Re: Follon tras actualizar a KDE4

2009-05-28 Por tema Alberto Vicat

Paul Mancheno H. escribió:

On Miércoles 27 Mayo 2009 05:24:29 JL escribió:

Saludos a todos, soy nuevo en la lista.

Debian testing (squeeze) funcionando perfectamente con Gnome y KDE 3
instalados.

Un dia actualice el sistema y se instalo el KDE 4.

Esta en ingles... ¿es normal?

apt-get remove kde -- No se encuentra instalado kde, rrr?

apt-get install kde -- No se puede instalar a causa de problemas con el
paquete kdeaddons.

¿No hay manera de desinstalar KDE y volverlo a instalar de nuevo?

Me gustaria que fuera una instalacion limpia del KDE 4, sin residuos
de la version 3.


Usa aptitude y no apt-get, así:

aptitude install kde-full kde-l10n-es

Suerte.


Perdón, creo que es kde-i18n-es. Al menos así era hasta la 3.5.10, con 
KDE 4 no me he metido.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Expresiones regulares en perl

2009-05-28 Por tema Javier
El día 28 de mayo de 2009 0:27, Javier correoli...@gmail.com escribió:
 El día 27 de mayo de 2009 18:06, Pablo Jiménez pejim...@vtr.net escribió:
 On Wed, May 27, 2009 at 05:02:06PM +0200, Javier wrote:
 Hola,

 acabo de actualizar un equipo de etch a lenny y la versión de perl
 ascendió de la 5.8 a la 5.10.
 El problema me viene ahora en cómo lenny trata las expresiones
 regulares, pues parece que no es de la misma forma. Tengo un programa
 chorra que lee de un fichero, lo almacena en una variable y luego a
 esa variable se le hace una expresión regular. Con la nueva versión de
 perl, dicho código falla siempre que el archivo leído ocupe más de 30
 Kb's. Si ocupa menos la expresión regular va perfectamente.
 Comprobando el fichero sí lo almacena correctamente en la variable,
 por lo que el fallo está a nivel del if, pero no se que es lo que pudo
 cambiar en perl 5.10

 Posteo el código:
 -
 #!/usr/bin/perl

 use XML::Simpler;

 my $ref=XMLin(t.xml);
 if ($ref =~ /temas((.|\n)*?)\/temas/)
 {
 print Resultado: $1;
 }

 -

 ¿Alguna idea de por qué el fallo?

 Tal vez se deba a que intentas hacer un matching para un string compuesto
 de múltiples líneas, pero no has indicado el flag m. Prueba cambiando tu if
 por:

 if ($ref =~ /temas(.*?)\/temas/m)

 Indícanos si tienes alguna novedad.

 Saludos.

 --
 Pablo Jiménez


 Hola,

 sí probé con el match m para realizar el grep y aún así me daba el mismo 
 error.
 Creo que puede ser algo de las versiones de perl 5.8 contra 5.10, pero
 no se lo qué :(
 Quizás algo estilo tamaño máximo de un grep en memoria o algo así. En
 equipos con etch va perfectamente y al actualizarlos a Lenny ya no. Lo
 único que cambia para la expresión regular es la versión.


 --
 Un saludo,
 Javier.


Hola,

haciendo más pruebas he descubierto que el problema debe de estar en
la evaluación de la expresión regular esa en concreto o del tamaño de
la misma.
Si con los mismos valores de entrada (ficheros de más de 30 Kb's)
escribo una expresión en perl que borre, por ejemplo, temas,
devuelve un valor correcto al sistema. Si luego hago un print, se ve
que funciona perfectamente. Sin embargo con la expresión que está
ahora if ($ref =~ /temas((.|\n)*?)\/temas/){} siempre falla si
el tamaño de la variable es muy grande.

¿Alguna idea de por qué puede pasar eso tras la actualización a lenny?

-- 
Un saludo,
Javier.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Diseñador de Base de Datos

2009-05-28 Por tema JAP

Germana Oliveira escribió:

Saludos!!

Que usar para hacer diseños de base de datos ???

GRACIAS



Un Licenciado en sistemas



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Follon tras actualizar a KDE4

2009-05-28 Por tema JAP




Usa aptitude y no apt-get, así:

aptitude install kde-full kde-l10n-es

Suerte.


Perdón, creo que es kde-i18n-es. Al menos así era hasta la 3.5.10, con 
KDE 4 no me he metido.


Saludos



En KDE4 es kde-l10n-es, y hay que indicarlo en forma explícita, porque 
un upgrade no lo selecciona.

Además, si usas kdm para iniciar la consola, tendrás problemas.
Lee los hilos anteriores:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/05/msg00592.html
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/05/msg00609.html



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Follon tras actualizar a KDE4

2009-05-28 Por tema Alberto Vicat

JAP escribió:




Usa aptitude y no apt-get, así:

aptitude install kde-full kde-l10n-es

Suerte.


Perdón, creo que es kde-i18n-es. Al menos así era hasta la 3.5.10, con 
KDE 4 no me he metido.


Saludos



En KDE4 es kde-l10n-es, y hay que indicarlo en forma explícita, porque 
un upgrade no lo selecciona.

Además, si usas kdm para iniciar la consola, tendrás problemas.
Lee los hilos anteriores:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/05/msg00592.html
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2009/05/msg00609.html


Ah. Gracias por el dato.
No es mi caso, yo sigo con 3.5.10, pero lo tendré en cuenta para cuando 
me decida a probar alguna versión del 4.
Por ahora los comentarios que leo no me alientan a intentarlo, necesito 
que esta PC funcione todo el día sin problemas.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Follon tras actualizar a KDE4

2009-05-28 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 28/05/2009 14:06, Alberto Vicat escribió:
 Ah. Gracias por el dato.
 No es mi caso, yo sigo con 3.5.10, pero lo tendré en cuenta para cuando 
 me decida a probar alguna versión del 4.
 Por ahora los comentarios que leo no me alientan a intentarlo, necesito 
 que esta PC funcione todo el día sin problemas.

Yo tengo 4 Gigas de RAM, no tengo ni esos problemas que indicas. Ni mucho
menos me ralentizará, ni nada de nada. Con decirte, que nada más arrancar el
KDE, no me sale más allá de los 128 Megas de RAM, y luego, es cuando empieza
con los programas a consumir memoria.

