Re: Acceso a la OBP en Debian Sparc

2007-12-16 Por tema Daniel Bareiro
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El sábado 08 de diciembre del 2007 a las 20:51:58,
victor.roig escribió:

 Lo que estaría bueno también saber para tener todo el esquema
 completo de lugares de donde poder pasarse a la OpenBoot es cómo
 hacerlo cuando se inicia el equipo. Noté que una vez que arranca,
 después de hacer una comprobación de la memoria, se queda en el
 prompt de OpenBoot. Pero al darle un enter directamente arranca el
 sistema operativo. ¿Alguna idea?

 auto-boot?=false

Probé con esto que me sugerías, pero no funcionó :-(

Gracias por responder.

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFHZU2mZpa/GxTmHTcRAoYyAJ0eseP4hiuYgqbbGe3LreGUVhaMRgCeLjki
TBCuFaxbWSHOmESlyHEzGn8=
=xyeD
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Comentario de seguridad...

2007-12-16 Por tema satelite guayana
Hola a todos...

He estado pensando que cuando envío correos con archivos adjuntos
tengo la libertad de buscar y navegar en el sistema sin problemas al
momento de buscar el archivo que quiero adjuntar.

Esto lo menciono por que veo que se pueden adjuntar archivos de
cualquier otro usuario siempre y cuando el otro usuario no tome
previsiones de restringir los documentos o archivos que tenga
guardados, pero en condiciones normales no debería pasar.

Por ejemplo, hace un momento adjunte el passwd de /etc y sin
problemas, adjunte también un archivo que estaba dentro del directorio
root estando en una sesión de usuario mortal.

No se hasta que punto es ventajoso y desfavorable para algunos.

Saludos.

-- 
***
* Félix E. Urbina C.
* sateliteguayana.blogspot.com
***
* Usuario Linux #447423
***


Re: Comentario de seguridad...

2007-12-16 Por tema mariodebian

On dom, 2007-12-16 at 16:29 -0400, satelite guayana wrote:
 Hola a todos...
 
 He estado pensando que cuando envío correos con archivos adjuntos
 tengo la libertad de buscar y navegar en el sistema sin problemas al
 momento de buscar el archivo que quiero adjuntar.
 
 Esto lo menciono por que veo que se pueden adjuntar archivos de
 cualquier otro usuario siempre y cuando el otro usuario no tome
 previsiones de restringir los documentos o archivos que tenga
 guardados, pero en condiciones normales no debería pasar.
 
 Por ejemplo, hace un momento adjunte el passwd de /etc y sin
 problemas, adjunte también un archivo que estaba dentro del directorio
 root estando en una sesión de usuario mortal.
 
 No se hasta que punto es ventajoso y desfavorable para algunos.
 
 Saludos.
 

Hola.

Puedes restringirlo cuanto quieras...

Para usuarios nuevos:
# dpkg-reconfigure -plow adduser

para los permisos archivos nuevos:
# echo umask 077  /etc/profile

Para los que ya tienes edítalos con chmow / chown

En cuanto a archivos del sistema el /etc/passwd no contiene información
crítica ( amenos que tengas desactivadas las contraseñas en shadow )

Hay muchos archivos que se tienen que poder leer para que funcionen las
aplicaciones... 

Si esto no te parece seguro investiga sobre AppArmor o selinux.

Saludos

-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: se llenan los log del Samba

2007-12-16 Por tema Ariel R. Giomi

Prueba con:

syslog = 0  

esto hace que el detalle de los log sean mínimo. Tambien fijate el 
parametro:


max log size =  (cantidad de kb)

Saludos. Ariel.




Felipe Tornvall N. escribió:

On Saturday 15 December 2007 17:18, laisdel wrote
  

solisito una repuerta rapida.

los log del samba se llena esto me da problema con la navegacion. los borro
pero en menos de 2 o 3 horas ya estan llenos. estos susede con un fichero
que es demaciado grande.

4418863104 Dec 15 14:59 log.winbindd


de que manera guardas los logs ?
  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Postfix y Descarga de correo desde POP3

2007-12-16 Por tema Jose Pablo Rojas
Hola!
Mis disculpas que no habia podido revisar el correo anteriormente,
por si todavia lo necesitas aqui le paso un ejemplo del archivo .fetchmailrc
##
poll miserver.midominio.com protocol pop3 username [EMAIL PROTECTED]
password mipass is [EMAIL PROTECTED] here fetchall
# Descarga los correos de la cuenta email y los entrega a micorreo.
user [EMAIL PROTECTED] with pass password is [EMAIL PROTECTED]
here fetchall

El 24/09/07, Jose Galindo escribió:
 hola, y gracias por la respuesta, solo algunas dudas:
 Es necesario configurar fetchmail para cada usuario de mi red?? o puede
 configurarse para que se descargue el buzon de mi dominio completo desde
 el ISP y despues se lo entregue a algun?? proceso de Postfix, para que
 este los procese y entregue localmente a cada uno de los usuarios de mi
 red??
 Ayuda si necesito, y sera bienvenida,
 como se configura el .fechmailrc para lograr que trabajen juntos como
 dice???
 saludos
 galo

 Jose Pablo Rojas wrote:
  Hola!
  La instalacion la puede hacer conjunta a postfix + fetchmail, con
  fetchmail puedes configurar que cada cierto tiempo se descarguen los
  correos de las cuentas de correo que configure.
  En mi caso lo hago conjunto con el crontab, que cada 5 minutos
  descargue los correos y en el archivo .fetchmailrc configuro las
  cuentas de correo de las que quiero hacer download y localmente a cual
  cuenta corresponde.
  Cualquier cosa si necesitas mas ayuda me avisas y con gusto le ayudo
  dentro de lo que cabe mi conocimiento.
  Pura vida!
 
  El 14/09/07, Jose Galindo escribió:
 
  Estoy interesado en mover mi servidor de correo actual a Postfix,
  actualmente descargo todo el correo desde un buzon POP3 desde mi ISP,
  utilizando una linea conmutada y un Modem.
  Estoy mas o menos claro de como configurar Postfix si estuviera directo
  a Internet, pero no tengo idea de como configurarlo en mi caso, o si es
  necesario otro paquete como Fetchmail, u otro, y si es así como
  configurarlo para que se integre a Postfix.
  Me podrían dar algunas ideas
  saludos
  Galindo
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]