Re: [OT] Mapas libres

2008-12-04 Por tema Alberto Vicat

JAP escribió:

Alberto Vicat escribió:

Jorge Barreiro escribió:

O Mércores, 03 de Decembro de 2008 ás 20:36:25 Alberto Vicat escribiu:
 

Jorge Barreiro escribió:
  
O Mércores, 03 de Decembro de 2008 ás 20:28:54 Alberto Vicat 
escribiu:


Hoy me enteré de este proyecto:

http://openstreetmap.org/

¿Alguien lo conoce o ha trabajado en él?

Saludos


Sí lo conozco. Y me parece una idea bastante interesante.

Marble, una especie de google earth que viene con kde, tiene una 
vista en
la que usa estos mapas sobre la esfera terrestre. (al menos en la 
versión

de kde4).

Saludos.
  
Ajá. ¿Pero dispone de vistas fotográficas, o solamente mapas 
carreteros?

Miré un poco a la ligera la página, esta noche la voy a toquetear más.

Saludos

Solo son mapas de carreteras y caminos (marble tiene una opción d 
vista satélite, pero esto es aparte). El proyecto consiste en que 
quien pueda y tenga un aparato gps, haga las trazas de carreteras, 
calles o caminos, y después las suba al proyecto. Por tanto solo 
podrá haber calles y carreteras.


Estuve mirando algo de las ayudas. Tiene español. Pero todavía no ví 
como subir un plano de la ciudad donde vivo que hice, con mucha 
precisión y ajustando las formas de las manzanas metiendo atrás la 
foto de Google Maps, que después le sacaba.


¡ NO !!!
¡Si subís algo de Google, arruinás el proyecto!
Google no es libre.
Leé todo antes de hacer  tu aporte.


Quizá seas vos el que tenga que leer bien. En este caso lo que yo escribí.


Lo de Google está específicamente indicado como PROHIBIDO.

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:FAQ#.C2.BFY_por_qu.C3.A9_no_utilizo_Google_Maps_para_mis_datos.3F 



Si te interesa, sumate a [EMAIL PROTECTED] que es la lista de 
distribución para Argentina.

Gracias por el dato.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Mapas libres

2008-12-04 Por tema JAP

Alberto Vicat escribió:
 
Solo son mapas de carreteras y caminos (marble tiene una opción d 
vista satélite, pero esto es aparte). El proyecto consiste en que 
quien pueda y tenga un aparato gps, haga las trazas de carreteras, 
calles o caminos, y después las suba al proyecto. Por tanto solo 
podrá haber calles y carreteras.


Estuve mirando algo de las ayudas. Tiene español. Pero todavía no ví 
como subir un plano de la ciudad donde vivo que hice, con mucha 
precisión y ajustando las formas de las manzanas metiendo atrás la 
foto de Google Maps, que después le sacaba.


¡ NO !!!
¡Si subís algo de Google, arruinás el proyecto!
Google no es libre.
Leé todo antes de hacer  tu aporte.


Quizá seas vos el que tenga que leer bien. En este caso lo que yo 
escribí.



Lo de Google está específicamente indicado como PROHIBIDO.

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:FAQ#.C2.BFY_por_qu.C3.A9_no_utilizo_Google_Maps_para_mis_datos.3F 



Si te interesa, sumate a [EMAIL PROTECTED] que es la lista de 
distribución para Argentina.

Gracias por el dato.

Saludos

Releí bien y yo entiendo, que no quiere decir que sea lo que quisiste 
escribir, que has sacado datos de Google.
La idea de OSM es que los mapas sean creados por los usuarios en forma 
directa, o basándose en datos de libre disponibilidad.
¿Qué datos? por ejemplo, Yahoo Aerial, LandSat de parte de internet, o 
de catastros municipales que específicamente indiquen que son de dominio 
público, o lo más acertado, en forma personal subiendo trazas de GPS.

O si sos agrimensor, tal vez con el teodolito a la antigua.
Lo de Sólo son mapas de carreteras, es erróneo. El sistema permite 
trazar cualquier tipo de camino, vehicular o peatonal, escaleras,  
sendas en bosques, indicación de estaciones de servicios, semáforos, 
reductores de velocidad, y todo lo que se te ocurra.
Y si lo que se te ocurre no está previsto, se manda un correo a la 
dirección del proyecto, y de asumirse que es factible, se incluye.
Además, luego de hecho, pasa a ser open source, por lo que cualquier 
persona puede bajar las trazas para meterlas, por ejemplo, a un Garmin 
automotor.
Otra cosa que permite, es, por ejemplo, vías virtuales, como ser 
recorridos de colectivos.

Los mejores mapas hechos son los de Alemania, pero están en alemán.
En castellano, lo más avanzado es la Generalitat de Catalunya (Barcelona).
Si te fijas, verás que el nivel de detalles es por lejos superior a 
Google y/o Microsoft.


Si vas a mapear, ¡bienvenido!
En Argentina hay muchísimo por hacer.

--
Javier
Debian testing GNU/Linux 100%
Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Mapas libres

2008-12-04 Por tema Alberto Vicat

JAP escribió:

Alberto Vicat escribió:
 
Solo son mapas de carreteras y caminos (marble tiene una opción d 
vista satélite, pero esto es aparte). El proyecto consiste en que 
quien pueda y tenga un aparato gps, haga las trazas de carreteras, 
calles o caminos, y después las suba al proyecto. Por tanto solo 
podrá haber calles y carreteras.


Estuve mirando algo de las ayudas. Tiene español. Pero todavía no 
ví como subir un plano de la ciudad donde vivo que hice, con mucha 
precisión y ajustando las formas de las manzanas metiendo atrás la 
foto de Google Maps, que después le sacaba.


¡ NO !!!
¡Si subís algo de Google, arruinás el proyecto!
Google no es libre.
Leé todo antes de hacer  tu aporte.


Quizá seas vos el que tenga que leer bien. En este caso lo que yo 
escribí.



Lo de Google está específicamente indicado como PROHIBIDO.

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:FAQ#.C2.BFY_por_qu.C3.A9_no_utilizo_Google_Maps_para_mis_datos.3F 



Si te interesa, sumate a [EMAIL PROTECTED] que es la lista 
de distribución para Argentina.

Gracias por el dato.

Saludos

Releí bien y yo entiendo, que no quiere decir que sea lo que quisiste 
escribir, que has sacado datos de Google.
La idea de OSM es que los mapas sean creados por los usuarios en forma 
directa, o basándose en datos de libre disponibilidad.
¿Qué datos? por ejemplo, Yahoo Aerial, LandSat de parte de internet, o 
de catastros municipales que específicamente indiquen que son de 
dominio público, o lo más acertado, en forma personal subiendo trazas 
de GPS.

O si sos agrimensor, tal vez con el teodolito a la antigua.
Lo de Sólo son mapas de carreteras, es erróneo. El sistema permite 
trazar cualquier tipo de camino, vehicular o peatonal, escaleras,  
sendas en bosques, indicación de estaciones de servicios, semáforos, 
reductores de velocidad, y todo lo que se te ocurra.
Y si lo que se te ocurre no está previsto, se manda un correo a la 
dirección del proyecto, y de asumirse que es factible, se incluye.
Además, luego de hecho, pasa a ser open source, por lo que cualquier 
persona puede bajar las trazas para meterlas, por ejemplo, a un Garmin 
automotor.
Otra cosa que permite, es, por ejemplo, vías virtuales, como ser 
recorridos de colectivos.

Los mejores mapas hechos son los de Alemania, pero están en alemán.
En castellano, lo más avanzado es la Generalitat de Catalunya 
(Barcelona).
Si te fijas, verás que el nivel de detalles es por lejos superior a 
Google y/o Microsoft.


Si vas a mapear, ¡bienvenido!
En Argentina hay muchísimo por hacer.


A esto me refería:
... y ajustando las formas de las manzanas metiendo atrás la foto de 
Google Maps, que después le sacaba. 
El plano lo he dibujado (primero con Corel Draw 10 y ahora ya con 
Inkscape, puesto que Corel exporta a svg), manzana por manzana, en 
varias capas (Manzanas, Calles, Alturas, Manos, etc. etc.), y para cada 
media docena de manzanas hacía una captura de pantalla con KSnapshot de 
la parte correspondiente en G Maps, colocaba esta captura en la última 
capa y (si era necesario) reajustaba la forma de alguna manzana. Luego 
eliminaba la captura que no queda para nada en el plano.
Las fuentes son conocimiento propio, además de planos municipales de 
dominio público, que la Municipalidad vende al precio de la fotocopia, 
pero que son bastante mentirosos.
El conocimiento propio viene de haber trabajado 10 años junto a un Ing. 
Civil haciendo mensuras urbanas y rurales, además de haber trabajado 
unos 4 años en la Of. de Catastro de la Municipalidad. Y en obras de 
pavimento urbano.


