Re: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Por tema Gonzalo Castro
El 6/03/08, panamajack [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola hermanos colegas debianceros y amantes del software libre en
  general

  Hoy le instale el debian-40r0 a un colega y porsupuesto con el wind2 de
  ante manos también... y me preguntaba que si le podría instalar el
  ubuntu tambien... no supe responderle... y no me atreví a hacerlo para
  no chivar la perfecta instalación...

  ahora me dirigo ha ustedes los señores de las experiencia... que si es
  posible instalar

  windows-debian-ubuntu, en una misma pc y de ser posible como lo
  haría digo si es posible...


Claro! Sólo tienes tienes que hacer una partición más para ubuntu (una
swap y otra para el sistema en sí). Piensa que reparticionar es
peligroso.



  es espera de su ayuda el hermano panamajack


  
  Servicio de Correo Electrónico.
  Dirección Municipal de Educación.
  Río Cauto - Granma.






  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Saludos

2008-03-07 Por tema kryz

Buenas,
Soy nuevo en la lista y aprovecho para saludar a todo el mundo.
Espero poder contribuir activamente en ella.
Adios.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Por tema Marianux
On 7 mar, 10:00, Gonzalo Castro [EMAIL PROTECTED]
wrote:
 El 6/03/08, panamajack [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Hola hermanos colegas debianceros y amantes del software libre en
   general

   Hoy le instale el debian-40r0 a un colega y porsupuesto con el wind2 de
   ante manos también... y me preguntaba que si le podría instalar el
   ubuntu tambien... no supe responderle... y no me atreví a hacerlo para
   no chivar la perfecta instalación...

   ahora me dirigo ha ustedes los señores de las experiencia... que si es
   posible instalar

   windows-debian-ubuntu, en una misma pc y de ser posible como lo
   haría digo si es posible...

 Claro! Sólo tienes tienes que hacer una partición más para ubuntu (una
 swap y otra para el sistema en sí). Piensa que reparticionar es
 peligroso.

   es espera de su ayuda el hermano panamajack

   
   Servicio de Correo Electrónico.
   Dirección Municipal de Educación.
   Río Cauto - Granma.

   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Sólo hace falta una partición más, para swap usará la misma que usa
debian puesto que ambos a la vez no van a estar corriendo.



Re: Matrox G200e en Debian estable

2008-03-07 Por tema José A. Barrera

Edgar Dorantes escribió:

hola, recientemente adquiri una computadora que tiene una tarjeta de 
video matrox g200e, le instale debian 4 estable, pero tengo un problema 
con la resolucion de la pantalla, solo puede poner una de 640x480, lo 
cual es bastante incomodo.


Has probado el driver VESA?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre soporte SAS en Debian

2008-03-07 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
Hola Daniel:

Como dice Antonio, el problema esta en la controladora RAID mi
experiencia es con una maquina IBM 306M, esta maquina tiene dos discos
duros SAS y una controladora HOST RAID de Adaptec, que es una
controladora con dependencia del software.

Durante mucho tiempo trabaje para que funcionara con debian relizando
compilaciones del nucleo instalciones debootstrap etc etc. y la unica
distro que pude instalar fue Opensuse 10.1 que el dia que tubo una
actualización de seguridad del kernel no funciono mas.

El controlador de esta tarjeta es el AIC94XX, tal fue mi cabesoneria con
este tema que le escribí a Darrik Wong que trabaja para IBM y que es uno
de los que esta trabajando en el modulo del kernel para esta
controladora.

En resumen: te cuidado con la controladora


On jue, 2008-03-06 at 12:31 -0200, Daniel Bareiro wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola!
 
 Estoy evaluando distintos servidores para usar con sistemas de misión
 crítica de la organización y hasta donde puedo ver, ya no vienen con
 discos SCSI, sino que la mayor parte vienen con tecnología SAS. Parece
 ser que esta última esta reemplazando a SCSI, por lo que pude leer.
 
 La idea será contar con hardware hotswap de discos que esten puestos
 también en raid por hardware. Si no me equivoco, Etch estable estaría
 soportando esta tecnología, pero me gustaria conocer algunas opiniones
 sobre la experiencia que tuvieron usando estos discos en Debian
 GNU/Linux como así también sobre el soporte de raid por hardware entre
 ellos.
 
 Gracias anticipadas por responder.
 
 Saludos,
 Daniel



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Apache Full Velocidad ahora como hago con BIND9?[DE INTERES]

2008-03-07 Por tema BasaBuru
El Jueves, 6 de Marzo de 2008 23:55:52 alejandro escribió:
 Hola a todos


   jejejejejejje si que soy fastidioso ya logre que el apache me corriera 
 sin
 warning asuuu soy un error de capa 8 andante jejejjeje solo quería
 agradecer a todos por sus ayudas pero tengo una pregunta el usuario de la
 lista Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED] me dijo que investigara sobre
 apache y bind9 ahora les pido ayuda si alguien tiene algún howto o manual
 favor pasármelo directo a este correo si no darme el url aunque ya he
 recopilado algo de información en ingles y español la ayuda no vendría mal
 quiero montar un server web aunque se burlen de mi :-) una pregunta en lo
 que encontré por la red no hablan de dns y un web en un mismo equipo si
 alguien tiene algo o si estoy en un error corregirme se puede montar un
 server web y un dns en un mismo equipo?

Te explico como montar un secundario en este howto.

Tienes referencias para montar un primario en los enlaces de interes.

http://diariolinux.com/2008/02/22/howto-debianopensslbind9postfixopenldapcourier-i/

Esta configurado en chroot.

