Re: Configurar HP deskjet D1500 debian Lenny --- No imprime negro

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Thu, 06 May 2010 23:59:24 +0200, Julio escribió:

 El jue, 06-05-2010 a las 16:28 -0430, Jhosue Rui escribió:
 Asi que recurro a ustedes a ver si alguien se enfrento a un problema
 similar y logro corregirlo de alguna manera o si se me esta pasando
 algo
 por alto, agradezco cualquier ayuda.
 
 Pues creo que has hecho todo lo posible... lo único que se me ocurre es
 que abras un bug... y mientras tanto intenta usar un ppd de otra
 impresora similar de la misma marca a ver que pasa.

Parece que hay uno confirmado en HPLIP:

Print black does not use black ink cartridge
https://bugs.launchpad.net/hplip/+bug/235399

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.06.12...@gmail.com



Re: compilar kernel

2010-05-07 Por tema Luhma Emmanuel Castillo Ramírez
Buenos días, listeros!!!

Acabo de resolver un problema que tenía con la compilación de kernel (el
2.6.30.10) y pues al parecer se tiene que cambiar el hda por sda al
hacer *gedit
/boot/grub/menu.lst* y, pues, logro arrancar Debian (no soy muy ducho en el
tema, así que, acepto correcciones); aunque, tengo entendido, ese cambio
debe ser automático (¿qué debo hacer durante la configuración del nuevo
kernel para que ese cambio surta efecto?). Ahora tengo otro problema:
resulta que, cuando hago el cambio de hda a sda, mi unidad de cdrom lee el
disco y puede mostrarme su contenido, sin embargo, cuando me paro en el
directorio */media/cdrom0 *y dar el comando *ls, *no me muestra nada (el
resto de mis directorios si me muestran su contenido con dicho comando).
Como quien dice, ¿qué fue lo que me cargué para que no pueda ver el
contenido de un CD desde el terminal?

Desde ahora gracias mil!!!


Re: compilar kernel

2010-05-07 Por tema Marc Olive

Siendo breve: no compiles el kernel. No hay necesidad y solo puedes estropear 
las cosas.
Espera... si las estropeaste!!

El Friday 07 May 2010 08:15:28 Luhma Emmanuel Castillo Ramírez va escriure:
 Buenos días, listeros!!!

 Acabo de resolver un problema que tenía con la compilación de kernel


-- 

Marc Olivé
Grup Blau

www.grupblau.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201005070827.01856.marc.ol...@grupblau.com



Re: Postfix - Problemas con los aliases

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Thu, 06 May 2010 22:50:14 +0200, AngelD escribió:

(...)

   El problema radica en los aliases, que han dejado de funcionar,
 diciéndome que user unknown.
 
   He probado a cambiar el destinatario en el '/etc/aliases', por
 una FDQ (usua...@dominio.com), pero sigue diciendo user unknown.

Si dominio.com es un dominio virtual, debes especificar sus alias con 
el valor virtual_alias_maps.

   El error dice:
 to=usua...@dominio.com, relay=dovecot, delay=0.41,
 delays=0.32/0.03/0/0.06, dsn=5.1.1, status=bounced (user unknown)
 
   Intuyo que 'dovecot' procese los mensajes antes que el sistema,
 pero no encuentro donde ocurre esto.

Ejemplos de configuración de dominios virtuales con Postfix:

http://www.postfix.org/VIRTUAL_README.html

Dependiendo del tipo de buzones que uses (de postfix o de dovecot) la 
configuración varía ligeramente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.06.32...@gmail.com



Re: (OT) Tercera forma de normalización

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Thu, 06 May 2010 14:02:16 -0400, Galileo Galilei escribió:

 Hola. Antes que nada me excuso por mandar un OT tan extremadamente OT.
 Pero ocurre que este semestre tengo Base de Datos, debo llegar a
 entender la tercera forma de normalización de Bases de Datos (Con papel
 y lapiz, en pseudo, Sql lo veremos el próximo semestre). Y la verdad es
 que me ha costado entenderlo y salir de la oscuridad a la luz respecto
 al tema. Como sé que en esta lista hay inteligencias privilegiadas y
 gente ligada a la programación, les agradecería mucho que me informaran
 sobre links que me puedan ayudar a esclarecer mi mente sobre el tema.
 Muchas gracias.

La Wikipedia lo explica bastante bien, al menos el concepto :-)

http://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_forma_normal

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.08.20...@gmail.com



Re: Error mySQL con usuario remoto

2010-05-07 Por tema bruno
On Thu, 2010-05-06 at 20:44 -0400, Tony Peña wrote:
 instala solo el mysql luego desde la cliente prueba loguearte con una
 sesion mysql al servidor sql... luego la aplicacion hara lo mismo
 
 supuestamente creas las base datos .. debes ponerle un user y pass
 verdad?

