Re: Instalar Debian Compaq Presario V3000

2007-07-23 Por tema Kenny Ossa

El día 23/07/07, Kenny Ossa [EMAIL PROTECTED] escribió:


El día 22/07/07, consultores1 [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Yo instale ese paquete pensando que era el modulo para esa tarjeta!

 Podrias por favor explicar que clase de paquete es ese y en que se
 parece a ndisrapper?

 




el módulo es bcm43xx.

el bcm43xx-fwcutter, lo que hace es cortar el driver de windows y extraer
el firmware para usarlo.


--
Kenny Ossa
www.ynneko.com.ve/blog
Key fingerprint = 3E57 815D 0D79 5D40 DA74  A412 9F92 D927 1672 9863


Re: Brillo en sony vaio

2007-07-23 Por tema BasaBuru
El Sunday 22 July 2007 23:56:21 Emilio escribió:

 Con la tarjeta intel si que he conseguido hacer que me funcione el brillo,
 pero no con las teclas de función, sino con el programa que hay especifico
 para sony spicctrl, pero con la nvidia, ni con esas.

La nvidia la puedes controlar con nvclock -S 50% 

Se puede controlar desde el 15% al 100%

apt-get install nvclock

Cuidado... te puedes cargar el hard con este programa.

Yo tengo un vaio vgn fe31m y no hay manera de hacer que funcionen las teclas 
de función. O por lo menos yo no he sido capaz :-)

Tendras que hacer un scrip en autostart (kde) para que automáticamente se 
situe el nivel de brillo al que te apetezca.

Las teclas de sonido + y - las puedes reconfigurar. Las s1 y s2 no he sido 
capaz de hacerlas andar.

Un saludo

BasaBuru



RE: Script para descargar una carpeta

2007-07-23 Por tema gbueno
man leer-googlear-1.4

-Mensaje original-
De: Angel Claudio Alvarez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Viernes, 20 de Julio de 2007 17:07
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Script para descargar una carpeta


El vie, 20-07-2007 a las 13:29 +, Luis Damian Martin Blanco
escribió:
 Hola Lista
 Necesito un script que me descargue el contenido de una carpeta que está 
 sobre 
 apache, pero que no descarge los archivos que ya están, es algo que voy 
 programar con cron pero necesito que solo rescarge esa carpeta (wget me está 
 descargando el resto del árbol)
 
 Gracias de antemano

Hola
Necesito una persona que ocupe mi lugar de trabajo, que llegue temprano,
se quede hasa tarde y ni piense en recibir paga por ello.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



simbolos castellanos en teclado ingles estadounidense.

2007-07-23 Por tema juan carlos
Amigos, tengo un problema.

Tengo una laptop con teclado estadounidense, hace unos meses encontre en
google una solucion que me satisfizo mucho, aunque era para suse me
funciono bien en debian y ubuntu: un pequeño script de dos lineas que
llamaba a xmodmap:

xmodmap keycode 47=diaresis --o-algo-por-el-estilo
xmodmap keycode=48 --no-se-que-diablos

El caso es que mi disco de respaldos paso a mejor mundo y he perdido ese
script. He buscado en google por dos semanas y no encuentro la pagina
donde se ponian las lineas de comandos, era un mensaje de una lista de
suse, he leido el man de xmodmap y no encuentro las opciones ni nada que
me acerque a la luz.

¿Alguien tiene alguna idea?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: simbolos castellanos en teclado ingles estadounidense.

2007-07-23 Por tema CHristophe T

Hola

2007/7/23, juan carlos trillyangmail.com:

Amigos, tengo un problema.

Tengo una laptop con teclado estadounidense, hace unos meses encontre en
google una solucion que me satisfizo mucho, aunque era para suse me
funciono bien en debian y ubuntu: un pequeño script de dos lineas que
llamaba a xmodmap:

xmodmap keycode 47=diaresis --o-algo-por-el-estilo
xmodmap keycode=48 --no-se-que-diablos

El caso es que mi disco de respaldos paso a mejor mundo y he perdido ese
script. He buscado en google por dos semanas y no encuentro la pagina
donde se ponian las lineas de comandos, era un mensaje de una lista de
suse, he leido el man de xmodmap y no encuentro las opciones ni nada que
me acerque a la luz.

¿Alguien tiene alguna idea?



