Re: Instalación desde cd - Testing,

2009-12-18 Por tema Sylvia Sánchez


El vie, 18-12-2009 a las 00:13 -0300, Felix Perez escribió:

 El día 18 de diciembre de 2009 00:04, Felix Perez
 felix.listadeb...@gmail.com escribió:
  El día 17 de diciembre de 2009 23:33, Sylvia Sánchez
  lailah...@gmail.com escribió:
 
  ¡Hola gente!
  Mi problema es el siguiente.  Quiero instalarme testing desde un cd.
  Busco por todos lados imágenes de la versión de pruebas o testing de
  Debian pero no la encontré.  Me aparecen torrents  (hay que tener una
  paciencia),  jigdo que no sé qué es e imágenes iso para estable pero
  no encuentro para testing.  Debo estar buscando mal, ¿alguien puede
  orientarme?  Es para arquitectura Intel X86 nomás.
 
 
  Solo porque es fin de año   ;-)
 
  http://www.debian.org/CD/http-ftp/
 
 Por ahora no hay nada para bajar, se deben estar generando las
 distintas construcciones semanales... intenta mas tarde.
 
 Suerte.
 
 -- 


Aaaah ¡Bueno! Ahora entendí.  Porque yo busqué en todos esos sitios
que ustedes me señalaban y no encontraba nada, yo decía estoy o buscando
mal o qué pasó??
Ya está es éso.  Entonces voy a esperar un poco más si es que mi sistema
aún aguanta todos los experimentos que le hice.  Si no veo si puedo
hacer netinstall.  Mi tema con éso es que dependo de los señores de
ANTEL para que la internet funcione correctamente y la Ley de Murphy
indica que no lo hará.  
Pero ¡buen! ya me arreglaré

¡Gracias!  Al menos me quedo tranquila de que estaba buscando bien.


Salutes
Sylvia





 


Sonido en Gnome

2009-12-18 Por tema Sylvia Sánchez

Algo más para agregar a mi problema de sonido en Gnome.  Algunas
aplicaciones de Gnome sí tienen sonido. Hace un rato me puse el Teatime
y la alerta funcionó. O sea que Gnome accede al sonido y no tiene dramas
con él ¿porqué entonces no marcha en el escritorio ni me deja
configurarlo?  Porque Teatime se configura aparte, no en el centro de
control.
Y sigo sin saber cómo compruebo qué es lo que está usando Gnome. En ése
sentido, es más simple de configurar Amarok. O si puedo configurar
PulseAudio, no sé

Es raro. En fin...


Salutes
Sylvia




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Destrucción forzada de archivos

2009-12-18 Por tema Consultores Agropecuarios
On Thu, 2009-12-17 at 14:32 -0300, JAP wrote:

Lo siento, no entendi ni una palabra de esta parte de tu mensaje!

 
 Preguntas:
 
 La que tiene que ver con la lista: ¿Hay algo para asegurar más o menos 
 un borrado eficiente de archivos en entorno Gnome/KDE, o sea, gráfico?
 Lo único que encontré es esta 'wipe' y es por consola, pero me estoy 
 volviendo vago... sobre todo cuando hay muchas opciones y muy 
 potencialmente peligrosas...

Segun dicen los expertos; bastaria con convertir tu DD a ceros con dd. Y
es mas seguro que graficamente.

 
 
 La que tiene que ver poco con la lista (que espero no arme un flame): 
 ¿Alguno sabe algo o alguna vez vio algo sobre lo que dice el 'man wipe'?:
 
 I hereby speculate that harddisks can use the spare remapping area to 
 secretly make copies of your data. Rising totalitarianism makes this 
 almost a certitude. It is quite straightforward to implement some simple 
 filtering schemes that would copy potentially interesting data. Better, 
 a harddisk can probably detect that a given file is being wiped, and 
 silently make a copy of it, while wiping the original as instructed.

 JAP
 

Por lo que yo he leido, esto es cierto, existe una parte del DD
reservada, quizas para que funcione, y segun dicen; es la que es dificil
de destruir; por ahora no tengo a mano el enlace; pero busca en google!
Otra opcion, es usar el disquete de tu DD.

PD:
El metodo de las preguntas sin comentarios, me parecio fabuloso.
Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Squeeze monta los discos externos y particiones solo como lectura

2009-12-18 Por tema Consultores Agropecuarios
On Thu, 2009-12-17 at 16:34 -0500, Tonny wrote:
 Utilizo debian squeeze y casi todos los dias lo actualizo, con las 
 actualizaciones de gnome ahora los discos externos ya no se montan 
 automaticamente aunque esten conectados, ni tampoco las particiones, tengo 
 que explicitamente ir al menu lugares y dar clic en la particion o disco duro 
 externo y de ahi me pregunta la contraseña de root creo que esto lo hace el 
 policy kit esto lo e visto en ubuntu 9.10 que para montar las particiones 
 NTFS pide la contraseña, bueno el inconveniente no es q me pida la contraseña 
 de root sino q me monta solo como lectura, se que montando manualmente con el 
 mount funciona y lo e probado pero es muy engorroso estar creando el 
 directorio y montando si esto ya lo haci solo el gnome, 
 
 Alguna idea de por que puede pasar eso.
 
 

Si, quizas por que es Testing = Squeeze; es una version de pruebas y
cualquier cosa puede fallar, igual con Sid!

La version estable, es Lenny.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Destrucció n forzada de archivos

2009-12-18 Por tema ga
On Fri, Dec 18, 2009 at 03:13:58AM -0800, Consultores Agropecuarios wrote:
 On Thu, 2009-12-17 at 14:32 -0300, JAP wrote:
 
 Lo siento, no entendi ni una palabra de esta parte de tu mensaje!
 
  
  Preguntas:
  
  La que tiene que ver con la lista: ¿Hay algo para asegurar más o menos 
  un borrado eficiente de archivos en entorno Gnome/KDE, o sea, gráfico?
  Lo único que encontré es esta 'wipe' y es por consola, pero me estoy 
  volviendo vago... sobre todo cuando hay muchas opciones y muy 
  potencialmente peligrosas...
 
 Segun dicen los expertos; bastaria con convertir tu DD a ceros con dd. Y
 es mas seguro que graficamente.

Realmente dicen que no es suficiente rellenarlo de 0's, que aún así se pueden
recuperar datos. Incluso con otras técnicas. Un documento que explica más o 
menos
en lo que se basa 'wipe' (en Inglés solo, losiento):
http://www.cs.cornell.edu/people/clarkson/secdg/papers.sp06/secure_deletion.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Gutmann
http://en.wikipedia.org/wiki/Gutmann_method

Para usarlo gráficamente, podrías añadir una acción a nautilus (instalando 
nautilus-ations),
como dicen aquí:
http://www.ubuntu-unleashed.com/2008/01/securely-wipeerase-files-in-ubuntu.html


agurr

 
  
  
  La que tiene que ver poco con la lista (que espero no arme un flame): 
  ¿Alguno sabe algo o alguna vez vio algo sobre lo que dice el 'man wipe'?:
  
  I hereby speculate that harddisks can use the spare remapping area to 
  secretly make copies of your data. Rising totalitarianism makes this 
  almost a certitude. It is quite straightforward to implement some simple 
  filtering schemes that would copy potentially interesting data. Better, 
  a harddisk can probably detect that a given file is being wiped, and 
  silently make a copy of it, while wiping the original as instructed.
 
  JAP
  
 
 Por lo que yo he leido, esto es cierto, existe una parte del DD
 reservada, quizas para que funcione, y segun dicen; es la que es dificil
 de destruir; por ahora no tengo a mano el enlace; pero busca en google!
 Otra opcion, es usar el disquete de tu DD.
 
 PD:
 El metodo de las preguntas sin comentarios, me parecio fabuloso.
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Squeeze monta los discos externos y particiones solo como lectura

2009-12-18 Por tema Jose Damian Garrido Muñoz
2009/12/17 Tonny to...@esdebian.org:
 Utilizo debian squeeze y casi todos los dias lo actualizo, con las 
 actualizaciones de gnome ahora los discos externos ya no se montan 
 automaticamente aunque esten conectados, ni tampoco las particiones, tengo 
 que explicitamente ir al menu lugares y dar clic en la particion o disco duro 
 externo y de ahi me pregunta la contraseña de root creo que esto lo hace el 
 policy kit esto lo e visto en ubuntu 9.10 que para montar las particiones 
 NTFS pide la contraseña, bueno el inconveniente no es q me pida la contraseña 
 de root sino q me monta solo como lectura, se que montando manualmente con el 
 mount funciona y lo e probado pero es muy engorroso estar creando el 
 directorio y montando si esto ya lo haci solo el gnome,

 Alguna idea de por que puede pasar eso.


Prueba usando ntfs-config te ayudará a configurar dd externos e internos.

