Recuperar datos.

2007-03-26 Por tema Meph

Hola lista, os pongo en situación. Tengo el disco de una máquina
pinchado en el mío, esta es la salida de fdisk:

Disk /dev/sda: 160.0 GB, 160040803840 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 19457 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes

  Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sda1   *   1303824402703+   7  HPFS/NTFS
/dev/sda230573081  200812+  83  Linux
/dev/sda33082658228121782+  83  Linux
/dev/sda46583   19457   1034184067  HPFS/NTFS

Disk /dev/sdb: 40.0 GB, 40020664320 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes

  Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/sdb1   1  13  104391   83  Linux
/dev/sdb2  14434134764660   83  Linux
/dev/sdb3   *44724864 3156772+   7  HPFS/NTFS
/dev/sdb443424471 10442255  Extended
/dev/sdb543424471 1044193+  82  Linux swap / Solaris

El pinchado el sdb, esto viéndolo con un live de Ubuntu, el problema
es que monto sdb2 y me da lo siguiente al hacer ls -a:

[EMAIL PROTECTED]:/tmp/linex$ ls -a
.bin   .font-unix  lib proc  sirvecole.tmp.1
..   boot  gambas.0lost+found  root  srv
-6DvMqq  dev   .ICE-unix   mnt sbin  .X11-unix

Ahí es donde están los datos de esa máquina que quiero recuperar pero
no veo el /home que es donde están guardados, ¿ qué puede haber pasado
?, gracias a todos de antemano.



Re: Instalación driver nvidia

2007-03-26 Por tema kyoku cocinillas


Santiago José López Borrazás escribió:
 El 25/03/07 22:52, kyoku cocinillas escribió:
 (...)
 el problema es que veo que me hacen falta los headers del kernel pero
 estoy perdido..., algo de luz hermanos..?
 
 Instálate las Headers:
 
 apt-get install linux-headers-2.6.18-3-486
 
 Para ver si lo tienes:
 
 apt-cache search linux-headers
 
 Hay que mirar un poco más...que es fácil ... :-P
 
Hola,

olvidé decir que esto ya lo había intentado pero me devuelve:

 No se pudo encontrar el paquete linux-headers-2.6.18-3-486

Si hago un uname -r, me devuelve esos headers que tu indicabas de hecho
con lo cual serán estos los que he de instalar pero.., tengo puestos los
sources de ftp.rediris.es, influye esto?

Si, he hecho apt-get update antes de intentar instalar...,

otra duda que me ha surgido ya con esto es la siguiente, tengo un Athlon
1800+, imagino que el kernel fresko sería el 2.6.18-3-k7 y no el 486 que
es el que tengo ahora, me equivoco?, puede influir esto a la hora de
intentar esta instalación?(pienso que no debería)

gracias :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación driver nvidia

2007-03-26 Por tema Robert Gironés Margarit
A Dilluns 26 Març 2007 10:40, kyoku cocinillas va escriure:
 Santiago José López Borrazás escribió:
  El 25/03/07 22:52, kyoku cocinillas escribió:
  (...)
 
  el problema es que veo que me hacen falta los headers del kernel pero
  estoy perdido..., algo de luz hermanos..?
 
  Instálate las Headers:
 
  apt-get install linux-headers-2.6.18-3-486
 
  Para ver si lo tienes:
 
  apt-cache search linux-headers
 
  Hay que mirar un poco más...que es fácil ... :-P

El problema es que ahora mismo en ETCH está el 2.6.18-4

apt-get install linux-headers-2.6.18-4-486 linux-image-2.6.18-4-486


 Hola,

 olvidé decir que esto ya lo había intentado pero me devuelve:

  No se pudo encontrar el paquete linux-headers-2.6.18-3-486

 Si hago un uname -r, me devuelve esos headers que tu indicabas de hecho
 con lo cual serán estos los que he de instalar pero.., tengo puestos los
 sources de ftp.rediris.es, influye esto?

 Si, he hecho apt-get update antes de intentar instalar...,

 otra duda que me ha surgido ya con esto es la siguiente, tengo un Athlon
 1800+, imagino que el kernel fresko sería el 2.6.18-3-k7 y no el 486 que
 es el que tengo ahora, me equivoco?, puede influir esto a la hora de
 intentar esta instalación?(pienso que no debería)

 gracias :-)

-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación driver nvidia

2007-03-26 Por tema kyoku cocinillas


Robert Gironés Margarit escribió:
 A Dilluns 26 Març 2007 10:40, kyoku cocinillas va escriure:
 Santiago José López Borrazás escribió:
 El 25/03/07 22:52, kyoku cocinillas escribió:
 (...)

 el problema es que veo que me hacen falta los headers del kernel pero
 estoy perdido..., algo de luz hermanos..?
 Instálate las Headers:

 apt-get install linux-headers-2.6.18-3-486

 Para ver si lo tienes:

 apt-cache search linux-headers

 Hay que mirar un poco más...que es fácil ... :-P
 
 El problema es que ahora mismo en ETCH está el 2.6.18-4
 
 apt-get install linux-headers-2.6.18-4-486 linux-image-2.6.18-4-486

Pues bien, acabo de hacerlo y me he cargado las x xDDD, nada continuaré
de leñazos que total es como más aprendo,

gracias a ambos por las respuestas :-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación driver nvidia

2007-03-26 Por tema Robert Gironés Margarit
A Dilluns 26 Març 2007 12:01, kyoku cocinillas va escriure:
 Robert Gironés Margarit escribió:
  A Dilluns 26 Març 2007 10:40, kyoku cocinillas va escriure:
  Santiago José López Borrazás escribió:
  El 25/03/07 22:52, kyoku cocinillas escribió:
  (...)
 
  el problema es que veo que me hacen falta los headers del kernel pero
  estoy perdido..., algo de luz hermanos..?
 
  Instálate las Headers:
 
  apt-get install linux-headers-2.6.18-3-486
 
  Para ver si lo tienes:
 
  apt-cache search linux-headers
 
  Hay que mirar un poco más...que es fácil ... :-P
 
  El problema es que ahora mismo en ETCH está el 2.6.18-4
 
  apt-get install linux-headers-2.6.18-4-486 linux-image-2.6.18-4-486

 Pues bien, acabo de hacerlo y me he cargado las x xDDD, nada continuaré
 de leñazos que total es como más aprendo,

Tendrás que compilar de nuevo el driver de NVIDIA.

Mientras puedes usar el VESA


 gracias a ambos por las respuestas :-)

-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]



Problemas al montar con Samba

2007-03-26 Por tema Daniel Garcia
Hola a todos,

Estoy intentando montar con samba un disco duro compartido de un servidor de 
Windows. Cuando lo intento montar obtengo:

cli_negprot: SMB signing is mandatory and we have disabled it.
4193: protocol negotiation failed
SMB connection failed

He intentado poner en smb.conf:
client signing = yes
server signing = yes
sin resultado alguno.

Lo más curioso es que no tengo ningún problema para utilizar smbclient y el 
explorador del Gnome (que se basa en smbclient)

Alguna idea?
Muchas gracias
Daniel




 

Sucker-punch spam with award-winning protection. 
Try the free Yahoo! Mail Beta.
http://advision.webevents.yahoo.com/mailbeta/features_spam.html



Re: Problemas al montar con Samba

2007-03-26 Por tema Adrià

On 3/26/07, Daniel Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos,

Estoy intentando montar con samba un disco duro compartido de un servidor de 
Windows. Cuando lo intento montar obtengo:

cli_negprot: SMB signing is mandatory and we have disabled it.
4193: protocol negotiation failed
SMB connection failed

He intentado poner en smb.conf:
client signing = yes
server signing = yes
sin resultado alguno.

Lo más curioso es que no tengo ningún problema para utilizar smbclient y el 
explorador del Gnome (que se basa en smbclient)

Alguna idea?
Muchas gracias
Daniel



Googleando un poco he encontrado esto[1], espero que te sirva.

[1] http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-8479.html
No us asusteis porque ponga Ubuntu, la solución sirve para Debian.

Saludos,
--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



[OT]como extraer archivos de reproductores mp3,ipod , creative zen?

2007-03-26 Por tema joako
hola sucede que tengo un reproductor creative zen vision: M y deseo 
saber si hay alguna manera de extraer el audio o los videos, bueno en 
general cualquier archivo, tambien me interesa para el ipodgracias 
por su tiempo



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]como extraer archivos de reproductores mp3,ipod , creative zen?

2007-03-26 Por tema Adrià

On 3/26/07, joako [EMAIL PROTECTED] wrote:

hola sucede que tengo un reproductor creative zen vision: M y deseo
saber si hay alguna manera de extraer el audio o los videos, bueno en
general cualquier archivo, tambien me interesa para el ipodgracias
por su tiempo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



http://quercus.nosomos.org/index.php?art_id=792 y
http://pag.csail.mit.edu/~adonovan/hacks/ipod.html

Se lo has preguntado antes a Google?
--
Adrià García-Alzórriz
[EMAIL PROTECTED]



Re: Conocer arquitectura chroot

2007-03-26 Por tema Santiago Vila
On Sun, 25 Mar 2007, Tito wrote:

 Me he topado con un equipo que tiene montada una distribución con
 debootstrap que es accesible mediante chroot. Está montada sobre una
 etch amd64. Según me han indicado, la instalación con debootstrap está
 hecha de forma que recupere los paquetes para la arquitectura i386 pero
 me gustaría confirmarlo. ¿Cómo se puede hacer eso? ¿Guarda debian en
 algún sitio la arquitectura que tiene montada?

dpkg --print-architecture



Re: panel fontal de audio

2007-03-26 Por tema Rene Vielma M


El 24/03/07 17:19, Cristian Mitchell escribió:
 tu problema no es de software es de harware.
 la salida delanteras estan desconectadas

Sacto. El problema, es que, tiene deshabilitado a través de las opciones de
las BIOS. Deberá activarlo para que funcione eso... :-)



[en la Bios]
Audio   [Enable]
-Legacy Front Panel Audio   [Enable]

así estaba. sigo igual.



