Re: SNMPD

2009-10-13 Por tema Mariano Cediel
2009/10/13 Bayardo Sanchez bayardo.sanc...@gmail.com:
 [r...@vicisql ~]# snmpwalk -v 1 -c public 192.168.2.9
 Timeout: No Response from 192.168.2.9


 2009/10/12 Ricardo Delgado ricardodelgad...@gmail.com

 2009/10/12 Bayardo Sanchez bayardo.sanc...@gmail.com:
  ok lo he configurado para poder monitorearlo con el orion del solarwinds
  pero no me conecta a la comunidad public del snmpd
 
 no se como es tu red, quizas podrias probar desde otro equipo haciendo
 un snmpwalk, si te responde ya sabes donde esta el problema, si no lo
 hace quizas tengas algun filtro.


 --
 Esta es la tierra de GNU/Linux, en noches tranquilas puedes escuchar
 el sonido de las PC con windows rearrancando


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





Probablemente el demonio del SNMPD solo esté escuchando en el
localhost 127.0.0.1
Tienes que poner en el fichero de configuración el 0.0.0.0

/etc/default/snmpd si no recuerdo mal


-- 
[o - -  -   --  -
   (\   |  Documentation is like SEX:
   (  \_('  when it is good, it is very good;
   (__(=_) and when it is bad,
  -=it is better than nothing.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
El lun, 12-10-2009 a las 13:49 -0500, juan.karlos escribió:
 Señores buenas tardes
 
 Acabo de instalar debian pero no me deja ingresar a la parte grafica
 con root, solo me permitio con ctlt+F3 a una sesion de texto, hay
 alguna forma de activarlo par asu ingreso por parte grafica?
 
 Muchas Gracias por la colaboracion.


Sencillamente por defecto debian no admite el uso del entorno grafico
como administrador, por motivos de seguridad.

Si decides saltarte las recomendaciones de un experto grupo de
programadores, administradores y demás que se esfuerzan en hacer de
debian una buena distribución, puedes reconfigurar el gdm para que
admita ingreso al entorno grafico como root usando la opción de
configuración en el propio gdm o dentro de gnome en el menu 

sistema- administración- ventana de entrada.

en la pestaña seguridad la opción:

Permitir entrada local al administrador de sistema

..Ya esta .. ahora puedes meter la pata ;-)



-- 
Oscar Rosales Blanco
JID:o...@jabberes.org
http://www.polosur.org/blog
Sigueme en twitter http://www.twitter.com/osrob


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: consulta sobre dosemu y permisos

2009-10-13 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Mon, 12 Oct 2009 04:04:49 -0300
Juan Matias Granda insu...@gmail.com escribió:


 En fin antes de ejecutar dosemu ejecuto umask 002 y listo, los
 archivos que se escriban desde esa consola seran con los permisos
 -rw-rw-r--

Aquí hay un error de interpretación umask 002 es  rwxrwxr-x

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Sylvia Sánchez


El mar, 13-10-2009 a las 08:35 +0200, Oscar Julian Rosales Blanco
escribió:

 El lun, 12-10-2009 a las 13:49 -0500, juan.karlos escribió:
  Señores buenas tardes
  
  Acabo de instalar debian pero no me deja ingresar a la parte grafica
  con root, solo me permitio con ctlt+F3 a una sesion de texto, hay
  alguna forma de activarlo par asu ingreso por parte grafica?
  
  Muchas Gracias por la colaboracion.
 
 
 Sencillamente por defecto debian no admite el uso del entorno grafico
 como administrador, por motivos de seguridad.
 
 Si decides saltarte las recomendaciones de un experto grupo de
 programadores, administradores y demás que se esfuerzan en hacer de
 debian una buena distribución, puedes reconfigurar el gdm para que
 admita ingreso al entorno grafico como root usando la opción de
 configuración en el propio gdm o dentro de gnome en el menu 
 
 sistema- administración- ventana de entrada.
 
 en la pestaña seguridad la opción:
 
 Permitir entrada local al administrador de sistema
 
 ..Ya esta .. ahora puedes meter la pata ;-)
 
 
 
 -- 


Si fuera sólo por éso, yo meto la pata día por medio  :-P
¡Déjense de hacer tanto escombro!  Con entorno gráfico o sin él, si no
sabe lo que hace o está decidido a hacer un desastre ¡lo hará!
Lo importante es que ingrese lo menos posible a root y haga las menos
tareas posibles desde allí, sólo las que exija sí o sí ese entorno y
permisos. Todo lo demás puede hacerse desde un usuario común invocando a
root. Puede que no tenga GKSU pero las tareas que figuran en el menú
como de administración de sistema requieren contraseña de root. Uno la
ingresa y ya está.
Y si quiere entrar a root con entorno gráfico que lo haga, yo lo haga y
no he roto nada más de lo que puedo hacerlo desde consola  :-)


¡No lo asusten gente!  Recien empieza, pobrecito

Saludos
Sylvia



 


Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Sylvia Sánchez


El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:


 Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
 portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón sobre 
 cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en inglés (aunque 
 tengo mi gnome en español) que dice open as administrator que es de 
 los mas simpática y cómoda (además de peligrosísima).
 


Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome
tenés?

Syl



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Sui Zhao

Sylvia Sánchez escribió:



El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:

Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón sobre 
cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en inglés (aunque 
tengo mi gnome en español) que dice open as administrator que es de 
los mas simpática y cómoda (además de peligrosísima).





Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome tenés?

Syl


mmm interesante , tenemos Linuxera, una Debiansita, :D


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problema configurando la red

2009-10-13 Por tema TRaShhGOo
Venga, nadie sabe cómo solucionarlo?

Me llegó al privado, lo reenvío a la lista.


Vamos a ver, vamos a ver...


El lun, 12-10-2009 a las 20:25 -0430, Juan Lavieri escribió:

  Hola extranjero.
  
  TRaShhGOo escribió:
   
   El caso es el siguiente:
   Tengo un PC de sobremesa con un dongle USB wireless corriendo XP,
y un
   ordenador portátil con una tarjeta wireless integrada.
   La cuestión es que en XP puedo conectarlos cómodamente como red
local a
   través de una conexión de dispositivo a dispositivo (ad-hoc, si
no me
   equivoco).
  
   Pero si booteo Linux, me detecta la red,
   configuré el IPv4, en manual, a 192.168.0.2 y la máscara de
subred a
   255.255.255.0. 
 
  La puerta de enlace o gateway es la dirección de la máquina que te
va a 
  dejar salir a internet, en este caso la dirección que tiene tu
máquina 
  XP dentro de la red local.
   

Quiero configurar la red local, no un acceso a internet. Conectar un
sistema con otro para poder habilitar la transferencia de archivos entre
ellos por ftp, aparte de acceder a un servidor apache que está en el PC.


   Puerta de enlace 0.0.0.0. Dejando Servidores DNS y
   Dominios de búsqueda en blanco.
  
 
  Es importante averiguar las direcciones IP de los servidores DNS
(busca 
  en la página de tu ISP)
   

Pues eso mismo, lo que te decía antes, no quiero que sirva a modo de
punto de acceso, sino como red local.


   Se conecta, solicita la clave, ingreso la clave y se conecta
   correctamente. 
 
  Se conecta ¿adonde?  ¿cuál clave?  ¿para qué necesitas esa clave?
(yo 
  no se mucho de windows)
   
   Pero cuando intento simplemente un ping 192.168.0.1 
 
  Si no te está respondiendo al ping, algo lo está bloqueando, ¿ese 
  windows no tiene un firewall?  (debería, es windows;  Sygate
personal 
  firewall dice mi hijo)
   

El firewall está desactivado, lo desactivé porque no tiene conexión a
internet, por lo que no es necesario.


   (El
   PC con Windows está configurado con esta IP), 
 
  ¿Cómo está configurada la interfaz de red en windows?  (es
importante la 
  mascara de subred, deben coincidir)
   

Las máscaras de subred coinciden, el PC está configurado con la IP
192.168.0.1 y el portatil con 192.168.0.2, con ambos trabajando en el
grupo de trabajo TRISQUEL (Windows porque así lo pide, y el Linux con
SAMBA)


   no recibo nada, ni puedo
   acceder por red a los recursos compartidos que tiene.
  
   ¿Alguien sabe por qué me pasa esto y cómo lo puedo solucionar?
 
  ¿Puede navegar la máquina XP por internet?
   

Pues más de lo mismo, no tiene acceso a internet, no quiero conectarme a
internet a través de él.

Gracias por la atención




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Sylvia Sánchez escribió:



El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:

Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón sobre 
cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en inglés (aunque 
tengo mi gnome en español) que dice open as administrator que es de 
los mas simpática y cómoda (además de peligrosísima).




Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome tenés?

Syl


gnome 2.26.0  pero me apareció hace tiempo.

Voy a investigar a ver como la hacemos aparecer.

Saludos


Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema configurando la red

2009-10-13 Por tema Sui Zhao

TRaShhGOo escribió:

Venga, nadie sabe cómo solucionarlo?
  


uy... me eqivoqué y respondí a Juan en privado... no me dí cuenta de eso...

bueno hago un copy+paste

Hola,
Aver por lo que tengo entendido...
tienes 2 Pc arrangado, un con windows y el otro con Linux conectado por 
wifi.
Si no te consigues hacer ping a Windows, primero prueba haciendo un ping 
a tu punto de acceso o al servidor dhcp asegurandote que has conectado 
correctamente a la red.


porque puede que iwconfig aparezca como autendificado pero no asociado.
primero prueba eso, y si tal ya puedes descartar ese hipotesis.

ya nos cuentas

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Federico Alberto Sayd

Sylvia Sánchez escribió:



El mar, 13-10-2009 a las 08:35 +0200, Oscar Julian Rosales Blanco 
escribió:

El lun, 12-10-2009 a las 13:49 -0500, juan.karlos escribió:
 Señores buenas tardes
 
 Acabo de instalar debian pero no me deja ingresar a la parte grafica

 con root, solo me permitio con ctlt+F3 a una sesion de texto, hay
 alguna forma de activarlo par asu ingreso por parte grafica?
 
