Re: clonar particiones

2007-11-05 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Hola amigo, si lo que quieres es copiar una partición con dd en otra, las
dos han de ser iguales en tamaño, si las tienes de distintos tamaños no
funcionará con dd.

dd hace una copia identica bit a bit, sin necesidad de que le des formato ni
nada de nada, por lo tanto solo has de poner el origen y su destino. Tengo
una guía muy útil en http://mfernandez.es (mi blog), yo cloné un disco
completo de 250 gigas.

Un saludo


El día 3/11/07, j p [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Lista:

 intento clonar una particion utilizando dd
 dd if=origen of=destino

 mi consulta es:

 si la particion destino es mayor que la particion origen (size origen
  size destino), que pasa en estos casos?

 lo que queda (destino: size destino - size origen) se formatea
 automáticamente con el tipo de sistema de archivo que la particion de
 origen?

 la nueva copia de origen (destino), detecta automaticamente el nuevo
 tamaño de la partición?

 Gracias




-- 
... On Debian 


Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema Daniel Muñoz
Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he desinstalado.

No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el navegador saca
que le es imposible contactar por http.

El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y el administrador
de servicios de gnome también me lo saca.

¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la máquina?.

Gracias.
Un saludo.

-- 
Daniel Muñoz (Althor)
La Aventura Es La Aventura
http://la-aventura.net
Blog: http://althor.nationvoice.com
Linux Registered User #452504


Re: Conky negro como el carbón

2007-11-05 Por tema BasaBuru
El Sunday 04 November 2007 23:19:13 fraydiogenes escribió:
 Hola,

 échale un vistazo a esto:

 http://briancarper.net/2006/08/25/transparent-conky-in-kde-part-2/

muchísimas gracias, me has resuelto una chorrada con la que estaba 
encabezonado y que me ha costado mucho tiempo. :)

 parece que hay problemas para poner fondo transparente en conky con kde
 yo ahora estoy con gnome pero lo probe con kde y funcionaba a la perfección
 con el programa feh del que se habla en esa página

He estado probando y no me ha hecho falta feh. Pero hay un bug.

   1. Set Show icons on desktop to true.
   2. Set a background.
   3. Set Show icons on desktop to false, then back to true.
   4. Change your background.
   5. Start a transparent Conky.

Resulta que haces el 4 y si parece transparente pero con el fondo anterior. No 
es realmente transparente... lo parece. :) Pero si te saltas el paso 4 
sin problemas. Claro si cambias de background tienes que hacerlo otra vez.

 espero que te sea de ayuda

Mucha, gracias

Un saludo

BasaBuru



Re: Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema BasaBuru
El Monday 05 November 2007 12:01:58 Daniel Muñoz escribió:
 Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he desinstalado.

 No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el navegador saca
 que le es imposible contactar por http.

 El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y el administrador
 de servicios de gnome también me lo saca.

 ¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la máquina?.

 Gracias.
 Un saludo.

apt-get remove --purge apache2

Un saludo



Re: Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema Daniel Muñoz
Es que eso ya lo hice xDD, y de todos sus paquetes de los que dependía.

On Nov 5, 2007 12:07 PM, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Monday 05 November 2007 12:01:58 Daniel Muñoz escribió:
  Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he
 desinstalado.
 
  No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el navegador
 saca
  que le es imposible contactar por http.
 
  El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y el
 administrador
  de servicios de gnome también me lo saca.
 
  ¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la máquina?.
 
  Gracias.
  Un saludo.

 apt-get remove --purge apache2

 Un saludo




-- 
Daniel Muñoz
La Aventura Es La Aventura
http://la-aventura.net
Blog: http://althor.es
Linux Registered User #452504


Re: Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema Adrian Chapela

Daniel Muñoz escribió:

Es que eso ya lo hice xDD, y de todos sus paquetes de los que dependía.

On Nov 5, 2007 12:07 PM, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


El Monday 05 November 2007 12:01:58 Daniel Muñoz escribió:
 Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he
desinstalado.

 No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el
navegador saca
 que le es imposible contactar por http.

 El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y el
administrador
 de servicios de gnome también me lo saca.

 ¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la
máquina?.

 Gracias.
 Un saludo.

apt-get remove --purge apache2



Prueba a hacer un dpkg -l |grep apache , así sabrás todos los paquetes 
que has instalado que se relacionen con apache y el estado en el que 
están. Luego prueba a desinstalar todos los paquetes que tengan 
realación. Yo creo que debes tener el apache common pululando por ahí 
todavía.



Un saludo




--
Daniel Muñoz
La Aventura Es La Aventura
http://la-aventura.net
Blog: http://althor.es
Linux Registered User #452504 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema Adrian Chapela

Adrian Chapela escribió:

Daniel Muñoz escribió:

Es que eso ya lo hice xDD, y de todos sus paquetes de los que dependía.

On Nov 5, 2007 12:07 PM, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


El Monday 05 November 2007 12:01:58 Daniel Muñoz escribió:
 Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he
desinstalado.

 No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el
navegador saca
 que le es imposible contactar por http.

 El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y el
administrador
 de servicios de gnome también me lo saca.

 ¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la
máquina?.

 Gracias.
 Un saludo.

apt-get remove --purge apache2



Prueba a hacer un dpkg -l |grep apache , así sabrás todos los 
paquetes que has instalado que se relacionen con apache y el estado en 
el que están. Luego prueba a desinstalar todos los paquetes que tengan 
realación. Yo creo que debes tener el apache common pululando por ahí 
todavía.
Otra cosa que se me olvidaba: dpkg -S /etc/init.d/apache2 . Sabrás a que 
paquete pertenece dicho fichero.


Un saludo!



Un saludo




--
Daniel Muñoz
La Aventura Es La Aventura
http://la-aventura.net
Blog: http://althor.es
Linux Registered User #452504 






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Borralo tu directamente

El día 5/11/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Adrian Chapela escribió:
  Daniel Muñoz escribió:
  Es que eso ya lo hice xDD, y de todos sus paquetes de los que dependía.
 
  On Nov 5, 2007 12:07 PM, BasaBuru [EMAIL PROTECTED]
  mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  El Monday 05 November 2007 12:01:58 Daniel Muñoz escribió:
   Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he
  desinstalado.
  