El usuario en custión tiene asignada una contraseña, sí.

 por tanto desde la remote harias un
 
 $ mysql -u user -h remote -p base_datos (enter)
 Password:
 
 mysql 

Entra sin problemas y puedo crear tablas, introducir datos, etc.

 
 y te debes loguear si logras eso las aplicacioes de cms tienen que
 hacer lo mismo

No entra. Comprobaré dichos archivos pero dudo que hayan errores aquí.

 sino entonces revisa cada configdb.php para que se conecte remoto
 
 no esta el problema en escribir nada en el /etc/host.allow

Lo estuvo porque no recordaba que para montar el servidor NFS había
bloqueado cualquier intento de conexión por parte de host no registrado
en el archivo /etc/hosts.allow utilizando el archivo hosts.deny y la
entrada ALL:ALL

 
 saludos
 

Gracias por la respuesta.

Un saludo,
Bruno



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1273223390.3524.4.ca...@hermes.workgroup



Re: copiar vcd

2010-05-07 Por tema islanis

Camaleón escribió:

El Thu, 06 May 2010 11:35:04 +0200, islanis escribió:

  

Julio escribió:


El jue, 06-05-2010 a las 00:21 +0200, islanis escribió:
  
  

el problema es que cuando me cae en mis manos un VCD trato de meterme
en sus carpetas  es decir /media/cdrom/mpeg/AVSEQ01.DAT  y trato de
copiar el archiv y me da error




¿Y que error da...?
  
  

el error que da es I/O Error,, ahora lo hace con tosdos los vcd



¿Lo hace con cualquier medio óptico (cd de datos, dvd...)?

Saludos,

  
no he probado con los DVD, solo con los VCD,, es al parecer el formato 
que tiene, que no me deja copiar, y pegar manualmente , sin embargo con 
los discos de datos no hay problema


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4be3adf6.6020...@infomed.sld.cu



Re: VirtualBox Guest Additions en Squeeze

2010-05-07 Por tema Mario Daniel Carugno
Version de Virtualbox: 3.1.6
Compiz no he tratado de usar.
Gracias

El 7 de mayo de 2010 01:23, Luhma Emmanuel Castillo Ramírez 
chicxulub.kukul...@gmail.com escribió:

 Yo tambien tengo el mismo problema; sólo quiero preguntarte, ¿que versión
 de VirtualBox usas? También quiero hacerte otra pregunta, en la máquina
 virtual que tienes con Lenny, ¿has logrado hacer funcionar Compiz-Fusion?
 Saludos!!!

 El 6 de mayo de 2010 21:28, Mario Daniel Carugno carug...@gmail.comescribió:

 Hola,

 Estoy probando  2 VMs de VirtualBox, una con Lenny y otra con Squeeze.
 En ambas instale las Guest Additions para tener integracion del mouse, y
 cambio automatico de la resolucion del sistema guest.
 En Lenny funciona, pero en Squeeze no.

 Hice lo mismo en ambos sistemas, instale build-essential y los
 linux-headers.
 En ambos casos el script de instalacion de las guest additions funciona
 bien, pero en Squeeze no hay integracion de mouse ni cambio de resolucion.





Re: VirtualBox Guest Additions en Squeeze

2010-05-07 Por tema Javier Argentina
El 06/05/10, Mario Daniel Carugno carug...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Estoy probando  2 VMs de VirtualBox, una con Lenny y otra con Squeeze.
 En ambas instale las Guest Additions para tener integracion del mouse, y
 cambio automatico de la resolucion del sistema guest.
 En Lenny funciona, pero en Squeeze no.

 Hice lo mismo en ambos sistemas, instale build-essential y los
 linux-headers.
 En ambos casos el script de instalacion de las guest additions funciona
 bien, pero en Squeeze no hay integracion de mouse ni cambio de resolucion.



Justo me está pasando  lo mismo.
Pero lo mío va con el siguiente Lenny:
debian gnu/linux 5.02 a lenny official amd64 dvd binary -1 20090817-03:42

Con este disco, también puedo compilar las VB Additions, pero no
funcionan. En este momento estoy actualizando ese sistema para ver si
corren.
Intenté con la última versión de las Additions , y con una más vieja
http://download.virtualbox.org/virtualbox/3.1.6/VBoxGuestAdditions-3.1.7-OldX.iso
Si bien ambas compilan, no corren.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimb2kdf00vo35dc9j2ymcluxjhmiy2z7jwwy...@mail.gmail.com



Sobre restricción en Postfix

2010-05-07 Por tema Lic. Novel Miniet Fonseca

Hola a todos.