Un saludo

BasaBuru




Re: PROBLEMAS CON SAMBA-LDAP URGENTE (SOLUCIONADO)

2008-03-07 Por tema Carlos Alegria
El 6/03/08, eclipse [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Bueno, en teoria ya no podrias hacer absolutamente nada que necesita
 permisos administrativos para todo el directorio (LDAP) en samba pero si en
 el directorio en general, lo que podrias hacer es guardar el arbol que
 tienes ahora (sin root), y cargar el arbol original(con root), algun backup
 del arbol que tengas, luego vuelves a actualizar al arbol que tengas.. asi
 supongo que se agregara los que faltan (creados despues del primer
 backup), sin borrar al root.

 Otro camino seria hacer backup del arbol actual, luego editar a mano y
 agregar a mano el usuario root, y volver a cargar el arbol.. el programa
 LdapAdmin, tiene opciones de backup y restore, que no depende del samba,
 sino solo del un usuario administrativo de la base de datos (que incluso no
 hace falta que exista)

 saludos..


 On 3/6/08, Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Estimados:
 
  Por algun descuido de mi parte se ejecuto el siguiente comando
 
  smbldap-userdel -r root , el cual era administrador de samba y ldap,
  ahora no puedo agregar las maquinas al dominio.
 
  He intentado muchas cosas, pero aun no lo puedo solucionar, bueno
  muchas gracias por su tiempo
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 



 --
 The dark side of me has a name - It`s called eclipse
  Linux User #408779


Bueno amigos ya solucione mi problema y les comento como lo logre:

Solo hay que hacer un smbldap-populate para que asi se escriba
nuevamente el arbol de configuracion LDAP y la de administrador SAMBA
despues smbpasswd -a y la misma contraseña que se utilizo para la
cuenta root en smbldap-populate

:D

saludos



Re: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Por tema BasaBuru
El Viernes, 7 de Marzo de 2008 10:15:29 Marianux escribió:

 Sólo hace falta una partición más, para swap usará la misma que usa
 debian puesto que ambos a la vez no van a estar corriendo.

Mejor una boot una root y una home.

Ten encuenta que al installar si le dices que meta grub ese grub es el que 
gestiona toda la máquina

Esto es tendras que meter las entradas del grub de la debian y la del 
warrindows.

La swap como te han dicho es la misma. No necesitas otra.

Todo esto suponiendo que tengas espacio en el disco y que no hayas utilizado 
las cuatro particiones fisicas. Se monta con lógicas.

Yo tengo ess configuración de tres distros en mi portatil, pero con dos debian 
sid/experimental pa divertirme, lenny para currar y el puto warrindows para 
actualizar firmwares del vaio.

Tengo 10 particiones en el disco. Usea se puede

Un saludo

BasaBuru



Re: problemas con touchpad en mi portatil dell

2008-03-07 Por tema BasaBuru
El Viernes, 7 de Marzo de 2008 03:43:39 Santiago José López Borrazás escribió:
 El 07/03/08 03:39, Gerard escribió:

 ¡¡JOER!! ¿Porqué no haces el pasteo a través de paste.debian.net?

 Para poner este GRAN tocho que acabaste de poner... :-

Y tu listillo de que vas???

Además que coño te importa si es un tocho o no. No lo lees y punto.

A lo mejor no sabe que hay paste.debian.net.

Lo que me jode es el tono de listillo que te gastas con un usuario que a todas 
luces no pilota todavía.

Ese es el soporte que pretendes dar

Te has equivocado de lista de correo.

Aqui estamos para ayudar no para dar lecciones de listillo.

Por que no veo que hayas aportado nada a este hilo.

Tienes algo que decir para ayudar a un newbie?? pues si no te callas. 

Listillo.

Y además el tocho se lo he pedido yo... vale?

BasaBuru



Re: Consulta sobre Tunel SSH

2008-03-07 Por tema ciracusa

Cristian Mitchell wrote:

2008/3/5, ciracusa [EMAIL PROTECTED]:
  

Cristian, gracias por tu respuesta. Te respondo entre tus lineas para
 que sea mas fácil:


 Cristian Mitchell wrote:
  2008/3/4, ciracusa [EMAIL PROTECTED]:
 
  Benas lista, nuevamente recurro a su experiencia para debatir esta
   inquietud.
 
   De momento tenemos un Aplication Server en Unix al cual se conectan las
   terminal vía Telnet (no me maten, esto no depende de mi).
 
   La idea es la siguiente:
 
   Unix: 192.168.1.1
 
   Firewall Debian: 192.168.0.2
   Red Clase C: 192.168.0.0/24
 
   Para asegurar un poco el esquema he conectado desde una interfaz del
   firewall directamente a la interfaz del Unix y solo dejo pasar los
   paquetes que vienen de la red interna y por el port 23, ahora la
   consulta es la siguiente:
 
   Puedo crear un tunel SSH desde cada terminal al Firewall y luego desde
   el FW llegar al Unix para poder llevar telnet sobre SSH?
 
   Que opinan?
 
   Muchas Gracias!!!
 
   Salu2.
 
 
 
 
 
   --
 que unix es?
 

SCO



El telnet es un protocolo no encriptado, como ya lo deves saber.
  

 

SI



si es para el uso local si acceso a internet, y no tenes usuarios con
  

  experiencia en hacking.
  no le veo mayormente riiesgo en no encriptar la coneccion.
 

El entorno es mediano (no grande) pero quiero evitar dolores de cabeza.



si el acceso es remoto encriptas la coneccion remota al debian y de
  

  ese equipo al unix te conectas via telnet.
 

Ok. la idea es que los usuarios no se den cuenta de esto. que para ellos
 sea transparente.



el ssh lo podes compilar para unix.
  

 

Ok. pero este server no quiero ni tocarlo. Si se cae estoy frito!


