KDE4 en Lenny

2009-01-19 Por tema Pepo
HOla...

Talvez estoy buscando mal los paquetes pero no puedo instalar KDE4 en Lenny 
(testing) usando los repositorios normales, ¿Está KDE4 disponible para Lenny?

Saludos,
Pepo.

-- 

 Linux User Registered #232544
  Jabber : p...@jabberes.org
   Ekiga : p...@ekiga.net
   GnuPG-key : www.keyserver.net
---
   dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe diem, quam minimum credula postero.



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: KDE4 en Lenny

2009-01-19 Por tema Mario Daniel Carugno
2009/1/19 Pepo p...@linuxmail.org:
 HOla...

 Talvez estoy buscando mal los paquetes pero no puedo instalar KDE4 en Lenny
 (testing) usando los repositorios normales, ¿Está KDE4 disponible para Lenny?

NO
Ni siquiera esta en SID.
Sin embargo hay un backport para lenny, fijate en http://kde4.debian.net/

Exitos !!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: KDE4 en Lenny

2009-01-19 Por tema JAP

Pepo escribió:

HOla...

Talvez estoy buscando mal los paquetes pero no puedo instalar KDE4 en Lenny 
(testing) usando los repositorios normales, ¿Está KDE4 disponible para Lenny?


Saludos,
Pepo.

  

No, no está.
Está en sid.

--
Javier
Debian testing GNU/Linux 100%
Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: KDE4 en Lenny

2009-01-19 Por tema Mario Daniel Carugno
El día 19 de enero de 2009 10:24, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 Pepo escribió:

 HOla...

 Talvez estoy buscando mal los paquetes pero no puedo instalar KDE4 en
 Lenny (testing) usando los repositorios normales, ¿Está KDE4 disponible para
 Lenny?

 Saludos,
 Pepo.



 No, no está.
 Está en sid.

Tampoco esta en SID. Solo hay algunos paquetes 'sueltos' de KDE4.
Hasta que Lenny no sea stable no pasara a SID.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: KDE4 en Lenny

2009-01-19 Por tema Jeki Sinneo Leinos
¿No está en experimental?


Re: KDE4 en Lenny

2009-01-19 Por tema Santiago José López Borrazás
El 19/01/2009 16:12, Jeki Sinneo Leinos escribió:
 ¿No está en experimental?

Sí, así es...lo hay en Experimental. Pero hay que desinstalar primero unos
cuantos paquetes para que te furrule. Sino, nanai.

En mi caso, lo he probado, pero tengo que hacerlo con un poco de tiempo. A
ver si este fin de semana, me da tiempo y lo pongo medianamente bien ;-)

-- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Panel de control para ISP con LDAP

2009-01-19 Por tema Marc Aymerich
Busco recomendaciones para un panel de control orientado tanto para
los admins como para los usuarios de un ISP, alo como ISPconfig o
Webmin pero que use LDAP en vez de MySQL, y si llevara integradas
herramientas de facturación seria perfecto!!

saludos y gracias!
Marc.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: duda sobre con que editor abrir .chm

2009-01-19 Por tema kerobero

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:

Alguno de ustedes sabe con que editor podria abrir esta extension de archivo 
c+++gui+programming+with+qt+4.chm



Hola,
Yo uso chmsee,
pero algunos mas, los puedes encontrar con:
$ aptitude search chm
Obviamente en los repositorios de Debian.
Suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Pasa tabla Excel a XML

2009-01-19 Por tema Angel Vicente
Hola a todos..., y perdon por el OT.

Por circunstancias que no vienen al caso, me veo obligado a generar un 
fichero XML, a partir de los datos de una tabla Excel, es la primera 
vez que manejo ficheros de este tipo, y no sera la ultima (uno al mes), 
y necesito algo de ayuda, ahora mismo tengo:

- un fichero xsd, de plantilla del XML a generar
- una tabla Excel con los datos a convertir

En M$ Excel, no lo puedo hacer por el nivel de anidamientos (al menos 
eso dice el Excel), con Openoffice no veo la forma de hacerlo asi que he 
pensado intentarlo con mi Debian (es una tarea para el trabajo), pero 
ando un poco perdido.

¿Podrias indicarme como empezar?

Saludos y gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



off topic: mapa de direcciones IP

2009-01-19 Por tema gvr
Buen dia Lista.

Hace ya tiempo llego a mi un mapa en el que se mostraba que organizaciones
comerciales y no tan comerciales, tienen acaparadas las direcciones IP del
mundo.

alguien sabe donde puedo localizar esta informacion.

De hecho recuerdo que venia informacion de que IBM habia adquirido una buena
cantidad de direcciones IP al comienzo del internet.

De antemano, gracias.


German VElazquez
Mexico.


Re: off topic: mapa de direcciones IP

2009-01-19 Por tema Antonio Arriaga [DTI2]


- Original Message - 
From: gvr german.velazq...@gmail.com
To: debian-user-spanish mailing list 
debian-user-spanish@lists.debian.org

Sent: Monday, January 19, 2009 6:15 PM
Subject: off topic: mapa de direcciones IP



Buen dia Lista.

Hace ya tiempo llego a mi un mapa en el que se mostraba que organizaciones
comerciales y no tan comerciales, tienen acaparadas las direcciones IP del
mundo.

alguien sabe donde puedo localizar esta informacion.

De hecho recuerdo que venia informacion de que IBM habia adquirido una 
buena

cantidad de direcciones IP al comienzo del internet.

