Re: Fuentes

2007-09-06 Por tema Pepe Lloret
On Sep 05, 2007 at 12:49, Gonzalo Rivero wrote:

  Como cambio las fuentes de mis aplicaciones??? El XMMS me pone las letricas
  que casi no las veo??? como puedo reconfigurar esto???
 
  a  que hay que darle dpkg-reconfigure???

 instalá gtk-theme-switch - GTK+ theme switching utility, y ahí podés
 elegir el tipo de letras para aplicaciones gtk1 (como xmms)
 Si estás en kde, me acuerdo que había una opción de aplicar tipos de
 letra y colores a aplicaciones no kde o algo así

A mi no me funcionaba ni una cosa ni la otra teniendo KDE como
escritorio.

La solución en mi caso fue cambiar el fichero /etc/gtk/gtkrc.utf-8.
Dentro de ese directorio hay un montón de ficheros para los diferentes
tipos de codificación de caracteres. Prueba el tuyo. Esto cambiará el
tipo/tamaño de letra en los menús de XMMS. Para el resto de tipos de
letra, las preferencias.

Saludos,

  Pepe

-- 
Pepe Lloret
http://www.pepell.com

In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?
En un mundo sin fronteras, ¿quién necesita Puertas y Ventanas?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Falló en GConf:

2007-09-06 Por tema Alberto Guerrero
Companeros, despues de actualizar mi Etch como rutinariamente lo hago...
luego de apagar la maquina, al re-encender y tratar de volver a ingresar a
mi sesion de gnome me lanza un mensaje similar a esto...

Su session ha tardado menos de 10 segundos  y un resto que no pude
memorizar pero que me referencia a /~.xsession-errors donde me aparece esto:

/etc/gdm/PreSession/Default: Registering your session with wtmp and utmp
/etc/gdm/PreSession/Default: running: /usr/bin/sessreg -a -w /var/log/wtmp
-u /var/run/utmp -x /var/lib/gdm/:0.Xservers -h  -l :0 alberto
/etc/gdm/Xsession: Beginning session setup...
/usr/bin/startxfce4: X server already running on display :0
/etc/xdg/xfce4/xinitrc: line 37: cannot create temp file for here document:
No queda espacio en el dispositivo
/etc/xdg/xfce4/xinitrc: line 58: xscreensaver: command not found
** Message: This build doesn't include support for XF86Misc extension
** Message: Querying Xkb extension
** Message: Xkb extension found
** Message: Querying Xkb extension
** Message: Xkb extension found
Advertencia del gestor de ventanas: Falló al contactar con el servidor de
configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar
TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea
http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 2: El archivo IOR
«/tmp/gconfd-alberto/lock/ior» no se abrió satisfactoriamente, no se
localizó a gconfd: No existe el fichero o el directorio)
Advertencia del gestor de ventanas: Falló al contactar con el servidor de
configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar
TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea
http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 2: El archivo IOR
«/tmp/gconfd-alberto/lock/ior» no se abrió satisfactoriamente, no se
localizó a gconfd: No existe el fichero o el directorio)
... este mensaje se repite varias veces, unas 15 veces, despues aparece esta
linea
Advertencia del gestor de ventanas: 0 almacenado en la clave GConf
/apps/metacity/general/num_workspaces no es un número razonable de espacios
de trabajo. El máximo disponible es de 36
... otras 12 lineas despues aparece este
Advertencia del gestor de ventanas: 0 almacenado en la clave GConf
/desktop/gnome/peripherals/mouse/cursor_size no es un tamaño razonable para
«cursor_size»; debe estar entre 1..128

Algo parecido me pasa si trato de abrir el Iceweasel (no se abre)...
lanzandolo desde una consola me tira esto:

Amatista:~$ iceweasel
Falló en GConf: Falló al contactar con el servidor de configuraciones;
algunas de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o
que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea
http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 2: El archivo IOR
«/tmp/gconfd-alberto/lock/ior» no se abrió satisfactoriamente, no se
localizó a gconfd: No existe el fichero o el directorio)

** ERROR **: Resource problem creating '/tmp/orbit-alberto'
aborting...
abortado


Entre a revisar http://www.gnome.org/projects/gconf/ pero la verdad no
entendi la forma de solucionar esta carajada

Si alguien me puede indicar una forma de solucionar esto o documentacion un
poco mas clara le quedo agradecido

Saludos.

ErickGB






-- 
10 horas de ancho de banda al sitio GNU/Linux de Debian = $ 1.00
3 DVDs para quemar los archivos descargados = $ 2.00
-Saber que nada en tu ordenador pertenece a Microsoft(TM), *no tiene
precio*.

Algunos de los mejores sistemas operativos del mundo no necesitas dinero
para comprarlos, para todo lo demas existe Microsoft(TM) Windows(TM).
Linux user desde Setiembre 2004
#383092 http://counter.li.org/


Re: Fuentes

2007-09-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Gonzalo Rivero escribió:
 El 5/09/07, MÀgo de Oz [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 Como cambio las fuentes de mis aplicaciones??? El XMMS me pone las letricas
 que casi no las veo??? como puedo reconfigurar esto???

 a  que hay que darle dpkg-reconfigure???

 --
 Success in life is a matter no so much of talent and opportunity as of
 concentration and perseverance
 
 instalá gtk-theme-switch - GTK+ theme switching utility, y ahí podés
 elegir el tipo de letras para aplicaciones gtk1 (como xmms)
 Si estás en kde, me acuerdo que había una opción de aplicar tipos de
 letra y colores a aplicaciones no kde o algo así
   
Creo que recordar que para que xmms pillara las fuentes correctas habia
que instalar las fuentes transcoded,

xfonts-75dpi-transcoded
xfonts-100dpi-transcoded

prueba XD



Re: Syslog remoto

2007-09-06 Por tema Angel L. Mateo
El mié, 05-09-2007 a las 12:54 +0200, Listas Locatel escribió:
 
  efectivamente ésto se puede hacer con reglas de syslog. Mira las
  opciones que te permite a la hora de guardas los log's. Más
  concretamente es la opción $HOST del template.

 Con el template te refieres al syslog.conf ?? Ahí no veo nada de HOST.
 
Hola,

Tengo mis dudas de que esto exista en el syslog de toda la vida. Pero
sí que lo tienes en el syslog-ng.

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Falló en GConf:

2007-09-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Alberto Guerrero escribió:
 Companeros, despues de actualizar mi Etch como rutinariamente lo hago... 
 luego 
 de apagar la maquina, al re-encender y tratar de volver a ingresar a mi 
 sesion 
 de gnome me lanza un mensaje similar a esto...

 Su session ha tardado menos de 10 segundos  y un resto que no pude 
 memorizar 
 pero que me referencia a /~.xsession-errors donde me aparece esto:

 /etc/gdm/PreSession/Default: Registering your session with wtmp and utmp
 /etc/gdm/PreSession/Default: running: /usr/bin/sessreg -a -w /var/log/wtmp -u 
 /var/run/utmp -x /var/lib/gdm/:0.Xservers -h  -l :0 alberto
 /etc/gdm/Xsession: Beginning session setup...
 /usr/bin/startxfce4: X server already running on display :0
 /etc/xdg/xfce4/xinitrc: line 37: cannot create temp file for here document: 
 No 
 queda espacio en el dispositivo
 /etc/xdg/xfce4/xinitrc: line 58: xscreensaver: command not found
 ** Message: This build doesn't include support for XF86Misc extension
 ** Message: Querying Xkb extension
 ** Message: Xkb extension found
 ** Message: Querying Xkb extension
 ** Message: Xkb extension found
 Advertencia del gestor de ventanas: Falló al contactar con el servidor de 
 configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar 
 TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea 
 http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 2: El archivo IOR 
 «/tmp/gconfd-alberto/lock/ior» no se abrió satisfactoriamente, no se localizó 
 a 
 gconfd: No existe el fichero o el directorio)
 Advertencia del gestor de ventanas: Falló al contactar con el servidor de 
 configuraciones; algunas de las posibles causas son que necesite habilitar 
 TCP/IP en ORBit, o que tiene bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea 
 http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 2: El archivo IOR 
 «/tmp/gconfd-alberto/lock/ior» no se abrió satisfactoriamente, no se localizó 
 a 
 gconfd: No existe el fichero o el directorio)
 ... este mensaje se repite varias veces, unas 15 veces, despues aparece esta 
 linea
 Advertencia del gestor de ventanas: 0 almacenado en la clave GConf 
 /apps/metacity/general/num_workspaces no es un número razonable de espacios 
 de 
 trabajo. El máximo disponible es de 36
 ... otras 12 lineas despues aparece este
 Advertencia del gestor de ventanas: 0 almacenado en la clave GConf 
 /desktop/gnome/peripherals/mouse/cursor_size no es un tamaño razonable para 
 «cursor_size»; debe estar entre 1..128