-- 
José Damián Garrido
Programador Web
ciber-humano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Squeeze monta los discos externos y particiones solo como lectura

2009-12-18 Por tema Camaleón
El Thu, 17 Dec 2009 18:47:17 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El jue, 17-12-2009 a las 16:34 -0500, Tonny escribió:
 Utilizo debian squeeze y casi todos los dias lo actualizo, con las
 actualizaciones de gnome ahora los discos externos ya no se montan
 automaticamente aunque esten conectados, ni tampoco las particiones,
 tengo que explicitamente ir al menu lugares y dar clic en la particion
 o disco duro externo y de ahi me pregunta la contraseña de root creo
 que esto lo hace el policy kit esto lo e visto en ubuntu 9.10 que para
 montar las particiones NTFS pide la contraseña, bueno el inconveniente
 no es q me pida la contraseña de root sino q me monta solo como
 lectura, se que montando manualmente con el mount funciona y lo e
 probado pero es muy engorroso estar creando el directorio y montando si
 esto ya lo haci solo el gnome,
 
 Alguna idea de por que puede pasar eso.
 
 Estas en TESTING, por lo que puede ser un bug, fijate si ya esta
 reportado, si no, trata de reproducir el comportamiento e informa del
 bug

Podría ser éste:

gvfs: External NTFS partition mounted as read-only
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=558673

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Particion para aplicaciones

2009-12-18 Por tema Javier Lujan
Hola gente!
Me surgio una duda, googlee pero no encontre ninguna respuesta.
Queria saber si es posible tener una particion en el disco donde se alojen
todas las apliacaiones
que voy instalando asi cuando desee cambiar de distro o quiera instalar otra
no necesite
reeinstalar todas las aplicaciones otra vez.

Muchas gracias y saludos para todos!

Javier Lujan
Bahia Blanca
Skype: javii.pupi
Blog: http://www.javowtf.wordpress.com/


Re: Particion para aplicaciones

2009-12-18 Por tema Diego
Podés montar /usr, /usr/local, /opt y todos los directorios donde instales
aplicaciones en particiones aparte, yo lo suelo hacer. Ahora, si cambiás de
distribución, seguramente cambien versiones de librerías y no creo que
puedas usar lo que ya tenías instalado. Dependerá de las distribuciones
entre las que cambies, me parece.



El 18 de diciembre de 2009 14:07, Javier Lujan javier.ce...@gmail.comescribió:

 Hola gente!
 Me surgio una duda, googlee pero no encontre ninguna respuesta.
 Queria saber si es posible tener una particion en el disco donde se alojen
 todas las apliacaiones
 que voy instalando asi cuando desee cambiar de distro o quiera instalar
 otra no necesite
 reeinstalar todas las aplicaciones otra vez.

 Muchas gracias y saludos para todos!

 Javier Lujan
 Bahia Blanca
 Skype: javii.pupi
 Blog: http://www.javowtf.wordpress.com/




-- 


Saludos,
Diego.


Configuración de Postfix

2009-12-18 Por tema Manuel Salgado
Saludos a todos:
Quisiera me ayudaran a depurar donde puede 
estar mi problema en la configuración de mi Postfix. Resulta que lo tengo 
como Relay o pasarela para mi dominio, es decir, toda la mensajeria es 
gestionada por un servidor windows, entregada a Postfix y este hace la 
entrega a servidores remotos consultando registros MX. Esto funciona muy 
bien, pero el problema es que no está funcionando a la inversa. NO está 
recibiendo. Al conectarse los servidores remotos para entregarme correos 
Postfix dice esto:

localhost postfix/smtpd[15426]: NOQUEUE: reject: RCPT from 

servidor_remoto.dominio [http://servidor_remoto/ 
[http://mail.ch.alimatic.cu/]] [IP_servidor_remoto]:554 

[http://IP_servidor_remoto/ [http://200.55.176.19/]] 5.7.1 
usua...@mi.dominio 
[http://200.55.150.43:8080/WorldClient.dll?Session=KWTDEGEView=ComposeTo=nidia%40alimaticgr.co.cuNew=Yes]:
 


[mailto:usua...@mi.dominio 
[http://200.55.150.43:8080/WorldClient.dll?Session=KWTDEGEView=ComposeTo=nidia%40alimaticgr.co.cuNew=Yes]]
 
Relay access denied;from 

direcci...@remotato [mailto:usua...@remoto 
[http://200.55.150.43:8080/WorldClient.dll?Session=KWTDEGEView=ComposeTo=yamila%40alimatic.cuNew=Yes]]
 


usua...@local 
[http://200.55.150.43:8080/WorldClient.dll?Session=KWTDEGEView=ComposeTo=nidia%40alimaticgr.co.cuNew=Yes]proto
 
ESMTP helo=servidor_remoto



Manuel Salgado T.
Administrador de Red
Empresa de Sistemas Automatizados 
(ALIMATIC-GRANMA)
Email:man...@alimaticgr.c.cu [mailto:man...@alimaticgr.c.cu]
Jabber: man...@jabber.alimaticgr.co.cu [mailto:man...@alimaticgr.c.cu]
website:http://www.alimaticgr.co.cu [http://www.alimaticgr.co.cu/]
phone: 44-1295 44-1253


Re: Particion para aplicaciones

2009-12-18 Por tema Galileo Galilei

El vie, 18-12-2009 a las 13:07 -0300, Javier Lujan escribió:
 Hola gente!
 Me surgio una duda, googlee pero no encontre ninguna respuesta.
 Queria saber si es posible tener una particion en el disco donde se
 alojen todas las apliacaiones
 que voy instalando asi cuando desee cambiar de distro o quiera
 instalar otra no necesite
 reeinstalar todas las aplicaciones otra vez.
 
 Muchas gracias y saludos para todos!


Parece que eso no existe...lo que si existe es que separes la partición
home que almacena tus archivos personales y los de los otros usuarios.
En el menú de instalación te da esa opción.  Igual es conveniente
respaldar todo antes por si las moscas o una mosca apreta otra tecla,
etc.


 
 Javier Lujan
 Bahia Blanca
 Skype: javii.pupi
 Blog: http://www.javowtf.wordpress.com/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Micrófono en HP-G60

2009-12-18 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
Hola amigos, he buscado por muchos foros y blogs y lo único
que he encontrado es indicarle a el módulo hda-intel de que
equipo se trata, para ello edito el archivo /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
agregando esta línea:
options snd-hda-intel model=hp , también he puesto laptop-hp, pero sigue
sin funcionar el micrófono. les dejo mi lspci. y mi alsa-info.sh

http://www.alsa-project.org/db/?f=cfb3a072fc6a9d99bf8595a815e920eca3487dbf

La tarjeta en cuestión es esta:

00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP72XE/MCP72P/MCP78U/MCP78S High
Definition Audio (rev a1)
Subsystem: Hewlett-Packard Company Device
360a
Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ
20
Memory at c000 (32-bit, non-prefetchable)
[size=16K]
Capabilities: access
denied
Kernel driver in use: HDA Intel

El ekiga tampoco me funciona, de hecho nisiquiera la salida de audio.


-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos ya ando un poco mas encaminado en el tema de los ervers de 
correo he tenido que leer bastante pero ya ando obteniendo buenos 
resultados en cuanto a la experiencia de trabajar con servers de correo 
.. ahora resulta que cuando creo un usuario el sistema le envía un mail 
de bienvenida para que así se autocree el maildir de su buzón con sus 
respectivas carpetas ...acá va el log ..


Dec 18 11:44:32 debian postfix/postfix-script[17373]: starting the 
Postfix mail system
Dec 18 11:44:32 debian postfix/master[17374]: daemon started -- version 
2.5.5, configuration /etc/postfix
Dec 18 11:46:03 debian postfix/pickup[17375]: 7D4E1EED4A: uid=33 
from=www-data
Dec 18 11:46:03 debian postfix/cleanup[17601]: 7D4E1EED4A: 
message-id=20091218164603.7d4e1ee...@filial.ssp.sld.cu
Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: 7D4E1EED4A: 
from=www-d...@filial.ssp.sld.cu, size=2275, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 11:46:03 debian postfix/trivial-rewrite[17603]: warning: do not 
list domain filial.ssp.sld.cu in BOTH mydestination and 
virtual_mailbox_domains
Dec 18 11:46:03 debian postfix/smtp[17604]: 7D4E1EED4A: 
to=lol...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.56, 
delays=0.41/0.08/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
Dec 18 11:46:03 debian postfix/cleanup[17601]: DDD47EED4D: 
message-id=20091218164603.ddd47ee...@filial.ssp.sld.cu
Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: DDD47EED4D: from=, 
size=4047, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 11:46:03 debian postfix/trivial-rewrite[17603]: warning: do not 
list domain filial.ssp.sld.cu in BOTH mydestination and 
virtual_mailbox_domains
Dec 18 11:46:03 debian postfix/bounce[17605]: 7D4E1EED4A: sender 
non-delivery notification: DDD47EED4D

Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: 7D4E1EED4A: removed
Dec 18 11:46:03 debian postfix/smtp[17604]: DDD47EED4D: 
to=www-d...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.04, 
delays=0.03/0.01/0.01/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)

Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: DDD47EED4D: removed

el correo al usuario lolito no creo le esté llegando pues no se crea el 
directorio .. alguna sugerencia !! gracias ;) .