   No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el
  navegador saca
   que le es imposible contactar por http.
  
   El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y el
  administrador
   de servicios de gnome también me lo saca.
  
   ¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la
  máquina?.
  
   Gracias.
   Un saludo.
 
  apt-get remove --purge apache2
 
 
  Prueba a hacer un dpkg -l |grep apache , así sabrás todos los
  paquetes que has instalado que se relacionen con apache y el estado en
  el que están. Luego prueba a desinstalar todos los paquetes que tengan
  realación. Yo creo que debes tener el apache common pululando por ahí
  todavía.
 Otra cosa que se me olvidaba: dpkg -S /etc/init.d/apache2 . Sabrás a que
 paquete pertenece dicho fichero.

 Un saludo!
 
 
  Un saludo
 
 
 
 
  --
  Daniel Muñoz
  La Aventura Es La Aventura
  http://la-aventura.net
  Blog: http://althor.es
  Linux Registered User #452504
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
... On Debian 


Re: Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema Adrian Chapela

Manuel Fernandez Panzuela escribió:

Borralo tu directamente

Ahí , ahí .. top posting .. y sin buscar solución

Así ya no lo tendrás... pero no sabrás el motivo por el cual se 
encontraba ahí...


La solución es válida si sólo quieres eliminar el fichero


El día 5/11/07, *Adrian Chapela* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Adrian Chapela escribió:
 Daniel Muñoz escribió:
 Es que eso ya lo hice xDD, y de todos sus paquetes de los que
dependía.

 On Nov 5, 2007 12:07 PM, BasaBuru [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Monday 05 November 2007 12:01:58 Daniel Muñoz escribió:
  Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he
 desinstalado.
 
  No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el
 navegador saca
  que le es imposible contactar por http.
 
  El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y el
 administrador
  de servicios de gnome también me lo saca.
 
  ¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la
 máquina?.
 
  Gracias.
  Un saludo.

 apt-get remove --purge apache2


 Prueba a hacer un dpkg -l |grep apache , así sabrás todos los
 paquetes que has instalado que se relacionen con apache y el
estado en
 el que están. Luego prueba a desinstalar todos los paquetes que
tengan
 realación. Yo creo que debes tener el apache common pululando
por ahí
 todavía.
Otra cosa que se me olvidaba: dpkg -S /etc/init.d/apache2 . Sabrás
a que
paquete pertenece dicho fichero.

Un saludo!


 Un salud




--
... On Debian  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema Ghe Rivero

Tb puedes probar a que paquete pertenece ese fichero con:

dpkg -S /etc/init.d/apache2

y hacerle un purge.

   Saludos

Adrian Chapela wrote:

Daniel Muñoz escribió:

Es que eso ya lo hice xDD, y de todos sus paquetes de los que dependía.

On Nov 5, 2007 12:07 PM, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


El Monday 05 November 2007 12:01:58 Daniel Muñoz escribió:
 Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he
desinstalado.

 No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el
navegador saca
 que le es imposible contactar por http.

 El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y el
administrador
 de servicios de gnome también me lo saca.

 ¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la
máquina?.

 Gracias.
 Un saludo.

apt-get remove --purge apache2



Prueba a hacer un dpkg -l |grep apache , así sabrás todos los 
paquetes que has instalado que se relacionen con apache y el estado en 
el que están. Luego prueba a desinstalar todos los paquetes que tengan 
realación. Yo creo que debes tener el apache common pululando por ahí 
todavía.



Un saludo




--
Daniel Muñoz
La Aventura Es La Aventura
http://la-aventura.net
Blog: http://althor.es
Linux Registered User #452504 






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desinstalar Apache2

2007-11-05 Por tema Manuel Fernandez Panzuela
Ahí se ha quedado porque en la desinstalación ese no se borra, yo mismo he
instalado apache y lo he borrado y ese archivo se sigue quedando ahí.

Para borrarlo te vas a /etc/init.d y ejecutas:
update-rc.d -f apache2 remove

Con eso se borran los enlaces de nivel de ejecucion y luego borras el
archivo directamente del init.d

Ya no hay más archivos de apache, o al menos yo no los tengo.

Un saludo

El día 5/11/07, Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Manuel Fernandez Panzuela escribió:
  Borralo tu directamente
 Ahí , ahí .. top posting .. y sin buscar solución

 Así ya no lo tendrás... pero no sabrás el motivo por el cual se
 encontraba ahí...

 La solución es válida si sólo quieres eliminar el fichero
 
  El día 5/11/07, *Adrian Chapela* [EMAIL PROTECTED]
  mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Adrian Chapela escribió:
   Daniel Muñoz escribió:
   Es que eso ya lo hice xDD, y de todos sus paquetes de los que
  dependía.
  
   On Nov 5, 2007 12:07 PM, BasaBuru [EMAIL PROTECTED]
  mailto:[EMAIL PROTECTED]
   mailto:[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   El Monday 05 November 2007 12:01:58 Daniel Muñoz escribió:
Hola, el otro día instalé en mi máquina apache2 y hoy lo he
   desinstalado.
   
No he dejado ningún paquete relacionado con apache y ya el
   navegador saca
que le es imposible contactar por http.
   
El caso es que en /etc/init.d sigue apareciendo apache2 y
 el
   administrador
de servicios de gnome también me lo saca.
   
¿A qué se debe ésto?. ¿Cómo lo desinstalo totalmente de la
   máquina?.
   
Gracias.
Un saludo.
  
   apt-get remove --purge apache2
  
  
   Prueba a hacer un dpkg -l |grep apache , así sabrás todos los
   paquetes que has instalado que se relacionen con apache y el
  estado en
   el que están. Luego prueba a desinstalar todos los paquetes que
  tengan
   realación. Yo creo que debes tener el apache common pululando
  por ahí
   todavía.
  Otra cosa que se me olvidaba: dpkg -S /etc/init.d/apache2 . Sabrás
  a que
  paquete pertenece dicho fichero.
 
  Un saludo!
  
  
   Un salud
 
 
 
 
  --
  ... On Debian 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
... On Debian 


Re: clonar particiones

2007-11-05 Por tema Rhonny Lanz R.
Buenos dias,

El día 5/11/07, Manuel Fernandez Panzuela [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola amigo, si lo que quieres es copiar una partición con dd en otra, las
 dos han de ser iguales en tamaño, si las tienes de distintos tamaños no
 funcionará con dd.


