Re: problemas de gtk ¿?

2007-09-24 Por tema Alberto Rivera

Alberto Rivera escribió:
Hola, saben estoy utilizando icewn sobre el testing con algunas cosas 
de gnome por ejemplo el gnome-power-manager en el panel pero después 
de la última actualización del 01 de 09 se me perdieron los iconos del 
panel y no se puede ver el iconito del gaim o del gnome-power-manager 
o el nm-applet, en realidad no sé qué puede ser así que me gustaría 
que alguien me comentara algo...


salu2 y gracias


me respondo solo para aquellos que les interese, lo que pasó es que era 
un bug del icewm, pero con lo actualizaron el viernes o sábado de la 
semana pasada.


Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Bloqueo de una IP con iptables

2007-09-24 Por tema Miguel J. Jiménez
Hola lista... Mi situación es la siguiente.. Quiero bloquear un ip 
específica con IPTABLES dígase X.Y.Z.T . El problema es que antes de 
definir la regla del bloqueo, permito el acceso a todo el mundo al 
puerto 80. Al hacer un iptables -L, me sale lo siguiente:


Chain INPUT (policy DROP)

target prot opt source   destination 
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
ACCEPT all  --  anywhere anywherestate RELATED,ESTABLISHED 
ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW 
ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW 
ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:webcache flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW 
ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:52673 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW 
ACCEPT tcp  --  anywhere pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:ssh flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW 
ACCEPT tcp  --  172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW 
ACCEPT tcp  --  172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW 
ACCEPT tcp  --  172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:webcache flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW 
ACCEPT udp  --  ouija		 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:5004:5082 
ACCEPT udp  --  ouija  		 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:1:20049 
DROP   all  --  192.168.102.5pitufina.108.168.192.in-addr.arpa 
DROP   all  --  192.168.109.25   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa 
DROP   all  --  192.168.102.142  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa 
DROP   all  --  192.168.109.169  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa 


Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destination 


Chain OUTPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination 
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
ACCEPT all  --  anywhere anywhere  



Sin embargo las IP que quiero prohibir siguen pudiendo entrar... ¿debo 
hacer antes el bloqueo que el permitir el tráfico al puerto 80? Gracias


--
.-.
| Miguel J. Jiménez   |
| Programador Senior  |
| Área de Internet|
| [EMAIL PROTECTED]  |
:-:
| ISOTROL, S.A.   |
| Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|
| Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).|
| Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849 |
| http://www.isotrol.com  |
:-:
|   Violence has resolved more conflicts than anything else. The |
|   contrary opinion that violence doesn't solve anything is merely   |
|   wishful thinking at its worst. Jean Rasczak - Starship Troopers  |
'-'

begin:vcard
fn;quoted-printable:Miguel J. Jim=C3=A9nez Jim=C3=A9nez
n;quoted-printable:Jim=C3=A9nez Jim=C3=A9nez;Miguel J.
org:ISOTROL, S.A.;XSL / PHP
adr;quoted-printable;quoted-printable;quoted-printable:Parque Tecnol=C3=B3gico Cartuja 93;;C/ Isaac Newton 3, 4=C2=AA;Sevilla;Sevilla;41092;Espa=C3=B1a
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
title:Programador Senior
tel;work:+34 955 036 800 (ext. 1805)
tel;fax:+34 955 036 849
tel;cell:+34 607 44 87 64
x-mozilla-html:TRUE
url:http://www.isotrol.com
version:2.1
end:vcard



Re: Bloqueo de una IP con iptables

2007-09-24 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Miguel J. Jiménez escribió:
Hola lista... Mi situación es la siguiente.. Quiero bloquear un ip 
específica con IPTABLES dígase X.Y.Z.T . El problema es que antes de 
definir la regla del bloqueo, permito el acceso a todo el mundo al 
puerto 80. Al hacer un iptables -L, me sale lo siguiente:


Chain INPUT (policy DROP)

target prot opt source   destination ACCEPT 
all  --  anywhere anywhereACCEPT all  --  
anywhere anywherestate RELATED,ESTABLISHED 
ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   
pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN 
state NEW ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   
pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:webcache 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:52673 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
anywhere pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:ssh 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:webcache 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT udp  --  ouija 
pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:5004:5082 ACCEPT udp  --  
ouija   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:1:20049 
DROP   all  --  192.168.102.5
pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   all  --  
192.168.109.25   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   all  
--  192.168.102.142  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   
all  --  192.168.109.169  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destination
Chain OUTPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination ACCEPT 
all  --  anywhere anywhereACCEPT all  --  
anywhere anywhere 

Sin embargo las IP que quiero prohibir siguen pudiendo entrar... ¿debo 
hacer antes el bloqueo que el permitir el tráfico al puerto 80? Gracias




Es que iptables aplica la primera regla que encuentra.

Te conviene primero bloquear la ip en cuestión y después habilitar las 
demás.


O sino hacer directamente una regla que abra el puerto 80 a todas las 
máquinas salvo la que tenga la ip prohibida.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: postfix tls

2007-09-24 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Reinier Napoles Martinez escribió:

Salu2 lista
He instalado Postfix y habilitado TLS el problema que tengo es que
ha dejado de trabajar un Webmail que tenia en otra Pc.Autentica bien
contra el LDAP.Con el IMAP  y el POP trabaja igual, el problema es a la 
hora de enviar un correo con smtp para este fin usa clase de PHP que se 
llama Phpmailer.Probe instalar el squirrelmail y da errores  a la hora 
de enviar por smtp .Los clientes de correo como Icedove y Outlock se 
autentican perfectamente.



Si le hago un telnet me muestra lo siguiente:

$ telnet ServerRemoto 25
Trying ServerRemoto...
Connected to ServerRemoto.
Escape character is '^]'.
220 ServerRemoto ESMTP Postfix (Debian/GNU)
ehlo localhost
250-serverremoto
250-PIPELINING
250-SIZE 1048576
250-ETRN
250-STARTTLS
250-ENHANCEDSTATUSCODES
250-8BITMIME
250 DSN
starttls
220 2.0.0 Ready to start TLS
quit
Connection closed by foreign host.

y si me conecto con
$ openssl s_client -starttls smtp -crlf -connect serverremoto:25

me emite el certificado

No client certificate CA names sent
---
SSL handshake has read 1543 bytes and written 326 bytes
---
New, TLSv1/SSLv3, Cipher is DHE-RSA-AES256-SHA
Server public key is 1024 bit
Compression: NONE
Expansion: NONE
SSL-Session:
Protocol  : TLSv1
Cipher: DHE-RSA-AES256-SHA
Session-ID: 
37AC8E76ECF247A7107CD434B0D7BE4AF81F3285C4D97B387CA9EC2D42851361

Session-ID-ctx:
Master-Key: 
6E1EBC73956BAF45943ACC1645EE202CA91DAE1BF04C0EB4EDE53C06E93CB837BD26B5CC65984A9376329AB21D2B1214 


Key-Arg   : None
Start Time: 1190465645
Timeout   : 300 (sec)
Verify return code: 18 (self signed certificate)
---
220 serverremoto ESMTP Postfix (Debian/GNU)
ehlo server
250-serverremoto
250-PIPELINING
250-SIZE 1048576
250-ETRN
250-AUTH PLAIN LOGIN
250-AUTH=PLAIN LOGIN
250-ENHANCEDSTATUSCODES
250-8BITMIME
250 DSN
AUTH LOGIN user y pass encritados
334 UGFzc3dvcmQ6
535 5.7.0 Error: authentication failed: authentication failure
221 2.0.0 Bye
read:errno=0

El user y el pass lo encrito con
perl -MMIME::Base64 -e 'print 
encode_base64([EMAIL PROTECTED])';


espero su ayuda para hacer funcionar el webmail

Gracias de antemano





Tuve un problema similar con horde + postfix y la solución vino de 
manera sencilla (y la falta de tiempo también ayudó a que esta solución 
fuera lo suficiente).


