Permiso denegado en /dev/null

2007-03-11 Por tema madrid

Hola,

Hace un par de días actualicé mi debian/Etch y al ver que había entrado
la versión de núcleo que al parecer levará Etch, me decidí a compilarlo
y pasarme a usar el 2.6.18.  También motivado porque udev ya no se lleva
bien con mi núcleo 2.6.14 (necesita al menos un 2.6.15).
Mi sorpresa fue cuando arranqué con el nuevo núcleo y empezó a salirme
horrores.

udev se queja de que el .udev ya existe y un par de horrores diciendo
que el mountpoint es incorrecto (disculpen la impresición pero estoy en
otro ordenador, mañana podré dar más detalles).

Tras unos cuantos errores en el arranque donde no se crea el dispositivo
del mouse y
creo que tampoco los de sonido (ya que amixer lanza errores y cuando
arranco con el
2.6.14 no se queja).

Lo currioso es que cuando entro en modo texto (ya que el gráfico también
peta) como usuario me sale un montón de líneas diciendo

/dev/null: Permiso denegado

He mirado los permisos y es cierto que sólo tiene root, pero buscando en
los archivos
de configuración de udev, he visto que tiene 0666, así que hay algo que me
está cambiando los permisos.

Llevo unos día googleando, pero no encuentro forma de resolverlo.
Mi ordenador es un toshiba tecra A3 y hasta la actualización me ha ido
bien, pero
con la última actualización ha empezado a dar problemas (al menos con el
núcleo 2.6.14 puedo apañarme, pero al no arrancar udev hay cosillas que
no funcionan bien del todo).

Un detalle es que en mi ordenador instalé hac un año y medio (cuando lo
compré) una Knoppix (llevaba un núcleo 2.6.12). Instalé un kanoppix
porque el instalador de Sarge
no renococía mi disco duro SATA y solo tengo un modem en mi casa. Vino
una Knoppix
con una revista y la instalé para no usar el ventanucos. Luego puese las
fuentes de Etch para que se fuera transformando poco a poco en una
Debian/Etch. Ya tuve un problema con el init, ya que los de knoppix le
ponen números de versiones muy altos y algunos paquetes fundamentales no
se actualizan (el init lo hice a mano).
Hace poco vi que a udev le pasaba lo mismo, la versión de knoppix ponía
9.xxx
así que actualicé a la fuerza con dpkg a la versión de Etch porque ya
empezaban a parecerme problemas al intentar cambiar de núcleo. Pensé que
con esto se iba a arreglar pero sigue habiendo problemas incluso después
de compilar el núcleo 2.6.18.

Me gustaría saber si alguien más ha tenido problemas parecidos y si lo ha
conseguido resolver, o si alguien me podría ayudar a filtrar el
problema. Yo creo que puede que tenga algún programa de knoppix todavía
instalado que esté dando problemas, pero no consigo encontrar qué es lo
que está molestando.

Si necesitan más detalles o algún fichero de logs, sólo tienen que
decírmelo, que ya a partir de mañana estaré usando el ornata y les podré
enviar todo lo que quieran.

Yo seguiré buscando por si encuentro lo que es, pero ya no sé dónde
buscar :(

¿Alguna idea?


Gracias por su ayuda,

Jose A.



instalar home

2007-03-11 Por tema Joan F Figuerola

Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible instalar de
nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo crearia de
nuevo
--
JOAN


Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Christophe T

hola
Se puede si tienes /home montado en una particion especifica. En otro
caso no sé.

2007/3/11, Joan F Figuerola joan.f.figuerolagmail.com:


Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible instalar de
nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo crearia de
nuevo
--
JOAN



--
Christophe T



Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Joan F Figuerola

el home lo tengo en otra particion

2007/3/11, Christophe T [EMAIL PROTECTED]:


hola
Se puede si tienes /home montado en una particion especifica. En otro
caso no sé.

2007/3/11, Joan F Figuerola joan.f.figuerolagmail.com:

 Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible
instalar de
 nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo crearia
de
 nuevo
 --
 JOAN


--
Christophe T





--
JOAN


Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Christophe T

Yo nunca lo hice pero pienso que si primero desmontas tu particion
(umount), luego la formateas (mkfs) y por fin la vuelves a montar
(mount) como /home, deberia funcionar.
A lo mejor alguien te puede especificar todo eso mejor que yo

2007/3/11, Joan F Figuerola joan.f.figuerolagmail.com:

el home lo tengo en otra particion

2007/3/11, Christophe T
 Se puede si tienes /home montado en una particion especifica. En otro
 caso no sé.