La condicion es que la particion destinada (clon de la original) sea de
igual o mayor tamaño, no necesariamente debe ser de igual tamaño, lo que no
debe ser es que sea de un tamaño menor.

dd hace una copia identica bit a bit, sin necesidad de que le des formato ni
 nada de nada, por lo tanto solo has de poner el origen y su destino. Tengo
 una guía muy útil en http://mfernandez.es (mi blog), yo cloné un disco
 completo de 250 gigas.

 Un saludo


 El día 3/11/07, j p  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola Lista:
 
  intento clonar una particion utilizando dd
  dd if=origen of=destino
 
  mi consulta es:
 
  si la particion destino es mayor que la particion origen (size origen
   size destino), que pasa en estos casos?
 
  lo que queda (destino: size destino - size origen) se formatea
  automáticamente con el tipo de sistema de archivo que la particion de
  origen?
 
  la nueva copia de origen (destino), detecta automaticamente el nuevo
  tamaño de la partición?
 
  Gracias
 
 


 --
 ... On Debian 




-- 
Rhonny Lanz R.
Linux Counter 377315
Debian Lenny User
Cel 0412-5019537
:~$ /Caracas_ Venezuela/
Blog -- http://lanzr.blogspot.com/


Re: Servidor de Tiempo

2007-11-05 Por tema Federico Alberto Sayd

Eduardo R.Barrera Pérez escribió:

He instalado y configurado ntp en un Debian Etch para que actue como
servidor de tiempo para las estaciones de trabajo en mi RED y funciona,
peor tengo un problema con las estaciones de trabajo Windowsxp que estan
unidas a un dominio con Windows2003 server, la pestaña que normalmente
deberia salir en la ventana de ajustar fecha y hora, no me sale, parece
que cuando se une la pc a un dominio, se oculta esta opcion y te tratado
de que ese controlador de dominio Windows2003 Server se sincronice con mi
servidor Debian, peor no lo hace, en lo que he leido he encontrado estos
comandos:

net time /setsntp:time.pri.jovenclub.cu

net time /querysntp

ambos comandos desde el interprete de comandos, dicen que se completo
satisfactoriamente, pero la hora no se sincroniza, alquien me puede dar un
norte??

Saludos...

Eduardo R. Barrera Pérez
Administrador Nodo Jovenclub
Pinar del Río
Web-Site: http://www.pinar.jovenclub.cu
Jabber  Email: [EMAIL PROTECTED]



  
Alguna vez tuve que lidiar con un Windows 2000 Professional y el tema de 
la sincronización con el tiempo. Me ocurrió con un equipo que aunque el 
comando net time se completaba bien el tiempo no se sincronizaba. Lo 
que leí por ahí es que cuando la diferencia en segundos que el cliente 
tiene que actualizar con respecto a la hora que le da el server ntp es 
muy grande, entonces Windows se niega a hacer el cambio. Según Microsoft 
esto es por un tema de seguridad, para que un atacante no pueda 
modificar la hora por algún motivo, que sinceramente ahora no recuerdo. 
Se que modifiqué un parámetro en el registro que decía cuantos segundos 
de atraso permitía el servicio de tiempo de Windows para hacer la 
actualización y creo que ahí funcionó. Pero sinceramente ahora no me 
acuerdo qué entrada del registro era.


Espero que sea una pista o un norte

Saludos

--
Federico Sayd
Técnico Universitario en Redes y Telecomunicaciones
CICUNC - Universidad Nacional de Cuyo
http://federicosayd.wordpress.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Postfix no levanta servicio por error con autenticacion contra Mysql

2007-11-05 Por tema Alejandro Barcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Diego Antonio Lucena Pumar wrote:
 Nov  3 20:00:56 localhost postfix/trivial-rewrite[10642]: fatal: 
 /etc/postfix/mysql_virt.cf: bad string length 0  1: dbname$

 y my_virt.cf de Postfix:

¿Eso fue un error de dedo o los archivos no se llaman igual?

- --
Saludos,
Alejandro Bárcena Campos
http://alejandro.barcena.com.mx
Fingerprint: F84B 53AE 3E3A 23AC 1354 E5F6 A593 FA6C CAE2 74D6
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHLxPVpZP6bMridNYRApzcAJsFCQkgqP7djOiESOF981Tl3BarKwCaAukK
Ku44UdGaU3bBOc3kPGL3HSw=
=3nOu
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar tamaño de particion

2007-11-05 Por tema Juan Carlos Fuentes M.
El 3/11/07, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 03/11/07 22:13, Juan Carlos Fuentes M. escribió:
  Hola Jose Luis.
  debian tiene Gparted. puedo usarlo desde el sistema o tiene que ser
  obligatoriamente desde un LiveCD

 Es obligatorio hacerlo en un LiveCD. Aunque, si quieres hacerlo en caliente,
 deberás hacerlo con lvm.

 Mi consejo, es que, es mejor que lo hagas con el LiveCD, y hagas las
 modificaciones desde él. Pero recuerda. Cuando ya hayas hecho el
 redimensionado de la partición, haz un fsck con el LiveCD y con el disco
 desmontado para que surtan efectos.

 De este modo, no pierdes nada.

 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

Saludos a todos.
use el Gparted desde un live cd. Elimine una particion que estaba
delante de mi debian, luego copie el debian en ella, por ultimo edite
un poco el grub y listo.
Mil gracias a todos



Cambiar nombre de usuario

2007-11-05 Por tema Carlos Eduardo Velásquez Chaves

Estimados compañeros,

He estado investigando un poco de como modificarle el nombre a un 
usuario, con passwd modifico el password, pero para modificarle el 
nombre? solamente lo modifico en el archivo /etc/passwd?


Saludos y gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar nombre de usuario

2007-11-05 Por tema Carlos Eduardo Velásquez Chaves

Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:

Estimados compañeros,

He estado investigando un poco de como modificarle el nombre a un 
usuario, con passwd modifico el password, pero para modificarle el 
nombre? solamente lo modifico en el archivo /etc/passwd?


Saludos y gracias.


