Re: ayuda para migrar un programa de win a Linux

2007-06-25 Por tema Tonny

Ivan Alfredo Zenteno Aguilar escribió:

El vie, 22-06-2007 a las 15:52 -0500, Tonny escribió:
  

Felipe Sateler escribió:


Juan Gonzalez wrote:
  
  

mi unica salida es migrarlo desde el codigo fuente pero no se por donde
empezar 



Portar codigo no es facil. ¿Quizás puedas convencer a los desarrolladores de
daisuke que hagan un puerto para linux? 

  
  
Mono no tiene soporte para windows forms, asi q desde ya si tiene 
implementaciones q de seguro si
no podras migrarlo porq esas clases no existen se introduciran a finales 
del 2007


-
intente hacer con
mono setup.exe
y
mono Daisuke-Edit.exe
y ninguno de los dos me funciono :( , mi unica salida es migrarlo desde
el codigo fuente pero no se por donde empezar


no funciona porq ese setup.exe es un instalador con código nativo de windows

aqui un foro de desarrollo de software libre www.coplec.org
puedes aqui indicar el codigo fuente para ayudarte a revisar, haber si 
se puede migrar







Creo que estas equivocada por que aqui dice que si.
http://www.mono-project.com/WinForms

Y esta es una guia de como migrar aplicaciones.
http://www.mono-project.com/Guide:_Porting_Winforms_Applications

  
Pero intentalo, veras que aun no esta en el compilador, y aqui esta para 
cuando piensan aun lanzarlo

http://www.mono-project.com/Roadmap


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con la intalacion de Debian Lenny

2007-06-25 Por tema Tonny

Alfredo Finol escribió:



On 6/24/07, *Miguel Da Silva - Centro de Matemática* 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


Alfredo Finol escreveu:
 Buenas tardes,
 Tengo un problema con el nuevo instalador de Debian Lenny. En el
proceso
 de intalación detecta el disco duro, pero despues de la
instalación el
 kernel busca el disco y no lo consigue. Anteriormente me daba
ese mismo
 error en el momento de cargar el instalador y nunca reconocia el
Disco.
 Es un disco SATA Samsung de 60 GB. Se que el kernel 2.6.20 lo
reconoce y
 hace la instalación y despues de instalado el sistema funciona
bien. En
 este momento tengo instalado Ubuntu en ese disco, pero me
gustaría usar
 Debian. Alguien me puede ayudar con ese problema?

 Muchas gracias de antemano



Tuve un problema con el mismo kernel en una PC corriendo Etch y un
disco
SATA Maxtor de 160GB.

Lo solucioné agregando la opción irqpoll a la linea kernel de
grub, o sea:

kernel /vmlinuz-2.6.20.4 http://2.6.20.4 root=/dev/sda3
opciones irqpoll


Uno de los problemas es que no instala el kernel 2.6.20, solo el 
2.6.18 (en Lenny), con el 2.6.18 nunca reconoce el disco y no termina 
de iniciar el sistema.Me he dado cuenta que el kernel que tiene 
soporte para ese disco es el 2.6.20. También trate de instalar el 
inestable con el bussnescard cd y me da un error en bootstrap (o algo 
asi).


Fijate que opciones son otras opciones que siempre pongo para
Framebuffer y no tiene nada que ver con ese problema.

Será algo del kernel porque en otra PC con discos SATA y kernel 2.6.18
todo andubo bien.

Una vez agregado irqpoll todo va bárbaro.

Saludos.

--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]


Parece que la version inestable no está lista para funcionar, yo tambien 
quize instalarlo el inestable desde cero, pero el mismo error salio 
bootstrap

puede ser talvez porq ni lenny tiene muchas diferencias con etch
pero si instalas lenny y luego cambias tu sources.list a inestable y 
haces un

aptitude update
aptitude dist-upgrade
se pasara a inestable,
por cierto hay unas dependencias en inestable que te obligan a 
desinstalar aptitude



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pregunta sobre bridging / WDS

2007-06-25 Por tema Jhosue rui

El 24/06/07, Adrián Navarro [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola!
Justo ayer mismo, el cable de red que recorre la casa pasó a un mundo mejor,
y me es bastante molesto pues ya no tengo acceso Internet nada más que por
WiFi, pero no todos mis PC's lo soportan.

Actualmente tengo un PC funcionando 24/7 con Wifi (wlan0) y 3 ethernets
(eth0, eth1, eth2) aunque aqui supongo que solo interesa eth0 que está
enchufado en el switch.
Ahora lo tengo todo mas o menos funcionando un portatil con el sistema
operativo de 7 letras para gente que sabe poco en su versión XP más cara. Lo
que tengo es puenteado el wireless hacia ethernet, asi tengo en la red del
anteriormente dicho switch internet y el DHCP del router.

Y el problema es logicamente que no puedo depender de ese portatil con ese
¿SO?.

He probado a hacer bridge con brctl pero es inútil, no funciona y según me
han comentado no es lo adecuado, tengo que emplear WDS, pero no tengo ni
idea de como se maneja (poco sé de lo que es).

Si alguien me puede orientar o algo se lo agradecería, por que bien que me
entienda algo con Linux no tengo la mas minima idea de como hacer eso...

Pues nada, gracias... ando bastante fastidiado por eso, y no me gusta nada
depender de win en un portatil...



Hola.

No te entiendo muy bien pero todo parece indicar que tienes una
maquina con wireless, que la quieres con debian, y que de ella quieres
repartir internet a todas las demas por cable.

Si es esto, la mejor forma es con un nat ... recomiendo que lo hagas
con iptables, hay muchisimos manuales en internet de como hacer nat
con iptables, y si ademas lo quieres con dhcp tendrias que montar un
server dhcp lo que tampoco es dificil y hay tambien manuales en
internet. Google con eso.

Suerte.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Problemas con .org interno

2007-06-25 Por tema andres sarmiento

El 21/06/07, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] escribió:

erl escribió:
 El mié, 20-06-2007 a las 10:17 -0400, Alberto Rivera escribió:

 Hola señores ... le cuento tengo el siguiente problema:

 tengo un DNS instalado en una máquina corriendo con Debian4, bind y
 shorewall de ella se desprende una LAN y una DMZ, dentro de la DMZ
 tengo otro DNS funcionando y resolviendo de buena forma, de hecho todas
 las consultas a los sitios que están dentro de este DNS desde el
 exterior de la LAN se ven sin ningún problema. El problema es al momento
 de ver sólo los dominios .org desde la LAN ya que a estos no se puede
 acceder (o no se resuelve desde la LAN al DNS en la DMZ¿?)  o sea,
 el .org se ve desde el exterior sin problemas pero en la LAN no...
 alguien a tenido algún problema similar o me puede orientar en la
 busqueda de la respuesta ???


 salu2 a to2

 bind o bind9? Si es lo segundo echale un vistazo a este howto:
 http://www.howtoforge.com/two_in_one_dns_bind9_views


gracias erl lo reviso al instante ...

salu2




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola, por casualidad revisaste el /etc/resolv.conf, es decir que si tu
máquina actúa como DNS, que tuviera  un nameserver apuntando al
localhost.
2.- Haz intentado utilizar otro firewall que no sea Shorewall, por
ejemplo iptables Nativo u otro como Trustix (muy intuitivo, escrito en
java), aunque no cambio iptables nativo.
3.- Haz intentado colocar un DNZ esclavo en la DMZ.
Bueno espero que puedas resolverlo ya que estube un buen tiempo
peleando con DNS.