--
-rvm r-m r-m
Linux User #416719  http://counter.li.org


Me presento y una preguntita

2007-03-26 Por tema Javier Roman Movile
Hola listeros, me presento primero ya que es mi primer post, Mi nombre es 
Javier Movile, trabjo con debian desde hace bastante, y como algunos tengo al 
suerte de tener todo en actualmente en 64 bits en todas las maquinas, lo cual 
supone evolucion pro tambien un problema , algunos programas que aun no se 
portaron a esta arquitectura y que me son necesarios estan siendo imposibles 
de ejecutar.
Urgando mucho y despues de probar muchos metodos, y vercomo fallan, llegue a 
la conclusion de que el chroot era lo unico que podia funcionar, asique segui 
al pie de la letra este  how 
to :http://www.milmazz.com/archivos/2006...md64/#comments
que basicamente es una traduccion del oficial de debian, ningun problema 
ningun error, todo a la perfeccion pero cuando quiero ejecutar una aplicacion 
de entorno grafico llamese gambas2 por poner unejemplo me el siguiente error 
que no puedo resolver:

Xlib: connection to “:0.0″ refused by server
Xlib: No protocol specified

y no la puedo iniciar, y asi con cualquiera.

reitero la instalacin no tubo ningun error y se siguio todo al pie de la 
letra.

¿ alguien tiene alguna sugerencia?

Saludos

-- 
NESS
Javier Román Móvile
www.nessargentina.com
[EMAIL PROTECTED] 
aim: javiermovile
msn: [EMAIL PROTECTED]
skype: jmovile
camundanet: 5448244
Linux User #388064



Re: Me presento y una preguntita

2007-03-26 Por tema ChEnChO

El 26/03/07, Javier Roman Movile [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola listeros, me presento primero ya que es mi primer post, Mi nombre es
Javier Movile, trabjo con debian desde hace bastante, y como algunos tengo al
suerte de tener todo en actualmente en 64 bits en todas las maquinas, lo cual
supone evolucion pro tambien un problema , algunos programas que aun no se
portaron a esta arquitectura y que me son necesarios estan siendo imposibles
de ejecutar.
Urgando mucho y despues de probar muchos metodos, y vercomo fallan, llegue a
la conclusion de que el chroot era lo unico que podia funcionar, asique segui
al pie de la letra este  how
to :http://www.milmazz.com/archivos/2006...md64/#comments
que basicamente es una traduccion del oficial de debian, ningun problema
ningun error, todo a la perfeccion pero cuando quiero ejecutar una aplicacion
de entorno grafico llamese gambas2 por poner unejemplo me el siguiente error
que no puedo resolver:

Xlib: connection to :0.0″ refused by server
Xlib: No protocol specified

y no la puedo iniciar, y asi con cualquiera.

reitero la instalacin no tubo ningun error y se siguio todo al pie de la
letra.

¿ alguien tiene alguna sugerencia?

Saludos

--
NESS
Javier Román Móvile
www.nessargentina.com
[EMAIL PROTECTED]
aim: javiermovile
msn: [EMAIL PROTECTED]
skype: jmovile
camundanet: 5448244
Linux User #388064




Xauthority
xhost

algo de eso creo que puede ayudarte... y bienvenido :)
--
... may the source be with you...


Re: No logro instalar JDK en etch con gnome

2007-03-26 Por tema Takeichi Kanzaki Cabrera



Según he leído algunas veces, ocurre eso en Cuba, el acceso está
bloqueado a determinadas páginas que tienen sus servidores en
determinados lugares.


Es muy cierto, el problema está en que para los estados unidos Cuba 
forma parte de los países del llamado eje del mal y muchas empresas de 
este país para protegerse de las leyes introducen filtros en sus 
servidores para los ip cubanos.



Puedes instalar Java mediante los paquetes que te proporciona Debian,
tienes los paquetes de java de GNU y los _no_ libres (tendrás que añadir
non-free a tu sources.list).


gcj puede ser una opción bastante buena, de hecho es el paquete que usa 
Eclipse, aunque quizás no esté en la última moda de Java.




PS: Según para lo que quieras utilizar ArgoUML es posible que puedas
hacerlo igual o mejor con Dia, Umbrello o Eclipse por ejemplo.



Yo he usado tanto Dia como Umbrello hasta el momento.

--
Saludos,
Takeichi Kanzaki Cabrera
Linux Registered User #308138

If you want to be original,
be your self.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Restaurar Correos de un backup Maildir comprimido

2007-03-26 Por tema Renzo Portocarrero

Luis Rodrigo Gallardo Cruz:


En ese Maildir deposito todos los correos entrantes de TODOS
los usuarios.

Con la opcion del postfix, /etc/postfix/main.cf:

recipient_bcc_maps = hash:/etc/postfix/recipient_bcc

# Contenido de # /etc/postfix/recipient_bcc
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]


/home/backups/Maildir/new/.3454737.domain.tlc
//Este contiene for [EMAIL PROTECTED]
/home/backups/Maildir/new/11345345.3734545.domain.tlc
//Este contiene for [EMAIL PROTECTED]
/home/backups/Maildir/new/13453458.3734435.domain.tlc
//Este contiene for [EMAIL PROTECTED]

Al hacer:
=

# zcat backup.tar.gz | grep -a user_3

Me devuelve las filas del archivo que contienen
for [EMAIL PROTECTED] from:[EMAIL PROTECTED]

Mas no el nombre del archivo que es lo que se quiere.

# zcat backup.tar.gz | tar -t

Devuelve toda la lista de archivos es decir:
.3454737.domain.tlc
11345345.3734545.domain.tlc
13453458.3734435.domain.tlc

Lo que deseo es lo siguiente

# zcat backup.tar.gz | tar -t | grep -a user_3
y me devuelva:
11345345.3734545.domain.tlc

Para extraer solo ese archivo.

Pero al parecer grep no busca dentro de los archivos.


He modificando las opciones de grep -a -l -V, nada:

Salida Standar, No se puede leer cabeceras de archivo
binario,
tar: Read 5849 bytes from -
tar: Esto no parece un archivo tar
tar: Saltando a la siguiente cabecera
tar: -: No se encuentra en el archivo
tar: Salida con error demorada desde errores anteriores

etc, etc






On Fri, Mar 23, 2007 at 06:29:54PM -0500, Renzo Portocarrero wrote:

# zcat backup50GB.tar.gz | tar -tf - | xargs grep -al user  // retorna
cero files.

Que fue generado por:

tar cvfz bigfile50GB.tar.gz  /home/backups/Maildir/


No entiendo muy bien que quieres obtener. 
 tar -t 
regresa la lista de nombres de archivo contenidos en el tar. 
Supongamos que el resultado es (por poner un ejemplo)

 archivo1
 dir1
 dir1/archivo2
entonces
 | xargs grep user
es equivalente a
 grep user archivo1 dir1 dir1/archivo2
lo cual va a intentar hacer un grep sobre esos archivos *buscandolos
en el sistema de archivos,* no dentro del tar

Si lo que quieres es sacar la lista de los archivos cuyo nombre
contiene 'user', quita el xargs de ahí.

Si lo que quieres es sacar del tar el archivo que se llama 'user'
utiliza
 tar -xf - user
en este caso, toma en cuenta que tar busca el nombre completo, no
fragmentos, así que probablemente tienes que decir más bien algo como
 tar -xf - home/backups/Maildir/user




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar Geometria de disco

2007-03-26 Por tema andmarti
On Sun, Mar 25, 2007 at 12:17:51PM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
 El sáb, 24-03-2007 a las 22:21 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Compré un disco de 80GB, y el bios no lo detecta como tal.
  Asi que tengo que setear los jumpers para que por lo menos lea 30GB.
  
  Sé que hay forma de decirle que el disco tiene 9729 cilindros en vez de
  los 4111 que detecta.
  
  Probé con fdisk. Me voy a opciones expertas x, cambio los cilindros
  c, ingreso la nueva cantidad. Guardo cambios y salgo.
  Rebooteo y sigue igual.
  
  Durante el booteo dice algo como:
  Current capacity:  33820MB
  Native capacity:  80026MB
  Qué puedo hacer?
  
  Saludos.
 
 Yo tengo alguna placa vieja que no adminte más de 8G (más viejita que la
 tuya) y no he tenido que tocar nunca la geometría del disco. Con ponerle
 el jumper y conseguir que el arranque pase la etapa de la bios, me vale.
 De todo lo demás se encarga debian.
 
 Hace tiempos tuve un problema parecido (instalaba bien, pero tras el
 primer reinicio daba un error de Lilo) el motivo en este caso si que era
 la geometría del disco y tuve que cambiar el valor LBA del disco en la
 BIOS, nada más.
 
 De todas maneras, algunas controladoras si que lo necesitan, y se lo
 puedes especificar en la linea de arranque, fijate en las teclas de
 ayuda en el arranque del instalador. Suele ser algo así como
 hdc=cilindros,cabezas,sectores
 
 Hay más documentación, en los sources del kernel de la versión de debian
 del instalador que estes usando. En el directorio Documentation.
 
 Suerte.

Estuve viendo la documentación, y efectivamente es para LILO eso.
Alguien sabe como es para grub???
Con respecto al bios, sí dice LBA, y bootea bien la cosa. 
Simplemente detecta menos.

Por favor ayuda x acá. :(
Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: WPA no autentifica

2007-03-26 Por tema Jhosue Rui

Carlos Miranda - Mstaaravin / escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando escribió:

Hola lista, escribo porque la verdad que ya no le encuentro mas solución
a este problema.. el tema es así tengo un router inalámbrico configurado
con WPA-PSK al que accedia mi linux (debian). Hace un tiempo tube que
formatear hice todos los backups correspondientes pero ya a casi un mes
de la reinstalación de todo el sistema todavía no consigo que funcione
la conexión inalámbrica.

Una vez que instale debian sid, recompile el kernel instale todo los
paquetes necesarios para el manejo de las conexiones wireless
(wireless-tools, wpa_supplicant), compile ndiswrapper hasta acá todo ok.
El tema es cuando lenvato el wpa_supplicant no hay forma que funcione
tiro mi config por si hace falta.

/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf

ctrl_interface=/var/run/wpa_supplicant
ctrl_interface_group=0
eapol_version=1
ap_scan=1
fact_reath=1

network={
ssid=mired
proto=WPA
key_mgmt=WPA-PSK
pairwise=CCMP TKIP
group=CCMP TKIP WEP104 WEP40
psk=mipassword
priority=5
}




Para cargar la configuración
wpa_supplicant -BwW -Dndiswrapper -iwlan0
-c/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf -dd

y nada.. sin embargo cuando desactivo la encriptación WPA-PSK en el
router anda lo mas bien.. alguien me podría dar una mano con esto?
muchas gracias.


Resolver tu caso puede ser dificil, tu placa no tiene drivers nativos
para Linux...?

Si no me equivoco, para poder utilizar WPA hay que habilitar algo en el
kernel.

Saludos

- --
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGApU0+e8e2jsjaSQRAkRgAJ9dfT/L1s1mrUfhIy2LKS8EC35EbwCeO8tU
xFqJZ7PbUxXrbehnpLBxJKI=
=zjzX
-END PGP SIGNATURE-



Hola.