No idea para un script pero suelo usar el mando setxkbmap para usar
símbolos castellanos con un teclado francés:
setxkbmap es
para pasar al teclado español
setxkbmap fr
para volver al teclado francés
espero te sirva,

Saludos
--
Christophe T



Re: simbolos castellanos en teclado ingles estadounidense.

2007-07-23 Por tema Manuel García

On 7/23/07, juan carlos [EMAIL PROTECTED] wrote:

Amigos, tengo un problema.

Tengo una laptop con teclado estadounidense, hace unos meses encontre en
google una solucion que me satisfizo mucho, aunque era para suse me
funciono bien en debian y ubuntu: un pequeño script de dos lineas que
llamaba a xmodmap:

xmodmap keycode 47=diaresis --o-algo-por-el-estilo
xmodmap keycode=48 --no-se-que-diablos

El caso es que mi disco de respaldos paso a mejor mundo y he perdido ese
script. He buscado en google por dos semanas y no encuentro la pagina
donde se ponian las lineas de comandos, era un mensaje de una lista de
suse, he leido el man de xmodmap y no encuentro las opciones ni nada que
me acerque a la luz.

¿Alguien tiene alguna idea?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Yo tengo la misma situación he hice algo más sencillo, agregué unas
opciones a la configuración de Xorg y ya, te las pongo a continuación.

Section InputDevice
   Identifier  Generic Keyboard
   Driver  kbd
   Option  CoreKeyboard
   Option  XkbRules  xorg
   Option  XkbModel  pc104
   Option  XkbLayout us
   Option  XkbVariantintl
   Option  XkbOptionscompose:rwin
EndSection

de esta manera, el Alt derecho funciona como una especia del AltGr, de
manera tal que: Alt Derecho + n = ñ; Atl Derecho + a = á, etc, también
puede poner caracteres como: æ, µ, ¶, etc
--
Manuel Garcia a.k.a mannyto
Administrador de redes y servidores
Corporacion Lynqus
Debian GNU/Linux Testing codename Lenny



Re: Script para descargar una carpeta

2007-07-23 Por tema Luis Damian Martin Blanco
aptitude install angry-mode


creo que había malentendido el sentido de esta lista, pensé que el sentido era 
motivar, ayudar a principiantes y/o usuarios no tan expertos, 1 petición de 
ayuda, que imaginarán que si llegó a la lista fué porque he probado lo 
suficiente y no me ha dado resultado, que el script lo he hecho ya, solo que 
no tengo los conocimientos necesarios y wget me dió bastantes dolores de 
cabeza...
afortunadamente, ya el problema está resuelto, no por la ayuda que me 
brindaron (muchas gracias de todos modos) mi filosofía es que nadie debería 
sentirse poseedor de tanto conocimiento como para humillar a quien considera 
inferior, no todos tenemos internet para disfrutar de la documentacion que 
hay en este, antes de mandar sugerencias como esas, deberían considerar el 
daño que le hacen a usuarios nuevos de software libre.

aptitude remove angry-mode

El Lunes, 23 de Julio de 2007 13:51, gbueno escribió:
 man leer-googlear-1.4

-- 

yo, 100% Software Libre ¿y tu?
___
Lic. Luis Damián Martín Blanco 
[EMAIL PROTECTED]
Admin CICOM Palma Soriano
___



Re: simbolos castellanos en teclado ingles estadounidense.

2007-07-23 Por tema juan carlos
Manuel García wrote:

 Yo tengo la misma situación he hice algo más sencillo, agregué unas
 opciones a la configuración de Xorg y ya, te las pongo a continuación.

 Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout us
Option  XkbVariantintl
Option  XkbOptionscompose:rwin
 EndSection

 de esta manera, el Alt derecho funciona como una especia del AltGr, de
 manera tal que: Alt Derecho + n = ñ; Atl Derecho + a = á, etc, también
 puede poner caracteres como: æ, µ, ¶, etc
 Gracias, tras mi enésima consulta a google por fin lo encontré: Esto
fue lo que he hecho desde hace meses y va genial:

Crear un archivo de texto y copiar y pegar:

xmodmap -e keycode 48=dead_acute dead_diaeresis
xmodmap -e keycode 49=dead_grave dead_tilde

luego

chmod +x archivito-salvador

Despues ver en las opciones de configuracion de kde, gnome, xfce,
windowmaker, ratpoison, fluxbox, blackbox o lo que sea e indicarle que ejecute 
el script cada vez que se inicie sesion.

y  listo!!!