Les planteo la situación. Luego de googlear sin resultados me veo en la 
necesidad de preguntarles.  Tengo unos servidores de correo y deseo que 
ninguno de mis usuarios me escriban a mi cuenta de yahoo, pero sin 
bloquear el dominio, solo a mi cuenta en específico. He tratado con  las 
restricciones de smtpd_recipient_restrictions, pero no consigo que me 
funcione.



/etc/postfix/main.cf

.

.

.

smtpd_recipient_restrictions =
   reject_unauth_destination =
   check_recipient_access =
   hash:/etc/postfix/recipient_access
.
.
.

/etc/postfix/recipient_access.db

rm...@yahoo.esrestrictive

Gracias de antemano

 Novel

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4be41162.1090...@fcmb.grm.sld.cu



Re: Configurar Impresora Xerox 5230

2010-05-07 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.

Camaleon, la impresora no usa lenguaje Postcrip, por eso usa PCL6, aun no
doy como puedo instalarla.

-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!



El 6 de mayo de 2010 14:36, hubble hub...@telefonica.net escribió:

 El Thu, 6 May 2010 10:15:28 -0430
 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com va dir:

  Saludos.
 
  Gracias a todos por su ayuda, de verdad voy a tomarme el tiempo para leer
 un
  poco, mientras me saldrá instalar una maquina virtual para poder
 imprimir,
  veo que no es nada sencillo instalar una Xerox y hacerla funcionar.
 

 Gracias a las dificultades de los drivers propietarios de xerox existe el
 software libre como tal.
 (Según la leyenda) Fue un problema con uno de estos drivers de xerox que
 abocó a Richard M. Stallman a su cruzada y montar GNU, GPL, etc.

 Apa!.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/20100506210646.664351e0.hub...@telefonica.net




Re: Gnome-panel se bloquea

2010-05-07 Por tema Diego
El día 6 de mayo de 2010 15:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 04 May 2010 12:30:44 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 Utilizo Debian testing. El otro día después de hacer una actualización
 del sistema (aunque no se si esto tiene algo que ver) el panel de Gnome
 nada más pulsar sobre el menú aplicaciones para buscar la aplicación que
 quiero ejecutar se bloquea, y ya no puedo seguir utilizándolo. Si tenia
 alguna aplicación ejecutándose o alguna ventana abierta esta no la puedo
 minimizar ya que desaparece del escritorio (antes de pasarme esto, al
 minimizarla se veía en la barra de estado).

 JFYI, a un usuario de la lista inglesa le ha pasado algo muy parecido
 (ayer mismo)... también usaba testing y el problema le sobrevino tras una
 actualización.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.06.18.21...@gmail.com




A mí también me pasó, no se me bloquea todo pero gnome-panel se adueña
del procesador, funciona, pero sin exigir mucho el sistema.
Esto me pasó ayer, después de un safe-upgrade en testing.

Apoyo la teoría del bug, habría que reportarlo si nadie lo ha hecho
ya, supongo.

-- 


Saludos,
Diego.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/k2i2a01b3451005070644r5730c3favd90f6363510d3...@mail.gmail.com



Re: Sobre restricción en Postfix

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 May 2010 09:10:58 -0400, Lic. Novel Miniet Fonseca escribió:

 Les planteo la situación. Luego de googlear sin resultados me veo en la
 necesidad de preguntarles.  Tengo unos servidores de correo y deseo que
 ninguno de mis usuarios me escriban a mi cuenta de yahoo, pero sin
 bloquear el dominio, solo a mi cuenta en específico. He tratado con  las
 restricciones de smtpd_recipient_restrictions, pero no consigo que me
 funcione.
 
 
 /etc/postfix/main.cf
 
 smtpd_recipient_restrictions =
 reject_unauth_destination =
 check_recipient_access =
 hash:/etc/postfix/recipient_access

Debes tener algún permit definido, de lo contrario no podrán enviar 
ningún correo.

 /etc/postfix/recipient_access.db
 
 rm...@yahoo.esrestrictive

Según el manual (man 5 access) el formato de esa tabla es como sigue:

usua...@correo.es REJECT Destinatario rechazado

Y luego ejecutar postmap /etc/postfix/recipient_access.

Si te falla, revisa los registros del Postfix (/var/log/mail.info y  
mail.warn).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.13.45...@gmail.com



Re: Sobre restricción en Postfix

2010-05-07 Por tema Julio
El vie, 07-05-2010 a las 09:10 -0400, Lic. Novel Miniet Fonseca
escribió:
 /etc/postfix/main.cf

 
 smtpd_recipient_restrictions =
 reject_unauth_destination =
 check_recipient_access =
 hash:/etc/postfix/recipient_access
 .
 .
 .
 
