Re: Despues de instalar driver nvidia

2007-03-31 Por tema BasaBuru
El Saturday 31 March 2007 01:47:51 Jaume Martin Claramonte escribió:
Aupa
 xorg.0.log (EE) Failed to initialize GLX extension (Compatible NVIDIA X
 driver not found) cuando realmente esta instalado, 

Yo ando con el driver de nvidia e igual no es lo mismo. Pero necesita 
que un par de librerias sean enlaces simbolicos a las librerias de nvidia. Al 
instalar el paquete nvidia no lo hace bien en la instalación si no son 
enlaces simbolicos y dice que no son enlaces simbolicos y que al loro (por lo 
menos avisa). Hay que cambiarlos a mano.

Las librerias son estas:

/usr/lib/xorg/modules/extensions/libglx.so - libglx.so.1.0.9746
/usr/lib/xorg/modules/libnvidia-wfb.so.1 - libnvidia-wfb.so.1.0.9746
/usr/lib/xorg/modules/libwfb.so - libnvidia-wfb.so.1

En principio tu mensaje de error indica la primera. Ojo esto es con driver 
nividia.

Espero que te ayude

un saludo

BasaBuru




pgpSjsjMwRmNN.pgp
Description: PGP signature


Palos para Debian...

2007-03-31 Por tema Omar Murray

Hola lista:

Parece que les están dando duro a nuestra distro...

...As Debian's father, Ian Murdock, observed, not long before moving to 
Sun, Debian had become a project where the process had run amok. Thus, 
Murdock said, no leader feels empowered to make decisions unless 
everyone agrees with him. And since no one as the size of the 
organization grows ever agrees on anything, no decisions ever get made


Fuente: http://www.linux-watch.com/news/NS5306151939.html

Ni hablar de esto:

http://www.linux-watch.com/news/NS2327436222.html

Me gustaría sus opiniones...


Saludos
--
OM
[EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 41599359
JID: [EMAIL PROTECTED]
***
Entre tantas preguntas sin responder, una será respondida:
¿qué revolución compensará las penas de los hombres?...
Andrés Rivera - La revolución es un sueño eterno.

Powered by Debian Etch GNU-Linux - kernel 2.6.17-2-K7

Powereb by Ubuntu Edgy 6.10 GNU-Linux - kernel 2.6.17


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Palos para Debian...

2007-03-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 31-03-2007 a las 11:47 -0300, Omar Murray escribió:
 Hola lista:
 
 Parece que les están dando duro a nuestra distro...
 
 ...As Debian's father, Ian Murdock, observed, not long before moving to 
 Sun, Debian had become a project where the process had run amok. Thus, 
 Murdock said, no leader feels empowered to make decisions unless 
 everyone agrees with him. And since no one as the size of the 
 organization grows ever agrees on anything, no decisions ever get made
 
 Fuente: http://www.linux-watch.com/news/NS5306151939.html
 
 Ni hablar de esto:
 
 http://www.linux-watch.com/news/NS2327436222.html
 
 Me gustaría sus opiniones...

A mi me gustaría saber la tuya ;)

Ya se habló recientemente creo. A mí, lo que diga Ian me parece
interesante... pero mucho mucho mucho menos, que lo que digan las
personas que trabajan _actualmente_ en debian.

Yo solo sé, que cada día estoy más contento con mis máquinas con debian
(y mira que llevan años)... y que si quieres que algo vaya bien... no te
quedes sentado esperando a que otros lo hagan, o a que salga en las
noticias y entrevistas de peces gordos.

Siempre ha habido rumores, noticias bomba, cada vez más blogs,
charlatanerías y medios de comunicación con noticias relampago
oentrevistas polémicas (y llenos de anuncios). Pero en los 10 años de
vida de debian, se aprecia una evolución imparable... y eso no son
habladurías, eso se ve con datos. Y hablo de evolución... no de
estadísticas de uso... evolución de paquetes, idiomas, arquitecturas,
lineas de código, drivers, gente, programas, eventos...

Linus Tolvards dijo una vez que gnome era noseque mierda... entonces fue
cuando me decidí a probarlo y me enamoró :) ¿has notado desde entonces
que haya caido el uso de gnome? a pesar del palo... continua cada día
mejor. 

Las palabras, se las lleva el viento... el código no vive en el aire, ni
en las noticias... vive en los medios de almacenamiento :)

 Saludos

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Palos para Debian...

2007-03-31 Por tema javier martín pastor

Hola a todo el mundo de la lista:

Creo que lo que está pasando está relacionado con el acuerdo Novell y
Micro$oft, o con posibles acuerdos que se puedan dar a medio o largo plazo
entre compañías de Linux con multinacionales.

Que al final los objetivos que persiguen son; monopolio, en el caso de
Micro$soft, que Vista funcione sobre Linux e implantar software privado en
él para mantener su posición dominante. Y por supuesto, aumentar beneficios
que se acumularán.

En este mercado alguien sobra, ¿quién es? Debian. A lo mejor es por
diferenciar claramente entre los intereses de empresa y los intereses de los
que participan en las comunidades. Y que el software debe de ser lo más
democrático posible, teniendo acceso y participando.

Algo que debe de empezar a plantearse la comunidad del software libre son
unas premisas propias, marcarse unos objetivos y no entrar en batallas entre
empresas que dan cobertura a Linux por otras razones que son opuestas a las
de las comunidades.

El avance de Debian creo que es por alguna de las ideas que he expuesto,
sobre todo lo de no entrar en batallas y diferenciar intereses. Esto hoy en
día no interesa, solo interesa el dinero, el dios dinero y aquello que no
piense en esos términos sobra y si no se puede condenar debe de desaparecer.

Saludos.

Mantener
El día 31/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:


El sáb, 31-03-2007 a las 11:47 -0300, Omar Murray escribió:
 Hola lista:

 Parece que les están dando duro a nuestra distro...

 ...As Debian's father, Ian Murdock, observed, not long before moving to
 Sun, Debian had become a project where the process had run amok. Thus,
 Murdock said, no leader feels empowered to make decisions unless
 everyone agrees with him. And since no one as the size of the
 organization grows ever agrees on anything, no decisions ever get
made

 Fuente: http://www.linux-watch.com/news/NS5306151939.html

 Ni hablar de esto:

 http://www.linux-watch.com/news/NS2327436222.html

 Me gustaría sus opiniones...

A mi me gustaría saber la tuya ;)

Ya se habló recientemente creo. A mí, lo que diga Ian me parece
interesante... pero mucho mucho mucho menos, que lo que digan las
personas que trabajan _actualmente_ en debian.

Yo solo sé, que cada día estoy más contento con mis máquinas con debian
(y mira que llevan años)... y que si quieres que algo vaya bien... no te
quedes sentado esperando a que otros lo hagan, o a que salga en las
noticias y entrevistas de peces gordos.

Siempre ha habido rumores, noticias bomba, cada vez más blogs,
charlatanerías y medios de comunicación con noticias relampago
oentrevistas polémicas (y llenos de anuncios). Pero en los 10 años de
vida de debian, se aprecia una evolución imparable... y eso no son
habladurías, eso se ve con datos. Y hablo de evolución... no de
estadísticas de uso... evolución de paquetes, idiomas, arquitecturas,
lineas de código, drivers, gente, programas, eventos...

Linus Tolvards dijo una vez que gnome era noseque mierda... entonces fue
cuando me decidí a probarlo y me enamoró :) ¿has notado desde entonces
que haya caido el uso de gnome? a pesar del palo... continua cada día
mejor.

Las palabras, se las lleva el viento... el código no vive en el aire, ni
en las noticias... vive en los medios de almacenamiento :)

 Saludos

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





--
j.a.b.b.a.


Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

a a escribió:
 El 28/03/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:
 a a escribió:
 Pero con el ndiswrapper no detecta la tarjeta ...

Umm... Estás seguro que está bien esa tarjeta? Digo, lspci no la detecta
entonces es posible que esté mal conectada, el puerto PCI esté dañado o
la tarjeta no funcione.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDpSWOKCtW8rKsRgRAolXAKDSLbEw8EnL+YvbMYZJTyEUkWtsTwCgirHv
I6KeIdMtrNKBOBLDtKyMmD8=
=LrKO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Descarga de archivos con iceweasel

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

javi escribió:
 Hola
 
 Recientemente sustituí firefox por iceweasel y veo que los archivos se 
 descargan con la extensión repetida. Por ejemplo, un archivo setup.zip se 
 guarda como setup.zip.zip
 
 ¿Conocéis la forma de solucionar esto? 
 
 Un saludo
 
 
Pues me parece extraño, desde que salió la primera versión de iceweasel
lo tengo y nunca me ha sucedido, deberías llenar un bug contra iceweasel
reportando el problema... ( http://bugs.debian.org )

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDpUHOKCtW8rKsRgRAmhoAKDHY7+NAdK6aCJBsCwX2k381ybNYgCgzN3w
/wvi2PwkR8vOUHBvT/ioj7A=
=jc3E
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error Servidor de correo

2007-03-31 Por tema Manolet Gmail

Hola lista debian! tengo un problemilla hace unos dias con mi servidor
dedicado que de verdad me esta volviendo loco...

Tengo configurada una cuenta de correo en outlook (windows) con el
dominio contelecltda.com , recibe los correos bien, pero cuando
intento enviar algo por esa cuenta me llega un mensaje con este error:

 Algunos de los destinatarios no recibieron su mensaje.

 Asunto:tes
 Enviado el:31/03/2007 12:09

No se puede localizar a los destinatarios siguientes:

 '[EMAIL PROTECTED]' en 31/03/2007 12:09
   503 valid RCPT command must precede DATA

la verdad es que no estoy seguro que este problema sea del servidor,
pero como podria asegurarme? que debo hacer para solucionar esto?.

agredeceria cualquier opinion o ayuda.. por favr.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fwd: Palos para Debian...

2007-03-31 Por tema javier martín pastor

Hola a todo el mundo de la lista:

Creo que lo que está pasando está relacionado con el acuerdo Novell y
Micro$oft, o con posibles acuerdos que se puedan dar a medio o largo plazo
entre compañías de Linux con multinacionales.

Que al final los objetivos que persiguen son; monopolio, en el caso de
Micro$soft, que Vista funcione sobre Linux e implantar software privado en
él para mantener su posición dominante. Y por supuesto, aumentar beneficios
que se acumularán.

