Re: Alternativa a amsn para videoconferencia.

2010-03-08 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
Emesene te puede llegar a servir, el link es: http://www.emesene.org

Saludos
-- 
Blog: http://www.pascalizado.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/630c5a821003080219u1daad340l6399f26bc3194...@mail.gmail.com



Re: subdirectorio /opt para que sirve?

2010-03-08 Por tema Federico Alberto Sayd

Norma Angelica Ruiz Servin escribió:

Hola de new  :)

Ya estuve viendo en Google pero solo hacer referencia al uso del 
subdirectorio /opt   mhhh...pero para que sirve ese subdirectorio?


Ahí es donde se tienen que poner los subdirectorios de los programas 
que quieres instalar?
En este momento estoy siguiendo un blog donde explican cómo instalar 
el Firefox 3.6 en mi Debian Lenny recien instaladito  :)


Primero bajé   firefox-3.6.tar.bz2  en   /home/norma/Desktop/Descargas 
  ya lo descomprimí y me dejó una carpetitafirefox

y el tutorial me dice que lo mueva a/optcosa que ya hice
Me da curiosidad.debe ser así para tdos los programas que 
quiera instalar?


Mil gracias  a...@s  :)

Salu2
Norma   :*


Con Hotmail siempre estás conectado con quien quieres 
www.hotmailhotness.com.mx
Lo más común es que las aplicaciones que no vienen empaquetadas por la 
distribución (o sea de terceros) se instalen bajo /opt; eso incluye 
tanto la configuración, los binarios y las librerías de los programas. 
Generalmente se hace así para que el proceso de instalación y 
desinstalación no se mezcle con procesos automatizados del gestor de 
paquetes de la distribución.


En el caso de firefox como no es una versión empaquetada por Debian te 
sugieren que la muevas a /opt.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b94f0bd.6040...@uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-08 Por tema Federico Alberto Sayd

ceduardo escribió:
  

Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el software
de virtualización

Gracias y saludos



Explicate mas esta parte, diría según lo que te entiendo vos podes
montar las N maquinas virtuales y podes montar Nagios u otro server de
monitoreo para revisar de que estén funcionando.
  
Claro que con nagios lo puedes hacer, mi pregunta iba por algo más 
centralizado


La idea es que si tienes toda una infraestructura de virtualización y 
manejo de cluster de máquinas virtuales sea este mismo software de 
manejo de cluster el que cuente con funcionalidad de monitoreo sobre sus 
propias máquinas virtuales. Por ejemplo que pueda monitorear carga, uso 
del disco, estado de la máquina y exportar estos valores, por ejemplo 
por snmp.






--
ceduardo

  


Saludos

Federico


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b94f22e.2030...@uncu.edu.ar



Re: quotes en disco duro externo

2010-03-08 Por tema Jose Damian Garrido Muñoz
2010/3/7 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Sun, 07 Mar 2010 14:37:29 -0300, Jose Damian Garrido Muñoz escribió:

 es posible quotear un disco duro externo para que diferentes personas
 puedan usar un espacio en este? de ser posible, cuales son las cosas que
 debería buscar para poder realizar esto. saludos i gracias

 Tienes varios tutoriales/faq en la web:

 Asignar cuotas de disco en Debian con quota
 http://www.carlosegea.es/2008/03/22/asignar-cuotas-de-disco-en-debian-con-
 quota/

 Debian Disk Quota Management
 http://www.docstoc.com/docs/23729141/Debian-Disk-Quota-Management

 Implement and Manage Disk Quotas in Linux
 http://www.debianadmin.com/implement-and-manage-disk-quotas-in-linux.html

 ¿Qué tipo de sistema de archivos tiene el disco duro y qué tipo de acceso
 tienes en mente (nfs, samba, ftp, local...)?


gracias camaleón
bueno, mi idea es hacerlo en un disco duro externo, como mencioné
anteriormente, que se usará tanto en debian como en ubuntu.
el sistema de archivo aún no lo defino, pero, como mencionaba recién,
se usará en dos laptops, uno con debian y otro con ubuntu.
eso.
gracias por esta info, la revisaré i veré que tal me va.
salud

-- 
José Damián Garrido
Programador Web
ciber-humano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f63559a61003080456o405e94e2se3c369b2c8b03...@mail.gmail.com



Dudas con implementación proxy transparente

2010-03-08 Por tema Leonel Hernández Grandela
saludos amigos buen día, resulta que ando implementando un proxy 
transparente en mi squid he implementado .. http_port x.x.x.x:3128 
transparent , y lo ando manejando el firewall con FIREHOL y me va super 
bien!! .. ahora en mi firehol he implementado así: transparent_proxy 80 
8080 3128 3128 proxy inface eth1 # src 192.168.1.0/24 segun el manual 
de firehol me dice que rdireccionará todo el trafico entrante a los 
puertos 80 8080 3128 pir la eth1 a mi squid en el 3128, ahora so me 
funciona bien sin problemas .. lo que me pregunto es si existe alguna 
manera de excluir 1 o mas ip de esas reglas y cuando haga peticiones a 
un 3128 fuera de mi red lo deje salir sin problemas??? aca muestro los 
ejemplos de el firehol como vienen .. en su web ahi en el ejemplo dice 
algo para excluir pero en realidad no lo entiendo mucho alguien me haría 
el favor de darme una explicación un poco mas detallada o un link para 
mirar?? .. muchas gracias a todos por sus aportes ... hasta la proxima 
.. ;) ..


Example 1: *transparent_proxy 80 3128 squid inface eth0 src 10.0.0.0/8* 
to redirect all tcp/80 requests coming in from eth0 (10.0.0.0/8) to your 
local web caching proxy server listening at port 3128 and running as 
user squid.
Example 2: *transparent_proxy 80 3128 8080 8080 squid privoxy root 
bin inface not ppp+ ipsec+ dst not a.not.proxied.server* to 
redirect all web and proxy requests (tcp: 80, 3128, 8080) coming in from 
all interfaces except ppp+ and ipsec+ to your local squid server 
listening at tcp/8080 except those requests generated by the local users 
squid, privoxy, root and bin, and all matching traffic that is targeting 
host 'a.not.proxied.server'.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b95202e.70...@filialfcm.ssp.sld.cu



Duda sobre Postfix

2010-03-08 Por tema Yosvany Hechavarria Infante
Hola a todos..

Tengo mis dudas y esperoq ue me ayuden,,
yo debo darle cuenta UUCP o VPop a los usuarios externos para que
ellos le den servicio de correo a otros clientes,, normalmente en
windows eso es facil, pero el linux, es algo distinto
alguine me puede ayudar??


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1b8a77d11003080832y2e7c174fx1aa1b66124a8d...@mail.gmail.com



32 bits vs 64 bits.