Usar conexión por SSL. Así que el Webmail se conecta por el puerto 993 y 
hace un conexión segura a través de imaps.


Así siguió funcionando el Webmail. En realidad en mi caso fue un cambio 
de servidor e incluyó servidor Web (donde estaba webmail) y el smtp.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Parar correos indeseados

2007-09-24 Por tema Alberto Rivera

Eduardo R.Barrera Pérez escribió:

Hola gente, tengo un servidor de correo postfix en un Debian Sarge y tengo
cantidad de correo SPAM a demas de cantidad de correos que entran para
direcciones en mi dominio que ya no existen, que pudiera implementar para
crear una especie de lista negra, donde todos los correos provenientes de
las direcciones que aparezcan en esa lista el server los elimine o los
tira para /dev/null? He estado buscando información sobre procmail, pero
lo que he visto hay que crear un .procmailrc en el home de cada usuario,
pero y si quiero parara mensajes que vienen y rebotan en mi sirvidor
porque el usuario al que viene destinado ya no existe? Tal vez alguno de
ustedes me propongan, Spamassassin con clamav y no se cuantas cosas mas,
pero la verdad me surge la duda si en verdad son tan efectivos, ta que en
el servidor a quien le entrego todos mis mensajes, tienen no se cuentas
cosas de este tipo implementadas para conatir el spam y veo que la cosa
sigue, quiero comentarios al respecto.


Saludos...

Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber  Email: [EMAIL PROTECTED]
  
Hola Eduardo, sabes que al menos yo te recomiendo spamassassin, pero 
adicionalmente postgrey que es un filtro excelente, mientras que el 
spamassasin revisa los conceptos de los correos y esta sujeto al 
correcto funcionamiento de otros programas, postgrey sólo detiene los 
mansajes y deja entrar sólo los que son re-enviados una y otra vez por 
un mismo servidore de correo (lo que no ocurre normalmente con el spam), 
o sea el funcionamiento es más sencillo pero igual de efectivo ... lo 
mejor es que instales los dos ... ahora con el postgrey posiblemente los 
correos se te demoren un poco más de lo normal en llegar ...


salu2


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cifrar datos

2007-09-24 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Juan Carlos Fuentes M. escribió:

hola lista. tengo interes en cifrar unos datos contenidos en mi disco
duro. De tal modo que sea imposible o al menos muy dificil leerlos sin
conocer la clave, incluso si se desconecta el disco de mi cpu se
conecta en otro sistema linux.
Les agradeceria mucho me indique el nombre de algun programa, por su
experiencia, que sepan que es confiable y seguro para esta tarea. No
es necesario que coloquen instrucciones de uso. No tengo problema
alguno en ubicar los manuales y dedicarles tiempo.
Mil gracias.




Y aprovechando el hilo... que dicen sobre montar a través de NFS 
particiones con datos encriptados?


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Compartir experiencias AD+winbind+kerberos+Samba

2007-09-24 Por tema Esteban Torres

wenas a todos.

Bueno, os explico un poco la situación. Estamos cambiando toda la 
filosofia de la empresa a la que pertenezco en cuanto a los sistemas 
implantados. El camino que hemos escogido es AD de W2003 + winbind + 
kerberos + Samba en debian. Este AD lo tengo sincronizado con un 
OpenLDAP para autentificar usuarios de correo. Bueno, está todo 
implantado ya que el AD hace de autentificador del dominio y sirve sus 
recursos compartidos por medio de Samba en Debian que es donde gestiono 
los permisos a estos recursos.


En fin, yo creo que me he explicado +/-. Quisiera tener un cambio de 
opiniones al respecto de personas que tengan algo parecido montado o 
sepan del tema para llegar a una configuración optima de todo el servicio.


Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bloqueo de una IP con iptables

2007-09-24 Por tema Miguel J. Jiménez

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:

Miguel J. Jiménez escribió:
Hola lista... Mi situación es la siguiente.. Quiero bloquear un ip 
específica con IPTABLES dígase X.Y.Z.T . El problema es que antes de 
definir la regla del bloqueo, permito el acceso a todo el mundo al 
puerto 80. Al hacer un iptables -L, me sale lo siguiente:


Chain INPUT (policy DROP)

target prot opt source   destination 
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
ACCEPT all  --  anywhere anywherestate 
RELATED,ESTABLISHED ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   
pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp 
dpt:webcache flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:52673 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
anywhere pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:ssh 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https 
flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp 
dpt:webcache flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT udp  --  
ouija pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:5004:5082 
ACCEPT udp  --  ouija   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa 
udp dpts:1:20049 DROP   all  --  192.168.102.5
pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   all  --  
192.168.109.25   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   
all  --  192.168.102.142  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa 
DROP   all  --  192.168.109.169  
pitufina.108.168.192.in-addr.arpa

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destinationChain 
OUTPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination 
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
Sin embargo las IP que quiero prohibir siguen pudiendo entrar... 
¿debo hacer antes el bloqueo que el permitir el tráfico al puerto 80? 
Gracias




Es que iptables aplica la primera regla que encuentra.

Te conviene primero bloquear la ip en cuestión y después habilitar las 
demás.


O sino hacer directamente una regla que abra el puerto 80 a todas las 
máquinas salvo la que tenga la ip prohibida.


Saludos.


Muchas gracias... eso no lo sabía... eso hará mi vida más facil :-D

--
.-.
| Miguel J. Jiménez   |
| Programador Senior  |
| Área de Internet|
| [EMAIL PROTECTED]  |
:-:
| ISOTROL, S.A.   |
| Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|
| Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).|
| Teléfono: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849 |
| http://www.isotrol.com  |
:-:
|   Violence has resolved more conflicts than anything else. The |
|   contrary opinion that violence doesn't solve anything is merely   |
|   wishful thinking at its worst. Jean Rasczak - Starship Troopers  |
'-'

begin:vcard
fn;quoted-printable:Miguel J. Jim=C3=A9nez Jim=C3=A9nez
n;quoted-printable:Jim=C3=A9nez Jim=C3=A9nez;Miguel J.
org:ISOTROL, S.A.;XSL / PHP
adr;quoted-printable;quoted-printable;quoted-printable:Parque Tecnol=C3=B3gico Cartuja 93;;C/ Isaac Newton 3, 4=C2=AA;Sevilla;Sevilla;41092;Espa=C3=B1a
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
title:Programador Senior
tel;work:+34 955 036 800 (ext. 1805)
tel;fax:+34 955 036 849
tel;cell:+34 607 44 87 64
x-mozilla-html:TRUE
url:http://www.isotrol.com
version:2.1
end:vcard



