Re: Error descarga/instalacion paquetes

2009-09-02 Por tema Francisco José Bejarano
¿Nadie sabe a que puede deberse este error? Es muy molesto, por
ejemplo estoy instalando FAI pero al crear el NFSROOT y descargar los
programas, alguno se descarga mal y no es posible crear correctamente
el nfsroot de fai y no puedo usarlo.

¿Nadie sabe como solucionarlo o aportar algo?

Saludos



2009/9/1 Francisco José Bejarano fjbejar...@gmail.com:
 Hola

 Desde hace un tiempo llevo experimentando un error extraño que no
 consigo arreglar. Me pasa con la instalación de Debian pero tambien me
 pasa con otras distribuciones.

 El caso es que cuando instalo el sistema lenny, el 5.0.2a (he probado
 desde el cd de debian netinstall de 32 y 64 bits y desde el cd 1
 normba de 64 y 32 bits) todo va bien hasta la descarga de paquetes.
 Estos paquetes, aleatoriamente se descargan mal y da fallos en la
 instalación cuando toca desempaquetarlos y configurarlos. Quedan
 corruptos en /target/var/cache/archives y me cancela la instalación
 obviamente. Cada vez que intento instalar me da el error en un paquete
 diferente.

 En el caso de la instalación he podido continuarla entrando a una
 consola de texto y eliminando los paquetes .deb que dan falllo (parece
 que quedan corruptos) de /target/var/cache/apt/archives con lo que al
 volver a ejecutar el paso vuelve a descargar el paquete y si hay
 suerte lo instala correctamente ya que esta vez no esta corrupto ¿¿??

 Una vez instalado el sistema me vuelve a pasar lo mismo aleatoriamente
 cuando hago actualizaciones de paquetes desde los repositorios
 oficiales. Según le da, el paquete descargado queda corrupto y me deja
 la instalación/actualización a medio hacer. He de borrar el paquete de
 /var/cache/apt/archives y volver a realizar la instalación para que
 vuelva a descargarlo. Si se descarga bien esta vez hace la operación
 bien ¿¿??

 No entiendo porque pasa esto aleatoriamente, ni por que quedan
 corruptos los paquetes, ¿puede ser un problema de checksum? He
 analizado la RAM con Memtest y esta correcta y no tengo problemas con
 los discos duros en principio.

 ¿Le ha pasado a alguien esto y como lo ha solucionado?

 --
 ---
 Francisco J. Bejarano
 fjbejar...@gmail.com
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Error descarga/instalacion paquetes

2009-09-02 Por tema fernandojoseGmail
Francisco José Bejarano wrote:
 ¿Nadie sabe a que puede deberse este error? Es muy molesto, por
 ejemplo estoy instalando FAI pero al crear el NFSROOT y descargar los
 programas, alguno se descarga mal y no es posible crear correctamente
 el nfsroot de fai y no puedo usarlo.
 
 ¿Nadie sabe como solucionarlo o aportar algo?
 
 Saludos
 
 

Lo siento, pero no se me ocurre nada.
Cuando Debian descarga un paquete, comprueba su integridad, si
se te produce un error al descomprimirlo, ya tiene pinta de un
problema de tu disco, sobre todo si como dices te pasa con varias
distribuciones.


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Herramienta de administracion de certificados digitales

2009-09-02 Por tema Jose Perez
Saludos:

Actualmente conozco los procedimientos normales para la creación de
certificados digitales con OpenSSL, pero esta resulta ser algo tediosa desde
la línea de comandos por los varios pasos a seguir (creación de llaves
privadas, generación de la CA, creación de una solicitud CSR, creación de un
certificado con la firma del CA) y los muchos parámetros que se requieren en
cada paso.

Ando buscando alguna herramienta ya sea de interfaz de comandos, interfaz
ncurses o GUI que me permita hacer lo mismos pasos arriba mencionados pero
de alguna forma algo más simple. ¿Alguno de Uds. conoce alguna por
casualidad?

Me imagino que entre los miles de paquetes de Debian debe haber alguno que
haga esto ¿cierto? ¿o quizás debo obtener uno de terceros?

Espero alguien pueda apoyarme.

Gracias


problema con squid

2009-09-02 Por tema Aliesky Pérez Pérez

necsito que alguien si tiene algun manual de como instalar squid desde 0.
Me lo envie por favor.
Solo el problema que tengo es lo de el proxy padre que no entiendo como 
configuararlo.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Debian Squeeze no me deja instalar nada despué s de una actualización

2009-09-02 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola a t...@s:

Tengo Debian squeeze, y después de hacer un aptitude update  aptitude 
safe-upgrade.


En consola he puesto como root
apt-get -f install  y sale lo siguiente:
E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to 
correct the problem.


He puesto dpkg --configure -a y sale lo siguiente:
Configurando initramfs-tools (0.93.4) ...
update-initramfs: deferring update (trigger activated)
Procesando disparadores para initramfs-tools ...
update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
cpio: ./etc/modprobe.d/arch-aliases.conf: Cannot stat: No existe el 
fichero o el directorio

update-initramfs: failed for /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
dpkg: el subproceso installed post-installation script devolvió el 
código de salida de error 1



He apagado el sistema y sigue igual
No se como solucionarlo, me podéis indicar como solucionarlo,  gracias 
de antemano


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Squeeze no me deja instalar nada después de una actualización

2009-09-02 Por tema mariodebian
El mié, 02-09-2009 a las 14:13 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 Hola a t...@s:
 
 Tengo Debian squeeze, y después de hacer un aptitude update  aptitude 
 safe-upgrade.
 