2010-03-08 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
Hola lista, tengo pensado mudar mi sistema de 32 bits a 64bits,
quisiera saber según sus experiencias las ventajas y desventajas que
posee. y por otro lado segun googleé hay una libreria que permite
ejecutar ejecutables de 32 bits. ¿Que tal funciona?


Desde ya valoró mucho sus experiencia y respuestas. Gracias a todos.

Saludos

Alejandro

-- 
Blog: http://www.pascalizado.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/630c5a821003080938q2137e885s105b2e203a781...@mail.gmail.com



Problema enrutamiento en red wifi

2010-03-08 Por tema Javier Argentina
Estimados:

Luego de haberme vuelto medianamente loco en la configuración de la
placa inalámbrica (hay un hilo por ahí mío), ahora ya no sé qué hacer
con la configuración del enlace en sí mismo.
Paso a comentarles que la placa levanta perfectamente y obtengo una
dirección IP de parte del enrutador, pero por algo que se me está
escapando, no puedo resolver direcciones, sobre todo, la del propio
enrutador.
A continuación les detallo las configuraciones y salidas de mi
máquina, como así también las de una que está a 2 metros míos, y
corren el maldito WinXP.


#

Interface inalámbrica: wlan0
# iwconfig
lo    no wireless extensions.

eth0  no wireless extensions.

wmaster0  no wireless extensions.

wlan0 IEEE 802.11bg  ESSID:dd-wrt
  Mode:Managed  Frequency:2.437 GHz  Access Point: 00:21:29:86:0E:5C
  Bit Rate=11 Mb/s   Tx-Power=4 dBm
  Retry min limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:off
  Link Quality=38/70  Signal level=-72 dBm
  Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
  Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0

vboxnet0  no wireless extensions.

eth1  no wireless extensions.

###

Configuración de la interface wlan0:
# ifconfig wlan0
wlan0 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:fd:07:96:13:14
  inet addr:192.168.0.188  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::2fd:7ff:fe96:1314/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:7958 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:1492 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:2978593 (2.8 MiB)  TX bytes:196034 (191.4 KiB)

###

Resolucioón de conflictos:
# cat /etc/resolv.conf
# Dynamic resolv.conf(5) file for glibc resolver(3) generated by resolvconf(8)
# DO NOT EDIT THIS FILE BY HAND -- YOUR CHANGES WILL BE OVERWRITTEN
nameserver 192.168.0.1
search localdomain

###

Enrutamiento:
# ip route
192.168.0.0/24 dev wlan0  proto kernel  scope link  src 192.168.0.188
default via 192.168.0.1 dev wlan0

# route
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric Ref    Use Iface
192.168.0.0 *   255.255.255.0   U 0  0    0 wlan0
default 192.168.0.1 0.0.0.0 UG    0  0    0 wlan0

###

Ping a Google:
# ping -c 3 -d -R -v www.google.com
ping: unknown host www.google.com

###

Ping al router:
# ping -c 3 -d -R -v 192.168.0.1
PING 192.168.0.1 (192.168.0.1) 56(124) bytes of data.

--- 192.168.0.1 ping statistics ---
3 packets transmitted, 0 received, 100% packet loss, time 2014ms

###

Ping a la máquina que está a 2 metros de distancia con WinXP:
# ping -c 3 -d -R -v 192.168.0.230
PING 192.168.0.230 (192.168.0.230) 56(124) bytes of data.
64 bytes from 192.168.0.230: icmp_seq=1 ttl=128 time=5.83 ms
NOP
RR: 192.168.0.188
    192.168.0.230
    192.168.0.188

64 bytes from 192.168.0.230: icmp_seq=2 ttl=128 time=1.66 ms
NOP (same route)
64 bytes from 192.168.0.230: icmp_seq=3 ttl=128 time=1.52 ms
NOP (same route)

--- 192.168.0.230 ping statistics ---
3 packets transmitted, 3 received, 0% packet loss, time 2002ms
rtt min/avg/max/mdev = 1.520/3.006/5.839/2.004 ms

#

Salidas de la máquina con WinXP que está a 2 metros de distancia:

###

Configuración de la interfaz:
C:\ipconfig

Configuración IP de Windows

Adaptador Ethernet Conexión de área local  :

    Sufijo de conexión específica DNS : localdomain
    Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.0.230
    Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
    Puerta de enlace predeterminada   : 192.168.0.1

###

Ping al router:
C:\ping 192.168.0.1
Haciendo ping a 192.168.0.1 con 32 bytes de datos:

Respuesta desde 192.168.0.1: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.1: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.1: bytes=32 tiempo=5ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.1: bytes=32 tiempo=63ms TTL=64

Estad¡sticas de ping para 192.168.0.1:
    Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0
    (0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
    M¡nimo = 1ms, M ximo = 63ms, Media = 17ms

###

Ping a mi máquina con GNU/Linux:
C:\ping 192.168.0.188
Haciendo ping a 192.168.0.188 con 32 bytes de datos:

Respuesta desde 192.168.0.188: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.188: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.188: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.188: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64

Estad¡sticas de ping para 192.168.0.188:
    Paquetes: enviados = 4, 

Re: Problema enrutamiento en red wifi

2010-03-08 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 08/03/10 12:51, Javier Argentina escribió:

Estimados:

Luego de haberme vuelto medianamente loco en la configuración de la
placa inalámbrica (hay un hilo por ahí mío), ahora ya no sé qué hacer
con la configuración del enlace en sí mismo.
Paso a comentarles que la placa levanta perfectamente y obtengo una
dirección IP de parte del enrutador, pero por algo que se me está
escapando, no puedo resolver direcciones, sobre todo, la del propio
enrutador.
A continuación les detallo las configuraciones y salidas de mi
máquina, como así también las de una que está a 2 metros míos, y
corren el maldito WinXP.


#

Interface inalámbrica: wlan0
# iwconfig
lono wireless extensions.

eth0  no wireless extensions.

wmaster0  no wireless extensions.

wlan0 IEEE 802.11bg  ESSID:dd-wrt
   Mode:Managed  Frequency:2.437 GHz  Access Point: 00:21:29:86:0E:5C
   Bit Rate=11 Mb/s   Tx-Power=4 dBm
   Retry min limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
   Encryption key:off
   Power Management:off
   Link Quality=38/70  Signal level=-72 dBm
   Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
   Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0

vboxnet0  no wireless extensions.

eth1  no wireless extensions.