 Algo parecido me pasa si trato de abrir el Iceweasel (no se abre)... 
 lanzandolo 
 desde una consola me tira esto:

 Amatista:~$ iceweasel
 Falló en GConf: Falló al contactar con el servidor de configuraciones; 
 algunas 
 de las posibles causas son que necesite habilitar TCP/IP en ORBit, o que 
 tiene 
 bloqueos de NFS de una caída de sistema. Vea 
 http://www.gnome.org/projects/gconf/(Detalles - 2: El archivo IOR 
 «/tmp/gconfd-alberto/lock/ior» no se abrió satisfactoriamente, no se localizó 
 a 
 gconfd: No existe el fichero o el directorio)

 ** ERROR **: Resource problem creating '/tmp/orbit-alberto'
 aborting...
 abortado


 Entre a revisar http://www.gnome.org/projects/gconf/ pero la verdad no 
 entendi 
 la forma de solucionar esta carajada

 Si alguien me puede indicar una forma de solucionar esto o documentacion un 
 poco 
 mas clara le quedo agradecido

 Saludos.

 ErickGB






 -- 
 10 horas de ancho de banda al sitio GNU/Linux de Debian = $ 1.00
 3 DVDs para quemar los archivos descargados = $ 2.00
 -Saber que nada en tu ordenador pertenece a Microsoft(TM), *no tiene 
 precio*.

 Algunos de los mejores sistemas operativos del mundo no necesitas dinero para 
 comprarlos, para todo lo demas existe Microsoft(TM) Windows(TM).
 Linux user desde Setiembre 2004
 #383092 http://counter.li.org/
   
df -h  y si estas al 100% libera espacio



Script con mailq

2007-09-06 Por tema Diego Martínez

Hola,

Estoy dándole vueltas a un script que necesito pero no se me ocurre como
hacerlo. He googleado pero no encuentro exactamente lo que quiero. Os
cuento.
De vez en cuando la cola de correo se me queda tonta y se junta con 1000 ó
2000 correos sin procesar y tengo que hacer un flush a la cola para que
procese de nuevo, pero claro, hasta que no me doy cuenta la cola va
engordando.
La idea es hacer un script que haga un mailq y vea el número total de
correos encolados, y cuando pase de un número concreto de correos me avise
de alguna forma.

Espero haberme explicado bien.

Gracias


Re: Script con mailq

2007-09-06 Por tema mariodebian
El jue, 06-09-2007 a las 09:29 +0200, Diego Martínez escribió:
 
 Hola,
 
 Estoy dándole vueltas a un script que necesito pero no se me ocurre
 como hacerlo. He googleado pero no encuentro exactamente lo que
 quiero. Os cuento.
 
 De vez en cuando la cola de correo se me queda tonta y se junta con
 1000 ó 2000 correos sin procesar y tengo que hacer un flush a la cola
 para que procese de nuevo, pero claro, hasta que no me doy cuenta la
 cola va engordando.
 
 La idea es hacer un script que haga un mailq y vea el número total de
 correos encolados, y cuando pase de un número concreto de correos me
 avise de alguna forma.
 
 Espero haberme explicado bien.
 
 Gracias
 

Sólo tienes que leer la última línea de mailq y buscar el número:


#!/bin/bash

MAX=500

por_procesar=$(mailq|tail -1| awk '{print $5}')

if [ $(por_procesar) -gt $MAX ]; then
  mailq -q
fi


echo Saludos

-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] Compartir contactos icedove / thunderbird

2007-09-06 Por tema Guimi

Francisco SG escribió:

...

tengo varias máquinas en una red, con Debian y Win2 y en todas está
instalado icedove / thunderbird.
La pregunta es ¿cómo puedo compartir los contactos entre ellas?
...

Este tema lo estube mirando y bueno, LDAP puede ser la solución, pero
también tienes la opción sencilla que es o bien de forma artesanal
replicas los archivos .mab en algún lugar, o bien haces uso de
alguna extensión que se encarge de ello, por ejemplo, SyncMab[1] o
Addressbooks Synchronizer[2], ...


Tienen buen aspecto.
Muchas gracias por la pista.


...
Espero te sirva de ayuda


Yo también :-)


saludos
[1] https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/2215
[2] https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/2533


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: bug en aptitude ?

2007-09-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 ¿Ven bien las opciones en la página man de aptitude de debian _estable_?

 man aptitude
 ...
  \fBinstall\fR
 ...
  \fB+\fR
 ...
  \fBremove\fR, \fBpurge\fR, \fBhold\fR, \fBunhold\fR, \fBkeep\fR,
\fBreinstall\fR
 ...

 LANG=C man aptitude

 lo mismo

 LANG=en man aptitude

 lo mismo

 ¿a alguien más, o soy el único? me mosquea porque me pasa en varias
 máquinas.

 Saludos



   
Debian 4.0 stable

man aptitude


Identica respuesta:
The following actions are available:

   \fBinstall\fR
   Install one or more packages. The packages should be listed after




Re: Codificar VCD con mencoder

2007-09-06 Por tema Josue Marrero Bermúdez

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:


El mié, 05-09-2007 a las 14:58 -0400, Josue Marrero Bermúdez escribió:
 


Saludo colegas.

Necesito el script para codificar a VCD un fichero  .avi utilizando el 
mencoder
   



¿tiene que ser necesariamente con mencoder?

#--

#!/bin/bash
# script para Josue
# licencia MSERLQHCN

echo ¿tiene que ser con memcoder?
read TIENE_QUE_SER

if [ $UID != 0 ] ; then
echo Necesitas ser root para hacer esto
exit 1
fi

if [ $TIENE_QUE_SER == no ]; then
/usr/bin/aptitude install -y ffmpeg
man ffmpeg
else
echo deb-src http://www.debian-multimedia.org etch main
/usr/bin/aptitude update
/usr/bin/aptitude install -y debian-multimedia-keyring
/usr/bin/aptitude update
/usr/bin/aptitude install -y mencoder
/usr/bin/man mencoder
fi

/usr/bin/man bash

echo Ahora aplica lo del manual.

#--

Espero que te funcione ;)

Saludos



 

Tambien he utilizado ffmpeg, pero no me gusta  como funciona...de hecho 
no agrega subtitulaje..que mencoder si lo hace...y me quita las bandas 
negras por defecto..y eso si que me molesta..porque estira la 
imagen...las personas parecen huevos..




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Reglas en squid

2007-09-06 Por tema Listas
Buenas tardes, tengo una pequeña duda sobre las restricciones en squid,
tengo una restriccion de acceso a Internet generica para el rango 10.10.*.*
(A), pero quiero añadir una mas restrictiva para el mismo rango, por ejemplo
para la 10.10.3.250 (B), para que solo acceda a una pagina en concreto.
Segun entiendo que funcionan las reglas en squid, leera la restriccion B y
cuando llegue a la A le dejara acceder (y viceversa si las pusiera en el
otro orden). 
Aparte de dar acceso una a una, sabe alguien si hay alguna manera de decirle
a la restriccion A que excluya esta ip
Gracias, [EMAIL PROTECTED]



Los cronogramas de barras o “gráficos de Gantt”

2007-09-06 Por tema Samuel Adame Salazar
Programa que me recomienden para hacer  Los cronogramas de barras o
gráficos de Gantt

Saludos


Re: Los cronogramas de barras o “gráficos de Gantt”

2007-09-06 Por tema Gonzalo Rivero
El 6/09/07, Samuel Adame Salazar [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Programa que me recomienden para hacer  Los cronogramas de barras o
 gráficos de Gantt

 Saludos


apt-cache search gantt
libjfreechart-java - Chart library for Java
libkgantt0 - KDE gantt charting library
libkgantt0-dev - KDE gantt charting library [development]
opensched - Tool for project management
paje.app - generic visualization tool (Gantt chart and more)
planner - project management application

Yo usé el planner y diría que es idéntico al project (de hecho, antes
se llamaba MrProject o algo así) salvo porque no hacía diagramas de
pert/cpm

-- 
http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/
No se tome la vida tan seriamente: Igualmente no va a salir vivo de ella.


