Servidores de correo en entornos empresariales

2007-08-12 Por tema kyoku cocinillas
Buenas [EMAIL PROTECTED],

estoy a punto de afrontar un proyecto en el nuevo curro que tengo, se
trata de un servidor de correo para unos 50-70 usuarios aprox. Estoy
decidido a utilizar open source lo cual me parece un gran reto y sobre
todo algo importante de cara a irnos educando poco a poco. No soy ningún
crack pero mientras haya internet creo que se pueden hacer muchas cosas
;-). Por supuesto documentando y organizando nada de instalar a la
ligera obviamente.

Al grano estoy recabando información, la idea es tener el servidor de
correo en una máquina independiente, debian y postfix + lo demás, ando
buscando libros y me he encontrado con esto:

http://www.packtpub.com/linuxemail/book
http://www.amazon.com/Book-Postfix-State-Art-Transport/dp/1593270011/ref=pd_bxgy_b_text_b/104-8695658-4456700
http://www.amazon.com/Postfix-Definitive-Guide-Kyle-Dent/dp/0596002122

pero lo que quiero es algo aplicable a la empresa, más que una
documentación sobre como instalar, experiencias pros y contras de
profesionales del sector..
Integración en los entornos más populares.. (una de las cosas que me
pedirán será el poder administrar tareas y calendarios de usuarios, un
poco como Outlook sus tareas y exchange si saben a lo que me refiero),
veo que para integrar calendarios y poder configurar cualquier cliente
via pop3 o imap en general no hay problema, pero que hay de temas como
la asignación de tareas?.
Yo puedo vivir sin ello pero mis jefes y los jefes de departamento no y
aquí estamos para dar soluciones como comprenderán.

Lo bueno es que ahora mismo no hay nada implementado, no será un cambio
desde..., lo cual me deja bastante via libre, pero obviamente
necesitamos algo que sea escalable y modificable en el futuro según las
necesidades de la empresa, de ahí que escoja open source y la
tranquilidad de trabajar con standares.

Pues bueno después de la txapa lo dicho si saben de algún libro o algún
url donde se trate esta información agradecería que se copypastearan
unos enlaces divinos de la muerte ;-), gracias a [EMAIL PROTECTED]

salu2



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cliente de bittorrent

2007-08-12 Por tema kyoku cocinillas


javi escribió:
 El Domingo, 12 de Agosto de 2007 05:10, Iñaki Baz Castillo escribió:
   
 El Domingo, 12 de Agosto de 2007, javi escribió:
 
 Hola

 Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que
 permita seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent y
 que funcione como demonio.

 ¿Conocen alguno con estos requisitos?
   
 ¿Como demonio te refieres a que funcione sin GUI y tal?
 

 Correcto. Que arranque al encender el ordenador y se pare al apagarlo.

 Un saludo

   
pues el mldonkey hace eso no?, dentro de las opciones lo puedes indicar...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidores de correo en entornos empresariales

2007-08-12 Por tema Cristian Mitchell
El 12/08/07, kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas [EMAIL PROTECTED],

 estoy a punto de afrontar un proyecto en el nuevo curro que tengo, se
 trata de un servidor de correo para unos 50-70 usuarios aprox. Estoy
 decidido a utilizar open source lo cual me parece un gran reto y sobre
 todo algo importante de cara a irnos educando poco a poco. No soy ningún
 crack pero mientras haya internet creo que se pueden hacer muchas cosas
 ;-). Por supuesto documentando y organizando nada de instalar a la
 ligera obviamente.