PD: por casualidad estuviste en el encuentro hackivista en la arcis?
Salu2



Problema Postfix Autenticando en Mysql

2007-06-25 Por tema Gorka


Para instalar Postfix con autenticación en Mysql hemos seguido el manual de
http://blog.elgura.com/index.php?p=226more=1c=1tb=1pb=1 al dedillo. La
guía original se creó para Sarge, y nosotros tenemos Etch, aunque no creo
que esto suponga mucho problema (igual me equivoco). El caso es que al hacer
la siguiente prueba ...


# telnet localhost 110
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
+OK Hello there.
user [EMAIL PROTECTED]
+OK Password required.
pass clave
-ERR Temporary problem, please try again later
Connection closed by foreign host.


... nos da el error anterior. El usuario y password son efectivamente los de
la tabla users de la tabla correo, aunque da igual, porque metamos el
usuario y pasword que metamos, el error es exactamente el mismo. El mail.log
es el siguiente ... 


Jun 25 16:00:10 sistemas-genom6 courierpop3login: Connection,
ip=[:::127.0.0.1]
Jun 25 16:00:25 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
command=USER
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
command=PASS
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
[EMAIL PROTECTED]
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
password=clave
Jun 25 16:00:38 maquina1 courierpop3login: LOGIN FAILED,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::127.0.0.1]
Jun 25 16:00:38 maquina1 courierpop3login: authentication error: Jun 25
16:02:07 maquina1 courierpop3login: Connection,
ip=[:::127.0.0.1]

 
¿Qué puede estar pasando? ¿Por qué no nos deja autenticarnos en mysql?
Gracias.



Solución para evitar captura de contraseña entre Navegador - Proxy

2007-06-25 Por tema Javier Enrique Tiá Marín
Hola:

Estoy buscando alternativas a VPN y IPSec para evitar la captura de
contraseña entre un Navegador(IE, Firefox) y un Proxy(Squid).

Leyendo [1] pudiera ser la idea, alguien pudiera postear un ejemplo,
howto, etc y si usa un backend LDAP mucho mejor.

¿Otra solución?

[1] http://www.ietf.org/rfc/rfc2617.txt

TIA,
-- 
jetm


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Solución para evitar captura de contraseña entre Navegador - Proxy

2007-06-25 Por tema Santiago Vila
On Mon, 25 Jun 2007, Javier Enrique Tiá Marín wrote:

 Hola:
 
 Estoy buscando alternativas a VPN y IPSec para evitar la captura de
 contraseña entre un Navegador(IE, Firefox) y un Proxy(Squid).
 
 Leyendo [1] pudiera ser la idea, alguien pudiera postear un ejemplo,
 howto, etc y si usa un backend LDAP mucho mejor.
 
 ¿Otra solución?
 
 [1] http://www.ietf.org/rfc/rfc2617.txt

Recorto y pego:

   This scheme is not considered to be a secure
   method of user authentication (unless used in conjunction with some
   external secure system such as SSL [5]), as the user name and
   password are passed over the network as cleartext.

Puede que no entienda bien el problema pero: ¿Por qué no usas SSL?



Re: Problema Postfix Autenticando en Mysql

2007-06-25 Por tema [EMAIL PROTECTED]
¿Puede ser que aunque hayas seguido el manual en gran parte ,en vez de 
instalar courier-imap desde las fuentes, hayas cogido el paquete de Debian?


Si es así, no funcionará.



Gorka escribió:

Para instalar Postfix con autenticación en Mysql hemos seguido el manual de
http://blog.elgura.com/index.php?p=226more=1c=1tb=1pb=1 al dedillo. La
guía original se creó para Sarge, y nosotros tenemos Etch, aunque no creo
que esto suponga mucho problema (igual me equivoco). El caso es que al hacer
la siguiente prueba ...


# telnet localhost 110
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
+OK Hello there.
user [EMAIL PROTECTED]
+OK Password required.
pass clave
-ERR Temporary problem, please try again later
Connection closed by foreign host.


... nos da el error anterior. El usuario y password son efectivamente los de
la tabla users de la tabla correo, aunque da igual, porque metamos el
usuario y pasword que metamos, el error es exactamente el mismo. El mail.log
es el siguiente ... 



Jun 25 16:00:10 sistemas-genom6 courierpop3login: Connection,
ip=[:::127.0.0.1]
Jun 25 16:00:25 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
command=USER
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
command=PASS
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
[EMAIL PROTECTED]
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
password=clave
Jun 25 16:00:38 maquina1 courierpop3login: LOGIN FAILED,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::127.0.0.1]
Jun 25 16:00:38 maquina1 courierpop3login: authentication error: Jun 25
16:02:07 maquina1 courierpop3login: Connection,
ip=[:::127.0.0.1]

 
¿Qué puede estar pasando? ¿Por qué no nos deja autenticarnos en mysql?

Gracias.


  





Re: Problema Postfix Autenticando en Mysql

2007-06-25 Por tema [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] escribió:
¿Puede ser que aunque hayas seguido el manual en gran parte ,en vez de 
instalar courier-imap desde las fuentes, hayas cogido el paquete de 
Debian?


Si es así, no funcionará.



Gorka escribió:
Para instalar Postfix con autenticación en Mysql hemos seguido el 
manual de
http://blog.elgura.com/index.php?p=226more=1c=1tb=1pb=1 al 
dedillo. La
guía original se creó para Sarge, y nosotros tenemos Etch, aunque no 
creo
que esto suponga mucho problema (igual me equivoco). El caso es que 
al hacer

la siguiente prueba ...


# telnet localhost 110
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
+OK Hello there.
user [EMAIL PROTECTED]
+OK Password required.
pass clave
-ERR Temporary problem, please try again later
Connection closed by foreign host.


... nos da el error anterior. El usuario y password son efectivamente 
los de

la tabla users de la tabla correo, aunque da igual, porque metamos el
usuario y pasword que metamos, el error es exactamente el mismo. El 
mail.log

es el siguiente ...

Jun 25 16:00:10 sistemas-genom6 courierpop3login: Connection,
ip=[:::127.0.0.1]
Jun 25 16:00:25 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
command=USER
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
command=PASS
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
[EMAIL PROTECTED]
Jun 25 16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1],
password=clave
Jun 25 16:00:38 maquina1 courierpop3login: LOGIN FAILED,
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::127.0.0.1]
Jun 25 16:00:38 maquina1 courierpop3login: authentication error: Jun 25
16:02:07 maquina1 courierpop3login: Connection,
ip=[:::127.0.0.1]

 
¿Qué puede estar pasando? ¿Por qué no nos deja autenticarnos en mysql?