Re: Los cronogramas de barras o “gráficos de Gantt”

2007-09-06 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On 9/6/07, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 6/09/07, Samuel Adame Salazar [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Programa que me recomienden para hacer  Los cronogramas de barras o
  gráficos de Gantt
 
  Saludos
 
 
 apt-cache search gantt
 libjfreechart-java - Chart library for Java
 libkgantt0 - KDE gantt charting library
 libkgantt0-dev - KDE gantt charting library [development]
 opensched - Tool for project management
 paje.app - generic visualization tool (Gantt chart and more)
 planner - project management application

 Yo usé el planner y diría que es idéntico al project (de hecho, antes
 se llamaba MrProject o algo así) salvo porque no hacía diagramas de
 pert/cpm


a mi me gusta usar Dia, o el draw de OpenOffice o algun programa
similar. Mas manual,pero puedes cambiar el aspecto del gráfico a tu
antojo.

Aritz Beraza



Re: Fuentes

2007-09-06 Por tema Mägo de Oz
Para el amigo que no le salvaba la configuracion pues ya lo solucione...

La cosa esta en que no teniamos ningun engine instalado.. en mi caso instale
gtk-engines y gtk2-engines los que desees instalar

Ahora tengo otro problema.. pues la cosificacion de mis paginas las deseo en
espanhol no en utf-8 ... ahora por  ejemplo mi navegador Iceweasel se marea
con las tildes y los caracteres propios del espanhol.. deja ver si resulevo
editando el file que dice el amigo Pepe Lloret.

Les cuento.. seguimos el hilo

P.D-Ahhh Minaz Holguin... yo soy Educacion Villa Clara...


Re: Los cronogramas de barras o “gráficos de Gantt”

2007-09-06 Por tema Ricardo Eureka!
El 6/09/07, Samuel Adame Salazar [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Programa que me recomienden para hacer  Los cronogramas de barras o
 gráficos de Gantt

inmendio/planner

 Saludos




-- 
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



reconocimiento de HD

2007-09-06 Por tema Samuel Adame Salazar
Saludos

1.-Tengo una laptop alienware MJ-12 la cual trae el  disco duro HD Seagate
ST910082 3a SCSI y estoy tratando de instalar el Debin 4.0 r0 pero al
momento de la instalacion  me pide el modelo del disco duro el cual en la
lista no aparece, me podrian orientar si hay uno equivalente o de plano no
se puede

Intento cambiar de windows a linux

2.- esta computadora  viene con discos es un imagen de restauracion, si
trato instalar windows con un disco booteable llega a lo del disco duro (el
area de particiones) y no me permite continuar la instalacion y se reinicia

Esto va coorelacionado con la instalacion de debian

-- 
Atentamente
Ing. Samuel Adame Salazar


Mencoder se detiene

2007-09-06 Por tema Josue Marrero Bermúdez
Pues resulta que codificando a VCD con mi flamante mencoder y utilizando 
los ejemplos que amigos de la lista me enviaron..se me presentó el 
siguiente problema..


La codificacion comienza de lo mejor...pero en un momento determinado se 
detiene..y me pone esto


./Script_VCD: line 1: 10385 Violación de segmento 


Y hasta hay la fiesta..

Que pasa?  .. porque ese mismo fichero lo codifico con mencoder desde 
windows y todo bien...me pone a cada rato 1 duplicate frame(s)!
pero continuay entonces en mi Debian..que me compilé todo desde 
CERO  y me sale esa porquería.



AYUDAA



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Reglas en squid

2007-09-06 Por tema Emiliano Piscitelli
Hola, la exclucion se hace con el (!), o sea si queres por ejemplo
excluir una direccion ip dentro de un rango, lo que tenes que hacer
es:

acl mi_red 10.10.0.0
http_access deny mi_red !10.10.3.250

Saludos!!


entonces de esta manera estaras indicando que abarque toda la red
excepto la direccion ip  10.10.3.250 

El 6/09/07, Listas [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas tardes, tengo una pequeña duda sobre las restricciones en squid,
 tengo una restriccion de acceso a Internet generica para el rango 10.10.*.*
 (A), pero quiero añadir una mas restrictiva para el mismo rango, por ejemplo
 para la 10.10.3.250 (B), para que solo acceda a una pagina en concreto.
 Segun entiendo que funcionan las reglas en squid, leera la restriccion B y
 cuando llegue a la A le dejara acceder (y viceversa si las pusiera en el
 otro orden).
 Aparte de dar acceso una a una, sabe alguien si hay alguna manera de decirle
 a la restriccion A que excluya esta ip
 Gracias, [EMAIL PROTECTED]




-- 
Emiliano Piscitelli
www.piscitelli.com.ar



Re: reconocimiento de HD

2007-09-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Samuel Adame Salazar escribió:
 Saludos

 1.-Tengo una laptop alienware MJ-12 la cual trae el  disco duro HD Seagate 
 ST910082 3a SCSI y estoy tratando de instalar el Debin 4.0 r0 pero al momento 
 de 
 la instalacion  me pide el modelo del disco duro el cual en la lista no 
 aparece, 
 me podrian orientar si hay uno equivalente o de plano no se puede

 Intento cambiar de windows a linux

 2.- esta computadora  viene con discos es un imagen de restauracion, si 
 trato 
 instalar windows con un disco booteable llega a lo del disco duro (el area de 
 particiones) y no me permite continuar la instalacion y se reinicia

 Esto va coorelacionado con la instalacion de debian

 -- 
 Atentamente
 Ing. Samuel Adame Salazar
   
El disco duro no creo que importe, lo que tienes que decir es el nombre
de la controladora scsi que lleva.

Una vez que lo sepas, busca si tiene soporte, si existe modulo cual es
su nombre. Y ya miras si existe algun sabor con dicho modulo en el
kernel que lleve, sino pues a currar, sources y te creas un
diskete/usb/lo que sea para meter los modulos y cargarlos cuando te
los pida.

El mismo proceso para windows. (F6)



Re: [OT] Reglas en squid

2007-09-06 Por tema Emiliano Piscitelli
Disculpas, escribi rapido y se me olvido algo importante src

acl mi_red src 10.10.0.0

El 6/09/07, Emiliano Piscitelli [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola, la exclucion se hace con el (!), o sea si queres por ejemplo
 excluir una direccion ip dentro de un rango, lo que tenes que hacer
 es:

 acl mi_red 10.10.0.0
 http_access deny mi_red !10.10.3.250

 Saludos!!


 entonces de esta manera estaras indicando que abarque toda la red
 excepto la direccion ip  10.10.3.250 

 El 6/09/07, Listas [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenas tardes, tengo una pequeña duda sobre las restricciones en squid,
  tengo una restriccion de acceso a Internet generica para el rango 10.10.*.*
  (A), pero quiero añadir una mas restrictiva para el mismo rango, por ejemplo
  para la 10.10.3.250 (B), para que solo acceda a una pagina en concreto.
  Segun entiendo que funcionan las reglas en squid, leera la restriccion B y
  cuando llegue a la A le dejara acceder (y viceversa si las pusiera en el
  otro orden).
  Aparte de dar acceso una a una, sabe alguien si hay alguna manera de decirle
  a la restriccion A que excluya esta ip
  Gracias, [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 Emiliano Piscitelli
 www.piscitelli.com.ar



-- 
Emiliano Piscitelli
www.piscitelli.com.ar



tabla de particion dañada NTSF

2007-09-06 Por tema Juan Carlos Fuentes M.
Hola. Una de las pc que tenemos en casa tiene 2 disco duros hda
(80gigas) y hdb (6gigas). el 1ero esta dividido en 2 particones; la
1era 30 gigas (hda1) la 2 da el restante del tamaño (hda2). ambas
particiones son NTFS con win XP. en el 2do disco duro tengo intalado
debian etch (hdb).
hace un par de dias trato de arrancar desde el grub la particion de
win XP (hda1) y me dice algo como: que no se encuentra la partcion...
buscando en la internet encontre una solucion: el prog gpart. usando
este desde debian (hdb) logre escribir nuevamente la tabla de
particion de hda1 sin ninguna complicacion, y el win xp arranco de
maravilla.

comando usado
gpart -W /dev/hda /dev/hda

mi problema esta en que no puedo tener acceso desde win xp a la
segunda particion de mi disco de 80 gigas (hda2)

mucho sabre a gradecer que me den algun programa (que me permita
editar la tabla de particion de tal forma que pueda tener mis datos
nuevamente), o idea de que hacer.