De antemano, gracias.


German VElazquez
Mexico.



Así a botepronto, sin pensar ni buscar:

http://es.wikipedia.org/wiki/RIPE_NCC

¿que es lo que buscas exactamente?

==
Antonio 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



ftp

2009-01-19 Por tema Rene Lopez Carrera
Quiero instalar un servido proftpd en mi sistema debian, para subir los
script para mi servidor web, quiero configurar varios usuarios que entrara
en diferetes directorios para subir dichos script. Bueno el caso es que al
crear esos usuarios cuando voy a intentar acceder a mi server ftp no me deja
logearme en los logs parece el siguiente error: PASS (hidden) 530

Tiene alguna sugerencia de porque no me deja entrar por este user que cree,
solo puedo acceder a mi ftp a traves del user ftp.

Gracias


Re: probando gnome..

2009-01-19 Por tema aux
El sáb, 17-01-2009 a las 13:10 -0300, Mario Martínez escribió:
 On Tue, Jan 13, 2009 at 08:25:20PM +0100, aux wrote:
 
 [...]
 
  -he estado usando gnome-terminal y no me acaba de convencer,trabajo con
  muchisimas sesiones ssh y la verdad es que con Konsole lo veia mas
  bonito, ya que tenia en cada pestaña una sesión con un dibujo diferente.
  Se pueden poner dibujos a las pestañas de gnome-terminal? he mirado por
  encima pero no lo he visto. Alguna aplicación similar a konsole?
  
 IMHO deberias olvidarte de las pestañas, GNOME, KDE o whatever y
 aprender a usar GNU Screen. 
 

el screen está muy bien y ya lo usaba hace 9 o 10 años, pero nosé que
tiene que ver con lo que yo preguntaba. Si quiero pestañas y colores es
porque busco algo muy visual y comodo para trabajar cada dia, y no una
herramienta que va con comandos

saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ftp

2009-01-19 Por tema Victor H De la Luz
2009/1/19 Rene Lopez Carrera lopez...@gmail.com:
 Quiero instalar un servido proftpd en mi sistema debian, para subir los
 script para mi servidor web, quiero configurar varios usuarios que entrara
 en diferetes directorios para subir dichos script. Bueno el caso es que al
 crear esos usuarios cuando voy a intentar acceder a mi server ftp no me deja
 logearme en los logs parece el siguiente error: PASS (hidden) 530

 Tiene alguna sugerencia de porque no me deja entrar por este user que cree,
 solo puedo acceder a mi ftp a traves del user ftp.

 Gracias


Se que no respondo a tu pregunta, pero porque no usas ssh/scp? yo te
recomendaria en todo caso usar sftp, pues ftp es muy inseguro!



-- 
ItZtLi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ftp

2009-01-19 Por tema Rene Lopez Carrera
Nunca lo he configurado pero probare.

El 19 de enero de 2009 11:59, Victor H De la Luz itz...@gmail.comescribió:

 2009/1/19 Rene Lopez Carrera lopez...@gmail.com:
  Quiero instalar un servido proftpd en mi sistema debian, para subir los
  script para mi servidor web, quiero configurar varios usuarios que
 entrara
  en diferetes directorios para subir dichos script. Bueno el caso es que
 al
  crear esos usuarios cuando voy a intentar acceder a mi server ftp no me
 deja
  logearme en los logs parece el siguiente error: PASS (hidden) 530
 
  Tiene alguna sugerencia de porque no me deja entrar por este user que
 cree,
  solo puedo acceder a mi ftp a traves del user ftp.
 
  Gracias
 

 Se que no respondo a tu pregunta, pero porque no usas ssh/scp? yo te
 recomendaria en todo caso usar sftp, pues ftp es muy inseguro!



 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: ftp

2009-01-19 Por tema Victor H De la Luz
On Mon, Jan 19, 2009 at 4:38 PM, Rene Lopez Carrera lopez...@gmail.com wrote:
 Nunca lo he configurado pero probare.

 El 19 de enero de 2009 11:59, Victor H De la Luz itz...@gmail.com
 escribió:

 2009/1/19 Rene Lopez Carrera lopez...@gmail.com:
  Quiero instalar un servido proftpd en mi sistema debian, para subir los
  script para mi servidor web, quiero configurar varios usuarios que
  entrara
  en diferetes directorios para subir dichos script. Bueno el caso es que
  al
  crear esos usuarios cuando voy a intentar acceder a mi server ftp no me
  deja
  logearme en los logs parece el siguiente error: PASS (hidden) 530
 
  Tiene alguna sugerencia de porque no me deja entrar por este user que
  cree,
  solo puedo acceder a mi ftp a traves del user ftp.
 
  Gracias
 

 Se que no respondo a tu pregunta, pero porque no usas ssh/scp? yo te
 recomendaria en todo caso usar sftp, pues ftp es muy inseguro!



 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Aqui te va una liga del paquete que debes de instalar en el server

http://packages.debian.org/etch/openssh-server


-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: off topic: mapa de direcciones IP

2009-01-19 Por tema gvr
Lo que busco es un 'mapa' o diagrama de distribucion...

el que recuerdo, era un gran rectangulo seccionado de diversos tamaños y ahi
se mostraban las organizaciones que acapararon las direcciones IP cuando
estas apenas salian al mundo, obvio las clases A y B.