Ni falta que hace oyes, que es más, para mí va más ligero que cualquier otra
cosa. ;-)

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSh5/LIFZAuZYtJmMAQq1tQ/8CtEmDWyPRpEwWFjWrnkcyEPqPllM5eai
ZNN65doHnhrei8qaXQHpkXV6jUHHEa6GpvZ8hN2tlSN4Aiq7uY8dMFF7VQf37fEU
B8SP0JGyD+oMXQ+JhYJe118ee/IOaoBSxpfHj+AVu3oyXA+tqR6whYNZd077ptom
UxdQX+wqcoODSFxC8BMYguQBsiniwyUMsubHo2XqcWInCjp8VjP20CKtN7yCZ7AF
cGFf0RL4+V+65n/mt7BP5W9H9ecjZMN0ij9e66R11OUylluBwyR5zobX7Ki1u/AS
GadXpmM7fiqe6MQY1HztWi2tO4sSmmU4VsNMk/98AXWp8jVee+ifRad0NKv3rmcl
uxgbhC7qge/l4G3jvjB9RNdXye8kpjTcRWWyjGJBp6HMRjnjqlvSU2AYJodwNeMK
H2JHD6EmvSSlB1ZNReu8AY6aKzkSsGGiaLXLkBDBfvxvl/XMbJ9e6dQy5EbYKJCe
S4OIHRJNNXfNCibe9oH5Zw1417PrqrJpuSK6JqRERvb1RvBYzc207jyVjvL9708j
njOr9ltnCWa1abDdOXGoSm7V0p5kDb0Z0sG+DCdiQ4VWFylR+Qh2NfM11G32vALa
46wv3u2Bet4g66lbblA/3TlsuoT/526AsZ9re9NBimouHpHFddWiHF+QbeqgRG9d
Vy1imnbDmk8=
=f3ZS
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Error installing propietary ATI drivers

2009-05-28 Por tema bruno
Hi all,

I tried to install fglrx drivers on Debian Lenny for my ATI Radeon 9200
series following this guide

http://wiki.debian.org/ATIProprietary

but when I reached fifth step system showed me a error message

[ 4321.063477] [fglrx:drm_alloc] *ERROR* [driver] Allocating 0 bytes
[ 4321.063526] [fglrx:firegl_init_device_list] *ERROR* Out of memory
when allocating device heads
[ 4321.063578]  [fglrx:firefl_init_module] *ERROR* firegl_init_devices
failed
FATAL: Error inserting fglrx (/lib/modules/2.6.26-1-686/misc/fglrx.ko):
Cannot allocate memory

and now I cant start desktop server.

Any suggestions?

Thanks, 


-- 
Bruno Jesus Mendoza Guedes
brunomend...@xxxgmail.com (quitar XXX)

 |
 |
 + \
 \\.G_.*=.
  `( '/.\|
   .' (_--.
_=/d   ,^\
~~ \)-'   '
  / |
 '  '   a:f


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Diseñador de Base de Datos

2009-05-28 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El mié, 27-05-2009 a las 20:36 -0430, Germana Oliveira escribió:
 Saludos!!
 
 Que usar para hacer diseños de base de datos ???
 
 GRACIAS
 
 

Eclipse + Clay (Azurri)

Descargas la versión de Eclipse que más te convenga...
http://www.eclipse.org/downloads/

... y luego te bajas el plugin para diseño ER ...
http://www.azzurri.jp/download/jp.azzurri.clay.core_1.4.2.bin.dist.20080709.zip

... La instalación es fácil; sólo descomprimes el zip y llevas el
contenido de los directorios a sus respectivos lugares en Eclipse.

Eclipse lógicamente necesita el JDK previamente instalado...

$ sudo aptitude install sun-java6-jdk

Espero te sirva.
-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
--
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
--


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Error installing propietary ATI drivers

2009-05-28 Por tema bruno
Hola a todos,

Estaba intentando instalar el driver propietario de ATI en Debian Lenny sobre 
mi ATI Radeon serie 9200 siguiendo la siguiente guía

http://wiki.debian.org/ATIProprietary

cuando, al llegar al quinto paso, el sistema me mostró el siguiente error

[ 4321.063477] [fglrx:drm_alloc] *ERROR* [driver] Allocating 0 bytes
[ 4321.063526] [fglrx:firegl_init_device_list] *ERROR* Out of memory
when allocating device heads
[ 4321.063578]  [fglrx:firefl_init_module] *ERROR* firegl_init_devices
failed
FATAL: Error inserting fglrx (/lib/modules/2.6.26-1-686/misc/fglrx.ko):
Cannot allocate memory

y ahora no puedo arrancar el sistema de ventanas.

¿Alguna sugerencia?

Gracias,

(Perdón por el mensaje en inglés)

-- 
Bruno Jesus Mendoza Guedes
brunomend...@xxxgmail.com (quitar XXX)

 |
 |
 + \
 \\.G_.*=.
  `( '/.\|
   .' (_--.
_=/d   ,^\
~~ \)-'   '
  / |
 '  '   a:f


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Expresiones regulares en perl

2009-05-28 Por tema José Luis Triviño

Javier wrote:


Hola,

haciendo más pruebas he descubierto que el problema debe de estar en
la evaluación de la expresión regular esa en concreto o del tamaño de
la misma.
Si con los mismos valores de entrada (ficheros de más de 30 Kb's)
escribo una expresión en perl que borre, por ejemplo, temas,
devuelve un valor correcto al sistema. Si luego hago un print, se ve
que funciona perfectamente. Sin embargo con la expresión que está
ahora if ($ref =~ /temas((.|\n)*?)\/temas/){} siempre falla si
el tamaño de la variable es muy grande.

¿Alguna idea de por qué puede pasar eso tras la actualización a lenny?

  


Hola,

Corrígeme si me equivoco. Pero la expresión regular no debería ser

/temas((.|\n)*)/temas/


El / separador no debería estar escapado \/ Quizás en cambio si deberías 
escapar los paréntesis angulares

y dejar la expresión así:

/\temas\((.|\n)*)\/temas\/


Además! El ? Creo que es redundante y se podría eliminar. Pruebala de 
esta forma a ver si funciona y hace lo mismo que la otra.


Saludos,



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Diseñador de Base de Datos

2009-05-28 Por tema marcos negrini

 De: JAP javier.debian.bb...@gmail.com
 Asunto: Re: Diseñador de Base de Datos
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: jueves, 28 de mayo de 2009, 8:24 am
 Germana Oliveira escribió:
  Saludos!!
 
  Que usar para hacer diseños de base de datos ???
 
  GRACIAS
 
 
 Un Licenciado en sistemas

yo uso dbdesigner4 en ubuntu con wine, porque las otras soluciones que encontre 
no me convencieron.