Re: Falló en GConf:

2007-09-06 Por tema hector hector
/etc/xdg/xfce4/xinitrc: line 37: cannot create temp file for here
document: No queda espacio en el dispositivo
/etc/xdg/xfce4/xinitrc: line 58: xscreensaver: command not found

Ahi te esta diciendo que no queda espacio en el dispositivo, por
dispositivo se entiende que es el disco rigido.-
Fijate como esta tu disco rigido, con
df -h
Si ves que la partición esta al 100%de uso, tenes que hacer espacio



Re: tabla de particion dañada NTSF

2007-09-06 Por tema Federico Juarez


On Thu, 6 Sep 2007 10:41:46 -0400, Juan Carlos Fuentes M.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola. Una de las pc que tenemos en casa tiene 2 disco duros hda
 (80gigas) y hdb (6gigas). el 1ero esta dividido en 2 particones; la
 1era 30 gigas (hda1) la 2 da el restante del tamaño (hda2). ambas
 particiones son NTFS con win XP. en el 2do disco duro tengo intalado
 debian etch (hdb).
 hace un par de dias trato de arrancar desde el grub la particion de
 win XP (hda1) y me dice algo como: que no se encuentra la partcion...
 buscando en la internet encontre una solucion: el prog gpart. usando
 este desde debian (hdb) logre escribir nuevamente la tabla de
 particion de hda1 sin ninguna complicacion, y el win xp arranco de
 maravilla.
 
 comando usado
 gpart -W /dev/hda /dev/hda
 
 mi problema esta en que no puedo tener acceso desde win xp a la
 segunda particion de mi disco de 80 gigas (hda2)
 
 mucho sabre a gradecer que me den algun programa (que me permita
 editar la tabla de particion de tal forma que pueda tener mis datos
 nuevamente), o idea de que hacer.
Consejo, lo que tengas que tocar de windows hacelo desde windows, en cuanto
a la particion ntfs, lo que podes hacer es entrar el con el cd de windows y
anda al modo consola, desde ahi tenes varias herramientas por linea de
comandos para solucionar el problema, pero dado el tema que ntfs en linux
tiene un soporte de caracter experimental, por mas que digan que anda
barbaro, no es para ponerlo en produccion, con eso lo vas a poder
solucionar, en la consola de recuperacion escribi help para mas info...

salu2
-- 
Federico Juarez



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Los cronogramas de barras o “gráficos de Gantt”

2007-09-06 Por tema Damian Fossi
On 9/6/07, Samuel Adame Salazar [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Programa que me recomienden para hacer  Los cronogramas de barras o
 gráficos de Gantt

Gantt Project y Planner. El primero se descarga [1] y el segudo es
descargable via aptitude.

Saludos,

[1] http://ganttproject.biz/


-- 
Damián D. Fossi Salas
¡Software Libre hasta el 2 mil siempre!

Uso:
Debian Etch  Kernel 2.6.18-5-686
Debian Lenny  Kernel 2.6.21-2-686
Ubuntu Feisty Fawn  Kernel 2.6.20-16-amd64
Slackware 12  Kernel 2.6.22.1-686
FreeBSD 6.2  6.2-STABLE

Linux User: 188464
GPG Key Fingerprint = EC09 9ABA DFD8 83F0 36F3  CA89 356E 27FD E666 E6A4
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
Sip: merovingio en ekiga.net
www.damianfossi.com



Re: Fuentes

2007-09-06 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On 9/6/07, Mägo de Oz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Para el amigo que no le salvaba la configuracion pues ya lo solucione...

 La cosa esta en que no teniamos ningun engine instalado.. en mi caso instale
 gtk-engines y gtk2-engines los que desees instalar

 Ahora tengo otro problema.. pues la cosificacion de mis paginas las deseo en
 espanhol no en utf-8 ... ahora por  ejemplo mi navegador Iceweasel se marea
 con las tildes y los caracteres propios del espanhol.. deja ver si resulevo
 editando el file que dice el amigo Pepe Lloret.


UTF-8 codifica bien el español.(el español, y muchos otros juegos de
caracteres más!). De hecho te recomiendo seguir en utf8. En mozilla
puedes especificar la codificación a usar, usa iso8859-1 o iso8859-15,
creo que se llaman latin1 o latin 9 también.

Saludos
Aritz Beraza



Re: teclado multimedia en etch

2007-09-06 Por tema Emilio-José Jiménez
Muchas gracias por contestar.

Lo probare a ver que tal.
Mientras estoy pegándome con lo que me dijo en el anterior pos el otro 
compañero.

Un saludo y gracias de nuevo.

El Miércoles, 5 de Septiembre de 2007 23:30, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El mié, 05-09-2007 a las 16:41 +0200, Emilio-José Jiménez escribió:
  Que otros programas además de los que he mencionado arriba, hay para
  hacer que funcionen las teclas multimedia?

 apt-cache show hotkeys

 saludos



RE: Impresora LX-300

2007-09-06 Por tema Fabricio Verduga U.
Saludos otra vez,
Disculpen mi desconocimiento pero aún sigo sin poder instalar la impresora
lx-300. Instalé los drivers que me dieron pero al iniciar el instalador de
impresoras éste no me la reconoce, como si no tuviera nada conectado.

 Saludos,
 Tengo una impresora Epson LX-300 a la cual cuando tenía Fedora 2
funcionaba
 sin problemas e incluso los drivers venían incluidos en el S.O. Cambié a
 Ubuntu 6.0.6 y ya no pude instalar la impresora, no aparecían los drivers,
 lo mismo para Fedora.

 Ahora tengo Debian Etch 4 instalado en la misma computadora donde antes
con
 FC-2  si funcionaba, y no puedo imprimir por el mismo motivo de drivers.

 Cómo podría lograr hacerla reconocer o dónde conseguir los drivers?? pues
 en www.openprinting.org encuentro el modelo de la impresora pero no los
 drivers para Debian!

Intentalo con estos drivers:
http://www.linuxprinting.org/ppd-o-matic.cgi?driver=ibmproprinter=IBM-ProP
rinterIIshow=0

-- 
Saludos de DN
HP Compaq nx9420
Debian ETCHr1  



[Exal de Jesus Garcia Carrillo] Re: Impresora LX-300

2007-09-06 Por tema Exal de Jesus Garcia Carrillo
---BeginMessage---
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


 Disculpen mi desconocimiento pero aún sigo sin poder instalar la impresora
 lx-300. Instalé los drivers que me dieron pero al iniciar el instalador de
 impresoras éste no me la reconoce, como si no tuviera nada conectado.


No te líes, esa impresora (así como su sucesora la LX-300+) funciona
sin problemas con el driver que trae cups llamado `Epson 9-pin Series 
v1.2 (en)




.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Processed by Mailcrypt 3.5.8+ http://mailcrypt.sourceforge.net/

iD8DBQFG4CkxoZmxoVJRtGIRAjHIAJ9ybtbemgmV2CaAwIbhrvYfhED46wCfQvcI
XlpRCSUyRV4vAhylnFksPgU=
=FNoM
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

---End Message---


Imagen fantasma usando LCD en Debian Etch

2007-09-06 Por tema Debianito
Hola gente linda!

Tengo el siguiente problema que no puedo resolver.

Al entrar en X obtengo una imagen borrosa, como si fuese una imagen
fantasma. Creo que se debe deber a una mala configuración por mi
parte, pero, no he dado con ningún detalle que me lleve en buen rumbo.

He probado bootear con un Knoppix, reinstalar el sistema ya con el
monitor LCD conectado (el monitor con el cual había sido instalado el
sistema era uno tubo regular), probado todas las configuraciones de
video posibles con sus respectivas frequencias (60,70 y 77mhz) pero
todo se comporta de la misma manera.

¿Alguien a sufrido este tipo de problemas con la configuración de LCDs ?


Muchas gracias de antemano,



Debianito



Re: Problema con Red y Router Wireless

2007-09-06 Por tema ciracusa

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:

El mié, 05-09-2007 a las 15:38 -0300, ciracusa escribió:
  

Hola Lista.

Tengo una red armada como:

red: 192.168.0.0/24
gw: 192.168.0.254 (router a internet con wireless).

Tengo una notebook con Debian la cual accedía a internet vía el 
mencionado router en 192.168.0.254.


La cuestión es que tuve que agregar otro router mas para montar una VPN 
con una sucursal y desde ese momento no puedo acceder desde la notebook 
(en forma wireless) hasta el router que me da salida a internet.