Asumo que estas usando ndistwaper como modulo en tu tarjeta o por 
defecto alguna soportada por el wpasuplicant. Yo uso etch y 
recientemente me di cuenta que ahora el wpasuplicant no se configura de 
la forma habitual con el wpasuplicant.conf sino que se hace directamente 
con el /etc/network/interfaces, te lo digo porque lo intente con la 
forma conocida y nada, vi la documentacion del wpasuplicant del paquete 
debian y dice como se configura para que arranque desde el interfaces y 
listo mejor que mejor. Asi que a leer y suerte.




--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sevidor Freeradius

2007-03-26 Por tema Jhosue Rui

Jhosue Rui escribió:

YORMAN ANDRES MANZANILLA escribió:


Hola Lista

Quisiera conocer si alguien de ustedes ya ha implementado un servidor 
freeradius y le ha funcionado como dicen los articulos, los he 
instalado pero no me funciona, en los equipos de los usuarios solo 
llego a la parte en donde el certificado de trata de validar pero no 
pasa la validacion, he usado openssl creando una autoridad 
certificadora con el paquete rsa, creo el certificado ca.crt, ca. key, 
los certificadosde los clientes, cliente.crt y cliente. key, los 
copios y los instalo en los pc de los clientes, el servidor freeradius 
esta ejecuntandose, pero no autentica el certificado.


 

No se si alguno de ustedes ya a tenido experiencia con este tipo de 
servidor y tenga una manual de procedimiento bien explicito, ya que 
los articulos que he encontrado no son tan detallado y la herramienta 
que tienen para crear certificados es muy vieja de hecho crea unos 
certificados que vence en el año 2004 y son de extension .pem, no 
tengo seguridad si el certificado ca.crt es igual al ca.pem o si tengo 
que cambiar la extension para seguir con la misma tonica del articulo.


Si son tan amable de orientarme o indicarme unos enlaces que me den la 
pista, o formamos un grupo de discusion, ya que siempre que instalo un 
servidor trato de crear un manual de procedimiento, siguiendo todas 
las pautas en los grupos de discusion en que participo.


Gracias!!!

 




 




Coches nuevos, coches de ocasión, coches de Km 0 Si piensas en cambiar 
de coche, MSN Motor. http://g.msn.com/8HMBESES/2746??PS=47575 -- To 
UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]


Hola

Primero que todo por el bien de la lista te pido que no envies correos 
en HTML.


Segundo con respecto a tu pregunta debes dar mas datos acerca de la 
seguridad que estas implementando si ttls tls o que?? y que has hecho 
hasta el momento y de ser posible algún log. En todo caso te digo que si 
 tienes pensado usar la seguridad usando tls o ttls deberás recompilar 
el paquete debian ya que este por defecto no tiene compilados estos 
módulos por algunos problemas con las librerias SSL. Pero si quieres mas 
ayuda debes mandar mas información.


suerte


disculpen se me fue al privado.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Restaurar Correos de un backup Maildir comprimido

2007-03-26 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Mar 26, 2007 at 08:46:34AM -0500, Renzo Portocarrero wrote:
 Rodrigo Gallardo:
  
  [ respuesta a un problema al tratar de despemacar un .tar]

[Nota: *NO* hagas top-posting. Si lo haces de nuevo no volveré a
contestar a ningún mensaje]

 En ese Maildir deposito todos los correos entrantes de TODOS
 los usuarios.
 [ ... ] 
 # zcat backup.tar.gz | grep -a user_3
 
 Me devuelve las filas del archivo que contienen
 for [EMAIL PROTECTED] from:[EMAIL PROTECTED]
 Mas no el nombre del archivo que es lo que se quiere.

Sí, por que al hacer eso estás pasando por grep todo *el contenido*
del tar, sin separarlo en archivos. 

 
 # zcat backup.tar.gz | tar -t
 
 Devuelve toda la lista de archivos es decir:
 .3454737.domain.tlc
 11345345.3734545.domain.tlc
 13453458.3734435.domain.tlc

Exacto. tar -t regresa *la lista de nombres.* Esa es su función.

 Lo que deseo es lo siguiente
 
 # zcat backup.tar.gz | tar -t | grep -a user_3
 y me devuelva:
 11345345.3734545.domain.tlc

 Para extraer solo ese archivo.
 Pero al parecer grep no busca dentro de los archivos.

No, por que tar no los está extrayendo. Lo digo de nuevo: tar sólo
está extrayendo la lista de nombres. grep *no puede* buscar dentro del
.tar, por que grep no conoce la estructura interna de un .tar. 

Cuando dices 
 comando | grep
grep busca entre los datos que comando imprime en la pantalla si lo
ejecutas sólo.

Entonces, ya aterrizando al problema específico:

1. Si los nombres de archivo guardados no tienen información acerca
del destinatario, no hay forma que un 
 tar -t | lo que sea
los filtre por destinatario. Luego, lo único que puedes hacer es
extraer todo, eliminar lo que sobra.

¡Pero no tengo espacio en mi disco!, me dices. Ah, pues entonces
consiguete alguien que sepa usar bien el shell para que rellene los
detalles de un script que itere sobre la lista de nombres, extraiga
un mensaje a la vez, vea si debe guardarse y lo elimine si no. Algo
parecido a:

 tar -t | while read filename; do
  tar -x $filename;
  grep usuario $ filename || rm $filename
 done

2. Para evitarte dolores de cabeza futuros, cambia la forma de generar
el .tar, dejando que los archivos tengan en su nombre información
acerca del destinatario del mensaje (separalos por directorios,
incluye el nombre de usuario en el nombre de arcivo, que sé yo).


 



signature.asc
Description: Digital signature


Re: Como reisntalo mysql?

2007-03-26 Por tema hoock
El Sat, 24 Mar 2007 11:07:31 -0500, Gabo escribió:

 Hola listeros es que desinstalé mysql y ahora no he podido instalarlo de
 nuevo. El comando sudo apt-get install mysql-server-4.1 me arroja lo
 siguiente:
Por que no pruebas: sudo install mysql-server   sin nada mas
?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como reisntalo mysql?

2007-03-26 Por tema Robert J. Briones C.

me puedes reen viar el mensaje original...

por favor no corten los mensajes en las partes inportantes, para poder ayudar..

El 26/03/07, hoock [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Sat, 24 Mar 2007 11:07:31 -0500, Gabo escribió:

 Hola listeros es que desinstalé mysql y ahora no he podido instalarlo de
 nuevo. El comando sudo apt-get install mysql-server-4.1 me arroja lo
 siguiente:
Por que no pruebas: sudo install mysql-server   sin nada mas
?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Ayuda para instalar sónido...HEL ME. HELP ME PLIS

2007-03-26 Por tema Wilman Pico

Hola saludos...
Ya cansado de la paralisis de windows, me decidí entrar al mundo del 
linux(Software libre)...estoy comenzando en estos andares y deseo que 
algunos de ustedes me ayuden.
he hecho varios intentos con el sndconfig, alsa. Entre otros y nada. Tambin 
he pasado horas y horas buscando programas para este tipo de problemas y los 
que he obtenido hasta ahora no me han ayudado.
Deseo que me indiquen como lo nstala o si existe un driver que pueda 
instalar el sónido en mi computadora. Alguna de sus caracteristicas son las 
sigüientes:

Machine type/model 8113db2
system serial number lkffg06
asset tag number uuid: c90a61ea69853c4cbf48fdb6bd452c7b

la computadora envía los siguietes mensajes:
1).-No sound modules found
2).- you don't sem to be running a kernel with modular sound 
enable.(soundcore.0 was no found in the modules  search paht), to us 
sndconfig, you must be running a kernel with modular sound, as the kernel 
shipped with debain GNU/linux or a 2.2 kernel, and sound must be compiled as 
modules


tengo instalado Knnopix/debian 4.0 y  el cd que viene con la computadora 
para los driver de instalación del hadware, no trajo el del sónido...espero 
que la unión entre todos los pertenecientes al mundo de sofware libre y de 
la independencia tenológica permanesca siempre unidos por un mismo ideal..El 
de SER LIBRES


Gracias de antemano y ¡¡¡VIVA EL SOFTWARE LIBRE Y TODA SU COMNIDAD DE 
USUARIOS!!!


_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda para instalar sónido...HEL ME . HELP ME PLIS

2007-03-26 Por tema Jhosue Rui

Wilman Pico escribió:

Hola saludos...
Ya cansado de la paralisis de windows, me decidí entrar al mundo del 
linux(Software libre)...estoy comenzando en estos andares y deseo que 
algunos de ustedes me ayuden.
he hecho varios intentos con el sndconfig, alsa. Entre otros y nada. 
Tambin he pasado horas y horas buscando programas para este tipo de 
problemas y los que he obtenido hasta ahora no me han ayudado.
Deseo que me indiquen como lo nstala o si existe un driver que pueda 
instalar el sónido en mi computadora. Alguna de sus caracteristicas son 
las sigüientes:

Machine type/model 8113db2
system serial number lkffg06
asset tag number uuid: c90a61ea69853c4cbf48fdb6bd452c7b

la computadora envía los siguietes mensajes:
1).-No sound modules found
2).- you don't sem to be running a kernel with modular sound 
enable.(soundcore.0 was no found in the modules  search paht), to us 
sndconfig, you must be running a kernel with modular sound, as the 
kernel shipped with debain GNU/linux or a 2.2 kernel, and sound must be 
compiled as modules


tengo instalado Knnopix/debian 4.0 y  el cd que viene con la computadora 
para los driver de instalación del hadware, no trajo el del 
sónido...espero que la unión entre todos los pertenecientes al mundo de 
sofware libre y de la independencia tenológica permanesca siempre unidos 
por un mismo ideal..El de SER LIBRES


Gracias de antemano y ¡¡¡VIVA EL SOFTWARE LIBRE Y TODA SU COMNIDAD DE 
USUARIOS!!!


_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/




hola.

No entiendo bien cual es la versión de debian que usas en todo caso 
dices debian 4.0 eso quiere decir que usas un kernel 2.6. necesitamos 
saber mas información al respecto, si postearas la salida del comando


#lsmod

y

#lspci -v


en la parte donde hable de tu tarjeta de sonido seria bueno. Pero como 
un primer paso debes mirar si tienes instalados los paquetes alsabase 
alsa-utils, sino instalarlos y luego ejecuta un alsaconf para que busque 
tu tarjeta de sonido y la configure.


suerte.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: modem adsl no conecta ( Timeout waiting for PADO packets )

2007-03-26 Por tema Ivan Díaz

verifica la velocidad de tu interfaz de red , yo tenia un problema
similar y era que el sistema colocaba la velocidad a 100mbps y el
moden que yo tenia trabajaba a 10mbps y por ende no se comunicaban.
usa el comando mii-tool el te dice la velocidad de tus tarjetas de red
y también te permite forzar la interfaz a trabajar a 10mbps

ivan.
El día 26/03/07, Luciano Andino [EMAIL PROTECTED] escribió:



Buenos dias/tardes...