 Salu2.





por favor reponde a la lista

si no podes instalar el ssh en el unix.
la unica solucion que se me ocurre es

termina via ssh---linux ssh server puente telnet--- unix

como creas los usuarios idem del unix pero en el linux
a los cuales les armas un script que enlase directamente al unix.
o sea que lo unico que le cambias a los usuarios es el cliente.
el de telnet por el de ssh


  
Para que cambiar el cliente de telner a ssh si justamente lo que busco 
es que el telnet desde los clientes viaje por un tunel ssh hasta el 
servidor?


Quizas no nos hemos entendido?

Muchas Gracias.

Cristian


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: broadcom 4306 en debian

2008-03-07 Por tema kryz

Hola,
Yo tengo un macbook con una wireless broadcom tambien, aunque  no se
si es el mismo modelo.
Yo la  levante con el modulo bcm43xx con algunos problemas.
El firmware no viene con el modulo es decir debes extraerlo del driver
original de guindows.
Para ello hay una herramienta bcm43xx-fwcutter que
lo extrae, y si no recuerdo mal deberias de copiar el firmware al
directorio /lib/firmware.
El caso es que sin el firmware la tarjeta se levanta correctamente pero
està inoperativa.
Con el comando dmesg podras ver si te falta el firmware, ya que el
driver/modulo deja una entrada del error si no pudo cargarlo.
Has provado hacer un iwlist scan?
Espero te sirva de ayuda. 



Javier Rey writes: 


Harima Kun escribió:
hola lista, este tengo una lapto dell d800 y tiene una tarjeta wireless 
broadcom bcm4306, al poner lspci si me la detecta de igual manera si 
escribo iwconfig aparecen los datos ed ña tarjeta pero ahora que he 
querido usarla con el network manager de gnome no detect aninguna red y 
no se conecta, alguna idea?

debian etch
kernel 2.6.18 

Te puedo decir que en mi laptop tengo la bcm4311 y que me ocurría lo 
mismo que a tí, es decir, me muestra los datos de la tarjeta pero despues 
no la puedo usar. Mi solución fue utilizar la aplicación ndiswrapper 
para emular los drivers de Windows. 

Un saludo. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED] 





Re: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Por tema Rhonny
Buenos dias,

On 3/7/08, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Viernes, 7 de Marzo de 2008 10:15:29 Marianux escribió:

  Sólo hace falta una partición más, para swap usará la misma que usa
  debian puesto que ambos a la vez no van a estar corriendo.

 Mejor una boot una root y una home.

 Ten encuenta que al installar si le dices que meta grub ese grub es el que
 gestiona toda la máquina

 Esto es tendras que meter las entradas del grub de la debian y la del
 warrindows.

 La swap como te han dicho es la misma. No necesitas otra.

 Todo esto suponiendo que tengas espacio en el disco y que no hayas
 utilizado
 las cuatro particiones fisicas. Se monta con lógicas.

 Yo tengo ess configuración de tres distros en mi portatil, pero con dos
 debian
 sid/experimental pa divertirme, lenny para currar y el puto warrindows
 para
 actualizar firmwares del vaio.

 Tengo 10 particiones en el disco. Usea se puede

 Un saludo

 BasaBuru


Si se pueden tener tres SO en la misma maquina, una vez yo llegue a tener
Windows, Centos y Ubuntu en la misma maquina.

Debes considerar algunas cosas:

1.- Las particiones, recuerda que los discos solo aceptan 4 particiones
primarias, por ley, una es para windows, debes tomar en cuanta cuantas
particiones primarias tienes en debian, y en caso de que puedas crear otras
mas pues las utlizaras para ubuntu, segun tu esquema de particionamiento.

2.- Se supones que el grub de debian es quien controla la seleccion de SO
actualmente en esa maquina. Cuando vayas a instalar ubuntu, ese grub se
borrara y se instalara otro nuevo, lo mas seguro es que no te reconozca la
particion donde esta el /boot de debian. Lo que te recomiendo es que copies
el /boot/grub/menu.lst de debian, lo tengas por ahi a la mano, y una vez que
estes instalando ubuntu, puedas agregar la linea correspondiente al kernel
de debian al grub de ubuntu. Cuando yo hice eso, no fue durante la
intalacion de ubuntu, sino una vez ya instalado, y manipulando directamente
el menu.lst de ubuntu.

Saludos

-- 
Rhonny Lanz R.
Cel +58.412.501.9537
Valencia - Venezuela
El que no aprende de su historia, tiende a repetirla


[OFFTOPIC] Re: problemas con touchpad en mi portatil dell

2008-03-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/03/08 12:55, BasaBuru escribió:
 Y además el tocho se lo he pedido yo... vale?

Una cosa que he dicho de broma, y otra cosa que lo he dicho con algo de
razón. ¿No te parece?

Venga, va! Y no me seas también tú listo.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBR9FGq7uF9/q6J55WAQq22g/+K6ktHcESE/EwDUbNFab4oOYibjjbopA6
eD+Fn9f0mmeEI7pgNIuKqqcmxoLM8eu5amVTA4NHWhvWrhBMQGkEqLGvxbXuy5V/
olZ4dbFZu+bYa7yzldBtvGen4TUn2GAQoQ1Qk1+U9oqVJzaHN85nfMwJdtrng3ps
3GH5Aa/dfWpra8xsX/Q3AHZ0yXVDISPqqsbsDww8PF8xsO6JNF3Kzm5XEBpMSRBi
3R0b1kPQvlud5AfiT4PFcE2P+aVE7kbhMkbvJ5D6EdE+iq4XCTtatVgGKy1MZ0VE
dT4X5VIgGRSEL2CbnRyQjBttxGUtQzLYFwRRp8XFWFfm9Da4rvYzIfiLu0JyC/ut
o3XAFgoy7Qo8P4guw9PqulqoP506H5ulxJMOrC0CZVsmpYcYXfh1VZuuCy47C9cP
TeZ/tRQf35zghElsEAHP2YV4EpQdlrO6tkG5yNDJAdgt2CfujnDCTqPsq4iHX92p
8bggDk5IDECsXJ0gnQuVrBt3GRfQ/wu7DhXHTgHt6QS6sXYNRX7UA539PyhohvkX
vXroWgV6bV2oYN3i80n7R6kNsbhv0PScBUSl6yFF5Wg2ZfhgWW74Ii03xRkTuddU
4Z86CKGgx9xP0psmjQN9wpbescDSQAkOcj27ytmVNPqjSmw8MjtBQNplkESjdp23
sdpVF094pPM=
=saKh
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



