[Solucionado]:RE: Problema con Grub

2010-01-08 Por tema Pakko Mer


Bueno pues al final se soluciono haciendo caso a una de las cosas que comentan 
aqui http://blog.debian.org.sv/?p=26. 

Era algo muy obvio la verdad, pero no me di cuenta. Al haberse cambiado de 
particion mi linux al ejecutar TestDisk, lo único que me faltaba por hacer era 
modificar los archivos menu.lst y fstab para poner la nueva particion en la que 
esta debian. 
Tuve que hacer un fsck y corregir un monton de fallos que detectó pero ya tengo 
de vuelta mi debian, eso si como antes tenia la debian en una particion 
extendida y con dos particiones logicas dentro para \ y swap y ahora solo tengo 
linux en una particion primaria me toca crear una extendida para crear una 
partición swap y tiene todas las papeletas la particion HP_Recovery que venia 
creada por defecto cuando me compre el portatil.

El grub, por cierto, lo recupere con Super Grub Disk, y la verdad es que de 
todo se aprende, asi que a partir de ahora no saldré de casa sin mis CD's de 
SystemRescue CD y Super Grub Disk. 

Saludos y muchas gracias a todos.

Francisco José Mateos Ballesteros






Date: Thu, 7 Jan 2010 21:54:46 -0500
Subject: Re: Problema con Grub
From: hector2ica...@gmail.com
To: pakko...@hotmail.com

Super grub disk  te arregla ese problema.

2010/1/7 Pakko Mer pakko...@hotmail.com







Hola me ha surgido un problema al arrancar mi instalación de debian.
Tenía el HD particionado de la siguiente forma (sino recuerdo mal):

Particion Extendida:
   Particion Logica de 2 Gigas Swap Linux

   Particion Logica de 130 Gigas Linux (Todo en una particion)
Particion Primaria 1 vista 50 Gigas (Datos) NTFS
Particion Primaria 2 vista 30 Gigas (S.O.) NTFS 
Particion Primaria 3 vista 10 Gigas (Recovery_HP) NTFS



El problema surgió al tratar de reparar el arranque de Vista, que empezó a dar 
fallos.

Trate de arreglar esos fallos con ntfsfix y nada ... después trate de 
arreglarlo con testdisk y ahi la pifie, pq sobreescribí la tabla de particiones 
y ahora no me arranca debian.


El hecho es que por más que trato de recuperar mi tabla de particiones antigua, 
TestDisk nunca me reconoce las dos particiones de linux a la vez (o bien una o 
bien la otra). al final opte por dejar mi tabla de particiones de la siguiente 
manera

  2 gigas libres (que deberían corresponder al swap en una particion lógica)
  sda1 - particion primaria linux 130
  sda2 -  particion primaria ntfs 50

  sda3 -  particion primaria ntfs 30


  sda4 -  particion primaria ntfs 10



Con esto y usando un live cd puedo montar mi particion linux y ver el sistema 
de ficheros y todos mis datos. Usando super grub disk he conseguido que 
arranque desde mi añorada debian pero llega un punto en el que parece quedarse 
congelado y solo muestra el siguiente mensaje ...


Begin waiting for flle system root ...


Creo recordar que antes del desastre la particion de linux era la hda(0,4), 
aunque testdisk la haya puesto como hda(0,1). La cuestión es que no se si puedo 
arreglar la particion de debian para recuperar mi sistema operativo o tengo que 
reinstalarla. 


¿Conoceis alguna herramienta/utilidad que pueda ayudarme?

Lo siguiente que voy a probar es a pasar el fsck
 y una solución que ponen en esta url http://blog.debian.org.sv/?p=26 de 
alguien que quiso cambiar su instalación de debian de una particion a otra ... 


Por cierto, tengo debian lenny 5.0.3, sino recuerdo mal. 

Muchas gracias.


Francisco José Mateos Ballesteros






  
El NUEVO Internet Explorer 8 es el navegador más rápido y seguro  ¡Descárgalo 
gratis!


-- 
Hector2icarus
  
_
http://www.quemovileres.com/
¡Descubre qué Móvil eres! Hay uno hecho para ti.

Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-08 Por tema Sylvia Sánchez


El jue, 07-01-2010 a las 22:22 -0300, Facundo A escribió:
 On Jueves 07 Enero 2010 17:22:05 Sylvia Sánchez escribió:
  El jue, 07-01-2010 a las 13:13 -0300, Facundo A escribió:
   On Jueves 07 Enero 2010 07:34:14 Sylvia Sánchez escribió:
El jue, 07-01-2010 a las 00:20 -0300, serpeanetto escribió:
 Sylvia Sánchez wrote:
  Me sucede algo extraño.  La interfaz de OpenOffice 3.1 en KDE anda
  razonablemente bien.  Al menos tiene un buen aspecto.  Pero cuando
  uso el mismo programa bajo Gnome  tiene un aspecto francamente
  horroroso. Ya sé que no es una cosa de morirse pero no entiendo
  porqué si se ve bien en KDE y tengo instalada las dos interfaces,
  la de Gnome se ve horrible y la de KDE se ve razonablemente bien.
  Básicamente me gustaría saber si es un problema de Debian mismo o
  es algún bug de OpenOffice  (o de Gnome en última instancia).  Y si
  se puede solucionar o tengo que reportar un bug en algún lado. Uso
  testing, KDE 4  y Gnome 2.28
 
 
  Saludos
  Sylvia
 
  
 
 
  linuxyunaharley.blogspot.com http://linuxyunaharley.blogspot.com
 
  blackbaghira.livejournal.com http://blackbaghira.livejournal.com

 Hola Sylvia, Feliz año.

 ¿Probaste en meter mano por la opción HerramientasPersonalizar?

 creo por ahí había una opción que te daba la posibilidad de usar la
 barra de herramientas de Debian o la de OOo de la comunidad.
 ¿Estás usando la versión Openoffice.org de Debian o la de la
 comunidad?
   
No, en Personalizar no hay nada que cambie la interfaz para que
concuerde con el escritorio que uno está usando.  En realidad, yo
pensaba que era algo automático, antes que yo recuerde era así.
La versión que uso de OpenOffice es la de la comunidad, bajada
directamente desde el sitio de Openoffice.org.
   
   
Gracias
Sylvia
   
   
PD:  Disculpa Félix el html anterior, es que son dos o tres los únicos
entre todos (hay un mundo fuera de la lista ¿viste?),  los que tienen
problema con el html.  Yo misma, no entiendo cuál es el problema...
  
   Es muy probable que tu problema se solucione instalando el paquete
   openoffice.org-gtk y openoffice.org-gnome, o desinstalando el paquete
   openoffice.org-kde si los últimos están instalados. Saludos.
  
  ¡Hum!  En teoría yo los había instalado.  Puedo probar desinstalarlos y
  volverlos a instalar.  Y si no funciona lo dejo como está.  Como
  mayormente uso KDE...  puedo soportar un aspecto feo en Gnome de vez en
  cuando.
  Según lo que decís, Facundo, son incompatibles entre sí las dos
  interfaces.  Entendí bien ¿no?  Qué lástima.
  
  
  Bueno, saludos y gracias
  Sylvia
  
 
 No, no deberían ser incompatibles, pero se puede probar. Lo que no está 
 funcionando aquí es el paquete openoffice.org-gtk, a mi me funciona perfecto 
 y 
 en kde. De casualidad, ¿es el únco programa con interfaz fea o todas las 
 aplicaciones de gnome se ven mal en gnome? Ya que openoffice.org-gtk hace que 
 openoffice utilice el mismo tema de interfaz que los demás programas de 
 gnome...
 
 Saludos
 
 

Sí, es el único.  Los demás programas en Gnome se ven muy bien, con el
estilo y el color que les elegí y todo.  Incluso, los programas Gnome
cuando los uso en KDE se ven bien aunque no de la misma forma que en
Gnome porque a KDE le cuesta digerir el aspecto de los programas no-kde.
De todos modos, ese es un problema inveterado de KDE y no tiene nada que
ver con esto.