 2007/3/11, Joan F Figuerola joan.f.figuerolagmail.com:
 
  Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible
instalar de
  nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo crearia
de
  nuevo


saludos
--
Christophe T



Re: instalar home

2007-03-11 Por tema debian
Joan F Figuerola escribió:
 Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible
 instalar de
 nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo crearia de
 nuevo

$ su
# mkdir /home
# addusser jperez

Eso deberia ser.
Salu2
XxX


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Que PC elijo?

2007-03-11 Por tema Albert
El ds 10 de 03 del 2007 a les 13:00 -0300, en/na Ricardo Marcelo Alvarez
va escriure:
 
  Tengo dos PCs de los cuales me tengo que quedar uno. Son algo antiguos
  pero nose cual funcionara mejor instalando debian para utilizarlo como
  PC de escritorio. Uno tiene un procesador Celeron 1300 y el otro lleva
  dos procesadores Pentium III 550 Hz. El primero es algo más rápido pero
  quizás al llevar el otro 2 procesadores y Pentium III (q son mejores que
  celeron) me funcionará mejor el segundo ¿no?
  

Utiliza un LiveCD y haz pruebas en los dos, fíjate en el consumo,
velocidad,

 
 Hola,
 
 En general creo que un procesador por ejemplo de 1000 Mhz funciona mas rapido 
 que dos de 500 Mhz
 pero en este caso hay que tener en cuenta la memoria cache de los micros, y 
 tambien que el mother 
 para dos micros debe ser de mejor calidad que el que tiene el celeron, 
 tambien te podes fijar la 
 memoria que trae cada maquina. Aunque creo que para PC de escritorio el 
 celeron te va a funcionar 
 mejor.
 
 Saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Joan F Figuerola

si reinstalo el sistema perdere las configuraciones y los archivos que
tenga?

2007/3/11, Christophe T [EMAIL PROTECTED]:


Yo nunca lo hice pero pienso que si primero desmontas tu particion
(umount), luego la formateas (mkfs) y por fin la vuelves a montar
(mount) como /home, deberia funcionar.
A lo mejor alguien te puede especificar todo eso mejor que yo

2007/3/11, Joan F Figuerola joan.f.figuerolagmail.com:
 el home lo tengo en otra particion

 2007/3/11, Christophe T
  Se puede si tienes /home montado en una particion especifica. En otro
  caso no sé.
 
  2007/3/11, Joan F Figuerola joan.f.figuerolagmail.com:
  
   Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible
 instalar de
   nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo
crearia
 de
   nuevo

saludos
--
Christophe T





--
JOAN


Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Yortx Barry

No creo que necesites reinstalar nada, qué es lo que has hecho exactamente?
has borrado la carpeta /home ? has formateado la partición donde está?
En cualquier caso con que crees de nuevo la carpeta /home/nombreusuario con
sus permisos bien puestos ya está.
Evidentemente, todo lo que hayas borrado, si lo has borrado, lo has perdido.


Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Joan F Figuerola

intente instalar pando y se me descuajeringo todo, he creado nuevos
usuarios, he borrado el usuario por defecto, lo he vuelto a crear, he hecho
todo lo que creo posible y se, pero no hay manera de poder arrancar bien( me
he guardado algunos archivos y directorios aparte). Pero tanto da,esperare a
que salga feisty y empezare de nuevo, soy bastante nuevo en linux y he de
coger experiencia aunque no desistire.

2007/3/11, Yortx Barry [EMAIL PROTECTED]:


No creo que necesites reinstalar nada, qué es lo que has hecho
exactamente? has borrado la carpeta /home ? has formateado la partición
donde está?
En cualquier caso con que crees de nuevo la carpeta /home/nombreusuario
con sus permisos bien puestos ya está.
Evidentemente, todo lo que hayas borrado, si lo has borrado, lo has
perdido.





--
JOAN


Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Albert
El dg 11 de 03 del 2007 a les 17:06 +0100, en/na Joan F Figuerola va
escriure:
 
 Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible
 instalar de nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario
 ya lo crearia de nuevo

Te has cargado el directorio /home o el usuario?
si ha sido el usuario, adduser o useradd.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Reinstalar

2007-03-11 Por tema coin

Saludos.

Necesito reinstalar winsucks por que ya está muy fastidiado. Se trata
de una laptop y el winsucks viene en un CD recovery, de esos que metes
a la lectora y te reinstala todo incluso te borra las particiones. Y
es ahi donde tengo el problema. No quiero reinstalar Debian. Pues me
ha costado mucho tenerlo como lo tengo ahorita. No habrá forma de que
pueda instalar el winsuck con su recovery sin tocarle un pelo a
DEbian?. Es decir se podrá hacer una imagen de esa partición y pegarla
tal cual despues de usar el recovery? Creo que se podría hacer desde
otra máquina pero no tengo adaptador de IDE de laptop a IDE de PC asi
que una solución de tal vez, no se usar DVD para generar la ISO aunque
sea en varios DVD?.