 Al grano estoy recabando información, la idea es tener el servidor de
 correo en una máquina independiente, debian y postfix + lo demás, ando
 buscando libros y me he encontrado con esto:

 http://www.packtpub.com/linuxemail/book
 http://www.amazon.com/Book-Postfix-State-Art-Transport/dp/1593270011/ref=pd_bxgy_b_text_b/104-8695658-4456700
 http://www.amazon.com/Postfix-Definitive-Guide-Kyle-Dent/dp/0596002122

 pero lo que quiero es algo aplicable a la empresa, más que una
 documentación sobre como instalar, experiencias pros y contras de
 profesionales del sector..
 Integración en los entornos más populares.. (una de las cosas que me
 pedirán será el poder administrar tareas y calendarios de usuarios, un
 poco como Outlook sus tareas y exchange si saben a lo que me refiero),
 veo que para integrar calendarios y poder configurar cualquier cliente
 via pop3 o imap en general no hay problema, pero que hay de temas como
 la asignación de tareas?.
 Yo puedo vivir sin ello pero mis jefes y los jefes de departamento no y
 aquí estamos para dar soluciones como comprenderán.

 Lo bueno es que ahora mismo no hay nada implementado, no será un cambio
 desde..., lo cual me deja bastante via libre, pero obviamente
 necesitamos algo que sea escalable y modificable en el futuro según las
 necesidades de la empresa, de ahí que escoja open source y la
 tranquilidad de trabajar con standares.

 Pues bueno después de la txapa lo dicho si saben de algún libro o algún
 url donde se trate esta información agradecería que se copypastearan
 unos enlaces divinos de la muerte ;-), gracias a [EMAIL PROTECTED]

 salu2



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Debates sobre el tema en la lista hubo miles, si te fijas en el
historial bas a encontrar mucha info.

Bien en mi caso tengo instalado en varias empresas lo que buscas.
postfix courire-imap.

postfix es el mas versatil que encontre y eso lleva a que hoy creo
que es el mas usado.

el imap lo uso por que los clientes no hacen backup y asi lo guardo en
un servidor con discos espejo.

el outlock suele romper las base cuando son muy grandes asi que me
evito repararlas cada dos por tres.

le instala procmail que es una masa.

del procmail filtro derivo chequeo spam y virus etc.

y ya lo tengo todo tan cosinado que lo armo en 1 hora.

espero que te sirva


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Cliente de bittorrent

2007-08-12 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Domingo, 12 de Agosto de 2007, kyoku cocinillas escribió:
 javi escribió:
  El Domingo, 12 de Agosto de 2007 05:10, Iñaki Baz Castillo escribió:
  El Domingo, 12 de Agosto de 2007, javi escribió:
  Hola
 
  Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que
  permita seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent
  y que funcione como demonio.
 
  ¿Conocen alguno con estos requisitos?
 
  ¿Como demonio te refieres a que funcione sin GUI y tal?
 
  Correcto. Que arranque al encender el ordenador y se pare al apagarlo.
 
  Un saludo

 pues el mldonkey hace eso no?, dentro de las opciones lo puedes indicar...

Hombre, pero si leemos su correo inicial:

Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que permita 
seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent 

-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Cliente de bittorrent

2007-08-12 Por tema Omar Murray
Iñaki Baz Castillo escribió:
 El Domingo, 12 de Agosto de 2007, kyoku cocinillas escribió:
 javi escribió:
 El Domingo, 12 de Agosto de 2007 05:10, Iñaki Baz Castillo escribió:
 El Domingo, 12 de Agosto de 2007, javi escribió:
 Hola

 Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que
 permita seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent
 y que funcione como demonio.

 ¿Conocen alguno con estos requisitos?
 ¿Como demonio te refieres a que funcione sin GUI y tal?
 Correcto. Que arranque al encender el ordenador y se pare al apagarlo.

 Un saludo
 pues el mldonkey hace eso no?, dentro de las opciones lo puedes indicar...
 
 Hombre, pero si leemos su correo inicial:
 
 Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que permita 
 seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent 
 

ktorrent

-- 
oM

Omar G. Murray [Crux_]
[EMAIL PROTECTED]
JID: [EMAIL PROTECTED]
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
*
Powered by Debian Etch GNU-Linux - kernel 2.6.17-2-K7

Powereb by Ubuntu Feisty Fawn 7.04 GNU-Linux - kernel 2.6.20-16


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cliente de bittorrent

2007-08-12 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Domingo, 12 de Agosto de 2007, Omar Murray escribió:
  pues el mldonkey hace eso no?, dentro de las opciones lo puedes
  indicar...
 
