leQHAmwX1
kue850tkVsnaiM/L3R4de3ibagKPLKZPFmIN/m38jCW0Ykba8e7XDz6VqneugYWw
gUkV6mZzNLs=
=Qnwx
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]