Saludos y gracias.

--
El pueblo no debe de temer a sus gobernates, los gobernantes son los
que deben de temer a su pueblo.



Re: Que PC elijo?

2007-03-11 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado

El 10/03/07, Aritz Zuñiga Monreal [EMAIL PROTECTED] escribió:

Tengo dos PCs de los cuales me tengo que quedar uno. Son algo antiguos
pero nose cual funcionara mejor instalando debian para utilizarlo como
PC de escritorio. Uno tiene un procesador Celeron 1300 y el otro lleva
dos procesadores Pentium III 550 Hz. El primero es algo más rápido pero
quizás al llevar el otro 2 procesadores y Pentium III (q son mejores que
celeron) me funcionará mejor el segundo ¿no?


Depende de para que la vas a usar. Si es para escritorio de toda la
vida, elige la celeron. SI vas a compilar video o audio, o usas alguna
aplicación que use intensivamente Hilos, la pentium 3 dual. También
deberias tomar en cuenta la memoria, ya que su tipo afectará en el
rendimiento final.



Re: Reinstalar

2007-03-11 Por tema Jose Luis
Saludos
No quieras matar mosquitos a cañonazos, pq no simplemente
instalas Windows con un CD normal? Simplemente no toques el mapa de
particiones y despues recupera grub por ejemplo con una live de
cualquier distro.

De todas formas tb puedes plantearte el virtualizar Windows en
lugar de instalarlo. 

Espero que te sirva de ayuda.

El Sun, 11 Mar 2007 11:43:08 -0600
coin [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos.
 
 Necesito reinstalar winsucks por que ya está muy fastidiado. Se trata
 de una laptop y el winsucks viene en un CD recovery, de esos que metes
 a la lectora y te reinstala todo incluso te borra las particiones. Y
 es ahi donde tengo el problema. No quiero reinstalar Debian. Pues me
 ha costado mucho tenerlo como lo tengo ahorita. No habrá forma de que
 pueda instalar el winsuck con su recovery sin tocarle un pelo a
 DEbian?. Es decir se podrá hacer una imagen de esa partición y pegarla
 tal cual despues de usar el recovery? Creo que se podría hacer desde
 otra máquina pero no tengo adaptador de IDE de laptop a IDE de PC asi
 que una solución de tal vez, no se usar DVD para generar la ISO aunque
 sea en varios DVD?.
 
 Saludos y gracias.
 



Re: Pantalla correcta para Intel 945GM a 1280x800

2007-03-11 Por tema dayer

El 11/03/07, guillermo abate [EMAIL PROTECTED] escribió:

Yo tengo esa tarjeta y la tengo con el i810 con una profundidad de 24

puede ser las frecuencias yo tengo

HorizSync   31.5 - 57.0
 VertRefresh 50-100

Lo que te pasa con la pantalla mas grande checkea con tengas el virtual
screen activado.

Guillermo Abate
http://abasme.gentoo-la.org


Mariano Cediel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 No es por desanimar ... pero yo no conseguí hacerlo funcionar con el i810.
Solo con la vesa.

Si alguien lo consigue . que postee la solución.
Muchas gracias

El 6/03/07, dayer escribió:
 Hola, muchas gracias a los dos por vuestra asistencia. Lo de
 cambiar la resolución a través de lo de Resolución de pantalla es de
 las primas cosas que intenté, de hecho ahora la uso a esa resolución
 pero con el driver vesa, para poder completa y no tener que estar
 desplazándome por ella si usase el driver i810 (con el que consigo que
 funcione la aceleración gráfica).

 Ahí adjunto los dos archivos solicitados.
 Un cordial saludo

 El 6/03/07, Sebastian Ferrara escribió:
  El Tue, 6 Mar 2007 05:32:24 +0100
  dayer escribió:
 
   Hola a todos. Hace unos meses busqué por Internet a ver si
   alguien había resuelto el problema, pero no hubo suerte, y hoy he
   vuelvo a buscar pero aún parece que no hay remedio. Tengo un portátil
   con una pantalla de 12,1 y una tarjeta gráfica integrada Intel 945GM,
   todo esto a una resolución de 1280x800.
  
   Me he instalado el paquete 915Resolution, he averiguando cual
   es el modo que este programa me dice que lo configure para la
   resolución y profundidad deseadas, a su vez he puesto en xorg.conf el
   driver i810 y en la configuración de la pantalla una resolución de
   1280x800. La sorpresa viene cuando abro Gnome y me encuentro con que
   la pantalla no la veo entera, sino que tengo que mover el raton por
   las orillas porque esta es como si fuese más grande de lo que el
   monitor puede mostrar.
 
  Necesito que adjuntes /etc/default/915resolution y el xorg.conf.
 