 Muchas Gracias por la colaboracion.



Sencillamente por defecto debian no admite el uso del entorno grafico
como administrador, por motivos de seguridad.

Si decides saltarte las recomendaciones de un experto grupo de
programadores, administradores y demás que se esfuerzan en hacer de
debian una buena distribución, puedes reconfigurar el gdm para que
admita ingreso al entorno grafico como root usando la opción de
configuración en el propio gdm o dentro de gnome en el menu 


sistema- administración- ventana de entrada.

en la pestaña seguridad la opción:

Permitir entrada local al administrador de sistema

..Ya esta .. ahora puedes meter la pata ;-)



--



Si fuera sólo por éso, yo meto la pata día por medio  :-P
¡Déjense de hacer tanto escombro!  Con entorno gráfico o sin él, si no 
sabe lo que hace o está decidido a hacer un desastre ¡lo hará!
Lo importante es que ingrese lo menos posible a root y haga las menos 
tareas posibles desde allí, sólo las que exija sí o sí ese entorno y 
permisos. Todo lo demás puede hacerse desde un usuario común invocando 
a root. Puede que no tenga GKSU pero las tareas que figuran en el menú 
como de administración de sistema requieren contraseña de root. Uno la 
ingresa y ya está.
Y si quiere entrar a root con entorno gráfico que lo haga, yo lo haga 
y no he roto nada más de lo que puedo hacerlo desde consola  :-)



¡No lo asusten gente!  Recien empieza, pobrecito

Saludos
Sylvia



Concuerdo planamente con Sylvia. La ventaja de usar software libre es la 
posibilidad de poder usar el software al antojo de uno. Aunque ello sea 
contraproducente no? Si no, deberíamos quejarnos de que el comando rm 
por defecto no pregunte antes de borrar y cosas así por el estilo. 
Peores son otros sistemas operativos donde te tienes que conformar con 
hacer las cosas como quiere la empresa que lo programó y para saltarte 
las protecciones para hacer lo que sabes que es seguro hacer tienes que 
dar todo tipo de vueltas que a veces hasta rayan en lo ilegal.


Se me ocurre también el tema del uso de herramientas de hacking como 
medida de seguridad. Si no sabes como hackear un sistema cómo sabrás 
cuando hackeen el tuyo. Y así varios ejemplos que están muy relacionados 
con la libertad.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

Sylvia Sánchez escribió:



El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:

Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón 
sobre cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en 
inglés (aunque tengo mi gnome en español) que dice open as 
administrator que es de los mas simpática y cómoda (además de 
peligrosísima).




Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome 
tenés?


Syl


gnome 2.26.0  pero me apareció hace tiempo.

Voy a investigar a ver como la hacemos aparecer.

Saludos


Juan



Ya lo tengo

#aptitude instal nautilus-gksu

Disfrútenlo.

Juan


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Juan Lavieri escribió:

Juan Lavieri escribió:

Sylvia Sánchez escribió:



El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:

Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la 
portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón 
sobre cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en 
inglés (aunque tengo mi gnome en español) que dice open as 
administrator que es de los mas simpática y cómoda (además de 
peligrosísima).




Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome 
tenés?


Syl


gnome 2.26.0  pero me apareció hace tiempo.

Voy a investigar a ver como la hacemos aparecer.

Saludos


Juan



Ya lo tengo

#aptitude instal nautilus-gksu

  install  lo siento.


Disfrútenlo.

Juan





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Doctor Nemo
On Tuesday 13 October 2009 16:02:33 Juan Lavieri wrote:
 Sylvia Sánchez escribió:
  El lun, 12-10-2009 a las 20:49 -0430, Juan Lavieri escribió:
  Cierto y es mas seguro; pero en mi máquina de escritorio (no en la
  portátil y no se por qué), cuando pulso el botón derecho del ratón sobre
  cualquier directorio o archivo, me aparece una opción en inglés (aunque
  tengo mi gnome en español) que dice open as administrator que es de
  los mas simpática y cómoda (además de peligrosísima).
 
  Ah...  yo quieeer...  Qué lindo :-)  ¿Qué versión de Gnome tenés?
 
  Syl

 gnome 2.26.0  pero me apareció hace tiempo.

 Voy a investigar a ver como la hacemos aparecer.

Me parece que es una extensión de nautilus: nautilus-gksu
Extensión de nautilus que permite obtener privilegios usando gksu 
La extensión gksu de nautilus le permite abrir archivos con privilegios de
administrador usando el menú contextual cuando navega entre los archivos
con nautilus.

-- 
Saludos.
Debian: 5.0.3 KDE: 3.5.10
Kernel: 2.6.26-2-686 i686


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Compartir Carpetas en Samba

2009-10-13 Por tema Lilo
Hola.

 He configurado una carpeta  para compartirlo en Samba usando Debian Lenny, lo 
que pasa que se me generan archivos de tipo ~WRL0001.tmp
~$rueba3, es normal esto, quisiera que me den alguna sugerencia

Gracias






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Compartir Carpetas en Samba

2009-10-13 Por tema Facundo
On Tue, Oct 13, 2009 at 11:49 AM, Lilo routerli...@yahoo.es wrote:
 Hola.