He encontrado el comando de administración de usuarios usermod, pero no 
logro hacer que funcione, vi en el man que para cambiar el login es con 
usermod -l y para el home usermod -d


Estoy usando la siguiente sintaxis:

usermod -l nombre nuevo_nombre y me dice que nuevo_nombre no existe.

Que hago mal?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar nombre de usuario

2007-11-05 Por tema Robert Gironés Margarit
A Dilluns 05 Novembre 2007, Carlos Eduardo Velásquez Chaves va escriure:
 Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
  Estimados compañeros,
 
  He estado investigando un poco de como modificarle el nombre a un
  usuario, con passwd modifico el password, pero para modificarle el
  nombre? solamente lo modifico en el archivo /etc/passwd?
 
  Saludos y gracias.

 He encontrado el comando de administración de usuarios usermod, pero no
 logro hacer que funcione, vi en el man que para cambiar el login es con
 usermod -l y para el home usermod -d

 Estoy usando la siguiente sintaxis:

 usermod -l nombre nuevo_nombre y me dice que nuevo_nombre no existe.

 Que hago mal?

usermod -l  nuevo_nombre nombre_antiguo

-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar nombre de usuario

2007-11-05 Por tema Carlos Eduardo Velásquez Chaves

Robert Gironés Margarit escribió:

A Dilluns 05 Novembre 2007, Carlos Eduardo Velásquez Chaves va escriure:
  

Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:


Estimados compañeros,

He estado investigando un poco de como modificarle el nombre a un
usuario, con passwd modifico el password, pero para modificarle el
nombre? solamente lo modifico en el archivo /etc/passwd?

Saludos y gracias.
  

He encontrado el comando de administración de usuarios usermod, pero no
logro hacer que funcione, vi en el man que para cambiar el login es con
usermod -l y para el home usermod -d

Estoy usando la siguiente sintaxis:

usermod -l nombre nuevo_nombre y me dice que nuevo_nombre no existe.

Que hago mal?



usermod -l  nuevo_nombre nombre_antiguo
  

Justo estaba dándole vuelta cuando me mandaste este correo. Muchas gracias.

El asunto es que con el home no me hace nada, también le di vuelta, ya 
no me tira el error pero no me hace nada, sigue estando la carpeta home 
antigua y no está la nueva. Esta es la sintaxis que uso:


usermod -d /home/nuevo_nombre nombre_antiguo

Ya había cambiado el nombre pero ahora me dice que nombre_antiguo no 
existe, parece lógico, porque ya le había cambiado el nombre, pero acaso 
debía cambiarle primero el home y luego el nombre del usuario?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar nombre de usuario

2007-11-05 Por tema Alejandro Barcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Eduardo Velásquez Chaves wrote:
 Estoy usando la siguiente sintaxis:
 
 usermod -l nombre nuevo_nombre y me dice que nuevo_nombre no existe.
 
 Que hago mal?
 
 

usermod -l nuevo_login login

- --
Saludos,
Alejandro Bárcena Campos
http://alejandro.barcena.com.mx
Fingerprint: F84B 53AE 3E3A 23AC 1354 E5F6 A593 FA6C CAE2 74D6
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFHLylSpZP6bMridNYRAt5rAJ4+IIUmNUzye7CjaPPFa6R5pLV6IwCff47c
gUvvWGBlhLkp54Mtafy1HaI=
=PM8P
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



problemas con dominio principal en postfix

2007-11-05 Por tema Robert J. Briones C.
Hola listeros.

Tengo un problema, que realmente no se si es un problema.

tengo un servidor con varios dominios, administrados mediante vhcs
omega, todo va bien. pero al enviar correos desde web . con la funcion
mail() de php, no me llegan, por que el dominio configurado en main.cf
no es valido, ya que tube que poner otro dominio, ya que si ponia por
ejemplo dominio1.com, no me funcionaban las cuentas de correos de
ese dominio creadas en el omega. y los mensajes me eran devueltos con
el mensaje de que no existia el usuario, y  dominio1.comlo necesito
como dominio virtual, para administrarlo desde vhcs.

estaba pensando en el dominio del postfix, asignarle un subdominio,
servirá para que los mail no sean rechazados ?

saludos.



Re: Cambiar nombre de usuario

2007-11-05 Por tema Robert Gironés Margarit
A Dilluns 05 Novembre 2007, Carlos Eduardo Velásquez Chaves va escriure:
 Robert Gironés Margarit escribió:
  A Dilluns 05 Novembre 2007, Carlos Eduardo Velásquez Chaves va escriure:
  Carlos Eduardo Velásquez Chaves escribió:
  Estimados compañeros,
 
  He estado investigando un poco de como modificarle el nombre a un
  usuario, con passwd modifico el password, pero para modificarle el
  nombre? solamente lo modifico en el archivo /etc/passwd?
 
  Saludos y gracias.
 
  He encontrado el comando de administración de usuarios usermod, pero no
  logro hacer que funcione, vi en el man que para cambiar el login es con
  usermod -l y para el home usermod -d
 
  Estoy usando la siguiente sintaxis:
 
  usermod -l nombre nuevo_nombre y me dice que nuevo_nombre no existe.
 
  Que hago mal?
 
  usermod -l  nuevo_nombre nombre_antiguo

 Justo estaba dándole vuelta cuando me mandaste este correo. Muchas gracias.

 El asunto es que con el home no me hace nada, también le di vuelta, ya
 no me tira el error pero no me hace nada, sigue estando la carpeta home
 antigua y no está la nueva. Esta es la sintaxis que uso:

 usermod -d /home/nuevo_nombre nombre_antiguo

 Ya había cambiado el nombre pero ahora me dice que nombre_antiguo no
 existe, parece lógico, porque ya le había cambiado el nombre, pero acaso
 debía cambiarle primero el home y luego el nombre del usuario?

usermod -d  /home/nuevo-home -m nombre_usuario

-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]



Re: Informacion acerca de beryl y Compiz

2007-11-05 Por tema Pablo Trujillo
El 5/11/07, Jose Arcangel Salazar Delgado [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 4/11/07, Lord Tyranus [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola linuxeros, tengo la siguiente Tarjeta de Video NVIDIA MX 4000 
  mi duda es que si puede soportar beryl y Compiz y tambien quisiera
  saber si existe una distribucion en Linux que me permita instalar
  beryl y Compiz y ademas que traiga ya incorporado los drivers
  propietarios ya que no tengo acceso en internet en mi casa y se hace
  tedioso instalar cada uno de los paquetes.
 
