fuentes de Google desktop??

2007-06-29 Por tema BasaBuru
aupa:

Sabéis si están disponibles en algún sitio las fuentes de Google Desktop?

He buscado y no encuentro, los ficheros de scripts tienen un glorioso 
copyright.

En principio no te están sacando información de tu máquina si no activas las 
funciones avanzadas... pero no me fío de alguien que no suelta las 
fuentes.

Vete a saber que hace el programa de verdad.

Todo parece indicar que es software propietario. Tienen hasta la desvergüenza 
de decidir por mi que actualizo o no.

GDL_UPDATE=/opt/google/desktop/bin/gdl_update
PKG_FORMAT=deb
PKG_UPGRADE_CMD=dpkg -i --refuse-downgrade
TIMESTAMP_FILE=/var/cache/google/desktop/update_timestamp

En fin. menuda mierda.

Un saludo

BasaBuru



Problema con Postfix sobre Mysql

2007-06-29 Por tema Gorka
Trataré de resumir el problema que aún nadie nos ha podido ayudar a resolver
hasta el mismo punto de la instalación de Postfix con Mysql donde nos
encontramos. Utilizamos Etch. Y, seas quien seas, gracias por intentarlo. 

RECEPCIÓN:
--
El problema es que nuestro servidor de correo tiene cuentas tipo
[EMAIL PROTECTED] El servidor se llama servidor.dominio.local, donde
dominio.local es el dominio interno al que pertenece la máquina.
Evidentemente dominio.local no es visible desde fuera de la LAN, pero yo
confiaba en que al enviar un mail desde dentro de la LAN (o desde el propio
servidor) lo encontrase. No es así.
¿Por qué no recibimos mensajes enviados desde dentro de la LAN, o incluso
enviándolos desde el propio servidor? ¿Cómo podría hacer la prueba de
recepción de correo?


ENVÍO:
--
# telnet localhost 25
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
220 maquina1.dominio.local ESMTP
ehlo maquina1.dominio.local
250-maquina1.dominio.local
250-PIPELINING
250-SIZE 20971520
250-ETRN
250-STARTTLS
250-ENHANCEDSTATUSCODES
250-8BITMIME
250 DSN
MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED]
250 2.1.0 Ok
RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]
550 5.1.1 [EMAIL PROTECTED]: Recipient address rejected: User 
unknown in local recipient table RCPT TO:[EMAIL PROTECTED] 550
5.1.1 [EMAIL PROTECTED]: Recipient address rejected: 
 User unknown
in local recipient table RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]
 250 2.1.5 Ok
DATA
354 End data with CRLF.CRLF
Subject: Correo de Prueba
Cuerpo del mensaje
.
250 2.0.0 Ok: queued as 13E3C6802E
quit
221 2.0.0 Bye
Connection closed by foreign host.


Como podéis ver no me deja enviar correos a usuarios de mi propio servidor
de correo local (que están dados de alta correctamente en mysql, ya que son
usuarios virtuales), pero sí a cuentas de correo ajenas a mi máquina. ¿Cómo
es esto posible?

Igualmente, cuando trato de enviar desde root se queda en la cola de salida
sólo cuando el destinatario es uno de mis usuarios virtuales:


# echo Prueba | mail -s Prueba de Envío [EMAIL PROTECTED] 
# mailq
-Queue ID- --Size-- Arrival Time -Sender/Recipient---
0548068031* 332 Wed Jun 27 18:19:06  [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]

Aquí están los logs. He de señalar que tras el envío con ECHO el mail se
queda encolado, pero el envío con RCPT TO:[EMAIL PROTECTED] ni siquiera
llega tan lejos, como indica el log, ya que no me deja proseguir si trato de
hacer el RCPT TO a uno de mis usuarios virtuales, que, por cierto, están
correctamente escritos en mysql. Por cierto, mysql.log no me tira ninguna
línea nueva en ambos casos, al parecer no registra actividad, por lo que
sospecho que es un problema con el sufijo @dominio.local, pero no sé por
dónde tirar. ¿Qué os parece?


MAIL.LOG TRAS ECHO
--
Jun 28 11:43:23 maquina1 postfix/virtual[2785]: fatal: bad string length 0 
1: virtual_mailbox_base =
Jun 28 11:43:24 maquina1 postfix/master[2556]: warning: process
/usr/lib/postfix/virtual pid 2785 exit status 1 Jun 28 11:43:24 maquina1
postfix/master[2556]: warning:
/usr/lib/postfix/virtual: bad command startup -- throttling Jun 28 11:44:24
maquina1 postfix/virtual[2790]: fatal: bad string length 0 
1: virtual_mailbox_base =
Jun 28 11:44:25 maquina1 postfix/master[2556]: warning: process
/usr/lib/postfix/virtual pid 2790 exit status 1 Jun 28 11:44:25 maquina1
postfix/master[2556]: warning:
/usr/lib/postfix/virtual: bad command startup -- throttling Jun 28 11:45:25
maquina1 postfix/virtual[2792]: fatal: bad string length 0 
1: virtual_mailbox_base =
Jun 28 11:45:26 maquina1 postfix/master[2556]: warning: process
/usr/lib/postfix/virtual pid 2792 exit status 1 Jun 28 11:45:26 maquina1
postfix/master[2556]: warning:
/usr/lib/postfix/virtual: bad command startup -- throttling Jun 28 11:45:42
maquina1 postfix/pickup[2562]: 7FB6568084: uid=0 from=root Jun 28 11:45:42
maquina1 postfix/cleanup[2797]: 7FB6568084:
message-id=[EMAIL PROTECTED]
Jun 28 11:45:42 maquina1 postfix/qmgr[2563]: 7FB6568084:
from=[EMAIL PROTECTED], size=362, nrcpt=1 (queue active)


MAIL.LOG TRAS TELNET

Jun 28 12:16:57 maquina1 postfix/virtual[2871]: fatal: bad string length 0 
1: virtual_mailbox_base =
Jun 28 12:16:58 maquina1 postfix/master[2556]: warning: process
/usr/lib/postfix/virtual pid 2871 exit status 1 Jun 28 12:16:58 maquina1
postfix/master[2556]: warning:
/usr/lib/postfix/virtual: bad command startup -- throttling Jun 28 12:17:00
maquina1 postfix/smtpd[2873]: connect from localhost[127.0.0.1] Jun 28
12:17:58 maquina1 postfix/virtual[2879]: fatal: bad string length 0 
1: virtual_mailbox_base =
Jun 28 12:17:59 maquina1 postfix/master[2556]: warning: process
/usr/lib/postfix/virtual pid 2879 exit status 1 Jun 28 12:17:59 maquina1
postfix/master[2556]: warning:
/usr/lib/postfix/virtual: bad command startup -- throttling Jun 28 12:18:44
maquina1 postfix/smtpd[2873]: NOQUEUE: reject: RCPT from
localhost[127.0.0.1]: 550 5.1.1 [EMAIL PROTECTED]: Recipient 

Re: fuentes de Google desktop??

2007-06-29 Por tema Adrián Navarro

Es privativo, y sí no te gusta, como a mi, usa Beagle.

