Re: Samba y cambio de disco duro

2008-11-12 Por tema Adrian Chapela

EM escribió:

Buenas lista,

tengo un problema cuando menos raro o por lo menos para mi. Tengo una 
testing 386 donde los usuarios tienen carpetas compartidas. Existen 3 
carpetas. Con el tiempo los usuarios han ido llenando el disco duro 
así que como me sobraba alguno de mayor capacidad pues decidí 
cambiarlo. Formatee el disco duro y lo deje para montarlo en fstab tal 
cual estaba el anterior (tenia dos discos uno con / , /home y swap) y 
otro que usaba a modo de BackUp (este es el que he cambiado) cuyo 
punto de montaje no ha cambiado ni fs (ext3) , /BackUp. He de indicar 
que al reiniciar el SO el segundo disco duro funciona perfectamente.


Paso la información existente de un HD al nuevo. La información esta 
en el mismo path y tengo los permisos convenientes. No realizo ningún 
cambio de ningún tipo en samba pero cuando miro de conectarme al 
recurso que existe en este segundo disco duro me da un error. 
Compruebo que puedo acceder a los recursos que ya existían pero no 
puedo acceder al del segundo disco o a ninguno creado a partir de este 
momento. Ya que he probado a quitar este recurso y volver a generarlo 
tanto de forma manual editando smb.conf como mediante swat pero no me 
deja acceder. Insisto en que no he realizado cambio alguno y que pese 
a tener la misma configuración los 3 solo puedo acceder a los 2 
primeros que coincide que están en el disco duro que no he cambiado. A 
ver si alguien me puede arrojar algo de luz porque no tengo ni idea de 
porque hace esto. Gracias por adelantado,

Quizá sea por los permisos.


E M






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Samba y cambio de disco duro

2008-11-12 Por tema EM

Buenas lista,

tengo un problema cuando menos raro o por lo menos para mi. Tengo una 
testing 386 donde los usuarios tienen carpetas compartidas. Existen 3 
carpetas. Con el tiempo los usuarios han ido llenando el disco duro así 
que como me sobraba alguno de mayor capacidad pues decidí cambiarlo. 
Formatee el disco duro y lo deje para montarlo en fstab tal cual estaba 
el anterior (tenia dos discos uno con / , /home y swap) y otro que usaba 
a modo de BackUp (este es el que he cambiado) cuyo punto de montaje no 
ha cambiado ni fs (ext3) , /BackUp. He de indicar que al reiniciar el SO 
el segundo disco duro funciona perfectamente.


Paso la información existente de un HD al nuevo. La información esta en 
el mismo path y tengo los permisos convenientes. No realizo ningún 
cambio de ningún tipo en samba pero cuando miro de conectarme al recurso 
que existe en este segundo disco duro me da un error. Compruebo que 
puedo acceder a los recursos que ya existían pero no puedo acceder al 
del segundo disco o a ninguno creado a partir de este momento. Ya que he 
probado a quitar este recurso y volver a generarlo tanto de forma manual 
editando smb.conf como mediante swat pero no me deja acceder. Insisto en 
que no he realizado cambio alguno y que pese a tener la misma 
configuración los 3 solo puedo acceder a los 2 primeros que coincide que 
están en el disco duro que no he cambiado. A ver si alguien me puede 
arrojar algo de luz porque no tengo ni idea de porque hace esto. Gracias 
por adelantado,


E M



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: opcion make

2008-11-12 Por tema Jorge Barreiro
O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 12:40:47 Jesus arteche escribiu:
 hola,
 alguien sabe para que sirve la opcion -lpq en make, estoy compilando un
 programa que en mandriva rulaba pero en debian me casca ahi me sale este
 error

 /usr/bin/ld: nose puede encontrar -lpq

Es una opción que se le está pasando al lincador (ld), la opción -l le indica 
que linque a esa librería, pq es el nombre de la librería.
En resumen, te falta la librería pq, que debería estar en el fichero 
libpq.so, que debería estar en tu path de librerias (/lib o /usr/lib).

Un rápido aptitude search libpq me indica que la librería está en el paquete 
libpq5, y que es una librería de postgresql.
Como lo que quieres es lincar contra ella, instálate libpq-dev, que incluye el 
enlace al .so y las cabeceras.

Saludos.

 alguien sabe como atajarlo

 gracias
de nada


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



amavis-new mal configurado?

2008-11-12 Por tema Luis
hola amigos que tengo mal en la confi del amavis que no esta haciendo 
esto con algunas direcciones de correo?

alguna ayuda con esto lo agradeceré mucho

salu2s

mostrar detalles 10:53 (8 horas antes) Responder A message from 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] to:


- [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

was considered unsolicited bulk e-mail (UBE). Our internal reference 
code for your message is 18101-02/LainMbX-3RB1


The message carried your return address, so it was either a genuine mail

from you, or a sender address was faked and your e-mail address abused

by third party, in which case we apologize for undesired notification.

We do try to minimize backscatter for more prominent cases of UBE and

for infected mail, but for less obvious cases of UBE some balance

between losing genuine mail and sending undesired backscatter is sought,

and there can be some collateral damage on both sides.

According to a 'Received:' trace, the message originated at: 
[72.14.220.153],


Return-Path: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

Message-ID: [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Subject: test

Delivery of the email was stopped!

Original-Recipient: rfc822;[EMAIL PROTECTED]

Final-Recipient: rfc822;[EMAIL PROTECTED]

Action: failed

Status: 5.7.1

Diagnostic-Code: smtp; 554 5.7.1 Rejected, id=18101-02 - SPAM

Last-Attempt-Date: Fri,  7 Nov 2008 16:53:06 +0100 (CET)


Re: amavis reconoce a google com spammer

2008-11-12 Por tema Sylvia Sanchez

Luis:
Es curioso lo que vos decís porque a mí a veces me pasa que el spamguard
de yahoo toma como spam correos que son del mismo yahoo  (como grupos,
por ejemplo) y deja pasar otros.  Lo hace sin ninguna directriz
definida, dentro de una dirección unos los pone como spam y otros no.
Pero pasa seguido y siempre son los dos que vos mencionás:  yahoo y
gmail.  No es lo mismo porque ésto que digo es de parte del webmail, no
de un programa pero me llama la atención la coincidencia.  Quizás se los
tenga como servidores susceptibles de ser usados por spammers, no sé, se
me ocurre

Sylvia


El mar, 11-11-2008 a las 11:54 -0500, Luis escribió:
 hola tengo un lío con el amavis pues este me reconoce a google y a yahoo 
 como spam en algunas ocasiones ? que puede causar eso??
 
 si eso es en la config del amavis que debo deshabilitar en el para que no 
 me pase eso?
 
 saludos
 
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Fredy Guio
El 12 de noviembre de 2008 11:13, Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian lenny, y uso para
 bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El problema  esta en
 que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me cuelga la
 transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense que era
 problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa exactamente
 lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de gmail y
 ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que podra ser, pero
 puede tener que ver con mi firewall? las input y output los tengo en
 drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?



Que error se genera, podrías copiarlo para tener mejor idea de lo que esta
sucediendo?.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




Re: Subnets en dhcp

2008-11-12 Por tema Jose Luis Gómez
El mié, 12-11-2008 a las 10:51 +0100, Jesus arteche escribió:
 hola,
 
 queria saber sie s posible crear varias subnets dentro de una misma
 subred con dhcp...es decir tengo mi subred 192.168.2.0 y quiero crear
 la subnet 192.168.2.0 (192.168.2.1-192.168.2.63...netmask
 255.255.255.192), la subnet 192.168.2.64
 (192.168.2.65-192.168.2.123...netmask 255.255.255.192),...
 
 gracias

Hola Jesus,

Es posible, lo único es que el servidor DHCP ha de ser visible en todas
las VLANS.

Un Saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Fernando


Fredy Guio escribió:
 
 
 El 12 de noviembre de 2008 11:13, Fernando [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian lenny, y uso para
 bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El problema  esta en
 que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me cuelga la
 transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense que era
 problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa exactamente
 lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de gmail y
 ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que podra ser, pero
 puede tener que ver con mi firewall? las input y output los tengo en
 drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?
 
 
 
 Que error se genera, podrías copiarlo para tener mejor idea de lo que
 esta sucediendo?.
 
  
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 

En el icedove, me tira esto:

Falló el envío del mensaje
No se pudo enviar el mensaje porque falló la conexion con el servidor
SMTP smtp.gmail.com. El servidor puede no estar disponible o está
rechazando las conexiones SMTP. Porfavor, verifique que la configuracion
de su servidor SMTP es correcta y vuelva a intentarlo, o contacte con el
administrador de su red.

en el Kmail, se queda pasando en 1% y no pasa mas de ahi.

Otra cosa que probe fue crear otro usuario, configurar desde cero el
icedove pero me da el mismo problema.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: amavis-new mal configurado?

2008-11-12 Por tema Luis

Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:

Luis escribió:
hola amigos que tengo mal en la confi del amavis que no esta haciendo 
esto con algunas direcciones de correo?

alguna ayuda con esto lo agradeceré mucho

salu2s

mostrar detalles 10:53 (8 horas antes) Responder A message from 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] to:


- [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

was considered unsolicited bulk e-mail (UBE). Our internal reference 
code for your message is 18101-02/LainMbX-3RB1


The message carried your return address, so it was either a genuine mail

from you, or a sender address was faked and your e-mail address abused

by third party, in which case we apologize for undesired notification.

We do try to minimize backscatter for more prominent cases of UBE and

for infected mail, but for less obvious cases of UBE some balance

between losing genuine mail and sending undesired backscatter is sought,

and there can be some collateral damage on both sides.

According to a 'Received:' trace, the message originated at: 
[72.14.220.153],


Return-Path: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

Message-ID: 
[EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Subject: test

Delivery of the email was stopped!

Original-Recipient: rfc822;[EMAIL PROTECTED]

Final-Recipient: rfc822;[EMAIL PROTECTED]

Action: failed

Status: 5.7.1

Diagnostic-Code: smtp; 554 5.7.1 Rejected, id=18101-02 - SPAM

Last-Attempt-Date: Fri,  7 Nov 2008 16:53:06 +0100 (CET)


Cuales pruebas fueran hechas por SpamAssassin y qué puntajes fueron 
asignados? Hay que tener presente que el problema no sería de 
amavisd-new, pero sí de SpamAssassin (bueno, supongo que este es el 
software que usás para evitar el Spam).


Esto sucede con cualquier correo de Google o fue con este apenas en 
particular?


