Re: descarga paquetes deb offline

2007-10-25 Por tema Raul Muñoz Díaz
muchas gracias luis, lo probaré, un saludo
raúl

El día 24/10/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On Wed, Oct 24, 2007 at 07:24:35PM +0200, Raul Muñoz Díaz wrote:
  hola lista, estoy buscando repositorios para descargar paquetes .deb o
 en
  formato tar.gz ya que no tengo internet en mi portatil y tengo que
 bajarlos
  desde el pc (xp) del trabajo.

 Usa apt-cache/apt-get/aptitude/synaptic para buscar el paquete que
 quieres. Pidele a apt-get instalarlo pero dale la opción --print-uris
 $ apt-get install --print-uris super aplicación
 eso te dará una lista de URLs. Descarga desde tu oficina todas esas,
 guarda los resultados en
 /var/cache/apt/archives
 y vuelve a correr apt-get/aptitude/synaptic o lo que
 prefieras. ¡Listo!

 Alternativamente, usa el método anterior para instalar apt-zip y usa
 ese para instalar todo lo demás.

 --
 Rodrigo Gallardo
 GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQFHH5O5AZmDGK3JvCgRAmmDAJ45Qjj6imDsnZnN6GnFMa9B6Z8cjwCaA66U
 dLq95ZsPza/vMawf6j6aD6Q=
 =TLvu
 -END PGP SIGNATURE-




Re: Elegir plataforma de virtualización

2007-10-25 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ciracusa escribió:
 Hola Lista.
 
 Estoy por comprar un equipo (de buenos aspectos técnicos) y quisiera
 utilizarlo como servidor de varios servicios:
 
 - Proxy/Squid
 - Iptables
 - Nagios
 
 Les parece seguro esta idea o con respecto a iptables les parece mejor
 dejar un equipo exclusivo para eso?
 
 Con respecto a la plataforma para virtualizar cual me recomiendan elegir?
 
 Muchas Gracias a todos.
 
 
 Saludos.-
 
 

No entiendo lo de virtualización. ¿Podrías explicar un poco mas?.

Yo tengo un equipo bastante viejo como router usando Squid, Iptables,
Nagios y otros, y la verdad es que va muy bien. Aunque es cierto que la
LAN no dispone de mas de cinco equipos. Pero conozco el caso de una
empresa que usa esto mismo en un equipo decente y para una LAN de unos
150 equipos y no tiene problema.

Se de compañeros que son de la opinión de que un firewall dedicado, como
los Fortigate, son mejor opción que un equipo con linux e iptables. No
se si será del todo cierto, pero a mi no me desagrada el resultado de
esta opción.
- --


 ¡¡Nos vemos!!  
 
\
 \
   .::!!!:.
  .!:..:
  !!. .:!UWWW$$$
  :$$NWX!!:   .:!!XUWW$P
  $##WX!:  .UW  #
  $  $$$UX   :!!UW$   4$*
  ^$$$B  \    d$$R
*$bd  '*$$$o+#
   
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHIEovK7lGsMchFswRAhn3AJ9JFN/xby0awWikcXGtxHTbgBlhEQCeKr0c
i6AkAvAUTdQdqClK/JREwvg=
=leuv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Resolución widescreen (1280x720) en Lenny.

2007-10-25 Por tema Sergio Vernis
En Thu, 25 Oct 2007 01:21:31 -0400
Luis Angel Diaz Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 y si intentas dpkg-reconfigure xserver-xorg, asi te detecta todo automatico
 y te quitas de lios de copiar el xorg.conf de otro equipo. eso me funciono
 una vez a mi. Saludos

Luis Angel Diaz Sanchez:

Por favor:

1. Responde a la lista
2. No hagas top posting.

Y yo no soy el del problema.

Saludos cordiales

Sergio

 On 10/22/07, Sergio Vernis [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  En Mon, 22 Oct 2007 17:07:32 -0200
  Miguel Da Silva - Centro de Matemática [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   Estimados, tengo un monitor widescreen AOC de 17 pulgadas y estoy con
   problemas para configuralo correctamente. Lo curioso es que en casa
   tengo un AOC de 19 pulgadas widescreen y lo pude configurar sin
  problemas.
  
