Re: Usar el grub en una board sin video (medio off-topic)

2008-02-19 Por tema José A. Barrera

Luis Miguel R. escribió:


Sin tarjeta de video?, ese componente es imprescindible para que un PC
arranque, otra cosa es sin monitor, al pc le da lo mismo si tienes
monitor o no.



	Es posible que haya BIOS que permitan desactivar el error de tarjeta de 
video, al igual que ocurre con el teclado?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema marcos negrini
Hola a todos:
estoy intentando automatizar una serie de copias de datos entre lugares 
remotos, al ser informacion confidencial se debe transferir encriptada. Estuve 
buscando opciones automatizar estas copias, ya que son archivos pesados y entre 
que suelen olvidarse de poner a copiar o se corta la copia remota siempre falta 
algo. Inicialmente estuve mirando el comando scp para copiar remotamente estos 
archivos, pero no encuentro ningun parametro que me indique que si se corta la 
transferencia la pueda retomar, y ese es el mayor problema que tenemos. Alguien 
conoce que me retome la transferencia? algo asi como un wget con soporte para 
ssh(estuve leyendo y anda con ssl, pero no dice nada de servidores ssh).
saludos


AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
 Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration

Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema marcos negrini
En realidad el tema de los cortes no tiene que ver con la aplicacion, sino con 
las conecciones de la zona en donde vivo, que no son de lo mas estables.
Sobre el tema del tunel, se me habia ocurrido, pero mas alla de hacer el tunel 
no se conque aplicacion realizar la copia por ahi.

Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió: El Tue, 19 Feb 2008 
10:02:07 -0300 (ART)
marcos negrini  escribió:

 Hola a todos:
 estoy intentando automatizar una serie de copias de datos [...]

Una de las herramientas que es tremendamente útil para ello es RSYNC, copia
todo la primera vez y después copia solo lo que ha cambiado. Respecto a si
retoma la copia, la verdad no se cae, es bastante seguro. Respecto a encriptar
datos te sugiero hacer un tunnel SSH y sobre este hacer las copias.

Saludos
Ricardo




AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
 Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration

Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 19 Feb 2008 10:02:07 -0300 (ART)
marcos negrini [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos:
 estoy intentando automatizar una serie de copias de datos [...]

Una de las herramientas que es tremendamente útil para ello es RSYNC, copia
todo la primera vez y después copia solo lo que ha cambiado. Respecto a si
retoma la copia, la verdad no se cae, es bastante seguro. Respecto a encriptar
datos te sugiero hacer un tunnel SSH y sobre este hacer las copias.

Saludos
Ricardo



Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema marcos negrini
con un ftp seria logico no?? o ahi algo mas logico y no me estoy dando cuenta?

marcos negrini [EMAIL PROTECTED] escribió: En realidad el tema de los cortes 
no tiene que ver con la aplicacion, sino con las conecciones de la zona en 
donde vivo, que no son de lo mas estables.
Sobre el tema del tunel, se me habia ocurrido, pero mas alla de hacer el tunel 
no se conque aplicacion realizar la copia por ahi.

Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió: El Tue, 19 Feb 2008 
10:02:07 -0300 (ART)
marcos negrini  escribió:

 Hola a todos:
 estoy intentando automatizar una serie de copias de datos [...]

Una de las herramientas que es tremendamente útil para ello es RSYNC, copia
todo la primera vez y después copia solo lo que ha cambiado. Respecto a si
retoma la copia, la verdad no se cae, es bastante seguro. Respecto a encriptar
datos te sugiero hacer un tunnel SSH y sobre este hacer las  copias.

Saludos
Ricardo




AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz   

-

Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
 Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration


AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
 Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration

Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 19 Feb 2008 10:44:12 -0300 (ART)
marcos negrini [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [..]
 Sobre el tema del tunel, se me habia ocurrido, pero mas alla de hacer el
 tunel no se conque aplicacion realizar la copia por ahi. []

No que parte no entendiste de rsync ESA es la herramienta para las copias.

Saludos
Ricardo



recomendaciones para mejorar fuentes en X

2008-02-19 Por tema aux
Hola, me gustaría mejorar el aspecto de las fuentes en KDE.
Que recomendaciones he de seguir?

He instalado algunas fuentes y parece que ha ido a peor, veo con iceweasel 
algunas webs peor.

