Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:

 Quien te pide todo eso? Gentoo o OpenVZ? Siendo el primero la respuesta,
 lo que puedo decir es que realmente nunca tuve problemas como estos y
 dudo que tenga tantas exigencias así.

¿Ah no? Instala OpenVZ y gentoo y luego me cuentas. No quiero decir que
no se pueda instalar, pero tendrás que ajustar todos los valores
específicos para las máquinas virtuales que vayan a utilizar gentoo. Si
no, haz la prueba, no te lo digo por decir.

- --
BOFH excuse #64:

CPU needs recalibration
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGUTpSbxRsnxqoy84RAiuSAKCxsY4PS4+3eHyHWEaKO4EaFRgZbwCdFbbM
yXEaK8+QCsBaUkMKazUiELk=
=pKeO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Linea del tiempo

2007-05-21 Por tema Jarley D.G

Emiliano Piscitelli escribió:

Hola amigos, acabo de ver esto en un blog, y queria compartilo con
uds, seguramente algunos de Uds, ya lo ha visto, pero para el que no
aca les dejo el Link:

http://kde-files.org/CONTENT/content-files/44218-linuxdistrotimeline-7.2.png 






lol, esta es mas loca todavia...xD

http://www.levenez.com/unix/history.html#13

--
Don't panic!.  All will become clear in time
*nix user #336916


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hola a todos mi duda es por el K9Copy

2007-05-21 Por tema Guimi

Polo Oyarzún escribió:

(...)
Y k9copy no está en los repos de Debian.
(...)


Está en los repositorios de Marillat, es decir en debian-multimedia:

deb http://www.debian-multimedia.org/ etch main
deb-src http://www.debian-multimedia.org/ etch main

Tendrás que aceptar su firma con:
# gpg --keyserver keyring.debian.org --recv-key 1F41B907
# gpg --armor --export 1F41B907 | apt-key add -


Muchas gracias.


De nada

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Linea del tiempo

2007-05-21 Por tema VARGUX

El 21/05/07, Jarley D.G [EMAIL PROTECTED] escribió:

Emiliano Piscitelli escribió:
 Hola amigos, acabo de ver esto en un blog, y queria compartilo con
 uds, seguramente algunos de Uds, ya lo ha visto, pero para el que no
 aca les dejo el Link:


http://kde-files.org/CONTENT/content-files/44218-linuxdistrotimeline-7.2.png

Creo que en la wikipedia ingles la he visto hasta el 2007





lol, esta es mas loca todavia...xD

http://www.levenez.com/unix/history.html#13

Esta si que es como una guerra


Mapeo de nombres de interface

2007-05-21 Por tema Angel Vicente
Hola a todos...

Debido a un cnmbio en el orden deteccion de interfaces de red, estoy
tratando de preparar un mapeo de nombre logico de interface a nombre fisico,
basado en direccion MAC, casi lo tengo hecho, pero me asalta una duda:
¿puedo utilizar el nombre logico en programas como el shorewall, dhcpd,
sendmail, etc, o por el contrario debo utlizar el nombre fisico?, en las
paginas man que he leido no lo especifica. Me gustaria conocer vuestras
experiencias.

Saludos y gracias de antemano.



Re: Problema lanzando un proceso con 2 gigas de memoria.

2007-05-21 Por tema Carlos Martinez

Santi Saez escribió:


El 18/05/2007, a las 13:59, Carlos Martinez escribió:


Hola.

Tengo una sarge en un servidor con 4GB de memoria física y 8 de swap. 
Actualmente tiene 2,5 libres e intento lanzar tomcat con 2GB de 
máximo de pila, pero no me deja. No es tema de tomcat pq lo he 
llevado a un MAC Server y ha funcionado a la perfección.


Hola Carlos,

En Linux sobre arquitecturas de 32 bits existe la limitación de 2GB 
por proceso (OJO! no confundir con el máximo de memoria que puede 
llegar a gestionar). Existe varios parches para llegar a utilizar 3 y 
4GB por proceso, pero no están activados en el kernel que instala 
Sarge por defecto.


Esto explica que la misma configuración de Tomcat funcione sin 
problemas sobre Mac, posiblemente sobre PowerPC de 64 bits...


Una posible solución, si tu procesador soporta el direccionamiento de 
memoria long mode mas conocido como EMT64/AMD64, es utilizar la 
versión especifica para ello. Puedes saber si tu procesador soporta 
esta funcionalidad con:


# cat /proc/cpuinfo  | grep flags | grep --color lm
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge 
mca cmov pat pse36 clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss ht tm pbe nx 
lm pni monitor ds_cpl est tm2 xtpr


Si te aparece el flag lm es que puedes instalar la versión AMD64 
de Debian. En caso de que no sea así, tendrás que parchear el kernel..


Saludos,




Hola Santi.

Muchas gracias por tu ayuda. Efectivamente aparece el flag lm, por lo 
que si necesito al final aumentar por encima de los 2 gigas, instalaré 
el núcleo de amd.



Venga, pues un saludo.

Carlos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Software para contabilidad domestica

2007-05-21 Por tema Martin Marques

Iñaki Baz Castillo wrote:

El Domingo, 20 de Mayo de 2007, Martin Marques escribió:

Personalmente, y a pesar de ser un antiguo usuario de KDE, uso algunas
aplicaciones de Gnome que me parecen mucho mejores que las de KDE 


Por supuesto que las hay, en ambos escritorios. El problema es que en cuanto 
alguien ve una buena aplicación del escritorio contrario no le sirve y 
patalea preguntando por un equivalente para su escritorio. Es decir, al final 
parece que cada aplicación debe estar replicada en ambos escritorios, y eso 
NO es bueno y es contrario a ese espíritu del que tanto presumimos sobre 
la libertad de elección.


Si, es cierto. Mucha gente aun  no sabe, o no entiende que puede correr 
aplicaciones de GTK+ (AKA Gnome) estando en un entorno KDE y viceversa.



(acabo de pasarme de kscd a gnome-cd),


Por favor, KsCD es muy mediocre y lleva abandonado años. En KDE los CD's se 
escuchan en Amarok desde hace mucho tiempo.


Eso es por viejo que soy. ;-)

He estando usando kscd desde las version 1.x de KDE. Y me cuesta 
desprenderme de las cosas a las que estoy atado hace mucho. Sin embargo 
el gnome-cd (en el menu de Debian se lo conoce como Reproductor de CD) 
me gusto mucho.



P.D.: ¿Dónde has vistos librerias grapficas? Son bibliotecas.


Bueno, y tampoco son grapficas ¿no? XD


Me pasa por no correr el corrector ortográfico. :-D

--
 21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Roberto Pereyra

hola

Yo he usado openvz y xen y los criterios que veo por lo cuál debería
elegirse uno u otro creo que serían:

Xen:
 - Cada vm reserva un trozo de memoria de entemano (lo que uno le
asigne, 128M, 256M, etc) por lo que la resta del sistema principal.
Por lo tanto el servidor principal necesita bastante menoria ram si se
tienen muchos servidores virtuales y/o con bastante menoria.
 - Xen puede asignar un kernel propio en cada vm (inclusive se
puede correr windows o netbsd)
 - Xen puede asignar una memoria swap a cada vm. Por lo tanto una
vm puede tener una menoria ram menor a la teoricamente necesaria y
usar swap.


OpenVZ:
- Las vm comparten el monto total de ram en espacios separados, o
sea se pueden crear mas vm con menos ram (la ram de cada vm no se
resta de antemano de la ram principal). Permite en un entorno
comercial sobrevender ram.EJ: a una vm le asigno como máximo 128M
pero lo que no usa de esos 128M están disponibles para otras vm.
- No permite ejecutar distintos kernels. Solo se pueden ejecutar
distintas distribuciones de Linux con un mismo kernel.
- Tiene muy buenas herramientas de administración y crear vm es muy fácil.
- No permite que cada vm tenga su swap.


Ahora es una pregunta sobre vmware:

¿ es vardad que la sobrecarga del sistema está por el 50% ? ¿ es tan
alta ? ¿ Alquien tiene algunos datos de las últimas versiones de
vmware?