eee pc

2008-03-07 Por tema Marco
 www.electroniks.org

Espacio libre incorrecto

2008-03-07 Por tema Bodegas
 Hola,
tengo un problema que no se si es muy común.
Tengo instalado Linux aparte de 2 particiones más con XP y Vista. La
partición de Ubuntu es de 80 GB. Ayer tenía libres 4 GB y hoy de repente,
sin haber copiado nada al disco duro, me da un error de escritura por falta
de espacio en disco.
Hice un df -h y me sale:

S.ficherosTamaño   Usado DispUso%   Montado en
/dev/sda5  80G   76G100M100%  /


Es decir, me han desaparecido 4 GB.

Lo siguiente que hice fue un fsck, pero no se puede hacer en particiones
montadas, así que lo ejecuté en modo -n, que responde a todas las preguntas
que haga con un no y no realiza cambios. El resultado fue un error de
tamaño de inodos libres incorrecto.
Pregunta si deseo repararlo pero al estar ejecutado en modo -n la respuesta
automática fue no.

Como no puedo desmontar la partición para chequearla arranqué con un Live CD
e hice un fsck a la partición de Ubuntu desmontada, pero el problema es que
aquí no me daba ningún error de tamaño de inodos libres incorrecto por lo
que no pude repararlo.

Ya no se me ocurre nada más. Qué puedo hacer?. Contestar sí a la pregunta de
reparar el error con la partición montada?. Eso es peligroso, no?.
Si a alguien se le ocurre algo se lo agradecería mucho.

Gracias.


Re: Espacio libre incorrecto

2008-03-07 Por tema mariodebian

El vie, 07-03-2008 a las 15:35 +0100, Bodegas escribió:
 Hice un df -h y me sale:
 
 S.ficherosTamaño   Usado DispUso%   Montado en
 /dev/sda5  80G   76G100M100%  /
 
 
 Es decir, me han desaparecido 4 GB.
 

En particiones ext3 (y otras) el usuario root tiene reservado el 5% de
espacio para que el sistema no se bloquee si se llena el disco.

man tune2fs (en concreto la opción -m )

Saludos

-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Espacio libre incorrecto

2008-03-07 Por tema Ricardo Eureka!
El 7/03/08, Bodegas [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
  tengo un problema que no se si es muy común.
  Tengo instalado Linux aparte de 2 particiones más con XP y Vista. La
  partición de Ubuntu es de 80 GB. Ayer tenía libres 4 GB y hoy de repente,
  sin haber copiado nada al disco duro, me da un error de escritura por falta
  de espacio en disco.
  Hice un df -h y me sale:

  S.ficherosTamaño   Usado DispUso%   Montado en
  /dev/sda5  80G   76G100M100%  /


  Es decir, me han desaparecido 4 GB.

  Lo siguiente que hice fue un fsck, pero no se puede hacer en particiones
  montadas, así que lo ejecuté en modo -n, que responde a todas las preguntas
  que haga con un no y no realiza cambios. El resultado fue un error de
  tamaño de inodos libres incorrecto.
  Pregunta si deseo repararlo pero al estar ejecutado en modo -n la respuesta
  automática fue no.

  Como no puedo desmontar la partición para chequearla arranqué con un Live
 CD
  e hice un fsck a la partición de Ubuntu desmontada, pero el problema es que
  aquí no me daba ningún error de tamaño de inodos libres incorrecto por lo
  que no pude repararlo.

  Ya no se me ocurre nada más. Qué puedo hacer?. Contestar sí a la pregunta
 de
  reparar el error con la partición montada?. Eso es peligroso, no?.
  Si a alguien se le ocurre algo se lo agradecería mucho.

Buenas, utiliza el comando lsof  -
http://www.linuxmanpages.com/man8/lsof.8.php -  junto con el comando
fuser para verificar si algun usuario tiene algun proceso colgado,
mientras estaba escribiendo y aun no ha sido lliberado, suele ser un
problema mas comun de lo que piensas.

Suerte!

  Gracias.


-- 
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix Semi-Senior



Re: PROBLEMAS CON SAMBA-LDAP URGENTE

2008-03-07 Por tema Iván Forcada Atienza
Hola.

[jue, 06 mar 2008 11:06:30 -0300] - Carlos Alegria:
 El 6/03/08, Carlos Alegria [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Estimados:
 
   Por algun descuido de mi parte se ejecuto el siguiente comando
 
   smbldap-userdel -r root , el cual era administrador de samba y ldap,
   ahora no puedo agregar las maquinas al dominio.

