Re: OT tomcat en servidor heardless

2010-07-06 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El lun, 05-07-2010 a las 09:13 -0500, Moises Alberto Lindo Gutarra
escribió:
 Quita ese parametro. Sólo sirve si el servidor linux
 no tiene instalado el entorno gráfico y se quiere
 manipular en tiempo de ejecución imagenes.
 

Es que el servidor es dedicado, tipo blade y no tiene consola, por lo
que es absurdo instalarle un entorno gráfico que nadie va a poder usar. 

 El día 5 de julio de 2010 08:02, Trujillo Carmona, Antonio
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:
 
  Estoy intentando montar un servidor (para paras el tomcat de windows a
  linux) me he encontrado con que hay que ponerle un parametro que no era
  necesario en windows (-Djava.awt.headless=true), pero así y todo A la
  hora de crear una clase que hereda de Applet se lanza la siguiente
  excepción: java.awt.HeadlessException
 
  --
  Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
  intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
  CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
  fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
  SALUD.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  http://lists.debian.org/1278334971.2468.14.ca...@trujo.huvn.diraya.sspa.junta-andalucia.es
 
 
 
 
 
 -- 
 Atentamente,
 Moisés Alberto Lindo Gutarra
 Asesor - Desarrollador Java / Open Source
 Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
 Cel: (511) 995081720
 MSN: mli...@tumisolutions.com
 
 

-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1278397766.2456.1.ca...@trujo.huvn.diraya.sspa.junta-andalucia.es



Mike Genkin invites you to use Boxbe

2010-07-06 Por tema Mike Genkin


I'd like to share approved contacts with you on Boxbe

Here's the link: https://www.boxbe.com/register?tc=3568603370_1280853043

-Mike

This message was sent at the request of genkstar...@yahoo.com.  

If you want to opt-out of invitations from Boxbe members, use this link:
https://www.boxbe.com/unsubscribe?email=debian-user-span...@lists.debian.orgtc=3568603370_1280853043

Boxbe, Inc. | 2390 Chestnut Street #201 | San Francisco, CA 94123


Re: Problemas con Monitor HD (1920x1080)

2010-07-06 Por tema Camaleón
El Tue, 06 Jul 2010 00:49:52 -0400, Francisco Javier Aravena Jimenez
escribió:

(...)
 
 Instale los Drivers privativos (Los ultimos) genere un XOrg y agregue
 los valores pero al reiniciar no entra en modo gráfico... 

¿Qué valores pusiste en el xorg.conf, exactamente? Sólo deberías tener 
dos cosas: 

- Sección Module Load glx
- Sección Device Driver nvidia

El resto, dejarlo como estaba. Si tienes algún problema, revisa el /var/
log/Xorg.0.log.

 si elimino Xorg, entra pero con una resolución de 1024x768...

Recuerda que también puedes probar con el driver nv (2D) y el nuevo, 
nouveau (para este último necesitas activar KMS).

 La verdad no se por donde empezar, solo una vez me dio la resolución
 correcta de hay nada mas, no se como poder forzarla al poner manualmente
 los datos al xorg no funca...

¿Qué entorno gráfico, GNOME, KDE, otro...? ¿Entrada VGA, DVI-D, otra...?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.06.13.23...@gmail.com



Re: OT tomcat en servidor heardless

2010-07-06 Por tema German Cardozo
2010/7/7 Trujillo Carmona, Antonio antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es:

 El lun, 05-07-2010 a las 09:13 -0500, Moises Alberto Lindo Gutarra
 escribió:
 Quita ese parametro. Sólo sirve si el servidor linux
 no tiene instalado el entorno gráfico y se quiere
 manipular en tiempo de ejecución imagenes.


 Es que el servidor es dedicado, tipo blade y no tiene consola, por lo
 que es absurdo instalarle un entorno gráfico que nadie va a poder usar.