###

Configuración de la interface wlan0:
# ifconfig wlan0
wlan0 Link encap:Ethernet  HWaddr 00:fd:07:96:13:14
   inet addr:192.168.0.188  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
   inet6 addr: fe80::2fd:7ff:fe96:1314/64 Scope:Link
   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:7958 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:1492 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:1000
   RX bytes:2978593 (2.8 MiB)  TX bytes:196034 (191.4 KiB)

###

Resolucioón de conflictos:
# cat /etc/resolv.conf
# Dynamic resolv.conf(5) file for glibc resolver(3) generated by resolvconf(8)
# DO NOT EDIT THIS FILE BY HAND -- YOUR CHANGES WILL BE OVERWRITTEN
nameserver 192.168.0.1
search localdomain

###

Enrutamiento:
# ip route
192.168.0.0/24 dev wlan0  proto kernel  scope link  src 192.168.0.188
default via 192.168.0.1 dev wlan0

# route
Kernel IP routing table
Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse Iface
192.168.0.0 *   255.255.255.0   U 0  00 wlan0
default 192.168.0.1 0.0.0.0 UG0  00 wlan0

###

Ping a Google:
# ping -c 3 -d -R -v www.google.com
ping: unknown host www.google.com

###

Ping al router:
# ping -c 3 -d -R -v 192.168.0.1
PING 192.168.0.1 (192.168.0.1) 56(124) bytes of data.

--- 192.168.0.1 ping statistics ---
3 packets transmitted, 0 received, 100% packet loss, time 2014ms

###

Ping a la máquina que está a 2 metros de distancia con WinXP:
# ping -c 3 -d -R -v 192.168.0.230
PING 192.168.0.230 (192.168.0.230) 56(124) bytes of data.
64 bytes from 192.168.0.230: icmp_seq=1 ttl=128 time=5.83 ms
NOP
RR: 192.168.0.188
 192.168.0.230
 192.168.0.188

64 bytes from 192.168.0.230: icmp_seq=2 ttl=128 time=1.66 ms
NOP (same route)
64 bytes from 192.168.0.230: icmp_seq=3 ttl=128 time=1.52 ms
NOP (same route)

--- 192.168.0.230 ping statistics ---
3 packets transmitted, 3 received, 0% packet loss, time 2002ms
rtt min/avg/max/mdev = 1.520/3.006/5.839/2.004 ms

#

Salidas de la máquina con WinXP que está a 2 metros de distancia:

###

Configuración de la interfaz:
C:\ipconfig

Configuración IP de Windows

Adaptador Ethernet Conexión de área local  :

 Sufijo de conexión específica DNS : localdomain
 Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.0.230
 Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
 Puerta de enlace predeterminada   : 192.168.0.1

###

Ping al router:
C:\ping 192.168.0.1
Haciendo ping a 192.168.0.1 con 32 bytes de datos:

Respuesta desde 192.168.0.1: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.1: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.1: bytes=32 tiempo=5ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.1: bytes=32 tiempo=63ms TTL=64

Estad¡sticas de ping para 192.168.0.1:
 Paquetes: enviados = 4, recibidos = 4, perdidos = 0
 (0% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
 M¡nimo = 1ms, M ximo = 63ms, Media = 17ms

###

Ping a mi máquina con GNU/Linux:
C:\ping 192.168.0.188
Haciendo ping a 192.168.0.188 con 32 bytes de datos:

Respuesta desde 192.168.0.188: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.188: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.188: bytes=32 tiempo=1ms TTL=64
Respuesta desde 192.168.0.188: bytes=32 tiempo=1ms 

Re: Duda sobre Postfix

2010-03-08 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Mar 2010 17:32:43 +0100, Yosvany Hechavarria Infante escribió:

 Tengo mis dudas y esperoq ue me ayuden,, yo debo darle cuenta UUCP o
 VPop a los usuarios externos para que ellos le den servicio de correo a
 otros clientes,, normalmente en windows eso es facil, pero el linux, es
 algo distinto alguine me puede ayudar??

No he entendido bien lo que necesitas.

¿Qué es lo que quieres hacer, exactamente?

Postfix puede trabajar con varios servidores pop3/imap4 (Courier, Cyrus, 
Dovecot, UW-imap, Vpopmail...). Puedes utilizar usuarios locales (del 
sistema) o virtuales (en una base de datos independiente).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.08.18.03...@gmail.com



Re: 32 bits vs 64 bits.

2010-03-08 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Mar 2010 14:38:38 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:

 Hola lista, tengo pensado mudar mi sistema de 32 bits a 64bits, quisiera
 saber según sus experiencias las ventajas y desventajas que posee. y por
 otro lado segun googleé hay una libreria que permite ejecutar
 ejecutables de 32 bits. ¿Que tal funciona?

Yo he montado 64 bits en todos los equipos (servidores, estaciones de 
trabajo y equipos de sobremesa) y de momento no he tenido ningún problema 
(lenny).

¿Qué características tiene tu equipo (ram/micro) y qué utilidad piensas 
darle (entorno de escritorio, servidor, etc...) o qué programas/servicios 
piensas utilizar?

No vas a notar diferencia alguna entre un sistema de 32 bits o de 64 
salvo que el equipo vaya a ejecutar alguna tarea que se beneficie de la 
arquitectura (procesamiento de video/3d o bdd). 

Yo me decanté por los 64 bits para unificar las instalaciones (para no 
mezclar paquetes) y porque no quería usar un kernel PAE para poder 
acceder a los 8 GiB de ram :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.08.18.10...@gmail.com



Re: arreglos en debian

2010-03-08 Por tema Camaleón
El Sun, 07 Mar 2010 17:27:27 -0300, debian escribió:

 Creo que le falta un poco de humildad a este cubano de mierda

Este comentario está completamente fuera de lugar :-/
 
 Qué opinan..?

Que deberías disculparte.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.08.18.13...@gmail.com



Re: Problema enrutamiento en red wifi

2010-03-08 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Mar 2010 14:51:45 -0300, Javier Argentina escribió:

(...)

 wlan0 IEEE 802.11bg  ESSID:dd-wrt

(...)

   Link Quality=38/70  Signal level=-72 dBm Rx invalid
^^

De wifi te puedo comentar poco, pero ese valor de link quality parece 
muy bajo. Es posible que pierdas la señal a intervalos regulares y por 
eso no logres llegar al router :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.08.18.33...@gmail.com



Re: 32 bits vs 64 bits.

2010-03-08 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
El 08/03/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 ¿Qué características tiene tu equipo (ram/micro) y qué utilidad piensas
 darle (entorno de escritorio, servidor, etc...) o qué programas/servicios
 piensas utilizar?

Es una notebook con procesador intel Core 2 duo T5750 con 2 gb ram, mi
idea es darle tanto la utilidad de entorno de escritorio, como entorno
de desarrollo de aplicaciones y debes editar imagenes. Aplicaciones
estilo Gimp, Gcc. Aunque dado a la necesidad de que en un futuro
cercano tenga que entregar trabajos en el instituto, necesitare
compilar programas en 32 bits.