Has intentado añadir el usuario con smbldap-useradd??
Por otro lado, desde alguna version de samba, ya no es necesario ser
root para añadir maquinas al dominio. Solo tienes que darle a un usuario
o grupo el permiso para añadir maquinas al dominio. Echale un vistazo a:
http://us1.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/NetCommand.html#id2599196

 
   He intentado muchas cosas, pero aun no lo puedo solucionar, bueno
   muchas gracias por su tiempo
 
 
 queria acotar otra cosa... cuando trato de cambiar el password al
 usuario root de samba me aparece esto:
 
 shinigami:/etc/opt/IDEALX/smbldap-tools # smbpasswd -a
 New SMB password:
 Retype new SMB password:
 ldapsam_add_sam_account: SID
 'S-1-5-21-3899540903-2281035464-666431955-1000' already in the base,
 with samba attributes
 Failed to add entry for user root.
 Failed to modify password entry for user root
 shinigami:/etc/opt/IDEALX/smbldap-tools #
 

-- 
___
Iván Forcada Atienza:
  correo: [EMAIL PROTECTED]
---
Software is like sex: it's better when it's free (Linus Torvalds)
  


pgpPCvgVKShuf.pgp
Description: PGP signature


Re: Saludos

2008-03-07 Por tema Carlos Velásquez

kryz escribió:

Buenas,
Soy nuevo en la lista y aprovecho para saludar a todo el mundo.
Espero poder contribuir activamente en ella.
Adios.

Bienvenido :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez
Primero instala Windows y despues Debian y Ubuntu en el orden que quieras, 
tienes que hacer particiones para esto

2 Swap una para cada distro de linux
2 /home
/  raiz y todas las demas que quieras hacer

No me pinchaba lo del manual, infle e instale FreeBsD



-Mensaje original-
De: panamajack [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: vie 07/03/2008 9:12
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc
 
Hola hermanos colegas debianceros y amantes del software libre en 
general

Hoy le instale el debian-40r0 a un colega y porsupuesto con el wind2 de 
ante manos también... y me preguntaba que si le podría instalar el 
ubuntu tambien... no supe responderle... y no me atreví a hacerlo para 
no chivar la perfecta instalación...

ahora me dirigo ha ustedes los señores de las experiencia... que si es 
posible instalar

windows-debian-ubuntu, en una misma pc y de ser posible como lo 
haría digo si es posible...

es espera de su ayuda el hermano panamajack



Servicio de Correo Electrónico.
Dirección Municipal de Educación.
Río Cauto - Granma.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Re: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Por tema Omar Murray
El Friday 07 March 2008 09:47:29 BasaBuru escribió:
 El Viernes, 7 de Marzo de 2008 10:15:29 Marianux escribió:
  Sólo hace falta una partición más, para swap usará la misma que usa
  debian puesto que ambos a la vez no van a estar corriendo.

 Mejor una boot una root y una home.


Porque esto..? Tener otra home para una segunda distribución es por demás 
engorrosa. Yo en una máquina tengo compartido los tres sistemas, las dos 
distros comparten swap y home y van de maravilla. Solo hay que tener la 
precaución de hacer algunos ajustes a mano

 BasaBuru



-- 
oM
[EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED]
ICQ: 41599359
JID: [EMAIL PROTECTED]
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian Etch GNU-Linux - kernel 2.6.18-5 

Powereb by Ubuntu Gutsy Gibbon 7.10 GNU-Linux - kernel 2.6.22-14



Re: problemas con touchpad en mi portatil dell

2008-03-07 Por tema BasaBuru
El Viernes, 7 de Marzo de 2008 03:39:00 Gerard escribió:
 Ok,

  de que estamos hablando? de una debian. de cual etch, lenny o sid??

 tengo instalado debian lenny en mi portatil Dell XPS M1530

Joder menudo trasto, dicen que va como un cañon con linux :) un compa del 
curro ha pillado el mismo

La lenny que has instalado es una 32 bits verdad??? esa máquina se merece una 
distro amd64 (con el flash es un poco coñazo) pero la instalas con 
compatibilidad 32 y a correr (se ve con problemas, pero se ve)

  Como la has instalado?

 lo instalé desde testing netinst y luego descargue y compile el kernel
 2.6.24 porque no me detectaba la tarjeta de red. 

Supongo que a la manera debian :))

make menuconfig

make-kpkg clean

make-kpkg --initrd --revision=maquina.0.1 kernel_image

Eso te deja en el dir superior un .deb con el kernel. que luego instalas con 

deb -i fichero

 Agregue el modulo para la 
 red e intente customizar un poco mi nuevo kernel. Ya con conexion a
 internet instale gnome y me di cuenta que no fucionaba el touchpad...

buff me suena a que quitaste el módulo de touchpad. Los nuevos kernels por 
defecto cogen la config del que está corriendo. De forma que seleccionas 
opciones en función del kernel que tienes en memoria.

Lo digo por que si funcionaba y configuras el kernel lo tienes que haber 
quitado. Pero no es este el caso. aparece el touchpad 
en /proc/bus/input/devices.

Asi que se carga el modulo del kernel.

 I: Bus=0011 Vendor=0002 Product=0008 Version=7321
 N: Name=AlpsPS/2 ALPS GlidePoint
 P: Phys=isa0060/serio2/input0
 S: Sysfs=/class/input/input5
 U: Uniq=
 H: Handlers=mouse2 event5 ts2
 B: EV=f
 B: KEY=420 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0
 B: REL=3
 B: ABS=103

O sea /dev/input/mouse2


Y el raton

 I: Bus=0011 Vendor=0002 Product=0008 Version=
 N: Name=PS/2 Mouse
 P: Phys=isa0060/serio2/input1
 S: Sysfs=/class/input/input4
 U: Uniq=
 H: Handlers=mouse1 event4 ts1
 B: EV=7
 B: KEY=7 0 0 0 0 0 0 0 0
 B: REL=3


Y pal raton /dev/input/mouse1


 bien, el touchpad no me funciona en mi nuevo kernel pero hoy se me ocurrió
 arrancar con el kernel 2.6.22 (que viene con lenny) y para mi sorpresa, me
 funciono mi touchpad perfectamente (aunque como te dije en este kernel sigo
 sin tener soporte para red).

ups eso es que has quitado algo relativo al touchpad en el 2.6.24

En device input support

ALPS PS/2 mouse protocol extension (MOUSE_PS2_ALPS)

Say Y here if you have an ALPS PS/2 touchpad connected to
your system.