Todas las demás PCs de la red funcionan normalmente, solo tengo 
problemas con esta notebook desde que agregué los routers para realizar 
la VPN (vale aclarar que los mencionados routers de vpn no tienen nada 
relacionado a wireless).



¿Está el wireless habilitado?

Quiero decir... cuando pones que no llegas al router, ¿es que no se
establece la conexión wifi?

Cuando consigas que se establezca la conexión wifi, compara la tabla de
rutas del portátil, con la de cualquier equipo, teniendo en cuenta el
esquema de IPs que tengas para el wifi (p.ej. si hay un nat)

¿El router wifi tene alguna utilidad de diagnóstico, modo comandos o
algo? te puede ser de utilidad para diagnosticar y revisa si no tiene
filtros, restricción por MAC o algo así.

  

Tienen alguna idea que puede estar pasando?

Muchas Gracias.

Salu2.



Suerte



  

Iñigo, gracias por responder.

Te comento:

1) Si, el wireless esta habilitado obviamente. Agrego un dato, si apago 
estos benditos routers micronet puedo conectarme perfecto entre la 
Notebook y el Router Wireless, pero si los routers micronet estan 
encendidos no funciona.


2) El router WIFI no tiene muchas opciones ya que es bastante económico.

El tema es en que pueden interferir los router micronet (los cuales no 
son wireless) con la conexión entre un router wireless (d-link) y una 
notebook?


Muchas Gracias.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] Cosa rara con GRUB

2007-09-06 Por tema Gabriel Bueno

Listeros, tengo un pequeño problema con grub.

Resulta que no me arranca automáticamente a los 5 segundos, tal como esta en
el /boot/grub/menu.lst
Busque en el google pero no encontré nada, en el man de grub y update-grub
tampoco.

Es algo que no debería fallar nuncapero a mi no me esta funcionando ???

Alguna idea ???


cat /boot/grub/menu.lst | grep -v # | grep .

---
default 0
timeout 5
color cyan/blue white/blue
title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686
root(hd0,0)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro
initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
savedefault
title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686 (single-user mode)
root(hd0,0)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro single
initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
savedefault
title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686
root(hd0,0)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro
initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
savedefault
title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686 (single-user mode)
root(hd0,0)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro single
initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
savedefault
--

Saludos y gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Cosa rara con GRUB

2007-09-06 Por tema Pablo Trujillo
2007/9/6, Gabriel Bueno [EMAIL PROTECTED]:

 Listeros, tengo un pequeño problema con grub.

 Resulta que no me arranca automáticamente a los 5 segundos, tal como esta en
 el /boot/grub/menu.lst
 Busque en el google pero no encontré nada, en el man de grub y update-grub
 tampoco.

 Es algo que no debería fallar nuncapero a mi no me esta funcionando ???

 Alguna idea ???


 cat /boot/grub/menu.lst | grep -v # | grep .

 ---
 default 0
 timeout 5
 color cyan/blue white/blue
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686
 root(hd0,0)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
 savedefault
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686 (single-user mode)
 root(hd0,0)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro single
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
 savedefault
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686
 root(hd0,0)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
 savedefault
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686 (single-user mode)
 root(hd0,0)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro single
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
 savedefault
 --

 Saludos y gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



y con otros valores?  10, 2, 8



Problema con Geforce en7300gt

2007-09-06 Por tema Diego Hernan Saurin

Bueno, hola a todos y gracias de antemano.

Mi hardware: Mother intel de la línea D945
 Micro Pentium D 915
Y el problema en cuestión nVidia EN 7300 GT

Con la placa de video conectada, y el monitor conectado en esta,
Corro la instalación del sistema... todo bien.
Veo que durante la instalación carga archivos relacionados con nVidia.
Al terminar la instalación reinicio, al momento de iniciar el modo 
grafico me aparece un error relacionado con los datos del xconfig.xorg
mas precisamente me dice no device en la parte de display, pece a
que en el xorg aparece el modelo de mi monitor.
Si, he corrido el xconfig y el settings de nvidia.

Disculpen lo rustico de la descripción, soy nuevo. Si alguien sabe del tema 
y necesita mas información estoy transcribiendo (a mano) el error tal cual 
aparece para ser algo mas técnico :P

Gracias.



RE: [OT] Cosa rara con GRUB

2007-09-06 Por tema Gabriel Bueno
 -Mensaje original-
 De: Pablo Trujillo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 6 de Septiembre de 2007 16:48
 Para: debian-user-spanish
 Asunto: Re: [OT] Cosa rara con GRUB


 2007/9/6, Gabriel Bueno [EMAIL PROTECTED]:
 
  Listeros, tengo un pequeño problema con grub.
 
  Resulta que no me arranca automáticamente a los 5 segundos, tal
 como esta en
  el /boot/grub/menu.lst
  Busque en el google pero no encontré nada, en el man de grub y
 update-grub
  tampoco.
 
  Es algo que no debería fallar nuncapero a mi no me esta
 funcionando ???
 
  Alguna idea ???
 
 
  cat /boot/grub/menu.lst | grep -v # | grep .
 
  ---
  default 0
  timeout 5
  color cyan/blue white/blue
  title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686
  root(hd0,0)
  kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro
  initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
  savedefault
  title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686 (single-user mode)
  root(hd0,0)
  kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro single
  initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
  savedefault
  title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686
  root(hd0,0)
  kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro
  initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
  savedefault
  title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686 (single-user mode)
  root(hd0,0)
  kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro single
  initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
  savedefault
  --
 
  Saludos y gracias
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 

 y con otros valores?  10, 2, 8


Probe con otros valores de timeout y de default pero nada, se queda
esperando el Enter
Muy raro, ahora voy a probar sacarle el kernel 2.6.18-4-686. Seguro que va a
arrancar, es solo una prueba.

Si alguien tuvo este problema alguna vez le agradeceria alguna sugerencia.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: [OT] Cosa rara con GRUB

2007-09-06 Por tema Gabriel Bueno
 -Mensaje original-
 De: Gabriel Bueno [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Jueves, 6 de Septiembre de 2007 17:22
 Para: Lista Debian
 Asunto: RE: [OT] Cosa rara con GRUB


  -Mensaje original-
  De: Pablo Trujillo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: Jueves, 6 de Septiembre de 2007 16:48
  Para: debian-user-spanish
  Asunto: Re: [OT] Cosa rara con GRUB
 
 
  2007/9/6, Gabriel Bueno [EMAIL PROTECTED]:
  
   Listeros, tengo un pequeño problema con grub.
  
   Resulta que no me arranca automáticamente a los 5 segundos, tal
  como esta en
   el /boot/grub/menu.lst
   Busque en el google pero no encontré nada, en el man de grub y
  update-grub
   tampoco.
  
   Es algo que no debería fallar nuncapero a mi no me esta
  funcionando ???
  
   Alguna idea ???
  
  
   cat /boot/grub/menu.lst | grep -v # | grep .
  
   ---
   default 0
   timeout 5
   color cyan/blue white/blue
   title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686
   root(hd0,0)
   kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro
   initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
   savedefault
   title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686
 (single-user mode)
   root(hd0,0)
   kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro single
   initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
   savedefault
   title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686
   root(hd0,0)
   kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro
   initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
   savedefault
   title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686
 (single-user mode)
   root(hd0,0)
   kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro single
   initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
   savedefault
   --
  
   Saludos y gracias
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
  y con otros valores?  10, 2, 8
 

 Probe con otros valores de timeout y de default pero nada, se queda
 esperando el Enter
 Muy raro, ahora voy a probar sacarle el kernel 2.6.18-4-686.
 Seguro que va a
 arrancar, es solo una prueba.

 Si alguien tuvo este problema alguna vez le agradeceria alguna sugerencia.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]

Ahora tengo esto:

default 0
timeout 10
color cyan/blue white/blue
title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686
root(hd0,0)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro
initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
savedefault
title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686 (single-user mode)
root(hd0,0)
kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro single
initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
savedefault

Y tampoco arranca automatico, ni 10 ni 2 ni 5


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Codificar VCD con mencoder

2007-09-06 Por tema Ismael Valladolid Torres
Josue Marrero Bermúdez escribe:
 Necesito el script para codificar a VCD un fichero  .avi utilizando el 
 mencoder

Necesito es una palabra demasiado fuerte en este ámbito. Necesitas
comer, beber, respirar o procrear. Admito haber visto chicos por
Madrid saliendo un viernes por la noche que parecen necesitar sólo
procrear.

http://www.mplayerhq.hu/DOCS/HTML/en/menc-feat-vcd-dvd.html

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid TorresGnuPG key: DE721AF4
   Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://lamediahostia.blogspot.com/  Skype: ivalladt
http://www.hispasonic.com/blog/ivalladt


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: copiar un disco duro

2007-09-06 Por tema Gabriel
Hola,

¿ Que sucede si durante la ejecucion del comando se sigue trabajando
sobre sda1 (en el ejemplo) ?