   Traté de copiar el archivo xorg.conf que tengo en casa y hacer los
   ajustes correspondientes (cantidad de memoria de video, driver
   necesario, etc, etc) pero no resultó exitoso.
  
   En X sigo con resolución de 1024x768 aplastada para entrar en la
   pantalla widescreen. En consola todo funciona bien (tengo 1280x720) y
   encontré la siguiente linea en /var/log/messages:
  
   Oct 22 12:43:54 merlin kernel: savagefb v0.4.0_2.6: 16256kB VRAM, using
   1280x720, 44.774kHz, 59Hz
  
   La tarjeta de video es una ProSavage8 on-board y da para ver que ella
   soporta la resolución que quiero, sin embargo en el log de Xorg tengo lo
   siguiente:
  
   (II) SAVAGE(0): Manufacturer's mask: 0
   (II) SAVAGE(0): Supported Future Video Modes:
   (II) SAVAGE(0): #0: hsize: 1280  vsize 720  refresh: 60  vid: 49281
   (II) SAVAGE(0): Supported additional Video Mode:
   (II) SAVAGE(0): clock: 74.5 MHz   Image Size:  340 x 270 mm
   (II) SAVAGE(0): h_active: 1280  h_sync: 1344  h_sync_end 1472
   h_blank_end 1664 h_border: 0
   (II) SAVAGE(0): v_active: 720  v_sync: 723  v_sync_end 728 v_blanking:
   748 v_border: 0
   (II) SAVAGE(0): Serial No: D3275JA045896
   (II) SAVAGE(0): Ranges: V min: 50  V max: 75 Hz, H min: 31  H max: 58
   kHz, PixClock max 80 MHz
   (II) SAVAGE(0): Monitor name: 716Sw
   (II) SAVAGE(0): EDID (in hex):
   (II) SAVAGE(0): 000005e3161748b3
   (II) SAVAGE(0): 1611010368221b78e80e80a7534c9824
   (II) SAVAGE(0): 145054bfe00081c00101010101010101
   (II) SAVAGE(0): 0101010101011a1d008051d01c204080
   (II) SAVAGE(0): 3500540e111c00ff00443332
   (II) SAVAGE(0): 37354a4130343538393600fd0032
   (II) SAVAGE(0): 4b1f3a08000a20202020202000fc
   (II) SAVAGE(0): 0037313653770a202020202020200026
   (II) SAVAGE(0): Using hsync ranges from config file
   (II) SAVAGE(0): Using vrefresh ranges from config file
   (II) SAVAGE(0): Printing DDC gathered Modelines:
   (II) SAVAGE(0): Modeline 800x600   40.00  800 840 968 1056  600 601
   605 628 +hsync +vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 800x600   36.00  800 824 896 1024  600 601
   603 625 +hsync +vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 640x480   31.50  640 656 720 840  480 481 484
   500 -hsync -vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 640x480   31.50  640 664 704 832  480 489 491
   520 -hsync -vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 640x480   30.24  640 704 768 864  480 483 486
   525 -hsync -vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 640x480   25.20  640 656 752 800  480 490 492
   525 -hsync -vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 720x400   28.32  720 738 846 900  400 412 414
   449 -hsync +vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 832x624   57.28  832 864 928 1152  624 625
   628 667 -hsync -vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 800x600   49.50  800 816 896 1056  600 601
   604 625 +hsync +vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 800x600   50.00  800 856 976 1040  600 637
   643 666 +hsync +vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 1280x720   74.50  1280 1344 1472 1664  720
   723 728 748 -hsync +vsync
   (II) SAVAGE(0): Modeline 1280x720   74.50  1280 1344 1472 1664  720
   723 728 748 +hsync -vsync
   (--) SAVAGE(0): Detected current MCLK value of 14.318 MHz
   (--) SAVAGE(0): 2496x259 TFT LCD panel detected but not active
   (--) SAVAGE(0): Found 5 modes at this depth:
[112] 640 x 480, 60Hz
[115] 800 x 600, 60Hz
[118] 1024 x 768, 60Hz
[11b] 1280 x 1024, 60Hz
[124] 1600 x 1200, 60Hz
   (II) SAVAGE(0): Monitor genÃ(c)rico: Using hsync range of 31.00-58.00 kHz
   (II) SAVAGE(0): Monitor genÃ(c)rico: Using vrefresh range of 50.00-75.00Hz
   (II) SAVAGE(0): Clock range:  10.00 to 220.00 MHz
   (--) SAVAGE(0): No suitable BIOS mode found for 1280x720 59Hz.
   (II) SAVAGE(0): Not using mode 1280x720 (no mode of this name)
  
