Re: Samba+CUPS+Drivers windos

2007-10-30 Por tema Guimi

Esteban Torres escribió:
Hola. 


Hola

Tengo un servidor de ficheros en debian (Samba) y otro servidor 
que hace de servidor de impresion(CUPS). (...) 
mi pregunta es: Como le digo a cups que los drivers 
que sirva sean los de windos?


Crea una cola de impresora cruda sin drivers, tipo raw.
De este modo tu sistema no toca nada del envío de impresión símplemente 
lo que le llega se lo da a la impresora.


Desde la interfaz web de CUPS cuando te pide el modelo de impresora 
eliges Raw y ya está.


Suerte
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: interfaz web para scaner.

2007-10-30 Por tema JKD
El Monday 29 October 2007 13:01:03 glicerinu escribió:
 Buenas lista!
 quisiera ponerle un escaner al servidor que tenemos en casa para que
 mis compañeros de piso puedan scanear desde sus correspondientes
 portatiles con windows vista sin necesidad de aprender a usar el putty
 ni tener que escribir milagrosos comandos en una shell. He pensado que
 seria fantastico disponer de una interfaz web en el servidor que les
 permitiera, con un solo clic, escaneara y luego recibir el resultado
 por http :). Llevo googleando un par de dias en busca de alguna
 implementación ya hecha, pero soy incapaz de encontrar nada :(
 ¿Alguien conoce alguna?

 Saludos Y Muchisimas gracias!

En la página de SANE, se enlazan dos proyectos de frontends basados en web:
phpSANE: http://sourceforge.net/projects/phpsane/
sanecgi: http://www.boutell.com/sanecgi/

El primero parece estar más actualizado (no he probado ninguno)

Jonathan Bravo López



Re: [OT] There is no available decoder: Amarok

2007-10-30 Por tema Guimi

Rene Lopez Carrera escribió:
El día 29/10/07, *Rene Lopez Carrera* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola lista soy algo nuevo en esto y quiero actulizar mi sistema pero
al usar apt-get update me dice No pude conectarme connect (113 No
existe ninguna ruta hasta el `host') y al intentar reparar el
problema con el comado export HTTP_PROXY me dice ( not a valid
identifier) y no tengo idea de como puedo resolver este lio. 



Por favor pueden echarme  una  mano en esto y guiarme
Gracias


Hola Rene,
varios consejos:
- para hacer una pregunta no respondas a otro mensaje de la lista
- pon un asunto (o subject) que tenga que ver con tu pregunta
- utiliza comas, puntos y saltos de línea
- lee las normas de la lista para aprender como funciona su uso 
(http://wiki.debian.org/NormasLista)
- recuerda que un error que a ti te parece evidente, porque estás al 
lado de la máquina, no es evidente para nosotros que no conocemos tus 
circunstancias, así que incluye siempre toda la información posible (de 
manera clara y ordenada). En este caso muestra tu list.sources, la 
configuración de tu proxy y comenta que cambios has hecho últimamente, 
cuando te dejó de funcionar...


... y no envíes mensajes al privado como acabo de hacer yo por error, 
perdón.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con iceweasel y la máquina virtual de java

2007-10-30 Por tema Jordi Alcalde
El 29/10/07, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 Acabo de instalar Debian Lenny y no me funcionan los applets de java
 en iceweasel, a pesar de que creo que tengo bien esto:

 [EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$ ls -l libjavaplugin.so
 lrwxrwxrwx 1 root root 39 2007-10-27 23:59 libjavaplugin.so -
 /etc/alternatives/firefox-javaplugin.so
 [EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$ ls -l
 /etc/alternatives/firefox-javaplugin.so
 lrwxrwxrwx 1 root root 62 2007-10-29 00:12
 /etc/alternatives/firefox-javaplugin.so -
 /usr/lib/j2sdk1.6-sun/jre/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so
 [EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$

 ¿Alguien sabe que puede pasar? Gracias!


En cambio, en konqueror, java me funciona perfectamente. Pero yo
quiero usar iceweasel.



Re: Problema con iceweasel y la máquina virtu al de java

2007-10-30 Por tema JAP

Jordi Alcalde escribió:

El 29/10/07, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] escribió:
  

Hola,

Acabo de instalar Debian Lenny y no me funcionan los applets de java
en iceweasel, a pesar de que creo que tengo bien esto:

[EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$ ls -l libjavaplugin.so
lrwxrwxrwx 1 root root 39 2007-10-27 23:59 libjavaplugin.so -
/etc/alternatives/firefox-javaplugin.so
[EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$ ls -l
/etc/alternatives/firefox-javaplugin.so
lrwxrwxrwx 1 root root 62 2007-10-29 00:12
/etc/alternatives/firefox-javaplugin.so -
/usr/lib/j2sdk1.6-sun/jre/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so
[EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$

¿Alguien sabe que puede pasar? Gracias!




En cambio, en konqueror, java me funciona perfectamente. Pero yo
quiero usar iceweasel.


  
No sé si la respuesta es del todo correcta, pues no soy especialista en 
el tema.

Yo personalmente no tengo problemas con la máquina virtual, pero...
...pero tengo instalado sun-java5-jdk y sun-java6-jdk.
Esto por tema de acceso a base de datos de mi trabajo. Pero desde que lo 
instalé, se terminaron otros problemas de las máquinas virtuales en 
iceweasel.

No cuesta nada con probar.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: dudas sobre DHCP

2007-10-30 Por tema Federico Alberto Sayd

[EMAIL PROTECTED] escribió:
Que tal buen dia lista vengo a ustedes haciendoles una consulta 
resulta que tengo montado un dhcp para toda mi red unas 200 pcs todo 
bien..


el problema biene por que tengo dos enlaces a internet que entran por 
diferentes servidores linux
y quisiera que la mitad de las maquinas salieran por un enlacey la 
otra mitad por el otro enlace


mi pregunta es si hay manera de que al momento de darle una ip fija a 
una maquina tambien pudiera darsele el router y dns de manera 
independiente a los que tiene en las opciones globales...


he buscado por google pero no he encontrado ayuda alguna si alguien me 
puede dar alguna pista o alguna idea sera bienvenida..




--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




Es muy sencillo

Vuelves a poner la declaración del router, dns, wins-nameservers, o lo 
que sea dentro de la declaración del host. Ej.


hostnombre-maquina {
hardware ethernet   00:FF:EE:22:AA:BB;
fixed-address   192.168.1.3;
option routers  192.168.1.1;
}

Lo mismo creo que también puedes declarar grupos de hosts y así por el 
estilo en el archivo de configuración para los cuales pones una 
configuración determinada. Si no me equivoco es con la directiva subnet.


Saludos

--
Federico Sayd
Técnico Universitario en Redes y Telecomunicaciones
CICUNC - Universidad Nacional de Cuyo
http://federicosayd.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con iceweasel y la máquina virtual de java

2007-10-30 Por tema David
El 29/10/07, Jordi Alcalde [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

 Acabo de instalar Debian Lenny y no me funcionan los applets de java
 en iceweasel, a pesar de que creo que tengo bien esto:

 [EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$ ls -l libjavaplugin.so
 lrwxrwxrwx 1 root root 39 2007-10-27 23:59 libjavaplugin.so -
 /etc/alternatives/firefox-javaplugin.so
 [EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$ ls -l
 /etc/alternatives/firefox-javaplugin.so
 lrwxrwxrwx 1 root root 62 2007-10-29 00:12
 /etc/alternatives/firefox-javaplugin.so -
 /usr/lib/j2sdk1.6-sun/jre/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so
 [EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/firefox/plugins$

 ¿Alguien sabe que puede pasar? Gracias!