El 29/06/07, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] escribió:

aupa:

Sabéis si están disponibles en algún sitio las fuentes de Google Desktop?

He buscado y no encuentro, los ficheros de scripts tienen un glorioso
copyright.

En principio no te están sacando información de tu máquina si no activas las
funciones avanzadas... pero no me fío de alguien que no suelta las
fuentes.

Vete a saber que hace el programa de verdad.

Todo parece indicar que es software propietario. Tienen hasta la
desvergüenza
de decidir por mi que actualizo o no.

GDL_UPDATE=/opt/google/desktop/bin/gdl_update
PKG_FORMAT=deb
PKG_UPGRADE_CMD=dpkg -i --refuse-downgrade
TIMESTAMP_FILE=/var/cache/google/desktop/update_timestamp

En fin. menuda mierda.

Un saludo

BasaBuru





--
Adrián Navarro
CEO de ServiciosRed
Contacto: [EMAIL PROTECTED]
(Jabber + Gtalk + MSN Messenger + Email)



Re: [OT] migrar usuarios windows a linux

2007-06-29 Por tema Adrián Navarro

Sin NINGUNa duda, instala ubuntu con gnome que ademas importa todo de
win a ubuntu. Y para gendte q no sabe, por experiencia es lo mejor

El 28/06/07, edna alejandra gonzalez diaz
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola lista:
en mi casa hay una pc que usan mis familiares ellos están
acostumbrados a usar WinXP, ellos solo la usan para escribir cartas,
abrir hojas de calculo, escuchar música, visualizar vídeos, navegar
por la Internet, grabar archivos en la memoria USB, grabar cd`s con
archivos. en fin son usuarios típicos, no saben nada de
configuraciones ni nada de sistemas, la pregunta es:
de acuerdo a lo anterior que debería tener en cuenta a la hora de
llevar a cabo la instalación del Linux Debian en esa maquina.
además solo he instalado Debian en modo básico, osea no conozco la
interfaz (KDE - GNOME) gráfica del mismo, lo que busco es migrar a mi
familia a que usen Linux pero que ellos no sientan tanto el cambio y
que no tengan problemas de ningún tipo al llevar a cabo sus labores
cotidianas en la pc.


PD: la razón de la migración: me canse de los virus y lentitud y otras
cochinadas del windows y además quiero aportar mi granito de arena a
que la gente conozca las ventajas de linux.

de antemano agradezco la colaboración.
--
edna alejandra gonzalez diaz





--
Adrián Navarro
CEO de ServiciosRed
Contacto: [EMAIL PROTECTED]
(Jabber + Gtalk + MSN Messenger + Email)



Re: Problema con driver nvidia

2007-06-29 Por tema Jhosue rui

El 28/06/07, Xavy [EMAIL PROTECTED] escribió:

Si, lo hice con el module-assistant, con m-a a-i ...etc
Xavy

Jhosue rui wrote:
 Hola.

 Muy bien que tengas los paquetes instalados, pero ¿compilaste el
 modulo? es decir los paquetes te instalan las fuentes y todo lo demas
 pero necesitas compilar el driver, la forma mas sencilla es con el
 module-asistan (creo que se escribe asi) es muy intuitivo, te baja los
 paquetes te los compila y genera un .deb y hasta te lo instala y si no
 hay un mundo de how to en la red que te pueden ayudar a instalarlo a
 lo debian.

 Suerte.




OK , lo hiciste y ?? algo mas que quieras compartir  no se un log
... resultados .. pantallas el resultado del partido de anoche


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: [OT] migrar usuarios windows a linux

2007-06-29 Por tema Jhosue rui

El 28/06/07, edna alejandra gonzalez diaz
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola lista:
en mi casa hay una pc que usan mis familiares ellos están
acostumbrados a usar WinXP, ellos solo la usan para escribir cartas,
abrir hojas de calculo, escuchar música, visualizar vídeos, navegar
por la Internet, grabar archivos en la memoria USB, grabar cd`s con
archivos. en fin son usuarios típicos, no saben nada de
configuraciones ni nada de sistemas, la pregunta es:
de acuerdo a lo anterior que debería tener en cuenta a la hora de
llevar a cabo la instalación del Linux Debian en esa maquina.
además solo he instalado Debian en modo básico, osea no conozco la
interfaz (KDE - GNOME) gráfica del mismo, lo que busco es migrar a mi
familia a que usen Linux pero que ellos no sientan tanto el cambio y
que no tengan problemas de ningún tipo al llevar a cabo sus labores
cotidianas en la pc.


PD: la razón de la migración: me canse de los virus y lentitud y otras
cochinadas del windows y además quiero aportar mi granito de arena a
que la gente conozca las ventajas de linux.

de antemano agradezco la colaboración.
--
edna alejandra gonzalez diaz




Hola.

Te recomiendo un dual boot y que los lleves poco a poco y así también
a ti te de tiempo de conocer tu propia maquina, por experiencia te
digo que siempre saldrá uno que dirá pero yo hacia esto de esta forma
... pero no me aparece el icono .. pero no me abre la foto.. se me
perdieron los emoticones¡¡¡ en fin entonces es mejor que les
muestres ... aquí yo puedo hacer esto ... aquí puedo navegar sin
preocuparme por spyware aquí no me dicen que mi sistema operativo
es ilegal etc,etc,etc... y como un punto extra si quieres probar, hay
un hilo reciente acerca de como instalar un entorno parecido al de
windows en linux se llama look xp. Te puedo comentar que me muero de
la risa pues parece que estoy corriendo un Winchimbo vista en un
lentium III y tengo a los amigos del trabajo con la boca abierta
xD, digo si quieres hacerles la vida un poco menos
complicada a los usuario .

Suerte
--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: OT: Samba y 7-zip de Windows

2007-06-29 Por tema Tonny

Federico Alberto Sayd escribió:

Angel Vicente wrote:

Federico Alberto Sayd escribió:
   

Angel Vicente wrote:
 

Hola a todos

Tengo una maquina con Debian y Samba, con un comparticion 
que tiene

permiso
de escritura y lectura para todos, dentro de ella tengo un 

archivo en
   
formato zip, para usarlo desde maquinas WXP y W2K con el 
7-zip para

windows.
El caso es que lo abro, y cuando voy a agregar algun fichero, me 
suelta el

error:

Compress operation is not suported for that folder

para el chequeo del archivo pasa lo mimso. He instalado el 

peazip para
   
windows, y solo deja agregar ficheros al propietario del 

archivo, aunque
   

este tenga todos los permisos para todos.

Con otro tipo de ficheros (textos, hoja de calculo...) no 

hay problemas.
   

¿Que puede estar pasando?

Saludos y gracias de antemano



  
Podrías pegar la configuración del recurso compartido en   
smb.conf para
ver como están los permisos. Fijate si no hay algún problema con 
archivos temporales que se puedan crear en el recurso.


Saludos!!


  


Hola...