 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 
 


  

¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Expresiones regulares en perl

2009-05-28 Por tema Javier
El día 28 de mayo de 2009 14:38, José Luis Triviño
triv...@lcc.uma.es escribió:
 Javier wrote:

 Hola,

 haciendo más pruebas he descubierto que el problema debe de estar en
 la evaluación de la expresión regular esa en concreto o del tamaño de
 la misma.
 Si con los mismos valores de entrada (ficheros de más de 30 Kb's)
 escribo una expresión en perl que borre, por ejemplo, temas,
 devuelve un valor correcto al sistema. Si luego hago un print, se ve
 que funciona perfectamente. Sin embargo con la expresión que está
 ahora if ($ref =~ /temas((.|\n)*?)\/temas/){} siempre falla si
 el tamaño de la variable es muy grande.

 ¿Alguna idea de por qué puede pasar eso tras la actualización a lenny?



 Hola,

 Corrígeme si me equivoco. Pero la expresión regular no debería ser

 /temas((.|\n)*)/temas/


 El / separador no debería estar escapado \/ Quizás en cambio si deberías
 escapar los paréntesis angulares
 y dejar la expresión así:

 /\temas\((.|\n)*)\/temas\/


 Además! El ? Creo que es redundante y se podría eliminar. Pruebala de esta
 forma a ver si funciona y hace lo mismo que la otra.

 Saludos,




Hola,

yo creo que la expresión sí está bien construida, por lo menos para lo
que necesito. Podría sacarle el ?, que sí es redundante, pero por el
resto, sí funciona. El \/temas está escapado para que no entienda
que es ese el fin de la expresión regular.
Creo que está bien por que con variables de tamaño pequeño sí lo hace
correctamente. El problema está cuando las variables son de gran
tamaño.

Probé a poner un else en el if y resulta que se va por el else..., por
lo tanto entiendo que la expresión regular está a fallar o no se puede
ejecutar. No es que no devuelva un valor, sino que falla en sí, por el
tamaño de la variable, en este caso, por que se va por el else.

if ($ref =~ /temas((.|\n)*)\/temas/m)
{
print $1;
}
else
{
print fail!\n;
}

Siempre va por el else con un tamaño de variable/fichero grande.

-- 
A greeting,
Javier.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: Servidor FTP via e-mail

2009-05-28 Por tema Carlos O. Cazorla Machado
Hola colegas:

Alguno de ustedes conoce de algún servidor que permita hacer descargas de 
archivos via correo, ya que no tengo acceso a internet y no quiero abusar de 
amigos que me apoyan con las descargas.

Hasta ahora, estoy usando agora para descargar www, pero no me ha dado muchos 
resultados con los archivos.

Gracias por sus respuestas y disculpen el OT.

Saludos,


-- 
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error installing propietary ATI drivers

2009-05-28 Por tema Jhosue Rui

bruno escribió:

Hola a todos,

Estaba intentando instalar el driver propietario de ATI en Debian Lenny sobre 
mi ATI Radeon serie 9200 siguiendo la siguiente guía

http://wiki.debian.org/ATIProprietary

cuando, al llegar al quinto paso, el sistema me mostró el siguiente error

[ 4321.063477] [fglrx:drm_alloc] *ERROR* [driver] Allocating 0 bytes
[ 4321.063526] [fglrx:firegl_init_device_list] *ERROR* Out of memory
when allocating device heads
[ 4321.063578]  [fglrx:firefl_init_module] *ERROR* firegl_init_devices
failed
FATAL: Error inserting fglrx (/lib/modules/2.6.26-1-686/misc/fglrx.ko):
Cannot allocate memory

y ahora no puedo arrancar el sistema de ventanas.

¿Alguna sugerencia?

Gracias,

(Perdón por el mensaje en inglés)



Hola.

Tiene pinta de ser un problema de espacio en disco. dale un df -h para 
ver que tanto espacio te queda en la particon del sistema (si es que lo 
tienes por separado). Es lo único que se me ocurre.


 Por comentar.





Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Yacell Vázquez Jorge
Saludos listeros, necesito programar una tarea en cron para que me ejecute  
un scritp cada una hora. ¿Cómo podría ser esto?


Nota: No tengo posibilidades de Internet.

Saludos y Gracias de antemano.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas con Squirrelmail

2009-05-28 Por tema Carlos Ernesto Pruna Capdevila
Hola esta mannana actualicé mi servidor de correo que lo tengo con
lenny, y desde que se actualizó, el squirrelmail versión 1.4.15, me esta
dando conflictos, ej. cuando me voy a autenticar me dice que necesito
loguearme para poder acceder a la página , no tengo idea de lo que
pase, el correo esta pinchando bien,  pero el webmail es el que me da el
palo, y si pongo un usuario no existente si me dice automáticamente que
es incorrecto.

Bueno si por casualidad a alguien le ha pasado lo mismo o tiene alguna
idea sobre esto, ya saben

salu2 y gracias de antemano

Carlos Ernesto Pruna Capdevila
==
Administrador de Red
Centro de Biomateriales.Universidad de la Habana
LinuxUser Regisrtered: #413305 http://counter.li.org
UbuntuUser Registered: #17735 http://ubuntucounter.geekosophical.net
carlos...@biomat.uh.cu



Re: Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Rodrigo Gallardo
On Thu, May 28, 2009 at 11:25:44AM -0400, Yacell Vázquez Jorge wrote:
 Saludos listeros, necesito programar una tarea en cron para que me 
 ejecute un scritp cada una hora. ¿Cómo podría ser esto?

*/30 * * * * /tu/script

 Nota: No tengo posibilidades de Internet.

Pero seguro que sí tienes 
 man crontab
cuya existencia quizá no conocías, pero que, casualmente, es
mencionado en la sección SEE ALSO de
 man cron


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Escritorio Remoto RDP sobre VPN OpenVPN

2009-05-28 Por tema haldrik
Hola amigos y amigas.

Este tema me trae curioso, necesito dejar de usar LogmeIn en una
empresa, para ello la solución en muchos puntos es con un dominio
gratuito para cada cliente y así usar las capacidades del router ADSL
y entonces usar NAT para redireccionar a un equipo de adentro.

Pero en algunos puntos se conectan a través de modems 3G o conexiones
satelitales que están detrás de un proxy y cuantas configuraciones se
imaginen. Por tanto lo que se me ocurrió es montar un servidor OpenVPN
y que los clientes que usan windows por supuesto se conecten a esta
vpn y así poderles hacer escritorio remoto a través de la VPN.