Has entrenado SpamAssassin con mails spam y ham (este es el nombre que 
le dan a los correos verdaderos)?



mira esto que me dice
sa-learn --ham [EMAIL PROTECTED]
archive-iterator: unable to open [EMAIL PROTECTED]: No existe el 
fichero o el directorio

Learned tokens from 0 message(s) (0 message(s) examined)
ahi yo le dije al spamassassin para que me agregue esa direccion como 
verdadera en el spamassassin
, de todas formas le subi el numero al spamassassin para lo de deteccion 
de spam .
lo que me llama la atencion es que el amavis está virando para atras los 
correos cosa que cuando yo usaba mailscanner no me pasaba , el me dejaba 
pasar esos correos pero los acotaba de ---spam---


saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: amavis-new mal configurado?

2008-11-12 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Luis escribió:

mira esto que me dice
sa-learn --ham [EMAIL PROTECTED]
archive-iterator: unable to open [EMAIL PROTECTED]: No existe el 
fichero o el directorio

Learned tokens from 0 message(s) (0 message(s) examined)
ahi yo le dije al spamassassin para que me agregue esa direccion como 
verdadera en el spamassassin
, de todas formas le subi el numero al spamassassin para lo de deteccion 
de spam .
lo que me llama la atencion es que el amavis está virando para atras los 
correos cosa que cuando yo usaba mailscanner no me pasaba , el me dejaba 
pasar esos correos pero los acotaba de ---spam---


saludos.


Pero amigo, este comando está mal. El comando sa-learn recibe como 
parámetro un archivo que es el correo guardado en el disco duro; fijate 
que el mensaje te dice que no es posible abrir el archivo 
[EMAIL PROTECTED] Esto está más que perfecto, estás usando el 
comando de manera equivocada.


Otro detalle, si amavisd-new no está dejando pasar el correo, entonces 
hay que configurarlo para que sí lo deje pasar.


Creo que el problema en cuestión es de falta de ajuste en las 
configuraciones. Recomiendo que leas nuevamente la documentación de 
Spamassassin y amavisd-new para estar seguro de lo que estás haciendo y 
si esto es efectivamente lo que querés hacer.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Samba y cambio de disco duro

2008-11-12 Por tema EM

Adrian Chapela escribió:

EM escribió:

Buenas lista,

tengo un problema cuando menos raro o por lo menos para mi. Tengo una 
testing 386 donde los usuarios tienen carpetas compartidas. Existen 3 
carpetas. Con el tiempo los usuarios han ido llenando el disco duro 
así que como me sobraba alguno de mayor capacidad pues decidí 
cambiarlo. Formatee el disco duro y lo deje para montarlo en fstab 
tal cual estaba el anterior (tenia dos discos uno con / , /home y 
swap) y otro que usaba a modo de BackUp (este es el que he cambiado) 
cuyo punto de montaje no ha cambiado ni fs (ext3) , /BackUp. He de 
indicar que al reiniciar el SO el segundo disco duro funciona 
perfectamente.


Paso la información existente de un HD al nuevo. La información esta 
en el mismo path y tengo los permisos convenientes. No realizo ningún 
cambio de ningún tipo en samba pero cuando miro de conectarme al 
recurso que existe en este segundo disco duro me da un error. 
Compruebo que puedo acceder a los recursos que ya existían pero no 
puedo acceder al del segundo disco o a ninguno creado a partir de 
este momento. Ya que he probado a quitar este recurso y volver a 
generarlo tanto de forma manual editando smb.conf como mediante swat 
pero no me deja acceder. Insisto en que no he realizado cambio alguno 
y que pese a tener la misma configuración los 3 solo puedo acceder a 
los 2 primeros que coincide que están en el disco duro que no he 
cambiado. A ver si alguien me puede arrojar algo de luz porque no 
tengo ni idea de porque hace esto. Gracias por adelantado,

Quizá sea por los permisos.
No, ya lo he comprobado. Todos los directorios tienen los mismos 
permisos user:grupo.


E M










--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Samba y cambio de disco duro

2008-11-12 Por tema Adrian Chapela

EM escribió:

Adrian Chapela escribió:

EM escribió:

Buenas lista,

tengo un problema cuando menos raro o por lo menos para mi. Tengo 
una testing 386 donde los usuarios tienen carpetas compartidas. 
Existen 3 carpetas. Con el tiempo los usuarios han ido llenando el 
disco duro así que como me sobraba alguno de mayor capacidad pues 
decidí cambiarlo. Formatee el disco duro y lo deje para montarlo en 
fstab tal cual estaba el anterior (tenia dos discos uno con / , 
/home y swap) y otro que usaba a modo de BackUp (este es el que he 
cambiado) cuyo punto de montaje no ha cambiado ni fs (ext3) , 
/BackUp. He de indicar que al reiniciar el SO el segundo disco duro 
funciona perfectamente.


Paso la información existente de un HD al nuevo. La información esta 
en el mismo path y tengo los permisos convenientes. No realizo 
ningún cambio de ningún tipo en samba pero cuando miro de conectarme 
al recurso que existe en este segundo disco duro me da un error. 
Compruebo que puedo acceder a los recursos que ya existían pero no 
puedo acceder al del segundo disco o a ninguno creado a partir de 
este momento. Ya que he probado a quitar este recurso y volver a 
generarlo tanto de forma manual editando smb.conf como mediante swat 
pero no me deja acceder. Insisto en que no he realizado cambio 
alguno y que pese a tener la misma configuración los 3 solo puedo 
acceder a los 2 primeros que coincide que están en el disco duro que 
no he cambiado. A ver si alguien me puede arrojar algo de luz porque 
no tengo ni idea de porque hace esto. Gracias por adelantado,

Quizá sea por los permisos.
No, ya lo he comprobado. Todos los directorios tienen los mismos 
permisos user:grupo.

Sería de ayuda que indicases el error que te da.


E M













--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Subnets en dhcp

2008-11-12 Por tema Jesus arteche
hola,

queria saber sie s posible crear varias subnets dentro de una misma subred
con dhcp...es decir tengo mi subred 192.168.2.0 y quiero crear la subnet
192.168.2.0 (192.168.2.1-192.168.2.63...netmask 255.255.255.192), la subnet
192.168.2.64 (192.168.2.65-192.168.2.123...netmask 255.255.255.192),...

gracias


Re: Error con bind9

2008-11-12 Por tema Carlos O. Cazorla Machado

Julian Esteban Perconti wrote:

Carlos O. Cazorla Machado escribió:

Julian Esteban Perconti wrote:

Jose Luis Gómez escribió:

El vie, 07-11-2008 a las 07:03 +, Carlos O. Cazorla Machado
escribió:

Jose Luis Gómez wrote:

El mié, 05-11-2008 a las 17:27 +, Carlos O. Cazorla Machado
escribió:
Hola colegas, recientemente contraté un nuevo dominio y mi ISP 
creo una zona en su servidor dns indicando el NS de mi dominio 
para delegar la administración de la zona, pero después de 
configurar el bind me resuelve consultas dns sobre dominios 
externos, pero si algún dominio externo hace una consulta sobre 
mi dominio, mi server dns no responde.


Revisé los archivos de configuración, y reinicie el daemon con 
/etc/init.d/bind9 restart y me falló con el siguiente mensaje:


Stopping domain name service...: bindrndc: connection to remote 
host closed
This may indicate that the remote server is using an older 
version of

the command protocol, this host is not authorized to connect,
or the key is invalid.
  failed!
Starting domain name service...: bind failed!

Revisé la doc que tenía a mano a ver si venía alguna referencia a 
este mensaje pero nada.

¿Algún colega de la lista le ha pasado este problema?

Gracias a todos.

Saludos,

Carlos


Buenos días Carlos,

La configuración de los NS de tu dominio, lo ha de hacer la entidad
registradora del dominio. Con esto te quiero decir, que no ha de ser
necesariamente tu ISP, puede que si sea, pero no te fies al 100% 
de que

te digan que lo han hecho, puede que sea labor tuya. Te lo digo por
experiencia.

Otra cosa, es que para publicar DNS en internet, los TLD piden una 
serie
de requisitos que has de cumplir, si no, no te van a publicar el 
ámbito

interno de tu dominio.

1) Que estén bien configuradas las ns para tu dominio. Apuntando a 
las

IPs públicas de tus DNS.
Teóricamente esto esta hecho, pues confirmé con el ISP y todos los 
detalles de la configuración están bien: ip, nombre del servidor, 
tienen   configurado un registro NS que apuntan a mi servidor.

2) Asegurate de crear la zona de resolución inversa (PTR). Esto se le
suele olvidar a mucha gente.

Tengo creada la resolución inversa.



3) Necesitas dos servidores DNS con IPs públicas.

Tengo las ip públicas


4) Por supuesto, necesitas tener el puerto 53 publicado.

el puerto 53 está abierto, y habilitado en el firewall.



Lo del bindrndc no te preocupes, esto es una llave que se crea para
evitar el envenamiento DNS internamente. Con esta key, tus 
servidores se

reconocen entre si para la transferencia de zonas y demás. Busca como
ponerlo bien o desactivalo de momento.
Aquí estoy pensando que tal vez el problema pueda estar en algún 
parche o actualización que me esté faltando en el bind9 o tal vez a 
mi ISP.

Trataré de actualizar y también generar nuevas key a ver qué pasa.



Espero haberte aportado algo.

Por supuesto amigo, tus consejos son inestimables.
Muchisimas gracias.


Un Saludo.



Hola de nuevo Carlos,

Pues vaya lio, confiaba que fuera algo de lo que te dije antes.

Vamos a hacer alguna prueba más.

1) Comentaste que te daba error al arrancar el servicio bind9. 
Comprueba

que lo tienes corriendo /etc/init.d/bind9 status

2) Comprobemos que tu ISP tiene correctamente configurados tus NS. Haz
ping a ns1.tudominio.loquesea y te debería resolver.

3) En tu resolve.conf solo debes tener la IP privada del host que hace
de DNS, puedes meter la del primario y la del secundario.

4) En la zona que resuelvan tus DNS debes tener como SOA tu mismo 
NS. Es

decir, @ IN SOA ns1.tudominio.loquesea elcontacto.loquesea

5) Existen por ahí, webs que ayudan a hacer chequeos externos de
servicios publicados, entre ellos DNS. Por ejemplo tienes
http://pingability.com entre otras. Googlea buscando check DNS, te 
puede

proporcionar información útil si encontrara algo mal puesto en tu
dominio.

A ver si damos con el error.

Un Saludo.


Hola, quiza no tenga nada que ver.., pero algun tiempo atras lidie 
con ese error y resulto ser que era una cuestion de permisos con los 
named.conf* .
Asegurate que el grupo sea bind y tenga permisos de ejecucion de esos 
4 archivos...

con probar...
Saludos.




Bueno, Julian, los tenía como dueño/grupo a root. De todas formas lo 
cambie a bind y sigue igual.
También actualice a la última versión disponible en el ftp de debian y 
continúa dando el error.


Gracias por cooperar.