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Dec 2009 12:04:41 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:

 hola amigos ya ando un poco mas encaminado en el tema de los ervers de
 correo he tenido que leer bastante pero ya ando obteniendo buenos
 resultados en cuanto a la experiencia de trabajar con servers de correo
 .. ahora resulta que cuando creo un usuario el sistema le envía un mail
 de bienvenida para que así se autocree el maildir de su buzón con sus
 respectivas carpetas ...acá va el log ..

(...)

 Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: 7D4E1EED4A:
 from=www-d...@filial.ssp.sld.cu,
 size=2275, nrcpt=1 (queue active) Dec 18 11:46:03 debian
 postfix/trivial-rewrite[17603]: warning: do not list domain
 filial.ssp.sld.cu in BOTH mydestination and virtual_mailbox_domains

El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios: 
mydestination y virtual_mailbox_domains. 

En la FAQ de Postfix para la configuración de dominios virtuales lo 
señala expresamente:

***
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

NEVER list a virtual MAILBOX domain name as a mydestination domain!

NEVER list a virtual MAILBOX domain name as a virtual ALIAS domain! 
***

Eso es lo primero que tendrás que corregir.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Carlos Valderrama
Si revisa esto

mydestination

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: Leonel Hernández Grandela [mailto:maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu] 
Enviado el: viernes, 18 de diciembre de 2009 12:05 p.m.
Para: Lista Debian; postfix
Asunto: error al enviar correo postfix

hola amigos ya ando un poco mas encaminado en el tema de los ervers de 
correo he tenido que leer bastante pero ya ando obteniendo buenos 
resultados en cuanto a la experiencia de trabajar con servers de correo 
.. ahora resulta que cuando creo un usuario el sistema le envía un mail 
de bienvenida para que así se autocree el maildir de su buzón con sus 
respectivas carpetas ...acá va el log ..

Dec 18 11:44:32 debian postfix/postfix-script[17373]: starting the 
Postfix mail system
Dec 18 11:44:32 debian postfix/master[17374]: daemon started -- version 
2.5.5, configuration /etc/postfix
Dec 18 11:46:03 debian postfix/pickup[17375]: 7D4E1EED4A: uid=33 
from=www-data
Dec 18 11:46:03 debian postfix/cleanup[17601]: 7D4E1EED4A: 
message-id=20091218164603.7d4e1ee...@filial.ssp.sld.cu
Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: 7D4E1EED4A: 
from=www-d...@filial.ssp.sld.cu, size=2275, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 11:46:03 debian postfix/trivial-rewrite[17603]: warning: do not 
list domain filial.ssp.sld.cu in BOTH mydestination and 
virtual_mailbox_domains
Dec 18 11:46:03 debian postfix/smtp[17604]: 7D4E1EED4A: 
to=lol...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.56, 
delays=0.41/0.08/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
Dec 18 11:46:03 debian postfix/cleanup[17601]: DDD47EED4D: 
message-id=20091218164603.ddd47ee...@filial.ssp.sld.cu
Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: DDD47EED4D: from=, 
size=4047, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 11:46:03 debian postfix/trivial-rewrite[17603]: warning: do not 
list domain filial.ssp.sld.cu in BOTH mydestination and 
virtual_mailbox_domains
Dec 18 11:46:03 debian postfix/bounce[17605]: 7D4E1EED4A: sender 
non-delivery notification: DDD47EED4D
Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: 7D4E1EED4A: removed
Dec 18 11:46:03 debian postfix/smtp[17604]: DDD47EED4D: 
to=www-d...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.04, 
delays=0.03/0.01/0.01/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: DDD47EED4D: removed

el correo al usuario lolito no creo le esté llegando pues no se crea el 
directorio .. alguna sugerencia !! gracias ;) .

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 18/12/2009 12:15, Camaleón escribió:

El Fri, 18 Dec 2009 12:04:41 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

hola amigos ya ando un poco mas encaminado en el tema de los ervers de
correo he tenido que leer bastante pero ya ando obteniendo buenos
resultados en cuanto a la experiencia de trabajar con servers de correo
.. ahora resulta que cuando creo un usuario el sistema le envía un mail
de bienvenida para que así se autocree el maildir de su buzón con sus
respectivas carpetas ...acá va el log ..
 

(...)

   

Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: 7D4E1EED4A:
from=www-d...@filial.ssp.sld.cu,
size=2275, nrcpt=1 (queue active) Dec 18 11:46:03 debian
postfix/trivial-rewrite[17603]: warning: do not list domain
filial.ssp.sld.cu in BOTH mydestination and virtual_mailbox_domains
 

El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios:
mydestination y virtual_mailbox_domains.

En la FAQ de Postfix para la configuración de dominios virtuales lo
señala expresamente:

***
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

NEVER list a virtual MAILBOX domain name as a mydestination domain!

NEVER list a virtual MAILBOX domain name as a virtual ALIAS domain!
***

Eso es lo primero que tendrás que corregir.

Saludos,

   

ya no da ningun warning .. ahora el log ...queda así .. gracias

Dec 18 12:20:55 debian postfix/postfix-script[19385]: starting the 
Postfix mail system
Dec 18 12:20:55 debian postfix/master[19386]: daemon started -- version 
2.5.5, configuration /etc/postfix
Dec 18 12:23:11 debian postfix/pickup[19387]: 58B0CEED4A: uid=33 
from=www-data
Dec 18 12:23:11 debian postfix/cleanup[19401]: 58B0CEED4A: 
message-id=20091218172311.58b0cee...@filial.ssp.sld.cu
Dec 18 12:23:11 debian postfix/qmgr[19388]: 58B0CEED4A: 
from=www-d...@filial.ssp.sld.cu, size=2272, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 12:23:11 debian postfix/smtp[19404]: 58B0CEED4A: 
to=p...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.74, 
delays=0.53/0.14/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
Dec 18 12:23:11 debian postfix/cleanup[19401]: CFFF1EED4D: 
message-id=20091218172311.cfff1ee...@filial.ssp.sld.cu
Dec 18 12:23:11 debian postfix/qmgr[19388]: CFFF1EED4D: from=, 
size=4040, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 12:23:11 debian postfix/bounce[19405]: 58B0CEED4A: sender 
non-delivery notification: CFFF1EED4D

Dec 18 12:23:11 debian postfix/qmgr[19388]: 58B0CEED4A: removed
Dec 18 12:23:11 debian postfix/smtp[19404]: CFFF1EED4D: 
to=www-d...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.05, 
delays=0.03/0.01/0.01/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)

Dec 18 12:23:11 debian postfix/qmgr[19388]: CFFF1EED4D: removed


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Carlos Valderrama
Te creo el Buzon cuando le enviaste el correo

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: Leonel Hernández Grandela [mailto:maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu] 
Enviado el: viernes, 18 de diciembre de 2009 12:26 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org; postfix
Asunto: Re: error al enviar correo postfix

El 18/12/2009 12:15, Camaleón escribió:
 El Fri, 18 Dec 2009 12:04:41 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:


 hola amigos ya ando un poco mas encaminado en el tema de los ervers de
 correo he tenido que leer bastante pero ya ando obteniendo buenos
 resultados en cuanto a la experiencia de trabajar con servers de correo
 .. ahora resulta que cuando creo un usuario el sistema le envía un mail
 de bienvenida para que así se autocree el maildir de su buzón con sus
 respectivas carpetas ...acá va el log ..
  
 (...)


 Dec 18 11:46:03 debian postfix/qmgr[17376]: 7D4E1EED4A:
 from=www-d...@filial.ssp.sld.cu,
 size=2275, nrcpt=1 (queue active) Dec 18 11:46:03 debian
 postfix/trivial-rewrite[17603]: warning: do not list domain
 filial.ssp.sld.cu in BOTH mydestination and virtual_mailbox_domains
  
 El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios:
 mydestination y virtual_mailbox_domains.

 En la FAQ de Postfix para la configuración de dominios virtuales lo
 señala expresamente:

 ***
 http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

 NEVER list a virtual MAILBOX domain name as a mydestination domain!

 NEVER list a virtual MAILBOX domain name as a virtual ALIAS domain!
 ***

 Eso es lo primero que tendrás que corregir.