 En consola he puesto como root
 apt-get -f install  y sale lo siguiente:
 E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to 
 correct the problem.
 
 He puesto dpkg --configure -a y sale lo siguiente:
 Configurando initramfs-tools (0.93.4) ...
 update-initramfs: deferring update (trigger activated)
 Procesando disparadores para initramfs-tools ...
 update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
 cpio: ./etc/modprobe.d/arch-aliases.conf: Cannot stat: No existe el 
 fichero o el directorio
 update-initramfs: failed for /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
 dpkg: el subproceso installed post-installation script devolvió el 
 código de salida de error 1
 
 
 He apagado el sistema y sigue igual
 No se como solucionarlo, me podéis indicar como solucionarlo,  gracias 
 de antemano
 


Prueba con:

touch /etc/modprobe.d/arch-aliases.conf
dpkg --configure -a


De todos modos me da que estas mezclando ramas (stable+unstable) porque
ese archivo ha dejado de existir hace poco.


Saludos
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


squid UTC/GMT

2009-09-02 Por tema Julian Esteban Perconti
Hola listeros, espero que todos esten bien.
El problema que estoy teniendo, es que squid (debian lenny 5.0.2/SQUID
2.7STABLE5) esta trabajando sobre UTC/GMT 00:00 y yo necesito que lo
haga en GMT -03:00 (Argentina)

Y no se como se puede hacer eso, revise en el squid.conf,
modifique /etc/default/rcS, modificando UTC=no, pero squid sigue
haciendo su trabajo en GMT 0.

tengo mi tzdata bien configurado, y el ntpdate sincronizado; no entiendo
por que tengo 2 horas..
--
deer:~# date
Wed Sep  2 11:03:07 ART 2009

Wed Sep  2 14:03:43 UTC 2009
deer:~# 
--

Bueno necesito que squid use la primera de esas dos.
Desde ya muchas gracias de antemano a todos.
Saludos.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Squeeze no me deja instalar nada después de una actualización [SOLUCIONADO]

2009-09-02 Por tema mariodebian
 Hola a t...@s:
 
 Mario gracias por contestar.  Hago lo que me has indicado:
 
 En la primera sentencia:touch /etc/modprobe.d/arch-aliases.conf , 
 sale lo siguiente:
 touch: no se puede efectuar `touch' sobre 
 «/etc/modprobe.d/arch-aliases.conf»: No existe el fichero o el directorio
 
 Pongo otra vez: dpkg --configure -a , me vuleve a salir:
 Configurando initramfs-tools (0.93.4) ...
 update-initramfs: deferring update (trigger activated)
 Procesando disparadores para initramfs-tools ...
 update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
 cpio: ./etc/modprobe.d/arch-aliases.conf: Cannot stat: No existe el 
 fichero o el directorio
 update-initramfs: failed for /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
 dpkg: el subproceso installed post-installation script devolvió el 
 código de salida de error 1
 
 Después se me ocurrió mirar en /etc/modprobe.d/arch-aliases.conf,  y 
 este archivo, arch-aliases.conf, me indicaba que estaba roto por lo que 
 lo borre:
 rm /etc/modprobe.d/arch-aliases.conf

¡Qué cosa más rara!


Arranca en modo recuperación y pasa un fsck al sistema de archivos... o
bien reinicia con el comando:

  shutdown -r -F now

Debería hacer una comprobación del sistema de archivos y arreglarlos si
los tuviera.


 y a continua ción:
 dpkg --configure -a  , ya no salio ningún mensaje.
 y volví a actualizar:  aptitude update,  y después aptitude 
 safe-upgrade  y ahora lo hizo perfectamente sin ningún error.
 
 Supongo que seguirá igual aunque apague y vuelva a arrancar mi Debian.
 

No debería volverse a romper... pero no te fíes, haz un fsck.

 Gracias, por la ayuda estaba atorado y no sabia que hacer.
 

Saludos

PD.- Marco como SOLUCIONADO el hilo.
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Imposibilidad de unirse a dominio Windows 2000

2009-09-02 Por tema JAP
Estoy teniendo problemas para unirme al dominio, y eso que lo he hecho 
muchas veces en años anteriores.
De hecho, hasta hace un mes, estaba unido sin problemas. Una rotura de 
disco me obligó a instalar todo de nuevo.

Ya intenté todo lo posble y lo que he estudiado.

¿Alguno me puede tirar una idea de cuál puede ser el problema?
Van todo los datos y configuraciones de importancia.