Saludos,

Carlos




y las zonas? que permisos tienen?
asegurate que el grupo bind tenga permisos de lectura y ejecucion.
Igualemente no creo que venga por ahi por que si hiciste todo por apt, 
es raro que el problema venga de los permisos...pienso.






Hola lista.

El error de hace unos días con bind cambio después de generar una nueva 
key. Ahora me está dando el siguiente:


 bindrndc: decode base64 secret: bad base64 encoding
 failed!


Estuve revisando el man de dnssec-keygen y no veo cómo cambiar la 
codificación. Como el error original decia que una de las posibilidades 
era clave no 

Re: Subnets en dhcp

2008-11-12 Por tema Federico Alberto Sayd

Jesus arteche escribió:

hola,

queria saber sie s posible crear varias subnets dentro de una misma 
subred con dhcp...es decir tengo mi subred 192.168.2.0 
http://192.168.2.0 y quiero crear la subnet 192.168.2.0 
http://192.168.2.0 (192.168.2.1-192.168.2.63...netmask 
255.255.255.192 http://255.255.255.192), la subnet 192.168.2.64 
http://192.168.2.64 (192.168.2.65-192.168.2.123...netmask 
255.255.255.192 http://255.255.255.192),...


gracias
Uno de los parámetros básicos del archivo de configuración dchpd.conf es 
subnets

Mientras más sepa de la topología de tu red el dhcp mejor.

Pero no sería mejor haber hecho antes un man dhcpd.conf

Es un parámetro muuy basico.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



opcion make

2008-11-12 Por tema Jesus arteche
hola,
alguien sabe para que sirve la opcion -lpq en make, estoy compilando un
programa que en mandriva rulaba pero en debian me casca ahi me sale este
error

/usr/bin/ld: nose puede encontrar -lpq

alguien sabe como atajarlo

gracias


Re: Subnets en dhcp

2008-11-12 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Jesus arteche escribió:

hola,

queria saber sie s posible crear varias subnets dentro de una misma 
subred con dhcp...es decir tengo mi subred 192.168.2.0 
http://192.168.2.0 y quiero crear la subnet 192.168.2.0 
http://192.168.2.0 (192.168.2.1-192.168.2.63...netmask 255.255.255.192 
http://255.255.255.192), la subnet 192.168.2.64 http://192.168.2.64 
(192.168.2.65-192.168.2.123...netmask 255.255.255.192 
http://255.255.255.192),...


gracias


Afirmativo!!!

Una de las configuraciones que se hacen en un DHCP es decir cual es la 
topología de la(s) red(es) y por lo tanto, él no se equivoca.


Entonces, se asignan los IP's correctamente y sin traer problemas.

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Samba y cambio de disco duro

2008-11-12 Por tema Federico Alberto Sayd

EM escribió:

Buenas lista,

tengo un problema cuando menos raro o por lo menos para mi. Tengo una 
testing 386 donde los usuarios tienen carpetas compartidas. Existen 3 
carpetas. Con el tiempo los usuarios han ido llenando el disco duro 
así que como me sobraba alguno de mayor capacidad pues decidí 
cambiarlo. Formatee el disco duro y lo deje para montarlo en fstab tal 
cual estaba el anterior (tenia dos discos uno con / , /home y swap) y 
otro que usaba a modo de BackUp (este es el que he cambiado) cuyo 
punto de montaje no ha cambiado ni fs (ext3) , /BackUp. He de indicar 
que al reiniciar el SO el segundo disco duro funciona perfectamente.


Paso la información existente de un HD al nuevo. La información esta 
en el mismo path y tengo los permisos convenientes. No realizo ningún 
cambio de ningún tipo en samba pero cuando miro de conectarme al 
recurso que existe en este segundo disco duro me da un error. 
Compruebo que puedo acceder a los recursos que ya existían pero no 
puedo acceder al del segundo disco o a ninguno creado a partir de este 
momento. Ya que he probado a quitar este recurso y volver a generarlo 
tanto de forma manual editando smb.conf como mediante swat pero no me 
deja acceder. Insisto en que no he realizado cambio alguno y que pese 
a tener la misma configuración los 3 solo puedo acceder a los 2 
primeros que coincide que están en el disco duro que no he cambiado. A 
ver si alguien me puede arrojar algo de luz porque no tengo ni idea de 
porque hace esto. Gracias por adelantado,


E M




Haz

smbclient //localhost/recurso-compartido
Y fijate qué tira

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: consulta precios

2008-11-12 Por tema EM

Luis Miguel R. escribió:

El martes, 11 noviembre del 2008 a las 12:37:36, Luis Miguel R. escribió:
  

Buenas peña, le llevo el mantenimiento de un cortafuegos Debian a una
empresa de unos 40 empleados, lo típico, firewall/proxy/AV/AS, etc, 
el caso es que hay que cambiar de máquina que ya le toca y le voy a 
proponer instalar snort+base para tener mas control sobre la red, 
este es un servicio que nunca instalé ni le di mantenimiento, alguno 
que os dediquéis al tema me podéis dar una orientación sobre lo que se 
suele cobrar por una implantación de este tipo? y por su mantenimiento?






Empresa española, población de 100.000 habitantes, empresa sin problemas 
económicos, sería una instalación sin excesivas complicaciones, va 
montada en el firewall, o sea, in-line y va principalmente dirigida a 
monitorizar lo que hacen las máquinas de la lan.  
Sobre el mantenimiento pues a parte de que la instalación esté

actualizada, echarle un ojo cada cierto tiempo a los registros para ver
que se cuece, aunque esta tarea la realizará principalmente personal de
la empresa.

Un saludo
  


Por poco más en Barcelona te están cobrando unos 3000 anuales más 
posibles horas de trabajo aparte, hablo de una empresa en concreto que 
nos gestiona dos sedes por lo que podria ser 1500 si solo es uno. El 
servicio cuenta además con servicio de alertas por sms y mail. No es que 
sea nada del otro mundo (Squid, snort, Iptables y poco más) además 
montado sobre una debian estable :) Espero te sea de ayuda


  




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Lista de paquetes instalados e instalarlos localmente

2008-11-12 Por tema Manuel Gomez
Buenas, me gustaría obtener una lista de todas las aplicaciones que he 
instalado, y ver si hay alguna forma de poder instalarlas teniendolas 
localmente en una carpeta.



Muchísimas gracias por responder.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lista de paquetes instalados e instalarlos localmente

2008-11-12 Por tema Moises Brenes
On Wed, Nov 12, 2008 at 12:08 PM, Manuel Gomez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas, me gustaría obtener una lista de todas las aplicaciones que he
 instalado, y ver si hay alguna forma de poder instalarlas teniendolas
 localmente en una carpeta.

Con dpkg --get-selections  paquetes.txt

http://www.debian.org/doc/manuals/quick-reference/ch-package.es.html#s-record
http://mundogeek.net/archivos/2007/06/11/copia-de-seguridad-de-los-programas-instalados-en-linux/

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
debian gnu/linux

Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail

No me jodan enviandome documentos de ms-office, si le interesa
enviemenlos en un formato abierto
http://es.wikipedia.org/wiki/OpenDocument


Re: amavis-new mal configurado?

2008-11-12 Por tema Carmen Marcela Alegria C.



--- El mié 12-nov-08, Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:

 De:: Luis [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: Re: amavis-new mal configurado?
 A: [EMAIL PROTECTED], debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles, 12 noviembre, 2008, 10:20 am
 Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
  Luis escribió:
  hola amigos que tengo mal en la confi del amavis
 que no esta haciendo esto con algunas direcciones de correo?
  alguna ayuda con esto lo agradeceré mucho
  
  salu2s
  
  mostrar detalles 10:53 (8 horas antes) Responder A
 message from [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] to:
  
  - [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
  
  was considered unsolicited bulk e-mail (UBE). Our
 internal reference code for your message is
 18101-02/LainMbX-3RB1
  
  The message carried your return address, so it was
 either a genuine mail
  
  from you, or a sender address was faked and your
 e-mail address abused
  
  by third party, in which case we apologize for
 undesired notification.
  
  We do try to minimize backscatter for more
 prominent cases of UBE and
  
  for infected mail, but for less obvious cases of
 UBE some balance
  
  between losing genuine mail and sending undesired
 backscatter is sought,
  
  and there can be some collateral damage on both
 sides.
  
  According to a 'Received:' trace, the
 message originated at: [72.14.220.153],
  
  Return-Path: [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
  
  Message-ID:
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
  
  Subject: test
  
  Delivery of the email was stopped!
  
  Original-Recipient: rfc822;[EMAIL PROTECTED]
  
  Final-Recipient: rfc822;[EMAIL PROTECTED]
  
  Action: failed
  
  Status: 5.7.1
  
  Diagnostic-Code: smtp; 554 5.7.1 Rejected,
 id=18101-02 - SPAM
  
  Last-Attempt-Date: Fri,  7 Nov 2008 16:53:06 +0100
 (CET)
  
  Cuales pruebas fueran hechas por SpamAssassin y qué
 puntajes fueron asignados? Hay que tener presente que el
 problema no sería de amavisd-new, pero sí de SpamAssassin
 (bueno, supongo que este es el software que usás para
 evitar el Spam).
  
  Esto sucede con cualquier correo de Google o fue con
 este apenas en particular?
  
  Has entrenado SpamAssassin con mails spam y ham (este
 es el nombre que le dan a los correos
 verdaderos)?
  
 mira esto que me dice
 sa-learn --ham [EMAIL PROTECTED]
 archive-iterator: unable to open [EMAIL PROTECTED]:
 No existe el fichero o el directorio
 Learned tokens from 0 message(s) (0 message(s) examined)
 ahi yo le dije al spamassassin para que me agregue esa
 direccion como verdadera en el spamassassin
 , de todas formas le subi el numero al spamassassin para lo
 de deteccion de spam .
 lo que me llama la atencion es que el amavis está virando
 para atras los correos cosa que cuando yo usaba mailscanner
 no me pasaba , el me dejaba pasar esos correos pero los
 acotaba de ---spam---
 
 saludos.
 
 

Quiza tengas que configurar el amavis ( /etc/amavis/conf.d/20-debian_defaults ) 
estableciendo la variable final_spam_destiny  = D_PASS;

con eso lo calificado como spam, lo marcara con encabezado, pero lo pasara al 
buzon.