 El día 5 de julio de 2010 08:02, Trujillo Carmona, Antonio
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:
 
  Estoy intentando montar un servidor (para paras el tomcat de windows a
  linux) me he encontrado con que hay que ponerle un parametro que no era
  necesario en windows (-Djava.awt.headless=true), pero así y todo A la
  hora de crear una clase que hereda de Applet se lanza la siguiente
  excepción: java.awt.HeadlessException
 


 --
 Atentamente,
 Moisés Alberto Lindo Gutarra
 Asesor - Desarrollador Java / Open Source
 Linux Registered User #431131 - http://counter.li.org/
 Cel: (511) 995081720
 MSN: mli...@tumisolutions.com

Buenos Días:

Aunque esto sale de la línea de discusión de la lista, trataré de
ayudarte un poco. En efecto, la propiedad -Djava.awt.headless=true
es necesaria si estas haciendo render de imágenes, particularmente
si la aplicación trabaja en un  ambiente que no cuenta con un ambiente
gráfico iniciado. Es importante este ambiente, para que la JVM pueda
realizar y apoyar la generación de imágenes.

En aplicaciones WEB esto es particularmente importante, ya que la
mayoría de los casos, estas no cuentan con una cónsola gráfica para
desplegar las salidas. Y si usan JasperReport o cualquier otra
aplicación de generación de reportes, se debe especificar esta opción,
para que genere los gráficos asociados a los reportes (inclusive si
son sólamente texto).

Ahora bien, la clase Applet genera sus gráficas usando el sandbox
que le ofrece el navegador web, o el display según se use. Aunque
desconozco el uso que le das a la clase, si es presentar esta en el
navegador, ella debería ejecutarse en el JVM del navegador, que escapa
de los dominios del servidor.

Si lo usas internamente, dentro del servidor, la clase Applet no hace
caso a la propiedad headless, ya que su uso esta restringido a la
disponibilidad de un display. En este caso, pudieras hacer uso de un
FrameBuffer, y apuntar tu aplicación hacia él. Estos sitios explican
con un poco mas de detalle este problema, y presentan algunas
soluciones:

http://java.sun.com/developer/technicalArticles/J2SE/Desktop/headless/
http://stackoverflow.com/questions/445049/java-awt-headlessexception-applet-not-displayed
http://stackoverflow.com/questions/508733/java-awt-headlessexception-applet-not-displayed-part-2

Espero te sirva de ayuda.

Saludos,

-- 
German Cardozo Chirinos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimpejvalwtmnlf0c-ancez3cxfaejbksncqy...@mail.gmail.com



Problemas espacio.

2010-07-06 Por tema Esteban Torres
Buenas,

En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...). 

Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1 q


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3097dd4d1d657b63ec0db489556f5...@unamuno.dap.es



Re: Problemas espacio.

2010-07-06 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 6 de julio de 2010 11:05, Esteban Torres etor...@dap.es escribió:
 Buenas,

 En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
 para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
 problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
 han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...).

 Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
 buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
 copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1 q


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/3097dd4d1d657b63ec0db489556f5...@unamuno.dap.es



Es una buena idea, luego de bajar la información de cada usuario a una cantidad
decente, ahí si asignas cuotas.

-- 
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkting37djcvnnycly6swjvcyc7ygwiwjwpv0p5...@mail.gmail.com



Fwd: Problemas espacio.

2010-07-06 Por tema Esteban Torres
Por favor, borren el correo anterior. He pulsado el enter sin terminar

Buenas,

En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...). 

Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1
que hace todos los años backup de sus ficheros locales Mis documentos en
el servidor y que cuando quiere modificar algo vuelve a hacer otra copia de
los mismo por que ya no se acuerda si ha modificado algo mas.

En fin.

Se os ocurre alguna manera de liberar espacio? Como puedo averiguar
ficheros idénticos en diferentes directorios?

He pensado en hacer un hash a los ficheros, funcionaria?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/6fbfda87ac4abe651f5451826845a...@unamuno.dap.es



Re: Fwd: Problemas espacio.

2010-07-06 Por tema mariodebian
El mar, 06-07-2010 a las 18:12 +0200, Esteban Torres escribió:
 Por favor, borren el correo anterior. He pulsado el enter sin terminar
 
 Buenas,
 
 En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
 para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
 problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
 han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...). 
 
 Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
 buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
 copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1
 que hace todos los años backup de sus ficheros locales Mis documentos en
 el servidor y que cuando quiere modificar algo vuelve a hacer otra copia de
 los mismo por que ya no se acuerda si ha modificado algo mas.
 
 En fin.
 
 Se os ocurre alguna manera de liberar espacio? Como puedo averiguar
 ficheros idénticos en diferentes directorios?
 
 He pensado en hacer un hash a los ficheros, funcionaria?
 
 



Puedes usar un script con fdupes y hacer enlaces duros de los archivos
repetidos con eso ganarás bastante espacio y los usuarios no se
enterarán.

A largo plazo lo mejor será limpieza y aplicar quotas.




-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Thunderbird

2010-07-06 Por tema Lester Pastrana

El 7/5/2010 9:28 AM, Camaleón escribió:

El Mon, 05 Jul 2010 08:48:40 -0400, Lester Pastrana escribió:

   

Uso thunderbird 3.0,1 y tengo una lista de filtros creados pero solo se
me ejecutan cuando los correos llegan y me interesa que se ejecuten
tanto para los correos que entran como para los que sales alguien puede
ayudarme?
 

Hasta donde sé, los de Mozilla tenían pensando incluir esa funcionalidad
en la rama 3.x, pero no sé si ya estará disponible.

Si no está (o no funciona) también puedes usar algún complemento:

Send Filter
https://addons.mozilla.org/en-US/seamonkey/addon/5538/

Saludos,

   

Bueno o no lo agregaron o no se como hacerlo :(


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 5254 (20100706) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c33771b.70...@psico.uh.cu



[¿Solución?] [Workaround] Grub y dmraid. Fallo al actualizar squeeze

2010-07-06 Por tema AngelD
El Tue, 6 Jul 2010 02:00:33 +0200
AngelD ang...@froga.net escribió:

 El Tue, 06 Jul 2010 00:35:35 +0200
 erl erl.lis...@chips-tips.com escribió:
 
  El 05/07/10 19:09, AngelD escribió:
 Al intentar actualizar con aptitude, este me dice este
   churro de errores:
  
 Configurando linux-image-2.6.32-5-amd64 (2.6.32-15) ...
 Running depmod.
 Running update-initramfs.
 update-initramfs: Generating /boot/initrd.img-2.6.32-5-amd64
 W: Possible missing firmware /lib/firmware/rtl8168d-2.fw for
   module r8169 W: Possible missing
   firmware /lib/firmware/rtl8168d-1.fw for module r8169
   initrd.img(/boot/initrd.img-2.6.32-5-amd64 ) points
   to /boot/initrd.img-2.6.32-5-amd64
   (/boot/initrd.img-2.6.32-5-amd64) -- doing nothing
   at /var/lib/dpkg/info/linux-image-2.6.32-5-amd64.postinst line
   400. vmlinuz(/boot/vmlinuz-2.6.32-5-amd64 ) points
   to /boot/vmlinuz-2.6.32-5-amd64 (/boot/vmlinuz-2.6.32-5-amd64) --
   doing nothing
   at /var/lib/dpkg/info/linux-image-2.6.32-5-amd64.postinst line
   400. Running update-grub. Generating
   grub.cfg ... /usr/sbin/grub-probe: error: cannot find a GRUB drive
   for /dev/mapper/isw_bejfbiafd_raid11.  Check your device.map. User
   postinst hook script [update-grub] exited with value 1
  
   Si miramos la linea 400 del
   var/lib/dpkg/info/linux-image-2.6.32-5-amd64.postinst:
  
 warn $kimage($vmlinuz_target) points to $target ($real_target)
   -- doing nothing
  
 por lo que intuyo puede haber algún problema entre el grub
   y la configuración de 'dmraid'. En su momento me costó bastante
   lograr que funcionara, pero ahora no recuerdo exactamente como lo
   hice, o si tiene alguna relación con el problema actual.
  