Gracias

Javier

---
host: station91
usuario: win-user5
password: win-pass
dominio: company
realm: local.company
KDC administrative server: serverpdc1
KDC secondary server: serverbdc7

---


# /etc/network/interfaces
#
# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

# The loopback network interface
auto lo
iface lo inet loopback

# LOCAL
 allow-hotplug eth0
 auto eth0
 iface eth0 inet dhcp
 post-up route del default gw 10.111.1.254
 post-up route del -net 10.111.1.0 netmask 255.255.255.0 dev eth0
 post-up route add -net 10.0.0.0 netmask 255.0.0.0 dev eth0
 post-up net time set -S serverpdc1

---

# /etc/krb5.conf

[libdefaults]
default_realm = LOCAL.COMPANY

# The following krb5.conf variables are only for MIT Kerberos.
krb4_config = /etc/krb.conf
krb4_realms = /etc/krb.realms
kdc_timesync = 1
ccache_type = 4
forwardable = true
proxiable = true

[realms]
LOCAL.COMPANY = {
kdc = serverbdc7
kdc = serverpdc1
kdc = serverbdc2
kdc = serverbdc5
admin_server = serverpdc1
}

[domain_realm]
 .local.company = LOCAL.COMPANY
 local.company = LOCAL.COMPANY

[login]
krb4_convert = true
krb4_get_tickets = false

---


# /etc/nsswitch.conf
#
# Example configuration of GNU Name Service Switch functionality.
# If you have the `glibc-doc-reference' and `info' packages installed, try:
# `info libc Name Service Switch' for information about this file.

passwd:  files winbind ldap
group:   files winbind ldap
shadow:  files

hosts:   files wins mdns4_minimal [NOTFOUND=return] dns mdns4
networks:files

protocols:   db files
services:db files
ethers:  db files
rpc: db files

netgroup:nis

---


# /etc/samba/smb.conf
# Samba config file created using SWAT
# from UNKNOWN (��t)
# Date: 2009/09/02 08:30:38

[global]
ldap ssl ads = Yes
idmap gid = 1-2
	passwd chat = *Enter\snew\s*\spassword:* %n\n 
*Retype\snew\s*\spassword:* %n\n *password\supdated\ssuccessfully* .

obey pam restrictions = Yes
browse list = No
dns proxy = No
idmap uid = 1-2
local master = No
workgroup = COMPANY
os level = 0
winbind refresh tickets = Yes
update encrypted = Yes
printcap name = cups
security = ADS
winbind separator = +
max log size = 1000
lanman auth = Yes
log file = /var/log/samba/log.%m
include = /etc/samba/dhcp.conf
wins server = eth0:10.111.1.201
auth methods = winbind, krb5, ldap, guest, sam
interfaces = eth0
username map = /etc/samba/smbusers
domain master = No
winbind trusted domains only = yes
realm = LOCAL.COMPANY
winbind use default domain = Yes
server string = %h - Jefe Almacenaje (13-6922)
password server = serverbdc7, serverpdc1, *
unix password sync = Yes
template homedir = /home/%U
syslog = 0
panic action = /usr/share/samba/panic-action %d
pam password change = Yes

[homes]
comment = Home Directories
valid users = %S
create mask = 0700
directory mask = 0700
browseable = No

[printers]
comment = All Printers
path = /var/spool/samba
create mask = 0700
printable = Yes
browseable = No

[print$]
comment = Printer Drivers
path = /var/lib/samba/printers
[homes]
comment = Home Directories
valid users = %S
create mask = 0700
directory mask = 0700
browseable = No

---



station91:~# wbinfo -m --verbose
Domain Name DNS Domain  Trust Type  Transitive  In   Out
BUILTIN NoneYes Yes  Yes
IBPBW91 NoneYes Yes  Yes
COMPANY LOCAL.COMPANY   NoneYes Yes  Yes

---


station91:~# wbinfo -u –verbose
(do nothing!!)

---


station91:~# wbinfo -g --verbose
BUILTIN+administrators
BUILTIN+users


Re: Debian Squeeze no me deja instalar nada después de una actualización

2009-09-02 Por tema Galileo Galilei
El mié, 02-09-2009 a las 14:13 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 Hola a t...@s:
 
 Tengo Debian squeeze, y después de hacer un aptitude update  aptitude 
 safe-upgrade.
 
 En consola he puesto como root
 apt-get -f install  y sale lo siguiente:
 E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to 
 correct the problem.
 
 He puesto dpkg --configure -a y sale lo siguiente:
 Configurando initramfs-tools (0.93.4) ...
 update-initramfs: deferring update (trigger activated)
 Procesando disparadores para initramfs-tools ...
 update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
 cpio: ./etc/modprobe.d/arch-aliases.conf: Cannot stat: No existe el 
 fichero o el directorio
 update-initramfs: failed for /boot/initrd.img-2.6.30-1-686
 dpkg: el subproceso installed post-installation script devolvió el 
 código de salida de error 1
No tengo Squeeze pero prueba conseguir con alguno que lo tenga una copia
de lo que dice normalmente el archivo arch-alianses.conf y si no lo
tienes lo creas en la ruta que arroja el error.


 
 
 He apagado el sistema y sigue igual
 No se como solucionarlo, me podéis indicar como solucionarlo,  gracias 
 de antemano
 
 -- 
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España
 
 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Alguien con kde 4.3 nvidia y dos monitores

2009-09-02 Por tema Jesus Alvarado
*Posible solución.* reenvio por wey xD

*Desactiva la opcion de segundo monitor virtual y usa xrander ami me
funciona bien

puedes usar xrander -auto*

El 1 de septiembre de 2009 03:22, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 aupa:

 Ultimamente se me cuelga kde/xorg le he dado tropecientas vueltas y al
 final he
 descubierto que el problema es el segundo monitor, bueno mejor dicho el
 screen
 virtual que genera nvidia.