 /etc/postfix/recipient_access.db
 
 rm...@yahoo.esrestrictive

Sin tener ni idea de postfix (aclaro por adelantado) y que seguro que
aquí hay mas de un maestro en el tema, me da que el archivo debería de
cambiar para que apareciera la cosa así:

smtpd_recipient_restrictions =
 reject_unauth_destination
 check_recipient_access hash:/etc/postfix/recipient_access

o sea, que me sobran dos caracteres =

Sacado de 

http://www.postfix.org/RESTRICTION_CLASS_README.html


Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Configurar Impresora Xerox 5230

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 May 2010 08:59:25 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 Camaleon, la impresora no usa lenguaje Postcrip, por eso usa PCL6, aun
 no doy como puedo instalarla.

No tienes muchas opciones:

1/ Contactar con Xerox para que te digan si tienen algún driver PCL5/6 
disponible para Linux y tu modelo de impresora

2/ Seguir probando suerte con los drivers genéricos para ver si alguno te 
sirve. Por ejemplo:

hpijs-pcl5c
http://www.openprinting.org/driver/hpijs-pcl5c/

pxlcolor
http://www.openprinting.org/driver/pxlcolor/

En cada caso, selecciona el modelo de impresora más parecido a la tuya 
(workcentre 7345) y descarga el PPD para cargarlo en CUPS cuando te lo 
pida.

Y revisa los registros...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.14.02...@gmail.com



Re: Configurar HP deskjet D1500 debian Lenny --- No imprime negro

2010-05-07 Por tema Jhosue Rui

Camaleón escribió:

El Thu, 06 May 2010 23:59:24 +0200, Julio escribió:


El jue, 06-05-2010 a las 16:28 -0430, Jhosue Rui escribió:

Asi que recurro a ustedes a ver si alguien se enfrento a un problema
similar y logro corregirlo de alguna manera o si se me esta pasando
algo
por alto, agradezco cualquier ayuda.

Pues creo que has hecho todo lo posible... lo único que se me ocurre es
que abras un bug... y mientras tanto intenta usar un ppd de otra
impresora similar de la misma marca a ver que pasa.


Parece que hay uno confirmado en HPLIP:

Print black does not use black ink cartridge
https://bugs.launchpad.net/hplip/+bug/235399

Saludos,


Hola.

Gracias a julio y a camaleon por sus respuestas. De momento me encuentro 
con el orgullo partido en dos por tener que usar windows para imprimir :-S.


Estaré atento con lo de los bugs a ver que logro averiguar.

Gracias.

--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4be41eb5.4070...@gmail.com



Re: Sobre restricción en Postfix

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 May 2010 15:47:21 +0200, Julio escribió:

 El vie, 07-05-2010 a las 09:10 -0400, Lic. Novel Miniet Fonseca
 escribió:
 /etc/postfix/main.cf
 
 
 smtpd_recipient_restrictions =
 reject_unauth_destination =
 check_recipient_access =
 hash:/etc/postfix/recipient_access
 .
 .
 .
 
 /etc/postfix/recipient_access.db
 
 rm...@yahoo.esrestrictive
 
 Sin tener ni idea de postfix (aclaro por adelantado) y que seguro que
 aquí hay mas de un maestro en el tema, me da que el archivo debería de
 cambiar para que apareciera la cosa así:
 
 smtpd_recipient_restrictions =
  reject_unauth_destination
  check_recipient_access hash:/etc/postfix/recipient_access
 
 o sea, que me sobran dos caracteres =

Ah, muy bien visto :-)

El Postfix le debería dar error al (re)iniciar el servicio con esa 
sintaxis.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.14.16...@gmail.com



ClamAV ha dejado de funcionar

2010-05-07 Por tema Gorka
(Antes de nada, decir que tengo el servidor de correo configurado siguiendo
las instrucciones para Postfix + Dovecot del ISPmail tutorial para Debian
Etch de Christoph Haas. Evidentemente el servidor es Etch, claro.)

Repentinamente, hoy a la 1:00 ClamAv ha empezado a dar una serie de
problemas con la creación del socket y no permitía la entrega del correo
electrónico.

He tenido que, en /etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode  comentar la
línea @bypass_...  para quitar el antivirus y que continue entregando el
correo, pero claro, no es plan. Estamos sin antivirus ahora.

Si reinicio el clamav-daemon me da un warning donde dice que está
outdated. Hace un par de semanas ya lo actualicé a la versión 0.95.3, que
creo que ya está libre del bug aquel, ¿no?.

Hace dos semanas aquella actualización resolvió el mismo problema que ahora
ha vuelto a surgir.
¿Qué puede estar pasando, cómo lo puedo solucionar? 