La cartografía es una afición que me viene de años.  Antes de los GPSs 
tenía un Jeep en el que había montado una brújula arriba del parabrisas, 
y en los caminos rurales paraba en cada curva para anotar el kilometraje 
y el nuevo rumbo magnético en una libretita. Hoy parece heroico (o 
ridículo), pero salían bastante parecidos los caminos.


Tengo también hecho en VB6 un programa con mapas de todo el país, con el 
que se pueden determinar distancias de recorridos cliqueando el 
itinerario, entre otras habilidades.

Y varios similares de algunas ciudades.
Bueno, es largo esto. Ya me suscribí a la lista talk-ar. Veremos que 
se puede ir haciendo.


Gracias por todos los datos.
Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



expandir tiempo de los logs

2008-12-04 Por tema Luis A. R. Paz

hola amigos tengo un problema
los logs de mi sistema no se estan guardando por mas de 7 días y necsito 
que me los guarde hasta po un año


alguna ayuda con esto ??

aqui tengo un archivo de ejemplo a ver si pueden dar en el clavo con esto.

saludos.


/var/log/mail.log {
   weekly
   missingok
   rotate 52
   compress
   delaycompress
   notifempty
   create 640 root adm
   sharedscripts

   prerotate
 /etc/init.d/posftix stop  /dev/null
   endscript

   postrotate
 /etc/init.d/posftix start  /dev/null
   endscript
}




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: expandir tiempo de los logs

2008-12-04 Por tema Alberto Vicat

Luis A. R. Paz escribió:

hola amigos tengo un problema
los logs de mi sistema no se estan guardando por mas de 7 días y 
necsito que me los guarde hasta po un año


alguna ayuda con esto ??

aqui tengo un archivo de ejemplo a ver si pueden dar en el clavo con 
esto.


saludos.


/var/log/mail.log {
   weekly
   missingok
   rotate 52
   compress
   delaycompress
   notifempty
   create 640 root adm
   sharedscripts

   prerotate
 /etc/init.d/posftix stop  /dev/null
   endscript

   postrotate
 /etc/init.d/posftix start  /dev/null
   endscript
}


En mi sistema no hay un 'man mail.log' ni como usuario ni como root.
Pero yo probaría cambiando ese 'weekly' que tenés en la primera línea 
por 'yearly', y ver que pasa cuando se cumpla la primera semana.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: expandir tiempo de los logs

2008-12-04 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El jue, 04-12-2008 a las 10:31 +, Alberto Vicat escribió:
 Luis A. R. Paz escribió:
  hola amigos tengo un problema
  los logs de mi sistema no se estan guardando por mas de 7 días y 
  necsito que me los guarde hasta po un año
 
  alguna ayuda con esto ??
 
  aqui tengo un archivo de ejemplo a ver si pueden dar en el clavo con 
  esto.
 
  saludos.
 
 
  /var/log/mail.log {
 weekly
 missingok
 rotate 52
 compress
 delaycompress
 notifempty
 create 640 root adm
 sharedscripts
 
 prerotate
   /etc/init.d/posftix stop  /dev/null
 endscript
 
 postrotate
   /etc/init.d/posftix start  /dev/null
 endscript
  }
 
 En mi sistema no hay un 'man mail.log' ni como usuario ni como root.
 Pero yo probaría cambiando ese 'weekly' que tenés en la primera línea 
 por 'yearly', y ver que pasa cuando se cumpla la primera semana.
 
 Saludos

Tenés que fijarte en el archivo /etc/logrotate.conf. Y también leer el
man logrotate. Lamentablemente no hay una opción yearly pero podrías
hacer algo similar. Acá te dejo un ejemplo que tengo del samba:

/var/log/samba/log.smbd {
weekly
missingok
rotate 7
postrotate
invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
endscript
compress
notifempty
}

Eso lo cambiás por:

/var/log/samba/log.smbd {
monthly
missingok
rotate 12
postrotate
invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
endscript
compress
notifempty
}

Y con eso te debería renovar los logs cada una mes, guardando una copia
comprimida del mes anterior. Al pasar un año elimina los archivos
comprimidos más viejos.

Espero que te sirva.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: expandir tiempo de los logs

2008-12-04 Por tema mariodebian

 Y con eso te debería renovar los logs cada una mes, guardando una copia
 comprimida del mes anterior. Al pasar un año elimina los archivos
 comprimidos más viejos.
 


No es recomendable rotar los logs (sobre todo si crecen con cierto
ritmo) cada mucho tiempo (un año o un mes), si un log sobrepasa los 500
MiB o 1 GiB el servicio asociado puede dar problemas grabes de
rendimiento o incluso colgarse.

la opción rotate es la que hace que se conserven más o menos archivos de
log:


man logrotate
===   rotate count
  Los archivos de registro se cambian count veces antes de
ser eliminados o enviados a la dirección especificada en una directiva
mail. Si count es 0, las  versiones
  antiguas se eliminarán en vez de ser cambiadas.

rotate 52 si tienes weekly significa que guarda los logs de todo un año,
si lo tienes en daily son 52 días.

Yo añadiría por si acaso, el parámetro size:

size 10M

rota cuando el log llega a 10 megas, no importa si ha cumplido una
semana...

Saludos
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: expandir tiempo de los logs

2008-12-04 Por tema Luis A. R. Paz

Luis Lezcano Airaldi escribió:

El jue, 04-12-2008 a las 10:31 +, Alberto Vicat escribió:
  

Luis A. R. Paz escribió:


hola amigos tengo un problema
los logs de mi sistema no se estan guardando por mas de 7 días y 
necsito que me los guarde hasta po un año


alguna ayuda con esto ??

aqui tengo un archivo de ejemplo a ver si pueden dar en el clavo con 
esto.


saludos.


/var/log/mail.log {
   weekly
   missingok
   rotate 52
   compress
   delaycompress
   notifempty
   create 640 root adm
   sharedscripts

   prerotate
 /etc/init.d/posftix stop  /dev/null
   endscript

   postrotate
 /etc/init.d/posftix start  /dev/null
   endscript
}
  

En mi sistema no hay un 'man mail.log' ni como usuario ni como root.
Pero yo probaría cambiando ese 'weekly' que tenés en la primera línea 
por 'yearly', y ver que pasa cuando se cumpla la primera semana.


Saludos



Tenés que fijarte en el archivo /etc/logrotate.conf. Y también leer el
man logrotate. Lamentablemente no hay una opción yearly pero podrías
hacer algo similar. Acá te dejo un ejemplo que tengo del samba:

/var/log/samba/log.smbd {
weekly
missingok
rotate 7
postrotate
invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
endscript
compress
notifempty
}

Eso lo cambiás por:

/var/log/samba/log.smbd {
monthly
missingok
rotate 12
postrotate
invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
endscript
compress
notifempty
}

Y con eso te debería renovar los logs cada una mes, guardando una copia
comprimida del mes anterior. Al pasar un año elimina los archivos
comprimidos más viejos.

Espero que te sirva.


  



y en este ejemplo que puse no está bien igual??

tengo entendido que 52 semanas es igual a un año

o sintácticamente está mal escrito el ejemplo que hice ?




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: hardware servidor

2008-12-04 Por tema Luis Miguel R.
Buenas peña, voy a montar un servidor supermicro con una cpu c2quad
9300, va a ser un servidor con fuente/ventildores/discos redundantes, ya
que se busca la máxima fiabilidad, el caso es que los distintos
integradores de super micro siempre montan los disipadores/ventiladores
originales de Intel y es ahí donde viene mi duda, ya que busco la máxima
fiabilidad y que los refrigeradores de Intel nunca han tenido excesiva
buena fama, que pensais que sería recomendable, dejar el original o
buscar otro sistema refrigerador pepino (sin ser tunero claro) para
sustituirlo? 

Se admiten sugerencias.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: expandir tiempo de los logs

2008-12-04 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El jue, 04-12-2008 a las 07:59 -0500, Luis A. R. Paz escribió:
 Luis Lezcano Airaldi escribió:
  El jue, 04-12-2008 a las 10:31 +, Alberto Vicat escribió:

  Luis A. R. Paz escribió:
  
  hola amigos tengo un problema
  los logs de mi sistema no se estan guardando por mas de 7 días y 
  necsito que me los guarde hasta po un año
 
  alguna ayuda con esto ??
 
  aqui tengo un archivo de ejemplo a ver si pueden dar en el clavo con 
  esto.
 
  saludos.
 