¿Esto es posible?
¿Cuales son las consideraciones?
¿Existe otra opción mejor?
¿Windows permite RDP sobre VPN?

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 28 May 2009 11:25:44 -0400
Yacell Vázquez Jorge yac...@rc.gr.rimed.cu escribió:

 Saludos listeros, necesito programar una tarea en cron para que me
 ejecute un scritp cada una hora. ¿Cómo podría ser esto?

(1) Para programar una tarea  es con el comando:
$ crontab -e

(2) Escribir el comando:
0 * * * * /path/comando

Esto ejecuta el comando cada vez que los minutos quedan en cero.

escesc:wq  (salvar y salir)

(3) Un detalle que se te olvido es comentar si el comando lo debe
ejecutar el root o el usuario, en todo caso para las alternativas el
procedimiento es igual y sólo cambia el usuario que lo ejecuta.

Saludos
-- 
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



copiar debs descargados a otra pc

2009-05-28 Por tema Ricardo Delgado
Hola, tengo una consulta en relacion a los paquetes descargados en
/var/cache/apt; tengo estos paquetes descargados y quiero
aprovecharlos, probe lo siguiente.

realice un netinstall sin conexion a la red y luego desde otro disco
copie /var/cache/apt en ambos casos con Lenny.

Segui varias recetas desde

http://www.google.com.ar/search?hl=esq=copiar+%2Fvar%2Fcache%2Fapt+a+otra+pcmeta=

   Sin embargo en casi todos los casos mencionan approx aptoncd
apt-proxy etc. etc

Tambien probe con esta opcion

http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-324049.html

COmo dijeron antes, con guardar tu home estaría todo configurado y en
cuanto a los paquetes, si tenes la posibilidad de grabar o copiar
desde tu disco rigido anterior copia todo lo que esta en la carpeta
/var/cache/apt/archives al disco nuevo ( una vez que ya instalaste
edgy obvio ) en el mismo destino, y recien ahi haces sudo apt-get
update
La maquina te va a decir algo tipo:

Hay 45 paquetes para descargar, necesito descargar 0/81000Kb para
actualizar, entonces va rapidísimo !!! y te evitas el bajar de
internet.
Pequeños trucos que hacia cuando no tenía banda ancha y en el laburo
bajaba todas las actualizaciones y traía a mi casa en un regrabable.

 Pero no me dio resultado.

En definitiva

se puede utilizar el /var/cache/apt de otro disco
(logicamente la idea es utilizar los mismos paquetes de ese disco)? en
caso de ser posible como seria el proceso. Todo esto sin utilizar
apt-proxy o algo por el estilo? se podria hacer un apt-get install
paquete.deb?

 Gracias





-- 
Esta es la tierra de GNU/Linux, en noches tranquilas puedes escuchar
el sonido de las PC con windows rearrancando


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Yacell Vázquez Jorge
En Thu, 28 May 2009 13:43:04 -0400, Ricardo Albarracin B.  
ral...@gmail.com escribió:



El Thu, 28 May 2009 11:25:44 -0400
Yacell Vázquez Jorge yac...@rc.gr.rimed.cu escribió:


Saludos listeros, necesito programar una tarea en cron para que me
ejecute un scritp cada una hora. ¿Cómo podría ser esto?


(1) Para programar una tarea  es con el comando:
$ crontab -e

(2) Escribir el comando:
0 * * * * /path/comando

Esto ejecuta el comando cada vez que los minutos quedan en cero.

escesc:wq  (salvar y salir)

(3) Un detalle que se te olvido es comentar si el comando lo debe
ejecutar el root o el usuario, en todo caso para las alternativas el
procedimiento es igual y sólo cambia el usuario que lo ejecuta.

Saludos


Saludos, lo que estoy haciendo es repicando un mirror pero hay veces que  
el enlace se cae y la descarga se detiene entonces lo que quiero hacer es  
programar la tarea es decir el script para cada 1 hora se ejecute. El  
usuario root podría encargarse de esa tarea.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Ayuda para conectrar clientes con PXE o TCOS

2009-05-28 Por tema Milton Labanda
HOla amigos listeros:
tengo un server PIV y quisiera conectarle clientes viejos como P I y hasta
486 unos solo
con disco y tengo otros solo con 4 MB RAM (preferiblemente quisiera que
arranquen con disquete o ram por ultimo)
que solucion me recomendarian. He l ogrado conectar uno completo (disco y
ram) usando X Server y gdm directamente
pero creo que debere usar una solucion mejor como PXE o TCOs de las que he
escuchado

Y donde podria encontrarme un tutorial bueno?
Saludos.


Re: copiar debs descargados a otra pc

2009-05-28 Por tema Calabaza
El día 28 de mayo de 2009 14:49, Ricardo Delgado
ricardodelgad...@gmail.com escribió:
 Hola, tengo una consulta en relacion a los paquetes descargados en
 /var/cache/apt; tengo estos paquetes descargados y quiero
 aprovecharlos, probe lo siguiente.

 realice un netinstall sin conexion a la red y luego desde otro disco
 copie /var/cache/apt en ambos casos con Lenny.

 Segui varias recetas desde

 http://www.google.com.ar/search?hl=esq=copiar+%2Fvar%2Fcache%2Fapt+a+otra+pcmeta=

       Sin embargo en casi todos los casos mencionan approx aptoncd
 apt-proxy etc. etc

 Tambien probe con esta opcion

 http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-324049.html

 COmo dijeron antes, con guardar tu home estaría todo configurado y en
 cuanto a los paquetes, si tenes la posibilidad de grabar o copiar
 desde tu disco rigido anterior copia todo lo que esta en la carpeta
 /var/cache/apt/archives al disco nuevo ( una vez que ya instalaste
 edgy obvio ) en el mismo destino, y recien ahi haces sudo apt-get
 update
 La maquina te va a decir algo tipo:

 Hay 45 paquetes para descargar, necesito descargar 0/81000Kb para
 actualizar, entonces va rapidísimo !!! y te evitas el bajar de
 internet.
 Pequeños trucos que hacia cuando no tenía banda ancha y en el laburo
 bajaba todas las actualizaciones y traía a mi casa en un regrabable.

             Pero no me dio resultado.

            En definitiva

            se puede utilizar el /var/cache/apt de otro disco
 (logicamente la idea es utilizar los mismos paquetes de ese disco)? en
 caso de ser posible como seria el proceso. Todo esto sin utilizar
 apt-proxy o algo por el estilo? se podria hacer un apt-get install
 paquete.deb?