Muchísimas gracias.
Un saludo.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/010901caedf6$d62f4400$828dcc...@es



Re: ClamAV ha dejado de funcionar

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 May 2010 17:06:09 +0200, Gorka escribió:

 (Antes de nada, decir que tengo el servidor de correo configurado
 siguiendo las instrucciones para Postfix + Dovecot del ISPmail tutorial
 para Debian Etch de Christoph Haas. Evidentemente el servidor es Etch,
 claro.)

¿Etch? Ya no tiene soporte, ni tampoco el ClamAV del repo volatile, claro.

En Lenny tenemos ya la 0.96, la nueva versión.

Te interesarán estos hilos:

Updated clamav-related packages available for testing
http://lists.debian.org/debian-volatile/2010/04/msg00012.html

Run clamav lenny packages on etch?
http://lists.debian.org/debian-volatile/2010/05/msg0.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.15.23...@gmail.com



Re: compilar kernel

2010-05-07 Por tema Gonzalo Rivero
El día 7 de mayo de 2010 03:15, Luhma Emmanuel Castillo Ramírez
chicxulub.kukul...@gmail.com escribió:
 Buenos días, listeros!!!
 Acabo de resolver un problema que tenía con la compilación de kernel (el
 2.6.30.10) y pues al parecer se tiene que cambiar el hda por sda al
 hacer gedit /boot/grub/menu.lst y, pues, logro arrancar Debian (no soy muy
 ducho en el tema, así que, acepto correcciones); aunque, tengo entendido,
 ese cambio debe ser automático (¿qué debo hacer durante la configuración del
 nuevo kernel para que ese cambio surta efecto?).


 Ahora tengo otro problema:
 resulta que, cuando hago el cambio de hda a sda, mi unidad de cdrom lee el
 disco y puede mostrarme su contenido, sin embargo, cuando me paro en el
 directorio /media/cdrom0 y dar el comando ls, no me muestra nada (el resto
 de mis directorios si me muestran su contenido con dicho comando). Como
 quien dice, ¿qué fue lo que me cargué para que no pueda ver el contenido de
 un CD desde el terminal?
 Desde ahora gracias mil!!!
¿Que significa que la unidad lea y muestre el contenido? es decir
¿/donde/ te lo muestra? si te referís a algún administrador de
archivos como nautilus o konqueror o algun otro, ¿es posible que el
compact se haya montado en otra parte?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/z2j30ec90ba1005070906j95ba1020xaaecced2580e7...@mail.gmail.com



Re: ClamAV ha dejado de funcionar

2010-05-07 Por tema mariodebian
El vie, 07-05-2010 a las 17:06 +0200, Gorka escribió:
 (Antes de nada, decir que tengo el servidor de correo configurado siguiendo
 las instrucciones para Postfix + Dovecot del ISPmail tutorial para Debian
 Etch de Christoph Haas. Evidentemente el servidor es Etch, claro.)
 
 Repentinamente, hoy a la 1:00 ClamAv ha empezado a dar una serie de
 problemas con la creación del socket y no permitía la entrega del correo
 electrónico.
 
 He tenido que, en /etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode  comentar la
 línea @bypass_...  para quitar el antivirus y que continue entregando el
 correo, pero claro, no es plan. Estamos sin antivirus ahora.
 
 Si reinicio el clamav-daemon me da un warning donde dice que está
 outdated. Hace un par de semanas ya lo actualicé a la versión 0.95.3, que
 creo que ya está libre del bug aquel, ¿no?.
 
 Hace dos semanas aquella actualización resolvió el mismo problema que ahora
 ha vuelto a surgir.
 ¿Qué puede estar pasando, cómo lo puedo solucionar? 
 
 
 Muchísimas gracias.
 Un saludo.
 
 
 
 
 

http://lurker.clamav.net/message/20100507.110656.573e90d7.en.html

Ejecutando freshclam a mano se arregla.


-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada digitalmente


Re: copiar vcd

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 May 2010 08:06:46 +0200, islanis escribió:

 Camaleón escribió:
  
 el error que da es I/O Error,, ahora lo hace con tosdos los vcd
 
 
 ¿Lo hace con cualquier medio óptico (cd de datos, dvd...)?

 no he probado con los DVD, solo con los VCD,, es al parecer el formato
 que tiene, que no me deja copiar, y pegar manualmente , sin embargo con
 los discos de datos no hay problema

Está raro... prueba con algún programa dedicado, como vcdimager o bien 
con mencoder/ffmpeg para volcar el contenido en un formato de video 
legible (mpeg o avi).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.16.24...@gmail.com



Re: ClamAV ha dejado de funcionar

2010-05-07 Por tema Federico Alberto Sayd

mariodebian escribió:

El vie, 07-05-2010 a las 17:06 +0200, Gorka escribió:
  

(Antes de nada, decir que tengo el servidor de correo configurado siguiendo
las instrucciones para Postfix + Dovecot del ISPmail tutorial para Debian
Etch de Christoph Haas. Evidentemente el servidor es Etch, claro.)