En si lo que me interesa es el aumento de rendimiento al compilar,
manejo de bases de datos o en la descompresion de archivos, pero me
preocupa la compatibilidad.



-- 
Blog: http://www.pascalizado.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/630c5a821003081035q6d04bfa6u3d1619fd16469...@mail.gmail.com



Re: 32 bits vs 64 bits.

2010-03-08 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
El 08/03/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 No vas a notar diferencia alguna entre un sistema de 32 bits o de 64
 salvo que el equipo vaya a ejecutar alguna tarea que se beneficie de la
 arquitectura (procesamiento de video/3d o bdd).

De esto puedo deducir que me viene al pelo para compla, descompmir, etc. No?

Saludos
-- 
Blog: http://www.pascalizado.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/630c5a821003081039s33cce1abj2d5728b6ea4fe...@mail.gmail.com



Re: 32 bits vs 64 bits.

2010-03-08 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Mar 2010 15:35:45 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:

 El 08/03/10, Camaleón escribió:
 ¿Qué características tiene tu equipo (ram/micro) y qué utilidad piensas
 darle (entorno de escritorio, servidor, etc...) o qué
 programas/servicios piensas utilizar?
 
 Es una notebook con procesador intel Core 2 duo T5750 con 2 gb ram, mi
 idea es darle tanto la utilidad de entorno de escritorio, como entorno
 de desarrollo de aplicaciones y debes editar imagenes. Aplicaciones
 estilo Gimp, Gcc. Aunque dado a la necesidad de que en un futuro cercano
 tenga que entregar trabajos en el instituto, necesitare compilar
 programas en 32 bits.
 
 En si lo que me interesa es el aumento de rendimiento al compilar,
 manejo de bases de datos o en la descompresion de archivos, pero me
 preocupa la compatibilidad.

Entonces no lo dudes, monta la versión de 32 bits :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.08.18.40...@gmail.com



Re: 32 bits vs 64 bits.

2010-03-08 Por tema º Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com
Muchas gracias amigos, a seguir entonces con los 32 bits.

Un fuerte saludo

Alejandro
-- 
Blog: http://www.pascalizado.com.ar


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/630c5a821003081044xfe265bbn90d284eae8574...@mail.gmail.com



Re: 32 bits vs 64 bits.

2010-03-08 Por tema Camaleón
El Mon, 08 Mar 2010 15:39:17 -0300, ,_(º Alejandro Lucas escribió:

 El 08/03/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 No vas a notar diferencia alguna entre un sistema de 32 bits o de 64
 salvo que el equipo vaya a ejecutar alguna tarea que se beneficie de la
 arquitectura (procesamiento de video/3d o bdd).
 
 De esto puedo deducir que me viene al pelo para compla, descompmir, etc.
 No?

No lo creo... con esa cantidad de ram (2 GiB) apenas notarás la 
diferencia.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.08.18.42...@gmail.com



Re: Dudas con implementación proxy transparente

2010-03-08 Por tema gonzalo rivero
El lun, 08-03-2010 a las 11:05 -0500, Leonel Hernández Grandela
escribió: 
 saludos amigos buen día, resulta que ando implementando un proxy 
 transparente en mi squid he implementado .. http_port x.x.x.x:3128 
 transparent , y lo ando manejando el firewall con FIREHOL y me va super 
 bien!! .. ahora en mi firehol he implementado así: transparent_proxy 80 
 8080 3128 3128 proxy inface eth1 # src 192.168.1.0/24 segun el manual 
 de firehol me dice que rdireccionará todo el trafico entrante a los 
 puertos 80 8080 3128 pir la eth1 a mi squid en el 3128, ahora so me 
 funciona bien sin problemas .. lo que me pregunto es si existe alguna 
 manera de excluir 1 o mas ip de esas reglas y cuando haga peticiones a 
 un 3128 fuera de mi red lo deje salir sin problemas??? aca muestro los 
 ejemplos de el firehol como vienen .. en su web ahi en el ejemplo dice 
 algo para excluir pero en realidad no lo entiendo mucho alguien me haría 
 el favor de darme una explicación un poco mas detallada o un link para 
 mirar?? .. muchas gracias a todos por sus aportes ... hasta la proxima 
 .. ;) ..
 
 Example 1: *transparent_proxy 80 3128 squid inface eth0 src 10.0.0.0/8* 
 to redirect all tcp/80 requests coming in from eth0 (10.0.0.0/8) to your 
 local web caching proxy server listening at port 3128 and running as 
 user squid.
 Example 2: *transparent_proxy 80 3128 8080 8080 squid privoxy root 
 bin inface not ppp+ ipsec+ dst not a.not.proxied.server* to 
 redirect all web and proxy requests (tcp: 80, 3128, 8080) coming in from 
 all interfaces except ppp+ and ipsec+ to your local squid server 
 listening at tcp/8080 except those requests generated by the local users 
 squid, privoxy, root and bin, and all matching traffic that is targeting 
 host 'a.not.proxied.server'.

ya que tenés el squid andando, y transparente, yo excluiría esas ip con
acl desde la configuración de squid
http://dns.bdat.net/documentos/squid/x30.html

(avisá si necesitás que te envíe a tu correo ese enlace)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268075996.1970.3.ca...@eeepc.ucasal.ar



Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios

2010-03-08 Por tema Lic . Alejandra Rodriguez

Actualización sobre la.
Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios
19 de Marzo de 2010 México D.F.
22 de Marzo de 2010 Guadalajara, Jalisco.
PMS de México le presenta este exclusivo seminario, el presente programa está 
basado en el Decreto (DOF-28/05/2009), por el que se reforman, adicionan y 
derogan diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y 
Servicios del Sector Público, que entraron en vigor el pasado 27 de Junio del 
2009.
Nuestro taller proporciona las bases para el manejo práctico, aplicación 
eficiente e interpretación correcta de la última versión de dicha Ley y las 
directrices complementarias a la misma, según las últimas modificaciones 
publicadas en 28 de Mayo del 2009.
Beneficios para usted:
-Al terminar el taller el participante habrá conocido las modificaciones 
básicas en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector 
Público de manera que pueda aplicarlas en su función, buscando optimizar sus 
resultados.
-Actualizará las bases teóricas de los procesos de contratación aplicables a 
las modalidades de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas 
y adjudicación directa. Así como los requisitos de contratación desde el punto 
de vista de actividades, integración y análisis de información y evaluación de 
propuestas.
Dirigido a:
Servidores públicos, proveedores y contratistas de gobiernos federal, estatal o 
municipal, que por la naturaleza de sus funciones requieran conocer y manejar 
lay manejar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector 
Público, ya sea por vez primera o como actualización de sus conocimientos.
Ventajas de asistir a nuestro seminario:Es la forma más efectiva para 
mantenerse a la vanguardia, le brindara estrategias aplicables en su 
organización, y una excelente retroalimentación con los asistentes de 
diferentes empresas.Mayores informes responda este correo electrónico con los 
siguientes datos.Empresa:Nombre:Teléfono:Email.Numero de Interesados:Y en 
breve le haremos llegar la información completa del evento. O bien 
comuníquense a nuestros teléfonos un ejecutivo con gusto le atenderáTels. (33) 
8851-2365, (33)8851-2741, (33)3125-4658,