             Gracias





 --
 Esta es la tierra de GNU/Linux, en noches tranquilas puedes escuchar
 el sonido de las PC con windows rearrancando


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Entiendo que lo que quieres es poder usar tus paquetes en forma
offline en otra pc?
Mira este link:
[0]http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-basico.es.html#s-dpkg-scanpackages

Yo lo hago así:
1) Copio los .debs a un lugar,
2) le hago el dpkg-scanpackages para crear el fichero Packages
3) Modifico el sources.list para que solo incluya el repo local
4) hago un apt-get update
5) Me instalo lo que necesito del repo local.

Espero que te haya servido.

Un Abrazo!
-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Escritorio Remoto RDP sobre VPN OpenVPN

2009-05-28 Por tema José Arcángel Salazar Delgado
 Hola amigos y amigas.

 Este tema me trae curioso, necesito dejar de usar LogmeIn en una
 empresa, para ello la solución en muchos puntos es con un dominio
 gratuito para cada cliente y así usar las capacidades del router ADSL
 y entonces usar NAT para redireccionar a un equipo de adentro.

 Pero en algunos puntos se conectan a través de modems 3G o conexiones
 satelitales que están detrás de un proxy y cuantas configuraciones se
 imaginen. Por tanto lo que se me ocurrió es montar un servidor OpenVPN
 y que los clientes que usan windows por supuesto se conecten a esta
 vpn y así poderles hacer escritorio remoto a través de la VPN.

 ¿Esto es posible?
Si
 ¿Cuales son las consideraciones?
Los enlaces tiene mucha latencia, tendras que ajustar muy bien el OpenVpn, 
especialmente las cuestiones de encriptación y compresión si quieres tener 
algo usable.
 ¿Existe otra opción mejor?
dicen que se puede también con un enlace PPTP o con un tunel SSH, pero no lo 
he comprobado (y creo que lo primero es solo para linux).

Ahora bien, si no te importan gastar algo de dinero, puedes utilizar 
TeamViewer. El cliente se puede usar con wine sin problemas (probado con 
ubuntu 8.04 y 9.04), y es excelente para dar soporte técnico remoto (su 
protocolo es mas eficiente que el RDP y se salta firewalls via un servidor de 
eco, puedes probarlo gratuitamente). 

 ¿Windows permite RDP sobre VPN?
puedes hacer RDP sobre cualquier cosa que puedas alcanzar via ip y su 
respectivo puerto.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Diseñador de Base de Datos

2009-05-28 Por tema Calabaza
El día 28 de mayo de 2009 9:06, marcos negrini
marcosnegr...@yahoo.com.ar escribió:

 De: JAP javier.debian.bb...@gmail.com
 Asunto: Re: Diseñador de Base de Datos
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: jueves, 28 de mayo de 2009, 8:24 am
 Germana Oliveira escribió:
  Saludos!!
 
  Que usar para hacer diseños de base de datos ???
 
  GRACIAS
 
 
 Un Licenciado en sistemas

 yo uso dbdesigner4 en ubuntu con wine, porque las otras soluciones que 
 encontre no me convencieron.

También lo puedes correr directamente en forma nativa, ya que esta
escrito en delphi.

Mirando un poco en internet encontre el fork que esta interesante tambien:

http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=177293package_id=204309

a ver cuando lo pruebo y les comento.

-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Thu, 28 May 2009 13:53:07 -0400
Yacell Vázquez Jorge yac...@rc.gr.rimed.cu escribió:

 Saludos, lo que estoy haciendo es repicando un mirror pero hay veces
 que el enlace se cae y la descarga se detiene entonces lo que quiero
 hacer es programar la tarea es decir el script para cada 1 hora se
 ejecute. El usuario root podría encargarse de esa tarea.

No te sugiero que el root haga eso, mejor fíjate en los permisos y
haces un backup con rsync y el usuario correspondiente, eso además de
bajar el ancho de banda te permite controlar de mejor forma el enlace,
ya que rsync sólo copia las diferencias entre el origen y destino,
excepto claro la primera vez. 

Saludos
-- 
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 28/05/2009 17:50, Rodrigo Gallardo escribió:
 On Thu, May 28, 2009 at 11:25:44AM -0400, Yacell Vázquez Jorge wrote:
 Saludos listeros, necesito programar una tarea en cron para que me 
 ejecute un scritp cada una hora. ¿Cómo podría ser esto?
 
 */30 * * * * /tu/script

Nop. Eso es cada media hora.

Para hacerlo por cada hora, es _DESPUÉS_ de esos minutos. Es decir:

* */01 * * *roottest -x /tu/script  /tu/script

Si no quieres que te mande un correo a tu cuenta de root añades de la misma
línea, como sigue:

'12 /dev/null'

 Pero seguro que sí tienes 
  man crontab
 cuya existencia quizá no conocías, pero que, casualmente, es
 mencionado en la sección SEE ALSO de
  man cron

_Sí existe_ dicho manual, ni aunque sea en Cuba sin tener Internet, y a tan
sólo tener intranet's sin posibilidad de conexión al exterior.

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSh7VS4FZAuZYtJmMAQoachAAt4QbsXuCIcXGon35gadSP8EkZ/uz47+S
vc3WwvQQpS033b8Db+T9uWLc5W48C+Ind2nGJBPstJgo0VF6gl+iYBMc+1bRKJoF
Y9DcQNRQlxv9aIGNa5vpSBW4q5Ac8NPOxkmDAWwfq6RMEFCx2c5SeILtOVQVN4t4
vjYidBPZVlnhntl2X3MAJ1ucKMI12OVRrPV0RFdbL3hfR456tHx3G6PnphxgHtpA
OO3zEUyPph7QKX+/4JMffVoIxr+k7U8zmZnFE6dvgb7z0YBBM3eu7NWC278IuvjN
P7La8vzvbRTEn2UaLiTXLjbYcWI2Ko0X7uRmJYihotxtBW1A9BMCWDzg3vRUGIwp
CUkYAOHd4CU6LZByBnhJJ4amqWhTVXlYqiiMuHMa4nMCI5ONEivckhm6HB134Pbf
Rtnuyp0P6XCmmKc8AcY158H29wL+1W3ArBivtG4uMBi9EFN84cEpXOuVmXcquD7A
zzVL5Hzk4rbpWWbzhD3PL3cOUtkrgVQXI9o0DXZyqLD75cJHQh0ttBE8BJTOtAB+
wzudC0ZLU9XMwKBwX0erAJTlClzUchCQfOamJr2UDS7i/ALNjIcfbZE1BBVFd3rc
dr86C3+OgNg+K+Oyzi/tQjpHnh3S2T9v6yKXvl8WBHiaUEx1MWRJkMkyUdyZDk0I
zNYsAQKz+so=
=NnBZ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 28/05/2009 19:43, Ricardo Albarracin B. escribió:
(...)
 (2) Escribir el comando:
 0 * * * * /path/comando
(...)