Hola,
 Para ver los plugins que está usando el navegador podes
escribir about:plugins en la barra de direcciones.

 Después de copiar el libjavaplugin_oji.so en el directorio /usr/, te
ubicas en el mismo y luego haces lo siguiente

ln -s /usr/java/jre1.5.0_09/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so
./libjavaplugin_oji.so

Para mas información acerca de plugins para mozilla, consultar la fuente:

http://plugindoc.mozdev.org/faqs/firefox-linux.html


Saludos ...


3ddesktop

2007-10-30 Por tema Reyder Hidalgo
Buenas lista!!!

Les solicito ayuda por lo siguiente, instale 3ddesktop
para mi laptop en la que uso debian etch con gnome. es
una Dell inspiron 6400, le instale la ATI Radeon X1400
y asumo que quedo bien, ya que me levanta sin problema
GDM y me da alta resolucion.

volviendo al problema, quiero usar 3ddesktop, pero
cuando ejecuto el demonio me sale
3ddeskd: glXIsDirect failed, no Direct Rendering
possible!
3ddeskd: Please configure hardware acceleration. 
Exiting.

No puede iniciar este demonio, por favor les pido que
me ayuden para ejecutar este programa.

Muchas gracias de antemano


  

¡Sé un mejor asador!
Aprende todo sobre asados.  
http://telemundo.yahoo.com/promos/mejorasador.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Permisos complicados

2007-10-30 Por tema Reynier Perez Mira
Hola listeros:
Les consulto porque realmente no se como hacer lo siguiente y Google no me a 
ayudado mucho esta vez. Tengo una carpeta que quiero compartir mediante Samba a 
usuarios. He creado varios usuarios:
 * gsdwrite ( como su nombre lo dice tiene permisos de RW )
 * gsdread ( como su nombre lo dice tiene permisos de RO )
 * temp ( permisos dentro de una carpeta específica ) Por supuesto que todos 
tienen su usuario Unix y Samba. 

La estructura de directorios es la siguiente:
 L DataServer
L Temporal

Entonces, el usuario gsdwrite debe tener permisos RW sobre el directorio 
DataServer y todo lo contenido dentro, el usuario gsdread debe tener 
permisos de lectura sobre el directorio DataServer y por último el usuario 
temp debe tener permisos RW sobre el directorio Temporal pero no podrá 
moverse fuera de este, o sea que no tendrá acceso al directorio DataServer en 
si. 

La posible solución que le di fue crear varias unidades compartidas con Samba, 
de forma que me quedara algo como esto:
[gsdwrite]
writeable = yes
read only = no
valid users = gsdwrite, @gsdwrite
invalid users = root,direccion
path = /media/sda5/DataServer
browseable = yes

[gsdread]
writeable = no
read only = no
valid users = gsdread, @gsdread
invalid users = root,direccion
path = /media/sda5/DataServer
browseable = yes

[temporal]
writeable = yes
read only = no
valid users = temp, @temp
invalid users = root,direccion
path = /media/sda5/DataServer/Temporal
browseable = no

Pero el problema viene cuando tengo que cambiar el propietario de la(s) 
carpeta(s) pues miren:

(1) Cambiar el propietario a gsdwrite y darle permisos RW chown -R 
gsdwrite:gsdwrite /media/sda5/DataServer chmod -R 777 /media/sda5/DataServer

(2) Cambiar el propietario a gsdread y darle permisos RO chown -R 
gsdread:gsdread /media/sda5/DataServer chmod -R 755 /media/sda5/DataServer

(1) Cambiar el propietario a gsdwrite y darle permisos RW chown -R temp:temp 
/media/sda5/DataServer/Temporal chmod -R 777 /media/sda5/DataServer/Temporal

El lio esta en que cuando me conecto como: gsdwrite entonces tengo problemas 
en el directorio Temporal pues el propietario es temporal y así con los otros 
usuarios. ¿Alguna idea de cómo solucionar este problema?
Salu2 y gracias por adelantado
Ing. Reynier Pérez Mira
Universidad de las Ciencias Informáticas

Ing. Reynier Pérez Mira
Universidad de las Ciencias Informáticas



en apt-get source

2007-10-30 Por tema rene lopez
Les explico en un momento, el caso es que quiero usar la fuuente de un paquete 
y uso para eso el comando apt..., bien resulata a la ahora de descarga dicho 
paquete me sale el siguinte error: 
apt-get source pam-mysql
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
E: No pude abrir el fichero 
/var/lib/apt/lists/ftp.pl.debian.org_debian_dists_stable_contrin_source_Sources 
- open (2 No existe el fichero o el directorio)
En mi lista de sources.list es de esta manera:
deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib 
deb http://ftp.pl.debian.org/debian stable main contrib non-free
Esto es todo lo que me pasa y no tengo idea de como solucionarlo, me podir 
guiar 
Gracias 





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com

[OT] kget multiples mirros

2007-10-30 Por tema Roger Orellana
   Hola a todos. Tengo una duda.
Alguien sabe cómo configurar kget para que use
distintos mirros en la descarga?

   Ya me leí el manual y busqué en Google y
lo único que encuentro son reportes de bugs.

   Alguna idea.


   Saludos,

-- 
Roger Orellana


Re: en apt-get source

2007-10-30 Por tema mariodebian

El mar, 30-10-2007 a las 15:13 +, rene lopez escribió:
 Les explico en un momento, el caso es que quiero usar la fuuente de un
 paquete y uso para eso el comando apt..., bien resulata a la ahora de
 descarga dicho paquete me sale el siguinte error:
 apt-get source pam-mysql
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 E: No pude abrir el
 fichero 
 /var/lib/apt/lists/ftp.pl.debian.org_debian_dists_stable_contrin_source_Sources
  - open (2 No existe el fichero o el directorio)

-^

es contrib no contrin

edita tu sources.list



 En mi lista de sources.list es de esta manera:
 deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
 deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib 
 deb http://ftp.pl.debian.org/debian stable main contrib non-free
 Esto es todo lo que me pasa y no tengo idea de como solucionarlo, me
 podir guiar 
 Gracias 
 
 
 
 __
 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Modificar un deb packages

2007-10-30 Por tema bameda
Hola listeros,

Tengo un problema, necesito editar un paquete debian. Recuerdo que
había una mini-receta de como editarlo pero no la encuentro por ningún
lado. Necesito modificar el archivo control del mismo y luego la
estructura (data.tar.gz) ya que los ejecutables me los coloca en
/usr/local/bin y yo quiero colocarlos en /usr/bin

¿Alguien puede iluminarme?

-- 

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


Re: en apt-get source

2007-10-30 Por tema Carlos
On 10/30/07, rene lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
 deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
 deb http://ftp.pl.debian.org/debian stable main contrib non-free

 Solo tienes repositorio de fuentes para las actualizaciones de seguridad.
 Añade a tu sources.list:
 deb-src http://ftp.pl.debian.org/debian stable main contrib non-free

 Luego haz un aptitude update y luego vuelve a intentarlo.