Aqui esta la autorizacion de la carpeta

drwxrwx---  5 root kesa  4096 2007-06-28 08:43 general

Aqui la configuracion de la comparticion:

[General]

comment = Comparticion de intercambio general

path = /srv/samba/general

read only = no

create mask = 0774

directory mask = 0775

force create mode = 0770

force directory mode = 0770

force group = kesa

guest ok = yes

hosts allow = 
192.168.1.0/24,192.168.10.0/24,172.16.2.0/24,172.30.32.0/20


msdfs root = yes 
He probado vinculando una letra de unidad a la comparticion, con 
identicos

resultados. El usurio que conecta a la comparticion, esta incluido en el
grupo kesa, de hecho, puedo editar textos, de otros usuarios del grupo.

Estoy usando 7-zip 4.47, y lo que he visto que hace es lo siguiente:

Marco un fichero con el boton derecho y seleccion la opcion de añadir al
archivo.
Selecciono el archivo en la comparticion.
El programa genera una copia del archivo, y le añade extension tmp, a
continuacion, añade el fichero.
Despues, aparentemente, pretende borrar el archivo original, para
posteriormente sustituirlo con el nuevo, y es en este paso cuando 
falla, en

el borrado.
Al final me quedo con el archivo original, y con una version del 
archivo con

el fichero añadido, y con extension tmp, todo ello en la comparticion
descrita anteriormente.

Saludos



  
Lo que quieres montar es un directorio de acceso público  sin 
restricciones?

Entonces no te olvides de poner

  guest only = yes

en tu smb.conf y de configurar un usuario guest de forma correcta, 
además de ponerlo como propietario del directorio público. Con eso te 
ahorras varios dolores de cabeza ya que todos los accesos se hacen 
como el usuario guest (invitado).


Saludos!!



Para que funcione solo debes poner en security=share
eso es todo

[Compartida]
path=/home/usuario/carpetaCompartida
comment=Compartida Lectura Escritura
browseable=yes
security=share
public=yes
read only=no


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Mouse demasiado lento

2007-06-29 Por tema Tonny
Tengo instalado debian Etch, y en escritorio se me desplaza muy lento el 
mouse mas no es la maquina tan vieja

porq las aplicaciones se abren rapido es solo el mouse
que puedo hacer?
El mouse es ps2, pero me sucedio algo igual en una  maquina con mouse 
usb, tienen idea de que puede ser ?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: montar win como rw

2007-06-29 Por tema Elvis Aaron Presley

Para montar una unidad ntfs con acceso de rw debes tener instalado ntfs-3g.

Un saludo.

Elvis
-Mensaje original-
De: user name [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 29 de junio de 2007 17:04
Para: Lista Debian
Asunto: montar win como rw

Que tal, no sé si sea OT este asunto, ya que el problema es el siguiente:

Lo que yo quería era entrar con un live cd, montar mi window$ xp y
borrar un archivo que no se deja borrar desde win, el problema es que
me monta /dev/hda1 (que es donde esta win) como ro (read only) por mas
que le indique que lo monte como rw (read write) con la opcion mount
-o rw igual lo monta como ro, intente con otro live cd (hispafuentes,
basado en debian) y me hacía exactamente lo mismo.


que se puede hacer en este caso??



GAMBAS - problemas de instalación por paquetes

2007-06-29 Por tema Prog. Gabriel Gamboa
Muy Buenos Días dedianeros, el problema que tengo es que estoy intentado
instalar el gambas (en debian etch) y no lo puedo lograr, intenté
configurar el synaptic pero no pude, luego me descarge todos los paquete
(vrs: gambas2-1.9.49) desde su pagweb y los paquetes dependientes desde
dedian.es pero hay unas librerias que chocan, y no las puedo desintalar
porque son dependientes para otros paquetes del gambas, he intentado con
todas las versiones, tengo alrededor de 2 dias en eso, paquete a
paquete, y wow, no estoy acostumbrado, pero ayudenme, la verdad ya se me
hagotaron las herramientas, ideas y paciencia...

Gracias Atte. MacGuiver - VZLA


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



montar win como rw

2007-06-29 Por tema user name

Que tal, no sé si sea OT este asunto, ya que el problema es el siguiente:

Lo que yo quería era entrar con un live cd, montar mi window$ xp y
borrar un archivo que no se deja borrar desde win, el problema es que
me monta /dev/hda1 (que es donde esta win) como ro (read only) por mas
que le indique que lo monte como rw (read write) con la opcion mount
-o rw igual lo monta como ro, intente con otro live cd (hispafuentes,
basado en debian) y me hacía exactamente lo mismo.


que se puede hacer en este caso??



Re: Mouse demasiado lento

2007-06-29 Por tema Tonny

Adrián Navarro escribió:

Prueba a usar un mouse USB en ese PC. Y que es, gnome, kde..?

El día 29/06/07, *Tonny* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]  escribió:


Tengo instalado debian Etch, y en escritorio se me desplaza muy
lento el
mouse mas no es la maquina tan vieja
porq las aplicaciones se abren rapido es solo el mouse
que puedo hacer?
El mouse es ps2, pero me sucedio algo igual en una  maquina con mouse
usb, tienen idea de que puede ser ?


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




--
Adrián Navarro
CEO de ServiciosRed
Contacto: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
(Jabber + Gtalk + MSN Messenger + Email) 

E probado con mouse usb y da lo mismo, utilizo gnome y e probado tambien xcf
pero igual


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GAMBAS - problemas de instalación por paqu etes

2007-06-29 Por tema Tonny

Prog. Gabriel Gamboa escribió:

Muy Buenos Días dedianeros, el problema que tengo es que estoy intentado
instalar el gambas (en debian etch) y no lo puedo lograr, intenté
configurar el synaptic pero no pude, luego me descarge todos los paquete
(vrs: gambas2-1.9.49) desde su pagweb y los paquetes dependientes desde
dedian.es pero hay unas librerias que chocan, y no las puedo desintalar
porque son dependientes para otros paquetes del gambas, he intentado con
todas las versiones, tengo alrededor de 2 dias en eso, paquete a
paquete, y wow, no estoy acostumbrado, pero ayudenme, la verdad ya se me
hagotaron las herramientas, ideas y paciencia...

Gracias Atte. MacGuiver - VZLA


  
Pero cual es el problema gambas esta en los repositorios, porque no 
puedes instalarlo desde synaptic



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



detalle berly

2007-06-29 Por tema IPv7

Colisteros,
 Es un detalle minimo pero no le encuentro solucion,
he instalado Bryl despues de alguna luchas,
el famoso cubo y todo los efectos andan de 10.
Yo acostubro a usar kde con el paginador en la barra de abajo,
y que cada escritorio mueste sus ventanas, para esto en el centro de
control,
en la seccion escritorio, barra de tareas, destildo mostrar ventanas de
todos los escritorios,
pero sucede dos cosas:
al tener 4 escritorios virtuales el paginador me marca 16!
y cuando roto el cubo en todos los escritorios me muestra todas las ventanas
en la barra de tarea,
sera q tiene solucion estas nimiedad?
gracias, si creen q es demasiado tonto responderlo a la lista,
pueden hacerlo a este correo personal :D

--
---
-   El conocimiento es poder   -
- y el saber nos hace libres.-
---
Larga vida al ping!
echo 254  /proc/sys/net/ipv4/ip_default_ttl
Linux User #405757
Machine Linux #310536


Re: Mouse demasiado lento

2007-06-29 Por tema Adrián Navarro

Pues es MUY raro... te pasa siempre? prueba a mirar algun parametro malo que
pueda haber en el xorg, haz dpkg-reconfigure xserver-xorg, si sigues igual,
no se decirte... lento o que va a tirones?