Este Mensaje ha sido enviado a debian-user-spanish@lists.debian.org como 
usuario de Pms de México o bien un usuario le refirió para recibir este 
boletín.Como usuario de Pms de México, en este acto autoriza de manera expresa 
que Pms de México le puede contactar vía correo electrónico u otros medios.Si 
usted ha recibido este mensaje por error, haga caso omiso de el y reporte su 
cuenta respondiendo este correo con el subject BAJAADQUISICIONUnsubscribe to 
this mailing list, reply a blank message with the subject UNSUBSCRIBE 
ADQUISICIONTenga en cuenta que la gestión de nuestras bases de datos es de 
suma importancia y no es intención de la empresa la inconformidad del receptor.




Re: arreglos en debian

2010-03-08 Por tema Felix Perez
El día 8 de marzo de 2010 15:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 07 Mar 2010 17:27:27 -0300, debian escribió:

 Creo que le falta un poco de humildad a este cubano de mierda

 Este comentario está completamente fuera de lugar :-/

 Qué opinan..?

 Que deberías disculparte.


+1
En ocasiones he estado de acuerdo con las apreciaciones de
deb...@mstaaravin.com.ar, pero en esta no y se le fué la mano.

Saludos.
-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/763b80f71003081253i1fb10d4eh80a9b3f33ff5a...@mail.gmail.com



Re: En Instalacion - Zona horaria [SOLUCIONADO]

2010-03-08 Por tema Fernando C. Estrada

Norma Angelica Ruiz Servin escribió:

El día 4 de marzo de 2010 19:21, Norma Angelica Ruiz Servin
norma_ruiz_ser...@msn.com escribió:

Hola  :)

En la instalación de Debian, en Configurar el reloj, Selecciones su zona
horaria, solo aparecen 3 opciones:
Central (Manitoba...
Alberta - Territorios del Noroeste...
Pacifico (Colombia Británica)
En pantallas anteriores pregunta el país y la distrib. del teclado, en el
país le puse México y el teclado Latinoamericano...entonces por qué da solo
esa oción?


Hola Norma

Aunque veo que ya solucionaste Tu instalación, para complementar la 
información te cuento que se trata de un error [1] de traducción [2] 
originado por como estaba diseñada la internacionalización del 
instalador de Debian antes de Squeeze [3].


Talvez para la siguiente versión del instalador ya quede resuelto porque 
ya se implementó este cambio como mencionan en la sección Changes in 
selection of language/country/locale del anuncio [4] por parte del 
equipo del instalador de Debian, lo que me hace pensar que solo falta 
implementar la traducción correcta.


Saludos y buen día

[1] http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=558780
[2] http://lists.debian.org/debian-l10n-spanish/2009/11/msg00127.html
[3] http://lists.debian.org/debian-l10n-spanish/2009/11/msg00128.html
[4] http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2010/02/msg00011.html
--
Fernando C. Estrada


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b95648e.4000...@fcestrada.com



Re: Problema enrutamiento en red wifi

2010-03-08 Por tema Javier Argentina
El día 8 de marzo de 2010 14:59, Leonel Hernández Grandela
maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:
 y si le añades el gateway en al config de la inhalambrica? la cual imagino
 sea la misma IP del router? saludos


El enrutamiento por defecto está correcto como se puede ver en

 Enrutamiento:
 # ip route
 192.168.0.0/24 dev wlan0  proto kernel  scope link  src 192.168.0.188
 default via 192.168.0.1 dev wlan0

 # route
 Kernel IP routing table
 Destination Gateway Genmask Flags Metric RefUse
 Iface
 192.168.0.0 *   255.255.255.0   U 0  00
 wlan0
 default 192.168.0.1 0.0.0.0 UG0  00
 wlan0

Para Camaleón, la calidad de conexión está a un 60/70%, lo que es
suficiente. No es ese el problema.
Si hubiese problemas de conexión, no tendría señal ni recibiría IP, ni
podría hacer ping a las otras máquinas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1e27960e1003081304rd3ad32doc2302bd163c12...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre Postfix

2010-03-08 Por tema Yosvany Hechavarria Infante
Para explicarme mejor..

En Windows, usaba el clasico Mdaemon un servidor de correo magnifico,
pero limitado a la hora de enfrentarse a muchas solicitudes de correo,
en el hacia puertas de enlaces para otras dependencia de mi empresa,
estaba a cientos de kilometros, ellos distribuian y creaban cuentas de
correo nuevas, solo usaban mi conexion o puerta de enlace para la
salida y entrada de sus correos..
Mi cuenta para el mundo es una uucp, he oido decir que tambien se usa
Vpop, yo lo que quiero es como hacer estas cuentas..

El 08/03/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 08 Mar 2010 17:32:43 +0100, Yosvany Hechavarria Infante escribió:

 Tengo mis dudas y esperoq ue me ayuden,, yo debo darle cuenta UUCP o
 VPop a los usuarios externos para que ellos le den servicio de correo a
 otros clientes,, normalmente en windows eso es facil, pero el linux, es
 algo distinto alguine me puede ayudar??

 No he entendido bien lo que necesitas.

 ¿Qué es lo que quieres hacer, exactamente?

 Postfix puede trabajar con varios servidores pop3/imap4 (Courier, Cyrus,
 Dovecot, UW-imap, Vpopmail...). Puedes utilizar usuarios locales (del
 sistema) o virtuales (en una base de datos independiente).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.08.18.03...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1b8a77d11003081321l2995955dybd3b45aca4c21...@mail.gmail.com



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-08 Por tema ceduardo
El 8 de marzo de 2010 07:48, Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar escribió:

 ceduardo escribió:



 Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
 ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
 donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el software
 de virtualización

 Gracias y saludos


 Explicate mas esta parte, diría según lo que te entiendo vos podes
 montar las N maquinas virtuales y podes montar Nagios u otro server de
 monitoreo para revisar de que estén funcionando.


 Claro que con nagios lo puedes hacer, mi pregunta iba por algo más 
 centralizado

 La idea es que si tienes toda una infraestructura de virtualización y manejo 
 de cluster de máquinas virtuales sea este mismo software de manejo de cluster 
 el que cuente con funcionalidad de monitoreo sobre sus propias máquinas 
 virtuales. Por ejemplo que pueda monitorear carga, uso del disco, estado de 
 la máquina y exportar estos valores, por ejemplo por snmp.