 Lo más parecido que he encontrado ha sido el bug 587754,
   pero sin solución ni apaño aparente.
  
 Saludos --- Angel
  
   http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=587754
  
  
  Creo q ese warning no es indicativo de nada. Si el siguiente:
  
  usr/sbin/grub-probe: error: cannot find a GRUB drive
  
  y te apunta a lo q deberías mirar: Check your device.map.
 
   Mi /boot/grub/device.map dice:
 
  (hd0)/dev/sda
  (hd1)/dev/sdb
 
   que es lo normal. El comando me parece que falla cuando
 intenta chequear la partición /boot:
 
  grub-probe -d /dev/mapper/isw_bejfbiafd_raid11
 
   He intentado desmontar este grupo y montar uno de los discos
 que lo forman, pero sin desarmar el raid no hay manera que funcione.
 Si lograra esto, el grub-probe no se quejaría.
 
  Recuerdo haber tenido problemas con ext4 y grub2 . No será tu caso?
  También porque el update-initramfs me dejaba fuera el dmraid. No
  recuerdo bien como solucioné ni uno ni otro.
 
   Sip, también tuve problemas con ext4 y Grub que logré
 solucionar, y no recuerdo como. :-( 
 
   Ahora sospecho que es un problema con la versión actual de
 Grub en Squeeze, pero mientras en otro equipo (sin dmraid) logré
 solucionarlo instalando el Grub de Sid, en este no encuentro forma
 humana de apañarlo. 

Bueno, si que hay forma de apañarlo, aunque la solución sea
temporal y no muy limpia.

Como el problema parece reside en la utilidad 'grub-probe', he
cambiado esta (/usr/sbin/grub-probe) por un echo ext2, consiguiendo
siempre el resultado deseado, terminando la actualización correctamente.

Ahora sólo queda esperar que se resuelva el problema, para no
tener que repetir esta operación tras cada actualización.

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100706205424.69fe0...@x32



Re: Thunderbird

2010-07-06 Por tema Camaleón
El Tue, 06 Jul 2010 14:34:03 -0400, Lester Pastrana escribió:

 El 7/5/2010 9:28 AM, Camaleón escribió:

 Si no está (o no funciona) también puedes usar algún complemento:

 Send Filter
 https://addons.mozilla.org/en-US/seamonkey/addon/5538/

 Bueno o no lo agregaron o no se como hacerlo :(

Prueba con el complemento a ver qué resultado te da.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.06.20.24...@gmail.com



Re: Fwd: Problemas espacio.

2010-07-06 Por tema German Cardozo
2010/7/7 mariodebian mariodeb...@gmail.com:
 El mar, 06-07-2010 a las 18:12 +0200, Esteban Torres escribió:
 Por favor, borren el correo anterior. He pulsado el enter sin terminar

 Buenas,

 En mi servidor samba me quedan unos 50 Gb libres de unos 2 Tb que tengo
 para toda la empresa. No tengo montado cuotas y ahora me encuentro con el
 problema de que los usuarios se han comido todo el espacio. Los jefes me
 han dicho que no hay pasta para mas discos (esta crisis...).

 Entonces, para solucionar el problema he pensado en hacer un barrido y
 buscar ficheros mp3, wav, avi, etc. y sobre todo copias de copias de
 copias que han ido haciendo los propios usuarios. Por ejemplo, usuario1
 que hace todos los años backup de sus ficheros locales Mis documentos en
 el servidor y que cuando quiere modificar algo vuelve a hacer otra copia de
 los mismo por que ya no se acuerda si ha modificado algo mas.

 En fin.

 Se os ocurre alguna manera de liberar espacio? Como puedo averiguar
 ficheros idénticos en diferentes directorios?

 He pensado en hacer un hash a los ficheros, funcionaria?





 Puedes usar un script con fdupes y hacer enlaces duros de los archivos
 repetidos con eso ganarás bastante espacio y los usuarios no se
 enterarán.

 A largo plazo lo mejor será limpieza y aplicar quotas.