 Saludos,


ya no da ningun warning .. ahora el log ...queda así .. gracias

Dec 18 12:20:55 debian postfix/postfix-script[19385]: starting the 
Postfix mail system
Dec 18 12:20:55 debian postfix/master[19386]: daemon started -- version 
2.5.5, configuration /etc/postfix
Dec 18 12:23:11 debian postfix/pickup[19387]: 58B0CEED4A: uid=33 
from=www-data
Dec 18 12:23:11 debian postfix/cleanup[19401]: 58B0CEED4A: 
message-id=20091218172311.58b0cee...@filial.ssp.sld.cu
Dec 18 12:23:11 debian postfix/qmgr[19388]: 58B0CEED4A: 
from=www-d...@filial.ssp.sld.cu, size=2272, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 12:23:11 debian postfix/smtp[19404]: 58B0CEED4A: 
to=p...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.74, 
delays=0.53/0.14/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
Dec 18 12:23:11 debian postfix/cleanup[19401]: CFFF1EED4D: 
message-id=20091218172311.cfff1ee...@filial.ssp.sld.cu
Dec 18 12:23:11 debian postfix/qmgr[19388]: CFFF1EED4D: from=, 
size=4040, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 12:23:11 debian postfix/bounce[19405]: 58B0CEED4A: sender 
non-delivery notification: CFFF1EED4D
Dec 18 12:23:11 debian postfix/qmgr[19388]: 58B0CEED4A: removed
Dec 18 12:23:11 debian postfix/smtp[19404]: CFFF1EED4D: 
to=www-d...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.05, 
delays=0.03/0.01/0.01/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
Dec 18 12:23:11 debian postfix/qmgr[19388]: CFFF1EED4D: removed


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


__ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de firmas de 
virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Dec 2009 12:26:19 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:

 El 18/12/2009 12:15, Camaleón escribió:

 El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios:
 mydestination y virtual_mailbox_domains.

(...)

 ya no da ningun warning .. ahora el log ...queda así .. gracias
 
 Dec 18 12:23:11 debian
 postfix/smtp[19404]: 58B0CEED4A:
 to=p...@filial.ssp.sld.cu, relay=none,
 delay=0.74, delays=0.53/0.14/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for
 filial.ssp.sld.cu loops back to myself) 

Ahora tienes un bucle.

Tienes que revisar a fondo la configuración que tienes de los dominios 
virtuales:

***
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

Postfix virtual MAILBOX example: separate domains, non-UNIX accounts

Line 2: The virtual_mailbox_domains setting tells Postfix that 
example.com is a so-called virtual mailbox domain. If you omit this 
setting then Postfix will reject mail (relay access denied) or will not 
be able to deliver it (mail for example.com loops back to myself). 
***

¿Qué tipo de configuración estás utilizando? ¿Cómo has definido las 
variables que menciona la FAQ (virtual_mailbox_domains, 
virtual_alias_domains, mydestination...)?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Particion para aplicaciones

2009-12-18 Por tema Pablo Jiménez
On Fri, Dec 18, 2009 at 01:58:44PM -0300, Galileo Galilei wrote:
 El vie, 18-12-2009 a las 13:07 -0300, Javier Lujan escribió:
  Hola gente!
  Me surgio una duda, googlee pero no encontre ninguna respuesta.
  Queria saber si es posible tener una particion en el disco donde se
  alojen todas las apliacaiones
  que voy instalando asi cuando desee cambiar de distro o quiera
  instalar otra no necesite
  reeinstalar todas las aplicaciones otra vez.
  
  Muchas gracias y saludos para todos!
 
 Parece que eso no existe...lo que si existe es que separes la partición
 home que almacena tus archivos personales y los de los otros usuarios.
 En el menú de instalación te da esa opción.  Igual es conveniente
 respaldar todo antes por si las moscas o una mosca apreta otra tecla,
 etc.

Lo que Javier pretende hacer no es posible, dadas las diferencias de
bibliotecas y versiones que emplea de cada aplicación. A lo sumo, podría
tener una partición para aquellas aplicaciones que cumplen con el Linux
Standard Base.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 18/12/2009 12:40, Camaleón escribió:

El Fri, 18 Dec 2009 12:26:19 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 18/12/2009 12:15, Camaleón escribió:
 
   

El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios:
mydestination y virtual_mailbox_domains.
   

(...)

   

ya no da ningun warning .. ahora el log ...queda así .. gracias

Dec 18 12:23:11 debian
postfix/smtp[19404]: 58B0CEED4A:
to=p...@filial.ssp.sld.cu, relay=none,
delay=0.74, delays=0.53/0.14/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
 

Ahora tienes un bucle.

Tienes que revisar a fondo la configuración que tienes de los dominios
virtuales:

***
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

Postfix virtual MAILBOX example: separate domains, non-UNIX accounts

Line 2: The virtual_mailbox_domains setting tells Postfix that
example.com is a so-called virtual mailbox domain. If you omit this
setting then Postfix will reject mail (relay access denied) or will not
be able to deliver it (mail for example.com loops back to myself).
***

¿Qué tipo de configuración estás utilizando? ¿Cómo has definido las
variables que menciona la FAQ (virtual_mailbox_domains,
virtual_alias_domains, mydestination...)?

Saludos,

   

ahi tengo .. puesto para que haga una consult a mysql ..

user = user
password = test
dbname = mail
table = domains
select_field = 'virtual'
where_field = domain
hosts = 192.168.1.90

donde host es el mismo pc donde esta todo instalado .. la tabla de la 
base de datos domains contiene solo 1 campo que es filial.ssp.sld.cu .. 
saludos y gracias ...



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 18/12/2009 12:40, Camaleón escribió:

El Fri, 18 Dec 2009 12:26:19 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:

   

El 18/12/2009 12:15, Camaleón escribió:
 
   

El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios:
mydestination y virtual_mailbox_domains.
   

(...)

   

ya no da ningun warning .. ahora el log ...queda así .. gracias

Dec 18 12:23:11 debian
postfix/smtp[19404]: 58B0CEED4A:
to=p...@filial.ssp.sld.cu, relay=none,
delay=0.74, delays=0.53/0.14/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
 

Ahora tienes un bucle.

Tienes que revisar a fondo la configuración que tienes de los dominios
virtuales:

***
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

Postfix virtual MAILBOX example: separate domains, non-UNIX accounts

Line 2: The virtual_mailbox_domains setting tells Postfix that
example.com is a so-called virtual mailbox domain. If you omit this
setting then Postfix will reject mail (relay access denied) or will not
be able to deliver it (mail for example.com loops back to myself).
***

¿Qué tipo de configuración estás utilizando? ¿Cómo has definido las
variables que menciona la FAQ (virtual_mailbox_domains,
virtual_alias_domains, mydestination...)?

Saludos,

   

disculpa me falto lo que me preguntaste al final ..

mydestination = $mydomain, localhost.$mydomain, localhost

el virtual_alias_domains =  .. lo tengo en blanco esa linea ... gracias ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Carlos Valderrama
Podrías pegar la configuración de tu main.cf

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: Leonel Hernández Grandela [mailto:maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu] 
Enviado el: viernes, 18 de diciembre de 2009 12:49 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: error al enviar correo postfix

El 18/12/2009 12:40, Camaleón escribió:
 El Fri, 18 Dec 2009 12:26:19 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:


 El 18/12/2009 12:15, Camaleón escribió:
  

 El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios:
 mydestination y virtual_mailbox_domains.

 (...)


 ya no da ningun warning .. ahora el log ...queda así .. gracias

 Dec 18 12:23:11 debian
 postfix/smtp[19404]: 58B0CEED4A:
 to=p...@filial.ssp.sld.cu, relay=none,
 delay=0.74, delays=0.53/0.14/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for
 filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
  
 Ahora tienes un bucle.

 Tienes que revisar a fondo la configuración que tienes de los dominios
 virtuales:

 ***
 http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

 Postfix virtual MAILBOX example: separate domains, non-UNIX accounts

 Line 2: The virtual_mailbox_domains setting tells Postfix that
 example.com is a so-called virtual mailbox domain. If you omit this
 setting then Postfix will reject mail (relay access denied) or will not
 be able to deliver it (mail for example.com loops back to myself).
 ***

 ¿Qué tipo de configuración estás utilizando? ¿Cómo has definido las
 variables que menciona la FAQ (virtual_mailbox_domains,
 virtual_alias_domains, mydestination...)?

 Saludos,


ahi tengo .. puesto para que haga una consult a mysql ..

user = user
password = test
dbname = mail
table = domains
select_field = 'virtual'
where_field = domain
hosts = 192.168.1.90

donde host es el mismo pc donde esta todo instalado .. la tabla de la 
base de datos domains contiene solo 1 campo que es filial.ssp.sld.cu .. 
saludos y gracias ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


__ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de firmas de 
virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Carlos Valderrama
Como está declarado estas líneas

myhostname = 
mydestination = 

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: Leonel Hernández Grandela [mailto:maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu] 
Enviado el: viernes, 18 de diciembre de 2009 12:51 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: error al enviar correo postfix

El 18/12/2009 12:40, Camaleón escribió:
 El Fri, 18 Dec 2009 12:26:19 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:


 El 18/12/2009 12:15, Camaleón escribió:
  

 El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios:
 mydestination y virtual_mailbox_domains.

 (...)


 ya no da ningun warning .. ahora el log ...queda así .. gracias

 Dec 18 12:23:11 debian
 postfix/smtp[19404]: 58B0CEED4A:
 to=p...@filial.ssp.sld.cu, relay=none,
 delay=0.74, delays=0.53/0.14/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for
 filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
  
 Ahora tienes un bucle.

