Virtualización escritorios con KVM+Debian bajo dema nda

2009-03-04 Por tema bameda
Es un sistema heterogéneo para usuarios de escritorio por lo que mis MV
serán Windows y Linux. He probado KVM com debian, ubuntu y Xp y funciona muy
bien, por eso no utilizo OpenVZ.

Mi mayor problema es encontrar la herramienta web que me gestione los
accesos y el broker que me gestione el pool y asignación de máquinas. No
sé si me explico.




|
|David Barragán Merino
|E-mail: bam...@arroba@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



El 3 de marzo de 2009 23:33, Victor Padro vpa...@gmail.com escribió:



 2009/3/3 Marc Aymerich glicer...@gmail.com

 2009/3/3 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
  2009/3/3 bameda bam...@gmail.com:
 
  ¿Habéis hecho algo parecido? ¿Habéis utilizado este u otro software
 para su
  montaje? ¿Conocéis algo mejor?
 
  Gracias de antemano
 
  SALUDOS
 
 
  Porque KVM y no OpenVZ?

 Bueno, ahora Sí he leido el subject de tu mensaje y veo que estas
 hablando de escritorios :) en este caso veo justificado usar KVM,
 aunque dependiendo de las necesiades quizás si te serviria openvz,
 estas serian mas o menos las posibilidades:

 # 1 X forwarding
* 1.1 Single application
* 1.2 Desktop
 # 2 VNC for X desktop
* 2.1 Starting KDE desktop with VNC
* 2.2 Connecting with VNC from firewalled network
 # 3 Using Xephyr
 # 4 Using XDM with XDMCP
* 4.1 container Configuration
  o 4.1.1 XDM
  o 4.1.2 GDM
* 4.2 Client/Host Configuration

 http://wiki.openvz.org/X_inside_VE

 saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 Yo utilizo CentOS como MV con el metodo que comentas Marc, sin embargo esta
 mas limitado el uso en OpenVZ como escritorio remoto, he encontrado mas
 factible usar CentOS bajo KVM y usando un cliente para sesiones remotas o un
 VNC cualquiera.

 OpenVZ es mas estable sin X desktop, me atreveria a decir que esta mas
 enfocado a los servidores servicios de internet entre otros(LAMP, DNS, NFS,
 etc).


 Saludos.

 --
 It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.

 Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
 servidas



Re: Dansguardian + Horario

2009-03-04 Por tema Javier Payno Pallarés
On Tuesday 03 March 2009 22:26:23 Carlos Eduardo Velásquez Chaves wrote:
 Saludos a todos,

 Una pregunta, tengo instalado un server con squid + dansguardian para
 filtrado de contenido en Debian Etch, actualmente por motivos de ancho
 de banda, tenemos bloqueado el youtube y que no cargue videos flash,
 pero quería saber si era posible en el dansguardian que por ejemplo de
 12 a 1 p.m se pudieran visitar estas páginas aunque estén bloqueadas.
 Dansguardian se puede configurar para que permita acceder a estas
 páginas en ciertos horarios?


 Saludos...

Buenas

Desconozco la forma de hacerlo con este software, ya que no lo uso, supongo 
que tendrás una forma de configurarlo, haz busquedas en google sobre Time 
Periods o time intervals. Por curiosidad he estado buscando un rato y no 
he encontrado nada... si realmente no existe la opción me plantearía 
realmente usar otra solución

De todas formas como quick and dirty supongo que podrás simplemente utilizar 
cron para levantar el servicio con uno u otro archivo de configuración


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Cómo pongo una resolución por defecto al enc ender el PC?

2009-03-04 Por tema David Reese
El día 3 de marzo de 2009 20:48, Jorge Delgado
jdl.list.li...@gmail.com escribió:

 Hola Juan gonzalez, Carlo o Marcos Fernandez, Jorge Delgado, etc., etc ...
 ¿No eres el mismo que el de aquí??
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/02/msg01013.html

 Parece que las normas no van contigo, así no conseguirás nada, muchacho.

 Flipo con algunos usuarios, parece que van de detectives por la vida.
 Que manía con darles la brasa a los demás.

 Quiero obtener respuesta a mi problema, así de simple. Lo siento por el
 cross-posting.

 Saludos.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Bueno, sinceramente Jorge (Marco, Juan o como te llames) simplemente
no es porque anden de detectives... seria tonto leer exactamente el
mismo mensaje dos o tres veces y no darse cuenta que incluso tiene los
mismos signos de puntuacion, no hace falta ser detective para darse
cuenta. Enviaste el mismo mensaje a la lista de fedora, de debian y de
ubuntu... creo yo que no somos tontos para no darnos cuenta.
Lo que si te puedo decir es que en la vida real el fin no
justifica los medios... Las Reglas NO se hicieron para romperse... Es
cierto que quedamos en No tener un moderador, pero tambien quedamos en
que hay algo llamado RESPETO a las reglas y a las demas personas de la
lista que tenemos que tomar en cuenta en el momento de necesitar ayuda
o prestarla... Si tan solo envías el mensaje una vez y nadie te
responde googlea un rato y encuentras la solucion... Esto es comunidad
no un soporte tecnico corporativo en donde puedes reclamar tus
derechos cuando alguien no te responde.

Siempre encontre ayuda aqui, y cuando pude tambien ayude... y la
paciencia y el respeto es una virtud que hay que practicar ante
cualquier problema para poder aprender a vivir todos en comunidad y
que esta siga creciendo.

No te ofendas, simplemente, por favor, toma en cuenta las reglas y
respeta a los hermanos de la comunidad.

Un Abrazo GNU para ti y que tengas Exitos en todo.

PD: Perdona que no te responda al problema, pero no acabo de entender
la situacion, si puedes detallar un poco mas como las configuraciones
de tus X o algo que nos pinte mejor el panorama entonces veremos si
mis conocimientos alcanzan para ayudarte. Bendiciones


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



navegacion anonima

2009-03-04 Por tema consultores1
Hola

Alguien esta usando ToR (esta en los repositorios oficiales); para
navegar en forma anonima? Buscando informacion por la red, encontre
estas paginas. Y me parecio que requiere configuracion extra.

http://kioto.blogsome.com/2006/03/14/navegacion-anonima-a-traves-de-web/ 
http://www.torproject.org/index.html.es 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servicio cacti

2009-03-04 Por tema arturo


Miguel Da Silva - URI escribió:

arturo escribió:

cuando intento activar el cacti me da este error

/usr/bin/rrdtool graph - \
--imgformat=PNG \
--start=-86400 \
--end=-300 \
--title=agcapa - Memory Usage \
--rigid \
--base=1000 \
--height=120 \
--width=500 \
--alt-autoscale-max \
--lower-limit=0 \
--vertical-label=kilobytes \
--slope-mode \
--font TITLE:12: \
--font AXIS:8: \
--font LEGEND:10: \
--font UNIT:8: \
DEF:a=/var/www/html/cacti-0.8.7c/rra/4/90.rrd:mem_buffers:AVERAGE \
DEF:b=/var/www/html/cacti-0.8.7c/rra/4/91.rrd:mem_swap:AVERAGE \
CDEF:cdefa=a,1024,* \
CDEF:cdefe=b,1024,* \
AREA:cdefa#FF4105FF:Free  \
GPRINT:cdefa:LAST:Current\:%8.2lf %s  \
GPRINT:cdefa:AVERAGE:Average\:%8.2lf %s  \
GPRINT:cdefa:MAX:Maximum\:%8.2lf %s\n  \
AREA:cdefe#FFC73BFF:Swap:STACK \
GPRINT:cdefe:LAST:Current\:%8.2lf %s  \
GPRINT:cdefe:AVERAGE:Average\:%8.2lf %s  \
GPRINT:cdefe:MAX:Maximum\:%8.2lf %s\n
RRDTool Says:

ERROR: opening '/var/www/html/cacti-0.8.7c/rra/4/90.rrd': No such 
file or directory



gracias de antemano




Perdón, pero la verdad que no entiendo mucho lo que está pasando.

Qué es lo que querés decir con activar cacti? Cacti no es un 
servicio que esté escuchando en algún puerto o cosa por el estilo. 
Cacti es un sistema hecho en PHP y que usa CRON para recolectar 
información, rrdtool para almacenar información y generar gráficas y 
varios reloads para que la información vaya siendo desplegada en un 
navegador Web.


Lo que pegaste es (casi seguro) el resultado de haber activado el modo 
debug de alguna gráfica (la que muestra el consumo de memoria).


Por otro lado, está claro que la instalación no la hiciste usando los 
medios que te da Debian (todo bien, eso no es problema alguno, cada 
uno elige como armar sus sistemas). Las rra's debería estar en 
/var/lib/cacti/rra y los nombres no serían 90.rrd, sino que algo mucho 
más mnemotécnico. En el trabajo, por ejemplo, tengo cosas como las que 
siguen:


localhost_traffic_in_314.rrd
localhost_traffic_in_315.rrd

Además, te digo lo de la instalación no estándar porque Lenny tiene 
Cacti en su versión 0.8.7b-2.1 y lo que nos enviaste deja a entender 
que estás usando la versión 0.8.7c.


Entonces, has elegido el camino más largo y complicado. Podrías seguir 
el manual de Cacti (que no es muy bueno cuanto a lo de la instalación) 
o consultar el foro de Cacti.


Saludos.
hola de nuevo acabo de volver a instalar el cacti y ahora cuando intento 
montar la grafica me da esto


RRDTool Command:

/usr/bin/rrdtool graph - \
--imgformat=PNG \
--start=-86400 \
--end=-300 \
--title=Localhost - Memory Usage \
--rigid \
--base=1000 \
--height=120 \
--width=500 \
--alt-autoscale-max \
--lower-limit=0 \
--vertical-label=kilobytes \
--slope-mode \
--font TITLE:12: \
--font AXIS:8: \
--font LEGEND:10: \
--font UNIT:8: \
DEF:a=/var/www/html/cacti-0.8.7c/rra/localhost_mem_buffers_3.rrd:mem_buffers:AVERAGE
 \
DEF:b=/var/www/html/cacti-0.8.7c/rra/localhost_mem_swap_4.rrd:mem_swap:AVERAGE
 \
AREA:a#FF4105FF:Free  \
GPRINT:a:LAST:Current\:%8.2lf %s  \
GPRINT:a:AVERAGE:Average\:%8.2lf %s  \
GPRINT:a:MAX:Maximum\:%8.2lf %s\n  \
AREA:b#FFC73BFF:Swap:STACK \
GPRINT:b:LAST:Current\:%8.2lf %s  \
GPRINT:b:AVERAGE:Average\:%8.2lf %s  \
GPRINT:b:MAX:Maximum\:%8.2lf %s\n 


RRDTool Says:

OK

me instala como bien dices en:

localhost_traffic_in_314.rrd
localhost_traffic_in_315.rrd

pero no me muestra la grafica de todos modos sigo intentando mirarlo en 
el foro


gracias de antemnao

arturo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT]Error File too large con ncftpput

2009-03-04 Por tema Sergio
Hola a todos,

 

Estoy probando el comando ncftpput para mis backup remotos y me encuentro
con este error:

 

ncftpput -u backup -p backup 192.16.8.1.200 /nethdd/public/pc1
/usr/backups/backup_DIARIO_04-03-2009.tar.gz

Cannot open local file /usr/backups/backup_DIARIO_04-03-2009.tar.gz for
reading: File too large.

ncftpput /usr/backups/backup_DIARIO_04-03-2009.tar.gz: could not open file.

 

-rw-r--r--   1 root root 2,9G mar  4 12:50 backup_DIARIO_04-03-2009.tar.gz

 

¿Alguna idea de este error?

 

Desde ya gracias por todo.

Saludos.

 

 



Re: Valoración Lenny

2009-03-04 Por tema Julian Esteban Perconti
Yo lo vengo usando como bind, dns, squid; desde que era testing, ningun 
problema.


- Original Message - 
From: Jaime Robles ja...@robles.es

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 04, 2009 4:45 AM
Subject: Re: Valoración Lenny





En servidor no puedo comentarte, en escritorio:

En escritorio yo llevo... más de un año con lenny sin ningún problema.
Habitualmente tengo mi ordenador personal con lenny y a veces algunos
paquetes de sid.

De servidores aun no puedo decir nada pero precisamente ayer actualicé uno
de mis servidores de etch a lenny y de momento sin ningún problema.
Ya os contaré pero... ¿por qué iba a haber problemas? ;-)


--
Un saludo,
Jaime Robles, EA4TV
ja...@robles.es

Visita:
  http://jaime.robles.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Valoración Lenny

2009-03-04 Por tema Bayardo Sanchez
Yo lo instale anoche en mi Portatil HP Pavilon dv3000 hasta el momento todo
me ha funcionado bien aunque sigo probandolo voy a ver la camara y el
microfono integrado que todavia miro que no funciona pero de ahi todo bien

2009/3/4 Julian Esteban Perconti vh1...@yahoo.com.ar

 Yo lo vengo usando como bind, dns, squid; desde que era testing, ningun
 problema.

 - Original Message - From: Jaime Robles ja...@robles.es
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, March 04, 2009 4:45 AM
 Subject: Re: Valoración Lenny




  En servidor no puedo comentarte, en escritorio:

 En escritorio yo llevo... más de un año con lenny sin ningún problema.
 Habitualmente tengo mi ordenador personal con lenny y a veces algunos
 paquetes de sid.

 De servidores aun no puedo decir nada pero precisamente ayer actualicé uno
 de mis servidores de etch a lenny y de momento sin ningún problema.
 Ya os contaré pero... ¿por qué iba a haber problemas? ;-)


 --
 Un saludo,
 Jaime Robles, EA4TV
 ja...@robles.es

 Visita:
  http://jaime.robles.es


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Bayardo Sánchez García
Web Developer - Internet Portals - Asterisk Support - Windows Server Support
- Proxi Support
E-mail: bayardo.sanc...@gmail.com
Linux User: #418392
America Central - Managua, NI (505) 249-2853 -  4886876
IM msn messenger: bjsanch...@hotmail.com
Skype: bayardo.sanchez
This email is intended solely for the person or organization to which it is
addressed. It may contain privileged and confidential information. If you
are not the intended recipient, you are prohibited from copying, disclosing
or distributing this email or its contents (as it may be unlawful for you to
do so) or taking any action in reliance on it. If you have received this
email by mistake, please delete it. All e-mail sent to this address will be
received by B.S. Solution e-mail system and is subject to archiving and
review by someone other than the recipient.


Recordatorio mensual de las Normas de la Lista

2009-03-04 Por tema Alberto Vicat

Resumen de las normas de uso para la lista debian-user-spanish:

1) Leer documentación y buscar lo suficiente antes de preguntar.

2) No enviar correos en HTML a la lista, usar texto plano o sin formato.

3) No hacer Top-Posting, responder siempre debajo del correo original.

4) No hacer Fwd, siempre Reply, o lo que es lo mismo: no Reenviar a la
lista, siempre Responder.

5) Contestar a la lista de manera correcta y sin insultos, no contestar
al privado.

6) No  dar  a  Responder  sobre  otro  correo  para  generar una nueva
pregunta.

7) Poner asuntos claros en el correo y agregar [solucionado] cuando  se
 ha finalizado el tema/pregunta con exito.

8) Un solo  tema/pregunta  por correo y siempre relacionado con Debian.

9) No enviar spam ni escribir en mayusculas.

10) Anteponer  [OT] en el asunto para las consultas  o  comentarios no
relacionados específicamente con problemas técnicos en debian.

El texto completo puede consultarse en
http://wiki.debian.org/NormasListaASCII

Va con un poquito de atraso... pero bué, ¿los vencimientos no suelen ser 
del 1 al 10?


Saludos a todos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Medir bits/seg usados por servicio en un server

2009-03-04 Por tema Alejandro Facultad
Buen dia, tengo un Debian sobre el cual necesito instalar algun paquete o 
programa que me permita medir los bits/seg a lo largo de dia/semana/mes que 
consumen determinados servicios TCP en un dado server o varios servers, y que 
me muestre un reporte grafico en lo posible.

Por ej, yo quiero conocer el trafico de mail en el server A, el trafico de FTP 
y HTTP en el server B, y el trafico de voip en el server C.

Este Debian iria en un port mirror del switch de mi red para que pueda medir 
asi el trafico de servicios de todos los servers que yo deseo.

Desde ya muchas gracias.

Alejandro



  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

Re: navegacion anonima

2009-03-04 Por tema Gabo
2009/3/4 consultores1 consultor...@gmail.com

 Hola

 Alguien esta usando ToR (esta en los repositorios oficiales); para
 navegar en forma anonima? Buscando informacion por la red, encontre
 estas paginas. Y me parecio que requiere configuracion extra.

 http://kioto.blogsome.com/2006/03/14/navegacion-anonima-a-traves-de-web/
 http://www.torproject.org/index.html.es


Yo he usaso tor con foxyproxy.. no tuve que configurar nada... simplemente
lo instalé. Cuando quiero utilizarlo simplemente activo foxyproxy utilizando
los proxis de tor... Pero uno puede utilizar otros proxis libres por ahí.


Re: Medir bits/seg usados por servicio en un server

2009-03-04 Por tema Adrià
On Wed, Mar 4, 2009 at 15:09, Alejandro Facultad
alejandro_facul...@yahoo.com.ar wrote:
 Buen dia, tengo un Debian sobre el cual necesito instalar algun paquete o
 programa que me permita medir los bits/seg a lo largo de dia/semana/mes que
 consumen determinados servicios TCP en un dado server o varios servers, y
 que me muestre un reporte grafico en lo posible.

 Por ej, yo quiero conocer el trafico de mail en el server A, el trafico de
 FTP y HTTP en el server B, y el trafico de voip en el server C.

 Este Debian iria en un port mirror del switch de mi red para que pueda medir
 asi el trafico de servicios de todos los servers que yo deseo.

 Desde ya muchas gracias.

 Alejandro

 
 Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

Quizás lo podrías hacer con Nagios o similar, usando SNMP.

Saludos,

-- 
Adrià García-Alzórriz
adri...@gmail.com

Senior Specialist
Browns  Chickens Dept.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: exim4, direcciones con nombre.apellido

2009-03-04 Por tema Walter O. Dari

Hola gente:

Agradeceré alguna respuesta o algún vínculo donde buscar específicamente 
este tema.


Acabo de configurar exim4 para el correo electrónico.
He podido enviar y recibir mensajes sin problemas.
También he dado de alta los usuarios en Debian para utilizar esos mismos 
usuarios en las cuentas de exim4.
Pero ahora se me plantea este problema: algunos usuarios quieren 
utilizar la dirección de correo de esta forma...


nombre.apell...@dominio.com

... y si quiero dar de alta al usuario nombre.apellido en el sistema, 
sólo me lo permite utilizando una opción para forzarlo debido a la 
presencia del punto.
Suponiendo que fuerce esa acción, creo que después voy a tener problemas 
con los nombres de usuario y grupo, por ejemplo al momento de cambiar 
dueño y grupo de algún directorio o archivo tal vez no lo pueda hacer 
porque el comando quedaría...


chown nombre.apellido.grupo loquesea

... al menos es lo que creo que va a pasar.

Entonces quisiera saber si hay algún tipo de forma de poder usar este 
tipo de nombres en exim sin tener que usar este tipo de nombre al crear 
los usuarios en Debian. Tal vez algún tipo de alias, o algo por el estilo.


Si me orientan para donde rumbear, sería suficiente.

Gracias,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



install knoppix 6

2009-03-04 Por tema yordanisp

Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar el knoppix 6


gracias de antemano

__
Yordanis Peláez Figueroa
admin   DME Santo Domingo, Villa Clara.
e-mail  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
jabber  yordan...@vcl.rimed.cu
web http://www.yordanisp.3a2.com
Telef   0142-402517
Ubuntu User#26077
GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
__



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
Visite nuestra web en Internet
http://www.ispvc.rimed.cu
50 Años de Educación en Revolución

--
XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del 
Desarrollo 2 al 6 de marzo de 2009
http://www.anec.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido

2009-03-04 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 04/03/2009 16:10, Walter O. Dari escribió:
(...)
 ... y si quiero dar de alta al usuario nombre.apellido en el sistema, 
 sólo me lo permite utilizando una opción para forzarlo debido a la 
 presencia del punto.

¿Y no te vale haciendo un truco con el fichero /etc/aliases?...

Sería fácil poniendo:

nombre.apellidos:   usua...@dominio.com

Haces un:

newaliases

Y ya está...

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSa6aoIFZAuZYtJmMAQo/cw/9EvLy+vosb0wqIYyUstbLt+j+F5uIXpBu
KMyuWEGhf3nOJIvZAOSux+D1vrpSghLGPHXCbNZ3SLV0X6g452Biv1EFZHHmWmeF
WqXASvm7d4tGaZ9Fzas0UzjbMmXb1BL54Hc5XMSBN0DI3pwxoXoe2JHJ29gnaUa5
WuvwZrNwq98FfhGtJ6L+oQa5AvyyPA9uGZCZ2e994EnCwze5XpnFpwsNvP7eJExH
ekdAcPa8FgfG+crrpgLm3fS6L+cSfewpeP/TRGxuSBPG4A9owJXXepwqfZcL1dW5
gJR49JhprunbulcSmEyHTtQhOiBD0U8aV8JzkC2zB66QxJYZOIq33pM6XWxArMdw
ktHeS09NqnmGSMhxnV3g3DzyGDoyXmcPzQFJvR/pBzWOwxMmFddZF6EUNpQsnkUI
ApmC/16zzvFMnppNfsEdYSECaTOwd0l0x8AU/C5EJo+AvUm255XlyJ6XSOkEk6uC
OJ2zhzykP6VoZIRx2lMpf21fqIKhfSUCc5D/eo1bsMCg4TUdEJ4/EFK9QrRPqwqi
62NW11qEUqPB4gyMa2TpiNfDK7wgH/819pi+MLvCIuAP5pJokouL+YX1vsD7DwE6
QO5aixIsg4Sd3oN3xvXjVXF/DDmw8nYN6lEOy6dM8hOa5mTG3FDIaPUJT+jzJM92
d9AoBj//Pqc=
=IlaF
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido

2009-03-04 Por tema Luis Felipe Tabera
On Wednesday 04 March 2009 16:10:28 Walter O. Dari wrote:
 Hola gente:

 Agradeceré alguna respuesta o algún vínculo donde buscar específicamente
 este tema.

 Acabo de configurar exim4 para el correo electrónico.
 He podido enviar y recibir mensajes sin problemas.
 También he dado de alta los usuarios en Debian para utilizar esos mismos
 usuarios en las cuentas de exim4.
 Pero ahora se me plantea este problema: algunos usuarios quieren
 utilizar la dirección de correo de esta forma...

 nombre.apell...@dominio.com

 ... y si quiero dar de alta al usuario nombre.apellido en el sistema,
 sólo me lo permite utilizando una opción para forzarlo debido a la
 presencia del punto.
 Suponiendo que fuerce esa acción, creo que después voy a tener problemas
 con los nombres de usuario y grupo, por ejemplo al momento de cambiar
 dueño y grupo de algún directorio o archivo tal vez no lo pueda hacer
 porque el comando quedaría...

 chown nombre.apellido.grupo loquesea

Sobre los usuarios de exim no puedo ayudarle. Pero si decir que la forma POSIX 
de separar usuario y grupo en chown son los dos puntos. La aceptación del 
punto es una extensión GNU. Luego la forma de cambiar los permisos sería 

chown nombre.apellido:grupo loquesea


 ... al menos es lo que creo que va a pasar.

 Entonces quisiera saber si hay algún tipo de forma de poder usar este
 tipo de nombres en exim sin tener que usar este tipo de nombre al crear
 los usuarios en Debian. Tal vez algún tipo de alias, o algo por el estilo.

 Si me orientan para donde rumbear, sería suficiente.

 Gracias,
   .-.   Walter
  / \ _ / \   __
   (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
\--~ Usuario Linux 425808
// ||   || \\http://counter.li.org/




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido

2009-03-04 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 04/03/2009 16:13, Santiago José López Borrazás escribió:
 nombre.apellidos: usua...@dominio.com

O también haciendo así:

nombre.apellidos:   usuario

Y el mismo comando (siempre, eso sí, siempre hay que hacerlo con un nuevo
cambio)

Yo lo he hecho montones de veces...

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSa6c44FZAuZYtJmMAQp75RAAqJEKuSYaBNNTMckh4ByJVZxbrIZ2rzHw
PnUd5vnjexIpNdyBBMwvc3FAxP9+bf6dKkbgdcu0O/w6GkvSKv/WassHp36faP9A
h+zJapxFUjPbQf6TRALC9YWr3cojl9xnTu/xEIsBokczxDHOA/O+d8RdEJ5s4lQN
HH/QWIzlS5GXEuFBJHATn2MJnwW5g/jtnUCyut1tSqsRLB0Odmy3SxszjUVCS+sT
D1Uv4qAuGqv0IaZyDOjysWcCvMQv3iNWo0LEANk3m3GIrUxpRvg/CAf9CTPViGob
8hRcnH97U2O1oyXfwS6YS3awqs+qbv91aVNcc60OK4De0cx3pV58lRsYrgXGdozw
FEK6C2ysQK2O/pfBQBKIvIzIoYNYq8pUhiW6WfrKz2CVnG1syW6OgkUwshVmSKaz
Mi8ZGIOm9obnmNTdlSUBSxbbGbaeNkVMRVWLN2s0I8+Ch4XY0l1cMrJIAhLaHC3q
W+3jsHyzo0h0yIP/qsLRlaGI/aGhS3jzKK/ezJnTT+n/nm97CKrWfx7ggcROvoiE
Igf1Uy4VG25sJoVLb7NZ8lg7w7TYDsNNdZfwOjbahul1L1u2qipamoeTkSF73Vw5
E4E2YHZgaBgWH5P9Trnb5k19xV+xPo5uiGDoiKfCBOH1ZGHtwTJZfych3FDLksd5
exzIkX0YNfQ=
=nlE0
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido

2009-03-04 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Mar 04, 2009 at 01:10:28PM -0200, Walter O. Dari wrote:
 Hola gente:

 Agradeceré alguna respuesta o algún vínculo donde buscar específicamente  
 este tema.

 Acabo de configurar exim4 para el correo electrónico.
 He podido enviar y recibir mensajes sin problemas.
 También he dado de alta los usuarios en Debian para utilizar esos mismos  
 usuarios en las cuentas de exim4.
 Pero ahora se me plantea este problema: algunos usuarios quieren  
 utilizar la dirección de correo de esta forma...

 nombre.apell...@dominio.com

 ... y si quiero dar de alta al usuario nombre.apellido en el sistema,  
 sólo me lo permite utilizando una opción para forzarlo debido a la  
 presencia del punto.
 Suponiendo que fuerce esa acción, creo que después voy a tener problemas  
 con los nombres de usuario y grupo, por ejemplo al momento de cambiar  
 dueño y grupo de algún directorio o archivo tal vez no lo pueda hacer  
 porque el comando quedaría...

 chown nombre.apellido.grupo loquesea

 ... al menos es lo que creo que va a pasar.

 Entonces quisiera saber si hay algún tipo de forma de poder usar este  
 tipo de nombres en exim sin tener que usar este tipo de nombre al crear  
 los usuarios en Debian. Tal vez algún tipo de alias, o algo por el 
 estilo.

 Si me orientan para donde rumbear, sería suficiente.

Hola:

Parece que la solución que buscas es exim4 + LDAP.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido

2009-03-04 Por tema Rodrigo Gallardo
On Wed, Mar 04, 2009 at 01:10:28PM -0200, Walter O. Dari wrote:
 ...
  algunos usuarios quieren  
 utilizar la dirección de correo de esta forma...

 nombre.apell...@dominio.com
 ...
 Entonces quisiera saber si hay algún tipo de forma de poder usar este  
 tipo de nombres en exim sin tener que usar este tipo de nombre al crear  
 los usuarios en Debian. Tal vez algún tipo de alias, o algo por el 
 estilo.

Si tienes pocos usuarios (unas cuantas decenas, a lo más),
/etc/aliases + /etc/email-addresses funcionan bien para eso. Create
algún pequeño script para mantenerlos sincronizados.

Si tienes muchos, lee en la documentación de exim 
 ( http://www.exim.org/exim-html-4.68/doc/html/spec_html/ )
sobre routers. En particular, lo que necesitas es escribir un
reemplazo del router system_aliases de la configuración default, pero
que use algún mecanismo más facil de administrar que un archivo
plano. Necesitas tambien añadir una rewrite rule que lea del mismo
lugar.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido

2009-03-04 Por tema Julian Esteban Perconti


- Original Message - 
From: Luis Felipe Tabera lftab...@yahoo.es

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 04, 2009 1:20 PM
Subject: Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido


On Wednesday 04 March 2009 16:10:28 Walter O. Dari wrote:

Hola gente:

Agradeceré alguna respuesta o algún vínculo donde buscar específicamente
este tema.

Acabo de configurar exim4 para el correo electrónico.
He podido enviar y recibir mensajes sin problemas.
También he dado de alta los usuarios en Debian para utilizar esos mismos
usuarios en las cuentas de exim4.
Pero ahora se me plantea este problema: algunos usuarios quieren
utilizar la dirección de correo de esta forma...

nombre.apell...@dominio.com

... y si quiero dar de alta al usuario nombre.apellido en el sistema,
sólo me lo permite utilizando una opción para forzarlo debido a la
presencia del punto.
Suponiendo que fuerce esa acción, creo que después voy a tener problemas
con los nombres de usuario y grupo, por ejemplo al momento de cambiar
dueño y grupo de algún directorio o archivo tal vez no lo pueda hacer
porque el comando quedaría...

chown nombre.apellido.grupo loquesea


Sobre los usuarios de exim no puedo ayudarle. Pero si decir que la forma 
POSIX

de separar usuario y grupo en chown son los dos puntos. La aceptación del
punto es una extensión GNU. Luego la forma de cambiar los permisos sería

chown nombre.apellido:grupo loquesea



... al menos es lo que creo que va a pasar.

Entonces quisiera saber si hay algún tipo de forma de poder usar este
tipo de nombres en exim sin tener que usar este tipo de nombre al crear
los usuarios en Debian. Tal vez algún tipo de alias, o algo por el estilo.

Si me orientan para donde rumbear, sería suficiente.

Gracias,
  .-.   Walter
 / \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
   \--~ Usuario Linux 425808
   // ||   || \\http://counter.li.org/





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org


Tampoco puedo ayudarte con respecto a exim, pero el punto, no es la unica 
forma de cambir usuario, grupo dueño, etc.

chmod
chgrp
chown

es decir, chmod usuario loquesea, chgrp grupo loquesea, chown dueño 
loquesea.


Espero haberte ayudado en algo, saludos. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Servicios de Debian

2009-03-04 Por tema Denny Lopez Martinez
Hola comunidad quien de ustedes me puede mandar un pdf de los servicios que nos 
brinda debian...
si pueden en cuba seria mejor, es que no tengo internet para buscar...

Saludos



*
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
 jejejejejeje
*
Universidad de las Ciencias 
Informáticas
dlmarti...@estudiantes.uci.cu
Teléfono: 3037
??



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Configuración del CLASSPATH sin variabl es de entorno

2009-03-04 Por tema Jhosue Rui

Buenos dias lista.

Recurro a ustedes hoy con la siguiente pregunta.

Tengo una maquina instalada con debian lenny que quiero usar para 
programar con las librerias mpijava, el proyecto es un poco viejo y no 
tiene paquete debian para instalación, por lo que hay que recurrir al 
antiguo arte del ./configure  make  make install.


Esto lo realizo sin ningún problema, el dilema comienza cuando quiero 
utilizar esta librería ya que según la documentación oficial [1] de 
javampi debo modificar y en algunos casos crear las variables PATH y 
CLASSPATH, se que esto se logra fácilmente agregando al .bashrc o al 
bash.profile del usuario las variables, pero el echo es que esto seria 
muy problemático porque esta maquina no va a ser utilizada solo por mi 
sino también por muchos otros usuarios lo que implicaría que cada 
usuario tendría que modificar sus archivos de configuración, lo que de 
momento no seria conveniente por algunas razones que no vale la pena 
expresar.


También soy un firme partidario de la forma en que debian da solución a 
las cosas sin tener que crear chorrocientas variables de entorno, sino 
con enlaces (update-alternatives ) o colocando los archivos en 
determinadas carpetas, esto porque lo considero una solución mas elegante.


Según tengo entendido la variable CLASSPATH no esta definida en la 
consola (al ejecutar export o echo $CLASSPATH no la veo), así que intuyo 
que lo que hay que hacer es colocar los archivos necesarios en una 
determinada carpeta, pero la cuestión es que no se en cual carpeta, asi 
que la pregunta es si alguno de ustedes sabe en donde debo colar los 
archivos para que los encuentre correctamente el java.


Adicionalmente he encontrado en el repositorio oficial el paquete 
classpath pero, basado en la descripción del paquete, no entiendo 
exactamente que es lo que hace (si es que es solo para el gcj o el 
openjdk o para todos), también si alguno de ustedes tiene una idea de 
que hace exactamente este paquete seria bienvenido cualquier aporte


Gracias


[1] http://www.hpjava.org/mpijavareadme.html

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servicios de Debian

2009-03-04 Por tema Victor H De la Luz
On Wed, Mar 4, 2009 at 12:28 PM, Denny Lopez Martinez
dlmarti...@estudiantes.uci.cu wrote:
 Hola comunidad quien de ustedes me puede mandar un pdf de los servicios que 
 nos brinda debian...
 si pueden en cuba seria mejor, es que no tengo internet para buscar...

 Saludos



 *
 La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de 
 ventaja.
  jejejejejeje
 *
 Universidad de las Ciencias
 Informáticas
 dlmarti...@estudiantes.uci.cu
 Teléfono: 3037
 ??



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



¿A que te refieres con servicios?

Al tener la licencia GNU claramente dice: Sin ninguna garantia.

Sin embargo, hay una serie de consultores, desfortunadamente no existe
ninguno en cuba.

http://www.debian.org/support
http://www.debian.org/consultants/
http://www.debian.org/social_contract


Te envio la pagina de support, si necesitas info mas especifica,
puedes mandarme un privado...

Soporte

* Documentación
* Problemas conocidos
* Wiki
* Listas de Correo
* Grupos de noticias Usenet
* Sitios web
* Contactar con los desarrolladores de paquetes
* Sistema de seguimiento de fallos
* Consultores
* Ayuda en línea en tiempo real usando IRC
* Otros recursos de soporte

Documentación

Antes de pedir soporte a otra persona, suele ser bueno intentar
encontrar uno mismo la respuesta a sus problemas. De esta manera se
suelen obtener las respuestas que se necesitaban, e incluso si no se
consigue, la experiencia de leer la documentación seguramente le será
útil en el futuro.

Hay gran cantidad de documentación disponible en Debian (por favor,
diríjase a la página web de documentación de Debian.
Problemas conocidos

Las limitaciones y problemas graves de la distribución estable actual
(si los hay) están descritos en las páginas de la distribución.

Preste atención especial a las notas de publicación y las erratas.
Wiki

Se pueden encontrar soluciones a problemas comunes, Comos, guías,
consejos y otra documentación en el Wiki de Debian. Como todos los
wikis, este wiki está cambiando constantemente y sus ediciones son
bienvenidas.
Listas de Correo

Debian GNU/Linux se desarrolla gracias al trabajo de muchas personas
distribuidas a lo largo de todo el mundo. Por esto, el correo
electrónico es el método preferido para discutir los distintos temas.
La gran mayoría de las conversaciones entre desarrolladores y usuarios
de Debian se gestiona a través de varias listas de correo.

Hay un gran número de listas públicas disponibles. Para más
información, visite la página de listas de correo de Debian.

Hay también muchas otras listas de correo de Linux, que no son
específicas de Debian. Por favor acuda a este índice.
Grupos de noticias Usenet

Muchas de nuestras listas de correo las puede leer como grupos de
noticias, en la jerarquía linux.debian.*. También lo puede hacer
mediante una interfaz web como Google Groups o Gmane.

También hay disponibles un par de grupos de noticias relacionados con
GNU/Linux. A pesar del hecho de que no son específicos de Debian,
pueden proporcionar a los usuarios de Debian mucha información.

comp.os.linux.answers (moderada)
Envíos periódicos (FAQs, HOWTOs). ¡Un buen sitio para empezar!
comp.os.linux.hardware
Discusiones relacionadas con el hardware.
comp.os.linux.m68k
Sobre Linux para los procesadores Motorola 680x0.
comp.os.linux.setup
Puesta en marcha y configuración de sistemas Linux
comp.os.linux.networking
Temas relacionados con redes
comp.os.linux.x
Uso de X Window System en computadores Linux
comp.os.linux.misc
Temas variados. Un grupo para todo
es.comp.os.linux.instalacion (en castellano)
Instalación y administración de un sistema Linux
es.comp.os.linux.misc (en castellano)
Preguntas, comentarios y charla en general sobre Linux
es.comp.os.linux.programacion (en castellano)
Charla relacionada con la programación en Linux en cualquier arquitectura
es.comp.os.linux.redes (en castellano)
Cualquier tema referente al acceso a redes de cualquier tipo y a
la configuración de los distintos elementos de administración de una
red

Por favor, consulte este índice si desea una lista más completa de
grupos de noticias. Si desea más información al respecto de las listas
en castellano es.comp.os.linux, consulte su página web.
Sitios web

debianHELP y Foros de Usuarios de Debian son portales web a los que
puede enviar preguntas sobre Debian, que serán contestadas por otros
usuarios.

Debian-Administration.org proporciona consejos y recursos para los
administradores de sistemas Debian.

Enlaces útiles sobre Unix:

* Open Directory — Unix
* UNIXhelp para usuarios
* comp.unix.admin FAQ

Contactar con los desarrolladores de paquetes

Hay 

Re: FW: VE e DECIDE

2009-03-04 Por tema Mauricio J. Adonis C.
On Miércoles 04 Marzo 2009 00:24:21 Ermesindo Guerreiro wrote:
 VÊ E Tambem pode ser para ti



  http://solfitec.net/join.php?ref=1382





 _
 Cansado de espaço para só 50 fotos? Conheça o Spaces, o site de
 relacionamentos com até 6,000 fotos! http://www.amigosdomessenger.com.br

¿No se puede parar este tipo de cosas?

-- 
Saludos, 

Mauricio J. Adonis C.

Usuario Linux  # 482032


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuración del CLASSPATH sin variables de en torno

2009-03-04 Por tema Victor H De la Luz
2009/3/4 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 2009/3/4 Jhosue Rui ing.j...@gmail.com:
 Buenos dias lista.

 Recurro a ustedes hoy con la siguiente pregunta.

 Tengo una maquina instalada con debian lenny que quiero usar para programar
 con las librerias mpijava, el proyecto es un poco viejo y no tiene paquete
 debian para instalación, por lo que hay que recurrir al antiguo arte del
 ./configure  make  make install.

 Esto lo realizo sin ningún problema, el dilema comienza cuando quiero
 utilizar esta librería ya que según la documentación oficial [1] de javampi
 debo modificar y en algunos casos crear las variables PATH y CLASSPATH, se
 que esto se logra fácilmente agregando al .bashrc o al bash.profile del
 usuario las variables, pero el echo es que esto seria muy problemático
 porque esta maquina no va a ser utilizada solo por mi sino también por
 muchos otros usuarios lo que implicaría que cada usuario tendría que
 modificar sus archivos de configuración, lo que de momento no seria
 conveniente por algunas razones que no vale la pena expresar.

 También soy un firme partidario de la forma en que debian da solución a las
 cosas sin tener que crear chorrocientas variables de entorno, sino con
 enlaces (update-alternatives ) o colocando los archivos en determinadas
 carpetas, esto porque lo considero una solución mas elegante.

 Según tengo entendido la variable CLASSPATH no esta definida en la consola
 (al ejecutar export o echo $CLASSPATH no la veo), así que intuyo que lo que
 hay que hacer es colocar los archivos necesarios en una determinada carpeta,
 pero la cuestión es que no se en cual carpeta, asi que la pregunta es si
 alguno de ustedes sabe en donde debo colar los archivos para que los
 encuentre correctamente el java.

 Adicionalmente he encontrado en el repositorio oficial el paquete classpath
 pero, basado en la descripción del paquete, no entiendo exactamente que es
 lo que hace (si es que es solo para el gcj o el openjdk o para todos),
 también si alguno de ustedes tiene una idea de que hace exactamente este
 paquete seria bienvenido cualquier aporte

 Gracias


 [1] http://www.hpjava.org/mpijavareadme.html
 
 Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
 intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
 cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
 concreto.
 Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
 problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
 http://www.mozillaes.org/
 
 usuario linux registrado #387231
 http://counter.li.org
 
 Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
 vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 Solo necesitas modificar el

 /etc/profile

 mira

 http://www.esdebian.org/wiki/archivos-configuracion-bash


 --
 ItZtLi




-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuración del CLASSPATH sin var iables de entorno

2009-03-04 Por tema Jhosue Rui

Victor H De la Luz escribió:

2009/3/4 Jhosue Rui ing.j...@gmail.com:

Buenos dias lista.

Recurro a ustedes hoy con la siguiente pregunta.

Tengo una maquina instalada con debian lenny que quiero usar para programar
con las librerias mpijava, el proyecto es un poco viejo y no tiene paquete
debian para instalación, por lo que hay que recurrir al antiguo arte del
./configure  make  make install.

Esto lo realizo sin ningún problema, el dilema comienza cuando quiero
utilizar esta librería ya que según la documentación oficial [1] de javampi
debo modificar y en algunos casos crear las variables PATH y CLASSPATH, se
que esto se logra fácilmente agregando al .bashrc o al bash.profile del
usuario las variables, pero el echo es que esto seria muy problemático
porque esta maquina no va a ser utilizada solo por mi sino también por
muchos otros usuarios lo que implicaría que cada usuario tendría que
modificar sus archivos de configuración, lo que de momento no seria
conveniente por algunas razones que no vale la pena expresar.

También soy un firme partidario de la forma en que debian da solución a las
cosas sin tener que crear chorrocientas variables de entorno, sino con
enlaces (update-alternatives ) o colocando los archivos en determinadas
carpetas, esto porque lo considero una solución mas elegante.

Según tengo entendido la variable CLASSPATH no esta definida en la consola
(al ejecutar export o echo $CLASSPATH no la veo), así que intuyo que lo que
hay que hacer es colocar los archivos necesarios en una determinada carpeta,
pero la cuestión es que no se en cual carpeta, asi que la pregunta es si
alguno de ustedes sabe en donde debo colar los archivos para que los
encuentre correctamente el java.

Adicionalmente he encontrado en el repositorio oficial el paquete classpath
pero, basado en la descripción del paquete, no entiendo exactamente que es
lo que hace (si es que es solo para el gcj o el openjdk o para todos),
también si alguno de ustedes tiene una idea de que hace exactamente este
paquete seria bienvenido cualquier aporte

Gracias


[1] http://www.hpjava.org/mpijavareadme.html


Solo necesitas modificar el

/etc/profile

mira

http://www.esdebian.org/wiki/archivos-configuracion-bash




Hola.

Gracias por el aporte, pero la cuestión es ( corrijanme si me equivoco ) 
estas variables serian solo validas si corro la aplicación desde la 
consola.


El objetivo es poder correr la aplicación independientemente de si es 
desde el bash, tcsh, otro tipo de la consola, el entorno gráfico o lo 
que sea.


Si alguien mas sabe de otra manera que se pudiera hacer esto seria muy 
apreciado.


Gracias.



Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: install knoppix 6

2009-03-04 Por tema Felix Perez
El día 4 de marzo de 2009 12:18,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu escribió:
 Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar el knoppix
 6


Estimado una cosa es que sea de Cuba y le cueste encontrar
información, aunque parece no ser su caso, pero de ahí a pedir en una
lista de Debian info para instalar Konppix, yo personalmente lo veo
mal.  Si usted tiene acceso a Internet por lo que veo, le contestare
como a cualquier colistero novato de cualquier lugar del mundo.

Busca en google

luego con tiempo te recomiendo los siguientes enlaces.
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
http://wiki.debian.org/NormasLista

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: install knoppix 6

2009-03-04 Por tema Gonzalo Rivero
El día 4 de marzo de 2009 12:18,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu escribió:
 Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar el knoppix
 6



hace muuuchos años que no instalo un knoppix, pero traía un script
knx-hdinstall (o algo así). De todas formas cuando entrabas la primera
vez lanzaba el navegador y tenía como página principal la ayuda de
knoppix donde estaba, entre otras cosas, esa información.
No se cuanto pueda haber cambiado el knoppix desde entonces (creo que
era el 3,7 el último que puse)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido - GRACIAS

2009-03-04 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Rodrigo Gallardo wrote:

On Wed, Mar 04, 2009 at 01:10:28PM -0200, Walter O. Dari wrote:

...
 algunos usuarios quieren  
utilizar la dirección de correo de esta forma...


nombre.apell...@dominio.com
...
Entonces quisiera saber si hay algún tipo de forma de poder usar este  
tipo de nombres en exim sin tener que usar este tipo de nombre al crear  
los usuarios en Debian. Tal vez algún tipo de alias, o algo por el 
estilo.


Si tienes pocos usuarios (unas cuantas decenas, a lo más),
/etc/aliases + /etc/email-addresses funcionan bien para eso. Create
algún pequeño script para mantenerlos sincronizados.

Si tienes muchos, lee en la documentación de exim 
 ( http://www.exim.org/exim-html-4.68/doc/html/spec_html/ )

sobre routers. En particular, lo que necesitas es escribir un
reemplazo del router system_aliases de la configuración default, pero
que use algún mecanismo más facil de administrar que un archivo
plano. Necesitas tambien añadir una rewrite rule que lea del mismo
lugar.


Les agradezco en este mail a todos los que me respondieron.
Ya me puse a ver las distintas opciones.

Desconocía la utilización de los ':' para separar usuario y grupo.

Saludos y hasta cualquier momento,

 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuración del CLASSPATH sin var iables de entorno [SOLUCIONADO]

2009-03-04 Por tema Jhosue Rui

Victor H De la Luz escribió:

2009/3/4 Jhosue Rui ing.j...@gmail.com:

Buenos dias lista.

Recurro a ustedes hoy con la siguiente pregunta.

Tengo una maquina instalada con debian lenny que quiero usar para programar
con las librerias mpijava, el proyecto es un poco viejo y no tiene paquete
debian para instalación, por lo que hay que recurrir al antiguo arte del
./configure  make  make install.

Esto lo realizo sin ningún problema, el dilema comienza cuando quiero
utilizar esta librería ya que según la documentación oficial [1] de javampi
debo modificar y en algunos casos crear las variables PATH y CLASSPATH, se
que esto se logra fácilmente agregando al .bashrc o al bash.profile del
usuario las variables, pero el echo es que esto seria muy problemático
porque esta maquina no va a ser utilizada solo por mi sino también por
muchos otros usuarios lo que implicaría que cada usuario tendría que
modificar sus archivos de configuración, lo que de momento no seria
conveniente por algunas razones que no vale la pena expresar.

También soy un firme partidario de la forma en que debian da solución a las
cosas sin tener que crear chorrocientas variables de entorno, sino con
enlaces (update-alternatives ) o colocando los archivos en determinadas
carpetas, esto porque lo considero una solución mas elegante.

Según tengo entendido la variable CLASSPATH no esta definida en la consola
(al ejecutar export o echo $CLASSPATH no la veo), así que intuyo que lo que
hay que hacer es colocar los archivos necesarios en una determinada carpeta,
pero la cuestión es que no se en cual carpeta, asi que la pregunta es si
alguno de ustedes sabe en donde debo colar los archivos para que los
encuentre correctamente el java.

Adicionalmente he encontrado en el repositorio oficial el paquete classpath
pero, basado en la descripción del paquete, no entiendo exactamente que es
lo que hace (si es que es solo para el gcj o el openjdk o para todos),
también si alguno de ustedes tiene una idea de que hace exactamente este
paquete seria bienvenido cualquier aporte

Gracias


[1] http://www.hpjava.org/mpijavareadme.html




Solo necesitas modificar el

/etc/profile

mira

http://www.esdebian.org/wiki/archivos-configuracion-bash



Estimados compañeros de la lista.

He encontrado la respuesta a mi pregunta, la dejo para cualquiera que le 
interese


Tomado del man java (la razon por la que no lo habia visto es proque 
casi nunca lo tenia a la mano , lenny es genial !!!)


-classpath classpath

-cp classpath

Specify a list of directories, JAR archives, and ZIP archives to search 
for class files. Class path entries are separated by colons (:). 
Specifying -classpath or -cp overrides any setting of the CLASSPATH 
environment variable.


If -classpath and -cp are not used and CLASSPATH is not set, the user 
class path consists of the current directory (.).


As a special convenience, a class path element containing a basename of 
* is considered equivalent to specifying a list of all the files in the 
directory with the extension .jar or .JAR (a java program cannot tell 
the difference between the two invocations).
For example, if directory foo contains a.jar and b.JAR, then the class 
path element foo/* is expanded to a A.jar:b.JAR, except that the order 
of jar files is unspecified. All jar files in the specified directory, 
even hidden ones, are included in the list. A classpath entry consisting 
simply of * expands to a list of all the jar files in the current 
directory. The CLASSPATH environment variable, where defined, will be 
similarly expanded. Any classpath wildcard expansion occurs before the 
Java virtual machine is started -- no Java program will ever see 
unexpanded wildcards except by querying the environment. For example; by

invoking System.getenv(CLASSPATH).

For more information on class paths, see Setting the Class Path @

http://java.sun.com/javase/6/docs/technotes/tools/index.html#classpath.


Me doy por respondido, muchas gracias por la atención dispensada.


Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Errores y fallos en Iceweasel, ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo?

2009-03-04 Por tema Jorge Delgado
Os comento: Instalo el SO (debian Lenny stable) e instalo en iceweasel
los complementos así como mis datos.

Bien, lo reinicio y funciona. Pero luego ocurre:

- Cuando lo has abierto y cerrado unas cuantas veces simplemente llega
un momento en que ya no se vuelve a abrir. EL caso es que a los 3
minutos se abren todas las veces que lo has intentado abrir de golpe.

- Si lo abro desde root, aunque hayas instalado complementos y
modificado el navegador, aparece intacto como si no hubieras modificado
nada. Dice en el shell:
lcd:/home/bd# iceweasel

(firefox-bin:7584): GnomeUI-WARNING **: While connecting to session
manager:
Authentication Rejected, reason : None of the authentication protocols
specified are supported and host-based authentication failed.
** Message: GetValue variable 1 (1)
** Message: GetValue variable 2 (2)
** Message: GetValue variable 1 (1)
** Message: GetValue variable 2 (2)
** Message: GetValue variable 1 (1)
** Message: GetValue variable 2 (2)
** Message: GetValue variable 1 (1)
** Message: GetValue variable 2 (2)
** Message: GetValue variable 1 (1)
** Message: GetValue variable 2 (2)

¿Pues bien, a alguien le pasa lo mismo? ¿Hay alguien que me pueda dar
alguna solución o ayuda?

Muchísimas gracias por las molestias, agradezco la ayuda, Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tutorial encriptar tu /home

2009-03-04 Por tema Jorge Delgado
Echa otro vistazo a truecrypt y verás que tiene mejores opciones. La mejor de 
ellas es que el contenedor lo puedes convertir en lo que te de la gana.

Respecto al tamaño simplemente calcúlalo tu mismo.

Lo siento por preguntar por el comando l, pero esperaba que alguien fuera tan 
amable como para explicarle un poco a fondo o darme algún texto de internet.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: install knoppix 6

2009-03-04 Por tema David Reese
El día 4 de marzo de 2009 12:18,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu escribió:
 Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar el knoppix
 6


 gracias de antemano

 __
 Yordanis Peláez Figueroa
 admin           DME Santo Domingo, Villa Clara.
 e-mail          yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
 jabber          yordan...@vcl.rimed.cu
 web             http://www.yordanisp.3a2.com
 Telef           0142-402517
 Ubuntu User    #26077
 GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
 __


 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


 --
 Visite nuestra web en Internet
 http://www.ispvc.rimed.cu
 50 Años de Educación en Revolución

 --
 XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas
 del Desarrollo 2 al 6 de marzo de 2009
 http://www.anec.cu/

 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Mira que encontrar información de Knoppix es muy facil jejejeje

Basta con entrar a

www.knoppix.org

y descargar los manuales
pero aun asi...
La última vez que lo llegue a instalar era con el comando

knoppix-install

en modo root o simplemente con sudo...
Te recomendaria buscar en google como cualquier persona ya que lo
encuentras en dos click.

Tambien aprovecho para responder al amigo felix...
Yo sé que para pedir la informacion es el lugar incorrecto, pero aun
asi yo creo que nadie pierde si conoce la respuesta y le responde...
Entiendo las reglas y las aplico, pero no voy a llevar esto al punto
de no ayudar a alguien solo porque se equivocó de sitio...

Un Abrazo GNU a todos y que la pasen super siempre!!! ;o)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: install knoppix 6

2009-03-04 Por tema Alberto Vicat

David Reese escribió:

El día 4 de marzo de 2009 12:18,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu escribió:

Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar el knoppix
6


gracias de antemano

__
Yordanis Peláez Figueroa
admin   DME Santo Domingo, Villa Clara.
e-mail  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
jabber  yordan...@vcl.rimed.cu
web http://www.yordanisp.3a2.com
Telef   0142-402517
Ubuntu User#26077
GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
__



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
Visite nuestra web en Internet
http://www.ispvc.rimed.cu
50 Años de Educación en Revolución

--
XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas
del Desarrollo 2 al 6 de marzo de 2009
http://www.anec.cu/



Mira que encontrar información de Knoppix es muy facil jejejeje

Basta con entrar a

www.knoppix.org

y descargar los manuales
pero aun asi...
La última vez que lo llegue a instalar era con el comando

knoppix-install

en modo root o simplemente con sudo...
Te recomendaria buscar en google como cualquier persona ya que lo
encuentras en dos click.

Tambien aprovecho para responder al amigo felix...
Yo sé que para pedir la informacion es el lugar incorrecto, pero aun
asi yo creo que nadie pierde si conoce la respuesta y le responde...
Entiendo las reglas y las aplico, pero no voy a llevar esto al punto
de no ayudar a alguien solo porque se equivocó de sitio...

Un Abrazo GNU a todos y que la pasen super siempre!!! ;o)


David, fijate en la dirección del que pregunta, y en los sitios que 
promociona al pié. Son .cu y tengo entendido que tienen acceso a 
correo electrónico pero no (o muy limitado) a navegar.


Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Errores y fallos en Iceweasel, ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo?

2009-03-04 Por tema Victor H De la Luz
2009/3/4 Jorge Delgado jdl.list.li...@gmail.com:
 Os comento: Instalo el SO (debian Lenny stable) e instalo en iceweasel
 los complementos así como mis datos.

 Bien, lo reinicio y funciona. Pero luego ocurre:

 - Cuando lo has abierto y cerrado unas cuantas veces simplemente llega
 un momento en que ya no se vuelve a abrir. EL caso es que a los 3
 minutos se abren todas las veces que lo has intentado abrir de golpe.

 - Si lo abro desde root, aunque hayas instalado complementos y
 modificado el navegador, aparece intacto como si no hubieras modificado
 nada. Dice en el shell:
 lcd:/home/bd# iceweasel

 (firefox-bin:7584): GnomeUI-WARNING **: While connecting to session
 manager:
 Authentication Rejected, reason : None of the authentication protocols
 specified are supported and host-based authentication failed.
 ** Message: GetValue variable 1 (1)
 ** Message: GetValue variable 2 (2)
 ** Message: GetValue variable 1 (1)
 ** Message: GetValue variable 2 (2)
 ** Message: GetValue variable 1 (1)
 ** Message: GetValue variable 2 (2)
 ** Message: GetValue variable 1 (1)
 ** Message: GetValue variable 2 (2)
 ** Message: GetValue variable 1 (1)
 ** Message: GetValue variable 2 (2)

 ¿Pues bien, a alguien le pasa lo mismo? ¿Hay alguien que me pueda dar
 alguna solución o ayuda?

 Muchísimas gracias por las molestias, agradezco la ayuda, Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



En mi caso, ahora se cae a cada rato y aveces se queda atorado con
algunos javascripts, con hotmail hay problemas el enviar mensajes, sin
contar que se volvio lentisimo...

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: install knoppix 6

2009-03-04 Por tema yordanisp

Alberto Vicat albertovi...@gmail.com escribió:


David Reese escribió:

El día 4 de marzo de 2009 12:18,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu escribió:
Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar  
el knoppix

6


gracias de antemano

__
Yordanis Peláez Figueroa
admin   DME Santo Domingo, Villa Clara.
e-mail  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
jabber  yordan...@vcl.rimed.cu
web http://www.yordanisp.3a2.com
Telef   0142-402517
Ubuntu User#26077
GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
__


Mira que encontrar información de Knoppix es muy facil jejejeje

Basta con entrar a

www.knoppix.org

y descargar los manuales
pero aun asi...
La última vez que lo llegue a instalar era con el comando

knoppix-install

en modo root o simplemente con sudo...
Te recomendaria buscar en google como cualquier persona ya que lo
encuentras en dos click.

Tambien aprovecho para responder al amigo felix...
Yo sé que para pedir la informacion es el lugar incorrecto, pero aun
asi yo creo que nadie pierde si conoce la respuesta y le responde...
Entiendo las reglas y las aplico, pero no voy a llevar esto al punto
de no ayudar a alguien solo porque se equivocó de sitio...

Un Abrazo GNU a todos y que la pasen super siempre!!! ;o)


David, fijate en la dirección del que pregunta, y en los sitios que  
promociona al pié. Son .cu y tengo entendido que tienen acceso a  
correo electrónico pero no (o muy limitado) a navegar.


Saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Gracias a todos por la atencion prestada a mi correo. yo en realidad  
no tengo casi limitaciones para navegar en internet y conozco las  
reglas de la lista. simplemente he hecho esa pregunta pq en todas esas  
páginas a las que hacen referencia no he encontrado como instalar  
knoppix 6. Hasta las versiones 5x era de esta forma: knoppix-installer  
cosa que no sucede con la v6. Y pense que siendo knoppix una distro  
basada en debian y con la cantidad de usuarios cultos y educados que  
posee pues alguno daría solución a mi pregunta sin armar el dichoso  
debate fuera de las reglas de la lista.


Un saludo a todos los amantes del software libre y usuarios de debian

__
Yordanis Peláez Figueroa
admin   DME Santo Domingo, Villa Clara.
e-mail  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
jabber  yordan...@vcl.rimed.cu
web http://www.yordanisp.3a2.com
Telef   0142-402517
Ubuntu User#26077
GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
__



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
Visite nuestra web en Internet
http://www.ispvc.rimed.cu
50 Años de Educación en Revolución

--
XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del 
Desarrollo 2 al 6 de marzo de 2009
http://www.anec.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: install knoppix 6

2009-03-04 Por tema Gonzalo Rivero
El día 4 de marzo de 2009 15:21,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu escribió:
 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com escribió:

 David Reese escribió:

 El día 4 de marzo de 2009 12:18,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
 escribió:

 Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar el
 knoppix
 6


 gracias de antemano

 __
 Yordanis Peláez Figueroa
 admin           DME Santo Domingo, Villa Clara.
 e-mail          yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
 jabber          yordan...@vcl.rimed.cu
 web             http://www.yordanisp.3a2.com
 Telef           0142-402517
 Ubuntu User    #26077
 GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)
 __

 Mira que encontrar información de Knoppix es muy facil jejejeje

 Basta con entrar a

 www.knoppix.org

 y descargar los manuales
 pero aun asi...
 La última vez que lo llegue a instalar era con el comando

 knoppix-install

 en modo root o simplemente con sudo...
 Te recomendaria buscar en google como cualquier persona ya que lo
 encuentras en dos click.

 Tambien aprovecho para responder al amigo felix...
 Yo sé que para pedir la informacion es el lugar incorrecto, pero aun
 asi yo creo que nadie pierde si conoce la respuesta y le responde...
 Entiendo las reglas y las aplico, pero no voy a llevar esto al punto
 de no ayudar a alguien solo porque se equivocó de sitio...

 Un Abrazo GNU a todos y que la pasen super siempre!!! ;o)

 David, fijate en la dirección del que pregunta, y en los sitios que
 promociona al pié. Son .cu y tengo entendido que tienen acceso a correo
 electrónico pero no (o muy limitado) a navegar.

 Saludos





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 Gracias a todos por la atencion prestada a mi correo. yo en realidad no
 tengo casi limitaciones para navegar en internet y conozco las reglas de la
 lista. simplemente he hecho esa pregunta pq en todas esas páginas a las que
 hacen referencia no he encontrado como instalar knoppix 6. Hasta las
 versiones 5x era de esta forma: knoppix-installer cosa que no sucede con la
 v6. Y pense que siendo knoppix una distro basada en debian y con la cantidad
 de usuarios cultos y educados que posee pues alguno daría solución a mi
 pregunta sin armar el dichoso debate fuera de las reglas de la lista.

 Un saludo a todos los amantes del software libre y usuarios de debian


todas las instalaciones de linux tienen los mismos pasos básicos:
1. particiones
2. elegir paquetes (knoppix ya los eligió por vos)
3. usuarios
4. configuración de hardware (esto puede ir en cualquier orden)
Y en el caso de knoppix (otra ves, usé hasta la versión 3,7 o
anterior) era un script de bash el instalador, hacía esas preguntas y
luego copiaba el cd a las particiones.
Entonces, si tenés por ahí algún cd de knoppix 5, ese script te
/debería/ funcionar todavía. Sería cuestión de copiarlo, arrancar con
knoppix6 y correrlo. Previo backup de todo lo que puedas lamentar que
se pierda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: FW: VE e DECIDE

2009-03-04 Por tema consultores1
El mié, 04-03-2009 a las 12:55 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:

 ¿No se puede parar este tipo de cosas?
 
 -- 
 Saludos, 
 
 Mauricio J. Adonis C.
 
 Usuario Linux  # 482032
 

Pues, segun dicen; mientras 1 participante, responda al mensaje sin
borrar el contenido y la direccion electronica del que envio el spam,
rotundamente NO se puede evitar! Los filtros se joden!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Errores y fallos en Iceweasel, ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo?

2009-03-04 Por tema consultores1
El mié, 04-03-2009 a las 15:12 -0300, Victor H De la Luz escribió:
 2009/3/4 Jorge Delgado jdl.list.li...@gmail.com:
  Os comento: Instalo el SO (debian Lenny stable) e instalo en iceweasel
  los complementos así como mis datos.
 
  Bien, lo reinicio y funciona. Pero luego ocurre:
 
  - Cuando lo has abierto y cerrado unas cuantas veces simplemente llega
  un momento en que ya no se vuelve a abrir. EL caso es que a los 3
  minutos se abren todas las veces que lo has intentado abrir de golpe.
 
  - Si lo abro desde root, aunque hayas instalado complementos y
  modificado el navegador, aparece intacto como si no hubieras modificado
  nada. Dice en el shell:
  lcd:/home/bd# iceweasel
 
  (firefox-bin:7584): GnomeUI-WARNING **: While connecting to session
  manager:
  Authentication Rejected, reason : None of the authentication protocols
  specified are supported and host-based authentication failed.
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
 
  ¿Pues bien, a alguien le pasa lo mismo? ¿Hay alguien que me pueda dar
  alguna solución o ayuda?
 
  Muchísimas gracias por las molestias, agradezco la ayuda, Saludos.
 

 
 En mi caso, ahora se cae a cada rato y aveces se queda atorado con
 algunos javascripts, con hotmail hay problemas el enviar mensajes, sin
 contar que se volvio lentisimo...
 
 -- 
 ItZtLi

http://bugs.debian.org/cgi-bin/pkgreport.cgi?which=pkgdata=iceweasel 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: navegacion anonima

2009-03-04 Por tema consultores1
El mié, 04-03-2009 a las 09:29 -0500, Gabo escribió:
 
 
 2009/3/4 consultores1 consultor...@gmail.com
 Hola
 
 Alguien esta usando ToR (esta en los repositorios oficiales);
 para
 navegar en forma anonima? Buscando informacion por la red,
 encontre
 estas paginas. Y me parecio que requiere configuracion extra.
 
 
 http://kioto.blogsome.com/2006/03/14/navegacion-anonima-a-traves-de-web/
 http://www.torproject.org/index.html.es
 
 
 Yo he usaso tor con foxyproxy.. no tuve que configurar nada...
 simplemente lo instalé. Cuando quiero utilizarlo simplemente activo
 foxyproxy utilizando los proxis de tor... Pero uno puede utilizar
 otros proxis libres por ahí.
 

Lo probe en Sid y Lenny; ambos con privoxy como dependencia y al hacer
la prueba de ip; pues sale que no esta funcionando. Etherape muestra
coneccion a varios servidores tor.

Tambien probe las web de servidores anonimos y alli si se navega
anonimo, con el riesgo de que te capturen en algun nodo.
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: navegacion anonima

2009-03-04 Por tema Mauro Lizaur
On Wed, 04 Mar 2009, consultores1 wrote:

 
 Lo probe en Sid y Lenny; ambos con privoxy como dependencia y al hacer
 la prueba de ip; pues sale que no esta funcionando. Etherape muestra
 coneccion a varios servidores tor.
 
 Tambien probe las web de servidores anonimos y alli si se navega
 anonimo, con el riesgo de que te capturen en algun nodo.
  

Perdon, pero no entendi: Te funciona o no te funciona?
es decir, queres entrar a www.sitioweb.com y no podes, pero si podes
entrar a dhDWQJdQWDQWgqeGEWgwe.onion? 

En caso de que sea asi, tenes que configurar tu /etc/tor/tor-tsocks.conf
y /etc/privoxy/config

Saludos

-- 
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: install knoppix 6

2009-03-04 Por tema Felix Perez
El día 4 de marzo de 2009 15:01, David Reese drees...@gmail.com escribió:
 El día 4 de marzo de 2009 12:18,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu escribió:
 Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar el knoppix
 6





 Mira que encontrar información de Knoppix es muy facil jejejeje

 Basta con entrar a

 www.knoppix.org

 y descargar los manuales
 pero aun asi...
 La última vez que lo llegue a instalar era con el comando

 knoppix-install

 en modo root o simplemente con sudo...
 Te recomendaria buscar en google como cualquier persona ya que lo
 encuentras en dos click.

 Tambien aprovecho para responder al amigo felix...
 Yo sé que para pedir la informacion es el lugar incorrecto, pero aun
 asi yo creo que nadie pierde si conoce la respuesta y le responde...
 Entiendo las reglas y las aplico, pero no voy a llevar esto al punto
 de no ayudar a alguien solo porque se equivocó de sitio...

Estimado, si se pierde mucho fomentando la flojera o creando nuevos
vampiros que no respetan la lista y solo buscan soporte técnico
gratis, pues bien, la persona que pregunta si tiene acceso a internet,
tiene blog, jabber, etc, es decir, supongo que tiene acceso a internet
sin restricciones y la experiencia para buscar, no como el caso de los
otros listeros cubanos que solo tienen acceso a correo, y mas encima
con la limitación de adjuntos con 512Kb, ¿no puede, no quizo o no supo
buscar?  Ayudate que te ayudaras.

¿Alguien leyó su firma?

Solo exprese mi opinión.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: install knoppix 6

2009-03-04 Por tema Felix Perez
El día 4 de marzo de 2009 15:21,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu escribió:
 Alberto Vicat albertovi...@gmail.com escribió:

 David Reese escribió:

 El día 4 de marzo de 2009 12:18,  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
 escribió:

 Hola, alguien puede darme una url donde se explique como instalar el
 knoppix
 6


 Mira que encontrar información de Knoppix es muy facil jejejeje

 Basta con entrar a

 www.knoppix.org

 y descargar los manuales
 pero aun asi...
 La última vez que lo llegue a instalar era con el comando

 knoppix-install

 en modo root o simplemente con sudo...
 Te recomendaria buscar en google como cualquier persona ya que lo
 encuentras en dos click.

 Tambien aprovecho para responder al amigo felix...
 Yo sé que para pedir la informacion es el lugar incorrecto, pero aun
 asi yo creo que nadie pierde si conoce la respuesta y le responde...
 Entiendo las reglas y las aplico, pero no voy a llevar esto al punto
 de no ayudar a alguien solo porque se equivocó de sitio...

 Un Abrazo GNU a todos y que la pasen super siempre!!! ;o)

 David, fijate en la dirección del que pregunta, y en los sitios que
 promociona al pié. Son .cu y tengo entendido que tienen acceso a correo
 electrónico pero no (o muy limitado) a navegar.



 Gracias a todos por la atencion prestada a mi correo. yo en realidad no
 tengo casi limitaciones para navegar en internet y conozco las reglas de la
 lista. simplemente he hecho esa pregunta pq en todas esas páginas a las que
 hacen referencia no he encontrado como instalar knoppix 6. Hasta las
 versiones 5x era de esta forma: knoppix-installer cosa que no sucede con la
 v6. Y pense que siendo knoppix una distro basada en debian y con la cantidad
 de usuarios cultos y educados que posee pues alguno daría solución a mi

Se le ha respondido de manera culta y educada, si es de su gusto o no
la respuesta ya es otro tema.

 pregunta sin armar el dichoso debate fuera de las reglas de la lista.

Dichoso debate,  usted es quien lo ha comenzado haciendo una
pregunta fuera de lugar y por otra parte ¿acaso no le gusta debatir?

Un saludo.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Eclipse error Debian 5.0 stable

2009-03-04 Por tema Denny Lopez Martinez
Hola comunidad alguien me puede decir como soluciono este error del eclipse que 
no me lo levanta 

JVM terminated. Exit code=1 
/usr/bin/java 
-Xms40m 
-Xmx256m 
-jar /home/dennyrock/Denny/Master 
Locote/Documentacion/eclipse/plugins/org.eclipse.equinox.launcher_1.0.1.R33x_v20070828.jar
 
-os linux 
-ws gtk 
-arch x86 
-showsplash 
-launcher /home/dennyrock/Denny/Master Locote/Documentacion/eclipse/eclipse 
-name Eclipse 
--launcher.library /home/dennyrock/Denny/Master 
Locote/Documentacion/eclipse/plugins/org.eclipse.equinox.launcher.gtk.linux.x86_1.0.2.R331_v20071019/eclipse_1021.so
 
-startup /home/dennyrock/Denny/Master 
Locote/Documentacion/eclipse/plugins/org.eclipse.equinox.launcher_1.0.1.R33x_v20070828.jar
 
-exitdata 25fe8002 
-vm /usr/bin/java 
-vmargs 
-Xms40m 
-Xmx256m 
-jar /home/dennyrock/Denny/Master 
Locote/Documentacion/eclipse/plugins/org.eclipse.equinox.launcher_1.0.1.R33x_v20070828.jar

Esto es por la consola que lo ejecute tambien para que vieran el error que 
da

r...@denny:/home/dennyrock/OperaDownloads# eclipse 
shell-init: error retrieving current directory: getcwd: cannot access parent 
directories: No existe el fichero o el directorio 
chdir: error retrieving current directory: getcwd: cannot access parent 
directories: No existe el fichero o el directorio 
searching for compatible vm... 
testing /usr/lib/jvm/java-6-openjdk...not found 
testing /usr/lib/jvm/java-gcj...found 
/usr/lib/jvm/java-gcj/bin/java: symbol lookup error: 
/usr/lib/eclipse/configuration/org.eclipse.osgi/bundles/6/1/.cp/libswt-mozilla-gtk-3236.so:
 undefined symbol: _ZN4nsID5ParseEPKc 

Mira este es el error que me da por la consola 

Ojala y encuentre solucion porque el eclipse pdt que es con el que tengo que 
pinchar en el proyecto no me habre me da el mismo error 

Saludos y gracias de antemano



*
La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.
 jejejejejeje
*
Universidad de las Ciencias 
Informáticas
dlmarti...@estudiantes.uci.cu
Teléfono: 3037
??



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Apt-cacher

2009-03-04 Por tema Usuario
Saludos,

he instalado Apt-cacher en un servidor para actualizar varias
máquinas. En el servidor ya tengo varios dias corriendo linux y bajado
varios paquetes y todas las actualizaciones.
En los clientes que se conectan al servidor tal parece que no le
importa que esos paquetes ya los haya bajado pues cuando se conectan
al servidor dhaciendo un apt-get update se tarda mucho en bajar
primero las lista de paquetes y cuando le doy apt-get upgrade se tarda
mucho más y casualmente la taza de velocidad de bajada de los paquetes
coincide con la velocidad del acceso a internet y no al de la red
interna. Chque con etherape y vi cque los clientes se conectan a mi
servidor y que mi servidor se conecta a los repositorios entonces me
pregunto,

¡de que sirvió apt-cacher? no se suponia que con bajar los paquetes de
apt-cacher al servidor bastaba paara que los clientes los tomaran de
ahi?

Saludos y gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Errores y fallos en Iceweasel, ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo?

2009-03-04 Por tema Miguel Angel
El mié, 04-03-2009 a las 17:59 +0100, Jorge Delgado escribió:
 Os comento: Instalo el SO (debian Lenny stable) e instalo en iceweasel
 los complementos así como mis datos.
 
 Bien, lo reinicio y funciona. Pero luego ocurre:
 
 - Cuando lo has abierto y cerrado unas cuantas veces simplemente llega
 un momento en que ya no se vuelve a abrir. EL caso es que a los 3
 minutos se abren todas las veces que lo has intentado abrir de golpe.

Esto me ha pasado debido al cierre de sesión de Iceweasel, cada vez que
cierras iceweasel debe cerrar su proceso y esto tarda un poquito
(dependiendo de la RAM que poseas), de hecho si cierras y vuelves abrir
inmediatamente debería decirte que no se puede abrir hasta que la sesión
anterior haya sido finalizada (o al menos me muestra eso en mi
experiencia).

Lo que tu haces es simplemente cargar más instancias de Iceweasel en la
memoria de tu máquina y por eso tarda tanto.
Por cierto cuanta memoria tienes no vaya a ser que me este equivocando
garrafalmente.

 - Si lo abro desde root, aunque hayas instalado complementos y
 modificado el navegador, aparece intacto como si no hubieras modificado
 nada. Dice en el shell:
 lcd:/home/bd# iceweasel

Esto pasa por que los complementos se instalan con el usuario.
Tendrías que volverlos a poner dentro del root.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT]Error File too large con ncftpput

2009-03-04 Por tema angel
El mié, 04-03-2009 a las 14:22 +0100, Sergio escribió:
 Hola a todos,
 
  
 
 Estoy probando el comando ncftpput para mis backup remotos y me
 encuentro con este error:
 
  
 
 ncftpput -u backup -p backup
 192.16.8.1.200 /nethdd/public/pc1 /usr/backups/backup_DIARIO_04-03-2009.tar.gz
 
 Cannot open local file /usr/backups/backup_DIARIO_04-03-2009.tar.gz
 for reading: File too large.
 
 ncftpput /usr/backups/backup_DIARIO_04-03-2009.tar.gz: could not open
 file.
 
  
 
 -rw-r--r--   1 root root 2,9G mar  4 12:50
 backup_DIARIO_04-03-2009.tar.gz
 
Hace la siguiete prueba:
mandalo con el mc
Si te funciona es un problema de complacion de ncftpput
Yo tuve un problema similar con un cliente ftp que escribi y tenia ese
problema con archivos mayores a 2 Gigas
  
 
 ¿Alguna idea de este error?
 
  
 
 Desde ya gracias por todo.
 
 Saludos.
 
  
 
 
  
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: navegacion anonima

2009-03-04 Por tema consultores1
El mié, 04-03-2009 a las 16:56 -0200, Mauro Lizaur escribió:
 On Wed, 04 Mar 2009, consultores1 wrote:
 
  
  Lo probe en Sid y Lenny; ambos con privoxy como dependencia y al hacer
  la prueba de ip; pues sale que no esta funcionando. Etherape muestra
  coneccion a varios servidores tor.
  
  Tambien probe las web de servidores anonimos y alli si se navega
  anonimo, con el riesgo de que te capturen en algun nodo.
   
 
 Perdon, pero no entendi: Te funciona o no te funciona?
 es decir, queres entrar a www.sitioweb.com y no podes, pero si podes
 entrar a dhDWQJdQWDQWgqeGEWgwe.onion? 

No funciona en el primer caso; Si funciona en el segundo caso, pero aqui
no necesitas tor.

 
 En caso de que sea asi, tenes que configurar tu /etc/tor/tor-tsocks.conf
 y /etc/privoxy/config
 
 Saludos

Gracias por la informacion.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Eclipse error Debian 5.0 stable

2009-03-04 Por tema Miguel Angel
El mié, 04-03-2009 a las 15:12 -0500, Denny Lopez Martinez escribió:
 Hola comunidad alguien me puede decir como soluciono este error del eclipse 
 que no me lo levanta 
 
 JVM terminated. Exit code=1 
 /usr/bin/java 
 -Xms40m 
 -Xmx256m 
 -jar /home/dennyrock/Denny/Master 
 Locote/Documentacion/eclipse/plugins/org.eclipse.equinox.launcher_1.0.1.R33x_v20070828.jar
  
 -os linux 
 -ws gtk 
 -arch x86 
 -showsplash 
 -launcher /home/dennyrock/Denny/Master Locote/Documentacion/eclipse/eclipse 
 -name Eclipse 
 --launcher.library /home/dennyrock/Denny/Master 
 Locote/Documentacion/eclipse/plugins/org.eclipse.equinox.launcher.gtk.linux.x86_1.0.2.R331_v20071019/eclipse_1021.so
  
 -startup /home/dennyrock/Denny/Master 
 Locote/Documentacion/eclipse/plugins/org.eclipse.equinox.launcher_1.0.1.R33x_v20070828.jar
  
 -exitdata 25fe8002 
 -vm /usr/bin/java 
 -vmargs 
 -Xms40m 
 -Xmx256m 
 -jar /home/dennyrock/Denny/Master 
 Locote/Documentacion/eclipse/plugins/org.eclipse.equinox.launcher_1.0.1.R33x_v20070828.jar

Este error se me presento a mi al querer ejecutar eclipse a través de su
propio lanzador.
Lo extraño que me paso a mi es que tome esta parte que falla y la puse
directamente dentro de la consola y así funciono correctamente.
Cómo no pude determinar por que lo que hice fue crear un lanzador con
esa instrucción para poder arrancar mi eclipse.

Has probado esto?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: FW: VE e DECIDE

2009-03-04 Por tema consultores1
El mié, 04-03-2009 a las 16:15 -0300, Felix Perez escribió:
 El día 4 de marzo de 2009 15:40, consultores1 consultor...@gmail.com 
 escribió:
  El mié, 04-03-2009 a las 12:55 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:
 
  ¿No se puede parar este tipo de cosas?
 
 Si, no respondas este tipo de mensajes para que los filtros de la lista
 vayan aprendiendo
 
 Saludos.
 
 PD. disculpa por mandarlo al privado, ero es para no generar mas ruido al 
 spam.

Su destino, era llegar a la lista!
Me lo enviastes a mi consultores1 y supongo que era para Mauricio
Adonis.

 
 
  --
  Saludos,
 
  Mauricio J. Adonis C.
  
  Usuario Linux  # 482032
 
 
  Pues, segun dicen; mientras 1 participante, responda al mensaje sin
  borrar el contenido y la direccion electronica del que envio el spam,
  rotundamente NO se puede evitar! Los filtros se joden!
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Apt-cacher

2009-03-04 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Usuario wrote:

Saludos,

he instalado Apt-cacher en un servidor para actualizar varias
máquinas. En el servidor ya tengo varios dias corriendo linux y bajado
varios paquetes y todas las actualizaciones.
En los clientes que se conectan al servidor tal parece que no le
importa que esos paquetes ya los haya bajado pues cuando se conectan
al servidor dhaciendo un apt-get update se tarda mucho en bajar
primero las lista de paquetes y cuando le doy apt-get upgrade se tarda
mucho más y casualmente la taza de velocidad de bajada de los paquetes
coincide con la velocidad del acceso a internet y no al de la red
interna. Chque con etherape y vi cque los clientes se conectan a mi
servidor y que mi servidor se conecta a los repositorios entonces me
pregunto,

¡de que sirvió apt-cacher? no se suponia que con bajar los paquetes de
apt-cacher al servidor bastaba paara que los clientes los tomaran de
ahi?


Se supone que sí.

Cómo te quedo el sources.list en el servidor y en las PCs que se 
conectan al servidor ?

Deberían quedar iguales, tanto en el servidor como en las demás.

En mi caso los sources.list están así...

-
deb http://svrsw:3142/debian/ lenny main
deb-src http://svrsw:3142/debian/ lenny main

deb http://svrsw:3142/security/ lenny/updates main contrib
deb-src http://svrsw:3142/security/ lenny/updates main contrib
-

... donde svrsw es el nombre del servidor local y 3142 el puerto que usa 
el apt-cacher.





Saludos y gracias


Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Errores y fallos en Iceweasel, ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo?

2009-03-04 Por tema Jorge Delgado
Bueno, mal de muchos consuelo de tontos (o eso dicen).

Para aquellos que tenga el mismo problema que yo para abrirlo, aquí va
una solución:

Tened una extensión de Iceweasel a mano, dadle al click derecho para
abrirla con éste, y iceweasel se abre inmediatamente.

Por cierto, algunas extensiones no me funcionan correctamente.

En fin, que para esto yo personalmente preferiría que Debian siguiese
usando el Firefox normal y corriente como lo hace ubuntu. Lo deberían
plantear seriamente si lo que quieren es que alguien use un navegador
decente sin errores por doquier.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Cómo pongo una resolución por defecto al encender el PC?

2009-03-04 Por tema Jorge Delgado
El mié, 04-03-2009 a las 03:55 +0100, Javier escribió:
 Jose G. López escribió:
  Jorge Delgado escribió:
  Os comento: Tengo dos PCs usando el miso teclado pantalla y ratón, con
  un switch kvm.
 
  EL caso es que si enciendo Linux y estoy en la pantalla del otro PC, se
  me inicia con una resolución muy enana (300 x 400 aprox.). Si estoy en
  la pantalla de Linux empieza con la res. que tengo por  defecto, 1280x.
 
  ¿Cómo pongo 1280x la res. por defecto al iniciar el ordenador?
 
  Muchísimas gracias por la ayuda, saludos.
 
 
  
  Hola Juan gonzalez, Carlo o Marcos Fernandez, Jorge Delgado, etc., etc ...
  ¿No eres el mismo que el de aquí??
  http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/02/msg01013.html
  
  Parece que las normas no van contigo, así no conseguirás nada, muchacho.
  
  
 
 Probablemente todo lo que le digan lo desechará y acabará por mandar un
 mensaje de que X o Y no valen (en realidad lo que no vale es su
 intransigencia). Ya ha sucedido más veces, sin ir más lejos con el tema
 de la encriptación... echad un vistazo.
 
 

Otra vez igual, javuchi. ¿Es que vamos a estar así eternamente? Yo no
tengo ningún problema contigo, y cuando escribo en la lista digo lo que
pienso de forma sincera, incluso cuando es un poco extremo (como lo de
debian, ya sabes tú, donde me empezaste a odiar y a opinar de forma
falaz sobre mi persona).

De todas formas gracias por la idea de los enlaces simbólicos, no había
caído en algo tan simple.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Errores y fallos en Iceweasel, ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo?

2009-03-04 Por tema Marcos Delgado
El día 4 de marzo de 2009 16:53, Jorge Delgado
jdl.list.li...@gmail.com escribió:
 Bueno, mal de muchos consuelo de tontos (o eso dicen).

 Para aquellos que tenga el mismo problema que yo para abrirlo, aquí va
 una solución:

 Tened una extensión de Iceweasel a mano, dadle al click derecho para
 abrirla con éste, y iceweasel se abre inmediatamente.

 Por cierto, algunas extensiones no me funcionan correctamente.

 En fin, que para esto yo personalmente preferiría que Debian siguiese
 usando el Firefox normal y corriente como lo hace ubuntu. Lo deberían
 plantear seriamente si lo que quieren es que alguien use un navegador
 decente sin errores por doquier.

 Saludos.

Lo siento, no comparto tus ideas no tengo problemas con Iceweasel.  Y
a mi me parece válida la razón de que no se llame Firefox dentro de
Debian, esa razón se llama congruencia.
Y puedes usar Firefox descargándolo de su página. Y no es el único
navegador que puedes usar en Debian.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Errores y fallos en Iceweasel, ¿a alguien le ha ocurrido lo mismo?

2009-03-04 Por tema excalibur
El mié, 04-03-2009 a las 15:12 -0300, Victor H De la Luz escribió:
 2009/3/4 Jorge Delgado jdl.list.li...@gmail.com:
  Os comento: Instalo el SO (debian Lenny stable) e instalo en iceweasel
  los complementos así como mis datos.
 
  Bien, lo reinicio y funciona. Pero luego ocurre:
 
  - Cuando lo has abierto y cerrado unas cuantas veces simplemente llega
  un momento en que ya no se vuelve a abrir. EL caso es que a los 3
  minutos se abren todas las veces que lo has intentado abrir de golpe.
 
  - Si lo abro desde root, aunque hayas instalado complementos y
  modificado el navegador, aparece intacto como si no hubieras modificado
  nada. Dice en el shell:
  lcd:/home/bd# iceweasel
 
  (firefox-bin:7584): GnomeUI-WARNING **: While connecting to session
  manager:
  Authentication Rejected, reason : None of the authentication protocols
  specified are supported and host-based authentication failed.
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
  ** Message: GetValue variable 1 (1)
  ** Message: GetValue variable 2 (2)
 
  ¿Pues bien, a alguien le pasa lo mismo? ¿Hay alguien que me pueda dar
  alguna solución o ayuda?
 
  Muchísimas gracias por las molestias, agradezco la ayuda, Saludos.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
 
 
 
 En mi caso, ahora se cae a cada rato y aveces se queda atorado con
 algunos javascripts, con hotmail hay problemas el enviar mensajes, sin
 contar que se volvio lentisimo...
 
 -- 
 ItZtLi

El problema con hotmail se arregla asi:
En la barra de direcciones pones esto about:config
En la de filtro esto general.useragent.extra.firefox
Y cambias donde dice Iceweasel por Firefox
Y listo, con eso debería funcionar la escritura/envío de mails desde
hotmail.
Saludos gente!!
-- 
---
This message does not contain virus
because it was written in Linux!

-Excalibur-
Linux Registered User #481497


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org