   Es como que el sitema sabe que la tarjeta soporta la resolución que
   pido, sin embargo no la quiere usar. Me llama la atención el mensaje No
   suitable BIOS mode found for 1280x720 59Hz.; estuve buscando en google
   y parece que la BIOS de las placas-madres con dispositivos on-board
   guardan informaciones sobre estos dispositivos en su BIOS. Encontré
   algunos forums que 

Re: Resolución widescreen (1280x720) en Lenny.

2007-10-25 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Sergio Vernis escribió:

En Thu, 25 Oct 2007 01:21:31 -0400
Luis Angel Diaz Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:


y si intentas dpkg-reconfigure xserver-xorg, asi te detecta todo automatico
y te quitas de lios de copiar el xorg.conf de otro equipo. eso me funciono
una vez a mi. Saludos


Luis Angel Diaz Sanchez:

Por favor:

1. Responde a la lista
2. No hagas top posting.

Y yo no soy el del problema.

Saludos cordiales

Sergio


On 10/22/07, Sergio Vernis [EMAIL PROTECTED] wrote:

En Mon, 22 Oct 2007 17:07:32 -0200
Miguel Da Silva - Centro de Matemática [EMAIL PROTECTED] escribió:


Estimados, tengo un monitor widescreen AOC de 17 pulgadas y estoy con
problemas para configuralo correctamente. Lo curioso es que en casa
tengo un AOC de 19 pulgadas widescreen y lo pude configurar sin

problemas.

Traté de copiar el archivo xorg.conf que tengo en casa y hacer los
ajustes correspondientes (cantidad de memoria de video, driver
necesario, etc, etc) pero no resultó exitoso.

En X sigo con resolución de 1024x768 aplastada para entrar en la
pantalla widescreen. En consola todo funciona bien (tengo 1280x720) y
encontré la siguiente linea en /var/log/messages:

Oct 22 12:43:54 merlin kernel: savagefb v0.4.0_2.6: 16256kB VRAM, using
1280x720, 44.774kHz, 59Hz

La tarjeta de video es una ProSavage8 on-board y da para ver que ella
soporta la resolución que quiero, sin embargo en el log de Xorg tengo lo
siguiente:

(II) SAVAGE(0): Manufacturer's mask: 0
(II) SAVAGE(0): Supported Future Video Modes:
(II) SAVAGE(0): #0: hsize: 1280  vsize 720  refresh: 60  vid: 49281
(II) SAVAGE(0): Supported additional Video Mode:
(II) SAVAGE(0): clock: 74.5 MHz   Image Size:  340 x 270 mm
(II) SAVAGE(0): h_active: 1280  h_sync: 1344  h_sync_end 1472
h_blank_end 1664 h_border: 0
(II) SAVAGE(0): v_active: 720  v_sync: 723  v_sync_end 728 v_blanking:
748 v_border: 0
(II) SAVAGE(0): Serial No: D3275JA045896
(II) SAVAGE(0): Ranges: V min: 50  V max: 75 Hz, H min: 31  H max: 58
kHz, PixClock max 80 MHz
(II) SAVAGE(0): Monitor name: 716Sw
(II) SAVAGE(0): EDID (in hex):
(II) SAVAGE(0): 000005e3161748b3
(II) SAVAGE(0): 1611010368221b78e80e80a7534c9824
(II) SAVAGE(0): 145054bfe00081c00101010101010101
(II) SAVAGE(0): 0101010101011a1d008051d01c204080
(II) SAVAGE(0): 3500540e111c00ff00443332
(II) SAVAGE(0): 37354a4130343538393600fd0032
(II) SAVAGE(0): 4b1f3a08000a20202020202000fc
(II) SAVAGE(0): 0037313653770a202020202020200026
(II) SAVAGE(0): Using hsync ranges from config file
(II) SAVAGE(0): Using vrefresh ranges from config file
(II) SAVAGE(0): Printing DDC gathered Modelines:
(II) SAVAGE(0): Modeline 800x600   40.00  800 840 968 1056  600 601
605 628 +hsync +vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 800x600   36.00  800 824 896 1024  600 601
603 625 +hsync +vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 640x480   31.50  640 656 720 840  480 481 484
500 -hsync -vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 640x480   31.50  640 664 704 832  480 489 491
520 -hsync -vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 640x480   30.24  640 704 768 864  480 483 486
525 -hsync -vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 640x480   25.20  640 656 752 800  480 490 492
525 -hsync -vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 720x400   28.32  720 738 846 900  400 412 414
449 -hsync +vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 832x624   57.28  832 864 928 1152  624 625
628 667 -hsync -vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 800x600   49.50  800 816 896 1056  600 601
604 625 +hsync +vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 800x600   50.00  800 856 976 1040  600 637
643 666 +hsync +vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 1280x720   74.50  1280 1344 1472 1664  720
723 728 748 -hsync +vsync
(II) SAVAGE(0): Modeline 1280x720   74.50  1280 1344 1472 1664  720
723 728 748 +hsync -vsync
(--) SAVAGE(0): Detected current MCLK value of 14.318 MHz
(--) SAVAGE(0): 2496x259 TFT LCD panel detected but not active
(--) SAVAGE(0): Found 5 modes at this depth:
 [112] 640 x 480, 60Hz
 [115] 800 x 600, 60Hz
 [118] 1024 x 768, 60Hz
 [11b] 1280 x 1024, 60Hz
 [124] 1600 x 1200, 60Hz
(II) SAVAGE(0): Monitor genÃ(c)rico: Using hsync range of 31.00-58.00 kHz
(II) SAVAGE(0): Monitor genÃ(c)rico: Using vrefresh range of 50.00-75.00Hz
(II) SAVAGE(0): Clock range:  10.00 to 220.00 MHz
(--) SAVAGE(0): No suitable BIOS mode found for 1280x720 59Hz.
(II) SAVAGE(0): Not using mode 1280x720 (no mode of this name)

Es como que el sitema sabe que la tarjeta soporta la resolución que
pido, sin embargo no la quiere usar. Me llama la atención el mensaje No
suitable BIOS mode found for 1280x720 59Hz.; estuve buscando en google
y parece que la BIOS de las placas-madres con dispositivos on-board
guardan informaciones sobre estos dispositivos en su BIOS. Encontré
algunos forums que recomendaba actualizar la BIOS.

La verdad que no entiendo mucho de ese asunto.

Sugerencias?

Miguel:

Si usas Gnome, aparte de cambiar la configuración del archivo xorg.conftambién 
tienes que cambiar las propiedades de visualización de 

Re: Elegir plataforma de virtualización

2007-10-25 Por tema ciracusa

Pablo Braulio wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ciracusa escribió:
  

Hola Lista.

Estoy por comprar un equipo (de buenos aspectos técnicos) y quisiera
utilizarlo como servidor de varios servicios:

- Proxy/Squid
- Iptables
- Nagios

Les parece seguro esta idea o con respecto a iptables les parece mejor
dejar un equipo exclusivo para eso?

Con respecto a la plataforma para virtualizar cual me recomiendan elegir?

Muchas Gracias a todos.


Saludos.-





No entiendo lo de virtualización. ¿Podrías explicar un poco mas?.

Yo tengo un equipo bastante viejo como router usando Squid, Iptables,
Nagios y otros, y la verdad es que va muy bien. Aunque es cierto que la
LAN no dispone de mas de cinco equipos. Pero conozco el caso de una
empresa que usa esto mismo en un equipo decente y para una LAN de unos
150 equipos y no tiene problema.

Se de compañeros que son de la opinión de que un firewall dedicado, como
los Fortigate, son mejor opción que un equipo con linux e iptables. No
se si será del todo cierto, pero a mi no me desagrada el resultado de
esta opción.
- --


  

Pablo, gracias por tu respuesta.