-- 
---
Carlos Galisteo cgalisteo AT k-rolus.net
http://blog.k-rolus.net
PGP_key::http://k-rolus.net/~cgalisteo/cgalisteo.gpg
Key_Fingerprint::F888 6FBA 9145 B5A2 C187  66D6 5B8C 027A 69AD BE65
---


Re: Permisos complicados

2007-10-30 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Podrías crear un grupo en común y un propietario por cada uno de los
directorios.

[DataServer]
   valid users = gsdwrite, @GC
   invalid users = root,direccion
   path = /media/sda5/DataServer
   browseable = yes

[temporal]
   valid users = temp, @GC
   invalid users = root,direccion
   path = /media/sda5/DataServer/Temporal
   browseable = yes

(1) Cambiar el propietario a gsdwrite y darle permisos RW chown -R
gsdwrite:GC /media/sda5/DataServer chmod -R 774 /media/sda5/DataServer


GC es el grupo en comun entre gsdwrite, gsdread y temp

-- 
... On Debian 


Re: en apt-get source

2007-10-30 Por tema Rene Lopez Carrera
Gracias por la recomendacion que me has dado, pero al parecer sigue la misma
dificultad a la hora de actulizar me dice:
No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock - open (11 Recurso no disponible
temporalmente)
 Unable to lock the administration directory (/var/lib/dpkg/), is another
process using it?
 No se puede leer la lista de paquetes fuente
http://ftp.pl.debian.orgmain/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/ftp.pl.debian.org_etch_update_dists_main_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No existe el fichero o el directorio)
he seguido al pie de la letra sus recomendaciones.
Por favor les agradeceria que me ayudaran
Gracias


2007/10/30, Carlos [EMAIL PROTECTED]:

 On 10/30/07, rene lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  deb http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
  deb-src http://security.debian.org/ etch/updates main contrib
  deb http://ftp.pl.debian.org/debian stable main contrib non-free

 Solo tienes repositorio de fuentes para las actualizaciones de seguridad.
 Añade a tu sources.list:
 deb-src http://ftp.pl.debian.org/debian stable main contrib non-free

 Luego haz un aptitude update y luego vuelve a intentarlo.



 --
 ---
 Carlos Galisteo cgalisteo AT k-rolus.net
 http://blog.k-rolus.net
 PGP_key::http://k-rolus.net/~cgalisteo/cgalisteo.gpg
 Key_Fingerprint::F888 6FBA 9145 B5A2 C187  66D6 5B8C 027A 69AD BE65
 ---



Re: en apt-get source

2007-10-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, Oct 30, 2007 at 07:20:17PM +0100, Rene Lopez Carrera wrote:
 Gracias por la recomendacion que me has dado, pero al parecer sigue la misma
 dificultad a la hora de actulizar me dice:
 No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock - open (11 Recurso no disponible
 temporalmente)
  Unable to lock the administration directory (/var/lib/dpkg/), is another
 process using it?

No eres root, o tienes otro administrador de paquetes ejecutandose al
mismo tiempo, o uno se murió mientras trabajaba y no limpio
adecuadamente el entorno. En el último caso (¡y sólo en él!) borra a
mano (como root) el archivo /var/lib/dpkg/lock.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Bonding en Debian duda sobre direccionamiento

2007-10-30 Por tema Carlos Miranda
Buenas...
Tengo que configurar una interface bonding en mi trabajo, para lo cual
cuento con 3 interfaces

# Esta es mi LAN
allow-hotplug eth0
iface eth0 inet static
   address 192.168.1.20
   netmask 255.255.0.0
   network 192.168.0.0
   broadcast 192.168.255.255


# Esta es de mi ISP principal
allow-hotplug eth1
iface eth1 inet static
   address X.X.X.X
   netmask 255.255.255.X
   network X.X.X.X
   broadcast X.X.X.X
   gateway X.X.X.X
   dns-nameservers X.X.X.X



# Esta es de mi ISP secundario
allow-hotplug eth2
iface eth2 inet static
   address Y.Y.Y.Y
   netmask 255.255.255.Y
   network Y.Y.Y.Y
   broadcast Y.Y.Y.Y
   gateway Y.Y.Y.Y
   dns-nameservers Y.Y.Y.Y. Y.Y.Y.Y


Instalados los paquetes ifenslave  procedo a cargar el modulo bonding
con #modconf y cuando me pregunta las opciones le pongo lo que me
parece correcto que tiene que ir.

mode=0 miimon=100 downdelay=200 updelay=500 arp_interval=1000

Añado a /etc/modprobe.d/arch/i386 el alias bond0 a bonding

Si reinicio el modulo carga normalmente, pero falta la configuracion
de la interface bond0
para lo cual buscando, he encontrado

auto bond0
iface bond0 inet static
address 10.31.1.5
netmask 255.255.255.0
network 10.31.1.0
#gateway 10.31.1.254
up /sbin/ifenslave bond0 eth1
up /sbin/ifenslave bond0 eth2

Aclaro que como puse mode=0 quiero usar RoundRrobin pero lo que me
confunde es el direccionamiento IP del bond0, la documentacion no dice
nada al respecto y no sé de donde sale que tengo que usar como gateway
10.31.1.254

Si levanto la interfaz bond0 puedo ver en mi tail -f /var/log/messages
que funciona correctamente y sin errores, pero lo que me esta fallando
es el tema del direccionamiento y mucha de la documentacion que
encuentro es para el mode=1 que es parecido pero no igual por lo tanto
el comportamiento no es el mismo.

Saludos

-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /


Re: Bonding en Debian duda sobre direccionamiento

2007-10-30 Por tema Carlos Miranda
El 30/10/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Sin entender demasiado tu consulta, creo que lo que te pasa es que no
 puedes hacer es usar mode=0 cuando el enrutamiento va a ser diferente,
 es decir, tienes dos ISP, con lo cual si estableces una conexión por la
 eth1 y luego la continuas por la eth2, tienes muchas posibilidades de
 que te la tire el lado remoto. Yo lo que haría para este caso es usar el
 mode=1, en el que tienes una tarjeta activa y otra en modo pasivo.

 Luego lo que tienes que ver es lo que quieres realmente, alta
 disponibilidad o alto rendimiento (con alta disponibilidad incluida
 claro..), por que  HA es algo relativamente sencillo, pero todo unido no
 lo es tanto. Según entiendo quieres tener una máquina linux de router
 que tenga varias salidas y que en caso de que una se caiga salga por la
 otra...

Gracias por la respuesta, pero por favor responde a la lista.
Si, entendi lo de los diferentes modos, pero como quiero rendimiento +
disponibilidad esa me parecio la mejor opcion, igual me parece que
debo mirar el mode=2

Saludos

-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /


Re: en apt-get source

2007-10-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
[Por lo que más quieras, contesta a la lista, no al privado.]

On Tue, Oct 30, 2007 at 07:53:42PM +0100, Rene Lopez Carrera wrote:
 El día 30/10/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  On Tue, Oct 30, 2007 at 07:20:17PM +0100, Rene Lopez Carrera wrote:
   Gracias por la recomendacion que me has dado, pero al parecer sigue la
  misma
   dificultad a la hora de actulizar me dice:
   No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock - open (11 Recurso no disponible
   temporalmente)
Unable to lock the administration directory (/var/lib/dpkg/), is
  another
   process using it?
 