 
  /var/log/mail.log {
 weekly
 missingok
 rotate 52
 compress
 delaycompress
 notifempty
 create 640 root adm
 sharedscripts
 
 prerotate
   /etc/init.d/posftix stop  /dev/null
 endscript
 
 postrotate
   /etc/init.d/posftix start  /dev/null
 endscript
  }

  En mi sistema no hay un 'man mail.log' ni como usuario ni como root.
  Pero yo probaría cambiando ese 'weekly' que tenés en la primera línea 
  por 'yearly', y ver que pasa cuando se cumpla la primera semana.
 
  Saludos
  
 
  Tenés que fijarte en el archivo /etc/logrotate.conf. Y también leer el
  man logrotate. Lamentablemente no hay una opción yearly pero podrías
  hacer algo similar. Acá te dejo un ejemplo que tengo del samba:
 
  /var/log/samba/log.smbd {
  weekly
  missingok
  rotate 7
  postrotate
  invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
  endscript
  compress
  notifempty
  }
 
  Eso lo cambiás por:
 
  /var/log/samba/log.smbd {
  monthly
  missingok
  rotate 12
  postrotate
  invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
  endscript
  compress
  notifempty
  }
 
  Y con eso te debería renovar los logs cada una mes, guardando una copia
  comprimida del mes anterior. Al pasar un año elimina los archivos
  comprimidos más viejos.
 
  Espero que te sirva.
 
 

 
 
 y en este ejemplo que puse no está bien igual??
 
 tengo entendido que 52 semanas es igual a un año
 
 o sintácticamente está mal escrito el ejemplo que hice ?

Es cierto, no me había fijado en lo de 52 semanas. 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: expandir tiempo de los logs

2008-12-04 Por tema Alberto Vicat

Luis A. R. Paz escribió:

Luis Lezcano Airaldi escribió:

El jue, 04-12-2008 a las 10:31 +, Alberto Vicat escribió:
 

Luis A. R. Paz escribió:
   

hola amigos tengo un problema
los logs de mi sistema no se estan guardando por mas de 7 días y 
necsito que me los guarde hasta po un año


alguna ayuda con esto ??

aqui tengo un archivo de ejemplo a ver si pueden dar en el clavo 
con esto.


saludos.


/var/log/mail.log {
   weekly
   missingok
   rotate 52
   compress
   delaycompress
   notifempty
   create 640 root adm
   sharedscripts

   prerotate
 /etc/init.d/posftix stop  /dev/null
   endscript

   postrotate
 /etc/init.d/posftix start  /dev/null
   endscript
}
  

En mi sistema no hay un 'man mail.log' ni como usuario ni como root.
Pero yo probaría cambiando ese 'weekly' que tenés en la primera 
línea por 'yearly', y ver que pasa cuando se cumpla la primera semana.


Saludos



Tenés que fijarte en el archivo /etc/logrotate.conf. Y también leer el
man logrotate. Lamentablemente no hay una opción yearly pero podrías
hacer algo similar. Acá te dejo un ejemplo que tengo del samba:

/var/log/samba/log.smbd {
weekly
missingok
rotate 7
postrotate
invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
endscript
compress
notifempty
}

Eso lo cambiás por:

/var/log/samba/log.smbd {
monthly
missingok
rotate 12
postrotate
invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
endscript
compress
notifempty
}

Y con eso te debería renovar los logs cada una mes, guardando una copia
comprimida del mes anterior. Al pasar un año elimina los archivos
comprimidos más viejos.

Espero que te sirva.


y en este ejemplo que puse no está bien igual??

tengo entendido que 52 semanas es igual a un año

o sintácticamente está mal escrito el ejemplo que hice ?


Perdón. Había entendido que lo tenías así, no que querías hacerlo así.
Y sí, 52 semanas hacen un año. Creo que así tendría que funcionarte bien.
Y hasta donde entiendo no hay ningún error sintáctico, sólo que me 
parece que te falta un cero en el create (create 0640 root adm), al 
menos los ejemplos que hay en el mío lo ponen así.

Sobre el parar y reanudar postfix ni idea.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: hardware servidor

2008-12-04 Por tema Julian Esteban Perconti

Luis Miguel R. escribió:

Buenas peña, voy a montar un servidor supermicro con una cpu c2quad
9300, va a ser un servidor con fuente/ventildores/discos redundantes, ya
que se busca la máxima fiabilidad, el caso es que los distintos
integradores de super micro siempre montan los disipadores/ventiladores
originales de Intel y es ahí donde viene mi duda, ya que busco la máxima
fiabilidad y que los refrigeradores de Intel nunca han tenido excesiva
buena fama, que pensais que sería recomendable, dejar el original o
buscar otro sistema refrigerador pepino (sin ser tunero claro) para
sustituirlo? 


Se admiten sugerencias.





No se que tipo de servidor vas a montar, pero yo dejaría lo original, y 
cuando llegue el momento, cambiaría la grasa siliconada.


De lo contrario:
www.google.com (thermaltake, artic silver 5).

Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: expandir tiempo de los logs

2008-12-04 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El jue, 04-12-2008 a las 11:24 +, Alberto Vicat escribió:
 Luis A. R. Paz escribió:
  Luis Lezcano Airaldi escribió:
  El jue, 04-12-2008 a las 10:31 +, Alberto Vicat escribió:
   
  Luis A. R. Paz escribió:
 
  hola amigos tengo un problema
  los logs de mi sistema no se estan guardando por mas de 7 días y 
  necsito que me los guarde hasta po un año
 
  alguna ayuda con esto ??
 
  aqui tengo un archivo de ejemplo a ver si pueden dar en el clavo 
  con esto.
 
  saludos.
 
 
  /var/log/mail.log {
 weekly
 missingok
 rotate 52
 compress
 delaycompress
 notifempty
 create 640 root adm
 sharedscripts
 
 prerotate
   /etc/init.d/posftix stop  /dev/null
 endscript
 
 postrotate
   /etc/init.d/posftix start  /dev/null
 endscript
  }

  En mi sistema no hay un 'man mail.log' ni como usuario ni como root.
  Pero yo probaría cambiando ese 'weekly' que tenés en la primera 
  línea por 'yearly', y ver que pasa cuando se cumpla la primera semana.
 
  Saludos
  
 
  Tenés que fijarte en el archivo /etc/logrotate.conf. Y también leer el
  man logrotate. Lamentablemente no hay una opción yearly pero podrías
  hacer algo similar. Acá te dejo un ejemplo que tengo del samba:
 
  /var/log/samba/log.smbd {
  weekly
  missingok
  rotate 7
  postrotate
  invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
  endscript
  compress
  notifempty
  }
 
  Eso lo cambiás por:
 
  /var/log/samba/log.smbd {
  monthly
  missingok
  rotate 12
  postrotate
  invoke-rc.d --quiet samba reload  /dev/null
  endscript
  compress
  notifempty
  }
 
  Y con eso te debería renovar los logs cada una mes, guardando una copia
  comprimida del mes anterior. Al pasar un año elimina los archivos
  comprimidos más viejos.
 
  Espero que te sirva.
 
  y en este ejemplo que puse no está bien igual??
 
  tengo entendido que 52 semanas es igual a un año
 
  o sintácticamente está mal escrito el ejemplo que hice ?
 
 Perdón. Había entendido que lo tenías así, no que querías hacerlo así.
 Y sí, 52 semanas hacen un año. Creo que así tendría que funcionarte bien.
 Y hasta donde entiendo no hay ningún error sintáctico, sólo que me 
 parece que te falta un cero en el create (create 0640 root adm), al 
 menos los ejemplos que hay en el mío lo ponen así.
 Sobre el parar y reanudar postfix ni idea.
 
 Saludos

Con un postfix reload ya es suficiente porque lo único que hace es
releer la configuración. Si eliminás el archivo de log (que lo hace el
logrotate) y no hacés reload no imprime los logs.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Utilidad Publica Urgente - Venta

2008-12-04 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2008/12/3 Jonatan Alballay [EMAIL PROTECTED]:
 Listeros primero que todo pido disculpas por usar la lista para lo que voy
 hacer, pero la verdad es que necesito mucho el dinero, vendo un disco duro
 externo iomega 500gb usb 2.0 para los que esten interesado en Chile V
 Region, si no fuera tan urgente no usaria la lista para esto, se que estoy
 cometiendo un grabe error pero necesito la ayuda de la lista una vez mas
 pero esta vez con fines personlaes de suma urgencia, de ante mano muchas
 gracias.

 PD: si alguien esta interesado responda en mi correo personal y no
 interfiera mas en la lista.