Espero que esto ayude al debate.

roberto



--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Re: Hola a todos mi duda es por el K9Copy

2007-05-21 Por tema Martin Marques

Cristian Mitchell wrote:

El 20/05/07, Polo Oyarzún [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola a todos. Yo tengo la siguiente inquietud. Probé Debian 4.0 durante
una semana y me quedó gustando. Ahora tengo Ubuntu 7.4 y después de unos
días de descansar de formatear mi disco duro me gustaría regresar a
Debian Etch.
A diferencia de lo que había imaginado antes no me resultó difícil
instalarlo.
Pero mi único problema es el siguiente. Que una vez a la semana me copio
una película del video club de la esquina con un programa que se llama
k9copy que comprime un dvd de 8 gigas aprox en una iso que pesa 4,3
gigas.
Y k9copy no está en los repos de Debian.
Me gustaría saber cómo lo instalo pero siempre que me lo explique
alguien que lo haya hecho en la práctica, lo haya usado en la práctica y
le haya funcionado en la práctica. Porque pasé una semana probando
soluciones teóricas que me daba gente bien intencionada que no lo había
hecho en la práctica y en la práctica no logré nada.
Por eso agradecería mucho que esta duda no me la responda alguien que no
lo haya hecho.
Muchas gracias.



lo bajas de la pagina oficial y lo instalas haciendo

dpkg -i paquete


Sino, que se fije como bajarlo con apt-get agregando lineas en al 
sources.list:


http://www.debian-multimedia.org/

--
 21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



instalar etch desde archivos .iso x red lenta

2007-05-21 Por tema Calabaza Calabaza

Hoy baje el winscp3 que a se conecta al sarge x ssh; toy tratando de
copiar las iso a traves de el... voy a ver que tal me va... mientras
tambien voy a buscar info para levantar el samba y mirar la carpeta
compartida...
Gracias por las ideas
Calabaza desde Paraguay.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo

El 21/05/07, Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] escribió:

OpenVZ:
 - Tiene muy buenas herramientas de administración y crear vm es muy fácil.


Echa un vistazo a las Xen-Tools y verás cómo se instala un Debian Etch
virtual directamente desde el repositorio en un LVM o disco virtual
(fichero) en unos 10 minutos. XD




¿ es vardad que la sobrecarga del sistema está por el 50% ? ¿ es tan
alta ? ¿ Alquien tiene algunos datos de las últimas versiones de
vmware?


Perdón, me equivoqé. Era un 20%.
El tema es que VMware es virtualización, mientras que Xen es
paravirtualización lo que permite un rendimiento mucho mayor a costa
de necesitar kernels modificados en los huéspedes:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Xen#Paravirtualizaci.C3.B3n_con_Xen




--
Iñaki Baz Castillo
[EMAIL PROTECTED]


[OT] Directorio LDAP con subrama que no cuelgan de un OU

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo

Hola, ¿alguien que haya conocido distintas implementaciones de
directorio LDAP ha visto algún caso en el que una subrama cuelgue de
un elemento sin atributo OU (Unidad Organizativa)?

Es decir, entiendo que lo normal sería (por poner un ejemplo rápido):

-
dc = dominio,dc=org
 + ou = users
 + cn = pepe
 + cn = carlos
 + cn = marta
 + ou = offices
 + ou = spain
 + o = madrid
 + o = bacelona
 + ou = england
 + o = london
-

Es decir, entiendo que lo normal sería un árbol en el que las subramas
cuelgan de un OU y a su vez, si en un nivel hay OU's entonces no hay
otras entradas que no sean OU en ese mismo nivel.

Por ejemplo, confío en que NO existan estructuras tal que así:

-
dc = dominio,dc=org
 + o = users   --- # sin OU
 + cn = pepe
 + cn = carlos
 + cn = marta
 + ou = offices
 + ou = spain
 + o = madrid
 + o = bacelona
 + o = london  -- # está al nivel de un OU sin serlo él
-


¿Alguien podría comentar si se usan o no estas estructuras de árbol?
¿existe alguna recomendación, estándar de facto o RFC al respecto de
la estructura LDAP en cuanto a los atributos OU y subramas?

Y si acaso, ¿dónde podría encontrar información al respecto?


Gracias por cualquier respuesta.

--
Iñaki Baz Castillo
[EMAIL PROTECTED]


Re: Read only file system user MS Virtual Server

2007-05-21 Por tema Pablo Daniel Estigarribia Davyt

Bueno, volvió el problema. el hecho que le alla quitado el errors=remount-ro
no lo solucionó, solo hizo que dure un tiempo más sin quedar así.
¿Alguna idea?
¿Vale la pena probar otro núcleo o ya descarto que pueda hacer funcionar
bien esto?
Agradezco a quienes tengan algún aporte.

Saludos,

El día 19/05/07, Pablo Estigarribia [EMAIL PROTECTED] escribió:


Desde que le quité la opción errors=remount-ro en el fstab no sucedió más
este
problema.

Saludos,


El Miércoles, 16 de Mayo de 2007 18:42, Iñaki Baz Castillo escribió:
 El Miércoles, 16 de Mayo de 2007, Pablo Daniel Estigarribia Davyt
escribió:
  Después de estar funcionando cierto tiempo el Debian Etch sobre la
  máquina virtual el sistema de archivos se vuelve read only !
 
  observen esto:
 
  elhostname:~# mkdir test
  mkdir: no se puede crear el directorio «test»: Sistema de ficheros de
  sólo lectura

 Muéstranos la salida de:

 ~# cat /proc/cmdline

 ~# mount

--
Pablodav...





--
Pablo Estigarribia.
counter.li.org : 392716


Re: Problema con Ñ

2007-05-21 Por tema Gonzalo Rivero

El 19/05/07, Santiago Yegros [EMAIL PROTECTED] escribió:

Describo mi problema: Hace un 6 meses que estoy utilizando etch. Y
mucho antes utilizaba Sarge.
Solo en algunos programas, en especial programas de sistema, tengo
error con las Ñ, varias veces, en algunos problemas me sale una
advertencia sobre que no tengo es_ES.utf8, y la vez pasada estuve
configurando Subversion, me decía esto:
svn: warning: cannot set LC_CTYPE locale
svn: warning: environment variable LANG is es_PY
svn: warning: please check that your locale name is correct.


proba con locale-gen a ver si se arregla


--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Israel Gutierrez escreveu:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:


Quien te pide todo eso? Gentoo o OpenVZ? Siendo el primero la respuesta,
lo que puedo decir es que realmente nunca tuve problemas como estos y
dudo que tenga tantas exigencias así.


¿Ah no? Instala OpenVZ y gentoo y luego me cuentas. No quiero decir que
no se pueda instalar, pero tendrás que ajustar todos los valores
específicos para las máquinas virtuales que vayan a utilizar gentoo. Si
no, haz la prueba, no te lo digo por decir.

- --
BOFH excuse #64:

CPU needs recalibration
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGUTpSbxRsnxqoy84RAiuSAKCxsY4PS4+3eHyHWEaKO4EaFRgZbwCdFbbM
yXEaK8+QCsBaUkMKazUiELk=
=pKeO
-END PGP SIGNATURE-




Me parece bien que se pueda instalar, pero realmente no entiendo cuales 
son las configuraciones tan específicas que pide Gentoo.


Uso Debian y Gentoo (en casa y en el trabajo) y no veo necesidades 
especiales que alguna de esas distribuciones tengan. En ambos casos las 
máquinas van desde un Pentium de 150 MHz a un Pentium D Dual Core y un 
AMD de 64 BITS. Inclusive tenemos sistemas Gentoo que son host para 
sistemas Debian y vice-versa.


Bueno, esa es la lista de Debian. Así que me quedo por acá, como dice un 
de mis jefes: es Linux.


Saludos.

--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ECUADOR

2007-05-21 Por tema Carlos Velásquez



BYLI MINGA escribió:

HOLA MI NOMBRE ES WILLIAM
TENGO UN GRAN PROBLEMA EN MI PORTATIL ES UNA HP PAVILION DV1000 Y LE 
ACABO DE INSTALAR  FEDORA CORE 4 PERO AL ACTIVAR MI TRAJETA ME DA UN 
ERROR EN EL CUAL DICE :siocsifflags:NO FOUND eth0
es un error tan cojudo que no puedo arreglar,  si me podrias ayudar en 
esto te lo agradecria o si de pronto me das alguna direccion de alguna 
sitio web en el que pueda encontar solucion al problema te lo 
agradecere. la tarjeta que tengo es una Realteck con controlador 
8139too segun se linux ya viene con ese controlador pero nose por que 
no se activa la trajeta de red.


Hola a todos, me parece que en la lista hemos alcanzado otro nivel de 
cultura con respecto a las respuestas dadas en la misma, como por 
ejemplo este correo, de este amigo de Ecuador. Está un poco desubucado 
con respecto a la lista, sin embargo las respuestas han sido excelentes, 
le han informado sobre el error que comete pero también le dan una 
solución, rspetando que talvés no sepa que está haciendo.