  Saludos
 
 
  --
  Sebastián
 
 


 --
 ---
 .: Agua Para Todos, España sólo hay una :.




--
 [o - - - - - -
 (\ | el pollo galáctico.
 ( \_('
 (__(=_)
 -=




 

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com




Hola de nuevo! Muchas gracias por tus consejos, pero no me dan
resultado. Yo creo que es porque se trata de un monitor de 12.1. Leí
en unos foros de ubuntu en inglés que otra gente tampoco había
encontrado solución, seguiré buscando la frecuencia de funcionamiento
del monitor por si fuera eso. Gracias al micro no se nota mucho en el
uso normal, pero en algunas webs a veces si que se nota que el
navegador no se desplaza con fluidez utilizando vesa, pero es la única
manera que he encontrado de ver las cosas a su escala original. Este
driver i810 me funciona bien para 1024x768, pero claro, todo tiene un
tono de achatamiento jeje.

   Un cordial saludo.

--
---
.: Agua Para Todos, España sólo hay una :.



Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Ricardo Eureka!

El 11/03/07, Joan F Figuerola [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible instalar de
nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo crearia de
nuevo


si


--
JOAN



--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: Libreta de direcciones LDAP.

2007-03-11 Por tema Joaquin Salvarredy
amokk escribió:
 Buenas..
 
 Estoy buscando alguna libreta de direcciones que trabaje con LDAP  y
 que sea via web.
 
 he estado buscando en http://sourceforge.net pero no he encontrado
 alguna que sea  mas menos funcional.
 
 Agradecido estaré si alguien me recomienda o sabe de alguno, que
 funcione bien y sea amigable y completo.


El Turba del Horde:

http://www.horde.org/turba/

saludos,
joaquin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas de DMA

2007-03-11 Por tema Marconi Poveda

Hola,

Desde hace un tiempo mi debian esta moleste y moleste con un error al
iniciar:

ReiserFS: hda2: warning: vs-5150: search_by_key:invalid format found in
block 32822.Fsck?
ReiserFS: hda2: warning: vs-13070: reiser_read_locked_inode: i/o failuer
ocurred trying to find stat data of [12 217 0x0 SD]
ReiserFS: hda2: warning: is tree_node: node level 0 does not match to the
expected one 1

Eso se repite muchas veces, he instalado no mas lo basico del netinstall
etch, cambie disco duro, cambie CDROM, unas lineas mas arriba me dice que
DMA esta desactivado.

A veces me dice algunos errores DMA time expired o algo asi.

Tengo bandas de 80 pines por que lei que los probleas de DMA a veces se
deben a eso. Pero los errores siguen.

Que puedo hacer?

Saludos::..


--
Marconi A. Poveda Chacón.
Managua, Nicaragua.
Móvil (505) - 6305290
http://marconipoveda.blogspot.com


Re: Reinstalar

2007-03-11 Por tema coin

El 11/03/07, Jose Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:

Saludos
No quieras matar mosquitos a cañonazos, pq no simplemente
instalas Windows con un CD normal? Simplemente no toques el mapa de
particiones y despues recupera grub por ejemplo con una live de
cualquier distro.


No tengo CD normal de windows y para conseguirlo necesitaría pagar
por esa licencia cosa que no tiene sentido pues ya pagué por una pero
lo malo es que viene preinstalado o con el recovery apestoso. ¿por que
no simplemente el CD recovery te pudiera dar la opción de sguir el
wizard para mensos o que tu personalices la intalación?



De todas formas tb puedes plantearte el virtualizar Windows en
lugar de instalarlo.



Es una muy buena opción y pronto tendré que adoptarla. Sin embargo el
ISE Fundation de Xilinx no creo que corra en una virtualización de
Winsucks sobre Linux. Aunque si hay una versión para Red Hat pero
alien simplemente no lo quiere pasar a paquete debian. Tendré que
seguir intentandolo.



Espero que te sirva de ayuda.


Te agradezco tu ayuda.



Re: Problemas de DMA

2007-03-11 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 11/03/07 21:57, Marconi Poveda escribió:
(...)
 Que puedo hacer?

¿Has mirado si en las BIOS están activadas las DMA/UDMA de los discos/CD's
que tengas disponibles?