 Tu tarjeta si es compatible con Beryl. Hay varias distribuciones que
 ya traen todo listo para trabajar con Beryl. Podrias probar con
 Sabayon (espero que no me linchen, ya que está basada en gentoo).
  --
  Web Page
  http://geocities.com/lord_tyranus_96/
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


Sin Importar la distribucion, Linux es Linux  :)

podrias pobrar el ubuntu la version nueva (7.10) viene con todo el
compiz fusion preinstalado y viene con una utilidad que detecta la
tarjeta y la configura, bueno es lo que eh oido y leido, no he tenido
la oportunidad de probarlo, para empezar no te vendria mal , luego
podrias ver todo el poder de linux usando debian :-).

Lo mejor del mundo linux es que tiene muchos sabores para probar solo
prueba y mira cual se adapta mejor a tus gustos y necesidades. suerte.



Re: Acabo de apt-get install gnome-co re y las X sólo arrancan como root.

2007-11-05 Por tema Juanjavier

César wrote:

On Nov 4, 2007 7:33 AM, juanjavier [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Vaya. Resulta que he logrado que arranque como usuario con GNOME en modo
a prueba de fallos.

Ahora Gnome, arrancando en modo normal saca el mensaje de «Se está
ignorando el archivo $HOME/.dmrc»

...no tengo fichero .dmrc dentro de /home/juanja. Y pensaba que
se crearía automáticamente cada vez que iniciara sesión en GNOME,
pero no es así. No se crea ninguno. ¿Qué podría hacer?



Pues si no existe crealo :-)

desde consola como usuario juanja haz lo siguiente:

#: touch .dmrc

luego para asegurarte (aunque si lo creaste con tu usuario raso
debería tener los permisos bien!!) haz lo siguiente:

#: chown juanja:juanja .dmrc
#: chmod 644 .dmrc

y esto debería ser suficiente para que Gnome no lance errores...  :-)
  


No, lo del .dmrc ya lo había solucionado haciendo eso que tú dices


#: chown juanja:juanja .dmrc
#: chmod 644 .dmrc


y después reiniciando el equipo. El /home/juanja/.dmrc se creó solito.

Ahora ya no me sale lo de «Se está ignorando el fichero $HOME/.dmrc», sino
otro mensaje que dice:

«I could not start your session and so I have started the failsafe xterm 
session».

Total, que si voy a la opción de cambiar sesión y arranco con «Gnome a prueba 
de fallos»
sí abro sesión como usuario normal sin problemas.

Pero es que siempre tengo que enciendo el equipo tengo que estar haciendo lo 
mismo:
cambiando de sesión y seleccionando «Gnome a prueba de fallos».

¿Como puedo hacer para que Gnome me deje entrar poniendo la clave sin más?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Video en Laptop

2007-11-05 Por tema Rafael Mejías
Saludos. Tengo una laptop Gateway a la cual le instale recientemente
Debian Etch, pero tengo problemas con el video pues solamente puedo
configurar la resolución hasta 800x600.

Con lspci obtengo:

00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 82852/855GM
Integrated Graphics Device (rev 01)
00:02.1 Display controller: Intel Corporation 82852/855GM Integrated
Graphics Device (rev 01)

Reinicie con un live cd de Debian Lenny (testing) y me dio resolución
de 1024x768 pero Etch no me lo permite. En ambos casos en el xorg.conf
aparece el driver i810.

No quisiera tener que instalar Lenny por cuestiones de compatibilidad
con otros equipos y aplicaciones.

Alguien podría  apuntarme en la dirección correcta?

Gracias



Re: Video en Laptop

2007-11-05 Por tema K|Ke
 Saludos. Tengo una laptop Gateway a la cual le instale recientemente
 Debian Etch, pero tengo problemas con el video pues solamente puedo
 configurar la resolución hasta 800x600.

 Con lspci obtengo:

 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 82852/855GM
 Integrated Graphics Device (rev 01)
 00:02.1 Display controller: Intel Corporation 82852/855GM Integrated
 Graphics Device (rev 01)

 Reinicie con un live cd de Debian Lenny (testing) y me dio resolución
 de 1024x768 pero Etch no me lo permite. En ambos casos en el xorg.conf
 aparece el driver i810.



dpkg-reconfigure xserver-xorg

y agrega la resolucion 1024x768

saludos.


-- 
K|Ke
Linux Registered User # 417515

ALBEDO: El poder reflectante de un planeta u otro cuerpo no luminoso.
Un reflector perfecto tendría una Albedo de 100%. El Albedo de la
Tierra es 39% ó 0.39.



Re: Instalar Debian Etch en un ASUS P5W DH Deluxe

2007-11-05 Por tema Juan Stiller


Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió: El mar, 30-10-2007 a las 
18:58 -0300, Juan Stiller escribió:
 Hola, estoy teniendo algunos problemas para instalar etch, en una pc
 que tiene un core 2 duo, en un mother Asus P5W DH Deluxe, con 1 G de
 Ram y 2 discos SATA II uno de 300, el otro de 320 Gs y un SATA I  de
 200Gs . El problema es que cuando booteo desde el dvd (lecto grabadora
 LG) y le doy enter se queja de que el dispositivo ata1 no responde,
 resetea el puerto y en fín, dependiendo de la configuración del
 mother, es decir como ahci o que trate los sata como ide, esto a veces
 no lo hace, pero cuando me deja seguir, cuando empieza a leer el dvd
 se queda un rato leyendo y luego me dice que no se puede montar la
 unidad de cd/dvd, los dvd andan bien porque los use en otras pcs y
 pude instalar lo mas bien, alguien sabe que puede ser, se que asus es
 un poco rebuscado con linux. Probe usando install noapic nolapic y lo
 mismo.
 
 Gracias.
 
 Juan.

Yo tengo una de marca intel, pero casi igual que tu asus y con
netinstaller de debian 4.0r1, basta con arrancar así:

install ide=ide_generic_all

O algo así creo recordar, verifica la palabra exacta pulsando las
teclas F1,F2...hasta F9

Con ese parámetro, debería de bastarte, olvídate de los otros.