Lo que me agrada es que es exactamente lo que mencionas Manuel, pero con la 
diferencia de que para colocar los acentos puedo utilizar la tecla ´ del 
teclado estadounidense (particularmente cuando la usuaria de la laptop es una 
chica windows).

Gracias y saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: simbolos castellanos en teclado ingles estadounidense.

2007-07-23 Por tema Manuel García

On 7/23/07, juan carlos [EMAIL PROTECTED] wrote:

Manuel García wrote:

 Yo tengo la misma situación he hice algo más sencillo, agregué unas
 opciones a la configuración de Xorg y ya, te las pongo a continuación.

 Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout us
Option  XkbVariantintl
Option  XkbOptionscompose:rwin
 EndSection

 de esta manera, el Alt derecho funciona como una especia del AltGr, de
 manera tal que: Alt Derecho + n = ñ; Atl Derecho + a = á, etc, también
 puede poner caracteres como: æ, µ, ¶, etc
 Gracias, tras mi enésima consulta a google por fin lo encontré: Esto
fue lo que he hecho desde hace meses y va genial:

Crear un archivo de texto y copiar y pegar:

xmodmap -e keycode 48=dead_acute dead_diaeresis
xmodmap -e keycode 49=dead_grave dead_tilde

luego

chmod +x archivito-salvador

Despues ver en las opciones de configuracion de kde, gnome, xfce,
windowmaker, ratpoison, fluxbox, blackbox o lo que sea e indicarle que ejecute 
el script cada vez que se inicie sesion.

y  listo!!!

Lo que me agrada es que es exactamente lo que mencionas Manuel, pero con la 
diferencia de que para colocar los acentos puedo utilizar la tecla ´ del 
teclado estadounidense (particularmente cuando la usuaria de la laptop es una 
chica windows).

Gracias y saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Claro, yo tembién uso esa tecla para los acentos, perdona que en el
mail anterior se me escapó ese detalle.
--
Manuel Garcia a.k.a mannyto
Administrador de redes y servidores
Corporacion Lynqus
Debian GNU/Linux Testing codename Lenny



Re: Script para descargar una carpeta

2007-07-23 Por tema Matías A. Bellone

Luis Damian Martin Blanco wrote:

aptitude install angry-mode



aptitude purge angry-mode



creo que había malentendido el sentido de esta lista, pensé que el sentido era 
motivar, ayudar a principiantes y/o usuarios no tan expertos, 


Si, eso es y seguirá siempre siendo cierto.

1 petición de 
ayuda, que imaginarán que si llegó a la lista fué porque he probado lo 
suficiente y no me ha dado resultado,


Lamentablemente no indicas eso en tu mail. Tu mail dice resumidamente: 
necesito que hagan esto por mí; probé con wget y no funciona.


Es importante aprender a preguntar. Si nos hubieses mostrado tu script, 
y relatado todo lo que ya has hecho entonces la historia es distinta. 
Espero que entiendas que las reacciones se dan en base a la información 
que cada uno posee y, que yo sepa, el único que sabía todo lo que habías 
probado eras tú y no hay forma que nosotros lo sepamos.


que el script lo he hecho ya, solo que 
no tengo los conocimientos necesarios y wget me dió bastantes dolores de 
cabeza...


Reitero: hubiese sido ideal que incluyeras eso en el mail original.

afortunadamente, ya el problema está resuelto, no por la ayuda que me 
brindaron (muchas gracias de todos modos) 


Para evitar este tipo de problemas a otros creo que lo mejor sería que 
explicaras cómo lo solucionaste. Caso contrario, este hilo no sirve de 
nada en los archivos de la lista (lugar donde buscar por soluciones 
antes de preguntar).


Y, sin intención de ofender, creo que algunos - yo en particular - 
respondimos claramente intentando ayudar. Si nuestra ayuda (esto es 
dejando de lado comentarios que crees inadecuados) no te sirvió nos 
ayudaría a todos saber el porqué. Otra vez, seguramente esto se deba a 
necesidades particulares de tu script que no mencionas en tu e-mail. Y 
si no es así, tampoco tenemos forma de saberlo.


mi filosofía es que nadie debería 
sentirse poseedor de tanto conocimiento como para humillar a quien considera 
inferior,


Coincido plenamente. Sin embargo - y aquí hablo por mí - no creo que 
alguien sea inferior. Sí creo, sin embargo que las reglas están para 
cumplirlas y las reglas de la lista dicen que hay que leer las man, 
googlear y revisar los archivos antes de enviar un mail a la lista 
incluyendo la mayor cantidad de información posible.


no todos tenemos internet para disfrutar de la documentacion que 
hay en este, 


Según el hilo que me muestra mi iceweasel, la única respuesta 
constructiva ha sido la mía. Y en ésta no hacía referencia a internet en 
ningún momento ¿me equivoco?


antes de mandar sugerencias como esas, deberían considerar el 
daño que le hacen a usuarios nuevos de software libre.