Yo los tengo activados, y me reconoce a la primera el disco duro que tengo.
(una Western Digital comprada hace 3 años y pico...y he obtenido muchos
resultados de él)

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRfRu2ruF9/q6J55WAQpOAhAAhFRvmT6Z+3lalnhVNXBRxiDQfsQshl4J
XzfhLVCGobDlXhR23xPxrhe2XjQlHjrYqZvkiZPsI0aiv7fhKqAPTvR8uixlujDv
dObMPvgjY5ZulOzintZZfe7eXNjt+MfZYJH3mPqomEwrTJti0ODQnI4mwUtu5V5c
6fMAd0oSX3CNO3XRj7LU1CZuECi0O26dpxG14lR9lAYGEuBlSA1noGLnrIz08pVU
tBldkIf/zOfYAsw/D0gErOOkGBcDmnV5GKj+fEdES2WXpCB0o6bpoVNZ4hGf/L8h
lR++6UJxmSVe5n/5OFwqtPvDPB4QBbtKzWO8H1pZCLVCEpKSr13fJ9D/S5WoI2uV
pdAQGtn9gc0NS6MmA/QA+NHXFKbQdtz0QZvaxte04BWcoWoDn3a/8oa9YiSAnnmP
9ysCdDxwuAeRnKOvEXHvHAgQxXKnJ1/EXKX9B0cIBNdbssVBOMKs3SVPRXsPxK4C
Gs5jIMZzipjZ7gx5/IZUvfP4OG0AO+zSmssk28tYhx48WFEJwdkwcCCH+3LQQeeT
Pc6efVVMTaXSI04bPx28spDcO7JvI2XBb9Tr79jy9yLkgEzWkZmwc9vNQeCDDPiC
QfHzVsp//s6VTw99Pkf374/S1ehHZ3ydtNa0sL/whbRBcxTuJRc0OmeEMUi/omUf
iPTuxVCMH3E=
=oN+4
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar debian en sata

2007-03-11 Por tema Agustin Martin
On Sat, Mar 10, 2007 at 07:52:34PM -0400, Juan Carlos Fuentes M. wrote:
 saludos, tengo un disco duro sata de 120 gigas marca seagate, trate de
 instalar debian 3.1r0a sarge (kernel 2.6) y al parecer no reconoce el
 disco duro. alguien tiene idea de como solventar el problema?

Si no recuerdo mal, la serie 2.6 soporta libata, que trata las unidades SATA
como SCSI, salvo que sea una controladora SATA muy nueva y distinta.
Recuerda que te pondrá los discos como SCSI, /dev/sda1 ...

Se me ocurren dos cosas para obtener más información, mirar el tipo de
controladora SATA y echar un vistazo al log de arranque, a ver si da alguna
información más.

off topic Que casualidad, me acaba de cascar un disco igual. /off topic

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reinstalar

2007-03-11 Por tema Jose Luis
Bueno, es la politica de las empresas distribuidoras de
equipos, haciendo un recovery de esos ahorran mucho tiempo y dinero en
incidencias del servício técnico.

Otra cosa es, que si ya eres poseedor de una licencia de
Windows, no necesitas pagar otra por tener un CD de instalación de la
misma versión de Windows que la que ya hayas pagado. Recuerda que lo
válido es la licencia y no el soporte. Si tienes una licencia válida
para un Windows XP Pro no estarias cometiendo ningún delito si lo
descargas de la mula y lo instalas. 

La virtualización es siempre una buena opción, pero si el
programa que necesitas lo tienes disponible para alguna distribución y
es GNU pues tampoco te compliques la vida alienizando paquetes,
directamente compilate las fuentes.

Un abrazo y suerte amigo.

El Sun, 11 Mar 2007 14:59:13 -0600
coin [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 11/03/07, Jose Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Saludos
  No quieras matar mosquitos a cañonazos, pq no simplemente
  instalas Windows con un CD normal? Simplemente no toques el mapa de
  particiones y despues recupera grub por ejemplo con una live de
  cualquier distro.
 
 No tengo CD normal de windows y para conseguirlo necesitaría pagar
 por esa licencia cosa que no tiene sentido pues ya pagué por una pero
 lo malo es que viene preinstalado o con el recovery apestoso. ¿por que
 no simplemente el CD recovery te pudiera dar la opción de sguir el
 wizard para mensos o que tu personalices la intalación?
 
 
  De todas formas tb puedes plantearte el virtualizar Windows en
  lugar de instalarlo.
 
 
 Es una muy buena opción y pronto tendré que adoptarla. Sin embargo el
 ISE Fundation de Xilinx no creo que corra en una virtualización de
 Winsucks sobre Linux. Aunque si hay una versión para Red Hat pero
 alien simplemente no lo quiere pasar a paquete debian. Tendré que
 seguir intentandolo.
 
 
  Espero que te sirva de ayuda.
 
 Te agradezco tu ayuda.
 



Re: Problemas de DMA

2007-03-11 Por tema Marconi Poveda

2007/3/11, Marconi Poveda [EMAIL PROTECTED]:




2007/3/11, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 11/03/07 21:57, Marconi Poveda escribió:
 (...)
  Que puedo hacer?

 ¿Has mirado si en las BIOS están activadas las DMA/UDMA de los
 discos/CD's
 que tengas disponibles?