Felicito a todos los que han dado respuesta elocuente a este mail.

Saludos a todos los de la lista.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Software para contabilidad domestica

2007-05-21 Por tema Esteban Torres

Martin Marques wrote:


Iñaki Baz Castillo wrote:


El Domingo, 20 de Mayo de 2007, Martin Marques escribió:


Personalmente, y a pesar de ser un antiguo usuario de KDE, uso algunas
aplicaciones de Gnome que me parecen mucho mejores que las de KDE 



Por supuesto que las hay, en ambos escritorios. El problema es que en 
cuanto alguien ve una buena aplicación del escritorio contrario no 
le sirve y patalea preguntando por un equivalente para su escritorio. 
Es decir, al final parece que cada aplicación debe estar replicada en 
ambos escritorios, y eso NO es bueno y es contrario a ese espíritu 
del que tanto presumimos sobre la libertad de elección.



Si, es cierto. Mucha gente aun  no sabe, o no entiende que puede 
correr aplicaciones de GTK+ (AKA Gnome) estando en un entorno KDE y 
viceversa.



(acabo de pasarme de kscd a gnome-cd),



Por favor, KsCD es muy mediocre y lleva abandonado años. En KDE los 
CD's se escuchan en Amarok desde hace mucho tiempo.



Eso es por viejo que soy. ;-)

He estando usando kscd desde las version 1.x de KDE. Y me cuesta 
desprenderme de las cosas a las que estoy atado hace mucho. Sin 
embargo el gnome-cd (en el menu de Debian se lo conoce como 
Reproductor de CD) me gusto mucho.



P.D.: ¿Dónde has vistos librerias grapficas? Son bibliotecas.



Bueno, y tampoco son grapficas ¿no? XD



Me pasa por no correr el corrector ortográfico. :-D


Al final la eleccion ha sido GNUCASH

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Migrando Active Directory a OpenLDAP

2007-05-21 Por tema Esteban Torres

Buenas a todos.

Por si eramos pocos.. Estoy intentando migrar el Arbol de AD de 
W2003 a mi OpenLDAP.


No he encontrado ninguna herramienta que le digas boton derecho--migra 
a linux :-), ha si que me he puesto manos a la obra.


Por una parte tengo el AD funcionando con todo los datos de mi 
organización y por otra parte tengo mi linux con mi servidor LDAP 
funcionando perfectamente.


Todo lo que he encontrado es para migrar las cuentas, grupos, etc... de 
mi máquina linux a mi openldad y poner en funcionamiento la 
autenticacion por ldap en vez de por passwd. Pero no he encontrado mucha 
información sobre como migrar AD a openldad o lo que sería ideal (ya que 
existen tambien administradores de windows en mi organización ) tener 
ambas BBDD sincronizadas.


Una vez que tengo mi fichero ldif con todos los datos de AD, le digo al 
server ldap que lo importe pero me da error de atributos no declarados.


Tengo que tener todos los atributos creados antes de importar?

También he leido como integrarlo por medio de Samba, pero pienso que 
debe de haber algo para no tener intermediarios.


Alguien que me pueda ayudar sobre este tema?

Cualquier información me hes valida.

Me tengo que crear mi propio script en perl personalizado para mi 
organización?


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Migrando Active Directory a OpenLDAP

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo

El 21/05/07, Esteban Torres [EMAIL PROTECTED] escribió:


Una vez que tengo mi fichero ldif con todos los datos de AD, le digo al
server ldap que lo importe pero me da error de atributos no declarados.

Tengo que tener todos los atributos creados antes de importar?


Ni idea de volvar un AD en OpenLDAP, pero lo que tienes que tener son
los esquemas necesarios (que contienen los atributos que requiere AD)
en el directorio /etc/openladp/scheme y tenerlos activados con un
include en slapd.conf.
Si OpenLDAP no conoce esos esquemas/atributos no podrás importar nada.



También he leido como integrarlo por medio de Samba, pero pienso que
debe de haber algo para no tener intermediarios.


En todo caso será que después tu Samba autenticará los usuarios contra
el OpenLDAP en vez de contra su propia base de datos de usuarios.
Lo que hay con Samba son temas de Winbind (que usuarios de un dominio
Windows entren en un Linux como usuarios linux), pero eso no es lo que
quieres.



--
Iñaki Baz Castillo
[EMAIL PROTECTED]


Problemas al desbloquear spam

2007-05-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Buenas tardes, 
hace un tiempo estuve depurando un poco la configuracion de
spamassassin+amavis+postfix, la cuention es que tal y como lo tenia
configurado antes (el demonio del spamassassin estaba activo), cuando queria
desbloquear un falso positivo, iva a /etc/mail/spamassassin/local.cf y
añadia una white_list, reiniciaba los servicios y tiraba perfectamente. El
problema ahora es que leyendo un manual, desactive el demonio del spam para
que dependiera de amavis, y ahora, haciendo lo mismo que antes no me hace ni
caso, no se desbloquea el spam, he visto que tengo otra configuracion de
spamassassin en /etc/apamassassin/local.cf (a saber, igual en algun intento
de actuzlizacion meti la pata hasta el fondo), pero añadiendo ahí la
whitelist tampoco me tira, he reiniciado los servicios de postfix,
amavis-postfix (incluso el postgrey por si acaso), y el otro dia incluso
reinicie el servidor completo aprovechando que podia y nada, se siguen
parando.
¿alguien me podria echar una manilla?
Gracias,
[EMAIL PROTECTED]



PIPO con wine Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-21 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El sáb, 19-05-2007 a las 00:17 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 A mi me funciona de maravillas PIPO con Wine y te
 aseguro que los niños aprenden y les sirve un monton ;)

Yo no he conseguido que funcione pero lo voy a intentar una vez mas,
empieso:
dpkg --purge wine wine-tools libwine libwine-gl  libwine-print  wine-doc
xwine
(lo hago para empesar de cero pues por prubas lo tengo bastante
guareteado)
rm .wine -R
apt-get install wine wine-utils msttcorefonts
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  cabextract libwine
Paquetes sugeridos:
  wine-doc avscan klamav clamav
Paquetes recomendados
  libwine-print libwine-gl
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  cabextract libwine msttcorefonts wine wine-utils
0 actualizados, 5 se instalarán, 0 para eliminar y 12 no actualizados.
Necesito descargar 9730kB de archivos.
Se utilizarán 42,6MB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?S
 apt-get install wine wine-utils msttcorefonts
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  cabextract libwine
Paquetes sugeridos:
  wine-doc avscan klamav clamav
Paquetes recomendados
  libwine-print libwine-gl
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  cabextract libwine msttcorefonts wine wine-utils
0 actualizados, 5 se instalarán, 0 para eliminar y 12 no actualizados.
Necesito descargar 9730kB de archivos.
Se utilizarán 42,6MB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
Des:1 http://ftp.de.debian.org stable/main cabextract 1.2-2 [53,4kB]
Des:2 http://ftp.de.debian.org stable/main libwine 0.9.25-2.1 [7374kB]
Des:3 http://ftp.de.debian.org stable/contrib msttcorefonts 1.8 [34,4kB]
Des:4 http://ftp.de.debian.org stable/main wine 0.9.25-2.1 [1285kB]
Des:5 http://ftp.de.debian.org stable/main wine-utils 0.9.25-2.1 [983kB]
Des:6 http://ftp.de.debian.org testing/main libwine 0.9.25-2.1 [7374kB]
Err http://ftp.de.debian.org testing/main libwine 0.9.25-2.1
  Expiró la conexión
Des:7 http://ftp.de.debian.org testing/main wine 0.9.25-2.1 [1285kB]
Des:8 http://ftp.de.debian.org testing/main wine-utils 0.9.25-2.1
[983kB]
Descargados 1359kB en 40m21s (561B/s)
Imposible obtener
http://ftp.de.debian.org/debian/pool/main/w/wine/libwine_0.9.25-2.1_i386.deb  
Expiró la conexión
E: No se pudieron obtener algunos archivos, ¿quizás deba ejecutar
apt-get update o deba intentarlo de nuevo con --fix-missing?
abajo:/home/trujo# apt-get install wine wine-utils msttcorefonts
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
  cabextract libwine
Paquetes sugeridos:
  wine-doc avscan klamav clamav
Paquetes recomendados
  libwine-print libwine-gl
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  cabextract libwine msttcorefonts wine wine-utils
0 actualizados, 5 se instalarán, 0 para eliminar y 12 no actualizados.
Se necesita descargar 7374kB/9730kB de archivos.
Se utilizarán 42,6MB de espacio de disco adicional después de
desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
Des:1 http://ftp.de.debian.org stable/main libwine 0.9.25-2.1 [7374kB]
Descargados 1579kB en 48s (32,3kB/s)
Preconfigurando paquetes ...
Seleccionando el paquete cabextract previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos ...
280586 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando cabextract (de .../cabextract_1.2-2_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete libwine previamente no seleccionado.
Desempaquetando libwine (de .../libwine_0.9.25-2.1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete msttcorefonts previamente no seleccionado.
Desempaquetando msttcorefonts (de .../msttcorefonts_1.8_all.deb) ...
Seleccionando el paquete wine previamente no seleccionado.
Desempaquetando wine (de .../wine_0.9.25-2.1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete wine-utils previamente no seleccionado.
Desempaquetando wine-utils (de .../wine-utils_0.9.25-2.1_i386.deb) ...
Configurando cabextract (1.2-2) ...
Configurando libwine (0.9.25-2.1) ...