If unsure, say Y.

Synaptics PS/2 mouse protocol extension (MOUSE_PS2_SYNAPTICS)

Say Y here if you have a Synaptics PS/2 TouchPad connected to
your system.

If unsure, say Y.

Verifica en el .config que tienes de la ultima compilación como estan estos 
módulos.. solo es por asegurar.

MOUSE_PS2_SYNAPTICS
MOUSE_PS2_ALPS

 entonces asumo que me falta algún modulo (imagino que debo volver a
 compilar)..

Sipe.. si no estas acostumbrado lo mas como es make xconfig

Lo tienes que hacer como usuario tirando de sudo o dando acceso a las X con:

[EMAIL PROTECTED]:/usr/src/linux$ xhost +
access control disabled, clients can connect from any host

Si no root no tiene acceso a la X


 estos son los archivos que obtuve:

 xorg.conf (hice dpkg-reconfigure xserver-xorg)

Mejor editar a mano 8=}

te faltan cosas. Lo que te voy a decir ahora me jode un huevo, pero hay una 
diferencia brutal entre el driver nv y el propietario nvidia pero 
brutal.

te lo bajas de nvidia.com

http://us.download.nvidia.com/XFree86/Linux-x86/169.12/NVIDIA-Linux-x86-169.12-pkg1.run

Esto para un 32 bits.

http://us.download.nvidia.com/XFree86/Linux-x86_64/169.12/NVIDIA-Linux-x86_64-169.12-pkg2.run
y este para un amd64

 me funciono colocando tanto /dev/input/mice como /dev/input/mouse2 en
 device en xorg.conf...

Pero esto te deja sin posiblidad de raton externo usb por ejemplo tienes que 
declarar los dos.

 Yo recuerdo que al compilar el kernel intregué los modulos de ps2,
 mouse, etc directo al kernel... voy a revisar de todos modos..

Eso es un poco tontería desaprovechas lo normal es montar como 
módulos.

Pero para gustos los colores.

 debería incluir algo adicional en mi kernel

Revisa lo del touchpad

Y si todavía no andas en producción yo cambiaria a una lenny amd64. estas 
tirando máquina. veras a que velocidad compila el kernel con amd64

Para darte una idea, mejor que comentarte tu xorg (faltan cosas) te paso mi 
xorg. Esta para usar dos monitores. Puedes ver las diferencias. A lo de vaio 
ni caso es para mi sony.

Eso sí esta configurado para los drivers propietarios

Un saludo.

  Section ServerLayout
  Identifier Default Layout
  Screen Screen0
  InputDeviceConfigured Mouse
  InputDeviceGeneric Keyboard
  InputDeviceTouchpad
#  InputDeviceVaio keys
  Option AIGLX true
  Option StandbyTime  3
  Option SuspendTime  5
  Option 

Re: Matrox G200e en Debian estable

2008-03-07 Por tema Alejo Sanchez


- Original Message - 
From: José A. Barrera [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, March 07, 2008 6:50 AM
Subject: Re: Matrox G200e en Debian estable



Edgar Dorantes escribió:

hola, recientemente adquiri una computadora que tiene una tarjeta de 
video matrox g200e, le instale debian 4 estable, pero tengo un problema 
con la resolucion de la pantalla, solo puede poner una de 640x480, lo 
cual es bastante incomodo.


Has probado el driver VESA?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]


Hola, debes entrar en el sistema como supervisor, despues podes cambiarle la 
resolucion normalmente.

Saludos, Alejandro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Por tema BasaBuru
El Viernes, 7 de Marzo de 2008 17:38:36 Omar Murray escribió:
 El Friday 07 March 2008 09:47:29 BasaBuru escribió:
  El Viernes, 7 de Marzo de 2008 10:15:29 Marianux escribió:
   Sólo hace falta una partición más, para swap usará la misma que usa
   debian puesto que ambos a la vez no van a estar corriendo.
 
  Mejor una boot una root y una home.

 Porque esto..? Tener otra home para una segunda distribución es por demás
 engorrosa. Yo en una máquina tengo compartido los tres sistemas, las dos
 distros comparten swap y home y van de maravilla. Solo hay que tener la
 precaución de hacer algunos ajustes a mano

Hombre se entiende que si quieres otra máquina es pa usos distintos que la 
otra.

Esto no quita que decidas compartir la home en las dos.

Lo de engorrosa no lo veo por ningun lado.. tu diras.

Pero se lo he comentado en base a esa suposición. Yo tengo dos máquinas para 
cosas distintas.

Pero ya sabes pa gustos los colores :)

BasaBuru



Re: instalar windows, debian y ubunto en la misma pc

2008-03-07 Por tema BasaBuru
El Viernes, 7 de Marzo de 2008 17:17:58 Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
 Primero instala Windows y despues Debian y Ubuntu en el orden que quieras,
 tienes que hacer particiones para esto

 2 Swap una para cada distro de linux
 2 /home
 /  raiz y todas las demas que quieras hacer

 No me pinchaba lo del manual, infle e instale FreeBsD

Pa empezar, mejor pilla la costumbre de no hacer topposting

Por favor revisa esta url http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Bueno lo del orden. la ultima que instales controla el grub.

dos swap ni de coña es tirar disco. Con una va bien, no necesita 
otra patición swap para nada.

dos home me parece bien cada distro por su lado, son máquinas independientes. 
Ahora bien puedes usar la misma home sin problemas. Ya se ha comentado en el 
hilo.