Hechale una mirada a WebVz es posible que esto sea la solución a lo
que planteas.
http://webvz.sourceforge.net/screenshots.html

Salu2.






 --
 ceduardo



 Saludos

 Federico


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b94f22e.2030...@uncu.edu.ar




--
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701003081323v3e66fbffx1dab29e1887f5...@mail.gmail.com



Re: Duda sobre Postfix

2010-03-08 Por tema ceduardo
El día 8 de marzo de 2010 16:21, Yosvany Hechavarria Infante
yos...@gmail.com escribió:
 Para explicarme mejor..

 En Windows, usaba el clasico Mdaemon un servidor de correo magnifico,

Es magnifico o es sarcasmo, ¿por ques si estan bueno para que
preguntar por posfix?

 pero limitado a la hora de enfrentarse a muchas solicitudes de correo,

No es tan magnifico entonces.

 en el hacia puertas de enlaces para otras dependencia de mi empresa,
 estaba a cientos de kilometros, ellos distribuian y creaban cuentas de
 correo nuevas, solo usaban mi conexion o puerta de enlace para la
 salida y entrada de sus correos..
 Mi cuenta para el mundo es una uucp, he oido decir que tambien se usa
 Vpop, yo lo que quiero es como hacer estas cuentas..

Por que  no lees esto http://www.postfix.org/UUCP_README.html y nos cuentas

Salu2.

 El 08/03/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 08 Mar 2010 17:32:43 +0100, Yosvany Hechavarria Infante escribió:

 Tengo mis dudas y esperoq ue me ayuden,, yo debo darle cuenta UUCP o
 VPop a los usuarios externos para que ellos le den servicio de correo a
 otros clientes,, normalmente en windows eso es facil, pero el linux, es
 algo distinto alguine me puede ayudar??

 No he entendido bien lo que necesitas.

 ¿Qué es lo que quieres hacer, exactamente?

 Postfix puede trabajar con varios servidores pop3/imap4 (Courier, Cyrus,
 Dovecot, UW-imap, Vpopmail...). Puedes utilizar usuarios locales (del
 sistema) o virtuales (en una base de datos independiente).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.08.18.03...@gmail.com




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1b8a77d11003081321l2995955dybd3b45aca4c21...@mail.gmail.com





-- 
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701003081351q5d56d14aj5993cb3016a11...@mail.gmail.com



Re: Dudas con implementación proxy transpar ente

2010-03-08 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 08/03/10 14:19, gonzalo rivero escribió:

El lun, 08-03-2010 a las 11:05 -0500, Leonel Hernández Grandela
escribió:
   

saludos amigos buen día, resulta que ando implementando un proxy
transparente en mi squid he implementado .. http_port x.x.x.x:3128
transparent , y lo ando manejando el firewall con FIREHOL y me va super
bien!! .. ahora en mi firehol he implementado así: transparent_proxy 80
8080 3128 3128 proxy inface eth1 # src 192.168.1.0/24 segun el manual
de firehol me dice que rdireccionará todo el trafico entrante a los
puertos 80 8080 3128 pir la eth1 a mi squid en el 3128, ahora so me
funciona bien sin problemas .. lo que me pregunto es si existe alguna
manera de excluir 1 o mas ip de esas reglas y cuando haga peticiones a
un 3128 fuera de mi red lo deje salir sin problemas??? aca muestro los
ejemplos de el firehol como vienen .. en su web ahi en el ejemplo dice
algo para excluir pero en realidad no lo entiendo mucho alguien me haría
el favor de darme una explicación un poco mas detallada o un link para
mirar?? .. muchas gracias a todos por sus aportes ... hasta la proxima
.. ;) ..

Example 1: *transparent_proxy 80 3128 squid inface eth0 src 10.0.0.0/8*
to redirect all tcp/80 requests coming in from eth0 (10.0.0.0/8) to your
local web caching proxy server listening at port 3128 and running as
user squid.
Example 2: *transparent_proxy 80 3128 8080 8080 squid privoxy root
bin inface not ppp+ ipsec+ dst not a.not.proxied.server* to
redirect all web and proxy requests (tcp: 80, 3128, 8080) coming in from
all interfaces except ppp+ and ipsec+ to your local squid server
listening at tcp/8080 except those requests generated by the local users
squid, privoxy, root and bin, and all matching traffic that is targeting
host 'a.not.proxied.server'.
 

ya que tenés el squid andando, y transparente, yo excluiría esas ip con
acl desde la configuración de squid
http://dns.bdat.net/documentos/squid/x30.html

(avisá si necesitás que te envíe a tu correo ese enlace)


   
esa web está MUY MUY BUENA gracias por la web esa tiene una 
exelente documentación para MUCHAS cosas... te comento que yo tengo el 
ip de mi pc de trabajo excluida de las reglas de restricciones de mi 
squid pero al parecer no me expliqué bien o no me comprendiste amigo, lo 
que quiero es cuando yo dese mi PC haga una peticion a otro proxy el 
cual no será el mio .. ni está en mi red, el firehol excluya mi IP de la 
regla transparent_proxy 80 8080 3128 3128 proxy inface eth1 # src 
192.168.1.0/24 como ahí detrás expliqué y le permita a mi IP  conectar  
excluyéndola de la regla .. un saludo a todos y gracias ;)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b958ca2.5060...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Dudas con implementación proxy transparente

2010-03-08 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 08-03-2010 a las 18:47 -0500, Leonel Hernández Grandela
escribió: 
 El 08/03/10 14:19, gonzalo rivero escribió:
  El lun, 08-03-2010 a las 11:05 -0500, Leonel Hernández Grandela
  escribió:
 
  saludos amigos buen día, resulta que ando implementando un proxy
  transparente en mi squid he implementado .. http_port x.x.x.x:3128
  transparent , y lo ando manejando el firewall con FIREHOL y me va super
  bien!! .. ahora en mi firehol he implementado así: transparent_proxy 80
  8080 3128 3128 proxy inface eth1 # src 192.168.1.0/24 segun el manual
  de firehol me dice que rdireccionará todo el trafico entrante a los
  puertos 80 8080 3128 pir la eth1 a mi squid en el 3128, ahora so me
  funciona bien sin problemas .. lo que me pregunto es si existe alguna
  manera de excluir 1 o mas ip de esas reglas y cuando haga peticiones a
  un 3128 fuera de mi red lo deje salir sin problemas??? aca muestro los
  ejemplos de el firehol como vienen .. en su web ahi en el ejemplo dice
  algo para excluir pero en realidad no lo entiendo mucho alguien me haría
  el favor de darme una explicación un poco mas detallada o un link para
  mirar?? .. muchas gracias a todos por sus aportes ... hasta la proxima
  .. ;) ..
 