En este mercado alguien sobra, ¿quién es? Debian. A lo mejor es por
diferenciar claramente entre los intereses de empresa y los intereses de los
que participan en las comunidades. Y que el software debe de ser lo más
democrático posible, teniendo acceso y participando.

Algo que debe de empezar a plantearse la comunidad del software libre son
unas premisas propias, marcarse unos objetivos y no entrar en batallas entre
empresas que dan cobertura a Linux por otras razones que son opuestas a las
de las comunidades.

El avance de Debian creo que es por alguna de las ideas que he expuesto,
sobre todo lo de no entrar en batallas y diferenciar intereses. Esto hoy en
día no interesa, solo interesa el dinero, el dios dinero y aquello que no
piense en esos términos sobra y si no se puede condenar debe de desaparecer.


Saludos.

Mantener
El día 31/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:


El sáb, 31-03-2007 a las 11:47 -0300, Omar Murray escribió:
 Hola lista:

 Parece que les están dando duro a nuestra distro...

 ...As Debian's father, Ian Murdock, observed, not long before moving to
 Sun, Debian had become a project where the process had run amok. Thus,
 Murdock said, no leader feels empowered to make decisions unless
 everyone agrees with him. And since no one as the size of the
 organization grows ever agrees on anything, no decisions ever get
made

 Fuente: http://www.linux-watch.com/news/NS5306151939.html

 Ni hablar de esto:

 http://www.linux-watch.com/news/NS2327436222.html

 Me gustaría sus opiniones...

A mi me gustaría saber la tuya ;)

Ya se habló recientemente creo. A mí, lo que diga Ian me parece
interesante... pero mucho mucho mucho menos, que lo que digan las
personas que trabajan _actualmente_ en debian.

Yo solo sé, que cada día estoy más contento con mis máquinas con debian
(y mira que llevan años)... y que si quieres que algo vaya bien... no te
quedes sentado esperando a que otros lo hagan, o a que salga en las
noticias y entrevistas de peces gordos.

Siempre ha habido rumores, noticias bomba, cada vez más blogs,
charlatanerías y medios de comunicación con noticias relampago
oentrevistas polémicas (y llenos de anuncios). Pero en los 10 años de
vida de debian, se aprecia una evolución imparable... y eso no son
habladurías, eso se ve con datos. Y hablo de evolución... no de
estadísticas de uso... evolución de paquetes, idiomas, arquitecturas,
lineas de código, drivers, gente, programas, eventos...

Linus Tolvards dijo una vez que gnome era noseque mierda... entonces fue
cuando me decidí a probarlo y me enamoró :) ¿has notado desde entonces
que haya caido el uso de gnome? a pesar del palo... continua cada día
mejor.

Las palabras, se las lleva el viento... el código no vive en el aire, ni
en las noticias... vive en los medios de almacenamiento :)

 Saludos

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
j.a.b.b.a.


Re: Error Servidor de correo

2007-03-31 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Sat, Mar 31, 2007 at 12:18:17PM -0500, Manolet Gmail wrote:
 Hola lista debian! tengo un problemilla hace unos dias con mi servidor
 dedicado que de verdad me esta volviendo loco...

Supongo que el servidor en cuestión es un Debian :-) ¿Qué versión?
¿Qué MTA usas?
 
 Tengo configurada una cuenta de correo en outlook (windows) con el
 dominio contelecltda.com , recibe los correos bien, pero cuando
 intento enviar algo por esa cuenta me llega un mensaje con este error:
 
  Algunos de los destinatarios no recibieron su mensaje.
 
  Asunto:  tes
  Enviado el:  31/03/2007 12:09
 
 No se puede localizar a los destinatarios siguientes:
 
  '[EMAIL PROTECTED]' en 31/03/2007 12:09
503 valid RCPT command must precede DATA

Al parecer tu servidor no tiene idea de como enviar un mensaje a
'[EMAIL PROTECTED]'. Por lo tanto, desde su punto de vista, no tiene a
quien enviarle el mensaje.

Eso podría deberse a 
a) el servidor está mal configurado y no sabe enviar a dominios externos
b) el servidor está tan mal configurado que ni siquiera reconoce el
formato de la dirección de correo
c) el cliente está mal configurado y está enviando algo que, si bien
se imprime igual que una dirección de correo, no lo es, por lo que el
servidor no sabe que hacer con ella (podría ser que esté mandando
comillas de más en algún lado, algún caracter de control, no sé).

Tienes acceso al servidor, supongo. ¿Puedes enviar correo *desde ahí*?
Si sí, el problema está en el cliente (o en la comunicación entre los
dos). Si no, intenta enviar cosas y revisa los logs, a ver que dicen.

signature.asc
Description: Digital signature


one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Manolet Gmail

Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.

Gracias de antemano buena gente =)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error Servidor de correo

2007-03-31 Por tema Manolet Gmail

El 31/03/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Sat, Mar 31, 2007 at 12:18:17PM -0500, Manolet Gmail wrote:
 Hola lista debian! tengo un problemilla hace unos dias con mi servidor
 dedicado que de verdad me esta volviendo loco...

Supongo que el servidor en cuestión es un Debian :-) ¿Qué versión?
¿Qué MTA usas?

 Tengo configurada una cuenta de correo en outlook (windows) con el
 dominio contelecltda.com , recibe los correos bien, pero cuando
 intento enviar algo por esa cuenta me llega un mensaje con este error:

  Algunos de los destinatarios no recibieron su mensaje.

  Asunto:  tes
  Enviado el:  31/03/2007 12:09

 No se puede localizar a los destinatarios siguientes:

  '[EMAIL PROTECTED]' en 31/03/2007 12:09
503 valid RCPT command must precede DATA

Al parecer tu servidor no tiene idea de como enviar un mensaje a
'[EMAIL PROTECTED]'. Por lo tanto, desde su punto de vista, no tiene a
quien enviarle el mensaje.

Eso podría deberse a
a) el servidor está mal configurado y no sabe enviar a dominios externos
b) el servidor está tan mal configurado que ni siquiera reconoce el
formato de la dirección de correo
c) el cliente está mal configurado y está enviando algo que, si bien
se imprime igual que una dirección de correo, no lo es, por lo que el
servidor no sabe que hacer con ella (podría ser que esté mandando
comillas de más en algún lado, algún caracter de control, no sé).

Tienes acceso al servidor, supongo. ¿Puedes enviar correo *desde ahí*?
Si sí, el problema está en el cliente (o en la comunicación entre los
dos). Si no, intenta enviar cosas y revisa los logs, a ver que dicen.


Hola! si es un servidor dedicado y tengo acceso total a el. Estuve
probando de mil formas y moviendole todas las configuracioens al
outlook y no servia. Lo curioso es que tnego dos cuentas de correo con
el mismo dominio y el mismo servidor:

[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

Por la de manolo solo recibe y me da ese error al intentar enviar un
correo, por la de ventas  envia bien a cualquier lado. Lo curioso es
que compare la configuracion de ambas y eran exactamente iguales (a
excepcion de nombre de usuario y password).

Luego intente configurar la misma cuenta en Thunderbird y me envio
correo.. debe ser el cliente verdad?


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDp2pAZmDGK3JvCgRAtZCAJ4xnuWvfPfBQwWbxDILyI1o45k5ngCaAxOw
cB/5JVZ0SkKJS03WfPEmGhU=
=q/Gt
-END PGP SIGNATURE-






Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Mario Tello

Manolet Gmail escribió:

Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.

Gracias de antemano buena gente =)


pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que 
deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet 
pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el servidor 
de DNS basta.


Espero por ese lado vaya tu pregunta

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Manolet Gmail

El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:

Manolet Gmail escribió:
 Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
 que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.

 Gracias de antemano buena gente =)


pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que
deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet
pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el servidor
de DNS basta.


sip, son ips de internet. mira tengo un dominio que es pbxa.com y le
asigne los subdominios (A RECORDS):

mail1.pbxa.com - ip .66
mail2.pbxa.com - ip .67
mail3.pbxa.com - ip .68

el pedo es que el nombre de host de esa maquina es host.io-mx.com y y
en el dns report me da este WARN:

WARNING: One or more of your mailservers is claiming to be a host
other than what it really is (the SMTP greeting should be a 3-digit
code, followed by a space or a dash, then the host name). If your
mailserver sends out E-mail using this domain in its EHLO or HELO,
your E-mail might get blocked by anti-spam software. This is also a
technical violation of RFC821 4.3 (and RFC2821 4.3.1). Note that the
hostname given in the SMTP greeting should have an A record pointing
back to the same server. Note that this one test may use a cached DNS
record.

MAIL2.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.67].
MAIL3.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.68].
MAIL4.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.69].

entonces rescato de ahi esta parte: Note that the hostname given in
the SMTP greeting should have an A record pointing back to the same
server. Note that this one test may use a cached DNS record.

puedo configurar mi MTA (exim) para que responda un host diferente
seg´´un la ip por la que intenten accesar o esto es innecesario?. lo
hago para tener varios records MX en mis dominios...


Espero por ese lado vaya tu pregunta

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Mario Tello

Manolet Gmail escribió:

El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:

Manolet Gmail escribió:
 Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
 que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.

 Gracias de antemano buena gente =)


pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que
deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet
pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el servidor
de DNS basta.


sip, son ips de internet. mira tengo un dominio que es pbxa.com y le
asigne los subdominios (A RECORDS):

mail1.pbxa.com - ip .66
mail2.pbxa.com - ip .67
mail3.pbxa.com - ip .68

el pedo es que el nombre de host de esa maquina es host.io-mx.com y y
en el dns report me da este WARN:

WARNING: One or more of your mailservers is claiming to be a host
other than what it really is (the SMTP greeting should be a 3-digit
code, followed by a space or a dash, then the host name). If your
mailserver sends out E-mail using this domain in its EHLO or HELO,
your E-mail might get blocked by anti-spam software. This is also a
technical violation of RFC821 4.3 (and RFC2821 4.3.1). Note that the
hostname given in the SMTP greeting should have an A record pointing
back to the same server. Note that this one test may use a cached DNS
record.