 --
 Saludos
 --
 http://mariodebian.com


Muy Buenas Noches:

Pudieras realizar primeramente una localización de archivos candidatos
a ser borrados (*.mp?, *.wav, *.avi) y ver que tan significativo puede
ser esto. Para ello puedes usar el siguiente comando, desde el
directorio o punto de montura que contenga los archivos de usuarios:

host:~# find . -type f -and \( -name *.mp? -or -name *.avi \)
-exec du -h {} \;

Preferiblemente redirecciona tu búsqueda a un archivo. Si decides que
debes borrarlos todos, puedes ejecutar el mismo comando, cambiando el
argumento -exec por algo como rm -rf {}, es decir:

host:~# find . -type f -and \( -name *.mp? -or -name *.avi \)
-exec rm -rf {} \;

En caso de tener que ser mas selectivo, puedes ejecutar en cada
directorio de usuario que decidas realizar la limpieza.

Existen herramientas mas sofisticadas para realizar un inventario por
tipos de archivos o Disk Usage Analyzers, como Filelight, KDirStat
o Baobab. Estas de forma gráfica te pueden dat información relativa
a tu uso del espacio en disco, pero dependen de una interfaz gráfica
para su uso. Otro listado grande de herramientas aqui:
http://freshmeat.net/search/?q=disk+space.

Otra manera es ingresar en el directorio padre de todos los usuarios,
dependiendo de tu estructura (ej. /home/ing o /home/admon) y ejecutar
un:

host:~# du -hs *

para totalizar el espacio usado por cada usuario, ver quienes tienen
mas espacio usado y analizar según el criterio de la organización
quien debería tener menos espacio, y empezar a limpiar o realizar
advertencias a estos.

Te recomiendo también que revises % de inodos en uso, para verificar
si aún tienes disponibles:

host:~# df -i

De resto, como ya te recomendaron algún otro listero, trata de aplicar
cuotas de disco a tus usuarios, para garantizar un mejor control de
los recursos de disco.

Saludos,

-- 
German Cardozo Chirinos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinpsjm2neb4ounxzvj3f_fldxxrxsikp_bqk...@mail.gmail.com



Re: en otra de ataque a mi servidor de correo

2010-07-06 Por tema Carlos Lopez
Hola,


Otra cosa que puedes hacer es :

1- Si tienes control sobre el router, limitar las conexiones simultaneas de las 
IPs, ello, dado que las empresas responsables no envían emails de forma 
continua, sino, que sus programas de correos (servidores) los envian entre 3/5 
minutos de intervalos y cuando hay varios emails cuyo remitentes sean del mismo 
dominio, pues, usan la misma conexion y así se evitan el problema de ser 
baneados por el firewall. 

2- Puedes también SPF sobre el Remitente, asegurándote que la dirección de 
origen sea válida en un dominio.

3- Puedes implementar el bloqueo de IP desde la aplicación de correo basado en 
DNSBL, ej: http://www.spamhaus.org/

4- Si tienes usuarios que revisan su email, no trates de abrir el puerto 25, 
sino, utiliza el smtp-ssl, pop3-ssl ó imap-ssl, de esa forma si solamente 
tienes un solo servidor puedes aplicar desde el firewall diferentes políticas 
para los diferentes servicios.

Saludos.


--- El jue, 7/1/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 De: Camaleón noela...@gmail.com
 Asunto: Re: en otra de ataque a mi servidor de correo
 A: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: jueves, 1 de julio de 2010, 01:23 am
 El Wed, 30 Jun 2010 15:50:24 -0600,
 troxlinux escribió:
 
  El día 30 de junio de 2010 15:37, Camaleón
 escribió:
 
  Eso no puede ser :-/
 
  Supongo que estás con Postfix. Analiza el
 /var/log/mail y mira a ver
  qué es lo que está pasando realmente (origen y
 destino de esos
  mensajes, así como las direcciones IP) para
 descartar que tengas un
  relay abierto.
 