El día 29/06/07, Tonny [EMAIL PROTECTED] escribió:


Adrián Navarro escribió:
 Prueba a usar un mouse USB en ese PC. Y que es, gnome, kde..?

 El día 29/06/07, *Tonny* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]  escribió:

 Tengo instalado debian Etch, y en escritorio se me desplaza muy
 lento el
 mouse mas no es la maquina tan vieja
 porq las aplicaciones se abren rapido es solo el mouse
 que puedo hacer?
 El mouse es ps2, pero me sucedio algo igual en una  maquina con
mouse
 usb, tienen idea de que puede ser ?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




 --
 Adrián Navarro
 CEO de ServiciosRed
 Contacto: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 (Jabber + Gtalk + MSN Messenger + Email)
E probado con mouse usb y da lo mismo, utilizo gnome y e probado tambien
xcf
pero igual





--
Adrián Navarro
CEO de ServiciosRed
Contacto: [EMAIL PROTECTED]
(Jabber + Gtalk + MSN Messenger + Email)


Re: archivos en texto puro

2007-06-29 Por tema Alejandro Ferrari ( [EMAIL PROTECTED]@cheUY )
Consultores Agropecuarios wrote:
 Hola a todos
 
 Tengo un ligero problema con los archivos en texto (Stable y Pruebas),
 hago copia y pega o recibo un archivo de Word (Ws) y lo paso a texto con
 aplicaciones editor de texto (supongo gedit) y listo; pero cuando los
 abro en una Slackware-11.0, con Kwrite, me dice que no los puede abrir.
 Y tambien me incluye simbolos diferentes por acentos y otras letras que
 no son de Ingles.
 
 Si lo hago al contrario, no tengo ningun problema, en Slackware he
 modificado las locales; pero esa es harina de otro costal, en Debian no
 encuentro solucion.
 
 Lo que yo necesito es que todos los documentos esten en texto legible en
 cualquier SO. sin perder acentos y otros simbolos.
 
 Gracias y hasta luego.
 
 PD
 He probado con antiword, pero no me resuelve la situacion. Y tambien si
 los manejo con Word, OO o el Office de KDE, no tengo ningun problema;
 pero no quiero eso. 
 
 
Hola

Soy bastante novel en la lista pero me gusta aportar, en lo que refiere
a poder distribuir un mensaje (documento) de forma que todos puedan leer
lo mismo sin importar el entorno yo lo que haría sería aderirme a un
standard internacionalmente reconocido.
Si deseas que los documentos no sean modificables (solo lectura) te
recomiendo PDF/A (podes convertir a texto previamente y luego encapsular
en PDF), por otro lado si deseas que los documentos sean modificables
sería bueno el uso de ODT (Open Document) que podes generar con
OpenOffice (no se si los demas editores que usas lo pueden generar).
Espero haber sido util,
-- 



 Alejandro Ferrari ( [EMAIL PROTECTED]@cheUY )

-

() - Campaña ascii ribbon - http://asciiribbon.org
/\   -
 Contra correoE en formato HTML.
 Contra el envío de adjuntos en formatos propietarios.

-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



instalar dispositivos nuevos y anular dispositivos integrados

2007-06-29 Por tema hector alonso gonzalez mata

hola a todos

Les escribo en esta oportunidad porque quisiera saber como instalar
dispositivos nuevos (es decir: camaras web, tarjetas de video, de
sonido, de red, etc).

Hay algun metodo para agregar dispositivos nuevos en debian etch?

Con respecto a mi otra pregunta.

Cómo hago para anular o desactivar un dispositivo integrado de mi
tarjeta madre???, les pregunto esto porque dentro de unos dias me van
a regalar una tarjeta de video (la cual espero sea nvidia) de 256 MB
pci express de aceleracion por hardware, y me han dicho que para
configurar la tarjeta nueva tengo que dasactivar la integrada, es eso
cierto???



Dudas

2007-06-29 Por tema hector alonso gonzalez mata

Hola a todo

Queria saber que aplicacion me permite trabajar en la creacion de paginas web??


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Agradecimiento

2007-06-29 Por tema hector alonso gonzalez mata

Hola a todos los miembros de la lista.

Queria aprovechar en esta oportunidad para agredecerles a todos por la
ayuda que me han brindado hasta el dia de hoy, todas y cada una de sus
respuestas me han ayudado a resolver problemas que he presentado con
mi sistema, y les doy las gracias porque creo que nunca lo he hecho en
ninguno de mis mensajes.

Sigan asi que lo estan haciendo bien

Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con la actualizacion de pc sin conexion

2007-06-29 Por tema hector alonso gonzalez mata

Hola a todos

En los historiales que me pusieron en uno de los historiales de la
lista, un chamo pregunto lo mismo que yo y le dijeron que con un
apt-zip se hacia eso, yo lo probe y no me funciono.

Lo probe con una aplicacion llamado kally y nada que ver, me dio un
error que decia algo mas o menos asi: Bash: error (no recuerdo que
era lo otro), pero el mensaje de error que mostraba era mas o menos
asi.

Entonces vuelve mi pregunta otra vez: ¿Como hago para actualizar
maquinas que no tienen conexion a internet

¿No hay otra herramienta ademas de apt-get? ¿Sera que el apt-zip lo hice mal?

Gracias.



Re: instalar dispositivos nuevos y anular dispositivos integrados

2007-06-29 Por tema CHristophe T

Hola,

2007/6/29, hector alonso gonzalez mata banana897847gmail.com:

hola a todos

Les escribo en esta oportunidad porque quisiera saber como instalar
dispositivos nuevos (es decir: camaras web, tarjetas de video, de
sonido, de red, etc).

Hay algun metodo para agregar dispositivos nuevos en debian etch?



Tu pregunta es demasiado alusiva. Todo eso depende del tipo de
material,de modelo y de montones de otras cosas. Muchas veces un nuevo
dispositivo esta detectado y activado correctamente durante el
arranque, pero es imposible afirmar generalidad alguna al respecto. El
dia que tengas un problema concreto, primero busca atentamente en la
red, que las documentaciones sobre debian son muchisimas y a menudo de
calidad, y si sespués de buscar sigues topandote con algun problema,
puedes preguntar por aqui dando todos los detalles que crees
necesarios para una buena comprension de tu problema. Otra cosa es
antes de comprar dispositivo alguno, asegurarte de que funciona
correctamente en linux (hay listas de material compatible, googlea al
respecto si te hace falta).


Con respecto a mi otra pregunta.