 Tienes que revisar a fondo la configuración que tienes de los dominios
 virtuales:

 ***
 http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

 Postfix virtual MAILBOX example: separate domains, non-UNIX accounts

 Line 2: The virtual_mailbox_domains setting tells Postfix that
 example.com is a so-called virtual mailbox domain. If you omit this
 setting then Postfix will reject mail (relay access denied) or will not
 be able to deliver it (mail for example.com loops back to myself).
 ***

 ¿Qué tipo de configuración estás utilizando? ¿Cómo has definido las
 variables que menciona la FAQ (virtual_mailbox_domains,
 virtual_alias_domains, mydestination...)?

 Saludos,


disculpa me falto lo que me preguntaste al final ..

mydestination = $mydomain, localhost.$mydomain, localhost

el virtual_alias_domains =  .. lo tengo en blanco esa linea ... gracias ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


__ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de firmas de 
virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 18/12/2009 12:59, Carlos Valderrama escribió:

Podrías pegar la configuración de tu main.cf

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: Leonel Hernández Grandela [mailto:maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu]
Enviado el: viernes, 18 de diciembre de 2009 12:49 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: error al enviar correo postfix

El 18/12/2009 12:40, Camaleón escribió:
   

El Fri, 18 Dec 2009 12:26:19 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:


 

El 18/12/2009 12:15, Camaleón escribió:

   


 

El registro te dice que *no* debes poner el dominio en ambos sitios:
mydestination y virtual_mailbox_domains.

 

(...)


 

ya no da ningun warning .. ahora el log ...queda así .. gracias

Dec 18 12:23:11 debian
postfix/smtp[19404]: 58B0CEED4A:
to=p...@filial.ssp.sld.cu, relay=none,
delay=0.74, delays=0.53/0.14/0.07/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)

   

Ahora tienes un bucle.

Tienes que revisar a fondo la configuración que tienes de los dominios
virtuales:

***
http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

Postfix virtual MAILBOX example: separate domains, non-UNIX accounts

Line 2: The virtual_mailbox_domains setting tells Postfix that
example.com is a so-called virtual mailbox domain. If you omit this
setting then Postfix will reject mail (relay access denied) or will not
be able to deliver it (mail for example.com loops back to myself).
***

¿Qué tipo de configuración estás utilizando? ¿Cómo has definido las
variables que menciona la FAQ (virtual_mailbox_domains,
virtual_alias_domains, mydestination...)?

Saludos,


 

ahi tengo .. puesto para que haga una consult a mysql ..

user = user
password = test
dbname = mail
table = domains
select_field = 'virtual'
where_field = domain
hosts = 192.168.1.90

donde host es el mismo pc donde esta todo instalado .. la tabla de la
base de datos domains contiene solo 1 campo que es filial.ssp.sld.cu ..
saludos y gracias ...


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


   

aca va .. thanks ..

smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
delay_warning_time = 4h
myhostname = filial.ssp.sld.cu
mydestination = $mydomain, localhost.$mydomain, localhost
relayhost = smtp.filial.ssp.sld.cu
mynetworks = 127.0.0.0/8 201.220.0.0/16 10.71.0.0/16 10.72.0.0/16 
192.168.1.0/24

mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
inet_interfaces = all
html_directory = /usr/share/doc/postfix/html
virtual_alias_domains =
virtual_alias_maps = 
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf, 
mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf

virtual_mailbox_domains = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_domains.cf
virtual_mailbox_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailboxes.cf
virtual_mailbox_base = /home/virtualmail
virtual_uid_maps = static:5000
virtual_gid_maps = static:5000
smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks, 
permit_sasl_authenticated, reject_unauth_destination

transport_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_transports.cf
virtual_create_maildirsize = yes
virtual_mailbox_extended = yes
virtual_mailbox_limit_maps = 
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailbox_limit_maps.cf

virtual_mailbox_limit_override = yes
virtual_maildir_limit_message = The user you are trying to reach is 
over quota.

virtual_overquota_bounce = yes
proxy_read_maps = $local_recipient_maps $mydestination 
$virtual_alias_maps $virtual_alias_domains $virtual_mailbox_maps 
$virtual_mailbox_domains $relay_recipient_maps $relay_domains 
$canonical_maps $sender_canonical_maps $recipient_canonical_maps 
$relocated_maps $transport_maps $mynetworks $virtual_mailbox_limit_maps
smtpd_sender_restrictions = mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_sender.cf, 
reject_unknown_sender_domain, permit_mynetworks



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Sonido en Gnome

2009-12-18 Por tema Pablo Jiménez
On Fri, Dec 18, 2009 at 08:28:16AM -0200, Sylvia Sánchez wrote:
 
 Algo más para agregar a mi problema de sonido en Gnome.  Algunas
 aplicaciones de Gnome sí tienen sonido. Hace un rato me puse el Teatime
 y la alerta funcionó. O sea que Gnome accede al sonido y no tiene dramas
 con él ¿porqué entonces no marcha en el escritorio ni me deja
 configurarlo?  Porque Teatime se configura aparte, no en el centro de
 control.
 Y sigo sin saber cómo compruebo qué es lo que está usando Gnome. En ése
 sentido, es más simple de configurar Amarok. O si puedo configurar
 PulseAudio, no sé
 
 Es raro. En fin...

¿Qué paquetes de pulseaudio instalaste? Tal vez falte alguno para ciertas
aplicaciones...

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Carlos Valderrama
...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


__ Informaci�n de ESET NOD32 Antivirus, versi�n de la base de firmas de 
virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 4699 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 18/12/2009 13:12, Carlos Valderrama escribió:

smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
delay_warning_time = 4h
myhostname = filial.ssp.sld.cu
** y donde declaras tu mydomain
mydestination = $mydomain, localhost.$mydomain, localhost

Saludos
Darkmull
   
bueno ahora mi main.cf quedó así ... pero aun da problemas .. debajo lo 
muestro ..


smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
delay_warning_time = 4h
myhostname = filial.ssp.sld.cu
mydomain = filial.ssp.sld.cu
mydestination = localhost.$mydomain, localhost
relayhost = smtp.filial.ssp.sld.cu
mynetworks = 127.0.0.0/8 201.220.0.0/16 10.71.0.0/16 10.72.0.0/16 
192.168.1.0/24

mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
inet_interfaces = all
html_directory = /usr/share/doc/postfix/html
virtual_alias_domains =
virtual_alias_maps = 
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_forwardings.cf, 
mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_email2email.cf

virtual_mailbox_domains = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_domains.cf
virtual_mailbox_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailboxes.cf
virtual_mailbox_base = /home/virtualmail
virtual_uid_maps = static:5000
virtual_gid_maps = static:5000
smtpd_recipient_restrictions = permit_mynetworks, 
permit_sasl_authenticated, reject_unauth_destination

transport_maps = proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_transports.cf
virtual_create_maildirsize = yes
virtual_mailbox_extended = yes
virtual_mailbox_limit_maps = 
proxy:mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_mailbox_limit_maps.cf

virtual_mailbox_limit_override = yes
virtual_maildir_limit_message = The user you are trying to reach is 
over quota.

virtual_overquota_bounce = yes
proxy_read_maps = $local_recipient_maps $mydestination 
$virtual_alias_maps $virtual_alias_domains $virtual_mailbox_maps 
$virtual_mailbox_domains $relay_recipient_maps $relay_domains 
$canonical_maps $sender_canonical_maps $recipient_canonical_maps 
$relocated_maps $transport_maps $mynetworks $virtual_mailbox_limit_maps
smtpd_sender_restrictions = mysql:/etc/postfix/mysql-virtual_sender.cf, 
reject_unknown_sender_domain, permit_mynetworks

## Reenvio de correo
sender_dcc_maps=hash:/etc/postfix/entra_sale
recipient_dcc_maps=hash:/etc/postfix/entra_sale


mail.warn ..
Dec 18 13:25:50 debian postfix/local[23009]: warning: dict_nis_init: NIS 
domain name not set - NIS lookups disabled


mail.log
Dec 18 13:25:00 debian postfix/postfix-script[22689]: stopping the 
Postfix mail system

Dec 18 13:25:00 debian postfix/master[22668]: terminating on signal 15
Dec 18 13:25:04 debian postfix/postfix-script[22761]: starting the 
Postfix mail system
Dec 18 13:25:04 debian postfix/master[22762]: daemon started -- version 
2.5.5, configuration /etc/postfix
Dec 18 13:25:49 debian postfix/pickup[22763]: C2DBCEED4D: uid=33 
from=www-data
Dec 18 13:25:49 debian postfix/cleanup[23004]: C2DBCEED4D: 
message-id=20091218182549.c2dbcee...@debian.localdomain
Dec 18 13:25:49 debian postfix/qmgr[22764]: C2DBCEED4D: 
from=www-d...@debian.localdomain, size=2277, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 13:25:50 debian postfix/smtp[23006]: C2DBCEED4D: 
to=chu...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.25, 
delays=0.19/0.05/0.01/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for 
filial.ssp.sld.cu loops back to myself)
Dec 18 13:25:50 debian postfix/cleanup[23004]: 078E4EED51: 
message-id=20091218182550.078e4ee...@debian.localdomain
Dec 18 13:25:50 debian postfix/qmgr[22764]: 078E4EED51: from=, 
size=4061, nrcpt=1 (queue active)
Dec 18 13:25:50 debian postfix/bounce[23007]: C2DBCEED4D: sender 
non-delivery notification: 078E4EED51

Dec 18 13:25:50 debian postfix/qmgr[22764]: C2DBCEED4D: removed
Dec 18 13:25:50 debian postfix/local[23009]: warning: dict_nis_init: NIS 
domain name not set - NIS lookups disabled
Dec 18 13:25:50 debian postfix/local[23009]: 078E4EED51: 
to=www-d...@debian.localdomain, relay=local, delay=0.39, 
delays=0.01/0.31/0/0.07, dsn=2.0.0, status=sent (delivered to mailbox)

Dec 18 13:25:50 debian postfix/qmgr[22764]: 078E4EED51: removed


gracias .. por la ayuda ...