  Supongo que son rebotes, es decir, que alguien ha
 enviado correos con
  una dirección en el campo From: apuntando a tu
 dominio y un
  Reply-To: apuntando a un segundo dominio (o
 viceversa) y os estéis
  devolviendo mutuamente los correos.
  
  pues todos se conectar el port 25 de mi servidor y el
 localhost
 
 Claro, como debe ser, pero ese no es el problema...
  
  mira te muestro la cabecera de unos de mis correos
 atrapados por
  amavisd-new
  
  X-Spam-Flag: YES
 (...)
  From: Tanner Neidhardt qbxunshakea...@grupomunkel.com
 
  To: Jap345678 jap345...@aol.com
 
 El problema es qué hace tu servidor de correo atendiendo
 esas peticiones, 
 es decir, ninguno de tus dominios aparece como
 remitente/receptor. Si es 
 así, tienes un open relay, revisa la configuración del
 servidor. Ya 
 sabes que las cabeceras se pueden falsificar.
 
 Y revisa los registros para analizar si las peticiones son
 válidas o se 
 te están colando por algún lado. Esto lo podrás ver
 desde el registro del 
 servidor, no en las cabeceras de los correos y tienes que
 analizarlo con 
 lupa.
 
  Pero para saber cómo responder antes tienes que
 saber cuál es el origen
  del problema.
 
 
  y mira las conexiones a mi puerto 25 algunas en
 time_wait o otras
  activas
  
  tcp        0      0
 165.98.97.38:25     
    84.124.180.22:2819   
  TIME_WAIT 
 
 (...)
 
 Pero eso es normal. Tienes el puerto 25 abierto en el
 router y el 
 servidor respondiendo en ese puerto. Lo que no es normal es
 que tu 
 servidor de correo atienda esas peticiones.
 
 Si te molestan mucho (puede ser una ráfaga de spam
 pasajera), puedes usar 
 Postfix para bloquear/rechazar las peticiones que vienen
 desde 
 direcciones IP que están en las listas negras mediante 
 smtpd_recipient_restrictions = ... reject_rhsbl_recipient
 o 
 smtpd_sender_restrictions = ... reject_rhsbl_sender.
 Consulta el manual 
 de Postfix para ver cómo se configuran estos valores.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.01.06.23...@gmail.com
 
 





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/638583.11250...@web45105.mail.sp1.yahoo.com



Re: dominio en dos ips publicas

2010-07-06 Por tema Carlos Lopez
--- El jue, 7/1/10, jmramirez jmrami...@cosmantenimiento.com escribió:
     Tengo este escenario:
 
 Tengo 2 router's con ip's publicas.
 
 dominioA.com  Router 1
 dominioB.com  Router 2
 
     Me gustaria que cuando se caiga el route
 1 el dominioA.com se publique por el router 2 ( supongo que
 en otro puerto, lo desconozco) y viceversa.
 
     Todo esto sera para el correo y para las
 webs. La información que he visto por la red es esta:
 
 http://en.wikipedia.org/wiki/Gateway_Load_Balancing_Protocol
 http://en.wikipedia.org/wiki/Common_Address_Redundancy_Protocol
 http://en.wikipedia.org/wiki/Load_balancing_%28computing%29
 http://www.zytrax.com/books/dns/ch9/rr.html


Debes tener listo una configuración para que en tu router mantenga registros de 
las conexiones activas (ConnectionTrack) en caso de que se caiga el primer 
enlace y el router asigne a la segunda puerta de enlace, el firewall mantenga 
registros de toda la conexion anterior, ve este enlace (en Ingles) 
http://lartc.org/howto/lartc.rpdb.multiple-links.html



 
     Para el correo he visto esto:
 
 Dominio solucion.com
 Registros MX
 mail.solucion.com 10 IP del Local A.
 mailcorreo.solucion.com 20 IP del Local B.
 
     Entiendo que lo mismo me funcionaria
 para la web, pero estoy bastante perdido. Alguien hizo algo
 parecido, podéis pasarme algún buen link, a ser posible en
 castellano.
 