 
 -- To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





  ¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.   
http://mx.mujer.yahoo.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Marc Aymerich
Muy buenas colisteros,

Desde hace años estoy usando debian testing para mi escritorio, y de
forma subjectiva, estos últimos años estoy notando una gran mejora en
cuanto a estabilidad en las versiones testing. Y  me da por extrapolar
esta estabilidad a sid, y por eso me estoy planteando instalar debian
sid en mi nuevo portatil (espero tenerlo en un par de semanas). Me
gustaria conocer alguna opinión de gente que actualmente use esta
versión de debian, ya que hace 4 años que instalé por ultima vez una
sid. ¿que tal anda actualmente debian sid? yo me imagino que al hacer
un upgrade te asustas un poquito pero que en conjunto no es mucho más
inestable que ubuntu. ¿que opinais?

saludos y gracias!
Marc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2008/11/12 Marc Aymerich [EMAIL PROTECTED]:
 Muy buenas colisteros,

 Desde hace años estoy usando debian testing para mi escritorio, y de
 forma subjectiva, estos últimos años estoy notando una gran mejora en
 cuanto a estabilidad en las versiones testing. Y  me da por extrapolar
 esta estabilidad a sid, y por eso me estoy planteando instalar debian
 sid en mi nuevo portatil (espero tenerlo en un par de semanas). Me
 gustaria conocer alguna opinión de gente que actualmente use esta
 versión de debian, ya que hace 4 años que instalé por ultima vez una
 sid. ¿que tal anda actualmente debian sid? yo me imagino que al hacer
 un upgrade te asustas un poquito pero que en conjunto no es mucho más
 inestable que ubuntu. ¿que opinais?

 saludos y gracias!
 Marc.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Debian Sid es lo sufiecientemente estable para usarlo en un desktop
comun y corriente. En mi laptop tengo debian sid, con paquetes
experimentales y veras que anda bastante bien.
Te recomiendo a que lo uses y que nos cuentes como te fue.
Un saludo



-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Diego Chacón Rojas


 Debian Sid es lo sufiecientemente estable para usarlo en un desktop
 comun y corriente. En mi laptop tengo debian sid, con paquetes
 experimentales y veras que anda bastante bien.
 Te recomiendo a que lo uses y que nos cuentes como te fue.
 Un saludo



   
Yo justamente me estaba preguntando lo mismo.
Igualmente voy a probar, gracias por la recomendación

-- 
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\  
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435.
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Wed, Nov 12, 2008 at 3:57 PM, Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED] wrote:


 Debian Sid es lo sufiecientemente estable para usarlo en un desktop
 comun y corriente. En mi laptop tengo debian sid, con paquetes
 experimentales y veras que anda bastante bien.
 Te recomiendo a que lo uses y que nos cuentes como te fue.
 Un saludo




 Yo justamente me estaba preguntando lo mismo.
 Igualmente voy a probar, gracias por la recomendación

 --
 Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
  ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
 USER350910
 MACHINE 244435.
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cuenten como les fue y  en que hardware lo estan haciendo correr

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: amavis-new mal configurado?

2008-11-12 Por tema Ulises M. Alvarez
Carmen Marcela Alegria C. wrote:
 
 
 --- El mié 12-nov-08, Luis [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 De:: Luis [EMAIL PROTECTED]
 Asunto: Re: amavis-new mal configurado?
 A: [EMAIL PROTECTED], debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles, 12 noviembre, 2008, 10:20 am
 Miguel Da Silva - Centro de Matemática escribió:
 Luis escribió:
 hola amigos que tengo mal en la confi del amavis
 que no esta haciendo esto con algunas direcciones de correo?
 alguna ayuda con esto lo agradeceré mucho
 Quiza tengas que configurar el amavis ( /etc/amavis/conf.d/20-debian_defaults 
 ) estableciendo la variable final_spam_destiny  = D_PASS;
 
 con eso lo calificado como spam, lo marcara con encabezado, pero lo pasara al 
 buzon.
 

Coincido con la configuración, pero tal vez lo más recomendable sería
agregar la línea que menciona Marcela (final_spam_destiny  = D_PASS;) en:

/etc/amavis/conf.d/50-user

-- 
Ulises M. Alvarez.
http://www.fata.unam.mx/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Moises Brenes
Esta noche voy a intentar pasarme a Sid a ver que tal!!

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
debian gnu/linux

Para que no se me olvide http://wiki.debian.org/Normas_Lista_Gmail

no me jodan enviandome documentos de ms-office, si le interesa
enviemenlos en un formato abierto
http://es.wikipedia.org/wiki/OpenDocument


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2008/11/12 Roberto V. [EMAIL PROTECTED]:
 Maximiliano Marin Bustos escribió:

 On Wed, Nov 12, 2008 at 3:57 PM, Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Debian Sid es lo sufiecientemente estable para usarlo en un desktop
 comun y corriente. En mi laptop tengo debian sid, con paquetes
 experimentales y veras que anda bastante bien.
 Te recomiendo a que lo uses y que nos cuentes como te fue.
 Un saludo




 Yo justamente me estaba preguntando lo mismo.
 Igualmente voy a probar, gracias por la recomendación

 --
 Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
  ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER350910
 MACHINE 244435.
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



 Cuenten como les fue y  en que hardware lo estan haciendo correr


 Yo tengo instalado debian sid en una laptop Acer Aspire 5710 y me funciona
 todo el hardware a excepción de la cámara web y la lectora de memory stick.
 En cuanto a los programas, lo más inestable para mi han sido algunos applets
 de gnome (el del brillo, el del volumen, etc). Alguna que otra vez se me
 congela por unos 30 segs el gnome cuando veo un video, pero pasa en muy
 raras ocasiones.
 En general para un uso de escritorio yo si lo recomiendo ;).


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




A mi me funciona el lector de tarjetas SD, me tinca que pasa por un
asunto del kernel lo tuyo ..
La webcam a mi no me la pescaba, pero compile el modulo. Que camara es?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Alberto Vicat

Fernando escribió:

Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian lenny, y uso para
bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El problema  esta en
que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me cuelga la
transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense que era
problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa exactamente
lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de gmail y
ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que podra ser, pero
puede tener que ver con mi firewall? las input y output los tengo en
drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?


Uso Thunderbird (no IceDove) y tenía un problema así al principio. Lo 
solucioné aumentando el tiempo límite de conexión en Editar - 
Preferencias - Avanzadas - pestaña Red y espacio en disco.

En mi caso con 600 segundos nunca más me cortó el envío de adjuntos gordos.

Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Roberto V.


A mi me funciona el lector de tarjetas SD, me tinca que pasa por un
asunto del kernel lo tuyo ..
La webcam a mi no me la pescaba, pero compile el modulo. Que camara es?

Bueno a mi si me funciona el lector de tarjetas SD, pero cuando meto una 
memory stick no la monta. Por lo de la cámara web la verdad no he 
buscado como hacerla funcionar porque ni la uso xD. Si me gustaria hacer 
funcionar lo de la memory stick.


Saludos

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Alberto Vicat

Odair Augusto Trujillo escribió:


El 12 de noviembre de 2008 14:21, Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Fernando escribió:

Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian lenny, y uso
para
bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El problema
 esta en
que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me
cuelga la
transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense
que era
problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa
exactamente
lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de
gmail y
ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que podra ser,
pero
puede tener que ver con mi firewall? las input y output los tengo en
drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?


Uso Thunderbird (no IceDove) y tenía un problema así al principio.
Lo solucioné aumentando el tiempo límite de conexión en Editar -
Preferencias - Avanzadas - pestaña Red y espacio en disco.
En mi caso con 600 segundos nunca más me cortó el envío de adjuntos
gordos.

Saludos



Yo empezaría a pensar en un problema de ISP, recuerdas que el pop y smtp 
va por puertos distintos, es normal que por webmail todo funcione bien

porque de todas formas eso va por puerto 80 o 443.

--
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el 
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Por lo visto es variable. Yo lo tengo por 995/587.
Pero con eso del tiempo se terminó el problema.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Wed, Nov 12, 2008 at 4:43 PM, Roberto V. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Maximiliano Marin Bustos escribió:

 On Wed, Nov 12, 2008 at 4:29 PM, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]
 wrote:

 A mi me funciona el lector de tarjetas SD, me tinca que pasa por un
 asunto del kernel lo tuyo ..
 La webcam a mi no me la pescaba, pero compile el modulo. Que camara es?

 Bueno a mi si me funciona el lector de tarjetas SD, pero cuando meto una
 memory stick no la monta. Por lo de la cámara web la verdad no he buscado
 como hacerla funcionar porque ni la uso xD. Si me gustaria hacer
 funcionar
 lo de la memory stick.

 Saludos

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





 Y si lo intentas agregando una linea al fstab?

 No, porque al meter la memoria ni siquiera aparecia en el *dmesg* :s

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




y un lspci ??

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Instalacion fallida de mysql-server

2008-11-12 Por tema PAKKO MER

Bueno me he bajado el paquete mysql-server-5.0 y he intentado instalarlo con 
dpkg -i y nada ... este es el resultado del intento
 dpkg -i mysql-server-5.0_5.0.51a-17_amd64.deb 
(Leyendo la base de datos ...  
125990 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar mysql-server-5.0 5.0.51a-17 (usando 
mysql-server-5.0_5.0.51a-17_amd64.deb) ...
Stopping MySQL database server: mysqld.
Stopping MySQL database server: mysqld.
Desempaquetando el reemplazo de mysql-server-5.0 ...
Configurando mysql-server-5.0 (5.0.51a-17) ...
Stopping MySQL database server: mysqld.
Starting MySQL database server: mysqld . . . . . . . . . . . . . . failed!
invoke-rc.d: initscript mysql, action start failed.
dpkg: error al procesar mysql-server-5.0 (--install):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 1
Processing triggers for man-db ...
Se encontraron errores al procesar:
 mysql-server-5.0


haciendo un apt-get -f install se obtiene 
apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias   
Leyendo la información de estado... Hecho
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 1 no actualizados.
3 no instalados del todo o eliminados.
After this operation, 0B of additional disk space will be used.
Configurando mysql-server-5.0 (5.0.51a-17) ...
Stopping MySQL database server: mysqld.
Starting MySQL database server: mysqld . . . . . . . . . . . . . . failed!
invoke-rc.d: initscript mysql, action start failed.
dpkg: error al procesar mysql-server-5.0 (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 1
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de mysql-server:
 mysql-server depende de mysql-server-5.0; sin embargo:
 El paquete `mysql-server-5.0' no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar mysql-server (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de ossim-mysql:
 ossim-mysql depende de mysql-server | virtual-mysql-server; sin embargo:
 El paquete `mysql-server' no está configurado todavía.
  El paquete `mysql-server-5.0' que provee `mysql-server' aún no está 
configurado.
  El paquete `virtual-mysql-server' no está instalado.
  El paquete `mysql-server-5.0' que provee `virtual-mysql-server' aún no está 
configurado.
dpkg: error al procesar ossim-mysql (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
 mysql-server-5.0
 mysql-server
 ossim-mysql


Haciendo esto 
 # apt-get clean
 # apt-get update
 # apt-get purge mysql-server mysql-server-5.0
 # apt-get install mysql-server-5.0
se sigue obteniendo el mismo resultado

Configurando mysql-server-5.0 (5.0.51a-17) ...
Stopping MySQL database server: mysqld.
Starting MySQL database server: mysqld . . . . . . . . . . . . . . failed!
invoke-rc.d: initscript mysql, action start failed.
dpkg: error al procesar mysql-server-5.0 (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 1
Se encontraron errores al procesar:
 mysql-server-5.0

Voy a seguir probando y os comento lo que obtenga.