Les escribo porque tengo un problema con un modem
ethernet ADSL Cisco 677.
El problema es que no puedo conectarme a internet
mediante PPPoE y rp-pppoe. Cuando ejecuto:

# pppoe-start

luego de un tiempo me tira un error de timeout y
revisando un log, observo:

Mar 26 02:06:16 debian pppd[3959]: pppd 2.4.4 started
by root, uid 0
Mar 26 02:06:16 debian pppd[3959]: Using interface
ppp0
Mar 26 02:06:16 debian pppd[3959]: Connect: ppp0 --
/dev/pts/0
Mar 26 02:06:47 debian pppd[3959]: LCP: timeout
sending Config-Requests
Mar 26 02:06:47 debian pppd[3959]: Connection
terminated.
Mar 26 02:06:47 debian pppd[3959]: Modem hangup
Mar 26 02:06:51 debian pppoe[3960]: Timeout waiting
for PADO packets
Mar 26 02:06:51 debian pppd[3959]: Exit

estoy usando kernel 2.6.20 y el pppd versión que se ve
arriba. El modem hasta hace dos meses venia
funcionando OK pero reinstalé el sistema en otro disco
y ahora sucede esto... (las luces encienden bien)

Si pruebo el módem USB que me da el ISP, me conecto
normalmente...

* Modem HUAWEI (mediante la interfaz nas0)

# lsmod|grep ueagle
ueagle_atm 26936  0
firmware_class 10240  1 ueagle_atm
usbatm 18832  2 ueagle_atm
usbcore   127772  4
ueagle_atm,usbatm,uhci_hcd

# tail /var/log/syslog

Mar 26 02:12:15 debian pppd[4878]: pppd 2.4.4 started
by root, uid 0
Mar 26 02:12:15 debian pppd[4878]: Using interface
ppp0
Mar 26 02:12:15 debian pppd[4878]: Connect: ppp0 --
/dev/pts/0
Mar 26 02:12:15 debian pppoe[4879]: PADS:
Service-Name: ''
Mar 26 02:12:15 debian pppoe[4879]: PPP session is
18972 (0x4a1c)
Mar 26 02:12:17 debian pppd[4878]: PAP authentication
succeeded
Mar 26 02:12:17 debian pppd[4878]: Cannot determine
ethernet address for proxy ARP
Mar 26 02:12:17 debian pppd[4878]: local  IP address
201.250.183.112
Mar 26 02:12:17 debian pppd[4878]: remote IP address
200.4.20.5

# pppoe -A -I nas0
Access-Concentrator: RSC21R
Got a cookie: 74 9a 48 48 bd 95 dd b3 f3 65 21 19 ab
a5 fd bd
AC-Ethernet-Address: 00:14:6a:b8:2f:3c

# pppoe -A -I eth0
pppoe: Timeout waiting for PADO packets

# lsmod|grep ppp
ppp_synctty 9600  0
ppp_async  11268  1
ppp_generic27284  7
bsd_comp,ppp_synctty,ppp_async
slhc6528  1 ppp_generic

Falta algún dato mas? Preciso usar el modem ethernet
(Esta configurado como bridge) porque es para colocar
en un mother embebido sin USB.

muchas gracias,

--

Luciano Andino









__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: WPA no autentifica

2007-03-26 Por tema David Tapiador
Aupa!!!

El Lunes, 26 de Marzo de 2007 17:54, Jhosue Rui escribió:
 Carlos Miranda - Mstaaravin / escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Fernando escribió:
  Hola lista, escribo porque la verdad que ya no le encuentro mas solución
  a este problema.. el tema es así tengo un router inalámbrico configurado
  con WPA-PSK al que accedia mi linux (debian). Hace un tiempo tube que
  formatear hice todos los backups correspondientes pero ya a casi un mes
  de la reinstalación de todo el sistema todavía no consigo que funcione
  la conexión inalámbrica.
 
  Una vez que instale debian sid, recompile el kernel instale todo los
  paquetes necesarios para el manejo de las conexiones wireless
  (wireless-tools, wpa_supplicant), compile ndiswrapper hasta acá todo ok.
  El tema es cuando lenvato el wpa_supplicant no hay forma que funcione
  tiro mi config por si hace falta.
 
  /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf
 
  ctrl_interface=/var/run/wpa_supplicant
  ctrl_interface_group=0
  eapol_version=1
  ap_scan=1
  fact_reath=1
 
  network={
  ssid=mired
  proto=WPA
  key_mgmt=WPA-PSK
  pairwise=CCMP TKIP
  group=CCMP TKIP WEP104 WEP40
  psk=mipassword
  priority=5
  }
 
 
  
 
  Para cargar la configuración
  wpa_supplicant -BwW -Dndiswrapper -iwlan0
  -c/etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf -dd
 
  y nada.. sin embargo cuando desactivo la encriptación WPA-PSK en el
  router anda lo mas bien.. alguien me podría dar una mano con esto?
  muchas gracias.
 
  Resolver tu caso puede ser dificil, tu placa no tiene drivers nativos
  para Linux...?
 
  Si no me equivoco, para poder utilizar WPA hay que habilitar algo en el
  kernel.
 
  Saludos
 
  - --
  La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
  Mstaaravin /
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
  Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
  iD8DBQFGApU0+e8e2jsjaSQRAkRgAJ9dfT/L1s1mrUfhIy2LKS8EC35EbwCeO8tU
  xFqJZ7PbUxXrbehnpLBxJKI=
  =zjzX
  -END PGP SIGNATURE-

 Hola.

 Asumo que estas usando ndistwaper como modulo en tu tarjeta o por
 defecto alguna soportada por el wpasuplicant. Yo uso etch y
 recientemente me di cuenta que ahora el wpasuplicant no se configura de
 la forma habitual con el wpasuplicant.conf sino que se hace directamente
 con el /etc/network/interfaces,


si, pero el comando que ejecuta carga la configuración del archivo: 
-c /etc/wpa_supplicant/wpa_supplicant.conf

Lo lanzas en modo debug (-dd), que te dice este debug??? ves algún error por 
ahí???

Ten cuidado con los módulos de ndiswrapper, y mira a ver si tu tarjeta no es 
soportado por algún driver nuevo nativo, de hecho, podrías mandar la salida 
de lspci???

ciao!

PD: para el debug mejor no lo lanzes en modo demonio -B, eso hará que los 
mensajes se vayan a los logs del sistemas, si lo lanzas en modo normal, los 
mensajes te aparecen en tu salida estandar, y será más fácil de ver...


 te lo digo porque lo intente con la 
 forma conocida y nada, vi la documentacion del wpasuplicant del paquete
 debian y dice como se configura para que arranque desde el interfaces y
 listo mejor que mejor. Asi que a leer y suerte.



 --
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio
 de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
 otro
 que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas
 de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
 
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
 vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Ayuda para instalar sónido...HEL ME. HELP ME PLIS

2007-03-26 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El lun, 26-03-2007 a las 12:44 -0400, Wilman Pico escribió:
 tengo instalado Knnopix/debian 4.0 y  el cd que viene con la computadora 
 para los driver de instalación del hadware, no trajo el del sónido...espero 
 que la unión entre todos los pertenecientes al mundo de sofware libre y de 
 la independencia tenológica permanesca siempre unidos por un mismo ideal..El 
 de SER LIBRES
 
 Gracias de antemano y ¡¡¡VIVA EL SOFTWARE LIBRE Y TODA SU COMNIDAD DE 
 USUARIOS!!!

¡Viva!

Eso sería precioso, pero ve a:

http://www.debian.org/distrib/packages.es.html

e introduce sndconfig en la casilla de abajo del todo... Eso no existe
en debian 4.0 (ni 3.1, ni unstable ni nada de nada) en ninguna
arquitectura.

¿Se me etiende ahora, cuando digo que no se puede dar soporte a
distribuciones derivadas de debian, aquí en esta lista?

Instala debian 4.0, descargándola desde http://www.debian.org y en caso
de que no te funcione el sonido a la primera (cosa rara), ejecuta
alsaconf como root y sigue los pasos.

Si eso tampoco funciona, entonces (cuando ya hablemos de debian) mira a
ver que tarjeta de sonido tienes (pista: lspci, y si no la conoce,
update-pciids  lspci) y cuando sepas el modelo diríjete a:
http://www.google.es/linux y tal vez encuentres si tiene alguna
peculiaridad para funcionar.

Si se te hace duro, tal vez knoppix te vaya más cómodamente, pero por
favor, pide soporte en sus listas de correo, que son igual de buenas que
esta, solo que allí encontrarás a gente que está usando el mismo
sistema.

Suerte.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Restaurar Correos de un backup Maildir comprimido

2007-03-26 Por tema Renzo Portocarrero

Lista:

Bueno agradezco a todos por su tiempo al fin pude
solucionar el problema:

zcat bigfile50GB.tar.gz | tar -t | xargs grep -R user | awk '{print $1}' 
| cut -d : -f 1


No se si hay un camino mas corto o hay otra forma de hacerlo.

Muchas gracias a todos y se pide las disculpas del caso.



On Mon, Mar 26, 2007 at 08:46:34AM -0500, Renzo Portocarrero wrote:

Rodrigo Gallardo:

[ respuesta a un problema al tratar de despemacar un .tar]


[Nota: *NO* hagas top-posting. Si lo haces de nuevo no volveré a
contestar a ningún mensaje]


En ese Maildir deposito todos los correos entrantes de TODOS
los usuarios.
[ ... ] 
# zcat backup.tar.gz | grep -a user_3


Me devuelve las filas del archivo que contienen
for [EMAIL PROTECTED] from:[EMAIL PROTECTED]
Mas no el nombre del archivo que es lo que se quiere.


Sí, por que al hacer eso estás pasando por grep todo *el contenido*
del tar, sin separarlo en archivos. 


# zcat backup.tar.gz | tar -t

Devuelve toda la lista de archivos es decir:
.3454737.domain.tlc
11345345.3734545.domain.tlc
13453458.3734435.domain.tlc


Exacto. tar -t regresa *la lista de nombres.* Esa es su función.