El mar, 28-08-2007 a las 08:51 -0300, Ricardo Eureka! escribió:
 El 28/08/07, Juan Carlos de la Cruz Fuentes Monteverde
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola. tengo en mi computadora instalado un win xp y un debian 4.0. Estoy
  interesado en una aplicacion -via ternimal o grafica- que me permita
  hacer un respaldo de mi disco duro, y en el momento en que el sistema
  operativo falle simplemente meter un disco imagenen y restablecer todo
  el disco -incluyendo el winxp y el debian-.
 
 # dd if=/dev/sda1 of=/mnt/clon.iso
 
 Siendo /dev/sda1 la particion que deseas clonar y /mnt/clon.iso el
 lugar donde quieres copiarla, y estando la particion original
 desmontada o read-only.
 
 Luego, para recuperarla usas dd del mismo modo, solo cambiando los
 parámetros de entrada y salida.
 
 Saludos!
  Esto surge de que se daño la fuente de poder de mi comp, y luego de
  cambiarla el sistema operativo -no entiendo porque- presento problemas,
  y bueno... a configurar todo de nuevo.
 
  Mil gracias.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Cosa rara con GRUB

2007-09-06 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 06/09/07 22:53, Gabriel Bueno escribió:
(...)
 Y tampoco arranca automatico, ni 10 ni 2 ni 5

Reinstala el Grub,...a ver...y de paso:

update-grub

Pruébalo.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es/.info/.eu
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRuBxx7uF9/q6J55WAQrLHhAAn0xVvQzO9syXOjsCUKvOk6aW7/DcEutE
AXGy2Y+lBtNhaBxkerKu8SLattZ+TW+eTOUjyweJL8us4X+t6eosUCxPDzykl1hB
J5gToBndT6xQqp2eYjMpBwqt9DaM8oWaYJE+LSeQ3hXIp7ZioYL0eHpVgQA1NrNj
CAxhT9OCpsWLnGx3I1RPvl/MtGXwf5SC1AkETwfGQjLDnVLQXf+0PpkKivToc+jE
MEw8vd/bqk0Ye6TnZl0b1AJkYCTNQpD2Vl5VvZ7ogqLn+aotxHzHLoEroSUCm6FG
+NFdCAJH3x3DSphjXWaDx6aduV+vrKSDlrXdvwUohhirPmWrNLBYqonTuFBp5U2C
IFKP7Z+sQSyBy7EVyP+yPavHc7q/B4ERLSiQSmMD3ThBrqmUvt1jeeNxVwxJ5B+T
di+sU26qbGlbfYHzTX1l6ITkNvR2qUKRRW7IkBVSPKTiOs5RO2oNMDukh7ncix/K
DexZH+O5SPI9zaFa7532d2Ov5rc1E0Vp0rm90JxC7hu7lAWEt8wQE79pJTcGYVAb
eqdvKJjzEvaHhDXXFR+tTQqwtczT4M4k6WEfI7GZBVmRKm6dKoPOhdjysBJPGcYE
PK8H2dRScPLF94F2omAb0s3idAP6rK8bstZmqCeAcAXjsvqK8Evajuxu3UQ/0J76
zpLRjeUs2Wc=
=Rl7o
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: copiar un disco duro

2007-09-06 Por tema Alonso Caballero Quezada / ReYDeS
Saludos:

On 9/6/07, Gabriel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,

 ¿ Que sucede si durante la ejecucion del comando se sigue trabajando
 sobre sda1 (en el ejemplo) ?


  Que las modificaciones que se ralicen en aquello que no ha sido
copiado aun por dd no se copiaran en el disco destingo. Por ejemplo
algunos archivos temporales.  Cuando hago ee tipo de procesos
generalmente desactivo la mayor cantidad de procesos, y no he tenido
problema alguno en seguir trabajando con el disco origen, y luego con
el disco destino.

  Atte:

-- 
Alonso Caballero Quezada aka ReYDeS - [EMAIL PROTECTED]
http://alonsocaballero.informatizate.net - LRU # 307242
http://www.PeruSEC.org -  http://www.informatizate.net
http://www.NoticiasTrujillo.com



Re: copiar un disco duro

2007-09-06 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Sep 06, 2007 at 04:40:51PM -0500, Alonso Caballero Quezada / ReYDeS 
wrote:
 Saludos:
 
 On 9/6/07, Gabriel [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola,
 
  ¿ Que sucede si durante la ejecucion del comando se sigue trabajando
  sobre sda1 (en el ejemplo) ?
 
 
   Que las modificaciones que se ralicen en aquello que no ha sido
 copiado aun por dd no se copiaran en el disco destingo. Por ejemplo
 algunos archivos temporales.

Los archivos temporales son lo de menos. Si tienes mala suerte (¿Han
visto a Murphy por ahí?) vas a copiar metadatos del sistema de
archivos a medio modificar. Por ejemplo, un directorio que apunta a un
archivo que no ha sido creado, o visceversa.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OT] Cosa rara con GRUB

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 16:38 -0300, Gabriel Bueno escribió:
 Listeros, tengo un pequeño problema con grub.
 
 Resulta que no me arranca automáticamente a los 5 segundos, tal como esta en
 el /boot/grub/menu.lst
 Busque en el google pero no encontré nada, en el man de grub y update-grub
 tampoco.
 
 Es algo que no debería fallar nuncapero a mi no me esta funcionando ???
 
 Alguna idea ???
 
 
 cat /boot/grub/menu.lst | grep -v # | grep .
 
 ---
 default 0
 timeout 5
 color cyan/blue white/blue
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686
 root(hd0,0)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
 savedefault
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-5-686 (single-user mode)
 root(hd0,0)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-5-686 root=/dev/hdc1 ro single
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-5-686
 savedefault
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686
 root(hd0,0)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
 savedefault
 title   Debian GNU/Linux, kernel 2.6.18-4-686 (single-user mode)
 root(hd0,0)
 kernel  /boot/vmlinuz-2.6.18-4-686 root=/dev/hdc1 ro single
 initrd  /boot/initrd.img-2.6.18-4-686
 savedefault
 --

Parece correcto lo  que se ve. Quizás el problema esté en los
comentarios, ya qye por debajo de a línea:
### BEGIN AUTOMAGIC KERNELS LIST

Las líneas que empiecen por un solo '#' afectan a update-grub.

Prueba a reinstalarlo como dicen (purgar y luego instalar)

O bien mira si te sirven de referencia estas:

# kopt=root=/dev/hdc1 ro
# groot=(hd0,0)
# alternative=true
# lockalternative=false
# lockold=false
# howmany=all
# updatedefaultentry=false

esta última nunca la he tocado, pero quizás si lo pones  a true y le
das a update-grub, te arregla el problema.

 Saludos y gracias

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Reglas en squid

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 14:15 +0200, Listas escribió:
 Buenas tardes, tengo una pequeña duda sobre las restricciones en squid,
 tengo una restriccion de acceso a Internet generica para el rango 10.10.*.*
 (A), pero quiero añadir una mas restrictiva para el mismo rango, por ejemplo
 para la 10.10.3.250 (B), para que solo acceda a una pagina en concreto.
 Segun entiendo que funcionan las reglas en squid, leera la restriccion B y
 cuando llegue a la A le dejara acceder (y viceversa si las pusiera en el
 otro orden). 
 Aparte de dar acceso una a una, sabe alguien si hay alguna manera de decirle
 a la restriccion A que excluya esta ip
 Gracias, [EMAIL PROTECTED]

La respuesta ya te la han dado buena.

Mi pregunta ¿por qué [OT]?  ;)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: reconocimiento de HD

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 09:02 -0500, Samuel Adame Salazar escribió:
 Saludos
 
 1.-Tengo una laptop alienware MJ-12 la cual trae el  disco duro HD
 Seagate ST910082 3a SCSI y estoy tratando de instalar el Debin 4.0 r0
 pero al momento de la instalacion  me pide el modelo del disco duro el
 cual en la lista no aparece, me podrian orientar si hay uno
 equivalente o de plano no se puede 

  Eso sucede en el instalador de debian, cuando no encuentra un módulo
adecuado de controladora de disco duro, para el kernel.