Yo creo que no he hecho daño alguno. Y el que te recuerden las reglas 
tampoco creo que haga daño, al contrario te recuerda cómo hacer las 
cosas a futuro para evitar eso. Al menos así lo veo yo, pero seguramente 
otras personas lo verán diferente.


Cordialmente,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Script para descargar una carpeta

2007-07-23 Por tema Luis Damian Martin Blanco
En lo personal, le envío un correo con mis disculpas, realmente usted fué el 
único que me envió una sugerencia útil
en cuanto al hilo, aquí va el script como quedó al final

#!/bin/sh
declare -a listado_viejo
declare -i c=0
destino=/var/www/nod32/
cd $destino

listado_viejo=( `ls -1v` )
baseURL=http://ftp.scu.rimed.cu/software/Actualizaciones/NOD32/;

wget -o /var/log/update-nod32.log -v -N -t50 --connect-timeout=900 --wait=10 -r 
-l1 -A.nup,.ver -nd 
${baseURL}

if [ `ls -1v | wc -l` -gt [EMAIL PROTECTED] ] 
then
  rm -f [EMAIL PROTECTED]
  chmod 0644 *
fi

chmod 0755 *
exit 0


El Lunes, 23 de Julio de 2007 16:49, Matías A. Bellone escribió:
 Luis Damian Martin Blanco wrote:
  aptitude install angry-mode

 aptitude purge angry-mode

  creo que había malentendido el sentido de esta lista, pensé que el
  sentido era motivar, ayudar a principiantes y/o usuarios no tan expertos,

 Si, eso es y seguirá siempre siendo cierto.

  1 petición de
  ayuda, que imaginarán que si llegó a la lista fué porque he probado lo
  suficiente y no me ha dado resultado,

 Lamentablemente no indicas eso en tu mail. Tu mail dice resumidamente:
 necesito que hagan esto por mí; probé con wget y no funciona.

 Es importante aprender a preguntar. Si nos hubieses mostrado tu script,
 y relatado todo lo que ya has hecho entonces la historia es distinta.
 Espero que entiendas que las reacciones se dan en base a la información
 que cada uno posee y, que yo sepa, el único que sabía todo lo que habías
 probado eras tú y no hay forma que nosotros lo sepamos.

  que el script lo he hecho ya, solo que
  no tengo los conocimientos necesarios y wget me dió bastantes dolores de
  cabeza...

 Reitero: hubiese sido ideal que incluyeras eso en el mail original.

  afortunadamente, ya el problema está resuelto, no por la ayuda que me
  brindaron (muchas gracias de todos modos)

 Para evitar este tipo de problemas a otros creo que lo mejor sería que
 explicaras cómo lo solucionaste. Caso contrario, este hilo no sirve de
 nada en los archivos de la lista (lugar donde buscar por soluciones
 antes de preguntar).

 Y, sin intención de ofender, creo que algunos - yo en particular -
 respondimos claramente intentando ayudar. Si nuestra ayuda (esto es
 dejando de lado comentarios que crees inadecuados) no te sirvió nos
 ayudaría a todos saber el porqué. Otra vez, seguramente esto se deba a
 necesidades particulares de tu script que no mencionas en tu e-mail. Y
 si no es así, tampoco tenemos forma de saberlo.

  mi filosofía es que nadie debería
  sentirse poseedor de tanto conocimiento como para humillar a quien
  considera inferior,

 Coincido plenamente. Sin embargo - y aquí hablo por mí - no creo que
 alguien sea inferior. Sí creo, sin embargo que las reglas están para
 cumplirlas y las reglas de la lista dicen que hay que leer las man,
 googlear y revisar los archivos antes de enviar un mail a la lista
 incluyendo la mayor cantidad de información posible.

  no todos tenemos internet para disfrutar de la documentacion que
  hay en este,

 Según el hilo que me muestra mi iceweasel, la única respuesta
 constructiva ha sido la mía. Y en ésta no hacía referencia a internet en
 ningún momento ¿me equivoco?

  antes de mandar sugerencias como esas, deberían considerar el
  daño que le hacen a usuarios nuevos de software libre.