  He configurado una carpeta  para compartirlo en Samba usando Debian Lenny, 
 lo que pasa que se me generan archivos de tipo ~WRL0001.tmp
 ~$rueba3, es normal esto, quisiera que me den alguna sugerencia

 Gracias


¿Dónde se generan esos archivos? ¿No son archivos temporales de Word?
¿Cuál es el problema de que se generen esos archivos? Lo más probable
es que los genere windows, aunque no veo en qué pueden afectar...


Un saludo

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[OT] Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Oscar Julian Rosales Blanco
El mar, 13-10-2009 a las 10:58 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
 
 

  -- 
 
 Si fuera sólo por éso, yo meto la pata día por medio  :-P
 ¡Déjense de hacer tanto escombro!  Con entorno gráfico o sin él, si no
 sabe lo que hace o está decidido a hacer un desastre ¡lo hará!
 Lo importante es que ingrese lo menos posible a root y haga las menos
 tareas posibles desde allí, sólo las que exija sí o sí ese entorno y
 permisos. Todo lo demás puede hacerse desde un usuario común invocando
 a root. Puede que no tenga GKSU pero las tareas que figuran en el menú
 como de administración de sistema requieren contraseña de root. Uno la
 ingresa y ya está.
 Y si quiere entrar a root con entorno gráfico que lo haga, yo lo haga
 y no he roto nada más de lo que puedo hacerlo desde consola  :-)
 
 
 ¡No lo asusten gente!  Recien empieza, pobrecito
 
 Saludos
 Sylvia
 

La comunicaciones escritas tiene la dificultad de la falta de emotividad
y entonación lo que en ocasiones dificulta entender exactamente lo que
quiso decir el interlocutor ya que se pierde esa carga emocional que es
fácil de percibir en la voz de un interlocutor y mucho mas en su
expresión facial y corporal.

Dicho esto creo que por los últimos mensajes que he leeido tuyos, noto
una cierta predisposición a luchar por los derechos de los novatos y a
pensar que en esta lista hay algunos gurus que no quieren compartir
sus conocimientos o que siempre están pesando que cualquier pregunta es
demasiado elemental.

Se se le sugiere a alguien algo en la mayoría de los casos no es por que
se le considere ignorante, asustarle,o criticar sus métodos o sus
preguntas, si no por que la experiencia de muchos años (para el caso de
algunos) ha demostrado que esa sugerencia es cuanto menos una mejor
opción que la otra planteada.

Ya lo decía Newton

Si consigo ver más lejos es porque he conseguido auparme a hombros de
gigantes.


Si ya alguien de la comunidad ha pasado por ese camino, ¿Que necesidad
hay de que el novato pase nuevamente por ahí? si se puede usar esa
experiencia para impulsar al novato mas allá de lo alcanzado por sus
predecesores.

Y todo esto te lo dejo con una :-) para que sepas mi estado emocional, y
quede claro lo que quiero expresar, por lo que espero no generar un
flame de este asunto.

Un saludo cordial,


-- 
Oscar Rosales Blanco
JID:o...@jabberes.org
http://www.polosur.org/blog
Sigueme en twitter http://www.twitter.com/osrob


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema gpg repositorio

2009-10-13 Por tema gonzalo rivero
El lun, 12-10-2009 a las 21:41 -0200, Javier Marta escribió:
 También se puede hacer apt-get install debian-multimedia-keyring. 
 Más fácil ¿no?
 Saludos

yo creo que no.

Porque ese debian-multimedia-keyring lo descarga desde el repositorio
debian-multimedia. Y para poder descargar algo de un repositorio,
necesita la lista de paquetes actualizada (vamos, 'apt-get update').
Y para actualizar la lista de paquetes de un repositorio en particular,
se necesita la firma gpg, y para tener esa firma de gpg del repositorio
debian-multimedia, necesitamos el debian-multimedia-keyring, entonces...
vuelta a donde empezamos =D


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas configurando red local

2009-10-13 Por tema gonzalo rivero
El lun, 12-10-2009 a las 19:35 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El mar, 13-10-2009 a las 00:24 +0200, TRaShhGOo escribió:
  El caso es el siguiente:
  Tengo un PC de sobremesa con un dongle USB wireless corriendo XP, y un
  ordenador portátil con una tarjeta wireless integrada.
  La cuestión es que en XP puedo conectarlos cómodamente como red local a
  través de una conexión de dispositivo a dispositivo (ad-hoc, si no me
  equivoco).
  
  Pero si booteo Linux, me detecta la red,
  configuré el IPv4, en manual, a 192.168.0.2 y la máscara de subred a
  255.255.255.0. Puerta de enlace 0.0.0.0. Dejando Servidores DNS y
  Dominios de búsqueda en blanco.
  