MAIL2.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.67].
MAIL3.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.68].
MAIL4.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.69].

entonces rescato de ahi esta parte: Note that the hostname given in
the SMTP greeting should have an A record pointing back to the same
server. Note that this one test may use a cached DNS record.

puedo configurar mi MTA (exim) para que responda un host diferente
seg´´un la ip por la que intenten accesar o esto es innecesario?. lo
hago para tener varios records MX en mis dominios...


Espero por ese lado vaya tu pregunta

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]






Nosotros hace tiempo tuvimos problemas para enviar correos, entrando a 
varias paginas de test de DNS, tambien agregamos varios registros MX y 
seguian los problemas, se soluciono cuanto nuestro ISP activo en la ip 
del mail resolucion a la inversa  del dominio, pero como te menciono 
esto lo hace el ISP.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Manolet Gmail

El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:

Manolet Gmail escribió:
 El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Manolet Gmail escribió:
  Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
  que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.
 
  Gracias de antemano buena gente =)
 
 
 pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que
 deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet
 pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el servidor
 de DNS basta.

 sip, son ips de internet. mira tengo un dominio que es pbxa.com y le
 asigne los subdominios (A RECORDS):

 mail1.pbxa.com - ip .66
 mail2.pbxa.com - ip .67
 mail3.pbxa.com - ip .68

 el pedo es que el nombre de host de esa maquina es host.io-mx.com y y
 en el dns report me da este WARN:

 WARNING: One or more of your mailservers is claiming to be a host
 other than what it really is (the SMTP greeting should be a 3-digit
 code, followed by a space or a dash, then the host name). If your
 mailserver sends out E-mail using this domain in its EHLO or HELO,
 your E-mail might get blocked by anti-spam software. This is also a
 technical violation of RFC821 4.3 (and RFC2821 4.3.1). Note that the
 hostname given in the SMTP greeting should have an A record pointing
 back to the same server. Note that this one test may use a cached DNS
 record.

 MAIL2.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.67].
 MAIL3.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.68].
 MAIL4.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.69].

 entonces rescato de ahi esta parte: Note that the hostname given in
 the SMTP greeting should have an A record pointing back to the same
 server. Note that this one test may use a cached DNS record.

 puedo configurar mi MTA (exim) para que responda un host diferente
 seg´´un la ip por la que intenten accesar o esto es innecesario?. lo
 hago para tener varios records MX en mis dominios...

 Espero por ese lado vaya tu pregunta

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Nosotros hace tiempo tuvimos problemas para enviar correos, entrando a
varias paginas de test de DNS, tambien agregamos varios registros MX y
seguian los problemas, se soluciono cuanto nuestro ISP activo en la ip
del mail resolucion a la inversa  del dominio, pero como te menciono
esto lo hace el ISP.


Hola, podrias ayudarme? no entiendo como debo pedirle al ISP... a mi
ISP? el servidor es un servidor dedicado.. no se quien es su ISP... el
que me vendio el server?

mmm que liado me siento xD




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Mario Tello

Manolet Gmail escribió:

El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:

Manolet Gmail escribió:
 El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Manolet Gmail escribió:
  Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera 
saber
  que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host 
diferente.

 
  Gracias de antemano buena gente =)
 
 
 pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que
 deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet
 pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el 
servidor

 de DNS basta.

 sip, son ips de internet. mira tengo un dominio que es pbxa.com y le
 asigne los subdominios (A RECORDS):

 mail1.pbxa.com - ip .66
 mail2.pbxa.com - ip .67
 mail3.pbxa.com - ip .68

 el pedo es que el nombre de host de esa maquina es host.io-mx.com y y
 en el dns report me da este WARN:

 WARNING: One or more of your mailservers is claiming to be a host
 other than what it really is (the SMTP greeting should be a 3-digit
 code, followed by a space or a dash, then the host name). If your
 mailserver sends out E-mail using this domain in its EHLO or HELO,
 your E-mail might get blocked by anti-spam software. This is also a
 technical violation of RFC821 4.3 (and RFC2821 4.3.1). Note that the
 hostname given in the SMTP greeting should have an A record pointing
 back to the same server. Note that this one test may use a cached DNS
 record.

 MAIL2.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.67].
 MAIL3.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.68].
 MAIL4.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.69].

 entonces rescato de ahi esta parte: Note that the hostname given in
 the SMTP greeting should have an A record pointing back to the same
 server. Note that this one test may use a cached DNS record.

 puedo configurar mi MTA (exim) para que responda un host diferente
 seg´´un la ip por la que intenten accesar o esto es innecesario?. lo
 hago para tener varios records MX en mis dominios...

 Espero por ese lado vaya tu pregunta

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Nosotros hace tiempo tuvimos problemas para enviar correos, entrando a
varias paginas de test de DNS, tambien agregamos varios registros MX y
seguian los problemas, se soluciono cuanto nuestro ISP activo en la ip
del mail resolucion a la inversa  del dominio, pero como te menciono
esto lo hace el ISP.


Hola, podrias ayudarme? no entiendo como debo pedirle al ISP... a mi
ISP? el servidor es un servidor dedicado.. no se quien es su ISP... el
que me vendio el server?

mmm que liado me siento xD



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





El ISP es el Internet Service Provide, viene siendo el que ofrece la 
conexion a internet a el servidor, en este caso tu debes hablar con los 
que te vendieron el servicio para que estos a su vez hablen con us ISP



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Palos para Debian...

2007-03-31 Por tema BasaBuru
El Saturday 31 March 2007 18:39:42 javier martín pastor escribió:

Hola javier:

Lo primero es señalarte que has cometido dos faltas graves de respeto a los 
demás miembros de la lista.

Normas de netiqueta (RFC1855)

1. No hacer [WWW] Top-Posting, responder siempre debajo del mail original.

10. Al responder otro correo, recortar todas las partes innecesarias, dejando 
solo lo importante para entender el problema y la solución.

Por lo tanto te recomiendo encarecidamente que te leas las normas de la 
lista***

http://wiki.debian.org/NormasLista

Si no te gustan o no quieres aceptarlas NO ESCRIBAS AQUI.

 En este mercado alguien sobra, ¿quién es? Debian.

Ya, otra cosa será que nos dejemos XD

 A lo mejor es por 
 diferenciar claramente entre los intereses de empresa y los intereses de
 los que participan en las comunidades. Y que el software debe de ser lo más
 democrático posible, teniendo acceso y participando.

Pues tengo que decirte que te equivocas del todo.

Como trabajador de una empresa libre te dire que nosotros pensamos que hay una 
ligazón fundamental entre empresas libres y comunidades libres. Nosotros 
producimos código empresarial que luego liberamos bajo gpl y para poder 
hacer nuestro trabajo necesitamos imprescindiblemente de la comunidad. 
porque somos parte de la comunidad.

 Algo que debe de empezar a plantearse la comunidad del software libre son
 unas premisas propias, marcarse unos objetivos y no entrar en batallas
 entre empresas que dan cobertura a Linux por otras razones que son opuestas
 a las de las comunidades.

Esto de donde te lo has sacado? lo digo por que es lo que llevamos haciendo 
años. Por que va a ser opuesto que se de soporte profesional a debian por 
ejemplo? No te has leido el contrato social de debian si no, no 
estarías diciendo estas cosas.

 El avance de Debian creo que es por alguna de las ideas que he expuesto,

El avance de Debian es por que la gente de debian se lo ha currado. A ver si 
te aclaras.

 sobre todo lo de no entrar en batallas y diferenciar intereses. Esto hoy en
 día no interesa, solo interesa el dinero, el dios dinero y aquello que no
 piense en esos términos sobra y si no se puede condenar debe de
 desaparecer.

Sinceramente, y sin ánimo de ofenderte, pero tienes una empanada de términos, 
posiciones, realidades, comportamientos y actitudes de la Comunidad.

Un Saludo

BasaBuru



pgpghVRmhRKlC.pgp
Description: PGP signature


Re: Error Servidor de correo

2007-03-31 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Sat, Mar 31, 2007 at 12:56:48PM -0500, Manolet Gmail wrote:
 Tienes acceso al servidor, supongo. ¿Puedes enviar correo *desde ahí*?
 Si sí, el problema está en el cliente (o en la comunicación entre los
 dos). Si no, intenta enviar cosas y revisa los logs, a ver que dicen.
 
 Hola! si es un servidor dedicado y tengo acceso total a el. Estuve
 probando de mil formas y moviendole todas las configuracioens al
 outlook y no servia. Lo curioso es que tnego dos cuentas de correo con
 el mismo dominio y el mismo servidor:
 
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 
 Por la de manolo solo recibe y me da ese error al intentar enviar un
 correo, por la de ventas  envia bien a cualquier lado. Lo curioso es
 que compare la configuracion de ambas y eran exactamente iguales (a
 excepcion de nombre de usuario y password).
 
 Luego intente configurar la misma cuenta en Thunderbird y me envio
 correo.. debe ser el cliente verdad?

¡Seguro!

Si todo lo demás falla, pon un sniffer en algún lado cerca del cliente
(la misma máquina es lo más fácil. wireshark es buen sniffer) y trata
de ver exáctamente *qué* está enviando el outlook y como difiere entre
las dos cuentas. 

Pero eso ya es OT.

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Palos para Debian...

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Omar Murray escribió:
 Hola lista:
 
 Parece que les están dando duro a nuestra distro...
 
 ...As Debian's father, Ian Murdock, observed, not long before moving to
 Sun, Debian had become a project where the process had run amok. Thus,
 Murdock said, no leader feels empowered to make decisions unless
 everyone agrees with him. And since no one as the size of the
 organization grows ever agrees on anything, no decisions ever get made
 
 Fuente: http://www.linux-watch.com/news/NS5306151939.html
 
 Ni hablar de esto:
 
 http://www.linux-watch.com/news/NS2327436222.html
 
 Me gustaría sus opiniones...
 
 
 Saludos

Que diga lo que quiera, al fin y al cabo ni siquiera tiene paquetes en
Debian, su colaboración en Debian es _nula_ actualmente y si quería
hablar en contra que lo hubiese hecho cuando él aún contaba en el
proyecto. Actualmente es sólo fundador, así no más.