Jonatan:
Yo soy de Concepcion. Podrias decir en cuanto lo estas ofreciendo. Da
el precio en peso chileno y en dolares :)

Un abrazo

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT] problemas /dev/dsp en festival

2008-12-04 Por tema Felix Perez
Hola estimados, he tratado de utilizar festival pero no he podido, he
seguido un par de post y googleado buscando el error, pero siempre
dice que debes instalar la compatibilidad alsa oss, mediante los
paquetes alsa-oss y oss-compat, el post de la lista de hace un timepo
no me funcionó.  El sonido funciona muy bien de echo instale espeak y
va muy bien pero la voz es muy metálica y quiero probar festival.
el error de marras es:

$ festival
Festival Speech Synthesis System 1.96:beta July 2004
Copyright (C) University of Edinburgh, 1996-2004. All rights reserved.
For details type `(festival_warranty)'
festival (SayText hola mundo)
Linux: can't open /dev/dsp
#Utterance 0xb6afe718
festival

uso testing actualizado al dia de joy, en un compaq nc6400, intel
centrino duo, 1gb ram.

Cualquier ayuda sera bienvenida.
De antemano gracias.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: hardware servidor

2008-12-04 Por tema Odair Augusto Trujillo
El 4 de diciembre de 2008 8:37, Julian Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 Luis Miguel R. escribió:

 Buenas peña, voy a montar un servidor supermicro con una cpu c2quad
 9300, va a ser un servidor con fuente/ventildores/discos redundantes, ya
 que se busca la máxima fiabilidad, el caso es que los distintos
 integradores de super micro siempre montan los disipadores/ventiladores
 originales de Intel y es ahí donde viene mi duda, ya que busco la máxima
 fiabilidad y que los refrigeradores de Intel nunca han tenido excesiva
 buena fama, que pensais que sería recomendable, dejar el original o
 buscar otro sistema refrigerador pepino (sin ser tunero claro) para
 sustituirlo?
 Se admiten sugerencias.




 No se que tipo de servidor vas a montar, pero yo dejaría lo original, y
 cuando llegue el momento, cambiaría la grasa siliconada.

 De lo contrario:
 www.google.com (thermaltake, artic silver 5).

Saludos.


 Yo siempre cambio la crema esa gris que viene, con el tiempo se hace polvo,
a cambio le pongo grasa de silicona blanca que
aun con mucho calor y con el paso del tiempo sigue siendo grasa.

Respecto de la ventilación, el ventilador como tal para la disipación de la
cpu es muy bueno en intel y amd, pensaría en ventilación
para el case, unos tres ventiladores normalmente cubren cualquier necesidad,
si es para un servidor será mejor ponerlos a extraer
a todos y dejar que el de la cpu haga que circule el aire interior, en
algunos casos se pone uno de los tres del case a ventilar pero
esto introduce polvo del medio ambiente, si ese no es tu problema porque el
mantenimiento es de periodos cortos te lo recomiendo
pero si es un servidor de no voltear a mirar en mucho tiempo no te lo
recomiendo.

Finalmente asegurate que el case que compres tenga buen espacio y que su
fuente sea real, aquí en colombia se conocen así
fuentes reales que traen dos ventiladores. Supongo que esa es tu elección
porque no vi que quisieras comprar un servidor tipo rack.


-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: [OT] que le paso a counter.li.org

2008-12-04 Por tema Felix Perez
2008/11/26 Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:
 Pues eso mismo amigos, alguien sabe que le pasó al proyecto? hace días
 que no puedo entrar.

Ahora muestra este mensaje,

The Linux Counter is down
There's been a hardware error on the Linux Counter machine. It should
be easy to fix, but it's taken much longer than it should.
Current estimate is that we'll be back online before December 8.
My apologies!
Harald Alvestrand

Esperamaso a ver que sucede.


 Saludos

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista




-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



generador de informes SQUID

2008-12-04 Por tema burum

Buenas tardes.

Necesito analizar los logs del squid y generar informes guapos para  
presentar a un cliente. He mirado en la página de squid, y he  
encontrado bastantes. Os escribo para que me facilitéis la fase de  
probar cada uno de ellos recomendando vuestros favoritos.


http://www.squid-cache.org/Scripts/

Saludos.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: generador de informes SQUID

2008-12-04 Por tema Jon_Rosaenz
Sin duda Calamaris : sencillo y completo.

Saludos

  Jon Rosáenz Laraudogoitia 
  Departamento de Sistemas 
  Sidenor Industrial S.L. 
  Barrio Ugarte s/n 
  48970  Basauri (Vizcaya)_o) 
  Tel.: (34) 944871665   / \\
  Fax: (34) 944871595  _(___V
--



Re: generador de informes SQUID

2008-12-04 Por tema Luis A. R. Paz

[EMAIL PROTECTED] escribió:


Sin duda Calamaris : sencillo y completo.

Saludos

 Jon Rosáenz Laraudogoitia  
 Departamento de Sistemas  
 Sidenor Industrial S.L.  
 Barrio Ugarte s/n  
 48970  Basauri (Vizcaya)_o)  
 Tel.: (34) 944871665   / \\

 Fax: (34) 944871595  _(___V
--



bueno eso es relativo,
el que hace el isaserver de mocosoft es un poco mas robusto para 
informes y analisis de logs,


me gustaría saber de uno similar a el de win para linux para migrar un 
proxy que tengo aqui en win para linux.


saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



amd64 y ia64

2008-12-04 Por tema Luis A. R. Paz
tengo una duda yo tengo un mirror en mi red que esta en estas dos 
arquitecturas


amd64 y i386

ahora mi pregunta o inquietud

ia64 es una distribucion aparte que tengo que bajar para los servidores 
que usan esa tecnología ?



o con amd64 me es suficiente para ese tipo de servidores(tienen Xeon en 
los microprocesadores)??






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: amd64 y ia64

2008-12-04 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/12/4 Luis A. R. Paz [EMAIL PROTECTED]

 tengo una duda yo tengo un mirror en mi red que esta en estas dos
 arquitecturas

 amd64 y i386

 ahora mi pregunta o inquietud

 ia64 es una distribucion aparte que tengo que bajar para los servidores que
 usan esa tecnología ?


 o con amd64 me es suficiente para ese tipo de servidores(tienen Xeon en los
 microprocesadores)??



 Esto te sacará de la duda http://en.wikipedia.org/wiki/IA64.

Te agrego que AMD64 es también para los intel.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: generador de informes SQUID

2008-12-04 Por tema Nora Lineros
Desde mi experiencia el sarg anda muy bien, aunque todavia no logro descubrir 
porque no puedo hacer los informes semanales y mensuales, pero los diarios 
realmente son muy completos, por tal motivo lo recomiendo, saludos




  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: generador de informes SQUID

2008-12-04 Por tema Emiliano Piscitelli
Yo Recomiendo siempre Sarg, es para mi uno de los mas completos, flexibles y
faciles de usar.

Saludos!

On Thu, Dec 4, 2008 at 2:07 PM, Luis A. R. Paz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Sin duda Calamaris : sencillo y completo.

 Saludos
 
  Jon Rosáenz Laraudogoitia   Departamento de Sistemas   Sidenor Industrial
 S.L.   Barrio Ugarte s/n   48970  Basauri (Vizcaya)
_o)   Tel.: (34) 944871665   / \\
  Fax: (34) 944871595  _(___V
 --


 bueno eso es relativo,
 el que hace el isaserver de mocosoft es un poco mas robusto para informes y
 analisis de logs,

 me gustaría saber de uno similar a el de win para linux para migrar un
 proxy que tengo aqui en win para linux.


 saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Emiliano Piscitelli
www.piscitelli.com.ar


Re: generador de informes SQUID

2008-12-04 Por tema whilo

usen mysar, es bueno, muy completo tmb, lleva bd de mysql

saludos

whilo


Lic. Wilfredo Martínez Consuegra
Administrador de Red
RIMED Villa Clara
Ministerio de Educación
Phone: (53)(42) 20 1077
Jabber: [EMAIL PROTECTED]



Emiliano Piscitelli escribió:
Yo Recomiendo siempre Sarg, es para mi uno de los mas completos, 
flexibles y faciles de usar.


Saludos!

On Thu, Dec 4, 2008 at 2:07 PM, Luis A. R. Paz [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


Sin duda Calamaris : sencillo y completo.

Saludos

 Jon Rosáenz Laraudogoitia   Departamento de Sistemas
  Sidenor Industrial S.L.   Barrio Ugarte s/n
  48970  Basauri (Vizcaya)_o)   Tel.: (34)

944871665   / \\
 Fax: (34) 944871595  _(___V
--


bueno eso es relativo,
el que hace el isaserver de mocosoft es un poco mas robusto para
informes y analisis de logs,

me gustaría saber de uno similar a el de win para linux para
migrar un proxy que tengo aqui en win para linux.


saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to

[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]




--
Emiliano Piscitelli
www.piscitelli.com.ar http://www.piscitelli.com.ar

--
Visite nuestra Web en Internet http://www.ispvc.rimed.cu 
http://www.ispvc.rimed.cu/

50 Años de Educación en Revolución
--
Este mensaje ha sido analizado por *MailScanner* 
http://www.mailscanner.info/

en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio. 


