Montar RAID 1 con sistema preinstalado

2008-09-17 Por tema Bruno Mendoza
Hola,

Me gustaría saber si  es posible teneniendo ya un sistema con disco
duro particionado y sistema preinstalado es posible enchufar un disco
con la misma capacidad y ejecutar RAID 1 por software (MD).

He leido en algunos blogs ejemplos para hacerlo utilizando discos
limpios pero no ya particionados.

Un saludo,
Bruno.

-- 
[EMAIL PROTECTED] (quitar XXX)

 |
 |
 + \
 \\.G_.*=.
 `( '/.\|
 .' (_--.
 _=/d ,^\
~~ \)-' '
 / |
 ' ' a:f


Re: Montar RAID 1 con sistema preinstalado

2008-09-17 Por tema Eduardo Villanueva Che
El día 17 de septiembre de 2008 11:46, Bruno Mendoza
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,

Hola,

 Me gustaría saber si  es posible teneniendo ya un sistema con disco
 duro particionado y sistema preinstalado es posible enchufar un disco
 con la misma capacidad y ejecutar RAID 1 por software (MD).

Sí, lo es.

 He leido en algunos blogs ejemplos para hacerlo utilizando discos
 limpios pero no ya particionados.

Buscando en Google:
http://www.google.es/search?hl=esq=debian+raid1btnG=Buscar+con+Googlemeta=

En la primera página:
http://lopezivan.blogspot.com/2008/03/raid-1-en-un-sistema-ya-instalado.html

No lo he mirado en detalle, pero no tiene mala pinta.


Un saludo,

 Edu.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Denegar acceso a MSN con Squid por ip

2008-09-17 Por tema Sebastian Pescio
Hola Lista.

En un proxy/router con Debian Etch y squid, con lo siguiente, puedo bloquear el 
acceso al msn para los usuarios de mi red.

acl msn_messenger req_mime_type -i ^application/x-msn-messenger$
acl msn_url url_regex -i gateway.dll
acl msn_port port 1863
acl msn_method method POST

http_access deny msn_method msn_url
http_access deny msn_port
http_access deny CONNECT msn_port
http_access deny msn_messenger

La pregunta es, puedo hacerlo solo para algunos puestos (según su dirección ip)?

Muchas Gracias.




  

Yahoo! MTV Blog  Rock gt;¡Cuéntanos tu historia, inspira una canción y gánate 
un viaje a los Premios MTV! Participa aquí http://mtvla.yahoo.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar RAID 1 con sistema preinstalado

2008-09-17 Por tema Martin Spinassi
On Wed, 2008-09-17 at 10:46 +0100, Bruno Mendoza wrote:
 Hola,
 
 Me gustaría saber si  es posible teneniendo ya un sistema con disco
 duro particionado y sistema preinstalado es posible enchufar un disco
 con la misma capacidad y ejecutar RAID 1 por software (MD).
 
 He leido en algunos blogs ejemplos para hacerlo utilizando discos
 limpios pero no ya particionados.
 
 Un saludo,
 Bruno.
 

Básicamente, luego de agregar el disco nuevo, creas el raid añadiendo
solamente las particiones del segundo disco, luego copias la informacion
del primer disco al raid (que tiene por ahora el segundo disco
solamente), y luego añades al array las particiones del primer disco.

Ya te pasaron algunos links, y en google encontrarás más, pero a grandes
rasgos es la forma de hacerlo.


Saludos


Martín


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar RAID 1 con sistema preinstalado

2008-09-17 Por tema Guimi

Bruno Mendoza escribió:

Hola,

Me gustaría saber si  es posible teneniendo ya un sistema con disco
duro particionado y sistema preinstalado es posible enchufar un disco
con la misma capacidad y ejecutar RAID 1 por software (MD).


Sí, es posible y fácil.


He leido en algunos blogs ejemplos para hacerlo utilizando discos
limpios pero no ya particionados.

Un saludo,
Bruno.


Por ejemplo:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/recetas/raid-soft-linux.html

Seguro que google te dice muchos más. STFW! :-)

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: unscribe

2008-09-17 Por tema Carlos Eduardo Velásquez Chaves

GINOCORE escribió:


  

Es Unsubscribe el asunto del mensaje, lo tienes al pie de los correos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-17 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras

En/na Guimi ha escrit:
No conozco Clonezilla, pero só conozco G4U y éste usa dd para hacer la 
copia y el volcado al servidor va por la vieja y conocidad red 
ethernet (10/100 en mi caso). Hay que ver qué tipo de disco-duro está 
siendo usando (IDE, SATA, SCSI, etc).


Lo que quiero decir es... usando G4U o un LiveCD cualquiera, el tiempo 
que se tomará es el mismo.


Hola,
siento contradecirte pero no es así.
G4U clona el disco completo sector a sector. Esto es muy útil con 
particiones extrañas. Puede clonar cualquier cosa, como quien dice.
Sin embargo partimage o ntfsclone, conocen las particiones que están 
clonando e identifican lo que es un fichero de lo que es basura o 
espacio libre, por lo que solo clonan la parte de datos generando una 
imagen más pequeña y haciéndolo más rápidamente, sobretodo si es un 
disco enorme con una instalación nueva pequeña. A cambio no pueden 
clonar más que los tipos de particiones que conocen.
Otro pequeño inconveniente es que solo clonan particiones, no discos. 
Con lo que si un disco tiene varias particiones tienes que clonar aparte 
la tabla de particiones (con sfdisk) y después clonar las distintas 
particiones por separado. Obviamente se puede hacer todo de una con un 
simple script.