Saludos.
From: [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: RE: Instalacion fallida de mysql-server
Date: Wed, 12 Nov 2008 08:40:41 +0100








Hola, en primer lugar, perdonar por la tardanza en escribir, pero entre
la muela del juicio y problemas de espacio en la particiones, no he
tenido mucho tiempo.

Intentaré aplicar vuestras soluciones esta
tarde y os comento. Sino, lo que se me ha ocurrido es bajarme de
www.debiar.org el paquete .deb de mysql-server-5.0 e instalarlo con el
dpkg -i a ver si ahi me da algún mensaje de error que me pueda aclarar
algo más. 
Hoy trataré de investigar más sobre la instalación y configuración de dicho 
paquete a ver si es que me estoy saltando algo.

Y
como regalo extra, aunque no tenga nada que ver con mi problema, os
comento la solución que di al reparticionado de mi disco duro, ya que
he visto que hace unos dias estuvieron preguntado por esto. Resulta que
por mi mala cabeza de newbie hice una particion raiz demasiado
pequeña y el apt-get install ya no tiraba pq se quedaba sin espacio.
Asi
que la solución que le dí, fue bajarme el Gparted Live Cd
(http://gparted.sourceforge.net/download.php), quemarlo en un CD e
iniciar el ordenador con ese CD e inmediatamente ya podia reparticionar
a mi gusto todas las particiones. Espero que con 1,3 Gb sea suficiente
;-)
Hay dejo mi pequeña distribución.

Gracias a todos por la ayuda, y esta tarde os comento los avances ...

 Date: Sun, 9 Nov 2008 22:43:40 -0600
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Instalacion fallida de mysql-server
 
 2008/11/9 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
  PAKKO MER escribió:
 
  Hola, ejecutando apt-get install -f obtengo lo siguiente.
 
  local:~# aptitude install -f
  Leyendo lista de paquetes... Hecho
  Creando 

Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Mario Daniel Carugno
Hola, si queres usar SID te recomiendo que uses SIDUX.
Con sidux tenes un live-cd instalable con una version 'estabilizada' de sid,
y algun trabajo encima.
Se administra mediante scripts que te avisan sobre posibles peligros en la
actualizacion.
Lo unico que le juega en contra es que la actualizacion del sistema no es
para novatos, porque hay
que salir del modo grafico y seguir leer instrucciones en la consola.
Pero si eso no es un problema para vos, es muy recomendable.

Suerte.


Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/11/12 Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]

 On Wed, Nov 12, 2008 at 4:29 PM, Roberto V. [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
 
  A mi me funciona el lector de tarjetas SD, me tinca que pasa por un
  asunto del kernel lo tuyo ..
  La webcam a mi no me la pescaba, pero compile el modulo. Que camara es?
 
  Bueno a mi si me funciona el lector de tarjetas SD, pero cuando meto una
  memory stick no la monta. Por lo de la cámara web la verdad no he buscado
  como hacerla funcionar porque ni la uso xD. Si me gustaria hacer
 funcionar
  lo de la memory stick.
 
  Saludos
 
  --


A mi me va de 10 estaba con lenny pero tenía algunos problemillas porque mi
hardware es muy nuevo, no me cambié por ese tema
sino por probar que tan bien va y te digo que está por encima de muchas
distros como OpenSuSe o Ubuntu que se dicen
sacar versiones estables de su software. Muy estable, no se para Servidores,
el tema es mas de seguridad.

Para la cámara uso gspca le pongo una archivo llamado gspca dentro de
/etc/modprobe.d/ conteniendo options gspca force_rgb=0
y se ve lo mas de bien, para los demás programas edito el
/sys/modules/gspca/parameters/force_rgb le pongo un uno y se ve
lo mas de bonito. El lector de memorias me funciona de 10.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Wed, Nov 12, 2008 at 4:29 PM, Roberto V. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 A mi me funciona el lector de tarjetas SD, me tinca que pasa por un
 asunto del kernel lo tuyo ..
 La webcam a mi no me la pescaba, pero compile el modulo. Que camara es?

 Bueno a mi si me funciona el lector de tarjetas SD, pero cuando meto una
 memory stick no la monta. Por lo de la cámara web la verdad no he buscado
 como hacerla funcionar porque ni la uso xD. Si me gustaria hacer funcionar
 lo de la memory stick.

 Saludos

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Y si lo intentas agregando una linea al fstab?

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Roberto V.

Y si lo intentas agregando una linea al fstab?


No, porque al meter la memoria ni siquiera aparecia en el *dmesg* :s

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
propietarios
Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





y un lspci ??

Con el lspci sólo me muestra que si detecta a mi lectora de tarjetas, y 
como comentaba anteriormente, las tarjetas SD las veo perfectamente, no 
así las memory stick :s


--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion fallida de mysql-server

2008-11-12 Por tema Alberto Vicat

PAKKO MER escribió:
(...)la cabeza de newbie hice una particion raiz demasiado pequeña y 
el apt-get install ya no tiraba pq se quedaba sin espacio.
Asi que la solución que le dí, fue bajarme el Gparted Live Cd 
(http://gparted.sourceforge.net/download.php), quemarlo en un CD e 
iniciar el ordenador con ese CD e inmediatamente ya podia reparticionar 
a mi gusto todas las particiones. Espero que con 1,3 Gb sea suficiente ;-)

Hay dejo mi pequeña distribución.

Gracias a todos por la ayuda, y esta tarde os comento los avances ...


Entiendo que tenés a /home en otra partición. De cualquier manera 1,3 Gb 
para la raíz... La verdad es que no entiendo ni siquiera como lograrás 
instalar ahí. Si fueran 13 suena más razonable.
Yo tengo la / con 12,7 GB, y hace unos pocos días tuve que borrar la 
caché de apt porque no podía instalar más nada. Y mi PC no es ni 
servidor de red ni nada especial. Tampoco soy de instalar todo lo que se 
me cruza por el camino.
No se. Quizá me perdí alguna parte del hilo y estás haciendo algo muy 
especial.


Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Roberto V.

Maximiliano Marin Bustos escribió:

On Wed, Nov 12, 2008 at 4:29 PM, Roberto V. [EMAIL PROTECTED] wrote:

A mi me funciona el lector de tarjetas SD, me tinca que pasa por un
asunto del kernel lo tuyo ..
La webcam a mi no me la pescaba, pero compile el modulo. Que camara es?


Bueno a mi si me funciona el lector de tarjetas SD, pero cuando meto una
memory stick no la monta. Por lo de la cámara web la verdad no he buscado
como hacerla funcionar porque ni la uso xD. Si me gustaria hacer funcionar
lo de la memory stick.

Saludos

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
propietarios
Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Y si lo intentas agregando una linea al fstab?


No, porque al meter la memoria ni siquiera aparecia en el *dmesg* :s

--
_
Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos 
propietarios

Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Tonny

Roberto V. escribió:

Maximiliano Marin Bustos escribió:

On Wed, Nov 12, 2008 at 3:57 PM, Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Debian Sid es lo sufiecientemente estable para usarlo en un desktop
comun y corriente. En mi laptop tengo debian sid, con paquetes
experimentales y veras que anda bastante bien.
Te recomiendo a que lo uses y que nos cuentes como te fue.
Un saludo





Yo justamente me estaba preguntando lo mismo.
Igualmente voy a probar, gracias por la recomendación

--
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

 .-.
 /v\L   I   N   U   X
 // \\
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows 
machines reboot

USER350910
MACHINE 244435.
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]





Cuenten como les fue y  en que hardware lo estan haciendo correr



Yo tengo instalado debian sid en una laptop Acer Aspire 5710 y me 
funciona todo el hardware a excepción de la cámara web y la lectora de 
memory stick. En cuanto a los programas, lo más inestable para mi han 
sido algunos applets de gnome (el del brillo, el del volumen, etc). 
Alguna que otra vez se me congela por unos 30 segs el gnome cuando veo 
un video, pero pasa en muy raras ocasiones.

En general para un uso de escritorio yo si lo recomiendo ;).


La verdad como dicen todos para escritorio lenny esta perfecto, sid 
debería estar bien, antes yo  utilizaba  debian sid en mi laptop  pero 
aveces actualizaba  y el sistema se me rompía, jeje, y como no soy muy 
conocedor de debian en profundidad volví a testing, eso si mas que todo 
fue por tiempo, pero la experiencia es buena porque se aprende mucho, 
asi que para los que tengan tiempo y quieran aprender ahí esta sid, que 
a veces si se vuelve el niño malo de toy story. jejeje


Saludos a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Jorge Barreiro
O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 21:00:29 Roberto V. escribiu:
  Y si lo intentas agregando una linea al fstab?
 
  No, porque al meter la memoria ni siquiera aparecia en el *dmesg* :s
 
  --
  _
  Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
  propietarios
  Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
  y un lspci ??

 Con el lspci sólo me muestra que si detecta a mi lectora de tarjetas, y
 como comentaba anteriormente, las tarjetas SD las veo perfectamente, no
 así las memory stick :s

 --
 _
 Por favor evite enviarme archivos adjuntos de Word u otros formatos
 propietarios
 Revise http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

Hola,
yo tengo un portatil con un lector de tarjetas SD/MMC/MS Texas instruments, y 
solo me funcionan las SD y las MMC. Como las SD y las MMC son las más 
conocidas, el que hizo el driver dejó las MS para el final.
http://openfacts.berlios.de/index-en.phtml?title=Wikipedia_Status
La verdad es que la página lleva un año abandonada. Ahora el driver está 
incluído en el kernel, no sé si ya lo han mejorado (en el portatil uso etch).

Sobre sid, creo que es apto sin mayores problemas para usarlo día a día en el 
escritorio de tu casa. Sobre todo ahora mismo, ya que el freeze de Lenny 
también le afecta indirectamente.
Cuando salga Lenny muchos paquetes de experimental entrarán en sid al mismo 
tiempo y puede q se forme un pequeño caos, pero no creo que sea nada 
preocupante para un escritorio casero.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Roberto V.