Actualmente tengo instalado:



ii  console-data 2:1.05-1   keymaps, 
fonts, charset maps, fallback tables for console-tool
ii  console-terminus 4.20-6 
Fixed-width fonts for fast reading on the Linux console
ii  console-tools1:0.2.3dbs-65  Linux 
console and font utilities
ii  defoma   0.11.10-0.2Debian 
Font Manager -- automatic font configuration framework
ii  fontconfig   2.5.0-2generic 
font configuration library - support binaries
ii  fontconfig-config2.5.0-2generic 
font configuration library - configuration
ii  gsfonts  1:8.11+urwcyr1.0.7~pre43-2 Fonts for 
the Ghostscript interpreter(s)
ii  libconsole   1:0.2.3dbs-65  Shared 
libraries for Linux console and font manipulation
ii  libfont-afm-perl 1.19-1 
Font::AFM - Interface to Adobe Font Metrics files
ii  libfontconfig1   2.5.0-2generic 
font configuration library - runtime
ii  libfontenc1  1:1.0.4-2  X11 font 
encoding library
ii  libfreetype6 2.3.5-1+b1 FreeType 2 
font engine, shared library files
ii  libttf2  1.4pre.cvs20060210-1   Old 
FreeType 1 TrueType font engine, shared library files
ii  libxfont11:1.3.1-2  X11 font 
rasterisation library
ii  libxft2  2.1.12-2   
FreeType-based font drawing library for X
ii  lmodern  1.010x-4   scalable 
PostScript and OpenType fonts based on Computer Moder
ii  psfontmgr0.11.10-0.2PostScript 
font manager -- part of Defoma, Debian Font Manager
ii  texlive-fonts-recommended2007-13TeX Live: 
Recommended fonts
ii  texlive-fonts-recommended-doc2007-13TeX Live: 
Documentation files for texlive-fonts-recommended
ii  ttf-bitstream-vera   1.10-7 The 
Bitstream Vera family of free TrueType fonts
ii  ttf-dejavu-core  2.23-1 Vera font 
family derivate with additional characters
ii  ttf-dejavu-extra 2.23-1 Vera font 
family derivate with additional characters
ii  ttf-dustin   20030517-6 Various 
TrueType fonts from dustismo.com
ii  ttf-kochi-gothic 1.0.20030809-4 Kochi 
Subst Gothic Japanese TrueType font without naga10
ii  ttf-liberation   0.1-0.1Free fonts 
with the same metrics as Times, Arial and Courier
ii  ttf-opensymbol   1:2.3.1-5  The 
OpenSymbol TrueType font
ii  ttf-sjfonts  2.0.2-1Some Juicy 
Fonts handwriting fonts
ii  unifont  1:1.0-4X11 
dual-width GNU Unicode font
ii  x-ttcidfont-conf 27 TrueType 
and CID fonts configuration for X
ii  xfonts-100dpi1:1.0.0-4  100 dpi 
fonts for X
ii  xfonts-100dpi-transcoded 1:1.0.0-4  100 dpi 
fonts for X (transcoded from ISO 10646-1)
ii  xfonts-75dpi 1:1.0.0-4  75 dpi 
fonts for X
ii  xfonts-75dpi-transcoded  1:1.0.0-4  75 dpi 
fonts for X (transcoded from ISO 10646-1)
ii  xfonts-base  1:1.0.0-5  standard 
fonts for X
ii  xfonts-encodings 1:1.0.2-3  Encodings 
for X.Org fonts
ii  xfonts-utils 1:1.0.1-2  X Window 
System font utility programs

Por otro lado, estoy buscando la fuente Misc console para usar en Konsole pero 
no veo en que paquete está. Alguna pista?

Gracias



Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema Michel Blankleder
2008/2/19, marcos negrini [EMAIL PROTECTED]:
 En realidad el tema de los cortes no tiene que ver con la aplicacion, sino
 con las conecciones de la zona en donde vivo, que no son de lo mas estables.
 Sobre el tema del tunel, se me habia ocurrido, pero mas alla de hacer el
 tunel no se conque aplicacion realizar la copia por ahi.

 Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Tue, 19 Feb 2008 10:02:07 -0300 (ART)
 marcos negrini escribió:

  Hola a todos:
  estoy intentando automatizar una serie de copias de datos [...]