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: error al enviar correo postfix

2009-12-18 Por tema Camaleón
El Fri, 18 Dec 2009 13:29:24 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:

 El 18/12/2009 13:12, Carlos Valderrama escribió:
 smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
 delay_warning_time = 4h
 myhostname = filial.ssp.sld.cu
 ** y donde declaras tu mydomain
 mydestination = $mydomain, localhost.$mydomain, localhost

 Saludos
 Darkmull

 bueno ahora mi main.cf quedó así ... pero aun da problemas .. debajo lo
 muestro ..
 

(...)

 
 mail.warn ..
 Dec 18 13:25:50 debian postfix/local[23009]: warning: dict_nis_init: NIS
 domain name not set - NIS lookups disabled


What does NIS domain name not set - NIS lookups disabled mean?
http://www.postfix.org/faq.html#nisdom


 Dec 18 13:25:50 debian postfix/smtp[23006]: C2DBCEED4D:
 to=chu...@filial.ssp.sld.cu, relay=none, delay=0.25,
 delays=0.19/0.05/0.01/0, dsn=5.4.6, status=bounced (mail for
 filial.ssp.sld.cu loops back to myself) 

Sigues con este problema :-?

Has comentado que usas una tabla mysql para los dominios virtuales.

Y que la tabla de la bd domains sólo contenía un campo, que era: 
filial.ssp.sld.cu

Mira a ver si no te estará dando problemas con el valor que tienes en 
mydestination: localhost.filial.ssp.sld.cu


 Dec 18 13:25:50 debian postfix/bounce[23007]: C2DBCEED4D: sender
 non-delivery notification: 078E4EED51 Dec 18 13:25:50 debian
 postfix/qmgr[22764]: C2DBCEED4D: removed 

 Dec 18 13:25:50 debian
 postfix/local[23009]: warning: dict_nis_init: NIS domain name not set -
 NIS lookups disabled 

Y con este del NIS.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Consulta sobre configurar dos conexiones de Internet en una máquina

2009-12-18 Por tema Jose Pablo Rojas Carranza

Hola Gente,
espero se encuentren de lo mejor.
Sucede que tengo una consulta sobre configurar dos conexiones de 
Internet en una máquina Linux.

Actualmente poseo la distribución Debian 5.0 y dos lineas de Internet.
Una de las líneas es con cable modem y la otra es mediante adsl, siendo 
estas de diferentes proveedores de Internet.
Adicional a eso, tengo una tercer tarjeta de red para la conexión de la 
red Interna.

En Resumen poseo:
eth0
Red Interna: 192.168.1.1
Mascara: 255.255.255.0

eth1
Cable modem:
IP:200.122.155.25
Mascara: 255.255.255.0
Gateway: 200.122.155.0

eth2
Adsl: 201.198.6.178
Mascara: 255.255.255.252
Gateway: 201.198.6.177


A nivel interno, los equipose se conectan por default gateway a esa 
tarjeta de la red Interna, y este servidor brinda el acceso a Internet.
A nivel de Internet, hay un sitio que actualmente en los DNS está 
apuntando a la IP del cable modem.
Lo que me gustaría hacer es tener ambas interfaces de red externas 
funcionando simultáneamente y que el sitio web apunte hacia las dos IPs 
esto para lograr un respaldo de la conexión en caso de que una de las 
conexiones falle, pero me sucede lo siguiente:
si tengo levantadas eth0 y eth1, todo funciona perfectamente, la gente 
navega y la ip se ve desde afuera perfectamente, pero si levanto eth2, o 
sea la segunda conexión de internet, esta me va a dar un problema por 
tener dos default gateway, entonces intenté haciendolo sin el default gw 
pero sucede que si desde internet intento acceder a esta ip, la misma se 
queda en espera y me da time out, creo que el problema es porque el 
server posee como default gw la otra ruta.
Alguien sabe como podría hacer para poder tener simultáneamente la 
conexión con ambas conexiones de Internet?


A la vez, aprovechando que hay dos conexiones, hay unos sistemas que 
deben estar enviando constantemente información a Internet, y me 
gustaría hacer que el tráfico de dicho protocolo siempre viaje por una 
de las conexiones, y el resto de la navegación sea por la otra línea, 
tenía pensado hacer esto mediante el uso de tc, que opinan ustedes?

Muchas Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: hola no se instalar repos

2009-12-18 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Dec 16, 2009 at 10:58:12AM -0500, Leonel Hernández Grandela wrote:
 El 16/12/2009 10:50, Felix Perez escribió:

[...]

 Y como sabes que es lenny?
 Y que pasa si el tiene otras cosas en su sources.list y las va a
 reemplazar por el que le envías.?
 Aprendió algo el que pregunta?
 ahora sabe lo que es un repositorio, una versión?
 aprendió las diferencias entre lenny o testing o sid?

 mmm tenes razon :-x . en todos tus planteamientos se me
 olvidaba decirle que leer es la mejor forma de aprender .. le puse
 el lenny pues es que no especifica nada al parecer no tiene nada
 instalado saludos

Otra observación: en lugar de modificar tanto el sources.list, mejor crear
un fichero para el repositorio respectivo en /etc/apt/sources.list.d

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Consulta sobre configurar dos conexiones de Inte rnet en una máquina

2009-12-18 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 18 de diciembre de 2009 15:28, Jose Pablo Rojas Carranza
linux.t...@gmail.com escribió:
 Hola Gente,
 espero se encuentren de lo mejor.
 Sucede que tengo una consulta sobre configurar dos conexiones de Internet en
 una máquina Linux.
 Actualmente poseo la distribución Debian 5.0 y dos lineas de Internet.
 Una de las líneas es con cable modem y la otra es mediante adsl, siendo
 estas de diferentes proveedores de Internet.
 Adicional a eso, tengo una tercer tarjeta de red para la conexión de la red
 Interna.
 En Resumen poseo:
 eth0
 Red Interna: 192.168.1.1
 Mascara: 255.255.255.0

 eth1
 Cable modem:
 IP:200.122.155.25
 Mascara: 255.255.255.0
 Gateway: 200.122.155.0

 eth2
 Adsl: 201.198.6.178
 Mascara: 255.255.255.252
 Gateway: 201.198.6.177


 A nivel interno, los equipose se conectan por default gateway a esa tarjeta
 de la red Interna, y este servidor brinda el acceso a Internet.
 A nivel de Internet, hay un sitio que actualmente en los DNS está apuntando
 a la IP del cable modem.
 Lo que me gustaría hacer es tener ambas interfaces de red externas
 funcionando simultáneamente y que el sitio web apunte hacia las dos IPs esto
 para lograr un respaldo de la conexión en caso de que una de las conexiones
 falle, pero me sucede lo siguiente:
 si tengo levantadas eth0 y eth1, todo funciona perfectamente, la gente
 navega y la ip se ve desde afuera perfectamente, pero si levanto eth2, o sea
 la segunda conexión de internet, esta me va a dar un problema por tener dos
 default gateway, entonces intenté haciendolo sin el default gw pero sucede
 que si desde internet intento acceder a esta ip, la misma se queda en espera
 y me da time out, creo que el problema es porque el server posee como
 default gw la otra ruta.
 Alguien sabe como podría hacer para poder tener simultáneamente la conexión
 con ambas conexiones de Internet?

 A la vez, aprovechando que hay dos conexiones, hay unos sistemas que deben
 estar enviando constantemente información a Internet, y me gustaría hacer
 que el tráfico de dicho protocolo siempre viaje por una de las conexiones, y
 el resto de la navegación sea por la otra línea, tenía pensado hacer esto
 mediante el uso de tc, que opinan ustedes?
 Muchas Gracias.