En BIOS (tarjeta ASROK) he rebuscado opciones DMA y lo mas parecido es
algo S.M.A.R.T.

Estoy revisando el disco con badblocks a ver que me resulta.

Saludos::..



He leido que despues de hacer el badblocks se puede gardar el resultado en
un archivo para que el sistema no utilice esos bloques malos pasandoselos a
fsck, alguien me puede instruit como hacer eso. Otra duda es, ya tengo el
sistema basico instalado, ahorita estoy corriendo con Knoppix y haciendo el
badblocks, aca mismo tengo que hacer el fsck? Como sabra el sistema que esos
bloques estan malos si posiblemente ya los este usando. Si reinstalo de
nuevo se borra el archivo este donde estan senalados los bloques malos.

Funciona esto de otra manera?

Saludos:::..


Yo los tengo activados, y me reconoce a la primera el disco duro que tengo.

 (una Western Digital comprada hace 3 años y pico...y he obtenido muchos
 resultados de él)

 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

 iQIVAwUBRfRu2ruF9/q6J55WAQpOAhAAhFRvmT6Z+3lalnhVNXBRxiDQfsQshl4J
 XzfhLVCGobDlXhR23xPxrhe2XjQlHjrYqZvkiZPsI0aiv7fhKqAPTvR8uixlujDv
 dObMPvgjY5ZulOzintZZfe7eXNjt+MfZYJH3mPqomEwrTJti0ODQnI4mwUtu5V5c
 6fMAd0oSX3CNO3XRj7LU1CZuECi0O26dpxG14lR9lAYGEuBlSA1noGLnrIz08pVU
 tBldkIf/zOfYAsw/D0gErOOkGBcDmnV5GKj+fEdES2WXpCB0o6bpoVNZ4hGf/L8h
 lR++6UJxmSVe5n/5OFwqtPvDPB4QBbtKzWO8H1pZCLVCEpKSr13fJ9D/S5WoI2uV
 pdAQGtn9gc0NS6MmA/QA+NHXFKbQdtz0QZvaxte04BWcoWoDn3a/8oa9YiSAnnmP
 9ysCdDxwuAeRnKOvEXHvHAgQxXKnJ1/EXKX9B0cIBNdbssVBOMKs3SVPRXsPxK4C
 Gs5jIMZzipjZ7gx5/IZUvfP4OG0AO+zSmssk28tYhx48WFEJwdkwcCCH+3LQQeeT
 Pc6efVVMTaXSI04bPx28spDcO7JvI2XBb9Tr79jy9yLkgEzWkZmwc9vNQeCDDPiC
 QfHzVsp//s6VTw99Pkf374/S1ehHZ3ydtNa0sL/whbRBcxTuJRc0OmeEMUi/omUf
 iPTuxVCMH3E=
 =oN+4
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




--
Marconi A. Poveda Chacón.
Managua, Nicaragua.
Móvil (505) - 6305290
http://marconipoveda.blogspot.com





--
Marconi A. Poveda Chacón.
Managua, Nicaragua.
Móvil (505) - 6305290
http://marconipoveda.blogspot.com


Re: Problemas de DMA

2007-03-11 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 11/03/07 23:13, Marconi Poveda escribió:
 He leido que despues de hacer el badblocks se puede gardar el resultado
 en un archivo para que el sistema no utilice esos bloques malos
 pasandoselos a fsck, alguien me puede instruit como hacer eso. Otra duda
 es, ya tengo el sistema basico instalado, ahorita estoy corriendo con
 Knoppix y haciendo el badblocks, aca mismo tengo que hacer el fsck? Como
 sabra el sistema que esos bloques estan malos si posiblemente ya los
 este usando. Si reinstalo de nuevo se borra el archivo este donde estan
 senalados los bloques malos.
 
 Funciona esto de otra manera?

Funcionará si haces como se ha de hacer:

Con el fsck:

fsck -cfy /dev/hda3

El cual, te hará también un testeo con el badblocks. (eso sí, _SIEMPRE_
desmontado el disco duro, o en su defecto, hacer telinit 1 y desmontar como
'ReadOnly' las particiones implicadas (/boot y /. Y desmontar el /proc
antes de nada).

¿Sabrás como hacerlo?