  Me extraña que tu portátil tenga un disco duro SCSI ¿es externo o
interno?

  Si te refieres a SATA, te quedan algunos cartuchos:

1) probar a configurar el modo del SATA desde la BIOS
2) probar parámetros de arranque para hardware problemático (p.ej.
boot: install irqpoll)
3) buscar un poco en google sobre tu hardware + linux
4) probar un instalador más reciente:

http://cdimage.debian.org/cdimage/daily-builds/daily/arch-latest/i386/iso-cd/


 Intento cambiar de windows a linux 
 
 2.- esta computadora  viene con discos es un imagen de restauracion,
 si trato instalar windows con un disco booteable llega a lo del disco
 duro (el area de particiones) y no me permite continuar la instalacion
 y se reinicia 

Esto aquí es off topic

 Esto va coorelacionado con la instalacion de debian

La parte 2 de tu mensaje no tiene nada que ver, y evidentemente tienes
una controladora que requiere drivers especiales en ambos sistemas.

Saludos y suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mencoder se detiene

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 09:03 -0400, Josue Marrero Bermúdez escribió:
 Pues resulta que codificando a VCD con mi flamante mencoder y utilizando 
 los ejemplos que amigos de la lista me enviaron..se me presentó el 
 siguiente problema..
 
 La codificacion comienza de lo mejor...pero en un momento determinado se 
 detiene..y me pone esto
 
 ./Script_VCD: line 1: 10385 Violación de segmento 
 
 Y hasta hay la fiesta..
 
 Que pasa?  .. porque ese mismo fichero lo codifico con mencoder desde 
 windows y todo bien...me pone a cada rato 1 duplicate frame(s)!
 pero continuay entonces en mi Debian..que me compilé todo desde 
 CERO  y me sale esa porquería.

¿por qué lo compilaste todo desde cero? tienes paquetes de mencoder en
www.debian-multimedia.org a golpe de apt y que no dan seg faults.

Pasan dos cosas:

1) que ahora tienes que buscar en ese mismo foro de ubuntu sobre
violaciones y cibersexo forzado de malloc. Ya sabes, los gelatinosos y
bondadosos y vaselinosos que ayudan a perezosos, conseguiran despejar
esa duda con iluminados (o caducados para cuando llegues por google)
consejos. you did it your way (now format or die)

2) que no ejecutaste mi super script (el de las páginas man)

3) que seguro que alguien responde ahora con otro pez para comer un
día (posiblemente envenenado) :P

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: tabla de particion dañada NTSF

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 10:41 -0400, Juan Carlos Fuentes M. escribió:
 Hola. Una de las pc que tenemos en casa tiene 2 disco duros hda
 (80gigas) y hdb (6gigas). el 1ero esta dividido en 2 particones; la
 1era 30 gigas (hda1) la 2 da el restante del tamaño (hda2). ambas
 particiones son NTFS con win XP. en el 2do disco duro tengo intalado
 debian etch (hdb).
 hace un par de dias trato de arrancar desde el grub la particion de
 win XP (hda1) y me dice algo como: que no se encuentra la partcion...
 buscando en la internet encontre una solucion: el prog gpart. usando
 este desde debian (hdb) logre escribir nuevamente la tabla de
 particion de hda1 sin ninguna complicacion, y el win xp arranco de
 maravilla.
 
 comando usado
 gpart -W /dev/hda /dev/hda
 
 mi problema esta en que no puedo tener acceso desde win xp a la
 segunda particion de mi disco de 80 gigas (hda2)
 
 mucho sabre a gradecer que me den algun programa (que me permita
 editar la tabla de particion de tal forma que pueda tener mis datos
 nuevamente), o idea de que hacer.

aptitude show testdisk



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mencoder se detiene

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 20:27 -0400, Pablo Trujillo escribió:
 El 6/09/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

  ¿por qué lo compilaste todo desde cero? tienes paquetes de mencoder en
  www.debian-multimedia.org a golpe de apt y que no dan seg faults.
 
  Pasan dos cosas:
 
  1) que ahora tienes que buscar en ese mismo foro de ubuntu sobre
  violaciones y cibersexo forzado de malloc. Ya sabes, los gelatinosos y
  bondadosos y vaselinosos que ayudan a perezosos, conseguiran despejar
  esa duda con iluminados (o caducados para cuando llegues por google)
  consejos. you did it your way (now format or die)
 
  2) que no ejecutaste mi super script (el de las páginas man)
 
  3) que seguro que alguien responde ahora con otro pez para comer un
  día (posiblemente envenenado) :P
 
  Suerte
 
 
 Fueron 3 no
   :-D

mmm... La tercera no entra en la categoría pasan... en todo caso
pasará  :-P

Va! es cierto, es por escribir de tirón.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /tmp

2007-09-06 Por tema Mario Oyorzabal Salgado
Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 
  apt-get install tmpreaper
 

Hola, sorry por ser metiche, pero he visto tú e-mail, hace tiempo me topé con
tmpreaper o tmpwatch (no se si sigue existiendo), es conveniente usar este
paquete en un servidor en producción ?, he búscado por google y no he encontrado
en referencia si se recomienda o no (alguna experiencia) ?.

Saludos.

-- 
Comienza ahorrar en impresiones, adquiere el sistema de flujo continuo,
para tu impresora: http://tienda.dolric.com

Key fingerprint = 3119 5A09 CE9E 4928 B968  A637 9787 4067 2871 11EE

Debian 2.6.18-5-686 #1 SMP i686 GNU/Linux
hechando a perder se aprende
  http://mx.tuxsoul.com
  http://mx.dolric.com



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: /tmp

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 20:22 -0500, Mario Oyorzabal Salgado escribió:
 Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
  
  De todas maneras, yo no me complicaría metiendo un binario en C más
  (posibles bugs/mal uso), me resulta más lógico usar find. La verdad,
  nunca he instalado tmpreaper, solo conozco su existencia.
  
 
 Ok, comprendo, por eso también es mi comentario, ya que leyendo lo que vi
 (siempre falta la experiencia), se comenta que find es vulnerable a tipos de
 explotación a diferencia de tmpreaper.

¿tipos de explotación o explotación de tipos?

Yo no discrimino tipos de fichero.
ejemplo:

find /tmp -ctime 20 | xargs rm -rf

¿esto es vulnerable en debian estable?

He comprobado y algo del tipo a
ln -s /home/inigo/prueba /tmp/prueba
luego no borra el original de fuera de /tmp

Si intento hacer un enlace duro, no me deja (tengo /tmp separado)

De la descripción de tmpreaper:
It recursively searches the directory, refusing to chdir()
 across symlinks, and removes files that haven't been accessed in a
 user-specified amount of time.

Es decir, que imagino que usarán llamadas similares, para averiguar la
edad de los ficheros. A mi entender find es más viejo y usado que
tmpreaper, así que debería (no siempre es así) estar más pulido.

A parte, un script en el cron con find, lo entenderá cualquier
admnistrador/a de sistemas/becario/a venidero/a. Un paquete rebuscado,
tendré que explicárselo, indicarle donde queda la configuración y tal.

 Gracias por tu respuesta ;-)
 Saludos.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /tmp

2007-09-06 Por tema Mario Oyorzabal Salgado
Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 
 De todas maneras, yo no me complicaría metiendo un binario en C más
 (posibles bugs/mal uso), me resulta más lógico usar find. La verdad,
 nunca he instalado tmpreaper, solo conozco su existencia.
 

Ok, comprendo, por eso también es mi comentario, ya que leyendo lo que vi
(siempre falta la experiencia), se comenta que find es vulnerable a tipos de
explotación a diferencia de tmpreaper.

Gracias por tu respuesta ;-)
Saludos.

-- 
Comienza ahorrar en impresiones, adquiere el sistema de flujo continuo,
para tu impresora: http://tienda.dolric.com

Key fingerprint = 3119 5A09 CE9E 4928 B968  A637 9787 4067 2871 11EE

Debian 2.6.18-5-686 #1 SMP i686 GNU/Linux
hechando a perder se aprende
  http://mx.tuxsoul.com
  http://mx.dolric.com





signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: /tmp

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 19:51 -0500, Mario Oyorzabal Salgado escribió:
 Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
  
   apt-get install tmpreaper
  
 
 Hola, sorry por ser metiche, pero he visto tú e-mail, hace tiempo me topé con
 tmpreaper o tmpwatch (no se si sigue existiendo), es conveniente usar este
 paquete en un servidor en producción ?, he búscado por google y no he 
 encontrado
 en referencia si se recomienda o no (alguna experiencia) ?.
 