Lo que no veo claro es lo de raiz / te refieres a una sola partición para las 
dos máquinas??? eso no va a funcionar.

Un saludo

BasaBuru



Re: Consulta sobre Tunel SSH

2008-03-07 Por tema Cristian Mitchell
2008/3/7, ciracusa [EMAIL PROTECTED]:
 Cristian Mitchell wrote:
   2008/3/5, ciracusa [EMAIL PROTECTED]:
  
   Cristian, gracias por tu respuesta. Te respondo entre tus lineas para
que sea mas fácil:
  
  
Cristian Mitchell wrote:
 2008/3/4, ciracusa [EMAIL PROTECTED]:

 Benas lista, nuevamente recurro a su experiencia para debatir esta
  inquietud.

  De momento tenemos un Aplication Server en Unix al cual se conectan 
 las
  terminal vía Telnet (no me maten, esto no depende de mi).

  La idea es la siguiente:

  Unix: 192.168.1.1

  Firewall Debian: 192.168.0.2
  Red Clase C: 192.168.0.0/24

  Para asegurar un poco el esquema he conectado desde una interfaz del
  firewall directamente a la interfaz del Unix y solo dejo pasar los
  paquetes que vienen de la red interna y por el port 23, ahora la
  consulta es la siguiente:

  Puedo crear un tunel SSH desde cada terminal al Firewall y luego 
 desde
  el FW llegar al Unix para poder llevar telnet sobre SSH?

  Que opinan?

  Muchas Gracias!!!

  Salu2.





  --

   que unix es?

  
   SCO
  
  
   El telnet es un protocolo no encriptado, como ya lo deves saber.
  

  
   SI
  
  
   si es para el uso local si acceso a internet, y no tenes usuarios con
  
 experiencia en hacking.
 no le veo mayormente riiesgo en no encriptar la coneccion.

  
   El entorno es mediano (no grande) pero quiero evitar dolores de cabeza.
  
  
   si el acceso es remoto encriptas la coneccion remota al debian y de
  
 ese equipo al unix te conectas via telnet.

  
   Ok. la idea es que los usuarios no se den cuenta de esto. que para ellos
sea transparente.
  
  
   el ssh lo podes compilar para unix.
  

  
   Ok. pero este server no quiero ni tocarlo. Si se cae estoy frito!
  
  
Salu2.
  
  
  
  
   por favor reponde a la lista
  
   si no podes instalar el ssh en el unix.
   la unica solucion que se me ocurre es
  
   termina via ssh---linux ssh server puente telnet--- unix
  
   como creas los usuarios idem del unix pero en el linux
   a los cuales les armas un script que enlase directamente al unix.
   o sea que lo unico que le cambias a los usuarios es el cliente.
   el de telnet por el de ssh
  
  
  

 Para que cambiar el cliente de telner a ssh si justamente lo que busco
  es que el telnet desde los clientes viaje por un tunel ssh hasta el
  servidor?

  Quizas no nos hemos entendido?

  Muchas Gracias.

  Cristian



  --

 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




empesemos de nuevo
algo me perdi por que no entiendo lo que queres.
y prinsipalmente para lograr que?

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: adaptador blue tooth

2008-03-07 Por tema Cristian Mitchell
El 6/03/08, Harima Kun [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola debianeros, me regalaron un adaptador blue toooth usb, el modelo es
 jabra 320as,el adaptador lo quiero usar para conectar el
 control de mi nintendo wii al ordenador
 usando la libreria
 Wii remote j (http://www.wiili.org/WiiremoteJ), la he bajado y probado
 en windows y funciona perfectamente
  usando la implementacion de blue cove
 (http://sourceforge.net/projects/bluecove/),en linux
 el programa de prueba marca una excepcion (es porque no puede encontrar
 ningun dispositivo blue tooth ) esto sucede porque no cuento con el driver
 para este dispositivo, haciendo un poco de investigacion encontre que es
 nesesario tener los modulos de un stack de blue tooth instalados y
 econtre bluez (http://www.bluez.org/) despues de intalar
 este y otros paquetes pues no he tenido
 suerte , quisiera saber si alguno de estedes
  sabe si este modelo esta soportado en linux y cuales son o como instalar
 los drivers,o si alguien tiene algun adaptador
 bluetooth funcionando en su maquina,..
  gracias de antemano


Me resulta rarisomo lo que te pasa yo tengo dos un msi y un chino sin marca.
y los dos los enchufe y salieron andando
que distro tenes
si ases lsusb que te dice

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Monitorear intenos de lectura de archivos

2008-03-07 Por tema Matias Ochoa
Buenas gente de la lista, tengo un duda, por ejemplo en este momento tengo
un script que tiene problemas de permisos para correr, por ejemplo con la
cuenta root anda bárbaro pero con otra cuenta no, entonces necesitaría saber
en donde esta el problemas de permiso, de alguna forma puedo ver que
procesos y/o usuarios tratar de acceder a determinado archivos?, no si hay
alguna forma de hacer esto….se me había ocurrido a través de un log, pero no
encontré.

 

Saludos Cordiales,

 

Matías Ochoa

 



OT-Servicio web sin cortes

2008-03-07 Por tema marcos negrini
Hola a todos:
capaz lo que pregunte para la mayoria es obvio, pero yo me estoy metiendo en el 
tema de administracion mas a fondo y se me ocurren muchas soluciones, pero no 
se si son adecuadas o que se usa en estos casos, por eso aprovecho  esta lista 
y les hago la pregunta. Tengo un servidor web, el cual pertnece a una familia 
de ip's, el problema recide en que el servicio de internet no es muy estable, y 
es un servidor critico; por otro lado poseemos una segunda coneccion a 
internet(que es tan inestable como la anterior); mi pregunta seria, como hago 
para que el mismo server en el caso de que la primer coneccion a internet se 
corte pase a usar el segundo servicio. Por eso prefiero preguntar. Que solucion 
usan en estos casos? vale aclarar que no es opcion cambiar por un mejor 
servicio de internet, lo que tenemos es de lo mas estable en esta zona... o 
sea..
saludos
Marcos
   
-

Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
 Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration

Re: Monitorear intenos de lectura de archivos

2008-03-07 Por tema Douglas Flores
investiga un poco sobre chmod y chown, intenta darle los permisos al usuario
con el que quieres que se ejecute el script.