Saludos y muchas gracias voy a probar tu consejo.
Sylvia




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


localizar que ficheros est án en determinados bloques del disco

2010-01-08 Por tema Luis Miguel R.
Buenas a todos,

Esta mañana me ha llegado un correo de error del demonio SMARTD del
servidor de un cliente, el caso es que por ssh le hago un badblocks a
la partición de sistema y me canta unos cuantos sectores defectuosos, el
servidor funciona aparentemente bien, con todos los servicios activos,
así que parece que de momento he tenido suerte.

Sabéis si hay alguna forma de saber que ficheros están hubicados en esos
determinados bloques de datos?.

Gracias y un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Teclado en español en Debian Live USB

2010-01-08 Por tema Alfredo Ballestero
Hola,
para cambiar el teclado de ingles a español edito el archivo xorg.conf
mediante:
$ sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
y modifico la línea:
OptionXkbLayoutus
por:
OptionXkbLayoutes
Reinicio el servidor gráfico y funciona el cambio, pero cuando reinicio en
equipo aparece la distribución del teclado en inglés.

Gracias.

Un saludo.


cliente jabber

2010-01-08 Por tema Jesus arteche
hey¡¡

alguno conoce un cliente open source para jabber que soporte voz y video?

gracias


Re: Teclado en español en Debian Live USB

2010-01-08 Por tema Anthony Baldwin
--- On Fri, 1/8/10, Alfredo Ballestero alfredo.ballest...@gmail.com wrote:

 From: Alfredo Ballestero alfredo.ballest...@gmail.com
 Subject: Teclado en español en Debian Live USB
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: Friday, January 8, 2010, 10:47 AM
 Hola,
 para cambiar el teclado de ingles a español edito el
 archivo xorg.conf mediante:
 $ sudo gedit /etc/X11/xorg.conf 
 y modifico la línea:
 Option        XkbLayout   
 us
 por:
 Option        XkbLayout   
 es
 
 Reinicio el servidor gráfico y funciona el cambio, pero
 cuando reinicio en equipo aparece la distribución del
 teclado en inglés.
 
 Gracias.
 
 Un saludo.
 

Creo que, utilizando un sistema LIVE, será siempre así.
Pero, estás trabajando más que lo necesario.
Sin editor los X configs, se puede cambiar el teclado
simplemente con setxkbmap en bash.

~$: setxkbmap es

Haga así cuando reiniciar el sistema, y por todo tu sesión,
tendrás el teclado que quieres.
(Yo uso us intl, pues ~$: setxkbmap us intl)

/tony

/tony
--
http://www.baldwinlinguas.com
translations  interpreting

http://www.baldwinsoftware.com
tcl yer os with a feather






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: cliente jabber

2010-01-08 Por tema Felix Perez
El día 8 de enero de 2010 10:26, Jesus arteche
chechu.li...@gmail.com escribió:
 hey¡¡

 alguno conoce un cliente open source para jabber que soporte voz y video?


http://www.jabberes.org/clientes
http://xmpp.org/software/clients.shtml
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Jabber_client_software
http://wiki.jabberfr.org/w/index.php?title=index.phptitle=Clients

http://www.google.cl/#hl=essource=hpq=jabberbtnG=Buscar+con+Googlemeta=aq=foq=jabberfp=1c39867dafe50161



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: rar en Debian

2010-01-08 Por tema Camaleón
El Thu, 07 Jan 2010 23:24:20 +0100, Javier Barroso escribió:

 2010/1/7 Camaleón:

 ¿Qué diferencia existe entre las versiones...?:

 unrar-free - Unarchiver for .rar files unrar - Unarchiver for .rar
 files (non-free version)

 Aparte de que una es libre y la otra no, claro O:-) pero a efectos
 técnicos, ¿son iguales, tienen las mismas características?
 aptitude show unrar unrar-free
 
 el unrar-free no puede descomprimir algunos archivos en  formato 3.0 de
 RAR ... pero el no libre sí puede

¡Gracias! :-)

Al final he instalado el no-libre.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: rar en Debian