Viendo tu respuesta me doy cuenta que no he sido del todo claro.

Si bien lo que me decís es verdad de tener iptables, squid, etc, sin 
virtualizar, la idea de fondo es virtualizar otros servicios, como ser:


- Nagios
- Progress
y alguna cosilla mas.

Yo lo plantee con iptables/squid para que sea mas simple, pero la idea 
de fondo era escuchar opiniones sobre virtualización.


Con respecto a lo que me decís de tener todo junto en una instalación me 
parece correcto, pero teniendo en cuenta que dispongo de poco lugar en 
el NOC y además que si tengo un problema con el equipo se me caen todos 
los servicios la idea era virtualizar.


Bueno, esperando haber sido claro, te saludo muy atte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar NTP

2007-10-25 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Eduardo R.Barrera Pérez escribió:

Hola gente, desde hace algunos dias estoy leyendo tutoriales sobre NTP,
pues quiero montar un servidor de tiempo para mi RED, pero tango algunas
dudas: la 1ra es que no estoy seguro si ntp que escucha en el puerto udp
123, funciona a traves de proxy? ya que no tengo ninguna ip real por lo
que no puedo llegarle a ningun servidor de tiempo de internet. En caso de
que la respuesta sea si, resolveria con pedirle a mi ISP que dejen salir
en el proxy nacional conexiones el 123??
bueno de todos modos, estoy usando algo llamado htpdate y al parecer
funciona, pero quiero que esa maquina donde instale htpdate, que es un
Debian Etch, actue como servidor de referencia para las estaciones de
trabajo de mi RED y demas servidores, he seguido un tutorial que esta en
el sitio:

www.arcert.gov.ar

Pero sin embargo no funciona, es decir, como no uso ntp para actualizar
ese server desde una referencia en internet y uso htpdate, quiero que ese
servidor ntp se actualice usando la hora local para brindarsela a mis
estaciones de trabajo, pero en ntp reinicia y no da ningun error al
reiniciar el servicio, pero haces un telnet localhost 123 en la propia
maquina y no conecta. Veo que en /etc/ntp.conf no se define un fichero de
log y en que puerto escucha, alguien con experiencia en esto podria darme
una mano??

Saludos...

Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber  Email: [EMAIL PROTECTED]



Hola, te comento un poco lo que hice yo en mi trabajo para sincronizar 
la hora de los servidores...


Puse una PC para ser el servidor y encargarse de actualizar su hora 
según algún servidor que sea conveniente. Este es el servidor de hora 
de nuestra red local.


Por otro lado configuré los clientes (servidores y estaciones de trabajo 
de nuestra red local) para que actualicen la hora según este servidor 
que tenemos internamente. El archivo ntp.conf de cada uno de estos 
clientes tiene una linea que indica que se usa el servidor local como 
servidor de hora; y que además usen solamente ese servidor.


Resulta que sugieren 3 servidores, pero eso nos traía problema porque 
algunas máquinas tenían diferencias en la hora.


Bien... espero que te sirva de ayuda. Como comentaron en otro mensaje, 
NTP usa el puerto 123/UDP.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Etch + Xen + WinVPS no logro hacerlo funcionar

2007-10-25 Por tema Carlos Miranda
Buenas...
Tengo un Etch con kernel linux-image-2.6.18-5-xen-686 + Xen y
corriendo varias maquinas virtuales sin problemas (Todas Linux por
supuesto) mi procesador es un AMD 4200+ X2 y tiene los flags
necesarios (Segun Xensource) para correr un Windows dentro de Xen.

Pero siguiendo las instrucciones oficiales + varias otras que hay en
internet, en los que solamente tengo que modificar los paths
correspondientes y demas (hvm-loader, qemu-dm, etc) no consigo que
arranque el instalador.
Los archivos de configuracion no son complicados de interpretar/modificar

Aclaro que muchos de esos step by step que hay por todas partes son
copias unas de otras (hasta las mismas capturas ponen) asi que no
confio demasiado en que esos autores hayan logrado instalar un Win
desde Xen, pero bueno.