Configurando msttcorefonts (1.8) ...
No CIDSupplement specified for SazanamiMincho-Regular-JaH, defaulting to
0.
No CIDSupplement specified for Dotum-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Yetgul-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for SazanamiGothic-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for MPH2BDamase-Ja, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Bandal, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Batang-Bold, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Gulim-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for KochiGothic-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Pilgi-Regular, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for SazanamiGothic-Regular-JaH, defaulting to
0.
No CIDSupplement specified for Eunjin, defaulting to 0.
No CIDSupplement specified for Batang-Regular, defaulting to 

Re: Problemas al desbloquear spam

2007-05-21 Por tema Alejandro Barcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 problema ahora es que leyendo un manual, desactive el demonio del spam para
 que dependiera de amavis, y ahora, haciendo lo mismo que antes no me hace ni
 caso, no se desbloquea el spam, he visto que tengo otra configuracion de

Echa un vistazo en: /etc/amavis/

- --
Saludos,
Alejandro Bárcena Campos
http://alejandro.barcena.com.mx
PGP key 1024D/CAE274D6 2005-11-11
Fingerprint: F84B 53AE 3E3A 23AC 1354 E5F6 A593 FA6C CAE2 74D6

The only difference between a car salesman and a computer salesman is
that the car salesman knows he's lying.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGUZEGpZP6bMridNYRAgcrAKCYteNYnfXMfRpM4HGnHIcLYPefdwCgo8mg
H5u7zRKJA9ew54U/Y1J3sbk=
=yves
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Unir al dominio de Windows

2007-05-21 Por tema JAP

Cybor escribió:
tengo instalado en mi PC Debian Sarge y quiero unirla al dominio de 
Windows, lo he intentado de mil formas y nada, tengo los paquetes 
samba y smbclient intalados y los he configurado pero nada, tambien 
tengo un problema con Gnome y radica en que no me recuerda la clave de 
acceso ni el user despues de entrar a una pc del dominio mediante 
smb://xxx.xxx.xxx/c$ por ejemplo, esto con KDE no me pasaba, si 
alguien le puede dar respuestas a mis problemas se lo voy a agradecer ...


salu2 y muchas gracias de antemano ...

_
»» Sistema de Correos Facultad de Cultura Física -- Camagüey -- Cuba ««
» Administrado por GESPRO (Grupo de Estudio de Software y Proyectos) «
» Este mensaje ha sido analizado con MDaemon Kaspersky Antivirus «





A mi juego me llamaron...
Yo hice esto, a ver si te sirve.

http://wiki.debian.org/SAMBAclienteWindows?highlight=%28samba%29%7C%28windows%29%7C%28cliente%29

Si tienes problemas, no dudes en preguntar. Sé que tengo que mejorar la 
receta, pues existe un problema si tu red winbugs autentica por NTLM o 
Kerberos 5.


Hace ya 3 años que corro clientes Linux, primero sobre WinNT4 y ahora 
WinServer 2003.

Me he ganado el odio de los administradores.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Re: Editor de php

2007-05-21 Por tema Eduardo Villanueva Che
El vie, 18-05-2007 a las 17:59 -0300, Alvaro escribió:
 Roberto C. Sánchez escribió:
  On Fri, May 18, 2007 at 02:49:03PM -0300, Alvaro wrote:

   

  No entiendo bien a que te refieres, dices que no funcionan los triggers,
  vistas, reglas y solo consultas SQL usando PDO?

No es eso, hiciste el comentario de que con PDO, /sólo con cambiar el
constructor/ una aplicación para PostgreSQL iría en MySQL, Oracle, ...

Lo que quería decir es que una cosa es que la librería soporte varios
backends de forma transparente, y otra cosa muy distinta es que sólo con
eso una aplicación pueda funcionar sin cambios (sólo en el constructor)
en todos los sistemas que soporte la librería. Ya que para que esto
funcionase, todos los SGBDs tendrían que hablar el mismo idioma (o
tendrías que restringirte al subconjunto que entiendan todos), y aunque
lo hablasen, no siempre lo interpretan igual:
http://sql-info.de/mysql/gotchas.html
http://sql-info.de/postgresql/postgres-gotchas.html

Y si buscas un poco encontraras otras para cualquier otro SGBD.

En resumen, no todos los SGBDs hablan el mismo idioma, ni lo interpretan
igual, ni todos los optimizadores son iguales. Además, todos tienen
extensiones con las que seguramente obtendrás un mejor rendimiento y/o
un desarrollo más sencillo. Y si empezamos a meternos con niveles de
aislamiento, tablas no transaccionales como las MyISAM, pero que puedes
usarlas en transacciones (sí, se atreven a llamarlo así) junto con
otras tablas transaccionales obteniendo unos exóticos resultados en
caso de abortar la transacción, ... vamos que hay infinidad de niveles a
los que discutir esto, y habrá también infinidad de opiniones, la mía es
que el rendimiento de una BD es algo a maximizar, no se debe sacrificar
por nada, y si necesitas portabilidad la programas explícitamente. Por
supuesto, hablando para aplicaciones medianamente serias, para cosas
simples todo esto es irrelevante.

  De que manera el desarrollo y el depurado se hacen más simples sin usar 
  PDO?

Me has entendido mal, son más simples si no te limitas por la ilusión de
la portabilidad, y programas todo lo que se pueda en el SGBD. En el caso
particular de postgres (últimamente no uso otra cosa), en la mayoría de
aplicaciones, el 90% del código SQL puedes tenerlo en la propia BD, en
funciones SQL, PL/pgSQL, vistas y triggers. El desarrollo de esto lo
haces directamente en la BD, y puedes validarlo de forma sencilla desde
el terminal interactivo (psql). Si esto se programase a pelo en el
lenguaje de programación que se vaya a usar, validar la capa de acceso a
datos no será tan trivial, y el rendimiento siempre será inferior.

  Yo creo que lo que dice es que si una se impone la limitación de usar
  solamente consultas SQL, sin triggers, vistas y lo de mas, que uno puede
  usar PDO.  Pero, si uno quiere usar las herramientas mas potentes
  (triggers, vistas, c.) entonces se te va complicar mucho tratar de
  hacerlo de una forma que se puede portar fácilmente de una plataforma a
  la otra.

Eso era Roberto, supongo que me podría haber ahorrado este tocho,
bastante OT para esta lista, pero ya que lo he escrito ahí va ;)

 Tendría que responder Eduardo, pero suponiendo que eso quizo decir...
 Yo no tengo un gran conocimiento de bases de datos, pero tengo entendido
 que los triggers, vistas, etc. son programados con scripts sql, no entiendo
 que rol cumple un driver de abstracción de bases de datos sobre estos temas.

No es eso, obviamente a PDO le da lo mismo lo que soporte tu SGBD, pero
si tu delegas parte de la programación/validación a triggers y demás, si
quieres poder utilizar varios SGBDs y alguno no soporta esto, pues no
vas a poder usarlo (no por PDO, sino porque no será portable).

 Por otra parte me tome la molestia de ver la documentación de php5 sobre el
 driver NO PDO de pgsql y no vi ninguna función que haga referencia al manejo
 de triggers etc.

Los triggers se usan internamente, los dispara el SGBD cuando se produce
el evento seleccionado. No se invocan desde un lenguaje de programación.

http://www.postgresql.org/docs/8.2/interactive/trigger-definition.html
http://www.postgresql.org/docs/8.2/interactive/sql-createtrigger.html

  Asi que por lo pronto en PHP no perdemos funcionalidad 
 en usar
 PDO sino que la incrementamos.