 Una de las herramientas que es tremendamente útil para ello es RSYNC, copia
 todo la primera vez y después copia solo lo que ha cambiado. Respecto a si
 retoma la copia, la verdad no se cae, es bastante seguro. Respecto a
 encriptar
 datos te sugiero hacer un tunnel SSH y sobre este hacer las copias.

 Saludos
 Ricardo




 AdeS Marcos Ariel Negrini
 Caleta Olivia Santa Cruz

  

 Yahoo! Encuentros
 Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
  Visitá
 http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration



Hola,
Podes usar rsync y especificarle que use ssh para sincronizar.
rsync --rsh='/usr/bin/ssh'
saludos



Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema Michel Blankleder
2008/2/19, Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED]:
 El Tue, 19 Feb 2008 12:20:51 -0200
 Michel Blankleder [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Tranquilizate valor.
  Solo estoy tratando de ayudar.

 Estimado amigo:

 La respuesta fue para Marcos... que aun no entiende lo de rsync... no para ti.
 no hay problema.

 Saludos
 Ricardo


Todo bien amigo, no hay problema.
Saludos



Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 19 Feb 2008 11:55:29 -0300 (ART)
marcos negrini [EMAIL PROTECTED] escribió:

 jaja..perdon si me exprese mal(muy mal)...en realidad entiendo el tema de
 rsync, [.]

rsync soporta cortes, pero dependerá si los cortes son muy largos o no, nada
pierdes con probar primero con rsync y comentar como te va, así tendremos una
idea de la magnitud de los cortes

Saludos
Ricardo



Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema marcos negrini
jaja..perdon si me exprese mal(muy mal)...en realidad entiendo el tema de 
rsync, lo que no me queda claro es si me soluciona el tema de cortes en la 
transmision, o sea, si retoma la bajada cuando se corta, o empieza desde cero, 
porque ese es mi inconveniente en si.. la transmision segura la se hacer 
porque son archivos de hasta un 700mb y recomenzar no es una opcion.

Michel Blankleder [EMAIL PROTECTED] escribió: 2008/2/19, Ricardo Albarracin 
B. :
 El Tue, 19 Feb 2008 12:20:51 -0200
 Michel Blankleder  escribió:

  Tranquilizate valor.
  Solo estoy tratando de ayudar.

 Estimado amigo:

 La respuesta fue para Marcos... que aun no entiende lo de rsync... no para ti.
 no hay problema.

 Saludos
 Ricardo


Todo bien amigo, no hay problema.
Saludos




AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. 
 Visitá http://ar.autos.yahoo.com/

Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema marcos negrini
ok, lo pruebo y les comento los resultados. gracias desde ya

Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió: El Tue, 19 Feb 2008 
11:55:29 -0300 (ART)
marcos negrini  escribió:

 jaja..perdon si me exprese mal(muy mal)...en realidad entiendo el tema de
 rsync, [.]

rsync soporta cortes, pero dependerá si los cortes son muy largos o no, nada
pierdes con probar primero con rsync y comentar como te va, así tendremos una
idea de la magnitud de los cortes

Saludos
Ricardo




AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
 Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration

Desplegar Gridsphere

2008-02-19 Por tema Leandro Doctors
Hola,

Estoy intentando desplegar Gridsphere[0] 2.2 y/o 3.0 en Debian testing (y/o 
Ubuntu). No doy pie con bola: simplemente, no anda[1].
Alguien ha podido hacer andar exitosamente Gridsphere en Debian? Busqué por 
toda la web, pero no he podido conseguir nada al respecto

Saludos,
L


[0] http://www.gridsphere.org
[1] http://bugs.gridsphere.org/browse/GPF-495



Re: SSH sin cortes

2008-02-19 Por tema marcos negrini
ok, lo pruebo y les comento los resultados. gracias desde ya

Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED] escribió: El Tue, 19 Feb 2008 
11:55:29 -0300 (ART)
marcos negrini  escribió:

 jaja..perdon si me exprese mal(muy mal)...en realidad entiendo el tema de
 rsync, [.]

rsync soporta cortes, pero dependerá si los cortes son muy largos o no, nada
pierdes con probar primero con rsync y comentar como te va, así tendremos una
idea de la magnitud de los cortes