 Si desconecto el segundo monitor todo funciona bien.

 Hasta descubir esto, he estado reinstalando plasma según aparecían los
 problemas. Lo que es una chapuza

 La pantalla empieza a presentar unos pixels desmadrados, van increschendo y
 se
 bloquea todo.

 Me gustaría saber si alguien con nvidia+kde43+dos monitores le está pasando
 lo
 mismo. Y que ha hecho para resolverlo

 el driver es el: NVIDIA-Linux-x86_64-185.18.31-pkg2.run

 Un saludo

 BasaBuru



Cambiar sistema de 32 a 64 bits

2009-09-02 Por tema Glendys Martinez Rodriguez
Hace poco instale debian 5.0 en una computadora con un procesador dual core de 
64 bits, es ese momento no tenia la instalación para 64 bit por lo que tuve 
que instalar el sistema de 32 bit.

Ya compile el kernel 2.6.30-5 para un procesador de 64 bits (Processor family 
(Opteron/Athlon64/Hammer/K8) creo esto es lo correcto para este procesador, 
si no es así por favor diganmelo) pero quiero actualizar el sistema a 64 bit 
sin tener que instalar nuevamente. Imagino que exista una forma de hacerlo 
pero no se como. Primero pense usar apt-get upgrade pero creo que es una 
bestialidad y no quiero perder mis cosas, ni afectar a los demás usuarios, 
quisiera saber si existe alguna forma de hacer esto.

Gracias. 
-- 
Saludos;
Glendys Martínez Rodríguez
E-mail: lglen...@gmail.com
Linux user # 433426


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Alguien con kde 4.3 nvidia y dos monitores

2009-09-02 Por tema haldrik
El 1 de septiembre de 2009 03:22, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 aupa:

 Ultimamente se me cuelga kde/xorg le he dado tropecientas vueltas y al
 final he
 descubierto que el problema es el segundo monitor, bueno mejor dicho el
 screen
 virtual que genera nvidia.

 Si desconecto el segundo monitor todo funciona bien.

 Hasta descubir esto, he estado reinstalando plasma según aparecían los
 problemas. Lo que es una chapuza

 La pantalla empieza a presentar unos pixels desmadrados, van increschendo y
 se
 bloquea todo.

 Me gustaría saber si alguien con nvidia+kde43+dos monitores le está pasando
 lo
 mismo. Y que ha hecho para resolverlo

 el driver es el: NVIDIA-Linux-x86_64-185.18.31-pkg2.run

 Un saludo

 BasaBuru


Hola, yo tengo la misma configuración y te comento que
tengo dos problemas.

1. La frecuencia de actualización de la segunda pantalla que
es un TV plasma panasonic parece estar mal ya que reproduciendo
videos veo como si la imágen se partiese en escenas que cambian
rápido.

2. Cuando ejecuto el JDownloader en su última versión la pantalla
principal se me hace puros cuadritos, como si se desordenase y
la X termina bloqueandose, teniendo que entrar en una tty a reiniciar
el kdm.

Para el primer problema voy a intentar usar randr, y para el segundo
no tengo idea porque el Frostwire que es java funciona bien. Aparte
que raro que un app de escritorio y encima java crashee la X. Ahh y estoy
usando sun-java6.

BasaBuru podría recomendarte que instales el paquete kde-full eso mejoró
mi situación cuando tenía mas problemas aun.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Re: Cambiar sistema de 32 a 64 bits

2009-09-02 Por tema Luis Felipe Tabera
On Miércoles Septiembre 2 2009, Glendys Martinez Rodriguez 
lglen...@gmail.com wrote:
 Hace poco instale debian 5.0 en una computadora con un procesador dual core
 de 64 bits, es ese momento no tenia la instalación para 64 bit por lo que
 tuve que instalar el sistema de 32 bit.

 Ya compile el kernel 2.6.30-5 para un procesador de 64 bits (Processor
 family (Opteron/Athlon64/Hammer/K8) creo esto es lo correcto para este
 procesador, si no es así por favor diganmelo) pero quiero actualizar el
 sistema a 64 bit sin tener que instalar nuevamente. Imagino que exista una
 forma de hacerlo pero no se como. Primero pense usar apt-get upgrade pero
 creo que es una bestialidad y no quiero perder mis cosas, ni afectar a los
 demás usuarios, quisiera saber si existe alguna forma de hacer esto.

 Gracias.


Dudo mucho que el cambio de arquitectura completo esté soportado oficialmente 
por debian. Ojeando en la documentación no he visto nada. Si yo fuera tú o 
bien me quedaría con la versión de 32 bits (depende del uso que le des a la 
máquina) o bien haría un respaldo de los datos de usuarios, configuraciones 
importates etc. y reinstalaría desde cero la nueva versión. Seguramente sea lo 
que menos dolores de cabeza produzca.