Maximiliano Marin Bustos escribió:

On Wed, Nov 12, 2008 at 3:57 PM, Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Debian Sid es lo sufiecientemente estable para usarlo en un desktop
comun y corriente. En mi laptop tengo debian sid, con paquetes
experimentales y veras que anda bastante bien.
Te recomiendo a que lo uses y que nos cuentes como te fue.
Un saludo





Yo justamente me estaba preguntando lo mismo.
Igualmente voy a probar, gracias por la recomendación

--
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

 .-.
 /v\L   I   N   U   X
 // \\
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines reboot
USER350910
MACHINE 244435.
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Cuenten como les fue y  en que hardware lo estan haciendo correr



Yo tengo instalado debian sid en una laptop Acer Aspire 5710 y me 
funciona todo el hardware a excepción de la cámara web y la lectora de 
memory stick. En cuanto a los programas, lo más inestable para mi han 
sido algunos applets de gnome (el del brillo, el del volumen, etc). 
Alguna que otra vez se me congela por unos 30 segs el gnome cuando veo 
un video, pero pasa en muy raras ocasiones.

En general para un uso de escritorio yo si lo recomiendo ;).


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lista de paquetes instalados e instalarlos localmente

2008-11-12 Por tema Robert C. Rodriguez
On Wed, Nov 12, 2008 at 7:08 PM, Manuel Gomez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas, me gustaría obtener una lista de todas las aplicaciones que he
 instalado, y ver si hay alguna forma de poder instalarlas teniendolas
 localmente en una carpeta.


 Muchísimas gracias por responder.


 --
 ubuntu-es mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es


Hola,

Sigue los siguientes pasos:

$ script -a paquetes.txt
$ sudo dpkg -l
$ exit

La lista detallada de paquetes en el fichero (en texto plano) en
paquetes.txt.

Saludos
-- 

mail: [EMAIL PROTECTED]
blog: http://aciddized.sytes.net/wordpress/


Re: problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Odair Augusto Trujillo
El 12 de noviembre de 2008 14:21, Alberto Vicat
[EMAIL PROTECTED]escribió:

 Fernando escribió:

 Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian lenny, y uso para
 bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El problema  esta en
 que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me cuelga la
 transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense que era
 problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa exactamente
 lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de gmail y
 ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que podra ser, pero
 puede tener que ver con mi firewall? las input y output los tengo en
 drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?


 Uso Thunderbird (no IceDove) y tenía un problema así al principio. Lo
 solucioné aumentando el tiempo límite de conexión en Editar - Preferencias -
 Avanzadas - pestaña Red y espacio en disco.
 En mi caso con 600 segundos nunca más me cortó el envío de adjuntos gordos.

 Saludos



Yo empezaría a pensar en un problema de ISP, recuerdas que el pop y smtp va
por puertos distintos, es normal que por webmail todo funcione bien
porque de todas formas eso va por puerto 80 o 443.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Keymap en chroot

2008-11-12 Por tema Martin Spinassi
Muy buenas lista!



Estoy jugando un poco con chroot para un futuro proyectín, pero tengo un
pequeño y molesto problema. Ya sea entrado con el comando chroot
(chroot /path/del/chroot), o haciendo ssh dentro del chroot, en ambos
casos, cuando quiero borrar algo en la terminal con el botón
Supr (Del en los teclados ingleses), no sólo no borra nada, sino que
me imprime en pantalla el caracter ~.


Por si las moscas, metí en el chroot /usr/share/terminfo
y /usr/share/i18n, también los locales en_US y es, pero sin avances.


No es un problemón, pero es realmente molesto, ya que cada vez que tengo
que borrar, debo recordar que tengo que posicionarme ántes y utilizar el
borrado hacia atrás.


Si alguien tiene una pista, soy todo ojos!


Gracias



Martín


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: amavis-new mal configurado?

2008-11-12 Por tema Miguel Da Silva - Centro de Matemática

Luis escribió:
hola amigos que tengo mal en la confi del amavis que no esta haciendo 
esto con algunas direcciones de correo?

alguna ayuda con esto lo agradeceré mucho

salu2s

mostrar detalles 10:53 (8 horas antes) Responder A message from 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] to:


- [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

was considered unsolicited bulk e-mail (UBE). Our internal reference 
code for your message is 18101-02/LainMbX-3RB1


The message carried your return address, so it was either a genuine mail

from you, or a sender address was faked and your e-mail address abused

by third party, in which case we apologize for undesired notification.

We do try to minimize backscatter for more prominent cases of UBE and

for infected mail, but for less obvious cases of UBE some balance

between losing genuine mail and sending undesired backscatter is sought,

and there can be some collateral damage on both sides.

According to a 'Received:' trace, the message originated at: 
[72.14.220.153],


Return-Path: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

Message-ID: [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED]


Subject: test

Delivery of the email was stopped!

Original-Recipient: rfc822;[EMAIL PROTECTED]

Final-Recipient: rfc822;[EMAIL PROTECTED]

Action: failed

Status: 5.7.1

Diagnostic-Code: smtp; 554 5.7.1 Rejected, id=18101-02 - SPAM

Last-Attempt-Date: Fri,  7 Nov 2008 16:53:06 +0100 (CET)


Cuales pruebas fueran hechas por SpamAssassin y qué puntajes fueron 
asignados? Hay que tener presente que el problema no sería de 
amavisd-new, pero sí de SpamAssassin (bueno, supongo que este es el 
software que usás para evitar el Spam).


Esto sucede con cualquier correo de Google o fue con este apenas en 
particular?


Has entrenado SpamAssassin con mails spam y ham (este es el nombre que 
le dan a los correos verdaderos)?


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador Junior de Sistemas Unix
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Configuración de RED

2008-11-12 Por tema Manolet Gmail
Hola, estoy usando UBUNTU, en realidad esto no es sobre el sistema operativo
sino una configuración de red.

Veran, instale ubuntu server y monte un servidor de SUBVERSION FTP Y WEB
ahi. funcinoa muy bien desde cualqueir lugar del mundo menos desde la red
local donde esta el servidor, tengo un router LINKSYS con DMZ hacia la ip
del server.

Sucede que si intento entrar a mi servidor desde esa misma red ya sea por el
dominio o por la direccion WAN no hace nada. incluso cuando el ping si lo
responde, quisiera saber si existe alguna solucion para esto, lo de reverse
ip es para esto? pueden guiarme?

Cordialmente

Manolo


problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Fernando
Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian lenny, y uso para
bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El problema  esta en
que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me cuelga la
transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense que era
problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa exactamente
lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de gmail y
ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que podra ser, pero
puede tener que ver con mi firewall? las input y output los tengo en
drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuración de RED

2008-11-12 Por tema Jorge Barreiro
O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 23:07:10 Manolet Gmail escribiu:
 Hola, estoy usando UBUNTU, en realidad esto no es sobre el sistema
 operativo sino una configuración de red.

 Veran, instale ubuntu server y monte un servidor de SUBVERSION FTP Y WEB
 ahi. funcinoa muy bien desde cualqueir lugar del mundo menos desde la red
 local donde esta el servidor, tengo un router LINKSYS con DMZ hacia la ip
 del server.

 Sucede que si intento entrar a mi servidor desde esa misma red ya sea por
 el dominio o por la direccion WAN no hace nada. incluso cuando el ping si
 lo responde, quisiera saber si existe alguna solucion para esto, lo de
 reverse ip es para esto? pueden guiarme?

 Cordialmente

 Manolo

Creo que tu problema no está ni en ubuntu ni en debian. Me dá que la 
configuración que tienes que tocar es la de tu router.
Comprueba que acceso permite a la dmz desde la lan.

Saber la topología de tu red ayudaría para decirte algo más.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Como anda Debian Sid?

2008-11-12 Por tema Carmen Marcela Alegria C.



--- El mié 12-nov-08, Marc Aymerich [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Muy buenas colisteros,
 
 Desde hace años estoy usando debian testing para mi
 escritorio, y de
 forma subjectiva, estos últimos años estoy notando una
 gran mejora en
 cuanto a estabilidad en las versiones testing. Y  me da por
 extrapolar
 esta estabilidad a sid, y por eso me estoy planteando
 instalar debian
 sid en mi nuevo portatil (espero tenerlo en un par de
 semanas). Me
 gustaria conocer alguna opinión de gente que actualmente
 use esta
 versión de debian, ya que hace 4 años que instalé por
 ultima vez una
 sid. ¿que tal anda actualmente debian sid? yo me imagino
 que al hacer
 un upgrade te asustas un poquito pero que en conjunto no es
 mucho más
 inestable que ubuntu. ¿que opinais?
 
 saludos y gracias!
 Marc.
 

 Uso desde hace como un an~o una vaio de la serie cr con lenny/sid y sin 
problemas mayores. Quiza lo mas complicado fue el dichoso motioneye (webcam 
integrada) pero unas compilaciones de modulos, funciona!

 Tengo en algunos equipos Dell lenny/sid y esta sin problemas.




  ¡Todo sobre Amor y Sexo!
La guía completa para tu vida en Mujer de Hoy.   
http://mx.mujer.yahoo.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Fernando


Alberto Vicat escribió:
 Odair Augusto Trujillo escribió:

 El 12 de noviembre de 2008 14:21, Alberto Vicat
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Fernando escribió:

 Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian lenny, y uso
 para
 bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El problema
  esta en
 que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me
 cuelga la
 transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense
 que era
 problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa
 exactamente
 lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de
 gmail y
 ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que podra ser,
 pero
 puede tener que ver con mi firewall? las input y output los
 tengo en
 drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?


 Uso Thunderbird (no IceDove) y tenía un problema así al principio.
 Lo solucioné aumentando el tiempo límite de conexión en Editar -
 Preferencias - Avanzadas - pestaña Red y espacio en disco.
 En mi caso con 600 segundos nunca más me cortó el envío de adjuntos
 gordos.

 Saludos



 Yo empezaría a pensar en un problema de ISP, recuerdas que el pop y
 smtp va por puertos distintos, es normal que por webmail todo funcione
 bien
 porque de todas formas eso va por puerto 80 o 443.

 -- 
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.
 
 Por lo visto es variable. Yo lo tengo por 995/587.
 Pero con eso del tiempo se terminó el problema.
 
 Saludos
 
 
 

Aumente el time out y coloque 600 pero no hay caso, el tema es que
cuando comienza la transferencia llegado un determinado porcentaje por
decir 15% es como que deja de transferir y se queda hasta que se vence
el time out y me sale el error de nuevo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lista de paquetes instalados e instalarlos localmente

2008-11-12 Por tema Maximiliano Marin Bustos
On Wed, Nov 12, 2008 at 5:19 PM, Robert C. Rodriguez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, Nov 12, 2008 at 7:08 PM, Manuel Gomez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas, me gustaría obtener una lista de todas las aplicaciones que he
 instalado, y ver si hay alguna forma de poder instalarlas teniendolas
 localmente en una carpeta.


 Muchísimas gracias por responder.