Gracias.


  





Y perdón por el top posting, se me escapó !




Re: Problema Postfix Autenticando en Mysql

2007-06-25 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Gorka escribió:

Anda! Y eso por qué? Es que hay algún problema con el paquete courier-imap?
De todas formas, el error me lo da al hacer telnet a la 110, que es la de
POP, nada de IMAP.


  
¿Puede ser que aunque hayas seguido el manual en gran parte 
,en vez de instalar courier-imap desde las fuentes, hayas 
cogido el paquete de Debian?


Si es así, no funcionará.



Gorka escribió:

Para instalar Postfix con autenticación en Mysql hemos seguido el 
manual de
http://blog.elgura.com/index.php?p=226more=1c=1tb=1pb=1 al 
dedillo. La guía original se creó para Sarge, y nosotros 
  
tenemos Etch, 

aunque no creo que esto suponga mucho problema (igual me 
  
equivoco). El 


caso es que al hacer la siguiente prueba ...


# telnet localhost 110
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
+OK Hello there.
user [EMAIL PROTECTED]
+OK Password required.
pass clave
-ERR Temporary problem, please try again later Connection closed by 
foreign host.



... nos da el error anterior. El usuario y password son 
  
efectivamente 

los de la tabla users de la tabla correo, aunque da igual, porque 
metamos el usuario y pasword que metamos, el error es 
  
exactamente el 


mismo. El mail.log es el siguiente ...


Jun 25 16:00:10 sistemas-genom6 courierpop3login: Connection, 
ip=[:::127.0.0.1] Jun 25 16:00:25 maquina1 courierpop3login: 
LOGIN: ip=[:::127.0.0.1], command=USER Jun 25 16:00:37 maquina1 
courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1], command=PASS Jun 25 
16:00:37 maquina1 courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1], 
[EMAIL PROTECTED] Jun 25 16:00:37 maquina1 
courierpop3login: LOGIN: ip=[:::127.0.0.1], 
  
password=clave Jun 25 

16:00:38 maquina1 courierpop3login: LOGIN FAILED, 
[EMAIL PROTECTED], ip=[:::127.0.0.1] Jun 25 16:00:38 
maquina1 courierpop3login: authentication error: Jun 25
16:02:07 maquina1 courierpop3login: Connection, 
  

ip=[:::127.0.0.1]

 
¿Qué puede estar pasando? ¿Por qué no nos deja 
  

autenticarnos en mysql?


Gracias.


  
  




  
Perdón, quise decir courier-authlib, y la verdad no sé responderte con 
exactitud sobre si es un bug, pero sí recuerdo haber tenido problemas 
instalando el paquete con qmail y vpopmail en woody ya en su momento y 
en etch más tarde. En cualquier caso hace tiempo que no instalo correo 
en Debian, pero lo solucioné bajando las fuentes y compilando directamente.


Por si te sirve de algo:
http://forum.qmailrocks.org/showthread.php?t=4877highlight=courier+debian
http://forum.qmailrocks.org/showthread.php?t=4151highlight=courier+debian




Re: Solución para evitar captura de contraseña entre Navegador - Proxy

2007-06-25 Por tema Javier Enrique Tiá Marín
El lun, 25-06-2007 a las 17:32 +0200, Santiago Vila escribió:
 On Mon, 25 Jun 2007, Javier Enrique Tiá Marín wrote:
 
  Hola:
  
  Estoy buscando alternativas a VPN y IPSec para evitar la captura de
  contraseña entre un Navegador(IE, Firefox) y un Proxy(Squid).
  
  Leyendo [1] pudiera ser la idea, alguien pudiera postear un ejemplo,
  howto, etc y si usa un backend LDAP mucho mejor.
  
  ¿Otra solución?
  
  [1] http://www.ietf.org/rfc/rfc2617.txt
 
 Recorto y pego:
 
This scheme is not considered to be a secure
method of user authentication (unless used in conjunction with some
external secure system such as SSL [5]), as the user name and
password are passed over the network as cleartext.

Pero eso es refiriéndose al modo Basic para la autenticación.

El problema anterior es usando el modo Digest para la autenticación,
donde dice:

unlike Basic, this verification can be done without sending the
password in the clear, which is Basic's biggest weakness.

 Puede que no entienda bien el problema pero: ¿Por qué no usas SSL?

Porque el squid no entiende SSL para autenticar, solo basic, digest y
ntml

Saludos,
jetm


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT. Software libre para contabilizar elecciones

2007-06-25 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Perdón si esto es considerado un OT, pero estoy buscando algún sistema 
(Libre) que me permita contabilizar los resultados de una elección.


Alguien conoce alguno para recomendar?

Muchas Gracias.

Saludos.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cuelgue de mi Debian etch

2007-06-25 Por tema Esteban Torres

Buenas a todos.

Mi problema es que mi Debian etch se me cuelga como un windows :'(

A ver, os cuento. Desde hace unas semanas estoy detectando que cuando le 
doy un poco de caña al micro o memoria (tratando con imágenes, máquinas 
virtuales, etc..) de mi equipo mi debian se queda totalmente colgada, 
vamos, que lo único que acepta es el botonazo del reset. Tengo que 
deciros que me puedo llevar días visitando páginas web y leyendo correos 
que no le ocurre nada. Pensé en un principo que podía ser problema de 
hardware, pero cuando el windows xp que tengo en esa máquina lo probé y 
no se colgaba fué cuando descarté esa opción.  Entonces empezé buscando 
problemas de kernel: tengo instalado el 2.6.18, pero cambié al 2.6.8 que 
tengo también instalado y me pasaba igual. Antes, teniendo solo el 
kernel 2.6.8 no pasaba. Entonces, de que puede ser?  Mi últimas líneas 
en el messages son estas antes del reinicio son estas:


Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la 
dirección «xml:readwrite:/home/esteban/.gconf» a una fuente de 
configuración escribible en la posición 1
Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la 
dirección «xml:readonly:/etc/gconf/gconf.xml.defaults» a una fuente de 
configuración de sólo lectura en la posición 2
Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la 
dirección «xml:readonly:/var/lib/gconf/debian.defaults» a una fuente de 
configuración de sólo lectura en la posición 3
Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la 
dirección «xml:readonly:/var/lib/gconf/defaults» a una fuente de 
configuración de sólo lectura en la posición 4



Tambien tengo unas entradas en este fichero que son estas:


Jun 25 21:45:15 localhost kernel: RAMDISK: cramfs filesystem found at 
block 0
Jun 25 21:45:15 localhost kernel: RAMDISK: Loading 4136KiB [1 disk] into 
ram disk... |^H/^H-^H\^H6Time: tsc clocksource has been installed.
Jun 25 21:45:15 localhost kernel: 
|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H6input: 
AT Translated Set 2 keyboard as /class/input/input0
Jun 25 21:45:15 localhost kernel: 
/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^Hdone.