Saludos
Ricardo




AdeS Marcos Ariel Negrini
Caleta Olivia Santa Cruz
   
-

Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. 
 Visitá http://ar.autos.yahoo.com/

Desplegar Gridsphere

2008-02-19 Por tema Leandro Doctors
Hola,

Estoy intentando desplegar Gridsphere[0] 2.2 y/o 3.0 en Debian testing (y/o 
Ubuntu). No doy pie con bola: simplemente, no anda[1].
Alguien ha podido hacer andar exitosamente Gridsphere en Debian? Busqué por 
toda la web, pero no he podido conseguir nada al respecto

Saludos,
L


[0] http://www.gridsphere.org
[1] http://bugs.gridsphere.org/browse/GPF-495



Courier IMAP y restricciones

2008-02-19 Por tema Jarley dg
Hola lista :

Llevo unos dias leyendo, buscando e intentando configurar courier para
lo siguiente, agradecería cualquier ayuda, sugerencia o link a donde
continuar leyendo sobre el tema :

S.O : debian etch 4. y el correo Postfix + SMTP-AUTH y TLS + Courier POP3/IMAP

En el server tenemos una cuenta de correo en la cual recibimos y
enviamos mails delicados que necesitamos conservar (facturas, pedidos,
bla,bla..) a la misma tienen acceso varios usuarios que por coj
tienen que acceder, leer y enviar correo de la misma, pero no queremos
que ninguno de ellos borre mensajes ya que a cada rato meten el
delicado pie y se cargan cosas, sin querer o queriendo -_- ,bueno,
el tema es que andamos intentando hacer este buzón de solo lectura.
Que sean capaces de recibir correo y enviar pero no borrar nada de
ninguna carpeta imap.

Estuve leyendo la documentación del courier imap y la idea que tengo es :
Crear el Maildir de la cuenta como un Shared Maildir maildirmake -S ,
y darles acceso de solo lectura a las carpetas pero no sé si esta es
la mejor solución y si funciona como quiero. Tampoco sé si podría
hacerlo con el postfix (ya ando leyendo y buscando a la vez)  Podria
configurarles en el thunderbird la dirección de envio/respuesta con
esta cuenta y ellos sin problema podrian enviar y la recepción iría a
donde tiene que ir... pero los correos enviados no irian a la cuenta
que intentamos proteger para eso tendrían que usar la cuenta original
y si la usan entonces tienen todos los permisos rwx y seguimos en las
mismas  Aún estoy pensando como resolver el problema pero mis
conocimientos no llegan tan lejos con debian... y sigo leyendo

agradecido de antemano si alguien tiene alguna sugerencia o ha pasado
por la misma experiencia...

salu2 +  gracias.

JDG.



sobre particiones

2008-02-19 Por tema Luis Miguel R.
Buenas, quiero clonar a pelo con el dd_rescue varias particiones de un
disco a otro, en concreto estoy interesado en la particion root y que el
disco clonado pueda arrancar el sistema si se pone como primario.

el disco principal tiene esto:
sda1 - swap
sda2 - root
sda3 - home

Entonces yo tengo que clonar el MBR, la swap y root, lo hago así:

mbr -  dd if=/dev/sda of=/dev/sdb bs=512 count=1
swap - dd_rescue  /dev/sda1 /dev/sdb1
root - dd_rescue  /dev/sda2 /dev/sdb2


Pero algo falla porque cuando pongo el disco clonado como primario
peta el lilo con una hilera de 's, así que algo no estoy haciendo
bien.

Cuando clonas el disco duro entero dd_rescue /dev/sda /dev/sdb, lilo
no da problemas, tambien comentar que los dos discos que estoy usando
son de exactamente el mismo modelo.


Un saludo.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: consulta AWK

2008-02-19 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 19 Feb 2008 22:40:59 +0100
burum [EMAIL PROTECTED] escribió:

 buenas tardes.
 
 tengo un fichero creado en windows del cual debo obtener todas las  
 líneas y pasarlo como parámetro a un script.
 