IBM
ATT
etc, etc



2009/1/19 Antonio Arriaga [DTI2] aarri...@dti2.net


 - Original Message - From: gvr german.velazq...@gmail.com
 To: debian-user-spanish mailing list 
 debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, January 19, 2009 6:15 PM
 Subject: off topic: mapa de direcciones IP



 Buen dia Lista.

 Hace ya tiempo llego a mi un mapa en el que se mostraba que organizaciones
 comerciales y no tan comerciales, tienen acaparadas las direcciones IP del
 mundo.

 alguien sabe donde puedo localizar esta informacion.

 De hecho recuerdo que venia informacion de que IBM habia adquirido una
 buena
 cantidad de direcciones IP al comienzo del internet.

 De antemano, gracias.


 German VElazquez
 Mexico.


 Así a botepronto, sin pensar ni buscar:

 http://es.wikipedia.org/wiki/RIPE_NCC

 ¿que es lo que buscas exactamente?

 ==
 Antonio


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: off topic: mapa de direcciones IP

2009-01-19 Por tema Pablo Jiménez

On Mon, Jan 19, 2009 at 12:29:38PM -0600, gvr wrote:

 Lo que busco es un 'mapa' o diagrama de distribucion...
 
 el que recuerdo, era un gran rectangulo seccionado de diversos tamaños y ahi
 se mostraban las organizaciones que acapararon las direcciones IP cuando
 estas apenas salian al mundo, obvio las clases A y B.
 
Tal vez en http://www.caida.org o http://www.dns-oarc.net puedas encontrar
esa información. El diagrama que mencionas lo vi en noviembre pasado, en la
charla que dictó KC Claffy durante OpenNIC:

http://www.nic.cl/OpenNIC
http://www.nic.cl/OpenNIC/ponencias/claffy-economia_internet.pdf

En el PDF, revisa la página 24.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ftp

2009-01-19 Por tema Roger Lino
Hola Rene,

¿Tal vez tienes la siguiente opción activada en /etc/proftpd/proftpd.conf?

[...]
#   RequireValidShell   off
[...]

Si quieres copiar las opciones que tengas configuradas en el fichero,
a ver si hay algo que impide acceder como cualquier usuario.

Saludos,

Roger

2009/1/19 Rene Lopez Carrera lopez...@gmail.com:
 Quiero instalar un servido proftpd en mi sistema debian, para subir los
 script para mi servidor web, quiero configurar varios usuarios que entrara
 en diferetes directorios para subir dichos script. Bueno el caso es que al
 crear esos usuarios cuando voy a intentar acceder a mi server ftp no me deja
 logearme en los logs parece el siguiente error: PASS (hidden) 530

 Tiene alguna sugerencia de porque no me deja entrar por este user que cree,
 solo puedo acceder a mi ftp a traves del user ftp.

 Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: off topic: mapa de direcciones IP

2009-01-19 Por tema gvr
Heyy Pablo, justo es lo que buscaba.


Muchas gracias!!


Slds.

german velazquez
mexico

2009/1/19 Pablo Jiménez pejim...@vtr.net


 On Mon, Jan 19, 2009 at 12:29:38PM -0600, gvr wrote:
 
  Lo que busco es un 'mapa' o diagrama de distribucion...
 
  el que recuerdo, era un gran rectangulo seccionado de diversos tamaños y
 ahi
  se mostraban las organizaciones que acapararon las direcciones IP cuando
  estas apenas salian al mundo, obvio las clases A y B.

 Tal vez en http://www.caida.org o http://www.dns-oarc.net puedas encontrar
 esa información. El diagrama que mencionas lo vi en noviembre pasado, en la
 charla que dictó KC Claffy durante OpenNIC:

 http://www.nic.cl/OpenNIC
 http://www.nic.cl/OpenNIC/ponencias/claffy-economia_internet.pdf

 En el PDF, revisa la página 24.

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez



problema con virtualbox

2009-01-19 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez

instale  virtualbox y me dio este error... al ejecutarlo, probe hacer eso que 
dice ahi /etc/init.d/vboxdrv setup pero nada



VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was either 
not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason. Re-setup the kernel 
module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as root.
VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).


Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema con virtualbox

2009-01-19 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 19/01/2009 21:55, Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
 instale  virtualbox y me dio este error... al ejecutarlo, probe hacer eso
 que dice ahi /etc/init.d/vboxdrv setup pero nada

Te falta el módulo vboxdrv.

 VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was
 either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason.
 Re-setup the kernel module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as
 root. VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).
 
 
 Result Code:
 0x80004005
 Component: Console
 Interface:
 IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}

Para solucionarlo, debes tener el paquete linux-headers instalado y hacer:

kernel-assistant

Deberás instalar el módulo (te va a instalar los paquetes a compilar, de no
hacerlo, te instalará las dependencias de dichos paquetes que te falten para
compilar).

Luego, haces un 'Get', a un módulo que quieras implementar (en este caso, el
vboxdrv). Lo compilas, lo instalas y listo, pruebas a hacerlo funcionar con
el comando que tienes arriba, y ya está.

Debería tenerlo a la fuerza.

Recuerda: Si has compilado tú un kernel, DEBES tener a la fuerza el paquete
linux-headers para implementarlo. O al menos, instalar el paquete ya
directamente con dichas cabeceras del kernel instaladas.

¡Debería funcionarte!