Mas que nada quiero saber si alguien usando Etch logró arrancar un
Windows con Xen y ver conque problemas me puedo encontrar para
solucionarlos.

Saludos

-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /


RE: Chequeo de RAID

2007-10-25 Por tema Angel Vicente
Hola a todos

   En mi opinión, gráficamente deberias tener:
   
   4. PARTICIONES EXT3
   3. LVM
   2. RAID
   1. DISCOS SATA
   
   pero parecería que 3 y 4 en tu caso están intercambiadas.
   
  
 Hola...
 
 Pues creo que los diferentes tamaños de las particiones, van 
 a resultar una
 ayuda: he hecho fdisk -l /dev/dm1 (que es el dispositivo del 
 RAID), y las
 particiones coinciden con las de /dev/sda1, yo diria que se 
 esta utilizando
 solo este disco. Por otra parte, mire los logs de cuando 
 instale, y ahi si
 veo que se montaba /dev/md0 con sda1 y sdb1, no se si es posible, pero
 pienso que mi configuracion actual se cambio posteriormente.
 
 Ahora no tengo muy claro como volver a la situacion inicial.
 

Bueno, he visto que tengo instalado dmraid, que es para activar el minimo
hardware de RAID de la placa base (nVidia), y parece que es el RAID que esta
funcionando. ¿Es aconsejable dejarlo asi, o es mejor pasar a RAID por
software completo?
¿Es posible hacerlo?

Saludos



Ejecutar aplicacion .net en mi debian

2007-10-25 Por tema Esteban Torres

wenas.
En el trabajo tengo una debian para desarrollar todas las tareas de 
administración de servidores, pero tengo una espina clavada, que por mas 
que lo intento no consigo quitarmela. En la empresa existe un software 
desarrollado por nosotros mismo que va bajo .net. He intentado 
instalarmelo con wine y con mono, pero no consigo que funcione. Alguien 
ha conseguido ejecutar una aplicación .net en debian? Como lo ha hecho?


Nos vemos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Volviendo a las pruebas de unidades de cintas con Debian

2007-10-25 Por tema Daniel Bareiro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

Después de ya algún tiempo que había hecho una consulta al respecto,
aprovechando que tuve un poco de tiempo, retomé este tema.

Ya tengo un equipo UltraSparc 220R instalado con Debian GNU/Linux desde
el cual quiero hacer las pruebas de manejo del robot, un StorEdge L280.
El tema es que este robot estaba conectado a otro equipo Sparc con
Solaris usando un cable especial que del lado del robot tenía una
interfaz SCSI tradicional y del otro extremo un conector más pequeño con
el logo de SUN, lo cual me hace pensar que tal vez pueda ser algún tipo
de conector propietario.

Para conectarlo a este otro equipo Ultra Sparc con Debian, ya que este
de su lado no contaba con un conector del mismo tipo que el otro
servidor sino también uno SCSI convencional, compré un cable SCSI que
tuviera este mismo tipo de conectores de ambos lados. El tema es que
luego de haberlo conectado y hacer un cat /proc/scsi/scsi, no veo que
Debian lo detecte. ¿será que ese modelo no está aún soportado? ¿Será que
es necesario usar ese tipo de interfaz especial de SUN? Si la
imposibilidad de no ser detectado el dispositivo se debe a que se trata
de una interfaz no estándar, no creo que se pueda hacer mucho :-(

¿Alguien que pueda dar un poco más de luz sobre este tema?

Gracias por responder.

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFHIQKdZpa/GxTmHTcRAoPYAJ0d98SU8dOuE7fnjZZNSj9uHvBSzgCbBgXT
cVI5/eP5DiPEgB/OUpr0m44=
=LcbX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Volviendo a las pruebas de unidades de cintas con Debian

2007-10-25 Por tema Martín Spinassi
El jue, 25-10-2007 a las 17:55 -0300, Daniel Bareiro escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola!
 
 Después de ya algún tiempo que había hecho una consulta al respecto,
 aprovechando que tuve un poco de tiempo, retomé este tema.
 