Personalmente lo que más me preocupa cuando trabajo con BDs es la
eficiencia (sí, soy un poco paranoico en esto ;). Aunque la verdad es
que desconozco la diferencia de rendimiento entre ambos. Suelo usar pqxx
en C++ ;)

 Creo que el error radica en utilizar un driver especifico, o abstracto 
 de base de
 datos para crear la base de datos y crear las tablas etc. Me parece lo 
 mas coherente
 elaborar scripts de creación de tablas, triggers, drops, vistas, 
 secuencias en ANSI SQL92
 o SLQ99, de esta forma el script sería portable a un monton de bases de 
 datos profesionales y la gestión de las mismas transparente al driver 
 que utilizamos.

No hago más que repetirme, pero lo diré una vez 

Ayuda con XEN en Debian ETCH

2007-05-21 Por tema Carlos Idiaquez
Hola amigos.
Quiero usar xen en Mi Maquina con Debian Etch
pero no se si voy bien:

el xen viene en los dvd's de Debian, ya lo instale,
pero no se como crear una maquina virtual para
instalar windows xp o vista,mi problema enpieza que
cuando estaba revisando la documentacion vi que al
instalar xen mi maquina deberia tener una entrada mas
en el grub con un kernel especial para correr xen.
pero ya lo istale y  no veo la entrada.

si alguien tiene experiencia utilizando xen, que me
explique por favor; no olviden que tengo debian etch

yo utilizo vmware pero algunos dicen que las maquinas
virtuales de xen tienen un mejor rendimiento que con
vmware

Muchas Gracias de antemano.


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Roberto Pereyra

¿ estoy yo equivocado o vmware es opensource ?.

http://www.vmware.com/download/server/open_source.html

Por todo lo que leo es gratis pero no libre, pero parece que aquí
estan las fuentes

¿ Alguien sabe más de esto ?

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Archivos Binarios Debian 4

2007-05-21 Por tema Miguel Alfaro
 Hola Lista,

Tengo un servidor Debian actualmente le hice un upgrade a Debian4, pero
me surgio un problema ya que un proceso que corre en un Cron me genera
archivos Binarios cuando anteriormente me generaba archivos de Texto.

Si alguien me pudiera ayudar muchas Gracias

Miguel Alfaro



Re: Archivos Binarios Debian 4

2007-05-21 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, May 21, 2007 at 02:22:09PM -0600, Miguel Alfaro wrote:
 Tengo un servidor Debian actualmente le hice un upgrade a Debian4, pero
 me surgio un problema ya que un proceso que corre en un Cron me genera
 archivos Binarios cuando anteriormente me generaba archivos de Texto.

Si nos dijeras cual proceso genera cuales archivos, sería más fácil
brindarte algún consejo.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Ayuda con XEN en Debian ETCH

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Lunes, 21 de Mayo de 2007, Carlos Idiaquez escribió:
 el xen viene en los dvd's de Debian, ya lo instale,
 pero no se como crear una maquina virtual para
 instalar windows xp o vista,

Olvídalo, no vas a poder instalar Windows en Xen ni aún en el caso de que 
tengas el procesador Intel o AMD con la extensión de paravirtualización. Es 
terriblemente complejo hacerlo (le estuve echando un vistazo y era realmente 
difícil).


 mi problema enpieza que 
 cuando estaba revisando la documentacion vi que al
 instalar xen mi maquina deberia tener una entrada mas
 en el grub con un kernel especial para correr xen.
 pero ya lo istale y  no veo la entrada.

En Debian Etch es muy sencillo ya que el paquete 
xen-linux-system-2.6.18-4-xen-686 proporciona prácticamente todo lo necesario 
y además añade la entrada correspondiente al Grub: 

aptitude install xen-linux-system-2.6.18-4-xen-686 bridge-utils libc6-xen


Para instalar máquinas virtuales Debian usa las Xen-tools:
  aptitude install xen-tools


 yo utilizo vmware pero algunos dicen que las maquinas
 virtuales de xen tienen un mejor rendimiento que con
 vmware

Y es cierto, pero no merece la pena dado lo fácil que es poner un Windows en 
VMware o en VirtualBox (mira éste último, es relativamente GPL y tal y es 
exactamente igual o casi).





-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Archivos Binarios Debian 4

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Lunes, 21 de Mayo de 2007, Miguel Alfaro escribió:
  Hola Lista,

 Tengo un servidor Debian actualmente le hice un upgrade a Debian4, pero
 me surgio un problema ya que un proceso que corre en un Cron me genera
 archivos Binarios cuando anteriormente me generaba archivos de Texto.

 Si alguien me pudiera ayudar muchas Gracias

Tendrás que ofrecer muchos más datos sobre tu problema, no te quedes corto.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Eduardo Villanueva Che
El lun, 21-05-2007 a las 16:23 -0300, Roberto Pereyra escribió:
 ¿ estoy yo equivocado o vmware es opensource ?.
 
 http://www.vmware.com/download/server/open_source.html
 
 Por todo lo que leo es gratis pero no libre, pero parece que aquí
 estan las fuentes
 
 ¿ Alguien sabe más de esto ?

Una cosa es que esté disponible el código fuente, otra cosa es que te
permitan hacer con él lo que quieras, y otra que sea gratis. Para más
detalles ver:

http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre

Por ejemplo, está disponible el código fuente de los drivers
propietarios de nvidia y ati, aunque lo único que te permiten es
compilarlo. Aunque tras la compra de ati por amd, se anunció que iban a
liberarlos (los de ati).



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Israel Gutierrez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:

 Me parece bien que se pueda instalar, pero realmente no entiendo cuales
 son las configuraciones tan específicas que pide Gentoo.

Creo que ya lo comenté en un mensaje anterior. En concreto necesitas
aumentar mucho el ?umero de procesos, sockets, y número de ficheros
abiertos. Amén de un consumo mayor de espacio en disco para dar cabida
al árbol del portage y espacio para compilar. También yo uso gentoo.
Aunque en mi caso por obligación no por devoción.

- --
BOFH excuse #119:

evil hackers from Serbia.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGUd8zbxRsnxqoy84RAjMoAJ4q6vDX6u/bMyCTl7IagRT2qojGkACbBMBV
2bMQ8jMkfT0ZP9NnR7fCW6g=
=Bdil
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Webmin en Etch???

2007-05-21 Por tema Carlos Velásquez

Hola amigos,

Acabo de hacer una actualización a la distribución de server samba de 
Sarge a Etch, siempre he administrado este servicio vía web por motivos 
de movilidad, en la actualización, me doy cuenta de que en los paquetes 
de Etch no viene Webmin, buscando en google confirmo lo que me temía. 
Efectivamente no viene.


Alguno sabe que paquete viene en Etch que sea para administrar los 
servicios como webmin?


Saludos..





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Webmin en Etch???

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Lunes, 21 de Mayo de 2007, Carlos Velásquez escribió:
 Hola amigos,

 Acabo de hacer una actualización a la distribución de server samba de
 Sarge a Etch, siempre he administrado este servicio vía web por motivos
 de movilidad, en la actualización, me doy cuenta de que en los paquetes
 de Etch no viene Webmin, buscando en google confirmo lo que me temía.
 Efectivamente no viene.

 Alguno sabe que paquete viene en Etch que sea para administrar los
 servicios como webmin?

Instala Webmin desde las fuentes o desde el .deb que hay disponible en su 
página (junto con las fuentes). Yo no lo uso pero gente que lo usa bastante 
comenta que es mejor instalar desde las fuentes.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Conceptronic c54rc ver.2 (¿no es la misma?).

2007-05-21 Por tema ghostDancer
Pablo Braulio wrote:
 Hola a todos.
 
 Se me estropeó hace unas semanas mi tarjeta wifi que tenía funcionando
 con mi debian, usando el módulo rt2500 e instalando los paquetes rt2500
 y rt2500-source.
 
 He comprado una nueva y parece ser que no es la misma, pues lspci no me
 muestra lo mismo.
 
 03:00.0 Network controller: RaLink RT2561/RT61 rev B 802.11g
 
 
 ¿Alguien ha instalado esta tarjeta?.