Lo que deseo es lo siguiente

# zcat backup.tar.gz | tar -t | grep -a user_3
y me devuelva:
11345345.3734545.domain.tlc

Para extraer solo ese archivo.
Pero al parecer grep no busca dentro de los archivos.


No, por que tar no los está extrayendo. Lo digo de nuevo: tar sólo
está extrayendo la lista de nombres. grep *no puede* buscar dentro del
.tar, por que grep no conoce la estructura interna de un .tar. 

Cuando dices 
 comando | grep

grep busca entre los datos que comando imprime en la pantalla si lo
ejecutas sólo.

Entonces, ya aterrizando al problema específico:

1. Si los nombres de archivo guardados no tienen información acerca
del destinatario, no hay forma que un 
 tar -t | lo que sea

los filtre por destinatario. Luego, lo único que puedes hacer es
extraer todo, eliminar lo que sobra.

¡Pero no tengo espacio en mi disco!, me dices. Ah, pues entonces
consiguete alguien que sepa usar bien el shell para que rellene los
detalles de un script que itere sobre la lista de nombres, extraiga
un mensaje a la vez, vea si debe guardarse y lo elimine si no. Algo
parecido a:

 tar -t | while read filename; do
  tar -x $filename;
  grep usuario $ filename || rm $filename
 done

2. Para evitarte dolores de cabeza futuros, cambia la forma de generar
el .tar, dejando que los archivos tengan en su nombre información
acerca del destinatario del mensaje (separalos por directorios,
incluye el nombre de usuario en el nombre de arcivo, que sé yo).


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar Geometria de disco

2007-03-26 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El lun, 26-03-2007 a las 11:42 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Sun, Mar 25, 2007 at 12:17:51PM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:

  Hay más documentación, en los sources del kernel de la versión de debian
  del instalador que estes usando. En el directorio Documentation.
  
  Suerte.
 
 Estuve viendo la documentación, y efectivamente es para LILO eso.
 Alguien sabe como es para grub???
 Con respecto al bios, sí dice LBA, y bootea bien la cosa. 
 Simplemente detecta menos.
 
 Por favor ayuda x acá. :(
 Saludos.

No, eso es un parámetro del kernel, da igual que sea en el fichero de
configuración de lilo, que en grub, que en la misma linea de arranque.

Incluso el gestor de arranque del cd de instalación (que no es ni el uno
ni el otro, es syslinux) también lo admite. Solo has de añadirlo al
final de la linea de arranque:

hd_letra=cilindros,cabezas,sectores

Pero tienen que coincidir con los valores reales del disco :)

Quizás tu problema no sea el disco en sí, sino la controladora, que
necesite algún parámetro esotérico.

Tienes mucho más donde te dije. Aquí te dejo un documento del kernel
completo, por si quieres echarle un vistazo (hay más parámetros):

http://navarrux.org/tmp/tmp_ide.txt

Saludos y suerte, ójala lo consigas, ya contarás.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Recuperar datos.

2007-03-26 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Dilluns, 26 de Març de 2007, Meph escribió:

 El pinchado el sdb, esto viéndolo con un live de Ubuntu, el problema
 es que monto sdb2 y me da lo siguiente al hacer ls -a:

 [EMAIL PROTECTED]:/tmp/linex$ ls -a
 .bin   .font-unix  lib proc  sirvecole.tmp.1
 ..   boot  gambas.0lost+found  root  srv
 -6DvMqq  dev   .ICE-unix   mnt sbin  .X11-unix

 Ahí es donde están los datos de esa máquina que quiero recuperar pero
 no veo el /home que es donde están guardados, ¿ qué puede haber pasado
 ?

Hombre, ya puestos tampoco se ve el /etc ni /usr ni /sbin ni nada, así que lo 
primero que podrías detallar es qué había ahí instalado, porque es bastante 
extraño.

La cosa es, ¿puedes confirmar que ahí debería aparecer un /home?

Saludos.





-- 
Iñaki Baz Castillo



Problema EPSON Stylus CX6600 y CUPS

2007-03-26 Por tema glicerinu

He instalado el sistema CUPS en mi servidor debian ETCH para poder
imprimir documentos desde cualquier maquina de mi red local. CUPS
parece estar bien configurado pero cuando le doy para que imprime una
pagina de muestra o cualquier documento la impresora se hace la sorda
y no imprime nada, los trabajos se quedan pendientes eternamente.
Pueden verse todos ellos en la cola de impresion a traves de la web de
CUPS.

He instalado estos paquetes
cupsys cupsys-client foomatic-db libcupsimage2 libcupsys2-gnutls10
cupsys-bsd cupsys-client foomatic-db-engine samba smbclient gs-esp
a2ps

CUal puede ser la causa? me ha parecido ver por ahi que con las
impresoras EPSON hace falta un parche :S:S:S pero no se yoo

saludos y gracias
marc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: siag en etch

2007-03-26 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El lun, 26-03-2007 a las 00:33 -0600, Marcos Delgado escribió:
 Por curiosidad he querido instalar siag office en debian etch, pero no
 he obtenido buenos resultados, tanto desde el código fuente como con
 unos paquetes debs muy antiguos (versión 3.5.1.1)
 ¿Alguien lo ha podido hacer?
 
 Saludos.
 Marcos Delgado.

No lo he intentado, no lo utilizo desde los tiempos de woody :)

Alternativas:

1) Emular. Usar chroot (y levantar las X de alguna debian vieja, en la
tty8), usar qemu, xen u otras alternativas

2) Abiword + gnumeric, van muy bien en máquinas viejas. En debian forman
parte del paquete gnome-office, pero van bien en cualquier otro
escritorio/window-manager/o en las X a pelo (que K-urioso :)

3) ¿intentar depurar el error que te da desde el código fuente? la 3.6.1
pone que es del 10/11/06 ... osea que tampoco es tan vieja como para no
compilar. A veces desespera compilar algo sin leer el README y el
INSTALL... pero no tires la toalla al primer intento :)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema EPSON Stylus CX6600 y CUPS

2007-03-26 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El lun, 26-03-2007 a las 19:38 +0200, glicerinu escribió:
 He instalado el sistema CUPS en mi servidor debian ETCH para poder
 imprimir documentos desde cualquier maquina de mi red local. CUPS
 parece estar bien configurado pero cuando le doy para que imprime una
 pagina de muestra o cualquier documento la impresora se hace la sorda
 y no imprime nada, los trabajos se quedan pendientes eternamente.
 Pueden verse todos ellos en la cola de impresion a traves de la web de
 CUPS.
 
 He instalado estos paquetes
 cupsys cupsys-client foomatic-db libcupsimage2 libcupsys2-gnutls10
 cupsys-bsd cupsys-client foomatic-db-engine samba smbclient gs-esp
 a2ps
 
 CUal puede ser la causa? me ha parecido ver por ahi que con las
 impresoras EPSON hace falta un parche :S:S:S pero no se yoo
 
 saludos y gracias
 marc.

Parece que el driver recomendado es gutenprint:
apt-get install cupsys-driver-gutenprint escputil gutenprint-locales

http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Epson-Stylus_CX6600

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación driver nvidia

2007-03-26 Por tema Jose Luis Rivas

El 26/03/07, kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:



Robert Gironés Margarit escribió:
 A Dilluns 26 Març 2007 10:40, kyoku cocinillas va escriure:
 Santiago José López Borrazás escribió:
 El 25/03/07 22:52, kyoku cocinillas escribió:
 (...)

 el problema es que veo que me hacen falta los headers del kernel pero
 estoy perdido..., algo de luz hermanos..?
 Instálate las Headers:

 apt-get install linux-headers-2.6.18-3-486

 Para ver si lo tienes:

 apt-cache search linux-headers

 Hay que mirar un poco más...que es fácil ... :-P

 El problema es que ahora mismo en ETCH está el 2.6.18-4

 apt-get install linux-headers-2.6.18-4-486 linux-image-2.6.18-4-486

Pues bien, acabo de hacerlo y me he cargado las x xDDD, nada continuaré
de leñazos que total es como más aprendo,

gracias a ambos por las respuestas :-)


A ver, si te bajas el driver para Linux-x86 que consigues en la página
de ellos nvidia.com entonces podrás conseguir un binario. Lo que haces
es que te descargas ese binario, instalas los headers de tu kernel y
haces un enlace simbólico desde
/usr/src/linux-headers-loqueseatukernel hacia /usr/src/linux. Recuerda
haber iniciado con el kernel al cuál bajaste los headers.

Luego ejecutas como root sh NVIDIA-yonoseque.run y te sale el
instalador y eso, luego modificas tu driver de gráfica hacia nvidia
o puedes usar nvidia-xconfig (creo que se llama así, no recuerdo) y
listo, básicamente :).

Saludos!!
Jose Luis,
--
~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug #debian-es
http://debianvenezuela.org.ve - irc.debian.org #debian-es #debian-ve
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118



Re: [OT]como extraer archivos de reproductores mp3,ipod , creative zen?

2007-03-26 Por tema alex aponte

--- Adrià [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 3/26/07, joako [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
  hola sucede que tengo un reproductor creative zen
 vision: M y deseo
  saber si hay alguna manera de extraer el audio o
 los videos, bueno en
  general cualquier archivo, tambien me interesa
 para el ipodgracias
  por su tiempo
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 http://quercus.nosomos.org/index.php?art_id=792 y
 http://pag.csail.mit.edu/~adonovan/hacks/ipod.html
 
 Se lo has preguntado antes a Google?
 -- 
 Adrià García-Alzórriz
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
Para el Zen se necesita gnomad2 con libmtp que ya está
en unstable.
Suerte

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema EPSON Stylus CX6600 y CUPS

2007-03-26 Por tema glicerinu

confirmo que almenos el scanner funciona perfectamente con el PC,
Acabo de escannear unas imagenes por ssh ;D;D

On 26/03/07, glicerinu [EMAIL PROTECTED] wrote:

Buenas Iñigo,
gracias por tu ayuda!! acabo de instalar y cargar los drivers
recomendados y sige sin funcionar :_ CUPS se cree que la impresora a
imprimido los trabajos pero en verdad la impresora no ha hecho ni un
solo ruido :_
(la impresora en principio funciona ya que sin pc hace fotocopias, y
el pc no tiene ningun problema para detectarla)

ID  NameUserSizePages   State   Control
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-5 Test Page   root18k 1   
completed at
Mon 26 Mar 2007 03:02:13 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-4 Test Page   root18k 1   
completed at
Mon 26 Mar 2007 02:57:18 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-3 Test Page   root18k 1   
completed at
Mon 26 Mar 2007 01:20:04 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-2 Test Page   root18k 1   
completed at
Mon 26 Mar 2007 12:32:16 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-1 Test Page   root18k 1   
completed at
Mon 26 Mar 2007 12:31:36 PM EDT

saludos y gracias d nuevo!!