  No eres root, o tienes otro administrador de paquetes ejecutandose al
  mismo tiempo, o uno se murió mientras trabajaba y no limpio
  adecuadamente el entorno. En el último caso (¡y sólo en él!) borra a
  mano (como root) el archivo /var/lib/dpkg/lock.
 
 Ese archivo se encuentra vacio /var/lib/dpkg/lock

No tiene por que tener nada. apt(itude) sólo usa *su presencia* como
marcador de que hay otro proceso usando los demás archivos de dpkg,
para evitar que varios los toquen al mismo tiempo y los corrompan.

Va de nuevo: Revisa si hay otro proceso corriendo. Si sí,
terminalo. Si no termina, averigua por que (puede estar esperando que
respondas alguna pregunta de configuración, por ejemplo). Si no hay
ninguno, o si sí había uno pero lo tienes que matar y el archivo no se
elimina, entonces y solo entonces borra el archivo a mano.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Configuracion de teclado US idioma español

2007-10-30 Por tema Ricardo Albarracin B.
Estimados listeros:

Tengo una Debian Etch, funciona sin problemas, lo unico que no he
podido resolver es la configuración de teclado, que es US-Americano
pero tengo seteado idioma español, el problema es que el teclado
obviamente esta cambiado y no es la configuración de X, ya que esta con
teclado US sin embargo tengo teclado es... en vez de us

He tratado de cambiarlo usando las herramientas del entorno X pero
nada...

Agradecería si alguien me indica en que archivo deja la configuración
de teclado aparte del xorg.conf

Saludos y gracias de antemano.
Atte.
Ricardo



Re: Configuracion de teclado US idioma español

2007-10-30 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Ricardo Albarracin B. escribió:

Estimados listeros:

Tengo una Debian Etch, funciona sin problemas, lo unico que no he
podido resolver es la configuración de teclado, que es US-Americano
pero tengo seteado idioma español, el problema es que el teclado
obviamente esta cambiado y no es la configuración de X, ya que esta con
teclado US sin embargo tengo teclado es... en vez de us

He tratado de cambiarlo usando las herramientas del entorno X pero
nada...

Agradecería si alguien me indica en que archivo deja la configuración
de teclado aparte del xorg.conf

Saludos y gracias de antemano.
Atte.
Ricardo


Es que no hay otro archivo.

Salvo los archivos de configuración de tu entorno gráfico. Yo uso KDE y 
no sé donde él guarda ese archivo. O si es posible editarlo a mano.


En el xorg.conf están habilitadas XkbdVariants?!

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuracion de teclado US idioma español

2007-10-30 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 30 Oct 2007 18:40:22 -0200
Miguel Da Silva - Centro de Matemática [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Es que no hay otro archivo.

Eso ya no estoy seguro... ya que el teclado esta definido como tengo
mas abajo, sin embargo me ha cambiado a español-latinoamericano y no se
donde dejarlo en US.

 Salvo los archivos de configuración de tu entorno gráfico. Yo uso KDE
 y no sé donde él guarda ese archivo. O si es posible editarlo a mano.
 
 En el xorg.conf están habilitadas XkbdVariants?!

Mi configuración es esta:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules xorg
Option  XkbModel pc104
Option  XkbLayout us
EndSection

Pero no hay caso que funcione en US

 Saludos.

Gracias y Saludos
Atte.
Ricardo



Re: Configuracion de teclado US idioma español

2007-10-30 Por tema Enrique Quezada Riveros

  Es que no hay otro archivo.

 Eso ya no estoy seguro... ya que el teclado esta definido como tengo
 mas abajo, sin embargo me ha cambiado a español-latinoamericano y no se
 donde dejarlo en US.

  Salvo los archivos de configuración de tu entorno gráfico. Yo uso KDE
  y no sé donde él guarda ese archivo. O si es posible editarlo a mano.
 
  En el xorg.conf están habilitadas XkbdVariants?!

 Mi configuración es esta:

 Section InputDevice
 Identifier  Generic Keyboard
 Driver  kbd
 Option  CoreKeyboard
 Option  XkbRules xorg
 Option  XkbModel pc104
 Option  XkbLayout us
 EndSection

 Pero no hay caso que funcione en US


prueba reconfigurando xorg.conf

# dpkg-reconfigure xserver-xorg

Saludos.


-- 
K|Ke
Linux Registered User # 417515

ALBEDO: El poder reflectante de un planeta u otro cuerpo no luminoso.
Un reflector perfecto tendría una Albedo de 100%. El Albedo de la
Tierra es 39% ó 0.39.



Re: Configuracion de teclado US idioma español

2007-10-30 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 30 Oct 2007 18:03:10 -0300
Enrique Quezada Riveros [EMAIL PROTECTED] escribió:
 prueba reconfigurando xorg.conf
 # dpkg-reconfigure xserver-xorg

Lo acabo de generar nuevamente y sigue como es-latinoamericano lo
que me lleva a pensar que HAY OTRO archivo que guarda el teclado y no
encuentro donde.

 Saludos.

Saludos y Gracias de todas formas
Ricardo



Instalar Debian Etch en un ASUS P5W DH Deluxe

2007-10-30 Por tema Juan Stiller
Hola, estoy teniendo algunos problemas para instalar etch, en una pc que tiene 
un core 2 duo, en un mother Asus P5W DH Deluxe, con 1 G de Ram y 2 discos SATA 
II uno de 300, el otro de 320 Gs y un SATA I  de 200Gs . El problema es que 
cuando booteo desde el dvd (lecto grabadora LG) y le doy enter se queja de que 
el dispositivo ata1 no responde, resetea el puerto y en fín, dependiendo de la 
configuración del mother, es decir como ahci o que trate los sata como ide, 
esto a veces no lo hace, pero cuando me deja seguir, cuando empieza a leer el 
dvd se queda un rato leyendo y luego me dice que no se puede montar la unidad 
de cd/dvd, los dvd andan bien porque los use en otras pcs y pude instalar lo 
mas bien, alguien sabe que puede ser, se que asus es un poco rebuscado con 
linux. Probe usando install noapic nolapic y lo mismo.

Gracias.

Juan.

   
-

Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. 
 Visitá http://ar.autos.yahoo.com/

Reinicio de Interfaz Grafica

2007-10-30 Por tema marcos negrini
Hola:
tengo un problema con la interfaz grafica, resulta que inicio mi maquina, carga 
kdm y al loguearme se reinicia el servidor X y me lleva de nuevo al logeo. 
Supuse inicialmente que podia ser el driver Ati(el propietario que se que anda 
mas o menos) entonces inicie desde consola y cambie al driver ati que trae la 
distribucion(que siempre lo he usado y anda aceptablemente sin aceleracion). 
Pero nada. Luego intente iniciar como root la interfaz grafica y 
automagicamente anda perfecto. Intento desde consola con mi usuario hacer lo 
mismo y me tira el siguiente error:
FreeFontPath: FPE/usr/share/fonts/X11/misc refcount is , should be 1; fixing

Buscando en internet encontre que a la mayoria al cambiar de version(estable a 
inestable por ejemplo) les paso lo mismo y lo solucionaron reinstalando un 
paquete llamado dbus(lo mantuvieron con la estable), ahora en mi caso dudo que 
sea eso, primero, no cambie de version, y segundo, si fuera un bug en un 
paquete creeria que no levantaria ni con el usuario root, y en mi caso anda 
perfecto con root y mal con mi usuario normal. Por eso si alguien tiene idea 
que hacer se los agradeceria, por ahora uso la interfaz como root, pero no es 
una solucion para nada.
saludos
Marcos


AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Yahoo! Noticias
Todo lo que tenés que saber sobre Elecciones Presidenciales 2007 encontralo en 
Yahoo! Noticias.
 http://ar.news.yahoo.com/elecciones2007/ 

Re: Reinicio de Interfaz Grafica

2007-10-30 Por tema mariodebian

El mar, 30-10-2007 a las 19:14 -0300, marcos negrini escribió:
 Hola:
 tengo un problema con la interfaz grafica, resulta que inicio mi
 maquina, carga kdm y al loguearme se reinicia el servidor X

Tu mismo estas dando la solución (al loguearme)

1.- Problema de tu usuario
2.- Problema de permisos en archivos de la home de tu usuario
(.Xauthority )
3.- Problema de alguna aplicación (compiz)

Mira el .xsession-errors de tu home

Crea otro usuario y así descartas opciones.



  y me lleva de nuevo al logeo. Supuse inicialmente que podia ser el
 driver Ati(el propietario que se que anda mas o menos) entonces inicie
 desde consola y cambie al driver ati que trae la distribucion(que
 siempre lo he usado y anda aceptablemente sin aceleracion). Pero nada.
 Luego intente iniciar como root la interfaz grafica y automagicamente
 anda perfecto. Intento desde consola con mi usuario hacer lo mismo y
 me tira el siguiente error:
 FreeFontPath: FPE/usr/share/fonts/X11/misc refcount is , should be
 1; fixing
 
 Buscando en internet encontre que a la mayoria al cambiar de
 version(estable a inestable por ejemplo) les paso lo mismo y lo
 solucionaron reinstalando un paquete llamado dbus(lo mantuvieron con
 la estable), ahora en mi caso dudo que sea eso, primero, no cambie de
 version, y segundo, si fuera un bug en un paquete creeria que no
 levantaria ni con el usuario root, y en mi caso anda perfecto con root
 y mal con mi usuario normal. Por eso si alguien tiene idea que hacer
 se los agradeceria, por ahora uso la interfaz como root, pero no es
 una solucion para nada.
 saludos
 Marcos
 
 
 AdeS Marcos Ariel Negrini
 Caleta Olivia Santa Cruz
 
 
 __
 
 Yahoo! Noticias
 Todo lo que tenés que saber sobre Elecciones Presidenciales 2007
 encontralo en Yahoo! Noticias.
 http://ar.news.yahoo.com/elecciones2007/ 
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Utilidades de X en 32 bit sobre AMD64 - SOLUCIONADO

2007-10-30 Por tema JAP

JAP escribió:

Sergio Vernis escribió:

En Wed, 03 Oct 2007 11:08:37 +
Alejandro Barcena Campos [EMAIL PROTECTED] escribió:

 

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

JAP wrote:
   

Estimados:

Nunca me he encontrado en este problema, y antes de empezar con
soluciones tediosas, prefiero preguntar.

Hace poco adquirí un equipo con AMD64, en el cual lenny está 
corriendo

de maravillas, pero me he topado con que Google Earth no corre.
googleearth-package corrió sin problemas y generó el paquete amd64.deb
sin ningún inconveniente, y se instaló correctamente.
Pero al tratar de ejecutar el programa, me reinicia el servidor X. 
Corro

xorg con entorno kdm. Es decir, causa el mismo efecto que un
/etc/init.d/kdm restart.
No importa cómo lo instale al programa, si por debian o manual 
desde el

.bin de la página de google, lo reinicia.
Me huelo a problemas de compatibilidad entre 32 y 64 bits.
La opción que estoy evaluando es crear una jaula chroot para correrlo,
pero ello tiene un inconveniente de entrenamiento de personas,
específicamente mis hijas de corta edad, que enseñarles hacer un 
dchroot

se complica.
Otro curso de acción que tomaré es tratar de ver si los muchachos de
google se dignan compilarlo en amd64.

La pregunta es:
¿Alguien pudo ejecutar Google Earth en un entorno X sobre un amd64 sin
tanto lío?
O que sea fácil de configurar para un usuario básico de 10 años de 
edad.


  

Le voy más a que es la tarjeta de video. Exactamente lo mismo le pasa a
la máquina de un amigo cuando actualiza (el kernel, las x's, etc...) y
quiere correr compiz sin recompilar el módulo de la tarjeta de video.



¿Que tarjeta de Video?  Yo tengo una nVidia, y no he podido hacer que 
funcionen los controladores propietarios con el kernel amd64, cosa 
que también es comentada en los foros de nVidia [1].


[1] http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?t=77079

 

Por otro lado a mi me funciona bien google-earth en un intel core 2 duo
a 64bits.



¿Tarjeta de video? ¿Kernel? /proc/cpuinfo muestra 1 o 2 procesadores?

Desde ya muchas gracias

Sergio
  

Núcleo: 2.6.21-2-amd64
Video integrado a placa intel DG33BU: Intel G33 Express - GMA 3100
Controlador de video instalado: genérico vesa. Es el único que anda, 
no funciona ninguno de los tres de intel.


He buscado a lo loco por toda la red, y lo único que encuentro son 
reportes de problemas similares al mío.


JAP

Tan errado no estaba. El problema no es la tarjeta de video, es Google 
Earth que está en 32 bits.

Acá va la solución:

http://www.milmazz.com/archivos/2006/11/22/creando-un-chroot-en-etch-amd64/
https://alioth.debian.org/docman/view.php/30192/21/debian-amd64-howto.html#id292205

Javier




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: en apt-get source

2007-10-30 Por tema Rene Lopez Carrera
Bien perdona tata lata es que por mucho que leo y pregunto no se aclara la
duda, ni encuentro respuesta revise  los proceso que estaban corriendo  y
todo normal no se que otra cosa de puede hacer.
 PID TTY  STAT   TIME COMMAND
1 ?S  0:00 init [2]
2 ?S  0:00 [keventd]
3 ?SN 0:00 [ksoftirqd_CPU0]
4 ?S  0:00 [kswapd]
5 ?S  0:00 [bdflush]
6 ?S  0:00 [kupdated]
   96 ?S  0:00 [kjournald]
  263 ?S  0:00 [kcopyd]
  265 ?S  0:00 [kmirrord]
  297 ?S  0:00 [kjournald]
  298 ?S  0:00 [kjournald]
  299 ?S  0:00 [kjournald]
  300 ?S  0:00 [kjournald]
  301 ?S  0:00 [kjournald]
  302 ?S  0:00 [kjournald]
  303 ?S  0:00 [kjournald]
  452 ?S  0:00 [khubd]
  956 ?Ss 0:00 /sbin/syslogd
  968 ?Ss 0:00 /sbin/klogd -x
 1014 ?S  0:00 /bin/sh /usr/bin/mysqld_safe
 1051 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1052 ?S  0:00 logger -p daemon.err -t mysqld_safe -i -t mysqld
 1053 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1054 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1055 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1056 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1057 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1065 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1066 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1068 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1071 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1074 ?S  0:00 /usr/sbin/mysqld --basedir=/usr
--datadir=/var/lib/mysql --user=mysql
 1134 ?Ss 0:00 /usr/sbin/cyrmaster -d
 1161 ?Ss 0:00 /usr/sbin/sshd
 1189 ?Ss 0:00 /usr/sbin/atd
 1196 ?Ss 0:00 /usr/sbin/cron
 1221 ?S  0:00 notifyd
 1222 ?Ss 0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
 1249 tty1 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty1
 1250 tty2 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty2
 1251 tty3 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty3
 1252 tty4 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty4
 1253 tty5 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty5
 1254 tty6 Ss+0:00 /sbin/getty 38400 tty6
 1255 ?S  0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
 1256 ?S  0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
 1257 ?S  0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
 1258 ?S  0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
 1259 ?S  0:00 /usr/sbin/apache2 -k start
 1274 ?S  0:00 aptitude
 1377 ?Rs 0:00 sshd: [EMAIL PROTECTED]/1
 1380 pts/1Ss 0:00 -bash
 1530 pts/1R+ 0:00 ps ax


El día 30/10/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [Por lo que más quieras, contesta a la lista, no al privado.]