Repentinamente, hoy a la 1:00 ClamAv ha empezado a dar una serie de
problemas con la creación del socket y no permitía la entrega del correo
electrónico.

He tenido que, en /etc/amavis/conf.d/15-content_filter_mode  comentar la
línea @bypass_...  para quitar el antivirus y que continue entregando el
correo, pero claro, no es plan. Estamos sin antivirus ahora.

Si reinicio el clamav-daemon me da un warning donde dice que está
outdated. Hace un par de semanas ya lo actualicé a la versión 0.95.3, que
creo que ya está libre del bug aquel, ¿no?.

Hace dos semanas aquella actualización resolvió el mismo problema que ahora
ha vuelto a surgir.
¿Qué puede estar pasando, cómo lo puedo solucionar? 



Muchísimas gracias.
Un saludo.








http://lurker.clamav.net/message/20100507.110656.573e90d7.en.html

Ejecutando freshclam a mano se arregla.


  
Doy fe, a mi tambíen esta mañana me apareció el clamav muerto. Al 
parecer era una actualización diaria.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4be447e5.8030...@uncu.edu.ar



Re: copiar vcd

2010-05-07 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El 7 de mayo de 2010 11:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 07 May 2010 08:06:46 +0200, islanis escribió:

  Camaleón escribió:

  el error que da es I/O Error,, ahora lo hace con tosdos los vcd
 
 
  ¿Lo hace con cualquier medio óptico (cd de datos, dvd...)?
 
  no he probado con los DVD, solo con los VCD,, es al parecer el formato
  que tiene, que no me deja copiar, y pegar manualmente , sin embargo con
  los discos de datos no hay problema

 Está raro... prueba con algún programa dedicado, como vcdimager o bien
 con mencoder/ffmpeg para volcar el contenido en un formato de video
 legible (mpeg o avi).

 Saludos,

 --
 Camaleón

 Hace mucho hubo un hilo sobre esto, creo que te toca extraer la información
con
k3b y luego crear un VCD con lo ya extraído con el mismo k3b.

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


Consulta Debian y Nvidia G210M

2010-05-07 Por tema José Luis Orellana Baeza
Hola listeros,

quería saber si alguen tenía alguna experiencia con la tarjeta Nvidia
Geforce G210m en sistema Debian. He leido por ahí que no hay soporte oficial
para linux.

-- 
... Si ignorantia gaudium dat ego te dolorem offero ...


Re: Consulta Debian y Nvidia G210M

2010-05-07 Por tema Camaleón
El Fri, 07 May 2010 14:24:29 -0400, José Luis Orellana Baeza escribió:

 quería saber si alguen tenía alguna experiencia con la tarjeta Nvidia
 Geforce G210m en sistema Debian. He leido por ahí que no hay soporte
 oficial para linux.

¿Soporte oficial? ¿A qué te refieres? :-?

El controlador de nvidia (195.36.24) soporta ese modelo de tarjeta o al 
menos eso es lo que pone en su página web.

Ah... ya leo. Por los foros la gente comenta problemas con la detección 
de esa tarjeta. Lo curioso es que dicen que lo han solucionado 
seleccionando en la BIOS el modo de compatibilidad del bus SATA 
(¡¡ojo!! con un kernel instalado hacer este cambio en la BIOS puede 
requerir volver a generar la imagen del kernel para poder iniciar el 
sistema. Si se usa un sistema de arranque dual -windows/linux- también 
puede dar problemas con windows, así que antes de hacer nada, mucho 
cuidado, leer el manual de la BIOS para saber qué es ese modo de 
compatibilidad -¿será el modo de compatibilidad IDE? :-?- y tener un plan 
de contingencia preparado). 

A los fabricantes se les va la cabeza... Leer para creer :-O

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.07.18.50...@gmail.com



Re: Consulta Debian y Nvidia G210M

2010-05-07 Por tema Camaleón
El 2010-05-07 a las 15:08 -0400, José Luis Orellana Baeza escribió:

(reenvío a la lista, se fue al privado)

 El 7 de mayo de 2010 14:50, Camaleón escribió:
 
  El Fri, 07 May 2010 14:24:29 -0400, José Luis Orellana Baeza escribió:
 
   quería saber si alguen tenía alguna experiencia con la tarjeta Nvidia
   Geforce G210m en sistema Debian. He leido por ahí que no hay soporte
   oficial para linux.
 