On 26/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El lun, 26-03-2007 a las 19:38 +0200, glicerinu escribió:
  He instalado el sistema CUPS en mi servidor debian ETCH para poder
  imprimir documentos desde cualquier maquina de mi red local. CUPS
  parece estar bien configurado pero cuando le doy para que imprime una
  pagina de muestra o cualquier documento la impresora se hace la sorda
  y no imprime nada, los trabajos se quedan pendientes eternamente.
  Pueden verse todos ellos en la cola de impresion a traves de la web de
  CUPS.
 
  He instalado estos paquetes
  cupsys cupsys-client foomatic-db libcupsimage2 libcupsys2-gnutls10
  cupsys-bsd cupsys-client foomatic-db-engine samba smbclient gs-esp
  a2ps
 
  CUal puede ser la causa? me ha parecido ver por ahi que con las
  impresoras EPSON hace falta un parche :S:S:S pero no se yoo
 
  saludos y gracias
  marc.

 Parece que el driver recomendado es gutenprint:
 apt-get install cupsys-driver-gutenprint escputil gutenprint-locales

 http://www.linuxprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Epson-Stylus_CX6600

 Suerte



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]







Re: Problema EPSON Stylus CX6600 y CUPS

2007-03-26 Por tema glicerinu

Buenas Iñigo,
gracias por tu ayuda!! acabo de instalar y cargar los drivers
recomendados y sige sin funcionar :_ CUPS se cree que la impresora a
imprimido los trabajos pero en verdad la impresora no ha hecho ni un
solo ruido :_
(la impresora en principio funciona ya que sin pc hace fotocopias, y
el pc no tiene ningun problema para detectarla)

ID  NameUserSizePages   State   Control
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-5 Test Page   root18k 1
completed at
Mon 26 Mar 2007 03:02:13 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-4 Test Page   root18k 1
completed at
Mon 26 Mar 2007 02:57:18 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-3 Test Page   root18k 1
completed at
Mon 26 Mar 2007 01:20:04 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-2 Test Page   root18k 1
completed at
Mon 26 Mar 2007 12:32:16 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-1 Test Page   root18k 1
completed at
Mon 26 Mar 2007 12:31:36 PM EDT

saludos y gracias d nuevo!!



Re: siag en etch

2007-03-26 Por tema Marcos Delgado

El 26/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El lun, 26-03-2007 a las 00:33 -0600, Marcos Delgado escribió:
 Por curiosidad he querido instalar siag office en debian etch, pero no
 he obtenido buenos resultados, tanto desde el código fuente como con
 unos paquetes debs muy antiguos (versión 3.5.1.1)
 ¿Alguien lo ha podido hacer?

 Saludos.
 Marcos Delgado.

No lo he intentado, no lo utilizo desde los tiempos de woody :)


Pues creo que yo no lo uso desde la patata :)


Alternativas:

1) Emular. Usar chroot (y levantar las X de alguna debian vieja, en la
tty8), usar qemu, xen u otras alternativas


Ok, esa parece ser una opción interesante.


2) Abiword + gnumeric, van muy bien en máquinas viejas. En debian forman
parte del paquete gnome-office, pero van bien en cualquier otro
escritorio/window-manager/o en las X a pelo (que K-urioso :)


Eso no es problema, conozco las opciones de abiword y gnumeric, es por
revisar la alternativa de siag.


3) ¿intentar depurar el error que te da desde el código fuente? la 3.6.1
pone que es del 10/11/06 ... osea que tampoco es tan vieja como para no
compilar. A veces desespera compilar algo sin leer el README y el
INSTALL... pero no tires la toalla al primer intento :)


jajaja, sí se aquello de que para que perder valiosos minutos leyendo
la documentación si con unas cuantas horas de ensayo y error se puede
encontrar la solución, pero en este caso concreto no he podido
encontrar la solución (ojo, no digo que no exista, yo no la veo :) )
Es probable que las versiones de las bibliotecas para compilar que
están en etch no sirvan para estos programas. En fin, veremos.


Saludos


Cordiales Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Problema EPSON Stylus CX6600 y CUPS

2007-03-26 Por tema glicerinu

Perdon por la masacre de mails :$ no escribo mucho en listas de correo
y se me va de las manos.
parece ser que todo ya funciona perfectamente, el driver recomendado a
resultado. Por algun motivo desconocido no se guardó bien el cambio de
driver y CUPS seguia usando el viejo!!

Gracias Iñaki!!
saludos lista!

On 26/03/07, glicerinu [EMAIL PROTECTED] wrote:

Buenas Iñigo,
gracias por tu ayuda!! acabo de instalar y cargar los drivers
recomendados y sige sin funcionar :_ CUPS se cree que la impresora a
imprimido los trabajos pero en verdad la impresora no ha hecho ni un
solo ruido :_
(la impresora en principio funciona ya que sin pc hace fotocopias, y
el pc no tiene ningun problema para detectarla)

ID  NameUserSizePages   State   Control
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-5 Test Page   root18k 1
 completed at
Mon 26 Mar 2007 03:02:13 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-4 Test Page   root18k 1
 completed at
Mon 26 Mar 2007 02:57:18 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-3 Test Page   root18k 1
 completed at
Mon 26 Mar 2007 01:20:04 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-2 Test Page   root18k 1
 completed at
Mon 26 Mar 2007 12:32:16 PM EDT
EPSON_Stylus_CX6600_USB_1-1 Test Page   root18k 1
 completed at
Mon 26 Mar 2007 12:31:36 PM EDT

saludos y gracias d nuevo!!





Re: RAR en linux

2007-03-26 Por tema Manolet Gmail

El 25/03/07, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED] escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 25/03/07 17:49, Manolet Gmail escribió:
(...)
 rar x *.rar

Te saldrá mucho mejor con el unrar:

apt-get install unrar

Y luego:

unrar e *.rar


Obviamente ya tengo rar y unrar, pero cuanod hago el unrar *.rar (que
fue lo primero que intente) me bota un error. el script de Daniel
Romero me funciono perfecto.

Muchas gracias Daniel

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRga4e7uF9/q6J55WAQrzuQ//W0rW7xw5NLyKW0KRyTguCnyWYLN6vcRI
oP/9XMmFwurj3BHs086PAw9xeQJT7GRqOdiYyTxxHFf6nfTtSmpjQ0++FcHkHp+D
2Wa6DpRAemjZyTG8yJdc/ShezJvTDfVatMKMtR12S6PGR7D8M0BovjkdaYkWV17e
RbuwOe18fRKziVxI5meiUrcXOUalx8mSQnYW9Z4CZ+eg+SI9JFfJVcqM+bl4+Zxi
CsHeWvTlleSCSh03snXPoLHDbBU79KniR/xAGZku/gqKA/O2UjkX7HLfOqTlgDcz
E8lcZxorf9X49UpKdfdDVByyKayzv6iBRn3mnMkRY9z/XbyiyKPrY09Zeanw9IbD
xmouJanBgSojd6zOdwGeQK/1wAtWTUdBqDPJzPU5b2nmvJkMVCXuudlMVXChVa41
Q9lXQV/4SjRaVHAuuUDuAw5qPXQIDW/ESM9j6IWC4gGOywkdreymK9t8h95VyKwj
cT4TmgxylDZHqishzQs2F63Ff6Dk9BKPtFD33kheJUWsXDuwqRBuMETNU6e2Uucx
3iGhGNwlYQCeiu7A06YFwDN93UUCfN/FeQE6l8UH6KMYqojgTa1SWfXyrM20g3C6
+SO15TI1LBrdvsMZ+Xyzcp/q/Rpn+QbYy9geURG2NPmG1EG61nMdpJwmoE0oWnng
pyJENwKaWN4=
=Gkep
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: RAR en linux

2007-03-26 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Manolet Gmail escribió:
 El 25/03/07, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 El 25/03/07 17:49, Manolet Gmail escribió:
 (...)
 rar x *.rar
 
 Te saldrá mucho mejor con el unrar:
 
 apt-get install unrar
 
 Y luego:
 
 unrar e *.rar
 
 Obviamente ya tengo rar y unrar, pero cuanod hago el unrar *.rar (que
 fue lo primero que intente) me bota un error. el script de Daniel
 Romero me funciono perfecto.
 
 Muchas gracias Daniel

Por supuesto, porque no le dabas opciones para hacer nada y pues no es
adivino ;-). También te hubiese podido ayudar hacerle unrar --help,
funciona con todos los comandos de los cuales tengas dudas.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCCfsOKCtW8rKsRgRAkoqAJ9MWBbcho5stfAyhhGkRya2zoNwlQCeK75a
3TFhuXrD9SQZc+8ZDQiWnS4=
=cjFt
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Recuperar datos.

2007-03-26 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Meph escribió:
 Hola lista, os pongo en situación. Tengo el disco de una máquina
 pinchado en el mío, esta es la salida de fdisk:
 
 Disk /dev/sda: 160.0 GB, 160040803840 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 19457 cylinders
[...]
 [EMAIL PROTECTED]:/tmp/linex$ ls -a
 .bin   .font-unix  lib proc  sirvecole.tmp.1
 ..   boot  gambas.0lost+found  root  srv
 -6DvMqq  dev   .ICE-unix   mnt sbin  .X11-unix
 
 Ahí es donde están los datos de esa máquina que quiero recuperar pero
 no veo el /home que es donde están guardados, ¿ qué puede haber pasado
 ?, gracias a todos de antemano.

Pues estará en otra partición, ¿no se te ocurre?. Tampoco veo `/usr' ni
`/etc' (te iba a decir que chequearas si `/home' estaba montado en otro
lado basándote en `/etc/mtab' pero obviamente no lo vas a conseguir...)

¿¿Estás seguro que allí debería aparecer `/home'??

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCCj+OKCtW8rKsRgRArCZAJ9r5OQtPka80xTDoqZm4o2rgpwnywCfa2sK
/Y7k0/xmQmMdoPc68Z3Unl0=
=Fe9p
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



ejecutar script al inicio de sesion

2007-03-26 Por tema user name

Que tal, como es posible ejecutar un script cuando se inicia una sesion
ssh?, por ejemplo, un script que muestre el uso en disco de la cuenta de
cada usuario, etc..?


gracias


No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-26 Por tema Laxir Jhon

Hola a todos!!!

Trabajo en Debian Etch y mi disco duro tiene una particion FAT32 que
cada vez que doy doble clic sobre un fichero que puedo abrir con
OppenOffice me dice que no existe, sin embargo, copio los mismo
ficheros en la particion EXT3 y los habre bien.