Entonces, pregunto:

- Problema del sistema de ficheros? corrupto?
- Como puedo testear que no es problema de rendimiento de hardware?
- Algún log que me pueda indicar con mas seguridad lo que está pasando?
- Otras ideas que no haya contemplado yo?


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cuelgue de mi Debian etch

2007-06-25 Por tema Alejandro Santos
Esteban Torres escribió:
 Buenas a todos.
 

[...]

Hola!

 
 Entonces, pregunto:
 
 - Problema del sistema de ficheros? corrupto?

e2fsck /dev/hdX ?

desde algun livecd o en modo usuario simple (telinit 1). Salís con exit

 - Como puedo testear que no es problema de rendimiento de hardware?

Probaste hacer un memtest?

http://www.memtest.org/

 - Algún log que me pueda indicar con mas seguridad lo que está pasando?
 - Otras ideas que no haya contemplado yo?
 

Estas usando algun paquete que no sea de Etch?

 
 Saludos.
 
 

Saludos!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cuelgue de mi Debian etch

2007-06-25 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 25/06/07 23:10, Alejandro Santos escribió:
(...)
 desde algun livecd o en modo usuario simple (telinit 1). Salís con exit

Sí. ¿Y cómo desmontas en modo ReadOnly la partición que estés usando en ese
momento? Porque, si haces así como sigue:

mount -o remount,ro /dev/hdaX

En el hipotético caso de que estés usando la raíz. ¿Cómo? Porque si vas a
hacer 'e2fsck /dev/hdaX', te advierte _antes de nada_, que tengas cuidado,
porque está montado y tal, y tal.

Porque si vas a hacerlo en /boot puedes desmontarlo para hacer el 'e2fsck'
en esa partición. Es un supuesto. Pero...¿en modo de sólo lectura?

En todo caso, sería mucho mejor con el CD de Debian, o con un LiveCD como
comentas, que mejor sería que esté desmontada la partición y hacer el
correspondiente 'e2fsck' pertinente, si es el caso de ext3, lo haría con
'fsck.ext3'.

 Probaste hacer un memtest?
 
 http://www.memtest.org/

Por lo que deduzco en el mensaje anterior, _creo_ que no se trata de la
memoria RAM. Entonces, es problema de la RAMDisk, que algo falla. Igual no,
o puede ser el kernel que no de muy buenos resultados.

 Estas usando algun paquete que no sea de Etch?

Para la entrada al sistema, yo por supuesto estoy usando un paquete que se
trata nada más y nada menos, que de Sid(sólo el kernel).

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRoAzHbuF9/q6J55WAQqWgg/9FxbWOALAbgEAO40Jj3iA/uArF12S4wOa
aUEGo/nGAm+YuxsAXsE92PvhO6eu4eKwPaHFdVmKdQZ9XsxKQmL9UsE6PA6U2KYh
9fU8DGP89siCTALyMvAPrgPpa35Vmy25juI4s4vuGjxgrteRYte1nMuB1sgI6tpg
xq7eslztDvsul6iWAD1JDMM6LlRUGZcrnMgRszdM45RdcyQ3dkMUYp1o4KM31S1d
g0GLm7R9qv6lu5RG5RWmlr0HzxKPa+oUPlvJ9Bdtts8uWxidEDUmswEP1lpTpAUY
yX2pN1BHhdvoM91UadrQMYW/UUHBUGSaFvqLknrtflMOiHtUgzV7eJ3rcZG4uLqx
gkVCUePvwJ8OvS6K7kC/st4ckkYBaej/f8mNZbZ395F7Xj5cwVbPJfkaNRmply/G
RL1gXzr0pwrOkqaEM9IWZ5GYPDFrdh8C9GjDi4E+NtJlTnEACgDO8krQzDcJAgJd
Fq7rVAVEsUXZG9XfyAv3CzODQqvMQUNJGg0/bfLbSoYIXnxpiWcQQT9iWFONJcrX
vHi2RixCZ5K2WkKzLKbidhFNOga8DmBhy93+GioKumqUGG72i5FrwILa1gjkEo3Z
B/pS8xfdgXyLE/H6h+mIslYrR7vS6riRLrgpW43ANpqI3UJw23odM/c7bFCCumNN
ax5phYqgUGM=
=oilK
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cuelgue de mi Debian etch

2007-06-25 Por tema Albert
El dl 25 de 06 del 2007 a les 22:00 +0200, en/na Esteban Torres va
escriure:
 Buenas a todos.
 
 Mi problema es que mi Debian etch se me cuelga como un windows :'(
 
 A ver, os cuento. Desde hace unas semanas estoy detectando que cuando le 
 doy un poco de caña al micro o memoria (tratando con imágenes, máquinas 
 virtuales, etc..) de mi equipo mi debian se queda totalmente colgada, 
 vamos, que lo único que acepta es el botonazo del reset. Tengo que 
 deciros que me puedo llevar días visitando páginas web y leyendo correos 
 que no le ocurre nada. Pensé en un principo que podía ser problema de 
 hardware, pero cuando el windows xp que tengo en esa máquina lo probé y 
 no se colgaba fué cuando descarté esa opción.  Entonces empezé buscando 
 problemas de kernel: tengo instalado el 2.6.18, pero cambié al 2.6.8 que 
 tengo también instalado y me pasaba igual. Antes, teniendo solo el 
 kernel 2.6.8 no pasaba. Entonces, de que puede ser?  Mi últimas líneas 
 en el messages son estas antes del reinicio son estas:
 
 Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la 
 dirección «xml:readwrite:/home/esteban/.gconf» a una fuente de 
 configuración escribible en la posición 1
 Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la 
 dirección «xml:readonly:/etc/gconf/gconf.xml.defaults» a una fuente de 
 configuración de sólo lectura en la posición 2
 Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la 
 dirección «xml:readonly:/var/lib/gconf/debian.defaults» a una fuente de 
 configuración de sólo lectura en la posición 3
 Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la 
 dirección «xml:readonly:/var/lib/gconf/defaults» a una fuente de 
 configuración de sólo lectura en la posición 4
 
 
 Tambien tengo unas entradas en este fichero que son estas:
 
 
 Jun 25 21:45:15 localhost kernel: RAMDISK: cramfs filesystem found at 
 block 0
 Jun 25 21:45:15 localhost kernel: RAMDISK: Loading 4136KiB [1 disk] into 
 ram disk... |^H/^H-^H\^H6Time: tsc clocksource has been installed.
 Jun 25 21:45:15 localhost kernel: 
 |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H6input:
  
 AT Translated Set 2 keyboard as /class/input/input0
 Jun 25 21:45:15 localhost kernel: 
 /^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^Hdone.
 
 
 
 Entonces, pregunto:
 
 - Problema del sistema de ficheros? corrupto?
 - Como puedo testear que no es problema de rendimiento de hardware?
 - Algún log que me pueda indicar con mas seguridad lo que está pasando?
 - Otras ideas que no haya contemplado yo?
 