  Example 1: *transparent_proxy 80 3128 squid inface eth0 src 10.0.0.0/8*
  to redirect all tcp/80 requests coming in from eth0 (10.0.0.0/8) to your
  local web caching proxy server listening at port 3128 and running as
  user squid.
  Example 2: *transparent_proxy 80 3128 8080 8080 squid privoxy root
  bin inface not ppp+ ipsec+ dst not a.not.proxied.server* to
  redirect all web and proxy requests (tcp: 80, 3128, 8080) coming in from
  all interfaces except ppp+ and ipsec+ to your local squid server
  listening at tcp/8080 except those requests generated by the local users
  squid, privoxy, root and bin, and all matching traffic that is targeting
  host 'a.not.proxied.server'.
   
  ya que tenés el squid andando, y transparente, yo excluiría esas ip con
  acl desde la configuración de squid
  http://dns.bdat.net/documentos/squid/x30.html
 
  (avisá si necesitás que te envíe a tu correo ese enlace)
 
 
 
 esa web está MUY MUY BUENA gracias por la web esa tiene una 
 exelente documentación para MUCHAS cosas... te comento que yo tengo el 
 ip de mi pc de trabajo excluida de las reglas de restricciones de mi 
 squid pero al parecer no me expliqué bien o no me comprendiste amigo, lo 
 que quiero es cuando yo dese mi PC haga una peticion a otro proxy el 
 cual no será el mio .. ni está en mi red, el firehol excluya mi IP de la 
 regla transparent_proxy 80 8080 3128 3128 proxy inface eth1 # src 
 192.168.1.0/24 como ahí detrás expliqué y le permita a mi IP  conectar  
 excluyéndola de la regla .. un saludo a todos y gracias ;)
evidentemente, te entendí mal =D . 
Supongamos lo siguiente:
| red   [tu pc] |
+---fw---+--(---+
 |   \___[otro proxy]
  [proxy]

¿es algo así tu esquema?. Se me ocurren dos soluciones:
1. si vas a conectarte a otro proxy, y ese otro no escucha el puerto 80
ni el 8080, bastaría con que configures el navegador para que apunte a
ese proxy
2. no se como funciona el firehol (yo siempre me manejé con iptables 'a
pelo'), pero tengo entendido que en el fondo termina creando reglas para
iptables. En ese caso basta con que agregues reglas para tu computadora
*antes* de esa para el proxy transparente de esa forma cuando se
ejecutan las reglas que correspondan a tu compu, no se evalúan las
siguientes porque ya se cumplió la condición.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268093652.1993.10.ca...@gonzalo



Re: Fwd: arreglos en debian

2010-03-08 Por tema Paradix ;)
El 07/03/2010 15:31, deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2010/3/6 juan isla...@infomed.sld.cu:

   
 Creo que le falta un poco de humildad a este cubano de mierda

 Qué opinan..?
 
 Me olvidaba...
 Por favor son 2 palabras utilizadas universalmente generalmente
 despues tambien se utilizael Gracias
 Es algo que vos usás en tu isla..?

 O no te lo enseñaron?

   

haz de estar ciego mstaaravin... porque usó gracias al final y el tono
era solicitando ayuda

-- 
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b95978f.40...@infomed.sld.cu



Re: arreglos en debian

2010-03-08 Por tema Paradix ;)
El 07/03/2010 17:29, deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2010/3/7 serpeanetto serpeane...@yahoo.com:
   
 Y a vos te hace falta dar la cara con una identidad humana para juzgar y
 corregir acciones humanas; y leer mejor, porque el compañero agradeció en
 las últimas líneas de su mensaje.
 Si te parece de mala educación su manera de expresarse, pues entonces no le
 contestes en lugar de erigirte en el bastión moral de la lista, ¿no te
 parece? Esas cosas son las que entorpecen a los que queremos aprender
 leyendo todos los correos de esta lista.
 

 Porque no me chupas bien la pija pelotudo...
 Andá al Flisol que te voy a dar una identidad humana por la cara infeliz
   
uff ... esto se pasa de raya y pensar que el Ché Guevara era
argentino perdonen los demás colegas argentinos, los compadezco, y
que me perdone el Ché desde Santa Clara

una vez mas perdonen el OT

-- 
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b959792.8010...@infomed.sld.cu



Re: arreglos en debian

2010-03-08 Por tema Paradix ;)

 Creo que le falta un poco de humildad a este cubano de mierda

 Qué opinan..?

   
compa... y usted parece que está afectado por un poco de xenofobia a los
cubanos ... o será a los novatos?

perdonen el OT...

-- 
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b95978b.3010...@infomed.sld.cu



Re: arreglos en debian

2010-03-08 Por tema serpeanetto

Paradix ;) escribió:

El 07/03/2010 17:29, deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
   

2010/3/7 serpeanettoserpeane...@yahoo.com:

 

Y a vos te hace falta dar la cara con una identidad humana para juzgar y
corregir acciones humanas; y leer mejor, porque el compañero agradeció en
las últimas líneas de su mensaje.
Si te parece de mala educación su manera de expresarse, pues entonces no le
contestes en lugar de erigirte en el bastión moral de la lista, ¿no te
parece? Esas cosas son las que entorpecen a los que queremos aprender
leyendo todos los correos de esta lista.

   

Porque no me chupas bien la pija pelotudo...
Andá al Flisol que te voy a dar una identidad humana por la cara infeliz

 

uff ... esto se pasa de raya y pensar que el Ché Guevara era
argentino perdonen los demás colegas argentinos, los compadezco, y
que me perdone el Ché desde Santa Clara

una vez mas perdonen el OT

   

Paradix, ya está todo olvidado, no te preocupes.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b959c8b.7050...@yahoo.com



login automatico en debian lenny

2010-03-08 Por tema juan
buenas noches amigos,, necesito una peque ayuda, quisiera saber como
tendría que hacer para que mi sesión de Linux entrara automáticamente
sin necesidad de password y ha otra cosa , también se me bloquea cuando
se activa el refrescador de pantalla, es qe lo necesito es un poco
tedioso tener que vooolver a poner el pass cuando vas a buscar un vaso
de refresco al freeze, gracias de antemano


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1267990965.3332.7.ca...@debian



Re: login automatico en debian lenny

2010-03-08 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 07/03/10 14:42, juan escribió:

buenas noches amigos,, necesito una peque ayuda, quisiera saber como
tendría que hacer para que mi sesión de Linux entrara automáticamente
sin necesidad de password y ha otra cosa , también se me bloquea cuando
se activa el refrescador de pantalla, es qe lo necesito es un poco
tedioso tener que vooolver a poner el pass cuando vas a buscar un vaso
de refresco al freeze, gracias de antemano


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


   

para lo del refrescador:
1- vete al panel de control ..
2- vete a temas y apariencia ..
3- vete a refrescador de pantalla..
4- y desmarca la casilla que dice requerir contraseña para pararlo ..
NOTA: mi KDE esta en ingles asi que traduje mas o menos suponiendo que 
tengas el tuyo al español ..



para lo del login automatico:
1- vete al panel de control ..
2- vete a Administracion del sistema..
3- luego vete a login manager en español creo seria administracion de 
usuarios no se bien :P
4- ahi das click en mdo administrador e introduces tu pass de root para 
que puedas cambiar las cosas ..