  Hombre, pero si leemos su correo inicial:
 
  Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que
  permita seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent 

 ktorrent

Vale, ¿y si de verdad nos molestamos en leer su correo inicial?:

Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que permita 
seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent y que funcione 
como demonio.
¿Conocen alguno con estos requisitos?

No sé, a veces la buena intención es hasta molesta si respondemos por 
responder.

Saludos.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Cliente de bittorrent

2007-08-12 Por tema Juan Pablo Romero Bernal
Saludos,

 Estoy usando mldonkey y me gustaría sustituirlo por otro cliente que permita
 seleccionar los archivos a descargar dentro del propio torrent y que funcione
 como demonio.

 ¿Conocen alguno con estos requisitos?

Yo uso bittornado y bittorrent. Funcionan en modo comando  y si mal no
estoy puedes descargar los archivos que requieras del torrent.
Particularmente tendrías que usar el comando btdownloadheadless.* que
no requiere de una terminal para su uso. De todas formas, revisa el
man.

Saludos y que Dios nos bendiga !!!

-- 
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Blog: http://jpromerobx.blogspot.com/
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org



Re: Servidores de correo en entornos empresariales

2007-08-12 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El 12/08/07, kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas [EMAIL PROTECTED],

 estoy a punto de afrontar un proyecto en el nuevo curro que tengo, se
 trata de un servidor de correo para unos 50-70 usuarios aprox. Estoy
 decidido a utilizar open source lo cual me parece un gran reto y sobre
 todo algo importante de cara a irnos educando poco a poco. No soy ningún
 crack pero mientras haya internet creo que se pueden hacer muchas cosas
 ;-). Por supuesto documentando y organizando nada de instalar a la
 ligera obviamente.

 Al grano estoy recabando información, la idea es tener el servidor de
 correo en una máquina independiente, debian y postfix + lo demás, ando
 buscando libros y me he encontrado con esto:

 http://www.packtpub.com/linuxemail/book
 http://www.amazon.com/Book-Postfix-State-Art-Transport/dp/1593270011/ref=pd_bxgy_b_text_b/104-8695658-4456700
 http://www.amazon.com/Postfix-Definitive-Guide-Kyle-Dent/dp/0596002122

 pero lo que quiero es algo aplicable a la empresa, más que una
 documentación sobre como instalar, experiencias pros y contras de
 profesionales del sector..
 Integración en los entornos más populares.. (una de las cosas que me
 pedirán será el poder administrar tareas y calendarios de usuarios, un
 poco como Outlook sus tareas y exchange si saben a lo que me refiero),
 veo que para integrar calendarios y poder configurar cualquier cliente
 via pop3 o imap en general no hay problema, pero que hay de temas como
 la asignación de tareas?.
 Yo puedo vivir sin ello pero mis jefes y los jefes de departamento no y
 aquí estamos para dar soluciones como comprenderán.

 Lo bueno es que ahora mismo no hay nada implementado, no será un cambio
 desde..., lo cual me deja bastante via libre, pero obviamente
 necesitamos algo que sea escalable y modificable en el futuro según las
 necesidades de la empresa, de ahí que escoja open source y la
 tranquilidad de trabajar con standares.

 Pues bueno después de la txapa lo dicho si saben de algún libro o algún
 url donde se trate esta información agradecería que se copypastearan
 unos enlaces divinos de la muerte ;-), gracias a [EMAIL PROTECTED]

Al parecer quieres más que un servidor de correo. Lo que andas
buscando en realidad en una suite de groupware (por lo de los
calendarios y las tareas) para hacer algo estilo exchange. Te
recomiendo que intentes con kolab. Trae todo listo para usarse. Sino,
te recomendaria que le dieras un vistaso a open-xchange.

espero que te sea de utilidad.
 salu2



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: Servidores de correo en entornos empresariales