Luis


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Cambiar sistema de 32 a 64 bits

2009-09-02 Por tema Javier A. Piendibene
On Miércoles 02 Septiembre 2009 18:28:58 Luis Felipe Tabera escribió:
 On Miércoles Septiembre 2 2009, Glendys Martinez Rodriguez

 lglen...@gmail.com wrote:
  Hace poco instale debian 5.0 en una computadora con un procesador dual
  core de 64 bits, es ese momento no tenia la instalación para 64 bit por
  lo que tuve que instalar el sistema de 32 bit.
 
  Ya compile el kernel 2.6.30-5 para un procesador de 64 bits (Processor
  family (Opteron/Athlon64/Hammer/K8) creo esto es lo correcto para este
  procesador, si no es así por favor diganmelo) pero quiero actualizar el
  sistema a 64 bit sin tener que instalar nuevamente. Imagino que exista
  una forma de hacerlo pero no se como. Primero pense usar apt-get upgrade
  pero creo que es una bestialidad y no quiero perder mis cosas, ni afectar
  a los demás usuarios, quisiera saber si existe alguna forma de hacer
  esto.
 
  Gracias.

 Dudo mucho que el cambio de arquitectura completo esté soportado
 oficialmente por debian. Ojeando en la documentación no he visto nada. Si
 yo fuera tú o bien me quedaría con la versión de 32 bits (depende del uso
 que le des a la máquina) o bien haría un respaldo de los datos de usuarios,
 configuraciones importates etc. y reinstalaría desde cero la nueva versión.
 Seguramente sea lo que menos dolores de cabeza produzca.

 Luis


Un tutorial

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2008/10/msg01135.html

-- 
GNU/Linux - Usuario Registrado # 389414
http://i18n.counter.li.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT-SPSS

2009-09-02 Por tema l.h.leyva
El mar, 01-09-2009 a las 14:40 -0400, Felix Perez escribió:
 El 1 de septiembre de 2009 11:28, l.h.leyvaliu...@fts.vcl.sld.cu escribió:
  si felix, lo tengo,
  Pero necesito instalar el spss es por el que debo trabajar.
  SPSS para GNU/Linux esta por la version 16 o 17, no estoy seguro.
 
  gracias de antemano...
  --
 Por favor estimado no haga top postng.
 el spss ya no existe ya que comprado por otra compañia y ahora se
 llama pasw, el sitio habla de un trial de 21 días, ojo el que sea para
 linux no quiere decir que venga en formato deb o que deba ser gratis o
 libre, de echo la versión (cre que es esa) para linux es un .bin  de
 igual manera te dejo el link:
 
 http://www.spss.com/media/software/SPSSSmartreader170_lin.bin
 
 Ojala te sirva, saludos.
 
 
 
 -- 
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
 
 
ok, felix 
gracias.
-- 
liuber's
(o-
//\  Debian
V_/_  Lenny



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: ALBASOL Alternativa Bolivariana par a los Pueblos de Nuestra América Software Libre y Comunitario

2009-09-02 Por tema serpeanetto

Estimados/as:
Les acerco una convocatoria que está haciendo el creador de la distro 
Estrella Roja 2.5, basada en Debian 5 Lenny y Slax 6. Si les interesa 
pueden participar y disfundir esta propuesta.

http://albasol.wikispaces.com/

Gracias y saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Herramienta de administracion de certificados digitales

2009-09-02 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El mié, 02-09-2009 a las 07:14 -0500, Jose Perez escribió:
 Saludos:
 
 Actualmente conozco los procedimientos normales para la creación de
 certificados digitales con OpenSSL, pero esta resulta ser algo tediosa
 desde la línea de comandos por los varios pasos a seguir (creación de
 llaves privadas, generación de la CA, creación de una solicitud CSR,
 creación de un certificado con la firma del CA) y los muchos
 parámetros que se requieren en cada paso.
 
 Ando buscando alguna herramienta ya sea de interfaz de comandos,
 interfaz ncurses o GUI que me permita hacer lo mismos pasos arriba
 mencionados pero de alguna forma algo más simple. ¿Alguno de Uds.
 conoce alguna por casualidad?
 
 Me imagino que entre los miles de paquetes de Debian debe haber alguno
 que haga esto ¿cierto? ¿o quizás debo obtener uno de terceros?
 
 Espero alguien pueda apoyarme.
 
 Gracias

¿Te servirían estos frontends?

http://luacrypto.luaforge.net/
http://www.securiteam.com/tools/6Q0030AEKS.html

(Google: frontend openssl)

-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
---
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
---


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: Herramienta de administracion de certificados digitales

2009-09-02 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 02-09-2009 a las 07:14 -0500, Jose Perez escribió:
 Saludos:
 
 Actualmente conozco los procedimientos normales para la creación de
 certificados digitales con OpenSSL, pero esta resulta ser algo tediosa
 desde la línea de comandos por los varios pasos a seguir (creación de
 llaves privadas, generación de la CA, creación de una solicitud CSR,
 creación de un certificado con la firma del CA) y los muchos
 parámetros que se requieren en cada paso.
 
 Ando buscando alguna herramienta ya sea de interfaz de comandos,
 interfaz ncurses o GUI que me permita hacer lo mismos pasos arriba
 mencionados pero de alguna forma algo más simple. ¿Alguno de Uds.
 conoce alguna por casualidad?
 