No es que sea como Linus que aún colabora (y mucho) en el desarrollo del
kernel... Ese si es padre de algo. Un padre no crea y deja botado sino
que se mantiene allí, ayudándolo a que salga adelante.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDrzeOKCtW8rKsRgRAgxUAJ9s6H9dADsdFrXlRAPG/xHLyQsBeQCfUgrm
0E1M4/Nh9p3bqT80Mbyaoq8=
=aLTp
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Despues de instalar driver nvidia

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jaume Martin Claramonte escribió:
 Buenas, pues nada he instalado el driver de nvidia con las fuentes que
 hay en los repositos de debian y module-assistant, se compila e instala
 bein, cambio todo lo que hay que cmbiar en el xorg.conf y el sistema se
 bloquea, y digo el sistema porque si le hago un ping no contesta, los
 log's no muestran nada referente a la hora del bloqueo y esque me he ido
 de casa sobre las 22:00 y he vuelto a las 1:25, por supuesto enciendo la
 pantalla y esta bloqueado miro los log's (syslog, kern.log y xorg.0.log)
 y no hay nada entre esas horas, lo unico sospechoso es una linea del
 xorg.0.log (EE) Failed to initialize GLX extension (Compatible NVIDIA X
 driver not found) cuando realmente esta instalado, no entiendo el
 mensaje. A parte sobre las 24:00 he hecho un ping y no ha contestado,
 algien sabe a que puede deberse?
 
 NOTA:
 kernel: 2.6.18-4-k7-smp
 Gestor de ventanas: gnome 2.14
 Debian: Testing
 T. grafica: Nvidia Geforce 5200 FX 128Mb
 Procesador: AMD Athlon(TM) XP 2600+
 
 
Pues a ver, intenta con el driver desde la página que al fin y al cabo
es el mismo que está en los repos, sólo que necesitas hacer lo
siguiente, instala los headers de tu kernel (están en los repos, en vez
de `image' colocas `headers' y listo) luego crea un link simbólico desde
donde se instalaron (/usr/src/linux-headers-algo) hacia `/usr/src/linux'
y detén gdm o xdm o kdm. Instala los drivers corriendo `sh
NVIDIA-loquebajaste.run' y sigue las instrucciones (básicamente darle
aceptar) luego inicia gdm|xdm|kdm y listo, debería estar corriendo.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDsJFOKCtW8rKsRgRAoRlAKDN7KOkietxR2WFlUpLdeeAvegGpQCg09la
RyJT2U9LoB/HxhFsL0woKrQ=
=SgVe
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: interesado

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

silvio escribió:
 hola quien puede ayudarme mandandome un tutorial de de descompactadores
 o copilador de paquete ya que tengo problema  al descargar paqute de
 interne y despues instalarlo uso debian estable se lo agradeseria me
 llamo silvio soy de cuba y me encuentro emigrando a debian 
 
 
 Participe en Universidad 2008 del 11 al 15 de febrero del 2008. 
 Palacio de Convenciones. La Habana. Cuba.
 http://www.universidad2008.cu
 
 
Busca en google de gcc, o también está el man, prueba con `man gcc-4.0'.

También podrás conseguir documentación en `/usr/share/doc/gcc', pero por
supuesto, tendrás que haber instalado gcc.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDsMROKCtW8rKsRgRAldrAJ0b36W6n7g7NBn5G853Zy39z0uQdACfSMXq
Ve0rpOJcf/XI7ov3aok7Znc=
=ba74
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Memorias Flash y luz

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pepo escribió:
 HOla...
 
 Amigos tengo una consulta, cuando conecto una memoria flash a mi sistema (con 
 KDE) la monto y ocupo normalmente; pero cuando quiero extraerla la desmonto 
 y mount me muestra que todo esta desmontado sin embargo el LED de la 
 memoria sigue prendido, esto no pasa cuando se desmonta en win2 y la luz se 
 apaga.
 
 Acaso está algo mal configurado en mi KDE o es normal y no causa daño a la 
 memoria el desconectarla cuando esta prendido el LED y desmontado el 
 fileSystem?
 
 Gracias.
 
Pues ciertamente no es normal, no lo hago con Konqueror (como debes
hacerlo tu probablemente) sino con MountMan (Krusader) y se apaga el LED...

Así que prueba con umount a ver.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD4DBQFGDsOFOKCtW8rKsRgRAq8TAJd8o1aQGe/mJ0/Aw2iAn0TV09ZrAJ9wfk0i
V9i5s1Dm8bkw+wwT2Y97zg==
=o1iX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Palos para Debian...

2007-03-31 Por tema Guillermo Salas M.
On Sat, 2007-03-31 at 15:56 -0400, Jose Luis Rivas Contreras wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1


[..]

  
  
  Saludos
 
 Que diga lo que quiera, al fin y al cabo ni siquiera tiene paquetes en
 Debian, su colaboración en Debian es _nula_ actualmente y si quería
 hablar en contra que lo hubiese hecho cuando él aún contaba en el
 proyecto. Actualmente es sólo fundador, así no más.
 
 No es que sea como Linus que aún colabora (y mucho) en el desarrollo del
 kernel... Ese si es padre de algo. Un padre no crea y deja botado sino
 que se mantiene allí, ayudándolo a que salga adelante.
 

Muy acertado tu comentario. Linus y su hijo linux son un buen ejemplo de
esta relacion.

Saludos,


 Saludos!!
 Jose Luis,
 - --
 
 ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
 WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
 http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
 San Cristóbal, Venezuela.
 Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFGDrzeOKCtW8rKsRgRAgxUAJ9s6H9dADsdFrXlRAPG/xHLyQsBeQCfUgrm
 0E1M4/Nh9p3bqT80Mbyaoq8=
 =aLTp
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sobre instalación de Debian desde netin st y Entorno Gráfico

2007-03-31 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Me he bajado la ISO 
(http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r5/i386/iso-cd/debian-31r5-i386-netinst.iso) 
y estoy en proceso de instalación.


Ahora, la pregunta que quisiera hacerles es la siguiente:

- Tengo entendido que esta imagen corresponde a Sarge, ahora, si esto es 
así, cuando llego al punto de seleccionar los paquetes para instalar 
(Entorno gráfico, DNS, Servidor de Archivos, etc etc) que me conviene  
hacer:


a) elegir los paquetes e instalarlos y luego actualizar todo a etch o 
sid (según el caso)?
b) no instalar mas nada, actualizar los repositorios para que apunten a 
etch, y luego si instalar los paquetes correspondientes?


Esperando haber sido claro los saludo muy atte.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre instalación de Debian desde netinst y Entorno Gráfico

2007-03-31 Por tema Guillermo Salas M.
On Sat, 2007-03-31 at 18:01 -0300, ciracusa wrote:
 Hola Lista.
 
 Me he bajado la ISO 
 (http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r5/i386/iso-cd/debian-31r5-i386-netinst.iso)
  
 y estoy en proceso de instalación.
 
 Ahora, la pregunta que quisiera hacerles es la siguiente:
 
 - Tengo entendido que esta imagen corresponde a Sarge, ahora, si esto es 
 así, cuando llego al punto de seleccionar los paquetes para instalar 
 (Entorno gráfico, DNS, Servidor de Archivos, etc etc) que me conviene  
 hacer:
 
 a) elegir los paquetes e instalarlos y luego actualizar todo a etch o 
 sid (según el caso)?
 b) no instalar mas nada, actualizar los repositorios para que apunten a 
 etch, y luego si instalar los paquetes correspondientes?


La opcion b, pero ten en cuenta que si quieres pasar a sid desde sarge
debes antes actualizar a etch, por ejemplo:

Estas en sarge, modificas tu /etc/apt/sources.list para que apunte al
repositorio de etch y ejecutas aptitude dist-upgrade . Repites el
procedimiento pero esta vez agregando la informacion de los repositorios
de sid en /etc/apt/sources.list .


Saludos,

 
 Esperando haber sido claro los saludo muy atte.
 
 
 
 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre instalación de Debian desde netinst y Entorno Gráfico

2007-03-31 Por tema VictorSanchez2
El sáb, 31-03-2007 a las 16:20 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
 On Sat, 2007-03-31 at 18:01 -0300, ciracusa wrote:
  Hola Lista.
  
  Me he bajado la ISO 
  (http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r5/i386/iso-cd/debian-31r5-i386-netinst.iso)
   
  y estoy en proceso de instalación.
  
  Ahora, la pregunta que quisiera hacerles es la siguiente:
  
  - Tengo entendido que esta imagen corresponde a Sarge, ahora, si esto es 
  así, cuando llego al punto de seleccionar los paquetes para instalar 
  (Entorno gráfico, DNS, Servidor de Archivos, etc etc) que me conviene  
  hacer:
  
  a) elegir los paquetes e instalarlos y luego actualizar todo a etch o 
  sid (según el caso)?
  b) no instalar mas nada, actualizar los repositorios para que apunten a 
  etch, y luego si instalar los paquetes correspondientes?
 
 
 La opcion b, pero ten en cuenta que si quieres pasar a sid desde sarge
 debes antes actualizar a etch, por ejemplo:
 
 Estas en sarge, modificas tu /etc/apt/sources.list para que apunte al
 repositorio de etch y ejecutas aptitude dist-upgrade . Repites el
 procedimiento pero esta vez agregando la informacion de los repositorios
 de sid en /etc/apt/sources.list .
 

No se te olvide hacer el 'apt-get update' después de editar el
sources.list, que sino no actualizará la lista de paquetes.

-- 
   VictorSanchez2
   www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Sobre instalación de Debian desde neti nst y Entorno Gráfico

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 Me he bajado la ISO
 (http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r5/i386/iso-cd/debian-31r5-i386-netinst.iso)
 y estoy en proceso de instalación.
 
 Ahora, la pregunta que quisiera hacerles es la siguiente:
 
 - Tengo entendido que esta imagen corresponde a Sarge, ahora, si esto es
 así, cuando llego al punto de seleccionar los paquetes para instalar
 (Entorno gráfico, DNS, Servidor de Archivos, etc etc) que me conviene 
 hacer:
 
 a) elegir los paquetes e instalarlos y luego actualizar todo a etch o
 sid (según el caso)?
 b) no instalar mas nada, actualizar los repositorios para que apunten a
 etch, y luego si instalar los paquetes correspondientes?