Saludos
Hm gracias por la sugerencia, pero no me funcionó, carga el instalador, me pide 
el idioma, el lenguaje del teclado, y cuando tiene que leer el dvd, no pasa 
nada se queda un rato leyendo y dice que no puede montar la unidad. Probé con 
la versión netinst y pasa lo mismo. Alguna otra prueba para hacer?

Gracias.

Juan

   
-

Compartí video en la ventana de tus mensajes y también tus fotos de Flickr.
Usáel Nuevo Yahoo! Messenger versión Beta. 
 Visitá http://ar.beta.messenger.yahoo.com/

Duda con webalizer

2007-11-05 Por tema Jose Federico Muñoz Rubio
Hola, estoy intentando configurar webalizer para leer todos los ficheros de
log. He visto en el fichero de configuración que activando la opción
«Incremental yes», webalizer se analiza todos los ficheros log.* que
tengo del servidor web, pero al parecer no me está haciendo caso.

Sólo he modificado un par de parámetros y todo lo demás por defecto.

LogFile /var/log/apache2/access.log
Incremental yes
OutputDir
y hostname.

¿He olvidado alguna cosa?

Gracias de antemano.

-- 
Jose Federico Muñoz Rubio
http://raco.mugro.net
http://raco.dyndns.info
Linux User #295771 http://counter.li.org/


Re: Video en Laptop

2007-11-05 Por tema Rafael Mejías
El 5/11/07, K|Ke [EMAIL PROTECTED] escribió:

 dpkg-reconfigure xserver-xorg

 y agrega la resolucion 1024x768

 saludos.


Ya lo hice y nada. De hecho el unico que aparece marcado es 1024x768.
Sin embargo en modo grafico solamente llega a 800x600.



GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Roger Orellana
   Hola a todos!

   Siempre que hago 'apt-get update', recibo el siguiente mensaje de error

W: GPG error: http://security.debian.org stable/updates Release: Las
siguientes firms fueron inválidas: BADSIG A70DAF536070D3A1 Debian Archive
Automatic Signing Key (4.0/etch) [EMAIL PROTECTED]
W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas

   Y, aunque vuelva a ejecutar 'apt-get update' sigo recibiendo el error.

   Mis repositorios son:

deb ftp://ftp3.nrc.ca/debian/ stable main contrib non-free
deb-src ftp://ftp3.nrc.ca/debian/ stable main
deb http://debian.ues.edu.sv/debian-multimedia/ stable main
deb http://ftp.debian.org/ stable main contrib non-free
deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

   ¿Qué puedo hacer para ya no ver el mensaje?


   Gracias a todos.

-- 
Roger Orellana


Re: GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 05/11/07 21:08, Roger Orellana escribió:
(...)
 W: GPG error: http://security.debian.org stable/updates Release: Las
 siguientes firms fueron inválidas: BADSIG A70DAF536070D3A1 Debian
 Archive Automatic Signing Key ( 4.0/etch) [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos problemas

apt-get install debian-keyring

Y 0 problemas...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRy95TbuF9/q6J55WAQpxNA//bidW/UKZs2VeQqEWSQuffUqc4UNhm2KC
393F1uEyM9Pvv4cun4KCKMxN0VWtXhpAEfrwLKzysxyuumdIsW1d1MxiHzNYt+6G
M+3AIv6KaZxJ8udtnHiXUUEbE5WCWG3+VRnkaNk3Q6KoxuyQBUqAlMUoXoWX1Y0h
0NH4HS8hruKaSyLh4XFQb0X/su+IB/FfIWRz+l2G2UAigVtWwSfl7Jo8dino8O6w
E4G7wC03uBZWFhacLCSq1wbPR2r4RGzDaKJxxbNLzXJIMdAgPZphG1unmeTCIL7J
Ehqtye0iLZKYfGN/PdGWUtZQgJCNRvwurLe6apVKb1FGgHkaxq9CgDFmKcq3Zy7u
OysXf4INuVnD+29Eec4qLj/gmlppRVwT/RSPLQfU87enyW8Xp8zngpPfa8l0hi2i
aw+DTFBgrhXv1qH3GclZ+IzlpVtR6x9+aiKFwZkBgzHyBHS12rdsZb0pt7j8IizI
f6CSsc+vlYKyw/HmkNIne9DRS9GXN7ZiMLzSqKoaQe1Q3GD+TdadlAq30dqzyeNy
qKdvwktN3Or5NozDa3qRK8l2HBxgpfU6OWrx66Qb9GcfNrYX1o7aGZadw6x94so1
yaf6lJMYM711lr5OL+zUwqF43ti337r5GwDLtmH2Nrx4VYUNSB7HEJY4pdMzjt1X
2HXFBGHBgSs=
=wjWZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Roger Orellana
On 11/5/07, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 05/11/07 21:08, Roger Orellana escribió:
 (...)
  W: GPG error: http://security.debian.org stable/updates Release: Las
  siguientes firms fueron inválidas: BADSIG A70DAF536070D3A1 Debian
  Archive Automatic Signing Key ( 4.0/etch) [EMAIL PROTECTED]
  mailto:[EMAIL PROTECTED]
  W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos
 problemas

 apt-get install debian-keyring

 Y 0 problemas...

 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-


   Poco después de enviar el mensaje, encontré ese paquete.
Pero no ha terminado de descargarse. Mi conexión es lenta.

   Gracias ya lo estoy instalando.


   Saludos,

-- 
Roger Orellana


Re: Video en Laptop

2007-11-05 Por tema Rafael Mejías
El 5/11/07, K|Ke [EMAIL PROTECTED] escribió:

 dpkg-reconfigure xserver-xorg

 y agrega la resolucion 1024x768

 saludos.


Ya lo hice y nada. De hecho el unico que aparece marcado es 1024x768.
Sin embargo en modo grafico solamente llega a 800x600.



Re: GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Roger Orellana
On 11/5/07, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA512
 
  El 05/11/07 21:08, Roger Orellana escribió:
  (...)
   W: GPG error: http://security.debian.org stable/updates Release: Las
   siguientes firms fueron inválidas: BADSIG A70DAF536070D3A1 Debian
   Archive Automatic Signing Key ( 4.0/etch) [EMAIL PROTECTED]
   mailto: [EMAIL PROTECTED]
   W: Tal vez quiera ejecutar 'apt-get update' para corregir estos
  problemas
 
  apt-get install debian-keyring
 
  Y 0 problemas...
 