 Me imagino que entre los miles de paquetes de Debian debe haber alguno
 que haga esto ¿cierto? ¿o quizás debo obtener uno de terceros?
 
 Espero alguien pueda apoyarme.
 
Yo instale ejbca para administradores que solo utilizan GUIs ( en este
caso web)
http://ejbca.sourceforge.net/
pero no se si sera mucho para lo que necesitas

 Gracias


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


/etc/shadow

2009-09-02 Por tema joanmanuel
Saludos listeros escribo por que quiciera saber si hay algun software que
me permita desencriptar los password que bienen en fichero /etc/shadow .
Gracias por atencion prestada


--
Administrador de Red
Empresa Eléctrica Guantánamo
Phone: (0121) 327452
Phone: (0121) 323512 Ext. 213
Jabber: joanman...@jb.elecgtm.une.cu
Jabber: joanman...@jb.une.cu
Jabber: joanmanuel1...@gmail.com
Debian GNU/Linux User# 490001
Web: http://blog-admin.elecgtm.une.cu
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /etc/shadow

2009-09-02 Por tema Mauro Lizaur


2009-09-02, joanman...@elecgtm.une.cu:

 Saludos listeros escribo por que quiciera saber si hay algun software que
 me permita desencriptar los password que bienen en fichero /etc/shadow .
 Gracias por atencion prestada
 

respuesta corta: john the ripper y tiempo libre

Saludos,
Mauro

--
JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: /etc/shadow

2009-09-02 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El mié, 02-09-2009 a las 19:42 -0400, joanman...@elecgtm.une.cu
escribió:
 Saludos listeros escribo por que quiciera saber si hay algun software que
 me permita desencriptar los password que bienen en fichero /etc/shadow .
 Gracias por atencion prestada

No se pueden desencriptar.
;)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-02 Por tema Madhava Diaz Urrestarazu
Hola t...@s tengo instalado Ubuntu en un Pentiun IV con grafica Nvidia y un
Monitor LG Flatron 775FT y me va muy bien, pero instale Debian 5 en un disco
secundario y me da el siguiente error el monitor al entrar en modo grafico:

Fuera de fracuencia

HF 74.5 Khz
VF 60.0 Hz

Frecuencia de operacion

Hf 30 - 70 Hz
Vf 50 - 160 Khz

Gestion de energia (se apaga tras 20 segundos)

En Ubuntu me dice el monitor trabaja en modo usuario a 48.3 Khz / 60.0 Hz y
al iniciar Debian 5 puedo ver que trabaja en modo predefinido a 31.5 Khz /
70 Hz

Como puedo modificar esto

Atentamente Agradecido

Madhava


Re: Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-02 Por tema Luis Lezcano Airaldi
El jue, 03-09-2009 a las 03:08 +0100, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:
 Hola t...@s tengo instalado Ubuntu en un Pentiun IV con grafica Nvidia
 y un Monitor LG Flatron 775FT y me va muy bien, pero instale Debian 5
 en un disco secundario y me da el siguiente error el monitor al entrar
 en modo grafico:
 
 Fuera de fracuencia
 
 HF 74.5 Khz
 VF 60.0 Hz
 
 Frecuencia de operacion 
 
 Hf 30 - 70 Hz
 Vf 50 - 160 Khz
 
 Gestion de energia (se apaga tras 20 segundos)
 
 En Ubuntu me dice el monitor trabaja en modo usuario a 48.3 Khz / 60.0
 Hz y al iniciar Debian 5 puedo ver que trabaja en modo predefinido a
 31.5 Khz / 70 Hz
 
 Como puedo modificar esto
 
 Atentamente Agradecido

Yo tengo un LG Flatron parecido y me tira ese error cuando no soporta la
resolución. Estos monitores no van a 800x600.
Tenés que configurar la resolución desde el archivo del Xorg o haciendo
un dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg
Aegurate de poner una tasa de refresco y una resolución soportada por tu
monitor (está en el manual ;).

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-02 Por tema Madhava Diaz Urrestarazu
He usado el comando dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg que me recomiendas
pero solo me da opciones de modificar el teclado, otra cosa el archivo
/etc/X11/xorg.conf no existe en la instalacion que hice en Debian 5 y no
tengo el manual del monitor.
Me podrias seguir guiando?

Atentamente agradecido
Madhava

El 3 de septiembre de 2009 04:00, Luis Lezcano Airaldi 
luislezc...@gmail.com escribió:

 El jue, 03-09-2009 a las 03:08 +0100, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:
  Hola t...@s tengo instalado Ubuntu en un Pentiun IV con grafica Nvidia
  y un Monitor LG Flatron 775FT y me va muy bien, pero instale Debian 5
  en un disco secundario y me da el siguiente error el monitor al entrar
  en modo grafico:
 
  Fuera de fracuencia
 
  HF 74.5 Khz
  VF 60.0 Hz
 
  Frecuencia de operacion
 
  Hf 30 - 70 Hz
  Vf 50 - 160 Khz
 
  Gestion de energia (se apaga tras 20 segundos)
 
  En Ubuntu me dice el monitor trabaja en modo usuario a 48.3 Khz / 60.0
  Hz y al iniciar Debian 5 puedo ver que trabaja en modo predefinido a
  31.5 Khz / 70 Hz
 
  Como puedo modificar esto
 
  Atentamente Agradecido

 Yo tengo un LG Flatron parecido y me tira ese error cuando no soporta la
 resolución. Estos monitores no van a 800x600.
 Tenés que configurar la resolución desde el archivo del Xorg o haciendo
 un dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg
 Aegurate de poner una tasa de refresco y una resolución soportada por tu
 monitor (está en el manual ;).