  ¿Soporte oficial? ¿A qué te refieres? :-?
 
  El controlador de nvidia (195.36.24) soporta ese modelo de tarjeta o al
  menos eso es lo que pone en su página web.
 
  Ah... ya leo. Por los foros la gente comenta problemas con la detección
  de esa tarjeta. Lo curioso es que dicen que lo han solucionado
  seleccionando en la BIOS el modo de compatibilidad del bus SATA

(...)

 
 Hola Camaleón,
 instalé el controlador que mencionas en openSUSE cuando recién adquiri el
 equipo. No logré hacer funcionar la placa Nvidia por ningun medio, solo
 funcionaba la Intel.
 Buscaré más sobre esa configurción de BIOS que me recomiendas.
 
 Un saludo.

O.k. pero ten cuidado con lo que te he comentado.

Te paso el enlace al foro donde hablan de este tema:

Nvidia G210M onboard ASUS UL80V
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1361466page=2

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100507195746.ga9...@stt008.linux.site



Las mejores ofertas de Toners

2010-05-07 Por tema Services Toner
 

Si no puede visualizar este mensaje haga click aqui

 

Veramailing

 

Si usted no desea recibir mas mensajes promocionales, de click aqui.

 

Consulte nuestra Politica de Privacidad en nuestra pagina web

 
Asegurese de recibir nuestros mensajes agregando publici...@veramailing.commx a 
su libreta de direcciones.
 
VeraMailing Ventas: Tel: (229) 937-2919 y 937-1423  
 
http://www.veramailing.com.mx/
 
Publicaciones Mexicanas de Negocios, S.A. de C.V.
 
 
 
 


¡Ven y únete a Club100x100!

2010-05-07 Por tema Javier Fernandez Aliaga
Club100x100: Club100


¡Ven y únete el Club100x100!

Javier Fernandez Aliaga

Haz clic en el vínculo siguiente para participar:
http://club100x100.ning.com/?xgi=4aVQrXjSgmXjMtxg_source=msg_invite_net

If your email program doesn't recognize the web address above as an active link,
please copy and paste it into your web browser



Ya son miembros el Club100x100
Miguel Angel, Club100x100, Maria Amparo Abad, Hector, Maria J



Sobre Club100x100
Networkers libremente asociados para colaboración y mútuo beneficio

8 miembros 



Para controlar los emails que recibes en la esquina, o para salirte, ve a:
http://club100x100.ning.com/?xgo=/23PsqETmg08O65Gic1FAqYBhalXdoIz5Q/16bl9eC7qibcJRPwZkGELDbmU9lUhDNyM2RaBpeguOjTZLwp1AQxg_source=msg_invite_net

Re: Error mySQL con usuario remoto

2010-05-07 Por tema bruno
On Thu, 2010-05-06 at 20:44 -0400, Tony Peña wrote:
 instala solo el mysql luego desde la cliente prueba loguearte con una
 sesion mysql al servidor sql... luego la aplicacion hara lo mismo
 
 supuestamente creas las base datos .. debes ponerle un user y pass
 verdad?
 por tanto desde la remote harias un
 
 $ mysql -u user -h remote -p base_datos (enter)
 Password:
 
 mysql 
 
 y te debes loguear si logras eso las aplicacioes de cms tienen que
 hacer lo mismo
 sino entonces revisa cada configdb.php para que se conecte remoto
 
 no esta el problema en escribir nada en el /etc/host.allow
 
 saludos
 
 

Después de un día dándole vueltas y rebuscando información llego la
'casi' lucidez.

Como los archivos de instalación se encuentran en el mismo servidor
donde esta mySQL cree un usuario como 'localhost' y rellene el campo
'dirección del servidor' con el valor 'localhost'. Así instalé los casi
6 CMS.

Mi pregunta ahora es ¿por qué?. ¿Si lanzo el instalador desde un host
remoto no debería indicar que el servidor se encuentra en otro lugar?

'localhost' en un host remoto no es igual que 'locahost' en el servidor.
¿Porque indicando la ip del servidor no funcionó?

Agradecería enormemente que alguien me explicara esto o me remitiera a
alguna parte donde lo expliquen.

Un saludo,
Bruno.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1273271965.3560.10.ca...@hermes.workgroup



Re: Gnome-panel se bloquea

2010-05-07 Por tema Diego
El día 7 de mayo de 2010 10:44, Diego diegom...@gmail.com escribió:
 El día 6 de mayo de 2010 15:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 04 May 2010 12:30:44 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 Utilizo Debian testing. El otro día después de hacer una actualización
 del sistema (aunque no se si esto tiene algo que ver) el panel de Gnome
 nada más pulsar sobre el menú aplicaciones para buscar la aplicación que
 quiero ejecutar se bloquea, y ya no puedo seguir utilizándolo. Si tenia
 alguna aplicación ejecutándose o alguna ventana abierta esta no la puedo
 minimizar ya que desaparece del escritorio (antes de pasarme esto, al
 minimizarla se veía en la barra de estado).