Cómo hago para anular o desactivar un dispositivo integrado de mi
tarjeta madre???, les pregunto esto porque dentro de unos dias me van
a regalar una tarjeta de video (la cual espero sea nvidia) de 256 MB
pci express de aceleracion por hardware, y me han dicho que para
configurar la tarjeta nueva tengo que dasactivar la integrada, es eso
cierto???


No soy un gran experto en dispositvos, pero si me parece logico que
tengas que desactivar tu tarjeta integrada. Ahora bien eso no lo
tienes que hacer en debian sino configurando la BIOS (setup al
arranque de la maquina, eso depende de tu placa madre y del BIOS que
usa).

Saludos
--
Christophe T



Re: problema con aplicaciones de kde

2007-06-29 Por tema CHristophe T

Hola,

2007/6/29, hector alonso gonzalez mata banana897847gmail.com:

Hola a todos

Tengo un problema con las aplicaciones de kde que instale en gnome.

Al iniciar aplicaciones como amarok o kaffeine o cualquier otra, el
sistema me manda un error diciendome que hay un problema con el
dispositivo de sonido pero que seguira funcionando.

Al principio me asuste xq pense que mi chip integrado de sonido se
habia dañado, pero despues lo probe en windows y funcionaba de
maravilla. Despues segui utilizando amarok y kaffeine para probar y de
repente asi de la nada me salia el mismo error. Pense que podia ser
que las aplicaciones kde en gnome no funcionan del todo bien y me
decidi instalar kde para probar las aplicaciones alli, resulta que me
da el mismo error.

Mi pregunta es

-que esta pasando???
-a que se debe este error y como arreglarlo

Cabe destacar que solo es con las aplicaciones kde, sean o no sean
aplicaciones que necesiten reproducir sonido.


Te dan ese mensaje incluso las aplicaciones que no usen el sonido? Qué
raro me suena..
Bueno, a lo mejor una pistita, inicia une sesion en kde, arranca el
kcontrol, sonidos y multimedia (a bajo en el menu) sistema de
sonido  material (te estoy traduciendo desde la version francesa asi
que no se llamaran exactamente como te he dicho), a ver si puedes
hacer algun arreglo aqui.

Espero te sirva...
Saludos
--
Christophe T



Re: Dudas

2007-06-29 Por tema Carlos Velásquez


hector alonso gonzalez mata escribió:

Hola a todo

Queria saber que aplicacion me permite trabajar en la creacion de 
paginas web??

Compañero,

Es importante que investigues primero en la web, osea googolea un rato, 
busca, lee, investiga, luego cuando hayas probado algo nos lo dices y 
por último nos explicas que problemas te ha dado, y si es posible nos 
das los herrores generados.


Todo esto después de que hayas investigado, pero demuestranos que lo has 
hecho.


Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problema con aplicaciones de kde

2007-06-29 Por tema hector alonso gonzalez mata

Hola a todos

Tengo un problema con las aplicaciones de kde que instale en gnome.

Al iniciar aplicaciones como amarok o kaffeine o cualquier otra, el
sistema me manda un error diciendome que hay un problema con el
dispositivo de sonido pero que seguira funcionando.

Al principio me asuste xq pense que mi chip integrado de sonido se
habia dañado, pero despues lo probe en windows y funcionaba de
maravilla. Despues segui utilizando amarok y kaffeine para probar y de
repente asi de la nada me salia el mismo error. Pense que podia ser
que las aplicaciones kde en gnome no funcionan del todo bien y me
decidi instalar kde para probar las aplicaciones alli, resulta que me
da el mismo error.

Mi pregunta es

-que esta pasando???
-a que se debe este error y como arreglarlo

Cabe destacar que solo es con las aplicaciones kde, sean o no sean
aplicaciones que necesiten reproducir sonido.



problema al instalar paquetes

2007-06-29 Por tema raul lopez
Hola lista; antes que nada gracias de antemano por la ayuda siempre
prestada. Mi problema es el siguiente tengo un pc con debian sarge 3.1
kernel 2.6.15-1-686; todo iba bien hasta que desde hace unos dias al
intentar instalar cualquier cosa con apt-get o synaptic me muestra que
primero para eliminar el base-config, bug-buddy, cappletes eog,
file-roller, gdm, gdm-themes, gedit, libps1,libgail7 ; y seguido de esto
procedera a instalar los paquetes que le alla seleccionado; que estará
pasando? HELP gracias de antemano   


Re: problema al instalar paquetes

2007-06-29 Por tema CHristophe T

2007/6/29, raul lopez [EMAIL PROTECTED]:


 Hola lista; antes que nada gracias de antemano por la ayuda siempre
prestada. Mi problema es el siguiente tengo un pc con debian sarge 3.1
kernel 2.6.15-1-686; todo iba bien hasta que desde hace unos dias al
intentar instalar cualquier cosa con apt-get o synaptic me muestra que
primero para eliminar el base-config, bug-buddy, cappletes eog, file-roller,
gdm, gdm-themes, gedit, libps1,libgail7 ; y seguido de esto procedera a
instalar los paquetes que le alla seleccionado; que estará pasando? HELP
gracias de antemano


Qué tienes en tu /etc/apt/sources.list?
--
Christophe T



Re: instalar dispositivos nuevos y anular dispositivos integrados

2007-06-29 Por tema Abejo
El Vie 29 Jun 2007, CHristophe T escribió:
 Hola,

 2007/6/29, hector alonso gonzalez mata banana897847gmail.com:
 
  Cómo hago para anular o desactivar un dispositivo integrado de mi
  tarjeta madre???, les pregunto esto porque dentro de unos dias me van
  a regalar una tarjeta de video (la cual espero sea nvidia) de 256 MB
  pci express de aceleracion por hardware, y me han dicho que para
  configurar la tarjeta nueva tengo que dasactivar la integrada, es eso
  cierto???

 No soy un gran experto en dispositvos, pero si me parece logico que
 tengas que desactivar tu tarjeta integrada. Ahora bien eso no lo
 tienes que hacer en debian sino configurando la BIOS (setup al
 arranque de la maquina, eso depende de tu placa madre y del BIOS que
 usa).

Generalmente las mother nuevas al colocarle una placa de video anulan 
automaticamente la que trae onboard



Re: problema con aplicaciones de kde

2007-06-29 Por tema Marcos Delgado

El 29/06/07, hector alonso gonzalez mata [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola a todos

Tengo un problema con las aplicaciones de kde que instale en gnome.

Al iniciar aplicaciones como amarok o kaffeine o cualquier otra, el
sistema me manda un error diciendome que hay un problema con el
dispositivo de sonido pero que seguira funcionando.

Al principio me asuste xq pense que mi chip integrado de sonido se
habia dañado, pero despues lo probe en windows y funcionaba de
maravilla. Despues segui utilizando amarok y kaffeine para probar y de
repente asi de la nada me salia el mismo error. Pense que podia ser
que las aplicaciones kde en gnome no funcionan del todo bien y me
decidi instalar kde para probar las aplicaciones alli, resulta que me
da el mismo error.

Mi pregunta es

-que esta pasando???
-a que se debe este error y como arreglarlo

Cabe destacar que solo es con las aplicaciones kde, sean o no sean
aplicaciones que necesiten reproducir sonido.