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSXTrM4FZAuZYtJmMAQqiZw//el++lY84TLdnH93TzBYcFlp/MP5eC04J
nWlOgyRAA/RTadBNTUOH/lekFikB8w30eLsfTiaHw+8bbMaTRT0fzCyEKp8Jm3U7
PE9n7rfniIv49PXpo2DscMOlV5O1PKpNo4o9dqBHX1ltGMHXx7/FIPV/UTXiUpSG
XpqMiADirpuxpSICZrES7/2V0HelTzl6vBS/7h/aWm/w63SG461s8YYcR1wMH6ur
q2R3CitrBz4QI4wytIyeRpSRD4XkrpsGOsU5yBt4B8nirac/kvJp8uYwqPFmSPMM
RXLVOLt43WVFXhjRjPYnHhIAtFjKtYGaWnKD3nqB6XCMCo9tTiFK+pBP711BMgAF
2QoDSvqRlzlCLivssLRzSAabx0WXNIM0S1OJqUjWI4RTNOkye/WnzlcyxD9N4SAf
4pVDklCSrInsOPbEcd1dmDCmfqGO1PAl2iVQA1w+B/eocMqhg+YYwitbNUyg2NR5
lliA1uHKThX05JBkrEajVGdKSEJq29mq6OdjFJEXTDCkMuJXEmGvqQH8MhZelilV
OXABPHCZY5HT6S89Yym7oSnG0oz83d/3qTtxrNq0ZM8+uTcyvGFp0jyRDZ8f2pwu
vc9fkkvgWh2ShwEjmq/6AIvF7CuPF6ixObZE+rBngtObuoiw50KEvEAMcogATGq5
tqK+rtXRMkk=
=OogE
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema con virtualbox

2009-01-19 Por tema Santiago José López Borrazás
El 19/01/09 22:05, Santiago José López Borrazás escribió:
(...)
 kernel-assistant

Perdón, es:

module-assistant

;-P

-- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema con virtualbox

2009-01-19 Por tema Alberto Vicat

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:

instale  virtualbox y me dio este error... al ejecutarlo, probe hacer eso que 
dice ahi /etc/init.d/vboxdrv setup pero nada



VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was either 
not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason. Re-setup the kernel 
module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as root.
VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).


Result Code:
0x80004005
Component:
Console
Interface:
IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}


Probá haciendo, como root:

modprobe vboxdrv

A veces es solamente que no está cargado el módulo, aunque esté compilado.

Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: i686 (32 bit) vs. amd64 (64 bit)

2009-01-19 Por tema haldrik
El día 19 de enero de 2009 1:20, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 El dom, 18-01-2009 a las 17:14 -0500, haldrik escribió:

 El día 18 de enero de 2009 13:49, Jeki Sinneo Leinos
 jeki7...@gmail.com escribió:

 Ubuntu está basado en Debian pero no es Debian. Al menos la mayoria de la
 gente que conozco no usa Debian Sid (que es lo que usa Ubuntu para sacar
 una
 version cada 6 meses)

 La gente normalmente usa Debian Stable o Testing, aunque es frecuente el
 uso
 de hibridos incluso con paquetes de la rama Unstable (Sid).

 Derivada no es sinonimo de igual, y aún menos cuado comparamos el kernel
 de Ubuntu con el de Debian


 Sin desviar el hilo. Las pruebas están muy
 interesantes pero solo entendí el primer cuadro :P

 Si por favor lo pudes pegar en http://rafb.net/paste, ojalá en
 html para ver bien las columnas ;-)

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.




 Listo.
 Cargado en http://rafb.net/p/Xk9rvC39.html



Si entiendo, va mejor el i686?, porque a mi me parece que si.


-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema con virtualbox

2009-01-19 Por tema Alberto Vicat

Damian escribió:

El lun, 19-01-2009 a las 21:43 +, Alberto Vicat escribió:

Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
 instale  virtualbox y me dio este error... al ejecutarlo, probe hacer eso que 
dice ahi /etc/init.d/vboxdrv setup pero nada
 
 
 
 VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason. Re-setup the kernel module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as root.

 VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).
 
 
 Result Code:

 0x80004005
 Component:
 Console
 Interface:
 IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}

Probá haciendo, como root:

modprobe vboxdrv

A veces es solamente que no está cargado el módulo, aunque esté compilado.

Saludos

instala desde syaptic el modulo del kernel adecuado para tu kernel, o 
bajate la version propietaria desde su pagina, ese .deb arreglara todos 
tus problemas ademas es lo mas actual


Envío a la lista. Me llegó al privado.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema con virtualbox

2009-01-19 Por tema Yacell Vázquez Jorge
En una de las revistas UXi se encuentra un artículo bein elaborado sobre
el virtualbox y donde puedes solucionar este problema..


 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 19/01/2009 21:55, Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
 instale  virtualbox y me dio este error... al ejecutarlo, probe hacer
 eso
 que dice ahi /etc/init.d/vboxdrv setup pero nada

 Te falta el módulo vboxdrv.

 VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was
 either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason.
 Re-setup the kernel module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as
 root. VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).


 Result Code:
 0x80004005
 Component: Console
 Interface:
 IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}

 Para solucionarlo, debes tener el paquete linux-headers instalado y hacer:

 kernel-assistant

 Deberás instalar el módulo (te va a instalar los paquetes a compilar, de
 no
 hacerlo, te instalará las dependencias de dichos paquetes que te falten
 para
 compilar).