Para el caso de los emails puedes usar:

 MX 10 mail.midominio.com. (Conexion mas rapida)
 MX 20 mail2.midominio.com.

mail.midominio.com.  IN A IP1 
mail2.midominio.com. IN A IP2


En el servidor web solamente haces esto:

www.midominio.com. 10 IN A  IP1 (para la conexion mas rápida)
   10 IN A  IP2

de esa forma cuando hagas un nslookup en Win2 o dig en Linux te apareceran las 
IPs en la secuencia que la configurastes en el servidor DNS. El detalle estará 
en que hay navegadores con problemas que solamente utilizan la primera IP y no 
la segunda, ej (IEXplorer :( )

Saludos.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/962173.37339...@web45102.mail.sp1.yahoo.com



Re: martian sources iptables

2010-07-06 Por tema Carlos Lopez
Hola,

Esto sucede cuando tu router no puede enrutar los paquetes de origen --- 
destino, aun que todo este bien, un posible problema puede estar si está un 
router antes que el tuyo o si este router tiene la misma ip de uno de tus 
gateway eso causa un loop en tu router y te termina dando ese error o puedes 
leer también otras causas aca http://en.wikipedia.org/wiki/Martian_packet

Saludos.



--- El jue, 7/1/10, cosme co...@gecgr.co.cu escribió:

De: cosme co...@gecgr.co.cu
Asunto: martian sources iptables
A: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: jueves, 1 de julio de 2010, 07:32 pm



 
 


Hola
He puesto un iptables en Debian lenny y cuando lo 
reinicio me aparece un sin número de mensajes con martian sources.
Qué significan 
Jul 1 19:00:47 ns1 kernel: [ 5631.909505] martian source 192.168.13.83 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:00:47 ns1 kernel: [ 5631.909505] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:06
Jul 1 19:00:56 ns1 kernel: [ 5640.928119] martian source 192.168.13.83 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:00:56 ns1 kernel: [ 5640.928119] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:06
Jul 1 19:01:08 ns1 kernel: [ 5652.534306] martian source 192.168.13.255 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:01:08 ns1 kernel: [ 5652.534306] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:00
Jul 1 19:01:10 ns1 kernel: [ 5654.445168] martian source 192.168.13.83 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:01:10 ns1 kernel: [ 5654.445168] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:06
Jul 1 19:01:13 ns1 kernel: [ 5657.534790] martian source 192.168.13.83 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:01:13 ns1 kernel: [ 5657.534790] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:06
Jul 1 19:01:18 ns1 kernel: [ 5662.542337] martian source 192.168.13.255 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:01:18 ns1 kernel: [ 5662.542337] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:00
Jul 1 19:01:19 ns1 kernel: [ 5663.675305] martian source 192.168.13.83 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:01:19 ns1 kernel: [ 5663.675305] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:06
Jul 1 19:01:31 ns1 kernel: [ 5675.743210] martian source 192.168.13.83 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:01:31 ns1 kernel: [ 5675.743210] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:06
Jul 1 19:01:34 ns1 kernel: [ 5678.753428] martian source 192.168.13.83 from 
192.168.13.14, on dev eth0
Jul 1 19:01:34 ns1 kernel: [ 5678.753428] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:30:4f:14:84:d7:08:06
Jul 1 19:01:35 ns1 kernel: [ 5679.422814] martian source 192.168.99.255 from 
192.168.99.2, on dev eth1
Jul 1 19:01:35 ns1 kernel: [ 5679.422814] ll header: 
ff:ff:ff:ff:ff:ff:00:0c:29:0e:5f:cc:08:00
 


  

Re: Controles de Acceso y Sistemas de Seguridad - Biometricos

2010-07-06 Por tema Carlos Lopez
Oye,

Eso que anuncias es GRATIS, por que este foro es solamente para compartir ideas 
y dar todo gratis (CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS), que sea Opensource también, 
lógico, basado en Linux mayormente.


¡¡¡ADMIN, DEBERIAN BLOQUEAR ESTAS CHARADAS!