--
Visite nuestra web en Internet
http://www.ispvc.rimed.cu
50 Años de Educación en Revolución

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: generador de informes SQUID

2008-12-04 Por tema Emiliano Piscitelli
Nora, descargate la version directamente desde la pagina que seguramente
esos problemas se han solucionado, yo tengo contacto con el desarrollador
directamente asi que cualquier duda auqi estamos,
Saludos!

On Thu, Dec 4, 2008 at 3:04 PM, Nora Lineros [EMAIL PROTECTED]wrote:

 Desde mi experiencia el sarg anda muy bien, aunque todavia no logro
 descubrir porque no puedo hacer los informes semanales y mensuales, pero los
 diarios realmente son muy completos, por tal motivo lo recomiendo, saludos




  Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Emiliano Piscitelli
www.piscitelli.com.ar


Re: [OT] problemas /dev/dsp en festival

2008-12-04 Por tema David Francos (XayOn)
On Thu, Dec 04, 2008 at 11:20:02AM -0300, Felix Perez wrote:
 Hola estimados, he tratado de utilizar festival pero no he podido, he
 seguido un par de post y googleado buscando el error, pero siempre
 dice que debes instalar la compatibilidad alsa oss, mediante los
 paquetes alsa-oss y oss-compat, el post de la lista de hace un timepo
 no me funcionó.  El sonido funciona muy bien de echo instale espeak y
 va muy bien pero la voz es muy metálica y quiero probar festival.
 el error de marras es:
 
 $ festival
 Festival Speech Synthesis System 1.96:beta July 2004
 Copyright (C) University of Edinburgh, 1996-2004. All rights reserved.
 For details type `(festival_warranty)'
 festival (SayText hola mundo)
 Linux: can't open /dev/dsp
 #Utterance 0xb6afe718
 festival
Eso significa que tienes /dev/dsp abierto por alguna otra aplicacion,
gnome, kde, un reproductor de audio/video, flash...
Si ejecutas lsof /dev/dsp sabras cúal, matalo y ya esta.
Supongo que habrá alguna forma de hacerlo funcionar con un mezclador.

 uso testing actualizado al dia de joy, en un compaq nc6400, intel
 centrino duo, 1gb ram.
 
 Cualquier ayuda sera bienvenida.
 De antemano gracias.
 
 -- 
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872




pgpITw1c9egwL.pgp
Description: PGP signature


exim y clamav

2008-12-04 Por tema rene
Hola comunidad tengo un server en debian, en el cual esta corriendo
exim4 y clamv despues del el arranque sale el siguiente mensaje
en /var/log/exim4/paniclog: 
2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD malware acl condition: clamd:
unable to connect to UNIX socket /var/run/clamav/c lamd (No such file or
directory)
2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD spam acl condition: warning - spamd
connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Co nnection refused
2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD spam acl condition: all spamd
servers failed
2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD spam acl condition: warning - spamd
connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Co nnection refused
2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD spam acl condition: all spamd
servers failed
2008-12-04 18:28:35 1L8I0A-0001zo-FU malware acl condition: clamd:
unable to connect to UNIX socket /var/run/clamav/c lamd (No such file or
directory)
2008-12-04 18:28:35 1L8I0A-0001zo-FU spam acl condition: warning - spamd
connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Co nnection refused
2008-12-04 18:28:35 1L8I0A-0001zo-FU spam acl condition: all spamd
servers failed
2008-12-04 18:28:35 1L8I0A-0001zo-FU spam acl condition: warning - spamd
connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Co nnection refused
2008-12-04 18:28:35 1L8I0A-0001zo-FU spam acl condition: all spamd
servers failed
2008-12-04 18:48:02 1L8IIz-00020u-K9 malware acl condition: clamd:
unable to connect to UNIX socket /var/run/clamav/clamd (No such file or
directory)
2008-12-04 18:48:02 1L8IIz-00020u-K9 spam acl condition: warning - spamd
connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Connection refused
2008-12-04 18:48:02 1L8IIz-00020u-K9 spam acl condition: all spamd
servers failed
2008-12-04 18:48:02 1L8IIz-00020u-K9 spam acl condition: warning - spamd
connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Connection refused
2008-12-04 18:48:02 1L8IIz-00020u-K9 spam acl condition: all spamd
servers failed
El servido puede enviar y recibir mensaje, pero no se porque esta dando
esta falla.
Quizas alguno me puede dar una guia en esto.

Gracias


---
Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Normas de la Lista - Recordatorio

2008-12-04 Por tema David Francos (XayOn)
On Mon, Nov 03, 2008 at 12:10:30PM +0100, Agustin Martin wrote:
 On Sat, Nov 01, 2008 at 02:24:52PM -0200, Alberto Vicat wrote:
  Resumen de las normas de uso para la lista debian-user-spanish:
 
  1) Leer documentación y buscar lo suficiente antes de preguntar.
 ...
  10) Anteponer  [OT] en el asunto para las consultas  o  comentarios no
  relacionados específicamente con problemas técnicos en debian.
 
 11) No responder *JAMÁS* a un spam a la lista. Contamina los filtros
 anti-SPAM.
 12) Al responder citando un mensaje, recortar las partes del mensaje
 original que no están relacionadas con la respuesta.
Es una buena idea, pueden ser un poco arduas de leer para según que
tipo de usuarios, pero me parece realmente una perdida de tiempo
simplificarlas mas aun. 
Quizas Eliminar en vez de recortar en el punto 12.
 
Otro tema, mucho menos importante: (muy poco importante, de echo) 
¿El recordatorio de normas de la lista al final quedamos en que 
llevava [META] ?
-- 
http://thexayon.wordpress.com
 
Que la fuerza os acompañe.
 
-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--
 
--XayOn--
 
Linux registered user #446872


pgpySGfme5n7g.pgp
Description: PGP signature


Re: sftp chrooted

2008-12-04 Por tema Ismael Valladolid Torres
2008/12/3 Martin Spinassi [EMAIL PROTECTED]:
 Gracias Ismael por el interés de ayudarme de todas maneras.

Ayudarte, la verdad, no veo cómo hacerlo, y lo siento. Es sólo que tu
problema me parece realmente descabellado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Normas de la Lista - Recordatorio

2008-12-04 Por tema Victor H De la Luz
2008/12/4 David Francos (XayOn) [EMAIL PROTECTED]:
 On Mon, Nov 03, 2008 at 12:10:30PM +0100, Agustin Martin wrote:
 On Sat, Nov 01, 2008 at 02:24:52PM -0200, Alberto Vicat wrote:
  Resumen de las normas de uso para la lista debian-user-spanish:
 
  1) Leer documentación y buscar lo suficiente antes de preguntar.
 ...
  10) Anteponer  [OT] en el asunto para las consultas  o  comentarios no
  relacionados específicamente con problemas técnicos en debian.

 11) No responder *JAMÁS* a un spam a la lista. Contamina los filtros
 anti-SPAM.
 12) Al responder citando un mensaje, recortar las partes del mensaje
 original que no están relacionadas con la respuesta.
 Es una buena idea, pueden ser un poco arduas de leer para según que
 tipo de usuarios, pero me parece realmente una perdida de tiempo
 simplificarlas mas aun.
 Quizas Eliminar en vez de recortar en el punto 12.

 Otro tema, mucho menos importante: (muy poco importante, de echo)
 ¿El recordatorio de normas de la lista al final quedamos en que
 llevava [META] ?
 --
 http://thexayon.wordpress.com

 Que la fuerza os acompañe.

 -BEGIN GEEK CODE BLOCK-
 Version: 3.12
 GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
 O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
 G+ e- h++ r+++ y
 --END GEEK CODE BLOCK--

 --XayOn--

 Linux registered user #446872


Por favor, ya no le metan mas lena al fuego, esto se estuvo
discutiendo mas de un mes... neta que ya me estoy empezando a cansar
de tanta tonteria, dediquense a responder preguntas tecnicas de
debian, debemos seguir adelante...

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: amd64 y ia64

2008-12-04 Por tema Agustin Martin
On Thu, Dec 04, 2008 at 11:05:03AM -0500, Luis A. R. Paz wrote:
 tengo una duda yo tengo un mirror en mi red que esta en estas dos 
 arquitecturas
 
 amd64 y i386
 
 ahora mi pregunta o inquietud
 
 ia64 es una distribucion aparte que tengo que bajar para los servidores 
 que usan esa tecnología ?

ia64 es Intel Itanium, no amd64.