  Se conecta, solicita la clave, ingreso la clave y se conecta
  correctamente. Pero cuando intento simplemente un ping 192.168.0.1 (El
  PC con Windows está configurado con esta IP), no recibo nada, ni puedo
  acceder por red a los recursos compartidos que tiene.
  
  ¿Alguien sabe por qué me pasa esto y cómo lo puedo solucionar?
  
 Para empezar tenes mal el default gateway 
  Gracias de antemano.
  
  
pero la puerta de enlace solo se ocupa cuando querés salir de tu LAN,
para ver la red local no es necesaria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema configurando la red

2009-10-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 13-10-2009 a las 15:38 +0200, TRaShhGOo escribió:
 Venga, nadie sabe cómo solucionarlo?
 
 Me llegó al privado, lo reenvío a la lista.
 
 
 Vamos a ver, vamos a ver...
 
 
 El lun, 12-10-2009 a las 20:25 -0430, Juan Lavieri escribió:
 
   Hola extranjero.
   
   TRaShhGOo escribió:

El caso es el siguiente:
Tengo un PC de sobremesa con un dongle USB wireless corriendo XP,
 y un
ordenador portátil con una tarjeta wireless integrada.
La cuestión es que en XP puedo conectarlos cómodamente como red
 local a
través de una conexión de dispositivo a dispositivo (ad-hoc, si
 no me
equivoco).
   
Pero si booteo Linux, me detecta la red,
configuré el IPv4, en manual, a 192.168.0.2 y la máscara de
 subred a
255.255.255.0. 
  
   La puerta de enlace o gateway es la dirección de la máquina que te
 va a 
   dejar salir a internet, en este caso la dirección que tiene tu
 máquina 
   XP dentro de la red local.

 
 Quiero configurar la red local, no un acceso a internet. Conectar un
 sistema con otro para poder habilitar la transferencia de archivos entre
 ellos por ftp, aparte de acceder a un servidor apache que está en el PC.
 
 
Puerta de enlace 0.0.0.0. Dejando Servidores DNS y
Dominios de búsqueda en blanco.
   
  
   Es importante averiguar las direcciones IP de los servidores DNS
 (busca 
   en la página de tu ISP)

 
 Pues eso mismo, lo que te decía antes, no quiero que sirva a modo de
 punto de acceso, sino como red local.
 
 
Se conecta, solicita la clave, ingreso la clave y se conecta
correctamente. 
  
   Se conecta ¿adonde?  ¿cuál clave?  ¿para qué necesitas esa clave?
 (yo 
   no se mucho de windows)

Pero cuando intento simplemente un ping 192.168.0.1 
  
   Si no te está respondiendo al ping, algo lo está bloqueando, ¿ese 
   windows no tiene un firewall?  (debería, es windows;  Sygate
 personal 
   firewall dice mi hijo)

 
 El firewall está desactivado, lo desactivé porque no tiene conexión a
 internet, por lo que no es necesario.
 
 
(El
PC con Windows está configurado con esta IP), 
  
   ¿Cómo está configurada la interfaz de red en windows?  (es
 importante la 
   mascara de subred, deben coincidir)

 
 Las máscaras de subred coinciden, el PC está configurado con la IP
 192.168.0.1 y el portatil con 192.168.0.2, con ambos trabajando en el
 grupo de trabajo TRISQUEL (Windows porque así lo pide, y el Linux con
 SAMBA)
 
 
no recibo nada, ni puedo
acceder por red a los recursos compartidos que tiene.
   
¿Alguien sabe por qué me pasa esto y cómo lo puedo solucionar?
  
   ¿Puede navegar la máquina XP por internet?

 
 Pues más de lo mismo, no tiene acceso a internet, no quiero conectarme a
 internet a través de él.
 
 Gracias por la atención


y como tenes configurada la interface wireless en linux?? en que modo??
postealo por favor
 
 
 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: problema gpg repositorio

2009-10-13 Por tema Marcos Delgado
El día 13 de octubre de 2009 13:01, gonzalo rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El lun, 12-10-2009 a las 21:41 -0200, Javier Marta escribió:
 También se puede hacer apt-get install debian-multimedia-keyring.
 Más fácil ¿no?
 Saludos

 yo creo que no.

 Porque ese debian-multimedia-keyring lo descarga desde el repositorio
 debian-multimedia. Y para poder descargar algo de un repositorio,
 necesita la lista de paquetes actualizada (vamos, 'apt-get update').
 Y para actualizar la lista de paquetes de un repositorio en particular,
 se necesita la firma gpg, y para tener esa firma de gpg del repositorio
 debian-multimedia, necesitamos el debian-multimedia-keyring, entonces...
 vuelta a donde empezamos =D


Estás equivocado, se puede descargar de un sitio sin la firma gpg. El
sistema te avisa del problema de seguridad, pero de que lo hace, lo
hace.

Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Fernando Romero
Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un error, ya
sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
aptitude, el error es este:

error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared object file:
no such file or directory 

No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno tuvo este
problema?.

Saludos.