2007-08-12 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Domingo, 12 de Agosto de 2007, Jose Arcangel Salazar Delgado escribió:
 El 12/08/07, kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenas [EMAIL PROTECTED],
 
  estoy a punto de afrontar un proyecto en el nuevo curro que tengo, se
  trata de un servidor de correo para unos 50-70 usuarios aprox. Estoy
  decidido a utilizar open source lo cual me parece un gran reto y sobre
  todo algo importante de cara a irnos educando poco a poco. No soy ningún
  crack pero mientras haya internet creo que se pueden hacer muchas cosas
  ;-). Por supuesto documentando y organizando nada de instalar a la
  ligera obviamente.
 
  Al grano estoy recabando información, la idea es tener el servidor de
  correo en una máquina independiente, debian y postfix + lo demás, ando
  buscando libros y me he encontrado con esto:
 
  http://www.packtpub.com/linuxemail/book
  http://www.amazon.com/Book-Postfix-State-Art-Transport/dp/1593270011/ref=
 pd_bxgy_b_text_b/104-8695658-4456700
  http://www.amazon.com/Postfix-Definitive-Guide-Kyle-Dent/dp/0596002122
 
  pero lo que quiero es algo aplicable a la empresa, más que una
  documentación sobre como instalar, experiencias pros y contras de
  profesionales del sector..
  Integración en los entornos más populares.. (una de las cosas que me
  pedirán será el poder administrar tareas y calendarios de usuarios, un
  poco como Outlook sus tareas y exchange si saben a lo que me refiero),
  veo que para integrar calendarios y poder configurar cualquier cliente
  via pop3 o imap en general no hay problema, pero que hay de temas como
  la asignación de tareas?.
  Yo puedo vivir sin ello pero mis jefes y los jefes de departamento no y
  aquí estamos para dar soluciones como comprenderán.
 
  Lo bueno es que ahora mismo no hay nada implementado, no será un cambio
  desde..., lo cual me deja bastante via libre, pero obviamente
  necesitamos algo que sea escalable y modificable en el futuro según las
  necesidades de la empresa, de ahí que escoja open source y la
  tranquilidad de trabajar con standares.
 
  Pues bueno después de la txapa lo dicho si saben de algún libro o algún
  url donde se trate esta información agradecería que se copypastearan
  unos enlaces divinos de la muerte ;-), gracias a [EMAIL PROTECTED]

 Al parecer quieres más que un servidor de correo. Lo que andas
 buscando en realidad en una suite de groupware (por lo de los
 calendarios y las tareas) para hacer algo estilo exchange. Te
 recomiendo que intentes con kolab. Trae todo listo para usarse. Sino,
 te recomendaria que le dieras un vistaso a open-xchange.

Sin conocerlos a fondo tengo entendido que la diferencia es que Kolab es sólo 
GPL mientras que Open-Xchange es GPL y licencia privativa, y parece ser que 
instalar la versión GPL no debe ser muy sencillo.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Servidores de correo en entornos empresariales

2007-08-12 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El 12/08/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Domingo, 12 de Agosto de 2007, Jose Arcangel Salazar Delgado escribió:
  El 12/08/07, kyoku cocinillas [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Buenas [EMAIL PROTECTED],
  
   estoy a punto de afrontar un proyecto en el nuevo curro que tengo, se
   trata de un servidor de correo para unos 50-70 usuarios aprox. Estoy
   decidido a utilizar open source lo cual me parece un gran reto y sobre
   todo algo importante de cara a irnos educando poco a poco. No soy ningún
   crack pero mientras haya internet creo que se pueden hacer muchas cosas
   ;-). Por supuesto documentando y organizando nada de instalar a la
   ligera obviamente.
  