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Proftpd+mysql

2008-12-04 Por tema Francisco Calero
Hola a todos, llevo un tiempo intentando hacer funcionar el proftpd con
los usuarios virtuales manejados desde mysql. He seguido numerosos
manuales que me presta google y no consigo hacerlo funcionar. Mas abajo
os dejo mi configuración a ver si alguien puede ayudarme.

/etc/proftpd/proftpd.conf

Include /etc/proftpd/modules.conf
UseIPv6 off
# Use pam to authenticate (default) and be authoritative
#AuthPAMConfig  proftpd
#AuthOrder  mod_auth_pam.c* mod_auth_unix.c
# SQL authentication Dynamic Shared Object (DSO) loading
# See README.DSO and howto/DSO.html for more details.
#IfModule mod_dso.c
#   LoadModule mod_sql.c
#   LoadModule mod_sql_mysql.c
#   LoadModule mod_sql_postgres.c
#/IfModule


# The passwords in MySQL are encrypted using CRYPT
SQLAuthTypesPlaintext Crypt
SQLAuthenticate users groups


# used to connect to the database
# [EMAIL PROTECTED] database_user user_password
SQLConnectInfo  [EMAIL PROTECTED] proftpd asdfgf


# Here we tell ProFTPd the names of the database columns in the
usertable
# we want it to interact with. Match the names with those in the db
SQLUserInfo ftpuser userid passwd uid gid homedir shell

# Here we tell ProFTPd the names of the database columns in the
grouptable
# we want it to interact with. Again the names match with those in the
db
SQLGroupInfoftpgroup groupname gid members

# set min UID and GID - otherwise these are 999 each
SQLMinID500

# create a user's home directory on demand if it doesn't exist
SQLHomedirOnDemand on

# Update count every time user logs in
SQLLog PASS updatecount
SQLNamedQuery updatecount UPDATE count=count+1, accessed=now() WHERE
userid='%u' ftpuser

# Update modified everytime user uploads or deletes a file
SQLLog  STOR,DELE modified
SQLNamedQuery modified UPDATE modified=now() WHERE userid='%u' ftpuser

# User quotas
# ===
QuotaEngine on
QuotaDirectoryTally on
QuotaDisplayUnits Mb
QuotaShowQuotas on

SQLNamedQuery get-quota-limit SELECT name, quota_type, per_session,
limit_type, bytes_in_avail, bytes_out_avail, bytes_xfer_avail,
files_in_avail, files_out_avail, files_xfer_avail FROM ftpquotalimits
WHERE name = '%{0}' AND quota_type = '%{1}'

SQLNamedQuery get-quota-tally SELECT name, quota_type, bytes_in_used,
bytes_out_used, bytes_xfer_used, files_in_used, files_out_used,
files_xfer_used FROM ftpquotatallies WHERE name = '%{0}' AND quota_type
= '%{1}'

SQLNamedQuery update-quota-tally UPDATE bytes_in_used = bytes_in_used +
%{0}, bytes_out_used = bytes_out_used + %{1}, bytes_xfer_used =
bytes_xfer_used + %{2}, files_in_used = files_in_used + %{3},
files_out_used = files_out_used + %{4}, files_xfer_used =
files_xfer_used + %{5} WHERE name = '%{6}' AND quota_type = '%{7}'
ftpquotatallies

SQLNamedQuery insert-quota-tally INSERT %{0}, %{1}, %{2}, %{3}, %{4},
%{5}, %{6}, %{7} ftpquotatallies

QuotaLimitTable sql:/get-quota-limit
QuotaTallyTable
sql:/get-quota-tally/update-quota-tally/insert-quota-tally

RootLogin off
RequireValidShell off

cat /etc/proftpd/modules.conf
#
# This file is used to manage DSO modules and features.
#

# This is the directory where DSO modules reside

ModulePath /usr/lib/proftpd

# Allow only user root to load and unload modules, but allow everyone
# to see which modules have been loaded

ModuleControlsACLs insmod,rmmod allow user root
ModuleControlsACLs lsmod allow user *

LoadModule mod_ctrls_admin.c
LoadModule mod_tls.c
LoadModule mod_sql.c
LoadModule mod_ldap.c
LoadModule mod_sql_mysql.c
LoadModule mod_sql_postgres.c
LoadModule mod_quotatab.c
LoadModule mod_quotatab_file.c
LoadModule mod_quotatab_ldap.c
LoadModule mod_quotatab_sql.c
LoadModule mod_radius.c
LoadModule mod_wrap.c
LoadModule mod_rewrite.c

# keep this module the last one
LoadModule mod_ifsession.c

uname -a
Linux Calculon 2.6.18-6-amd64 #1 SMP Mon Jun 16 22:30:01 UTC 2008 x86_64
GNU/Linux nmap localhost

Starting Nmap 4.11 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2008-12-04 19:30
CET
Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
Not shown: 1672 closed ports
PORT  STATE SERVICE
21/tcpopen  ftp
22/tcpopen  ssh


tcp0  0 0.0.0.0:21  0.0.0.0:*
LISTEN

La base de datos la he estructurado segun este howto.
http://www.howtoforge.com/virtual-hosting-with-proftpd-and-mysql-fedora9

Bién una vez seguido y terminado este manual, obtengo lo siguiente.

ftp localhost
Connected to localhost.
421 Service not available, remote server has closed connection


Agradezco todo tipo de ayudar o sugerencia. 

Gracias y Salu2.












-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con Vmware en Debian

2008-12-04 Por tema David Francos (XayOn)
On Wed, Nov 26, 2008 at 10:43:53PM -0430, Juan Lavieri wrote:
 Tuzk escribió:
 Saludos Amigos :

 Esta vez nesesito una ayuda con el Vmware, es sobre el  Snapshot   .
  hace un 1mes pulse el Take Snapshot   y bueno  hoy verificando mi
 vmware pulse la opcion de Revert Snapshot y bueno me regreso a la
 fecha de 1 mes atras y toda mi informacion que tenia lo eh perdido .
 Nesesito ayuda en eso quiero regresar a mi estado actual a mi fecha de
 hoy ,   hay una posiblidad?? grasias
No creo que puedas recuperarlo de ningún modo... Lo siento.
Ademas, supongo que con verificando querrías decir experimentando
con, lo cual, tiene sus riesgos, sobre todo sin backups :-)

 Disculpa amigo.
Ala, hasta en el saludo, vivan los bordes.
 ¿No sería mejor que pidieras soporte al proveedor de VmWare?
Ahora es cuando se le recomienda usar software libre, por ejemplo,
virtualbox-ose bajo Debian GNU/Linux, no cuando se le acribilla.
O qemu...

 Recuerda que cuando _pagaste_ por el adquiriste el derecho de recibir  
 soporte técnico.
Temas aparte, el ambiente esta muy caldeado por aquí, hay gente que
envía mensajes peores...
Ademas, ¿Estas acusando a esta persona de algo? Yo personalmente no
voy a meterme en si ha pagado o no sus licencias, eso si que no tiene
nada que ver con el tema de la lista.

Lo que tampoco tiene mucho que ver en el tema de la lista es el
mensaje en general, por lo que añadir [OT] desde el principio al
mensaje no habría estado mal.

 PD:  Por cierto ¿Has intentado usar un corrector ortográfico cuando  
 escribes tus correos?
¡Eso, eso! Vim 7.2 lo hace perfectamente :-)
-- 
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

-BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
--END GEEK CODE BLOCK--

--XayOn--

Linux registered user #446872




pgp2OClrYqech.pgp
Description: PGP signature


Re: sftp chrooted

2008-12-04 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Dec 03, 2008 at 12:39:14PM -0200, Martin Spinassi wrote:

 Muy buenas lista!
 
 Estoy tratando de armar un ftp seguro por medio de sftp, pero me está
 dando algunos dolores de cabeza.
 
 El problema que tengo, es que quiero que el usuario esté restringido al
 directorio al que se le asigna, tal como lo haría un ftp común.
 
 Mirando posibilidades por internet, veo que la única alternativa que dan
 al respecto, es utilizando un chroot para cada usuario, pero el problema
 es que el cliente todavía puede ir a .. por adentro del chroot, cosa
 que quiero evitar.

Consulta:

¿Estás empleando scponlyc para armar lo que necesitas?