 Yo creo que no he hecho daño alguno. Y el que te recuerden las reglas
 tampoco creo que haga daño, al contrario te recuerda cómo hacer las
 cosas a futuro para evitar eso. Al menos así lo veo yo, pero seguramente
 otras personas lo verán diferente.

 Cordialmente,
 Toote

-- 

yo, 100% Software Libre ¿y tu?
___
Lic. Luis Damián Martín Blanco 
[EMAIL PROTECTED]
Admin CICOM Palma Soriano
___



administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Carlos Moreira

hola, una consulta, existe alguna herramienta para administrar servicios
DHCP y DNS mediante una interfase WEB??, o alguna aplicacion para
utilizar desde gnome o kde, aunque prefiero la primer opcion, para asi
no tener que instarlar gnome o kde en mis controladores de dominio,
gracias. y salu2 Carlitos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Francisco Santos
tu respuesta esta en webmin
http://www.webmin.com/





-Mensaje original-
De: Carlos Moreira [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 23 de Julio de 2007 01:18 p.m.
Para: debian
Asunto: administracion de red via web


hola, una consulta, existe alguna herramienta para administrar servicios
DHCP y DNS mediante una interfase WEB??, o alguna aplicacion para
utilizar desde gnome o kde, aunque prefiero la primer opcion, para asi
no tener que instarlar gnome o kde en mis controladores de dominio,
gracias. y salu2 Carlitos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.476 / Virus Database: 269.10.12/910 - Release Date: 21/07/2007
03:52 p.m.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Luis Damian Martin Blanco
Hola:
mira, no soy experto, pero lo tengo de este modo
mis servidores tienen Debian Etch 4.0 y los administro desde mi estacion de 
trabajo (que tembien es debian) via ssh,
en ellos monté reglas iptables para que solamente se puedan accesar ssh desde 
mi maquina, los administro en modo texto, (así te fuerzas a aprender) por 
cierto, uso enlightenment, no kde o gnome, pero no estaria mal usar 
cualquiera de ellos, si usas win$ en tu estacion de trabajo, deberías entrar 
con el PuTty, que te permite hacer conexiones ssh a servers linux.

Suerte.

El Lunes, 23 de Julio de 2007 17:18, Carlos Moreira escribió:
 hola, una consulta, existe alguna herramienta para administrar servicios
 DHCP y DNS mediante una interfase WEB??, o alguna aplicacion para
 utilizar desde gnome o kde, aunque prefiero la primer opcion, para asi
 no tener que instarlar gnome o kde en mis controladores de dominio,
 gracias. y salu2 Carlitos

-- 

yo, 100% Software Libre ¿y tu?
___
Lic. Luis Damián Martín Blanco 
[EMAIL PROTECTED]
Admin CICOM Palma Soriano
___



Re: Brillo en sony vaio

2007-07-23 Por tema Emilio
Muchas graciasa los dos por contestar.

Ciertamente, el paquete acpi-support no lo tenía instalado, pero ya lo tengo y 
no ha solucionado el problema.

En cuanto a lo del nvclock, aún no lo he probado, pero mucho me temo que no 
funcionata tampoco.

Ubuntu tiene algo que le falta a mi debian que si que hace que este funcione 
usando las teclas de función y sin necesidad de scripts (al menos a primera 
vista).

Se os ocurre algo mas que pueda hacer para solucionar este asunto?
Sabeis de algún modulo que haga que esto funcione?

Muchas gracias de nuevo y un saludo


El Lunes 23 Julio 2007 01:06, Jose Luis Rivas Contreras escribió:
 Emilio wrote:
  Hola lista,
 
  Tengo un problemita con mi debian y mi portatil sony vaio que me trae un
  poco loco. Paso a contaros.
 
  Lo primero, mi distribución es una Debian testing (lenny) y mi portatil
  es un sony vaio modelo vgn-sz2xp/c
 
  El problema que tengo es que no soy capaz de hacer que me funcionen las
  teclas de función que bajan y suben el brillo de la pantalla. En ubuntu
  he comprobado que funcionan perfectamente, tanto en el modo speed como
  stamina (este portatil tiene 2 tarjetas de video, que lo que hacen es que
  una consuma menos que la otra. En modo speed usa una nvidia 7400 y en
  modo stamina una intel).