 
 Saludos.

Mas o menos me pasaba lo mismo, podia estar dias sin colgarse y hacerlo
tres veces en un mismo dia [(teclado y raton) out], la solucion reset.
Despues de descartar tarjeta grafica, memoria, etc.. lo achequé a la
CPU, que se detecta como P4/Xeon con Hyper-threading, por tanto instala
un kernel SMP y en un articulo leí que estas CPUs tenian problemas por
compartir el buffer. Actualizé a Lenny y me pasaba lo mismo, ahora con
Sid me funciona perfecto. 
Realmente todavia no he investigado el porqué pero al menos ahora me
funciona.
P.D. con el comando users, me salen dos usuarios, (2 CPUs)

Ánimo y al toro.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cuelgue de mi Debian etch

2007-06-25 Por tema Alejandro Santos
Santiago José López Borrazás escribió:
 El 25/06/07 23:10, Alejandro Santos escribió:
 (...)
 desde algun livecd o en modo usuario simple (telinit 1). Salís con exit
 
 Sí. ¿Y cómo desmontas en modo ReadOnly la partición que estés usando en ese
 momento? Porque, si haces así como sigue:
 
 mount -o remount,ro /dev/hdaX
 
 En el hipotético caso de que estés usando la raíz. ¿Cómo? Porque si vas a
 hacer 'e2fsck /dev/hdaX', te advierte _antes de nada_, que tengas cuidado,
 porque está montado y tal, y tal.
 

¡Tenés razón! Ya mismo estoy enviando un reporte de bug.

Antes de enviar el mensaje lo probé con mi /, y recién acabo de probarlo
nuevamente:

# telinit 1

# mount -o remount,ro /dev/sda3

# e2fsck -f /dev/sda1
[salida del comando...]

# mount -o remount,rw /dev/sda3

# mount
/dev/sda3 on / type ext3 (rw,errors=remount-ro)

$ pwd
/home/alejo
$ ls sljdkf
ls: sljdkf: No existe el fichero o el directorio
$ touch sljdkf
$ ls -l sljdkf
-rw-r--r-- 1 alejo alejo 0 2007-06-25 18:50 sljdkf

¡¡Mi Etch esta buggeado!!

 Porque si vas a hacerlo en /boot puedes desmontarlo para hacer el 'e2fsck'
 en esa partición. Es un supuesto. Pero...¿en modo de sólo lectura?
 
 En todo caso, sería mucho mejor con el CD de Debian, o con un LiveCD como
 comentas, que mejor sería que esté desmontada la partición y hacer el
 correspondiente 'e2fsck' pertinente, si es el caso de ext3, lo haría con
 'fsck.ext3'.

¡Ups! usé e2fsck en vez de fsck.ext3, ¡mi error!

 
 Probaste hacer un memtest?
 
 http://www.memtest.org/
 
 Por lo que deduzco en el mensaje anterior, _creo_ que no se trata de la
 memoria RAM. Entonces, es problema de la RAMDisk, que algo falla. Igual no,
 o puede ser el kernel que no de muy buenos resultados.
 

Si. Y segun dijo el Tio Bill, ¿quien necesita mas de 640kb de ram?

Reafirmo mi opinión de hacer un Memtest. Y si es posible dejarlo al
menos 6 horas, mejor.

 Estas usando algun paquete que no sea de Etch?
 
 Para la entrada al sistema, yo por supuesto estoy usando un paquete que se
 trata nada más y nada menos, que de Sid(sólo el kernel).
 

Saludos,
Alejo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Minifletes. Capital - GBA - Pcia. Llamanos

2007-06-25 Por tema Gonzalo Barrera
FLETES.COM 

Necesita hacer un traslado? Le resolvemos el problema. Desde documentacion 
hasta muebles. 
Estamos en Buenos Aires para servirle. Hacemos entregas en todo el pais. 
Consulte.
AGENDE ESTE NUMERO 4951-8218.
El mejor servicio. Zona Once. Agencia habilitada
Tarifas en Capital: x hora desde $ 16 (miniflet)
 $ 18 (trafic)
Tarifas GBA y Pcia e interior: x Km (Consultar)

Traficc. Ducato, Express, Fiorino y mudanceras tipo F100


Nuevo Servicio: Mini Mudanzas con peones


Si este mail no es de tu interes solo indica REMOVER en asunto. Gracias





attachment por correo para publicarlo en blog

2007-06-25 Por tema Jose Pablo Rojas

Hola!
Queria ver si alguien sabe como ayudarme con el siguiente problema.
he instalado wordpress, para el manejo de un blog, a nivel interno, y
agregue los plugins de wp-cron y wp-cron-mail, para que al recibir
correos en una cuenta especifica se publiquen en el blog.

Todo eso funciona pura vida, el problema es que el body del correo
nunca lo publica en el blog, solamente coloca el subject, y revisando
que cuando ejecuto el wp-mail.php manualmente, o sea no esperar a que
el plugin lo ejecute queda en las mismas, solamente me publica el
subject. La peor parte es que los attachments quedan en las mismas, es
como si no pusiera attachment y la intension del blog es para poder
publicar unos archivos, o sea menejarlo por medio de attachments.
Cualquier cosa si necesitan que publique los archivos de configuracion
del plugin o algo me avisan.
Desde ahora les agradezco cualquier ayuda.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con .org interno

2007-06-25 Por tema Alberto Rivera

andres sarmiento escribió:

El 21/06/07, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] escribió:

erl escribió:
 El mié, 20-06-2007 a las 10:17 -0400, Alberto Rivera escribió:

 Hola señores ... le cuento tengo el siguiente problema:

 tengo un DNS instalado en una máquina corriendo con Debian4, 
bind y

 shorewall de ella se desprende una LAN y una DMZ, dentro de la DMZ
 tengo otro DNS funcionando y resolviendo de buena forma, de hecho 
todas

 las consultas a los sitios que están dentro de este DNS desde el
 exterior de la LAN se ven sin ningún problema. El problema es al 
momento
 de ver sólo los dominios .org desde la LAN ya que a estos no se 
puede
 acceder (o no se resuelve desde la LAN al DNS en la DMZ¿?)  o 
sea,

 el .org se ve desde el exterior sin problemas pero en la LAN no...
 alguien a tenido algún problema similar o me puede orientar en la
 busqueda de la respuesta ???


 salu2 a to2

 bind o bind9? Si es lo segundo echale un vistazo a este howto:
 http://www.howtoforge.com/two_in_one_dns_bind9_views


gracias erl lo reviso al instante ...

salu2




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




Hola, por casualidad revisaste el /etc/resolv.conf, es decir que si tu
máquina actúa como DNS, que tuviera  un nameserver apuntando al
localhost.
si si lo curioso es que me esta resolviendo bien todo lo demas, lo unico 
que me falla es ese .org ...