Re: cifrar datos

2007-09-24 Por tema R.R.R.
Tal que el Sat, 22 Sep 2007 13:24:32 -0400
Juan Carlos Fuentes M. [EMAIL PROTECTED] tuvo a bien
escribir:

 hola lista. tengo interes en cifrar unos datos contenidos en mi
 disco duro. De tal modo que sea imposible o al menos muy dificil
 leerlos sin conocer la clave, incluso si se desconecta el disco de
 mi cpu se conecta en otro sistema linux.
 Les agradeceria mucho me indique el nombre de algun programa, por su
 experiencia, que sepan que es confiable y seguro para esta tarea. No
 es necesario que coloquen instrucciones de uso. No tengo problema
 alguno en ubicar los manuales y dedicarles tiempo.
 Mil gracias.


apt-cache show cfs


-- 
_
Roberto Rodríguez Rego
JABBER [EMAIL PROTECTED]
USUARIO GNU/Linux #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_



RE: Bloqueo de una IP con iptables

2007-09-24 Por tema Francisco Santos
prueba aplicando esta regla y nos cuentas si te funciona




iptables -I INPUT -s a.b.c.d -i ethx -p tcp --dport 80 -j REJECT



en esta regla lo que hace basicamente es todo lo ke llega de la ip a.b.c.d a la 
interfaz ethx del server linux y que tiene como objetivo el puerto 80 lo 
rechaza...







-Mensaje original-
De: Miguel Da Silva - Centro de Matemática [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 24 de Septiembre de 2007 09:35 a.m.
Para: DUS
Asunto: Re: Bloqueo de una IP con iptables


Miguel J. Jiménez escribió:
 Hola lista... Mi situación es la siguiente.. Quiero bloquear un ip 
 específica con IPTABLES dígase X.Y.Z.T . El problema es que antes de 
 definir la regla del bloqueo, permito el acceso a todo el mundo al 
 puerto 80. Al hacer un iptables -L, me sale lo siguiente:
 
 Chain INPUT (policy DROP)
 
 target prot opt source   destination ACCEPT 
 all  --  anywhere anywhereACCEPT all  --  
 anywhere anywherestate RELATED,ESTABLISHED 
 ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   
 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN 
 state NEW ACCEPT tcp  --  192.168.0.0/16   
 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:webcache 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 192.168.0.0/16   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:52673 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 anywhere pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:ssh 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:www 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:https 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT tcp  --  
 172.25.1.34  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa tcp dpt:webcache 
 flags:FIN,SYN,RST,ACK/SYN state NEW ACCEPT udp  --  ouija 
 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:5004:5082 ACCEPT udp  --  
 ouija   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa udp dpts:1:20049 
 DROP   all  --  192.168.102.5
 pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   all  --  
 192.168.109.25   pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   all  
 --  192.168.102.142  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa DROP   
 all  --  192.168.109.169  pitufina.108.168.192.in-addr.arpa
 Chain FORWARD (policy DROP)
 target prot opt source   destination
 Chain OUTPUT (policy DROP)
 target prot opt source   destination ACCEPT 
 all  --  anywhere anywhereACCEPT all  --  
 anywhere anywhere 
 
 Sin embargo las IP que quiero prohibir siguen pudiendo entrar... ¿debo 
 hacer antes el bloqueo que el permitir el tráfico al puerto 80? Gracias
 

Es que iptables aplica la primera regla que encuentra.

Te conviene primero bloquear la ip en cuestión y después habilitar las 
demás.

O sino hacer directamente una regla que abra el puerto 80 a todas las 
máquinas salvo la que tenga la ip prohibida.

Saludos.
-- 
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



-- 
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition. 
Version: 7.5.488 / Virus Database: 269.13.30/1027 - Release Date: 24/09/2007 
11:27 a.m.




Re: Proble con instalación de tetex-bin

2007-09-24 Por tema Jorge Guerrero
 De todas maneras, en debian etch/i386 se instala sin problemas ¿usas
  otra rama?


 Ocupo etch, en dos computadores, en un funciona todo ok y en el portatil
 tengo el problema.
 Creo que istale kile y todas las dependencia, entre las cuales esta
 tetex-bin se instalarían automaticamente.

 Es posible que la instalación tuvo problemas.
 Voy a probar remover los paquetes y volver a instalarlos a ver como me va.


Probe remover y volver a instalar el paquete, con repositorio stable y
testing, y el problema continúa.

¿Si copio el archivo oxdvi.bin desde el otro pc y lo copio en la ruta
adecuada debería funcionar?
o no es tan simple el asunto.

Saludos!!!


-- 
Jorge Guerrero Damián


Re: Postfix y Descarga de correo desde POP3

2007-09-24 Por tema Jose Galindo

hola, y gracias por la respuesta, solo algunas dudas:
Es necesario configurar fetchmail para cada usuario de mi red?? o puede 
configurarse para que se descargue el buzon de mi dominio completo desde 
el ISP y despues se lo entregue a algun?? proceso de Postfix, para que 
este los procese y entregue localmente a cada uno de los usuarios de mi  
red??

Ayuda si necesito, y sera bienvenida,
como se configura el .fechmailrc para lograr que trabajen juntos como 
dice???

saludos
galo

Jose Pablo Rojas wrote:

Hola!
La instalacion la puede hacer conjunta a postfix + fetchmail, con
fetchmail puedes configurar que cada cierto tiempo se descarguen los
correos de las cuentas de correo que configure.
En mi caso lo hago conjunto con el crontab, que cada 5 minutos
descargue los correos y en el archivo .fetchmailrc configuro las
cuentas de correo de las que quiero hacer download y localmente a cual
cuenta corresponde.
Cualquier cosa si necesitas mas ayuda me avisas y con gusto le ayudo
dentro de lo que cabe mi conocimiento.
Pura vida!

El 14/09/07, Jose Galindo escribió:
  

Estoy interesado en mover mi servidor de correo actual a Postfix,
actualmente descargo todo el correo desde un buzon POP3 desde mi ISP,
utilizando una linea conmutada y un Modem.
Estoy mas o menos claro de como configurar Postfix si estuviera directo
a Internet, pero no tengo idea de como configurarlo en mi caso, o si es
necesario otro paquete como Fetchmail, u otro, y si es así como
configurarlo para que se integre a Postfix.
Me podrían dar algunas ideas
saludos
Galindo




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



CaFeCONF 2007 - 6tas. Conferencias Abiertas de Software Libre y GNU/Linux

2007-09-24 Por tema Sergio Vernis
CaFeCONF 2007
6tas. Conferencias Abiertas de Software Libre y GNU/Linux (CaFeCONF)
http://www.cafeconf.org

La inscripción es libre y gratuita.

Está abierta la inscripción para participar de las 6tas. Conferencias
Abiertas de Software Libre y GNU/Linux CaFeCONF 2007, organizadas por el
Grupo de Usuarios de Software Libre de Capital Federal (CaFeLUG), a
realizarse los días *5 y 6 de Octubre* en la sede de la Universidad
Argentina de la Empresa *(UADE), Lima 717*, Ciudad de Buenos Aires,
Argentina.