5- y por ultimo seleccionas tu user y le das habilitar autologin ..

igual .. mi KDE en ingles . espero te ayude algo .. buenas noches ;)


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b95ab7e.2050...@filialfcm.ssp.sld.cu



cambiar permisos de windows

2010-03-08 Por tema juan
hola amigos, me tropezado nuevamente con algo que pasa con los bichos o
virus de Windows y quisiera remediarlo con Linux, he insertado mi
memoria flash de 4Gby en la PC de mi trabajo que lo que tiene como
sistema operativo es Windows XP sp2, pero tenia un bichito, y me oculto
una carpeta de trabajo pero cuando trato de ver las propiedades de esa
carpeta para quitarle la de oculto, tampoco me deja,, quisiera saber
como puedo hacer semejante cosa en Debian, es que no es la primera vez
que sucede una cosa como esta, y no quiero dejar que me vuelva a suceder
y se que por Linux se puede corregir, es cambiarle ese pequeño atributo
pero no se como hacerlo, ayudenme porfa, gracias de antemano.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1267992614.3332.14.ca...@debian



Re: cambiar permisos de windows

2010-03-08 Por tema juan
disculpen ya solucione el detalle, como uso Gnome entre a
Sistema-Administracion-Ventana de entrada y una vez alli en la solapa
Seguridad activas la casilla  entrada automatica, gracias a todos y
disculpen es que pense que era mas dificil que eso.

El dom, 07-03-2010 a las 21:10 +0100, juan escribió:
 hola amigos, me tropezado nuevamente con algo que pasa con los bichos o
 virus de Windows y quisiera remediarlo con Linux, he insertado mi
 memoria flash de 4Gby en la PC de mi trabajo que lo que tiene como
 sistema operativo es Windows XP sp2, pero tenia un bichito, y me oculto
 una carpeta de trabajo pero cuando trato de ver las propiedades de esa
 carpeta para quitarle la de oculto, tampoco me deja,, quisiera saber
 como puedo hacer semejante cosa en Debian, es que no es la primera vez
 que sucede una cosa como esta, y no quiero dejar que me vuelva a suceder
 y se que por Linux se puede corregir, es cambiarle ese pequeño atributo
 pero no se como hacerlo, ayudenme porfa, gracias de antemano.
 
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1267993439.3332.17.ca...@debian



RE: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-08 Por tema Norma Angelica Ruiz Servin


From: glicer...@gmail.com
Date: Mon, 8 Mar 2010 00:11:38 +0100
Subject: Re: Alternativas a VMWare ESX
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
To: debian-user-spanish@lists.debian.org




2010/3/5 fs...@uncu.edu.ar



 Las preguntas son:

 ¿Cuánto de esto se puede hacer con Xen, KVM, OpenVZ?

 ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales,
 recomiendan
 que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud, Ecaliptus,
 Enomaly, Proxmox, etc..)


 cada una de las soluciones de virtualización que comentas tiene sus puntos
 fuertes y sus puntos debiles, para que te podamos orientar tendrias que
 respondernos a las siguientes preguntas:

 ¿Que tipo de servicio van a dar las maquinas que quieres virtualizar?
De todo un pco, desde servidores de aplicaciones corriendo frameworks en
java con bd's postgres, etc. hasta servers de correo, dns, samba, listas,
ldap, etc.


 ¿Cuanta carga van a tener que soportar?
Seguramente los servers de aplicaciones van a ser los que más carga
generen y quizás algún sistema de filtrado de correo, etc.


 ¿Van a ser todas linux?
Un 90 % usarían Debian Lenny o Squeeze para cuando esté listo, un 5 %
otros Linux y el otro 5 % Windows.


 ¿Pueden usar todas el mismo Kernel?
La gran mayoría podría correr el mismo kernel


Ahora bien, fijate que mi pregunta no va tanto por qué solución de
virtualización elegir (KVM, OpenVz, VMware, Xen), sino por las soluciones
de manejo de clusters de virtualización (mas sencillo: un software que
concentre el manejo de varios servers corriendo alguna solución de
virtualización).

Si te fijas bien, VMware te da gratis la virtualización (ESXi) pero te
vende todo lo demás (HA, Bakcup, DRS, Vcenter, Vmotion, etc.). La idea es
poder tener el motor de virtualización y las herramientas de manejo de
clusters de maquinas virtuales todo montado con herramientas open source.

La pregunta es: ¿recomiendan alguna solución de manejo (no necesariamente
de virtualización), que esté a la altura de las herramientas de VMware??




Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y estoy encantado. 
Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el rendimiento y estabilidad son 
insuperables, comparado con Xen que es lo otro que conozco) Con Proxmox la 
creación, migracion y admini. en general de maquinas se resuelve con un par de 
clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso tengo de sobra con lo que me 
ofrece Proxmox tengo que decir que para nada puede equipararse a lo que tienen 
los de VMWare. 
 
Como recomendación animo a que le eches ojo a las funcionalidades de Proxmox y 
si són suficientes para ti no dudes en probarlo :)


Saludos Marc

Un saludo  :)   y bue¿les serviría bien el VirtualBOX?
Si es así, con gusto ls digo cómo instalarlo
 
Norma  :) 
_
Enciende tu hotness con Hotmail
www.hotmailhotness.com.mx

problemas skype en debian lenny

2010-03-08 Por tema Leonel Hernández Grandela
hola amigos hace unos dias hable acerca del problema solo 1 respuesta y 
no resuelvo aun el problema por favor si alguien sabe como arreglar y 
lograr que mi skype conecte a la internet seria yo feliz .. resulta que 
en la instalacion de las dependencias tuve 1 fallo electrico .. pero ya 
creo he solucionado el problema de dependencias .. y ahora instale skype 
pero al tratar conectarme me dice Fallo de conexion p2p .. y me fijo en 
el proxy y mi skype no le hace ninguna peticion  un saludo y 
disculpen el doble post pero en realidad necesito solucionar esto y 
google nada me dice :( .. GRACIAS ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b95dbde.5050...@filialfcm.ssp.sld.cu