La B. Si eliges la A igual vas a poder actualizar a etch _pero_ vas a
tardar mucho más mientras se instalan y luego mientras los bajas, además
de que te va a instalar XFree86-4 y en etch hay es X.Org...

Y si lo que quieres es tener un sistema lo más liviano posible entonces
la B es la opción a seguir.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDtPrOKCtW8rKsRgRAm5XAKDQpbb0utLBlyPhIBueiYZ46aYXZQCg1hce
P44lMcunS9ED+Oy3cr6MHxI=
=uM4K
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

Hola lista,

He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
esta lista.

No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.

Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
otros.

Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
tampoco está eso controlado.

Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
totalidad, etc.

Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre esto?

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Christophe T

2007/4/1, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' outimegmail.com:

Hola lista,

He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
esta lista.
Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
otros.

Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
listeros que «insultan» al que envió el mensaje.
Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
totalidad, etc.

Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre esto?


Yo estaria perfectamente de acuerdo. Soy suscriptor en varias otras
listas de usuarios de linux, y no està mal cuando hay un moderador,
solo para recordar las reglas y decir cuando ya basta y se debe un
terminar un troll. Nunca he asistido a la expulsion de un miembro,
generalmente un llamamiento a cumplir las reglas de funcionamiento y
de cortesia elemental (aunque si, a veces con alguna rotundidad) basta
y instaura cierta normalidad en los intercambios listeros.
Aquellos trollazos gmail y top-posting y otro cuyo nombre no
recuerdo, fastidiaron mucho.

Un saludo


Igualemente a todos.


--
Christophe T



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rubén C. Díaz Alonso 'outime' escribió:
 Hola lista,
 
 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.
 
 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.
 
 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.
 
 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.
 
 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.
 
 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.
 
 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre
 esto?
 
 Un saludo

No estoy de acuerdo. Realmente el problema es que se le da mayor
atención del que requieren, en otras listas también he visto esta clase
de problemas y todo se resuelve con: _no_prestarle_atención_. Así de
fácil, ni seguir respondiendo. Pareciera que algunas veces unos quieren
hacerse ver como los malos o los mejores del cuento y responden a
todo para alegar que son los que están bien o en lo correcto.
Personalmente he evitado toda esta clase de problemas (al menos en esta
lista) con simplemente no responder y ayudar en lo que quiero cuando puedo.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDuLMOKCtW8rKsRgRAjU4AKCfopbTczYgZ1Lr8vYixc3eh6vSSgCfQZDt
6PY8YiWo69/PAwz9sohcL/w=
=zySs
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/1/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rubén C. Díaz Alonso 'outime' escribió:
 Hola lista,

 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.

 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.

 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.

 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.

 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.

 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre
 esto?

 Un saludo

No estoy de acuerdo. Realmente el problema es que se le da mayor
atención del que requieren, en otras listas también he visto esta clase
de problemas y todo se resuelve con: _no_prestarle_atención_. Así de
fácil, ni seguir respondiendo. Pareciera que algunas veces unos quieren
hacerse ver como los malos o los mejores del cuento y responden a
todo para alegar que son los que están bien o en lo correcto.
Personalmente he evitado toda esta clase de problemas (al menos en esta
lista) con simplemente no responder y ayudar en lo que quiero cuando puedo.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDuLMOKCtW8rKsRgRAjU4AKCfopbTczYgZ1Lr8vYixc3eh6vSSgCfQZDt
6PY8YiWo69/PAwz9sohcL/w=
=zySs
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Además de lo propuesto, un simple cambio de política también podría
ser lo correcto.

Si un usuario incumple las normas de la lista y netiqueta, se le envía
un par de enlaces con ambas informaciones y no se le debería contestar
más, sin excepción. Si se les contesta, nunca se darán cuenta de que
lo están haciendo mal.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Sobre instalación de Debian desde netinst y Entorno Gráfico

2007-03-31 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 31-03-2007 a las 16:20 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
 On Sat, 2007-03-31 at 18:01 -0300, ciracusa wrote:
  Hola Lista.
  
  Me he bajado la ISO 
  (http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r5/i386/iso-cd/debian-31r5-i386-netinst.iso)
   
  y estoy en proceso de instalación.
  
  Ahora, la pregunta que quisiera hacerles es la siguiente:
  
  - Tengo entendido que esta imagen corresponde a Sarge, ahora, si esto es 
  así, cuando llego al punto de seleccionar los paquetes para instalar 
  (Entorno gráfico, DNS, Servidor de Archivos, etc etc) que me conviene  
  hacer:
  
  a) elegir los paquetes e instalarlos y luego actualizar todo a etch o 
  sid (según el caso)?
  b) no instalar mas nada, actualizar los repositorios para que apunten a 
  etch, y luego si instalar los paquetes correspondientes?
 
 
 La opcion b, pero ten en cuenta que si quieres pasar a sid desde sarge
 debes antes actualizar a etch, por ejemplo:
 
 Estas en sarge, modificas tu /etc/apt/sources.list para que apunte al
 repositorio de etch y ejecutas aptitude dist-upgrade . Repites el
 procedimiento pero esta vez agregando la informacion de los repositorios
 de sid en /etc/apt/sources.list .
 

Estas equivocado
Se puede ( de hecho lo hice decenas de veces) pasar de un sarge basico a
Sid, sin problemas
 
 Saludos,
 
  
  Esperando haber sido claro los saludo muy atte.
  
  
  
  
 -- 
 Guillermo Salas M.
 Telconet S.A.
 Calle 15 y Avenida 24 Esq
 Edificio Barre #2 Primer Piso
 Telefono : +593 5 262 8071
 Celular  : +593 9 985 5138
 e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
 www  : http://www.manta.telconet.net
http://www.telcocarrier.net
 
 Linux User: 255902
 
 Beat me, whip me, make me use Windows!
 
 Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
 See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html
 
 Please avoid the Top Posting, see
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 01/04/07 00:16, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' escribió:
(...)
 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre esto?

Apoyo la moción de administrarla y evitar mensajes fuera de contexto.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.7 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRg7mMLuF9/q6J55WAQpbSA//f23He5NEI3g4mk407ZjygHC0YBu/PQ0i
CCoaTJtQPt7F7HCS5uAplT64x134RwbuK1DO+IDW4gLCK8/SR86/37nzT3BQMrNH
mxMmdCwVfk3yBNXNv9/ooxZ8zwC0bFMbWfZZpAERfTfFHWuADLnnJoQgnYqt04+U
/g36+xoz4mrx+XQYtGLCfN3vpwpD3jb90Z2SPcKtXk8KkeYMQE+UO7gboey7xKC1
hyxJUSuDXSR25wWDF34RwJneELmoXfkplQvkKebfpFxiGK8CZuIvFTWUNnONcaO3
XeeHjojWmYLdSEe8smVQHSA9ufrBhPW4Ww4Ey+EWcDaFKw4B4So9zR8Xtn5s6iBE
zk/qOiVwHzBHMVafJFfSjiFGsqkn4HWp2Ts8UN/wKqdHZ2Brr/RCxLmbycJfL8hu
N7UQz0Iwh6Qwzeem3AyfF5yLppNhJaGQByHIzYHaCUmDuoZl0XeQ+sAp88cpvmsA
NKgN/YUmRRhBeFYmwU46IFprRL+N6rtfQ189LM/ef8lDvUXIoHpTwp6ccO2ilemd
gqngfZHpMCGQVCbI+ruGr0DR3OxRUS3Qh4aGk84ocVgSIr1M11zMzZzpK6JyQ3Fz
Qq0DrQatLGAXuA2FfeyG9td7ML582VmvHtV8Q9utDLuMxwbHih9oWY9ucofLBXzC
hrgRYZYLH+Y=
=0kMY
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Christophe T

2007/4/1, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' outimegmail.com:


Además de lo propuesto, un simple cambio de política también podría
ser lo correcto.

Si un usuario incumple las normas de la lista y netiqueta, se le envía
un par de enlaces con ambas informaciones y no se le debería contestar
más, sin excepción. Si se les contesta, nunca se darán cuenta de que
lo están haciendo mal.

Un saludo


Bueno es lo que hago cuando veo a algun que no respeta las normas, por
ejemplo si hace top-posting, le explico, le doy el enlace y le digo
que lo normal seria que nadie le contestara port no respetar las
normas. Generalmente pasa que uno le contesta sin embargo... Y unos
comprenden y se disculpan, pero a otros les da una m... Eso si està
bien pero creo que tampoco hay que tener miedo a cualquier nocion de
control en la lista. Me parece que algunos debianistas se ofuscan en
cuanto uno dice esta palabra. Yo creo que no està mal y no va en
contra de ninguna libertad, por lo contrario, està para defenderla.

--
Christophe T



Re: Sobre instalación de Debian desde neti nst y Entorno Gráfico

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Angel Claudio Alvarez escribió:
 
 Estas equivocado
 Se puede ( de hecho lo hice decenas de veces) pasar de un sarge basico a
 Sid, sin problemas
 Saludos,
Lo confirmo, al menos con muy pocos paquetes, los básicos, una
instalación sin X's, sino puede empezar a dar problemas.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDuiMOKCtW8rKsRgRAsoxAKDCLXupItcFEQuj2q8wKkf+Stxf+QCfTHj3
qbtH4bT01IohKOiRc05fUSw=
=ja7g
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 01-04-2007 a las 00:16 +0200, Rubén C. Díaz Alonso 'outime'
escribió:
 Hola lista,
 
 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.
 
 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.
 
 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.
 
 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.
 
 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.
 
 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.
 
 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis
 sobre esto?

Que mientras sea por vigilar las normas de la lista, y que las
discursiones no degenren en insultos, me parece que es bueno para todos.

¿Sería mucho pedir que los mensajes que lleguen de @gmail.com sean
moderados y si van en html, o en top-posting, o hablan sobre mepis,
ubuntu o la distro de su madre sean rechazados?

 Un saludo

Otro, y gracias por tu iniciativa.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Rubén C. Díaz Alonso 'outime'

On 4/1/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:

El dom, 01-04-2007 a las 00:16 +0200, Rubén C. Díaz Alonso 'outime'
escribió:
 Hola lista,

 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.

 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.

 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.

 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.

 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.

 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis
 sobre esto?

Que mientras sea por vigilar las normas de la lista, y que las
discursiones no degenren en insultos, me parece que es bueno para todos.