También es eso ;-)

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSh7VioFZAuZYtJmMAQoUPw//cpjwjjFds+0IiOAClU6KoMNJTaDU9q57
S5s+V2g4RxnOmoWkBVPB3hknUZ0RwfTSLb0F7rMHVWl6N8AUUFJzYLXzbNEH34RC
6zqdr8qb6ZGAITzeOrqaRgeFrsEwvCO1hHYFEZ19mN41/DbU90UyP6YejlvQBOsR
EInABSEsa3mWIDDns8gV30umXwMbA1yW8RLIBEsD4c86ay1IiajKvQSJVuqHqJCY
YS5Mizm4gQTivnQBpA9FV98mw4K9qBNU4ZL2jRkkxZzR4nLOqXRwa7/N8o0yUHPT
n4y0cw0Pn4BSQpy4132oUZOWK0ApfUoK5TJWnIP9TFdwKVNK36TnaZ2xfGkHKnwf
Eg+Ibms/70XRbNKWDhyEJhoTh6cbh87rce46LORIdXGoUpEYV8+441QGTZPsG1y3
XMKUTbVH92p7q25sAJDQiTst+tj4cxYiiveyZGbDY2ge2C58rupTRjK1OM0Sf5z2
WqVgC3gjyJTzivGruEYeDC22Zfh+djZmW4wNq04okjA1ghUU3ffrZ2V2ZPzBkMBr
TUKmzWCMOUMESaBQ/i54yBMo/liduBWWRm8mhwcGctScKhp+YktSF8ockRV2gKZ/
FWxNhUrtgvoPwSS2a0zk4YqdD7/z4FIVsx3MJFx7SsySVCBFsID3YiYhpWr5RmNS
yl9gq7x5wYc=
=FO7O
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ayuda para conectrar clientes con PXE o TCOS

2009-05-28 Por tema mariodebian
El jue, 28-05-2009 a las 13:04 -0500, Milton Labanda escribió:
 HOla amigos listeros:
 tengo un server PIV y quisiera conectarle clientes viejos como P I y
 hasta 486 unos solo
 con disco y tengo otros solo con 4 MB RAM (preferiblemente quisiera
 que arranquen con disquete o ram por ultimo)
 que solucion me recomendarian. He l ogrado conectar uno completo
 (disco y ram) usando X Server y gdm directamente
 pero creo que debere usar una solucion mejor como PXE o TCOs de las
 que he escuchado
 
 Y donde podria encontrarme un tutorial bueno?
 Saludos.



Los requerimientos mínimos tanto de LTSP, PXES o TCOS son bastante
mayores que procesador 486 y 4 MiB de RAM

Para TCOS necesitas Pentium 300 y 64 MiB como mínimo. PXES o LTSP no
deben estar muy por debajo.


He visto hace poco en la lista ltsp-es de hispalinux que alguien ha
hecho un microsistema que puede que se adapte más a lo que buscas, pero
olvídate de dispositivos, sonido, etc sólo entorno gráfico sobre vnc
con framebuffer.

Más info:
   https://listas.hispalinux.es/pipermail/ltsp-es/2009-May/004434.html



Saludos
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Rodrigo Gallardo
On Thu, May 28, 2009 at 08:17:48PM +0200, Santiago José López Borrazás wrote:
 El 28/05/2009 17:50, Rodrigo Gallardo escribió:
  On Thu, May 28, 2009 at 11:25:44AM -0400, Yacell Vázquez Jorge wrote:
  Saludos listeros, necesito programar una tarea en cron para que me 
  ejecute un scritp cada una hora. ¿Cómo podría ser esto?
  
  */30 * * * * /tu/script
 
 Nop. Eso es cada media hora.

Juro que mis ojos vieron que se ejecute cada media hora. Necesito
revisar mis lentes, o tomar de nuevo Español 1, o algo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Tareas en el cron

2009-05-28 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 28/05/2009 20:36, Rodrigo Gallardo escribió:
 Juro que mis ojos vieron que se ejecute cada media hora. Necesito
 revisar mis lentes, o tomar de nuevo Español 1, o algo.

Es que, lo que dice Yacell, lo que quiere es cada hora, no cada media hora.
Entonces sería:

00 * * * * root test -x /tu/script  /tu/script

;-)

- --
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBSh7a0oFZAuZYtJmMAQqhrQ/+OXb7copSecxrqfdLyGYBeNIbmPIV129U
0oCVD/tdFPRBw2pe/DPl52BRUYWSwGjLSmqzN3immycfaG997xxw0WVHffIBgdkH
YbwLFi9gYpMP7boTSXm+B3gahhqTP5Le5diBPV8cD84nUTeNLm+rUydBeyGDjVDM
AMX3KY0yJv09rtmlES2ZtWXWuWctyqU2yy8Io5y4GBLU97kmioUKb81BPn5Z1scX
Z5DMv2qtbzgh7b1W9lSLq+3J69PkdRK3OtmNnjQWl2VGfrxsdqogYFMlRGIYNEDV
ClqA2fU2TWN1ae226dP5fuDRkprNYXN8gDUdpnV/tHH/WGD7JZMeUW5d1VzX4lqg
h3gRr/MAtSrS7LUCeCAUR5uoo21MpyyHnCEYXC5N22GkYX/S2kxCtQlIYBvnQYWi
BmvNCfFQFTEIIh+G/gac4EYkQHS2OMPz4nPoyJp7wVzmlZDLLh1B50O6sUcz4fdZ
f6ScphkrEfNPBqpe4nqQIIq+qJXwewd5wC6OEDxJOoI/a1oqTRhEkL8EolSm/469
BiflDlU8HbeBCZAvz0ALWJbp/Oz/zQRDhSbfy0Z54v+Wx4PHfe5Zk9rYMIW06ayG
/0QJLt61G4TeepAsZsPqFJlI7smBL5MGeZWInJemhD35KC4tUa/9I3Ozg3Xxgjda
OcYkuZ43OLs=
=vlSA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Escritorio Remoto RDP sobre VPN OpenVPN

2009-05-28 Por tema haldrik
El 28 de mayo de 2009 13:45, UNIDAD DE INFORMÁTICA - César Cruz Arrunategui
cc...@mail.ipd.gob.pe escribió:

 Hola

 si es posible, usando terminal server si lo que quieres es acceder a
 servidores windows desde clientes windows a traves del vpn.

 en tu caso, tus clientes se conectaran via vpn en modo roadwarrior (osea
 cliente a red) pero funciona tambien en el caso que sea de red a red.

 en tu firewall, instala openvpn y configuralo y permite el acceso por udp
 al puerto 1194 (que es el que usa openvpn) desde la red hacia el firewall
 y tambien permite el acceso desde el tunel vpn a la red local por el
 puerto 3389 y 445.

 en tus clientes, instala el openvpn-gui y lo configuras, un buen manual lo
 encuentras en esta direccion:


 http://www.ecualug.org/2007/02/06/comos/centos/c_mo_instalar_y_configurar_openvpn

 espero te sirva y divierte



  Hola amigos y amigas.
 