 Saludos.

Se supone que si es un servidor en producción, tendrás otros mecanismos
como /tmp separado, con quota, monitorizado, alertas por mail, opciones
restrictivas de montaje, etc ¿verdad?

De todas maneras, yo no me complicaría metiendo un binario en C más
(posibles bugs/mal uso), me resulta más lógico usar find. La verdad,
nunca he instalado tmpreaper, solo conozco su existencia.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Alternativa de Network-Manager-Gnome en Debian Sid

2007-09-06 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Thu, Sep 06, 2007 at 10:11:08PM -0500, Fernando C. Estrada wrote:
 Lenny existía una aplicación llamada network-manager-gnome 
 ... viendo los paquetes
 de Sid, me doy cuenta que ahí no esta.

Lo que pasa es que ese paquete ahora es generado por un nuevo paquete
fuente. Cuando entre va a volver a tener el mismo nombre, pero va a
tardar un poco en regresar, porque está actualmente en la cola de
revisión de paquetes nuevos. El tiempo promedio de espera en esa cola
es de 2 semanas, y lleva una.

Por cierto y sin ánimo de ofender. Si no sabes como averiguar esta
clase de cosas tú sólo, quizá no deberías usar sid. 


signature.asc
Description: Digital signature


Alternativa de Network-Manager-Gnome en Debian Sid

2007-09-06 Por tema Fernando C. Estrada
¡Hola!

Acabo de migrar mi Debian desde Lenny a Sid en mi laptop. Como uso
GNOME, en Lenny existía una aplicación llamada network-manager-gnome que
me permitía, mediante madwifi (debido a mi chip atheros de la tarjeta
inalámbrica) conectarme a una red inalámbrica, pero viendo los paquetes
de Sid, me doy cuenta que ahí no esta.

¿Alguien conoce una alternativa a esta aplicación que me permita
conectarme y administrar mis conexiones inalámbricas?

¡Saludos!
-- 
Fernando C. Estrada - http://www.fcestrada.com
[EMAIL PROTECTED] - 1024D/45D559A2 2007-08-09
6BC0 293A 9C7A 9DD5 2D12 6DCB 6A99 02A1 45D5 59A2



Re: /tmp

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 19:06 -0400, satelite guayana escribió:
 Hola amigos,
 
 A parte de crear un archivo y añadirlo al rc del sistema, puedo
 eliminar archivos del directorio /tmp ?

Si

No entiendo muy bien a que te refieres, pero mientras te pertenezcan
puedes borrarlos.

De hecho, se borran en cada arranque automáticamente, gracias a la
variable TMPTIME=0 de /etc/init.d/bootclean

Si vas a tener la máquina con uptimes muy largos, se recomienda poner
algo en cron que limpie /tmp de vez en cuando. Por ejemplo,

 apt-get install tmpreaper

O bien un script salchichero con find.

 Saludos...

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Geforce en7300gt

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 17:55 -0300, Diego Hernan Saurin escribió:
 Bueno, hola a todos y gracias de antemano.
 
 Mi hardware: Mother intel de la línea D945
Micro Pentium D 915
 Y el problema en cuestión nVidia EN 7300 GT
 
 Con la placa de video conectada, y el monitor conectado en esta,
 Corro la instalación del sistema... todo bien.
 Veo que durante la instalación carga archivos relacionados con nVidia.
 Al terminar la instalación reinicio, al momento de iniciar el modo 
 grafico me aparece un error relacionado con los datos del xconfig.xorg
 mas precisamente me dice no device en la parte de display, pece a
 que en el xorg aparece el modelo de mi monitor.
 Si, he corrido el xconfig y el settings de nvidia.
 
 Disculpen lo rustico de la descripción, soy nuevo. Si alguien sabe del tema 
 y necesita mas información estoy transcribiendo (a mano) el error tal cual 
 aparece para ser algo mas técnico :P
 
 Gracias.

Si ves alguna línea con BusID en el xorg.conf, prueba a comentarla.

Si envias el error, estaría bien que pegues el fichero:
/etc/X11/xorg.conf en: http://pastebin.com/ le des al botón de send y
nos pases la url resultante ;)

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Red y Router Wireless

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 16:19 -0300, ciracusa escribió:
 Iñigo, gracias por responder.
 
 Te comento:
 
 1) Si, el wireless esta habilitado obviamente. Agrego un dato, si apago 
 estos benditos routers micronet puedo conectarme perfecto entre la 
 Notebook y el Router Wireless, pero si los routers micronet estan 
 encendidos no funciona.

Pero mi pregunta era que no funciona

¿te conecta la interfaz wifi (aunque no navegues)?

Si la respuesta es 'si':

¿te asigna ip?
¿netstat -r parece razonable?
¿aunque no navegue, puedes hacer ping al router wifi?
Si la respuesta es sí ¿puedes hacer ping a otras ips internas/externas?
¿que dice un traceroute?

 2) El router WIFI no tiene muchas opciones ya que es bastante económico.
 
 El tema es en que pueden interferir los router micronet (los cuales no 
 son wireless) con la conexión entre un router wireless (d-link) y una 
 notebook?

Por otro lado, si el problema no va por los tiros anteriores, quizá hay
un problema de tamaño de ventana entre unos routers y los otros.

 Muchas Gracias.

Suerte




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Imagen fantasma usando LCD en Debian Etch

2007-09-06 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 06-09-2007 a las 14:23 -0300, Debianito escribió:
 Hola gente linda!
 
 Tengo el siguiente problema que no puedo resolver.
 
 Al entrar en X obtengo una imagen borrosa, como si fuese una imagen
 fantasma. Creo que se debe deber a una mala configuración por mi
 parte, pero, no he dado con ningún detalle que me lleve en buen rumbo.
 
 He probado bootear con un Knoppix, reinstalar el sistema ya con el
 monitor LCD conectado (el monitor con el cual había sido instalado el
 sistema era uno tubo regular), probado todas las configuraciones de
 video posibles con sus respectivas frequencias (60,70 y 77mhz) pero
 todo se comporta de la misma manera.
 
 ¿Alguien a sufrido este tipo de problemas con la configuración de LCDs ?
 
 
 Muchas gracias de antemano,
 
 
 
 Debianito

¿a cuanto estaba la frecuencia con elmonitor de tubo? ¿al principio se
veía bien el LCD? ¿estuvo mucho tiempo con la frecuencia alta?

No quiero ser pesimista, pero si incluso de un livecd anda mal, eso
huele a problema de hardware.

Si es nuevo, podrías intentar con la garantía ;)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



/tmp

2007-09-06 Por tema satelite guayana
Hola amigos,

A parte de crear un archivo y añadirlo al rc del sistema, puedo
eliminar archivos del directorio /tmp ?

Saludos...

-- 
Félix E. Urbina C.
sateliteguayana.blogspot.com
Usuario Linux #447423


Re: Mencoder se detiene

2007-09-06 Por tema Pablo Trujillo
El 6/09/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El jue, 06-09-2007 a las 09:03 -0400, Josue Marrero Bermúdez escribió:
  Pues resulta que codificando a VCD con mi flamante mencoder y utilizando
  los ejemplos que amigos de la lista me enviaron..se me presentó el
  siguiente problema..
 
  La codificacion comienza de lo mejor...pero en un momento determinado se
  detiene..y me pone esto
 
  ./Script_VCD: line 1: 10385 Violación de segmento
 
  Y hasta hay la fiesta..
 
  Que pasa?  .. porque ese mismo fichero lo codifico con mencoder desde
  windows y todo bien...me pone a cada rato 1 duplicate frame(s)!
  pero continuay entonces en mi Debian..que me compilé todo desde
  CERO  y me sale esa porquería.

 ¿por qué lo compilaste todo desde cero? tienes paquetes de mencoder en
 www.debian-multimedia.org a golpe de apt y que no dan seg faults.

 Pasan dos cosas:

 1) que ahora tienes que buscar en ese mismo foro de ubuntu sobre
 violaciones y cibersexo forzado de malloc. Ya sabes, los gelatinosos y
 bondadosos y vaselinosos que ayudan a perezosos, conseguiran despejar
 esa duda con iluminados (o caducados para cuando llegues por google)
 consejos. you did it your way (now format or die)

 2) que no ejecutaste mi super script (el de las páginas man)

 3) que seguro que alguien responde ahora con otro pez para comer un
 día (posiblemente envenenado) :P

 Suerte


Fueron 3 no
  :-D