--- El dom, 7/4/10, Only Control S.A. market...@onlycontrol.com escribió:

De: Only Control S.A. market...@onlycontrol.com
Asunto: Controles de Acceso y Sistemas de Seguridad - Biometricos
A: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: domingo, 4 de julio de 2010, 12:04 pm



 


Estimados: 
Nos es grato dirigirnos a ustedes y presentarles nuestras 
soluciones de Software y Hardware que han sido desarrolladas cumpliendo 
estándares internacionales (AFIS, BASC, NIST, entre otras) y se encuentran 
implementados en más de 300 Empresas de primer orden en el Ecuador. 
 















Sistemas de Seguridad y Acceso. 

a. Access Control (Software para Registro, 
Control y Administración de Controles de Acceso) 
b. Access Monitor (Software Monitor 
Transaccional, Integra Dispositivos Biométricos TCP/IP, con las siguientes Base 
de Datos (SQL Server, Oracle, Sysbase) 
c. Time Control (Software para Control de 
Presencias, Tiempos, Permisos, Vacaciones ETC). 
d. Bitácora Digital (Software de Bitácora 
Digital, Control de Visitas, Verificación de Visitantes con Huellas 
Digitales, Reconocimiento Facial 
de Visitantes, Validación con Bases de Datos de Criminales, 
Estadísticas). 
e. Coffe Control (Sistema para 
Automatización de Cafeterías, Verificación de Identidad, Impresión de Tikets, 
Costos, Pago a proveedor). 
f. Permisos Provisionales (Sistemas para 
Generación de Permisos Provisionales, Vehiculares y Personales, se integra con 
dispositivos Móviles PDA, Celulares). 
Nuestras soluciones de software y Hardware se han integrado 
de manera transparente a las plataformas transaccionales de nuestros Clientes, 
proporcionando automatización en procesos de identificación Segura de Usuarios, 
Clientes, Visitantes y Vehículos. 
 
Por lo antes expuesto, nos gustaría poder visitarles y 
realizar una presentación ejecutiva de las soluciones mencionadas, lo cual nos 
permitirá explicarlas más ampliamente y responder cualquier inquietud al 
respecto. 



 


 
 
Saludos 
cordiales,
  
 
 


  
  

  
  
  
  

  
  Jorge 
  Ortiz Merchán 
  Marketing 
  Only 
  Control S.A 
  Representantes 
  Exclusivos  
  Virdi en el 
  Ecuador 
  Urdesa 
  Central 
  Av. 
  Víctor Emilio Estrada y Bálsamos 200 
  2do 
  Piso Oficina 5 
  Teléfonos: 
  +593 
  4 6022472  / +593 4 2808153 
  Celular 
  :    +593 
  9 4633-234  -  098263-562  
  Mail.- jor...@onlycontrol.com 
 
 
Sabías que… Para producir una hoja de papel se 
necesita más de 10 
litros de nuestra valiosa agua 
potable. 
Por favor no imprimas este correo electrónico al 
menos que sea verdaderamente necesario. 
 
AVISO DE 
CONFIDENCIALIDAD: El presente mensaje y los archivos que lleven adjuntos, va 
dirigido de manera exclusiva a su destinatario y puede contener información 
confidencial. La opinión y/o punto de vista expresado en el contenido es 
exclusiva de su autor y no representa necesariamente la opinión de ONLY CONTROL 
S.A en ECUADOR. Si usted no es el destinatario de este mensaje (o la persona 
responsable de su entrega), considérese advertido de que lo ha recibido por 
error, así como de la prohibición legal de realizar cualquier tipo de uso, 
difusión, reenvío, impresión o copia del mismo. Si ha recibido este mensaje por 
error, por favor notifíquelo al remitente y proceda a destruirlo 
inmediatamente. 
 
This message and the attached 
documents may contain privileged/confidential information and intended solely 
for the use of the individual to whom it is addressed. Any views or opinions 
presented are solely those of the author and do not necessarily represent the 
opinion of ONLY CONTROL S.A -
 ECUADOR . If you are not the intended 
recipient (or responsible for delivery of the message to such a person) be 
advised that you have received this message in error and that any use, 
dissemination, forwarding, printing or copying of this e-mail is strictly 
prohibited. If you have received this message in error please notify it to the 
sender and destroy it 
immediately.