 Tan fácil como hacer:

 # aptitude install acpi-support

 Saludos,
 Jose Luis.



Re: Script para descargar una carpeta

2007-07-23 Por tema Angel Claudio Alvarez
El lun, 23-07-2007 a las 12:08 +, Luis Damian Martin Blanco
escribió:
 aptitude install angry-mode
 
 
 creo que había malentendido el sentido de esta lista, pensé que el sentido 
 era 
 motivar, ayudar a principiantes y/o usuarios no tan expertos, 1 petición de 
 ayuda, que imaginarán que si llegó a la lista fué porque he probado lo 
 suficiente y no me ha dado resultado, que el script lo he hecho ya, solo que 
 no tengo los conocimientos necesarios y wget me dió bastantes dolores de 
 cabeza...
Creo que si malenentendiste ( existe esta palabra??)
El sentido de la lista es ayudar y no hacer el trabajo para vos
Asimismo te recuerdo que en tu mail NO decis cuales pasos seguiste para
fracasar en tu intent de hacer un simle script
 afortunadamente, ya el problema está resuelto, no por la ayuda que me 
 brindaron (muchas gracias de todos modos) mi filosofía es que nadie debería 
 sentirse poseedor de tanto conocimiento como para humillar a quien considera 
 inferior, no todos tenemos internet para disfrutar de la documentacion que 
 hay en este, antes de mandar sugerencias como esas, deberían considerar el 
 daño que le hacen a usuarios nuevos de software libre.
 
Aqui nadie humilla a nadie ( por lo menos en este thread). Y tenes
razon , no hace falta tener Internet, con la documentacion que trae
DEBIAN tenes todo ( paginas de manual de los comandos, manuales de
programacion en bash, perl, ruby, etc)
Lo que SEGURO no trae Debian, es un remedio para la haraganeria, no solo
de buscar una solucion, sino la mas importante, la de redactar un mail,
en lo terminos correctos y con la informacion necesaria
( Te solicito fuertemente que RELEEAS el mail que mandaste)

 aptitude remove angry-mode
 
 El Lunes, 23 de Julio de 2007 13:51, gbueno escribió:
  man leer-googlear-1.4
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Carlos Moreira
ok, aunque estoy interesado en una administracion web, tenes idea algun 
lugar donde pueda encontrar los comandos para administrar por consola, 
los servicios dns, dhcp, etc. gracias


Luis Damian Martin Blanco escribió:

Hola:
mira, no soy experto, pero lo tengo de este modo
mis servidores tienen Debian Etch 4.0 y los administro desde mi estacion de 
trabajo (que tembien es debian) via ssh,
en ellos monté reglas iptables para que solamente se puedan accesar ssh desde 
mi maquina, los administro en modo texto, (así te fuerzas a aprender) por 
cierto, uso enlightenment, no kde o gnome, pero no estaria mal usar 
cualquiera de ellos, si usas win$ en tu estacion de trabajo, deberías entrar 
con el PuTty, que te permite hacer conexiones ssh a servers linux.


Suerte.

El Lunes, 23 de Julio de 2007 17:18, Carlos Moreira escribió:
  

hola, una consulta, existe alguna herramienta para administrar servicios
DHCP y DNS mediante una interfase WEB??, o alguna aplicacion para
utilizar desde gnome o kde, aunque prefiero la primer opcion, para asi
no tener que instarlar gnome o kde en mis controladores de dominio,
gracias. y salu2 Carlitos



  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Cherny D. C. Berbesí­ I.

Carlos Moreira escribió:
ok, aunque estoy interesado en una administracion web, tenes idea algun 
lugar donde pueda encontrar los comandos para administrar por consola, 
los servicios dns, dhcp, etc. gracias




Puedes empezar por aquí:
http://www.google.com/linux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Luis Damian Martin Blanco
El Lunes, 23 de Julio de 2007 18:40, Carlos Moreira escribió:
 ok, aunque estoy interesado en una administracion web, tenes idea algun
 lugar donde pueda encontrar los comandos para administrar por consola,
 los servicios dns, dhcp, etc. gracias
man, debes estudiarte algunos manuales, irte a sitios básicos, si tienes 
internet http://www.linuxparatodos.net es un buen lugar, aunque hay otros, 
leete todo lo que puedas de linux, y sobre todo, no te desesperes, a veces se 
hace difícil hacer las cosas al principio, pero funciona..