El chipset es distinto yo tengo una de otra marca (Netway) pero con el
mismo, puedes bajar drivers opensource para ella de
http://rt2x00.serialmonkey.com  tienen 2 drivers distintos el rt61
legacy y uno experimental el rt2x00 que tambien sirve par rt2400 rt2500
rt73 y alguno más creo, a mi con el rt61 , me ha funcionado
perfectamente, creo recordar que permite hasta inyección de
paquetes.Necesitaras el firmware que te puedes bajar de la página de
Ralink, y lo tienes que copiar en /lib/firmware para que te lo
encuentren los drivers.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Archivos Binarios Debian 4

2007-05-21 Por tema Miguel Alfaro
 Hola Lista,

Tengo un servidor Debian actualmente le hice un upgrade a Debian4, pero me 
surgio un problema ya que un proceso que corre en un Cron me genera archivos 
Binarios cuando anteriormente me generaba archivos de Texto.

Si alguien me pudiera ayudar muchas Gracias

Miguel Alfaro

Tendrás que ofrecer muchos más datos sobre tu problema, no te quedes corto.


-- 
Iñaki Baz Castillo

Hola Perdon Iñaki,

El problema que tengo es que recientemente hice una actualizacion a Debian4, en 
esta maquina tengo un Cron el cual baja un log de un equipo, este log lo bajaba 
sin problemas en Texto y lo procesaba para tomar los datos que necesitaba de 
ahi, el problmea me surigo cuando despues de la actualizacion ahora me genear 
el log pero en binario, me aparece el siguiente mensaje :

cdrnortel:/home/nortel/ci# cat sal | grep IFX
Coincidencia en el fichero binario (entrada estándar)

Donde sal es el fichero que anteriormente baja y procesaba en un cron.

Muchas Gracias por tu respuesta Iñaki

Miguel Alfaro



Re: Archivos Binarios Debian 4

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Lunes, 21 de Mayo de 2007, Miguel Alfaro escribió:
 El problema que tengo es que recientemente hice una actualizacion a
 Debian4, en esta maquina tengo un Cron el cual baja un log de un equipo,

¿De qué tipo de equipo baja ese log? ¿qué tipo de log? y sobre todo, ¿con qué 
protocolo lo descarga?


 este log lo bajaba sin problemas en Texto y lo procesaba para tomar los
 datos que necesitaba de ahi, el problmea me surigo cuando despues de la
 actualizacion ahora me genear el log pero en binario, me aparece el
 siguiente mensaje :

 cdrnortel:/home/nortel/ci# cat sal | grep IFX
 Coincidencia en el fichero binario (entrada estándar)

Pero no entiendo, dices que ese log ahora es binario. ¿Pero no decías que ese 
log se había generado en otra máquina distinta de la que has actualizado a 
Debian 4?


-- 
Iñaki Baz Castillo



consulta sobre vpn y adsl

2007-05-21 Por tema Jose Pablo Rojas

Hola!
Una consulta, alguien ha tenido la oportunidad de montar un modem dsl con VPN??
es que estoy pensando en la opcion de hacerlo por hardware y me
gustaria escuchar los comentarios.
Estaba pensando en comprar el siguiente:
http://www.amazon.com/Linksys-BEFVP41-EtherFast-Router-4-Port/dp/B5Y7DQ/ref=pd_bbs_sr_1/103-1719239-4592621?ie=UTF8s=electronicsqid=1179779033sr=8-1
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Archivos Binarios Debian 4

2007-05-21 Por tema Santiago Vila
On Mon, 21 May 2007, Miguel Alfaro wrote:

 cdrnortel:/home/nortel/ci# cat sal | grep IFX
 Coincidencia en el fichero binario (entrada estándar)

Tal parece que no te has molestado siquiera en leer grep(1).

OPTIONS
   [...]

   -a, --text
  Process  a binary file as if it were text; this is equivalent to
  the --binary-files=text option.



RE: vmware en debian

2007-05-21 Por tema gregori andres
 

- 
- Echa un vistazo a las Xen-Tools y verás cómo se instala un 
- Debian Etch
- virtual directamente desde el repositorio en un LVM o disco virtual
- (fichero) en unos 10 minutos. XD
- 
- 


Pregunta y me introduzco en este interesante hilo.

¿ puedo tener un kernel customizado dentro de una maquina virtual Xen ?

necesito customizaciones en el kennel para soportar QoS avanzado y demas...

Ademas, en algunas VM ejecutar 2.4 y en otras 2.6

Saludos!
--
Gregori Andres   ,´¯`.
: (` ;   Debian
`. `´   GNU/Linux
  `·



RE: Archivos Binarios Debian 4

2007-05-21 Por tema Miguel Alfaro
 
 Hola Lista,

Tengo un servidor Debian actualmente le hice un upgrade a Debian4, pero me 
surgio un problema ya que un proceso que corre en un Cron me genera archivos 
Binarios cuando anteriormente me generaba archivos de Texto.

Si alguien me pudiera ayudar muchas Gracias

Miguel Alfaro

Tendrás que ofrecer muchos más datos sobre tu problema, no te quedes corto.


--
Iñaki Baz Castillo

Hola Perdon Iñaki,

El problema que tengo es que recientemente hice una actualizacion a Debian4, en 
esta maquina tengo un Cron el cual baja un log de un equipo, este log lo bajaba 
sin problemas en Texto y lo procesaba para tomar los datos que necesitaba de 
ahi, el problmea me surigo cuando despues de la actualizacion ahora me genear 
el log pero en binario, me aparece el siguiente mensaje :

cdrnortel:/home/nortel/ci# cat sal | grep IFX Coincidencia en el fichero 
binario (entrada estándar)

Donde sal es el fichero que anteriormente baja y procesaba en un cron.

Muchas Gracias por tu respuesta Iñaki

Miguel Alfaro

El Lunes, 21 de Mayo de 2007, Miguel Alfaro escribió:
 El problema que tengo es que recientemente hice una actualizacion a
 Debian4, en esta maquina tengo un Cron el cual baja un log de un equipo,

¿De qué tipo de equipo baja ese log? ¿qué tipo de log? y sobre todo, ¿con qué
protocolo lo descarga?


 este log lo bajaba sin problemas en Texto y lo procesaba para tomar los
 datos que necesitaba de ahi, el problmea me surigo cuando despues de la
 actualizacion ahora me genear el log pero en binario, me aparece el
 siguiente mensaje :

 cdrnortel:/home/nortel/ci# cat sal | grep IFX
 Coincidencia en el fichero binario (entrada estándar)

Pero no entiendo, dices que ese log ahora es binario. ¿Pero no decías que ese
log se había generado en otra máquina distinta de la que has actualizado a
Debian 4?


-- 
Iñaki Baz Castillo


Hola,

El equipo es un Swtich (Telefonia) este equipo me conecto con Telnet y 
conmienzo a enviarle comandos para generar el log con un simple  al archivo, 
algo del shell que tengo es  :


(sleep 2;echo *;sleep 1;echo *;sleep 1;echo TRKCI;sleep 1; while read tr
do
echo trkdisp $tr ;sleep 1;\
done  /home/nortel/ci/troncales;
echo LOGOUT;sleep 8)| telnet x.x.x.x  /home/nortel/ci/sal

En donde el archivo de troncales son los nombres de las troncales no se ve muy 
dificil el shell en si son puros direccionamientos, despues este archivo sal 
es el que proceso para analizar los datos que baje del swtich, pero ahora me 
dice que el archivo sal es binario cuando generalmente me lo daba en texto.

Saludos 

Miguel Alfaro



Re: vmware en debian

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Lunes, 21 de Mayo de 2007, gregori andres escribió:
 -
 - Echa un vistazo a las Xen-Tools y verás cómo se instala un
 - Debian Etch
 - virtual directamente desde el repositorio en un LVM o disco virtual
 - (fichero) en unos 10 minutos. XD
 -
 -


 Pregunta y me introduzco en este interesante hilo.

 ¿ puedo tener un kernel customizado dentro de una maquina virtual Xen ?

 necesito customizaciones en el kennel para soportar QoS avanzado y demas...

Sí, pero tiene que ser un Kernel Xen. Es decir, busca las fuentes de un kernel 
Xen, modifícalo, crea una imagen (todo esto sin haber instalado Xen 
siquiera), y cuando pongas Xen y crees una máquina virtual la configuras para 
que use ese Kernel.
Es decir, en Xen el kernel de las máquinas virtuales no está dentro de la 
propia máquina virtual sino que Xen arranca cada máquina virtual con el 
Kernel que tiene asignado.
Otra forma de decirlo: si entras en una máquina virtual y entras en el 
directorio /boot verás que está vacío.