2010-01-08 Por tema Facundo A
On Viernes 08 Enero 2010 12:31:49 Camaleón escribió:
 El Thu, 07 Jan 2010 23:24:20 +0100, Javier Barroso escribió:
  2010/1/7 Camaleón:
  ¿Qué diferencia existe entre las versiones...?:
 
  unrar-free - Unarchiver for .rar files unrar - Unarchiver for .rar
  files (non-free version)
 
  Aparte de que una es libre y la otra no, claro O:-) pero a efectos
  técnicos, ¿son iguales, tienen las mismas características?
 
  aptitude show unrar unrar-free
 
  el unrar-free no puede descomprimir algunos archivos en  formato 3.0 de
  RAR ... pero el no libre sí puede
 
 ¡Gracias! :-)
 
 Al final he instalado el no-libre.
 
 Saludos,
 

RMS se va a enojar...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: rar en Debian

2010-01-08 Por tema Camaleón
El Fri, 08 Jan 2010 13:01:14 -0300, Facundo A escribió:

 On Viernes 08 Enero 2010 12:31:49 Camaleón escribió:
 El Thu, 07 Jan 2010 23:24:20 +0100, Javier Barroso escribió:
  aptitude show unrar unrar-free
 
  el unrar-free no puede descomprimir algunos archivos en  formato 3.0
  de RAR ... pero el no libre sí puede
 
 ¡Gracias! :-)
 
 Al final he instalado el no-libre.
 
 
 
 RMS se va a enojar...

Conmigo debe estar muy enojado... del repo non-free creo que tengo el 
java-jre de sun, los drivers de nvidia y ahora el unrar :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: imageshack renovado

2010-01-08 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
Ya lo vieron?
http://imageshack.us

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: localizar que ficheros están en determinados bloques del disco

2010-01-08 Por tema Camaleón
El Fri, 08 Jan 2010 10:47:41 +0100, Luis Miguel R. escribió:

 Esta mañana me ha llegado un correo de error del demonio SMARTD del
 servidor de un cliente, el caso es que por ssh le hago un badblocks a la
 partición de sistema y me canta unos cuantos sectores defectuosos, el
 servidor funciona aparentemente bien, con todos los servicios activos,
 así que parece que de momento he tenido suerte.
 
 Sabéis si hay alguna forma de saber que ficheros están hubicados en esos
 determinados bloques de datos?.

En la página de smartmontools tienen un how-to sobre los badblocks, 
mira a ver si encuentras la información que buscas:

Bad block HOWTO for smartmontools
http://smartmontools.sourceforge.net/badblockhowto.html

De todas formas, no estaría de más que ejecutaras un análisis completo 
del disco y que hicieras copia de seguridad de los datos, antes de nada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Carrera Diseño Web - Ultimas Vacantes

2010-01-08 Por tema Capacitacion Web Group
This is a message in multipart MIME format.  Your mail client should not be 
displaying this. Consider upgrading your mail client to view this message 
correctly.



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-08 Por tema Sylvia Sánchez

Ya descubrí lo que pasó.  Al instalar OpenOffice, no instalé todos los
paquetes correspondientes a la interfaz.  Tengo que señalar que instalé
el OpenOffice de la comunidad, no el de Debian.  Se ve que me mareé con
los paquetes y me quedó sin instalar el gtk.  Ahora, una pregunta:  ¿qué
versión usa Debian Squeeze?  ¿Pasa algo si desinstalo el OpenOffice de
la comunidad e instalo el de Debian?  ¿Es una versión más vieja?  ¿Tiene
algún problema que se sepa?  ¿O me conviene más bajar de vuelta el
paquete e instalar el gtk que me falta?


Saludos y Disculpen tantas preguntas
Sylvia



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-08 Por tema Facundo A
On Viernes 08 Enero 2010 15:16:42 Sylvia Sánchez escribió:
 Ya descubrí lo que pasó.  Al instalar OpenOffice, no instalé todos los
 paquetes correspondientes a la interfaz.  Tengo que señalar que instalé
 el OpenOffice de la comunidad, no el de Debian.  Se ve que me mareé con
 los paquetes y me quedó sin instalar el gtk.  Ahora, una pregunta:  ¿qué
 versión usa Debian Squeeze?  ¿Pasa algo si desinstalo el OpenOffice de
 la comunidad e instalo el de Debian?  ¿Es una versión más vieja?  ¿Tiene
 algún problema que se sepa?  ¿O me conviene más bajar de vuelta el
 paquete e instalar el gtk que me falta?
 