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-02 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Madhava Diaz Urrestarazu wrote:
He usado el comando dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg que me 
recomiendas pero solo me da opciones de modificar el teclado, otra cosa 
el archivo /etc/X11/xorg.conf no existe en la instalacion que hice en 
Debian 5 y no tengo el manual del monitor.

Me podrias seguir guiando?


Con un xorg.conf a la vieja usanza seguramente te funcionará (al menos 
yo lo solucioné así en mi Lenny).

Si necesitas un ejemplo avisa.


Atentamente agradecido
Madhava

El 3 de septiembre de 2009 04:00, Luis Lezcano Airaldi 
luislezc...@gmail.com mailto:luislezc...@gmail.com escribió:


El jue, 03-09-2009 a las 03:08 +0100, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:
  Hola t...@s tengo instalado Ubuntu en un Pentiun IV con grafica Nvidia
  y un Monitor LG Flatron 775FT y me va muy bien, pero instale Debian 5
  en un disco secundario y me da el siguiente error el monitor al
entrar
  en modo grafico:
 
  Fuera de fracuencia
 
  HF 74.5 Khz
  VF 60.0 Hz
 
  Frecuencia de operacion
 
  Hf 30 - 70 Hz
  Vf 50 - 160 Khz
 
  Gestion de energia (se apaga tras 20 segundos)
 
  En Ubuntu me dice el monitor trabaja en modo usuario a 48.3 Khz /
60.0
  Hz y al iniciar Debian 5 puedo ver que trabaja en modo predefinido a
  31.5 Khz / 70 Hz
 
  Como puedo modificar esto
 
  Atentamente Agradecido

Yo tengo un LG Flatron parecido y me tira ese error cuando no soporta la
resolución. Estos monitores no van a 800x600.
Tenés que configurar la resolución desde el archivo del Xorg o haciendo
un dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg
Aegurate de poner una tasa de refresco y una resolución soportada por tu
monitor (está en el manual ;).

Saludos.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-02 Por tema Madhava Diaz Urrestarazu
Seria ideal que me dieras el xorg.conf es para intentar solucionarlo.

Atentamente agradecido

Madhava

El 3 de septiembre de 2009 04:48, Walter O. Dari wlin...@gmail.comescribió:

 Hola...

 Madhava Diaz Urrestarazu wrote:

 He usado el comando dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg que me recomiendas
 pero solo me da opciones de modificar el teclado, otra cosa el archivo
 /etc/X11/xorg.conf no existe en la instalacion que hice en Debian 5 y no
 tengo el manual del monitor.
 Me podrias seguir guiando?


 Con un xorg.conf a la vieja usanza seguramente te funcionará (al menos yo
 lo solucioné así en mi Lenny).
 Si necesitas un ejemplo avisa.

  Atentamente agradecido
 Madhava

 El 3 de septiembre de 2009 04:00, Luis Lezcano Airaldi 
 luislezc...@gmail.com mailto:luislezc...@gmail.com escribió:


El jue, 03-09-2009 a las 03:08 +0100, Madhava Diaz Urrestarazu
 escribió:
  Hola t...@s tengo instalado Ubuntu en un Pentiun IV con grafica
 Nvidia
  y un Monitor LG Flatron 775FT y me va muy bien, pero instale Debian
 5
  en un disco secundario y me da el siguiente error el monitor al
entrar
  en modo grafico:
 
  Fuera de fracuencia
 
  HF 74.5 Khz
  VF 60.0 Hz
 
  Frecuencia de operacion
 
  Hf 30 - 70 Hz
  Vf 50 - 160 Khz
 
  Gestion de energia (se apaga tras 20 segundos)
 
  En Ubuntu me dice el monitor trabaja en modo usuario a 48.3 Khz /
60.0
  Hz y al iniciar Debian 5 puedo ver que trabaja en modo predefinido a
  31.5 Khz / 70 Hz
 
  Como puedo modificar esto
 
  Atentamente Agradecido

Yo tengo un LG Flatron parecido y me tira ese error cuando no soporta
 la
resolución. Estos monitores no van a 800x600.
Tenés que configurar la resolución desde el archivo del Xorg o haciendo
un dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg
Aegurate de poner una tasa de refresco y una resolución soportada por
 tu
monitor (está en el manual ;).

Saludos.


 Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




Re: Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-02 Por tema Walter O. Dari

Madhava Diaz Urrestarazu wrote:

Seria ideal que me dieras el xorg.conf es para intentar solucionarlo.


Al pie del mensaje va una copia del que uso actualmente, cuidado con los 
valores de refresco vertical y horizontal que tienen que adecuarse a tu 
monitor.