 Ademas, en algunas VM ejecutar 2.4 y en otras 2.6

Upss, lo de 2.4 no tengo ni idea pero me atrevo a pensar que no encontrarás un 
kernel 2.4 con soporte de Xen.

 Saludos!

Saludos.
 --
 Gregori Andres   ,´¯`.

 : (` ;   Debian

 `. `´   GNU/Linux
   `·



-- 
Iñaki Baz Castillo



RE: Archivos Binarios Debian 4

2007-05-21 Por tema Miguel Alfaro
 Hola Lista,

Tengo un servidor Debian actualmente le hice un upgrade a Debian4, pero me 
surgio un problema ya que un proceso que corre en un Cron me genera archivos 
Binarios cuando anteriormente me generaba archivos de Texto.

Si alguien me pudiera ayudar muchas Gracias

Miguel Alfaro

Tendrás que ofrecer muchos más datos sobre tu problema, no te quedes corto.


--
Iñaki Baz Castillo

Hola Perdon Iñaki,

El problema que tengo es que recientemente hice una actualizacion a Debian4, en 
esta maquina tengo un Cron el cual baja un log de un equipo, este log lo bajaba 
sin problemas en Texto y lo procesaba para tomar los datos que necesitaba de 
ahi, el problmea me surigo cuando despues de la actualizacion ahora me genear 
el log pero en binario, me aparece el siguiente mensaje :

cdrnortel:/home/nortel/ci# cat sal | grep IFX Coincidencia en el fichero 
binario (entrada estándar)

Donde sal es el fichero que anteriormente baja y procesaba en un cron.

Muchas Gracias por tu respuesta Iñaki

Miguel Alfaro

El Lunes, 21 de Mayo de 2007, Miguel Alfaro escribió:
 El problema que tengo es que recientemente hice una actualizacion a 
 Debian4, en esta maquina tengo un Cron el cual baja un log de un 
 equipo,

¿De qué tipo de equipo baja ese log? ¿qué tipo de log? y sobre todo, ¿con qué 
protocolo lo descarga?


 este log lo bajaba sin problemas en Texto y lo procesaba para tomar 
 los datos que necesitaba de ahi, el problmea me surigo cuando despues 
 de la actualizacion ahora me genear el log pero en binario, me aparece 
 el siguiente mensaje :

 cdrnortel:/home/nortel/ci# cat sal | grep IFX Coincidencia en el 
 fichero binario (entrada estándar)

Pero no entiendo, dices que ese log ahora es binario. ¿Pero no decías que ese 
log se había generado en otra máquina distinta de la que has actualizado a 
Debian 4?


--
Iñaki Baz Castillo


Hola,

El equipo es un Swtich (Telefonia) este equipo me conecto con Telnet y 
conmienzo a enviarle comandos para generar el log con un simple  al archivo, 
algo del shell que tengo es  :


(sleep 2;echo *;sleep 1;echo *;sleep 1;echo TRKCI;sleep 1; while read tr
do
echo trkdisp $tr ;sleep 1;\
done  /home/nortel/ci/troncales;
echo LOGOUT;sleep 8)| telnet x.x.x.x  /home/nortel/ci/sal

En donde el archivo de troncales son los nombres de las troncales no se ve muy 
dificil el shell en si son puros direccionamientos, despues este archivo sal 
es el que proceso para analizar los datos que baje del swtich, pero ahora me 
dice que el archivo sal es binario cuando generalmente me lo daba en texto.

Saludos 

Miguel Alfaro

On Mon, 21 May 2007, Miguel Alfaro wrote:

 cdrnortel:/home/nortel/ci# cat sal | grep IFX
 Coincidencia en el fichero binario (entrada estándar)

Tal parece que no te has molestado siquiera en leer grep(1).

OPTIONS
   [...]

   -a, --text
  Process  a binary file as if it were text; this is equivalent to
  the --binary-files=text option.


Hola Santiago,

Si muchas gracias una disculpa admito que no me paso por la cabeza darle un 
simple man grep para ver si ahi estaba mi solucion, pero mi duda persiste sobre 
por que ahora me genera el archivo en Binario cuando generalmente me lo ponia 
en Texto plano, lo malo es que ahora tengo que cambiar todos mis Shells para 
mis equipos a Mano :(
Tambien puedo usar sed verdad  !! Sed 's/grep /grep \-a/g' shell :)

Saludos

Miguel Alfaro



Accesar a Webmin

2007-05-21 Por tema Carlos Velásquez
Ya tengo instalado el webmin en mi Etch, bajé los archivos y lo instalé, 
pero al accesarlo desde un I.E me da el siguiente error:



 The website declined to show this webpage


Most likely causes:
This website requires you to log in

Como que no me está pidiendo password y entonces no me da el acceso.

Saludos y Gracias por la ayuda






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



pagina + e-mail

2007-05-21 Por tema martin sanchez
Hola samigos!!!
alguien podria decirme que necesito para crear un pagina web y correo
electronico con direccion propia? que soft y hard necesito...
He gogleado y realmente las explicaciones que encontre son demasiado complejas.

Agradecere simplicidad en la respuesta.

Tengo debian etch instalado en un HP proliant 110 con 1 gb de memoria y 2 discos
de 160 Gb SATA.

Gracias, Saludos. Ale.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pagina + e-mail

2007-05-21 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Lunes, 21 de Mayo de 2007, martin sanchez escribió:
 Hola samigos!!!
 alguien podria decirme que necesito para crear un pagina web y correo
 electronico con direccion propia? que soft y hard necesito...

Pero ya decías que tienes hardware, y desde luego es más que suficiente.


 He gogleado y realmente las explicaciones que encontre son demasiado
 complejas.

¿Por ejemplo?


 Agradecere simplicidad en la respuesta.

Pues me temo que esperas una receta milagrosa y eso no existe.


Creo que deberías esforzarte un poco más o dar por hecho que debes aprender 
bastantes cosillas antes de lanzarte a tener tu propio servidor web y de 
correo electrónico.


Saludos.

-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: pagina + e-mail

2007-05-21 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado

El 21/05/07, martin sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola samigos!!!
alguien podria decirme que necesito para crear un pagina web y correo
electronico con direccion propia? que soft y hard necesito...
He gogleado y realmente las explicaciones que encontre son demasiado complejas.


Necesitas una de 2, o muchas ganas de aprender o una persona
capacitada en el area de web hosting.

Si te vas por la primera, comienza checando la instalación de un LAMP,
y de como se usa Qmail. Para la dirección propia, necesitas comprarla
a un organismo competente para estos casos (depende del país en el que
vivas). Ademas necesitaras una IP estática, que deberás adquirir con
tu proveedor de internet local. Si no quieres gastar dinero en esto
último, podrias usar servicios como dydns o noip.

Y no, no hay recetas mágicas para hacerlo fácil. Hay que estudiar
mucho, un administrador no se hace en un dia.

Agradecere simplicidad en la respuesta.

Tengo debian etch instalado en un HP proliant 110 con 1 gb de memoria y 2 discos
de 160 Gb SATA.

Gracias, Saludos. Ale.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Instalacion de Ubuntu [SEC=UNCLASSIFIED]

2007-05-21 Por tema Augusto.Sanabria

Gracias a los amigos que me mandaron sugerencias
sobre como instalar Linux en mi PC.

Desafortunadamente no he hecho ningun progreso en 
el asunto. Compre la nueva version de Ubuntu (7.04)
(como me recomendaron algunos) y como dicen las 
instrucciones extraje la imagen, decomprimi los 
directorios y queme un CD con todos los archivos
(700 MB). 
Arranque el PC (Dell Dimension 5150) y fui
directo al menu de arranque (tecla F12), seleccione
la opcion booting from a CD y espere con gran
entusiasmo alguna pantalla de instalacion, pero no,
nada paso por algunos segundos y despues: la 
catastrofe! Un mensaje de error y la maquina se
nego a arrancar!

Y despues que? Pues tuve que volver a Windows para
no quedarme sin computador! Lo peor es que no tengo
ni idea de que hacer para solucionar el problema.
Lo unico que se me occurre es que al CD de arranque
Le falta alguna fila, pero he chequeado y veo todas
Las filas de instalacion, incluida una fila llamada
start.exe que parece ser la fila de arranque.
Asi que no he dado ni siquiera el primer paso!

Hay alguien que haya pasado por alguna experiencia
similar y pueda darme alguna sugerencia para 
resolver el problema? 

De antemano gracias por cualquier ayuda que puedan
Darme.