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: hardware servidor

2008-12-04 Por tema Luis Miguel R.
El jueves, 04 diciembre del 2008 a las 09:21:43, Odair Augusto Trujillo 
escribió:
 El 4 de diciembre de 2008 8:37, Julian Esteban Perconti [EMAIL PROTECTED]
  escribió:
 
  Luis Miguel R. escribió:
 
  Buenas peña, voy a montar un servidor supermicro con una cpu c2quad
  9300, va a ser un servidor con fuente/ventildores/discos redundantes, ya
  que se busca la máxima fiabilidad, el caso es que los distintos
  integradores de super micro siempre montan los disipadores/ventiladores
  originales de Intel y es ahí donde viene mi duda, ya que busco la máxima
  fiabilidad y que los refrigeradores de Intel nunca han tenido excesiva
  buena fama, que pensais que sería recomendable, dejar el original o
  buscar otro sistema refrigerador pepino (sin ser tunero claro) para
  sustituirlo?
  Se admiten sugerencias.
 
 
 
 
  No se que tipo de servidor vas a montar, pero yo dejaría lo original, y
  cuando llegue el momento, cambiaría la grasa siliconada.
 
  De lo contrario:
  www.google.com (thermaltake, artic silver 5).
 
 Saludos.
 
 
  Yo siempre cambio la crema esa gris que viene, con el tiempo se hace polvo,
 a cambio le pongo grasa de silicona blanca que
 aun con mucho calor y con el paso del tiempo sigue siendo grasa.
 
 Respecto de la ventilación, el ventilador como tal para la disipación de la
 cpu es muy bueno en intel y amd, pensaría en ventilación
 para el case, unos tres ventiladores normalmente cubren cualquier necesidad,
 si es para un servidor será mejor ponerlos a extraer
 a todos y dejar que el de la cpu haga que circule el aire interior, en
 algunos casos se pone uno de los tres del case a ventilar pero
 esto introduce polvo del medio ambiente, si ese no es tu problema porque el
 mantenimiento es de periodos cortos te lo recomiendo
 pero si es un servidor de no voltear a mirar en mucho tiempo no te lo
 recomiendo.
 
 Finalmente asegurate que el case que compres tenga buen espacio y que su
 fuente sea real, aquí en colombia se conocen así
 fuentes reales que traen dos ventiladores. Supongo que esa es tu elección
 porque no vi que quisieras comprar un servidor tipo rack.

Voy a montar este pequeñín:
http://www.supermicro.com/products/chassis/4U/745/SC745TQ-R800.cfm
Con esta PB: 
http://www.supermicro.com/products/motherboard/Xeon3000/3210/X7SBE.cfm

De ventilación va bien servido, mi duda era por la CPU.

Gracias y un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: generador de informes SQUID

2008-12-04 Por tema Luis Miguel R.
El jueves, 04 diciembre del 2008 a las 04:28:49, burum escribió:
 Buenas tardes.
 
 Necesito analizar los logs del squid y generar informes guapos para  
 presentar a un cliente. He mirado en la página de squid, y he  
 encontrado bastantes. Os escribo para que me facilitéis la fase de  
 probar cada uno de ellos recomendando vuestros favoritos.

En plan big brother tienes squid-reports, muy valorado por los
gerentes en las empresas ;-).

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Proftpd

2008-12-04 Por tema Francisco Calero
Acabo de comprobar si el mysql.log refleja algo cuando intento conectar
al ftp pero no dice nada de nada.

¿Aguna sujerencia?
¿instalo otro servidor diferente?


El jue, 04-12-2008 a las 19:34 +0100, Francisco Calero escribió:
 Hola a todos, llevo un tiempo intentando hacer funcionar el proftpd
con
 los usuarios virtuales manejados desde mysql. He seguido numerosos
 manuales que me presta google y no consigo hacerlo funcionar. Mas
abajo
 os dejo mi configuración a ver si alguien puede ayudarme.
 
 /etc/proftpd/proftpd.conf
 
 Include /etc/proftpd/modules.conf
 UseIPv6 off
 # Use pam to authenticate (default) and be authoritative
 #AuthPAMConfig  proftpd
 #AuthOrder  mod_auth_pam.c* mod_auth_unix.c
 # SQL authentication Dynamic Shared Object (DSO) loading
 # See README.DSO and howto/DSO.html for more details.
 #IfModule mod_dso.c
 #   LoadModule mod_sql.c
 #   LoadModule mod_sql_mysql.c
 #   LoadModule mod_sql_postgres.c
 #/IfModule
 
 
 # The passwords in MySQL are encrypted using CRYPT
 SQLAuthTypesPlaintext Crypt
 SQLAuthenticate users groups
 
 
 # used to connect to the database
 # [EMAIL PROTECTED] database_user user_password
 SQLConnectInfo  [EMAIL PROTECTED] proftpd asdfgf
 
 
 # Here we tell ProFTPd the names of the database columns in the
 usertable
 # we want it to interact with. Match the names with those in the db
 SQLUserInfo ftpuser userid passwd uid gid homedir shell
 
 # Here we tell ProFTPd the names of the database columns in the
 grouptable
 # we want it to interact with. Again the names match with those in the
 db
 SQLGroupInfoftpgroup groupname gid members
 
 # set min UID and GID - otherwise these are 999 each
 SQLMinID500
 
 # create a user's home directory on demand if it doesn't exist
 SQLHomedirOnDemand on
 
 # Update count every time user logs in
 SQLLog PASS updatecount
 SQLNamedQuery updatecount UPDATE count=count+1, accessed=now() WHERE
 userid='%u' ftpuser
 
 # Update modified everytime user uploads or deletes a file
 SQLLog  STOR,DELE modified
 SQLNamedQuery modified UPDATE modified=now() WHERE userid='%u'
ftpuser
 
 # User quotas
 # ===
 QuotaEngine on
 QuotaDirectoryTally on
 QuotaDisplayUnits Mb
 QuotaShowQuotas on
 
 SQLNamedQuery get-quota-limit SELECT name, quota_type, per_session,
 limit_type, bytes_in_avail, bytes_out_avail, bytes_xfer_avail,
 files_in_avail, files_out_avail, files_xfer_avail FROM ftpquotalimits
 WHERE name = '%{0}' AND quota_type = '%{1}'
 
 SQLNamedQuery get-quota-tally SELECT name, quota_type, bytes_in_used,
 bytes_out_used, bytes_xfer_used, files_in_used, files_out_used,
 files_xfer_used FROM ftpquotatallies WHERE name = '%{0}' AND
quota_type
 = '%{1}'
 
 SQLNamedQuery update-quota-tally UPDATE bytes_in_used = bytes_in_used
+
 %{0}, bytes_out_used = bytes_out_used + %{1}, bytes_xfer_used =
 bytes_xfer_used + %{2}, files_in_used = files_in_used + %{3},
 files_out_used = files_out_used + %{4}, files_xfer_used =
 files_xfer_used + %{5} WHERE name = '%{6}' AND quota_type = '%{7}'
 ftpquotatallies
 
 SQLNamedQuery insert-quota-tally INSERT %{0}, %{1}, %{2}, %{3}, %{4},
 %{5}, %{6}, %{7} ftpquotatallies
 
 QuotaLimitTable sql:/get-quota-limit
 QuotaTallyTable
 sql:/get-quota-tally/update-quota-tally/insert-quota-tally
 
 RootLogin off
 RequireValidShell off
 
 cat /etc/proftpd/modules.conf
 #
 # This file is used to manage DSO modules and features.
 #
 
 # This is the directory where DSO modules reside
 
 ModulePath /usr/lib/proftpd
 
 # Allow only user root to load and unload modules, but allow everyone
 # to see which modules have been loaded
 
 ModuleControlsACLs insmod,rmmod allow user root
 ModuleControlsACLs lsmod allow user *
 
 LoadModule mod_ctrls_admin.c
 LoadModule mod_tls.c
 LoadModule mod_sql.c
 LoadModule mod_ldap.c
 LoadModule mod_sql_mysql.c
 LoadModule mod_sql_postgres.c
 LoadModule mod_quotatab.c
 LoadModule mod_quotatab_file.c
 LoadModule mod_quotatab_ldap.c
 LoadModule mod_quotatab_sql.c
 LoadModule mod_radius.c
 LoadModule mod_wrap.c
 LoadModule mod_rewrite.c
 
 # keep this module the last one
 LoadModule mod_ifsession.c
 
 uname -a
 Linux Calculon 2.6.18-6-amd64 #1 SMP Mon Jun 16 22:30:01 UTC 2008
x86_64
 GNU/Linux nmap localhost
 
 Starting Nmap 4.11 ( http://www.insecure.org/nmap/ ) at 2008-12-04
19:30
 CET
 Interesting ports on localhost (127.0.0.1):
 Not shown: 1672 closed ports
 PORT  STATE SERVICE
 21/tcpopen  ftp
 22/tcpopen  ssh
 
 
 tcp0  0 0.0.0.0:21  0.0.0.0:*
 LISTEN
 
 La base de datos la he estructurado segun este howto.