   Al grano estoy recabando información, la idea es tener el servidor de
   correo en una máquina independiente, debian y postfix + lo demás, ando
   buscando libros y me he encontrado con esto:
  
   http://www.packtpub.com/linuxemail/book
   http://www.amazon.com/Book-Postfix-State-Art-Transport/dp/1593270011/ref=
  pd_bxgy_b_text_b/104-8695658-4456700
   http://www.amazon.com/Postfix-Definitive-Guide-Kyle-Dent/dp/0596002122
  
   pero lo que quiero es algo aplicable a la empresa, más que una
   documentación sobre como instalar, experiencias pros y contras de
   profesionales del sector..
   Integración en los entornos más populares.. (una de las cosas que me
   pedirán será el poder administrar tareas y calendarios de usuarios, un
   poco como Outlook sus tareas y exchange si saben a lo que me refiero),
   veo que para integrar calendarios y poder configurar cualquier cliente
   via pop3 o imap en general no hay problema, pero que hay de temas como
   la asignación de tareas?.
   Yo puedo vivir sin ello pero mis jefes y los jefes de departamento no y
   aquí estamos para dar soluciones como comprenderán.
  
   Lo bueno es que ahora mismo no hay nada implementado, no será un cambio
   desde..., lo cual me deja bastante via libre, pero obviamente
   necesitamos algo que sea escalable y modificable en el futuro según las
   necesidades de la empresa, de ahí que escoja open source y la
   tranquilidad de trabajar con standares.
  
   Pues bueno después de la txapa lo dicho si saben de algún libro o algún
   url donde se trate esta información agradecería que se copypastearan
   unos enlaces divinos de la muerte ;-), gracias a [EMAIL PROTECTED]
 
  Al parecer quieres más que un servidor de correo. Lo que andas
  buscando en realidad en una suite de groupware (por lo de los
  calendarios y las tareas) para hacer algo estilo exchange. Te
  recomiendo que intentes con kolab. Trae todo listo para usarse. Sino,
  te recomendaria que le dieras un vistaso a open-xchange.

 Sin conocerlos a fondo tengo entendido que la diferencia es que Kolab es sólo
 GPL mientras que Open-Xchange es GPL y licencia privativa, y parece ser que
 instalar la versión GPL no debe ser muy sencillo.

Open-Xchange ya tiene una versión comunitaria, que no es muy difícil
de instalar (es una aplicación de java que corre sobre tomcat). El
problema, es que despues del open-xchange todavia toca configurar el
servidor de correo.

 --
 Iñaki Baz Castillo




Re: Problema con kopete en lenny

2007-08-12 Por tema Guillermo Salas M.
On Sat, 2007-08-04 at 15:36 -0500, Guillermo Salas M. wrote:
 On Wed, 2007-08-01 at 17:55 -0300, Juan Matias Granda wrote:
  Se a lo que te refieres, he tenido ese mismo problema usando Debian
  Etch y Kubuntu Feisty, te comento que busque soluciones por todos
  lados, busque en los bugs de KDE pero nada, muchos hablan del problema
  pero las soluciones son muy ambiguas. Lo que te puedo decir con
  seguridad que mi problema comenzó cuando por fin tuve ADSL en mi
  barrio (antes estaba con dialup), pero lo raro era que con mi
  Slackware con KDE 3.5.7 no tenia problemas y con Etch y Feisty si (con
  y sin KDE 3.5.7) probe por compilar yo mismo el ultimo Kopete poniendo
  una y otro tipo de opción y nada, realmente me volvio loco!!.
  Un amigo le paso lo mismo, el usa Kubuntu Dapper, decidio no renegar y
  se paso a pidgin, a mi me encanta Kopete es excelente y mas aun si
  estas usando KDE, así que como siempre estoy probando una y otra
  distro me pase a Archlinux (excelente por cierto) para mi escritorio,
  para server me quedo siempre con un debian o derivado. En fin, suerte
  y si lo solucionas me avisas.
  
 
 
 
 Probe con otra cuenta y funciona bien, probe mi cuenta en otra PC con
 kopete y me da el mismo error.
 
 Creo que el problema es mi cuenta, o alguno de mis contactos tiene
 caracteres raros en su nick, o algo asi.
 