Atentamente agradecido


Por nada y suerte !
Walter


Madhava

El 3 de septiembre de 2009 04:48, Walter O. Dari wlin...@gmail.com 
mailto:wlin...@gmail.com escribió:


Hola...


Madhava Diaz Urrestarazu wrote:

He usado el comando dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg que me
recomiendas pero solo me da opciones de modificar el teclado,
otra cosa el archivo /etc/X11/xorg.conf no existe en la
instalacion que hice en Debian 5 y no tengo el manual del monitor.
Me podrias seguir guiando?


Con un xorg.conf a la vieja usanza seguramente te funcionará (al
menos yo lo solucioné así en mi Lenny).
Si necesitas un ejemplo avisa.

Atentamente agradecido
Madhava

El 3 de septiembre de 2009 04:00, Luis Lezcano Airaldi
luislezc...@gmail.com mailto:luislezc...@gmail.com
mailto:luislezc...@gmail.com mailto:luislezc...@gmail.com
escribió:


   El jue, 03-09-2009 a las 03:08 +0100, Madhava Diaz
Urrestarazu escribió:
 Hola t...@s tengo instalado Ubuntu en un Pentiun IV con
grafica Nvidia
 y un Monitor LG Flatron 775FT y me va muy bien, pero
instale Debian 5
 en un disco secundario y me da el siguiente error el
monitor al
   entrar
 en modo grafico:

 Fuera de fracuencia

 HF 74.5 Khz
 VF 60.0 Hz

 Frecuencia de operacion

 Hf 30 - 70 Hz
 Vf 50 - 160 Khz

 Gestion de energia (se apaga tras 20 segundos)

 En Ubuntu me dice el monitor trabaja en modo usuario a
48.3 Khz /
   60.0
 Hz y al iniciar Debian 5 puedo ver que trabaja en modo
predefinido a
 31.5 Khz / 70 Hz

 Como puedo modificar esto

 Atentamente Agradecido

   Yo tengo un LG Flatron parecido y me tira ese error cuando no
soporta la
   resolución. Estos monitores no van a 800x600.
   Tenés que configurar la resolución desde el archivo del Xorg
o haciendo
   un dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg
   Aegurate de poner una tasa de refresco y una resolución
soportada por tu
   monitor (está en el manual ;).

   Saludos.


Saludos,
.-.   Walter
   / \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
 \--~ Usuario Linux 425808
 // ||   || \\http://counter.li.org/


--
# /etc/X11/xorg.conf (xorg X Window System server configuration file)

Section ServerLayout
Identifier Default Layout
Screen Default Screen 0 0
InputDeviceGeneric Keyboard
InputDeviceConfigured Mouse
EndSection

Section Files

# path to defoma fonts
FontPath/usr/share/fonts/X11/misc
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/Type1
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
FontPath/usr/local/share/fonts
EndSection

Section Module
Load   dbe
Load   i2c
Load   bitmap
Load   ddc
Load   extmod
Load   freetype
Load   glx
Load   int10
Load   vbe
EndSection

Section InputDevice
Identifier Generic Keyboard
Driver kbd
Option CoreKeyboard
Option XkbRules xorg
Option XkbModel pc105
Option XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier Configured Mouse
Driver mouse
Option CorePointer
Option Device /dev/input/mice
Option Protocol ImPS/2
Option Emulate3Buttons true
EndSection

Section Monitor
Identifier LG FLATRON L1942S
HorizSync   30.0 - 83.0
VertRefresh 56.0 - 75.0
Option DPMS
EndSection

Section Device
Identifier GeForce 8400GS TurboCache
Driver nvidia
# parametros para la nvidia...
Option RenderAccel true
Option AllowGLXWithComposite true
# fin parametros para la nvidia...
EndSection

Section Screen
Identifier Default Screen
Device GeForce 8400GS TurboCache
MonitorLG FLATRON L1942S
DefaultDepth24
# parametros para la nvidia...
Option NvAGP 3
Option NoLogo True
Option UseEDID 

Re: VIRTUALIZACION EN DEBIAN

2009-09-02 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2009/9/1 Victor Padro vpa...@gmail.com:



 Xen ha tenido las extensiones(vmx, svn) habilitadas desde antes que
 vmware...KVM tambien las tiene y las necesita para funcionar
 vmware esxi seria lo que recomendarias para un ambiente como el que
 comenta el OP, sin embargo, XenServer esta muy bien para lo que
 necesita y se me hace mejor producto que cualquiera de vmware
 ahora lo que yo recomiendo si es que quiere tener puro opensource es
 KVM, yo lo uso y me va de maravilla.

Tal cual, yo conozco tan pero tan bien VMWare que he dejado de usarlo.
Trabajo hacen años con virtualización tanto con KVM como OpenVZ.
La facilidad de instalación de VMWare no es determinante en mi caso
para usar tal o cual tecnología.
Mis criterios de selección son en primer lugar si es Libre o no.
En segundo lugar la cantidad de toos tanto para monitoreo como la
administración del anfitrión, y sí prefiero trabajar en consola.
En tercer lugar la capacidad de resolución de problemas y la verdad
que no uso VMWare nunca mas en mi vida.

Y un monton de detalles mayores o menores.



-- 

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org