 
 Saludos y Disculpen tantas preguntas
 Sylvia
 

apt-show-versions -a devuelve:
openoffice.org 1:3.1.1-8 squeeze  debian.torredehanoi.org
openoffice.org 1:3.1.1-12sid  ftp.us.debian.org
openoffice.org 1:3.2.0~rc1-1 experimental ftp.us.debian.org

al igual que synaptic con: propiedades - versiones

Te conviene desinstalar completamente la versión bajada del sitio  
openoffice.org (no se como se hace) y utilizar solo los paquetes de debian.
Normalmente los paquetes de debian van a tener muchos menos problemas que los 
compilados por uno mismo, sobre todo en temas relacionados con la integración 
con el escritorio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-08 Por tema Juan Lavieri

Hola Sylvia.

Sylvia Sánchez escribió:

Ya descubrí lo que pasó.  Al instalar OpenOffice, no instalé todos los
paquetes correspondientes a la interfaz.  Tengo que señalar que instalé
el OpenOffice de la comunidad, no el de Debian.  Se ve que me mareé con
los paquetes y me quedó sin instalar el gtk.  Ahora, una pregunta:  ¿qué
versión usa Debian Squeeze?  

OOo 3.1.1-8 buid 9420


¿Pasa algo si desinstalo el OpenOffice de
la comunidad e instalo el de Debian?  

No debería pasar nada
¿Es una versión más vieja?  

Solo tu sabes la versión que instalaste.

¿Tiene
algún problema que se sepa?  ¿O me conviene más bajar de vuelta el
paquete e instalar el gtk que me falta?

Si lo tienes ubicado, tal vez sea la manera mas rápida.

Sin embargo, no sabemos como instalaste tu versión;  (asumo que bajaste 
unos paquetes .deb y luego usaste dpkg -i ¿o no?)


Sea como fuere te indico que la versión debian deja sus archivos en:


/usr/bin/soffice==  Ejecutable
/usr/bin
/usr/bin/oobase
/usr/lib/openoffice
usr/share/man/man1
/usr/share/menu/openoffice.org-base
/usr/share/java/openoffice
/usr/share/applications/openoffice.org-base.desktop
/usr/share/doc/openoffice.org-base
/usr/share/lintian/overrides/openoffice.org-base
/usr/share/bug/openoffice.org-base

Busca (quizás con synaptic o con el comando find) donde te dejó 
instalados tus archivos y si no es el mismo lugar no debería haber 
problemas en tenerlos _ambos_  instalados (yo lo he hecho).


Por cierto, ¿Cómo se llama el paquete que instalaste, Openoffice.org u 
Openoffice.org3 u otro nombre?






Saludos y Disculpen tantas preguntas

Saludos recibidos y disculpas aceptadas

Sylvia


Juan
3.1.1 build 9420


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-08 Por tema Sergio Bess

Juan Lavieri escribió:

Hola Sylvia.

Sylvia Sánchez escribió:

Ya descubrí lo que pasó.  Al instalar OpenOffice, no instalé todos los
paquetes correspondientes a la interfaz.  Tengo que señalar que instalé
el OpenOffice de la comunidad, no el de Debian.  Se ve que me mareé con
los paquetes y me quedó sin instalar el gtk.  Ahora, una pregunta:  ¿qué
versión usa Debian Squeeze?  

OOo 3.1.1-8 buid 9420


¿Pasa algo si desinstalo el OpenOffice de
la comunidad e instalo el de Debian?  

No debería pasar nada
¿Es una versión más vieja?  

Solo tu sabes la versión que instalaste.

¿Tiene
algún problema que se sepa?  ¿O me conviene más bajar de vuelta el
paquete e instalar el gtk que me falta?

Si lo tienes ubicado, tal vez sea la manera mas rápida.