 

 

 

 



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El mar, 13-10-2009 a las 10:58 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
 ¡No lo asusten gente!  Recien empieza, pobrecito
 
 Saludos
 Sylvia
 

Ja ja, adoro la sensibilidad femenina..
-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
---
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
---


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Facundo
2009/10/13 Fernando Romero from...@tbanet.com.ar:
 Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un error, ya
 sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
 aptitude, el error es este:

 error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared object file:
 no such file or directory

 No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno tuvo este
 problema?.

 Saludos.


¿Que rama, sid?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Facundo escribió:

2009/10/13 Fernando Romero from...@tbanet.com.ar:

Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un error, ya
sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
aptitude, el error es este:

error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared object file:
no such file or directory

No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno tuvo este
problema?.

Saludos.



¿Que rama, sid?



Fernando.

Es importante que nos des un poco mas de información.

Esa librería la provee el paquete ligcc1 que deberías tener instalado.  
Si te funciona el dpkg puedes verlo con:


#dpkg -l libgcc1

También es bueno que nos cuentes qué pasó;  fue de repente, actualizaste 
algo?  Toda información es valiosa.


Puede ser algo tan tonto como incluir un directorio en un path o tan 
complicado que requiera alguna re-instalación.


Éxito.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Mauricio J. Adonis C.
El mar, 13-10-2009 a las 15:26 -0300, Fernando Romero escribió:
 Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un error,
 ya sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
 aptitude, el error es este:
 
 error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared object
 file: no such file or directory 
 
 No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno tuvo
 este problema?.
 
 Saludos.

Me extraña que falte la librería y no me extraña que nada te funcione,
libgcc_s.so.1 pertenece a las librerías de sistema (libc6), casi todas
críticas. Si te falta una o está mal instalado este paquete libgc6 o
corrompido, mejor te sería reinstalar el sistema. No es algo que sea
conveniente andar toqueteando.
-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
---
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
---


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


detectar origen correo hotmail

2009-10-13 Por tema kazabe
hola

me han hecho una pregunta muy delicada y no supe como responder.

desde una cuenta de hotmail han enviado un mensaje de amenaza a un
usuario de la empresa.  se sospecha que enviado desde la misma
empresa.

es posible detectar quien lo envio? yo tengo los logs de squid, pero
solo veo multiples accesos a hotmail.

es un tema delicado, pero necesito saber si es posible rastrear ese mensaje.

saludos

-- 
Sent from my mobile device

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: detectar origen correo hotmail

2009-10-13 Por tema mariodebian
El mar, 13-10-2009 a las 19:26 +, kazabe escribió:
 hola
 
 me han hecho una pregunta muy delicada y no supe como responder.
 
 desde una cuenta de hotmail han enviado un mensaje de amenaza a un
 usuario de la empresa.  se sospecha que enviado desde la misma
 empresa.
 
 es posible detectar quien lo envio? yo tengo los logs de squid, pero
 solo veo multiples accesos a hotmail.
 
 es un tema delicado, pero necesito saber si es posible rastrear ese mensaje.
 
 saludos
 
 -- 
 Sent from my mobile device
 
 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
 Albert Einstein
 
 

Mira las cabeceras del mail, si tiene algo como esto:

Received: from [xx.xx.xx.xx]by xx.xx.xx.hotmail.com via HTTP;

-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Me llegó al privado así que lo reenvío a la lista.


El problema me lo dio cuando quise instalar esa librería  libgcc1, me
pedía instalar libc6, quise instalarlo y me empezó a tirar el error por el
que estoy preguntando y de ahí en mas no me deja instalar nada mas, ni
siquiera hacer un upgrade.

Saludos.



-Mensaje original-
De: Juan Lavieri [mailto:jlavi...@gmail.com] 
Enviado el: Martes, 13 de Octubre de 2009 03:56 p.m.

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con el sistema

Facundo escribió:


 2009/10/13 Fernando Romero from...@tbanet.com.ar:
  

 Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un error, ya
 sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
 aptitude, el error es este:

 error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared object


file:


 no such file or directory

 No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno tuvo


este


 problema?.

 Saludos.




 ¿Que rama, sid?


  

Fernando.

Es importante que nos des un poco mas de información.

Esa librería la provee el paquete ligcc1 que deberías tener instalado.  
Si te funciona el dpkg puedes verlo con:


#dpkg -l libgcc1

También es bueno que nos cuentes qué pasó;  fue de repente, actualizaste 
algo?  Toda información es valiosa.


Puede ser algo tan tonto como incluir un directorio en un path o tan 
complicado que requiera alguna re-instalación.


Éxito.

Juan Lavieri


-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org 
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con el sistema

2009-10-13 Por tema Juan Lavieri

Fernando.

Primeramente una sugerencia.  Cuando respondas un email por favor hazlo 
al final del mensaje original o entre líneas.  Si lo haces al principio 
se denomina top-posting y aquí te pegan por eso.


Juan Lavieri escribió:

Me llegó al privado así que lo reenvío a la lista.


El problema me lo dio cuando quise instalar esa librería  libgcc1, me
pedía instalar libc6, 

Vamos a ver en qué estado están esos paquetes.