Efectivamente eso era, puesto que elimine unos 50 contactos que nunca
estaban en linea o que no conocia y ahora kopete funciona bien :)

Saludos,


-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola lista Duda sobre manipular particiones ntfs

2007-08-12 Por tema Gabo
Como hago para que debian 4 monte las particiones ntfs automáticamente y me
deje escribir o borrar cosas?


dependencias y/o paquetes rotos

2007-08-12 Por tema Constructora Pando
estoy tratando de configurar  PHP5 - Apache - Mysql (servidor LAMP le llaman)

Al hacer 'http://localhost/phmyadmin/' en el navegador, este no sabe
que hacer con el y ofrece bajar el archivo 'PHTML'

esto se resuelve instalando:
#apt-get install libapache-mod-php5

Pero me da el siguiente error dependencias y/o paquetes rotos:
...Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
  libapache-mod-php5: Depende: php5-common (= 5.2.0-10+lenny1) pero
5.2.3-1+b1 va a ser instalado
E: Paquetes rotos...

y este es mi source-list
- mi source list 
## etch
deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ etch main non-free contrib
deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian/ etch main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ etch/updates main non-free contrib
## lenny
deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ lenny/updates main non-free contrib
#
deb http://www.debian-multimedia.org stable main
deb http://www.debian-multimedia.org testing main
deb http://www.debian-multimedia.org sid main
deb http://www.debian-multimedia.org experimental main
deb-src http://www.debian-multimedia.org sid main
 para cinelerra 
deb http://garbure.org/debian/ ./
deb-src http://garbure.org/debian/ ./
 otro para cinelerra
deb http://www.kiberpipa.org/~minmax/cinelerra/builds/sid/ ./
wxwidgets #
deb http://apt.tt-solutions.com/debian/ etch main
##
#wine
deb http://wine.sourceforge.net/apt/ binary/

#backports (ir a la web para instalar 'especialmente' paquetes)
deb http://www.backports.org/debian etch-backports main contrib non-free
-- fin
---

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dependencias y/o paquetes rotos

2007-08-12 Por tema hector hector
Consulta pelotuda te hago, trataste antes de instalar el
libapache-mod-php5, hacer un apt-get update?


El 13/08/07, Constructora Pando [EMAIL PROTECTED] escribió:
 estoy tratando de configurar  PHP5 - Apache - Mysql (servidor LAMP le llaman)

 Al hacer 'http://localhost/phmyadmin/' en el navegador, este no sabe
 que hacer con el y ofrece bajar el archivo 'PHTML'

 esto se resuelve instalando:
 #apt-get install libapache-mod-php5

 Pero me da el siguiente error dependencias y/o paquetes rotos:
 ...Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   libapache-mod-php5: Depende: php5-common (= 5.2.0-10+lenny1) pero
 5.2.3-1+b1 va a ser instalado
 E: Paquetes rotos...

 y este es mi source-list
 - mi source list 
 ## etch
 deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ etch main non-free contrib
 deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian/ etch main non-free contrib
 deb http://security.debian.org/ etch/updates main non-free contrib
 ## lenny
 deb ftp://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
 deb-src ftp://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main non-free contrib
 deb http://security.debian.org/ lenny/updates main non-free contrib
 #
 deb http://www.debian-multimedia.org stable main
 deb http://www.debian-multimedia.org testing main
 deb http://www.debian-multimedia.org sid main
 deb http://www.debian-multimedia.org experimental main
 deb-src http://www.debian-multimedia.org sid main
  para cinelerra 
 deb http://garbure.org/debian/ ./
 deb-src http://garbure.org/debian/ ./
  otro para cinelerra
 deb http://www.kiberpipa.org/~minmax/cinelerra/builds/sid/ ./
 wxwidgets #
 deb http://apt.tt-solutions.com/debian/ etch main
 ##
 #wine
 deb http://wine.sourceforge.net/apt/ binary/

 #backports (ir a la web para instalar 'especialmente' paquetes)
 deb http://www.backports.org/debian etch-backports main contrib non-free
 -- fin
 ---

 --
 AlePando
 http://panduro.blogspot.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]