 Luis Damian Martin Blanco escribió:
  Hola:
  mira, no soy experto, pero lo tengo de este modo
  mis servidores tienen Debian Etch 4.0 y los administro desde mi estacion
  de trabajo (que tembien es debian) via ssh,
  en ellos monté reglas iptables para que solamente se puedan accesar ssh
  desde mi maquina, los administro en modo texto, (así te fuerzas a
  aprender) por cierto, uso enlightenment, no kde o gnome, pero no estaria
  mal usar cualquiera de ellos, si usas win$ en tu estacion de trabajo,
  deberías entrar con el PuTty, que te permite hacer conexiones ssh a
  servers linux.
 
  Suerte.
 
  El Lunes, 23 de Julio de 2007 17:18, Carlos Moreira escribió:
  hola, una consulta, existe alguna herramienta para administrar servicios
  DHCP y DNS mediante una interfase WEB??, o alguna aplicacion para
  utilizar desde gnome o kde, aunque prefiero la primer opcion, para asi
  no tener que instarlar gnome o kde en mis controladores de dominio,
  gracias. y salu2 Carlitos

-- 
Suerte

yo, 100% Software Libre ¿y tu?
___
Lic. Luis Damián Martín Blanco 
[EMAIL PROTECTED]
Admin CICOM Palma Soriano
___



Re: administracion de red via web

2007-07-23 Por tema Gonzalo Rivero

El 23/07/07, Cherny D. C. Berbesí­ I. [EMAIL PROTECTED] escribió:

Carlos Moreira escribió:
 ok, aunque estoy interesado en una administracion web, tenes idea algun
 lugar donde pueda encontrar los comandos para administrar por consola,
 los servicios dns, dhcp, etc. gracias


Puedes empezar por aquí:
http://www.google.com/linux

y seguir por aquí:
http://www.debian.org/doc/

Para administración vía web solo conozco el webmin que antes venía con
debian y no me fijé porque lo sacaron (simplemente se que ya no está)
--
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/

¿porque el pollo cruzó la carretera?


SPSS

2007-07-23 Por tema Gustavo U. Navarro

Hola
Una pregunta, alguien conoce algo para Debian similar a  SPSS en Windows
http://www.spss.com/spss/

Es para hacer un trabajo de procesamiento de encuestas.

Muchas gracias

Gustavo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SPSS

2007-07-23 Por tema BasaBuru
El Monday 23 July 2007 22:23:23 Gustavo U. Navarro escribió:
 Hola
 Una pregunta, alguien conoce algo para Debian similar a  SPSS en Windows
 http://www.spss.com/spss/

Si tienes el pspp - Statistical analysis tool

apt-get install pspp

Si sabes programar en spss no tendrás problemas.

Un saludo

BasaBuru



Re: SPSS

2007-07-23 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Jul 23, 2007 at 05:23:23PM -0300, Gustavo U. Navarro wrote:
 Hola
 Una pregunta, alguien conoce algo para Debian similar a  SPSS en Windows
 http://www.spss.com/spss/

$ apt-cache search spss
pspp - Statistical analysis tool
...
Description: Statistical analysis tool
 PSPP is a program for statistical analysis of sampled data. It
 interprets commands in the SPSS language and produces tabular output
 in ASCII, PostScript, or HTML format.
 .
 PSPP development is ongoing. It already supports a large subset of
 SPSS's transformation language.  Its statistical procedure support is
 currently limited, but growing.


-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: SPSS

2007-07-23 Por tema Gustavo U. Navarro

Muchas gracias a Basaburu y Luis Rodrigo

Gustavo


BasaBuru escribió:


El Monday 23 July 2007 22:23:23 Gustavo U. Navarro escribió:
  

Hola
Una pregunta, alguien conoce algo para Debian similar a  SPSS en Windows
http://www.spss.com/spss/



Si tienes el pspp - Statistical analysis tool

apt-get install pspp

Si sabes programar en spss no tendrás problemas.

Un saludo

BasaBuru


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SPSS

2007-07-23 Por tema Juan Pablo Romero Bernal

Saludos,


Una pregunta, alguien conoce algo para Debian similar a  SPSS en Windows
http://www.spss.com/spss/

Es para hacer un trabajo de procesamiento de encuestas.