 JFYI, a un usuario de la lista inglesa le ha pasado algo muy parecido
 (ayer mismo)... también usaba testing y el problema le sobrevino tras una
 actualización.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.05.06.18.21...@gmail.com




 A mí también me pasó, no se me bloquea todo pero gnome-panel se adueña
 del procesador, funciona, pero sin exigir mucho el sistema.
 Esto me pasó ayer, después de un safe-upgrade en testing.

 Apoyo la teoría del bug, habría que reportarlo si nadie lo ha hecho
 ya, supongo.

 --


 Saludos,
 Diego.



Me retracto, en mi caso el problema era gnome-do y no gnome-panel.
No es mala idea eso de probar con otro usuario existente o crear uno
nuevo para descartar problemas de configuración.


Saludos,
Diego.


-- 


Saludos,
Diego.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/p2r2a01b3451005071556yba6c726cvc5d50e9e02341...@mail.gmail.com



Re: compilar kernel

2010-05-07 Por tema Luhma Emmanuel Castillo Ramírez
Mil disculpas. Creo que no supe explicarme.

Cuando montaba un disco en la unidad cdrom, salía una ventana que decía *cdrom0
*en la barra de título. Esto cuando tenía el kernel 2.6.26-2-686 que viene
de serie en Debian Lenny. Cuando compilé e instalé el kernel 2.6.30.10 ,
introducía el disco en la unidad y salía nuevamente la ventana y, al dar el
comando *ls *parado en el directorio* /media/cdrom0 , *no me mostraba
nada... a!!!, pero nunca me detuve a ver la barra de título de la
ventana que mostraba el contenido del cd y ya no era *cdrom0 , *sino que ya
me muestra la etiqueta del cd, en este caso *VBOXADDITIONS_3.1.6* y, por lo
tanto, el directorio es ahora */media/VBOXADDITIONS_3.1.6 *y, pues, al dar *
ls*...ta tn, ya podía ver el contenido del directorio.
**Tengo instalado Lenny en una máquina virtual de VirtualBox. La razón por
la que he estado compilando el kernel es porque al instalar las
GuestAdditions, sí las instala, pero me manda antes un mensaje de que no se
activará el soporte para OpenGL a menos que tenga un kernel 2.6.27 o mayor.
Todo por querer ver los efectos de CompizFusion (que no puedo aún
activarlos) y, como tenía una maquina virtual con Ubuntu donde si podía
tener los efectos, pues quise probar si era posible activarlos en Debian.

Espero no haberme extendido demasiado y Gracias mil!!

PD. Al compilar el kernel, ¿qué debo de activar o poner como módulo para
que, al momento del arranque, no me mande a la pantalla de BusyBox
(initramfs)?

El 7 de mayo de 2010 11:06, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.comescribió:

 El día 7 de mayo de 2010 03:15, Luhma Emmanuel Castillo Ramírez
 chicxulub.kukul...@gmail.com escribió:
  Buenos días, listeros!!!
  Acabo de resolver un problema que tenía con la compilación de kernel (el
  2.6.30.10) y pues al parecer se tiene que cambiar el hda por sda al
  hacer gedit /boot/grub/menu.lst y, pues, logro arrancar Debian (no soy
 muy
  ducho en el tema, así que, acepto correcciones); aunque, tengo entendido,
  ese cambio debe ser automático (¿qué debo hacer durante la configuración
 del
  nuevo kernel para que ese cambio surta efecto?).


  Ahora tengo otro problema:
  resulta que, cuando hago el cambio de hda a sda, mi unidad de cdrom lee
 el
  disco y puede mostrarme su contenido, sin embargo, cuando me paro en el
  directorio /media/cdrom0 y dar el comando ls, no me muestra nada (el
 resto
  de mis directorios si me muestran su contenido con dicho comando). Como
  quien dice, ¿qué fue lo que me cargué para que no pueda ver el contenido
 de
  un CD desde el terminal?
  Desde ahora gracias mil!!!
 ¿Que significa que la unidad lea y muestre el contenido? es decir
 ¿/donde/ te lo muestra? si te referís a algún administrador de
 archivos como nautilus o konqueror o algun otro, ¿es posible que el
 compact se haya montado en otra parte?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/z2j30ec90ba1005070906j95ba1020xaaecced2580e7...@mail.gmail.com