  Este tema me trae curioso, necesito dejar de usar LogmeIn en una
  empresa, para ello la solución en muchos puntos es con un dominio
  gratuito para cada cliente y así usar las capacidades del router ADSL
  y entonces usar NAT para redireccionar a un equipo de adentro.
 
  Pero en algunos puntos se conectan a través de modems 3G o conexiones
  satelitales que están detrás de un proxy y cuantas configuraciones se
  imaginen. Por tanto lo que se me ocurrió es montar un servidor OpenVPN
  y que los clientes que usan windows por supuesto se conecten a esta
  vpn y así poderles hacer escritorio remoto a través de la VPN.
 
  ¿Esto es posible?
  ¿Cuales son las consideraciones?
  ¿Existe otra opción mejor?
  ¿Windows permite RDP sobre VPN?
 


Bien, esta gente para la cual estoy haciendo este trabajo quiere
precisamente
dejar de usar cosas como TeamViewer.

El tunel SSH creo que es en dirección del cliente al servidor el cual corre
SSH y RDP
por eso propongo OpenVPN ya que la máquina que ejecuta el servidor VPN será
cliente
RDP cuando se establezca la conexión. Ahora si el tunel SSH permite que la
máquina
que corre el servidor SSH (Linux) acceda como cliente al RDP entonces me
parece de lujo
porque SSH es mas rápido que VPN.

Recuerden que no puedo pensar en poner un servidor de cualquier cosa en
windows sin
antes haberme saltado el tema de la ip, para eso pienso en el servidor de
VPN que si
tiene ip pública.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: copiar debs descargados a otra pc

2009-05-28 Por tema Jhosue Rui

Ricardo Delgado escribió:

Hola, tengo una consulta en relacion a los paquetes descargados en
/var/cache/apt; tengo estos paquetes descargados y quiero
aprovecharlos, probe lo siguiente.

realice un netinstall sin conexion a la red y luego desde otro disco
copie /var/cache/apt en ambos casos con Lenny.

Segui varias recetas desde

http://www.google.com.ar/search?hl=esq=copiar+%2Fvar%2Fcache%2Fapt+a+otra+pcmeta=

   Sin embargo en casi todos los casos mencionan approx aptoncd
apt-proxy etc. etc

Tambien probe con esta opcion

http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-324049.html

COmo dijeron antes, con guardar tu home estaría todo configurado y en
cuanto a los paquetes, si tenes la posibilidad de grabar o copiar
desde tu disco rigido anterior copia todo lo que esta en la carpeta
/var/cache/apt/archives al disco nuevo ( una vez que ya instalaste
edgy obvio ) en el mismo destino, y recien ahi haces sudo apt-get
update
La maquina te va a decir algo tipo:

Hay 45 paquetes para descargar, necesito descargar 0/81000Kb para
actualizar, entonces va rapidísimo !!! y te evitas el bajar de
internet.
Pequeños trucos que hacia cuando no tenía banda ancha y en el laburo
bajaba todas las actualizaciones y traía a mi casa en un regrabable.

 Pero no me dio resultado.

En definitiva

se puede utilizar el /var/cache/apt de otro disco
(logicamente la idea es utilizar los mismos paquetes de ese disco)? en
caso de ser posible como seria el proceso. Todo esto sin utilizar
apt-proxy o algo por el estilo? se podria hacer un apt-get install
paquete.deb?

 Gracias


una forma ortodoxa de hacerlo es copiarte todo el contenido del 
/var/cache/apt/archives a una carpeta destino cualquiera de tu disco 
luego meterte en esa carpeta y ejecutar


dpkg-scanpackages . /dev/null | gzip  Packages.gz


luego te llevas la carpeta con el archivo adicional que te debió generar 
el comando anterior (que no es mas que el indice de paquetes para el 
apt) te llevas eso en un disco o unidad extraible.


En tu maquina destino, si te lo llevaste en CD con hacer apt-cdrom add 
te lo agarra de una y un dist-upgrade y te actualiza el sistema. si te 
lo llevas en una unidad extraible editas tu sources.list de la siguiente 
forma:


deb file:/direccion/a/la/carpeta ./

agregas la linea,luego, apt-get update y ya tienes tu repo personal.

Espero te sirva.

Suerte.


Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Expresiones regulares en perl

2009-05-28 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 28-05-2009 a las 12:41 +0200, Javier escribió:
 El día 28 de mayo de 2009 0:27, Javier correoli...@gmail.com escribió:
  El día 27 de mayo de 2009 18:06, Pablo Jiménez pejim...@vtr.net escribió:
  On Wed, May 27, 2009 at 05:02:06PM +0200, Javier wrote:
  Hola,
 
  acabo de actualizar un equipo de etch a lenny y la versión de perl
  ascendió de la 5.8 a la 5.10.
  El problema me viene ahora en cómo lenny trata las expresiones
  regulares, pues parece que no es de la misma forma. Tengo un programa
  chorra que lee de un fichero, lo almacena en una variable y luego a
  esa variable se le hace una expresión regular. Con la nueva versión de
  perl, dicho código falla siempre que el archivo leído ocupe más de 30
  Kb's. Si ocupa menos la expresión regular va perfectamente.
  Comprobando el fichero sí lo almacena correctamente en la variable,
  por lo que el fallo está a nivel del if, pero no se que es lo que pudo
  cambiar en perl 5.10
 
  Posteo el código:
  -
  #!/usr/bin/perl
 
  use XML::Simpler;
 
  my $ref=XMLin(t.xml);
  if ($ref =~ /temas((.|\n)*?)\/temas/)
  {
  print Resultado: $1;
  }
 
  -
 
  ¿Alguna idea de por qué el fallo?
 