Sin embargo, no sabemos como instalaste tu versión;  (asumo que 
bajaste unos paquetes .deb y luego usaste dpkg -i ¿o no?)


Sea como fuere te indico que la versión debian deja sus archivos en:


/usr/bin/soffice==  Ejecutable
/usr/bin
/usr/bin/oobase
/usr/lib/openoffice
usr/share/man/man1
/usr/share/menu/openoffice.org-base
/usr/share/java/openoffice
/usr/share/applications/openoffice.org-base.desktop
/usr/share/doc/openoffice.org-base
/usr/share/lintian/overrides/openoffice.org-base
/usr/share/bug/openoffice.org-base

Busca (quizás con synaptic o con el comando find) donde te dejó 
instalados tus archivos y si no es el mismo lugar no debería haber 
problemas en tenerlos _ambos_  instalados (yo lo he hecho).


Por cierto, ¿Cómo se llama el paquete que instalaste, Openoffice.org u 
Openoffice.org3 u otro nombre?






Saludos y Disculpen tantas preguntas

Saludos recibidos y disculpas aceptadas

Sylvia


Juan
3.1.1 build 9420



Sylvia:
Se me ocurre que deberías desinstalar OOo de la comunidad con aptitude 
remove por las dudas que Synaptic te deje algo por ahí, y después buscás 
e instalás con Synaptic el OOo de Squeeze o el que quieras. ¿Qué te parece?


Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: rar en Debian

2010-01-08 Por tema Sergio Daniel Gomez

Camaleón escribió:

RMS se va a enojar...


Conmigo debe estar muy enojado... del repo non-free creo que tengo el 
java-jre de sun, los drivers de nvidia y ahora el unrar :-)


Saludos,



Preguntale. Instalá vrms y ejecutalo.
Saludos.

Sergio D. Gómez
 Tostado (SF)
  Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



probando

2010-01-08 Por tema Yoandy Melero



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: probando

2010-01-08 Por tema hubble
El Fri, 8 Jan 2010 12:18:58 -0500 (CST)
Yoandy Melero yoa...@eia.cfg.rimed.cu va dir:

 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 

Bien, ya sabemos que es más o menos una vez al mes, no se puede anticipar el 
día exactamente, se podría decir que los multiplos de 2, pero no, el 14 lo 
rompe.

Danos más datos para poder ayudarte.


From: Yoandy Melero yoa...@eia.cfg.rimed.cu
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: probando
Date: Fri, 8 Jan 2010 12:18:58 -0500 (CST)
User-Agent: SquirrelMail/1.4.6



From: Yoandy Melero yoa...@eia.cfg.rimed.cu
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: probando lista de correo
Date: Mon, 14 Dec 2009 11:21:29 -0500 (CST)
User-Agent: SquirrelMail/1.4.6





From: Yoandy Melero yoa...@eia.cfg.rimed.cu
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: probando mensaje no responder
Date: Wed, 4 Nov 2009 10:24:44 - (UTC)
User-Agent: SquirrelMail/1.4.6

es que hace dias dos dias no recibo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: rar en Debian

2010-01-08 Por tema Javier Barroso
2010/1/8 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 08 Jan 2010 13:01:14 -0300, Facundo A escribió:

 On Viernes 08 Enero 2010 12:31:49 Camaleón escribió:
 El Thu, 07 Jan 2010 23:24:20 +0100, Javier Barroso escribió:
  aptitude show unrar unrar-free
 
  el unrar-free no puede descomprimir algunos archivos en  formato 3.0
  de RAR ... pero el no libre sí puede

 ¡Gracias! :-)

 Al final he instalado el no-libre.



 RMS se va a enojar...

 Conmigo debe estar muy enojado... del repo non-free creo que tengo el
 java-jre de sun, los drivers de nvidia y ahora el unrar :-)
De hace un tiempo para acá, me pasé del java-jre de sun al openjdk y
todo me parece que va bien (java me falla dentro del iceweasel, pero
me falla da igual si uso uno u otro).

¿Tenéis muchos programas que no funcionen con openjdk (básicamente
debe ser lo mismo, no ?)?

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org