 --
 ubuntu-es mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es

 Hola,

 Sigue los siguientes pasos:

 $ script -a paquetes.txt
 $ sudo dpkg -l
 $ exit

 La lista detallada de paquetes en el fichero (en texto plano) en
 paquetes.txt.

 Saludos
 --
 
 mail: [EMAIL PROTECTED]
 blog: http://aciddized.sytes.net/wordpress/




yo lo hubiera hecho con
dpkg -l  paquetes.log
Y luego con un more o con un cat o cualquer visor de textos veo la lista.
Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuración de RED

2008-11-12 Por tema Manolet Gmail
Sip, efectivamente el problema no esta en el sistema operativo sino en la
configuracion de red.

Es asi:

tengo contelecltda.sytes.net apuntando a 190.158.237.252 que es una IP fija.
esa ip esta en mi router en el puerto WAN.

En el router tengo una red local de varios equipos:

192.168.1.111 -- Servidor
192.168.1.2  --- Mi Laptop
192.168.1.3 --- desktop
etc...

y tengo DMZ hacia la 192.168.1.111

El destalle esta en que si intento ingresar a
http://contelecltda.sytes.netdesde cualquier otro lugar fuera de aqui
(como mi casa) entra sin probelmas,
pero si intento ingresar a contelecltda.sytes.net estando conectado a esa
misna red local no puedo ver nada del servidor.. que debo hacer?


 2008/11/12 Jorge Barreiro [EMAIL PROTECTED]

 O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 23:07:10 Manolet Gmail escribiu:
  Hola, estoy usando UBUNTU, en realidad esto no es sobre el sistema
  operativo sino una configuración de red.
 
  Veran, instale ubuntu server y monte un servidor de SUBVERSION FTP Y WEB
  ahi. funcinoa muy bien desde cualqueir lugar del mundo menos desde la
 red
  local donde esta el servidor, tengo un router LINKSYS con DMZ hacia la
 ip
  del server.
 
  Sucede que si intento entrar a mi servidor desde esa misma red ya sea
 por
  el dominio o por la direccion WAN no hace nada. incluso cuando el ping
 si
  lo responde, quisiera saber si existe alguna solucion para esto, lo de
  reverse ip es para esto? pueden guiarme?
 
  Cordialmente
 
  Manolo

 Creo que tu problema no está ni en ubuntu ni en debian. Me dá que la
 configuración que tienes que tocar es la de tu router.
 Comprueba que acceso permite a la dmz desde la lan.

 Saber la topología de tu red ayudaría para decirte algo más.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: Configuración de RED

2008-11-12 Por tema nx

Manolet Gmail escribió:
Sip, efectivamente el problema no esta en el sistema operativo sino en 
la configuracion de red.


Es asi:

tengo contelecltda.sytes.net http://contelecltda.sytes.net/ 
apuntando a 190.158.237.252 http://190.158.237.252/ que es una IP 
fija. esa ip esta en mi router en el puerto WAN.


En el router tengo una red local de varios equipos:

192.168.1.111 http://192.168.1.111/ -- Servidor
192.168.1.2 http://192.168.1.2/  --- Mi Laptop
192.168.1.3 http://192.168.1.3/ --- desktop
etc...

y tengo DMZ hacia la 192.168.1.111 http://192.168.1.111/

El destalle esta en que si intento ingresar a 
http://contelecltda.sytes.net http://contelecltda.sytes.net/ desde 
cualquier otro lugar fuera de aqui (como mi casa) entra sin probelmas, 
pero si intento ingresar a contelecltda.sytes.net 
http://contelecltda.sytes.net/ estando conectado a esa misna red 
local no puedo ver nada del servidor.. que debo hacer?



2008/11/12 Jorge Barreiro [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]

O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 23:07:10 Manolet Gmail
escribiu:
 Hola, estoy usando UBUNTU, en realidad esto no es sobre el
sistema
 operativo sino una configuración de red.

 Veran, instale ubuntu server y monte un servidor de
SUBVERSION FTP Y WEB
 ahi. funcinoa muy bien desde cualqueir lugar del mundo menos
desde la red
 local donde esta el servidor, tengo un router LINKSYS con
DMZ hacia la ip
 del server.

 Sucede que si intento entrar a mi servidor desde esa misma
red ya sea por
 el dominio o por la direccion WAN no hace nada. incluso
cuando el ping si
 lo responde, quisiera saber si existe alguna solucion para
esto, lo de
 reverse ip es para esto? pueden guiarme?

 Cordialmente

 Manolo

Creo que tu problema no está ni en ubuntu ni en debian. Me dá
que la
configuración que tienes que tocar es la de tu router.
Comprueba que acceso permite a la dmz desde la lan.

Saber la topología de tu red ayudaría para decirte algo más.


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



la DMZ puede ser un rango no? porque no pruebas a ponerle a tu servidor 
una ip por debajo de la DMZ??



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion fallida de mysql-server

2008-11-12 Por tema Roger Orellana
2008/11/12 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
 PAKKO MER escribió:

 (...)la cabeza de newbie hice una particion raiz demasiado pequeña y el
 apt-get install ya no tiraba pq se quedaba sin espacio.
 Asi que la solución que le dí, fue bajarme el Gparted Live Cd
 (http://gparted.sourceforge.net/download.php), quemarlo en un CD e iniciar
 el ordenador con ese CD e inmediatamente ya podia reparticionar a mi gusto
 todas las particiones. Espero que con 1,3 Gb sea suficiente ;-)
 Hay dejo mi pequeña distribución.

 Gracias a todos por la ayuda, y esta tarde os comento los avances ...

 Entiendo que tenés a /home en otra partición. De cualquier manera 1,3 Gb
 para la raíz... La verdad es que no entiendo ni siquiera como lograrás
 instalar ahí. Si fueran 13 suena más razonable.
 Yo tengo la / con 12,7 GB, y hace unos pocos días tuve que borrar la caché
 de apt porque no podía instalar más nada. Y mi PC no es ni servidor de red
 ni nada especial. Tampoco soy de instalar todo lo que se me cruza por el
 camino.
 No se. Quizá me perdí alguna parte del hilo y estás haciendo algo muy
 especial.

 Saludos




   Mándanos lo que dice df -h

   MySQL necesita algo de espacio para instalarse y desinstalarse
adecuadamente. Yo tuve problemas con un servidor que tenía poco
espacio y MySQL se quedaba a medias en el proceso de actualización
del paquete.


   Saludos,



-- 
Roger Orellana


[OT] Servicios en Debian

2008-11-12 Por tema Jonatan Alballay
Hola lista es posible listar los servicios por consola ejemplo un ls -l a la
carptera rc3.d lo cual me arroja lo siguiente:

lrwxrwxrwx 1 root root  18 2008-11-12 22:45 cupsys - /etc/init.d/cupsys
lrwxrwxrwx 1 root root  19 2008-10-22 12:49 K20oracle-xe -
../init.d/oracle-xe
lrwxrwxrwx 1 root root  15 2008-10-22 12:49 K21mysql - ../init.d/mysql
lrwxrwxrwx 1 root root  19 2008-10-22 12:49 K22mysql-ndb -
../init.d/mysql-ndb
lrwxrwxrwx 1 root root  20 2008-10-23 17:56 K77ntp-server -
../init.d/ntp-server
lrwxrwxrwx 1 root root  21 2008-11-12 22:45 oracle-xe -
/etc/init.d/oracle-xe
lrwxrwxrwx 1 root root  18 2008-10-21 11:57 S10sysklogd -
../init.d/sysklogd
lrwxrwxrwx 1 root root  15 2008-10-21 11:57 S11klogd - ../init.d/klogd
lrwxrwxrwx 1 root root  15 2008-10-21 11:57 S20acpid - ../init.d/acpid
lrwxrwxrwx 1 root root  19 2008-10-22 12:49 S20alsasound -
../init.d/alsasound
lrwxrwxrwx 1 root root  22 2008-11-06 17:20 S20cpufrequtils -
../init.d/cpufrequtils
lrwxrwxrwx 1 root root  14 2008-10-21 09:53 S20dbus - ../init.d/dbus
lrwxrwxrwx 1 root root  17 2008-11-06 01:19 S20dirmngr - ../init.d/dirmngr
lrwxrwxrwx 1 root root  22 2008-10-24 16:33 S20hotkey-setup -
../init.d/hotkey-setup
lrwxrwxrwx 1 root root  17 2008-10-21 11:56 S20makedev - ../init.d/makedev
lrwxrwxrwx 1 root root  17 2008-10-23 00:41 S20mplayer - ../init.d/mplayer
lrwxrwxrwx 1 root root  15 2008-10-21 19:18 S20no-ip - ../init.d/no-ip
lrwxrwxrwx 1 root root  23 2008-10-21 10:05 S20nvidia-kernel -
../init.d/nvidia-kernel
lrwxrwxrwx 1 root root  23 2008-10-21 11:57 S20openbsd-inetd -
../init.d/openbsd-inetd
lrwxrwxrwx 1 root root  20 2008-10-25 20:16 S20pulseaudio -
../init.d/pulseaudio
lrwxrwxrwx 1 root root  13 2008-10-21 09:54 S21gdm - ../init.d/gdm
lrwxrwxrwx 1 root root  14 2008-10-21 11:56 S89cron - ../init.d/cron
lrwxrwxrwx 1 root root  18 2008-10-21 11:56 S99rc.local -
../init.d/rc.local
lrwxrwxrwx 1 root root  19 2008-10-21 11:56 S99rmnologin -
../init.d/rmnologin
lrwxrwxrwx 1 root root  23 2008-10-21 11:56 S99stop-bootlogd -
../init.d/stop-bootlogd

Lo que necesito es solo que me liste el la ultima palabra despues de /
ej: stop-bootlogd
y quitar todo lo demas, como se trata de un directorio no se puede usar tail
ni cut, como lo puedo hacer? me pueden ayudar... de ante mano gracias.


Re: Instalacion fallida de mysql-server

2008-11-12 Por tema Juan Lavieri

Hola PAKKO MER

PAKKO MER escribió:

Configurando mysql-server-5.0 (5.0.51a-17) ...
Stopping MySQL database server: mysqld.
Starting MySQL database server: mysqld . . . . . . . . . . . . . . 
failed!



Parece que el problema se inicia intentando levantar el demonio

Por qué no intentas hacerlo manualmente primero a ver que te dice:

# /etc/init.d/mysql stop
# /etc/init.d/mysql start

mira el resultado, lo mas probable es que el script de inicio está 
apuntando a un sitio que no existe


Aunque podrías solventar las cosas creando enlaces o moviendo archivos, 
etc;  lo mas sensato es purgar el paquete y todos los dependientes de él 
y luego reinstalar.  Te sugiero que uses aptitude que te permite 
controlar mejor las cosas antes de que algo suceda.