Hola, no podría estar seguro como será el tema para que te vean desde afuera
con un solo dominio y dos ip, supongo que no se puede, pero desde la red local
si puedes balancear y además definir que servicios quieres a través de
que enlaces.
mira este artículo:

http://gnu-haldrik.blogspot.com/2009/05/balanceo-de-carga-con-dos-adsl-y-lenny.html

Al final se hace el marcado de paquetes que necesitas.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: Consulta sobre configurar dos conexiones de Internet e n una máquina

2009-12-18 Por tema Carlos Valderrama
Pregunta

Tu manejas tu propio DNS?, luego si quieres que una determinada IP salga por
la otra IP PUBLICA hazlo con iptables en la tabla nat en postrouting

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: Jose Pablo Rojas Carranza [mailto:linux.t...@gmail.com] 
Enviado el: viernes, 18 de diciembre de 2009 03:28 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Consulta sobre configurar dos conexiones de Internet en una máquina

Hola Gente,
espero se encuentren de lo mejor.
Sucede que tengo una consulta sobre configurar dos conexiones de 
Internet en una máquina Linux.
Actualmente poseo la distribución Debian 5.0 y dos lineas de Internet.
Una de las líneas es con cable modem y la otra es mediante adsl, siendo 
estas de diferentes proveedores de Internet.
Adicional a eso, tengo una tercer tarjeta de red para la conexión de la 
red Interna.
En Resumen poseo:
eth0
Red Interna: 192.168.1.1
Mascara: 255.255.255.0

eth1
Cable modem:
IP:200.122.155.25
Mascara: 255.255.255.0
Gateway: 200.122.155.0

eth2
Adsl: 201.198.6.178
Mascara: 255.255.255.252
Gateway: 201.198.6.177


A nivel interno, los equipose se conectan por default gateway a esa 
tarjeta de la red Interna, y este servidor brinda el acceso a Internet.
A nivel de Internet, hay un sitio que actualmente en los DNS está 
apuntando a la IP del cable modem.
Lo que me gustaría hacer es tener ambas interfaces de red externas 
funcionando simultáneamente y que el sitio web apunte hacia las dos IPs 
esto para lograr un respaldo de la conexión en caso de que una de las 
conexiones falle, pero me sucede lo siguiente:
si tengo levantadas eth0 y eth1, todo funciona perfectamente, la gente 
navega y la ip se ve desde afuera perfectamente, pero si levanto eth2, o 
sea la segunda conexión de internet, esta me va a dar un problema por 
tener dos default gateway, entonces intenté haciendolo sin el default gw 
pero sucede que si desde internet intento acceder a esta ip, la misma se 
queda en espera y me da time out, creo que el problema es porque el 
server posee como default gw la otra ruta.
Alguien sabe como podría hacer para poder tener simultáneamente la 
conexión con ambas conexiones de Internet?

A la vez, aprovechando que hay dos conexiones, hay unos sistemas que 
deben estar enviando constantemente información a Internet, y me 
gustaría hacer que el tráfico de dicho protocolo siempre viaje por una 
de las conexiones, y el resto de la navegación sea por la otra línea, 
tenía pensado hacer esto mediante el uso de tc, que opinan ustedes?
Muchas Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4700 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4700 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 
 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4700 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: NAT de NetBios con iptables

2009-12-18 Por tema José Andrés
2009/12/14 xve x...@zonaweb.info:
 Hola a todos,

 Estamos desarrollando un firewall con un ordenador Linux con dos tarjetas de
 red, i necesitamos realizar NAT sobre las peticiones NetBios de Windows, para
 poder conectarse a unidades compartidas de los servidores que esta en la otra
 red del firewall que estamos realizando.

 Hemos intentado con iptables, pero no hemos conseguido que nos funcione.

 No sabemos que pc's se van a conectar a la red, por lo que no podemos
 modificar a cada uno de ellos el fichero hosts.

 Agradeceria cualquier ayuda.

 Un saludo y gracias anticipadas
 --
 xve


NetBios no es un protocolo, es un sistema de comunicaciones que
funciona sobre TCP/IP,  y _no_ puede ser enrutado.  Lo mejor seria
definir un DNS para toda la red.

#
José Andrés Viana
Network and Technology Specialist
#


-
---Debian GNU/Linux - Lenny-Linux Counter #197023


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Micrófono en HP-G60

2009-12-18 Por tema Omar Munoz Morales
2009/12/18 Odair Augusto Trujillo Orozco hald...@gmail.com:
 Hola amigos, he buscado por muchos foros y blogs y lo único
 que he encontrado es indicarle a el módulo hda-intel de que
 equipo se trata, para ello edito el archivo /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
 agregando esta línea:
 options snd-hda-intel model=hp , también he puesto laptop-hp, pero sigue
 sin funcionar el micrófono. les dejo mi lspci. y mi alsa-info.sh

 http://www.alsa-project.org/db/?f=cfb3a072fc6a9d99bf8595a815e920eca3487dbf

 La tarjeta en cuestión es esta:

 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP72XE/MCP72P/MCP78U/MCP78S High
 Definition Audio (rev a1)
     Subsystem: Hewlett-Packard Company Device
 360a
     Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ
 20
     Memory at c000 (32-bit, non-prefetchable)
 [size=16K]
     Capabilities: access
 denied
     Kernel driver in use: HDA Intel

 El ekiga tampoco me funciona, de hecho nisiquiera la salida de audio.


 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


La mejor opción es compilar ALSA indicandole el modulo HDA Intel, de
esa manera funciona correctamente.

Saludos
Omar Muñoz M.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Micrófono en HP-G60

2009-12-18 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 18 de diciembre de 2009 17:56, Omar Munoz Morales
omar.mun...@gmail.com escribió:
 2009/12/18 Odair Augusto Trujillo Orozco hald...@gmail.com:
 Hola amigos, he buscado por muchos foros y blogs y lo único
 que he encontrado es indicarle a el módulo hda-intel de que
 equipo se trata, para ello edito el archivo /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
 agregando esta línea:
 options snd-hda-intel model=hp , también he puesto laptop-hp, pero sigue
 sin funcionar el micrófono. les dejo mi lspci. y mi alsa-info.sh

 http://www.alsa-project.org/db/?f=cfb3a072fc6a9d99bf8595a815e920eca3487dbf

 La tarjeta en cuestión es esta:

 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP72XE/MCP72P/MCP78U/MCP78S High
 Definition Audio (rev a1)
     Subsystem: Hewlett-Packard Company Device
 360a
     Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ
 20
     Memory at c000 (32-bit, non-prefetchable)
 [size=16K]
     Capabilities: access
 denied
     Kernel driver in use: HDA Intel

 El ekiga tampoco me funciona, de hecho nisiquiera la salida de audio.


 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


 La mejor opción es compilar ALSA indicandole el modulo HDA Intel, de
 esa manera funciona correctamente.

 Saludos
 Omar Muñoz M.

Raro en lenny no tenía que hacerlo. Ahora en Testing y Sid no se, voy a
probar compilando.
-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Destrucción forzada de archivos

2009-12-18 Por tema Consultores Agropecuarios
On Fri, 2009-12-18 at 12:42 +0100, ga wrote:
 On Fri, Dec 18, 2009 at 03:13:58AM -0800, Consultores Agropecuarios wrote:
  On Thu, 2009-12-17 at 14:32 -0300, JAP wrote:
  
  Lo siento, no entendi ni una palabra de esta parte de tu mensaje!
  
   
   Preguntas:
   
   La que tiene que ver con la lista: ¿Hay algo para asegurar más o menos 
   un borrado eficiente de archivos en entorno Gnome/KDE, o sea, gráfico?
   Lo único que encontré es esta 'wipe' y es por consola, pero me estoy 
   volviendo vago... sobre todo cuando hay muchas opciones y muy 
   potencialmente peligrosas...
  
  Segun dicen los expertos; bastaria con convertir tu DD a ceros con dd. Y
  es mas seguro que graficamente.
 
 Realmente dicen que no es suficiente rellenarlo de 0's, que aún así se pueden
 recuperar datos. Incluso con otras técnicas. Un documento que explica más o 
 menos
 en lo que se basa 'wipe' (en Inglés solo, losiento):
 http://www.cs.cornell.edu/people/clarkson/secdg/papers.sp06/secure_deletion.pdf
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Gutmann
 http://en.wikipedia.org/wiki/Gutmann_method

Interesantes los enlaces, lastima que sean de 1996; yo he tenido que
hacer pruebas a la fuerza, accidentalmente borre 120GB usando Etch y no
pude recuperar mucho utilizando muchas herramientas; en la busqueda que
hice y no tengo los enlaces; decian claramente que actualmente es
suficiente llenar el DD con ceros y que lo dificil es eliminar lo que
queda oculto, o sea las partes del DD que se han danado y pasan a
condicion de ocultas, en fin el gobierno de EU le da 7 pasadas con datos
al azar y asi se quedan con duda; ya sabremos mas acerca de esto.
Gracias.

PD:
Otro metodo que acabo de recordar, es con un iman potente.