Saludos.


-- 
Ing. Douglas Flores.
Linux no es Alternativa, es Solución.
Asterisk Users #1009.


Re: conectar internet por ADSL

2008-03-07 Por tema gerardo agüero
Si Federico tenias razon, me pude conectar al modem y esa es la direccion
IP. Gracias


El día 4/03/08, Federico Alberto Sayd [EMAIL PROTECTED] escribió:

 gerardo agüero escribió:

 
 
  El día 3/03/08, *JAP* [EMAIL PROTECTED]

  mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:

 
  David Francos escribió:
 
   On dom, 2008-03-02 at 17:19 -0300, gerardo agüero wrote:
  
   Tengo un modem Ethernet, tengo ADSL por speedy. Les describo lo
 que
   hice:  estando como root  Instale los paquetes pppoe y pppoeconf,
   despues ejecute el pppoeconf y respondi las preguntas, como
  nombre de
   usuario y todas las demas que lei en un foro que debia
  responder que
   si. Despues de eso se me indico que mi coneccion estaba activa.
  Y que
   para desconectarme  debia colocar poff, que podia ver mi estado
 con
   plog y mi configuraciones con ifconfig ppp0. Despues de eso abri
 un
   navegador pero no logre abrir ninguna pagina, pero si estaba
   concetado, hasta logre obtener las direcciones ip del servidor
  que me
   dio plog. Despues de varios intentos sigo sin poder conectarme.
 Que
   hago mal ? es una cuestion de permisos ? hay algo mas que debo
   configurar? Se que esta pregunta debe ser muy basica, pero asi
  y todo
   no logro solucionar el problema. Desde ya mucha gracias.
  
   ¿Has pensado que sean los dns?
   Si parece que esta conectado y tal, prueba a hacer ping a una ip
  a pelo,

   como 208.67.220.220 http://208.67.220.220 y si va:

   [EMAIL PROTECTED]:~# printf \nnameserver 208.67.220.220\nnameserver

   208.67.222.222 http://208.67.222.222  /etc/resolv.conf

   Asi estaras usando los dns de OpenDNS (opendns.com

  http://opendns.com echale un vistazo)

  
  
 
  ¿Qué modem te dieron?
  ¿No te conviene configurarlo, si tiene esa opción, como router y te
  olvidas de ppoe?
  Es decir, que el modem haga el trabajo de autenticarse, para que
  CUALQUIER usuario de la terminal tenga acceso sin necesidad de andar
  conectándose cada vez que inicias la máquina.
 
  Javier
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
  [EMAIL PROTECTED]

  mailto:[EMAIL PROTECTED]

  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

  [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

 
 
  No, no tengo la opcion de usarlo como ruter es un modem ethernet. y si
  puedo hacer ping a alguna direcciones, Pareciera que me conecto, pero
  no se que pasa.
 
  Gracias por responder
 
 

 La mayoría de los módems ethernet que entrega Telefónica son
 administrables y se pueden configurar para que nateen y así olvidarse de
 la conexión pppoe. Fijate si puedes hacer un telnet o conectarte con tu
 navegador a la dirección privada del módem, con seguridad es 192.168.1.1



 --

 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: OT: Impresora Multifución HP LaserJet M1005 MFP

2008-03-07 Por tema JAP

JAP escribió:

Estimados:

He oblado unos cuantos pesos, y he adquirido una Impresora Multifución 
HP LaserJet M1005 MFP.

Mi sistema es un Debian GNU/Linux etch estable.
Luego de buscar en San Google, encontré el controlador *foo2xqx para 
dicha impresora.* La misma, como impresora funciona que es una maravilla.
Aún antes de comprarla, sabía que iba a tener problemas con su función 
de escáner, pero igual me decidí por una cuestión de precio de la 
máquina en sí y sus insumos, y la gran esperanza en que en algún 
momento hplip le dé cobertura como lo hizo con las multifunción PSC de 
chorro de tinta.
Esto fue un riesgo asumido, dado que escaneo algo cada muerte de 
obispo, y más me interesaba su función de fotocopiadora, la cual sí 
uso frecuentemente. Otras alternativas en marcas se me iban o muy 
arriba en el precio, o le tengo muy poca confianza al servicio post 
venta.


Pero esto no obvia mi pregunta: ¿alguien pudo hacer funcionar la HPDJ 
M1005 como escáner?

Si pudo hacerlo, por favor, páseme el ábrete sésamo.

Muchas gracias.
JAP





Actualizo pregunta.

En http://packages.debian.org/unstable/libs/libsane teóricamente está la 
versión 1.0.19 de los backends  de sane, que tiene soporte para la 
maldita HPLJ1005MFP, según lo indicado en http://www.sane-project.org/

De hecho, es una de las adiciones de la versión.

Pero  es claro que al instalarlo desde unstable, NO APARECE el bendito 
escáner, pues no crea ni siquiera la página del manual (man-hp1005) que 
debería crear, ni ningún controlador, a pesar que el sistema me indica 
que la versión instalada es la correcta, 1.0.19.


Pregunta tontuela: ¿ a quién me dirijo para avisar del error de 
compilación ?


Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]