¿Sería mucho pedir que los mensajes que lleguen de @gmail.com sean
moderados y si van en html, o en top-posting, o hablan sobre mepis,
ubuntu o la distro de su madre sean rechazados?

 Un saludo

Otro, y gracias por tu iniciativa.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Lo de moderar por dominios es posible que se pueda hacer, ya se verá.
En cualquier caso, debe salir adelante la iniciativa.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F -- please, encrypt private email
Linux user #417360



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 01-04-2007 a las 00:32 +0200, Christophe T escribió:

 Aquellos trollazos gmail y top-posting y otro cuyo nombre no
 recuerdo, fastidiaron mucho.

Hola, yo soy quien inició ese hilo. Veo que los mensajes bajo tu cuenta
de correo empiezan el 11 de este mes... creo que cualquier molestia que
te hayan causado, no es nada comparado con los tres años que llevo
leyendo varios mensajes al día, recordando las normas de la lista.

Saludos

P.D. Y trollazo tu padre, al menos hasta que pierdas el tiempo que he
perdido yo ayudando en esta lista. No me gusta insultar, pero me ha
llegado al alma.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El dom, 01-04-2007 a las 00:32 +0200, Christophe T escribió:
 
 Aquellos trollazos gmail y top-posting y otro cuyo nombre no
 recuerdo, fastidiaron mucho.
 
 Hola, yo soy quien inició ese hilo. Veo que los mensajes bajo tu cuenta
 de correo empiezan el 11 de este mes... creo que cualquier molestia que
 te hayan causado, no es nada comparado con los tres años que llevo
 leyendo varios mensajes al día, recordando las normas de la lista.
 
 Saludos
 
 P.D. Y trollazo tu padre, al menos hasta que pierdas el tiempo que he
 perdido yo ayudando en esta lista. No me gusta insultar, pero me ha
 llegado al alma.
 

Ok, mejor que si haya moderador, me retracto de lo que dije hace un rato.

Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDu62OKCtW8rKsRgRAnRCAKDNXK7i/tsz4ifrBhV9gnVbtQ7njACgl5BW
lA/uP9PJt7P32mfTPyk0+9s=
=rlJm
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre instalación de Debian desde netinst y Entorno Gráfico

2007-03-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 31-03-2007 a las 18:01 -0300, ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 Me he bajado la ISO 
 (http://cdimage.debian.org/debian-cd/3.1_r5/i386/iso-cd/debian-31r5-i386-netinst.iso)
  
 y estoy en proceso de instalación.
 
 Ahora, la pregunta que quisiera hacerles es la siguiente:
 
 - Tengo entendido que esta imagen corresponde a Sarge, ahora, si esto es 
 así, cuando llego al punto de seleccionar los paquetes para instalar 
 (Entorno gráfico, DNS, Servidor de Archivos, etc etc) que me conviene  
 hacer:
 
 a) elegir los paquetes e instalarlos y luego actualizar todo a etch o 
 sid (según el caso)?
 b) no instalar mas nada, actualizar los repositorios para que apunten a 
 etch, y luego si instalar los paquetes correspondientes?
 
 Esperando haber sido claro los saludo muy atte.

Como te han dicho, la B.

Yo siempre me salto el paso de seleccionar e instalar paquetes, aunque
luego no vaya a saltar de rama. Es una manía, pero así instalas lo que
quieres... y no lo que otros eligen que es un entorno de escritorio o
un servidor de correo.

Saludos.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Christophe T

2007/4/1, Iñigo Tejedor Arrondo txiuauatelefonica.net:

El dom, 01-04-2007 a las 00:16 +0200, Rubén C. Díaz Alonso 'outime'
escribió:
 Hola lista,

 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.

 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.

 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.

 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.

 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.

 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis
 sobre esto?

Que mientras sea por vigilar las normas de la lista, y que las
discursiones no degenren en insultos, me parece que es bueno para todos.

¿Sería mucho pedir que los mensajes que lleguen de @gmail.com sean
moderados y si van en html, o en top-posting, o hablan sobre mepis,
ubuntu o la distro de su madre sean rechazados?


Pero basta con leer las normas... Yo uso gmail y no es nada dificil
escribir debajo de la respuesta y usar texto llano... Y no veo porque
los que usan gmail tenderian a hablar mas de otras distros que los
demas...
--
Christophe T



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 31-03-2007 a las 19:28 -0400, Jose Luis Rivas Contreras
escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
  El dom, 01-04-2007 a las 00:32 +0200, Christophe T escribió:
  
  Aquellos trollazos gmail y top-posting y otro cuyo nombre no
  recuerdo, fastidiaron mucho.
  
  Hola, yo soy quien inició ese hilo. Veo que los mensajes bajo tu cuenta
  de correo empiezan el 11 de este mes... creo que cualquier molestia que
  te hayan causado, no es nada comparado con los tres años que llevo
  leyendo varios mensajes al día, recordando las normas de la lista.
  
  Saludos
  
  P.D. Y trollazo tu padre, al menos hasta que pierdas el tiempo que he
  perdido yo ayudando en esta lista. No me gusta insultar, pero me ha
  llegado al alma.
  
 
 Ok, mejor que si haya moderador, me retracto de lo que dije hace un rato.

Perdón por lo brusco de mis palabras. Pero si alguien que pide que se
respete un orden y unas normas, por el bien de todos (yo no he dictado
ninguna de ellas) es un trollazo, pues entonces tengo los conceptos
bastante confundidos.

Saludos

P.D. Mis respetos al padre de Christophe, quizás la culpa fue del vino,
lo siento... tu padre no tiene nada que ver con esto. Pero me explicas
que tenía de trollazo mi propuesta respecto a gmail ¿ok? porque el
porcentaje de mensajes pidiendo que se respeten las normas, algunas
temporadas, han rozado el 50% del tráfico de la lista.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 01-04-2007 a las 01:34 +0200, Christophe T escribió:
 2007/4/1, Iñigo Tejedor Arrondo txiuauatelefonica.net:

  ¿Sería mucho pedir que los mensajes que lleguen de @gmail.com sean
  moderados y si van en html, o en top-posting, o hablan sobre mepis,
  ubuntu o la distro de su madre sean rechazados?
 
 Pero basta con leer las normas... Yo uso gmail y no es nada dificil
 escribir debajo de la respuesta y usar texto llano... Y no veo porque
 los que usan gmail tenderian a hablar mas de otras distros que los
 demas...

Yo también uso gmail (en esta lista no, pero no es por nada, sin más
sigo con la misma cuenta de siempre). Pero vamos, que el problema no son
imaginaciones mías... si almacenas los mensajes de la lista, haz unas
busquedas y verás de que hablo.

Respecto al html... en el 2005 solo llegaban mensajes de gente que
usaban el outllok (y se les recriminaba). Con gmail llegó el demadre.

Respetuosos saludos.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El dom, 01-04-2007 a las 01:22 +0200, Rubén C. Díaz Alonso 'outime'
escribió:

 Lo de moderar por dominios es posible que se pueda hacer, ya se verá.
 En cualquier caso, debe salir adelante la iniciativa.

En mi buzón tengo 1310 mensajes con la cadena normaslista (desde que
se abrió en el wiki), 964 con la cadena top-posting, 40 con
topposting, y 5538 con el termino html y 2832 con ubuntu... y no
llevo mucho tiempo en la lista, apenas tres años.

Por mi parte, voto a favor, mientras el moderador utilice como criterio
las normas, me parece perfecto.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Matías A. Bellone

On 3/31/07, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED] wrote:

Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
totalidad, etc.

Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre esto?




Estoy de acuerdo. Si el moderador hace su trabajo, todos nos vemos
beneficiados; si los suscriptos hacemos el nuestro el moderador no
tendrá trabajo.

Saludos,
Matías
--
Web: http://www.enespanol.com.ar



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Ricardo Delgado

--- Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 El dom, 01-04-2007 a las 01:22 +0200, Rubén C. Díaz
 Alonso 'outime'
 escribió:
 
  Lo de moderar por dominios es posible que se pueda
 hacer, ya se verá.
  En cualquier caso, debe salir adelante la
 iniciativa.
 
 En mi buzón tengo 1310 mensajes con la cadena
 normaslista (desde que
 se abrió en el wiki), 964 con la cadena
 top-posting, 40 con
 topposting, y 5538 con el termino html y 2832
 con ubuntu... y no
 llevo mucho tiempo en la lista, apenas tres años.
 
 Por mi parte, voto a favor, mientras el moderador
 utilice como criterio
 las normas, me parece perfecto.
 
 Saludos
 
Hola, creo que esta lista se nutre con el aporte de
todos y en este caso la responsabilidad pasa por todos
y no por alguien que modere, pues es cargar a una
persona con la responsabilidad de la negligencia de
muchos que no son capaces de respetar minimamente las
normas, personalmente preferiria que simplemente
respetemos las normas sin responder a quienes no las
cumplen, previo a ello informarle a quien las incumpla
y luego de ello ignorar esos mensajes. En mi caso
particular es lo que hago, vamos que no deberia ser
tan complicado usar el respeto como denominador comun
para usar este foro.

Saludos a todos

---

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.






__ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas, 
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Despues de instalar driver nvidia

2007-03-31 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El sáb, 31-03-2007 a las 01:47 +0200, Jaume Martin Claramonte escribió:
 Buenas, pues nada he instalado el driver de nvidia con las fuentes que
 hay en los repositos de debian y module-assistant, se compila e instala
 bein, cambio todo lo que hay que cmbiar en el xorg.conf y el sistema se
 bloquea, y digo el sistema porque si le hago un ping no contesta, los
 log's no muestran nada referente a la hora del bloqueo y esque me he ido
 de casa sobre las 22:00 y he vuelto a las 1:25, por supuesto enciendo la
 pantalla y esta bloqueado miro los log's (syslog, kern.log y xorg.0.log)
 y no hay nada entre esas horas, lo unico sospechoso es una linea del
 xorg.0.log (EE) Failed to initialize GLX extension (Compatible NVIDIA X
 driver not found) cuando realmente esta instalado, no entiendo el
 mensaje. A parte sobre las 24:00 he hecho un ping y no ha contestado,
 algien sabe a que puede deberse?
 