Soy nuevo en la lista, pero según entiendo has tenido problemas de 
espacio.  En realidad el directorio que es mas relevante en estos casos 
no es el /home, sino el /usr;  por supuesto si no lo tienes separado, 
agrandando / lo agrandas también a el, en mi caso lo tengo en 7.4 GB y 
está al 90 % así que es bueno afinar los cálculos.


Éxito y saludos

Juan Lavieri

PD:  A veces los scripts de inicio o finalización no nos dejan 
desinstalar un paquete, en ese caso, para desinstalar a lo macho, edito 
el script y le coloco como primera instrucción ejecutable exit 0 y se 
acabó.  No es muy elegante, pero me deja seguir, luego antes de instalar 
de nuevo nos aseguramos que no haya quedado nada suelto, hay que usarlo 
con cuidado.





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Odair Augusto Trujillo
El 12 de noviembre de 2008 19:32, Fernando [EMAIL PROTECTED] escribió:



 Alberto Vicat escribió:
  Odair Augusto Trujillo escribió:
 
  El 12 de noviembre de 2008 14:21, Alberto Vicat
  [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Fernando escribió:
 
  Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian lenny, y uso
  para
  bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El problema
   esta en
  que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me
  cuelga la
  transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense
  que era
  problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa
  exactamente
  lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de
  gmail y
  ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que podra ser,
  pero
  puede tener que ver con mi firewall? las input y output los
  tengo en
  drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?
 
 
  Uso Thunderbird (no IceDove) y tenía un problema así al principio.
  Lo solucioné aumentando el tiempo límite de conexión en Editar -
  Preferencias - Avanzadas - pestaña Red y espacio en disco.
  En mi caso con 600 segundos nunca más me cortó el envío de adjuntos
  gordos.
 
  Saludos
 
 
 
  Yo empezaría a pensar en un problema de ISP, recuerdas que el pop y
  smtp va por puertos distintos, es normal que por webmail todo funcione
  bien
  porque de todas formas eso va por puerto 80 o 443.
 
  --
  Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
  Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
  Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.
 
  Por lo visto es variable. Yo lo tengo por 995/587.
  Pero con eso del tiempo se terminó el problema.
 
  Saludos
 
 
 

 Aumente el time out y coloque 600 pero no hay caso, el tema es que
 cuando comienza la transferencia llegado un determinado porcentaje por
 decir 15% es como que deja de transferir y se queda hasta que se vence
 el time out y me sale el error de nuevo.


 Has probado ya con un livecd?, o un windows?
-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: Configuración de RED

2008-11-12 Por tema Manolet Gmail
2008/11/12 nx [EMAIL PROTECTED]

 Manolet Gmail escribió:

 Sip, efectivamente el problema no esta en el sistema operativo sino en la
 configuracion de red.

 Es asi:


NO, no es asi, no quiero acceder usando el protocolo http, quiero hacerlo
indiferentemente del protocolo, tnego un servidor de subversion. Ademas ni
mi laptop ni mi desktop tienen servidor http. no entiendo porque me pones
todas las ips con http://.



 tengo contelecltda.sytes.net http://contelecltda.sytes.net/ apuntando a
 190.158.237.252 http://190.158.237.252/ que es una IP fija. esa ip esta
 en mi router en el puerto WAN.

 En el router tengo una red local de varios equipos:

 192.168.1.111 http://192.168.1.111/ -- Servidor
 192.168.1.2 http://192.168.1.2/  --- Mi Laptop
 192.168.1.3 http://192.168.1.3/ --- desktop
 etc...

 y tengo DMZ hacia la 192.168.1.111 http://192.168.1.111/

 El destalle esta en que si intento ingresar a
 http://contelecltda.sytes.net http://contelecltda.sytes.net/ desde
 cualquier otro lugar fuera de aqui (como mi casa) entra sin probelmas, pero
 si intento ingresar a contelecltda.sytes.net 
 http://contelecltda.sytes.net/ estando conectado a esa misna red local
 no puedo ver nada del servidor.. que debo hacer?

2008/11/12 Jorge Barreiro [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]


O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 23:07:10 Manolet Gmail
escribiu:
 Hola, estoy usando UBUNTU, en realidad esto no es sobre el
sistema
 operativo sino una configuración de red.

 Veran, instale ubuntu server y monte un servidor de
SUBVERSION FTP Y WEB
 ahi. funcinoa muy bien desde cualqueir lugar del mundo menos
desde la red
 local donde esta el servidor, tengo un router LINKSYS con
DMZ hacia la ip
 del server.

 Sucede que si intento entrar a mi servidor desde esa misma
red ya sea por
 el dominio o por la direccion WAN no hace nada. incluso
cuando el ping si
 lo responde, quisiera saber si existe alguna solucion para
esto, lo de
 reverse ip es para esto? pueden guiarme?

 Cordialmente

 Manolo

Creo que tu problema no está ni en ubuntu ni en debian. Me dá
que la
configuración que tienes que tocar es la de tu router.
Comprueba que acceso permite a la dmz desde la lan.

Saber la topología de tu red ayudaría para decirte algo más.


--
To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]



  la DMZ puede ser un rango no? porque no pruebas a ponerle a tu servidor
 una ip por debajo de la DMZ??



Re: Configuración de RED

2008-11-12 Por tema Felix Perez
El día 12 de noviembre de 2008 23:40, Manolet Gmail
[EMAIL PROTECTED] escribió:


 2008/11/12 nx [EMAIL PROTECTED]

 Manolet Gmail escribió:

 Sip, efectivamente el problema no esta en el sistema operativo sino en la
 configuracion de red.

 Es asi:

 NO, no es asi, no quiero acceder usando el protocolo http, quiero hacerlo
 indiferentemente del protocolo, tnego un servidor de subversion. Ademas ni
 mi laptop ni mi desktop tienen servidor http. no entiendo porque me pones
 todas las ips con http://.


 tengo contelecltda.sytes.net http://contelecltda.sytes.net/ apuntando a
 190.158.237.252 http://190.158.237.252/ que es una IP fija. esa ip esta en
 mi router en el puerto WAN.

 En el router tengo una red local de varios equipos:

 192.168.1.111 http://192.168.1.111/ -- Servidor
 192.168.1.2 http://192.168.1.2/  --- Mi Laptop
 192.168.1.3 http://192.168.1.3/ --- desktop
 etc...

 y tengo DMZ hacia la 192.168.1.111 http://192.168.1.111/

 El destalle esta en que si intento ingresar a
 http://contelecltda.sytes.net http://contelecltda.sytes.net/ desde
 cualquier otro lugar fuera de aqui (como mi casa) entra sin probelmas, pero
 si intento ingresar a contelecltda.sytes.net
 http://contelecltda.sytes.net/ estando conectado a esa misna red local no
 puedo ver nada del servidor.. que debo hacer?

2008/11/12 Jorge Barreiro [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]

O Mércores, 12 de Novembro de 2008 ás 23:07:10 Manolet Gmail
escribiu:
 Hola, estoy usando UBUNTU, en realidad esto no es sobre el
sistema
 operativo sino una configuración de red.

 Veran, instale ubuntu server y monte un servidor de
SUBVERSION FTP Y WEB
 ahi. funcinoa muy bien desde cualqueir lugar del mundo menos
desde la red
 local donde esta el servidor, tengo un router LINKSYS con
DMZ hacia la ip
 del server.

 Sucede que si intento entrar a mi servidor desde esa misma
red ya sea por
 el dominio o por la direccion WAN no hace nada. incluso
cuando el ping si
 lo responde, quisiera saber si existe alguna solucion para
esto, lo de
 reverse ip es para esto? pueden guiarme?

 Cordialmente

 Manolo

Creo que tu problema no está ni en ubuntu ni en debian. Me dá
que la
configuración que tienes que tocar es la de tu router.
Comprueba que acceso permite a la dmz desde la lan.

Saber la topología de tu red ayudaría para decirte algo más.

Si no hicieras top posting y no escribieras usando html TODOS
podrímaos entenderte mejor.

Suerte

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con adjuntos grandes

2008-11-12 Por tema Fernando


Odair Augusto Trujillo escribió:
 
 
 El 12 de noviembre de 2008 19:32, Fernando [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 
 Alberto Vicat escribió:
  Odair Augusto Trujillo escribió:
 
  El 12 de noviembre de 2008 14:21, Alberto Vicat
  [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
  Fernando escribió:
 
  Hola, tengo un problema un tanto raro, tengo debian
 lenny, y uso
  para
  bajar el correo de gmail el thunderbird (icedove). El
 problema
   esta en
  que cuando quiero adjuntar una foto que pese 1 mb o mas se me
  cuelga la
  transferencia en el 3%, 15% 50%,etc y me tira un error. Pense
  que era
  problema del icedove por lo que configure kmail, y me pasa
  exactamente
  lo mismo.. tambien probe enviar el correo desde el webmail de
  gmail y
  ahi lo envia correctamente... la verdad que no se que
 podra ser,
  pero
  puede tener que ver con mi firewall? las input y output los
  tengo en
  drop, pero el forward esta en accept, deberia funcionar no?
 
 
  Uso Thunderbird (no IceDove) y tenía un problema así al
 principio.
  Lo solucioné aumentando el tiempo límite de conexión en Editar -
  Preferencias - Avanzadas - pestaña Red y espacio en disco.
  En mi caso con 600 segundos nunca más me cortó el envío de
 adjuntos
  gordos.
 
  Saludos
 
 
 
  Yo empezaría a pensar en un problema de ISP, recuerdas que el pop y
  smtp va por puertos distintos, es normal que por webmail todo
 funcione
  bien
  porque de todas formas eso va por puerto 80 o 443.
 
  --
  Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y
 semejanza.
  Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que
 fuera el
  Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.
 
  Por lo visto es variable. Yo lo tengo por 995/587.
  Pero con eso del tiempo se terminó el problema.
 
  Saludos
 
 
 
 
 Aumente el time out y coloque 600 pero no hay caso, el tema es que
 cuando comienza la transferencia llegado un determinado porcentaje por
 decir 15% es como que deja de transferir y se queda hasta que se vence
 el time out y me sale el error de nuevo.
 
 
 Has probado ya con un livecd?, o un windows?
 -- 
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.

Acabo de proba quitando la placa de red wireless y conectandole un cable
utp y me funciona de maravillas.. asumo que el problema se debe
encontrar con la placa, es raro porque navego y bajo el correo sin
ningun problema ni con retardos pero es evidente que el driver no
funciona bien.
mi placa es una Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL8180L 802.11b MAC (rev 20) (lspci)
La tengo funcionando con ndiswrapper, quisiera saber como hacer una
instalación desde cero, es decir borrar todo lo que al driver se refiere
y hacerlo de nuevo, tengo la idea que asi solucionaria mi problema o si
conocen una mejor forma soy todo oidos =) muchas gracias



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]