 El problema es que a dicho script le llega el parametro y además el  
 carácter ^M, lo cual lo fastidia todo. ¿Alguna idea sobre como  
 evitarlo?. Saludos.

conviertelo de DOStoUnix :-)... (dostounux)

Saludos y suerte
Ricardo



consulta AWK

2008-02-19 Por tema burum

buenas tardes.

tengo un fichero creado en windows del cual debo obtener todas las  
líneas y pasarlo como parámetro a un script.


El problema es que a dicho script le llega el parametro y además el  
carácter ^M, lo cual lo fastidia todo. ¿Alguna idea sobre como  
evitarlo?. Saludos.


Re: consulta AWK (SOLUCIONADO)

2008-02-19 Por tema burum
manda güevos cuanto nos podemos complicar la vida con lo sencilla  
que son algunas soluciones...


Saludos y gracias.


El 19/02/2008, a las 22:52, Ricardo Albarracin B. escribió:


El Tue, 19 Feb 2008 22:40:59 +0100
burum [EMAIL PROTECTED] escribió:


buenas tardes.

tengo un fichero creado en windows del cual debo obtener todas las
líneas y pasarlo como parámetro a un script.

El problema es que a dicho script le llega el parametro y además el
carácter ^M, lo cual lo fastidia todo. ¿Alguna idea sobre como
evitarlo?. Saludos.


conviertelo de DOStoUnix :-)... (dostounux)

Saludos y suerte
Ricardo





Problema con Internet y servidor dhcp

2008-02-19 Por tema Maximiliano Marin Bustos
Hola gente, antiguamente asi estaba estaba el esquema de la red de mi casa

Cablemodem - Router - Servidor DHCP - MI PC

Hasta ahi, el internet funcionaba medianamente bien. Pero ahora
eliminé ese router y el cablemodem se conecta directamente al servidor
dhcp y el internet anda pésimo. Al hacer los test de conexion tiene
mucha diferencia entre los valores. A veces marca 8 kbps  otras veces
56kbps y muy rara vez muestra algo cerca de los 100kbps. Se aleja
mucho del plan que tengo contratado 1600kbps :S

Saludos

-- 

Atte,
Maximiliano Marin
Staff Debian.cl
http://www.debian.cl



Re: sobre particiones

2008-02-19 Por tema Leandro Doctors
Am Di 19 Feb 2008 schrieb Luis Miguel R.:
 cuando pongo el disco clonado como primario
 peta el lilo con una hilera de 's
¿Probaste GRUB?

L



Re: Problemas de enrutamiento en una sola via con openvpn

2008-02-19 Por tema kazabe
Holas.

Este es el archido de configuracion del servidor en RedA
===
tls-server
port 1194
proto udp
dev tun
ca /etc/openvpn/ca.crt
cert /etc/openvpn/server.crt
key /etc/openvpn/server.key
dh /etc/openvpn/dh1024.pem
server 192.168.12.0 255.255.255.0
client-config-dir /etc/openvpn/ccd
ifconfig-pool-persist ipp.txt
push route 10.2.2.0 255.255.255.0
push route 192.168.12.0 255.255.255.0
push dhcp-option DNS 10.2.2.20
keepalive 10 120
comp-lzo
chroot /etc/openvpn
user nobody
group nogroup
persist-key
persist-tun
status openvpn-status.log
log openvpn.log
verb 3
mute 20

==
 cat /etc/openvpn/ccd/clienteB
iroute 10.1.1.0 255.255.255.0
==
Este es el archivo de configuracion del servidor en RedB

cat /etc/openvpn/vpn.conf
client
dev tun
proto udp
remote 200.232.741.152
port 1194
#ifconfig 192.168.20.1 192.168.21.1
resolv-retry infinite
persist-key
persist-tun
ca /etc/openvpn/ca.crt
cert /etc/openvpn/clienteB.crt
key /etc/openvpn/clienteB.key
comp-lzo
verb 3
mute 20

route 10.2.2.0 255.255.255.0
push route 10.2.2.0 255.255.255.0


El 16/02/08, Emiliano [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Si podes pone los archivos de configuración de openvpn, seria mejor
 para poder ver en que esta fallando.

 Saludos!
 Emiliano Piscitelli
 www.piscitelli.com.ar


 On feb 16, 2008, at 23:45, kazabe [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Holas
 
  Estoy intentando conectar dos redes (RedA 10.2.2.0/24 y RedB
  10.1.1.0/24) por medio de servidores debian usando openvpn.  El
  servidor RedA esta configurado como servidor VPN, y el servidor RedB
  esta conectado a RedA como cliente.   Pero me sucede que desde
  cualquier estadion de RedB puedo conectarme a cualquier estacion de
  RedA, pero no funciona al reves (RedA no puede ver a RedB).
 