 On Tue, Oct 30, 2007 at 07:53:42PM +0100, Rene Lopez Carrera wrote:
  El día 30/10/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  
   On Tue, Oct 30, 2007 at 07:20:17PM +0100, Rene Lopez Carrera wrote:
Gracias por la recomendacion que me has dado, pero al parecer sigue
 la
   misma
dificultad a la hora de actulizar me dice:
No se pudo bloquear /var/lib/dpkg/lock - open (11 Recurso no
 disponible
temporalmente)
 Unable to lock the administration directory (/var/lib/dpkg/), is
   another
process using it?
  
   No eres root, o tienes otro administrador de paquetes ejecutandose al
   mismo tiempo, o uno se murió mientras trabajaba y no limpio
   adecuadamente el entorno. En el último caso (¡y sólo en él!) borra a
   mano (como root) el archivo /var/lib/dpkg/lock.
 
  Ese archivo se encuentra vacio /var/lib/dpkg/lock

 No tiene por que tener nada. apt(itude) sólo usa *su presencia* como
 marcador de que hay otro proceso usando los demás archivos de dpkg,
 para evitar que varios los toquen al mismo tiempo y los corrompan.

 Va de nuevo: Revisa si hay otro proceso corriendo. Si sí,
 terminalo. Si no termina, averigua por que (puede estar esperando que
 respondas alguna pregunta de configuración, por ejemplo). Si no hay
 ninguno, o si sí había uno pero lo tienes que matar y el archivo no se
 elimina, entonces y solo entonces borra el archivo a mano.

 --
 Rodrigo Gallardo
 GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

 iD8DBQFHJ4VaAZmDGK3JvCgRAq6CAJ0QRFWLTB3WrKRgfWjm/HO5sAlgwACeLSMI
 s2DYs/W7wUvK4N9nJUc7Bvg=
 =7J9u
 -END PGP SIGNATURE-




Re: Reinicio de Interfaz Grafica(solucionado)

2007-10-30 Por tema marcos negrini
Y despues de pelear bastante... era que me habia quedado sin espacio en disco, 
y supongo que para levantar la interfaz grafica necesita generar temporales; lo 
extraño es que como root si me permitia, por eso si alguien tiene idea de 
porque es asi soy todo oidos. 
gracias Mario
saludos

mariodebian [EMAIL PROTECTED] escribió: 
El mar, 30-10-2007 a las 19:14 -0300, marcos negrini escribió:
 Hola:
 tengo un problema con la interfaz grafica, resulta que inicio mi
 maquina, carga kdm y al loguearme se reinicia el servidor X

Tu mismo estas dando la solución (al loguearme)

1.- Problema de tu usuario
2.- Problema de permisos en archivos de la home de tu usuario
(.Xauthority )
3.- Problema de alguna aplicación (compiz)

Mira el .xsession-errors de tu home

Crea otro usuario y así descartas opciones.



  y me lleva de nuevo al logeo. Supuse inicialmente que podia ser el
 driver Ati(el propietario que se que anda mas o menos) entonces inicie
 desde consola y cambie al driver ati que trae la distribucion(que
 siempre lo he usado y anda aceptablemente sin aceleracion). Pero nada.
 Luego intente iniciar como root la interfaz grafica y automagicamente
 anda perfecto. Intento desde consola con mi usuario hacer lo mismo y
 me tira el siguiente error:
 FreeFontPath: FPE/usr/share/fonts/X11/misc refcount is , should be
 1; fixing
 
 Buscando en internet encontre que a la mayoria al cambiar de
 version(estable a inestable por ejemplo) les paso lo mismo y lo
 solucionaron reinstalando un paquete llamado dbus(lo mantuvieron con
 la estable), ahora en mi caso dudo que sea eso, primero, no cambie de
 version, y segundo, si fuera un bug en un paquete creeria que no
 levantaria ni con el usuario root, y en mi caso anda perfecto con root
 y mal con mi usuario normal. Por eso si alguien tiene idea que hacer
 se los agradeceria, por ahora uso la interfaz como root, pero no es
 una solucion para nada.
 saludos
 Marcos
 
 
 AdeS Marcos Ariel Negrini
 Caleta Olivia Santa Cruz
 
 
 __
 
 Yahoo! Noticias
 Todo lo que tenés que saber sobre Elecciones Presidenciales 2007
 encontralo en Yahoo! Noticias.
 http://ar.news.yahoo.com/elecciones2007/ 
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian



AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. 
 Visitá http://ar.autos.yahoo.com/

Mover home a nuevo dispositivo

2007-10-30 Por tema marcos negrini
Tuve un problema de espacio en mi notebook. Por eso agregue una nueva particion 
y deseo pasar mi home a ella, segun lo que lei basta con copiar la info 
completa de mi home en ella, y montar ese nuevo dispositivo en /home/mihome, 
ahora queria saber si es tan sencillo o puede complicarse mas que eso. Sobre 
todo lo pregunto porque es mi usuario(que uso todo el tiempo) el que voy a 
correr de lugar, y no me gustaria tener que generarlo de nuevo.
saludos


AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. 
 Visitá http://ar.autos.yahoo.com/

compilador para modula-2

2007-10-30 Por tema aitiba
Buenas,

   Tengo que hacer unas prácticas para la universidad en modula-2. He
estado googleando y apt-searcheando y me he encontrado con un programa
llamado mocka. Me gustaria cual es el que utiliza la gente de este lista.

Gracia. Un saludo. aitiba


Re: Instalar Debian Etch en un ASUS P5W DH Deluxe

2007-10-30 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 30-10-2007 a las 18:58 -0300, Juan Stiller escribió:
 Hola, estoy teniendo algunos problemas para instalar etch, en una pc
 que tiene un core 2 duo, en un mother Asus P5W DH Deluxe, con 1 G de
 Ram y 2 discos SATA II uno de 300, el otro de 320 Gs y un SATA I  de
 200Gs . El problema es que cuando booteo desde el dvd (lecto grabadora
 LG) y le doy enter se queja de que el dispositivo ata1 no responde,
 resetea el puerto y en fín, dependiendo de la configuración del
 mother, es decir como ahci o que trate los sata como ide, esto a veces
 no lo hace, pero cuando me deja seguir, cuando empieza a leer el dvd
 se queda un rato leyendo y luego me dice que no se puede montar la
 unidad de cd/dvd, los dvd andan bien porque los use en otras pcs y
 pude instalar lo mas bien, alguien sabe que puede ser, se que asus es
 un poco rebuscado con linux. Probe usando install noapic nolapic y lo
 mismo.
 