Augusto



Re: Problema con Ñ

2007-05-21 Por tema Santiago Yegros

Ya probe el dkpg-reconfigure, y locale-gen. Los warning de SVN se
solucionaron, pero si utilizo el man, con konqueror, sique sin salir
las Ñ.



Re: Instalacion de Ubuntu [SEC=UNCLASSIFIED]

2007-05-21 Por tema Gonzalo Rivero

El 21/05/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:


Gracias a los amigos que me mandaron sugerencias
sobre como instalar Linux en mi PC.

Desafortunadamente no he hecho ningun progreso en
el asunto. Compre la nueva version de Ubuntu (7.04)

deberías preguntar en una lista de ubuntu... esta es de debian que
vendría a ser como el primo mayor de ubuntu


(como me recomendaron algunos) y como dicen las
instrucciones extraje la imagen, decomprimi los
directorios y queme un CD con todos los archivos
(700 MB).


no entiendo eso de extraje la imagen, descomprimí los directorios. Si
tenés un ubuntu.iso deberías grabarlo así en un CD sin tocar nada
(como nombras win, tomo de ejemplo nero, le decís grabar imagen)

--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Fwd: Instalacion de Ubuntu [SEC=UNCLASSIFIED]

2007-05-21 Por tema Gonzalo Rivero

llegó a mi correo por error
-- Forwarded message --
From: Polo Oyarzún [EMAIL PROTECTED]
Date: 21-may-2007 21:31
Subject: Re: Instalacion de Ubuntu [SEC=UNCLASSIFIED]
To: Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED]


El lun, 21-05-2007 a las 21:10 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

El 21/05/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Gracias a los amigos que me mandaron sugerencias
 sobre como instalar Linux en mi PC.

 Desafortunadamente no he hecho ningun progreso en
 el asunto. Compre la nueva version de Ubuntu (7.04)
deberías preguntar en una lista de ubuntu... esta es de debian que
vendría a ser como el primo mayor de ubuntu

 (como me recomendaron algunos) y como dicen las
 instrucciones extraje la imagen, decomprimi los
 directorios y queme un CD con todos los archivos
 (700 MB).


Eso. Yo usaba Ubuntu 7.4 hasta ayer y hoy me cambié a Debian 4.0
Creo que deberías haber quemado la imagen en un cd tal y cual como la
bajaste. Después te sale una opción al bootear que dice en inglés
chequear el cd lo chequeas primero que no tenga errores. Si te dice no
error was found (algo así mi inglés anda más o menos). Entonces lo
booteas de nuevo y das clic en install.
Extraer la imagen y descomprimir los directorios es un paso que no hay
que dar.
Es simplemente eso grabar imagen.
Lo quequeas antes de borrar la iso para no tener que bajarla de nuevo.
¿Y para qué lo compraste? si lo puedes bajar gratis de www.ubuntu.com o
incluso te puedes anotar para que te lo manden de regalo.
---
agrego que no le veo nada de malo a comprar una iso

---
Igual que Debian se puede tener gratis bajando el cd netinstall de
www.debian.org aunque si eres completamente nuevo te recomiendo que te
acerques a alguien que te pueda instalar la distro que elijas mientras
te va explicando. Luego de un tiempo formateas el PC y la instalas solo
para conocer el proceso.





no entiendo eso de extraje la imagen, descomprimí los directorios. Si
tenés un ubuntu.iso deberías grabarlo así en un CD sin tocar nada
(como nombras win, tomo de ejemplo nero, le decís grabar imagen)





--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Consulta sobre Gaim

2007-05-21 Por tema Daniel Bareiro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

Estoy usando Gaim 2.0.0 beta5 en Debian GNU/Linux Lenny y hace ya algún
tiempo que estoy notando que unos minutos después de mi reconexión
automática ---ya que dado que Telefonica mantiene la IP que asigna
dinámicamente por unas doce hores, tengo dos reconexiones programadas
con Cron en el día para asegurarme que nada pueda interrumpirse---, se
cierra directamente. Esto no me pasaba con la versión 1.5 (siempre estoy
hablando de versiones instaladas de los repositorios de Debian). Con
esta otra versión, unos minutos después de la reconexión, se volvían a
conectar todas mis cuentas. Pero creo que para lograr esto en la versión
1.5 había que habilitar una opción que en la 2 no encuentro.

¿Alguien está experimentando el mismo inconveniente y lo pudo solucionar
de alguna manera?

Gracias anticipadas por responder.

Saludos,
Danil

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGUmLXZpa/GxTmHTcRAlUpAJ9l5QRPcuOUpP1nWEF08blvOZQYqgCfbCN5
liTfjlRdXlKssBoqKyNS1Go=
=mdUu
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Software Libre en Escuelas Públicas de La Matanza

2007-05-21 Por tema Omar Murray
Hola a todos:

Me complace anunciar que en la Escuela Nº 24 Patricias Argentinas de
Ramos Mejía en la Matanza se modernizó su laboratorio de informática con
Software Libre, permitiendo a sus alumnos poder utilizar herramientas
ofimáticas y programas educativos acordes a las tecnologías que
actualmente utilizan las sociedades de primera línea.

Antecedentes

El laboratorio de informática de este establecimiento posee un parque de
pc's de escritorio de una antigüedad considerable, que hacía
imprescindible un cambio para mejorar las prestaciones del mismo.
Consideremos que son pc's con un hardware de lo más variado y con una
potencialidad limitada; básicamente máquinas 386 con 32 mb RAM en
promedio, habiendo unidades de tan solo 16 Mb RAM.
Para mejorar el parque informático se evaluaron dos posibilidades: o
renovar todas las máquinas (alrededor de 10 workstations) con máquinas
nuevas (opción practicamente inviable por el elevado costo del mismo
considerando los recursos limitados que dispone la escuela), o la
adquisición de un server potente que sirva para revivir a estas máquinas.

Aspectos Técnicos

La Comunidad Educativa del establecimiento optó por la segunda opción
debido a su costo relativamente bajo; evaluó y eligió una distribución
Linux como sistema operativo ya que el mismo se adapta totalmente a las
necesidades de la red.

El server

Se compró una placa ASUS A8N-VM, se la eligió por su moderado costo,
video on board y compatibilidad con Linux. Se adquirieron también un
disco SATAII de 80GB, 1Gb de memoria para unos 8/10 clientes y un
procesador AMD Athlon 64 X2 Dual-Core. Como distribución se elige Debian
Etch (estable).

Se elige instalar el núcleo 2.6.16-2-486, instalando los paquetes
básicos. Luego se compila el kernel para AMD k8 con soporte para nVIDIA.
Más adelante se instaló el kernel 2.6.18-4-amd64.

El Software

Se utiliza como escritorio base KDE, se instalan, además, icewm y fluxbox.

Se instaló también el OpenOficce 2.0.4, Java 1.6, diversas utilidades
educativas (dependientes de KDE) y matemáticas ( octave, units, drgeo,
etc. ). Se instaló JClic con algunas aplicaciones bajadas desde internet.

Se instaló el paquete ltsp para Debian y sus dependencias para enlazar
las terminales. Se utilizan las ltsp-utils (ltspadmin) para instalar
LTSP, modificando ltsp.conf de acuerdo a las necesidades.

Las terminales se configuran con la opción de Dual Boot, pudiendo
arrancar las mismas tanto con Windows 98 como con Debian Etch. Se
configura la red para las diez terminales del laboratorio más dos
opciones para la Biblioteca y la Dirección disponibles a futuro.

Conclusión

Con esta nueva arquitectura de red se dispone de unas máquinas que se
revitalizan al nutrirse de este servidor, mejorando notablemente las
prestaciones y el rendimiento en general. Por otro lado, y según mi
opinión el más importante, se les da a los alumnos herramientas de
software libre que les sirve para aprender a utilizarlos desde sus
inicios al mundo de la computación, dotándolos de herramientas que les
servirán para los años por venir. La tendencia en el mundo es abrirse a
los beneficios que brinda el Software Libre, y nuestros hijos deben
estár al tanto y aprender sobre lo que se viene.

Si casi todos los organismos del Estado están migrando paulatinamente al
SL, que mejor que la Escuela Pública para enseñar a nuestros chicos a
utilizarlos...


Saludos
-- 
oM

Omar G. Murray [Crux_]
[EMAIL PROTECTED]
JID: [EMAIL PROTECTED]
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
*
Powered by Debian Etch GNU-Linux - kernel 2.6.17-2-K7

Powereb by Ubuntu Feisty Fawn 7.04 GNU-Linux - kernel 2.6.20-15


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]