No me hagas mucho caso porque no uso mucho ni Gnome ni Kde, uso Xfce.
Pero si mal no recuerdo eso es porque las aplicaciones de Kde tratan
de usar un sistema de sonido diferente al que usa Gnome, pero busca en
Internet; que no creo que sea tan difícil de solucionar ese detalle.
Es decir, no se ha dañado tu hardware simplemente te falta configurar
que amarok funcione en gnome (a lo mejor si pones eso en google te
sale rápido la respuesta).

Saludos.
Marcos Delgado



Re: problema con la actualizacion de pc sin conexion

2007-06-29 Por tema Marcos Delgado

El 29/06/07, hector alonso gonzalez mata [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola a todos

En los historiales que me pusieron en uno de los historiales de la
lista, un chamo pregunto lo mismo que yo y le dijeron que con un
apt-zip se hacia eso, yo lo probe y no me funciono.


¿cuales historiales, cómo lo usaste, que errores te dio?



Lo probe con una aplicacion llamado kally y nada que ver, me dio un
error que decia algo mas o menos asi: Bash: error (no recuerdo que
era lo otro), pero el mensaje de error que mostraba era mas o menos
asi.


No muestras el mensaje del error.


Entonces vuelve mi pregunta otra vez: ¿Como hago para actualizar
maquinas que no tienen conexion a internet


Revisa la documentación de apt-zip. Y un dato útil sería si la
computadora desde la cual vas a descargar los paquetes tiene debian o
no.


¿No hay otra herramienta ademas de apt-get? ¿Sera que el apt-zip lo hice mal?


Es muy probable. Hace tiempo que no realizo el procedimiento,pero
utilizaba una memoria usb para eso.

Gracias.



Un consejo, busca más antes de preguntar en la lista.
Saludos.
Marcos Delgado.



Re: problema al instalar paquetes

2007-06-29 Por tema raul lopez
tengo en el sources.lis : 
deb http://ftp2.de.debian.org./debian/ stable main 
deb http://security.debian.org/ stable/updates main 
deb http://www.debian-multimedia.org/ stable main 
gracias de antemano por la ayuda 
El vie, 29-06-2007 a las 23:14 +0200, CHristophe T escribió:

 2007/6/29, raul lopez [EMAIL PROTECTED]:
 
   Hola lista; antes que nada gracias de antemano por la ayuda siempre
  prestada. Mi problema es el siguiente tengo un pc con debian sarge 3.1
  kernel 2.6.15-1-686; todo iba bien hasta que desde hace unos dias al
  intentar instalar cualquier cosa con apt-get o synaptic me muestra que
  primero para eliminar el base-config, bug-buddy, cappletes eog, file-roller,
  gdm, gdm-themes, gedit, libps1,libgail7 ; y seguido de esto procedera a
  instalar los paquetes que le alla seleccionado; que estará pasando? HELP
  gracias de antemano
 
 Qué tienes en tu /etc/apt/sources.list?


Re: problema al instalar paquetes

2007-06-29 Por tema CHristophe T

2007/6/30, raul lopez ralopezedelca.com.ve:


 tengo en el sources.lis :
 deb http://ftp2.de.debian.org./debian/ stable main
 deb http://security.debian.org/ stable/updates main
 deb http://www.debian-multimedia.org/ stable main
 gracias de antemano por la ayuda



Es lo que pensaba. Pasa que usas sarge pero tus fuentes apuntan a las
actualizaciones para stable, que ahora ya no es sarge sino etch.
Espero que no hayas intentado a medias una actualizacion ni instalado
muchos paquetes nuevos asi.
Edita tu sources.list y reemplaza cada ocurrencia de stable por sarge.

Espero te funcione...
--
Christophe T


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar dispositivos nuevos y anular dispositivos integrados

2007-06-29 Por tema Abejo
El Vie 29 Jun 2007, escribiste el siguiente correo:
 Disculpa amigo abejo, acabo de leer mi respuesta y no fui
   claro. Cuando me referi a que tan seguro, me referia a que probabilidades
   hay de que eso suceda no de si eso me va a dañar la maquina o algo por el
   estilo. [...]

En casi todos los mother nuevos es automático, en los que no es automatico 
desde el setup tenes la posibilidad de desactivar la placa onboard, tenes que 
buscar la opcion donde le asignas la cantidad de RAM que esta usando la placa 
de video, con respecto a los riesgos que corre la placa, no hay ninguno, en 
el caso que la tuya no desactivara automaticamente la que trae onboard te 
quedarian las 2 habilitadas



Re: detalle berly

2007-06-29 Por tema Luis Vega

El 29/06/07, IPv7 [EMAIL PROTECTED] escribió:

Colisteros,
  Es un detalle minimo pero no le encuentro solucion,
 he instalado Bryl despues de alguna luchas,
 el famoso cubo y todo los efectos andan de 10.
Yo acostubro a usar kde con el paginador en la barra de abajo,
y que cada escritorio mueste sus ventanas, para esto en el centro de
control,
en la seccion escritorio, barra de tareas, destildo mostrar ventanas de
todos los escritorios,
pero sucede dos cosas:
al tener 4 escritorios virtuales el paginador me marca 16!


En los settings del Beryl debes indicar que solo tendras 1 escritorio,
de esa manera Beryl automaticamente creara los tres restantes para
formar el cubo.

Por eso te salen 16, es decir, si le dice a Beryl que quieres 4
escritorios te creara 4 * 4 = 16, no se si me entiendes.


y cuando roto el cubo en todos los escritorios me muestra todas las ventanas
en la barra de tarea,


Tambien es una opcion configurable, es decir que te mueste todasd las
ventanas cuando rotas el cubo, es solo cuestion de hecharle una mirada
al Beyl Settings.

sera q tiene solucion estas nimiedad?
gracias, si creen q es demasiado tonto responderlo a la lista,
pueden hacerlo a este correo personal :D



No es necesario. xD.

--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com



GAMBAS - problemas de instalación por paquetes

2007-06-29 Por tema Prog. Gabriel Gamboa
De: 
Prog. Gabriel Gamboa
[EMAIL PROTECTED]
   Responder a: 
[EMAIL PROTECTED]
  Para: 
debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: 
GAMBAS - problemas de instalación
por paquetes
 Fecha: 
Fri, 29 Jun 2007 11:01:10 -0400


Muy Buenos Días dedianeros, el problema que tengo es que estoy intentado
instalar el gambas (en debian etch) y no lo puedo lograr, intenté
configurar el synaptic pero no pude configurarlo, luego me descarge
todos los paquete (vrs: gambas2-1.9.49) desde su pagweb y los paquetes
dependientes desde dedian.es pero hay unas librerias que chocan, y no
las puedo desintalar porque son dependientes para otros paquetes del
gambas, he intentado con todas las versiones, tengo alrededor de 2 dias
en eso, paquete a paquete, y wow, no estoy acostumbrado, pero ayudenme,
la verdad ya se me hagotaron las herramientas, ideas y paciencia...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PC en desuso

2007-06-29 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El jue, 28-06-2007 a las 14:21 -0300, Guido Accardo escribió:
 Hola a todos:
 
 Hace unos dias conseguí por regalo de un amigo una pc antigua pero que
 a mi forma de ver tiene algo para dar. El problema está en que la
 placa madre no soporta las nuevas placas de red PCI, pero si detecta
 placas de red ISA.
 