  - --
  Slds de Santiago José López Borrazás
  Conocimientos avanzados en seguridad informática.
  Conocimientos avanzados en redes.
  -BEGIN PGP SIGNATURE-



   Infortunadamente, el problema persiste a pesar de que ya instale el
paquete
que me dijiste.

   ¿Alguna sugerencia?


   Saludos,



-- 
Roger Orellana


Re: Video en Laptop

2007-11-05 Por tema ChEnChO
El 5/11/07, Rafael Mejías [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 5/11/07, K|Ke [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  dpkg-reconfigure xserver-xorg
 
  y agrega la resolucion 1024x768
 
  saludos.
 

 Ya lo hice y nada. De hecho el unico que aparece marcado es 1024x768.
 Sin embargo en modo grafico solamente llega a 800x600.



En el xorg.conf en la sección del display, que Mode tienes seleccionado?
-- 
... may the source be with you...



Re: Video en Laptop

2007-11-05 Por tema K|Ke
  dpkg-reconfigure xserver-xorg
 
  y agrega la resolucion 1024x768
 
  saludos.
 

 Ya lo hice y nada. De hecho el unico que aparece marcado es 1024x768.
 Sin embargo en modo grafico solamente llega a 800x600.


Bueno, en ese caso solo resta verificar que el driver que estas usando
para tu tarjeta gráfica, si es el correcto, no se me ocurre otra cosa
que podría estar causando el problema.

Saludos.


-- 
K|Ke
Linux Registered User # 417515

ALBEDO: El poder reflectante de un planeta u otro cuerpo no luminoso.
Un reflector perfecto tendría una Albedo de 100%. El Albedo de la
Tierra es 39% ó 0.39.



Re: GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 05/11/07 21:42, Roger Orellana escribió:
(...)
¿Alguna sugerencia?

Prueba con este otro:

apt-get install debian-archive-keyring

Te debería darlo... 8-))

Yo lo tengo perfectamente integrado,...y lo puedo tener sin ningún problema.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRy+FlruF9/q6J55WAQqYfg//fr9hggqnTp1vMEXd3OslWiwcZ/7LdINN
WSOvpG0XWIzvTLiRu/H2Y5M/ffG0GD7hIu4qngW0wKkxFxUE6w933+LNibr/UDob
8RIGhKmpM5Hb+5Zgbuk4x2Z3RU7HBM0RuZBbUC2efXrbazuQ2niBNA8s5DnxPaxN
PIxJc5W9cvsqwJR2+OMVEKIarX4o4WOX0lhA/RZ1jIE2ccmeLGOBp9Z79atLtFBo
so1NBsjDim2P8ELWBOdt9bmEaYJIA51ZVuhFVm145RD1cK8SoqD+FadVZ/5XU5/x
EfoSIm7s0QB0blGDxrTWAbjOeQ4GZx5OYgE561j64FPLJSD9V3T2ebodza4aeQp3
s9t/JJKCrTxp6J8STW6fcMqm6C7mFDTB5as0XLGDS2LMHnxpqYqOb8kNsC7C7K58
GlPyYh7Q8+xj64GB5SWMQ19ao3aQybt++BNVGNXthlHjMfMBz/TW++cK6ds87Rih
w3U1vsSQWwZmVDHPi7AvInnDbLw7DP4xW/OlqH6cgQmngvn0BNUnJqsGNIhGUAuX
Kgn6cTUUZhV4GFGyx3qTYbuma7pBzHV8BJo/UoXwbnTjhDMqKJStckMBBFGwT8C4
2qd9NjIKpHXa76DUIrkE4r7Xkdm3S6IhYVgz2m3LfB0GrgLdSRxmXnplFbS6+24Y
koPc7d3hEWs=
=gf6O
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Roger Orellana

 ¿Alguna sugerencia?

 Prueba con este otro:

 apt-get install debian-archive-keyring



Ya está instalado ese paquete.
Los paquetes que contienen la palabra 'keyring' y que tengo istalados son:
debian-archive-keyring
debian-edu-archive-keyring
debian-keyring
debian-multimedia-keyring
gnome-keyring
libgnome-keyring0


-- 
Roger Orellana


Re: GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 05/11/07 22:15, Roger Orellana escribió:
(...)
 debian-archive-keyring

Prueba a reinstalar este paquete

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBRy+IebuF9/q6J55WAQouAg//ZN3f2ePPeMS6lp5TT/jNDv/79T0elRaY
ZV1bKLkmDsofTiqgB8rYVYLL365YZmcyKaK2FPBUW/Z3E9XmtBbZR4u/dFOO2kCo
eNNkwAQUZLYlFZPlfnAbdjC50wJZ99QJ8kwzSEEUAf3EGKeQQPqrLHMdau5r3Odl
+IfW6iTPZpJpw45WafqacsmvWfI/ubXWndLPIIaJDhX5bgmW8q5GKBWq8412e7kJ
UMaia5m2FqH30OnpHLtmC6+wYf/eCfR2XcVmgOKvOCoHKwZAYEmAL8+fOeQI+4cv
11loi3gP8LaXj8p0qa+KEJT1uwrGzvtpalQntwMha4Y3d6oN2pq3yAmsyAUWL7F7
zoVZlLMg55Joy1Ut8DlUK634MuGCx2cql65FWnk7bi1L6BA+XosDHvTTAEXsawF5
CQTPxRSWd5hxUA6ilbpdCz7NZOebWOM/UmdT8bYVl5j/GmKThIXuxEz8B7h37+cB
r9bIyPTITq5PTQx6Ro7NWtYX5F6QHbkGKwR/BUjp/utz+LK8WtXTr49PCHFYmfMH
hX3PIwYL6IZJ/CPBuGLOceHJrUDjU5+/hiBe6A0gE3O8FmE8lyLD4eJYVViuieB9
8uwZUzmgrPM6hbDNNdQo/WanMbC2+wnLx/SAcxOhiLG/igXzMMxCV3czSWVmQ1QI
kIVyAFE72xI=
=Wujr
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Roger Orellana
On 11/5/07, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 05/11/07 22:15, Roger Orellana escribió:
 (...)
  debian-archive-keyring