 Ya tengo un equipo UltraSparc 220R instalado con Debian GNU/Linux desde
 el cual quiero hacer las pruebas de manejo del robot, un StorEdge L280.
 El tema es que este robot estaba conectado a otro equipo Sparc con
 Solaris usando un cable especial que del lado del robot tenía una
 interfaz SCSI tradicional y del otro extremo un conector más pequeño con
 el logo de SUN, lo cual me hace pensar que tal vez pueda ser algún tipo
 de conector propietario.
 
 Para conectarlo a este otro equipo Ultra Sparc con Debian, ya que este
 de su lado no contaba con un conector del mismo tipo que el otro
 servidor sino también uno SCSI convencional, compré un cable SCSI que
 tuviera este mismo tipo de conectores de ambos lados. El tema es que
 luego de haberlo conectado y hacer un cat /proc/scsi/scsi, no veo que
 Debian lo detecte. ¿será que ese modelo no está aún soportado? ¿Será que
 es necesario usar ese tipo de interfaz especial de SUN? Si la
 imposibilidad de no ser detectado el dispositivo se debe a que se trata
 de una interfaz no estándar, no creo que se pueda hacer mucho :-(
 
 ¿Alguien que pueda dar un poco más de luz sobre este tema?
 
 Gracias por responder.
 
 Saludos,
 Daniel
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFHIQKdZpa/GxTmHTcRAoPYAJ0d98SU8dOuE7fnjZZNSj9uHvBSzgCbBgXT
 cVI5/eP5DiPEgB/OUpr0m44=
 =LcbX
 -END PGP SIGNATURE-
 

Tarea comlicada que te metiste che...

Tenés alguna manera de ver que tenía activado en el kernel del sparc con
solaris?
Si conectás cualquier otra cosa SCSI Debian te lo reconoce?

Y solamente porque me dió mucha curiosidad..¿que robot es? :D

Saludos


Martín S. Spinassi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Elegir plataforma de virtualización

2007-10-25 Por tema Martín Spinassi

 Pablo, gracias por tu respuesta.
 
 Viendo tu respuesta me doy cuenta que no he sido del todo claro.
 
 Si bien lo que me decís es verdad de tener iptables, squid, etc, sin 
 virtualizar, la idea de fondo es virtualizar otros servicios, como ser:
 
 - Nagios
 - Progress
 y alguna cosilla mas.
 
 Yo lo plantee con iptables/squid para que sea mas simple, pero la idea 
 de fondo era escuchar opiniones sobre virtualización.
 
 Con respecto a lo que me decís de tener todo junto en una instalación me 
 parece correcto, pero teniendo en cuenta que dispongo de poco lugar en 
 el NOC y además que si tengo un problema con el equipo se me caen todos 
 los servicios la idea era virtualizar.
 
 Bueno, esperando haber sido claro, te saludo muy atte.
 


Realmente el hecho de tener virtualizado otras máquinas en Linux para
usar de servidores no me termina de cerrar, salvo que por alguna rara
opción te sea necesario tener dos sistemas operativos distintos
corriendo en la misma PC al mismo tiempo.

Leí algunas cosas sobre problemas de seguridad en los sistemas de
virtualización que no me terminan de convencer para tenerlos de
servidores.

Lo que estoy intentando (sin éxito todavía), es copiar un servidor
funcionando y armar una máquina virtual. Ahí es otro cantar, ya que lo
que quiero es, en un ambiente de prueba, poder hacerle modificaciones a
la VM, y si funcionan correctamente, aplicárselo al servidor en
producción.

Si alguien ya intentó ésto último, agradecido de escucharlo, aunque
deforme un poco el hilo :)

De todos modos, para lo que vos querés hacer, escuché buenas referencias
de xen, pero yo todavía no lo probé mucho.

Saludos.


Martín S. Spinassi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Imagenes con PHP

2007-10-25 Por tema Usuario
Saludos.

Quisiera saber que paquete para crear imagenes con PHP me recomiendan.
Es para crear polígonos a partir de coordenadas proovenientes de MySQL
y mostrarlos en web para despues imprimirlos. Encontré JpGraph y
Library GD. ¿hay otros? ¿cuál me recomiendan?

Gracias