 Luego, haces un 'Get', a un módulo que quieras implementar (en este caso,
 el
 vboxdrv). Lo compilas, lo instalas y listo, pruebas a hacerlo funcionar
 con
 el comando que tienes arriba, y ya está.

 Debería tenerlo a la fuerza.

 Recuerda: Si has compilado tú un kernel, DEBES tener a la fuerza el
 paquete
 linux-headers para implementarlo. O al menos, instalar el paquete ya
 directamente con dichas cabeceras del kernel instaladas.

 ¡Debería funcionarte!

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBSXTrM4FZAuZYtJmMAQqiZw//el++lY84TLdnH93TzBYcFlp/MP5eC04J
 nWlOgyRAA/RTadBNTUOH/lekFikB8w30eLsfTiaHw+8bbMaTRT0fzCyEKp8Jm3U7
 PE9n7rfniIv49PXpo2DscMOlV5O1PKpNo4o9dqBHX1ltGMHXx7/FIPV/UTXiUpSG
 XpqMiADirpuxpSICZrES7/2V0HelTzl6vBS/7h/aWm/w63SG461s8YYcR1wMH6ur
 q2R3CitrBz4QI4wytIyeRpSRD4XkrpsGOsU5yBt4B8nirac/kvJp8uYwqPFmSPMM
 RXLVOLt43WVFXhjRjPYnHhIAtFjKtYGaWnKD3nqB6XCMCo9tTiFK+pBP711BMgAF
 2QoDSvqRlzlCLivssLRzSAabx0WXNIM0S1OJqUjWI4RTNOkye/WnzlcyxD9N4SAf
 4pVDklCSrInsOPbEcd1dmDCmfqGO1PAl2iVQA1w+B/eocMqhg+YYwitbNUyg2NR5
 lliA1uHKThX05JBkrEajVGdKSEJq29mq6OdjFJEXTDCkMuJXEmGvqQH8MhZelilV
 OXABPHCZY5HT6S89Yym7oSnG0oz83d/3qTtxrNq0ZM8+uTcyvGFp0jyRDZ8f2pwu
 vc9fkkvgWh2ShwEjmq/6AIvF7CuPF6ixObZE+rBngtObuoiw50KEvEAMcogATGq5
 tqK+rtXRMkk=
 =OogE
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema con virtualbox

2009-01-19 Por tema JAP
El lun, 19-01-2009 a las 15:55 -0500, Reiniel Gonzalez Martinez
escribió:

 instale  virtualbox y me dio este error... al ejecutarlo, probe hacer eso que 
 dice ahi /etc/init.d/vboxdrv setup pero nada
 
 
 
 VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was either 
 not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason. Re-setup the 
 kernel module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as root.
 VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).
 
 
 Result Code:
 0x80004005
 Component:
 Console
 Interface:
 IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}
 
 


El año pasado debe haber por lo menos tres hilos con este problema.

Ve a Google y busca esto: virtualbox
site:lists.debian.org/debian-user-spanish/




=
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org




Re: i686 (32 bit) vs. amd64 (64 bit)

2009-01-19 Por tema JAP
El lun, 19-01-2009 a las 23:14 +0100, haldrik escribió:
 Si entiendo, va mejor el i686?, porque a mi me parece que si.
 
 

No. La lista indica Iteraciones por segundo, o sea, la cantidad de
veces que le da a un bucle de cálculo por segundo.
Mientra más grande el número, mejor. Mira al pie la comparación con una
máquina K6 o un P-90.
Si te fijas bien, el kernel y programa compilado en amd64 procesa más
ciclos de cómputo en el mismo tiempo, o sea, es más rápido.
Salvo en la transformada de fourier, que no sé por qué lo hace. Me estoy
oliendo que al ser de 64 bit, utiliza palabras más grandes, y por lo
tanto, si bien es un poco más lento, la precisión decimal es mayor.
A las claras, amd64 es un promedio de 15% más rápido en la misma
máquina. Por eso, en una amd64, usar kernel y programas compilados para
amd64.
Esto es porque algunos en la lista sugirieron usar i386/i686 en lugar de
amd64 con la excusa que no anda el flashplayer o alguna otra burrada
por el estilo.



=
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: i686 (32 bit) vs. amd64 (64 bit)

2009-01-19 Por tema Rafael Urbina






De: haldrik hald...@gmail.com
Para: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: lunes, 19 de enero, 2009 17:44:54
Asunto: Re: i686 (32 bit) vs. amd64 (64 bit)

El día 19 de enero de 2009 1:20, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 El dom, 18-01-2009 a las 17:14 -0500, haldrik escribió:

 El día 18 de enero de 2009 13:49, Jeki Sinneo Leinos
 jeki7...@gmail.com escribió:

 Ubuntu está basado en Debian pero no es Debian. Al menos la mayoria de la
 gente que conozco no usa Debian Sid (que es lo que usa Ubuntu para sacar
 una
 version cada 6 meses)

 La gente normalmente usa Debian Stable o Testing, aunque es frecuente el
 uso
 de hibridos incluso con paquetes de la rama Unstable (Sid).

 Derivada no es sinonimo de igual, y aún menos cuado comparamos el kernel
 de Ubuntu con el de Debian


 Sin desviar el hilo. Las pruebas están muy
 interesantes pero solo entendí el primer cuadro :P

 Si por favor lo pudes pegar en http://rafb.net/paste, ojalá en
 html para ver bien las columnas ;-)

 --
 Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
 Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
 Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.