http://www.howtoforge.com/virtual-hosting-with-proftpd-and-mysql-fedora9
 
 Bién una vez seguido y terminado este manual, obtengo lo siguiente.


 ftp localhost
 Connected to localhost.
 421 Service not available, remote server has closed connection


Re: [OT] problemas /dev/dsp en festival

2008-12-04 Por tema Felix Perez
2008/12/4 David Francos (XayOn) [EMAIL PROTECTED]:
 On Thu, Dec 04, 2008 at 11:20:02AM -0300, Felix Perez wrote:
 Hola estimados, he tratado de utilizar festival pero no he podido, he
 seguido un par de post y googleado buscando el error, pero siempre
 dice que debes instalar la compatibilidad alsa oss, mediante los
 paquetes alsa-oss y oss-compat, el post de la lista de hace un timepo
 no me funcionó.  El sonido funciona muy bien de echo instale espeak y
 va muy bien pero la voz es muy metálica y quiero probar festival.
 el error de marras es:

 $ festival
 Festival Speech Synthesis System 1.96:beta July 2004
 Copyright (C) University of Edinburgh, 1996-2004. All rights reserved.
 For details type `(festival_warranty)'
 festival (SayText hola mundo)
 Linux: can't open /dev/dsp
 #Utterance 0xb6afe718
 festival
 Eso significa que tienes /dev/dsp abierto por alguna otra aplicacion,
 gnome, kde, un reproductor de audio/video, flash...
 Si ejecutas lsof /dev/dsp sabras cúal, matalo y ya esta.
 Supongo que habrá alguna forma de hacerlo funcionar con un mezclador.

Lo he probado con el sistema recien iniciado, con nada abierto y
Al ejecutar lsof /dev/dsp me muestra
lsof: status error on /dev/dsp: No such file or directory

y el
ls /dev/dsp
ls: no se puede acceder a /dev/dsp: No existe el fichero o el directorio

la verdad me tiene mareado festival

Saludos.

 uso testing actualizado al dia de joy, en un compaq nc6400, intel
 centrino duo, 1gb ram.

 Cualquier ayuda sera bienvenida.
 De antemano gracias.

 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

 --
 http://thexayon.wordpress.com

 Que la fuerza os acompañe.

 -BEGIN GEEK CODE BLOCK-
 Version: 3.12
 GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
 O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
 G+ e- h++ r+++ y
 --END GEEK CODE BLOCK--

 --XayOn--

 Linux registered user #446872






-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sonido en Vmware

2008-12-04 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El mié, 03-12-2008 a las 11:59 +0100, Doctor Nemo escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Estoy sin sonido en Vmware porque no encuentra /dev/dsp. He mirado por
 ahí y he visto que instalando oss-compat se solucionaba, pero lo tenía
 instalado ¿Cómo hago para que aparezca /dev/dsp? ¿Alguna otra cosa más
 que instalar para que aparezca?
 En la firma está lo que utilizo.
 
 - --
 Saludos.
 lenny/sid KDE: 3.5.10
 S.O.: GNU/Linux - Máquina: HPNX9420 3 GB RAM
 Kernel: Linux 2.6.26-1-amd64 x86_64
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
 
 iQIcBAEBAgAGBQJJNmZ6AAoJEHsEma1F8TsiiA0P+gPOoZkLbD8tlanmoE3Bo4Em
 VT6KOlCVRUbt8xYOYUtFQ4gevF8Ib6VVlSo1DSLlFCODf3p5KBEF0ssyhmP7o5qr
 LkZ0dkontk/MuphMXTqQ6gJP5Y6brPTkYkbWVDC6B3KKCd7k5clZ/o36DcL7JSQc
 S/ukcGy7mJkbBxdtbZVGPn6BDjGI5dg6ZJZgVgZ/mPx593R1HxUtgs5/tJn/OqFP
 cZTnijlkW+F7KZ5lirR3sgYlJ5TYG4eW6YgFtImeNmFyvgm07+OZLsAIH21kmYgN
 5+61PogG7kYNRhavv4X3QSiy7phxRjmHExXzWalpPQYHq3+YTdsgVMSvkpzUVQjk
 DrOTqERTEjmJmczLtAVwPX5us9Je711fAlZgbBXZm9tE0RRmBSEbemwAK1wBH/WF
 VYSTvV0al5Ohsm3+MKPc1kVx2eIFxs+aL578C8wLqqctam7pwU5HdIRFg3GurOHR
 HfNzxbpujkejmOZAgT81TcfiieydGsLm5wPzcyuBCxG8cer+9pbZkDLZ7iy9Hlpb
 C2jXXaVk//+ieoM90wLO48QZIhLZCMSSFuNur9kc4W1i6JbrQeuYx1Yn3Bv4rjDZ
 fKqi7vfefJxvGEUTR2XaSaHyW96kcfZDVmt/STJMjFFvcbmfvbnHhMku5/RRcmWF
 JZ8Gz2hxCH+fOmhd2JZ6
 =ZR/n
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
mmm yo estoy con el mismo problema, se queja que no tiene audio :S
ademas de la aceleracion 3d,por mas que he buscado solo aparece algo
para ubuntu y no me funciona para nada wmware workstation 6.5, 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Si magicpoint no les gusto, van a odiar tpp

2008-12-04 Por tema Marcos Delgado
Por casualidad vi una página donde aparece este programa:
http://synflood.at/tpp.html
Hay una versión para Debian, así que lo instale y lo probé.
Es un programa pequeño, si tienen curiosidad, instálenlo y pasándose a
modo de texto (desde una consola en X es probable que no salga)
escriban lo siguiente:
 tpp /usr/share/doc/tpp/examples/tpp-features.tpp

:)

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sonido en Vmware

2008-12-04 Por tema Miguel
2008/12/3 Doctor Nemo [EMAIL PROTECTED]

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Estoy sin sonido en Vmware porque no encuentra /dev/dsp. He mirado por
 ahí y he visto que instalando oss-compat se solucionaba, pero lo tenía
 instalado ¿Cómo hago para que aparezca /dev/dsp? ¿Alguna otra cosa más
 que instalar para que aparezca?
 En la firma está lo que utilizo.

Si estás bajo alsa para que funcione oss necesitas cargar un módulo
que haga una emulación de oss, pienso que con modprobe snd_pcm_oss
podría ser suficiente para que se active y al mismo tiempo se creen
los dispositivos /dev/dsp y /dev/mixer, otra forma para tener oss pero
que es un poco degradante:) sería detectar la tarjeta de sonido con
alsaconf y eligiendo un módulo oss, para finalizar los dispositivos
oss emulados no siempre funcionan bien, hay ocasiones que se genera un
dispositivo inaccesible o pasan otras cosas extrañas, además los
módulos oss requieren que el usuario se encuentre bajo el grupo audio.


Saludos!

-- 
Miguel
http://blog.perunix.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: exim y clamav

2008-12-04 Por tema Miguel
2008/12/4 rene [EMAIL PROTECTED]:
 Hola comunidad tengo un server en debian, en el cual esta corriendo
 exim4 y clamv despues del el arranque sale el siguiente mensaje
 en /var/log/exim4/paniclog:
 2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD malware acl condition: clamd:
 unable to connect to UNIX socket /var/run/clamav/c lamd (No such file or
 directory)
 2008-12-04 18:20:35 1L8HsR-0001zY-JD spam acl condition: warning - spamd
 connection to 127.0.0.1, port 783 failed: Co nnection refused

¿Esa ruta para el socket de clamav es la correcta? yo veo que en
Debian la ruta por defecto es /var/run/clamav/clamd.ctl
¿Tiene spamassassin iniciado y libre de cortafuegos para 127.0.0.1?


-- 
Miguel
http://blog.perunix.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duda USB activar/desactivar en caliente

2008-12-04 Por tema Daniel Esteban
2008/12/3 Daniel Esteban [EMAIL PROTECTED]:
 Buenas tengo pensado hacer una cosa y me ha surgido una duda. Quería
 saber si sabeis como se podría activar o desactivar un USB en
 caliente mediante sofware (osea nada de entrar en la BIOS, lo cual
 tampoco sería en caliente claro ;-)). La idea es tener algo parecido a
 una linterna USB conectada al puerto y que se puede encender y apagar
 (mandando voltaje o no) mediante un comando, un script o lo que
 hiciera falta.
 Un saludo y muchas gracias.


Sigo buscando pero no encuentro nada, ¿nadie tiene ninguna idea? me
voy convenciendo de que no es posible anular un USB por software. :-/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]