  Basicamente, desde RedB hacia red RedA todas las comunicaciones se van
  directamente por medio de la VPN,  Pero desde RedA hacia RedB, el
  trafico se va directamente por internet, sin intentar buscar el
  destino por medio de la vpn.  La unica diferencia entre las dos redes,
  es que RedA sale a internet por medio del enrutador del ISP como
  puerta de enlace, mientras que el servidor de RedB sale directamente a
  internet con la ip publica configurada en eth0.
 
  Esta es la informacion de RedA
  =
  RedA
  tun0  Link encap:UNSPEC  HWaddr
  00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00
   inet addr:192.168.12.1  P-t-P:192.168.12.2  Mask:255.255.255.255
 
  eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:D0:09:A8:F8:AE
   inet addr:10.2.2.1  Bcast:10.2.2.255  Mask:255.255.255.0
 
  Kernel IP routing table
  DestinationGateway Genmask   Flags  Metric Ref
Use Iface
  192.168.12.2 *255.255.255.255  UH  0
  0 0 tun0
  192.168.1.0  *255.255.255.0  U0
 0 0 eth1
  10.2.2.0   *255.255.255.0  U0
   0 0 eth0
  192.168.12.0192.168.12.2255.255.255.0UG  00
  0 tun0
  10.1.1.0   192.168.12.2255.255.255.0UG  00
 0 tun0
  default192.168.1.2540.0.0.0 UG   0
0 0 eth1
 
  
 
  y esta es la informacion de RedB
 
  
  RedB
  tun0  Link encap:UNSPEC  HWaddr
  00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00-00
   inet addr:192.168.12.6  P-t-P:192.168.12.5  Mask:255.255.255.255
 
  eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:05:5D:8A:98:BE
   inet addr:10.1.1.1  Bcast:10.1.1.255  Mask:255.255.255.0
 
  Kernel IP routing table
  DestinationGateway  Genmask   Flags
  Metric  RefUse Iface
  192.168.12.1192.168.12.5255.255.255.255   UGH 0
  00 tun0
  192.168.12.5  *   255.255.255.255UH
  0 00 tun0
  200.232.741.96   *  255.255.255.248 U
  000 eth0
  10.2.2.0   192.168.12.5   255.255.255.0UG   0
   00 tun0
  192.168.12.0192.168.12.5   255.255.255.0UG   0
00 tun0
  10.1.1.0 *  255.255.255.0 U
  000 eth1
  default200.232.741.970.0.0.0   UG
  000 eth0
  =
 
  Que puede estar faltando?  segun me parece, las tablas de enrutamiento
  estan correctas (en ambos casos se indica que la puerta de enlace
  hacia la otra red es la misma de la VPN).
 
  Que me 

FW: Configurar Debian para que acepte conexiones telef ónicas

2008-02-19 Por tema JOSE GONZALEZ HERRAIZ




From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: Re: Re: Configurar Debian para que 
acepte conexiones telefónicasDate: Sun, 17 Feb 2008 22:27:49 +0100

 
_
Tecnología, moda, motor, viajes,…suscríbete a nuestros boletines para estar 
siempre a la última
http://newsletters.msn.com/hm/maintenanceeses.asp?L=ESC=ESP=WCMaintenanceBrand=WLRU=http%3a%2f%2fmail.live.com

Re: Courier IMAP y restricciones

2008-02-19 Por tema José A. Barrera

Jarley dg escribió:


  En el server tenemos una cuenta de correo en la cual recibimos y

enviamos mails delicados que necesitamos conservar (facturas, pedidos,
bla,bla..) a la misma tienen acceso varios usuarios que por coj
tienen que acceder, leer y enviar correo de la misma, pero no queremos
que ninguno de ellos borre mensajes ya que a cada rato meten el
delicado pie y se cargan cosas, sin querer o queriendo -_- ,bueno,
el tema es que andamos intentando hacer este buzón de solo lectura.
Que sean capaces de recibir correo y enviar pero no borrar nada de
ninguna carpeta imap.