Les agradeceria si conocen el motivo de este error y me dicen como solucionarlo.

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ubuntu edgy sin inittab?

2007-03-26 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñaki Baz Castillo escribió:

 P.D.2. Iñaki, El paquete está en la cola de experimental de debian.
 
 Vale, pero no lo ha desarrollado Debian sino Canonical (que yo recuerde).

Vale, y apt lo desarrolló la gente de Debian, y fueron quienes
empaquetaron primero, y el 80% de los paquetes de Ubuntu son de
mantenedores Debian que ayudan indirectamente a Ubuntu al colocar su
paquete en Debian pues Ubuntu hace sync y los copia al de ellos.

Entonces, confórmate con el hecho de que esté en la cola experimental de
Debian y no digas pero es que Ubuntu fue quien lo hizo porque Debian
ha hecho _mucho_ más ;-)

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCDd6OKCtW8rKsRgRAqTUAJwPb+QZVXfFHgiJ7cs69otUJ9erVwCfXp8X
LdRtkwAeVJMWF1BrEhDUjls=
=IdR0
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-26 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Dilluns, 26 de Març de 2007, Laxir Jhon escribió:
 Hola a todos!!!

 Trabajo en Debian Etch y mi disco duro tiene una particion FAT32 que
 cada vez que doy doble clic sobre un fichero que puedo abrir con
 OppenOffice me dice que no existe, sin embargo, copio los mismo
 ficheros en la particion EXT3 y los habre bien.

Es mejor que no te refieras a hacer doble click como ejecutar un fichero. 
Ejecutar un fichero significa que tenga permisos de ejecución (X), nada que 
ver con hacer doble click que consiste en hacer que el administrador de 
archivos detecte eltipo de fichero y lo abra con la aplicación determinada.

Dicho eso, lo primero que se me ocurre es si el fichero tiene un nombre raro 
(con acentos, ñ, espacios...). Prueba primero a renombrar el fichero a algo 
sencillo.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: ejecutar script al inicio de sesion

2007-03-26 Por tema Javier Ruano

user name wrote:

Que tal, como es posible ejecutar un script cuando se inicia una sesion
ssh?, por ejemplo, un script que muestre el uso en disco de la cuenta de
cada usuario, etc..?


[...]
~/.ssh/rc (SSH1, OpenSSH) or ~/.ssh2/rc (SSH2), to be invoked for every 
SSH connection to your account. If this file exists, /etc/sshrc isn't run.

[...]

http://www.unix.org.ua/orelly/networking_2ndEd/ssh/ch08_04.htm


gracias


Saludos.
Javi.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ubuntu edgy sin inittab?

2007-03-26 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Dilluns, 26 de Març de 2007, Jose Luis Rivas Contreras escribió:
 Iñaki Baz Castillo escribió:
  P.D.2. Iñaki, El paquete está en la cola de experimental de debian.
 
  Vale, pero no lo ha desarrollado Debian sino Canonical (que yo recuerde).

 Vale, y apt lo desarrolló la gente de Debian, y fueron quienes
 empaquetaron primero, y el 80% de los paquetes de Ubuntu son de
 mantenedores Debian que ayudan indirectamente a Ubuntu al colocar su
 paquete en Debian pues Ubuntu hace sync y los copia al de ellos.

 Entonces, confórmate con el hecho de que esté en la cola experimental de
 Debian y no digas pero es que Ubuntu fue quien lo hizo porque Debian
 ha hecho _mucho_ más ;-)

Nadie ha dicho lo contrario. :)

-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-26 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Mar 26, 2007 at 03:55:40PM -0500, Laxir Jhon wrote:
 Hola a todos!!!
 
 Trabajo en Debian Etch y mi disco duro tiene una particion FAT32 que
 cada vez que doy doble clic sobre un fichero que puedo abrir con
 OppenOffice me dice que no existe, sin embargo, copio los mismo
 ficheros en la particion EXT3 y los habre bien.

¿Podrías dar el mensaje de error exácto? ¿Quién te dice que qué no
existe?

Mientras tanto, además de la recomendación de Iñaki de ver si hay
caracteres 'raros' y espacios, revisa si ti sistema de archivos está
montado con la opción 'noexec' y revisa también los permisos del
archivo y de los directorios en dónde está.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: ejecutar script al inicio de sesion

2007-03-26 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
On Mon, Mar 26, 2007 at 02:27:05PM -0600, user name wrote:
 Que tal, como es posible ejecutar un script cuando se inicia una sesion
 ssh?, por ejemplo, un script que muestre el uso en disco de la cuenta de
 cada usuario, etc..?
 
 
 gracias

Puedes probar con un man de bashrc y bash_profile para que se te ejecuten
comandos nada más iniciar una sesión de bash. Saludos,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa (zako)
PGP key at: http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?op=getsearch=0x828D0C80
Fingerprint: 7BFF 4105 F46B 7977 BD96  348C 1007 4FF8 828D 0C80


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Ayuda para instalar sónido...HEL ME. HELP ME PLIS

2007-03-26 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Wilman Pico escribió:
 Hola saludos...
 Ya cansado de la paralisis de windows, me decidí entrar al mundo del
 linux(Software libre)...estoy comenzando en estos andares y deseo que
 algunos de ustedes me ayuden.
 he hecho varios intentos con el sndconfig, alsa. Entre otros y nada.
 Tambin he pasado horas y horas buscando programas para este tipo de

A ver, supongo que instalando el alsa se anulan gran cantidad de tus
problemas. En un Debian sería algo así

# aptitude install alsa
# alsaconf

Y entonces configuras tu tarjeta de sonido, si no te suena como usuario
entonces prueba corriendo sonido como root, si funciona como root
entonces agrega a tu usuario al grupo `audio' y solucionado el problema ;-).

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCD/aOKCtW8rKsRgRAlAXAJ43HgzKcS9c2/QlQgrHzDBzRHbXngCgp+HL
/ctT2n+qZfFdXTo2BCt6L+8=
=/8Au
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-26 Por tema VictorSanchez2
El lun, 26-03-2007 a las 15:41 -0600, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
escribió:
 On Mon, Mar 26, 2007 at 03:55:40PM -0500, Laxir Jhon wrote:
  Hola a todos!!!
  
  Trabajo en Debian Etch y mi disco duro tiene una particion FAT32 que
  cada vez que doy doble clic sobre un fichero que puedo abrir con
  OppenOffice me dice que no existe, sin embargo, copio los mismo
  ficheros en la particion EXT3 y los habre bien.
 
 ¿Podrías dar el mensaje de error exácto? ¿Quién te dice que qué no
 existe?
 
 Mientras tanto, además de la recomendación de Iñaki de ver si hay
 caracteres 'raros' y espacios, revisa si ti sistema de archivos está
 montado con la opción 'noexec' y revisa también los permisos del
 archivo y de los directorios en dónde está.
 

Lo más probable es que sea lo que dice Luis Rodrigo, mira el
fichero /etc/fstab en el lugar donde tengas esa partición y revisa que
_no_ aparezca la opción 'noexec' y sí 'exec'.

Una vez modifiques el archivo tendrás que desmontar y volver a montar
la partición para que puedas volver a ejecutar los archivos.

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Blogs sobre Debian

2007-03-26 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Quisiera hacerles una pregunta:

Tengo vistos 3 o 4 blogs (o CMSs) interesantes donde tratan temas 
relacionados al Software Libre, en especial a Debian, una pasión para mí.


Podrían postear algunos que Uds. conozcan como para verlos y tener los 
mejores apuntados.


Muchas Gracias.

Salu2.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar Geometria de disco

2007-03-26 Por tema Felix Perez

El 26/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El lun, 26-03-2007 a las 11:42 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Sun, Mar 25, 2007 at 12:17:51PM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:

  Hay más documentación, en los sources del kernel de la versión de debian
  del instalador que estes usando. En el directorio Documentation.
 
  Suerte.

 Estuve viendo la documentación, y efectivamente es para LILO eso.
 Alguien sabe como es para grub???
 Con respecto al bios, sí dice LBA, y bootea bien la cosa.
 Simplemente detecta menos.

 Por favor ayuda x acá. :(
 Saludos.

No, eso es un parámetro del kernel, da igual que sea en el fichero de
configuración de lilo, que en grub, que en la misma linea de arranque.

Incluso el gestor de arranque del cd de instalación (que no es ni el uno
ni el otro, es syslinux) también lo admite. Solo has de añadirlo al
final de la linea de arranque:

hd_letra=cilindros,cabezas,sectores

Pero tienen que coincidir con los valores reales del disco :)

Quizás tu problema no sea el disco en sí, sino la controladora, que
necesite algún parámetro esotérico.

Tienes mucho más donde te dije. Aquí te dejo un documento del kernel
completo, por si quieres echarle un vistazo (hay más parámetros):

http://navarrux.org/tmp/tmp_ide.txt

Saludos y suerte, ójala lo consigas, ya contarás.




Y que te dice el live de gparted?
recuerdo tiempo atras lo que hice fue crear una partición de 20gb
instale y luego fuí agregandole particiones hasta poder ocupar los
60gb del disco.

Y la bios seguia reconociendolo como uno de 20gb.

Ojo esto en un dell PII de 300mhz y con win98.

Suerte





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Blogs sobre Debian

2007-03-26 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,


Podrían postear algunos que Uds. conozcan como para verlos y tener los
mejores apuntados.


Cosulta:

http://planet.debian.net

Saludos y que Dios nos bendiga!!!

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: Cambiar Geometria de disco

2007-03-26 Por tema andmarti
On Mon, Mar 26, 2007 at 07:31:45PM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
 El lun, 26-03-2007 a las 11:42 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Sun, Mar 25, 2007 at 12:17:51PM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
 
   Hay más documentación, en los sources del kernel de la versión de debian
   del instalador que estes usando. En el directorio Documentation.
   
   Suerte.
  
  Estuve viendo la documentación, y efectivamente es para LILO eso.
  Alguien sabe como es para grub???
  Con respecto al bios, sí dice LBA, y bootea bien la cosa. 
  Simplemente detecta menos.
  
  Por favor ayuda x acá. :(
  Saludos.
 
 No, eso es un parámetro del kernel, da igual que sea en el fichero de
 configuración de lilo, que en grub, que en la misma linea de arranque.
 
 Incluso el gestor de arranque del cd de instalación (que no es ni el uno
 ni el otro, es syslinux) también lo admite. Solo has de añadirlo al
 final de la linea de arranque:
 
 hd_letra=cilindros,cabezas,sectores
 
 Pero tienen que coincidir con los valores reales del disco :)
 
 Quizás tu problema no sea el disco en sí, sino la controladora, que
 necesite algún parámetro esotérico.
 