 Listo.
 Cargado en http://rafb.net/p/Xk9rvC39.html



Si entiendo, va mejor el i686?, porque a mi me parece que si.


-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el
Señor de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
***
  El x86_64 ( 64 bit) es mejor, es el doble de capacidad de lote de 
procesamiento, por supuesto al nosotros utilizar una distro en amd64 bit, 
aprovechamos el EMT64 Tecnologia de Memoria 64 bit Extendida( Procesadores 
intel Core 2 Duo) y en procesadores AMD se llama AMD64, cabe destacar que AMD 
fue la primera empresa en sacar al mercado esta tecnologia de 64 bit con sus 
procesadores Opteron y luego los implemento en los Athlon's , he podido 
instalar GNU / Linux 4.0  Etch r4 x86_64 perfectamente, el unico problema que 
se tiene son la implementaciones de los paquetes y aplicaciones, es decir, los 
plugins del navegador web ( flash, java,etc) yo logre instalarlos con 
nspluginwrapper, pero lo unico que no logre fue el JAVA en Debian, pero en 
Fedora 6 logre hacerlo correr, aparte de eso los paquetes de aplicaciones, 
quizas no esten todos los paquetes de la arquitectura x86_i386(i686) en la 
arquitectura x86_64 ( AMD64), pero logre leer una noticia que ya
 la gente de Adobe lanzaria JAVA  para arquitectura 64 bit, es un hecho que 
poco a poco, en futuro no muy lejano la mayoria tendremos que migrar todos 
nuestros sistemas x86_i386 a las arquitecturas x86_x64 si queremos sacar el 
rendimiento a nuestros procesadores 

Los procesadores siguientes implementan la arquitectura AMD64:

* AMD 64 (K8 - Kryptonite)Procesadores AMD
  o AMD Phenom 64 Quad
  o AMD Athlon 64
  o AMD Athlon 64 X2
  o AMD Athlon 64 FX
  o AMD Opteron
  o AMD Turion 64 X2
  o AMD Turion 64
  o AMD Sempron (todos los que utilizan sockets 754, 939 y AM2)

* EM64T (Extended Memory 64 Technology) Procesadores Intel
  o Intel Xeon (algunos modelos desde 'Nocona')
  o Intel Pentium 4 (modelos serie 500, 600')
  o Intel Pentium D
  o Intel Pentium Extreme Edition
  o Intel Celeron D
  o Intel Core 2 Duo (Conroe, Allendale)
  o Intel Core 2 Quad (Conroe, Kentsfield)



Saludos,
Atentamente,
Rafael Urbina G.
Caracas - Venezuela
Linux User# 434786





  ¡Todo sobre la Liga Mexicana de fútbol! Estadisticas, resultados, 
calendario, fotos y más:lt;
http://espanol.sports.yahoo.com/

Re: [OT] Pasa tabla Excel a XML

2009-01-19 Por tema angel
El lun, 19-01-2009 a las 17:56 +0100, Angel Vicente escribió:
 Hola a todos..., y perdon por el OT.
 
 Por circunstancias que no vienen al caso, me veo obligado a generar un 
 fichero XML, a partir de los datos de una tabla Excel, es la primera 
 vez que manejo ficheros de este tipo, y no sera la ultima (uno al mes), 
 y necesito algo de ayuda, ahora mismo tengo:
 
 - un fichero xsd, de plantilla del XML a generar
 - una tabla Excel con los datos a convertir
 
 En M$ Excel, no lo puedo hacer por el nivel de anidamientos (al menos 
 eso dice el Excel), con Openoffice no veo la forma de hacerlo asi que he 
 pensado intentarlo con mi Debian (es una tarea para el trabajo), pero 
 ando un poco perdido.
 
 ¿Podrias indicarme como empezar?
 

Podrias convertirlo a csv y despues con perl o python armas el xml como
te guste
  
 
 Saludos y gracias de antemano
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: probando gnome..

2009-01-19 Por tema angel
El dom, 18-01-2009 a las 20:23 +0100, David Francos (XayOn) escribió:
 On Sat, Jan 17, 2009 at 09:24:08PM -0300, Mario Martínez wrote:
  On Sat, Jan 17, 2009 at 09:03:31PM -0200, angel wrote:
   El sáb, 17-01-2009 a las 13:10 -0300, Mario Martínez escribió:
On Tue, Jan 13, 2009 at 08:25:20PM +0100, aux wrote:
  
  [...]
  
   EMHO (esta es una lista en español) ese es el consejo mas ridículo que
   he leido. Una de las ventajas de un entorno gráfico es justamente la de
   tener DISTINTAS ventanas y ventanas con pestañas.
 No califiques de ridiculo un consejo que no te sirva a ti mismo.
 No pienses que el entorno gráfico es lo mejor para todos.
 La ventaja del software libre es la libertad de eleccion.
 Y eso no es una ventaja de el entorno gráfico, porque no todos
 entornos gráficos la proveen.
 Eso es generalizar.
  
Parece que con el animo de contestar NO LEISTE la primera sigla

  Pues creo que GNU Screen es mas flexible y consume menos recursos que
  abrir varias pestañas en gnome-terminal o konsole y lo mejor, es
  independiente del entorno de escritorio que estes usando. 
 ;-) Y multimaquina, puedes ejecutarlo a traves de una session ssh.
 Ademas, si se te cierra el terminal por accidente, no pasa nada, no
 pierdes nada ;-)

si, tambien por accidente podes dar un shutdown a una maquina que no es 
 
   Siguiendo tu forma de
   pensar,para que usar entorno gráfico? para que la web? y asi hasta el
   monitor color
 Que radical y de mente cerrada es la gente alguna vez.
 Te digo, antes usaba ion3, un entorno gráfico basado en pestañas, sin
 ventanas, ligero, la reostia.
 el motivo de esto: rendimiento y ergonomia.
 Me permitía no utilizar el ratón, asi es, es completamente usable
 desde teclado, de echo, esta ideado para ello, y una joyita para
 portatiles.
 Ahora ya ni eso, con screen, un par de modificaciones (para ponerle
 screensaver, un medidor de bateria...), mutt (un mta tan completo como
 cualquier otro, tiene todas las funciones de icedove, carpetas,
 alias...), vim (corrección ortográfica, autocompletado para
 perl/php/html...), shell-fm y en la tty2, para gente como tu que se
 queja de los navegadores de texto... links-hacked -g usando
 framebuffer y gpm para el raton.
 bueno, ¿Que quiero decir con este texto tan enorme (y pesado)? Pues
 que para gustos los colores y lo mismo para necesidades, porque no
 uses algo no significa que sea arcaico o que no sea útil.
 
  Je. No es que este tratando de volver era mesozoica, mas bien creo que
  hay que darle cabida a esas joyitas de antaño que no son muy conocidas.
 Bueno, bueno, eso de de antaño, screen esta en continuo desarrollo y
 es realmente util.
  Tambien creo que las pestañas son una soberana estupidez teniendo
  herramientas como la ya mencionada.
 Cada cosa es util para cada tipo de persona.
  
  OJO, lo anterior lo digo dentro de este contexto. Las pestañas pueden
  ser muy utiles en otras circunstancias.
 En realidad, screen al fin y al cabo provee pestañas... 
 
No es que no utilice screen, de hecho lo hago cuando accedo localmente a
un servidor en la sala de servidores y me conecto a otros pero teniendo
un entorno grafico en mi escritorio, me parece lo mismo que seguir
manteniendo un autito de mas de 20 años teniendo la posibilidad de
utilizar uno moderno y mucho mas cómodo


 --
 http://thexayon.wordpress.com
  
 Que la fuerza os acompañe.
  
 -BEGIN GEEK CODE BLOCK-
 Version: 3.12
 GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
 O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
 G+ e- h++ r+++ y
 --END GEEK CODE BLOCK--
  
 --XayOn--
  
 Linux registered user #446872


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: probando gnome..

2009-01-19 Por tema angel
El lun, 19-01-2009 a las 18:56 +0100, aux escribió:
 El sáb, 17-01-2009 a las 13:10 -0300, Mario Martínez escribió:
  On Tue, Jan 13, 2009 at 08:25:20PM +0100, aux wrote:
  
  [...]
  
   -he estado usando gnome-terminal y no me acaba de convencer,trabajo con
   muchisimas sesiones ssh y la verdad es que con Konsole lo veia mas
   bonito, ya que tenia en cada pestaña una sesión con un dibujo diferente.
   Se pueden poner dibujos a las pestañas de gnome-terminal? he mirado por
   encima pero no lo he visto. Alguna aplicación similar a konsole?
   
  IMHO deberias olvidarte de las pestañas, GNOME, KDE o whatever y
  aprender a usar GNU Screen. 
  
 
 el screen está muy bien y ya lo usaba hace 9 o 10 años, pero nosé que
 tiene que ver con lo que yo preguntaba. Si quiero pestañas y colores es
 porque busco algo muy visual y comodo para trabajar cada dia, y no una
 herramienta que va con comandos
 

ejmmm
 ven? tan equivocado NO estaba yo

 saludos
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



problema con virtualbox(solucionado)

2009-01-19 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez

me faltaba levantar el modulo
modprobe vboxdrv

-Mensaje original-
De: Yacell Vázquez Jorge [mailto:yac...@rc.gr.rimed.cu]
Enviado el: lun 19/01/2009 20:21
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: problema con virtualbox
 
En una de las revistas UXi se encuentra un artículo bein elaborado sobre
el virtualbox y donde puedes solucionar este problema..


 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 19/01/2009 21:55, Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
 instale  virtualbox y me dio este error... al ejecutarlo, probe hacer
 eso
 que dice ahi /etc/init.d/vboxdrv setup pero nada

 Te falta el módulo vboxdrv.

 VirtualBox kernel driver not installed. The vboxdrv kernel module was
 either not loaded or /dev/vboxdrv was not created for some reason.
 Re-setup the kernel module by executing '/etc/init.d/vboxdrv setup' as
 root. VBox status code: -1908 (VERR_VM_DRIVER_NOT_INSTALLED).


 Result Code:
 0x80004005
 Component: Console
 Interface:
 IConsole {d5a1cbda-f5d7-4824-9afe-d640c94c7dcf}

 Para solucionarlo, debes tener el paquete linux-headers instalado y hacer:

 kernel-assistant

 Deberás instalar el módulo (te va a instalar los paquetes a compilar, de
 no
 hacerlo, te instalará las dependencias de dichos paquetes que te falten
 para
 compilar).

 Luego, haces un 'Get', a un módulo que quieras implementar (en este caso,
 el
 vboxdrv). Lo compilas, lo instalas y listo, pruebas a hacerlo funcionar
 con
 el comando que tienes arriba, y ya está.

 Debería tenerlo a la fuerza.

 Recuerda: Si has compilado tú un kernel, DEBES tener a la fuerza el
 paquete
 linux-headers para implementarlo. O al menos, instalar el paquete ya
 directamente con dichas cabeceras del kernel instaladas.

 ¡Debería funcionarte!

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBSXTrM4FZAuZYtJmMAQqiZw//el++lY84TLdnH93TzBYcFlp/MP5eC04J
 nWlOgyRAA/RTadBNTUOH/lekFikB8w30eLsfTiaHw+8bbMaTRT0fzCyEKp8Jm3U7
 PE9n7rfniIv49PXpo2DscMOlV5O1PKpNo4o9dqBHX1ltGMHXx7/FIPV/UTXiUpSG
 XpqMiADirpuxpSICZrES7/2V0HelTzl6vBS/7h/aWm/w63SG461s8YYcR1wMH6ur
 q2R3CitrBz4QI4wytIyeRpSRD4XkrpsGOsU5yBt4B8nirac/kvJp8uYwqPFmSPMM
 RXLVOLt43WVFXhjRjPYnHhIAtFjKtYGaWnKD3nqB6XCMCo9tTiFK+pBP711BMgAF
 2QoDSvqRlzlCLivssLRzSAabx0WXNIM0S1OJqUjWI4RTNOkye/WnzlcyxD9N4SAf
 4pVDklCSrInsOPbEcd1dmDCmfqGO1PAl2iVQA1w+B/eocMqhg+YYwitbNUyg2NR5
 lliA1uHKThX05JBkrEajVGdKSEJq29mq6OdjFJEXTDCkMuJXEmGvqQH8MhZelilV
 OXABPHCZY5HT6S89Yym7oSnG0oz83d/3qTtxrNq0ZM8+uTcyvGFp0jyRDZ8f2pwu
 vc9fkkvgWh2ShwEjmq/6AIvF7CuPF6ixObZE+rBngtObuoiw50KEvEAMcogATGq5
 tqK+rtXRMkk=
 =OogE
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Descomprimir un tar.gz

2009-01-19 Por tema alejandro García
On Friday 16 January 2009 6:44:47 am Pedro Insua wrote:
 On Fri, Jan 16, 2009 at 10:53:42AM +0100, Gorka wrote:
  Necesito descomprimir un /datos/fichero.tar.gz desde /home/usuario/ de
  forma que los archivos resultantes queden en la ruta donde está el
  fichero.tar.gz (es decir, en /datos/), y no en /home/usuario/.
  He mirado el man de tar y no encuentro la manera de hacerlo.
 
  Si hago
  /home/usuario/$ tar xzvf /datos/fichero.tar.gz
 
  Los archivos resultantes acaban en /home/usuario y lo que yo quiero es
  que acaben en /datos/
 
  ¿Alguna idea? (Evidentemente no puedo hacer $cd /datos)

   Del manual de `tar':

  -C, --directory DIR
  change to directory DIR

   Un ejemplo:

   tar -xzf /datos/fichero.tar.gz -C /datos/


   As� es la forma m�s sencilla y eficiente. Despues , si no hubiese
   �sta, un simple script en shell solucionar�a el problema.




 --
 Porqu� loitar e matar, se podes amar e sonhar

 /\
 \ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
  X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
 / \

creo que te sirve algo asi:

creas un script.sh

con:

if mkdir datos; then
if cp archivo.tar.gz datos/archivo.tar.gz; then
if gunzip datos/archivo.tar.gz; then
tar -xvf datos/archivo.tar
fi
fi
fi


pero no es:

 tar -xvf /datos/fichero.tar.gz -C /datos/ ???

el z aveces no es necesario

aunque en lenny el script.sh no se por que la parte del desempaquetado no se 
guarda en el disco solo se queda en memoria creo que me falta algo no 
recuerdo que.

para ejecutar el script solo ejecuta en terminal

sh script.sh

aunque el comando que haces tomando en cuenta el man debe estar bien.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Descomprimir un tar.gz

2009-01-19 Por tema Mauro Lizaur
On Mon, 19 Jan 2009, alejandro García wrote:
 creo que te sirve algo asi:
 
 creas un script.sh
 
 con:
 
 if mkdir datos; then
   if cp archivo.tar.gz datos/archivo.tar.gz; then
   if gunzip datos/archivo.tar.gz; then
   tar -xvf datos/archivo.tar
   fi
   fi
 fi
 
 

Solamente un comentario al pasar para unir temas 
'similares'. Perdon si lo consideran OT ;-)

Justo el otro dia Matias Bellone comentaba en un thread[0] de esta
lista que al utilizar '' en la linea de comandos, este
(funciona como operador booleano, por lo que) verifica que 
si ejecutamos algo similar a :
$ foo  bar

'bar' solamente se ejecuta en caso de que 'foo' haya
devuelto un resultado positivo. 

Entonces el script podria escribirse:
mkdir datos  cp archivo.tar.gz datos/archivo.tar.gz  \ 
 gunzip datos/archivo.tar.gz  tar -xvf datos/archivo.tar

[0] Nombre del hilo: Lanzar comandos secuencialmente

Saludos,
Mauro

-- 
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
work: ma...@gcoop.com.ar   | http://gcoop.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org