 Prueba a reinstalar este paquete



Ejecuto

 apt-get install debian-archive-keyring --reinstall

Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
0 actualizados, 0 se instalarán, 1 reinstalados, 0 para eliminar y 0 no
actualizados.
Se necesita descargar 0B/9318B de archivos.
Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]? S
(Leyendo la base de datos ...
172794 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar debian-archive-keyring 2007.07.31~etch1 (usando
.../debian-archive-keyring_2007.07.31~etch1_all.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de debian-archive-keyring ...
Configurando debian-archive-keyring (2007.07.31~etch1) ...
gpg: key 2D230C5F: Debian Archive Automatic Signing Key (2006) 
[EMAIL PROTECTED] not changed
gpg: key 6070D3A1: Debian Archive Automatic Signing Key (4.0/etch) 
[EMAIL PROTECTED] not changed
gpg: key ADB11277: Etch Stable Release Key [EMAIL PROTECTED]
not changed
gpg: key BBE55AB3: Debian-Volatile Archive Automatic Signing Key (4.0/etch)
not changed
gpg: Total number processed: 4
gpg:  unchanged: 4

   Pero, sigue igual.
-- 
Roger Orellana


Consulta con procmailrc

2007-11-05 Por tema Jose Pablo Rojas Carranza

Hola!!
Una consulta, es posible hacer una regla en procmail con un or, pero que
minimo cumpla una regla?
Lo que deseo hacer es algo como lo siguiente:

El servidor es un servidor de correo externo, o sea recibe correos de
muchos dominios.
Quiero aplicar esta regla para cuando recibo correos de ciertos dominios
son al rededor de 15 y la funcion que se debe hacer es siempre la misma.

Tengo algo como lo siguiente:

:0fw
* ^From:[EMAIL PROTECTED]
| programa a redireccionar

:0fw
* ^From:[EMAIL PROTECTED]
| programa a redireccionar

Pero la intension es no tener que aplicar la regla por cada uno de los
dominios sino hacer una mas global.

Inicialmente se me habia ocurrido algo como:
:0fw
* ^From:[EMAIL PROTECTED]
* ^From:[EMAIL PROTECTED]
| programa a redireccionar

Pero esto no cumple lo que deseo, debido a que tiene que cumplir con
todos los dominios.

Les agradezco si me dan una luz de como poder hacerlo sin tener que
replicar tantas veces lo mismo.
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Video en Laptop

2007-11-05 Por tema Rafael Mejías
En el xorg.conf todos los modos estan 1024x768 solamente.

Puede que el problema sea el driver. De todas maneras Lenny permite la
resolucion a 1024 pero me gustaria lograrlo en Etch.

Sugerencias?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: GPG Error con repositorio

2007-11-05 Por tema Carlos Rojas
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Roger Orellana escribió:
 
 
 On 11/5/07, *Santiago Jos� L�pez Borraz�s* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 05/11/07 22:15, Roger Orellana escribi�:
 (...)
  debian-archive-keyring
 
 Prueba a reinstalar este paquete
 
  
 
 Ejecuto
 
  apt-get install debian-archive-keyring --reinstall
 
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando �rbol de dependencias... Hecho
 0 actualizados, 0 se instalar�n, 1 reinstalados, 0 para eliminar y 0 no
 actualizados.
 Se necesita descargar 0B/9318B de archivos.
 Se utilizar�n 0B de espacio de disco adicional despu�s de desempaquetar.
 �Desea continuar [S/n]? S
 (Leyendo la base de datos ...
 172794 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Preparando para reemplazar debian-archive-keyring 2007.07.31~etch1
 (usando .../debian-archive-keyring_2007.07.31~etch1_all.deb) ...
 Desempaquetando el reemplazo de debian-archive-keyring ...
 Configurando debian-archive-keyring ( 2007.07.31~etch1) ...
 gpg: key 2D230C5F: Debian Archive Automatic Signing Key (2006)
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] not changed
 gpg: key 6070D3A1: Debian Archive Automatic Signing Key ( 4.0/etch)
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] not changed
 gpg: key ADB11277: Etch Stable Release Key
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] not changed
 gpg: key BBE55AB3: Debian-Volatile Archive Automatic Signing Key
 (4.0/etch) not changed
 gpg: Total number processed: 4
 gpg:  unchanged: 4
 
Pero, sigue igual.
 -- 
 Roger Orellana

prueba:

#apt-key add /usr/share/keyrings/debian-role-keys.gpg

#wget http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add -

(ojo con el - al final)

saludos!!!

crojas




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iQEVAwUBRy+SfAeN53PwX+bwAQJK4Qf/RcAJnyJVYc06aSyuMWbVsWr5yIhUJZRf
l0fu9TLNy51iAmjnlnXevHdAF00QDCMOiZIN+qc6qn567XiMtkJ/bJmdESI94e1h
isIPaKEMDQAZ4z8W6UkTcOG/J//cm+spfh0BjHF5wukBYBl2W10+E+JXpdZWPZR/
6ZT7tUQBB2EP7HqcI/waRPqtXn7QHFlDJXSjBqh0OJgDSj8K7eqQ9c1jCVvn6Qtq
yQPiKIPna/CJ4T2bf4vr816m0cygguSAR8cgXItXnQxFbFAu6P41fKEAOcCmatvg
/9V15/4goKzd2p52UCTpKL2nhgDqHkE1S7k5wuk3sdDriNdvK3sI0w==
=Ax0Y
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta con procmailrc

2007-11-05 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Nov 05, 2007 at 04:48:43PM -0600, Jose Pablo Rojas Carranza wrote:
 Hola!!
 Una consulta, es posible hacer una regla en procmail con un or, pero que
 minimo cumpla una regla?

 Tengo algo como lo siguiente:

 :0fw
 * ^From:[EMAIL PROTECTED]
 | programa a redireccionar

 :0fw
 * ^From:[EMAIL PROTECTED]
 | programa a redireccionar

 Pero la intension es no tener que aplicar la regla por cada uno de los
 dominios sino hacer una mas global.

Pon las alternativas adentro de la regexp

^From:.*@(dominio1.com|dominio2.com|...)

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature