Codigo de conducta oficial.

2009-03-05 Por tema consultores1
Este es el codigo de conducta oficial de las listas Debian, esta en
Castellano.

http://www.debian.org/MailingLists/#codeofconduct 




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Spam dificil de filtrar

2009-03-05 Por tema Miguel Da Silva - URI

consultores1 escribió:

Hola

Estoy recibiendo correos con estas cabeceras, alguien ve adonde esta el
truco para que no aparezcan como spam? Gracias.
xxx

Delivered-To: consultor...@gmail.com
Received: by 10.143.38.5 with SMTP id q5cs40457wfj; Wed, 4 Mar 2009
06:14:37 -0800 (PST)
Received: by 10.151.9.17 with SMTP id m17mr246322ybi.44.1236176070407;
Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800 (PST)
Return-Path: tlo...@speedy.com.pe
Received: from us-sr03-01.mta.terra.com (us-sr03-01.mta.terra.com
[208.84.242.241]) by mx.google.com with ESMTP id
11si27482255gxk.25.2009.03.04.06.13.11; Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800
(PST)
Received-SPF: neutral (google.com: 208.84.242.241 is neither permitted
nor denied by domain of tlo...@speedy.com.pe) client-ip=208.84.242.241;
Authentication-Results: mx.google.com; spf=neutral (google.com:
208.84.242.241 is neither permitted nor denied by domain of
tlo...@speedy.com.pe) smtp.mail=tlo...@speedy.com.pe
Received: from ingalta.terra.com (ingalta.terra.com [208.84.242.13]) by
echunga.terra.com (Postfix) with ESMTP id 587701B3874B; Wed,  4 Mar 2009
14:13:11 + (UTC)
X-Terra-Karma: 0%
X-Terra-Hash: 46dd65a530ba8d2772b7c73084441ae4
Received-SPF: none (ingalta.terra.com: 208.84.242.13 is neither
permitted nor denied by domain of speedy.com.pe)
client-ip=208.84.242.13; envelope-from=tlo...@speedy.com.pe;
helo=LEANDRA;
Received: from LEANDRA (unknown [190.232.132.206]) by ingalta.terra.com
(Postfix) with ESMTPA id 75224E000111; Wed,  4 Mar 2009 14:12:54 +
(UTC)
Message-ID: 003301c99d36$b1be77de$5c620...@wgilx
Responder a: GRAN EVENTO INTERNACIONAL guru.t...@hotmail.com
De: GRAN EVENTO INTERNACIONAL tlo...@speedy.com.pe
Para: H. Tasayco iestanisla...@aol.com
Asunto: PARTICIPA EN EL SORTEO DE ENTRADAS. PUBLICIDA.D . gufup
Fecha: Wed, 4 Mar 2009 09:10:38 -0500 (06:10 PST)
MIME-Version: 1.0
Content-Type: multipart/related; Type=multipart/alternative;
boundary==_NextPart_000_00B2_01C2A9A6.48569A5C
X-Priority: 3
X-MSMail-Priority: Normal
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V6.00.2600.
X-Evolution-Source: pop://consultor...@pop.gmail.com/





El truco consiste en usar una PC buena para hacer cosas malas.

O sea, si yo usar mi computadora para mandarte este mismo mensaje, 
seguramente lo recibirías. Por otro lado, tu pregunta merece una 
respuesta según el tipo de método que estés usando para filtrar spam.


Has probado Greylisting?

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema David Reese
Buenas Hermanos Listeros!

La verdad que no se si solo me sucede a mi, pero no creo que sea malo
preguntar jejeje

Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el
mensaje... lo que me parece obvio... aunque si lo pienso es que
recibimos el mail desde la lista y no directamente del usuario...
Gracias a esto muchas veces, sin percatarme de ello en el momento,
envio un mensaje que es para la lista solo al usuario que envio la
ultima respuesta... y creo que esto no solo es molesto para mi, sino
tambien para el que tendra que recibir mi mensaje dos veces jejeje.

No se si es que soy ignorante o simplemente no se puede de otra forma, pero:

1.- ¿Esto solo me pasa a mi o es algo normal?
2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
simplemente desde la pagina de gmail.
3.- ¿Si no es solo conmigo existe una forma de solicitar o pedir que
los servidores se configuren con un responder a lista o algo asi
para que al dar responder coloque en el para la direccion de la
lista?

Espero no ser molesto, aunque no dudo que a algunos les pareceran
tontas mis preguntas jejeje
De todas maneras es solo un detalle, pero que no dudo que seria más
cómodo y facil... ya que creo que para eso se crearon las computadoras
no? ;o)


Un Abrazo GNU y muchas bendiciones a todos

David Reese


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Spam dificil de filtrar

2009-03-05 Por tema consultores1
El jue, 05-03-2009 a las 09:05 -0200, Miguel Da Silva - URI escribió:
 consultores1 escribió:
  Hola
  
  Estoy recibiendo correos con estas cabeceras, alguien ve adonde esta el
  truco para que no aparezcan como spam? Gracias.
  xxx
  
  Delivered-To: consultor...@gmail.com
  Received: by 10.143.38.5 with SMTP id q5cs40457wfj; Wed, 4 Mar 2009
  06:14:37 -0800 (PST)
  Received: by 10.151.9.17 with SMTP id m17mr246322ybi.44.1236176070407;
  Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800 (PST)
  Return-Path: tlo...@speedy.com.pe
  Received: from us-sr03-01.mta.terra.com (us-sr03-01.mta.terra.com
  [208.84.242.241]) by mx.google.com with ESMTP id
  11si27482255gxk.25.2009.03.04.06.13.11; Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800
  (PST)
  Received-SPF: neutral (google.com: 208.84.242.241 is neither permitted
  nor denied by domain of tlo...@speedy.com.pe) client-ip=208.84.242.241;
  Authentication-Results: mx.google.com; spf=neutral (google.com:
  208.84.242.241 is neither permitted nor denied by domain of
  tlo...@speedy.com.pe) smtp.mail=tlo...@speedy.com.pe
  Received: from ingalta.terra.com (ingalta.terra.com [208.84.242.13]) by
  echunga.terra.com (Postfix) with ESMTP id 587701B3874B; Wed,  4 Mar 2009
  14:13:11 + (UTC)
  X-Terra-Karma: 0%
  X-Terra-Hash: 46dd65a530ba8d2772b7c73084441ae4
  Received-SPF: none (ingalta.terra.com: 208.84.242.13 is neither
  permitted nor denied by domain of speedy.com.pe)
  client-ip=208.84.242.13; envelope-from=tlo...@speedy.com.pe;
  helo=LEANDRA;
  Received: from LEANDRA (unknown [190.232.132.206]) by ingalta.terra.com
  (Postfix) with ESMTPA id 75224E000111; Wed,  4 Mar 2009 14:12:54 +
  (UTC)
  Message-ID: 003301c99d36$b1be77de$5c620...@wgilx
  Responder a: GRAN EVENTO INTERNACIONAL guru.t...@hotmail.com
  De: GRAN EVENTO INTERNACIONAL tlo...@speedy.com.pe
  Para: H. Tasayco iestanisla...@aol.com
  Asunto: PARTICIPA EN EL SORTEO DE ENTRADAS. PUBLICIDA.D . gufup
  Fecha: Wed, 4 Mar 2009 09:10:38 -0500 (06:10 PST)
  MIME-Version: 1.0
  Content-Type: multipart/related; Type=multipart/alternative;
  boundary==_NextPart_000_00B2_01C2A9A6.48569A5C
  X-Priority: 3
  X-MSMail-Priority: Normal
  X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
  X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V6.00.2600.
  X-Evolution-Source: pop://consultor...@pop.gmail.com/
  
  
  
 
 El truco consiste en usar una PC buena para hacer cosas malas.
 
 O sea, si yo usar mi computadora para mandarte este mismo mensaje, 
 seguramente lo recibirías. Por otro lado, tu pregunta merece una 
 respuesta según el tipo de método que estés usando para filtrar spam.

Veamos si te entiendo, quiere decir que no es el *como* se envia el
mensaje; sino que es el *con que*? o sea que depende del ordenador?
Me llama la atencion, por que parece un mensaje legitimo; pero no lo es
y no entiendo por que siguen apareciendo.

 
 Has probado Greylisting?

si, y los he pasado por el filtro de gmail tambien; que segun dicen es
bueno. Hay un detalle, que no se si es importante, y es que no viene
dirigido a consultores1, sino que al mismo que lo envia, esto lo muestra
evolution con la configuracion por defecto.

 
 Saludos.
 -- 
 Miguel Da Silva
 Unidad de Recursos Informáticos
 Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
 Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Manuel

David Reese escribió:



Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el


Muchos lectores de correo tiene la opción: responder a la lista, que 
es la que deberías de usar.




2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
simplemente desde la pagina de gmail.


Yo a el Thunerbird (de windows, en casa uso Kmail que trae esa opción), 
le he añadido un complemento que me permite responder a la lista.


https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/4455

Mira a ver si te sirve.

Saludos. Manuel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Sergio Bess

Manuel wrote:

David Reese escribió:



Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el


Muchos lectores de correo tiene la opción: responder a la lista, que 
es la que deberías de usar.




2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
simplemente desde la pagina de gmail.


Yo a el Thunerbird (de windows, en casa uso Kmail que trae esa 
opción), le he añadido un complemento que me permite responder a la 
lista.


https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/4455

Mira a ver si te sirve.

Saludos. Manuel


Intresante el Add On pero cuando quiero descargarlo me pide nombre de 
usuario y contraseña. No estoy registrado en la página de los 
complementos de Mozilla, ¿cómo se puede descargar de otra manera? ¿Por 
qué solicita eso para descargar el complemento?
Tengo el mismo problema que el amigo David por lo que cada vez que 
quiero contestar a la lista, como en este caso, debo borrar a mano la 
dirección privada del usuario para dejar sólo la de la lista. También 
uso Thunderbird.


Saludos
Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: Retardo para ejecutar comando

2009-03-05 Por tema Gorka
Ambas soluciones me sirven perfectamente. Se me había olvidado sleep, es
verdad, pero at parece mejor. Muchas gracias.

 -Mensaje original-
 De: Vicente Lopez [mailto:vicente.lo...@solismunoz.com]
 Enviado el: martes, 03 de marzo de 2009 19:45
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: RE: Retardo para ejecutar comando
 
 $ man at
 
 -Mensaje original-
 De: Antonio Arriaga [DTI2] [mailto:aarri...@dti2.net]
 Enviado el: martes, 03 de marzo de 2009 19:28
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Retardo para ejecutar comando
 
 
 ¿te sirve  # sleep 60; ls ?
 
 ==
 Antonio Arriaga
 
 - Original Message -
 From: Gorka gorkali...@yahoo.es
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, March 03, 2009 7:02 PM
 Subject: Retardo para ejecutar comando
 
 
 Hola, ... ¿existe alguna forma (sin usar cron) de decirle al bash que
 lance
 un comando dentro de, por ejemplo, 2 horas?
 
 Algo así de sencillo:
 
 $ delay -t 2 ; ls
 
 Gracias.
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



servidor dhcp3

2009-03-05 Por tema Carlos Albornoz
hola lista

estoy montando un servidor proxy, que ademas tiene un servidor dhcp, su
configuracion es la siguiente:

#TARJETA DE SALIDA
INTERFACES=eth1;

#CONFIGURACION DHCP
option domain-name vgv.cl;
option domain-name-servers 192.168.10.1;
option subnet-mask 255.255.255.0;
option netbios-name-servers 192.168.10.1;
option routers 192.168.10.1;
default-lease-time 3600;
max-lease-time 7200;


subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0{
#CONFIGURACION GLOBAL
range 192.168.10.161 192.168.10.200;
option domain-name-servers 192.168.10.1;
option subnet-mask 255.255.255.0;
option routers 192.168.10.1;

#CONFIGURACION IP FIJAS POR MAC
#USUARIOS NORMALES
host pc01{
hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d
fixed-address 192.168.10.101
}
}
###

el problema empieza cuando quiero agregar mas ip fijas por mac, al
agregar otro host e iniciar dhcp me arroja el siguiente error

/etc/dhcp3/dhcpd.conf line 27: host declarations not allowed here.
host
^

he probado quitandole host pero no funciona, e buscado info y tampoco,
en un howto de la red (no tengo el sitio a mano), salia un archivo de
configuracion tal cual como lo tenia yo (con varios host nombre{...}),
pero igual no funciona.

alguna sugerencia de lo que esta pasando?

saludos



-- 
Carlos Albornoz C.
Linux User #360502
http://carlos.deathlock.org
fono: 97864420


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Julian Esteban Perconti


- Original Message - 
From: Sergio Bess serpeane...@yahoo.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, March 05, 2009 11:12 AM
Subject: Re: De las respuestas a la lista de correo



Manuel wrote:

David Reese escribió:



Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el


Muchos lectores de correo tiene la opción: responder a la lista, que es 
la que deberías de usar.




2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
simplemente desde la pagina de gmail.


Yo a el Thunerbird (de windows, en casa uso Kmail que trae esa opción), 
le he añadido un complemento que me permite responder a la lista.


https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/4455

Mira a ver si te sirve.

Saludos. Manuel


Intresante el Add On pero cuando quiero descargarlo me pide nombre de 
usuario y contraseña. No estoy registrado en la página de los complementos 
de Mozilla, ¿cómo se puede descargar de otra manera? ¿Por qué solicita eso 
para descargar el complemento?
Tengo el mismo problema que el amigo David por lo que cada vez que quiero 
contestar a la lista, como en este caso, debo borrar a mano la dirección 
privada del usuario para dejar sólo la de la lista. También uso 
Thunderbird.


Saludos
Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org




Lo que bucsan es el complemento reply to list de thunderbird, es verad, 
hay que registrarse.
Saludos para todos. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Postfix y autenticación usando Dovecot.

2009-03-05 Por tema Federico Alberto Sayd

Miguel Da Silva - URI escribió:

Estimados, percebí que la autenticación en el servidor SMTP
local (Debian Etch + Postfix 2.3) está funcionando extrañamente.

Encontré lo siguiente en el log:

Mar  2 22:42:48 smtp postfix/smtpd[30427]: 1A66913105B:
client=r190-134-zz-xx.dialup.adsl.anteldata.net.uy[190.134.zz.xx], sa
sl_method=PLAIN, sasl_username=usuario1
Mar  2 22:42:49 mordred postfix/cleanup[30478]: 1A66913105B:
message-id=49ac7fbf.1050...@cmat.edu.uy

Mar  2 18:41:59 smtp postfix/smtpd[15652]: TLS connection established
from r190-134-zz-xx.dialup.adsl.anteldata.net.uy[190.134
.zz.xx]: TLSv1 with cipher RC4-MD5 (128/128 bits)
Mar  2 18:42:02 smtp postfix/smtpd[15652]: NOQUEUE: reject: RCPT from
r190-134-zz-xx.dialup.adsl.anteldata.net.uy[190.134.zz.
xx]: 450 4.7.1 dest...@cmat.edu.uy: Recipient address rejected:
Greylisting in action, please come back later.; from=usuar...@c
mat.edu.uy to=dest...@cmat.edu.uy proto=ESMTP helo=UserPC

Entonces, el primer bloco muestra que usuario1 pudo mandar un e-mail 
usando autenticación SASL sin problema alguno. Él mandou el e-mail 
desde su casa. Por otro lado, usuario2 intentó mandar un e-mail para

dest...@cmat.edu.uy, pero no fue posible. Sin embargo, no fue posible
porque el servidor está usando greylisting. Si no fuera por eso, él 
habría enviado el correo (también desde su casa) sin problemas y sin 
usar autenticación SASL.


Sigue abajo algunos tramos pertinentes del archivo main.cf de este 
servidor:


smtpd_recipient_restrictions =
reject_rbl_client sbl.spamhaus.org
reject_rbl_client bl.spamcop.net
check_recipient_access hash:/etc/postfix/bloqueados
permit_sasl_authenticated
permit_mynetworks
reject_unauth_destination
reject_unknown_recipient_domain
reject_unverified_recipient
check_policy_service inet:127.0.0.1:10026

smtpd_sender_restrictions =
regexp:/etc/postfix/sender.regexp,
reject_non_fqdn_sender,
reject_unknown_sender_domain

Sugerencias?

Saludos.
Yo pondría el permit_sasl_authenticated arriba de todas las reglas del 
smtpd_recipient_restrictions para que pase todo lo que está 
autenticado sin problemas. Pero no se me ocurre otra sugerencia.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor dhcp3

2009-03-05 Por tema Javier Payno Pallarés
On Thursday 05 March 2009 13:41:34 Carlos Albornoz wrote:

 subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0{
 #CONFIGURACION GLOBAL
 range 192.168.10.161 192.168.10.200;
 option domain-name-servers 192.168.10.1;
 option subnet-mask 255.255.255.0;
 option routers 192.168.10.1;

 #CONFIGURACION IP FIJAS POR MAC
 #USUARIOS NORMALES
 host pc01{
 hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d
 fixed-address 192.168.10.101
 }
 }
 ###

 el problema empieza cuando quiero agregar mas ip fijas por mac, al
 agregar otro host e iniciar dhcp me arroja el siguiente error

 /etc/dhcp3/dhcpd.conf line 27: host declarations not allowed here.
 host
 ^

Declara los host fuera de la sección de la subred


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor dhcp3

2009-03-05 Por tema mariodebian
El jue, 05-03-2009 a las 09:41 -0300, Carlos Albornoz escribió:
 hola lista
 
 estoy montando un servidor proxy, que ademas tiene un servidor dhcp, su
 configuracion es la siguiente:
 
 #TARJETA DE SALIDA
 INTERFACES=eth1;
 
 #CONFIGURACION DHCP
 option domain-name vgv.cl;
 option domain-name-servers 192.168.10.1;
 option subnet-mask 255.255.255.0;
 option netbios-name-servers 192.168.10.1;
 option routers 192.168.10.1;
 default-lease-time 3600;
 max-lease-time 7200;
 
 
 subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0{
 #CONFIGURACION GLOBAL
 range 192.168.10.161 192.168.10.200;
 option domain-name-servers 192.168.10.1;
 option subnet-mask 255.255.255.0;
 option routers 192.168.10.1;
 
 #CONFIGURACION IP FIJAS POR MAC
 #USUARIOS NORMALES
 host pc01{
 hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d
 fixed-address 192.168.10.101
 }
 }
 ###
 
 el problema empieza cuando quiero agregar mas ip fijas por mac, al
 agregar otro host e iniciar dhcp me arroja el siguiente error
 
 /etc/dhcp3/dhcpd.conf line 27: host declarations not allowed here.
 host
 ^
 
 he probado quitandole host pero no funciona, e buscado info y tampoco,
 en un howto de la red (no tengo el sitio a mano), salia un archivo de
 configuracion tal cual como lo tenia yo (con varios host nombre{...}),
 pero igual no funciona.
 
 alguna sugerencia de lo que esta pasando?
 
 saludos
 

Prueba a partir de esta plantilla:

http://tcosproject.org/cgit/cgit.cgi/initramfs-tools-tcos.git/tree/tcos/dhcpd.conf



Saludos
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema David Reese
El día 5 de marzo de 2009 9:47, Julian Esteban Perconti
vh1...@yahoo.com.ar escribió:

 - Original Message - From: Sergio Bess serpeane...@yahoo.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, March 05, 2009 11:12 AM
 Subject: Re: De las respuestas a la lista de correo


 Manuel wrote:

 David Reese escribió:


 Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
 Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
 cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
 direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el

 Muchos lectores de correo tiene la opción: responder a la lista, que es
 la que deberías de usar.


 2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
 algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
 esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
 simplemente desde la pagina de gmail.

 Yo a el Thunerbird (de windows, en casa uso Kmail que trae esa opción),
 le he añadido un complemento que me permite responder a la lista.

 https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/4455

 Mira a ver si te sirve.

 Saludos. Manuel


 Intresante el Add On pero cuando quiero descargarlo me pide nombre de
 usuario y contraseña. No estoy registrado en la página de los complementos
 de Mozilla, ¿cómo se puede descargar de otra manera? ¿Por qué solicita eso
 para descargar el complemento?
 Tengo el mismo problema que el amigo David por lo que cada vez que quiero
 contestar a la lista, como en este caso, debo borrar a mano la dirección
 privada del usuario para dejar sólo la de la lista. También uso Thunderbird.

 Saludos
 Sergio Bess


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


 Lo que bucsan es el complemento reply to list de thunderbird, es verad,
 hay que registrarse.
 Saludos para todos.

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



La verdad que no sabia lo del add-on jejeje
Por ahora no estoy en casa, pero al llegar lo intentare con el thunderbird.

En la pagina de gmail la opcion que te da es responder a todos que
es mas bien para responder al remitente del mail y adicionalmente a la
lista.

Muchas gracias a todos ;o)


Un Abrazo de lo mas GNU


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Zimbra en debian

2009-03-05 Por tema Carlos L. Sánchez Bocanegra
Hola lista, estamos intentando instalar un zimbra en un servidor debian 
etch, pero estamos teniendo problemas con las librerias dependientes del 
propio zimbra con respecto a las que ya tenemos instaladas. Me gustaría 
saber si alguien lo ha intentado y como lo ha hecho y en su caso alguna 
url que haya
De las que he podido ver es 
http://wiki.zimbra.com/index.php?title=Installing_Zimbra_5.0_on_Debian_4.0_Etch_AMD64


pero en su contenido habla de unas librerías que, o bien no existen o el 
servidor ha caido...en concreto estas 
http://varlogmessages.vroomvroom.org/download/zimbra-32bit-libs.tar.gz .
Sé que no son las oficiales pero por lo visto tienen esa dependencia y 
además mi sistema es amd64 y no 32 bits.


Gracias por adelantado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor dhcp3

2009-03-05 Por tema Miguel Da Silva - URI

Carlos Albornoz escribió:

hola lista

estoy montando un servidor proxy, que ademas tiene un servidor dhcp, su
configuracion es la siguiente:

#TARJETA DE SALIDA
INTERFACES=eth1;

#CONFIGURACION DHCP
option domain-name vgv.cl;
option domain-name-servers 192.168.10.1;
option subnet-mask 255.255.255.0;
option netbios-name-servers 192.168.10.1;
option routers 192.168.10.1;
default-lease-time 3600;
max-lease-time 7200;


subnet 192.168.10.0 netmask 255.255.255.0{
#CONFIGURACION GLOBAL
range 192.168.10.161 192.168.10.200;
option domain-name-servers 192.168.10.1;
option subnet-mask 255.255.255.0;
option routers 192.168.10.1;

#CONFIGURACION IP FIJAS POR MAC
#USUARIOS NORMALES
host pc01{
hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d
fixed-address 192.168.10.101
}
}
###

el problema empieza cuando quiero agregar mas ip fijas por mac, al
agregar otro host e iniciar dhcp me arroja el siguiente error

/etc/dhcp3/dhcpd.conf line 27: host declarations not allowed here.
host
^

he probado quitandole host pero no funciona, e buscado info y tampoco,
en un howto de la red (no tengo el sitio a mano), salia un archivo de
configuracion tal cual como lo tenia yo (con varios host nombre{...}),
pero igual no funciona.

alguna sugerencia de lo que esta pasando?

saludos





Las cláusulas en el archivo de configuración terminan con un ; al 
final de las mismas.


Así que sería:

host pc01{
hardware ethernet 00:12:e1:00:6f:7d;
fixed-address 192.168.10.101;
}

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



servidor vpn

2009-03-05 Por tema dani ville
buenas lista, ay en un estado de desesperación no tengo más que esperar sus
conocimientos (eso ya que lo he googleado todo).
el problema es que no puedo configurar correctamente un conexión vpn de
windows a debian lenny con pptpd, el comportamiento ha sido extraño ya que
en momento si conecta y funciona a la perfección, pero en otros se cae y no
hay caso creo haber identificado el problema buscando por todos los log

Mar  5 11:20:55 SERVIDOR pptpd[10049]: GRE:
read(fd=7,buffer=80505a0,len=8260) from network failed: status = -1 error =
Protocol not available
Mar  5 11:20:55 SERVIDOR pptpd[10049]: CTRL: GRE read or PTY write failed
(gre,pty)=(7,6)
(estas 2 lineas son sacadas del syslog en un intento de conexion, es donde
creo esta el problema)

espero alguien me pueda ayudar... lo más raro es el comportamiento ya que
funciona en ocasiones... mmm otra cosa ya intente abriendo puertos en
iptables pero no creo que sea eso, o puede que algo me falte algo... debo
agregar que el servidor linux (donde esta el vpn) comparte internet tb dejo
el scrip por si me falta algo

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -F
iptables -t nat -F
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24 -d 0.0.0.0/0 -j MASQUERADE
iptables -A INPUT -p TCP -m state --state RELATED -j ACCEPT



les dejo el syslog completo del intento por si hay algo más que pase por
alto

Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: MGR: Launching /usr/sbin/pptpctrl to
handle client
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: local address = 192.168.1.1
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: remote address = 192.168.1.60
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: pppd options file =
/etc/ppp/pptpd-options
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Client 200.83.78.42 control
connection started
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Received PPTP Control Message
(type: 1)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Made a START CTRL CONN RPLY
packet
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: I wrote 156 bytes to the
client.
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Sent packet to client
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Received PPTP Control Message
(type: 7)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Set parameters to 1
maxbps, 64 window size
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Made a OUT CALL RPLY packet
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Starting call (launching pppd,
opening GRE)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: pty_fd = 6
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: tty_fd = 7
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10084]: CTRL (PPPD Launcher): program binary
= /usr/sbin/pppd
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10084]: CTRL (PPPD Launcher): local address =
192.168.1.1
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10084]: CTRL (PPPD Launcher): remote address
= 192.168.1.60
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: I wrote 32 bytes to the client.
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pptpd[10082]: CTRL: Sent packet to client
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: pppd options in effect:
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: debug debug#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: idle 5#011#011# (from
/etc/ppp/options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: dump#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: require-mschap-v2#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: refuse-pap#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: refuse-chap#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: refuse-mschap#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: name seal#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: 115200#011#011# (from command line)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: lock#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: crtscts#011#011# (from
/etc/ppp/options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: local#011#011# (from command line)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: asyncmap 0#011#011# (from
/etc/ppp/options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: lcp-echo-failure 4#011#011# (from
/etc/ppp/options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: lcp-echo-interval 30#011#011# (from
/etc/ppp/options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: hide-password#011#011# (from
/etc/ppp/options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: ipparam 200.83.78.42#011#011# (from
command line)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: defaultroute#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: proxyarp#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: 192.168.1.1:192.168.1.60#011#011#
(from command line)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: nobsdcomp#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: require-mppe-128#011#011# (from
/etc/ppp/pptpd-options)
Mar  5 11:28:01 SERVIDOR pppd[10084]: noipx#011#011# (from 

Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema hubble
El Thu, 5 Mar 2009 08:29:12 -0300
David Reese drees...@gmail.com va dir:

 Buenas Hermanos Listeros!
 
 La verdad que no se si solo me sucede a mi, pero no creo que sea malo
 preguntar jejeje
 
 Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
 Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
 cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
 direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el
 mensaje... lo que me parece obvio... aunque si lo pienso es que
 recibimos el mail desde la lista y no directamente del usuario...

Eso es o gmail (si usas interface web) o tu cliente de correo. Si esta lista de 
debian cumple con las normas de listas de correo (porque también hay normas 
para eso y suelen llamarse RFCxxx xxx es un numero) que supongo que sí, pues a 
mi me funciona correcto, es decir, cuando le das a responder debe de salirte el 
correo para la lista, si le das a responder a todos debe de salir para la lista 
y para el remitente del correo al que contestas. (lo que no quita que puedan 
haber otras listas que no funcionen segun el RFC correspondiente). Uso sylpheed 
(no hace correos html y los html los ve de una manera segura, tiene hasta 
filtro de spam [bogofilter]).

Yo lo encuentro correcto, porque si envío una respuesta a alguien, al ir por 2 
caminos es redundante a errores de que uno de ellos no funcione (por ejemplo 
que la lista no esté funcional porque alguien la ataca, o que a mi me deniega 
porque resulta que ese dia estoy en una greylist de spammers,...).

 Gracias a esto muchas veces, sin percatarme de ello en el momento,
 envio un mensaje que es para la lista solo al usuario que envio la
 ultima respuesta... y creo que esto no solo es molesto para mi, sino
 tambien para el que tendra que recibir mi mensaje dos veces jejeje.
 
 No se si es que soy ignorante o simplemente no se puede de otra forma, pero:
 
 1.- ¿Esto solo me pasa a mi o es algo normal?

A mi no me pasa

 2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
 algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
 esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
 simplemente desde la pagina de gmail.
 3.- ¿Si no es solo conmigo existe una forma de solicitar o pedir que
 los servidores se configuren con un responder a lista o algo asi
 para que al dar responder coloque en el para la direccion de la
 lista?
 
 Espero no ser molesto, aunque no dudo que a algunos les pareceran
 tontas mis preguntas jejeje
 De todas maneras es solo un detalle, pero que no dudo que seria más
 cómodo y facil... ya que creo que para eso se crearon las computadoras
 no? ;o)

Si, es un tema recurrente en las listas que funcionan correctamente.


 
 
 Un Abrazo GNU y muchas bendiciones a todos
 
 David Reese

-- 
 _
/ gpg --keyserver pgp.mit.edu --recv-keys 2E402485 \
\_ /
 \
  \  (__)  _   _ _ _ 
 (\/) | |__  _   _| |__ | |__ | | ___ 
  /---\/  | '_ \| | | | '_ \| '_ \| |/ _ \
 / | 666 ||   | | | | |_| | |_) | |_) | |  __/
*  ||||   |_| |_|\__,_|_.__/|_.__/|_|\___| 
   ~~~~   
   Registered user num. 368051 
   and did not take anything above.
--
1f u c4n r34d th1s u r34lly n33d t0 g37 |41d



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



dudas sobre egroupware

2009-03-05 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez


Quiero instalar un egroupware en mi servidor, me he bajado la ultima version de 
internet pero me esta dando algunos errores y quisiera ver si me podrian 
ayudar, aqui se los posteo...gracias de antemano...

para que no se pierdan me esta dando error en este paquete XML_Feed_Parser y en 
el php.ini

Comprobando la versión necesaria de PHP: 5.1+ (recomendada: 5.2+): 
5.2.8-pl2-gentoo == Verdadero
Passed Comprobando php.ini: safe_mode = Off: ini_get('safe_mode')='' = Off
Passed Comprobando php.ini: magic_quotes_runtime = Off: 
ini_get('magic_quotes_runtime')='0' = Off
Passed Comprobando php.ini: register_globals = Off: 
ini_get('register_globals')='0' = Off
Warning Comprobando php.ini: display_errors = Off: 
ini_get('display_errors')='1' = On
display_errors está establecido en 1. ¡Esto NO se recomienda para un sistema en 
producción, ya que los mensajes de error pueden contener contraseñas o alguna 
otra información sensible!
Passed Comprobando php.ini: memory_limit = 24M: ini_get('memory_limit')='32M'
Passed Comprobando php.ini: max_execution_time = 30: 
ini_get('max_execution_time')='60'
Passed Comprobando php.ini: file_uploads = On: ini_get('file_uploads')='1' = On
Passed Comprobando php.ini: upload_max_filesize = 8M: 
ini_get('upload_max_filesize')='16M'
Passed Comprobando php.ini: post_max_size = 8M: ini_get('post_max_size')='8M'
Passed Comprobando php.ini: include_path contiene .: 
ini_get('include_path')='.:/usr/share/php5:/usr/share/php'
Passed Comprobando php.ini: mbstring.func_overload = 7: 
ini_get('mbstring.func_overload')='7'
Passed Comprobando php.ini: magic_quotes_gpc = Off: 
ini_get('magic_quotes_gpc')='0' = Off
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión session: 
Verdadero
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión pdo: Verdadero
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión mysql: 
Verdadero
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión pdo_mysql: 
Verdadero
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión pgsql: 
Verdadero
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión pdo_pgsql: 
Verdadero
Warning Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión odbc: Falso
La extensión odbc es necesaria si tiene previsto usar una base de datos MaxDB, 
MsSQL or Oracle.
Warning Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión pdo_odbc: 
Falso
La extensión pdo_odbc es necesaria si tiene previsto usar una base de datos 
MaxDB, MsSQL or Oracle.
Warning Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión oci8: Falso
La extensión oci es necesaria si tiene previsto usar una base de datos Oracle.
Warning Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión pdo_oci: 
Falso
La extensión pdo_oci es necesaria si tiene previsto usar una base de datos 
Oracle.
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión mbstring: 
Verdadero
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión ldap: 
Verdadero
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión imap: 
Verdadero
Passed Comprobando si se puede cargar o está cargada la extensión dom: Verdadero
Passed Comprobando si PEAR ::HTTP_WebDAV_Server está instalado: 999.egw-pear
Passed Comprobando si PEAR ::Net_Socket está instalado: 999.egw-pear
Passed Comprobando si PEAR ::Auth_SASL está instalado: Verdadero
Passed Comprobando si PEAR ::Net_IMAP está instalado: 999.egw-pear
Passed Comprobando si PEAR ::Net_Sieve está instalado: 999.egw-pear
Warning Comprobando si PEAR ::XML_Feed_Parser está instalado: Falso
Se necesita PEAR para: news_admin. Puede instalarlo ejecutando: pear install 
XML_Feed_Parser
Passed Comprobando si PEAR ::Log está instalado: 999.egw-pear
Passed Comprobando el soporte GD...: Verdadero
Error Comprobando si el valor de php.ini session.save_path='' tiene permiso de 
escritura para el servidor web: nn/nn drwxr-xr-x
¡¡ no es escritura para el servidor web!!
¡¡NO podrá iniciar sesión en eGroupWare usando sesiones PHP: la sesión no se 
pudo verificar!!
Passed Comprobando si . no tiene permiso de escritura para todo el mundo: nn/nn 
drwxr-xr-x
Esto puede tardar un poco. Por favor, espere...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Manuel

Sergio Bess escribió:

Intresante el Add On pero cuando quiero descargarlo me pide nombre de 
usuario y contraseña. No estoy registrado en la página de los 
complementos de Mozilla, ¿cómo se puede descargar de otra manera? ¿Por 
qué solicita eso para descargar el complemento?


No tengo ni idea de porque hay que registrase, pero yo lo más que puedo 
hacer (si alguno es muy recticente al registro) es enviárselo por mail. 
Eso si si es a poca gente ;-).


No se si estará en elgún otro sitio sin registro el add On se llama: 
reply_to_mailing_list-0.3.1-tb.xpi


Saludos. Manuel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Igor Zubiaurre
2009/3/5 David Reese drees...@gmail.com

 1.- ¿Esto solo me pasa a mi o es algo normal?

A los que usamos gmail nos pasa a menudo. Por lo visto gmail no cumple
estándares a este respecto. Desconozco el estado de Thunderbird.


 2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
 algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
 esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
 simplemente desde la pagina de gmail.

En gmail, lo más cómodo es acostumbrarse a responder a todos en vez de
responder. Al menos hasta que lo arreglen.



 3.- ¿Si no es solo conmigo existe una forma de solicitar o pedir que
 los servidores se configuren con un responder a lista o algo asi
 para que al dar responder coloque en el para la direccion de la
 lista?

Sí. Y en muchas listas se hace, pero por lo visto incumple el estándar. De
alguna forma sería penalizar a quien lo hizo bien para facilitar la vida a
quien hizo mal.


Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema yordanisp

David Reese drees...@gmail.com escribió:


Buenas Hermanos Listeros!

La verdad que no se si solo me sucede a mi, pero no creo que sea malo
preguntar jejeje

Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el
mensaje... lo que me parece obvio... aunque si lo pienso es que
recibimos el mail desde la lista y no directamente del usuario...
Gracias a esto muchas veces, sin percatarme de ello en el momento,
envio un mensaje que es para la lista solo al usuario que envio la
ultima respuesta... y creo que esto no solo es molesto para mi, sino
tambien para el que tendra que recibir mi mensaje dos veces jejeje.

No se si es que soy ignorante o simplemente no se puede de otra forma, pero:

1.- ¿Esto solo me pasa a mi o es algo normal?
2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
simplemente desde la pagina de gmail.
3.- ¿Si no es solo conmigo existe una forma de solicitar o pedir que
los servidores se configuren con un responder a lista o algo asi
para que al dar responder coloque en el para la direccion de la
lista?

Espero no ser molesto, aunque no dudo que a algunos les pareceran
tontas mis preguntas jejeje
De todas maneras es solo un detalle, pero que no dudo que seria más
cómodo y facil... ya que creo que para eso se crearon las computadoras
no? ;o)


Un Abrazo GNU y muchas bendiciones a todos

David Reese





yo utilizo como webmail horde 3.3 (http://ftp.horde.org/pub/horde/),  
al pincipio me sucedía igual, y luego me di cuenta que en el vinculo  
Responder de Horde hay 3 opciones (al remitente, a la lista y a  
todos). Simplemente un error ocular. (:


saludos




Yordanis Peláez Figueroa
admin   DME Santo Domingo, Villa Clara.
e-mail  yordan...@dmesd.vcl.rimed.cu
jabber  yordan...@vcl.rimed.cu
web http://www.yordanisp.3a2.com
Telef   0142-402517
Ubuntu User#26077
GNU/Linux user #459987 (http://counter.li.org)




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


--
Visite nuestra web en Internet
http://www.ispvc.rimed.cu
50 Años de Educación en Revolución

--
XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del 
Desarrollo 2 al 6 de marzo de 2009
http://www.anec.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Jhosue Rui

Manuel escribió:

David Reese escribió:



Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el


Muchos lectores de correo tiene la opción: responder a la lista, que 
es la que deberías de usar.




2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
simplemente desde la pagina de gmail.


Yo a el Thunerbird (de windows, en casa uso Kmail que trae esa opción), 
le he añadido un complemento que me permite responder a la lista.


https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/4455

Mira a ver si te sirve.

Saludos. Manuel



Gracias, yo tenia la misma duda.

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



charset en vsftp

2009-03-05 Por tema Lester Pastrana
Hola lista
Tengo instalado un server ftp usando vsftpd pero cuando existe un fichero o 
carpeta con la letra ñ me muestra ño lo mismo pasa con una vocal con tilde. 
El problema es que el firefox me pone el charset como ISO-8859-1 en lugar de 
UTF-8. En apache es posible indicarle al navegador la codificación que este 
usará por defecto, sin embargo no he podido hallar la forma de hacerlo con 
vsftpd puede alguien decirmelo.

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Spam dificil de filtrar

2009-03-05 Por tema Federico Alberto Sayd

consultores1 escribió:

Hola

Estoy recibiendo correos con estas cabeceras, alguien ve adonde esta el
truco para que no aparezcan como spam? Gracias.
xxx

Delivered-To: consultor...@gmail.com
Received: by 10.143.38.5 with SMTP id q5cs40457wfj; Wed, 4 Mar 2009
06:14:37 -0800 (PST)
Received: by 10.151.9.17 with SMTP id m17mr246322ybi.44.1236176070407;
Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800 (PST)
Return-Path: tlo...@speedy.com.pe
Received: from us-sr03-01.mta.terra.com (us-sr03-01.mta.terra.com
[208.84.242.241]) by mx.google.com with ESMTP id
11si27482255gxk.25.2009.03.04.06.13.11; Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800
(PST)
Received-SPF: neutral (google.com: 208.84.242.241 is neither permitted
nor denied by domain of tlo...@speedy.com.pe) client-ip=208.84.242.241;
Authentication-Results: mx.google.com; spf=neutral (google.com:
208.84.242.241 is neither permitted nor denied by domain of
tlo...@speedy.com.pe) smtp.mail=tlo...@speedy.com.pe
Received: from ingalta.terra.com (ingalta.terra.com [208.84.242.13]) by
echunga.terra.com (Postfix) with ESMTP id 587701B3874B; Wed,  4 Mar 2009
14:13:11 + (UTC)
X-Terra-Karma: 0%
X-Terra-Hash: 46dd65a530ba8d2772b7c73084441ae4
Received-SPF: none (ingalta.terra.com: 208.84.242.13 is neither
permitted nor denied by domain of speedy.com.pe)
client-ip=208.84.242.13; envelope-from=tlo...@speedy.com.pe;
helo=LEANDRA;
Received: from LEANDRA (unknown [190.232.132.206]) by ingalta.terra.com
(Postfix) with ESMTPA id 75224E000111; Wed,  4 Mar 2009 14:12:54 +
(UTC)
Message-ID: 003301c99d36$b1be77de$5c620...@wgilx
Responder a: GRAN EVENTO INTERNACIONAL guru.t...@hotmail.com
De: GRAN EVENTO INTERNACIONAL tlo...@speedy.com.pe
Para: H. Tasayco iestanisla...@aol.com
Asunto: PARTICIPA EN EL SORTEO DE ENTRADAS. PUBLICIDA.D . gufup
Fecha: Wed, 4 Mar 2009 09:10:38 -0500 (06:10 PST)
MIME-Version: 1.0
Content-Type: multipart/related; Type=multipart/alternative;
boundary==_NextPart_000_00B2_01C2A9A6.48569A5C
X-Priority: 3
X-MSMail-Priority: Normal
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V6.00.2600.
X-Evolution-Source: pop://consultor...@pop.gmail.com/



  
Pero en realidad esto es un correo que llega a gmail o me equivoco? Es 
una cuenta propia o del servicio gratuito de google?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Alberto Vicat

Sergio Bess escribió:

Manuel wrote:

David Reese escribió:



Cuando quiero responder a algun mail de la lista simplemente le doy
Responder como dicen las reglas... solo que cuando me fijo en el
cuadro Para de la direccion a la que voy a enviar no esta la
direccion de la lista, sino la direccion de aquel que envió el


Muchos lectores de correo tiene la opción: responder a la lista, que 
es la que deberías de usar.




2.- ¿Si es algo solo con mi mail existe una forma de crear una regla o
algo de que se responda a debian user cuando el mail va dirigido a
esta? Estoy utilizando Thunderbird y cuando no estoy en casa
simplemente desde la pagina de gmail.


Yo a el Thunerbird (de windows, en casa uso Kmail que trae esa 
opción), le he añadido un complemento que me permite responder a la 
lista.


https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/4455

Mira a ver si te sirve.

Saludos. Manuel


Intresante el Add On pero cuando quiero descargarlo me pide nombre de 
usuario y contraseña. No estoy registrado en la página de los 
complementos de Mozilla, ¿cómo se puede descargar de otra manera? ¿Por 
qué solicita eso para descargar el complemento?

 [...]

Porque el complemento es experimental (te lo dice), y solamente se lo 
dejan descargar a los registrados.
Yo estoy registrado (no molestan para nada ni te piden caramelos), lo 
descargué y lo uso diariamente.
Agrega un tercer botón Reply to list que originalmente aparece entre 
Responder y Responder a todos.
Te lo sugiero porque a mí me solucionó lo que me pasaba que era lo mismo 
que a vos: a cada rato le mandaba el mensaje al listero y no a la lista.


Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema Sergio Bess

Manuel wrote:

Sergio Bess escribió:

Intresante el Add On pero cuando quiero descargarlo me pide nombre de 
usuario y contraseña. No estoy registrado en la página de los 
complementos de Mozilla, ¿cómo se puede descargar de otra manera? 
¿Por qué solicita eso para descargar el complemento?


No tengo ni idea de porque hay que registrase, pero yo lo más que 
puedo hacer (si alguno es muy recticente al registro) es enviárselo 
por mail. Eso si si es a poca gente ;-).


No se si estará en elgún otro sitio sin registro el add On se llama: 
reply_to_mailing_list-0.3.1-tb.xpi


Saludos. Manuel


Me inscribí en la página de los complementos de Mozilla pero luego me di 
cuenta que se podía bajar directamente desde la página de su creador 
Jurgen Ernst. Obviamente para los que no sabemos alemán tenemos que ir 
adivinando por donde anda el link pero la referencia al pie del 
navegador me dio la pista cuando decía algo que terminaba .XPI.
Funciona bien, de hecho este correo ya está siendo contestado con esa 
utilidad. Lo que veo que hace el complemento es lo siguiente: Abre el 
editor de mensajes y borra la línea en la que aparece el remitente 
privado para reubicar en el To a la dirección de la lista. Una suerte 
de macro que automatiza eso que antes debíamos hacer a mano.
Es curioso porque en otras listas como las de la comunidad de 
OpenOffice.org eso no sucede, con sólo aplicar el botón responder coloca 
automáticamente la dirección de la lista. Supongo que es algo en la 
configuración del programa que se encarga de los envíos de las listas de 
Debian.


Saludos
Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[Solucionado] De las respuestas a la lista de correo

2009-03-05 Por tema David Reese
El día 5 de marzo de 2009 16:26, Sergio Bess serpeane...@yahoo.com escribió:
 Manuel wrote:

 Sergio Bess escribió:

 Intresante el Add On pero cuando quiero descargarlo me pide nombre de
 usuario y contraseña. No estoy registrado en la página de los complementos
 de Mozilla, ¿cómo se puede descargar de otra manera? ¿Por qué solicita eso
 para descargar el complemento?

 No tengo ni idea de porque hay que registrase, pero yo lo más que puedo
 hacer (si alguno es muy recticente al registro) es enviárselo por mail. Eso
 si si es a poca gente ;-).

 No se si estará en elgún otro sitio sin registro el add On se llama:
 reply_to_mailing_list-0.3.1-tb.xpi

 Saludos. Manuel


 Me inscribí en la página de los complementos de Mozilla pero luego me di
 cuenta que se podía bajar directamente desde la página de su creador Jurgen
 Ernst. Obviamente para los que no sabemos alemán tenemos que ir adivinando
 por donde anda el link pero la referencia al pie del navegador me dio la
 pista cuando decía algo que terminaba .XPI.
 Funciona bien, de hecho este correo ya está siendo contestado con esa
 utilidad. Lo que veo que hace el complemento es lo siguiente: Abre el editor
 de mensajes y borra la línea en la que aparece el remitente privado para
 reubicar en el To a la dirección de la lista. Una suerte de macro que
 automatiza eso que antes debíamos hacer a mano.
 Es curioso porque en otras listas como las de la comunidad de OpenOffice.org
 eso no sucede, con sólo aplicar el botón responder coloca automáticamente la
 dirección de la lista. Supongo que es algo en la configuración del programa
 que se encarga de los envíos de las listas de Debian.

 Saludos
 Sergio Bess


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Las cosas que haces cuando no sabes alemán XD
yo me tuve que inscribir para descargarlo y funciona muy bien jejeje
Se los recomiendo.

Como comentario...
Para los que no lo saben o no entendieron...
Las RFC (Request for Comments) son notas que marcan los estándares de
los protocolos de la red.
No sabia que existian para las listas de correos, pero bueno, todos
los dias se aprende algo...

En cuanto a los estándares de las listas de correo creo yo, segun lo
veo, lo correcto sería que al dar responder sea dirigido unicamente a
la lista y no al amigo listero... Ya que esa es la idea de la lista
no?


Muchisimas Gracias a Todos y Asunto solucionado ;o)

Exitos y Bendiciones para todos.


David Reese


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] acl para ldap

2009-03-05 Por tema Miguel Jinez
hola a todos

tengo pendiente una configuración de acl para un servidor ldap, el cual
interactúa con samba, todo bajo debian lenny, mi idea de la acl es algo asi
(llevandolo a la comparacion con sql) como un not like, es decir

necesito hacer una acl que quite los permisos de lectura a ciertas ramas de
todo el dit ldap, excepto una, al momento pude hacer una que hace totalmente
lo contrario, quita el permiso solamente a la rama en cuestion.

se que seria mas facil asignar una acl por rama pero en este caso necesito
algo performante ya que el arbol que manejo tiene aproximadamente 15000
objetos

si alguien puede darme una mano estare muy agradecido

aqui pongo el acl que he conseguido hasta el momento

access to dn.regex=ou=grupos,ou=rama1,dc=(.*),dc=com,dc=ar,dc=miraiz
   by set=[cn=Domain
Admins,ou=grupos,dc=undominio,dc=miraiz]/memberUid none


Gracias de antemano

miguel


recomendaciones para servidor de archivos y firewall

2009-03-05 Por tema jc
Hola. 
Tengo una vieja máquina que no uso, Pentium 3 1.1GHz 512 ram la cual quiero
habilitar como firewall para mi red casera, y al buscar documentación me
encontré con el concepto de backup server y file server, lo cual se me
hizo interesante. Y considerando que la máquina estará encendida todo el
tiempo, también pienso dejarle la tarea de descargar torrents. Mi duda viene
del hecho de que en algún lugar leí que no era recomendable que la misma
maquina sea servidor de respaldos, de archivos y firewall/proxy/router/etc
por cuestiones de seguridad. ¿Es cierto esto? He tratado de encontrar la
fuente en Google, sin éxito hasta el momento.

Pd. Mandenme CC porque no estoy en la lista, gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Dansguardian + Horario

2009-03-05 Por tema Ulises M. Alvarez
On Tue, March 3, 2009 3:26 pm, Carlos Eduardo Velásquez Chaves wrote:
 Saludos a todos,

 Una pregunta, tengo instalado un server con squid + dansguardian para
 filtrado de contenido en Debian Etch, actualmente por motivos de ancho
 de banda, tenemos bloqueado el youtube y que no cargue videos flash,
 pero quería saber si era posible en el dansguardian que por ejemplo de
 12 a 1 p.m se pudieran visitar estas páginas aunque estén bloqueadas.
 Dansguardian se puede configurar para que permita acceder a estas
 páginas en ciertos horarios?


DG no es bueno manejando restricciones por horario; este tipo de reglas
trabajan mejor en Squid. Y aunque te recomiendo que visites el wiki de
Squid, como ejemplo (tomado de 'Squid: The Definitive Guide'):

acl Working_hours MTWHF 08:00-17:00
or:
acl Working_hours D 08:00-17:00

Creo que sería relativamente fácil ajustarlo a tus necesidades de horario
pero debes completarla agregando el destino que te interesa permitir.

La alternativa del cron que te mencionan en el otro correo funcionaría
bien con DG.
-- 
Ulises M. Alvarez.
http://sophie.fata.unam.mx/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Clear + Logout

2009-03-05 Por tema Jose Miguel de los Reyes

Hola Debianeros,

Tengo una pregunta, que supongo que para vosotros será como una pequeña broma 
:) pero ahí va...
Me gustaría saber como puedo hacer que cuando escriba el comando logout para 
el cierre de sesión ya sea bajo un usuario común o bien con root se me limpie 
la pantalla quedando sólo y únicamente el cursor para meter el login de nuevo.

Esto lo ví alguna vez en un servidor bajo Ubuntu, tecleabas logout y 
automáticamente limpiaba la pantalla mostrando el cursor de nuevo para meter 
login...

¿Alguna idea de como puedo hacer esto?

Gracias por adelantado,

JM.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clear + Logout

2009-03-05 Por tema Juan Pablo Castrillón

Hola,
José Miguel de los Reyes escribió:

Hola Debianeros,

Tengo una pregunta, que supongo que para vosotros será como una pequeña broma 
:) pero ahí va...
Me gustaría saber como puedo hacer que cuando escriba el comando logout para 
el cierre de sesión ya sea bajo un usuario común o bien con root se me limpie la pantalla 
quedando sólo y únicamente el cursor para meter el login de nuevo.

Esto lo ví alguna vez en un servidor bajo Ubuntu, tecleabas logout y 
automáticamente limpiaba la pantalla mostrando el cursor de nuevo para meter 
login...

¿Alguna idea de como puedo hacer esto?

Gracias por adelantado,


en tú fichero ~/.bash_logout

if [ $SHLVL = 1 ]; then
[ -x /usr/bin/clear_console ]  /usr/bin/clear_console -q
fi

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clear + Logout

2009-03-05 Por tema Willians Vivanco

Jose Miguel de los Reyes wrote:

Hola Debianeros,

Tengo una pregunta, que supongo que para vosotros será como una pequeña broma 
:) pero ahí va...
Me gustaría saber como puedo hacer que cuando escriba el comando logout para 
el cierre de sesión ya sea bajo un usuario común o bien con root se me limpie la pantalla 
quedando sólo y únicamente el cursor para meter el login de nuevo.

Esto lo ví alguna vez en un servidor bajo Ubuntu, tecleabas logout y 
automáticamente limpiaba la pantalla mostrando el cursor de nuevo para meter 
login...

¿Alguna idea de como puedo hacer esto?

Gracias por adelantado,

JM.



  



  

una manera un poco sucia, pero que creo que te podría funcionar:

alias logout='reset;logout'

Es lo que se me ocurre pensando apurado...

Slds
Willians

---
   Red Telematica de Salud - Cuba
  CNICM - Infomed


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Spam dificil de filtrar

2009-03-05 Por tema consultores1
El jue, 05-03-2009 a las 13:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:
 consultores1 escribió:
  Hola
 
  Estoy recibiendo correos con estas cabeceras, alguien ve adonde esta el
  truco para que no aparezcan como spam? Gracias.
  xxx
 
  Delivered-To: consultor...@gmail.com
  Received: by 10.143.38.5 with SMTP id q5cs40457wfj; Wed, 4 Mar 2009
  06:14:37 -0800 (PST)
  Received: by 10.151.9.17 with SMTP id m17mr246322ybi.44.1236176070407;
  Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800 (PST)
  Return-Path: tlo...@speedy.com.pe
  Received: from us-sr03-01.mta.terra.com (us-sr03-01.mta.terra.com
  [208.84.242.241]) by mx.google.com with ESMTP id
  11si27482255gxk.25.2009.03.04.06.13.11; Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800
  (PST)
  Received-SPF: neutral (google.com: 208.84.242.241 is neither permitted
  nor denied by domain of tlo...@speedy.com.pe) client-ip=208.84.242.241;
  Authentication-Results: mx.google.com; spf=neutral (google.com:
  208.84.242.241 is neither permitted nor denied by domain of
  tlo...@speedy.com.pe) smtp.mail=tlo...@speedy.com.pe
  Received: from ingalta.terra.com (ingalta.terra.com [208.84.242.13]) by
  echunga.terra.com (Postfix) with ESMTP id 587701B3874B; Wed,  4 Mar 2009
  14:13:11 + (UTC)
  X-Terra-Karma: 0%
  X-Terra-Hash: 46dd65a530ba8d2772b7c73084441ae4
  Received-SPF: none (ingalta.terra.com: 208.84.242.13 is neither
  permitted nor denied by domain of speedy.com.pe)
  client-ip=208.84.242.13; envelope-from=tlo...@speedy.com.pe;
  helo=LEANDRA;
  Received: from LEANDRA (unknown [190.232.132.206]) by ingalta.terra.com
  (Postfix) with ESMTPA id 75224E000111; Wed,  4 Mar 2009 14:12:54 +
  (UTC)
  Message-ID: 003301c99d36$b1be77de$5c620...@wgilx
  Responder a: GRAN EVENTO INTERNACIONAL guru.t...@hotmail.com
  De: GRAN EVENTO INTERNACIONAL tlo...@speedy.com.pe
  Para: H. Tasayco iestanisla...@aol.com
  Asunto: PARTICIPA EN EL SORTEO DE ENTRADAS. PUBLICIDA.D . gufup
  Fecha: Wed, 4 Mar 2009 09:10:38 -0500 (06:10 PST)
  MIME-Version: 1.0
  Content-Type: multipart/related; Type=multipart/alternative;
  boundary==_NextPart_000_00B2_01C2A9A6.48569A5C
  X-Priority: 3
  X-MSMail-Priority: Normal
  X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
  X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V6.00.2600.
  X-Evolution-Source: pop://consultor...@pop.gmail.com/
  
 
 

 Pero en realidad esto es un correo que llega a gmail o me equivoco? Es 