 La pregunta seria:
 
 ¿Genera muchas complicaciones configurar una placa de red isa en Debian?
 ¿Qué debian conviene que instale en esta máquina? No quiero usarla
 como cliente liviano
 
 Caracteristicas de la Máquina:
 
 Pentiun 100
 32 mb RAM
 
 Características de la placa madre:
 4-72 pin SIMM slots  (8-128meg FPM/EDO)
 - 1-168pin DIMM slot   (8-64meg DRAM/SDRAM/EDO pc66)
 - 4-32bit PCI Bus slots
 - 3-16bit ISA slots
 - 160pin 512K upgrade pipeline burst SRAM  COAST 3.0+ module
 - 256K pipeline cache onboard
 - AWARD 95 Auto-Detect Flash Bios with Energy Mgmt.
 - Supports LBA Mode Control  Large Disk DOS Compatibility.
 - Green PC Connector
 - PS/2 Mouse Connector
 - USB connectors
 - Intel Triton PCIset SB82437VX chipset
 - DALLAS DS12887A Real Time Clock with builtin cmos battery
 - P55c Voltage Regulator Module (VRM) optional
 - Supports 3.3v/3.5v CPU's and clock speeds 1.5x/2x/2.5x/3x.
 - 321pin ZIF socket 7 which supports these processors:
   INTEL Pentium P54C-75/90/100/120/133/166/180/200 MHz, P55C w/VRM
   Cyrix/IBM 6x86 P120+/P150+/P166+, AMD K5 PR75~PR166 CPUs
 - Supports 50/60/66 MHz external clock speeds
 - Multi-I/O chip supports:
   2 PCI Enhanced IDE Ports (Supports 4 Devices PIO 0-4)
   2 High Speed Serial Ports (16550 UART Compatible)
   1 Enhanced Parallel Port (SPP, EPP, ECP capable)
   1 Floppy Drive Port (Supports 2 Floppy Drives)
 - Manufactured by: 1437 Hsing Tech Enterprise Co., LTD.
 - Sold as: Ability, Amptron, Aristo, Eurone/Matsonic, Houston Tech,
PCWare(Alton), Protac, PcChips, and Sybercom
 
 Muchas Gracias a todos...
 
Te pego los requisitos de la Guadalinex mini con dos observaciones,
parece ser un proyecto abandonado y, aunque esta basada en debian puede
que algo no vay bien si le metes un upgrade a etch, por lo demas me
parece muy buen trabajo, por lo que si te gusta, mi consejo seria
instalar etch desde cero y usar la lista de paquetes de la mini como
referencia.
#Guadalinex Mini está orientada a ordenadores de escasos recursos.
#Debemos primeramente fijar unos límites mínimos de hardware admisible:
#
#
#- Procesador tipo Pentium 100 
#- 32 Mb de memoria RAM 
#- Lector de CDROM (que no siempre dispondrá de opción de arranque) 
#- Disquetera de 3 1/2, de alta densidad 
#- Monitor y tarjeta gráfica capaces de mostrar 800x600 puntos en 65000
#colores 
#- Disco Duro con 800Mb libres 
#
#Quizás a algunos les parezca mucho. Y sabemos que es posible usar Linux
#en ordenadores con muchos menos recursos. 
#Pero si estamos intentando hacer un sistema usable fácilmente por un
#ciudadano que no tenga conocimientos específicos de informática,
#necesitaremos un escritorio gráfico y aplicaciones que funcionen con
#ratón.

 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Usuario de Nagios

2007-06-29 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 27-06-2007 a las 17:12 -0600, Carlos Velásquez escribió:
 Estimados dibianeros,
 
 He instalado en mi Etch, Nagios para el mapeo de mi red, ya configure el 
 archivo nagios2.conf en la carpeta sites-enable, escribo 
 http://localhost/cgi-bin/nagios2 en mi navegador, me pide un usuario y 
 una contraseña, que ahí es donde quedo, no se cual usar, no me da acceso.
 
 El trae un usuario por defecto? Cual sería?  O me falta algo?
 
 Saludos...
 
 
  
 
 
 
Si estas verde con el nagios, talvez fruity te heche una mano, pero te
aviso de que no es debian y a mi me costo bastante volver a poner los
ficheros de configuración en su sitio para evitar tener sorpresas
desagradables con los upgrades
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas iptables

2007-06-29 Por tema Ricardo Ciliberto
buenas a todos tengo un script de iptables con las
políticas por defecto (todas) como DROP... toda la red
funciona. el HTTP, los pings. Todo está bien
configurado en el script (que bastante me costó,
porque como es todo DROP) lo único que no he logrado
hacer funciona es el DNAT. La regla que estoy
utilizando es:

/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp  -d
200.250.152.64 --dport 80 -j DNAT --to-destination
192.168.1.20:80

No me funciona para nada... no carga nada, se queda
esperando respuesta pero a la final no recibe nada

El script de iptables es el siguiente. Espero que me
ayuden y gracias 

#!/bin/bash
/sbin/modprobe ip_conntrack_irc

/sbin/iptables -t filter -F
/sbin/iptables -t nat -F
/sbin/iptables -Z
/sbin/iptables -P INPUT DROP
/sbin/iptables -P OUTPUT DROP
/sbin/iptables -P FORWARD DROP

/sbin/iptables -t filter -A INPUT -i lo -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -o lo -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A INPUT -p icmp --icmp-type
0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -p icmp --icmp-type
8 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A INPUT -p icmp --icmp-type
8 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -p icmp --icmp-type
0 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -p udp --dport 53
-j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A INPUT -p udp --sport 53 -j
ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -p tcp --dport 80
-j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A INPUT -p tcp --sport 80 -j
ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -p tcp --dport 443
-j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A INPUT -p tcp --sport 443
-j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -p tcp --dport 6667
-j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A INPUT -p tcp --sport 6667
-j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp
--sport 22 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp
--dport 22 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -d 0.0.0.0/0 -p tcp
--sport 22 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -d 0.0.0.0/0 -p tcp
--dport 22 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A INPUT -s 0.0.0.0/0 -p tcp
--dport 3000 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -d 0.0.0.0/0 -p tcp
--sport 3000 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A INPUT -p tcp -i eth0 -m
mac --mac-source  00:09:6B:60:23:E7 --dport 1 -j
ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -p tcp -o eth0
--sport 1 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A INPUT -p tcp -s 0.0.0.0/0
--dport 80 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A OUTPUT -p tcp -d 0.0.0.0/0
--sport 80 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j
MASQUERADE