 Tienes mucho más donde te dije. Aquí te dejo un documento del kernel
 completo, por si quieres echarle un vistazo (hay más parámetros):
 
 http://navarrux.org/tmp/tmp_ide.txt
 
 Saludos y suerte, ójala lo consigas, ya contarás.
 
 

En grub:
kernel  /boot/vmlinuz-2.4.27-2-386 root=/dev/hda1 ro hdc=9729,255,63

Mientras bootea manda:

/lib/modules ... /ide-core.o: too values for options (max 1)
insmod ide-core failed
modprobe -k ide-core option=hdc=9729,255,63

Current capacity:  33820MB
Native capacity:  80026MB

Y luego sigue igual q siempre.
Probé booteando con un kernel 2.6 porq creí que tal vez tenía algo que
ver que no me tomase esos parámetros, pero pasa lo mismo.

Ahh con fdisk sigue saliendo de 30GB.
Puse el rígido en un Sempron de 32 bits con un Etch y levanta el rígido
como piña, y bootea perfecto.

Alguna idea?
Gracias desde ya.

Saludos.
Andrés M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Blogs sobre Debian

2007-03-26 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 Quisiera hacerles una pregunta:
 
 Tengo vistos 3 o 4 blogs (o CMSs) interesantes donde tratan temas
 relacionados al Software Libre, en especial a Debian, una pasión para mí.
 
 Podrían postear algunos que Uds. conozcan como para verlos y tener los
 mejores apuntados.

Pues en español esta el planeta de los mantenedores y desarrolladores
Debian: http://planeta.debian.net , que es diferente a planet.debian.org
que es en inglés ;-)

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCHw2OKCtW8rKsRgRAtlqAJ982NK2UP09t+mqX/ddiGkyNlLgmQCdGpmn
4n/9i3n4rxP42KJMD7YPlWw=
=/LuX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-26 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Laxir Jhon escribió:
 Hola a todos!!!
 
 Trabajo en Debian Etch y mi disco duro tiene una particion FAT32 que
 cada vez que doy doble clic sobre un fichero que puedo abrir con
 OppenOffice me dice que no existe, sin embargo, copio los mismo
 ficheros en la particion EXT3 y los habre bien.
 
 Les agradeceria si conocen el motivo de este error y me dicen como
 solucionarlo.
 
 Gracias.
 
 
Existe la remota posibilidad de que en /etc/mtab esté la partición FAT32
como `noexec'. Ya he visto suceder con diversas particiones (no con
FAT32, pero puede ser) así que no te extrañe.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCH0HOKCtW8rKsRgRAnqkAJ4jm+h4XYJMcCAgJ5ZvW+MqyqYhFACeOWfz
1G7FcRG/SdHg64WpGhm5fVk=
=B308
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ejecutar script al inicio de sesion

2007-03-26 Por tema Alejandro Garrido Mota
user name escribió:
 Que tal, como es posible ejecutar un script cuando se inicia una sesion
 ssh?, por ejemplo, un script que muestre el uso en disco de la cuenta de
 cada usuario, etc..?
 
 
 gracias

Edita el archivo .bashrc en directorio home del usuario el cual quieres
que se le ejecute el script,

Dentro de bashrc colocas lo que quieres que se ejecute, si vas a llamar
a otro script colocas el intérprete y la ruta de este.

Saludos
-- 
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
http://www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar Geometria de disco [SOLUCIONADO]

2007-03-26 Por tema andmarti
On Mon, Mar 26, 2007 at 10:04:34PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Mon, Mar 26, 2007 at 07:31:45PM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
  El lun, 26-03-2007 a las 11:42 -0300, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   On Sun, Mar 25, 2007 at 12:17:51PM +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
  
Hay más documentación, en los sources del kernel de la versión de debian
del instalador que estes usando. En el directorio Documentation.

Suerte.
   
   Estuve viendo la documentación, y efectivamente es para LILO eso.
   Alguien sabe como es para grub???
   Con respecto al bios, sí dice LBA, y bootea bien la cosa. 
   Simplemente detecta menos.
   
   Por favor ayuda x acá. :(
   Saludos.
  
  No, eso es un parámetro del kernel, da igual que sea en el fichero de
  configuración de lilo, que en grub, que en la misma linea de arranque.
  
  Incluso el gestor de arranque del cd de instalación (que no es ni el uno
  ni el otro, es syslinux) también lo admite. Solo has de añadirlo al
  final de la linea de arranque:
  
  hd_letra=cilindros,cabezas,sectores
  
  Pero tienen que coincidir con los valores reales del disco :)
  
  Quizás tu problema no sea el disco en sí, sino la controladora, que
  necesite algún parámetro esotérico.
  
  Tienes mucho más donde te dije. Aquí te dejo un documento del kernel
  completo, por si quieres echarle un vistazo (hay más parámetros):
  
  http://navarrux.org/tmp/tmp_ide.txt
  
  Saludos y suerte, ójala lo consigas, ya contarás.
  
  
 
 En grub:
 kernel  /boot/vmlinuz-2.4.27-2-386 root=/dev/hda1 ro hdc=9729,255,63
 
 Mientras bootea manda:
 
 /lib/modules ... /ide-core.o: too values for options (max 1)
 insmod ide-core failed
 modprobe -k ide-core option=hdc=9729,255,63
 
 Current capacity:  33820MB
 Native capacity:  80026MB
 
 Y luego sigue igual q siempre.
 Probé booteando con un kernel 2.6 porq creí que tal vez tenía algo que
 ver que no me tomase esos parámetros, pero pasa lo mismo.
 
 Ahh con fdisk sigue saliendo de 30GB.
 Puse el rígido en un Sempron de 32 bits con un Etch y levanta el rígido
 como piña, y bootea perfecto.
 
 Alguna idea?
 Gracias desde ya.
 
 Saludos.
 Andrés M.
 

Muchachos! Solucionado. Lo encontré por ahí en google. Agregando
hda=stroke en la del kernel del grub levanta de lujo:

kernel /boot/vmlinuz-2.4.27-2-386 root=/dev/hda1 ro hda=stroke

Saludos, y muchísimas gracias a todos por los aportes.
Andrés M.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Me presento y una preguntita

2007-03-26 Por tema Javier Roman Movile
On Monday 26 March 2007 10:19, ChEnChO wrote:
 El 26/03/07, Javier Roman Movile [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola listeros, me presento primero ya que es mi primer post, Mi nombre es
  Javier Movile, trabjo con debian desde hace bastante, y como algunos
  tengo al suerte de tener todo en actualmente en 64 bits en todas las
  maquinas, lo cual supone evolucion pro tambien un problema , algunos
  programas que aun no se portaron a esta arquitectura y que me son
  necesarios estan siendo imposibles de ejecutar.
  Urgando mucho y despues de probar muchos metodos, y vercomo fallan,
  llegue a la conclusion de que el chroot era lo unico que podia funcionar,
  asique segui al pie de la letra este  how
  to :http://www.milmazz.com/archivos/2006...md64/#comments
  que basicamente es una traduccion del oficial de debian, ningun problema
  ningun error, todo a la perfeccion pero cuando quiero ejecutar una
  aplicacion de entorno grafico llamese gambas2 por poner unejemplo me el
  siguiente error que no puedo resolver:
 
  Xlib: connection to :0.0″ refused by server
  Xlib: No protocol specified
 
  y no la puedo iniciar, y asi con cualquiera.
 
  reitero la instalacin no tubo ningun error y se siguio todo al pie de la
  letra.
 
  ¿ alguien tiene alguna sugerencia?
 
  Saludos
 
  --
  NESS
  Javier Román Móvile
  www.nessargentina.com
  [EMAIL PROTECTED]
  aim: javiermovile
  msn: [EMAIL PROTECTED]
  skype: jmovile
  camundanet: 5448244
  Linux User #388064

 Xauthority
 xhost

 algo de eso creo que puede ayudarte... y bienvenido :)
Muchisimas gracias por darme una punta, de echo gracias a que fuiste el unico 
que me dio bola pude solucionar el problema despues de orgar con los terminos 
que me dite , fuera del chrrot ... y luego de leer man xhost  puse xhost + y 
volvi al charoot y todo funciono, este programita le da permiso a lo 
susuairos uqe yo le diga, pero con el modificador + se lo da a todos en forma 
local si se quiere agregar un usuario poner [+] nombre_de_usuario.

Bueno espero qeu a alguno que seguro que le paso con esto pueda arreglar el 
poblemita

  saludos

-- 
NESS
Javier Román Móvile
www.nessargentina.com
[EMAIL PROTECTED] 
aim: javiermovile
msn: [EMAIL PROTECTED]
skype: jmovile
camundanet: 5448244
Linux User #388064



Re: panel fontal de audio

2007-03-26 Por tema Jose Pablo Rojas

pero si le estaba funcionando en windows como va a ser que este
desactivada en el BIOS??

El 26/03/07, Rene Vielma M escribió:


 El 24/03/07 17:19, Cristian Mitchell escribió:
  tu problema no es de software es de harware.
  la salida delanteras estan desconectadas

 Sacto. El problema, es que, tiene deshabilitado a través de las opciones de
 las BIOS. Deberá activarlo para que funcione eso... :-)


[en la Bios]
Audio   [Enable]
-Legacy Front Panel Audio   [Enable]

así estaba. sigo igual.



--
-rvm r-m r-m
Linux User #416719  http://counter.li.org





Re: Me presento y una preguntita

2007-03-26 Por tema ChEnChO

Muchisimas gracias por darme una punta, de echo gracias a que fuiste el unico
que me dio bola pude solucionar el problema despues de orgar con los terminos
que me dite , fuera del chrrot ... y luego de leer man xhost  puse xhost + y
volvi al charoot y todo funciono, este programita le da permiso a lo
susuairos uqe yo le diga, pero con el modificador + se lo da a todos en forma
local si se quiere agregar un usuario poner [+] nombre_de_usuario.

Bueno espero qeu a alguno que seguro que le paso con esto pueda arreglar el
poblemita

  saludos

--
NESS
Javier Román Móvile
www.nessargentina.com
[EMAIL PROTECTED]
aim: javiermovile
msn: [EMAIL PROTECTED]
skype: jmovile
camundanet: 5448244
Linux User #388064



De nada, aunque esa era la segunda opción, y en ciertos casos está
desaconsejada por su inseguridad, busca en el histórico de la lista
que ya se habló de esto hace algún tiempo.
--
... may the source be with you...