- --
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




 -- 
 Marconi A. Poveda Chacón.
 Managua, Nicaragua.
 Móvil (505) - 6305290
 http://marconipoveda.blogspot.com 




 -- 
 Marconi A. Poveda Chacón.
 Managua, Nicaragua.
 Móvil (505) - 6305290
 http://marconipoveda.blogspot.com

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRfSAq7uF9/q6J55WAQokHw/5AS6h8KYVglcKjxITeJ3D7Pi4Dvm4+MQX
GnRrjXyWL3ATEigEVe2v1gshLraVhZHfWIdE79edEGdNoNmO7etAxDGRc/B7yEDT
lenjU0LmXUgOSNJ4kGKhgKQKTnkElfBEpna1ayeim/0nMlkGOore5mO+cwNnQvfz
mVIwfAYn9haMhG+3LrO8ZrzdC0/TR5BtGen8eqkizSEKY69gyqWWpHSSNMMAiIpJ
G75Q5UeC8xyBN+vvTyqz7w+M9qMw1s5j3MQkEtMDYsyiu4ffpZTAk3OLzvdn4k1R
Sg8QDajQehMHA+i/OtHsZ8VKnihpX9q/s+kr26+Lxmudm6EPnsxWh2KDjM3Zlg5n
T7jVSzDE3/U2HXAO+s0bJnklOMm4jRDHhy6iVabdFy8COdTDV7FaVTfUvHKb6BUu
CDJEVQHnqsmLTgxS4MWWBa3AGHIe3PuTzCZBc7w5dNNh9VXNB/11RAwC+zBByKCz
gjYFQTqMlAQfhvzRaLCsSoMzCaZD4/n9R7JbzgHjcD858rHHg0QB2PvuulveoE9v
ysYnEreDApT9rJDgoPpPe+YUgtNNneKFvtYyCvAOgx9IvcOLOrKCHyzJ/WBpU8Um
vi3pu+MwZM2ZP59SINbeeuk+h6VY0q9lwCcXDPdR5iH70B1nInuxhyLCD48z66Ls
TK9WQkDaAs8=
=dfBW
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas de DMA

2007-03-11 Por tema Marconi Poveda

2007/3/11, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 11/03/07 23:13, Marconi Poveda escribió:
 He leido que despues de hacer el badblocks se puede gardar el resultado
 en un archivo para que el sistema no utilice esos bloques malos
 pasandoselos a fsck, alguien me puede instruit como hacer eso. Otra duda
 es, ya tengo el sistema basico instalado, ahorita estoy corriendo con
 Knoppix y haciendo el badblocks, aca mismo tengo que hacer el fsck? Como
 sabra el sistema que esos bloques estan malos si posiblemente ya los
 este usando. Si reinstalo de nuevo se borra el archivo este donde estan
 senalados los bloques malos.

 Funciona esto de otra manera?

Funcionará si haces como se ha de hacer:

Con el fsck:

fsck -cfy /dev/hda3

El cual, te hará también un testeo con el badblocks. (eso sí, _SIEMPRE_
desmontado el disco duro, o en su defecto, hacer telinit 1 y desmontar
como
'ReadOnly' las particiones implicadas (/boot y /. Y desmontar el /proc
antes de nada).

¿Sabrás como hacerlo?



Si claro, en knoppix tengo desmontadas todas las particiones :D

Pero eso de marcar los bloques malos para que el sistema no los use mas,
como se va a hacer? con el mismo fsck -cfy /dev/hda3???

Saludos y gracias por la ayuda!

- --

To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




 --
 Marconi A. Poveda Chacón.
 Managua, Nicaragua.
 Móvil (505) - 6305290
 http://marconipoveda.blogspot.com




 --
 Marconi A. Poveda Chacón.
 Managua, Nicaragua.
 Móvil (505) - 6305290
 http://marconipoveda.blogspot.com

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRfSAq7uF9/q6J55WAQokHw/5AS6h8KYVglcKjxITeJ3D7Pi4Dvm4+MQX
GnRrjXyWL3ATEigEVe2v1gshLraVhZHfWIdE79edEGdNoNmO7etAxDGRc/B7yEDT
lenjU0LmXUgOSNJ4kGKhgKQKTnkElfBEpna1ayeim/0nMlkGOore5mO+cwNnQvfz
mVIwfAYn9haMhG+3LrO8ZrzdC0/TR5BtGen8eqkizSEKY69gyqWWpHSSNMMAiIpJ
G75Q5UeC8xyBN+vvTyqz7w+M9qMw1s5j3MQkEtMDYsyiu4ffpZTAk3OLzvdn4k1R
Sg8QDajQehMHA+i/OtHsZ8VKnihpX9q/s+kr26+Lxmudm6EPnsxWh2KDjM3Zlg5n
T7jVSzDE3/U2HXAO+s0bJnklOMm4jRDHhy6iVabdFy8COdTDV7FaVTfUvHKb6BUu
CDJEVQHnqsmLTgxS4MWWBa3AGHIe3PuTzCZBc7w5dNNh9VXNB/11RAwC+zBByKCz
gjYFQTqMlAQfhvzRaLCsSoMzCaZD4/n9R7JbzgHjcD858rHHg0QB2PvuulveoE9v
ysYnEreDApT9rJDgoPpPe+YUgtNNneKFvtYyCvAOgx9IvcOLOrKCHyzJ/WBpU8Um
vi3pu+MwZM2ZP59SINbeeuk+h6VY0q9lwCcXDPdR5iH70B1nInuxhyLCD48z66Ls
TK9WQkDaAs8=
=dfBW
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--
Marconi A. Poveda Chacón.
Managua, Nicaragua.
Móvil (505) - 6305290
http://marconipoveda.blogspot.com