/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 192.168.1.0/24
-i eth1 -o eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 192.168.1.0/24
-i eth0 -o eth1 -p tcp --sport 80 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 192.168.1.0/24
-i eth1 -o eth0 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 192.168.1.0/24
-i eth0 -o eth1 -p tcp --sport 443 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 192.168.1.0/24
-i eth1 -o eth0 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 192.168.1.0/24
-i eth0 -o eth1 -p tcp --sport 53 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 192.168.1.0/24
-i eth1 -o eth0 -p udp --dport 53 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 192.168.1.0/24
-i eth0 -o eth1 -p udp --sport 53 -j ACCEPT


/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -p icmp
--icmp-type 8 -i eth1 -o eth0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -p icmp
--icmp-type 8 -i eth0 -o eth1 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -p icmp
--icmp-type 0 -i eth1 -o eth0 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -p icmp
--icmp-type 0 -i eth0 -o eth1 -j ACCEPT

/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -p tcp -s
192.168.1.0/24 -i eth1 -o eth0 --dport 6667 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -p tcp -d
192.168.1.0/24 -i eth0 -o eth1 --sport 6667 -j ACCEPT


/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -p tcp -s
192.168.1.0/24 -i eth1 -o eth0 --dport 22 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -p tcp -d
192.168.1.0/24 -i eth0 -o eth1 --sport 22 -j ACCEPT

### DNAT PROBLEMA!!!

/sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp  -d
200.250.152.64 --dport 80 -j DNAT --to-destination
192.168.1.20:80

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

echo Done



   

Get the free Yahoo! toolbar and rest assured with the
added security of spyware protection.
http://new.toolbar.yahoo.com/toolbar/features/norton/index.php


   

Boardwalk for $500? In 2007? Ha! Play Monopoly Here and Now (it's updated for 
today's economy) at Yahoo! Games.
http://get.games.yahoo.com/proddesc?gamekey=monopolyherenow  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas iptables

2007-06-29 Por tema Alejandro Garrido Mota
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Ciliberto escribió:
 buenas a todos tengo un script de iptables con las
 políticas por defecto (todas) como DROP... toda la red
 funciona. el HTTP, los pings. Todo está bien
 configurado en el script (que bastante me costó,
 porque como es todo DROP) lo único que no he logrado
 hacer funciona es el DNAT. La regla que estoy
 utilizando es:
 
 /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp  -d
 200.250.152.64 --dport 80 -j DNAT --to-destination
 192.168.1.20:80
 
 No me funciona para nada... no carga nada, se queda
 esperando respuesta pero a la final no recibe nada
 
 El script de iptables es el siguiente. Espero que me
 ayuden y gracias 
 

Hola. Está claro que no funcionará porque no le estás permitiendo al
servidor web (192.168.1.20 según tu script) responder peticiones al
puerto 80, con la regla que le estás aplicando al servidor [1] sólo le
estás permitiendo hacer consultas al exterior (a internet) de la propia
computadora. Tienes que permitirle al firewall aceptar conexiones
FORWARD destinadas al puerto 80 del servidor web. Eso lo podrías hacer
así (adaptadas a tu caso):

/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 0.0.0.0/0 -i eth0 -o eth1 -p tcp
- --dport 80 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 0.0.0.0/0 -i eth1 -o eth0 -p tcp
- --sport 80 -j ACCEPT

Eso es todo, intenta de nuevo y reporta a ver si te funciona.

Saludos

[1] /sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -o
eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
/sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 192.168.1.0/24 -i eth0 -o eth1 -p
tcp --sport 80 -j ACCEPT


- --
Alejandro Garrido Mota
www.mogaal.com
GNU/Linux Debian SID
En kernel 2.6.20
Caracas-Venezuela
Usuario Linux registrado #386758
Correos: [EMAIL PROTECTED] , [EMAIL PROTECTED]
GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF F6B0 9645 B24B F200
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGhegt9rCWRbJL8gARAmTyAJ9KsuZIurGG98yRSoSOqDPnv4JJUQCgvbax
tAB5dBjSMHJD634CI+A/7Ls=
=/vyQ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problemas iptables

2007-06-29 Por tema Ricardo Ciliberto

--- Alejandro Garrido Mota [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Ricardo Ciliberto escribió:
  buenas a todos tengo un script de iptables con las
  políticas por defecto (todas) como DROP... toda la
 red
  funciona. el HTTP, los pings. Todo está bien
  configurado en el script (que bastante me costó,
  porque como es todo DROP) lo único que no he
 logrado
  hacer funciona es el DNAT. La regla que estoy
  utilizando es:
  
  /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING -p tcp  -d
  200.250.152.64 --dport 80 -j DNAT --to-destination
  192.168.1.20:80
  
  No me funciona para nada... no carga nada, se
 queda
  esperando respuesta pero a la final no recibe nada
  
  El script de iptables es el siguiente. Espero que
 me
  ayuden y gracias 
  
 
 Hola. Está claro que no funcionará porque no le
 estás permitiendo al
 servidor web (192.168.1.20 según tu script)
 responder peticiones al
 puerto 80, con la regla que le estás aplicando al
 servidor [1] sólo le
 estás permitiendo hacer consultas al exterior (a
 internet) de la propia
 computadora. Tienes que permitirle al firewall
 aceptar conexiones
 FORWARD destinadas al puerto 80 del servidor web.
 Eso lo podrías hacer
 así (adaptadas a tu caso):
 
 /sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s 0.0.0.0/0 -i
 eth0 -o eth1 -p tcp
 - --dport 80 -j ACCEPT
 /sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d 0.0.0.0/0 -i
 eth1 -o eth0 -p tcp
 - --sport 80 -j ACCEPT
 
 Eso es todo, intenta de nuevo y reporta a ver si te
 funciona.
 
 Saludos
 
 [1] /sbin/iptables -t filter -A FORWARD -s
 192.168.1.0/24 -i eth1 -o
 eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 /sbin/iptables -t filter -A FORWARD -d
 192.168.1.0/24 -i eth0 -o eth1 -p
 tcp --sport 80 -j ACCEPT
 
 
 - --
 Alejandro Garrido Mota
 www.mogaal.com
 GNU/Linux Debian SID
 En kernel 2.6.20
 Caracas-Venezuela
 Usuario Linux registrado #386758
 Correos: [EMAIL PROTECTED] ,
 [EMAIL PROTECTED]
 GPG Key Fingerprint = F6A7 EF7E 4688 70C6 6B37  A8EF
 F6B0 9645 B24B F200
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 

iD8DBQFGhegt9rCWRbJL8gARAmTyAJ9KsuZIurGG98yRSoSOqDPnv4JJUQCgvbax
 tAB5dBjSMHJD634CI+A/7Ls=
 =/vyQ
 -END PGP SIGNATURE-
 
 

Oye si me funcionó. Muchas gracias. Era eso

Otra preguntica sencilla. Como hago para habilitar el
MSN? Me he dado cuenta que no puedo conectarme a él
cuando estoy detrás del firewall


 

Bored stiff? Loosen up... 
Download and play hundreds of games for free on Yahoo!
Games.
http://games.yahoo.com/games/front


  

Luggage? GPS? Comic books? 
Check out fitting gifts for grads at Yahoo! Search
http://search.yahoo.com/search?fr=oni_on_mailp=graduation+giftscs=bz


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]