2.- Haz intentado utilizar otro firewall que no sea Shorewall, por
ejemplo iptables Nativo u otro como Trustix (muy intuitivo, escrito en
java), aunque no cambio iptables nativo.
me gusta iptables mucho, pero en realidad no puedo hacer un cambio por 
el momento ya que de eso dependen las conexiones y todo, de hecho en esa 
maquina tengo dos lineas diferentes equilibradas... en cuanto al 
shorewall se comporta bastante bien.

3.- Haz intentado colocar un DNZ esclavo en la DMZ.
si pero tampoco funciono por lo que tengo los dos dns's funcionando 
distintamente en la dmz


Bueno espero que puedas resolverlo ya que estube un buen tiempo
peleando con DNS.

aun no lo resuevlo pero luego espero poder tenerlo



PD: por casualidad estuviste en el encuentro hackivista en la arcis?
obviamente y ahora viene el opencommunity en la ucinf el viernes y 
sabado para que vallas va a estar buenisimo.

Salu2

salu2 too
:)






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con gnome

2007-06-25 Por tema Sebastian Kruk

Hola debianeros, estoy teniendo algunos problemas:

1)Al iniciar mi sesión de gnome me da el siguiente error:

Ha ocurrido un un error al iniciar el demonio del Administrador de
Preferencias de Gnome.

Algunas cosas como las configuraciones de temas, sonidos o fondo de
pantalla puede que no funcionen correctamente.

El Demonio de Preferencias se ha reiniciado demasiadas veces.

El último mensaje de error fue:

System exception: IDL:Bonobo/GeneralError:1.0 : El proceso hijo no dio
ningún mensaje de error, ha ocurrido un fallo desconocido

Gnome seguirá intentando reiniciar el Demonio de Preferencias la
próxima vez que inicie una sesión.

2) Enseguida me da otro El panel ha encontrado un problema mientras
cargaba «OAFIID:GNOME_MixerApplet».¿Desea borrar la miniaplicación de
su configuración?

¿Por que será?

Adios,

SEbas



Re: Cuelgue de mi Debian etch

2007-06-25 Por tema Santiago Palacios
El Lunes, 25 de Junio de 2007 18:15, Albert escribió:
 El dl 25 de 06 del 2007 a les 22:00 +0200, en/na Esteban Torres va

 escriure:
  Buenas a todos.
 
  Mi problema es que mi Debian etch se me cuelga como un windows :'(
 
  A ver, os cuento. Desde hace unas semanas estoy detectando que cuando le
  doy un poco de caña al micro o memoria (tratando con imágenes, máquinas
  virtuales, etc..) de mi equipo mi debian se queda totalmente colgada,
  vamos, que lo único que acepta es el botonazo del reset. Tengo que
  deciros que me puedo llevar días visitando páginas web y leyendo correos
  que no le ocurre nada. Pensé en un principo que podía ser problema de
  hardware, pero cuando el windows xp que tengo en esa máquina lo probé y
  no se colgaba fué cuando descarté esa opción.  Entonces empezé buscando
  problemas de kernel: tengo instalado el 2.6.18, pero cambié al 2.6.8 que
  tengo también instalado y me pasaba igual. Antes, teniendo solo el
  kernel 2.6.8 no pasaba. Entonces, de que puede ser?  Mi últimas líneas
  en el messages son estas antes del reinicio son estas:
 
  Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la
  dirección «xml:readwrite:/home/esteban/.gconf» a una fuente de
  configuración escribible en la posición 1
  Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la
  dirección «xml:readonly:/etc/gconf/gconf.xml.defaults» a una fuente de
  configuración de sólo lectura en la posición 2
  Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la
  dirección «xml:readonly:/var/lib/gconf/debian.defaults» a una fuente de
  configuración de sólo lectura en la posición 3
  Jun 25 21:45:54 localhost gconfd (esteban-3219): Se resolvió la
  dirección «xml:readonly:/var/lib/gconf/defaults» a una fuente de
  configuración de sólo lectura en la posición 4
 
 
  Tambien tengo unas entradas en este fichero que son estas:
 
 
  Jun 25 21:45:15 localhost kernel: RAMDISK: cramfs filesystem found at
  block 0
  Jun 25 21:45:15 localhost kernel: RAMDISK: Loading 4136KiB [1 disk] into
  ram disk... |^H/^H-^H\^H6Time: tsc clocksource has been installed.
 
  Jun 25 21:45:15 localhost kernel:
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|
  |^H6input:
 
  AT Translated Set 2 keyboard as /class/input/input0
  Jun 25 21:45:15 localhost kernel:
  /^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/
 ^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^H\^H|^H/^H-^Hdone.
 
 
 
  Entonces, pregunto:
 
  - Problema del sistema de ficheros? corrupto?
  - Como puedo testear que no es problema de rendimiento de hardware?
  - Algún log que me pueda indicar con mas seguridad lo que está pasando?
  - Otras ideas que no haya contemplado yo?
 
 
  Saludos.

 Mas o menos me pasaba lo mismo, podia estar dias sin colgarse y hacerlo
 tres veces en un mismo dia [(teclado y raton) out], la solucion reset.
 Despues de descartar tarjeta grafica, memoria, etc.. lo achequé a la
 CPU, que se detecta como P4/Xeon con Hyper-threading, por tanto instala
 un kernel SMP y en un articulo leí que estas CPUs tenian problemas por
 compartir el buffer. Actualizé a Lenny y me pasaba lo mismo, ahora con
 Sid me funciona perfecto.
 Realmente todavia no he investigado el porqué pero al menos ahora me
 funciona.
 P.D. con el comando users, me salen dos usuarios, (2 CPUs)

 Ánimo y al toro.

Tengo el mismo problema que describen, con los mismos síntomas.
A mi también se me cuelga quedando el puntero del mouse congelado y aparecen 
copias del puntero en otros lugares de la pantalla.
Me pasó con varios kernel, inclusive con un 2.6.21 compilado por mi. Ahora lo 
compilaré nuevamente sin la opción de SMP (veo que los kernel de debian la 
trae activada por defecto).
Uso Debian Sid
CPU AMD Duron 950 mhz

Aprovecho por si le sirve a alguien mi experiencia:
Para que funcionen con el kernel 2.6.21 en debian los drivers de Nvidia (los 
propietarios para Legacy GPU) se debe compilar el kernel deshabilitando todo 
lo que tenga que ver con virtualización. 

saludos

Santiago



Re: alernativa a fdisk -l

2007-06-25 Por tema Ricardo Eureka!

El 23/06/07, ramirex [EMAIL PROTECTED] escribió:

Saludos..

Quisiera saber que alternativa existe para que me saque la lista de
particiones del disco duro igual a fdisk -l


cfdisk...por cierto...que tiene de malo/que le falta a  fdisk?