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista




Ademas de los programas expuestos, está el proyecto Brutalix o Ping 
Brutal que intenta ir un poco mas lejos que el ghost para acercarse a 
lo que haria Rembo. Aunque está un poco verde, es interesante que haya 
gente dispuesta a probarlo y a reportar feedback a los desarrolladores 
(universidad de Zaragoza) para que el proyecto avance.


http://brutalixl.forja.rediris.es/

Otra alternativa a Ghost es el FOG (Free Opensource Ghost).

http://sourceforge.net/projects/freeghost/

Espero os sirva,

Quimi


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alternativa para ghost libre?

2008-09-17 Por tema Octavio Alvarez
On Wed, 2008-09-17 at 09:50 +0200, Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
 En/na Guimi ha escrit:
  No conozco Clonezilla, pero só conozco G4U y éste usa dd para hacer la 
  copia y el volcado al servidor va por la vieja y conocidad red 
  ethernet (10/100 en mi caso). Hay que ver qué tipo de disco-duro está 
  siendo usando (IDE, SATA, SCSI, etc).
 
  Lo que quiero decir es... usando G4U o un LiveCD cualquiera, el tiempo 
  que se tomará es el mismo.
  
  Hola,
  siento contradecirte pero no es así.
  G4U clona el disco completo sector a sector. Esto es muy útil con 
  particiones extrañas. Puede clonar cualquier cosa, como quien dice.
  Sin embargo partimage o ntfsclone, conocen las particiones que están 
  clonando e identifican lo que es un fichero de lo que es basura o 
  espacio libre, por lo que solo clonan la parte de datos generando una 
  imagen más pequeña y haciéndolo más rápidamente, sobretodo si es un 
  disco enorme con una instalación nueva pequeña. A cambio no pueden 
  clonar más que los tipos de particiones que conocen.
  Otro pequeño inconveniente es que solo clonan particiones, no discos. 
  Con lo que si un disco tiene varias particiones tienes que clonar aparte 
  la tabla de particiones (con sfdisk) y después clonar las distintas 
  particiones por separado. Obviamente se puede hacer todo de una con un 
  simple script.
  

 Otra alternativa a Ghost es el FOG (Free Opensource Ghost).
 
 http://sourceforge.net/projects/freeghost/
 

Si antes de sacar la imagen con dd, hay que correr dd if=/dev/zero
of=dummy.txt bs=1M count=megas_de_espacio_libre así todo el espacio
libre se comprime excelentemente con gzip.

Yo he usado udpcast para hacer la distribución por medio de la red
cuando hay que pegar la imagen a varias computadoras simultáneamente sin
enviar varias copias por separado.

Y he visto que es mucho más rápido usar gzip que bzip2 debido a que
bzip2 es más complejo y puede alentar el proceso de carga.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: html to ps

2008-09-17 Por tema Odair Augusto Trujillo
Hechale una ojeada a ps2edit, creo que lo  hace todo, incluso extraer el
texto de pdf protegido
-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: Problemas con kernel 2.6.26-1

2008-09-17 Por tema Odair Augusto Trujillo
Bueno mi problema de virtualbox lo solucioné actualizando a 2.0.2, respecto
de tu problema con el inicio probá quitando el quiet en la línea del grub,
esto se hace presionando la tecla 'e' y luego 'e' en la línea que dice el
kernel y sus opciones, con eso puedes ver donde se está deteniendo. Nos
cuentas y te ayudamos.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: Arranque automatico de tomcat con debian

2008-09-17 Por tema Odair Augusto Trujillo
Escribe la ruta al script de arranque de tomcat en /etc/rc.local, ahí uno
mete los comandos que se quieran iniciar incluso scripts. Salvo que lo
tengas que meter en el rc2.d obligatoriamente, pero para ello hay que hacer
es un enlace simbólico en rc2.d que apunte a tu script.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: Denegar acceso a MSN con Squid por ip

2008-09-17 Por tema KEBRA

Yo sabía que en algún lado lo tenía...


Acá te copio el código para que lo ajustes a tu server.

 



# Bloquea messenger

#acl msnmessenger url_regex login.live.com

acl msn_url url_regex gateway.dll

acl msnmessenger rep_mime_type -i ^application/x-msn-messenger$

#acl msn_port port 1863

acl msn_method method POST



# Pcs que SI tienen msn

acl conmsn src 192.168.10.5 192.168.10.x



# Maldito msn!

http_reply_access deny msnmessenger !conmsn

http_access deny msnmessenger !conmsn

#http_access deny msn_method msn_url

#http_access deny msn_port

#http_access deny CONNECT msn_port !conmsn

http_reply_access deny msn_url !conmsn

-

Espero que te sirva.
Saludos...

Sebastian Pescio escribió:

Hola Lista.

En un proxy/router con Debian Etch y squid, con lo siguiente, puedo bloquear el 
acceso al msn para los usuarios de mi red.

acl msn_messenger req_mime_type -i ^application/x-msn-messenger$
acl msn_url url_regex -i gateway.dll
acl msn_port port 1863
acl msn_method method POST

http_access deny msn_method msn_url
http_access deny msn_port
http_access deny CONNECT msn_port
http_access deny msn_messenger

La pregunta es, puedo hacerlo solo para algunos puestos (según su dirección ip)?

Muchas Gracias.




  

Yahoo! MTV Blog  Rock gt;¡Cuéntanos tu historia, inspira una canción y gánate 
un viaje a los Premios MTV! Participa aquí http://mtvla.yahoo.com/


  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]