 NOTA:
 kernel: 2.6.18-4-k7-smp
 Gestor de ventanas: gnome 2.14
 Debian: Testing
 T. grafica: Nvidia Geforce 5200 FX 128Mb
 Procesador: AMD Athlon(TM) XP 2600+

A mi me pasaba cuando quería sacar partido de una nvidia que tengo... el
kernel de debian trae habilitado el framebuffer nvidia o algo así, y eso
ponía expresamente en el README del driver, que da problemas, así como
el agp. Pues como decía murphy... si algo puede ir mal... irá mal. Con
el kernel de debian, se me quedaba el PC frito y los cambios de consola
a X y X a consola hacían cosas muy raras.

La solución pasaba por compilar un kernel a medida, o poner esos módulos
en lista negra... yo lo solucione pasándome a intel y dejando la nvidia
en un pc que apenas uso en remoto, con el driver vesa. El día que noveau
(o como se llame el driver 3d libre para nvidia) sea usable, igual me lo
pienso y la vuelvo a usar, hasta entonces... dejaré los unos y los ceros
para canonical.

Es difícil que alguien pueda dar soporte a un hardware con ingenieria
inversa o leyendo unos y ceros. Aunque bueno, mi radeon viejita mueve
glx con el driver de xorg.

Suerte.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Posibles cambios en lista

2007-03-31 Por tema Consultores Agropecuarios
El Sábado, 31 de Marzo de 2007 3:16 PM, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' 
escribió:
 Hola lista,

 He estado hablando con Cord Beermann, el listmaster de las listas de
 correo de Debian, sobre los anteriores problemas que acarreaban en
 esta lista.

 No alcanzamos un número muy grande de suscriptores y suele haber
 problemas de «convivencia» en varias ocasiones, ya sea por
 desconocimiento de normas o porque simplemente les da la gana.


Hola Ruben y todos.

Esto me parece que es por que no somos serios, por ejemplo en este hilo.
Tu pedis o pides una opinion, pero si revisas, hay personas que en este mismo 
hilo han enviado mas de un mensaje.

Esto es lo que sucede con lo relacionado con la convivencia; los insultos no 
creo que sean extranos para ninguno; pero la forma de responder a ellos, si 
me parece extrana; esta es una lista no moderada, eso significa que: 
cualquiera puede escribir lo que se le antoje, ya sea preguntando como 
respondiendo, pero si te fijas, la deficiencia esta en las respuestas, dado 
que los que ya pertenecemos a esta lista sabemos como funciona; a esto veras 
respuestas del tono: si pero algunos viejos de estar en la lista, hacen 
top-posting y usan html, esto es presisamente falta de seriedad, eso es algo 
que le compete al que lo hace y los demas no tenemos por que hacerlo cambiar, 
a menos que estemos locos, en cualquiera de sus niveles. Aqui, me parece que 
lo mas conveniente seria no contribuir mas al caos enviando mensajes 
inutiles, y eso depende de la madurez de cada quien.

 Cord me ha dicho que ésta lista, como la mayoría, no está moderada por
 nadie; es decir, que tenemos libre paso de mensajes entre unos y
 otros.

Esto, supongo que es por que se asume que somos seres inteligentes!
Y que no necesitamos que una NANA nos diga que hacer!


 Todo eso está muy bien, hasta cierto punto, como hasta ahora, que
 mucha gente se pasa por el sobaco las normas de la lista, y encima, se
 forma una cadena de correos en el mismo hilo interminable de demás
 listeros que «insultan» al que envió el mensaje.

La gente que se pasa por el sobaco o los huevos las normas de la lista, 
seguramente lo hacen con otras normas, son personas que necesitan darse a 
conocer en el mundo, esta es una sicopatia que no podemos solucionar 
nosotros. Los que contribuyen a crear largas cadenas, pienso que no pueden 
pensar por ellos mismos y eso tampoco lo podemos cambiar.


 También todos somos conscientes de la gran cantidad de SPAM que se
 genera, y si bien mucha gente los filtra, mucha otra no, así que
 tampoco está eso controlado.

Si tenemos el valor suficiente, deberiamos llamarle SPAM a los largos hilos 
con correos innecesarios, el otro SPAM, se controla de diversas maneras y me 
parece que es responsabilidad de cada uno.


 Por ello, llegué a la conclusión de contactar con Cord para tener a un
 administrador en esta lista y algún moderador. No sería nada
 restrictivo, los mensajes seguirían entrando, no tendrían que pasar
 previamente por moderación - si no, sería un caos, esperemos que no
 sea así -, pero se tendría un control de los usuarios, hacer
 expulsiones cuando sea necesario, terminar con el SPAM en su mayor
 totalidad, etc.

Esto me parece tremendamente peligroso, y me imagino que sera bienvenido por 
las personas que prefieren la esclavitud, o sea los que prefieren que otra 
persona los manipule o les diga que hacer y los que prefieren manipular a 
otros, que termina siendo lo mismo. El esclavo y el amo, ambos atados a la 
misma cadena.


 Ahora, lo más importante es que déis vuestra opinión. ¿Qué pensáis sobre
 esto?

 Un saludo

PD
Agrego esto aqui, por no ser parte de lo mencionado anteriormente.

Debian, segun yo entiendo, es la unica distribucion que pretende ser libre, en 
ambos sentidos, gratuita (no gratis, eso es otra cosa) y para personas que 
aprecian la libertad. Castellano es nuestra lengua, por que confundir 
conceptos con el Ingles? (free)

Aclarando el concepto Libertad, cuando admitimos, hace muchos anos, aceptar el 
uso del dinero, tambien renunciamos al derecho de ser libres de cambiar 
directamente nuestro esfuerzo o producto de nuestro esfuerzo con los demas; 
ahora necesitamos de los inventores de la moneda (NANAS), para manejar lo 
que nos pertenece y enriquecer a los amos. Esto nos hace mas y mas debiles, 
ahora hasta nos gusta que otro decida por nosotros (perdonen el termino 
nosotros).

Para terminar, mi opinion es:
1. Si hemos perdido la habilidad de dicernir y pensar por nosotros mismos lo 
que nos conviene, pues pongamos un moderador que nos gobierne y punto.

2. Per, si no hemos perdido la masculinidad o femineidad, en el caso de ser 
mujeres, pues dejemos de conportarnos como si no pudieramos actuar con 
madurez y buen tino y olvidemos lo del moderador.

Todo depende de, Que somos la mayoria?.



Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-31 Por tema a a

El 31/03/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

a a escribió:
 El 28/03/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:
 a a escribió:
 Pero con el ndiswrapper no detecta la tarjeta ...

Umm... Estás seguro que está bien esa tarjeta? Digo, lspci no la detecta
entonces es posible que esté mal conectada, el puerto PCI esté dañado o
la tarjeta no funcione.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDpSWOKCtW8rKsRgRAolXAKDSLbEw8EnL+YvbMYZJTyEUkWtsTwCgirHv
I6KeIdMtrNKBOBLDtKyMmD8=
=LrKO
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Pues no lo se ... es pcmcia y es la primera q tengo ... por lo q no se
si hay q hacerle algo para q me la detecte ... :(



Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-31 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Pues no lo se ... es pcmcia y es la primera q tengo ... por lo q no se
 si hay q hacerle algo para q me la detecte ... :(
Haz `lspci | egrep pcmcia' a ver si al menos te detecta el puerto PCMCIA...

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGDxS2OKCtW8rKsRgRAq+lAJ49lVxsZUUPzodvDoRan7JnkSmALQCfQrFW
RSsUyy7e2/AaMXRj8A/pFy4=
=XalV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Guillermo Garron

On 3/31/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:

El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Manolet Gmail escribió:
  Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
  que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.
 
  Gracias de antemano buena gente =)
 
 
 pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que
 deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet
 pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el servidor
 de DNS basta.

sip, son ips de internet. mira tengo un dominio que es pbxa.com y le
asigne los subdominios (A RECORDS):

mail1.pbxa.com - ip .66
mail2.pbxa.com - ip .67
mail3.pbxa.com - ip .68

el pedo es que el nombre de host de esa maquina es host.io-mx.com y y
en el dns report me da este WARN:

WARNING: One or more of your mailservers is claiming to be a host
other than what it really is (the SMTP greeting should be a 3-digit
code, followed by a space or a dash, then the host name). If your
mailserver sends out E-mail using this domain in its EHLO or HELO,
your E-mail might get blocked by anti-spam software. This is also a
technical violation of RFC821 4.3 (and RFC2821 4.3.1). Note that the
hostname given in the SMTP greeting should have an A record pointing
back to the same server. Note that this one test may use a cached DNS
record.

MAIL2.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.67].
MAIL3.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.68].
MAIL4.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.69].

entonces rescato de ahi esta parte: Note that the hostname given in
the SMTP greeting should have an A record pointing back to the same
server. Note that this one test may use a cached DNS record.

puedo configurar mi MTA (exim) para que responda un host diferente
seg´´un la ip por la que intenten accesar o esto es innecesario?. lo
hago para tener varios records MX en mis dominios...

Mira, creo que esto es lo que debes hacer.

1.- Cambia el nombre de tu Server para que coincida con lo que se
llamara tu server en DNS
Esto es para CentOS, pero supongo ayudara sobre como hacerlo en Debian.
http://linux.go2linux.org/node/21
tambien puede ayudarte esto, fijate que es para Postfix, y no para Exim.
http://linux.go2linux.org/node/10

2. configura asi tu DNS

MX10   Mail2.pbxa.com

mail2  A   72.232.33.66

3. Pide a tu proveedor de Internetque te apunte la direccion
72.232.33.66 con el nombre mail2.pbxa.com, al parecer el dueño de esa
IP es layeredtech.com. Te suenan?

espero haber ayudado algo.

--
Guillermo Garron
Linux IS user friendly... It's just selective about who its friends are.
(Using FC6, CentOS4.4 and Ubuntu 6.06)
http://feeds.feedburner.com/go2linux
http://www.go2linux.org


Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Manolet Gmail

El 31/03/07, Guillermo Garron [EMAIL PROTECTED] escribió:

On 3/31/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Manolet Gmail escribió:
   Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
   que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.
  