Gracias por sus aportes

--

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ajayu.memi.umss.edu.bo/ramirex/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: Minifletes. Capital - GBA - Pcia. Llamanos

2007-06-25 Por tema Mauro

wtf? :D


On 6/25/07, Gonzalo Barrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

FLETES.COM

Necesita hacer un traslado? Le resolvemos el problema. Desde documentacion 
hasta muebles.
Estamos en Buenos Aires para servirle. Hacemos entregas en todo el pais. 
Consulte.
AGENDE ESTE NUMERO 4951-8218.
El mejor servicio. Zona Once. Agencia habilitada
Tarifas en Capital: x hora desde $ 16 (miniflet)
 $ 18 (trafic)
Tarifas GBA y Pcia e interior: x Km (Consultar)

Traficc. Ducato, Express, Fiorino y mudanceras tipo F100


Nuevo Servicio: Mini Mudanzas con peones


Si este mail no es de tu interes solo indica REMOVER en asunto. Gracias







--
BEGIN GEEK CODE BLOCK
Version: 3.12
GCM/O d-dpu$ s-:- a--a+++$ C+++
LU P+ L++ E W+++ N !o K w O !M !V
PS+ PE Y+ PGP t 5– X R tv++ b- DI D++ G+ e
h!h-- rr+++ y+
END GEEK CODE BLOCK



Re: alernativa a fdisk -l

2007-06-25 Por tema Valenciennes represents!!

2007/6/23, satelite guayana [EMAIL PROTECTED]:

Hola, puedes usar varias maneras y comandos

$ df -h
$ cat /proc/partitions

Graficamente puedes usar el gparted, disks-admin, entre otros


Bueno si hablamos de aplicaciones graficas, también existe qtparted
(otro clon de partition magic, a veces lo uso porque gparted no quiere
funcionar, me da al arranque mensajes sobre supuestos errores en mis
discos, mientras qtparted funciona) o kdf (debe de formar parte de
kdeutils o algo asi).

--
Christophe T



tarjeta de red RTL8139 no reconoce

2007-06-25 Por tema Jose Alfredo Andaluz Prado

Estimados

tengo un problema con una tarjeta de red RTL8139 que no me al reconoce 
debian 3.1 obte por hacer algunas pruebas y nada con exito tambien 
instale el nictools-pci y sin exito alguno la version de kernel ke tengo 
es 2.6.18-4-686 el problema fue ke mi tarjeta de red inicial se dano y 
tube ke kambiar por otra y ahy fue cuano al moemtno de reconocer me 
tiene liado :(


--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change.. 


Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Debian en RouterBOARD 502

2007-06-25 Por tema Andres Gonzalez

Gente,

Alguien ha tenido experiencia o conoce alguna referencia de
instalaciones Debian en placas   RouterBOARD 502
(http://www.routerboard.com/rb500.html).

Gracias desde ya.
slds.


--
AGD


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tarjeta de red RTL8139 no reconoce

2007-06-25 Por tema Marcos Toro Oyarzo
 Estimados

 tengo un problema con una tarjeta de red RTL8139 que no me al reconoce
 debian 3.1 obte por hacer algunas pruebas y nada con exito tambien
 instale el nictools-pci y sin exito alguno la version de kernel ke tengo
 es 2.6.18-4-686 el problema fue ke mi tarjeta de red inicial se dano y
 tube ke kambiar por otra y ahy fue cuano al moemtno de reconocer me
 tiene liado :(

 --
 b® { No HopE  No FeaR } ® /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


intenta cargar los modulos 8139too o 8139cp, asi:

modprobe 8139too

y luego reinicia las interfaces de red con un /etc/init.d/networking restart

nos cuentas.

saludos,



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mensaje al arrancar GNOME

2007-06-25 Por tema GonzaloF

Hola a todos...

Tengo instalado Debian Sid en mi laptop, y de hace un tiempo para aca
cuando me logueo en GNOME con mi usuario, me aparece un mensaje
diciendo:

No se pudo encontrar /home/USUARIO/%U.
Compruebe lo que ha escrito e intente otra vez.

Ya revise los programas que se inician y no tengo nada que vea raro:
- Gestion de energia (gnome-power-manager)
- Gestor de volúmenes (gnome-volume-manager)
- Navegador de archivos (nautilus)
- Network Manager (nm-applet)

Alguien sabe a que se pueda deber esto o en cuales archivos de
configuracion/carpetas buscar lo que esta generando este error?

Gracias.
Atte.
GonzaloF


Re: tarjeta de red RTL8139 no reconoce

2007-06-25 Por tema Jose Alfredo Andaluz Prado

Marcos Toro Oyarzo wrote:

Estimados

tengo un problema con una tarjeta de red RTL8139 que no me al reconoce
debian 3.1 obte por hacer algunas pruebas y nada con exito tambien
instale el nictools-pci y sin exito alguno la version de kernel ke tengo
es 2.6.18-4-686 el problema fue ke mi tarjeta de red inicial se dano y
tube ke kambiar por otra y ahy fue cuano al moemtno de reconocer me
tiene liado :(

--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change..

Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




intenta cargar los modulos 8139too o 8139cp, asi:

modprobe 8139too

y luego reinicia las interfaces de red con un /etc/init.d/networking restart

nos cuentas.

saludos,



  

al darle modprobe 8139too no sale nada  y cuando le doy /etc/init.d/networking 
restart


sale error de ke no encuentra el device


--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change.. 


Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]



Re: tarjeta de red RTL8139 no reconoce

2007-06-25 Por tema Marcos Toro Oyarzo
 Marcos Toro Oyarzo wrote:
 Estimados

 tengo un problema con una tarjeta de red RTL8139 que no me al reconoce
 debian 3.1 obte por hacer algunas pruebas y nada con exito tambien
 instale el nictools-pci y sin exito alguno la version de kernel ke
 tengo
 es 2.6.18-4-686 el problema fue ke mi tarjeta de red inicial se dano y
 tube ke kambiar por otra y ahy fue cuano al moemtno de reconocer me
 tiene liado :(

 --
 b® { No HopE  No FeaR } ® /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



 intenta cargar los modulos 8139too o 8139cp, asi:

 modprobe 8139too

 y luego reinicia las interfaces de red con un /etc/init.d/networking
 restart

 nos cuentas.

 saludos,




 al darle modprobe 8139too no sale nada  y cuando le doy
 /etc/init.d/networking restart


 sale error de ke no encuentra el device


 --
 b® { No HopE  No FeaR } ® /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]



intenta con 8139cp

una vez que cargues el driver con modprobe verifica la salida de
dmesg|tail , deberia devolver un par de linea indicando la ethX, la mac
address de la misma y otros datos.

saludos,


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tarjeta de red RTL8139 no reconoce

2007-06-25 Por tema Jose Alfredo Andaluz Prado

Marcos Toro Oyarzo wrote:

Marcos Toro Oyarzo wrote:


Estimados

tengo un problema con una tarjeta de red RTL8139 que no me al reconoce
debian 3.1 obte por hacer algunas pruebas y nada con exito tambien
instale el nictools-pci y sin exito alguno la version de kernel ke
tengo
es 2.6.18-4-686 el problema fue ke mi tarjeta de red inicial se dano y
tube ke kambiar por otra y ahy fue cuano al moemtno de reconocer me
tiene liado :(

--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change..

Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




intenta cargar los modulos 8139too o 8139cp, asi:

modprobe 8139too

y luego reinicia las interfaces de red con un /etc/init.d/networking
restart

nos cuentas.

saludos,




  

al darle modprobe 8139too no sale nada  y cuando le doy
/etc/init.d/networking restart


sale error de ke no encuentra el device


--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change..

Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]





intenta con 8139cp

una vez que cargues el driver con modprobe verifica la salida de
dmesg|tail , deberia devolver un par de linea indicando la ethX, la mac
address de la misma y otros datos.

saludos,


  
en el dmesg|tail al final deberia kargarme algo 8139cp Fast Ethernet 
driver 0.9.27 pero no no me aparece :(


--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change.. 


Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]



Re: tarjeta de red RTL8139 no reconoce

2007-06-25 Por tema Marcos Toro Oyarzo
 Marcos Toro Oyarzo wrote:
 Marcos Toro Oyarzo wrote:

 Estimados

 tengo un problema con una tarjeta de red RTL8139 que no me al
 reconoce
 debian 3.1 obte por hacer algunas pruebas y nada con exito tambien
 instale el nictools-pci y sin exito alguno la version de kernel ke
 tengo
 es 2.6.18-4-686 el problema fue ke mi tarjeta de red inicial se dano
 y
 tube ke kambiar por otra y ahy fue cuano al moemtno de reconocer me
 tiene liado :(

 --
 b® { No HopE  No FeaR } ® /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



 intenta cargar los modulos 8139too o 8139cp, asi:

 modprobe 8139too

 y luego reinicia las interfaces de red con un /etc/init.d/networking
 restart

 nos cuentas.

 saludos,





 al darle modprobe 8139too no sale nada  y cuando le doy
 /etc/init.d/networking restart


 sale error de ke no encuentra el device


 --
 b® { No HopE  No FeaR } ® /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]




 intenta con 8139cp

 una vez que cargues el driver con modprobe verifica la salida de
 dmesg|tail , deberia devolver un par de linea indicando la ethX, la mac
 address de la misma y otros datos.

 saludos,



 en el dmesg|tail al final deberia kargarme algo 8139cp Fast Ethernet
 driver 0.9.27 pero no no me aparece :(

 --
 b® { No HopE  No FeaR } ® /b
 Be part of the change, because We are the change..

 Contactos:
 Email: --- [EMAIL PROTECTED]
 MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

 Projects:
 Orenses.org:  http://www.orenses.org
 DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
 Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
 DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]



haber, devuelve algun mensaje o no?

lo otro, tienes especificada la interfaz eth0, eth1 o lo que sea en
/etc/network/interfaces?

podrias pegar el contenido de ese fichero aca.

asi, tambien podrias pegar la salida del comando lspci|grep Ethernet

saludos,


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tarjeta de red RTL8139 no reconoce

2007-06-25 Por tema Jose Alfredo Andaluz Prado

Marcos Toro Oyarzo wrote:

Marcos Toro Oyarzo wrote:


Marcos Toro Oyarzo wrote:



Estimados

tengo un problema con una tarjeta de red RTL8139 que no me al
reconoce
debian 3.1 obte por hacer algunas pruebas y nada con exito tambien
instale el nictools-pci y sin exito alguno la version de kernel ke
tengo
es 2.6.18-4-686 el problema fue ke mi tarjeta de red inicial se dano
y
tube ke kambiar por otra y ahy fue cuano al moemtno de reconocer me
tiene liado :(

--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change..

Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





intenta cargar los modulos 8139too o 8139cp, asi:

modprobe 8139too

y luego reinicia las interfaces de red con un /etc/init.d/networking
restart

nos cuentas.

saludos,





  

al darle modprobe 8139too no sale nada  y cuando le doy
/etc/init.d/networking restart


sale error de ke no encuentra el device


--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change..

Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]





intenta con 8139cp

una vez que cargues el driver con modprobe verifica la salida de
dmesg|tail , deberia devolver un par de linea indicando la ethX, la mac
address de la misma y otros datos.

saludos,



  

en el dmesg|tail al final deberia kargarme algo 8139cp Fast Ethernet
driver 0.9.27 pero no no me aparece :(

--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change..

Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]





haber, devuelve algun mensaje o no?

lo otro, tienes especificada la interfaz eth0, eth1 o lo que sea en
/etc/network/interfaces?

podrias pegar el contenido de ese fichero aca.

asi, tambien podrias pegar la salida del comando lspci|grep Ethernet

saludos,


  

el interfaces esta bien configurado y en el

lspci|grep Ethernet

si me muestra la tarjeta pero al momento de darle un restart al 
networking me dice ke no encuentra el device


--
b® { No HopE  No FeaR } ® /b
Be part of the change, because We are the change.. 


Contactos:
Email: --- [EMAIL PROTECTED]
MSN: --- [EMAIL PROTECTED]

Projects:
Orenses.org:  http://www.orenses.org
DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net
Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com
DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley [EMAIL PROTECTED]


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: PDF para presentarse a pantalla completa

2007-06-25 Por tema Pepo
HOla...

Amigos en mi Universidad uno de los requerimientos para entregar la tesis en 
formato digital es que el PDF se abra automáticamente en pantalla completa. 
La generación de un PDF desde mi OpenOffice.org no da problemas pero como 
hago para que se convierta en un PDF que automáticamente se abre en pantalla 
completa.

Gracias.

-- 

 Linux User Registered #232544
  Jabber : [EMAIL PROTECTED]
   Ekiga : [EMAIL PROTECTED]
 ICQ : 337889406
   GnuPG-key : www.keyserver.net
---
   dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.



Re: [usr] PDF para presentarse a pantalla completa

2007-06-25 Por tema Pepo
El Lunes, 25 de Junio de 2007 22:37, Jair Andres Moreno escribió:
 Hola Pepo,


 Para hacer esto vaya a

 Archivo - Exportar a PDF
Guarde el documento con el nombre deseado
En la ventana de opciones vaya a Interfaz del usuario
Seleccione Abrir en modo de pantalla completa

 Nos vemos

 On 6/25/07, Pepo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  HOla...
 
  Amigos en mi Universidad uno de los requerimientos para entregar la tesis
  en
  formato digital es que el PDF se abra automáticamente en pantalla
  completa.
  La generación de un PDF desde mi OpenOffice.org no da problemas pero como
  hago para que se convierta en un PDF que automáticamente se abre en
  pantalla
  completa.
 
  Gracias.
 
  --
Muchas gracias, siempre he usado el botón de la barra de herramientas.
-- 

 Linux User Registered #232544
  Jabber : [EMAIL PROTECTED]
   Ekiga : [EMAIL PROTECTED]
 ICQ : 337889406
   GnuPG-key : www.keyserver.net
---
   dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.