Puedes utilizar una herramienta más potente como R [1] .

$ apt-cache search r-base

r-base - GNU R statistical computing language and environment
r-base-core - GNU R core of statistical computing language and environment
r-base-dev - GNU R installation of auxiliary GNU R packages
r-base-html - GNU R html docs for statistical computing system functions
r-base-latex - GNU R LaTeX docs for statistical computing system functions
r-cran-date - GNU R package for date handling

Saludos y que Dios nos bendiga !!!

[1] http://www.r-project.org/

--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Sobre Migrasion PDC Windows 2003 a LinuX

2007-07-23 Por tema Tuzk

Hola .. Que tal.
Se me presento el siguiente caso , donde estoy trabajando en estos
momentos ya existe un Windows 2003 server como servidor de dominios y
bueno la idea es migrar a Linux . Bueno la parte de armado de pdc no
hay problema , el problema es pasar todas las cuentas del pdc en
windows al linux (las cuentas y las claves  ) . Quisiera saber si es
factible poder hacer esa tarea de poder que el windows converse con el
linux y le pase todos los usuarios y los passwords .

Grasias de antemano .


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sobre Migrasion PDC Windows 2003 a LinuX

2007-07-23 Por tema Tuzk

Hola .. Que tal.
Se me presento el siguiente caso , donde estoy trabajando en estos
momentos ya existe un Windows 2003 server como servidor de dominios y
bueno la idea es migrar a Linux . Bueno la parte de armado de pdc no
hay problema , el problema es pasar todas las cuentas del pdc en
windows al linux (las cuentas y las claves  ) . Quisiera saber si es
factible poder hacer esa tarea de poder que el windows converse con el
linux y le pase todos los usuarios y los passwords .

Grasias de antemano .


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



linux-headers-2.6.21-2-686

2007-07-23 Por tema Victor Muchica

Holas

Se me presenta el siguiente problema al querer instalar los linux-headers

lenny# apt-get install linux-headers-2.6.22-1-686
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 linux-headers-2.6.22-1-686: Depende: linux-kbuild-2.6.22 pero no es
instalableE: Paquetes rotos
lenny#

Mi sourcelist
deb  http://ftp.debian.org/ sid main contrib non-free
deb http://kernel-archive.buildserver.net/debian-kernel sid main
#deb  http://ftp.debian.org/ lenny main contrib non-free
#deb http://www.debian-multimedia.org lenny main

Tengo Lenny, pero el kernel 2.6.18-4-686
hice el upgrade al kernel 2.6.22-2 pero cone este repositorio
deb http://kernel-archive.buildserver.net/debian-kernel sid main
El problema se presenta con los headers, a alguno de ustedes ya le ha
pasado esto, algun consejo tip ..

Gracias por su atencion
--
Debian Zealot


Re: linux-headers-2.6.21-2-686

2007-07-23 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
Victor Muchica wrote:
 Tengo Lenny, pero el kernel 2.6.18-4-686
 hice el upgrade al kernel 2.6.22-2 pero cone este repositorio
 deb http://kernel-archive.buildserver.net/debian-kernel sid main
 El problema se presenta con los headers, a alguno de ustedes ya le ha
 pasado esto, algun consejo tip ..

Un tip, si quieres tener los paquetes completos y además si algo falla
obtener soporte entonces usa los repos oficiales de Debian :)

De resto, tendrás que preguntarle a los encargados de ese repo...

Saludos,
Jose Luis.
-- 

ghostbar on Linux/Debian 'sid' x86_64-SMP - #382503
Weblog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://linuxtachira.org
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve #debian-devel-es
San Cristóbal, Venezuela. http://chaslug.org.ve
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: linux-headers-2.6.21-2-686

2007-07-23 Por tema Victor Muchica

Bueno use esos repositorios por que estan en el debian wiki
http://wiki.debian.org/DebianKernel?highlight=%28kernel%29

y quize usar el kernel 2.6.22-2 porque no tendria problemas al
instalar el driver de nvidia , por el problema de la
paravirtualizacion y el gpl
en el kernel 2.6-21 hay problemas con eso.

En los repos oficiales debian esta el kernel 2.6.21-2

Parece que tendre que esperar hasta que aparezca el 2.6.22-2 en los
repos oficiales.

usualmente tengo los drivers de la pagina de nvidia, por eso todo el problema

Saludos
--
Debian Zealot


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]