	Y por qué no mandáis copia de esos correos a otra cuenta segura? Con 
eso no tendríais que limitar a los usuarios y si se borran siempre 
tenéis las copias.


	Vamos, que el servidor de correo reparta el mismo correo en dos buzones 
distintos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Courier IMAP y restricciones

2008-02-19 Por tema Angel L. Mateo
El mar, 19-02-2008 a las 19:28 +0100, Jarley dg escribió:
 Hola lista :
 
 Llevo unos dias leyendo, buscando e intentando configurar courier para
 lo siguiente, agradecería cualquier ayuda, sugerencia o link a donde
 continuar leyendo sobre el tema :
 
 S.O : debian etch 4. y el correo Postfix + SMTP-AUTH y TLS + Courier POP3/IMAP
 
 En el server tenemos una cuenta de correo en la cual recibimos y
 enviamos mails delicados que necesitamos conservar (facturas, pedidos,
 bla,bla..) a la misma tienen acceso varios usuarios que por coj
 tienen que acceder, leer y enviar correo de la misma, pero no queremos
 que ninguno de ellos borre mensajes ya que a cada rato meten el
 delicado pie y se cargan cosas, sin querer o queriendo -_- ,bueno,
 el tema es que andamos intentando hacer este buzón de solo lectura.
 Que sean capaces de recibir correo y enviar pero no borrar nada de
 ninguna carpeta imap.
 
 Estuve leyendo la documentación del courier imap y la idea que tengo es :
 Crear el Maildir de la cuenta como un Shared Maildir maildirmake -S ,
 y darles acceso de solo lectura a las carpetas pero no sé si esta es
 la mejor solución y si funciona como quiero. Tampoco sé si podría
 hacerlo con el postfix (ya ando leyendo y buscando a la vez)  Podria
 configurarles en el thunderbird la dirección de envio/respuesta con
 esta cuenta y ellos sin problema podrian enviar y la recepción iría a
 donde tiene que ir... pero los correos enviados no irian a la cuenta
 que intentamos proteger para eso tendrían que usar la cuenta original
 y si la usan entonces tienen todos los permisos rwx y seguimos en las
 mismas  Aún estoy pensando como resolver el problema pero mis
 conocimientos no llegan tan lejos con debian... y sigo leyendo
 
Hola,

Primero de todo, yo soy de la opinión de que cuando a un usuario se le
da acceso a algo, se le da con todas las consecuencias, debería ser él
el responsable de no borrar los correos, no el administrador (que al
final, acabamos teniendo que hacer el pino puente solo para que el
usuario no haga lo que no quiere hacer).

Y ahora parte de la respuesta... con courier tienes el comando
maildiracl que te permite establecer ACLs sobre Maildirs. Con esto,
puedes hacer que dicho Maildir no tenga el permiso de borrado y así no
podrán borrar mensajes (luego se te quejarán porque le dan a borrar y el
cliente les mostrará un error que no entenderán, pero eso es otra
historia).

Ahora bien, esto te sirve para el correo recibido. El problema es el
correo enviado, que no tienes ninguna garantía de que el cliente de
correo utilizado guarde una copia de los mensajes en alguna carpeta
IMAP. Supuesto que tienes el cliente configurado para que guarde el
correo enviado en alguna carpeta Sent que sea IMAP, lo único que tienes
que hacer es lo mismo, quitarle el permiso de borrado. Claro que esto no
te garantiza que se reconfigure el cliente para guardar los mensajes en
otra carpeta distinta.

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con Internet y servidor dhcp

2008-02-19 Por tema José A. Barrera

Maximiliano Marin Bustos escribió:


Hola gente, antiguamente asi estaba estaba el esquema de la red de mi casa

Cablemodem - Router - Servidor DHCP - MI PC



No he llegado a entender esa estructura.

Si tienes un sólo ordenador, no veo la necesidad de un DHCP en medio.



Hasta ahi, el internet funcionaba medianamente bien. Pero ahora
eliminé ese router y el cablemodem se conecta directamente al servidor
dhcp y el internet anda pésimo.



Puedes probar a ver si es un problema de cables o de tarjeta de red.

Aún así, yo quitaría ese DHCP y conectaría sólo con el cliente DHCP.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]