Con más de 70 charlas, talleres y conferencias, CaFeCONF es un evento de
difusión y capacitación donde expertos, entusiastas y usuarios exponen,
comparten, difunden, debaten y se capacitan en una amplia gama de
temáticas relacionadas al uso y desarrollo de Software Libre. Este año
contamos con el apoyo de Red Hat, el Proyecto Fedora, Globant e Intel
entre nuestros sponsors.

Contaremos con la participación de Enrique Chaparro como keynote del
evento. Y una nueva edición de Aulas Libres, el evento educativo
co-organizado por Gleducar.

Pueden visualizar el programa completo del evento en:
http://www.cafeconf.org/2007/modules/myconference/program.php?cid=1programord=1
 


La participación en CaFeCONF es libre y gratuita.

La acreditación esta disponible y les pedimos para una mejor
coordinación en la mesa de entrada se registren de antemano:
http://www.cafeconf.org/2007/modules/eguide/event.php?eid=1

atte.
Prensa - CaFeLUG



Re: Compartir experiencias AD+winbind+kerberos+Samba

2007-09-24 Por tema Kevin Josue
Hola Esteban, en mi anterior trabajo teniamos una arquitectura similar
así que te recomiendo que gestiones bien la configuración de winbind
respecto a los esquemas de mapeo de SID Windows a UID/GID Linux.
Particularmente yo te recomiendo que uses el esquema  Shared
sambaUnixIDPoo por medio de la instalación de un plugin al Maestro de
Esquema del dominio. Este plugin es:

MS Services for UNIX 3.5

Y puedes encontrar mas información al respecto en las siguientes direcciones:

http://us1.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/idmapper.html
http://us1.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/idmapper.html#id370599
http://www.docs.hp.com/en/B8725-90118/ch07s02.html

On 9/24/07, Esteban Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
 wenas a todos.

 Bueno, os explico un poco la situación. Estamos cambiando toda la
 filosofia de la empresa a la que pertenezco en cuanto a los sistemas
 implantados. El camino que hemos escogido es AD de W2003 + winbind +
 kerberos + Samba en debian. Este AD lo tengo sincronizado con un
 OpenLDAP para autentificar usuarios de correo. Bueno, está todo
 implantado ya que el AD hace de autentificador del dominio y sirve sus
 recursos compartidos por medio de Samba en Debian que es donde gestiono
 los permisos a estos recursos.

 En fin, yo creo que me he explicado +/-. Quisiera tener un cambio de
 opiniones al respecto de personas que tengan algo parecido montado o
 sepan del tema para llegar a una configuración optima de todo el servicio.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





-- 
Linux Counter #395394 - http://counter.li.org/
Si la base de la sociedad es ayudar a los demas, porque decir no a la
libertad de modificar y compartir el software? (Richard Stallman)
La imaginacion es mas importante que el conocimiento (Albert Einstein)



Re: cifrar datos

2007-09-24 Por tema Jorge Barreiro Gonzalez
O Luns 24 Setembro 2007 16:49, Miguel Da Silva - Centro de Matemática 
escribiu:
 Y aprovechando el hilo... que dicen sobre montar a través de NFS
 particiones con datos encriptados?

No hay  ningún problema en principio para hacer eso, las particiones 
encriptadas funcionan como las normales. Pero hay que recordar que aunque en 
el disco los datos estén encriptados, por la red viajarán en plano. A la hora 
de compartir por NFS, que la partición original esté encriptada no añade 
seguridad ninguna.

 Saludos.
 --
 Miguel Da Silva
 Administrador de Red
 Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
 Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
 Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy



Postfix + Spamassasin + Clamav - Postgrey

2007-09-24 Por tema Jarley dg
Hola lista :

Bueno, luego de experimentar unas cuantas semanas con Postfix +
Spamassasin + Clamav + Postgrey todo marchaba bien hasta que me di
cuenta que se empezaron a perder algunos correos. La causa era
postgrey, y es que no todos los servidores quieren intentar el
delivery otra vez por x motivo y sencillamente no es problema del
nuestro si le decimos que vengan luego en 5min, mas bien otros agentes
externos que obstaculizan el tan deseado No SPAM...

Ahora quisiera encontrar una forma efectiva de lidiar con este
problema pero definitivamente no puedo eliminar ningún mensaje, tengo
que recibirlos todos y que los revise su dueño sean spam o no, pero
donde recae mi duda es en : ¿Como podría hacer que postfix me organice
estos mensajes ya clasificados por spamassasin con un score alto y los
ponga en una carpeta determinada en el inbox del usuario? ¿Tiene que
de ser obligatoriamente mediante un script personalizado?

Mientras voy documentandome a fondo en :

http://spamassassin.apache.org/full/3.2.x/doc/sa-learn.html
http://www.postfix.org/documentation.html

agradecería cualquier sugerencia o un apunte directo a alguna
característica relacionada con lo que quiero lograr.

un saludo

gracias de antemano.

Jdg

PD:(responder a mi e-mail personal por favor)



Re: Proble con instalació n de tetex-bin

2007-09-24 Por tema Agustin Martin
On Sat, Sep 22, 2007 at 01:00:27AM -0400, Jorge Guerrero wrote:
 Hola,
 necesito trabajar con latex y hay un paquete tetex-bin que no puedo
 instalar.
 Me tira el siguiente error
 
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 Configurando tetex-bin (3.0-30) ...
 No hay alternativas para oxdvi.bin.
 dpkg: error al procesar tetex-bin (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 1

http://bugs.debian.org/427774

El problema es que dpkg cambió el código de salida de ciertas órdenes, en
concreto,

update-alternatives --remove-all oxdvi.bin

da código de salida de error si la alternativa no existe. Salvo crear la
alternativa y así no se quejará no se me ocurre otra cosa si quieres
utilizar tetex.

Otra posibilidad es que utilices texlive, que está más actualizado, tetex ya
no existe en sid. Había algunos problemas al borrar tetex sin 'purge', así
que te recomiento que elimines completamente tetex (con la opción --purge) y
luego instales texlive.

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Luis Vega
Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
por configurar.
Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
por ej:

15 8 * * * /etc/init.d/squid restart

He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que el
horario esta bien.

Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo revisar
se los agradeceria.

Saludos.

-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Alejandro Santos
El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
 por configurar.
 Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
 de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
 por ej:

 15 8 * * * /etc/init.d/squid restart


1. minuto 0-59
2. hora 0-23
3. día del mes 0-31
4. mes 0-12
5. dia semana 0-7 (0 or 7 indica domingo)

Eso se ejecuta todos los dias a las 8 horas y 15 minutos. Es lo que esperabas ?

 He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que el
 horario esta bien.

 Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
 problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo revisar
 se los agradeceria.

 Saludos.


Saludos!

 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
 Green Day: http://www.greendayfod.net
 fodsite AT gmail DOT com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Luis Vega
El 24/09/07, Alejandro Santos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
  por configurar.
  Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
  de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
  por ej:
 
  15 8 * * * /etc/init.d/squid restart
 

 1. minuto 0-59
 2. hora 0-23
 3. día del mes 0-31
 4. mes 0-12
 5. dia semana 0-7 (0 or 7 indica domingo)

 Eso se ejecuta todos los dias a las 8 horas y 15 minutos. Es lo que esperabas 
 ?

Claro es lo que espero. Pero no lo hace.


  He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que el
  horario esta bien.
 
  Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
  problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo revisar
  se los agradeceria.
 
  Saludos.
 

 Saludos!


Saludos.
  --
  Luis Vega M.
  Linux Registered User #356394 - counter.li.org
  Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
  Green Day: http://www.greendayfod.net
  fodsite AT gmail DOT com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 




-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Roberto D'Oliveira
El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
 por configurar.
 Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
 de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
 por ej:

 15 8 * * * /etc/init.d/squid restart

 He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que el
 horario esta bien.

 Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
 problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo revisar
 se los agradeceria.

 Saludos.

 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
 Green Day: http://www.greendayfod.net
 fodsite AT gmail DOT com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?

-- 
Saludos,
Roberto D'Oliveira



¿Cómo actualizar un paquete con apt-get o aptitude?

2007-09-24 Por tema Claude Micouin
Buenos días,
quisiera saber como actualizar *un* paquete con apt-get o aptitude.
Ya he visto que (dist-)upgrade sirve para actualizar el sistema entero, pero 
no he visto nada en el man que lo dice claramente para un paquete dado (como 
lo hace synaptic diciendo selectionar para actualizar).
Lo único que, según he visto, podría hacer una actualización sería install 
o reinstall. Para esto, ¿valen estás dos opciones? ¿Y para esto también se 
valen las dos?
Gracias.
-- 
Claude Micouin [EMAIL PROTECTED]     http://astuce.linux.free.fr
Por favor, no adjunte documentos en formatos doc o ppt, sino en algún 
formato estándar como html, pdf, rtf o txt. Gracias.
Cf: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: ¿Cómo actualizar un paquete con apt-get o aptitude?

2007-09-24 Por tema Jorge Barreiro Gonzalez
O Luns 24 Setembro 2007 22:45, Claude Micouin escribiu:
 Buenos días,
 quisiera saber como actualizar *un* paquete con apt-get o aptitude.
 Ya he visto que (dist-)upgrade sirve para actualizar el sistema entero,
 pero no he visto nada en el man que lo dice claramente para un paquete dado
 (como lo hace synaptic diciendo selectionar para actualizar).
 Lo único que, según he visto, podría hacer una actualización sería
 install o reinstall. Para esto, ¿valen estás dos opciones? ¿Y para esto
 también se valen las dos?
 Gracias.

Ambas valdrían para actualizar un paquete a su última versión (u otra, si has 
configurado algun pinning en apt). La diferencia es que  con install sólo se 
hará la instalación si existe una versión mayor a la instalada. Con reinstall 
se eliminará y se volverá a instalar el paquete aunque siga en la misma 
versión. Así que te recomiendo usar aptitude install para actualizar un 
paquete concreto.

Un saludo.



Re: Proble con instalación de tetex-bin

2007-09-24 Por tema Jorge Guerrero
El día 24/09/07, Agustin Martin [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Sat, Sep 22, 2007 at 01:00:27AM -0400, Jorge Guerrero wrote:
  Hola,
  necesito trabajar con latex y hay un paquete tetex-bin que no puedo
  instalar.
  Me tira el siguiente error
 
  Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
  Configurando tetex-bin (3.0-30) ...
  No hay alternativas para oxdvi.bin.
  dpkg: error al procesar tetex-bin (--configure):
   el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
  error 1

 http://bugs.debian.org/427774

 El problema es que dpkg cambió el código de salida de ciertas órdenes, en
 concreto,

 update-alternatives --remove-all oxdvi.bin

 da código de salida de error si la alternativa no existe. Salvo crear la
 alternativa y así no se quejará no se me ocurre otra cosa si quieres
 utilizar tetex.

 Otra posibilidad es que utilices texlive, que está más actualizado, tetex
 ya
 no existe en sid. Había algunos problemas al borrar tetex sin 'purge', así
 que te recomiento que elimines completamente tetex (con la opción --purge)
 y
 luego instales texlive.


Tienes toda la razón, no me habia dedo cuenta de que tetex es un paquete de
transición a texlive:
tetex-bin  - TeX Live: teTeX transitional package

Con textlive funciona todo de maravillas.

Gracias por la ayuda

Saludos!!


-- 
Jorge Guerrero Damián


postfix tls

2007-09-24 Por tema Reinier Napoles Martinez

El webmail usado era uno de prueba
que estábamos desarrollando ya he buscado
en google sobre phpmailer tls y no he
encontrado una solución que se adapte a nuestro
caso.
hemos optado por comenzar a desarrollar un cgi
en perl que soporte tls.
El squirrelmail,roundcube también dan los mismos bateos
no deseamos montarlo en el mismo server de correo
porque tenemos otro servidor dedicado para
dar servicios web



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



rangos en las mascaras de subred

2007-09-24 Por tema Jesus Armando Paul Cespedes
Estoy configurando un equipo con tres tarjetas de red para que
funcione como gateway y se controlan la entrada y salida de paquetes
con iptables, hasta ahi no hay problemas, voy a manejar una mascara de
subred 255.255.252.0 para que me de 4 segmentos, los que pensaba
utilizar son 10.29.1.0 10.29.2.0 10.29.3.0 pero a la hora de
configurar no se veian los equipos, investigando ententi (no se si
bien o mal) pero como es 252 (binario 1100) tenian que ir de 4 en
cuatro es decir 10.29.0.0 10.29.4.0 10.29.8.0 10.29.12.0 solamente 4
segmentos, como puedo hacer para tener 10.29.2 y 10.29.3.0 y como  es
la secuencia dado un mascara de subred


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Luis Vega
El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
  por configurar.
  Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
  de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
  por ej:
 
  15 8 * * * /etc/init.d/squid restart
 
  He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que el
  horario esta bien.
 
  Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
  problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo revisar
  se los agradeceria.
 
  Saludos.
 
  --
  Luis Vega M.
  Linux Registered User #356394 - counter.li.org
  Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
  Green Day: http://www.greendayfod.net
  fodsite AT gmail DOT com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

 ¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?


No se cual de todos los logs mirar, si alguien me puede decir por favor.

 --
 Saludos,
 Roberto D'Oliveira




-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com



Re: rangos en las mascaras de subred

2007-09-24 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 24 Sep 2007 15:12:23 -0500
Jesus Armando Paul Cespedes [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estoy configurando un equipo con tres tarjetas de red para que
 funcione como gateway y se controlan la entrada y salida de paquetes
 con iptables, hasta ahi no hay problemas, voy a manejar una mascara de
 subred 255.255.252.0 para que me de 4 segmentos, los que pensaba
 utilizar son 10.29.1.0 10.29.2.0 10.29.3.0 pero a la hora de
 configurar no se veian los equipos, investigando ententi (no se si
 bien o mal) pero como es 252 (binario 1100) tenian que ir de 4 en
 cuatro es decir 10.29.0.0 10.29.4.0 10.29.8.0 10.29.12.0 solamente 4
 segmentos, como puedo hacer para tener 10.29.2 y 10.29.3.0 y como  es
 la secuencia dado un mascara de subred
 
 

No le veo problema a la máscara. Si la dirección de red es 10.29.0.0, con ella
deberían ser visibles direcciones desde 10.29.0.0 hasta 10.29.3.255, ambas
incluidas. ¿Seguro que el fallo no está en otro lado?

-- 
Manolo Díaz



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Roberto D'Oliveira
El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
   por configurar.
   Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
   de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
   por ej:
  
   15 8 * * * /etc/init.d/squid restart
  
   He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que el
   horario esta bien.
  
   Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
   problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo revisar
   se los agradeceria.
  
   Saludos.
  
   --
   Luis Vega M.
   Linux Registered User #356394 - counter.li.org
   Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
   Green Day: http://www.greendayfod.net
   fodsite AT gmail DOT com
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
  ¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?
 

 No se cual de todos los logs mirar, si alguien me puede decir por favor.

  --
  Saludos,
  Roberto D'Oliveira
 
 


 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
 Green Day: http://www.greendayfod.net
 fodsite AT gmail DOT com



Si quieres descomenta la línea de que comienza con cron.* en el
archivo /etc/syslog.conf y reinicia este servicio. Con eso te van a
quedar todos los logs de cron en /var/log/cron.log. De esta manera
puedes depurar mejor.

-- 
Saludos,
Roberto D'Oliveira



Re: rangos en las mascaras de subred

2007-09-24 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Jesus Armando Paul Cespedes escribió:

Estoy configurando un equipo con tres tarjetas de red para que
funcione como gateway y se controlan la entrada y salida de paquetes
con iptables, hasta ahi no hay problemas, voy a manejar una mascara de
subred 255.255.252.0 para que me de 4 segmentos, los que pensaba
utilizar son 10.29.1.0 10.29.2.0 10.29.3.0 pero a la hora de
configurar no se veian los equipos, investigando ententi (no se si
bien o mal) pero como es 252 (binario 1100) tenian que ir de 4 en
cuatro es decir 10.29.0.0 10.29.4.0 10.29.8.0 10.29.12.0 solamente 4
segmentos, como puedo hacer para tener 10.29.2 y 10.29.3.0 y como  es
la secuencia dado un mascara de subred




Si querés tener 10.29.2.0 y 10.29.3.0 como seguimientos de red, entonces 
la máscara tiene que ser 255.255.0.0. Pero bueno, ahí no vas a tener 
solamente 4 seguimientos.


Lo mínimo que podés llegar a hacer es justamente cambiar el valor de un 
bit en la máscara y entonces ajustar las IPs disponibles según la máscara.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Luis Vega
El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
por configurar.
Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
por ej:
   
15 8 * * * /etc/init.d/squid restart
   
He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que el
horario esta bien.
   
Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo revisar
se los agradeceria.
   
Saludos.
   
--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
   
  
   ¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?
  
 
  No se cual de todos los logs mirar, si alguien me puede decir por favor.
 
   --
   Saludos,
   Roberto D'Oliveira
  
  
 
 
  --
  Luis Vega M.
  Linux Registered User #356394 - counter.li.org
  Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
  Green Day: http://www.greendayfod.net
  fodsite AT gmail DOT com
 
 

 Si quieres descomenta la línea de que comienza con cron.* en el
 archivo /etc/syslog.conf y reinicia este servicio. Con eso te van a
 quedar todos los logs de cron en /var/log/cron.log. De esta manera
 puedes depurar mejor.


Vale muchas gracias, voy a ver que pasa con cron, aunque es muy raro
que no me ejecute las lineas de mi usuario.

 --
 Saludos,
 Roberto D'Oliveira




-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Luis Vega
El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
 por configurar.
 Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
 de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto horario,
 por ej:

 15 8 * * * /etc/init.d/squid restart

 He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que el
 horario esta bien.

 Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
 problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo revisar
 se los agradeceria.

 Saludos.

 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
 Green Day: http://www.greendayfod.net
 fodsite AT gmail DOT com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


   
¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?
   
  
   No se cual de todos los logs mirar, si alguien me puede decir por favor.
  
--
Saludos,
Roberto D'Oliveira
   
   
  
  
   --
   Luis Vega M.
   Linux Registered User #356394 - counter.li.org
   Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
   Green Day: http://www.greendayfod.net
   fodsite AT gmail DOT com
  
  
 
  Si quieres descomenta la línea de que comienza con cron.* en el
  archivo /etc/syslog.conf y reinicia este servicio. Con eso te van a
  quedar todos los logs de cron en /var/log/cron.log. De esta manera
  puedes depurar mejor.
 

 Vale muchas gracias, voy a ver que pasa con cron, aunque es muy raro
 que no me ejecute las lineas de mi usuario.


Ahora ya puedo ver los logs para cron, he puesto una linea para que
ejecute un script de iptables llamado nat2.sh, este archivo pertenece
a root con permisos de ejecucion y todo, de hecho si lo ejecuto a
mano anda super bien.

El problema esta cuando lo quiero ejecutar con el cron, me aparece la
siguiente linea:

Sep 24 17:08:01 chanco /USR/SBIN/CRON[4996]: (root) CMD (/etc/init.d/nat2.sh)

Lo cual a mi parecer dice que si lo ejecuta, pero no es asi.
No se que mas puedo analizar.

Saludos.

-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Manolo Díaz
El Mon, 24 Sep 2007 17:13:08 -0400
Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
  por configurar.
  Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
  de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto
  horario, por ej:
 
  15 8 * * * /etc/init.d/squid restart
 
  He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que
  el horario esta bien.
 
  Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
  problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo
  revisar se los agradeceria.
 
  Saludos.
 
  --
  Luis Vega M.
  Linux Registered User #356394 - counter.li.org
  Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
  Green Day: http://www.greendayfod.net
  fodsite AT gmail DOT com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED] with a subject of
  unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

 ¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?

   
No se cual de todos los logs mirar, si alguien me puede decir por favor.
   
 --
 Saludos,
 Roberto D'Oliveira


   
   
--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com
   
   
  
   Si quieres descomenta la línea de que comienza con cron.* en el
   archivo /etc/syslog.conf y reinicia este servicio. Con eso te van a
   quedar todos los logs de cron en /var/log/cron.log. De esta manera
   puedes depurar mejor.
  
 
  Vale muchas gracias, voy a ver que pasa con cron, aunque es muy raro
  que no me ejecute las lineas de mi usuario.
 
 
 Ahora ya puedo ver los logs para cron, he puesto una linea para que
 ejecute un script de iptables llamado nat2.sh, este archivo pertenece
 a root con permisos de ejecucion y todo, de hecho si lo ejecuto a
 mano anda super bien.
 
 El problema esta cuando lo quiero ejecutar con el cron, me aparece la
 siguiente linea:
 
 Sep 24 17:08:01 chanco /USR/SBIN/CRON[4996]: (root) CMD (/etc/init.d/nat2.sh)
 
 Lo cual a mi parecer dice que si lo ejecuta, pero no es asi.
 No se que mas puedo analizar.
 
 Saludos.
 

Yo diría que sí, que lo hace con PID 4996. Ese script, ¿necesita algún
argumento para funcionar?


-- 
Manolo Díaz



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Roberto D'Oliveira
El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta algo
  por configurar.
  Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi archivo
  de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto 
  horario,
  por ej:
 
  15 8 * * * /etc/init.d/squid restart
 
  He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo que 
  el
  horario esta bien.
 
  Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
  problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo 
  revisar
  se los agradeceria.
 
  Saludos.
 
  --
  Luis Vega M.
  Linux Registered User #356394 - counter.li.org
  Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
  Green Day: http://www.greendayfod.net
  fodsite AT gmail DOT com
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

 ¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?

   
No se cual de todos los logs mirar, si alguien me puede decir por favor.
   
 --
 Saludos,
 Roberto D'Oliveira


   
   
--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com
   
   
  
   Si quieres descomenta la línea de que comienza con cron.* en el
   archivo /etc/syslog.conf y reinicia este servicio. Con eso te van a
   quedar todos los logs de cron en /var/log/cron.log. De esta manera
   puedes depurar mejor.
  
 
  Vale muchas gracias, voy a ver que pasa con cron, aunque es muy raro
  que no me ejecute las lineas de mi usuario.
 

 Ahora ya puedo ver los logs para cron, he puesto una linea para que
 ejecute un script de iptables llamado nat2.sh, este archivo pertenece
 a root con permisos de ejecucion y todo, de hecho si lo ejecuto a
 mano anda super bien.

 El problema esta cuando lo quiero ejecutar con el cron, me aparece la
 siguiente linea:

 Sep 24 17:08:01 chanco /USR/SBIN/CRON[4996]: (root) CMD (/etc/init.d/nat2.sh)

 Lo cual a mi parecer dice que si lo ejecuta, pero no es asi.
 No se que mas puedo analizar.

 Saludos.

 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
 Green Day: http://www.greendayfod.net
 fodsite AT gmail DOT com



Si lo está ejecutando, de hecho allí te da el PID y todo. ¿El script
produce alguna salida? De ser así ¿Revisaste el correo de root?

-- 
Saludos,
Roberto D'Oliveira



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Luis Vega
El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta 
   algo
   por configurar.
   Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi 
   archivo
   de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto 
   horario,
   por ej:
  
   15 8 * * * /etc/init.d/squid restart
  
   He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo 
   que el
   horario esta bien.
  
   Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo ningun
   problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo 
   revisar
   se los agradeceria.
  
   Saludos.
  
   --
   Luis Vega M.
   Linux Registered User #356394 - counter.li.org
   Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
   Green Day: http://www.greendayfod.net
   fodsite AT gmail DOT com
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL 
   PROTECTED]
  
  
 
  ¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?
 

 No se cual de todos los logs mirar, si alguien me puede decir por 
 favor.

  --
  Saludos,
  Roberto D'Oliveira
 
 


 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
 Green Day: http://www.greendayfod.net
 fodsite AT gmail DOT com


   
Si quieres descomenta la línea de que comienza con cron.* en el
archivo /etc/syslog.conf y reinicia este servicio. Con eso te van a
quedar todos los logs de cron en /var/log/cron.log. De esta manera
puedes depurar mejor.
   
  
   Vale muchas gracias, voy a ver que pasa con cron, aunque es muy raro
   que no me ejecute las lineas de mi usuario.
  
 
  Ahora ya puedo ver los logs para cron, he puesto una linea para que
  ejecute un script de iptables llamado nat2.sh, este archivo pertenece
  a root con permisos de ejecucion y todo, de hecho si lo ejecuto a
  mano anda super bien.
 
  El problema esta cuando lo quiero ejecutar con el cron, me aparece la
  siguiente linea:
 
  Sep 24 17:08:01 chanco /USR/SBIN/CRON[4996]: (root) CMD 
  (/etc/init.d/nat2.sh)
 
  Lo cual a mi parecer dice que si lo ejecuta, pero no es asi.
  No se que mas puedo analizar.
 
  Saludos.
 
  --
  Luis Vega M.
  Linux Registered User #356394 - counter.li.org
  Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
  Green Day: http://www.greendayfod.net
  fodsite AT gmail DOT com
 
 

 Si lo está ejecutando, de hecho allí te da el PID y todo. ¿El script
 produce alguna salida? De ser así ¿Revisaste el correo de root?

Gracias por responder.

Pues bien, es script no necesita ningun argumento, se ejecuta tal cual
se muestra en la linea, por eje:

# /etc/init.d/nat2.sh

Tampoco encontre mails para root

Y el PID que segun veo que crea no se encuentra al realizar un ps aux o con top

Gracias por sus respuestas.

 --
 Saludos,
 Roberto D'Oliveira



-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Roberto D'Oliveira
El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 24/09/07, Roberto D'Oliveira [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El 24/09/07, Luis Vega [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola amigos, no se realmente si esto es un problema o me falta 
algo
por configurar.
Estando como root en mi debian etch, edito con crontab -e mi 
archivo
de cron y pongo dos lineas para que sean ejecutadas en cierto 
horario,
por ej:
   
15 8 * * * /etc/init.d/squid restart
   
He fijado la hora en el servidor con date y hwclock, por lo 
que el
horario esta bien.
   
Lo raro es que no me ejecuta la linea del archivo y no veo 
ningun
problema, por lo que si alguien de ustedes sabe por donde debo 
revisar
se los agradeceria.
   
Saludos.
   
--
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL 
PROTECTED]
   
   
  
   ¿Has leído los logs para ver si existe alguna información?
  
 
  No se cual de todos los logs mirar, si alguien me puede decir por 
  favor.
 
   --
   Saludos,
   Roberto D'Oliveira
  
  
 
 
  --
  Luis Vega M.
  Linux Registered User #356394 - counter.li.org
  Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
  Green Day: http://www.greendayfod.net
  fodsite AT gmail DOT com
 
 

 Si quieres descomenta la línea de que comienza con cron.* en el
 archivo /etc/syslog.conf y reinicia este servicio. Con eso te van a
 quedar todos los logs de cron en /var/log/cron.log. De esta manera
 puedes depurar mejor.

   
Vale muchas gracias, voy a ver que pasa con cron, aunque es muy raro
que no me ejecute las lineas de mi usuario.
   
  
   Ahora ya puedo ver los logs para cron, he puesto una linea para que
   ejecute un script de iptables llamado nat2.sh, este archivo pertenece
   a root con permisos de ejecucion y todo, de hecho si lo ejecuto a
   mano anda super bien.
  
   El problema esta cuando lo quiero ejecutar con el cron, me aparece la
   siguiente linea:
  
   Sep 24 17:08:01 chanco /USR/SBIN/CRON[4996]: (root) CMD 
   (/etc/init.d/nat2.sh)
  
   Lo cual a mi parecer dice que si lo ejecuta, pero no es asi.
   No se que mas puedo analizar.
  
   Saludos.
  
   --
   Luis Vega M.
   Linux Registered User #356394 - counter.li.org
   Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
   Green Day: http://www.greendayfod.net
   fodsite AT gmail DOT com
  
  
 
  Si lo está ejecutando, de hecho allí te da el PID y todo. ¿El script
  produce alguna salida? De ser así ¿Revisaste el correo de root?

 Gracias por responder.

 Pues bien, es script no necesita ningun argumento, se ejecuta tal cual
 se muestra en la linea, por eje:

 # /etc/init.d/nat2.sh

 Tampoco encontre mails para root

 Y el PID que segun veo que crea no se encuentra al realizar un ps aux o con 
 top

 Gracias por sus respuestas.
 
  --
  Saludos,
  Roberto D'Oliveira
 


 --
 Luis Vega M.
 Linux Registered User #356394 - counter.li.org
 Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
 Green Day: http://www.greendayfod.net
 fodsite AT gmail DOT com



Se me agotaron las vías... lo único que se me ocurre es que envíes el
script para probarlo.

-- 
Saludos,
Roberto D'Oliveira



Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema mariodebian
  Si lo está ejecutando, de hecho allí te da el PID y todo. ¿El script
  produce alguna salida? De ser así ¿Revisaste el correo de root?
 
 Gracias por responder.
 
 Pues bien, es script no necesita ningun argumento, se ejecuta tal cual
 se muestra en la linea, por eje:
 
 # /etc/init.d/nat2.sh
 
 Tampoco encontre mails para root
 
 Y el PID que segun veo que crea no se encuentra al realizar un ps aux o con 
 top
 
 Gracias por sus respuestas.


¿Tienes definido el PATH dentro del script?

Pon algún:

echo Haciendo tal cosa...


-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Duda con el crontab

2007-09-24 Por tema Luis Vega
El 24/09/07, mariodebian [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Si lo está ejecutando, de hecho allí te da el PID y todo. ¿El script
   produce alguna salida? De ser así ¿Revisaste el correo de root?
 
  Gracias por responder.
 
  Pues bien, es script no necesita ningun argumento, se ejecuta tal cual
  se muestra en la linea, por eje:
 
  # /etc/init.d/nat2.sh
 
  Tampoco encontre mails para root
 
  Y el PID que segun veo que crea no se encuentra al realizar un ps aux o con 
  top
 
  Gracias por sus respuestas.


 ¿Tienes definido el PATH dentro del script?

 Pon algún:

 echo Haciendo tal cosa...

Claro, una vez que se ejecutan algunas lineas del script, este muestra
los echo Haciendo algo, no asi, con el cron, que no aparecen.


 --
 http://soleup.eup.uva.es/mariodebian




-- 
Luis Vega M.
Linux Registered User #356394 - counter.li.org
Sitio Personal: http://fodsite.wordpress.com
Green Day: http://www.greendayfod.net
fodsite AT gmail DOT com



balance carga 2 entradas internet

2007-09-24 Por tema damian DAUD
hola listeros.
hece timpo tengo un problema con un script que trata de generar un
balance de carga sobre 2 entradas de internet.
su fin es lograr estabilidad a mis salidas ya que es normal el corte
de cualquiera de los 2 puntos de la red. (internet-wan)
para esto estoy trabajando con iproute
googleando encontre
http://www.esdebian.org/staticpages/index.php?page=20040921021605992
es mi caso :) pero no logro dar con el objetivo. :(
mi scrip es:
**
#!/bin/bash
ip addr flush lo
ip link set lo down
ip addr flush eth0
ip link set eth0 down
ip addr flush eth1
ip link set eth1 down
ip addr flush eth2
ip link set eth2 down

ip addr add 127.0.0.1/8 dev lo
ip link set lo up

#Interfaz eth0 (conexion LAN)
ip addr add 192.168.20.2/24 dev eth0 #10.15.8.102/16
ip link set eth0 up

#Interfaz eth1 (conexion ADSL 2 Mbps.)
ip addr add 192.168.178.108/24 dev eth1 #10.69.69.1/24
ip link set eth1 up

#Interfaz eth2 (conexion ADSL 512 Kbps.)
ip addr add 192.168.10.99/24 dev eth2 #10.69.70.1/24
ip link set eth2 up

#Establecimiento de las rutas
ip route flush default
#Rutas estáticas.
route add -host 127.0.0.1/32 dev lo
route add -net 192.168.20.0/24 dev eth0 #10.15.0.0/16
route add -net 192.168.178.0/24 gw 192.168.178.20 dev eth1
#10.69.69.0/24 gw 10.69.69.1 dev eth1
route add -net 192.168.10.0/24 gw 192.168.10.1 dev eth2 #10.69.70.0/24
gw 10.69.70.1 dev eth2
#Rutas a hosts especificos
#route add -host 10.16.1.1 gw 10.15.8.10 dev eth0
#route add -host 10.16.1.2 gw 10.15.8.10 dev eth0
#route add -host 10.129.255.193 gw 10.15.8.10 dev eth0
#Rutas
echo Ajustando rutas...
IF0=eth0
IF1=eth1
IF2=eth2
IP0=192.168.20.2 #10.15.8.102
IP1=192.168.178.108 #10.69.69.1
IP2=192.168.10.99 #10.69.70.1
P1=192.168.178.20 #10.69.69.8
P2=192.168.10.1 #10.69.70.8
P0_NET=192.168.20.0 #10.15.0.0
P1_NET=192.168.178.0 #10.69.69.0
P2_NET=192.168.10.0 #10.69.70.0

#Interfaz 0
ip route add $P0_NET dev $IF0
ip route add $P0_NET dev $IF0
ip route add $P0_NET dev $IF0 src $IP0
ip route add $P1_NET dev $IF1 table T1
ip route add default via $P1 table T1
ip route add $P2_NET dev $IF2 table T2
ip route add default via $P2 table T2
ip route add $P1_NET dev $IF1 src $IP1
ip route add $P2_NET dev $IF1 src $IP2
#LA REGLA MAGICA QUE BALANCEA ENTRE LAS 2 LINEAS
echo test1
ip route add default equalize scope global nexthop via $P2 dev $IF2
weight 1 nexthop via $P1 dev $IF1 weight 2
echo fin test1
ip rule add from $IP1 table T1
ip rule add from $IP2 table T2
**
los errores que me tira son:
SIOCADDRT: La red es inaccesible
SIOCADDRT: La red es inaccesible
Ajustando rutas...
RTNETLINK answers: File exists
RTNETLINK answers: File exists
Error: argument T1 is wrong: table value is invalid

Error: argument T1 is wrong: table value is invalid

Error: argument T2 is wrong: table value is invalid

Error: argument T2 is wrong: table value is invalid

test1
RTNETLINK answers: Network is unreachable
fin test1
Error: argument T1 is wrong: invalid table ID

Error: argument T2 is wrong: invalid table ID
**
uname -a
Linux lalala 2.6.18-4-686 #1 SMP Mon Mar 26 17:17:36 UTC 2007 i686 GNU/Linux
con respecto al link anterior creo que no es necesario compilar el kernel.

# ip route show
192.168.178.0 dev eth1  scope link  src 192.168.178.108
192.168.10.0 dev eth1  scope link  src 192.168.10.99
192.168.20.0 dev eth0  scope link
127.0.0.1 dev lo  scope link
192.168.20.0/24 dev eth0  scope link

la tabla de ruteo no es correcta..
**
datos de mi red
eth0 = red local
eth0_ip = 192.168.20.2  netmask 255.255.255.0
eth1= wan adsl
eth1_ip = 192.168.178.108 netmask 255.255.255.0
eth1_gw = 192.168.178.20
eth2= wan adsl
eth2_ip = 192.168.10.99 netmask 255.255.255.0
eth2_gw = 192.168.10.1

dns = por suerte un externo que anda de 10 ;)

agradeceria ayuda con este script o alguna recomendacion paralela a
iproute ya que entiendo nadaa y no se que hacer.
por anticipado muchas gracias