Puedes mostrarnos la salida de los comandos

#dpkg -l libgcc1 y
#dpkg -l libc6



quise instalarlo y me empezó a tirar el error por el
que estoy preguntando y de ahí en mas no me deja instalar nada mas, ni
siquiera hacer un upgrade.

Saludos.



-Mensaje original-
De: Juan Lavieri [mailto:jlavi...@gmail.com] Enviado el: Martes, 13 de 
Octubre de 2009 03:56 p.m.

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Problemas con el sistema

Facundo escribió:


 2009/10/13 Fernando Romero from...@tbanet.com.ar:
 
 Tengo problemas con el sistema, todo lo que hago me devuelve un 
error, ya

 sea corriendo un comando, tratando de levantar las X o usando apt o
 aptitude, el error es este:

 error whilw shared libraries libgcc_s.so.1: cannot open shared 
object


file:


 no such file or directory

 No puedo instalar nada que también me devuelve ese error, alguno 
tuvo


este


 problema?.

 Saludos.




 ¿Que rama, sid?


  

Fernando.

Es importante que nos des un poco mas de información.

Esa librería la provee el paquete ligcc1 que deberías tener 
instalado.  Si te funciona el dpkg puedes verlo con:


#dpkg -l libgcc1

También es bueno que nos cuentes qué pasó;  fue de repente, 
actualizaste algo?  Toda información es valiosa.


Puede ser algo tan tonto como incluir un directorio en un path o tan 
complicado que requiera alguna re-instalación.


Éxito.

Juan Lavieri



Saludos

Juan Lavieri



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Sylvia Sánchez


El mar, 13-10-2009 a las 15:45 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:

 El mar, 13-10-2009 a las 10:58 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
  ¡No lo asusten gente!  Recien empieza, pobrecito
  
  Saludos
  Sylvia
  
 
 Ja ja, adoro la sensibilidad femenina..


Yo lo dije porque si se ponen todos a hablar de ésa manera, tipo ¡no, no
haga eso que sera el apocalipsis!  al que recién empieza le entran
chuchos.  Entonces, en vez de animarlo a que aprenda y pruebe lo
asustan.  Es verdad que hay que prevenirlo del peligro pero no hay
necesidad de aterrorizarlo.  
Y puede ser que defienda a los novatos. Defender un experto es aburrido.
Je. (Dicho con humor)


Salut
Sylvia


Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Felix Perez
El 13 de octubre de 2009 19:43, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.com escribió:


 El mar, 13-10-2009 a las 15:45 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:

 El mar, 13-10-2009 a las 10:58 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
  ¡No lo asusten gente!  Recien empieza, pobrecito
 
  Saludos
  Sylvia
 

 Ja ja, adoro la sensibilidad femenina..

 Yo lo dije porque si se ponen todos a hablar de ésa manera, tipo ¡no, no haga 
 eso que sera el apocalipsis!  al que recién empieza le entran chuchos.  
 Entonces, en vez de animarlo a que aprenda y pruebe lo asustan.  Es verdad 
 que hay que prevenirlo del peligro pero no hay necesidad de aterrorizarlo.
 Y puede ser que defienda a los novatos. Defender un experto es aburrido. Je. 
 (Dicho con humor)


 Salut
 Sylvia

Estimada si alguien no quiere pasar sustos que use la estable y ya,
ahora si quiere pasar sustos y de paso aprender un montón que use
testing, sid o experimental.  El tema es que pruebe y se quede con lo
que más le acomode.

El problema de algunas distros, y de paso sus mal acostumbrados
usuarios, es solo a seguir comos solo copian y pegan y después dicen
es que esto no funciona, es que linux es dificil, es que esta
distro es para expertos y ninguno de ellos se ha dignado siquiera a
leer un man o la doc del paquete.

Saludos.

--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: detectar origen correo hotmail

2009-10-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 13-10-2009 a las 19:26 +, kazabe escribió:
 hola
 
 me han hecho una pregunta muy delicada y no supe como responder.
 
 desde una cuenta de hotmail han enviado un mensaje de amenaza a un
 usuario de la empresa.  se sospecha que enviado desde la misma
 empresa.
 
 es posible detectar quien lo envio? yo tengo los logs de squid, pero
 solo veo multiples accesos a hotmail.
 
 es un tema delicado, pero necesito saber si es posible rastrear ese mensaje.
 
y como sabes que ese mensaje lo enviaron realmente desde hotmail?
comprobalo chequeando los headeres del mensaje
saludos
 
 -- 
 Sent from my mobile device
 
 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
 Albert Einstein
 
 



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Sylvia Sánchez


El mar, 13-10-2009 a las 20:27 -0300, Felix Perez escribió:

 El 13 de octubre de 2009 19:43, Sylvia Sánchez  escribió:
 
 
  El mar, 13-10-2009 a las 15:45 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:
 
  El mar, 13-10-2009 a las 10:58 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
   ¡No lo asusten gente!  Recien empieza, pobrecito
  
   Saludos
   Sylvia
  
 
  Ja ja, adoro la sensibilidad femenina..
 