 Gracias.
 
 Juan.

Yo tengo una de marca intel, pero casi igual que tu asus y con
netinstaller de debian 4.0r1, basta con arrancar así:

install ide=ide_generic_all

O algo así creo recordar, verifica la palabra exacta pulsando las
teclas F1,F2...hasta F9

Con ese parámetro, debería de bastarte, olvídate de los otros.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: en apt-get source

2007-10-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, Oct 30, 2007 at 11:58:48PM +0100, Rene Lopez Carrera wrote:
 El día 30/10/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Tue, Oct 30, 2007 at 07:53:42PM +0100, Rene Lopez Carrera wrote:
No eres root, o tienes otro administrador de paquetes ejecutandose al
mismo tiempo, o uno se murió mientras trabajaba y no limpio
adecuadamente el entorno. En el último caso (¡y sólo en él!) borra a
mano (como root) el archivo /var/lib/dpkg/lock.
  
   Ese archivo se encuentra vacio /var/lib/dpkg/lock
 
  No tiene por que tener nada. apt(itude) sólo usa *su presencia* como
  marcador de que hay otro proceso usando los demás archivos de dpkg,
  para evitar que varios los toquen al mismo tiempo y los corrompan.
 
  Va de nuevo: Revisa si hay otro proceso corriendo. Si sí,
  terminalo. Si no termina, averigua por que (puede estar esperando que
  respondas alguna pregunta de configuración, por ejemplo). Si no hay
  ninguno, o si sí había uno pero lo tienes que matar y el archivo no se
  elimina, entonces y solo entonces borra el archivo a mano.

 Bien perdona tata lata es que por mucho que leo y pregunto no se aclara la
 duda, ni encuentro respuesta revise  los proceso que estaban corriendo  y
 todo normal no se que otra cosa de puede hacer.

  1274 ?S  0:00 aptitude

Ese es un proceso de aptitude corriendo. Lo dejaste en otra terminal o
algo así, seguramente. Ve y dile que termine. Si no hace caso,
matalo. Si después de matarlo el archivo lock ese sigue ahí, borralo
(el archivo).

[Otro favor. Contesta *abajo* de la pregunta, no arriba. Es mucho más
fácil leer así.]

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Configuracion de teclado US idioma español

2007-10-30 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Ricardo Albarracin B. escreveu:

El Tue, 30 Oct 2007 18:03:10 -0300
Enrique Quezada Riveros [EMAIL PROTECTED] escribió:

prueba reconfigurando xorg.conf
# dpkg-reconfigure xserver-xorg


Lo acabo de generar nuevamente y sigue como es-latinoamericano lo
que me lleva a pensar que HAY OTRO archivo que guarda el teclado y no
encuentro donde.


Saludos.


Saludos y Gracias de todas formas
Ricardo


Cual es el entorno gráfico que usás?

Sé que KDE, por ejemplo, te permite cambiar el mapa del teclado sin 
cambiar al archivo xorg.conf.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compilador para modula-2

2007-10-30 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

aitiba escreveu:

Buenas,

   Tengo que hacer unas prácticas para la universidad en modula-2. 
He estado googleando y apt-searcheando y me he encontrado con un 
programa llamado mocka. Me gustaria cual es el que utiliza la gente de 
este lista.


Gracia. Un saludo. aitiba


Cuando tuve que hacer programas en modula-2 terminé usando el compilador 
XDS de Excelsior.


http://www.excelsior-usa.com/xdsx86.html

En mi caso era el compilador oficial del curso. Hay versión para 
Linux, pero usamos la versión de Windows.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: 3ddesktop

2007-10-30 Por tema Gonzalo Trujillo F.
Pareciera ser que no tienes la aceleracion grafica bien instalada. ¿usaste
algun manual para instalar la aceleracion grafica?

Saludos

El día 30/10/07, Reyder Hidalgo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas lista!!!

 Les solicito ayuda por lo siguiente, instale 3ddesktop
 para mi laptop en la que uso debian etch con gnome. es
 una Dell inspiron 6400, le instale la ATI Radeon X1400
 y asumo que quedo bien, ya que me levanta sin problema
 GDM y me da alta resolucion.

 volviendo al problema, quiero usar 3ddesktop, pero
 cuando ejecuto el demonio me sale
 3ddeskd: glXIsDirect failed, no Direct Rendering
 possible!
 3ddeskd: Please configure hardware acceleration.
 Exiting.

 No puede iniciar este demonio, por favor les pido que
 me ayuden para ejecutar este programa.

 Muchas gracias de antemano



   
 
 ¡Sé un mejor asador!
 Aprende todo sobre asados.
 http://telemundo.yahoo.com/promos/mejorasador.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Mover home a nuevo dispositivo

2007-10-30 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, Oct 30, 2007 at 08:25:35PM -0300, marcos negrini wrote:

 Tuve un problema de espacio en mi notebook. Por eso agregue una
 nueva particion y deseo pasar mi home a ella, segun lo que lei basta
 con copiar la info completa de mi home en ella, y montar ese nuevo
 dispositivo en /home/mihome, ahora queria saber si es tan sencillo o
 puede complicarse mas que eso.

Sí, así de sencillo es.

Un único cuidado. Fijate que no estés ejecutando nada como ese
usuario, ni que ningún programa tenga archivos abiertos en /home. La forma
más sencilla de hacer eso es entrar en modo mantenimiento, pero
también puedes simplemente cerrar tu sesión y revisar con cuidado la
lista de procesos para ver que no se queda nada por ahí.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Utilidades de X en 32 bit sobre AMD64 - SOLUCIONADO

2007-10-30 Por tema juaNN [Carresi]
Gracias por el aporte. Tambien tenia una duda con respecto a eso pero como
utilizaba google earth en windows no me preocupe demasiado.

El día 30/10/07, JAP [EMAIL PROTECTED] escribió:

 JAP escribió:
  Sergio Vernis escribió:
  En Wed, 03 Oct 2007 11:08:37 +
  Alejandro Barcena Campos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  JAP wrote:
 
  Estimados:
 
  Nunca me he encontrado en este problema, y antes de empezar con
  soluciones tediosas, prefiero preguntar.
 
  Hace poco adquirí un equipo con AMD64, en el cual lenny está
  corriendo
  de maravillas, pero me he topado con que Google Earth no corre.
  googleearth-package corrió sin problemas y generó el paquete
 amd64.deb
  sin ningún inconveniente, y se instaló correctamente.
  Pero al tratar de ejecutar el programa, me reinicia el servidor X.
  Corro
  xorg con entorno kdm. Es decir, causa el mismo efecto que un
  /etc/init.d/kdm restart.
  No importa cómo lo instale al programa, si por debian o manual
  desde el
  .bin de la página de google, lo reinicia.
  Me huelo a problemas de compatibilidad entre 32 y 64 bits.
  La opción que estoy evaluando es crear una jaula chroot para
 correrlo,
  pero ello tiene un inconveniente de entrenamiento de personas,
  específicamente mis hijas de corta edad, que enseñarles hacer un
  dchroot
  se complica.
  Otro curso de acción que tomaré es tratar de ver si los muchachos de
  google se dignan compilarlo en amd64.
 