Re: Problemas de DMA

2007-03-11 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 11/03/07 23:22, Marconi Poveda escribió:
 Si claro, en knoppix tengo desmontadas todas las particiones :D

Vale. No hay ningún problema. Mientras que estén desmontadas las
particiones, mucho mejor.

 Pero eso de marcar los bloques malos para que el sistema no los use mas,
 como se va a hacer? con el mismo fsck -cfy /dev/hda3???

No. Se puede hacer con 'badblocks -n /dev/hdaX'. Con el cual, te hará un
testeo tanto en escritura/lectura, pero no destructivo todos los bloques
que fallen, lo que hará, es intentar en un principio, si se pueden
recuperar. Si no lo hace, los marcará. Y es cuando hay que hacerle con el
fsck a la fuerza:

fsck -f /dev/hdaX

man badblocks
man fsck

 Saludos y gracias por la ayuda!

De nadas...

- --
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




 -- 
 Marconi A. Poveda Chacón.
 Managua, Nicaragua.
 Móvil (505) - 6305290
 http://marconipoveda.blogspot.com

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRfSCg7uF9/q6J55WAQquiA/+JP7WnX1771Y6mM6ajt3lHK6yr7460TK0
P3qeZ3AEGPLf8EIBuMuHI9VF6ZGI1Z2E6psIfpYOforCVrzAGLey3Psv4FXKwtW+
BYyhMbE2Iz2UFCt0reCIJbwu52ql3SPZ7Kld+l4EMjuMpxTyuS7x+jXaQE/9YHT2
8p7gA9/X07BQLnFmIcVAolNupslpDD8yOWcJFSv/3lbYEfRvcH4qOawUvBvfJ24M
O9ZB59trJz0yyEkgw3YqDKvQH1l2wcyNyN8+nKf2z1z9Q3ek/ybN+0ksYGek91Do
5o4/biI9RCX3rfWbroDT2NXu1kIeOXJbceOwgGQAb1u6q2yOkcdofRAsHt1HgDxT
HpMNc9/lldjc15QJ35gRyhqwf0U0Z7GGxDj71iWS7xcDPj2ew5L90/o10+LJprBT
TjoPNwRFpRE65PZyquxEjj4k1DP2lVjBBpAyhewdUGE7nAZoUU+Hpw0m2JmG3f0B
lGgQeoHB8pz9RrPbDq+kokDtKHJl5IzA+8Byzj6Pt4TD+SP7KOx832KyO04rq+ak
5CsPy3aErKqtg6wV6J35tgLyV4IE6WU8YeTACWl9+PFgfDrbZZMxZfv2NNdMH51h
zI5id7QYBmWVFDlaKzABtHR3A9Vq8a20hLQpGx+B1AQG+KZ0Rmyud7b7DdCIrlgc
Pshvd2z/iGw=
=zj6s
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Pedro Insua
On Sun, Mar 11, 2007 at 05:06:18PM +0100, Joan F Figuerola wrote:
 Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible instalar de
 nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo crearia de
 nuevo

Olá.

  Si, sin ningún problema.

  En el caso de que quieras mantener ese usuario:
 
  $ mkdir -p /home/usuario

  $ cp /etc/skel/.* /home/usuario

  Si 'home', se encuentra en una partición aparte, y va a seguir la
  misma, no necesitas nada más. En cambio, si cambias la partición,
  tienes que modificar '/etc/fstab'

Xau.

PD: espero te ayude


-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar home

2007-03-11 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,

On 3/11/07, Joan F Figuerola [EMAIL PROTECTED] wrote:


Hola lista, me he cargado mi home y quisiera saber si es posible instalar de
nuevo un home sin reinstalar todo el sistema, mi usuario ya lo crearia de
nuevo
--
JOAN


Como dijo Ricardo si se puede. Supongo que el /home quedó en alguna
partición, por ejemplo /dev/hda2. Ahora bien, puedes instalar de nuevo
Debian y cuando se te solicite el particionamiento de disco,
simplemente montas esa partición como /home (sin formatearla) y
después arreglas los permisos. Otra alternativa es que al instalar no
toques la partición y después modificas el /etc/fstab y la referencias
desde ahi.

Saludos y que Dios nos bendiga!!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org