 
 Para usarlo gráficamente, podrías añadir una acción a nautilus (instalando 
 nautilus-ations),
 como dicen aquí:
 http://www.ubuntu-unleashed.com/2008/01/securely-wipeerase-files-in-ubuntu.html
 
 
 agurr
 
  
   
   
   La que tiene que ver poco con la lista (que espero no arme un flame): 
   ¿Alguno sabe algo o alguna vez vio algo sobre lo que dice el 'man wipe'?:
   
   I hereby speculate that harddisks can use the spare remapping area to 
   secretly make copies of your data. Rising totalitarianism makes this 
   almost a certitude. It is quite straightforward to implement some simple 
   filtering schemes that would copy potentially interesting data. Better, 
   a harddisk can probably detect that a given file is being wiped, and 
   silently make a copy of it, while wiping the original as instructed.
  
   JAP
   
  
  Por lo que yo he leido, esto es cierto, existe una parte del DD
  reservada, quizas para que funcione, y segun dicen; es la que es dificil
  de destruir; por ahora no tengo a mano el enlace; pero busca en google!
  Otra opcion, es usar el disquete de tu DD.
  
  PD:
  El metodo de las preguntas sin comentarios, me parecio fabuloso.
  Gracias.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Particion para aplicaciones

2009-12-18 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 18-12-2009 a las 13:07 -0300, Javier Lujan escribió:
 Hola gente!
 Me surgio una duda, googlee pero no encontre ninguna respuesta.
 Queria saber si es posible tener una particion en el disco donde se
 alojen todas las apliacaiones
 que voy instalando asi cuando desee cambiar de distro o quiera
 instalar otra no necesite
 reeinstalar todas las aplicaciones otra vez.
 
Mientras NO las instales con apt podes hacerlo, es decir si bajas
binarios o compilas fuentes, podes utilizar /usr/local ( create una
particion y montala)

 Muchas gracias y saludos para todos!
 
 Javier Lujan
 Bahia Blanca
 Skype: javii.pupi
 Blog: http://www.javowtf.wordpress.com/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Micrófono en HP-G60

2009-12-18 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 18 de diciembre de 2009 18:54, Odair Augusto Trujillo Orozco
hald...@gmail.com escribió:
 El día 18 de diciembre de 2009 17:56, Omar Munoz Morales
 omar.mun...@gmail.com escribió:
 2009/12/18 Odair Augusto Trujillo Orozco hald...@gmail.com:
 Hola amigos, he buscado por muchos foros y blogs y lo único
 que he encontrado es indicarle a el módulo hda-intel de que
 equipo se trata, para ello edito el archivo /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
 agregando esta línea:
 options snd-hda-intel model=hp , también he puesto laptop-hp, pero sigue
 sin funcionar el micrófono. les dejo mi lspci. y mi alsa-info.sh

 http://www.alsa-project.org/db/?f=cfb3a072fc6a9d99bf8595a815e920eca3487dbf

 La tarjeta en cuestión es esta:

 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP72XE/MCP72P/MCP78U/MCP78S High
 Definition Audio (rev a1)
     Subsystem: Hewlett-Packard Company Device
 360a
     Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ
 20
     Memory at c000 (32-bit, non-prefetchable)
 [size=16K]
     Capabilities: access
 denied
     Kernel driver in use: HDA Intel

 El ekiga tampoco me funciona, de hecho nisiquiera la salida de audio.


 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


 La mejor opción es compilar ALSA indicandole el modulo HDA Intel, de
 esa manera funciona correctamente.

 Saludos
 Omar Muñoz M.

 Raro en lenny no tenía que hacerlo. Ahora en Testing y Sid no se, voy a
 probar compilando.
 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


Que cosas me da dos errores la compilación de alsa, tengo esto:

  ERROR: Kernel configuration is invalid.
 include/linux/autoconf.h or include/config/auto.conf are missing.
 Run 'make oldconfig  make prepare' on kernel src to fix it.


  WARNING: Symbol version dump
/usr/src/linux-headers-2.6.32-trunk-common/Module.symvers
   is missing; modules will have no dependencies and modversions.

Entonces descargo las fuentes del kernel, le hago make oldconfig, luego
make prepare y ya no sale el primer error pero si me sale este error:

  CC [M]  /usr/src/alsa-driver-1.0.22/acore/hwdep.o
/bin/sh: scripts/genksyms/genksyms: not found
make[3]: *** [/usr/src/alsa-driver-1.0.22/acore/hwdep.o] Error 127
make[2]: *** [/usr/src/alsa-driver-1.0.22/acore] Error 2
make[1]: *** [_module_/usr/src/alsa-driver-1.0.22] Error 2
make[1]: se sale del directorio `/usr/src/linux-source-2.6.32'
make: *** [compile] Error 2

Pero esto podría ser por no haber compilado esas fuentes??

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



¡Ven y únete a EQUIPO TVI EXPRESS HISPA NO!

2009-12-18 Por tema David
EQUIPO TVI EXPRESS HISPANO: CAMBIANDO VIDAS GLOBALMENTE


Aamigo me gustaría presentarte un negocio cuyo crecimiento esta siendo 
explosivo, en 1 mes 10 miembros de nuestro equipo han ganado 10.000 Dólares

Haz clic en el siguiente vínculo para unirte:
http://expresstvihispano.ning.com/?xgi=1DnFTVMRphYk9Lxg_source=msg_invite_net

If your email program doesn't recognize the web address above as an active link,
please copy and paste it into your web browser



Ya son miembros en EQUIPO TVI EXPRESS HISPANO
gonzalo madariaga, IGNACIO RICO, FERNANDO MORIN, Mauricio, Rafael Castilla Peon



Sobre EQUIPO TVI EXPRESS HISPANO
LIBERTAD FINANCIERA

322 miembros



Para controlar los correos electrónicos que recibes en la esquina, o para 
salirte, ve a:
http://expresstvihispano.ning.com/?xgo=d32xTCp87jZCD7swmMhQXj2sFZDJxvLg76xI/6BoA3reC14PQn037zSIPpoYwssxRlxl8477vJJ3J/fS40vi-Qxg_source=msg_invite_net

Alternativa libre a VirtualBox PUEL

2009-12-18 Por tema Mario Daniel Carugno
Hola lista,

Me podrian recomendar la mejor alternativa libre al VirtualBox PUEL
(Personal Use and Evaluation License) ?
Es para correr Linux desde un host Windows.

Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Alternativa libre a VirtualBox PUEL

2009-12-18 Por tema Matías A. Bellone

On 12/19/2009 12:18 AM, Mario Daniel Carugno wrote:

Hola lista,

Me podrian recomendar la mejor alternativa libre al VirtualBox PUEL
(Personal Use and Evaluation License) ?
Es para correr Linux desde un host Windows.



Si ya estás usando VirtualBox ¿para qué cambiar?

aptitude install virtualbox-ose

OSE = Open Source Edition

http://www.virtualbox.org/wiki/Licensing_FAQ

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Destrucción forzada de archivos

2009-12-18 Por tema Carlos Zuniga
2009/12/18 Consultores Agropecuarios consultor...@gmail.com:
 On Fri, 2009-12-18 at 12:42 +0100, ga wrote:
 On Fri, Dec 18, 2009 at 03:13:58AM -0800, Consultores Agropecuarios wrote:
  On Thu, 2009-12-17 at 14:32 -0300, JAP wrote:
 
  Lo siento, no entendi ni una palabra de esta parte de tu mensaje!
 
   
   Preguntas:
  
   La que tiene que ver con la lista: ¿Hay algo para asegurar más o menos
   un borrado eficiente de archivos en entorno Gnome/KDE, o sea, gráfico?
   Lo único que encontré es esta 'wipe' y es por consola, pero me estoy
   volviendo vago... sobre todo cuando hay muchas opciones y muy
   potencialmente peligrosas...
 
  Segun dicen los expertos; bastaria con convertir tu DD a ceros con dd. Y
  es mas seguro que graficamente.

 Realmente dicen que no es suficiente rellenarlo de 0's, que aún así se pueden
 recuperar datos. Incluso con otras técnicas. Un documento que explica más o 
 menos
 en lo que se basa 'wipe' (en Inglés solo, losiento):
 http://www.cs.cornell.edu/people/clarkson/secdg/papers.sp06/secure_deletion.pdf

 http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Gutmann
 http://en.wikipedia.org/wiki/Gutmann_method

 Interesantes los enlaces, lastima que sean de 1996; yo he tenido que
 hacer pruebas a la fuerza, accidentalmente borre 120GB usando Etch y no
 pude recuperar mucho utilizando muchas herramientas; en la busqueda que
 hice y no tengo los enlaces; decian claramente que actualmente es
 suficiente llenar el DD con ceros y que lo dificil es eliminar lo que
 queda oculto, o sea las partes del DD que se han danado y pasan a
 condicion de ocultas, en fin el gobierno de EU le da 7 pasadas con datos
 al azar y asi se quedan con duda; ya sabremos mas acerca de esto.
 Gracias.

 PD:
 Otro metodo que acabo de recordar, es con un iman potente.

La mejor manera para destruir datos del disco duro:
http://www.youtube.com/watch?v=sQYPCPB1g3o

O esta:
http://www.youtube.com/watch?v=Hn8Vo2UDvj0

De eso ya no se recupera XD

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org