  Tal vez se deba a que intentas hacer un matching para un string compuesto
  de múltiples líneas, pero no has indicado el flag m. Prueba cambiando tu if
  por:
 
  if ($ref =~ /temas(.*?)\/temas/m)
 
  Indícanos si tienes alguna novedad.
 
  Saludos.
 
  --
  Pablo Jiménez
 
 
  Hola,
 
  sí probé con el match m para realizar el grep y aún así me daba el mismo 
  error.
  Creo que puede ser algo de las versiones de perl 5.8 contra 5.10, pero
  no se lo qué :(
  Quizás algo estilo tamaño máximo de un grep en memoria o algo así. En
  equipos con etch va perfectamente y al actualizarlos a Lenny ya no. Lo
  único que cambia para la expresión regular es la versión.
 
 
  --
  Un saludo,
  Javier.
 
 
 Hola,
 
 haciendo más pruebas he descubierto que el problema debe de estar en
 la evaluación de la expresión regular esa en concreto o del tamaño de
 la misma.
 Si con los mismos valores de entrada (ficheros de más de 30 Kb's)
 escribo una expresión en perl que borre, por ejemplo, temas,
 devuelve un valor correcto al sistema. Si luego hago un print, se ve
 que funciona perfectamente. Sin embargo con la expresión que está
 ahora if ($ref =~ /temas((.|\n)*?)\/temas/){} siempre falla si
 el tamaño de la variable es muy grande.
 
 ¿Alguna idea de por qué puede pasar eso tras la actualización a lenny?
 

Proba parsear sin utilizar XML, es decir proba con un archivo de texto
comun, leyendo linea a linea, para ver si te da ese mismo error. Podes
hacerlo con ese mismo archivo

 -- 
 Un saludo,
 Javier.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: copiar debs descargados a otra pc

2009-05-28 Por tema Carlos Zuniga
2009/5/28 Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com:
 Hola, tengo una consulta en relacion a los paquetes descargados en
 /var/cache/apt; tengo estos paquetes descargados y quiero
 aprovecharlos, probe lo siguiente.

 realice un netinstall sin conexion a la red y luego desde otro disco
 copie /var/cache/apt en ambos casos con Lenny.

 Segui varias recetas desde

 http://www.google.com.ar/search?hl=esq=copiar+%2Fvar%2Fcache%2Fapt+a+otra+pcmeta=

       Sin embargo en casi todos los casos mencionan approx aptoncd
 apt-proxy etc. etc

 Tambien probe con esta opcion

 http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-324049.html

 COmo dijeron antes, con guardar tu home estaría todo configurado y en
 cuanto a los paquetes, si tenes la posibilidad de grabar o copiar
 desde tu disco rigido anterior copia todo lo que esta en la carpeta
 /var/cache/apt/archives al disco nuevo ( una vez que ya instalaste
 edgy obvio ) en el mismo destino, y recien ahi haces sudo apt-get
 update
 La maquina te va a decir algo tipo:

 Hay 45 paquetes para descargar, necesito descargar 0/81000Kb para
 actualizar, entonces va rapidísimo !!! y te evitas el bajar de
 internet.
 Pequeños trucos que hacia cuando no tenía banda ancha y en el laburo
 bajaba todas las actualizaciones y traía a mi casa en un regrabable.

             Pero no me dio resultado.

            En definitiva

            se puede utilizar el /var/cache/apt de otro disco
 (logicamente la idea es utilizar los mismos paquetes de ese disco)? en
 caso de ser posible como seria el proceso. Todo esto sin utilizar
 apt-proxy o algo por el estilo? se podria hacer un apt-get install
 paquete.deb?

             Gracias


Yo he hecho eso varias veces. Ten en cuenta que tienes que hacer un
apt-get update para que requiera las mismas versiones de los paquetes.
Y claro si ese sistema tiene instalado paquetes que el primero no
tiene, o que se han actualizado desde que los copiaste entonces te
pedirá descargarlos.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: copiar debs descargados a otra pc

2009-05-28 Por tema Marcos Delgado
El día 28 de mayo de 2009 22:58, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:
 2009/5/28 Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com:
 Hola, tengo una consulta en relacion a los paquetes descargados en
 /var/cache/apt; tengo estos paquetes descargados y quiero
 aprovecharlos, probe lo siguiente.

 realice un netinstall sin conexion a la red y luego desde otro disco
 copie /var/cache/apt en ambos casos con Lenny.

 Segui varias recetas desde

 http://www.google.com.ar/search?hl=esq=copiar+%2Fvar%2Fcache%2Fapt+a+otra+pcmeta=

       Sin embargo en casi todos los casos mencionan approx aptoncd
 apt-proxy etc. etc

 Tambien probe con esta opcion

 http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-324049.html

 COmo dijeron antes, con guardar tu home estaría todo configurado y en
 cuanto a los paquetes, si tenes la posibilidad de grabar o copiar
 desde tu disco rigido anterior copia todo lo que esta en la carpeta
 /var/cache/apt/archives al disco nuevo ( una vez que ya instalaste
 edgy obvio ) en el mismo destino, y recien ahi haces sudo apt-get
 update
 La maquina te va a decir algo tipo:

 Hay 45 paquetes para descargar, necesito descargar 0/81000Kb para
 actualizar, entonces va rapidísimo !!! y te evitas el bajar de
 internet.
 Pequeños trucos que hacia cuando no tenía banda ancha y en el laburo
 bajaba todas las actualizaciones y traía a mi casa en un regrabable.

             Pero no me dio resultado.

            En definitiva

            se puede utilizar el /var/cache/apt de otro disco
 (logicamente la idea es utilizar los mismos paquetes de ese disco)? en
 caso de ser posible como seria el proceso. Todo esto sin utilizar
 apt-proxy o algo por el estilo? se podria hacer un apt-get install
 paquete.deb?

             Gracias


 Yo he hecho eso varias veces. Ten en cuenta que tienes que hacer un
 apt-get update para que requiera las mismas versiones de los paquetes.
 Y claro si ese sistema tiene instalado paquetes que el primero no
 tiene, o que se han actualizado desde que los copiaste entonces te
 pedirá descargarlos.

 Saludos
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.

En mi opinión hace falta una herramienta inteligente para instalar
paquetes de Debian en una computadora sin internet que pueda resolver
las dependencias. Los paquetes que probé como apt-zip (por mencionar
alguno) no resuelven bien este tipo de situaciones. No todo mundo
tiene banda ancha.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org