   Gracias de antemano buena gente =)
  
  
  pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que
  deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet
  pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el servidor
  de DNS basta.
 
 sip, son ips de internet. mira tengo un dominio que es pbxa.com y le
 asigne los subdominios (A RECORDS):

 mail1.pbxa.com - ip .66
 mail2.pbxa.com - ip .67
 mail3.pbxa.com - ip .68

 el pedo es que el nombre de host de esa maquina es host.io-mx.com y y
 en el dns report me da este WARN:

 WARNING: One or more of your mailservers is claiming to be a host
 other than what it really is (the SMTP greeting should be a 3-digit
 code, followed by a space or a dash, then the host name). If your
 mailserver sends out E-mail using this domain in its EHLO or HELO,
 your E-mail might get blocked by anti-spam software. This is also a
 technical violation of RFC821 4.3 (and RFC2821 4.3.1). Note that the
 hostname given in the SMTP greeting should have an A record pointing
 back to the same server. Note that this one test may use a cached DNS
 record.

 MAIL2.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.67].
 MAIL3.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.68].
 MAIL4.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
 72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.69].

 entonces rescato de ahi esta parte: Note that the hostname given in
 the SMTP greeting should have an A record pointing back to the same
 server. Note that this one test may use a cached DNS record.

 puedo configurar mi MTA (exim) para que responda un host diferente
 seg´´un la ip por la que intenten accesar o esto es innecesario?. lo
 hago para tener varios records MX en mis dominios...
Mira, creo que esto es lo que debes hacer.

1.- Cambia el nombre de tu Server para que coincida con lo que se
llamara tu server en DNS
Esto es para CentOS, pero supongo ayudara sobre como hacerlo en Debian.
http://linux.go2linux.org/node/21
tambien puede ayudarte esto, fijate que es para Postfix, y no para Exim.
http://linux.go2linux.org/node/10

2. configura asi tu DNS

MX10   Mail2.pbxa.com

mail2  A   72.232.33.66

3. Pide a tu proveedor de Internetque te apunte la direccion
72.232.33.66 con el nombre mail2.pbxa.com, al parecer el dueño de esa
IP es layeredtech.com. Te suenan?

espero haber ayudado algo.


Hola! si gracias, en realidad solo hice el cambio en /etc/hosts, lo
deje de la siguiente manera:

72.232.33.66host.io-mx.net host
66.33.232.72.reverse.layeredtech.com 66
127.0.0.1   localhost
72.232.33.67mail2.pbxa.com host
67.33.232.72.reverse.layeredtech.com 67
72.232.33.68mail3.pbxa.com host
68.33.232.72.reverse.layeredtech.com 68
72.232.33.69mail4.pbxa.com host
69.33.232.72.reverse.layeredtech.com 69

los mx quedaron apuntando a los mail* y cada uno tiene un record A,
supongo que tengo que esperar a que se actualize o algo asi?.




--
Guillermo Garron
Linux IS user friendly... It's just selective about who its friends are.
(Using FC6, CentOS4.4 and Ubuntu 6.06)
http://feeds.feedburner.com/go2linux
http://www.go2linux.org





Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Manolet Gmail

El 1/04/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 31/03/07, Guillermo Garron [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 3/31/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Manolet Gmail escribió:
Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.
   
Gracias de antemano buena gente =)
   
   
   pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que
   deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet
   pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el servidor
   de DNS basta.
  
  sip, son ips de internet. mira tengo un dominio que es pbxa.com y le
  asigne los subdominios (A RECORDS):
 
  mail1.pbxa.com - ip .66
  mail2.pbxa.com - ip .67
  mail3.pbxa.com - ip .68
 
  el pedo es que el nombre de host de esa maquina es host.io-mx.com y y
  en el dns report me da este WARN:
 
  WARNING: One or more of your mailservers is claiming to be a host
  other than what it really is (the SMTP greeting should be a 3-digit
  code, followed by a space or a dash, then the host name). If your
  mailserver sends out E-mail using this domain in its EHLO or HELO,
  your E-mail might get blocked by anti-spam software. This is also a
  technical violation of RFC821 4.3 (and RFC2821 4.3.1). Note that the
  hostname given in the SMTP greeting should have an A record pointing
  back to the same server. Note that this one test may use a cached DNS
  record.
 
  MAIL2.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
  72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.67].
  MAIL3.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
  72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.68].
  MAIL4.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
  72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.69].
 
  entonces rescato de ahi esta parte: Note that the hostname given in
  the SMTP greeting should have an A record pointing back to the same
  server. Note that this one test may use a cached DNS record.
 
  puedo configurar mi MTA (exim) para que responda un host diferente
  seg´´un la ip por la que intenten accesar o esto es innecesario?. lo
  hago para tener varios records MX en mis dominios...
 Mira, creo que esto es lo que debes hacer.

 1.- Cambia el nombre de tu Server para que coincida con lo que se
 llamara tu server en DNS
 Esto es para CentOS, pero supongo ayudara sobre como hacerlo en Debian.
 http://linux.go2linux.org/node/21
 tambien puede ayudarte esto, fijate que es para Postfix, y no para Exim.
 http://linux.go2linux.org/node/10

 2. configura asi tu DNS

 MX10   Mail2.pbxa.com

 mail2  A   72.232.33.66

 3. Pide a tu proveedor de Internetque te apunte la direccion
 72.232.33.66 con el nombre mail2.pbxa.com, al parecer el dueño de esa
 IP es layeredtech.com. Te suenan?

 espero haber ayudado algo.

Hola! si gracias, en realidad solo hice el cambio en /etc/hosts, lo
deje de la siguiente manera:

72.232.33.66host.io-mx.net host
66.33.232.72.reverse.layeredtech.com 66
127.0.0.1   localhost
72.232.33.67mail2.pbxa.com host
67.33.232.72.reverse.layeredtech.com 67
72.232.33.68mail3.pbxa.com host
68.33.232.72.reverse.layeredtech.com 68
72.232.33.69mail4.pbxa.com host
69.33.232.72.reverse.layeredtech.com 69

los mx quedaron apuntando a los mail* y cada uno tiene un record A,
supongo que tengo que esperar a que se actualize o algo asi?.


por cierto como le hago para saber cual es el nombre de host de una ip?



 --
 Guillermo Garron
 Linux IS user friendly... It's just selective about who its friends are.
 (Using FC6, CentOS4.4 and Ubuntu 6.06)
 http://feeds.feedburner.com/go2linux
 http://www.go2linux.org






Re: one IP, one HOST

2007-03-31 Por tema Guillermo Garron

On 4/1/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:

El 1/04/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 31/03/07, Guillermo Garron [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On 3/31/07, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El 31/03/07, Mario Tello [EMAIL PROTECTED] escribió:
Manolet Gmail escribió:
 Holas! tengo un servidor dedicado con 8 direcciones ip, quisiera saber
 que debo hacer para asignarle a cada ip un nombre de host diferente.

 Gracias de antemano buena gente =)


pues usa un servidor de DNS para que te resuelva las ips, si lo que
deseas es resolucion a la inversa de acada IP si son ips de internet
pues de eso se encarga tu ISP, si son para una red local con el servidor
de DNS basta.
   
   sip, son ips de internet. mira tengo un dominio que es pbxa.com y le
   asigne los subdominios (A RECORDS):
  
   mail1.pbxa.com - ip .66
   mail2.pbxa.com - ip .67
   mail3.pbxa.com - ip .68
  
   el pedo es que el nombre de host de esa maquina es host.io-mx.com y y
   en el dns report me da este WARN:
  
   WARNING: One or more of your mailservers is claiming to be a host
   other than what it really is (the SMTP greeting should be a 3-digit
   code, followed by a space or a dash, then the host name). If your
   mailserver sends out E-mail using this domain in its EHLO or HELO,
   your E-mail might get blocked by anti-spam software. This is also a
   technical violation of RFC821 4.3 (and RFC2821 4.3.1). Note that the
   hostname given in the SMTP greeting should have an A record pointing
   back to the same server. Note that this one test may use a cached DNS
   record.
  
   MAIL2.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
   72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.67].
   MAIL3.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
   72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.68].
   MAIL4.PBXA.com claims to be host host.io-mx.net [but that host is at
   72.232.33.66 (may be cached), not 72.232.33.69].
  
   entonces rescato de ahi esta parte: Note that the hostname given in
   the SMTP greeting should have an A record pointing back to the same
   server. Note that this one test may use a cached DNS record.
  
   puedo configurar mi MTA (exim) para que responda un host diferente
   seg´´un la ip por la que intenten accesar o esto es innecesario?. lo
   hago para tener varios records MX en mis dominios...
  Mira, creo que esto es lo que debes hacer.
 
  1.- Cambia el nombre de tu Server para que coincida con lo que se
  llamara tu server en DNS
  Esto es para CentOS, pero supongo ayudara sobre como hacerlo en Debian.
  http://linux.go2linux.org/node/21
  tambien puede ayudarte esto, fijate que es para Postfix, y no para Exim.
  http://linux.go2linux.org/node/10
 
  2. configura asi tu DNS
 
  MX10   Mail2.pbxa.com
 
  mail2  A   72.232.33.66
 
  3. Pide a tu proveedor de Internetque te apunte la direccion
  72.232.33.66 con el nombre mail2.pbxa.com, al parecer el dueño de esa
  IP es layeredtech.com. Te suenan?
 
  espero haber ayudado algo.

 Hola! si gracias, en realidad solo hice el cambio en /etc/hosts, lo
 deje de la siguiente manera:

 72.232.33.66host.io-mx.net host
 66.33.232.72.reverse.layeredtech.com 66
 127.0.0.1   localhost
 72.232.33.67mail2.pbxa.com host
 67.33.232.72.reverse.layeredtech.com 67
 72.232.33.68mail3.pbxa.com host
 68.33.232.72.reverse.layeredtech.com 68
 72.232.33.69mail4.pbxa.com host
 69.33.232.72.reverse.layeredtech.com 69

 los mx quedaron apuntando a los mail* y cada uno tiene un record A,
 supongo que tengo que esperar a que se actualize o algo asi?.

por cierto como le hago para saber cual es el nombre de host de una ip?


nslookup [IP]

sin los corchetes.

saludos,

Guillermo.
--
Guillermo Garron
Linux IS user friendly... It's just selective about who its friends are.
(Using FC6, CentOS4.4 and Ubuntu 6.06)
http://feeds.feedburner.com/go2linux
http://www.go2linux.org