 una cuenta propia o del servicio gratuito de google?

Si, este llego a cuenta gmail y luego a evolution con filtros; se paso
todos los filtros tranquilamente!




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clear + Logout

2009-03-05 Por tema consultores1
El jue, 05-03-2009 a las 20:51 +, Jose Miguel de los Reyes escribió:
 Hola Debianeros,
 
 Tengo una pregunta, que supongo que para vosotros será como una pequeña 
 broma :) pero ahí va...
 Me gustaría saber como puedo hacer que cuando escriba el comando logout 
 para el cierre de sesión ya sea bajo un usuario común o bien con root se me 
 limpie la pantalla quedando sólo y únicamente el cursor para meter el login 
 de nuevo.
 
 Esto lo ví alguna vez en un servidor bajo Ubuntu, tecleabas logout y 
 automáticamente limpiaba la pantalla mostrando el cursor de nuevo para meter 
 login...
 
 ¿Alguna idea de como puedo hacer esto?
 
 Gracias por adelantado,
 
 JM.
   
Cambia los permisos para reiniciar, salir, apagar. en configuracion del
sistema. Ojo, que logout te deberia dejar con el login de entrada.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Spam dificil de filtrar

2009-03-05 Por tema Miguel Da Silva - URI

consultores1 escribió:

El jue, 05-03-2009 a las 13:47 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:

consultores1 escribió:

Hola

Estoy recibiendo correos con estas cabeceras, alguien ve adonde esta el
truco para que no aparezcan como spam? Gracias.
xxx

Delivered-To: consultor...@gmail.com
Received: by 10.143.38.5 with SMTP id q5cs40457wfj; Wed, 4 Mar 2009
06:14:37 -0800 (PST)
Received: by 10.151.9.17 with SMTP id m17mr246322ybi.44.1236176070407;
Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800 (PST)
Return-Path: tlo...@speedy.com.pe
Received: from us-sr03-01.mta.terra.com (us-sr03-01.mta.terra.com
[208.84.242.241]) by mx.google.com with ESMTP id
11si27482255gxk.25.2009.03.04.06.13.11; Wed, 04 Mar 2009 06:14:30 -0800
(PST)
Received-SPF: neutral (google.com: 208.84.242.241 is neither permitted
nor denied by domain of tlo...@speedy.com.pe) client-ip=208.84.242.241;
Authentication-Results: mx.google.com; spf=neutral (google.com:
208.84.242.241 is neither permitted nor denied by domain of
tlo...@speedy.com.pe) smtp.mail=tlo...@speedy.com.pe
Received: from ingalta.terra.com (ingalta.terra.com [208.84.242.13]) by
echunga.terra.com (Postfix) with ESMTP id 587701B3874B; Wed,  4 Mar 2009
14:13:11 + (UTC)
X-Terra-Karma: 0%
X-Terra-Hash: 46dd65a530ba8d2772b7c73084441ae4
Received-SPF: none (ingalta.terra.com: 208.84.242.13 is neither
permitted nor denied by domain of speedy.com.pe)
client-ip=208.84.242.13; envelope-from=tlo...@speedy.com.pe;
helo=LEANDRA;
Received: from LEANDRA (unknown [190.232.132.206]) by ingalta.terra.com
(Postfix) with ESMTPA id 75224E000111; Wed,  4 Mar 2009 14:12:54 +
(UTC)
Message-ID: 003301c99d36$b1be77de$5c620...@wgilx
Responder a: GRAN EVENTO INTERNACIONAL guru.t...@hotmail.com
De: GRAN EVENTO INTERNACIONAL tlo...@speedy.com.pe
Para: H. Tasayco iestanisla...@aol.com
Asunto: PARTICIPA EN EL SORTEO DE ENTRADAS. PUBLICIDA.D . gufup
Fecha: Wed, 4 Mar 2009 09:10:38 -0500 (06:10 PST)
MIME-Version: 1.0
Content-Type: multipart/related; Type=multipart/alternative;
boundary==_NextPart_000_00B2_01C2A9A6.48569A5C
X-Priority: 3
X-MSMail-Priority: Normal
X-Mailer: Microsoft Outlook Express 6.00.2600.
X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V6.00.2600.
X-Evolution-Source: pop://consultor...@pop.gmail.com/



  
Pero en realidad esto es un correo que llega a gmail o me equivoco? Es 
una cuenta propia o del servicio gratuito de google?


Si, este llego a cuenta gmail y luego a evolution con filtros; se paso
todos los filtros tranquilamente!






Y bueno, se trata de un muy buen spam. Este es el problema.

El spam va cambiando todos los dias, los filtros y mecanismo que existen 
no paran 100% del spam (eso te lo dice la documentación de Spamassassin, 
en la web de quien inventó greylisting, SPF, etc, etc).


Le pasa a Google es lo que pasa a cualquier servicio de correo bien 
configurado; casi todo el spam queda y alguna cosita pasa.


Saludos.
--
Miguel Da Silva
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Spam dificil de filtrar

2009-03-05 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 05/03/2009 22:22, Miguel Da Silva - URI escribió:
 Y bueno, se trata de un muy buen spam. Este es el problema.

Sacto.

 El spam va cambiando todos los dias, los filtros y mecanismo que existen 
 no paran 100% del spam (eso te lo dice la documentación de Spamassassin, 
 en la web de quien inventó greylisting, SPF, etc, etc).

Eso también me pasaba a mí muchas veces, cuando tenía mi server en
funcionamiento, tenía hasta un montón de mensajes degenerados, que no sólo
mandaban mierda y demás mierda. Es decir, que cambiaban cada día y a cada
hora cada cosa...

Y de hecho, que la cantidad de SPAM es debido a virus y troyanos. Como la
gente lo pica sin darse cuenta de lo que va abriendo por correo o por
páginas web's...mal vamos.

 Le pasa a Google es lo que pasa a cualquier servicio de correo bien 
 configurado; casi todo el spam queda y alguna cosita pasa.

A Google no le importa nada, con tal de tener todo el ancho de banda que
tiene...

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSbBEEIFZAuZYtJmMAQpqBhAAmwwzsUbhx9Ag8XebKhMbrNivGaiObYG1
5i4cRrAQDDEj/cXhpX72rTp1qMuAhdx439UILJ7tKLLxvYiAE+XG5OT8mBnOy0e7
/KREBLBXo5nUs5CTdSZHvqvVEonI0Pl4zUsBSAs5Dc9sC60nIwAoGNDNX03H1Tor
dPtWL1TxVHh7uzZDipENOyYvfqqJynN/12AsVh1ZfUORrdQ5vytnNCVJLT+B1LhF
NGmcr2cbbRgng8sGWO3SoRjgCXqilaa+rCfBA6hBuWWnTZr0agLJHqcYRWNzkoS5
NDORjYI188LGIZzGUvKi97foWLUh7bjipxF3dGGzBZ2NnJe4O1TL0VXmFY58MJKW
qKFdlzp4KB/EhTa74MM84sdXInPCP49dpmTxjYDZ+9dTKgaErJCyo7BEG7tljxo6
CPoyXEMnHkQgSzy/UVJh8XFEKfWTKJjNppMKt9OYOMNO9/iH4US3yhwDLCJG2jua
jWzjclzwHTek4ooPy2dtcWMsq6iAjC2yLoo/aFTiqZ00auwFY74gKiLa8RMC9etS
8dUgVjUXA+FUo6jKCUR0XCv3TIL5gM3vZAbdBd9xVD1RAfGQyIUuvgrOV8QXMNZ1
BPLUx7i737KJIBq9NH6rfyVVWsER/nktzQ9vewM30atuQqccBRkAX6/+7FJO4sMf
4TMF5v6CyX8=
=JfZe
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clear + Logout

2009-03-05 Por tema Pablo Jiménez
On Thu, Mar 05, 2009 at 03:57:26PM -0500, Juan Pablo Castrillón wrote:
 Hola,
 José Miguel de los Reyes escribió:
 Hola Debianeros,

 Tengo una pregunta, que supongo que para vosotros será como una pequeña 
 broma :) pero ahí va...
 Me gustaría saber como puedo hacer que cuando escriba el comando logout 
 para el cierre de sesión ya sea bajo un usuario común o bien con root se me 
 limpie la pantalla quedando sólo y únicamente el cursor para meter el login 
 de nuevo.

 Esto lo ví alguna vez en un servidor bajo Ubuntu, tecleabas logout y 
 automáticamente limpiaba la pantalla mostrando el cursor de nuevo para meter 
 login...

 ¿Alguna idea de como puedo hacer esto?

 Gracias por adelantado,

 en tú fichero ~/.bash_logout

 if [ $SHLVL = 1 ]; then
 [ -x /usr/bin/clear_console ]  /usr/bin/clear_console -q
 fi

Si quien hizo la pregunta originalmente desea implementar la sugerencia de
Juan Pablo para todos los usuarios del sistema, también puede emplear el
fichero /etc/bash.logout.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Clear + Logout

2009-03-05 Por tema Jose Miguel de los Reyes

Perfecto Señores, ya tengo funcionando en todos mis usuarios del sistema esta 
funcionalidad de clear+logout.
Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo,

JM.

--
Jose Miguel de los Reyes



- Mensaje original 
De: Pablo Jiménez pejim...@vtr.net
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: jueves, 5 de marzo, 2009 22:38:50
Asunto: Re: Clear + Logout

On Thu, Mar 05, 2009 at 03:57:26PM -0500, Juan Pablo Castrillón wrote:
 Hola,
 José Miguel de los Reyes escribió:
 Hola Debianeros,

 Tengo una pregunta, que supongo que para vosotros será como una pequeña 
 broma :) pero ahí va...
 Me gustaría saber como puedo hacer que cuando escriba el comando logout 
 para el cierre de sesión ya sea bajo un usuario común o bien con root se me 
 limpie la pantalla quedando sólo y únicamente el cursor para meter el login 
 de nuevo.

 Esto lo ví alguna vez en un servidor bajo Ubuntu, tecleabas logout y 
 automáticamente limpiaba la pantalla mostrando el cursor de nuevo para meter 
 login...

 ¿Alguna idea de como puedo hacer esto?

 Gracias por adelantado,

 en tú fichero ~/.bash_logout

 if [ $SHLVL = 1 ]; then
 [ -x /usr/bin/clear_console ]  /usr/bin/clear_console -q
 fi

Si quien hizo la pregunta originalmente desea implementar la sugerencia de
Juan Pablo para todos los usuarios del sistema, también puede emplear el
fichero /etc/bash.logout.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org