  La pregunta es:
  ¿Alguien pudo ejecutar Google Earth en un entorno X sobre un amd64
 sin
  tanto lío?
  O que sea fácil de configurar para un usuario básico de 10 años de
  edad.
 
 
  Le voy más a que es la tarjeta de video. Exactamente lo mismo le pasa
 a
  la máquina de un amigo cuando actualiza (el kernel, las x's, etc...) y
  quiere correr compiz sin recompilar el módulo de la tarjeta de video.
 
 
  ¿Que tarjeta de Video?  Yo tengo una nVidia, y no he podido hacer que
  funcionen los controladores propietarios con el kernel amd64, cosa
  que también es comentada en los foros de nVidia [1].
 
  [1] http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?t=77079
 
 
  Por otro lado a mi me funciona bien google-earth en un intel core 2
 duo
  a 64bits.
 
 
  ¿Tarjeta de video? ¿Kernel? /proc/cpuinfo muestra 1 o 2 procesadores?
 
  Desde ya muchas gracias
 
  Sergio
 
  Núcleo: 2.6.21-2-amd64
  Video integrado a placa intel DG33BU: Intel G33 Express - GMA 3100
  Controlador de video instalado: genérico vesa. Es el único que anda,
  no funciona ninguno de los tres de intel.
 
  He buscado a lo loco por toda la red, y lo único que encuentro son
  reportes de problemas similares al mío.
 
  JAP
 
 Tan errado no estaba. El problema no es la tarjeta de video, es Google
 Earth que está en 32 bits.
 Acá va la solución:


 http://www.milmazz.com/archivos/2006/11/22/creando-un-chroot-en-etch-amd64/

 https://alioth.debian.org/docman/view.php/30192/21/debian-amd64-howto.html#id292205

 Javier




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
juaNN


Re: Reinicio de Interfaz Grafica

2007-10-30 Por tema hector hector
Verificaste que no se te haya llenado la particiones?, eso suela pasar
cuando tu home, se encuentra lleno.-
El 30/10/07, mariodebian [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El mar, 30-10-2007 a las 19:14 -0300, marcos negrini escribió:
  Hola:
  tengo un problema con la interfaz grafica, resulta que inicio mi
  maquina, carga kdm y al loguearme se reinicia el servidor X

 Tu mismo estas dando la solución (al loguearme)

 1.- Problema de tu usuario
 2.- Problema de permisos en archivos de la home de tu usuario
 (.Xauthority )
 3.- Problema de alguna aplicación (compiz)

 Mira el .xsession-errors de tu home

 Crea otro usuario y así descartas opciones.



   y me lleva de nuevo al logeo. Supuse inicialmente que podia ser el
  driver Ati(el propietario que se que anda mas o menos) entonces inicie
  desde consola y cambie al driver ati que trae la distribucion(que
  siempre lo he usado y anda aceptablemente sin aceleracion). Pero nada.
  Luego intente iniciar como root la interfaz grafica y automagicamente
  anda perfecto. Intento desde consola con mi usuario hacer lo mismo y
  me tira el siguiente error:
  FreeFontPath: FPE/usr/share/fonts/X11/misc refcount is , should be
  1; fixing
 
  Buscando en internet encontre que a la mayoria al cambiar de
  version(estable a inestable por ejemplo) les paso lo mismo y lo
  solucionaron reinstalando un paquete llamado dbus(lo mantuvieron con
  la estable), ahora en mi caso dudo que sea eso, primero, no cambie de
  version, y segundo, si fuera un bug en un paquete creeria que no
  levantaria ni con el usuario root, y en mi caso anda perfecto con root
  y mal con mi usuario normal. Por eso si alguien tiene idea que hacer
  se los agradeceria, por ahora uso la interfaz como root, pero no es
  una solucion para nada.
  saludos
  Marcos
 
 
  AdeS Marcos Ariel Negrini
  Caleta Olivia Santa Cruz
 
 
  __
 
  Yahoo! Noticias
  Todo lo que tenés que saber sobre Elecciones Presidenciales 2007
  encontralo en Yahoo! Noticias.
  http://ar.news.yahoo.com/elecciones2007/
 --
 http://soleup.eup.uva.es/mariodebian





Re: Samba+CUPS+Drivers windos

2007-10-30 Por tema ciracusa

Aritz Beraza Garayalde wrote:

On 10/29/07, Esteban Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Hola. Tengo un servidor de ficheros en debian (Samba) y otro servidor
que hace de servidor de impresion(CUPS). Por motivos que no vienen al
caso, tengo ambos servicios separados en 2 servidores. Todo funciona
correctamente, tengo configurada las impresoras de la empresa en cups y
servidas por samba sin problema. Todas las máquinas se pueden conectar
la impresora que quieran e imprime bien.

Cual es el problema? Pues, que cups no me proporciona todas las opciones
del drivers, que si me proporciona windos cuando le instalo los drivers
en local. Entonces, mi pregunta es: Como le digo a cups que los drivers
que sirva sean los de windos?

Yo instalo mi impresora con el ppd y cuando le digo cupsaddsmb ...
me lo hace correctamente, me crea el directorio W32X86 (creo recordad) y
no muestra ningún error, pero cuando conecto esa impresora en el windos
no tengo las mismas propiedades que si instalo los drivers en local. Es
posible sin tener que instalar los drivers en local?

Todo esto es por que cuando yo tengo instalada la impresora en cups y
cambio alguna opcion de márgenes, por ejemplo, eso lo cambio para todos
los usuarios, pero yo quiero que cada usuario se administre sus propias
opciones de impresión.

Espero no haberme extendido mucho.

Saludos.





Quien sirve las impresoras para windows es samba no? (cups solo es el
sistema de impresión, no el servidor). En ese caso no tengo ni idea.
Pero si usas cups como servidor de impresión IPP, lo que compartes es
una impresora raw y es el driver de los clientes windows el que manda.
Por contra creo recordar que alguna cosilla deja de funcionar, como
las quotas de impresión. Sobre como compartir impresoras con cups creo
que en la lista encontrarás información, sino, en badopi.org tienes un
tutorial.

Saludos
Aritz Beraza


  

Aritz, muy interesante tu respuesta.

Haber, yo tengo una HP4250 y una pc con Linux, a la cual le instalé 
CUPS, el driver de la impresora, y me conecto por IPP.


Es correcto?

En este caso, que no hay win2 de por medio, que opinas?

Te pregunto porque en ocasiones mando a imprimir y los trabajos quedan 
en cola, por lo cual debo borrarlos, reiniciar cups y luego mandarlos 
nuevamente a la impresora?


Muchas Gracias.

Saludos-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Reinicio de Interfaz Grafica(solucionado)

2007-10-30 Por tema Martín Spinassi
El mar, 30-10-2007 a las 20:21 -0300, marcos negrini escribió:
 Y despues de pelear bastante... era que me habia quedado sin espacio
 en disco, y supongo que para levantar la interfaz grafica necesita
 generar temporales; lo extraño es que como root si me permitia, por
 eso si alguien tiene idea de porque es asi soy todo oidos. 
 gracias Mario
 saludos
 

Cuando instalas debian por ejemplo, en el momento de armar las
particiones, se le pone un porcentaje reservado (5% por defecto).
Éste espacio queda reservado por si el disco está lleno, root pueda
ingresar y utilizar ése espacio para mover/borrar archivos y que se
creen los temporales y demás necesarios.

Saludos.

Martín S. Spinassi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]