  Yo lo dije porque si se ponen todos a hablar de ésa manera, tipo ¡no, no 
  haga eso que sera el apocalipsis!  al que recién empieza le entran chuchos. 
   Entonces, en vez de animarlo a que aprenda y pruebe lo asustan.  Es verdad 
  que hay que prevenirlo del peligro pero no hay necesidad de aterrorizarlo.
  Y puede ser que defienda a los novatos. Defender un experto es aburrido. 
  Je. (Dicho con humor)
 
 
  Salut
  Sylvia
 
 Estimada si alguien no quiere pasar sustos que use la estable y ya,
 ahora si quiere pasar sustos y de paso aprender un montón que use
 testing, sid o experimental.  El tema es que pruebe y se quede con lo
 que más le acomode.
 
 El problema de algunas distros, y de paso sus mal acostumbrados
 usuarios, es solo a seguir comos solo copian y pegan y después dicen
 es que esto no funciona, es que linux es dificil, es que esta
 distro es para expertos y ninguno de ellos se ha dignado siquiera a
 leer un man o la doc del paquete.
 
 Saludos.
 
 --


Linux es difícil sólo si se está muy acostumbrado a otra cosa o se
empieza con la cabeza ya hecha de que es difícil.  Para mí Windows es
difícil.  Pero es porque aprendí Linux primero y no me interesa aprender
lo otro.  Es cuestión de costumbre.  Y de prejuicios.


Salut
Sylvia



 


Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Excalibur
El mar, 13-10-2009 a las 15:45 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:
 El mar, 13-10-2009 a las 10:58 -0200, Sylvia Sánchez escribió:
  ¡No lo asusten gente!  Recien empieza, pobrecito
  
  Saludos
  Sylvia
  
 
 Ja ja, adoro la sensibilidad femenina..

Yo hace varios días que la noto con esa sensibilidad!!
Ya me esta entrando la curiosidad por el tema!! 8)
-- 
---
1 hora de banda ancha para bajar tus paquetes .deb, $0,10.
Cd para grabarlos, $2.
Saber que nada en tu pc pertenece a Microsoft, NO TIENE PRECIO!
Existen S.O. que el dinero no puede comprar.
Para el resto, existe Windows!
**
Excalibur - Usuario Linux Registrado #481497
Debian Lenny GNU/Linux 5.0.3
www.debian.org
www.gnu.org/home.es.html
http://es.openoffice.org/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: problema gpg repositorio(solucionado)

2009-10-13 Por tema alejandro garcia
On Monday 12 October 2009 8:49:26 pm Felipe Rivas wrote:
 Juan Lavieri escribió:
  Javier Marta escribió:
  También se puede hacer apt-get install debian-multimedia-keyring. Más
  fácil ¿no?
  Saludos
 
  -
  http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 
  ¿Para que lo vamos a hacer fácil si lo podemos hacer difícil? IBM
 
 
 
  Juan Lavieri

 wget http://debian-multimedia.org/gpgkey.pub -O - | apt-key add -

 asi es mas entretenido
 xD


 --
 Felipe Rivas


gracias amigo ya esta listo aunque la key la habia instalado pero no se que 
paso que no la agarro esta semana bueh... ya no hay errores gracias a todos 
en la lista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-13 Por tema Felix Perez
El 13 de octubre de 2009 20:38, Sylvia Sánchez lailah...@gmail.com escribió:


 El mar, 13-10-2009 a las 20:27 -0300, Felix Perez escribió:

 El 13 de octubre de 2009 19:43, Sylvia Sánchez  escribió:
 
 
  El mar, 13-10-2009 a las 15:45 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:
 
  El mar, 13-10-2009 a las 10:58 -0200, Sylvia Sánchez escribió:

Estimada disculpe por escribirle a su privado, pero podría quitar el
html o texto enriquecido de sus mensajes a la lista.

Gracias.

--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: detectar origen correo hotmail

2009-10-13 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2009/10/13 kazabe kaz...@gmail.com:
 hola

 me han hecho una pregunta muy delicada y no supe como responder.

 desde una cuenta de hotmail han enviado un mensaje de amenaza a un
 usuario de la empresa.  se sospecha que enviado desde la misma
 empresa.

 es posible detectar quien lo envio? yo tengo los logs de squid, pero
 solo veo multiples accesos a hotmail.

 es un tema delicado, pero necesito saber si es posible rastrear ese  mensaje.

Eso es un trabajo forense, y como tal nunca llegas a la solucion asi como asi.

Yo que vos empiezo por revisar logs, si tenes la hora de llegada del
mail, no deben haber mas de 2/3 minutos de diferencia entra la hora de
envio y los accesos a hotmail en los logs de squid.

Me explico?
Que tenes que revisar los logs de squid y empezar a descartar y
filtrar informacion, si tenes una concordancia de digamos 3 o 4
usuarios que accedieron a hotmail en los mismos 2 o 3 minutos que duro
el envio y recepcion de hotmail con eso vas atando cabos.

Despues podes hacer una auditoria a esos 3 o 4 equipos, estoy casi
seguro que Windows guarda una cache con los sitios navegados y hasta
usuarios.

Saludos


-- 

La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://www.mstaaravin.com.ar/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org